NewsLetter Nº 5 de Marketing Educacional

Page 1

El Modelo BUCKET Business Education Es un plan integrador global en niveles y áreas que cubren todos los aspectos estratégicos. El modelo Bucket de Marketing Educacional se define como: “el esfuerzo continuo de una institución educativa por diseñar una aplicación estratégica y táctica para alcanzar una determinada percepción en el público que favorezca el desarrollo de la gestión educacional en un cierto mercado”. Se refiere al uso correcto e integrado de todas las herramientas de Marketing Operacional y de Comunicación de modo de transmitir una sola imagen de la institución y sus productos académicos, en los segmentos seleccionados como mercado objetivo, una vez que la institución definió y trabajó en los conceptos mencionados anteriormente en la Creación de Valor. Su conceptualización se fundamenta en que el mayor porcentaje (más del 50%) de ingresos de alumnos se genera por recomendación ya que el postulante siente más cercana una institución educativa que tiene presencia destacada en el mercado y que es recomendada por un par cercano. Este modelo sistémico de Planificación Estratégica sienta las bases de la comunicación corporativa, la que debe ser tan competitiva y meticulosa como sea posible. Es un plan integrador global en varios niveles y áreas que cubren los aspectos de Marketing y Comunicación en los segmentos objetivos potenciales y que actuando separadamente forman un todo.

Trabaja generando conexiones entre los públicos de la institución educativa con las estrategias de desarrollo académico y económico de la organización. Controlando directamente la calidad de todos los recursos educacionales se tiene la plena seguridad de que cada componente crea interés y apoya a todos los demás elementos en sus participaciones interactivas. La gestión de marketing en las instituciones educacionales con el Modelo Bucket necesita, para ser eficaz, el alineamiento de tres componentes: el aspecto académico, con sus productos y servicios, el aspecto empresarial, considerando que toda institución educacional es una empresa y el mercado objetivo, postulantes y alumnos, en todos sus segmentos relacionados. El plan estratégico del modelo Bucket se debe desarrollar durante todo el año, estableciendo metas de corto y largo plazo, tres a cinco años, haciendo participar a todos los involucrados en la filosofía del proyecto global, reorganizando el sistema de trabajo, modernizando el proyecto creativo y replanteando el plan de utilización de medios y recursos.

Edición Nº 5 – Agosto 2012 - Lea más en: www.marketingeducacionalchile.blogspot.com


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.