Revista Nueva Mujer Edición 55, 28 de febrero del 2023

Page 1

Nayelhi González

“Todas las mujeres somos dignas de celebrarnos cada día. Tenemos el potencial para conquistar y liderar al mundo”.

EDICIÓN Nº55 · WWW.NUEVAMUJER.COM · FEBRERO, 2023 UNA REVISTA DEL GRUPO

Portada:

Nayelhi González, Miss Ecuador 2022

@nay.egonzalez

Fotografías:

@santiagovinces

@escueladefotografo

Producción:

@marcoomph, @alexsem.ec, @org.realm

Hats:

@yuri_collection1

Make Up:

@arianatarantomakeup

Hair:

@tania_tia_trenzas, @ycweavesextensiones

Smile:

@odontologo_pedrovillamar

Entrevista:

@gabriellavakj

¡VOTACIONES!

Alístate para la etapa de votaciones de nuestro concurso #ParejaYEquipo para premiar a los emprendimientos de parejas que han creado su marca. Debes dar tu voto a la marca favorita llenando el formulario en nuestra página web www.nuevamujer.com Muy pronto conocerás a los ganadores.

SÍGUENOS EN LAS REDES SOCIALES

nuevamujer.com

Nueva Mujer

@nueva_mujer

@nueva_mujer

LO +

Shakira y Karol G deslumbraron con una de las colaboraciones más esperadas que fue precisamente, la de la paisa y la barranquillera titulada ‘TQG’, que tiene como significado ‘te quedé grande’ y tan solo a pocos días de su lanzamiento ya cuenta con más de 31 millones de visitas. Ambas mujeres han dejado una cosa muy clara: no permitirán que nadie les robe su brillo.

@nueva_mujer

La próxima ceremonia de entrega a los Premios Oscar, que reconoce a lo mejor del cine a nivel mundial, se llevará a cabo este domingo 12 de marzo y será el teatro Dolby en Los Ángeles la sede donde tus artistas favoritos se reunirán. Además de la habitual transmisión por el canal TNT para Latinoamérica se suma HBO Max para contarlo todo desde la alfombra roja.

nuevamujer.com

GERENTE GENERAL HERNÁN CUEVA. EDITOR EN JEFE CHRISTIAN LLERENA. EDITORA Y BRAND MANAGER REVISTA GABRIELA VACA JARAMILLO. GERENTE DE VENTAS

SIERRA MAYRA MANOTOA. GERENTE DE VENTAS COSTA SOLEDAD GANA. DIRECCIÓN DE ARTE CHRISTIAN CARRIÓN. DISEÑO Y DIAGRAMACIÓN JHENER VALENCIA MALDONADO CONTADORA GENERAL SUSANA ROJAS. GERENTE MARKETING IVÁN CHIRIBOGA SHUTTERSTOCK FOTO. COLABORACIÓN EDITORIAL METRO WORLD NEWS.

NUEVA MUJER ES UNA REVISTA GRATUITA DEL GRUPO METRO ECUADOR, DISTRIBUIDA MENSUALMENTE POR METRO ECUADOR. DIRECCIÓN: ALEMANIA

03
N33-215 Y AMAZONAS. EDIFICIO SKORPIOS, PISO 2. TELÉFONO: 022 449840 / 856 / 870 EMAIL:
GABRIELA.VACA@METROECUADOR.COM.EC
COMING SOON

LA VITAMINA D?

MEJOR CONOCIDA COMO LA VITAMINA DEL SOL, LA VITAMINA D A MENUDO SE CONSIDERA LA RESPUESTA A LOS PROBLEMAS ESTACIONALES.

Durante los días cortos y grises del invierno, la vitamina D aparece en las conversaciones sobre los efectos en la salud de la exposición limitada al sol. Cuando finalmente llegan la primavera y el verano, se le atribuye la forma en que el buen clima genera un mejor estado de ánimo y una función inmunológica aparentemente fortalecida.

LO QUE NO SABÍAS...

La verdad es que el cuerpo puede producir vitamina D por sí solo. Sin embargo, la exposición regular y adecuada a los ra-

yos ultravioleta son necesarios para iniciar el proceso. Pero con funciones clave y esenciales en la salud de los huesos, la tiroides y el sistema inmunitario (por nombrar solo algunos beneficios), la vitamina D parece justificar pasar más tiempo al aire libre. Si bien sentarse cerca de una ventana soleada puede sentirse como salir al aire libre, no reemplaza la exposición directa al sol. “El vidrio de la ventana absorbe toda la radiación UVB. No produce vitamina D [de esta manera]”, dice el profesor de medicina, fisiología y biofísica del centro médico de la Universidad de Boston, Michael Holick.

SALUD
¿Salir a tomar el sol es suficiente para obtener

LA CARTA ASTRAL

QUE REVELA CÓMO ESTABAN ALINEADOS LOS PLANETAS CUANDO LLEGASTE AL MUNDO

El poder de la astrología muestra el por qué de tu fecha de nacimiento con Podemos crear nuestra Carta Astral o Carta Natal en la que encontramos nuestro signo zodiacal, el sol, la luna y las energías que guardamos en nuestro ser.

SU INTERPRETACIÓN

Daniela Barranco, coach astrológico nos explica cómo interpretar nuestra carta astral, qué debemos tomar en cuenta y revela algunos elementos que conforman la rueda zodiacal, primero los 12 signos zodiacales y las 12 casas junto con los 10 planetas, esto para obtener una mejor lectura de las energías que nos habitan.

Cada persona tiene diferentes tipos de energías y debemos aprender a vivirlas e integrarlas en cada experiencia o relación sea amorosa, amistosa o laboral. Recuerda que las energías que desprenden nuestras relaciones habla mucho de cada uno.

Entonces, si queremos conocer lo que dice de nosotros la Carta Astral debemos saber qué es lo que repre- senta cada elemento.

Primero ubicamos los 10 planetas que representan los diferentes dioses y diosas que nos habitan: EL SOL expresa la

conciencia, la energía paterna, personalidad y el ego; LA LUNA refleja la energía materna, la sensibilidad, las emociones y el carácter; MERCURIO representa el razonamiento, el intelecto y la reflexión; VENUS es el planeta del amor y representa el deseo, las preferencias y nos vincula con las artes; MARTE representa una energía de fuerza, el liderazgo que se ejerce, el coraje y la valentía ante las adeversidades; JÚPITER refleja los vínculos sociales, la ética, la confianza en los demás y la generosidad; SATURNO expresa la disciplina, el respeto a las reglas y las normas para poner límites; URANO representa la independencia y la libertad de pensamiento, la revolución ; NEPTUNO es el planeta de la intuición, representa el psiquismo y la imaginación y PLUTÓN que es el planeta de la transformación, los cambios y la transcisión que experimentamos.

En la astrología occidental los signos zodiacales son energías que sirven para interpretar y dibujar tu mapa natal.

HORÓSCOPO

CARACTERÍSTICAS, ELEMENTOS Y PLANETAS QUE NOS RIGEN

ARIES: valientes e independientes.

Elemento: fuego. Planeta: Marte.

TAURO: pacientes y perseverantes.

Elemento: tierra. Planeta: Venus.

GÉMINIS: creativos, tienen la capacidad para adaptarse a cualquier situación.

Elemento: aire. Planeta: Mercurio.

CÁNCER: intuitivos, sensuales, tienen la necesidad de protección.

Elemento: agua . Planeta: Luna.

LEO: generosos, optimistas y extrovertidos.

Elemento: fuego. Planeta: Sol.

VIRGO: disciplinados, meticulosos y perfeccionistas. Elemento: tierra. Planeta: Mercurio.

LIBRA: diplomáticos, justos y representan el equilibrio. Elemento: aire. Planeta: Venus.

ESCORPIO: apasionados y luchan por sus ideales. Elemento: agua. Planeta: Marte y Plutón.

SAGITARIO: empáticos y espontáneos.

Elemento: fuego. Planeta: Júpiter.

CAPRICORNIO: prácticos y trabajadores.

Elemento: tierra. Planeta: Saturno.

ACUARIO: soñadores y rompen normas.

Elemento: aire. Planeta: Saturno y Urano.

PISCIS: románticos y sensibles.

Elemento: agua. Planeta: Júpiter y Plutón.

Conoce las casa de tu Carta Natal aquí Por Daniela Barranco. Astróloga. @astrologadanielabarranco

Se debate la desigualdad de género en el mercado laboral porque las

MUJERES TRABAJAN MÁS

HORAS PERO MENOS DE FORMA REMUNERADA

La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) puso en alerta el principal obstáculo para la plena inserción de las mujeres en el mercado laboral, relacionada con los cuidados no remunerados que cumplen cuando están a cargo del hogar.

SER ESPOSA, MADRE, HIJA, HERMANA, ETC, IMPLICA EL CUMPLIMIENTO DE VARIAS ACTIVIDADES DE LAS MUJERES PARA NO DESCUIDAR A SUS FAMILIARES, COMO ALIMENTAR A LOS NIÑOS, CUIDAR A LOS PADRES - A VECES ADULTOS MAYORES-, RESOLVER LOS PROBLEMAS FORTUITOS, AUNQUE PAREZCAN MÍNIMOS, COMO HACER EL MERCADO, PAGAR LOS SERVICIOS BÁSICOS, RETIRAR DE LA ESCUELA A LOS HIJOS, BUSCAR MEDICINAS EN CASOS DE ENFERMEDAD, E INCLUSO BUSCAR EMPLEO PARA SUBSISTIR Y CUBRIR LOS GASTOS DEL HOGAR.

06
ACTUALIDAD Por: Gabriela Vaca J.; IG: @gabriellavakj

CONSIDERANDO LA REALIDAD DE LA SOBRECARGA DEL TRABAJO DOMÉSTICO DE LAS MUJERES, YA ANALIZADA DESDE HACE VARIAS GENERACIONES, SE PLANTEAN CAMBIOS TRANSFORMACIONALES PARA QUE ELLAS ACCEDAN A LA VIDA LABORAL EN IGUALDAD DE CONDICIONES QUE LOS HOMBRES. SE PROPONE LA ECONOMÍA DEL CUIDADO COMO UN ELEMENTO CLAVE PARA QUE EL NUEVO CONTRATO SOCIAL SEA MÁS EQUITATIVO.

2

SITUACIÓN

El trabajo doméstico abarca un gran porcentaje de tiempo de aquellas mujeres con presencia de niños y niñas, menores de 15 años. Según los datos revelados en la XV Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe, celebrada en Buenos Aires, un 60% de estas mujeres señaló no participar en el mercado laboral por atender responsabilidades familiares, mientras que en hogares sin presencia de niños y niñas del mismo tramo de edad esta cifra se ubica en el 18%.

Las mujeres de entre 20 y 59 años en hogares con presencia de niños o niñas menores de 5 años son quienes antes de la pandemia presentaban las menores tasas de ocupación y quienes, asimismo, registran los mayores descensos en los niveles de ocupación como consecuencia de la crisis.

Además de esta situación, se ha manifestado que las mujeres se sienten desvalorizadas cuando no reconocen sus cuidados a cargo del hogar. Según la psicóloga Ana Lucía Carrión, ellas se sienten invisibilizadas cuando sus esfuerzos por “mantener todo en orden” generan más trabajo.

En este contexto, cuando las mujeres dedican el doble de su tiempo productivo a las tareas del hogar como: cocinar, lavar platos y ropa, atender la salud de los menores, aseo de la casa, apoyar en las tareas de la escuela, preparar las colaciones, asistir a reuniones de padres de familia, comprar uniformes y listas de útiles, etc, se limitan sus posibilidades de realizar otras actividades como estudiar o participar del mercado laboral formal. Esta desigualdad está presente desde temprana edad ya que las niñas y adolescentes dedican 4 horas diarias a los trabajos de cuidados mientras que los varones de la misma edad lo hacen solamente 1.9 horas.

La propuesta es garantizar el bienestar de toda sociedada través de la Economía del Cuidado, en el que las tareas estén distribuidas de manera equitativa. La economista Cecilia López plantea que los Estados puedan regular las salas de lactancia y se vuelvan obligatorias, también pueden ayudar a los padres, con guarderías. El cuidado de los niños, por ejemplo, de cero a cinco años debe pasar a ser parte de la agenda de todos, del sector privado, de las empresas, etc.

3 4

1

A VECES, CUANDO MENOS LO ESPERAS, EL UNIVERSO SE PONE A FAVOR TUYO PARA DEMOSTRARTE DE LO QUE ESTÁS HECHA. AGRADEZCO A DIOS CADA BENDICIÓN Y A LAS PERSONAS MARAVILLOSAS QUE VAN LLEGANDO A MI VIDA PARA DEJAR UNA HUELLA

GONZÁLEZ, MISS ECUADOR 2022

08
QUE PORTA LA CORONA DE MISS ECUADOR 2022 CUENTA QUE MÁS ALLÁ
GANAR UN CERTAMEN QUIERE VIVIR TODOS LOS RETOS PARA TRABAJAR POR UNA SOCIEDAD MEJOR.
“Mi compromiso es y será dar lo mejor de mí”
LA ESMERALDEÑA
DE
NAYELHI
RETRATO Por: Gabriela Vaca J; IG: @gabriellavakj

Alegre, colorida, con sonrisa coqueta y muy delicada son algunas de las características de nuestra bella Miss Ecuador 2022, Nayelhi González.

Conversamos con la soberana tricolor mientras ella disfrutaba del calor de su bella provincia de Esmeraldas, dice que estar en casa y con los suyos es reconfortante y muy enriquecedor, más aún después del trajín de todas sus actividades al portar la corona nacional.

“En septiembre entregaré mi corona, que dejará hermosos recuerdos en mi vida y de esta maravillosa etapa, que seguro trascenderá en las futuras generaciones, mismas que forjarán su camino para cumplir sus sueños, siendo constantes, persistentes y muy enfocadas en las metas que se propongan, como yo lo he vivido”, inicia Nayelhi.

“Miss Universo me cambió la vida” Hace un par de meses Nayelhi deslumbraba en las pasarelas de la gala del Miss Universo. Decían que brilló más que el sol porque puso en escena un elegante vestido amarillo, con piedras y cristales que complementaron la capa de seda que caía en su tonificada figura.

Se caracterizó por estar dentro del grupo de las fa voritas y sumó puntos por el traje típico del “Inti Raymi” con el que mostraba una corona dorada en alto relieve, que simboliza el oro y el sol. Sin duda, ella es amante de nuestra cultura y afirma con emoción que quizo mostrarle al mundo de dónde venimos de de qué estamos hechos.

Reconoce que en estos eventos habrá comenta rios negativos y positivos, pero que ella se que da con los mejores. Es consciente que todos tenemos una opinión diferente y las respeta. Valora, de sobremanera lo que dio y cómo se preparó para estar en Miss Universo.

“Antes del viaje me decían si prometo traer la corona y mi compromiso siempre es y será dar lo mejor de mí. No importa si no quedé en el top. Para algunos, el ob jetivo puede ser traer la corona mundial, pero el no lograrlo no es nada negativo. Yo disfruté de la mejor experiencia, viví cada segundo que estuve representan do a mi país y señalaba con orgullo la bandera ecuatoriana. Así como en todo, siempre existirán críticas, y yo lo he vivido en carne propia. Enton ces, ante todo elijo seguir a lo que dicta mi corazón y centrarme en lo que me hace feliz y así fue mi paso por Miss Universo.

“Tú tienes el poder de crear todo aquello que desees. Recuerdo cuando estaba como candidata a Miss Ecuador, decretaba cada día mi objetivo de alcanzarla y siempre confié en mí. Nunca dudé de mi preparación, de mis valores y mis deseos de cumplir mis sueños. Eso sí, hay que trabajarlos”.

“El nombre de nuestro paísseescuchóporloalto. Aprender a vivir las expe-sitorienciasconamorypropóes también ganar. Yo salgo fortalecida con cada paso que me ha enseñado teaserconstanteypersistenconmisobjetivos.Creer en mí es mi base”.

Experimentar con cientos de mujeres de otros países, más allá de reivindicar la belleza de cada una, me hizo ver su fortaleza y liderazgo. Conversar y compartir ideas nos hizo llegar al denominador común de saber que tenemos sueños y metas por cumplir. Es hermoso por cómo elogiaban los trajes, mi Make Up, mi sonrisa, mi cabello, etc. Me hizo sentir en sintonía con el poder femenino en un entorno de competencia”, detalla Nayelhi.

“Amando cada día mi mundo afro” Para la joven de 26 años, ser una mujer afrodescendiente es un orgullo. Afirma que enaltece su color de piel pese a ver la discriminación dentro y fuera del país. Ha pedido ayuda al presidente para atender las necesidades de Esmeraldas.

Se llena a sí misma de mensajes de amor propio, recordándose que no existen limitantes para cumplir los sueños. Recuerda que decretaba ganar la corona de Miss Ecuador y trabajó por ello. “Muchas mujeres se identifican y me dicen que quisieran estar en mis pies, pero hay que ser honestos, para conseguir algo en la vida hay que trabajarlo y puedo decirte que yo así lo hice. Nada llega de la nada sino es producto de tu esfuerzo y constancia.

Amo mis facciones, amo mis raíces, la cultura y las tradiciones que nos caracterizan al pueblo afro porque es la tierra que me vio nacer y me ha forjado para ser más fuerte. Empecé siendo modelo de marcas importantes y hoy por hoy lidero proyectos que inspiran a la juventud”, cuenta emocionada.

“Impulsar el potencial”

Nayelhi trabaja por su proyecto social “Chicos Diamantes”, mismo que se enfoca en potenciar el capital humano de los jóvenes.

Este nació en la provincia verde y se propuso impulsar los dones de cada persona, a través de talleres formativos, educativos, sin dejar de lado la parte de la autoestima, el bienestar mental y emocional. La Miss quiere que los jóvenes la recuerden por lo que llegarán a crear. “No olviden que lo que la mente cree es lo que la mente crea”, acota. Además destaca que tiene otros planes con Cruz Roja y varias fundaciones, pensando en el bienestar común.

Además de su título universitario en enfermería, practica modelaje, atletismo, voleibol, baila, dibuja y canta. Este último dote afloró previo al Miss Universo cuando demostró sus dotes para el canto. Tiene una voz melodiosa pero fuerte a la vez.

look power

edition
¡Espéralo! ¡Espéralo!
WOMAN POWER Por Gabriela Vaca, editora NM. IG: @gabriellavakj
CARLA BARBOTÓ, PRESIDENTA
PACARI LA EMPRESARIA INNOVADORA ECUATORIANA SE HA CONVERTIDO EN UNA FIGURA REFERENTE DEL EMPRENDIMIENTO. HOY POR HOY, HARVARD ANALIZA EL ÉXITO DE LA EMPRESA DE CHOCOLATES PACARI, EL PROYECTO DE VIDA DE CARLA BARBOTÓ Y SANTIAGO PERALTA, SU ESPOSO, DESDE EL AÑO 2002. SU
“Valorar a las personas para fortalecer nuestra marca”
DE

Carla María Barbotó Cobo es la representación de la fortaleza femenina en el liderazgo de Pacari, marca que creó de la mano de su compañero de vida, Santiago. Ella es la cabeza administrativa y comanda la innovación y desarrollo de la empresa. Gracias a su trayectoria, desarrollando exitosamente un modelo de negocios emblemático, esta ecuatoriana ha demostrado que es posible combinar los distintos roles de forma armoniosa. Esto, en casi dos décadas de arduo trabajo de la marca, cerca de 300 premios y reconocimientos relevantes, más de 4000 familias de agricultores beneficiados, así como una familia solida con dos hijos.

Ella es la protagonista del inminente éxito de Pacari, la empresa gastronómica encargada de exportar y reinventar el cacao ecuatoriano, considerado como uno de los mejores del mundo. Nació en Quito, recuerda con amor sus vivencias en el barrio de La Floresta; obtuvo un BA en Finanzas y Marketing por la Universidad San Francisco. A lo largo de su carrera empresarial obtuvo varios reconocimientos, en 2014 fue nombrada Mujer del Año por una reconocida revista; participó en mentorías para mujeres emprendedoras; además, en 2018 formó parte del World Investment Forum en Ginebra, con el objetivo de presentar a Pacari como ejemplo de una empresa sostenible y exitosa a escala mundial.

Sin lugar a dudas, Carla representa el poder, la inteligencia y la determinación que tienen las mujeres ecuatorianas para crear empresas y dirigirlas por el camino de las propuestas innovadoras. A pesar que al iniciar con un emprendimiento existen varios obstáculos, invita a no desmotivarse y enfatiza en su frase “el miedo aquí no existe”.

“Puedo decirte que aprendí de los fracasos antes de llegar a este nivel. Con Santiago decidimos emprender y probamos en varios negocios, valorando los procesos, perdiendo y empezando otra vez desde cero. Con Pacari seguí mi intuición de probar con productos ecuatorianos, los contactos los conocieron y fuimos creando esta red de confianza. Pero aparte del negocio como tal, es prevalecer el bienestar que damos a las personas de nuestra cadena de valor y eso se evidencia en el pago y trato justo que damos. Cuando hay esto, tu marca se fortalece, sin duda alguna”, resalta.

Este 2023 representa otro reto para la marca de chocolates ecuatorianos, según sus cálculos llegarían a los $10 millones. En su estrategia, seguirán apalancándose de las alianzas comerciales y buscarán otros canales de distribución así como la apertura de nuevas tiendas y restaurantes en más ciudades.

DETRÁS DE NUESTRA MARCA ESTÁ EL RESPETO Y EL AMOR A LA NATURALEZA ASÍ COMO A LAS PERSONAS QUE TRABAJAMOS PARA OFRECER PRODUCTOS DELICIOSOS Y DE CALIDAD. CUANDO ENTIENDES QUE EN LA CADENA DE VALOR LO MÁS IMPORTANTE SON LAS PERSONAS, ABSOLUTAMENTE TODO CAMBIA YA QUE LA ENERGÍA DEL TRABAJO Y LA MATERIA PRIMA QUE TE DAN MUESTRAN RESULTADOS INCOMPARABLES.

“EL EMPODERAMIENTO femenino cambia vidas”

MARIANA LONDOÑO, HEAD DE COMUNICACIONES DE AVON ECUADOR

TRABAJAR EN UNA EMPRESA QUE SE HA DEDICADO A MEJORAR LA CALIDAD DE VIDA DE MILES DE MUJERES A NIVEL MUNDIAL HA PERMITIDO LA FORMACIÓN DE LIDERESAS QUE INSPIRAN PARA LOGRAR LA CONSECUCIÓN DE METAS Y OBJETIVOS. AVON HA DESTACADO, A TRAVÉS DE LAS GENERACIONES, LA FORTALEZA Y VALENTÍA DE TODAS AQUELLAS QUE CREAN UN MEJOR FUTURO PARA SUS FAMILIAS

WOMAN POWER

Mariana Londoño, de 31 años, se desempeña como Head de Comunicaciones de Avon Ecuador, una empresa internacional reconocida por la innovación de sus productos cosméticos. “Soy una mujer muy creyente de que el empoderamiento femenino cambia vidas”, son las palabras que siempre repite para sí misma y para todas las mujeres con las que trabaja.

Su filosofía de vida va en sintonía con la de Avon, por eso hizo el “match perfecto” como ella lo llama. Gira en torno a empoderar a la mujer, eliminar la violencia y frenar el cáncer de mama en las sociedades. Estas tres premisas han permitido que Mariana comprenda que su labor va más allá del sector en el que destaca, y que también involucra a su familia y la de millones de mujeres en todo el mundo.

Esto es algo que ella lo entiende perfectamente al haberse convertido en madre a sus 18 años, cuando asumió el papel de madre soltera de Jerónimo, su motor de vida. Por este motivo, se ve reflejada en las historias de otras mujeres. No duda de que todas pueden lograr sus sueños, cumplir sus deseos y convertirse en lideresas donde quiera que se encuentren.

“Me doy cuenta de las vidas que cambiamos” repite Mariana con mucho entusiasmo al recordar a aquellas mujeres que han salido adelante trabajando junto a Avon. Asegura que esta marca no solo vende belleza, sino que también empodera y le otorga un vínculo económico a la mujer, que muchas veces por tener que cuidar de sus hijos o por cumplir su rol en el hogar no lo puede tener.

Para ella, ser parte de estos maravillosos proyectos enfocados en cada mujer son un impulso para mejorar este mundo, porque “Un mundo mejor para las mujeres es un mundo mejor para todos”.

Esta es la verdadera

CARA DEL AMOR PROPIO

Si mi estatura hubiera representado algún sentimiento o emoción para no sentirme bien conmigo misma, considero que no podría llamarme auténtica, o talvez hubiera quitado esa parte de mí que es la característica más notable e incluso con la que todos me identifican y adjetivan.

No me he ofendido por las veces que me llamaron “chiquita”, “pequeña”, entre otros calificativos, creo que me veo con mucha admiración para minimizar mi ser por cómo me ven otros.

Eso sí, no niego que en mi infancia me sentía un poco incómoda hasta que aprendí a disfrutar de las ventajas de ser de baja estatura: siempre fui la primera en la fila, tenía más velocidad en el equipo de básquet y atletismo, pagaba la mitad del pasaje incluso pasado los 18, en las fotos estaba primerita para que no me tapen los más grandes y hasta el día de hoy los chistes sobre ello no cesan.

Esto no tiene nada que ver con algún defecto, así venimos “de fábrica” y con el paso de los años logramos entender que a veces el sentirnos diferentes es más por cómo nos ve el mundo y cómo nosotros tratamos de encajar con lo que llamamos “normalidad”, basado en estereotipos y tendencias que categorizan a todos los seres humanos.

por eso, cuando no te valoran, es mejor salir de ahí.

más,Parapoderaamaraalguien laspersonasdebenpri- mero comprometerse conunellasmismasparaconseguir equilibrioentreelrespe-Nadietoyelamorpropio.queteamedeverdad te hará sentir que no eres suficiente

UNA GRAN ENSEÑANZA ES QUE NUNCA PUEDES COMPARARTE CON OTRAS MUJERES, NI PERMITAS QUE NADIE LO HAGA. CADA MUJER ES ÚNICA, VALIOSA, Y PERFECTA.

VALORA TU SER.

Tras esto se ha hablado, incluso a manera de cliché sobre aprender a amarnos y aceptarnos tal cual somos. Se debate día y noche sobre el amor propio y el autoestima, pero en todos los discursos hay incoherencias que pasan desapercibidas, una de estas es el querer parar el tiempo y la evolución de nuestras células al ver en el supermercado cremas “antienvejecimiento” cuando nos aterramos por ver una arruga en la frente y ya optamos por usar productos que alisen nuestra piel. Creo que el mercado ha sabido jugar muy bien con nuestras necesidades porque te vende cremas blanqueadoras, geles levanta glúteos, fajas reductoras, la onda light en todos los alimentos, bebidas cero azúcar o calorías, etc. Esto responde al mayor de los deseos, especialmente de las mujeres: mostrar cuerpos esbeltos, sin grasa y totalmente tonificados. Entonces hacemos de todo por conseguirlo, a veces con una decena de dietas a la vez.

La propuesta es abrazar el amor propio de una manera coherente. Es decir, no basta con solo verse al espejo y recitar frases que nos automotivan sino actuar con base a ese amor que sentimos por nuestro ser, primero aceptándonos y luego tomando decisiones basadas en mejorar hábitos, mantenernos saludables y vernos hermosas en todos los niveles. El amor propio también es respetarse evitando parecernos a lo que vemos como un denominador común. No subestimes esas características propias con las que de pronto te recordarán el resto de los días. En los “perfumes pequeños” se enconden grandes valores y sueños.

Lavidaesdemasiadocorta como para que te quedesdondenoeresfelizsólo pormiedoadarelsiguientepasooporelquédirán. Estoinvolucraalosgruposdetuentorno,aquellosqueteminimizan,se burlan constantemente de tusemocionesotufísico.

¿LOS PREMIOS

OSCAR

RECONOCEN A LAS MUJERES?

Meryl Streep o Jennifer Lawrence son algunas de las tantas actrices que han logrado un reconocimiento dentro de la Academia de los Oscar, por su gran labor profesional. Sin embargo, dentro del séptimo arte existen brechas de género que no se han logrado erradicar por completo.

La Academia de las Artes y Ciencias Cinematográficas ha sido frente de fuertes críticas por falta de diversidad en sus reconocimientos. La presencia de las mujeres, por ejemplo, en la Academia ha sido limitada; desde su inauguración siete mujeres han sido nominadas como “mejor dirección” y tan solo tres han ganado esta categoría.

Este particular hecho es consecuencia de la posición de las mujeres en el campo laboral del espectáculo. Según un estudio, publicado en la revista Rolling Stone, denominado: The Celluloid Ceiling in a Pandemic Year: Employment of Women on the Top U.S. Films of 2021, con una muestra de las 250 películas con más recaudación en ese mismo año, evidencia que tan solo el 25% de films fueron dirigidos por mujeres.

NOMINACIONES PARA ESTE 2023

La próxima ceremonia de entrega a los Premios Oscar se llevará a cabo el domingo 12 de marzo en el teatro Dolby, en Los Ángeles. En la lista para la categoría a mejor actriz están: la reconocida Cate Blanchett, nominada por “TÁR”, la cubana Ana de Armas por su emotiva interpretación en “Blonde”, Andrea Riseborough por “To Leslie”, y completando la lista, Michelle Williams por “The Fabelmans”.

En en la 95º edición de los premios hay un destacado cuadro para su categoría de Mejor Actriz de Reparto, al igual que en su división masculina. En estas nominaciones están actrices de larga trayectoria como Jamie Lee Curtis y Ángela Bassett. Otras como Kerry Condon y Hong Chau entraron a la mira de Hollywood para consolidarse gracias a estas películas, mientras Stephanie Hsu emerge como una nueva promesa.

En la categoría a ‘Mejor Película’ está Women Talking, dirigida por la actriz, cantante y directora de cine canadiense Sarah Polley.

Asimismo como ‘Mejor Canción Original’ está la estadounidense Diane Warren, quien compuso y escribió la letra de Applause para la película Tell It Like A Woman; a Lady Gaga en la composición de Hold my hand para Top Gun: Maverick y a Rihanna en Lift Me Up para Black Panther: Wakanda For Ever.

En la categoría de mejor película animada está Turning Red, dirigida por Domee Shi una animadora, directora y guionista gráfica china-canadiense que trabaja en Pixar desde 2011 y ha estado en producciones como Toy Story 4, Los Increíbles 2 e Intensamente.

Dentro de las categorías a ‘Mejor Diseño de Vestuario’, ‘Mejor Montaje’, ‘Mejor Corto Documental’, ‘Mejor Cortometraje Animado’, y otras hay varias mujeres que sorprendieron y las podrás ver en esta edición.

Mira dónde ver los Premios Oscar 2023

CUATRO SEÑALES DE LA VIOLENCIA PSICOLÓGICA

FÍJATE SI ERES VÍCTIMA POR PARTE DE TU PAREJA

La violencia psicológica es mucho más difícil de detectar que la física, pues la segunda es evidente, pero la otra no se ve, entonces muchas veces ni lo notas. Por eso, te decimos algunas señales sobre violencia psicológica por parte de tu pareja que debes detectar y si ves que eres víctima, dile adiós a esa persona.

CONTROL EXCESIVO

No es normal que tu pareja controle con quién sales y te juntas y si lo hace es una forma de violencia psicológica.

Si tu pareja no quiere que seas amiga de alguna persona o no quiere que salgas,

entonces debes dejarlo atrás y estar con alguien que te respete.

TE MINIMIZA

Si cuando le hablas de tus metas o sueños en lugar de motivarte te desmotiva, los minimiza y asegura que no eres para eso o no lo lograrás, sin duda eres víctima de violencia psicológica. Una persona que vale la pena siempre te apoyará y te ayudará a lograr tus metas, pero quien quiere controlarte y no te ama de verdad jamás querrá verte triunfar.

CELOS INJUSTIFICADOS

Si tu pareja te cela todo el tiempo sin razón alguna, eres víctima de violencia psicológica. Sal de ahí.

"Laculpademimalestar tienestú,pídemedisculpassinoquieresque terminemos"
debías"¿Aquéhorasaliste?Te demorar máximomediahoraenllegar, pasóunahora"
"Te pediría que me ayudes en esta tarea pero no eres capaz de hacerlo"
"¿Por qué hablas con tu mejor amiga si sabes que me cae mal"
Muchas veces estás en una relación en la que eres víctima de violencia psicológica pero estás “cegada de amor”
PAREJA

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.