Clase 8 analisis de medicamentos

Page 1

Universidad Técnica de Machala Unidad Académica de Ciencias Químicas y de la Salud Escuela de Bioquímica y Farmacia

ANÁLISIS DE MEDICAMENTOS Alumna: Marly Katherine Avila Tandazo Docente: Bioq. Carlos Alberto García Gonzales Msc.

/10

Semestre: Noveno “A” Fecha de la clase: Miércoles 30 de Mayo del 2018

DIARIO DE CAMPO #8 TEMA: Control de Calidad en la Industria Farmacéutica Entre los elementos de un Sistema de Gestión de la Calidad, se encuentran los siguientes: * Estructura Organizacional * Planificación (Estrategia) * Recursos * Procesos * Procedimientos La Estructura Organizacional es la jerarquía de funciones y responsabilidades que define una organización para lograr sus objetivos. Es la manera en que la organización organiza a su personal, de acuerdo a sus funciones y tareas, definiendo así el papel que ellos juegan en la misma. La Planificación constituye al conjunto de actividades que permiten a la organización trazar un mapa para llegar al logro de los objetivos que se ha planteado. Una correcta planificación permite responder las siguientes preguntas en una organización: · ¿A dónde queremos llegar? · ¿Qué vamos hacer para lograrlo? · ¿Cómo lo vamos hacer? · ¿Qué vamos a necesitar? LA CALIDAD NO ES EL RESULTADO DE LA CASUALIDAD SINO QUE ES LA CONSECUENCIA DE UN ESFUERZO PLANIFICADO QUE NACE EN EL DISEÑO DEL PRODUCTO.


“DOSIS SOLA FACIT VENENUM” (Solamente la dosis permite clasificar una sustancia como venenosa)

ALIMENTOS MEDICAMENTOS

XENOBIÓTICOS

TÓXICOS

RELACIONES DE LA CALIDAD Gerencia de la Calidad Garantía de la Calidad BPM Control de Calidad

• El Control de Calidad consiste en realizar mediciones de parámetros del producto, determinando si los valores obtenidos están en concordancia con unas especificaciones preestablecidas. Generalmente, dicho control de calidad es aplicado a los productos producidos y utilizados por una empresa, ya se trate de productos finales, intermediarios o materias primas.

LA CALIDAD NO ES EL RESULTADO DE LA CASUALIDAD SINO QUE ES LA CONSECUENCIA DE UN ESFUERZO PLANIFICADO QUE NACE EN EL DISEÑO DEL PRODUCTO.


EVOLUCIÓN HISTÓRICA DE LA NORMATIVA FARMACÉUTICA 1906 1906 la FDA legislaba sobre el transporte interestatal de alimentos y medicamentos adulterados (Acta 1906) ?1938 mueren más de 100 niños en EEUU como consecuencia de la comercialización de una solución de sulfanilamida en dietilenglicol, esto dio origen a una enmienda del Acta federal de 1906 en la cual se incluyó el concepto de seguridad de los medicamentos Década del 60 el desastre de la talidomida marca un punto de inflexión en lo referente a normativa farmacéutica. Se introducen en todos los países desarrollados una serie de leyes que exigen seguridad y eficacia demostrada con ensayos clínicos controlados. DEPARTAMENTO DE CONTROL DE CALIDAD 

Cada ente que tenga una autorización de fabricación debe tener un departamento de Control de Calidad

La independencia del departamento de producción y de otros departamentos se considera fundamental

Bajo la autoridad de una persona debidamente calificada y con experiencia de uno o varios laboratorios de control a su disposición REQUISITOS BÁSICOS PARA CONTROL DE CALIDAD

RECURSOS

Instalaciones físicas adecuadas

Personal capacitado

Procedimientos aprobados

…………………………………. FIRMA ALUMNA LA CALIDAD NO ES EL RESULTADO DE LA CASUALIDAD SINO QUE ES LA CONSECUENCIA DE UN ESFUERZO PLANIFICADO QUE NACE EN EL DISEÑO DEL PRODUCTO.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.