4 minute read

GUAYAQUIL 122.000 atenciones se han brindado en la Casa Rosada

Eléctricas realiza el mantenimiento correctivo y preventivo que incluye trabajos de mantenimiento, cambio de luminarias, reflectores, reparación de cortocircuito de cableado.

Así, el personal operativo reparó un cortocircuito en el cableado eléctrico del parque de Florida Norte. Asimismo, en La Alborada se realizó la instalación de 35 metros de cable eléctrico. METRO

Advertisement

Ayuda. En el comedor popular transitorio ha brindado almuerzos totalmente gratuitos a más de 49.350 personas.

Desde junio de 2022 cuando se creó Casa Rosada, la entidad se ha encargado de contribuir con la gente más necesitada, logrando hasta la fecha realizar un total de 122.000 atenciones en general.

Recomendarán construcción de muro en Paraíso

La Dirección de Gestión de Riesgo y Cooperación, evalúa la construcción de un muro de gaviones de manera emergente y temporal en el terreno de una vivienda, con pendiente, ubicada en la intersección de la calle Bosques y Limones, en la ciudadela El Paraíso.

EXTRACTO

Solamente en el área de medicina general se han atendido a 6.365 personas, en fisiatría a 7.116 usuarios y 2.602 pacientes en odontología, además de 1.027 consultas psicológicas. De igual manera 240 mujeres se aten-

Allan Hacay, director de Riesgos, indicó que el 25 de enero del presente año se realizó una inspección técnica en el sitio para determinar el estado actual del muro y el riesgo que representa para las edificaciones colindantes.

La Casa Rosada está ubicada en el sector de la Atarazana. /CORTESÍA dieron en el área de obstetricia y 270 en pediatría.

En veterinaria se ha logrado atender a 6.537 mascotas. Adicionalmente se han ofrecido 9.584 atenciones en servicios municipales como ventanilla universal, Registro Civil, Registro de la Pro-

FOTOHISTORIA piedad, ATM, Inclusión Social, EMAPAG y Empresa de Vivienda.

La Comisión Solidaria, por su lado, se ha encargado a lo largo de estos 8 meses, recorrer los diferentes sectores de la urbe, realizando 38.572 donaciones para los más ne- cesitados como sillas de ruedas, bastones, ropa, víveres, lentes, entre otros enseres.

De igual manera el comedor popular transitorio ha brindado almuerzos totalmente gratuitos a más de 49.350 personas.

QUITO, 17 DE FEBRERO DEL 2023

NOTARIA SEPTUAGÉSIMA SEXTA DEL CANTON QUITO

Cúmpleme poner en conocimiento del público que mediante escritura pública otorgada ante mí, el 17 de febrero del 2.023, el señor VICENTE AGUSTIN MORALES HARO, divorciado, por sus propios derechos y además en su calidad de mandatario de la señora SANDRA ELIZABETH HARO AGUILAR, divorciada, conforme consta del poder especial, procedieron a liquidar el patrimonio de la sociedad conyugal la misma que fuera disuelta mediante Acta Notarial de Divorcio, celebrada en la Notaría Septuagésima Novena del cantón Quito, de fecha veinte y ocho (28) de agosto del dos mil veinte, documento que se archivó con el número dos mil veinte guión dos siete cuatro tres (2020-2743), de fecha cuatro de septiembre del dos mil veinte.

Las adjudicaciones del patrimonio se encuentran detalladas en el texto de la referida escritura pública de liquidación de sociedad de bienes, por lo que en aplicación a lo dispuesto en el artículo seis de la Ley Notarial, agregando varios numerales, entre los cuales el numeral veinte y tres faculta al Notario disponer la inscripción en los Registros de la Propiedad y Mercantiles, la escritura de liquidación de sociedad conyugal, previa al trámite previsto en dicha norma legal, pongo en conocimiento del público que mediante una publicación del extracto de la liquidación del patrimonio de la sociedad de bienes correspondiente de los señores VICENTE AGUSTIN MORALES HARO

Y SANDRA ELIZABETH HARO AGUILAR, otorgada ante mí, con fecha 17 de febrero del 2.023, por el término de 20 días a contarse desde la fecha de la última publicación de este extracto a fin de que las personas que eventualmente tuvieren interés en esta liquidación puedan presentar su oposición fundamentada dentro del referido término. Particular que pongo en conocimiento para los fines legales correspondientes.Atentamente,

Abiertas inscripciones para vacacionales en el Museo Municipal

foto agencia

Arrancan las inscripciones a los talleres de arte y manualidades. El objetivo de los vacacionales, es permitir que los niños de 8 a 12 años de edad se familiaricen con la historia y cultura a través de experiencias lúdicas en el museo. Cada jornada contará con actividades que fomentarán la creatividad en temáticas relacionadas a las salas del Museo Municipal de Guayaquil: Época Prehispánica, Colonia, Independencia, Siglo XX, así como también la sección de arte y Ciencias Naturales. Las inscripciones se receptarán hasta el 28 de febrero al correo adunnm@guayaquil.gov.ec y los horarios previstos para el desarrollo de las jornadas será martes y jueves, desde 14;00 hasta las 16:00.

Metro Ecuador

En el marco del proceso de transición institucional, las autoridades del Municipio del Distrito Metropolitano de Quito, encabezadas por el alcalde Santiago Guarderas y funcionarios de la Empresa Pública Metropolitana Metro de Quito, se reunieron con el alcalde electo Pabel Muñoz, para informar sobre el cronograma trazado para la operación integral del primer sistema ferroviario subterráneo del Ecuador.

La reunión fue de carácter informativa. El alcalde electo, acompañado de su equipo, conoció detalles del proceso de la operación; el cronogra- ma trazado; y, demás pormenores que se deben cumplir en el proceso de operación del Metro.

Estuvieron presentes varios miembros del Directorio de la Empresa Pública Metropolitana Metro de Quito; la secretaria de Planificación del Municipio de Quito; Nadia Ruíz; la secretaria de Movilidad, Gisel Paredes; el gerente General de Empresa de Pasajeros, Danilo Rodríguez; así como, el gerente General del Metro de Quito, Efraín Bastidas; y, el gerente de Operaciones, Roberto Custode.

La reunión duró, alrededor de, tres horas y se desarrolló en las instalaciones del Metro de Quito. Durante la misma se presentó a los miembros de la futura administración municipal, de manera ampliada y transparente, toda la información sobre los avances y las acciones ejecutadas para poner en marcha al Metro de Quito.

Quito Informa

This article is from: