Atemporal, Un Siglo de Arte

Page 9

VANGUARDIAS PICTÓRICAS DEL SIGLO XIX CARACTERÍSTICAS REPRESENTATIVAS DE LOS ESTILOS.

EL ROMATICISMO El movimiento romántico trinfó entre 1820 y 1848, como reacción al academisismo neoclásico, y para propugnar el sentimiento y la libertad del artista. El tema que suscita mayor interes es el Paisaje; tratada desde la subjetividad y la interpretación absolurtamente personal. Alejada del rigor academico y cuyos rasgos caracteristicos fueron las composiciones en aparente desorden, diagonales, actitud dramática y exagerada, y el triunfo del color sobre la línea y el dibujo.

EL REALISMO

E

l término vanguardias surge, como tal, durante los años de la Primera Guerra Mundial. Su origen está en el vocablo francés avant-garde, el cual reflejaría el espíritu de lucha, combate y confrontación de un nuevo arte, que se oponía al llamado arte académico. De hecho, con la desaparición de las corrientes neoclásicas predominantes en el arte, se buscó un nuevo lenguaje con el cual realizar las representaciones pictóricas. Dicho lenguaje se manifestó iniciando con dos corrientes durante la primera mitad del siglo XIX: pintura romántica y pintura de paisaje. Y posteriormente el realismo, el impresionismo y el postimpresionismo en pintura.

En el seno del romanticismo empezaron a madurar tendencias naturalistas que al final desembocarían en la aparición del realismo a mediados de siglo, un lenguaje más acorde con una realidad social marcada por la revolución tecnológica y la aparición del proletariado como clase social. Se centro en la realidad concreta, en los temas sociales y actuales referidos a campesinos, obreros y el valor del trabajo, y en la reproducción de la naturaleza sin tinteas idealizantes ni academicistas. El estilo realista exigió un nuevo lenguaje, directo y objetivo, de pincelada firme y contornos precisos. El naturalismo considera a la naturaleza como un principio estético único y absoluto, mientras que el realismo busca reflejar las problemáticas sociales. Los grandes pintores de este realismo socialmente comprometido fueron Gustave Coubert, interesado en reproducir la realidad concreta en toda su vulgaridad y crudeza, (Entierro en Ornans 1); Honoré Daumier, caricaturista satírico y Jean-François Millet y Camille Coro.

VANGUARDIAS PICTÓRICAS | 09


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.