2 minute read

Conozca más sobre las várices; sus afectaciones y cómo tratarlas

Por tu salud. Infórmate más sobre las várices, cómo se forman y porqué. Perjudican a un porcentaje importante de personas por lo que debemos cuidarnos.

áreas de la población mundial, y que tiene una considerable repercusión desde el punto de vista sanitario, social y laboral.

Advertisement

Un 65% de la población presenta várices en miembros inferiores, el 75% de las mujeres y el 25% de los varones. Por lo que resultan ser una de las enfermedades más costo- sas de la sociedad tanto en el plan médico como social, trayendo como consecuencia pérdida de días laborales a causa de la incapacidad que producen.

¿Qué factores predisponen a las varices?

Los siguientes factores pueden aumentar el riesgo de tener venas varicosas:

Edad: el envejecimiento causa un desgaste natural de las válvulas en las venas que ayudan a controlar el flujo sanguíneo. ...

Sexo (más en mujeres, relación 5 a 1)

Embarazo (40 a 60% desarrolla varices)

Antecedentes familiares. (Herencia)

Obesidad

Estar de pie o sentado durante períodos prolongados

Toma de anticonceptivos orales

¿Qué molestias dan las varices?

El cuadro clínico es variado e incluye desde el paciente asintomático, cuya única preocupación es el problema estético, a la sintomatología característica:

Piernas pesadas

Piernas cansadas

Dolor

Calambres

Tratamiento Medico

1 ACTIVIDAD FÍSICA: Toda actividad física mejora la velocidad del retorno venoso. Con los cual mejoran los síntomas de pesadez, cansancio, calambres, es el mejor tratamiento: simple, sencillo y económico para las varices. ¿Cuáles son los ejercicios ideales? Los ideales son las actividades aeróbicas: spinning, trotar o caminar, también bailar.

2 FARMACOLÓGICO: Ayudan a mejorar la pesadez y el cansancio de la extremidad, pero no evitan que le salgan varices. Los fármacos de mejor efecto son los que contiene Diosmina/ Hesperidina.

3 LA TERAPIA COMPRESIVA: Lo más importante de esta terapéutica es la correcta prescripción por parte del profesional. Existe una alta tasa de abandono en el cumplimiento de llevar media elástica porque no se prescriben correctamente las medias idóneas para cada caso, o bien porque no son correctamente dispensadas por el profesional de la farmacia u ortopedia. Es responsabilidad del profesional el conocimiento y actualización de los productos que brinda el mercado ya que esto permite prescribir a cualquier paciente el producto que mejor se adapta a su pierna.

4 LA ESCLEROTERAPIA: Se trata de hacer desaparecer las varices mediante pinchazos repetidos en los que se introduce un agente irritante y esclerosante que hace que se tape la vena.

Dr. Pablo Terán Jervis Cirujano Vascular SIME

La OMS ha definido a las várices como venas superficiales, cilíndricas, tortuosas, dilatadas anormalmente, que pueden ser circunscriptas o segmentarias, e incluye a las telangiectasias diminutas, así como a las dilataciones amplias de los troncos venosos principales del sistema venoso superficial, safeno interno y externo.

La enfermedad varicosa constituye un serio problema que afecta a determinadas

Profesional. Dr. Pablo Terán, cirujano vascular. / CORTESÍA

En estadios más avanzados pueden llegar a producirse cambios en la coloración de la piel e incluso úlceras.

¿Cómo se valoran las varices?

Para el diagnóstico de venas varicosas, es importante SIEMPRE realizar una prueba denominada “ecografía Doppler venosa de la pierna”. La ecografía Doppler es una prueba no invasiva que utiliza ondas sonoras para ver cómo fluye la sangre a través de las válvulas de las venas. El ECO nos determina el tamaño de la vena y como está funcionado las válvulas. Cuando la vena está dilatada y las válvulas no funciona(reflujo), el tratamiento es una cirugía, si la vena es pequeña y la válvula funciona bien, en general el tratamiento es médico o una esclerosis.

5 Bajar de peso y considerar el uso de hormonas anticonceptivas.

6 CIRUGÍA: Las varices que superan los 3,5 mm y presentan una dirección de flujo contraria a la fisiológica (es decir un flujo retrógrado hacia el pie) pueden tratarse mediante cirugía.

¿Qué pasa si no te operas de varices?

Pueden producir: Ulcera varicosa Hemorragia (varicorragia) Varicotrombosis Cambios tróficos en Ia piel TVP trombosis

This article is from: