Universidad Técnica de Machala Unidad Académica de Ciencias Químicas y de la Salud Escuela de Bioquímica y Farmacia
ANÁLISIS DEL MEDICAMENTO DIARIO DE CAMPO N013 Alumna: Marly Katherine Avila Tandazo
/10
Docente: Bioq. Carlos Alberto García Gonzales Msc. Semestre: Noveno “A” Fecha de la clase: Martes 19 de Junio del 2018 TEMA: GLUCONATO DE CALCIO (Ca)
El gluconato de calcio en disolución al 10 % es la presentación del calcio más utilizado en el tratamiento de la hipocalcemia. Esta forma de calcio es superior al del lactato de calcio, aunque sólo contiene 0,93 % (930 mg/100 ml) de iones de calcio. CARACTERISTICAS ORGANOLEPTICAS Se desarrolló la culminación de la práctica de la cual pudimos lograr evaluar a dicho medicamento todas las sustancias utilizadas fueron de calidad farmacéutica a nivel de producción nacional. El agua empleada en el proceso fue en todos los casos desmineralizada.
Aspecto de disolución
análisis microbiológico
Olor Caracteristico
densidad
valoración
Ph
ORP
disolución
LA CALIDAD NO ES EL RESULTADO DE LA CASUALIDAD SINO QUE ES LA CONSECUENCIA DE UN ESFUERZO PLANIFICADO QUE NACE EN EL DISEÑO DEL PRODUCTO.
COMPOSICIÓN
Cada ampolla de 10 ml contiene
Gluconato de Calcio 9.776 mg
Excipientes c.s.p. 10.0 ml
ACCION TERAPEÚTICA
Aporte de calcio Antídoto del sulfato de magnesio
Calcioterapia
INDICACIONES
Hipocalcemia severa (tetania hipocalcémica, hipocalcemia del recién nacido, etc.) Hipermagnesemia sintomática por sobredosis de sulfato de magnesio Tratamiento de depleción de calcio LA CALIDAD NO ES EL RESULTADO DE LA CASUALIDAD SINO QUE ES LA CONSECUENCIA DE UN ESFUERZO PLANIFICADO QUE NACE EN EL DISEÑO DEL PRODUCTO.
PRESENTACIÓN Y VÍA DE ADMINISTRACIÓN
Ampolla de 1 g (100 mg/ml, 10 ml; solución al 10%) para inyección IV lenta
Ampolla de 1 g (100 mg/ml, 10 ml; solución al 10%) para inyección IV lenta
Existen también ampollas de 5 g (100 mg/ml, 50 ml)
CONTRAINDICACIONES
No administrar en caso de patología renal severa
No administrar por vía IM o SC
El paciente debe estar tumbado durante la administración
sensación de picazón
El control de la calcemia y el ECG permite confirmar la hipercalcemia. ………………………………….. FIRMA ALUMNA LA CALIDAD NO ES EL RESULTADO DE LA CASUALIDAD SINO QUE ES LA CONSECUENCIA DE UN ESFUERZO PLANIFICADO QUE NACE EN EL DISEÑO DEL PRODUCTO.