4 minute read

RESULTADOS Un Modelo con

La Asamblea General de las Naciones Unidas (ONU) adoptó el 25 de septiembre de 2015, la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, esta nueva hoja de ruta presenta una oportunidad para América Latina, ya que incluye temas altamente prioritarios para nuestro país.

Estableciendo una visión transformadora hacia la sostenibilidad económica, social y ambiental. De esta manera, poner fin a la pobreza, proteger el planeta y garantizar que toda la sociedad disfrute de paz y prosperidad. En Stork, hace más de siete años, emprendimos un camino para asegurar el futuro que queremos. Por eso como compañía, buscando una sociedad que garantice la satisfacción de sus necesidades, cuidando los recursos de las futuras generaciones e implementar medidas que respondan a las solicitudes de nuestros grupos de interés. En efecto, hacemos énfasis en la viabilidad económica y social, el desarrollo social y el entorno sostenible se convierten en el centro del compromiso para la ejecución de nuestras actividades en territorio, buscando alternativas que respondan a cada uno de los intereses de nuestros Stakeholders.

Advertisement

RH CONECTA Nos une

Soy Edgard Alvarado, Gerente de Responsabilidad Social Empresarial & Relaciones Industriales RSE&RI. Soy economista, con formación gerencial y entrenamiento en direccionamiento estratégico, continuidad de negocios y Derechos Humanos. Tengo más de 25 años de experiencia trabajando en el sector minero energético; desde hace 4 años me vinculé a Masa y Stork, como Gerente de seguridad y continuidad de negocio y desde hace año y medio hago parte del equipo de liderazgo de RRHH. El área de RSE & RI de la compañía maneja dos grandes subprocesos; Sostenibilidad, liderada por Andrea Gómez y Relaciones Industriales Liderado por Sergio Escobar. En este capítulo denominado Nuestro Legado, encontrará información sobre la gestión de sostenibilidad que la compañía viene desarrollando, iniciando con un enfoque estratégico a través del modelo construido y los resultados tangibles de los diferentes programas que permiten la continuidad del negocio y la licencia para operar en las regiones donde hacemos presencia.

En el año 2021, reestructuramos el modelo de Responsabilidad Social y Relaciones Industriales de la compañía, desde el entendimiento del contexto en el que operamos, el análisis de nuestras acciones en el tiempo, la evaluación de nuestros impactos y la comunicación de nuestras estrategias, generando así acciones que comprometen a toda la organización, orientan y forta - lecen las relaciones de confianza con nuestros grupos de interés, no solo desde la oferta de bienes y servicios si no también, a través de programas que impactan positivamente a las comunidades y el medio ambiente.

¿Sabes cuáles son nuestros grupos de interés? Proveedores, accionistas, clientes, colaboradores, sindicatos y comunidades, a quienes les ofrecemos programas enfocados en sus necesidades. De igual forma, desarrollamos nuestras labores bajo criterios éticos y las ejecutamos de forma integral, promoviendo y respetando los Derechos Humanos, el respeto del derecho de asociación y asegurando la preservación del medio ambiente.

Nuestra gestión en 2022.

Basados en la filosofía y el modelo de Responsabilidad Social y Relaciones Industriales definidos por Stork, priorizamos la viabilidad y continuidad operacional, enfocándonos en una gestión integral, preventiva y anticipada de los riesgos de entorno a través de espacios de interacción, diálogo y escucha con nuestros grupos de interés, lo que nos permitió contar con consentimiento para operar en los territorios, (1.745 reuniones de relacionamiento a nivel nacional con los diferentes grupos de interés y respondimos oportunamente 1.202 PQRSF).

Fortalecimos nuestra cultura y visión en Derechos Humanos, realizando la primera semana de Derechos Humanos en Colombia y Perú. Integramos un programa de capacitación e-learning, con un alto impacto en nuestros trabajadores.

Reforzamos la cultura de Respon sabilidad Social empresarial y re laciones industriales, impactando a cerca de 3.500 colaboradores, en temas relacionados con aspectos sociales, manejo de conflictividad, PQRSF, y temas sindicales.

Publicamos el 5. ° informe de sos tenibilidad Stork Colombia y Perú, evidenciando nuestro desempe ño en temas económicos, sociales, ambientales y otros considerados fundamentales para la relación con nuestras partes interesadas.

Stork está comprometido en facilitar la interacción en territorio con nuestros grupos, a través de una comunicación transparente, ética y abierta, para gestionar estratégicamente los riesgos y procurando la armonía en los territorios con el propósito superior de ser el referente de la industria.

Nuestro compromiso con las comunidades y empresarios locales se basó en generar oportunidades laborales y dinamización de las economías de los territorios. Logramos vincular en un 100 % la mano de obra local NO calificada, y un 75 % de mano de obra local calificada, (Invirtiendo más de $190 Mil Millones en la compra de bienes y servicios locales).

Generamos valor en los territorios donde hacemos presencia, a través de programas con impacto directo en las comunidades.

Voluntariado: vinculamos a 339 colaboradores en 15 actividades de voluntariado.

Donaciones: realizamos más de 25 donaciones que beneficiaron a más de 3.584 habitantes de los territorios donde hacemos presencia.

A través de programas enfocados en educación, capacitamos a 76 líderes en 12 departamentos y 25 municipios. (Programa Escuela de Gestores comunitarios).

Contribuimos en la formación de niños y niñas de las escuelas aledañas a nuestras operaciones. Logrando capacitar cerca de 2.100 niños, en 5 departamentos y 12 municipios, en temas relacionados con ser ciudadanos, mi relación con otros y mi relación con el entorno. (Programa Aprende con Stork).

Llevamos sonrisas y alegrías a los niños y niñas de nuestras comunidades en navidad. Entregamos 5.339 regalos en 14 departamentos, impactando 150 comunidades. (Programa Santa Stork).

Relaciones Sindicales. Durante el año 2022 se firmaron convenciones colectivas de trabajo con los Sindicatos suscritos en los proyectos de minería (Sintramasa, Sintramace y Sintramagua), logrando de esta forma contribuir a la paz laboral en dichos proyectos en los próximos años. Todo por medio de un ambiente de cordialidad, dentro de una filosofía de negociación integrativa y satisfaciendo la mayoría de las necesidades de los trabajadores, sin comprometer la estabilidad económica de la compañía.

Gracias al aporte en sostenibilidad y liderazgo en los territorios realizado por el equipo de RSE-RI , se logró la implementación del modelo y la propuesta de Stork para atender y generar relaciones de confianza con nuestros grupos. Lo cual nos permitió obtener la licencia para operar y fuimos reconocidos con los siguientes premios: les, estamos enfocados y comprometidos para el año 2023 en continuar fortaleciendo el relacionamiento asertivo con los grupos de interés. Llevando a cabo, un manejo preventivo y anticipado de los riesgos, para contar con la viabilidad económica y social, el desarrollo social y el entorno sostenible. De esta manera, contribuir a nuestro propósito superior de Mantener un Mundo Mejor. Nuestro Legado - NL

This article is from: