Iburpofeno practica

Page 1

UNIVERSIDAD TECNICA DE MACHALA “Calidad Pertinencia y Calidez” D.L. N° 69-04, DE 14 DE ABRIL DE 1969 PROV. DE EL ORO-REP. DEL ECUADOR

UNIDAD ACADEMICA DE CIENCIAS QUIMICAS Y DE LA SALUD CARRERA DE BIOQUIMICA Y FARMACIA LABORATORIO DE ANALISIS DE MEDICAMENTOS NÚMERO DE PRÁCTICA: BF.9.01-1

1. DATOS INFORMATIVOS ESTUDIANTES: Marly Katherine Avila Tandazo DOCENTE: Bioq. Carlos Garcia MSc. CURSO: Noveno Semestre

/10

PARALELO: “A”

CARRERA: Bioquímica y Farmacia FECHA DE REALIZACIÓN DE LA PRÁCTICA: Miércoles 23 de Mayo/2018 FECHA DE ENTREGA DE INFORME: Martes 29 de Mayo/2018 TÍTULO DE LA PRÁCTICA: EVALUACIÓN DE CALIDAD DE UN COMPRIMIDO: IBUPROFENO (TAMAÑO, FORMA Y TEXTURA) MEDICAMENTO DEL IBUPROFENO Nombre Comercial: Ibuprofeno Laboratorio Fabricante: Genfar Concentración del Principio Activo: 600mg genérico Forma Farmacéutico: Sólido

LA CALIDAD NO ES EL RESULTADO DE LA CASUALIDAD SINO QUE ES LA CONSECUENCIA DE UN ESFUERZO PLANIFICADO QUE NACE EN EL DISEÑO DEL PRODUCTO.


2. FUNDAMENTACIÓN: El Ibuprofeno es un medicamento, agente antiinflamatorio no esteroide (AINE), derivado del ácido propiónico, que actúa por inhibición de la síntesis de prostaglandinas. Involucradas en el logro de la respuesta inflamatoria, que interviene con la acción de una enzima llamada ciclooxigenasa que cataliza la conversión de un compuesto llamado ácido araquidónico. Los ibuprofenos se caracterizan por su actividad antiinflamatoria, antipirética y analgésica Es el principio activo de varios medicamentos en distintas formas farmacéuticas entre las que se destacan comprimidos, jarabes y cápsulas de gelatina; Forma parte del listado de la Organización Mundial de la Salud de medicamentos indispensables. Su uso farmacológico está muy difundido debido a su efectividad, baja incidencia de efectos adversos y baja toxicidad, de acuerdo con una correcta prescripción médica. Los Comprimidos de Ibuprofeno deben contener no menos de 90,0 por ciento y nomás de 110,0 por ciento de la cantidad declarada de C13H18O2. 3. OBJETIVOS: OBJETIVO GENERAL:  

Realizar el control de calidad del ibuprofeno en una forma farmacéutica solida (comprimidos), tanto en medicamento genérico como comercial. Comprobar si el fármaco cumple o no cumple con los parámetros referenciales establecidos en la farmacopea.

4. MATERIALES, EQUIPOS, REACTIVO Y SUSTANCIAS: Color – Tamaño – Textura –Forma

a)

MATERIALES

MEDICAMENTO

 Regla  Guantes, mascarilla, gorro y bata.

b)

 Ibuprofeno genérico  Ibuprofeno comercial

Determinación de Humedad MATERIALES    

Mortero Pilón Crisol Guantes, mascarilla, gorro y bata.

EQUIPOS  Balanza analítica  Estufa

MEDICAMENTO  Ibuprofeno

genérico  Ibuprofeno comercial

LA CALIDAD NO ES EL RESULTADO DE LA CASUALIDAD SINO QUE ES LA CONSECUENCIA DE UN ESFUERZO PLANIFICADO QUE NACE EN EL DISEÑO DEL PRODUCTO.


c)

Friabilidad

MATERIALES  Caja de papel  Guantes, mascarilla,

EQUIPOS

MEDICAMENTO

 Balanza Analítica  Friabilizador

 Diferentes tabletas

de Ibuprofeno

gorro y bata. d)

Dureza

MATERIALES    

e)

Guantes Mascarilla Gorro Mandil

 Soporte

universal  Bureta de 50 ml  Embudo de vidrio de  Vasos

     

MEDICAMENTO

 Balanza analítica  Durómetro

 Ibuprofeno Wexford

Valoración

MATERIALES

EQUIPOS

precipitación 250 ml Erlenmeyer de 250 ml Soporte de embudo Agitador Pipeta Balón volumétrico Guantes, mascarilla, gorro y bata.

EQUIPOS  Balanza

analítica

REACTIVOS  Cloroformo  Etanol  Hidróxido de

MEDICAMENTO   Ibuprofen o 800 mg

sodio 0.1M  Indicador fenolftaleína

LA CALIDAD NO ES EL RESULTADO DE LA CASUALIDAD SINO QUE ES LA CONSECUENCIA DE UN ESFUERZO PLANIFICADO QUE NACE EN EL DISEÑO DEL PRODUCTO.


f)

Desintegración

MATERIALES  Vaso    

EQUIPOS de

precipitación Guantes Mascarilla Gorro Mandil

g)

SUSTANCIAS

 Balanza

MEDICAMENTO  Ibuprofeno

 Agua

analítica  Plancha eléctrica  Desintegrador

genérico 400g Laboratorio H.G

desionizad

Test de Tolerancia

MATERIALES VIDRIO:  Vasos de precipitación  Pipeta  Agitador de vidrio

EQUIPOS

SUSTANCIAS

MEDICAMENTO

Balanza analítica

Agua destilada Alcohol

Ibuprofeno genérico (Mk) Ibuprofeno comercial (Profinal)

OTROS  Guantes  Mascarilla  Gorro  Mandil

5. PROCEDIMIENTO: Color – Tamaño – Textura –Forma

a)

 Medir con una regla el taño de los medicamentos tanto del genérico, como del comercial.  Observar la forma de ambos comprimidos y determinar con la ayuda de una guía de formas de comprimidos.  Observar el color y la textura de los comprimidos. b)

Determinación de Humedad       

Pesar los comprimidos tanto genéricos como comerciales. Pulverizar por separado en un mortero. Pesar el crisol vacío. Pesar el crisol con los gramos del medicamentos, Llevar a la estufa a 105°C por 4 horas. Con los valores obtenidos sacar el porcentaje de humedad. No debe de sobrepasar el 1% de perdida de humedad.

LA CALIDAD NO ES EL RESULTADO DE LA CASUALIDAD SINO QUE ES LA CONSECUENCIA DE UN ESFUERZO PLANIFICADO QUE NACE EN EL DISEÑO DEL PRODUCTO.


c)

Friabilidad       

d)

Pesar las muestras de las tabletas con exactitud. Colocar las muestras pesadas en el tambor del equipo de friabilidad. Encender el equipo y colocar el tiempo: máximo 4 minutos. Se retira los comprimidos del equipo. Se elimina las partículas de polvo con la ayuda de aire o un cepillo blando. Si no se observan comprimidos rotos, pesarlos nuevamente. Realizar los cálculos respectivos para determinar el % de friabilidad Dureza

 Pesar las tabletas  La prueba es realizada con 10 comprimidos, eliminando cualquier residuo superficial antes de cada determinación.  Los comprimidos son probados, individualmente, obedeciendo siempre a la misma orientación (considerando, la forma, presencia de ranura y grabación).  Expresar el resultado como el promedio de los valores obtenidos en las determinaciones.  El resultado de la prueba es informativo. e)

Valoración  Desinfectar el área de trabajo.  Primeramente Bioseguridad.  A continuación se realiza el ensayo pertinente:

Pesar y pulverizar los comprimidos. Agitar cantidad de polvo equivalente a 0,5 g de ibuprofeno con 20 ml de cloroformo. Filtrar en embudo de vidrio sinterizado y lavar el residuo obtenido con 50 ml de etanol, previamente neutralizado con hidróxido de sodio 0,1 M, utilizando fenolftaleína como indicador. Titular con hidróxido de sodio 0,1 M hasta cambio para rosa. Cada ml de NaOH 0.1 M. equivale a 20,628 de C13H1802. f)

Desintegración  Pesar las tabletas.  Agregar en un vaso de precipitación agua desionizada, alrededor de 900 ml, y calentar en la plancha eléctrica a una temperatura fija de 37°C.  Colocar las tabletas en los recipientes del equipo de desintegración, una tableta por cada orificio, luego colocar el tapón.  Colocar el equipo de desintegración en el vaso de precipitación y encender el equipo; esperar que se desintegren las tabletas y anotar el tiempo.

g)

Test de Tolerancia  Pesar dos comprimidos del Ibuprofeno genérico y dos del ibuprofeno comercial.  Medir los comprimidos.  Colocar 20 mL de agua destilada en un vaso de precipitación y 20 mL de alcohol en otro vaso de precipitación.

LA CALIDAD NO ES EL RESULTADO DE LA CASUALIDAD SINO QUE ES LA CONSECUENCIA DE UN ESFUERZO PLANIFICADO QUE NACE EN EL DISEÑO DEL PRODUCTO.


 Lugo introducir un comprimido en el vaso de precipitación con agua y la otra en vaso de precipitación con alcohol.  Tomar el tipo por 60 minutos y agitar al mismo ritmo ambos comprimidos hasta su total disolución.  Tomar el tiempo de disolución de los comprimidos. 6. CUADRO DE RESULTADOS: 1. Color- - Tamaño – Textura – Forma a. Medir con una regla el tamaño de los medicamentos tanto del genérico, como del comercial. b. Observar la forma de ambos comprimidos y determinar con la ayuda de una guía de formas de comprimidos. c. Observar el color y la textura de los comprimidos.

NOMBRE CONCENT. LABORATORIO COLOR Ecuagen Azul Ibuprofeno 600 mg 800 mg Julpharma Celeste Profinal

CUBIERTA F.EXP. Si 03/19 Si 08/19

400 mg Ibufen 400 mg Iprofen Ibuprofeno 400 mg

No No Si

06/19 03/19 07/19

Si

05/19

Si

01/20

Motrin

TAMAÑO ANCHO TEXTURA FORMA 1,9 cm 0,9 cm Lisa Ovalada 1,85 cm 1,65cm Lisa Cápsula modificada Interpharm Blanco 1,9 cm 0,8 cm Lisa Ovalada H.G. Blanco 1,15 cm 0,45cm Lisa Ovalada Tecnoquímicas Anaranjado 1,25 cm 0,4cm Lisa Cápsula MK Pfizer Blanco 1,75 cm 0,9 cm Lisa Cápsula modificada La Sante Anaranjado 1,85 cm 0,8 cm Lisa Cóncavo

400 mg

Ibuprofeno 600 mg b)

Determinación de Humedad

Medicamento

Nombre

Comercial

IBUFEN

Laboratorio Farmacéutico SIEGFRIED

Forma farmacéutica Comprimido

Concentración 400mg

DETERMINACIÓN DE HUMEDAD EN COMPRIMIDOS DE IBUPROFENO DE 400mg, 600mg y 800mg. MUESTRAS: Formula %Humedad=X1-X2 ×100 X1

LA CALIDAD NO ES EL RESULTADO DE LA CASUALIDAD SINO QUE ES LA CONSECUENCIA DE UN ESFUERZO PLANIFICADO QUE NACE EN EL DISEÑO DEL PRODUCTO.


CÁLCULOS Determinación de Humedad IBUPROFENO 400 mg

 Peso de cápsula vacía= 85.9814 g  Peso de la cápsula con la muestra= 87.9909 g  Peso de la cápsula después del secado= 87.9566 g

x=0.03%X1=Cápsula con muestra-cápsula vacia

X1= 87.9909g-85.9814g=2.0095g X2=Cápsula con muestra después del secado-cápsula vacia X2=87.9566g-85.9814g=1.9752g %Humedad=X1-X2 ×100 X1 %Humedad=2.0095g-1.9752g 2.0095g×100 %Humedad=1.70% Cápsula con muestra antes del secado-Cápsula con muestra despues del secado. 87.9909g-87.9566g=0.0343g 87.9909 g. Comp. → 100%. 0.0343g. Comp. → X

IBUPROFENO 600mg

Medicamento Nombre

Comercial

Laboratorio Forma Concentración Farmacéutico farmacéutica

Ibuprofeno GENFAR

Comprimido

600mg

LA CALIDAD NO ES EL RESULTADO DE LA CASUALIDAD SINO QUE ES LA CONSECUENCIA DE UN ESFUERZO PLANIFICADO QUE NACE EN EL DISEÑO DEL PRODUCTO.


 Peso de crisol vacía= 23.2353 g  Peso de la crisol con la muestra= 25.2471 g  Peso de la crisol después del secado= 25.2176 g

X1=Crisol con muestra-Crisol vacia X1= 25.2471g-23.2353g=2.0118g X2=Crisol con muestra después del secado-Crisol vacia X2=25.2176g-23.2353g=1.9823g %Humedad=X1-X2 ×100 X1 %Humedad=2.0118g-1.9823g 2.0118g×100 %Humedad=1.46% Crisol con muestra antes del secado-Crisol con muestra despues del secado

25.2471g-25.2176g=0.029g 25.2471 g. Comp. → 100%. 0.029g. Comp. → X x=0.11%

IBUPROFENO 800mg

 Peso de crisol vacía= 30.1247 g  Peso de la crisol con la muestra= 32.1248g  Peso de la crisol después del secado= 32.1050g Medicamento Nombre

Genérico

Laboratorio Forma Concentración Farmacéutico farmacéutica

Ibuprofeno La Santé Comprimido X1=Crisol con muestra-Crisol vacia

800mg

X1= 32.1248g-30.1247g=2.0001g X2=Crisol con muestra después del secado-Crisol vacia X2=32.1050g-30.1247g=1.9803g %Humedad=X1-X2 ×100 X1 LA CALIDAD NO ES EL RESULTADO DE LA CASUALIDAD SINO QUE ES LA CONSECUENCIA DE UN ESFUERZO PLANIFICADO QUE NACE EN EL DISEÑO DEL PRODUCTO.


%Humedad=2.0001g-1.9803g 2.0001g×100 %Humedad=0.98% Crisol con muestra antes del secado-Crisol con muestra despues del secado

32.1248g-32.1050g=0.019g 32.1248 g. Comp. → 100%. 0.019g. Comp. → X x=0.05%

c)

Friabilidad CUADRO DE RESULTADOS.

Ibuprofeno 400 mg Mk

Ibuprofeno 600 mg Ecuagen

Ibuprofeno 800 mg Genfar

Peso 1

Peso 2

Peso 1

Peso 2

Peso 1

Peso 2

0,5990

0,5989

1.0318

1.0318

1.2377

1.2377

0,5976

0,5975

1.0349

1.0348

1.2377

1.2377

0,6091

0,6090

1.0111

1.0110

1.2576

1.2576

1,8057

1,8054

3.0778

3.0776

3.733

3.733

LA CALIDAD NO ES EL RESULTADO DE LA CASUALIDAD SINO QUE ES LA CONSECUENCIA DE UN ESFUERZO PLANIFICADO QUE NACE EN EL DISEÑO DEL PRODUCTO.


d)

Dureza

PESOS COMPRIMIDOS

Los pesos de los comprimidos no varían están en los rangos permitidos, así mismo los valores obtenidos mediante el análisis de la ruptura están en los rangos permitidos.

e)

Valoración DETERMINACION DE PESO PROMEDIO Peso 1 0.8866g

Peso 2 0.8762g

Peso 3 0.8900 g

Peso 4 0.8807g

LA CALIDAD NO ES EL RESULTADO DE LA CASUALIDAD SINO QUE ES LA CONSECUENCIA DE UN ESFUERZO PLANIFICADO QUE NACE EN EL DISEÑO DEL PRODUCTO.


CONVERSION DE LA CONCENTRACION DEL PRICIPIO ACTIVO Conc. del P. A =0.5g*1000 mg 1g Peso promedio = 500 mg

Datos Importantes 1. Concentración del P.A 2. Referencia 3. Equivalencia 4. Viraje 5. Constante K 6. Peso promedio 7. Cantidad de polvo a trabajar

600 mg 90 a 110% 1 mL NaOH 0.1M equiv 20.628 mg 21 mL NaOH 0.1M 1.0009 883.4 mg 500 mg

8. Consumo Teórico

?

9. Porcentaje Teórico

?

10.Consumo Real

?

11. Porcentaje Real

?

? 12. Conclusión Preparación de 200 ml NaOH 0.1 M

LA CALIDAD NO ES EL RESULTADO DE LA CASUALIDAD SINO QUE ES LA CONSECUENCIA DE UN ESFUERZO PLANIFICADO QUE NACE EN EL DISEÑO DEL PRODUCTO.


VALORACION

6. Conclusión Los comprimidos Motrin (Ibuprofeno) 600 mg cumplen con el parámetro de valoración según la farmacopea Brasileña, 5a edición debido a que el medicamento tiene 97,03 % por lo que se encuentra dentro del valor de referencia que es de 90 a110%.

LA CALIDAD NO ES EL RESULTADO DE LA CASUALIDAD SINO QUE ES LA CONSECUENCIA DE UN ESFUERZO PLANIFICADO QUE NACE EN EL DISEÑO DEL PRODUCTO.


f)

Desintegración

PROTOCOLO DE ENSAYO DE DESINTEGRACIÓN A FORMAS FARMACEUTICAS SOLIDAS: IBUPROFENO DE 400mg. COMERCIAL Y GENÉRICO RESULTADOS N° 1 2 3 4

IBUPROFENO 400 mg IBUPROFENO 800 mg (GENFAR) “Genérico” (INTERPHAM) “Comercial” 0,6206 0,5619 0,6499 0,5564 0,6383 0,5615 0,6333 0,5658 0,6466 0,6377

0,5333 0,5558

1 min 46 seg

2 min 34 seg

5 Peso Promedio Tiempo de desintegración g)

Test de Tolerancia

RESULTADOS DISOLVENTE

Ibuprofeno (800 mg) La Santé

Ibuprofeno (400 mg) MK

Ibuprofeno (800 mg) Life

ALCOHOL

insoluble

insoluble

44:00 min

AGUA

16:00 min

21:00 min

33:00 min

LA CALIDAD NO ES EL RESULTADO DE LA CASUALIDAD SINO QUE ES LA CONSECUENCIA DE UN ESFUERZO PLANIFICADO QUE NACE EN EL DISEÑO DEL PRODUCTO.


GRÁFICOS a)

Color - Tamaño – Textura – Forma

2._ y revisamos la forma de los comprimidos

1._ Anotar todos los medicamentos de ibuprofeno con sus especificaciones

3._ Muestras ubicadas en el tambor del equipo de friabilidad

4._ peso final de la muestra de ibuprofeno en el equipo de friabilidad

5._ Comprimidos de Ibuprofeno, determinación de dureza

LA CALIDAD NO ES EL RESULTADO DE LA CASUALIDAD SINO QUE ES LA CONSECUENCIA DE UN ESFUERZO PLANIFICADO QUE NACE EN EL DISEÑO DEL PRODUCTO.


Ilustración 7 Cambio de coloración (Rosa) Desintegración

1._ Pesar 5 comprimidos de ibuprofeno 400 mg marca comercial y genérica para determinar su peso promedio.

2._ Agregar en un vaso de precipitación agua desionizada, alrededor de 900 ml, y calentar en la plancha eléctrica a una temperatura fija de 37°C.

3._Colocar las tabletas en los recipientes del equipo de desintegración, una tableta por cada orificio, luego colocar el tapón.

LA CALIDAD NO ES EL RESULTADO DE LA CASUALIDAD SINO QUE ES LA CONSECUENCIA DE UN ESFUERZO PLANIFICADO QUE NACE EN EL DISEÑO DEL PRODUCTO.


CONCLUSIÓN 

  

Se realizó el control de calidad de los comprimidos de ibuprofeno en sus dos formas como la comercial y genérica para ello nos guiamos en las monografías respectivas de las farmacopeas existentes. La desintegración fue el primer parámetro a evaluar el cual está dentro de los parámetros establecidos por las farmacopeas. La determinación de humedad se encuentra dentro de los valores normales para comprimidos de ibuprofeno el cual indica no más del 0.1%. Por último se realizó la valoración con NaOH en ambas presentación el cual están dentro de los parámetros establecidos el cual nos indica que debe estar en los rangos de 90-110% establecidos por la farmacopea.

RECOMENDACIÓN Usar siempre el equipo de protección adecuado para minimizar algún tipo de accidente que ponga en riesgo nuestra salud. Aplicar las normas de seguridad en el laboratorio. Utilizar la cámara de extracción, si así amerita la práctica. Dejar limpio el lugar de trabajo. Acudir al docente en caso de accidente o mala manipulación de reactivos.

LA CALIDAD NO ES EL RESULTADO DE LA CASUALIDAD SINO QUE ES LA CONSECUENCIA DE UN ESFUERZO PLANIFICADO QUE NACE EN EL DISEÑO DEL PRODUCTO.


BIBLIOGRAFÍA  (Centro colaborador de La Administración Nacional de Medicamentos, a. y.-A.-(04 de Marzo de 2012). VADEMECUM. Obtenido de http://www.iqb.es/cbasicas/farma/farma04/i002.htm  ACOFARMA. (s.f.). Ficha de atos se seguriad Ibuprofeno. Obtenido de http://www.acofarma.com/admin/uploads/descarga/1635fb891d2b20098de4b80e2988e5dcb399f7dc8f00/main/files/Ibuprofeno.pd f  iIbuprofeno.mac.ec. (s.f.). Obtenido de http://www.ispch.cl/encabezado/folletos/doc/IBUPROFENO_PARACETA MOL.PDF  http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S003475152016000100018

__________________ FIRMA DEL RESPONSABLE MARLY KATHERINE AVILA TANDAZO C.I. 0705471266

LA CALIDAD NO ES EL RESULTADO DE LA CASUALIDAD SINO QUE ES LA CONSECUENCIA DE UN ESFUERZO PLANIFICADO QUE NACE EN EL DISEÑO DEL PRODUCTO.


ANEXOS CUESTIONARIO 1. Farmacocinetica del ibuprofeno El fármaco se une fuertemente a la albumina plasmática, aunque esto parece ser significativamente menor en los neonatos (95%) en comparación con un adulto plasma (99%). 2. Describa las contraindicaciones del ibuprofeno. Hipersensibilidad al ibuprofeno, a cualquier otro AINE o a cualquiera de los excipientes del producto, infección potencialmente mortal, hemorragia activa, hemorragia intracraneal o gastrointestinal. 3. Cuál es la posología del ibuprofeno. Un ciclo de terapia se define como tres inyecciones intravenosas dadas en intervalos de 24 horas. La primera inyección debe administrarse después de las primeras 6 horas de vida. GLOSARIO Titulación.- La valoración o titulación es un método de análisis químico cuantitativo en el laboratorio que se utiliza para determinar la concentración desconocida de un reactivo a partir de un reactivo con concentración desconocida. Friabilidad.- Este ensayo se emplea para determinar que los comprimidos no recubiertos, cuando se someten a estrés mecánico, no se dañen o muestren evidencias de laminación o ruptura. Comprimido.- Medicamento en forma de pastilla o gragea que se obtienen por comprensión de sus ingredientes reducidos a polvo. Fármaco.- Sustancia que sirve para curar o prevenir una enfermedad, para reducir sus efectos sobre el organismo o para aliviar un dolor físico.

LA CALIDAD NO ES EL RESULTADO DE LA CASUALIDAD SINO QUE ES LA CONSECUENCIA DE UN ESFUERZO PLANIFICADO QUE NACE EN EL DISEÑO DEL PRODUCTO.


Valoración del Ibuprofeno con NaOH Datos: Concentración del principio activo: 800 mg de Ibuprofeno Polvo: 0.4043 g Comp.=404.3 mg Referencia: 93.- 107% Equivalencia: 1mL. Na(OH) 0.1M – 20.628 mg P.A de Ibuprofeno. Peso promedio del comprimido: 701 mg Consumo practico: 17.6 ml NaOH 0.1 M Consumo teórico CT: ? Consumo real CR: ? %REAL: ? Cantidad a trabajar. 701 mg comp. --------------------------- 800 mg P.A 404.3 mg Comp.--------------------------------- X

X= 404.3 mg *800 mg P.A 701 mg X= 354.26 mg P.A Consumo Teórico (CT) 1mL.de solución de Na(OH) 0.1M ---------------------------- 20.628 mg P.A X ---------------------------------------------------- 354.26 mg P.A

X= 17.17 ml de solución de Na(OH) 0.05N Consumo Real (CR)= CONSUMO PRACTICO x K NaOH 0.1N C.R = C.P x K C.R = 17.6 ml solución de Na(OH) 0.1M x 1.0003 C.R = 17.60 ml de Na(OH) 0.1M Mg de P.A en el consumo real de NaOH 0.1 M

1mL.de Na(OH) 0.1M ---------------------------- 20.628 mg P.A 17.60 mL.de Na(OH) 0.1M -----------------------X X= 363.05 mg p.a Porcentaje Real (%R) 354.26 mg P.A ---------------------------- 100% 363.05 mg P.A -----------------------------X X= 102.48 % LA CALIDAD NO ES EL RESULTADO DE LA CASUALIDAD SINO QUE ES LA CONSECUENCIA DE UN ESFUERZO PLANIFICADO QUE NACE EN EL DISEÑO DEL PRODUCTO.


LA CALIDAD NO ES EL RESULTADO DE LA CASUALIDAD SINO QUE ES LA CONSECUENCIA DE UN ESFUERZO PLANIFICADO QUE NACE EN EL DISEÑO DEL PRODUCTO.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.