2 minute read

¿Cuáles son las carreras de tercer nivel con más demanda?

"Estudiar una carrera que nos guste o que la escojamos por vocación nos hará realizar con satisfacción el trabajo profesional",

NOEMÍ ESPINOZA

Advertisement

COMUNICADORA SOCIAL

LA CIFRAS

50% De las carreras con mayor demanda en Ecuador son las tradicionales como Medicina, Derecho y Enfermería.

80% De las carreras más demandadas están relacionadas con la matriz productiva del país, según un sondeo de la Senescyt.

"Se debe estudiar lo que nos hace sentir cómodos, porque el conocimiento que vamos a adquirir en la universidad es un plus para ejercer la profesión”.

LUCÍA JORDÁN

PSICOPEDAGOGA y Enfermería, entre las carreras más demandadas. / AGENCIA

Realidad. Las carreras tradicionales como Derecho y Medicina siguen en la lista de las más solicitadas en Ecuador, así lo revela un estudio de la Senescyt.

Proceso. Para postular a una carrera en una universidad pública se necesita rendir una prueba. En los centros privados el acceso es menos complejo.

Las carreras más demandadas en los últimos años cuya tendencia se mantiene son: Enfermería, Medicina, Derecho, Administración de empresas, Ingeniería civil, Comunicación social, Psicología clínica, Arquitectura, Odontología, Ingeniería ambiental, Contabilidad y Auditoría, Economía, Licenciatura en enfermería, Ingeniería comercial, Ingeniería industrial, Medicina veterinaria y zootecnia, Ingeniería mecánica, Ingeniería Agronómica y Trabajo social.

En los procesos de postulación la Senescyt se ha identificado que la carrera más demandada en universidades públicas ha sido Enfermería (alcanza un 4,97% de la postulación total en universida- des públicas).

Además, de las carreras más demandadas, el 80% están direccionadas al cambio de la matriz productiva.

Durante los procesos de elección de carreras también se identificó que la carrera más demandada en institutos técnicos y tecnológicos fue Análisis de Sistemas, con el 7,29%.

Para ingresar a estas carreras de alta demanda los puntajes deben ser altos, a pesar de que no existe nota mínima para postular, solo los mejor puntuados pueden acceder a estas carreras.

Por ejemplo, se puede postular a Medicina con una nota de 400 / 1000 pero jamás se le asignará un cupo al p ostulante con dicha nota, por ser demasiado baja.

Lo que debes saber antes de elegir Cada vez hay mayor oferta educativa, por lo que debes tener muy claro cuáles son tus preferencias y tus mejores aptitudes para ello.

-Son claves tres aspectos a la hora de tomar tan importante decisión: conocerte a ti mismo, conocer tus opciones de acceso y valorar lo que te ofrece cada carrera.

-Fortalezas y debilidades: es muy importante que seas consciente de tus puntos fuertes y débiles.

-Intereses y aficiones: pueden determinar hacia qué carreras estás encaminado.

-Haz un test de evaluación: te puede ayudar a descubrir cosas de ti mismo en las que no habías reparado.

Las carreras con menos demanda

Una de las carreras menos demandadas es Arqueología. En la Espol se la describe como una licenciatura que forma profesionales que estudian y entienden a las sociedades del pasado y su forma de vida.

Otra de las carreras menos demandadas es Oceanografía, que forma profesionales capacitados en ingeniería y ciencia. Y Diseño de productos y la carrera de Género y Desarrollo, forman profesionales capaces de analizar, planificar, evaluar y promover la inclusión del enfoque de género y equidad.

This article is from: