![](https://assets.isu.pub/document-structure/230523212320-ab6595b1c755928a0c047169f4bae78d/v1/25de4cf8517e03a88884e89251e20936.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
1 minute read
Lasso dará informe tras ‘muerte cruzada’
Durante esta jornada en que los ecuatorianos conmemoran 201 años de la Batalla de Pichincha, el presidente Guillermo Lasso realizará el informe a la nación tras su segundo año de gestión. Será en el sur de Quito. Págs. 04 y 11
Su próxima vacuna podría ser sin dolor, sin aguja, y por medio de gas comprimido
Advertisement
Pág. 02
Salud. La forma indolora y rápida en que se administran los fármacos en el mundo de las series y películas de ciencia ficción podría convertirse pronto en una realidad.
Daniel Casillas, Metro World News
Durante la pandemia de COVID-19, las vacunas han reducido significativamente el número de infecciones. Y ahora un grupo de investigadores pretende revolucionar la forma de administrarlas.
El estudio, presentado en la reunión de primavera de la American Chemical Society, comenzó con la adquisición de un sistema de inyección por chorro de gas comprimido que un equipo de investigadores trató de adaptar para la administración de vacunas sin necesidad de agujas.
Pensaron que si los inyectores podían modificarse para disparar sólidos, estos dispositivos también podrían transportar cargas útiles encerradas en estructuras metal-orgánicas o MOF por sus siglas en inglés. Estos marcos son estructuras porosas y cristalinas que actúan como “jaulas” moleculares para encapsular diversos materiales, como ácidos nucleicos y proteínas.
Combinando el inyector de chorro con los trabajos del laboratorio sobre MOF, los investigadores crearon el llamado “MOF-Jet”, que puede suministrar polvos a las células literalmente disparándolos con aire.
Un dispositivo similar que puede costar decenas de miles de dólares se utiliza actualmente en medicina veterinaria. Estos dispositivos también inyectan carga biológica en las células, sin embargo, la carga se adhiere a la superficie de