2 minute read

El reciclaje del PET post consumo en Ecuador se fortalece

Logro. Cervecería Nacional y Enkador trabajan conjuntamente en un proceso de economía circular inclusiva.

Advertisement

Avance. Esta alianza ha generado que en los últimos dos años reingresen al mercado 102 millones de botellas.

Cervecería Nacional en alianza con Enkador, compañía ecuatoriana con más de una década dedicada al reciclaje PET post consumo, logró una reducción de emisiones de efecto invernadero (GEI) equivalente a la plantación de 324 mil árboles al año. Este hito ambiental se da gracias a la recolección y reutilización de los envases de la bebida no alcohólica Pony Malta.

Enkador implementó un proceso de medición de sus emisiones durante 2022 y, al ser Cervecería Nacional una de las empresas a las que provee las preformas para sus envases, se determinó que las botellas de la bebida de malta aportaron a la disminución de 3.545 toneladas de CO2 emitidas al medio ambiente, en comparación con PET virgen.

Adicionalmente, se ha logrado un impacto importante en los 5.600 recicladores de base que, directa e indirectamente, forman parte de Origin®, modelo de Economía Circular Inclusiva creado por Enkador.

A través de Origin®, las dos empresas mantienen una alianza estratégica mediante la cual, la compañía dedicada al reciclaje de PET realiza un constante monitoreo de las emisiones de carbono evitadas por la cervecera gracias a la reutilización de los envases de la bebida Pony Malta.

La medición aplicada para el período marzo 2021 – abril 2023 arrojó que: los 102 millones de envases reciclados para Cervecería Nacional ha significado reducir la explotación de 13.800 barriles de petróleo.

Y, además, para obtener esa cantidad de botellas recicladas, Enkador ha procesado 2.300 toneladas de PET post consumo de la bebida de malta.

En la actualidad, en Ecuador la Ley solo exige un 5% de incorporaciónde PET reciclado en las botellas elaboradas con este material, Cervecería Nacional, bajo su compro- miso con la sostenibilidad, incluye el 75% de material reciclado en sus botellas de su bebida Pony Malta.

Proceso para alcanzar estos resultados. Mediante un modelo de logística inversa, vehículos motorizados de Origin® se acercan a los puntos donde los recicladores de base acopian el material, generando dos resultados: por un lado, acceso a un volumen importante de PET post consumo que ingresa al proceso de transformación y que, de otra manera, iría a los botaderos o rellenos sanitarios; y, por otro lado, se brinda facilidades al oficio de los recicladores de base que, además de tener una fuente de ingreso asegurada, pueden contar con un ahorro ya que los gas- tos de transporte de las botellas hacia la planta ya no corren por su cuenta.

Fortalecimiento de la alianza .

Tras la entrega de los resultados de la medición de huella de carbono, Enkador y Cervecería Nacional suscribieron un compromiso con visión de triple impacto para: Evaluar la incorporación de nuevos productos de Cervecería Nacional a la cadena de circularidad del PET a través de Origin®; realizar una nueva medición de la huella de carbono dentro de un año. Y crear un programa de Salud y Nutrición dirigido a los recicladores de base que forman parte de la cadena de Economía Circular

Tu próximo destino. Te contamos un poco más de esta ciudad que atrae a miles de turistas cada año.

This article is from: