UNIVERSIDAD TECNICA DE MACHALA UNIDAD ACADEMICA DE CIENCIAS QUÍMICAS Y DE LA SALUD ESCUELA DE BIOQUÍMICA Y FARMACIA ANALISIS DE MEDICAMENTOS Alumna: Marly Katherine Avila Tandazo Docente: Bioq. Carlos Alberto García Gonzales Msc. Semestre: Noveno “A” Fecha de la clase: Martes 22 de Mayo del 2018
DIARIO DE CAMPO #5 TEMA: CONTROL DE CALIDAD DE MEDICAMENTOS INTRUMENTAL INSTRUMENTOS UTILIZADOS EN LABORATORIO •
Espectro visible al ultravioleta
•
Espectro al infrarrojo
•
Fluorómetro
•
Karl-Fisher
•
Buretas calibradas
•
Columnas cromatografías
•
Cromatografía gaseosa
•
Cromatografía liquido total
•
Cromatografía gas- sólida
•
Cromatografía gas- liquida
•
Cromatografía liquida de alto rendimiento
EQUIPOS
Polarímetro
Medidor de pH
Aparato para determinar el punto de fusión
Viscosímetro
Microscopios
Refrigerador
Densímetros
Balanza analítica ETAPAS DE CONTROL DE CALIDAD
Materias primas Etapas intermedias de fabricación Fase final de la producción Producto terminado PARAMETROS DE COMPROBACIÓN DE CALIDAD
CARACTERES ORGANOLEPTICOS CARACTERES GEOMETRICOS CARACTERES QUIMICOS CARACTERES PSOLOGICOS CARACTERES DE ESTABILIDAD CARACTERES DE BIODISPONIBILIDAD
Apariencia visual, textura, sabor Forma, grabados y dimensiones Contenido del fármaco, productos de degradación, contaminantes y humedad Variación de peso y uniformidad de contenidos Estabilidad del fármaco a la luz, humedad, calor Tiempo de desintegración y velocidad de disolución
TOLERANCIA •
Tolerancia mitad y mitad.- 100%
•
Tolerancia un solo lado valor nominal.- 100% más.
•
Tolerancia compartida desigualdad 100%.- Entre el 10% y el 15%.
PRINCIPIOS BÁSICOS IMPLEMENTAR UN CONTROL INTEGRAL DE CALIDAD
PA R A M E T R O S D E E V A L U A C IO N
ESTRUCTURA
PLANIFICACION
RECURSOS
FISICOS QUIMICOS BIOLOGICOS
………………………………………… FIRMA ALUMNA