UNIVERSIDAD TECNICA DE MACHALA UNIDAD ACADEMICA DE CIENCIAS QUÍMICAS Y DE LA SALUD ESCUELA DE BIOQUÍMICA Y FARMACIA ANALISIS DE MEDICAMENTOS Alumna: Marly Katherine Avila Tandazo Docente: Bioq. Carlos Alberto García Gonzales Msc. Semestre: Noveno “A” Fecha de la clase: Miércoles 23 de Mayo del 2018
DIARIO DE CAMPO #6 TEMA: Práctica de laboratorio 1. Evaluación de calidad de un medicamento (IBUPROFENO) Controles de calidad de comprimidos, el Ibuprofeno. El ibuprofeno es un antiinflamatorio no esteroideo (AINE) derivado del ácido propiónico (ácido débil). El tiempo en que alcanza la concentración máxima (Tmáx), tras la administración oral, oscila entre 1-2 h, y la semivida de eliminación es de 2-3 h2. Se excreta rápidamente por la orina, sobre todo en forma de metabolitos y sus conjugados. Es uno de los antiinflamatorios más consumidos en nuestro país y a nivel mundial, por ser considerado uno de los antiinflamatorios analgésicos antipiréticos de primera elección, indicado para dolor leve o moderado postoperatorio traumático y en cuadros febriles, tanto en adultos como en niños, además de ser uno de los AINE, con mejor tolerabilidad gastrointestinal y haberse demostrado ampliamente su eficacia y seguridad.
Ensayos realizados en la práctica Determinación de humedad La determinación de humedad puede ser el análisis más importante llevado a cabo en un producto farmacéutico y, sin embargo, puede ser el análisis del que es más difícil obtener resultados exactos y precisos. El contenido de humedad es un factor de calidad en la conservación de algunos productos. Desintegración Este método se basa en el tiempo requerido por una forma farmacéutica sólida para desintegrarse en un fluido de prueba, en un tiempo determinado y bajo condiciones de operación preestablecidas. Este ensayo aplica a cápsulas y tabletas con o sin recubrimiento, así como a granulados efervescentes y tabletas efervescentes. Ensayo de contenido. Consiste en una determinación cuantitativa del producto, para establecer su pureza o bien para determinar el contenido de uno o más componentes. Propiedades físico-químicas. Las propiedades a determinar varían en función de la naturaleza del producto. En preparados líquidos pH, acidez,…en sólidos tamaño de partícula, dureza, etc.
………………………………………… FIRMA ALUMNA