Diario Metro, edición 22 de marzo 2023

Page 1

GÜITIG

, EL MILAGRO DE LA NATURALEZA QUE COMBINA

SABIAMENTE GAS NATURAL Y MINERALES PARA LOGRAR UNA EXPERIENCIA ÚNICA DESDE HACE 114 AÑOS.

(P) Metro - miércoles, 22 de marzo de 2023
(P) Metro miércoles, 22 de marzo de 2023 ¡El sitio de video juegos y entretenimiento en el mundo! #1 latam.ign.com (P)

Dos jóvenes habilidosos vuelan hacia Australia en reemplazo de lesionados

y Fernández siguen en discordia
mandatarios de Ecuador y Argentina dan a conocer sus posturas en las redes sociales. Pág. 02
es el Día Mundial del Agua; su importancia y valor en el planeta
ha preparado un especial para recordar al mundo, la importancia del líquido vital. Págs. 06-10
Lasso
Los
Hoy
Metro
ya encontró variantes. / FEF Tri. El equipo del DT Sánchez Bas entrena en Australia para dos amistosos del 24 y 28 de marzo. Marco Angulo y Joel Ordóñez fueron llamados en reemplazo de figuras con lesión. Pág. 12 AGENCIAS AGENCIAS
Cambios urgentes. José Hurtado, Gonzalo Plata, Carlos Gruezo y Enner Valencia tuvieron que ‘bajarse del avión’ por
distintas lesiones. Sánchez Bas
F DIARIOMETROECUADOR L / METROECUADOR METROECUADOR . COM . EC EDICIÓN : 5120 Miércoles/22.03. 2023 ECUADOR |TIRAJE TOTAL 58.000 EJEMPLARES METRO WORLD NEWS COMPANY 2023 EJEMPLARES

Diferencias entre el Ecuador y la Argentina siguen muy intensas

Reclamo. Lasso recriminó a Fernández que haya puesto su amistad con Correa delante de la relación entre ambos países.

El presidente de Ecuador, Guillermo Lasso, recriminó a inicio de semana a su homólogo argentino, Alberto Fernández, poner su amistad con el expresidente ecuatoriano Rafael Correa (2007-2017) por delante de la relación entre ambos países.

“Me apena mucho que Alberto Fernández, presidente de Argentina, haya puesto por delante su amistad personal e identidad política con Rafael Correa por sobre la relación fraterna entre los pueblos de Argentina y Ecuador”, escribió Lasso en su cuenta oficial de Twitter.

Aunque el mandatario ecuatoriano no especificó lo que motivó su mensaje, este se dio después que Correa participase en Buenos Aires como invitado en la inaugu-

ración del tercer Foro Mundial de Derechos Humanos, inaugurado por el presidente argentino.

La visita de Correa a Buenos Aires se da pocos días después de que las relaciones diplomáticas entre ambos países entren en un tenso momento tras la huida a Venezuela de la exministra correísta María de los Ángeles Duarte, que llevaba más de dos años y medio refugiada en la Embajada de Argentina en Quito junto a su hijo menor.

Respuesta argentina. El presidente de Argentina, por su lado, alega en un comunicado en su también cuenta de Twitter, que la salida de la exministra ecuatoriana María de los Ángeles Duarte desde Quito a Caracas se debió a “la impericia de oficiales” de su país de origen y no a la complicidad de la diplomacia argentina, según explicó ayer Fernández.

En una carta dirigida a su homólogo, Guillermo Lasso, y publicada en su cuenta de Twitter, el mandatario argentino recordó que Duarte, quien estaba refugiada en la embajada de ese país en Ecuador, “gozaba de plena libertad”, por lo que Argentina no tenía “ni el deber de custodia sobre ella ni ninguna capacidad de acotar sus movimientos”.

Además, en su texto, Fernández consideró que la expulsión de Ecuador del embajador argentino, Gabriel Fuks, fue una “reacción desmesurada” que lastimó “el buen vínculo” entre ambas naciones.

METRO ECUADOR /EFE

Petroecuador con resguardo por protestas

Analizan pérdidas para el país.

EFE

La petrolera estatal ecuatoriana Petroecuador declaró este martes la “fuerza mayor” en los bloques 16-67, 43ITT y 61, ubicados en la Amazonía ecuatoriana, y pedirá el apoyo de los militares, para resguardar estas instalaciones y salvaguardar la integridad de los trabajadores y de las operaciones.

Esto debido a la conflictividad mantenida desde hace

FOTOHISTORIA

varios meses por las comunidades de las zonas de influencia, que ha derivado en paralizaciones que impiden el normal desarrollo de las actividades hidrocarburíferas, lo que afecta drásticamente la producción, el ingreso del Estado y la seguridad del personal, según a empresa. “Respecto a las presuntas amenazas de ataque de grupos externos, varias instituciones del Estado evalúan la problemática y la pertinencia de acudir ante los entes de justicia”, señaló Petroecuador en un comunicado.

La capital acoge a cocodrilos

foto agencia

El Zoológico de Quito acogió a dos cocodrilos de la Costa un macho y una hembra- que se mantenían bajo cuidado humano en el zoológico El Pantanal de Guayaquil. El traslado se efectuó a fin de promover un mayor conocimiento de esta especie entre los visitantes del QuitoZoo y la ciudadanía. EFE

METRO te lleva a vivir una noche mágica en el concierto de ANA

TORROJA en Quito y Guayaquil.

Participa por un MEET&GREET en cada ciudad.

Sigue nuestras redes:

Escanea el código, registra tus datos y listo! estás participando. metroecuador

CON SUS GRANDES ÉXITOS EN SOLITARIO Y DE MECANO TOUR VOLVER
ANA TORROJA Metro Ecuador
30 MARZO 20H30 HILTON COLÓN - GRAN SALÓN ISABELA GUAYAQUIL 1 ABRIL 20H00 TEATRO NACIONAL C.C.E.
(P)
QUITO
EFE
Mandatario ecuatoriano. Dio a conocer su opinión en sus redes. / CORTESÍA @LASSOGUILLERMO
02 — www.metroecuador.com.ec / noticias (i) Metro — miércoles, 22 de marzo de 2023
N noticias

Damnificados por el sismo recibirán ayuda de capitalinos

En 9 puntos de la capital se receptan las donaciones para víctimas del sismo.

Hasta este viernes 24 de marzo, desde las 08:00 a 16:30 las nueve administraciones zonales de Quito funcionarán como puntos de acopio de donaciones para los damnificados por el sismo que afectó a la provincia de El Oro y Azuay.

Alimentos no perecibles, útiles de aseo, vestimenta en buen estado, juguetes, así como materiales didácticos son los que se encuentran receptando en los puntos de recepción de las donaciones.

Las nueve administraciones zonales de Quito.

- Calderón

- Eloy Alfaro

- Eugenio Espejo

Donaciones. Se solicita sean donaciones en buen estado. / PEXELS-REFERENCIAL

18

Marzo Las provincias de El Oro y Azuay temblaron y dejaron cuantiosas pérdidas materiales.

CUENCA

- La Delicia

- Los Chillos

- Manuela Sáenz

- Quitumbe

- Tumbaco

- La Marisca

Será el Ministerio de Inclusión Económica y Social el encargado de direccionar las donaciones. /METRO

Más de $30 millones dice el Gobierno invertirá en las vías

La vía que conecta con El Oro y Guayas será atendida por el Gobierno, así lo indicó en comunicado.

Matías Abad, gobernador del Azuay, el día de ayer dio a conocer que, tras la declaratoria de emergencia vial para la provincia, se destinarán alrededor 27 millones de dólares para la atención integral en 30 puntos críticos de la vía Cuenca-Girón-Pasaje y 9 de la Cuenca-Molleturo, donde se destinarían 10 millones de dólares.

La autoridad provincial declaró ante la prensa local que las obras pueden durar hasta 8 meses, después de los dos meses que tarda el proceso de contratación pública.

2

Meses tardaría el proceso de contratación de

La vía que conduce desde Cuenca hacia la provincia de El Oro, se vio mayormente afectada tras el sismo de 6.5 que registró el país el pasado fin de semana. Ahora se habilitó una vía alterna para la circulación vehicular entre las dos ciudades.

METRO ECUADOR

www.metroecuador.com.ec / noticias (i) — 03 miércoles, 22 de marzo de 2023 — Metro (P)
CIFRA Carretera. Que conecta con la provincia de El Oro, se encuentra en este estado actualmente. / CORTESÍA compras públicas.
QUITO
CIFRA

GUAYAQUIL

inspeccionan estructuras de 79 edificaciones de la urbe

Geólogos evaluaron comunas del Golfo Guayaquil

Los equipos técnicos municipales realizan inspecciones de infraestructuras, afectadas por el sismo de 6.5 de intensidad, ocurrido el sábado 18 de marzo. En la localidad Puerto Salinas, situada en el Golfo de Guayaquil, se identificaron alrededor de 36 familias damnificadas por el movimiento telúrico, que provocó la destrucción de 4 casas y otras con colapsos parciales.

Andrés Sánchez, geólogo de la Dirección de Gestión de Riesgos y Cooperación, indicó que se recaba información que permitirá emitir recomendaciones para mitigar los impactos del temblor, que afortunadamente en esa comuna no dejó víctimas.

“Hemos detectado que también hubo un deslizamiento producto de la erosión del terreno, por lo que la población cercana a la zona está más propensa a sufrir los estragos de otro sismo”, sostuvo.

Durante el temblor, los 12 miembros de la familia

Mejillones resultaron ilesos ante la caída de la losa de su inmueble, con lo que además se destruyó el pequeño negocio familiar.

Estas inspecciones y entrega de asistencia humanitaria, por parte de la Municipalidad continuará en atención a las novedades reportadas a la Sala Situacional de la Corporación para la Seguridad.

Medida. El Municipio de Guayaquil inspeccionó las estructuras de 79 edificaciones en el cantón. También se evaluarán casas en la isla Puná.

Desde el pasado sábado 18 de marzo hasta el lunes 21 de marzo, la Sala Situacional del Comité de Operaciones de Emergencia (COE) Cantonal, registró que 73 inmuebles presentan afectaciones arquitectónicas no estructurales, 6 presentan colapsos estructurales y 3 caídas de poste eléctrico.

Las afectaciones fueron contabilizadas en el casco urbano y las parroquias rurales.

La Municipalidad de Guayaquil, a través de la Corporación para la Seguridad Ciudadana, movilizó desde el pasado sábado 11 equipos para la evaluación de daños y análisis de necesidades (EDAN),

Cierres parciales sobre la avenida La Prosperina

Debido a trabajos de reparación de carpeta asfáltica, se realizará el cierre parcial de un carril en el viaducto Flavio Alfaro (La Prosperina) desde este lunes 20 hasta el viernes 24 de marzo.

Cuadrillas de trabajadores de la dirección de obras públicas municipales, reponen 3.820 metros cuadrados de carpeta asfáltica deteriorada en el viaducto Vicente Rocafuerte, ubicado en la Prosperina .

Los trabajos se ejecutan dentro de las acciones de mantenimiento de la vía en mención, ya que el continuo paso del tráfico en el sector ha desgastado progresivamente la capa de rodadura.

en colaboración conjunta con la Dirección de Gestión de Riesgos, Voluntariado de Protección Civil del Ecuador y el Benemérito Cuerpo de Bomberos.

“En el caso de 73 edificaciones inspeccionadas no registran problemas estructurales, la mayor cantidad de ellos han sido por problemas de mampostería; hay que continuar trabajando en el fortalecimiento y la preparación de la ciudadanía”, dijo Alan Hacay, director de Riesgos.

Entre las estructuras inspeccionadas constan iglesias. Así, se identificó que la Catedral y la Iglesia La Victoria no registraron daños.

DIÁLOGOS PORTEÑOS (O)

¿Qué comenzó el fin? ¡Quién sabe!

JORGALAM

No habrá nadie culpando a terceros por la derrota en Guayaquil y Guayas y no reconozca, primero, que los errores internos cometidos tienen trascendente responsabilidad. Tras corregir, toca mejorar, innovar y volver a la carga. Líderes y militancia socialcristiana (PSC) tienen un gran reto.

Los que creen que la pérdida electoral “destruyó a Nebot” y que eso marca el principio del fin del PSC, el partido político que registra más de 70 años de historia continua en el Ecuador, de seguro están equivocados. Al margen de lo que crean y realmente quieran –la desaparición del PSC-, el liderazgo de Jaime Nebot y, por consiguiente, la actividad partidista, se mantienen intactos y, con certeza, ahora mismo, el delicado momento nacional, volverá a darles rol protagónico. Los procesos electorales son el espacio apropiado para la competencia política y en esta, como es obvio, el triunfo y la derrota son las únicas opciones. Salvo los que participan porque quieren sólo figurar en la papeleta, así como otros cuyo único objetivo es ser “chimbadores” y con ello sentirse realizados, tanto que hasta declaran “se ha cumplido mi propósito”, saben de antemano y

“El liderazgo de Nebot está intacto y terminará cuando tenga que suceder. Nuevos liderazgos aparecerán, no cabe duda. Las derrotas en el PSC no serán su muerte política, seguirán siendo el acicate para nuevas contiendas electorales. Su misión y visión de progreso y bienestar de los ecuatorianos están más vivas que nunca”.

perfectamente que van a perder, a no ser que hayan organizado un gran fraude. Los que verdaderamente disputan, siempre, voto a voto –independiente del resultado/porcentaje final-, entienden y saben que perder es una posibilidad.

¿Por qué al PSC –que ha tenido tres presidentes de la República (Camilo Ponce Enríquez, León Febres Cordero y Sixto Durán Ballén), que en cuatro ocasiones ha disputado la segunda vuelta electoral, que ha tenido desde su creación nutridos bloques parlamentarios, decenas de prefectos, alcaldes y jefes parroquiales-, luego de la derrota electoral sufrida en Guayas y Guayaquil, habría que escribirle su epitafio? Cuidado los que eso creen/quieren tengan que ver a los “muertos que están matando, gozando de buena salud”; cuidado tengan que ver “muertos cargando mucha arena”.

04 — www.metroecuador.com.ec / noticias (i) Metro — miércoles, 22 de marzo 2023
Obra. Tras el temblor del último sábado se han evaluado varias edificaciones de Guayaquil. / AGENCIA
AGENCIA
Las
opiniones vertidas en este espacio son de exclusiva responsabilidad de su autor, no representan la opinión de este Diario

Miércoles / 22.03.2023

www.metroecuador.com.ec

¡A CUIDAR

Hoy se conmemora el Día Mundial del Agua. Metro le ofrece un análisis de la calidad del agua potable en el mundo. Además, conozca de cerca los ciclos del agua y todo el proceso por el que pasa hasta estar lista para el consumo humano. Los conflictos relacionados con el agua, no faltan. Págs. 06-10

con el auspicio de:

ESPECIAL DE SOSTENIBILIDAD

Cultura del agua: sabemos pero falta volunt

Conocer para amar y cuidar. Que el agua llegue cómodamente a nuestros hogares requiere un esfuerzo técnico, económico y de conservación, que involucra a todos.

Día Mundial del Agua. Epmaps busca generar conciencia sobre “poner en práctica” lo que sabemos de cómo cuidar el agua, desde la fuente hasta el hogar.

Actualmente, como sociedad, enfrentamos varios retos para consolidar una cultura del agua. Pese a que muchos conocemos cómo

ahorrar agua y la importancia de cuidar este recurso, muy poca voluntad existe de poner en práctica estas recomendaciones en nuestra vida diaria.

Para abordar el tema, empecemos por el origen de las fuentes de agua del DMQ.

Conservación de cuencas hídricas

El páramo, bosques y acuíferos son las principales fuentes de agua cruda para el DMQ.

1 2

Centrales hidroeléctricas

Aunque la Epmaps ofrece los servicios de agua potable y saneamiento, también ha incursionado en el sector hidroeléctrico, para lo cual aprovecha la fuerza del agua e infraestructura disponible, en todas sus etapas productivas. Actualmente funcionan seis centrales y microcentrales hidroeléctricas que generan alrededor de 208,565 megavatios hora (MWh).

3

Captación y conducción

El proceso se inicia con la captación de agua cruda de las fuentes, especialmente de Papallacta que llega a la Planta de Bellavista y aporta el 30% del suministro de agua para el DMQ, seguida del sistema del Río Pita que abastece a la Planta de Puengasí y aporta un 25%, a los que se suman otros sistemas menores. El sistema páramo que rodea a la capital es crucial para alimentar estas fuentes de agua desde el inicio del ciclo.

4

Plantas de tratamiento de agua potable

Existen 23 plantas de tratamiento de agua en Quito, que procesan alrededor de 7,2 metros cúbicos por segundo. Las más grandes son: Bellavista, Puengasí, El Placer, Paluguillo y El Troje. Las plantas reciben el agua cruda, la procesan y la transforman en agua potable a través de métodos físicoquímicos que cumplen altos estándares de calidad.

5

Almacenamiento

Todas las plantas de tratamiento de agua cuentan con un laboratorio de control de calidad. Antes de liberar el agua tratada a la red distribución, se toman muestras cada dos horas verifica que cumplan con los parámetros de cal físicos, químico y bacteriológicos al 100%.

06 — www.metroecuador.com.ec / especial sostenibilidad (i) Metro — miércoles, 22 de marzo 2023
Andrea Martínez Metro Ecuador

cómo ahorrar y cuidarla, tad para hacerlo

El páramo, la fuente principal de este recurso en Quito

Según Juan Carlos Romero, Gerente Ambiental de la Empresa Pública Municipal de Agua Potable y Saneamiento de Quito – Agua de Quito, es necesario promover el consu-

mo responsable y sobretodo, el cuidado de las fuentes proveedoras como: los páramos, los bosques y los acuíferos que son reservas subterráneas de agua. De estas zonas se obtiene el agua cruda de calidad lista parta ser potabilizada y distribuida en la capital.

Explica que Epmaps se encarga de distribuir el líquido

vital hacia la ciudad, así como a zonas rurales y otras más alejadas como Gualea y Nanegalito, ubicadas en la parte alta del Chocó Andino.

Cada fuente posee sus propias características y por ende, sus problemáticas; los bosques y paráramos por ejemplo, requieren una gestión que permita conservar y mantener la funcionalidad

Distribución de agua potable

Red de distribución. El agua tratada se distribuye en toda la población del Distrito Metropolitano por 7 mil kilómetros de red. El agua sale de las plantas al 100% en calidad y se mantiene así en la red de distribución hasta abrir la llave de agua en los hogares. La red alcanza una cobertura del 98%.

Recolección y Saneamiento

de y se idad:

El sistema cuenta con una red de alcantarillado de 5.824 km de redes principales y secundarias que recolectan el agua servida y la descarga al sistema de tratamiento que en su mayoría falta por construir.

de los ecosistemas para que las zonas hídricas sean adecuadas durante el proceso de captación de agua cruda. “El proceso se ha complicado debido a la presencia de actividades de ganadería y agricultura, así como la contaminación a causa del motocross o la circulación de vehículos pesados”, señala Romero. Además, el uso de agroquímicos y pesticidas cerca de las fuentes de agua comprometen estas áreas, haciendo que estos territorios sean más vulnerables, indica. Otro de los problemas a los que se enfrentan es a la pérdida de gran parte de la cobertura vegetal a causa de incendios y la tala masiva de árboles. Por otro lado, en el caso de los acuíferos, hay riesgo de contaminación del agua subterránea, pues aunque no se han desatado problemas de tal magnitud, Romero señala que pueden originarse filtraciones que generen contaminación.

De las fuentes a nuestros domicilios

El proceso y el recorrido para que el líquido vital llegue a nuestros hogares es complejo, requiere de grandes inversiones y avanzada infraestructura. El agua, luego de ser captada, se conduce a las 23 plantas de tratamiento de agua potable. El agua que proviene del Cotopaxi llega a la Planta de Puengasí; la que viene del Parque Nacional Antisana a la Planta El Troje; la del parque Nacional Cayambe Coca a la plantas de Bellavista y Paluguillo; la del

DATOS DE LA EPMAPS- AGUA DE QUITO

La Epmaps tiene asegurado el abastecimiento de agua cruda en la capital hasta el 2050.

40952

Hectáreas son protegidas para cuidar las fuentes hídricas del DMQ

240

Fuentes hídricas limpias proveen de agua a Quito

eje Pichincha – Atacazo va hacia la planta El Placer.

Posterior a este proceso, se inicia la potabilización bajo los controles que rige la norma INEN 1108, para finalmente ser distribuida a través del sistema de agua potable para el Distrito Metropolitano de Quito conformado por más de 7.600 km. de tuberías.

Cabe recalcar que el Agua de Quito puede ser consumida directamente de la llave de agua debido a los altos estándares de control de calidad que se mantienen durante el proceso de potabilización, minuciosos controles químicos, biológicos y físicos seleccionando varias muestras para monitorear la calidad. Para esto, el usuario debe mantener en buen estado las tuberías y/o cisternas del hogar, con materiales adecuados, para evitar contaminación del líquido vital y fugas.

“Tenemos una cultura de mal uso del agua”

Pese a que el agua que se consume en Quito es de

23

Plastas de tratamiento de agua potable

1596

Empleados tiene la Epmaps.

gran calidad y muy pocas ciudades logran este tipo de estándar, todavía no hay un uso adecuado del recurso. “Los ciudadanos lavan sus autos, hacen limpieza de sus patios o usan para riego, son acciones que consideramos como una cultura de mal uso del agua”, acota Romero. Asimismo, señala que la infraestructura hidráulica y sanitaria para el alcantarillado es muy costosa, pues la inversión de decenas de millones dólares cubre la ciudadanía. Por lo que el cuidado y la cultura del agua implica un desafío técnico y financiero.

Por ello, se insta a la ciudadanía a que no solo tenga conocimiento de cómo cuidar el agua sino voluntad y sensibilidad para llevar a cabo las acciones que permitan conservar el líquido vital. Cuidar también implica ser conscientes de las actividades que dañan al ecosistema páramo. “Todo el mundo sabe cómo cuidar el agua, lo que hay que hacer es ponerlo en práctica”, culminó Romero.

www.metroecuador.com.ec / especial sostenibilidad (i) — 07 miércoles, 22 de marzo 2023 — Metro
6 7
s

Calidad del agua potable en el mundo

Este mapa revela cuáles son los países con la mejor y la peor calidad del agua (EPI) puntaje establecido por la Universidad de Yale que indica qué tan segura es para beber. Mientras más alto el puntaje más segura es.

ciudades europeas lograron el puntaje perfecto

países del mundo participan en este índice que examina la calidad del agua potable. Todos los países de la lista se clasifican con una puntuación de 0 a 100. Siendo que 100 indica que el agua potable es muy segura, y 0 que es muy insegura.

TEXTO: METRO WORLD NEWS / DISEÑO: NANCY MACEDO / FUENTE: QS SUPPLIES / FOTOS: PIXABAY
MEJOR CALIDAD DE AGUA 1. NORUEGA 2. FINLANDIA 3. SUIZA 4. AUSTRIA 5. REINO UNIDO 6. IRLANDA 7. ISLANDIA 8. PAÍSES BAJOS 9. GRECIA 10. MALTA TOP 10 PEOR CALIDAD DEL AGUA 180. NIGERIA 4.3 179. TOGO 4.9 178. BURUNDI 5.4 177. ERITREA 6.4 176. GUINEA BISSAU 6.6 175. CAMERÚN 7.5 174. BURKINA FASO 7.9 173. MALI 8.3 172. LIBERIA 9.5 171. GUINEA 11 PAÍSES METRO 28. EE.UU. 89.3 38. CHILE 66.8 61. RUSSIA 55.8 74. COLOMBIA 50.1 75. MÉXICO 50 88. ECUADOR 46.7 96. BRASIL 45.2 133. GUATEMALA 27.2 6 61 75 133 28 88 74 38 96 5 7 1 8 9 10 2 3 4 176 172 171 174 178 177 179 175
TOP 10
10
180
173 180 SEGURA INSEGURA
08 — www.metroecuador.com.ec / especial sostenibilidad (i) Metro — miércoles, 22 de marzo 2023

Pañales y toallas de tela reemplazan a desechables para cuidar al planeta

No más desechos ni plásticos. Ecopipo es una marca que se preocupa por no dañar el ambiente con los productos que ofrece.

Ecopipo es una marca mexicana que desde el 2009 produce pañales de tela y toallas femeninas de tela; entre otros productos, que reem-

DE PAÑALES

PREMIUM TIENE

LAS SIGUIENTES

CARACTERISTICAS:

Son unitalla, es decir un pañal se ajusta desde los 3 hasta los 16kg ( de RN hasta

plazan a sus pares desechables, logrando así menos desechos, reducción del gasto familiar y cuidado de la piel.

Llega al Ecuador en el 2021 con toda su línea de productos para brindar una alternativa a las familias que están empezando o que desean ser parte de este cambio.

Con estos mismos principios se producen las toallas femeninas y accesorios para limpieza y mantenimiento de los pañales.

los tres años aproximadamente).

Son heredables, cada pañal tiene 6 años de vida útil, por lo que puede usarse con más de 1 bebé.

Son ecológicos, 15 pañales reemplazan un

pañales desechables.

Son super absorbentes, cada pañal incluye tres absorbentes de diferentes fibras para asegurar la mayor absorción y retención de líquidos.

ergonómicos, se adaptan al movimiento del bebé y cuentan con un sistema patentado de doble barrera que evita las fugas.

Son económicos, se invierte 1 sola vez y a partir

El Día Mundial del Agua, una fecha para crear conciencia de su cuidado

Saneamiento del Agua. En este 2023, el Día Mundial del Agua se centra en acelerar el cambio para resolver la crisis del agua y el saneamiento, y la UNESCO es la agencia leader de la ONU.

l

del sexto mes, ya no generan gastos.

Cuidan la piel del bebé, están hechos con telas certificadas que aseguran cero contacto de la piel con químicos.

Cada año, desde 1993, el Día Mundial del Agua (22 de marzo) crea conciencia e inspira acciones para abordar la crisis mundial del agua y el saneamiento, ya que 2000 millones de personas viven todavía sin acceso a agua potable.

Y es que esta fecha se trata de una celebración coordinada por ONU Agua y cuyo tema anual está alineado con el lanzamiento del Informe Mundial de la ONU sobre el estado de los recursos hídricos.

En 2015, el mundo se comprometió con el Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) 6 como parte de la Agenda 2030: la promesa de que todos tendrían agua y saneamiento gestionados de forma segura para 2030.

A día de hoy, nos encontramos muy lejos de conseguirlo, recalca en su página web.

Miles de millones de personas e innumerables escuelas, empresas, centros de salud, granjas y fábricas se ven restringidas porque aún no se han cumplido sus derechos humanos al agua y al saneamiento.

Existe una necesidad ur-

gente de acelerar el cambio, de ir más allá del “sigamos como hasta ahora”.

Los últimos datos muestran que los gobiernos deben trabajar un promedio de cuatro veces más rápido para cumplir con el ODS 6 a tiempo, pero esta no es una situación que pueda resolverse con solo un actor o grupo.

El agua afecta a todos, por lo que se necesita que todos tomemos medidas.

Este año, la celebración de este día mundial coincide con el arranque de la Conferencia de la ONU sobre el Agua 2023 (22-24 de marzo, Nueva York).

Cada año se publica un nuevo Informe sobre el desarrollo de los recursos hídricos en el mundo el Día Mundial del Agua, para proporcionar a los responsables de la toma de decisiones herramientas para formular e implementar políticas de agua sostenibles. Este informe se presentará desde hoy en la Conferencia de la ONU sobre el Agua, que se celebrará en Nueva York hasta el 24 de marzo. ONU/ METRO

www.metroecuador.com.ec / especial sostenibilidad (i) — 09 miércoles, 22 de marzo 2023 — Metro
Fecha. Desde 1993 se conmemora este día a nivel mundial, por su importancia. / PEXELS SU LÍNEA
(PR)

Aumentan los conflictos relacionados con el agua en todo el mundo

Focus. Metro examina el estado de los conflictos por el agua en todo el mundo y descubre por qué este recurso vital ya está causando problemas geopolíticos.

El agua es un recurso esencial para la supervivencia humana y el crecimiento económico, pero su escasez y desigual distribución han provocado conflictos en todo el planeta. A medida que crece la población mundial y aumenta la demanda del vital líquido, la competencia por este recurso finito se ha hecho más intensa.

Los conflictos actuales entre países se producen principalmente en Oriente Medio (disputas por los ríos Éufrates y Tigris entre Turquía, Siria e Irak; y el conflicto del río Jordán entre Israel, Líbano y Jordania), en África (conflictos relacionados con el río Nilo entre Egipto, Etiopía y Sudán), así como en Asia Central por el mar de Aral.

Según los expertos, los conflictos por el agua se producen

que fluye en rojo, el Delta y las zonas desérticas circundantes del noreste de África y partes de Oriente Medio. / GETTY

Conflictos por el agua por regiones Causas en las que el agua se utiliza como arma en un conflicto o en las que el agua es la causa de un conflicto y el objetivo de la violencia

4 PREGUNTAS A...

Irina Tsukerman analista geopolítica y presidenta de la consultora Scarab Rising, Inc.

¿Por qué un recurso vital se convierte en geopolítico?

“Las tensiones y conflictos por el agua se producen ahora con más frecuencia a nivel subnacional que transnacional. Un ejemplo son los problemas internos de Sudáfrica. Muchos expertos temen que en el futuro los conflictos por el agua se conviertan en la principal fuente de guerras en el mundo”.

tanto por el agua dulce como por el agua de mar, entre distintos países y dentro de un mismo Estado. Por ejemplo, Oriente Medio sólo posee el 1% del agua dulce del mundo, pero se la reparte el 5% de la población mundial. Y la escasez es sólo una de las razones de tales disputas. También hay factores humanos, como la

mala gestión del agua y otros recursos medioambientales, la obstrucción deliberada del acceso a países o incluso a algunos segmentos de la población (como en Irán), o el uso indebido del agua por motivos nacionalistas.

“Cada vez hay más conflictos de este tipo sin resolver, lo que puede provocar un au-

Principales factores que desencadenan los conflictos por el agua

La demanda supera a la oferta Disputas por el control y la asignación del agua

Las instituciones de gestión del agua son débiles o inexistentes Corrupción

Falta de voluntad para resolver el problema directamente

mento de las tensiones que puede desembocar en una guerra”, explicó a Metro Irina Tsukerman, analista geopolítica y Presidenta de la empresa de asesoría estratégica Scarab Rising, Inc.

Y añadió: “La situación se ve agravada en la actualidad por la crisis energética mundial, la inseguridad alimentaria, la inflación y los procesos recesivos en muchos Estados, derivados en parte de las políticas, incluso en Europa y Es-

- Las diferencias de enfoque entre los gobiernos son parte del problema. Hay un nivel sin precedentes de construcción de presas y extracción de agua que repercute en los países vecinos con una falta de gestión de las riberas y de diplomacia eficaces. También hay cuestiones sectarias que afectan a disputas transfronterizas de mayor envergadura, declaraciones grandilocuentes de jefes de Estado reacios a llegar a acuerdos sobre los asuntos, corrupción regional y mala gestión, y el impacto de guerras civiles de mayor envergadura y conflictos interestatales que hacen que los asuntos cotidianos se salgan de control. En algunos casos, esta gestión puede ser deliberada, para atacar, debilitar o utilizar como chivo expiatorio a un Estado vecino o para oprimir a un segmento de la población que pueda gozar de cierto apoyo extranjero y que represente una amenaza percibida para las autoridades oficiales.

¿Cuándo podríamos asistir a una guerra del agua a gran escala?

- Actualmente, la situación entre Egipto, Etiopía y Sudán es la que tiene más probabilidades de descontrolarse y desembocar en un enfrentamiento violento a gran escala. Por ejemplo, ya ha habido escaramuzas fronterizas entre Etiopía y Sudán, y Egipto ha amenazado con destruir el GERD (N. del Ed: Gran Represa del Renacimiento Etío-

tados Unidos, y en parte de la guerra en Ucrania y su impacto en particular en los países en desarrollo de varias regiones”.

Para evitar que estos conflictos se conviertan en guerras a gran escala, François Le Scornet, presidente de Carbonexit Consulting y con experiencia en el sector del agua, cree que es importante abordarlos.

“Hace falta una gobernanza eficaz del agua, mejorar la cooperación y el reparto de recur-

pe) si no se aborda la cuestión de forma que se asignen suficientes recursos hídricos a las necesidades agrícolas de Egipto. Sin embargo, actualmente la guerra no es la máxima prioridad debido a otros asuntos y preocupaciones. Sudán se enfrenta a una crisis política y a conflictos sectarios internos; Etiopía intenta resolver una guerra civil que ha causado la muerte de más de 600.000 civiles, y Egipto se enfrenta a una grave crisis económica agravada por el impacto de la guerra de Ucrania en la inflación y la seguridad alimentaria.

¿Qué hay de otros países?

- Turquía ya ha entrado en conflictos con Siria e Irak, atacando a ambos, pero no por cuestiones relacionadas con el agua. Debido a la proliferación de crisis mundiales y al impacto de la pandemia, han primado otros factores. Hay crecientes problemas y enfrentamientos sectarios en toda África, pero están ligados a disputas territoriales y extremismo, no estrictamente relacionados con el agua. Lo más probable es que hasta que no se resuelvan algunas de las cuestiones más urgentes -lo que puede llevar años o décadas-, la lucha por el agua quede relegada al nivel de las tensiones de bajo grado.

¿Cómo evitar que estos conflictos se repitan en el futuro?

- Una diplomacia eficaz, el suministro de fuentes de energía renovables, las técnicas de conservación del agua y las tecnologías de regadío son la clave para resolver estas cuestiones antes de que se nos vayan de las manos.

sos entre Estados, así como aumentar la eficiencia en el uso y la gestión del agua”, afirmó.

Tsukerman concluyó: “Los conflictos geopolíticos de mayor envergadura por el agua pueden ser más fáciles de evitar debido a la variedad de actores estatales y no estatales con medios para ayudar en la resolución de la cuestión. Los conflictos internos serán más difíciles de manejar debido a cuestiones de soberanía”.

IRINA TSUKERMAN analista geopolítica y presidenta de Scarab Rising, Inc. LAS CLAVES
1 2 4 3
Situación. Los conflictos por el agua aumentan debido a la creciente demanda de este recurso limitado y al impacto del cambio climático, entre otros factores. En la imagen, una vista satelital sobre el río Nilo,
Fuente: Pacific Institute 2000-2009 2010-2019 ASIA 111 388 ÁFRICA 68 150 AMÉRICA DEL NORTE 7 10 EUROPA 13 18 AMÉRICA LATINA Y CARIBE 18 61 AUSTRALIA Y NUEVA ZELANDA 2 0 10 — www.metroecuador.com.ec / especial sostenibilidad (i) Metro — miércoles, 22 de marzo 2023

AL

INVITACIÓN

La Agencia Nacional Tránsito, invita a los proveedores a presentar su oferta técnica económica en el procedimiento Especial de Arrendamiento de Bienes Inmuebles Nro. ARBI-ANT-002-2023, que tiene por objeto realizar el “ARRENDAMIENTO DE UN INMUEBLE PARA EL FUNCIONAMIENTO DE LAS OFICINAS DE LA AGENCIA DE ATENCIÓN AL USUARIO DE TUMBACO, PROVINCIA DE PICHINCHA”.

La Descripción General del bien inmueble se encuentra detallada en los pliegos.

PRESUPUESTO REFERENCIAL la cantidad de CINCO MIL SETECIENTOS SESENTA Y SEIS DÓLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA CON 00/100 (USD 5.766,00) más IVA, con un pago mensual de setecientos veinte dólares de los Estados Unidos de América con 75/100 (USD 720,75) más IVA. PLAZO DE VIGENCIA DEL CONTRATO es de (8) meses, contados a partir de la suscripción.

Las condiciones generales de esta contratación serán:

1. Los pliegos estarán disponibles en el Portal Institucional del SERCOP www.compraspublicas.gob.ec

2. La oferta se presentará hasta el día y hora establecida en el cronograma del procedimiento por correo electrónico ofertasant@hotmail.com, la oferta integra en el cual se verificará que se haya firmado electrónicamente y contener toda la documentación requerida en los pliegos y términos de referencia

3. Para participar en el procedimiento, al momento de la presentación de la oferta, el oferente deberá contar con un RUC acorde al objeto de contratación.

EXTRACTO CASILLA 4207

CITACIÓN JUDICIAL A: CLARA ELVIRA PUERCHAMBUD

JUICIO: ORDINARIO NO. 17230-2021-21827

ACTOR: Martha Lucía Valencia López

DEMANDADO: LEONARDO VALENCIA Y CLARA ELVIRA PUERCHAMBUD

UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN LA PARROQUIA IÑAQUITO DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO, PROVINCIA DE PICHINCHA. Quito, lunes 10 de enero del 2022, a las 14h27. VISTOS: Avoco conocimiento de la presente causa en mi calidad de Jueza de esta Unidad Judicial Civil con sede en la parroquia Iñaquito del Distrito metropolitano de Quito; y, en virtud del sorteo electrónico de ley, que precede.La demandada presentada por la señora Martha Lucía Valencia López en contra de los señores Leonardo Valencia y Clara Elvira Puerchambud; se la califica de completa y clara, pues cumple los requisitos legales generales contemplados en los Arts. 142 y 143 del preciado cuerpo legal, por lo que se la admite a procedimiento Ordinario establecido en el Libro IV, Título I, Capítulo I del Código citado y en virtud de lo prescrito en el Art. 289 ibídem.- Conforme a lo determinado en el inciso quinto del Art. 146 del COGEP, inscríbase la demanda en el Registro de la Propiedad de este cantón, para lo cual ofíciese al señor Registrador de la Propiedad del D.M. de Quito, a fin de que cumpla con lo dispuesto en este auto.- CÍTESE a los demandados señores Leonardo Valencia y Clara Elvira Puerchambud, en el domicilio señalado en la demanda; para el efecto envíese suficiente despacho en forma, a la oficina de citaciones; a fin de que se dé cumplimiento con esta diligencia. Conforme la Disposición General Décima del COOTAD, cuéntese con el señor Alcalde y Procurador Metropolitano del Municipio del Distrito Metropolitano de Quito (la parte accionante provea de las copias necesarias para la citación.Conforme lo establecido en el segundo inciso del Art. 291 del COGEP se concede a la parte demandada el término de TREINTA (30) días una vez citados, a fin de que contesten la demanda en la forma determinada en los Arts. 151 y siguientes del COGEP.- Considérese el anuncio de los medios probatorios señalados en el escrito de demanda; para lo cual se observará lo previsto en los Art. 160, 161, 294.7 literal d) y demás pertinentes del COGEP, sobre la admisibilidad y práctica de prueba.- Agréguese al expediente la documentación a aparejada a la demanda.- Téngase en cuenta el casillero judicial y correo electrónico señalados por el accionante para posteriores notificaciones y la autorización conferida a sus abogados patrocinadores.- Precautelando la salud de todos los sujetos procesales, conforme lo determinado en el artículo 66 del Código Orgánico General de Procesos – COGEP que respecto a las notificaciones, en su parte pertinente establece: ”Son idóneos los siguientes lugares: el casillero judicial, domicilio judicial electrónico, correo electrónico de una o un defensor legalmente inscrito o el correo electrónico personal.” Adicionalmente se recuerda a las partes que a partir del 11 de mayo del 2020, con la resolución 045-2020 emitida por el Pleno del Consejo entró en vigencia el acceso al módulo externo por medio de la Oficina de Gestión Judicial Electrónica a través de la página web del Consejo de la Judicatura, por medio del cual los defensores técnicos de las partes pueden ingresar con sus credenciales, a fin de verificar el contenido de los escritos digitalizados, para su conocimiento.- Actúa abogada Paola Gabriela Santillán Rosero, en calidad de Secretaria encargada de este despacho, mediante acción de personal No. 00191DP17-2022, de fecha 10 de enero de 2022.- NOTIFÍQUESE y CÚMPLASE.- 166988777-DFE ESPINOSA VENEGAS CELMA CECILIA

JUEZA(PONENTE)

UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN LA PARROQUIA IÑAQUITO DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO, PROVINCIA DE PICHINCHA. Quito, martes 7 de marzo del 2023, a las 14h52. Una vez que se ha dado cumplimiento con lo ordenado en auto que antecede, en base al juramento rendido por la parte accionante sobre la imposibilidad de determinar la individualidad del domicilio o residencia de la demandada: CLARA ELVIRA PUERCHAMBUD, se dispone: CITESE: a la par te demandada: CLARA ELVIRA PUERCHAMBUD, mediante tres publicaciones en uno de los Diarios de mayor circulación de este cantón, conforme lo establecido en el art. 56 del Código Orgánico General de Procesos, para el efecto, por secretaría elabórese el extracto correspondiente y envíese al casillero judicial señalado por el actor.- Conforme lo determinado en el artículo 66 del Código Orgánico General de Procesos – COGEP, todas las notificaciones en a presente causa se realizarán únicamente de forma electrónica a los correos o casilleros electrónicos que las partes han designado para el efecto.- “Al amparo del artículo 14 de la Ley de Comercio Electrónico, Firmas Electrónicas y Mensajes de Datos, se indica que la firma electrónica contenida en el presente auto, tiene igual validez y genera los mismos efectos jurídicos que la firma manuscrita; en consecuencia, no será necesario consignar la firma manuscrita en la presente actuación judicial.”.-NOTIFÍQUESE.- ESPINOSA VENEGAS CELMA CECILIA JUEZA(PONENTE)

Lo que llevo a su conocimiento para los fines legales consiguientes, previniéndole de la obligación que tiene de señalar domicilio legal para sus futuras notificaciones, en esta ciudad de Quito.

LA

COMPAÑÍA DE TRANSPORTES ESCOLAR E INSTITUCIONAL ALEMÁN Y TURISMO ALTRATURSA S.A CONVOCATORIA

Se convoca a los señores (as) accionistas de la Compañía de Transportes Escolar e institucional Alemán y Turismo ALTRATURSA S.A a la junta general ordinaria que se llevará a cabo el día 31 de marzo de 2023, a las 10H00, en la sede de la compañía, calle Quichuas S13-295 y Oe5S, Ciudadela IESS FUT con el fin de tratar el siguiente orden del día:

1. Constatación de quorum reglamentario.

2. Lectura y aprobación del acta anterior.

3. Conocimiento y aprobación del Informe de Gerencia.

4. Conocimiento y aprobación del Informe de Comisario.

5. Conocimiento y aprobación de Estados Financieros año 2022.

Los documentos a ser conocidos en la Junta se encuentran a disposición a los accionistas en las oficinas de la Compañía.

Los accionistas que delegaren deberán hacerlo por escrito adjuntando copia de cédula de ciudadanía. Quito, 21 de marzo de 2023. Atentamente, Sra. Matilde Córdova P. GERENTE GENERAL Cia Altratursa S.A.

REPUBLICA DEL ECUADOR.

UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA CON SEDE EN LA PARROQUIA QUITUMBE DEL D.M.Q. DE PICHINCHA. Cítese con el siguiente extracto de la demanda de INVENTARIO DE BIENES SUCESORIOS a: LOS HEREDEROS PRESUNTOS Y DESCONOCIDOS DE LOS SEÑORES CARMEN MATILDE CÁRDENAS MARTINEZ Y JOSÉ RAFAEL CAISAPANTA BEDON, cuyo tenor es el siguiente:

ACTOR: AB. ESTEVEZ CALDERÓN JOSÉ JULIO PROCURADOR JUDICIAL DE MANUEL GUSTAVO SEVILLANO CÁRDENAS

DEMANDADO: CAISAPANTA CÁRDENAS ÁNGEL RAFAEL RODENDO Y OTROS

CLASE DE JUICIO: INVENTARIO DE BIENES SUCESORIOS N° 17981-2022-05066

TRAMITE: VOLUNTARIO

CUANTIA: INDETERMINADA

EXTRACTO.-

CONTENIDO DE LA DEMANDA: “…solicita se proceda a realizar la formación de inventario y avalúo del bien inmueble… adquirido dentro de la extinta sociedad conyugal formada entre la señora CARMEN MATILDE CÁRDENAS MARTINEZ Y JOSÉ RAFAEL CAISAPANTA BEDÓN…”.- f) parte actora. AUTO INICIAL.UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOILESCENCIA CON SEDE EN LA PARROQUIA QUITUMBE DEL D.M.Q DE PICHINCHA. Quito, martes 10 de enero del 2023, a las 13h57. [CAUSA N° 17981-2022-05066] VISTOS.- En virtud que en este día se me pone en mi despacho el expediente y el escrito que antecede se lo provee en esta fecha. Agréguese a los autos el escrito presentado.- En mi calidad de Jueza Titular de la Unidad Judicial de Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia con Sede en la Parroquia de Quitumbe, Avoco conocimiento de la presente causa. En lo principal se dispone: [1] CALIFICACIÓN: [1.1] La demanda de INVENTARIO DE BIENES HEREDITARIOS que antecede, reúne los requisitos de ley, por lo que se la admite al procedimiento voluntario contenido en el numeral 3 del artículo 334 y 341 del Código Orgánico General de Procesos y los principios constitucionales determinados en los Arts. 75, 76 y 82 de la Constitución de la República del Ecuador. [1.2] De conformidad con el artículo 1245 y siguientes del Código Civil, y artículo 341 del Código Orgánico General de Procesos, procédase a la formación del inventario y avalúo de los bienes de los causantes CARMEN MATILDE CÁRDENAS MARTÍNEZ y JOSÉ RAFAEL CAISAPANTA BEDON. [2] INSCRIPCIÓN DE LA DEMANDA: De conformidad con lo dispuesto en el Art. 146 incisos 7 y 8 del Código Orgánico General de Procesos, inscríbase la demanda en el Registro de la Propiedad del Cantón Quito, para los fines de ley. [3] CITACIÓN: Cumplida que sea la inscripción ordenada en el numeral precedente, de conformidad con el artículo 335 del Código Orgánico General de Procesos, cítese con el contenido de la demanda y este auto al señor/a CAISAPANTA CÁRDENAS ANGEL RAFAEL ROSENDO, en la dirección que se indica, conforme a lo que prescribe el Art. 55 del Código Orgánico General de Procesos, para el efecto, se requiere a la accionante provea de las copias necesarias, hecho remítase el despacho a la oficina de citaciones; advirtiéndole a la parte demandada que debe comparecer a juicio, señalar domicilio judicial en la ciudad de Quito para recibir notificaciones, y que en caso de no hacerlo se procederá en rebeldía. Así también, publíquese en la página web del Consejo de la Judicatura la citación al demandado, conforme a lo previsto en el último inciso agregado al artículo 53 del Código Orgánico General de Procesos. [4] En atención al juramento rendido por el actor, conforme lo dispuesto en providencia anterior, cítese a los HEREDEROS PRESUNTOS y DESCONOCIDOS de los señores: CARMEN MATILDE CÁRDENAS MARTÍNEZ y JOSÉ RAFAEL CAISAPANTA BEDON, con el contenido de la demanda y auto recaído, mediante publicaciones, en la forma y efectos del Art. 56 y 58 del Código Orgánico General de Procesos, en uno de los diarios de circulación nacional, para lo cual por Secretaría concédase lo dispuesto en este auto, transcurrido el tiempo de VEINTE DÍAS desde la última publicación comenzará el TÉRMINO para contestar la demanda.- [5] Cuéntese con el Director/a del Servicio de Rentas Internas (Procuraduría de sucesiones), para lo cual cítesele en legal y debida forma.- [6] PERITO: [6.1] Una vez citada la/los demandada/os, previo sorteo de ley, se procederá a la designación del o la perito. [6.2] Con fundamento en los 193803883-DFE artículos 76, 151, 152, 336 y 346 del citado cuerpo legal, en caso de oposición al inventario, las partes deberán fundamentar la misma y anunciarán las pruebas que harán valer en el proceso mediante escrito, en los términos previstos en la Ley. [7] AUDIENCIA: De conformidad con el artículo 345 del Código Orgánico General de Procesos, la audiencia se convocará una vez presentado el inventario. [8] DOCUMENTACIÓN: Agréguese al proceso la documentación aparejada a la demanda. [9]

NOTIFICACIONES: Tómese en cuenta el casillero judicial señalado por la compareciente, así como la autorización conferida a su patrocinador legal.

CÚMPLASE Y NOTIFÍQUESE.- f) DRA. ELENA ORTEGA ROJAS JUEZA. UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOILESCENCIA CON SEDE EN LA PARROQUIA QUITUMBE DEL D.M.Q DE PICHINCHA. Quito, jueves 9 de marzo del 2023, a las 12h16. VISTOS.- El documento y escrito presentado agréguese al proceso.- En atención al mismo se dispone: 1) En relación a lo solicitado por el actor, sobre contar con el señor Director/a del Servicio de Rentas Internas (Procurador de Sucesiones) se encuentra proveído en el auto de calificación de 10 de enero de 2023, a las 13h45, en consecuencia se lo niega.- 2) Cuéntese con el albacea testamentario Dr. Telmo Isaías Núñez Álvarez, quien será notificado/citado en el domicilio señalado para el efecto, esto de acuerdo a lo solicitado en el numeral 1 del escrito de 9 de enero de 2023; y, escrito de 10 de febrero de este año, numeral 4.Para lo cual la parte accionante confiera las copias pertinentes.- 3) Por Secretaría entréguese el extracto para citar por la prensa.- NOTIFIQUE Y CUMPLASE.(2022-05066).- f) DRA. ELENA ORTEGA ROJAS JUEZA

Lo que comunico y le cito a usted para los fines legales consiguientes, previniéndole de la obligación que tiene de señalar domicilio judicial para posteriores notificaciones en esta judicatura. - CERTIFICO

Ab. Jéssica Chávez Sánchez

SECRETARIA UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA CON SEDE EN LA PARROQUIA QUITUMBE DEL D.M.Q. DE PICHINCHA

Gerente General: Hernán Cueva Espinosa, hernan.cueva@metroecuador.com.ec

• Director Editorial: Christian Llerena, christian.llerena@metroecuador.com.ec

• Gerente Comercial Nacional: Soledad Gana, soledad. gana@metroecuador.com.ec • Gerente Comercial Sierra: Mayra Manotoa, mayra.manotoadeparra@metroecuador.com.ec

ivan.chiriboga@metroecuador.com.ec

• Gerente de Operaciones: Marcelo Verdesoto, marcelo.verdesoto@metroecuador.com.ec

erente Financiera: Susana Rojas, susana.rojas@metroecuador.com.ec • Redacción Cuenca: Adela Araujo, adela.araujo@metroecuador.com.

• Gerente de

G
ec • Jefe Nacional de Arte y Diseño: Christian Carrión, christian.carrion@metroecuador.com.ec • QUITO: Av. Amazonas N33-215 y Alemania, edificio Skorpios, piso 2. Telfs.: (593 2) 2449 840 / 2449 870 / 2449 856 / 2449 899 / 2449 901 • GUAYAQUIL: Av. Del Bombero km 6 ½ Vía a la costa. Edificio Ceibos Center, Ofic. 102, (593 4) 5040 970. • CUENCA: Av. José Peralta 4-138 y 12 de Abril, edificio Acrópolis, of. 504 .Telfs.: (593 7) 4104 063, 099 7876 183
Marketing: Iván Chiriboga,
(P) (P)
(P) (P) www.metroecuador.com.ec / judiciales (p) — 11 miércoles, 22 de marzo 2023 — Metro JUDICIALES CONTÁCTENOS
WHATSAPP 098 463 5534

REPÚBLICA DEL ECUADOR

Sánchez Bas tuvo que llamar reemplazos ¡urgente!

El combinado ecuatoriano suma cuatro ausencias para los dos partidos amistosos en Australia el 24 y 28 de este mes.

El nuevo profesor de la Tricolor, Félix Sánchez Bas, convocó a Marco Angulo y Joel Ordóñez en reemplazo de los lesionados. Ambos jugadores son rápidos y habilidosos.

Después de estos amistosos, la Tricolor volverá a jugar en junio (aún no se conocen los rivales) y en septiembre afrontará las Eliminatorias al Mundial de 2026 en su debut ante Argentina, nada más y nada menos que el campeón del mundo.

Los jugadores ya se mueven en Australia. Este viernes la Tricolor juega a las (04:00) hora de Ecuador.

No todos prestan a jugadores para ir al Mundial

El seleccionador de la selección Sub’20 de Ecuador, Miguel Bravo, aseguró este martes que no todos los clubes facilitarán a sus jugadores para la participación del equipo en el Mundial de la categoría, que se inaugurará en mayo próximo en Indonesia.

“Venimos sosteniendo diálogos con los clubes donde militan ecuatorianos de la categoría Sub’20 con la finalidad de contar con ellos durante el Mundial de Indonesia, pero no todos los prestarán”, precisó Bravo en una rueda de prensa.

El seleccionador, sin embargo, dijo que la selección tricolor que irá al Mundial de Indonesia surgirá del grupo de equipos que han aceptado facilitar a sus jugadores.

ANULO TÍTULO DE PROPIEDAD

ANULO POR PÉRDIDA TU10560

CAMPOSANTO MONTEOLIVO

PRODUBANCO ANULA POLIZA

POR PERDIDA PAV101000114272008

PALLARES DELGADO CARLA

MARGARITA $28,812.28 EMITIDA

5/25/2022 QUIEN TENGA DERECHO A RECLAMAR 15 DIAS ULTIMA PUBLICACION.

VENDO EDIFICIO

Totalmente renovado de 7 plantas Sector Carolina. Informes: 0998712951

(P)

CONVOCATORIA A JUNTA GENERAL ORDINARIA DE ACCIONISTAS DE LA COMPAÑÍA DE TRASNPORTE EN TAXI ARCORTES S.A.

Se convoca a los señores accionistas de la COMPAÑÍA DE TRANSPORTE EN TAXI ARCORTES S.A., a la sesión de Junta General Ordinaria a celebrarse en la ciudad de Quito, Distrito Metropolitano, el día viernes 31 de marzo del 2023, a las 17h00, en las oficinas actuales de la Compañía ubicadas en la calle N63C Manta 157 intersección 25 de Mayo, sector Cotocollao, de la ciudad de Quito, provincia de Pichincha, con el objeto de tratar sobre los puntos del siguiente Orden del Día:

1) Constatación del Quorum;

2) Palabras de Bienvenida a cargo del Señor Presidente de la Compañía;

3) Conocer y resolver sobre el informe administrativo y financiero presentado por el Gerente General de la Compañía correspon diente al ejercicio económico del año 2022;

4) Conocer y resolver sobre el informe presentado por el Comisario de la Compañía respecto del ejercicio económico y administrativo del año 2022;

5) Conocer y resolver sobre el Balance, estado de pérdidas y ganancias y demás documentos financieros del ejercicio económico del año 2022;

6) Conocer y resolver sobre el reparto de utilidades, en caso de haberlas, o destino de las mismas, correspondientes al ejercicio económico del año 2022;

7) Elección o reelección del Comisario de la compañía y su respectivo suplente para el ejercicio económico del año 2023. Se convoca de manera especial, individual y señaladamente al Señor Comisario de la Compañía Jacinto Gabriel Jama Vera con número de cedula de ciudadanía 1723367957.

Quito, a 20 de marzo del 2023 Atentamente;

Sr. Geovanny Fabricio Cortes Noboa GERENTE GENERAL ARCORTES S.A.

NOTA: Por tratarse de primera convocatoria, según lo determinado en el art. 14 de los Estatutos vigentes de la compañía, la Junta General tendrá lugar con el quórum de instalación de por lo menos la mitad del capital pagado de la Compañía. Si la Junta General no puede reunirse en primera convocatoria por falta de quórum, se procederá a una segunda convocatoria, cuya fecha no podrá superar en más de treinta días al de la fecha de la reunión de la primera convocatoria, debiendo reunirse la Junta con el número de accionistas presentes a la reunión.

CASILLERO N° 202

UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN LA PARROQUIA IÑAQUITO DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO, PROVINCIA DE PICHINCHA CITACION JUDICIAL A: ROBERTO ALFREDO BORJA VELASCO

ACTOR: JOSÉ GUILLERMO MONGE ÁGILA

DEMANDADO: ROBERTO ALFREDO BORJA VELASCO Y MARÍA DE LOS ÁNGELES QUINCHUELA VELASCO,

PROCEDIMIENTO: ORDINARIO

ASUNTO: TERMINACION DE CONTRATO

JUICIO NO.: 17230-2019-11323

CUANTIA: USD. 199.832.61

UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN LA PARROQUIA IÑAQUITO DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO, PROVINCIA DE PICHINCHA DE PICHINCHA. Quito, viernes 19 de julio del 2019, las 14h43. VISTOS: Avoco conocimiento de la presente causa en mi calidad de la Unidad Judicial Civil con Sede en el Distrito Metropolitano de Quito. Vista la demanda presentada, se tiene: Antecedentes. Comparece el señor José Guillermo Mongue Ágila, expone sus generales de ley y manifiesta que demandan a los señores ROBERTO ALFREDO BORJA VELASCO y MARÍA DE LOS ÁNGELES QUINCHUELA VELASCO, el pago de USD. 92,709.95, por el cumplimiento de contrato, más los intereses. PRIMERO. CALIFICACIÓN Y ADMISIÓN A TRÁMITE. Una vez revisada la demanda presentada, dentro del término establecido en el artículo 146 del Código Orgánico General de Procesos – COGEP, en atención a lo consagrado en el artículo 169 de la Constitución, se la CALIFICA de completa, clara y cumple los requisitos legales generales contemplados en los artículos 142 y 143 del COGEP, situación por la cual se la ADMITE al Procedimiento Ordinario, establecido en el Libro IV, Título I, Capítulo del Código citado, y en virtud de lo prescrito en el artículo 289 ibídem. SEGUNDO. CITACIÓN. Cítese con el contenido de la demanda, aclaración de la demanda y el presente auto interlocutorio a la parte demandada señores ROBERTO ALFREDO BORJA VELASCO y MARÍA DE LOS ÁNGELES QUINCHUELA VELASCO en el lugar que se indica para el efecto remítase suficiente despacho a la oficina de citaciones, previniéndole de la obligación que tiene de señalar casillero judicial y electrónico. Por tanto, conforme lo dispone el artículo 19 del Código Orgánico de la Función Judicial COFJ, así como también el MemorandoCJDNJ2018 1458M, de fecha 20 de diciembre del 2018, suscrito por la Dirección Nacional de Asesoría Jurídica encargada, se requiere a la parte actora que provea de las copias necesarias para elaborar las boletas que se requieran, a fin de que se pueda practicar la diligencia ordenada. TERCERO. CONTESTACIÓN. Conforme lo establecido en el segundo inciso del artículo 291 del COGEP se concede a la parte demandada señores ROBERTO ALFREDO BORJA VELASCO y MARÍA DE LOS ÁNGELES QUINCHUELA VELASCO el término de 30 días una vez citado, a fin de que conteste su demanda en la forma determinada en los artículos 151 y siguientes del COGEP, salvo aplicación de la disposición contemplada en el artículo 157 de ser el caso. CUARTO. ANUNCIO DE PRUEBA. Considérese el anuncio de los medios probatorios señalados en el título del anuncio de prueba de la demanda y escrito de aclaración de la demanda. Situación que se estará a lo previsto en los artículos 160, 161, 294.7 literal d), del COGEP, sobre la admisibilidad y práctica de prueba en la respectiva Audiencia Preliminar. QUINTO. Téngase en cuenta la cuantía señalada y agréguese al expediente la documentación que adjunta la parte actora. CITESE y NOTIFIQUESE. PALACIOS MORILLO VINICIO ISRAEL, JUEZ

UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN LA PARROQUIA IÑAQUITO DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO, PROVINCIA DE PICHINCHA. Quito, miércoles 23 de noviembre del 2022, a las 15h54. En lo principal, atendiendo lo solicitado por la parte actora en escrito de fecha 27 de octubre del 2022, de conformidad con lo previsto en el artículo 56 del Código Orgánico General de Procesos - COGEP, y en virtud del juramento rendido en acta de 23 de noviembre del 2022, cítese al señor ROBERTO ALFREDO BORJA VELASCO por la prensa, mediante tres publicaciones realizadas en uno de los periódicos de mayor circulación que se editan en esta ciudad; para cuyo efecto, por Secretaría confiérase el extracto respectivo. Notifíquese.- BAÑO PALOMINO PATRICIO GONZALO JUEZ (e)(PONENTE)

UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN LA PARROQUIA IÑAQUITO DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO, PROVINCIA DE PICHINCHA. Quito, lunes 16 de enero del 2023, a las 13h20. Agréguese al proceso el escrito que antecede. Atento lo solicitado por el actor, de conformidad al artículo 130.8 del Código Orgánico de la Función Judicial se convalida el Auto de calificación, ya que por un error involuntario de tipeo se ha hecho constar como parte actora JOSÉ GUILLERMO MONGUE ÁGILA; cuando lo correcto es, JOSÉ GUILLERMO MONGE ÁGILA. En lo demás, esté a lo dispuesto en dicho Auto. Notifíquese.- ALEJANDRA PATRICIA VIVANCO CARRION JUEZA(PONENTE) Lo que pongo en conocimiento y se cita para los fines legales consiguientes recordándole la obligación de señalar casillero dentro de la referida causa.

DR. FRANCISCO VASQUEZ GARCIA SECRETARIO

UNIDAD JUDICIAL CIVIL, CON SEDE EN EL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO, PROVINCIA DE PICHINCHA C.O.G.E.P. www.funcionjudicial-pichincha.gob.ec

CITACIÓN JUDICIAL

PARA: NAZEM EFRAHIN ELNESER BENITEZ, en calidad de Gerente General y representante legal de la empresa CPVEN SERVICIOS PETROLEROS LTDA. CAUSA: 17230-2021-08167

JUEZ PONENTE: DR. LUIS FERNANDO LANDAZÚRI SALAZAR

SECRETARIA: AB. ANA MARIELA ARCOS GUANOLUISA

MATERIA: CIVIL

TIPO PROCEDIMIENTO: ORDINARIO

ASUNTO: COBRO DE DINERO

ACTOR: QUIMICA AMTEX S.A.

DEMANDADO: NAZEM EFRAHIN ELNESER BENITEZ, en calidad de Gerente General y representante legal de la empresa CPVEN SERVICIOS PETROLEROS LTDA.

Pretensión

EXTRACTO DE LA DEMANDA:

(…)Con los antecedentes expuestos, acudo ante usted señor juez y en PROCEDIMIENTO ORDINARIO demando al señor NAZEM EFRAHIN ELNESER BENITEZ, por los derechos que representa en calidad de Gerente General y Representante sentencia sea condena al pago de:

1.- El valor de la factura n° 001-101-000000562, de fecha 11 de enero del 2019, por el valor de USD 41.585,40 dólares;

el Banco Central y/o organismo competente;

3.- El valor de costas procesales; y, los honorarios profesionales de mi defensa, en caso de que la parte demandada incurra en lo previsto en el art. 284 del COGEP. La cuantía de conformidad con lo establecido en el art. 144 numeral 1 del UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN LA PARROQUIA IÑAQUITO DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO, PROVINCIA DE PICHINCHA. Quito, jueves 8 de julio del 2021, a las 09h55. VISTOS: Agréguese al proceso el escrito que antecede. Al respecto se considera: PRIMERO.- CALIFICACIÓN Y ADMISIÓN A TRÁMITE.- Una vez revisada la demanda y en atención a lo consagrado en el artículo 169 de la Constitución, se la CALIFICA de completa y clara por cumplir los requisitos formales contemplados en los artículos 142 y 143 del COGEP, se la ADMITE a trámite mediante el Procedimiento Ordinario, de conformidad con el artículo 289 ibídem.- SEGUNDO.- CITACIÓN.- Cítese a la parte demandada NAZEM EFRAHIN ELNESER BENITEZ, en calidad de Gerente General y representante legal de la empresa CPVEN SERVICIOS PETROLEROS LTDA., en la dirección señalada en el libelo inicial, de conformidad con lo establecido en el artículo 53 del Código

copias necesarias.- CUARTO.- CONTESTACIÓN.- Conforme lo establecido en el segundo inciso del artículo 291 del COGEP se concede a la parte demandada el determinada en los artículos 151 y 153 del mismo Cuerpo Normativo; además deberá anunciar todos los medios probatorios destinados a sustentar su contradicción conforme lo dispuesto en el artículo 152 ibídem. QUINTO.ANUNCIO DE PRUEBA.- Considérese el anuncio de los medios de prueba formulado por la parte actora en su libelo, el mismo que estará a lo previsto en los artículos 160, 161, 294.7 literal d), sobre la admisibilidad y práctica de prueba en la respectiva Audiencia Preliminar.- SEXTO.- NOTIFICACIONES Y AUTORIZACIÓN.- Téngase en cuenta el casillero judicial y electrónico señalados por la su Defensor Técnico.- Agréguese al expediente la documentación que adjunta la parte actora.- Actúe la Ab. Ana Mariela Arcos en calidad de Secretaria de esta Unidad Judicial Civil.- CITESE y NOTIFIQUESE.- F) DR. LANDAZURI SALAZAR LUIS FERNANDO, JUEZ.

UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN LA PARROQUIA IÑAQUITO DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO, PROVINCIA DE PICHINCHA. Quito, miércoles 1 de marzo del 2023, a las 15h28. VISTOS: En lo principal, atendiendo lo solicitado por la parte actora, de conformidad con lo previsto en el Art. 56 del Código Orgánico General de Procesos y en virtud del juramento rendido, cítese a la parte demandada NAZEM EFRAHIN ELNESER BENITEZ, en calidad de Gerente General y representante legal de la empresa CPVEN SERVICIOS PETROLEROS LTDA., por la prensa, mediante tres publicaciones realizadas en uno de los periódicos de mayor circulación que se editan en esta ciudad; para cuyo efecto, por Secretaría, idóneos los siguientes lugares: el casillero judicial, domicilio judicial electrónico, correo electrónico de una o un defensor legalmente inscrito o el correo electrónico personal”; al haberse señalado correos electrónicos en la presente

la Ley de Comercio Electrónico, Firmas Electrónicas y Mensajes de Datos, se

judicial. Actúa en calidad de Secretaria titular de esta Judicatura la Ab. Ana Mariela Arcos. NOTIFÍQUESE Y CÍTESE. F) DR. LANDAZURI SALAZAR LUIS FERNANDO, JUEZ.

AB. ANA MARIELA ARCOS

SECRETARIA DE LA UNIDAD JUDICIAL CIVIL

C.O.G.E.P., DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO, PROVINCIA PICHINCHA.

-
(P)
(P)
12 — www.metroecuador.com.ec / sports (d) Metro — miércoles, 22 de marzo de 2023

CONVOCATORIA

Esta es la millonaria cifra que recibirán los equipos ecuatorianos

Los octavos de final de la Copa Libertadores se disputará desde el 2 de agosto.

La Copa Libertadores 2023 definió ya a todos los sus equipos integrantes para lo que será la Fase de Grupos en la que participarán tres equipos ecuatorianos: Aucas, Barcelona SC e Independiente del Valle.

La fecha de inicio será en la semana del miércoles 5 de abril y se disputará hasta la semana del miércoles 28 de junio, con dos partidos en abril, dos en mayo y dos en junio.

Por su clasificación al torneo más importante de Sudamérica; Aucas, Barcelona SC e Independiente del Valle sumarán USD 3 millones inyec-

tando una suma importante a su economía. Además, para esta temporada habrá un incentivo económico por cada partido ganado en Fase de Grupos por una cantidad de USD 300 mil como “mérito deportivo”.

El sorteo de la fase de grupos de la Copa Libertadores 2023 se realizará hoy donde se conocerá a los integrantes de los grupos de los clubes ecuatorianos. / C. ESCOBAR

REPUBLICA DEL ECUADOR

UNIDAD JUDICIAL DE LA FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y LA ADOSLESCENCIA DE PICHINCHA CON SEDE EN CALDERON EXTRACTO

JUICIO: INTERDICCIÓN

NUMERO: 17986-2022-00835

ACTORES: ALCIVAR ZAMORA MERY YOMAR y MORALES GARCIA AUGUSTO

HERMOCIDES

DEMANDADO: KEVIN ALEXANDER MORALES ALCIVAR

TRAMITE: SUMARIO

CUANTIA: INDETERMINADA

ABOGADO PATROCINADOR: DR. JUAN PAREDES.

AUTO RESOLUTIVO.¬

UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA CON SEDE EN LA PARROQUIA CALDERON

DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO, PROVINCIA DE PICHINCHA. Quito, viernes 24 de febrero del 2023, a las 11h22.- VISTOS.- En lo principal: Comparecencias: En el día y hora señalados en providencia que antecede, comparecen: i) Los actores AUGUSTO HERMOCIDES MORALES GARCIA y MERY YOMAR ALCIVAR

ZAMORA; ii) El demandado KEVIN ALEXANDER MORALES ALCIVAR; iii) Los perito médicos Dra. Zaira Toledo, Psicóloga de esta Unidad Judicial y el Dr. Stalin Cabezas, Medico del Consejo de la Judicatura; y los señores Fatima Magdalena Morales Acero, Carlos Agustin Morales García y Cecilio Florentino Morales García, en calidad de parientes de la parte demandada; con la finalidad de practicar la audiencia de parientes y el reconocimiento médico en la persona del presunto interdicto KEVIN ALEXANDER MORALES ALCIVAR. Posesión de los Peritos: Acto seguido se posesiona a la Dra. Zaira Toledo y Dr. Stalin Cabezas, Picóloga y Medico del Consejo de la Judicatura, en calidad de peritos, a fin de que practiquen la experticia psicológica y médica en la persona del demandado KEVIN ALEXANDER MORALES ALCIVAR y presenten sus respectivos informes en el término de 15 días. Intervenciones: a) Se ha concedido la palabra a los accionantes AUGUSTO HERMOCIDES MORALES GARCIA y MERY YOMAR ALCIVAR ZAMORA, quienes por intermedio de su Defensa Técnica se ratifican en los fundamentos de hecho y de derecho de su acto de proposición. b) Se ha procedido a escuchar a los señores Fatima Magdalena Morales Acero, Carlos Agustin Morales García y Cecilio Florentino Morales García, quienes se han pronunciado sobre el estado del presunto interdicto señor KEVIN ALEXANDER MORALES ALCIVAR, así como sobre la idoneidad y pertinencia de que los señores AUGUSTO HERMOCIDES MORALES GARCIA y MERY YOMAR ALCIVAR ZAMORA, en su calidad de padres de aquel, sean nombrados curadores interinos. Examen del suscrito juez: Así mismo de conformidad con el inciso segundo del artículo 482 del Código Civil, el suscrito Juez ha procedido a examinar personalmente al demandado KEVIN ALEXANDER MORALES ALCIVAR, por medio de interrogatorios conducentes al objeto de descubrir el estado de su razón, verificándose de que no tiene mayor conciencia de lo que sucede a su alrededor, sin poder articular pronunciamiento alguno. Resolución Provisional: En consecuencia, habiéndose practicado el reconocimiento médico en la persona del demandado KEVIN ALEXANDER MORALES ALCIVAR; y, escuchados sus parientes, atendiendo a los principios de imparcialidad, tutela judicial efectiva de los derechos y de la verdad procesal, que rigen la administración de justicia, los Arts. 9, 23 y 27 del Código Orgánico de la Función Judicial, Arts. 35 de la Constitución de la República, 28, 367, 371, 469.2, 478 y siguientes; 1461, 1463 del Código Civil, el suscrito Juez, DISPONE: 1.- Se decreta la Interdicción Provisional del señor KEVIN ALEXANDER MORALES ALCIVAR, con cédula de ciudadanía No. 1750339697, de nacionalidad ecuatoriana, de 22 años de edad, por presentar discapacidad intelectual severa, conforme consta del Carnet de Discapacidad que obra de autos (fs. 8). 2.- Designo a los señores AUGUSTO HERMOCIDES 197147318-DFE MORALES GARCIA, con cédula de identidad No. 1711734556; y MERY YOMAR ALCIVAR ZAMORA, con cédula de identidad No. 1716103716, ambos de nacionalidad ecuatorianos, como Curadores Interinos de su hijo KEVIN ALEXANDER MORALES ALCIVAR, quienes fueron posesionados de sus cargos al momento mismo de la audiencia. 3.- De acuerdo con lo dispuesto en el Art. 468 del Código Civil, se ordena que esta auto interlocutorio se inscriba en el Registro de la Propiedad del cantón Quito, debiendo además notificarse al público por un periódico y, por carteles que se fijaren en tres de los parajes más frecuentados de la parroquia Calderón, de este cantón Quito, para lo cual envíese el respectivo extracto a la casilla judicial señalada y Comisiónese al Señor Teniente Político de la parroquia de Calderón para la práctica de fijación de carteles. 4.- De conformidad con el Art. 118 del Código Orgánico General de Procesos, confiérase las copias que solicite la parte actora. 5.- De conformidad con el art. 168.6 de la Constitución de la República, póngase en conocimiento de los sujetos de la relación procesal, el Informe Médico presentado por el perito Dr. Stalin Cabezas, por el término de cinco días, a fin de que apegados a derecho, en caso de que lo amerite, propongan objeciones, acorde con los principios de buena fe, verdad y lealtad procesal, previstos en el art. 26 y 27 del Código Orgánico de la Función Judicial. Se recuerda a las partes su derecho de comparecer al archivo del Juzgado y obtener las copias de dichos informes. 6.- Cumplido con todo lo anterior; y, una vez que se incorpore al expediente el informe pericial psicológico, se convocará a la audiencia única. NOTIFÍQUESE.- F) Dr. Ivan Santillan. Juez Lo que comunico para los fines legales pertinentes.Certifico.

CITACIÓN JUDICIAL

EXTRACTO

Torneo. Final de la Copa Libertadores . / CORTESÍA

Se convoca a los señores socios de la empresa REPRESENTACIONES J&P CIA. LTDA. a la reunión de Directorio que se realizará el día sábado 25 de marzo del 2023, a las 11:30 am para dar a conocer el resultado del Estado Financiero del período comprendido del 1ro de enero al 31 de diciembre del 2022.

La reunión se realizará en las oficinas de la empresa ubicada en San Juan de Calderón la calle Santa Ana N13-133 y Zaragoza.

LA GERENCIA

REPUBLICA DEL ECUADOR

ACTOR: GUEVARA VILLALBA MATILDE ISABEL/ GUEVARA VILLALBA MONICA CECILIA.

DEMANDADO: GUEVARA NUÑEZ EDUARDO NARCIZO

JUICIO No. 17204-2021-03900

TRAMITE: SUMARIO / INTERDICCIÓN

Juicio No. 17204-2021-03900 UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ y ADOLESCENCIA CON SEDE EN LA PARROQUIA IÑAQUITO DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO, PROVINCIA DE PICHINCHA. Quito, miércoles 16 de noviembre del 2022, a las 14h46. (…) CUARTO.- DECISION. En base a lo expuesto por los parientes del señor EDUARDO NARCIZO GUEVARA NUÑEZ, el informe pericial realizado por la Dra. Yolanda Elizabeth Villacreses Vinueza y del examen personalmente realizado por el suscrito Juez, se ha demostrado que el demandado, presenta un cuadro de discapacidad física e intelectual, consecuentemente luego de haber realizado la valoración respectiva, se RESUELVE, 1.- Declarar la INTERDICCION PROVISIONAL del demandado señor EDUARDO NARCIZO GUEVARA NUÑEZ con cédula de ciudadanía No. 1700876293. 2.- Se designa a la señora MATILDE ISABEL GUEVARA VILLALBA con cedula de ciudadanía No. 1708486863 como CURADORA INTERINA del señor EDUARDO NARCIZO GUEVARA NUÑEZ; a efecto de dar cumplimiento con el Art. 468 del Código Civil, inscríbase ésta Resolución en el Registro de la Propiedad del Cantón de Quito, para el efecto de la inscripción por secretaría, remítase atento despacho; publíquese por tres ocasiones un extracto de la presente resolución en uno de los diarios de mayor circulación que se edita en esta ciudad de Quito; y, fíjese esta resolución mediante tres carteles en los parajes más frecuentados de este cantón. Para lo cual se le concede a las accionantes el término de 90 días, hecho que sea remítase a esta judicatura las constancias de lo dispuesto con el fin de continuar con la sustanciación del proceso y convocar a la audiencia única correspondiente. CUMPLASE Y NOTIFIQUESE.

Particular que cito a usted para los fines de ley, y que pongo en su conocimiento previniéndole de la obligación de señalar casillero judicial.

Atentamente:

AB. ORLANDO SILVA PROAÑO SECRETARIO

JUICIO No. 17811-2017-01048

Actor: Galo Ignacio Fraga Villarreal

Demandado: Empresa Pública de Hidrocarburos del Ecuador EP PETROECUADOR, y Procuraduría General del Estado

CORTE NACIONAL DE JUSTICIA. – SALA ESPECIALIZADA DE LO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO DE LA CORTE NACIONAL DE JUSTICIA. Quito 23 de junio del 2021, las 17h01.

…TERCERO: CUÉNTESE CON LOS HEREDEROS EN EL JUICIO en aplicación del Art. 68.1 del Código Orgánico General de Procesos, al haber fallecido la parte actora se dispone sean notificados mediante una sola publicación por la empresa que contendrá solo el extracto de la presente…- Notifíquese. f) MILTON ENRIQUE VELASQUEZ DIAZ, JUEZ NACIONAL (PONENTE)

Lo que comunico para los fines de ley.

DRA. NADIA FERNANDA ARMIJOS CÁRDENAS SECRETARIA

CONVOCATORIA

Según lo establecido en los estatutos de la empresa LUBRICANTES Y ACCESORIOS RJ 2000

CIA. LTDA. Art. Séptimo, se convoca a los señores socios a la reunión de Directorio que se realizará el día sábado 25 de marzo del 2023, a las 9:30 am para dar a conocer el resultado del Estado Financiero del período comprendido del 1ro de enero al 31 de diciembre del 2022.

La reunión se realizará en las oficinas de la empresa ubicada en San Juan de Calderón la calle Santa Ana N13-133 y Zaragoza.

LA GERENCIA

CONVOCATORIA

Se convoca a la Junta General Ordinaria de Accionistas de la Compañía de Transporte Granero del Valle GRANVALL S.A. a realizarse el día jueves 30 de marzo de 2023 a las 15:00 horas, en la oficina de la compañía ubicada en Sangolquí, Av. Juan de Salinas S/N y Calderón, planta baja.

Con el objetivo de tratar el siguiente orden del día:

1.- Constatación del Quórum reglamentario

2.- Informes de los señores Presidente, Gerente General y Comisario respectivamente

3.- Lectura y aprobación del balance correspon dientes al ejercicio económico del año 2022.

4.- Análisis y Aprobación del presupuesto del año 2023.

5.- Elección de Miembros del Directorio y Comisario.

Se convoca de manera especial e individualmente al señor Sr. Sosa Vivero Javier Fernando, Comisario de la Compañía.

Sangolqui, 22 de marzo de 2023.

www.metroecuador.com.ec / sport (d) — 13 miércoles, 22 de marzo 2023 — Metro
AB. ANDREA CAYCEDO AGAMA (P)
(P) (P)
(P)
(P)
(P)

Jessy Schram “Aprendí unos ‘ejercicios para dar a luz’ con muñecos”

Nueva temporada. La serie “Chicago Med” estrenó recientemente su octava entrega.

Personaje. La actriz le da vida a la doctora Hannah Asher en el drama médico.

to. Y yo le respondí: “¿De qué estás hablando?”, entonces de inmediato llamó y dijo: “¡Jessy no hizo el entrenamiento!”. Sé que el elenco tuvo la suerte de ir a un campamento a aprender, pero en mi caso fui al Hospital Rush, aprendí a hacer suturas y, debido a mi especialidad de mi personaje, aprendí unos “ejercicios para dar a luz” con muñecos.

Tuve que hacer eso y me voló la cabeza, siempre practico suturas y tengo la idea de que si algo pasa, quizá yo pueda ayudar.

22

Mónica Avila Metro World News

Fue en la temporada pasada cuando Jessy Schram se unió nuevamente al elenco de la serie “Chicago Med”.

Muy emocionada por su participación en la octava entrega, platicamos con la actriz sobre sus principales retos dándole vida a la doctora Hannah Asher.

Cuándo llegaste a la serie, todos ya tenían entrenamiento médico, ¿cómo fue adaptarse a eso?

Recuerdo que me preguntaron si había hecho el entrenamien-

¿Tienes a alguien más que te dé consejos de medicina?

Mi cuñada es enfermera de emergencias y mi hermano es teniente de bomberos, así que también trabaja como técnico médico de emergencias. Por lo que, cuando tengo alguna pregunta sobre las escenas o necesito practicar algo, les pregunto a ellos.

Actualmente, hay una gran oferta de programas, pese a ello, “Chicago Med” sigue triunfando, ¿cuál crees que es el éxito?

No hay muchos programas que hagan 22 o 23 episodios por temporada, que antes eso era normal. Dick Wolf inventó los dramas de procedimiento con lo que hizo, hay una forma que funciona y todo el mundo se engancha con eso.

¿Cómo te sientes cuando los personajes de la franquicia de Chicago One se cruzan con los de otra?

Todos filmamos en el mismo estudio, pero nunca nos cruzamos, entonces es muy divertido cuando hay un crossover, porque hay gente como de un mismo universo con la que no te ves y esa gente lleva sus historias para que se mezclen sin que se vea forzado.

/
FOTOS: CORTESÍA CIFRA
E espectáculos 14 — www.metroecuador.com.ec / espectáculos (e) Metro — miércoles, 22 de marzo 2023 (P)
capítulos tiene la octava temporada de la serie “Chicago Med”.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.