![](https://assets.isu.pub/document-structure/230727220416-2b506f363a0e4fae8ea3d0279097f19e/v1/c704d723b1453917de51e1437058af7a.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
2 minute read
La práctica del pádel crece con intensidad en Ecuador y América
Deporte de amigos. Decenas de canchas de pádel lucen llenas todos los días. Un deporte que llegó a Ecuador en 2016 y tomó fuerza durante los años de pandemia.
Para todos. En los cientos de canchas que ya hay en Ecuador se observa a mujeres y hombres de todas las edades practicando este deporte que relaja y te hace fuerte.
Advertisement
La práctica del pádel empezó desde el año 2016 en el Ecuador. Ahora las canchas donde se juega este deporte siempre lucen llenas en todos los rincones del país, sobre todo en las ciudades más grandes. “Una vez que empiezas a jugar pádel, ya no puedes parar”, dicen los ‘padeleros’ que ahora se cuentan por miles en el país y Latinoamérica.
Durante la pandemia se dio la temporada en la que el pádel creció exponencialmente. Se trataba de una disciplina segura, donde no había mucho roce físico con los rivales y salvaba a muchos de la desesperación del encierro.
La fiebre del pádel empezó sobre todo en Quito, en Cumbayá, Tumbaco y Puembo e inmediatamente pasó a ser un deporte muy fuerte en Guayaquil. Solo entre la capital y el Puerto Principal, hay unas 300 canchas de pádel.
César Vaca fue quien trajo el pádel al país luego de haberlo practicado en Buenos Aires y hoy por hoy eso agradecen personas de todas las edades. Por el cariño a este deporte, incluso se realizan torneos mayoritariamente en Guayaquil y Quito.
En las canchas de pádel se vive un ambiente de relax, la gente se siente bien y se compite sanamente entre mujeres y hombres de todas las edades. Es un deporte que requiere esfuerzo porque te hace sudar mucho y te ayuda a mantener muy bien tu salud, además de mantener un peso corporal adecuado.
Canchas y academias se abren cada vez con más frecuencia ya que en Ecuador hay unos 5000 ‘adictos al pádel’ en este momento. Ha crecido tanto el pádel que deportistas del país han ido a competir a otras naciones.
El pádel es parecido al tenis. Los partidos se juegan al mejor de tres sets. Los juegos siguen el conteo de 15, 30, 40, Ventajas y/o Iguales. Cada tres juegos finalizados se cambia de pista. La bola puede ser golpeada indistintamente por cualquier jugador en cualquier zona de la pista. Si hablamos de las ‘palas’ que hacen las veces de la raqueta, estas pueden ser costosas, pero también se pueden conseguir a precios muy razonables. La renta de las pistas para jugar pádel también no
Fotohistoria
es cara. En el pádel para que la bola se considere buena debe tocar el suelo antes de impactar con las paredes tras botar en el suelo excepto en el Servicio. Durante el transcurso de un punto, la bola puede golpear en paredes y verja. El jugador puede golpear la bola con o sin bote previo pero cumpliendo el máximo de un bote para golpearla. El saque se considera bueno si la bola bota dentro del cuadro correspondiente tras ser golpeada por el jugador al servicio. Al igual que en el tenis el saque debe ser cruzado, es decir, el jugador que sirve desde la mitad derecha de su pista debe dirigir el mismo hacia el cuadrado a su izquierda de la pista rival.
Las finanzas del nuevo deporte
foto internet
El atractivo del pádel como negocio para los inversores está en un constante crecimiento a nivel continental. Cuenta actualmente con una industria de USD 600 millones, practicado además por un abanico de edad muy amplio entre 25 y 55 años, entre los cuales además el 50% son mujeres. Incluso se hacen varios cursos para que los adolescentes aprendan.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230727220416-2b506f363a0e4fae8ea3d0279097f19e/v1/e73ae512b54a7760b02a713945533276.jpeg?width=720&quality=85%2C50)