Diario Metro, edición 21 de julio 2023

Page 1

Festeje a Guayaquil disfrutando de sus delicias

Conozca cuatro deliciosas huecas gastronómicas de Guayaquil en la celebración de sus fiestas. Págs. 06-07

¿Cuánto piensas en tu salud mental?

Un reciente estudio sobre salud mental señala que el 63% de las personas ha experimentado el impacto del estrés en su vida cotidiana. También deja claro que la mayoría piensa en la importancia de su bienestar mental. Pág. 03

Ecuador traza hoja de ruta para desarrollar hidrógeno verde llamado a reemplazar la gasolina y el diésel

Pág. 02

Transición energética. Ecuador podría tener ingresos de $51 millones al año por exportaciones de hidrógeno verde hasta 2030, y reducir las emisiones en un 15.7% al mismo año. / AGENCIAS
(P) F DIARIOMETROECUADOR L / METROECUADOR METROECUADOR . COM . EC EDICIÓN : 5203 Viernes / 21.07. 2023 ECUADOR |TIRAJE TOTAL 58.000 EJEMPLARES METRO WORLD NEWS COMPANY 20 VIVA años 488 DE FUNDACION GUAYAQUIL

noticias

Por el planeta. Varios Gobiernos e inversionistas extranjeros ven en Ecuador un país de gran potencial para el desarrollo del hidrógeno verde.

Agencias EFE

El Gobierno de Ecuador lanzó su hoja de ruta para el desarrollo en el país del hidrógeno verde, el combustible que está llamado a reemplazar de manera masiva dentro de la transición energética a la gasolina y el diésel.

La hoja de ruta contiene tres fases que pasan por el desarrollo del marco normativo, el desarrollo de la infraestructura y la masificación de la producción a escala nacional, según detalló el director de Análisis y Prospectiva Eléctrica del Ministerio de Energía y Minas, Ángel

NEcuador en camino para el desarrollo del hidrógeno verde

Estrategia Nacional. Abrirá a Ecuador la posibilidad de participar en otros espacios regionales como la Plataforma para el Desarrollo del Hidrógeno Verde en América Latina y el Caribe. / AGENCIA

Convenio de seguridad entre Ecuador y EE.UU.

Los gobiernos de Estados Unidos y Ecuador han suscrito un memorando de entendimiento que busca fortalecer las capacidades de las Fuerzas Armadas ecuatorianas y combatir las amenazas contra la seguridad ciudadana.Así lo informó en un comunicado la Secretaría General de Comunicación de la Presidencia y precisó que el proceso de cooperación que supone ese instrumento tendrá una duración de sie-

te años.

En el plan de acción bilateral, que reafirma los mecanismos de fomento de confianza entre las fuerzas militares de los dos países, participarán el Departamento de Defensa y el Departamento de Estado de los Estados Unidos, así como el Ministerio de Defensa de Ecuador.

Se fortaleceá las capacidades de las Fuerzas Armadas de Ecuador. / EFE

Echeverría.

Durante el seminario de presentación de la estrategia nacional de producción y desarrollo del hidrógeno verde en Ecuador, realizada con el apoyo del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Echeverría estimó que la generación de este combustible podría ser una fuente de ingresos

REPUBLICA DEL ECUADOR EXTRACTO JUDICIAL

UNIDAD JUDICIAL DE CIVIL CON SEDE EN EL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO DE LA PROVINCIA DE PICHINCHA.

JUICIO EJECUIVO No. 17230-2022-08842

MATERIA: CIVIL

TIPO DE PROCEDIMIENTO: EJECUCIÓN.

ASUNTO: EJECUCIÓN DE LAUDO ARBITRAL

ACTOR: ANEFI S.A ADMINISTRADORA DE FONDOS Y FIDEICOMISOS

DEMANDADO: PAZMIÑO JARAMILLO MARIO XAVIER, CIANZICORP S.A.

JUEZA: DAYANNA SANMARTIN SOLANO

PROVIDENCIA/AUTO:

UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN LA PARROQUIA IÑAQUITO DEL DISTRITO

METROPOLITANO DE QUITO, PROVINCIA DE PICHINCHA. VISTOS.- Agréguese al proceso el escrito que antecede puesto en mi despacho en la presente fecha, en atención al mismo se dispone: 1.- En mérito del juramento rendido, de conformidad con el Art. 56 del Código Orgánico General de Procesos. Notifíquese cítese a la parte demandada CIANZICORP S.A. REPRESENTANTE LEGAL MARIO XAVIER

PAZMIÑO JARAMILLO. Por la prensa mediante tres publicaciones, en uno de los periódicos de amplia circulación del lugar, para el efecto, por secretaría confiérase el extracto correspondiente a fin de proceder con la notificación a la parte demandada. - De conformidad con el artículo 66 del Código Orgánico General de Procesos, que manifiesta: “Las partes, al momento de comparecer al proceso, determinarán dónde recibirán las notificaciones. Son idóneos los siguientes lugares: el casillero judicial, domicilio judicial electrónico, correo electrónico de una o un defensor legalmente inscrito o el correo electrónico personal.”. Al haberse señalado correos electrónicos en la presente causa, se procede a notificar a los mismos, siendo estos medios idóneos reconocidos por ley. Al amparo del artículo 14 de la Ley de Comercio Electrónico, Firmas Electrónicas y Mensajes de Datos, se indica que la firma electrónica contenida en el presente auto, tiene igual validez y genera los mismos efectos jurídicos que la firma manuscrita; en consecuencia, no será necesario consignar la firma manuscrita en la presente actuación judicial.NOTIFÍQUESE.

para el país.

“Ecuador podría tener ingresos de 51 millones de dólares por exportaciones de hidrógeno verde por año al 2030 y reducir las emisiones en un 15,7 % al 2030”, señaló el funcionario.

Entre las aplicaciones potenciales del hidrógeno verde está la refinación de crudo, el

transporte y para generación de calor en industrias como la del cemento y acero. El viceministro de Relaciones Exteriores, Luis Vayas, explicó que la hoja de ruta permitirá apoyar la definición de políticas públicas para el desarrollo de la industria del hidrógeno verde en Ecuador.

CONVOCATORIA A LA JUNTA GENERAL EXTRAORDINARIA Y UNIVERSAL DE SOCIOS DE LA COMPAÑÍA SEGURIDAD INVESTIGACIÓN Y PROTECCIÓN INTELIGENTE SIPROSEG CIA. LTDA

De conformidad con lo establecido en el Estatuto de la Compañía, la Ley de Compañías y en el Reglamento sobre Juntas Generales de Socios y Accionistas de compañías de Responsabilidad Limitada, Anónimas, en Comandita por Acciones y de Economía Mixta, se convoca a todos los socios de la Compañía SEGURIDAD INVESTIGACIÓN Y PROTECCIÓN INTELIGENTE SIPROSEG CIA. LTDA., a la Junta General Extraordinaria de socios que se realizará el día lunes 31 de julio de 2023, a las 09h30, en la Av. De la Prensa N49-156 y Río Curaray, parroquia La Concepción, de esta ciudad de Quito, para tratar el siguiente orden del día:

1. Conocer y aceptar la renuncia irrevocable al cargo de Gerente General por parte del señor Juan Carlos Barragán Tapia.

2. Designación del Gerente General de la Compañía por el periodo de cinco años.

3. Conocer y aceptar la renuncia irrevocable al cargo de Presidente por parte del señor David Alejandro Barragán Custode.

4. Designación del Presidente de la Compañía por el periodo de cinco años.

5. Conocer y aprobar la cesión de participaciones que realizará el señor Juan Carlos Barragán Tapia.

Quito, 20 de julio de 2023

Derrame de petróleo afectó 4 kilómetros de playa

Un derrame de alrededor de 1.200 barriles de petróleo liviano afectó cuatro kilómetros en la provincia de Esmeraldas, informó Petroecuador.

El gerente de transporte, Rafael Armendariz, comentó que en la madruga-

da del miércoles ocurrió el rebosamiento de un tanque enterrado de 188 barriles de capacidad, por lo que se ha pedido una “investigación a fondo”.

La mayor cantidad de crudo derramado quedó contenida en una piscina construida para el efecto, pero otra parte contaminó en zona de la playa Las Palmas. Hasta el cierre de esta edición ayer, Petroecuador, informó que se ha logrado contener en un 90 % la afectación en tierra. / EFE

EXTRACTO

UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA CON SEDE EN LA PARROQUIA IÑAQUITO

CITACION JUDICIAL: Al Sr. HECTOR EDUARDO LOPEZ BRAVO

JUICIO DE: ALIMENTOS CON PRESUNCION DE PATERNIDAD

TRAMITE: SUMARIO

ACTOR: ERIKA MISHEL MOLINA NARVAEZ

CAUSA No. - 17204-2020-1728

UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ y ADOLESCENCIA CON SEDE EN LA PARROQUIA IÑAQUITO DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO, PROVINCIA DE PICHINCHA Quito, lunes 10 de julio del2023, las 11h04.VISTOS.- Toda vez que mediante acta de fecha 10 de julio de 2023 la accionante ha comparecido a este Complejo Judicial a las 10h00 de esta fecha y ha declarado bajo juramento que desconoce la individualidad y residencia del demandado así como la imposibilidad de determinar la misma, en base a lo cual y de conformidad establecido en el artículo 56-1 de Código Orgánico General de Procesos y atento al juramento rendido por la parte accionante se dispone: 1] CITAR al señor HECTOR EDUARDO LOPEZ BRAVO (Cl. 1726880832), mediante publicaciones que se realizarán en tres fechas distintas, en un periódico de amplia circulación de la ciudad de Quito, para tal efecto concédase el extracto que consta en los siguientes términos: Comparece la señorita ERIKA MISHEL MOLINA NARVAEZ y presenta una demanda de alimentos con presunción de paternidad en contra del señor HECTOR EDUARDO LOPEZ BRAVO , en virtud de lo cual se ha procedido a emitir el auto de calificación que obra a fs. 10 de los autos. Se le previene a la parte demandada de la Obligación de comparecer a juicio y contestar la demanda en el término de DIEZ días, conforme determina el numeral 3 del Artículo 333 del Código Orgánico General de Procesos. - [2] Previa a la realización de la audiencia deberán constar los resultados del examen de ADN según lo ordenado en el referido auto.NOTIFIQUESE. F) DR. EDISON GUALOTUÑA ASIMBAYA. - JUEZ

Atentamente;

Sr. Juan Carlos Barragán Tapia Gerente General

Lo que comunico a Usted para los fines de Ley

Dra. Lorena Velasco G SECRETARIA DE UNIDAD

02 — www.metroecuador.com.ec / noticias (i) Metro — viernes, 21 de julio de 2023
(P)
ABG. SANTIAGO PATRICIO CASTILLO ZÁRATE SECRETARIO DE LA UNIDAD JUDICIAL DE CIVIL CON SEDE EN EL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO DE LA PROVINCIA DE PICHINCHA
(P)
(P)

SALUD MENTAL MUNDIAL

¿CON QUÉ FRECUENCIA, SI ES QUE LO HACE, DIRÍA QUE PIENSA EN SU PROPIO BIENESTAR MENTAL?

El más reciente estudio de IPSOS Sobre salud mental nos dice que el 63% de las personas ha experimentado el impacto del estrés en su vida diaria. También nos muestra que la mayoría piensa en la importancia de su bienestar mental.

COMPARACIÓN: ¿CON QUÉ FRECUENCIA, EN CASO DE QUE LO COMPARACIÓN: ¿QUÉ TAN A MENUDO, SI ES QUE LO HACE, DIRÍA USTED QUE PIENSA EN SU PROPIO BIENESTAR MENTAL/FÍSICO?

3 de cada 4

personas a nivel mundial dicen que la salud mental y física son igualmente importantes (más de 7/10 personas en 30 de 34 países).

El bienestar físico está más en la vanguardia de la mente de las personas.

DURANTE EL ÚLTIMO AÑO ALGUNA VEZ…

Se sintió estresado hasta el punto en que tuvo un impacto en la forma en que vive su vida diaria.

Se sintió estresado hasta el punto en que sintió que no podía hacer frente/lidiar con las cosas

Se sintió deprimido hasta el punto de sentirse triste o desesperanzado casi todos los días durante un par de semanas o más

Se sintió estresado hasta el punto de no poder ir a trabajar por un período de tiempo

Seriamente considerada suicidio o autolesión

Escena el código QR y lee el reporte completo:

lugar ocupa la salud mental entre las preocupaciones de salud global

PROMEDIOMUNDIAL 58% 38% PORTUGAL 82% 18% ARGENTINA E.A.U. BÉLGICA COLOMBIA74% 23% CHILE 65% 33% 64% 34% SUECIA RUMANIA ITALIA 55% 55% 41% 41% 55% 38% HOLANDA 44% 52% 44% 63% BRASIL 76% 21% JAPÓN 66% 66% 29% 29% ESPAÑA 56% 40% 56% 33% MALASIA PERÚ 70% 27% 70% 26% 70% 25% GRAN BRETAÑA 59% POLONIA INDONESIA AUSTRALIA TAILANDIA FRANCIA 49% 49% 49% 46% 49% 43% 43% COREA DEL SUR 35% 63% SUDÁFRICA 75% 22% MÉXICO ARABIA SAUDITA SUIZA INDIA ESTADOS UNIDOS 58% 58% 39% 39% 38% CANADÁ 50% 46% 50% IRLANDA 62% 37% HUNGRÍA 53% 40% 53% 42% TURQUÍA 54% 37% 54% ALEMANIA CHINA
33% 63% % ‘MUY’ O ‘BASTANTE’ A MENUDO VARIAS VECES UNA VEZ % ‘NO MUY A MENUDO’ O ‘NUNCA’
2do. FRECUENCIA AL MENOS UNA VEZ
MUY A MENUDO POCAS VECES CON BASTANTE FRECUENCIA BIENESTAR MENTAL BIENESTAR FÍSICO 24% 28% 28% 22% NUNCA 10% 5% 34% 42% PROMEDIO MUNDIAL 54% 43% 43%
(P) www.metroecuador.com.ec / noticias (i) — 03 viernes, 21 de julio de 2023 — Metro

GUAYAQUIL

Festival de sabores, en el Hotel Puerto Pacífico

Menú. El restaurante Contra Corriente del hotel ofrece por este feriado la mejor comida típica de la urbe porteña, presenta su ‘Buffet Guayaco’.

Promoción. Para más información y reservas de habitaciones comunicarse al 0993222987 y en las redes @hotelpuertopacifico.

Vuelven los domingos culturales al Parque Jerusalén

En este feriado de fiestas julianas, Hotel Puerto Pacífico Airport de Guayaquil ofrece algunas opciones para pasar en familia, amigos o plan romántico, promociones en habitaciones y un ‘festival Guayaco’ con la deliciosa gastronomía que cuenta el

restaurante Contra Corriente.

La promoción de feriado es del 21 al 24 de julio en habitaciones, cuenta con precios desde $69,50 incluido impuestos y desayuno para 2 personas, dentro de los servicios que incluye el hospe-

“El cuarteto de cuerdas Sonata integrado por algunos miembros de la Orquesta Sinfónica de Guayaquil, tocará música instrumental en vivo”.

ALCALDÍA CIUDADANA

pertorio.

Acto. Desde el domingo 9 de julio se presentan los conciertos culturales en el Parque Municipal de Jerusalén. / AGENCIA

Durante todo el mes se han brindado conciertos gratuitos en el Parque Municipal Jerusalén.

Los domingos de todo el mes se han brindado conciertos gratuitos en el Parque Municipal Jerusalén. El cuarteto de cuerdas Sonata integrado por algunos miembros de la Orquesta Sinfónica de Guayaquil, toca música instrumental en vivo, para deleitar a los asistentes con su amplio re-

El parque se encuentra ubicado en Urdesa Central, Av. Víctor Emilio Estada y Circunvalación Norte, y sus principales atractivos son: un monumento que narra la historia de Jerusalén y una réplica en miniatura de esta ciudad, correspondiente al primer siglo.

Además, como parte de la agenda guayaquileña por este feriado el Desfile Náutico “El Río Guayas es mi destino” se realizará por el río Guayas, este 23 de julio, a las 15:00. Y el festival Artístico Musical “Guayaquil es mi destino en las fiestas de fundación”, será en la Av. Malecón Simón Bolívar y Av. 9 de Octubre, el 24 de juli, a las 17h30. METRO ECUADOR

daje es poder disfrutar de la piscina y del rooftop con la mejor vista de la ciudad.

El restaurante Contra Corriente por este feriado (del 21 al 24 de julio) ofrece la mejor comida típica de Guayaquil.

El Hotel presenta un Bu-

ffet Guayaco el 22, 23 y 24 de julio, de 12h00 a 15h00 por $24,99 (incluido impuestos) y de cortesía incluye un vaso de quaker.

El Hotel Puerto Pacífico Guayaquil Airport se encuentra dentro de la ciudad, a 5 km de la iglesia de San Francisco, y ofrece alojamiento con restaurante, aparcamiento privado gratuito, piscina al aire libre y bar. El establecimiento se encuentra a unos 5 km del Malecón 2000, a 1,2 km del centro comercial Mall del Sol y a 1,3 km de la plaza del Sol. Las habitaciones incluyen armario, TV de pantalla plana, baño privado, ropa de cama y toallas. Todos los alojamientos del Hotel Puerto Pacifico incluyen aire acondicionado y caja fuerte. Para más información y reservas de habitaciones comunicarse al 0993222987 y en las redes: @hotelpuertopacifico.

Centros de acopio para desechos de construcción

Alcaldía Ciudadana dispone de seis centros de acopio para desechos de construcción.

La Dirección de Aseo Cantonal, Mercados y Servicios Especiales (DACMSE) realiza constantes operativos en diversos sectores de la urbe para evitar la incorrecta disposición de desechos de construcción o demolición.

En los dos meses de la actual administración municipal se han emitido 90 notificaciones por mala disposición de desechos de construcción, en base a la ordenanza que norma este tema.

Esta notificación significa una infracción por parte de empresas, industrias y viviendas, lo que se sanciona con una multa de USD 562,50 y clausura de cinco a diez días por desechos de construcción depositados en la vía pública. El objetivo de

$562

Es el monto de la multa para empresas, industrias y viviendas que no depositen sus desechos de construcción en los centros de acopio.

los controles de la DACMSE es mantener la ciudad limpia y ordenada, con la ayuda de todos los guayaquileños, más aún por la alerta que rige en el país debido al fenómeno El Niño.

El mal manejo de los desechos de construcción ocasiona molestias como taponamiento de alcantarillas y perjuicios al medio ambiente.

04 — www.metroecuador.com.ec / noticias (i) Metro — viernes, 21 de julio de 2023
Lugar. El Hotel Puerto Pacífico Airport de Guayaquil. / AGENCIA
METRO ECUADOR
CIFRA Lugar. La Alcaldía Ciudadana de Guayaquil ha habilitado centros de acopio autorizados. / AGENCIA

La ONU propone una Nueva Agenda de Paz

El secretario general de la ONU, António Guterres, presentó ayer su Nueva Agenda de Paz, un documento en el que plantea medidas para solucionar y prevenir conflictos en un mundo.“Nos encontramos ahora en un punto de inflexión. El período posterior a la Guerra Fría ha terminado”, explica el informe, que vaticina un sistema multipolar, pero “cuyos contornos aún están por definir”.

Según Guterres, “en este momento de transición, las dinámicas del poder se han fragmentado cada vez más a medida que surgen nuevos polos de influencia, se forman nuevos bloques económicos y se redefinen los ejes de las disputas”. EFE

Comic-Con tratará de minimizar la huelga de actores

Acto. Una Comic-Con atípica tratará de minimizar el impacto de la huelga de actores y guionistas.

La Comic-Con, la mayor fiesta de la cultura pop a nivel mundial, tratar de limitar el impacto de las huelgas simultáneas convocadas por el Sindicato de Actores de Hollywood (SAG-AFTRA) y el gremio de guionistas de EE.UU. (WGA) antes de inaugurar su 54 edición en San Diego.

La nueva entrega, que se celebra desde ayer al domingo, debía suponer la consolidación de esta prestigiosa convención internacional

tras una temporada pospandémica de transición el año pasado, pero la ausencia de los rostros más conocidos de la industria del cine y la televisión amenaza con poner en jaque este objetivo.

Y es que una de las prioridades del propio Sindicato de Actores al estallar la huelga fue recalcar que sus miembros tenían prohibido formar parte de giras promocionales, dar entrevistas, intervenir en convenciones, exposiciones o festivales, e incluso prodigarse en espacios como los pódcast.

Así, los aproximadamente 45 mil fans que cada día se darán cita en la ciudad fronteriza de San Diego (limítrofe al sur con Tijuana, México) tendrán que rebajar sus expectativas sobre esos formatos protagonizados por superhéroes.

Además, en la última semana se han cancelado más de una veintena de eventos homenaje, adelantos y conferencias exclusivas relativas a títulos como “The White Lotus”, “Cobra Kai”, “The ‘70s Show”, “Abbott Elementary”, entre muchos otros.

www.metroecuador.com.ec / mundo (i) — 05 viernes, 21 de julio 2023 — Metro (P)
Actividad. La Comic-Con de San Diego, la mayor fiesta de la cultura pop a nivel mundial, inaugura una edición que pasará la historia por no contar con actores y guionistas de Hollywood debido a sus respectivas huelgas. / FOTO: EFE

La Esquina La Peruana, sabores supremos

Fotos. Platillos: Ceviche peruano, pulpo al grill y el equipo de trabajo de La Esquina Peruana. / AGENCIA

El restaurante. La comida internacional también ha sido parte de la cultura de Guayaquil. La Esquina Peruana es uno de los lugares más visitados por su calidad.

Víctor Díaz, de nacionalidad peruana, visitó varias veces Ecuador para participar en competencias de carreras de caballos. Fue así como se enamoró del país. Y después de su paso por el deporte decide emprender junto a su esposa, quien es amante de la cocina, en una hueca donde se preparaba el

ceviche peruano. Así nació La Esquina Peruana, justo en una esquina del sector de La Aurora. Hoy gracias al buen sabor y calidad de los productos, el lugar es uno de los restaurantes más visitados por quienes viven en Guayaquil, Daule y Samborondón.

Son más de 45 platos los

Aquí está está Marcelos’s, ícono de la Costa

que conforman el menú. Entre ellos, el delicioso ceviche peruano hecho con pescado, limón, sal, pimienta, ají, cebolla, lechuga y el camote peruano que equilibra los sabores. Pulpo al grill, ceviche norteño, ceviche mixto y otras delicias nos ofrece La Esquina Peruana, el sabor de perú en el Gran Guayaquil.

Horario: de martes a domingo y feriados, de 09:00 a 18:00. Contacto: 096 165 8385. Encuéntrelos por las redes sociales como:

@esquina_peruana

El restaurante. “Aquí está Marcelo’s” ofrece especialidades de mariscos: arroces con camarón, concha, arroz marinero, el ceviche y arroz ruso, entre otros.

En el corazón de Guayaquil se encuentra “Aquí Está Marcelo’s”, una hueca que lleva años deleitando el paladar guayaquileño con los más exquisitos mariscos de la costa ecuatoriana.

Desde hace 30 años, Mariana Molina es conocida en Guayaquil por sus ceviches y otras delicias que prepara

con productos del mar, las cuales sirve en su establecimiento ubicado en las calles Esmeraldas y Diez de Agosto.

Crujientes camarones apanados, la deliciosa cazuela mixta, parrilladas de mariscos, el olor casero de la corvina frita, encocados y otros platos, son parte del variado menú. El ceviche es uno de

los platos principales que se pueden servir en el local. El menú también contempla arroz con camarón, con concha, marinero y especialidades diversas como el ceviche ruso.

Horario de atención: Lunes a domingo, de 07:00 a 22:00. Contacto: 0984072993. Redes_ @cevicheriaaqui estamarcelos

06 — www.metroecuador.com.ec / fiestas julianas (i) Metro — viernes, 21 de julio de 2023
Fotos. Los platos: cazuela mixta, corvina frita. Y una foto del equipo de Aquí está Marcelo’s. / AGENCIA

Verde Maní, Verde hecho con el corazón

Fotos. Los deliciosos desayunos que ofrece Verde Maní, bolones y tigrillo.

El restaurante. Bolones, tigrillos, la tonga, entre otros, están entre la oferta culinaria de Verde Maní. Los platos se sirven al momento.

Empezar el día desayunando un delicioso bolón mixto o de queso, tigrillos, tortillas o la exquisita tongas es muy típico de Guayaquil, pues en esta ciudad el verde se come a diario. Y Verde Maní es un restaurante que tiene como es-

pecialidad varios platos en base a verde.

Esta hueca tiene como esencia preparar las recetas de los desayunos típicos de Guayaquil, cabe destacar que combina sabores de El Oro, Guayas y Manabí.

El menú es amplio, pero hay varios platos que se han convertido en los favoritos

La Sociedad del La Sociedad del Cangrejo, delicia guayaca

del público como La Tonga rellena de cerdo y maduro, bañada en salsa de maní y crujientes chicharrones.

Los bolones de verde y mixto, tigrillos, bañados en salsa de queso. Y el secreto de la casa, su salsa picante de maní.

Sabores que nos hacen vibrar de felicidad en medio de un cálido ambiente.

Contacto: 0998784849. Están ubicados en Urdesa, Víctor Emilio Estrada y Ébanos. Redes: @verdemaniec Horarios: de martes a domingo, de 08:00 a 15:00.

El restaurante. El restaurante es especializado en cangrejos y en la elaboración de comidas con mariscos. Ha convertido a este crustáceo en su preparación estrella.

Visitar Guayaquil y no comer cangrejos es como no haber estado en la Perla del Pacífico. Y nuestros amigos de la Sociedad del Cangrejo nos ofrecen una variedad de platos en base a este crustáceo, pero además, llegar a este lugar es sentirse en medio del manglar, incluso crearon los 10 mandamien-

tos del cangrejo.

Su fundadora y propietaria Jennifer Nájera comparte que cuentan con especialidades propias como el caldo de bola de cangrejo, wantanes de cangrejo y los tradicionales cangrejos criollos y al ajillo.

Además, un delicioso cocolón preparado con una re-

ceta especial. Y es que a esta hueca hay que visitarla con muchas ganas y tiempo. Nájera se especializó como chef para conocer a profundidad los procedimientos y técnicas culinarias que luego tomaron forma en alrededor de 15 especialidades. La Sociedad del Cangrejo está ubicada en la avenida Miguel H. Alcívar y Víctor Hugo Sicouret.

Contacto: 0999404475

Horario de atención: lunes a sábado: 12:30 a 22:00. Domingos: 12:30 a 19:00. Redes: @lasociedaddelcangrejo

/ AGENCIA
www.metroecuador.com.ec / fiestas julianas (i) — 07 viernes, 21 de julio de 2023 — Metro
Platillos. Cangrejos al ajillo, caldo de bola de cangrejo. Y una foto del equipo de la Sociedad del Cangrejo. / AGENCIA

Acogedores y nuevos espacios lúdicos en los parques de la capital

Juegos. Estos juegos infantiles fomentarán el desarrollo cognitivo, físico y social de los niños y niñas que acuden.

Un total de cuatro juegos gigantes serán ubicados en los parques metropolitanos: Carollo (sur), Itchimbía (centro) y Bicentenario (norte), para el bienestar de los infantes y ciudadanía en general que

Pedido. La Epmmop ha indicado lo importante de seguir las indicaciones para el uso de estos juegos.

acuden a estos espacios de sano esparcimientos de los capitalinos y turistas. La inversión supera los 250 mil dólares y beneficiará a un promedio mensual de 100 mil usuarios que visitan

AVISOS JUDICIALES

Instalación. Se cumple de acuerdo a los diseños y espacios analizados previamente. /

estos tres parques. Los juegos infantiles fomentarán el desarrollo cognitivo, físico y social de niñas y niños. Instalación. La Empresa Pública Metropolitana de Movilidad y Obras Públicas (Epmmop) trabaja en el diseño, conformación e instalación de una tarabita de 156 metros cuadrados y una estación musical de 57,7 m2, en el centro del Parque

Bicentenario, en el parque Itchimbía se coloca una estación de aves diseñada para que las madres compartan con niños de 1-3 años, junto al Palacio de Cristal, en un área de 173 m2. Mientras que en el parque Carollo se ubicará una estación de anfibios en 197 m2.

Cuidados y uso. También la Epmmop ha indicado que es importante que

Atención a los incendios forestales

todos y todas sigan las recomendaciones de uso con el fin de garantizar la vida útil de estos nuevos elementos en los parques. En cuanto a su uso, se ha recalcado que es exclusivo para niños menores de 12 años y en el caso de observar actos vandálicos denunciar inmediatamente al 911. Con esta implementación se busca seguir fomentando la visita a los parques. QUITO I.

El Servicio Integrado de Seguridad (ECU 911) informó este jueves de que ha atendido un total de 79 emergencias relacionadas con incendios forestales en la capital ecuatoriana, Quito, en lo que va del año. Precisó que desde el 1 de enero al pasado 18 de julio, se han reportado a la línea única 79 emergencias relacionadas con incendios forestales en el Distrito Metropolitano de Quito. Dichas alertas recibieron oportuna atención por parte de las entidades articuladas a la central de auxilio. El ECU 911 Quito registra un promedio mensual de 11 incidentes de este tipo. EFE

Agentes de Control con mayor apoyo

098 463 5534 CONTÁCTANOS

AL WHATSAPP

El fortalecimiento logístico del Cuerpo de Agentes de Control Metropolitano de Quito, continúa y con ello se dio el incremento del parque automotor con 30 camionetas destinadas a mejorar las condiciones de patrullaje en apoyo a la seguridad ciudadana, beneficiando a los quiteños y quiteñas residentes en las 9 Administraciones Zonales del Distrito Metropolitano de Quito.

Además, se dotará de prendas de protección para garantizar el desarrollo de sus actividades de control.

08 — www.metroecuador.com.ec / noticias (i) Metro — viernes, 21 de julio de 2023 (P)
JUDICIALES
(P)
QUITO
CORTESÍA
METRO ECUADOR

Hay que tomar varias medidas cuando llevamos al bebé a la playa

Cuidado. Toma algunas precauciones con tu bebé cuando vayas a la playa, ya que hay que cuidar su salud.

Con cariño. Hay que proteger al bebé de lo que pueda afectarlo y así disfrutar de un día de sol y playa.

Metro/micochecito.es

Nunca hay suficientes medidas de protección para proteger a un bebé en la playa. Al menos, nunca parecen suficientes. Veamos los principales cuidados que debes tener cuando lo lleves a la playa.

Bañarse con ropa.

La piel de bebé es muy delicada, por tanto la debes proteger del sol siempre que vayas a la playa. Lo indicado es que siempre lleve ropa que le cubra los brazos y las piernas por completo. También ponle un gorro, sombrero o pamela, con al menos, 8 cm de ala para protegerle la cabeza.

Para los pies, lo ideal sería unas sandalias, ya que lo protegen del calor de la arena, los objetos punzantes y del sol. Al mismo, deja escapar la arena. Lo que sí no debe suceder es que ande descalzo por la playa. Nunca se sabe qué peligros esconde la arena.

Crema solar

Las cremas solares son indispensables para proteger del sol a tu bebé en la playa. Estas deben ser testadas para uso infantil. También deben serlo oftalmológica y dermatológicamente. En sus etiquetas deben aclarar todos estos puntos o decir que son para uso infantil.

El índice de protección debe ser de SPF 50+ y proteger de los rayos UVB, UVA e infrarrojos; o sea, al menos debe tener cuatro filtros. Además, debe ser hidratante.

Nunca utilices las cremas solares para adultos en menores. Unta con crema solar aquellas áreas no cubiertas por ropa, al menos cada dos horas, independientemente de si se ha bañado o no.

El cuidado a los pequeños. Las mejores horas son aquellas antes de las 10:00 AM y después de las 2:59 PM.

Protección de los ojos.

Por lo general, muchos utilizan las gafas de sol, únicamente cuando hay sol. Eso es un error en la playa. Tu bebé debe utilizar las gafas en todo momento. No importa si está en el agua, bajo de una sombrilla o un árbol, a la sombra. En la playa, aunque no de sol directamente, los rayos se reflejan tanto en el agua como en la arena. Los rayos UV del sol pueden dañar la vista de tu bebé.

Horarios.

Las mejores horas son aquellas antes de las 10:00 AM y después de las 2:59 PM. Es en ese tiempo donde las radiaciones son menores. Evita siempre las horas centrales del día. Ten en cuenta que, aún estando a la sombra, puedes recibir el 30% de la radiación. De ninguna manera expongas a tu hijo al sol del mediodía. Al ser muy pequeños, su sistema aún no está preparado para tanta radiación.

Juguetes en la playa. Tu bebé de seguro querrá llevar sus juguetes a la playa y no deberías prohibírselo. Lleva esos que flotan y la arena no se le quedará pegada. Trata que sean juguetes acuáticos y que tengan las normas de seguridad. Hay que proteger al bebé de lo que no debe coger para jugar en playa. Si no sabe qué juguetes usar o cuál elegir, podemos ayudarle y estar pendientes.

Hidratación: algo clave para proteger a tu bebé en la playa. Hidrata lo más que puedas a tu bebé. Deja que tome toda el agua que desee. Entre el calor, el sol y el ejercicio físico, tu bebé puede perder mucho líquido. Quizás no te des cuenta por la ropa que tiene, o porque está mojado por agua del mar. No obstante, en la playa se pierde más líquidos y de forma más rápida, que en la ciudad o el campo. Por tanto, mientras más agua tome, mejor.

www.metroecuador.com.ec / plus (i) — 09 viernes, 21 de julio de 2023 — Metro
/ CORTESIA
(P)

Clausuran trabajos ilegales ubicados en la vía a El Cajas

Autoridad. María Verónica Polo, Gerente de ETAPA EP, constató construcciones sin los permisos adecuados para la zona.

Solicitud. A los propietarios de los locales, solicitó establecer acciones de remediación necesarias.

Tras un recorrido por la subcuenca del río Tomebamba, en el área de drenaje para la captación de agua que se potabiliza en la planta de El Cebollar, funcionarios de la empresa ETAPA EP verificaron la existencia de intervenciones ilegales e ingreso de maquinaria en varios estancias turísticas y restaurantes ubicados a lo largo de la vía Cuenca – Molleturo – El Em-

Ante el sensible fallecimiento del Señor

palme, que conduce al Parque Nacional Cajas.

De acuerdo a la empresa ETAPA EP estos trabajos afectan la capa vegetal de la zona en donde se regula la cantidad y se preserva la calidad del líquido vital, que luego de su potabilización abastece alrededor de 200.000 personas de Cuenca. Accionar.

En coordinación con la Direc-

Etapa. Continuará con la verificación y monitoreo constante de las actividades que se realizan en las zonas de recarga hídrica, desde Sayausí hasta el sector de Tres Cruces.

/ CORTESÍA

ción de Control Municipal y la Comisión de Gestión Ambiental, CGA se procedió a la paralización de los trabajos y clausura provisional, debido a que los propietarios no contaban con los permisos otorgados por la Municipalidad de Cuenca.

Además, se verificó la construcción de una terraza en un restaurante donde se colocó el sello de clausura. METRO

viales

El prefecto de Azuay, Juan Cristóbal Lloret, visitó la parroquia Carmen de Pijilí en conmemoración de su 54 aniversario. Durante su recorrido en las comunidades de la zona, Lloret conoció las necesidades viales de la población, entre otras problemáticas. Además, tuvo la oportunidad de visitar una feria organizada por AgroAzuay y el GAD Parroquial, donde exhibieron sus productos agroecológicos. En este encuentro la autoridad escuchó las necesidades de la población las cuales serán atendidas de acuerdo a la planificación institucional. / METRO

Quito, Julio del 2023

10 — www.metroecuador.com.ec / noticias (i) Metro — viernes, 21 de julio de 2023
nuestro sentimiento de pesar a toda su distinguida familia Paz en su tumba. (P) (P)
PATRICIO DÍAZ GUEVARA Expresamos
Prefecto recorrió parroquia y conoció sus necesidades
CUENCA

Debut. La periodista mexicana Paola Rojas llega al mundo del podcast con Asesinamente, donde piensa develar qué hay detrás de las mentes criminales.

VivianaOrtíz

Metro World News

Casos como el de La Mataviejitas, El estrangulador oscuro o la Enfermera asesina hicieron retumbar al mundo, debido a que detrás de ellos encontramos las historias de mujeres y hombres que enfocaron su existencia a quitarle la vida a sus víctimas de maneras muy peculiares.

Pero ¿qué hay detrás de ellos?,

EAsesinamente se mete a la mente de los asesinos seriales

¿qué los llevó a convertirse en un asesino serial?, ¿qué encontramos detrás de sus mentes?

Estas son algunas de las preguntas que responderá Asesinamente, un podcast que también marca el debut de Paola Rojas en estas producciones.

“Me dio mucho gusto tener la posibilidad de hacer algo nuevo, tenía apetito de hacer otras cosas, probar, aventurarme y experimentar, y nunca había hecho un podcast. Entrar a este mundo de la mano de Amazon Music ha sido espectacular; además, considero que en su raíz está un pro-

yecto profesional y profundo, el cual salió de una mujer brillante como Candice DeLong, que trabajo años estudiando las mentes criminales. No hay nada improvisado y escucharemos cómo se gestan y lo que detonan estos casos, digamos que vamos a tener todas las piezas del rompecabezas, me parece que es ilustrativo y muy interesante”, explicó Paola Rojas en entrevista con Metro.

DeLong es una excriminóloga del FBI, quien a partir del análisis del contexto familiar y social, además de diagnósticos psicológicos y psiquiátricos,

entra en la psique de los asesinos seriales para tratar de desentrañar qué lleva a una persona a matar. Debido a esto, en Asesinamente encontraremos algunas terribles realidades que vivieron estos asesinos en su niñez y en su vida; sin embargo, no se espera justificarlos.

“Yo creo que cada quien se enganchará por distintas razones, no me animo a anticiparme, sobre todo porque son historias que en su momento captaron la atención y regresar a ellas proporcionando muchos detalles más, seguramen-

te también captara la atención. Además, es un podcast que está bien producido y está bien narrado, porque está muy bien documentado.

Creo que tiene todos los elementos en términos de forma y de fondo para ser muy atractivo”, explicó la periodista.

En cuanto a qué similitudes encontró Paola entre los asesinos seriales, señaló: “Hay muchas cosas que tienen en común, pero en la mayoría de los casos hay una infancia de terror.

Muchos de esos asesinos fueron niños violentados, no todos, hay algunos que crecieron en un entorno que parecería inmejorable”.

De estos 18 casos que conoceremos en Asesinamente, hay uno en particular que impactó a Rojas. “Ninguna me pasó desapercibida, todas me atrajeron por distintas razones, pero sí me voló más que ninguna la de El Dexter Brasileño por una razón, no solo por la enorme cantidad de asesinatos que cometió, sino porque los comete y luego se convierte en youtuber. Se convirtió en un generador de contenido superexitoso,

que resultó ser un asesino; su carrera como youtuber termina porque lo matan”.

Paola Rojas tiene más de 15 de años de experiencia en la locución, por lo que el reto para este proyecto fue “el narrar con detalle historias tan perturbadoras”. “Eso fue lo que por momentos me hacía pedir pausas para respirar, y digamos encontrar fuerzas. Tenía que encontrar el equilibrio de darle intención, pero también tener la distancia con la historia para no perturbarme; eso fue un ejercicio nuevo”.

Experiencia. Paola Rojas tiene 18 años dedicándose a la locución. / CORTESÍA

www.metroecuador.com.ec / espectáculos (e) — 11 viernes, 21 de julio de 2023 — Metro (P)
espectáculos

SFue jornada para los daneses en el Tour

Etapa 18. El danés

Casper Asgreen sorprendió a los ‘sprinters’ y ganó la etapa. En la general sigue ‘solito’ el ciclista Vingegaard.

Agencias EFE

El danés Kasper Asgreen consiguió ayer su primera victoria en el Tour de Francia, al sorprender a los equipos de los “sprinters” y culminar por apenas unos metros una larga escapada que parecía abocada al fracaso.

La general, apenas sin cambios, sigue liderada por el también danés Jonas Vingegaard.

El corredor del Soudal, de 28 años, especialista en las clásicas, formó parte de una fuga con otros tres corredores durante buena parte de la jornada, aunque no gozó nuca de una gran renta, 1.20 minutos de máxima. Todo parecía bajo control para los equipos de los “sprinters”, pero Asgreen

y sus compañeros de fuga, Victor Campenaerts, Pascal Eenkhoorn (Lotto Dstny) y Jonas Abrahamsen resistieron a su empuje y ganaron la a meta justo antes de ser absorbidos por un pelotón liderado por el belga Jasper Philipsen, que no pudo así festejar su

quinto triunfo de etapa. Asgreen aseguró que mantuvo la fe en la victoria pese a que el pelotón amenazó con atraparles hasta el último momento y consideró que los fugados merecieron la victoria.

“No era la situación ideal, habría sido mejor una fuga con seis o siete corredores. Pero fue una especie de crono por equipos hasta el final. No habría podido ganar sin mis compañeros de fuga. Pero todos merecíamos esta victoria por todo

Francia. Kasper Asgreen (d) celebra con su compatriota Michael Morkov. / AGENCIAS

Liga (Q) se interesa en atacante ‘llanero’

La dirigencia de Liga de Quito anunció su interés por fichar un delantero más para seguir fortaleciendo su línea de ataqueque ahora ya cuenta con el peruano Paolo Guerrero y José ‘Tín’ Angulo. El elegido es el venezolano Jan Hurtado con quien las conversaciones están avanzadas, según Esteban Paz. Este jugador actúa para Boca Juniors de Argentina pero no juega casi nada.

lo que hemos trabajado”, señaló.

“Es la última semana del Tour y no es la primera vez que un grupo pequeño supera a los equipos de “sprinters”. He tenido fe en ello”, aseguró.

Jordy Caicedo en México. En un juego de pretemporada, el ecuatoriano Jordy Caicedo debutó con el club mexicano Atlas en un juego de pretemporada frente al Sporting de Gijón. El juego culminó 1-1 y los españoles ganaron en tiros penales.

(P)
AGENCIAS
sports 12 — www.metroecuador.com.ec / sports (d) Metro — viernes, 21 de julio de 2023

Las dueñas de casa debutan con victoria en el Mundial 2023

Oceanía y Asia. Las chicas australianas y las de Nueva Zelanda ganaron por la mínima diferencia.

Hoy debuta EE.UU.

Metro Ecuador

Un gol de Steph Catley de penalti, dio la victoria a Australia ante la República de Irlanda (1-0), en el segundo partido oficial del Mundial femenino, en una primera jornada de campeonato que estuvo en las horas previas

manchada por los tiroteos en Auckland (Nueva Zelanda). A pesar de que “Las Matildas” (australianas) partían como favoritas ante la inexperiencia de la debutante Irlanda en un Mundial, el partido fue más difícil de lo esperado para Australia, que además, salió sin su estrella lesionada: Sam Kerr. La delantera sufrió un problema muscular en el gemelo y se perderá también el segundo duelo, ante Nigeria. Steph Catley, con un tiro preciso desde

el punto de penalti (m.52), marcó el único gol del partido, lo que desató la alegría local después de una primera mitad mediocre de ambas selecciones. Nueva Zelanda le ganó 1-0 a Noruega en el debut y hoy Estados Unidos enfrenta a Vietnam a las 20h00.

Australia. Una de las anfitrionas junto a Nueva Zelanda iniciaron con pie derecho su mundial.

(P)
/
AGENCIAS
www.metroecuador.com.ec / sports (d) — 13 viernes, 21 de julio de 2023 — Metro

Sol Reader, las gafas futuristas que revolucionarán la lectura de libros electrónicos

OMG! Un nuevo e innovador dispositivo cautivará tanto a los ratones de biblioteca como a los entusiastas de la tecnología.

Gadget. El lector de libros electrónicos Sol, parecido a unos lentes de sol, ofrece una experiencia novedosa y manos libres sin precedentes. Metro charló con sus creadores para saber más.

DmitryBelyaev, Metro World News

¿En qué se inspiraron para crear Sol Reader?

- A nuestros cofundadores les inspiraron muchas cosas, entre ellas cierta frustración por lo poco práctica que resulta mucha de la tecnología de realidad aumentada y realidad virtual y el interés por revertir la adicción a los teléfonos inteligentes.

¿Cuáles son sus principales características?

- El Sol Reader es la experiencia de lectura más cómoda del mundo. Es un lector electrónico ligero y portátil que permite leer sin distracciones. Para obtener más información sobre el producto, le recomendamos que consulte la sección de características del producto de nuestro sitio web.

Háblenos de la experiencia del usuario. ¿Por qué es mejor que la lectura normal?

- El Sol Reader es un dispositivo de lectura diseñado para eliminar la incomodidad de

sostener un libro y las distracciones. Sostener un libro o un lector electrónico mientras se está recostado o tumbado puede resultar incómodo durante largos periodos de tiempo e intentar leer en un smartphone se enfrenta al fracaso del llamado “modo focus”.

En un mundo lleno de dispositivos inteligentes, ¿por qué han decidido centrarse en un único campo de uso?

- Creemos que una tecnología polivalente como el

$350

es el precio inicial de Sol Reader.

smartphone no nos permite centrarnos en nada con toda nuestra atención y no está perfectamente diseñada para cada tipo de uso.

¿Qué consideraciones se han tenido en cuenta sobre la comodidad del usuario y la posible fatiga visual?

- Hemos diseñado el dispositivo para que sea lo más ligero posible (pesa unos 100 g), y los módulos ópticos de Sol Reader imitan la experiencia de leer en papel: la página aparece a una distancia cómoda ante usted, mediante pantallas de tinta electrónica iluminadas lateralmente por LED blancos cálidos. El

brillo es regulable y las lentes de panqueque se adaptan a una amplia gama de dioptrías ajustables, por lo que la mayoría de los usuarios no necesitan llevar lentes de contacto ni gafas.

¿Cómo cree que influirá el Sol Reader en los hábitos de lectura de los usuarios?

- Creemos que una vez que la gente pueda disfrutar de la lectura con manos libres, le resultará difícil volver a otros formatos para leer libros y ar-

tículos. Nuestra mayor esperanza es que disminuya el uso de teléfonos inteligentes y aumente el tiempo de lectura.

¿Cómo ve el futuro de la tecnología de lectura en general?

- Esperamos liderar el diseño de nuevas tecnologías y hardware que hagan de la lectura la mejor experiencia posible. También esperamos mejorar el software y el proceso de compra y acceso a los libros electrónicos.

¿Qué le depara el futuro a Sol Reader?

- Estamos empezando con la lectura, pero tenemos muchas cosas bajo la manga en torno a la informática de un solo uso. Estén atentos.

CÓDIGO QR

Conoce más sobre Sol Reader:

CIFRA
(P) 14 — www.metroecuador.com.ec / plus (i) Metro — viernes, 21 de julio de 2023
FOTOS CORTESÍA

Así serían los coches creados por arquitectos famosos

Código QR

Aquí puedes ver la serie completa

Arte con IA

Ya hemos visto muchos ejemplos de creaciones hechas por Inteligencia Artificial, como la forma en que los países se parecerían a los humanos, entre otros, pero ahora el blog de diseño Moss and Fog decidió pedirle a esa tecnología que haga autos como si hubieran sido diseñados por grandes arquitectos, con resultados impresionantes que retoman la obra de arquitectos como Frank Lloyd Wright, Antoni Gaudí, Santiago Calatrava, entre otros.

Arquitectos famosos

Los creadores de esta serie explican que para su creación se hicieron las siguientes preguntas: ¿Qué pasaría si, además de diseñar edificios, diseñaran coches? ¿Se parecerían a sus famosas creaciones? ¿Imitaría el coche su estilo característico? Y para responder a estas preguntas, recurrieron al programa MidJourney para visualizar cómo sería un coche diseñado por arquitectos. MWN

www.metroecuador.com.ec / zoom (i) — 15 viernes, 21 de julio de 2023 — Metro #ZOOM
MWN
(P)

¡Aprenderás de los mejores! Cómo lograr el éxito en comercio electrónico

eCommerce360. Es una capacitación diferente sobre el mundo del comercio electrónico, basada en experiencia y práctica.

El eCommerce360 es un evento disruptivo, que busca capacitar a los jefes y a sus equipos sobre la mejor manera de manejar su canal digital.

“Muchos expertos nos

Phisique - La Estancia se coronó campeón del Campeonato Nacional - Copa KIA

hablan del éxito, pero en el eCommerce360 lo abordamos de manera distinta porque en el camino hay mucho que recorrer, aprender y optimizar para llegar a los resultados”, indicó Jefferson Malquin, Director Comercial de la Cámara Ecuatoriana de Comercio Electrónico (CECE), organizador del evento y uno de los expertos del evento que se desarrollará el próximo 5 de agosto, en el Hotel Sheraton en Quito, de 8h00 a 18h00.

¿De qué trata el eCommerce360?

Partiendo de los números del e-commerce en el país, de la mano de más de 12 speakers invitados se abordarán temas que van desde cómo levantar un proyecto al momento de seleccionar plataformas, botón de pago y operador logístico; diseño UX/UI del sitio web; cómo hacer rentable la inversión y cómo apoyarnos con la tecnología de Inteligencia Artificial para los procesos.

“Nuestro slogan: ‘desde la creación a la rentabilidad’, expresa lo que pasa en muchas ocasiones con los e-commerce, que en su fase de creación no consiguen una operación rentable y no logran llegar a su punto de equilibrio. Es lo que queremos evitar con nuestra experiencia y la de los speakers que serán parte de este evento. Hablaremos de las buenas prácticas que pueden compartir con los asistentes, debido a su experiencia a nivel nacional e internacional”, indicó Malquin.

Y es que según sus palabras, el comercio electrónico es una realidad en crecimiento. “En este año, en el país, se estima cerrar el 2023 con más de cinco mil millones de dólares de ventas a través de canales digitales, lo cual dinamiza la economía”, acotó el Director Comercial del

CECE, quien además señaló que “nos hemos dado cuenta que hay mucho por hacer, nos damos cuenta que las empresas que ya manejan comercio electrónico o canales de digital commerce podrían vender más, podrían optimizar sus procesos, podrían mejorar la experiencia de usuario para motivar la recompra”.

Además, Malquin señaló que en lo que va del 2023 se preparan más eventos que se realizarán en Guayaquil y en Cuenca.

En el eCommerce360 se entregará certificado de asistencia avalado por la CECE, lo cual es importante porque se garantiza el conocimiento que adquieren las personas que asistan al evento.

¿Cómo inscribirte?

Puedes adquirir tu entrada a este evento en el sitio web ecommerce360.live que contiene toda la información de los temas que se abordarán y los speakers que participarán. Incluye el certificado de participación avalado por la Cámara Ecuatoriana de Comercio Electrónico, VTEX y NUVEI. Incluye material de apoyo, break y almuerzo. Está pensado como un ecosistema integral que permitirá a los asistentes generar espacios de networking correcto y puedan compartir con los expertos, finalizó Malquin.

El sábado, 8 de julio, desde las 10h00, se disputaron los partidos decisivos del Campeonato Nacional de PoloCopa KIA 2023. El evento contó con un marco de 1200 aficionados. Estos pudieron disfrutar de una variada oferta gastronómica y de actividades durante todo el evento.

A las 11h30 de disputó el partido por el 3er lugar del Campeonato Nacional

- Copa KIA 2023 entre los equipos Imperial - Ejército Ecuatoriano y el equipo Cooprogreso - Alpen Swiss. A partir de las 13h30, se jugó la gran final de Campeonato Nacional - Copa KIA 2023. El primer finalista era Phisique - La Estancia, equipo que llegó invicto a la final. Con un marcador de 8 goles a 4 a su favor, Phisique - La Estancia se coronó campeón. METRO ECUADOR

Reyqueso Mozzarella cuenta con el aval de Asenpe por la reducción en sal

Reylácteos y su producto Reyqueso incitan a los ecuatorianos a mejorar su dieta y llevar una vida más fresca. En esta ocasión, dentro de su portafolio cuentan con Reyqueso Mozzarella con 40% menos de sal, producto que recientemente logró aval de La Asociación Ecuatoriana de Nutrición Parenteral y Enteral (ASENPE).

Uno de los voceros indicó:

“Luego de revisar las características de estos productos alimentarios y obtener buenos resultados en esta evaluación, en conjunto con profesionales de la Nutrición y Miembros de la Directiva, se decidió otorgar el aval a dicho producto alimentario”, informó la Dra. Inés Andrade, Presidenta de ASENPE.

16 — www.metroecuador.com.ec / empresarial (i) Metro — viernes, 21 de julio de 2023
METRO ECUADOR
Final. Campeonato Nacional Copa KIA. / CORTESÍA Reyqueso Mozzarella. Cuenta con el aval de Asenpe. Entrevista. Jefferson Malquin, Director Comercial de la Cámara Ecuatoriana de Comercio Electrónico (CECE). / CORTESÍA
(P) Metro - viernes, 21 de julio de 2023

E especial BATA, una perrita que no tenía muchas esperanzas de vida y ahora está feliz con su nueva familia

Día del perro: Bata luce irreconocible desde el día que la rescataron, compartimos su conmovedora historia.

El poder de los perritos para cambiar vidas es real y su presencia hace que los días de los humanos sean más felices y llevaderos. Amigos fieles, compañeros en las buenas y en las malas, ángeles terrenales que nos cuidan y dan amor, eso es solo un poco de la felicidad que brindan los perritos en las vidas de muchos. En relación al 21 de julio, el Día del Perro y para homenajear a estos peluditos de cuatro patas fieles e incondicionales, Metro Ecuador, AKI y Nestlé, lanzaron un concurso que llegó a más de 7 mil participantes, entre los cuales elegimos una historia ganadora, la de Bata una perrita que ahora ganó un mes de comida gratis.

Bata tiene una conmovedora historia. Hace aproximadamente cuatro años llegó a la vida de Gabriela Estrella y su familia, quienes la rescataron, le dieron un nuevo hogar y una oportunidad de vivir rodeada de amor y los cuidados que los peluditos merecen.

“Un día vi un anuncio de una veterinaria, una perrita estaba en adopción, estaba en pésimas condiciones, la piel estaba muy desgastada, había pasado mucho tiempo mendigando en las calles, tenía cáncer. Como siempre me han gustado las mascotas, quise darle una oportunidad”, nos contó Gaby.

Bata fue encontrada deambulando en las calles del sector del Comité del Pueblo, en el norte de Quito, estaba muy flaca, no tenía pelaje, estaba enferma y lastimada. Afortunadamente, la rescataron y la veterinaria empezó con un tratamiento hasta que Gabriela apareció buscando un nuevo perrito y adoptó a Bata, sin importarle su estado de salud, pues los veterinarios no le daban muchas esperanzas de continuar con vida.

“Las condiciones de salud de ella eran pésimas, tenía cáncer, tuve que hacerle varias sesiones de quimioterapia. De hecho no me dieron muchas esperanzas que viva porque eran como 4 o 5 sesiones y a la tercera se puso mal,

no se levantaba. En cuanto a pelaje, no me aseguraron que vuelva a crecer porque cuando le recogieron estaba casi peladita, pero todos los cuidados han funcionado bastante bien. También tuvo un problema dental, pero ahora

está mejor”, dice Gabriela.

Gabriela tiene una hija de 5 años, Fiorela, una bella niña que ha crecido con Bata, la pequeña abraza, juega y es muy feliz con su perrita, se le nota el amor por los animales inculcado por su madre que

hace 10 años ha rescatado a estos peluditos. Actualmente tiene animalitos rescatados y aunque confiesa que no es fácil, siempre el amor puede más.

“Yo empecé a rescatar a los animales hace unos 10 años, mi primer perrito tiene 14 años, a él también le rescaté. En total tengo siete animalitos adoptados, cuatro viviendo conmigo y tres con mi mami. Es muy duro, pero siempre está el amor de por medio”, dice la dueña de Bata.

Gabriela confiesa no estar arrepentida de darle una nueva oportunidad de vida a su pequeña Bata, la ama y desde que la vio robó su corazón.

“Siempre va a tener mi protección y la de toda familia,

Familia. Bata junto a Gabriela Estrella y su hija Fiorela / JONATHAN YELA

hasta el último día”. Estrella es fiel creyente de dar amor a los animalitos y darles una segunda oportunidad, estén bien o mal. “Si tenemos la oportunidad de ayudarlos, podemos hacer bastante por ellos. Gracias a Dios siempre he tenido el apoyo de mi ñaño que hemos adoptado perritos. Ellos siempre andan necesitados de comida y agua, ayudemos en lo que esté a nuestro alcance”.

18 — www.metroecuador.com.ec / especial día del perro (i) Metro — viernes, 21 de julio de 2023
Sandra Zambrano Metro Ecuador

Nomina a tu perro tuvo

más de 7 mil participantes ¡Gracias!

Campeonato Nacional de Nombres de Perros. Celebramos el Día Mundial del Perro, este 21 de julio, con el concurso de Metro Ecuador, AKÍ y Dog Chow® de Nestlé.

21 jul

Día del Perro Para tomar conciencia del cuidado que necesitan por parte de nosotros.

¿Qué celebramos hoy?

Más de 7 mil participantes fueron parte del Campeonato Nacional de Nombres de Perros, propuesto por Metro Ecuador, AKÍ y Dog Chow® de Nestlé.

Nuestros seguidores compartieron fotografías junto a sus mascotas usando el HT: #metropremiaatumascota; luego etiquetaron a @ aki_ecuador, @metroecua-

dor y @dogchow_ec; y llenaron el formulario. Bata fue la ganadora, pero reconocemos la participación de muchos más: como Tini, Lorenzo Potzy, Dante Lucifer, Bruno Rubio, Kalah, Ojo Blanco, entre muchos otros que son un ejemplo de que el amor incondicional es imposible.

Felicitamos a sus dueños por haber sido esa nueva oportunidad que muchos perritos estaban buscando para ser felices y tener una familia.

El Día del Perro, también conocido como el Día Internacional del Perro, es una fecha dedicada a reconocer el rol importante de las mascotas en nuestras vidas. El hecho de dedicarles un Día especial se debe al gran amor que podemos llegar a sentir por ellos, por su lealtad, compañía y amor incondicional.

Además, es un Día para tomar conciencia de cómo la adopción puede rescatarlos de condiciones de vida inadecuadas para ellos, en cuanto a abandono y maltrato animal; así como la promoción de la tenencia responsable, que implica brindarles la atención veterinaria adecuada, alimentación, ejercicio, entrenamiento y un ambiente seguro.

www.metroecuador.com.ec / día del perro (i) — 19 viernes, 21 de julio de 2023 — Metro (P)
Andrea Martínez Metro Ecuador Participantes. Fotografías compartidas con el HT: #metropremiaatumascota. / CORTESÍA LA CLAVE

Este edificio de madera será uno de los más altos del mundo

Green. La construcción en madera es totalmente sostenible y además captura la contaminación ambiental. Metro descubre qué hay detrás del nuevo proyecto llamado Tamango.

Tradicionalmente los edificios se diseñan con hormigón, sin embargo, su construcción implica un aumento de las emisiones de CO2 liberadas a la atmósfera, contaminación atmosférica y un incremento del consumo de energía y agua.

Por eso, los materiales sostenibles han empezado a ganar popularidad entre los arquitectos que buscan que los edificios sean más ecológicos. Un ejemplo de esta tendencia es el llamado proyecto Tamango, un enorme edificio que se creará con madera.

El estudio de arquitectura e ingeniería Tallwood obtuvo recientemente un permiso para construir un edificio hecho casi enteramente de madera con 12 plantas o 40 metros de altura en la Patagonia chilena.

“Actualmente, el Edificio Tamango cuenta con un permiso otorgado por la Dirección de Obras Municipales de la Municipalidad de Coyhaique y es el resultado de una li-

UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL D. M. DE QUITO PROCEDIMIENTO COGEPJUEZ PONENTE:

DR. EDISSON LOPEZ TAPIA. CITACIÓN JUDICIAL

Se le hace saber a COMPAÑÍA AUSTROCOM S.A., EN LA PERSONA DE SU REPRESENTANTE LEGAL EL SEÑOR MOSQUERA DURAN MARIO ENRIQUE; que en esta Unidad Judicial se ha presentado una demanda en Proceso MONITORIO, cuyo extracto es el siguiente:

EXTRACTO DE LA DEMANDA:

ACTOR: BETANCOURT LOAIZA FRANCISCO MANUEL.

DEMANDADOS: COMPAÑÍA AUSTROCOM S.A., EN LA PERSONA DE SU REPRESENTANTE LEGAL EL SEÑOR MOSQUERA DURAN MARIO ENRIQUE

CAUSA NO: 17230-2020-12508.

MATERIA: CIVIL.

TIPO: MONITORIO

ACCIÓN: FACTURAS O DOCUMENTOS ART 356 NUM 2.

CUANTÍA: “DOCE MIL OCHOCIENTOS DOLARES (USD 12.800,00)”.

PRETENSION: “Con estos antecedentes acudo ante usted señor Juez y demando a la empresa AUSTROCOM S.A, con registro único Contribuyente No 0993019356001 representada por su Gerente General y Representante Legal el señor MOSQUERA DURAN MARIO ENRIQUE, a fin de que previo el tramita de ley y mediante sentencia el demandado sea condenado al pago del total de la factura No 002-001-000016610, esto es USD $ 12.000 (DOCE MIL DOLARES AMERICANOS), el pago de las costas procesales en las que se incluirán los honorarios profesionales de m Abogada patrocinadora, correspondiente al valor de la cuantía conforme lo establece el Art 42 literal b) de la Ley de Federación de Abogados del Ecuador”.

Entorno. Toda la madera de ingeniería que se utilizará en el proyecto Tamango -en este caso, procedente de Austria y Finlandia- procede de fuentes renovables certificadas internacionalmente. Cada árbol talado para producir los pilares, vigas y losas se sustituye por al menos uno nuevo. /

“Este proyecto será el primer edificio de esta altura hecho con madera en América Latina. Se convertirá en un referente de la construcción sostenible en la región”.

ANDRÉS SIERRA

Arquitecto y gerente de Tallwood SpA.

citación privada, liderada por la inmobiliaria formada por las dos familias detrás del proyecto”, explicó a Metro Andrés

Sierra, arquitecto y gerente de Tallwood SpA.

Los responsables del proyecto afirmaron que la madera es un material mejor que el hormigón porque es sostenible, reduce la contaminación y el tiempo de construcción, además de aumentar la precisión en la fabricación.

Además, cada árbol utili-

zado para la construcción del proyecto procede de fuentes renovables certificadas internacionalmente y será sustituido por uno nuevo.

“Cada árbol talado para producir los pilares, vigas y planchas se sustituye por al menos uno nuevo”, concluyó Sierra.

Metro habló con Andrés Sierra para saber más.

CONVOCATORIA

A JUNTA GENERAL EXTRAORDINARIA DE ACCIONISTAS DE LA COMPAÑÍA SERVITELEFON S. A.

De conformidad con los Estatutos Sociales, la Ley de compañías y su reglamento se convoca a los Accionistas de SERVITELEFON

S. A., a la Junta General Extraordinaria de Accionistas, que tendrá lugar en la ciudad de Quito en el local de la misma ubicada en la Urb. Prados de Condado OE51-Lt 135 y N74 el día viernes 4 agosto de 2023 a partir de las 8H30, para conocer y aprobar y ratificar lo siguiente:

1.- Conocimiento aprobación y ratificación de los estados financieros del ejercicio económico del año 2022

2.- Resolución y ratificación acerca del destino de las utilidades del ejercicio económico del año 2022

Quito DM, 21 de julio de 2023

Atentamente, Raúl Quishpe Oña Gerente

UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL DISTRITO METROPOLITANODE QUITO, PROVINCIA DE PICHINCHA. Quito, lunes 1 de febrero del 2021, a las 16h11.-. “VISTOS: Agréguese al proceso el escrito presentado que antecede, y en lo principal se considera: La demanda que antecede, propuesta por el señor Francisco Manuel Betancourt Loaiza, es clara, completa y por reunir los requisitos de ley, revisada que ha sido la documentación adjunta a la demanda, ésta cumple con los presupuestos establecidos en el artículo 356 del Código Orgánico General de Procesos, por lo que se acepta a trámite en la vía del procedimiento monitorio.- MANDAMIENTO DE PAGO.- Se dispone que la demandado Mario Enrique Mosquera Duran en calidad de Representante Legal de AUSTROCOM S.A., de conformidad con el Art. 358 Ibídem, pague a la parte actora, la cantidad de DOCE MIL DOLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE NORTEAMERICA ($ 12.000), valor de la obligación reclamada o manifieste su oposición, para el efecto se les concede el término de quince días que correrá a partir de la citación. Cítese con el contenido de la demanda y este auto interlocutorio de pago a la parte demandada, en el lugar que se indica, de conformidad con lo establecido en el artículo 53 del COGEP. Para el cumplimiento de la diligencia de citación remítase el correspondiente DEPRECATORIO VIRTUAL a uno de los jueces de la unidad Judicial Civil de Guayaquil, provincia de Guayas, a quien se le remitirá el despacho suficiente a la oficina de citaciones, debiendo el actor acudir a esta unidad judicial a proporcionar las copias necesarias para la elaboración de las boletas de citación respectivas. Agréguese a los autos los documentos adjuntos. Se le advierte a los demandados lo dispuesto en el tercer inciso del artículo 358 del COGEP, esto es que en caso de que no pague o manifieste su oposición, este auto interlocutorio “quedará en firme, tendrá el efecto de cosa juzgada y se procederá a la ejecución”, y, en atención al Art. 360 del COGEP al pago delmáximo de interés convencional y de mora legalmente permitido, que se genere desde la citación con la demanda hasta la total cancelación de la obligación, sobre el capital, rubros que serán liquidados pericialmente.- Téngase en cuenta el anuncio de pruebas formulado. Agréguese a los autos los documentos adjuntos. Téngase en cuenta el casillero judicial, así como su casillero electrónico designado por el compareciente para sus posteriores notificaciones.- La parte actora deberá acudir a esta unidad judicial a proporcionar las copias suficientes para la elaboración de las boletas de citación respectivas.- De conformidad al inciso tercero del Articulo 53 del Código Orgánico General de Procesos – COGEP, notifíquese con el presente auto al correspondiente correo electrónico de la parte demandada señalados por la parte actora; recordándole a la parte que esta diligencia no sustituye a la citación oficial dispuesta en la norma.- Actúe el Dr. Iván Sandoval, en calidad de Secretario.-

Cítese y Notifíquese.- f)

UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL DISTRITO METROPOLITANODE QUITO, PROVINCIA DE PICHINCHA. Quito, miércoles 1 de febrero del 2023, a las 13h46.“VISTOS: En lo principal por cuanto se ha dado cumplimiento a lo ordenado, en virtud del juramento rendido, y; con fundamento en el Art. 56 del Código Orgánico General de Procesos, se dispone citar a la parte demandada: COMPAÑÍA AUSTROCOM S.A., EN LA PERSONA DE SU REPRESENTANTE LEGAL EL SEÑOR MOSQUERA DURAN MARIO ENRIQUE; esto es mediante tres publicaciones que se realizaran en un diario de amplia circulación local, para el efecto por secretaria confiérase el respectivo extracto.Una vez entregado la parte actora deberá presentar en esta Unidad Judicial las publicaciones.- Conforme lo determinado en el artículo 66 del Código Orgánico General de Procesos – COGEP respecto a las notificaciones, en su parte pertinente establece: ”Son idóneos los siguientes lugares: el casillero judicial, domicilio judicial electrónico, correo electrónico de una o un defensor legalmente inscrito o el correo electrónico personal.”, todas las notificaciones en la presente causa se realizarán únicamente de forma electrónica a los correos o casilleros electrónicos que las partes han designado para el efecto. Al amparo del artículo 14 de la Ley de Comercio Electrónico, Firmas Electrónicas y Mensajes de Datos, se indica que la firma electrónica contenida en el presente auto, tiene igual validez y genera los mismos efectos jurídicos que la firma manuscrita; en consecuencia, no será necesario consignar la firma manuscrita en la presente actuación judicial.- NOTIFÍQUESE.- f) Dr.

Lo que se CITA para los fines de ley, previéndole a la parte accionada de la obligación que tiene de señalar casillero judicial de un Abogado en libre ejercicio, dentro del perímetro legal en esta judicatura.

www.metroecuador.com.ec / latam (i) — 21 viernes, 21 de julio de 2023 — Metro
(P)
(P)
(P) Metro - viernes, 21 de julio de 2023

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook

Articles inside

Este edificio de madera será uno de los más altos del mundo

6min
page 21

Nomina a tu perro tuvo

1min
page 19

E especial BATA, una perrita que no tenía muchas esperanzas de vida y ahora está feliz con su nueva familia

2min
page 18

¡Aprenderás de los mejores! Cómo lograr el éxito en comercio electrónico

3min
pages 16-17

Así serían los coches creados por arquitectos famosos

0
page 15

Sol Reader, las gafas futuristas que revolucionarán la lectura de libros electrónicos

2min
page 14

Las dueñas de casa debutan con victoria en el Mundial 2023

0
page 13

SFue jornada para los daneses en el Tour

1min
page 12

EAsesinamente se mete a la mente de los asesinos seriales

2min
page 11

Ante el sensible fallecimiento del Señor

1min
pages 10-11

Clausuran trabajos ilegales ubicados en la vía a El Cajas

0
page 10

Hay que tomar varias medidas cuando llevamos al bebé a la playa

2min
page 9

AVISOS JUDICIALES

1min
page 8

Acogedores y nuevos espacios lúdicos en los parques de la capital

0
page 8

La Sociedad del La Sociedad del Cangrejo, delicia guayaca

1min
page 7

Verde Maní, Verde hecho con el corazón

0
page 7

Aquí está está Marcelos’s, ícono de la Costa

1min
page 6

La Esquina La Peruana, sabores supremos

0
page 6

Comic-Con tratará de minimizar la huelga de actores

0
page 5

Centros de acopio para desechos de construcción

1min
pages 4-5

Vuelven los domingos culturales al Parque Jerusalén

1min
page 4

SALUD MENTAL MUNDIAL

0
page 3

Convenio de seguridad entre Ecuador y EE.UU.

5min
page 2

¿Cuánto piensas en tu salud mental?

0
pages 1-2
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.