Universidad Técnica de Machala Unidad Académica de Ciencias Químicas y de la Salud Escuela de Bioquímica y Farmacia
ANÁLISIS DEL MEDICAMENTO Alumna: Marly Katherine Avila Tandazo Docente: Bioq. Carlos Alberto García Gonzales Msc.
/10
Semestre: Noveno “A” Fecha de la clase: Martes 29 de Mayo del 2018
DIARIO DE CAMPO #7 TEMA: (IBUPROFENO)
El ibuprofeno forma parte del grupo de los antiinflamatori os no esteroideos o AINEs
un conjunto de fármacos de acción rápida que son comúnmente utilizados para aliviar síntomas de dolor, inflamación y fiebre.
El ibuprofeno reduce la liberación de estas sustancias, por lo que alivia el dolor que viene con la inflamación.
Además de los antiinflamatorios no esteroideos existen los fármacos antiinflamatorios esteroideos.
Los AINEs inhiben una enzima, la llamada ciclooxigenasa, que se transforma en prostaglandinas y tromboxanos (las sustancias que causan inflamación de los tejidos musculares). El ibuprofeno reduce la liberación de estas sustancias, por lo que alivia el dolor que viene con la inflamación.
IBUPROFENO SE CARACTERIZA POR
ANTIFLAMATORIO
ANTIPIRÉTICA
ANALGÉSICA
NOMBRE COMERCIAL: Brufen
FORMULA : C13H18O2
VIDA MEDIA: 1.8 2 HORAS
INDICACIONES TERAPÉUTICAS
ARTRITIS REUMATOIDES
PROCESOS REUMATICOS
TRATAMIENTO DE LESIONES
ARTROSIS
Ensayos realizados en la práctica Determinación de humedad La determinación de humedad puede ser el análisis más importante llevado a cabo en un producto farmacéutico y, sin embargo, puede ser el análisis del que es más difícil obtener resultados exactos y precisos. El contenido de humedad es un factor de calidad en la conservación de algunos productos. Desintegración Este método se basa en el tiempo requerido por una forma farmacéutica sólida para desintegrarse en un fluido de prueba, en un tiempo determinado y bajo condiciones de operación preestablecidas. Este ensayo aplica a cápsulas y tabletas con o sin recubrimiento, así como a granulados efervescentes y tabletas efervescentes. Ensayo de contenido. Consiste en una determinación cuantitativa del producto, para establecer su pureza o bien para determinar el contenido de uno o más componentes. Propiedades físico-químicas. Las propiedades a determinar varían en función de la naturaleza del producto. En preparados líquidos pH, acidez,…en sólidos tamaño de partícula, dureza, etc. Valoración del Ibuprofeno con NaOH
Datos: Concentración del principio activo: 800 mg de Ibuprofeno Polvo: 0.4043 g Comp.=404.3 mg Referencia: 93.- 107% Equivalencia: 1mL. Na(OH) 0.1M – 20.628 mg P.A de Ibuprofeno. Peso promedio del comprimido: 701 mg Consumo practico: 17.6 ml NaOH 0.1 M Consumo teórico CT: ? Consumo real CR: ? %REAL: ? Cantidad a trabajar.
701 mg comp. --------------------------- 800 mg P.A 404.3 mg Comp.--------------------------------- X
X= 404.3 mg *800 mg P.A 701 mg X= 354.26 mg P.A
Consumo Teórico (CT) 1mL.de solución de Na(OH) 0.1M ---------------------------- 20.628 mg P.A X ---------------------------------------------------- 354.26 mg P.A
X= 17.17 ml de solución de Na(OH) 0.05N Consumo Real (CR)= CONSUMO PRACTICO x K NaOH 0.1N C.R = C.P x K C.R = 17.6 ml solución de Na(OH) 0.1M x 1.0003 C.R = 17.60 ml de Na(OH) 0.1M Mg de P.A en el consumo real de NaOH 0.1 M
1mL.de Na(OH) 0.1M ---------------------------- 20.628 mg P.A 17.60 mL.de Na(OH) 0.1M -----------------------X X= 363.05 mg p.a Porcentaje Real (%R) 354.26 mg P.A ---------------------------- 100% 363.05 mg P.A -----------------------------X X= 102.48 %
…………………………………. FIRMA ALUMNA