![](https://assets.isu.pub/document-structure/230621212806-e769a5d088891d585861f12a4dcb92e9/v1/68906078cb4beb578775de089d156854.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
4 minute read
SEl 3-5-2 le funcionó a la Tri que piensa en Argentina
Estados Unidos. En la portería radica una de las dudas de Sánchez Bas. Hernán Galíndez es uno de los arqueros de la Tricolor. / FEF laterales y posesión del balón como características principales de juego. Todo eso le ha permitido ir fortaleciendo una base importante de jugadores en el 11 titular.
PRÓXIMOS PARTIDOS y una derrota y ha dejado claras las características de juego que busca en el equipo y sus jugadores.
Advertisement
El estilo de fútbol de la Tri. El esquema táctico que viene usando el español con Ecua- dor es un P-3-5-2, distinto al P-4-3-3 que usó Gustavo Alfaro en el Mundial 2022. El único partido donde Sánchez Bas jugó con cuatro defensores fue el primero donde perdió ante Australia (3-1). A raíz de aquello, planteó su esque-
Posible Alineaci N Definida Seg N An Lisis De Metro Ecuador
MEDIO CAMPO
El medio campo los jugadores fijos de Sánchez Bas serían Carlos Gruezo, como volante central dedicado a la marca, y Moisés Caicedo con una vocación más creativa en ofensiva. La duda radica en el acompañante de Caicedo donde se han probado Jordy Alcívar, Alan Franco y José Cifuentes.
ATAQUE ma con tres defensas y desde ese día no pierde y cuenta con tres victorias: Australia (2-1), Bolivia (1-0) y Costa Rica (3-1). De esta manera, este esquema táctico (P-3-5-2) permite a Sánchez Bas ejercer una presión alta, velocidad en los
En delantera, el jugador fijo y goleador es sin duda Enner Valencia con 40 goles en la Tri. La incógnita radica en el acompañante de ‘Superman’ que puede ser Ángel Mena o Gonzalo Plata. Ambos sumaron minutos en los dos últimos amistosos en Estados Unidos.
La base en el dibujo de la Tri. La base del equipo para jugar ante Argentina tendría la primera duda en el arco donde Hernán Galíndez, Moisés Ramírez y Alexander Domínguez han tenido minutos, por lo que cualquiera de los tres podría saltar a la cancha. La línea defensiva partiría con tres zagueros centrales donde dos estarían seguros: Félix Torres y William Pacho, dejando la ausencia de Piero Hincapié por lesión como incógnita ya que podría recuperarse o, en su defecto, ser reemplazado por Leonardo Realpe o Robert Ar-
Ecuador deberá enfrentar a dos campeones del mundo en el inicio de las Eliminatorias al Mundial 2026. vs ARGENTINAECUADOR septiembre/03/2023 vs ECUADORURUGUAY septiembre/08/2023 boleda. Los laterales abiertos y con vocación ofensiva son Angelo Preciado y Pervis Estupiñán. En el medio campo habría tres volantes centrales: Carlos Gruezo, Moisés Caicedo y el tercer puesto es otra duda. Se ha probado con Franco, Alcívar y Cifuentes. En el ataque, Sánchez juega con un ofensivo libre (Plata o Mena), detrás del delantero en punta (Enner Valencia).
UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA CON SEDE EN LA PARROQUIA CALDERON DEL QUITO DE LA PROVINCIA DE PICHINCHA.
AL SEÑOR CÉSAR ALVINO JARRÍN YAUSEN SE HACE SABER LO SIGUIENTE:
ARCO
En el arco los tres porteros llamados por Sánchez Bas han sido probados. Tanto Alexander Domínguez como Hernán Galíndez y Moisés Ramírez tienen oportunidad de ser de la partida en Buenos Aires. El portero del IDV ha sido considerado en dos partidos.
JUICIO: DIVORCIO POR CAUSAL
JUICIO No. 17986-2023-00194.
ACTOR: ERAZO BOLAÑOS LUCILA MARLENE.
DEMANDADO: CÉSAR ALVINO JARRÍN YAUSEN.
PROCEDIMIENTO: SUMARIO.
CUANTÍA: INDETERMINADA
DEFENSA
Sánchez Bas probaría con Arboleda o Realpe en defensa junto a los centrales Félix Torres y William Pacho solo si es que Piero Hincapié no se recupera. Bien abiertos por las bandas jugarían Angelo Preciado por derecha y Pervis Estupiñán por la zurda.
UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA CON SEDE EN LA PARROQUIA CALDERON DEL DISTRITO METROPOLITANO QUITO, PROVINCIA DE PICHINCHA. QUITO, 31/05/2023 16:58.- VISTOS: En mi calidad de Juez Titular de la Unidad Judicial de Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia de Pichincha, con sede en la parroquia Calderón del Distrito Metropolitano de Quito; previo la razón del sorteo de Ley y escrito que antecede, avoco conocimiento de la presente causa.- [1] CALIFICACIÓN: En lo principal, la demanda de divorcio por causal que antecede es clara, precisa y reúne los demás requisitos de ley, por lo que se acepta al PROCEDIMIENTO SUMARIO prevista en el Art. 332 numeral 4 y Art. 333 del Código Orgánico General de Procesos. [2] CITACIÓN Y CONTESTACIÓN: En virtud de que la parte accionante ha cumplido con el requisito dispuesto en el artículo 56 inciso segundo y tercero del COGEP, Cítese en legal y debida forma con el contenido de la demanda y el presente auto a la parte accionada, esto es a CÉSAR ALVINO JARRÍN YAUSEN, por medio de la prensa escrita y física, mediante tres publicaciones en días distintos, en uno de los periódicos de amplia circulación de esta ciudad de Quito. Concédase el extracto para la publicación bajo lo dispuesto en el COGEP; hecho esto, la parte demandada anuncie la prueba al contestar la demanda, a quien se le concede el TÉRMINO DE QUINCE DÍAS contados a partir de la fecha en que sea legalmente citada, conforme lo determina el Art. 333 numeral 3 del Código Orgánico General de Procesos, quien debe cumplir lo dispuesto en los artículos 151 y 152 ibídem. Una vez citada la parte legitima pasiva, se señalará día y hora para la audiencia única, bajo prevenciones que de no comparecer a juicio se continuará la causa en rebeldía.- [3] Las partes deberán comparecer a la Audiencia Única prevista en el Art. 86 del Código Orgánico General de Procesos, personalmente o mediante procuración judicial con cláusula especial para transigir.- [4] ANUNCIO DE PRUEBA: Proveyendo el ANUNCIO DE PRUEBA de la compareciente se dispone: (a) Téngase en cuenta el anuncio de pruebas que realiza la parte accionante en la demanda; a quien se conmina observar el Art. 4; segundo inciso del numeral 7 del Art. 143; Arts. 159 y 169 del cuerpo legal invocado.- (b) TESTIMONIAL: Los testigos anunciados serán notificados oportunamente de conformidad con el Art. 190 ibídem, en la forma que corresponda.- (c) DOCUMENTOS: Agréguese a los autos los documentos que acompaña la parte accionante en su demanda.- [5] Notificaciones. En atención al Art. 66 del Código Orgánico General de Procesos, téngase en cuenta el correo electrónico y casilla judicial señalado para futuras notificaciones que les correspondan a los solicitantes, téngase en cuenta la autorización que concede a su Abogado Patrocinador.- Agréguese a los autos la documentación presentada.- Actúe el Ab. Juan Carlos Miño, en su calidad de Secretario de esta Unidad Judicial.- CÍTESE Y NOTIFÍQUESE.- F) DRA.
NORMA ESTEFANíA VISCARRA GUERRERO. JUEZA. CERTIFICO.
LO QUE COMUNICO A USTED/ES Y SE PREVIENE DE LA OBLIGACIÓN DE SEÑALAR CASILLEROJUDICIAL, PARA LOS FINES DE LEY.- CERTIFICO.
AB. JUAN CARLOS MIÑO ORTEGA SECRETARIO UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DE CALDERON.