2 minute read

Banco Pichincha recibe reconocimiento por finanzas sostenibles

Reconocimiento.

El propósito de Banco Pichincha es inspirar y retribuir confianza a la sociedad a través de una gestión sostenible.

Advertisement

En el marco de la III Edición de Reconocimiento a las buenas prácticas de Desarrollo Sostenible 2023, Pacto Global Red Ecuador, galardonó a Banco Pichincha por su iniciativa “Impulsando las finanzas sostenibles y los agronegocios del país”.

Esta es una práctica destacada del 13avo. objetivo de desarrollo sostenible “Acción por el Clima”, de la Agenda 2030 de las Naciones Unidas (ONU). Esta hoja de ruta plantea un horizonte en común, cuyo fin es orientar acciones multisectoriales a favor de las personas, la preservación del planeta, la prosperidad económica en disminución de desigualdades, así como fomentar la paz y las alianzas para el desarrollo.

El propósito de Banco Pichincha es inspirar y retribuir confianza a la sociedad a través de una gestión sos-

General Motors busca convertirse en la empresa más inclusiva del mundo

tenible con impacto positivo social y ambiental. Por ello, desde hace una década, las Finanzas Sostenibles forman parte de la oferta de productos y servicios de la institución.

“Reconocemos que la inclusión financiera y el cambio climático son realidades que necesitan la suma de voluntades. En este camino, hemos generado alianzas con organismos multilaterales y con otros actores de la Sociedad, que han sido claves para dar viabilidad a estrategias de cambio en los ámbitos económico, social y ambiental” afirma David Grey, Gerente de Sostenibilidad y Asuntos Corporativos, Banco Pichincha.

Este reconocimiento responde al trabajo en Finanzas Sostenibles de Banco Pichin- cha que, impulsado por la visión de ser el banco más grande y mejor, ha sido pioneros en Ecuador a través de la emisión de $100 millones en bonos sociales de género, en el 2022. Así, Banco Pichincha apoya al crecimiento de más de 19.000 negocios liderados por mujeres en los segmentos micro, pequeñas y medianas empresas como parte del Programa SER - Impulso Mujer.

Corporación Favorita realizó evento

Corporación Favorita fortalece cada año la cadena de proveedores de calidad.

año la cadena de proveedores de calidad, un trabajo en conjunto para la provisión de productos y apoyo a la producción nacional.

Corporación Favorita realizó el evento “Mejor Proveedor del 2022” donde reconoció el trabajo de 32 proveedores de pequeñas, medianas y grandes empresas del país.

La empresa fortalece cada

Una diversa y sólida red de proveedores es fundamental dentro de la cadena de valor de Corporación Favorita y sus filiales. Cada año esta alianza de más de 14.000 proveedores, se consolida creando nuevas y más diversas oportunidades para el desarrollo conjunto de Corporación Favorita y de quienes la proveen de productos y servicios. METRO ECUADOR

Fiel a su filosofía corporativa, General Motors avanza en el objetivo de convertirse en la compañía más inclusiva del mundo. Por eso, desde hace varios años viene implementado una serie de acciones que promueven la diversidad, equidad e inclusión en todas las operaciones. Estas acciones le permiten generar estrategias de atracción de talentos di- versos, construcción de procesos diferenciados, transformación cultural interna para romper paradigmas y el fortalecimiento de su compromiso con la diversidad. Para fortalecer este compromiso, Adriana Quintas, líder regional de cultura, diversidad, equidad e inclusión de General Motors Sudamérica, visitó la planta de GM OBB del Ecuador.

Hoteles Decameron, en alianza con MW Turismo, realizaron FAM TRIP

Del 5 al 7 de junio pasado, se realizó un ‘fam trip’ al Royal Decameron Mompiche, se realizó la invitación a 16 agentes de viajes aliados de Hoteles Decameron, como de la mayorista MW Turismo.

Se incluyó en el viaje de familiarización a un funcionario de la Mayorista como de la cadena hotelera.

El grupo de agentes vivió de primera mano la experiencia Todo Incluido, característica de la cadena, recibiendo acompañamiento permanente en la visita de inspección , así como en los diferentes servicios que pudieron evidenciar como parte del Sistema Todo Incluido.

This article is from: