1 minute read

Registran cuatro nuevas especies de arañas

Go bierno. Aseveró que no romperá diálogo alguno, ni con las organizaciones sociales e indígenas, ni con los sectores productivos, ni con otros actores po- irracionalidad y la violencia, que en el pasado han costado al país pérdidas de millones de dólares y afectación en la calidad de vida de los ecuatorianos”..

Cuatro nuevas especies de arañas del género Mecolaesthus, que se caracterizan por un prosoma o joroba dorsal, fueron descritas en Ecuador, en un comunicado el Instituto Nacional de Biodiversidad (Inabio).

Advertisement

Las nuevas especies llevan los nombres de Mecolaesthus anzu, Mecolaesthus misahualli, Mecolaesthus Quasimodo y Mecolaesthus chuwitayo.

Sin embargo, el Ministro aseguró que toda manifestación de protesta que se desarrolle de forma pacífica estará garantizada por el Gobierno. “Queda claro que el Gobierno viene cumpliendo con sus acuerdos y trabajará arduamente para seguir haciéndolo”.

METRO ECUADOR

La ministra de Educación, María Brown, anunció cambios en el sistema escolar. Actualmente, los alumnos cuentan con varias oportunidades para pasar de año, a más del supletorio tienen exámenes remediales y de gracia, lo cual no hacía posible la pérdida del año. Sin embargo, se ha planteado mediante acuerdo ministerial para el sistema fiscal varios cambios, entre ellos eliminar los exámenes remediales y de gracias, así que su última oportunidad serán los supletorios.

“Lo que hemos planteado es un proceso de recuperación que no dependa de un examen al final del año, sino que sea permanente a través de acompañamiento pedagógico durante todo el año. El nuevo cronograma escolar está planteado por trimestres, esto nos permite tener un corte de cómo se están desempeñando los estudiantes durante el año y tomar medidas para nivelación y recuperación de notas”, dijo María Brown. /S.Z

La primera especie fue encontrada en la localidad del río Anzu y en la Gruta de Los Tayos, mientras que las otras tres se encontraron en el bosque y no se observaron dentro de las cuevas o cañones. En el caso de la Mecolaesthus misahualli, esta fue encontrada en dos localidades de la provincia de Napo, mientras que la Mecolaesthus chuwitayo fue hallada en una localidad de la provincia de Pastaza. /EFE

Trabajan en parques de la ciudad

La Subdirección de Obras

This article is from: