2 minute read

Convenio de VERIS beneficia a 110.000 tenderos del Ecuador

Gestión. Un reciente convenio entre Veris y la Red Ecuatoriana de Tenderos (RET) garantiza el acceso a servicios de salud a los tenderos y sus familias.

Un convenio que permitirá al acceso total a servicios de salud y bienestar a la comunidad de tenderos del país, fue suscrito por la red de centrales médicas Veris y el centro médico conveniente “ParaMí” con la Asociación Red Ecuatoriana de Tenderos (RET).

Advertisement

Gracias a este importante convenio, se otorgarán los mejores servicios de salud a la comunidad de tenderos, a un precio cómodo y con servicios integrales como consultas médicas, farmacias, laboratorios, imágenes, terapias, entre otros.

La firma del documento entre Veris y la RET representa un gran hito a favor del bienestar de los tenderos y sus familiares, ya que la red de prestación de servicios médicos más grande del país, Veris, y los centros médicos convenientes “ParaMí”, se ponen a disposición de todos los miembros de la RET, para darles acceso a los mejores servicios de salud a un precio cómodo y con servicios integrales más cerca de ellos.

A partir de ahora, todos los tenderos podrán obtener diversos beneficios en el uso de los productos de Veris, Veris Urgencias y los Centros Médicos “ParaMí”, con descuentos en consultas médicas, especialidades, laboratorio, imágenes, procedimientos, farmacia y mucho más, que favorecerán a aproximadamente 110.000 tenderos y sus familiares, atendiendo así las necesidades más básicas de todos los miembros de esta asociación, la cual fue creada en 2013 a raíz de la primera Expotienda de Guayaquil y

TRAYECTORIA 17 que se encarga de brindarle a los tenderos capacitaciones, asesorías y cursos en el ámbito legal, contable, de ventas y marketing, para defender sus derechos frente a las entidades públicas y privadas.

Años tiene Veris en el Ecuador, es la red más grande de centrales médicas.

De esta forma, Veris afianza su compromiso como una marca que vela por el bienestar y el cuidado de las familias ecuatorianas para que puedan vivir más y mejor, demostrando así que “Cuidarte es tan fácil”.

Guido Varela, presidente de la Red Ecuatoriana de Tenderos, comparte que el convenio con Veris y “ParaMí” es un gran hito y un gran aporte para todos los tenderos del Ecuador que pertenecen a la RET, porque atiende una de las necesidades más básicas del ser humano en general.

“Creemos que este conve-

“Este convenio con la red de prestación de servicios más grande del país, como es Veris y “ParaMí”, es un gran hito y un gran aporte para todos los tenderos”, GUIDO VARELA, PRESIDENTE RET

“Para nosotros es un orgullo y privilegio este convenio, porque podemos dar acceso a la comunidad de tenderos para su bienestar y el de su familia”, DIEGO VERA, VICEPRESIDENTE VENTAS VERIS conjunta que se generen sinergias en Veris y “ParaMí” y la Asociación de la Red Ecuatoriana de Tenderos, con novedades que pronto sabrá la comunidad, mismas que serán de beneficio para su salud y para su bolsillo”, precisa Varela. nio sirve y que va a aportar muchísimo para el bienestar del tendero y de su familia. Nosotros como RET estamos siempre buscando nueva oportunidades de mejora y no solo desde el punto de vista anímico sino también de salud, lo interesante de este convenio es que es un punto de partida para nuevas iniciativas que buscan el bienestar del tendero.

De su lado, Diego Vera, Vicepresidente de Ventas Veris, señala que los centros médicos convenientes “ParaMí” llegaron para “dar acceso a los mejores servicios de salud a un precio cómodo con servicios integrales, donde encontrarás consultas, farmacias laboratorios, imágenes y terapias y sobre todo que estarán cerca de ti”.

Aprovechemos de manera

“Para nosotros, centrales médicas Veris y centros convenientes “ParaMí”, es un orgullo y privilegio muy importante este convenio al que hemos llegado con la Asociación Red Ecuatoriana de Tenderos, porque con ello podemos dar acceso a la comunidad de tenderos a varios servicios de su salud y, además, podrán compartir estas experiencias en el campo de la salud con la comunidad aledaña a sus tiendas y, además, brindarles el acceso a la red de los servicios de salud.

This article is from: