NewsLetter Marketing Educacional

Page 1

MARKETING EDUCACIONAL

No se planifican ESTRATEGIAS…

se planifican GUERRAS

Quizás la frase suene un poco dura pero es una realidad en el marketing educacional. Las instituciones de educación, ya sean universidades, colegios o institutos, quieren ganar su participación de mercado a como dé lugar. Tienen metas que cumplir. Su efectividad se mide en el momento que comienzan las clases. No existe ninguna otra opción hasta el próximo año.

En hacer estrategias memorables que no se olviden. Que la marca educacional muestre su diferenciación y que conecte con las personas. Una estrategia de marketing educacional tiene muchas variables, cientos de puntos de contacto y hay que estar controlándolo todo. Cada detalle es marketing. Tanto en la retención como en la captación. Es importante aclarar que un plan estratégico no es sinónimo de plan de marketing educacional, pues es un plan de todos los aspectos de estratégicos de una organización en el mercado. El plan de marketing educacional trata con la delineación de la mezcla que se levantará como oferta. Muchas veces me preguntan cómo se hace una estrategia de marketing y yo contesto: cada situación es diferente. No existe una sola fórmula. Existen tantas como tantas instituciones existen. Quizás hay una receta, pero cada “chef” hará el plato según sus habilidades, conocimiento y necesidades. Y ninguno será igual como preparación y resultado. Podría dar muchos ejemplos pero no sirve de mucho porque cada realidad es diferente. Lo que para unos es bueno para otros no.

Para el postulante o sus padres lo importante es que su hijo esté en una institución conocida, de prestigio porque eso le da seguridad de buena enseñanza (lo que no siempre es cierto). Por lo tanto, lo principal es lograr que la marca de su institución. esté inserta en el mercado con una potencia inusual. Que sea conocida. Por ahí se empieza. Cuando casi todas las instituciones realizan estrategias similares que crean confusión o dudas sobre cuál es la mejor ¿Cómo es posible diferenciarse? Realizando un proceso conceptual basado en la creatividad, en tener ideas diferentes, en emocionar, en conectar. Edición Nº 11 – Mayo 2013 - Lea más en: www.marketingeducacionalchile.blogspot.com


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.