![](https://assets.isu.pub/document-structure/230621212806-e769a5d088891d585861f12a4dcb92e9/v1/e119eef77f22a6dead5e683160d3e7e6.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
1 minute read
El INPC ha ejecutado 117 proyectos en el Ecuador
El INPC ha invertido USD 1.8 millones beneficiando de manera directa e indirecta a más de 1 millón 500 mil personas.
El Instituto Nacional de Patrimonio Cultural (INPC) es una entidad del sector público que tiene como objetivo principal la investigación, el control técnico y el fomento del patrimonio cultural material e inmaterial, siguiendo las políticas públicas establecidas.
Advertisement
El trabajo de esta institución se centra en el desarrollo y promoción de la investigación en diversos ámbitos del patrimonio cultural, la prevención de riesgos que puedan afectar o provocar la pérdida del mismo, así como la difusión de información de calidad y el fomento de la conservación, salvaguardia y uso social del patrimonio cultural.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230621212806-e769a5d088891d585861f12a4dcb92e9/v1/9dc6b9741cd19ba5f90166f1d2107736.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
ha llevado a cabo una labor significativa en la protección y puesta en valor del patrimonio cultural. / AGENCIA
El INPC ha logrado ejecutar proyectos históricos a nivel nacional que favorecen la salvaguardia, conservación y promoción de nuestro patrimonio, gracias a la cooperación internacional, el trabajo interinstitucional, la sinergia con la academia y la participación de la población.
Uno de los proyectos emblemáticos del INPC es la iniciativa denominada “Líneas de Fomento”, la cual busca promover y difundir los patrimonios inmateriales de las comunidades que habitan los territorios plurinacionales y bioculturales del Ecuador.
Hasta la fecha, ha invertido USD 1,8 millones beneficiando de manera directa e indirecta a más de 1 millón 500 mil personas directas e indirectas con 117 proyectos a escala nacional.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230621212806-e769a5d088891d585861f12a4dcb92e9/v1/4a7261be34fc9da284618b03f803d42e.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
Balance positivo. Sánchez Bas ganó tres de cuatro amistosos. Tiene claro el dibujo, pero puede haber variantes en algunos sectores.
La Tricolor se prepara para el inicio de Eliminatorias mundialistas en septiembre, donde se medirá ante el campeón del mundo Argentina como visitante, y ante Uruguay como local en Guayaquil. Félix Sánchez Bas ya piensa en el debut en Buenos Aires. El juego ante los ‘ticos’ fue el cuarto bajo su mando. De momento, el español lleva tres victorias