13 octubre issue gdl

Page 1

ALFREDO SÁNCHEZ

PELOS Y SEÑALES/06

LUNES 13 DE OCTUBRE DE 2014

DIEGO E. OSORNO

CON OJOS VAQUEROS/06

ALBERTO MONTT

#DOSISDIARIAS/23

AÑO 001, NÚMERO 0079

MASGDL.COM

CERCO AL ÉBOLA AUNQUE EL RIESGO ES REMOTO, JALISCO ESTÁ PREVENIDO, CONSIDERAN LA SSJ Y LA OMS. 04-05

ARTE: ANDREE AVALOS

#OPI NIÓN


02

E S C E N A

13 OCT

9:00 PM

Pablo Garabito y Victor Manuel Pazarín presentarán sus composiciones originales en un ambiente íntimo en el ciclo del Círculo de Cantautores

ENTRADA

$50

CÍRCULO DE CANTAUTORES

T A L L E R E S

13 7:30 OCT PM

EL TEU LLOC LÓPEZ COTILLA 570

Para elaborar una libreta, intervenir portadas, coser, pegar, pintar y realizar un libro propio a partir de cartón.

ENTRADA

LIBRE

MALASANGRE 8 DE JULIO 330

TALLER CARTONERO

C I N E

13 OCT

6:00 PM

Como en una película del viejo oeste, con caballos y bigotes negros, unos andan en motocicletas salvajes, mientras otros organizan desfiles.

DESDE LIBRE

REYES DEL VIENTO Y REINAS ELÉCTRICAS L O

El Joven Ballet de Jalisco presenta el estreno mundial de su producción del ballet Sherezada en el Teatro Degollado.

Q U E V I E N E

17 OCT

8:30 PM

ROJO CAFÉ JOSÉ GUADALUPE ZUNO 2027

$70 A $350

TEATRO DEGOLLADO BELÉN S/N

SCHEREZADA

ALFREDO SÁNCHEZ & DIEGO E. OSORNO 06

ALFREDO SÁNCHEZ

PELOS Y SEÑALES/06

LUNES 13 DE OCTUBRE DE 2014

DIEGO E. OSORNO

CON OJOS VAQUEROS/06

ALBERTO MONTT

#DOSISDIARIAS/23

AÑO 001, NÚMERO 0079

MASGDL.COM

CERCO AL ÉBOLA AUNQUE EL RIESGO ES REMOTO, JALISCO ESTA PREVENIDO, CONSIDERAN LA SSL Y LA OMS. 04-05

ARTE: ANDREE AVALOS

#OPI NIÓN

TU PLAN 02

TEMA DE PORTADA 04

OPINIÓN 06

JALISCO PONE CERCO AL ÉBOLA 04-05


Lunes

03

13 de Octubre de 2014 MÁSGDL.COM

ZULOAGA & SMOKE RINGS – GYPSY JAZZ

CUENTOS Y JUEGOS DE MESA

VA DE NUEZ

Temas clásicos del jazz al estilo “manouche” o “gypsy jazz” de los años 30.

Niños y padres comparten cuentos clásicos y diversos juegos en equipo.

Presentación de la revista literaria ‘Va de nuez’ por parte de Rosario Orozco.

LUNES 13 DE OCTUBRE 20:00 H CASA DE LA CULTURA JALISCIENSE AGUSTÍN YÁÑEZ 21 ENTRADA LIBRE

LUNES 13 DE OCTUBRE 16:00 H BIBLIOTECA JUAN JOSÉ ARREOLA PERIFÉRICO NORTE 1695 ENTRADA LIBRE

LUNES 13 DE OCTUBRE 19:30 H LIBRERÍA DEL FCE AV. CHAPULTEPEC 198 ENTRADA LIBRE

TALLER DE MEDIOS ALTERNATIVOS Y HARDWARE HACKING

TALLER DE CREACIÓN POÉTICA

LOS NIÑOS RECOMIENDAN

En el taller se llevarán a cabo prácticas de creación de circuitos.

Coordinado por Luz Elvira Olivares explora la creación poética contemporánea.

Recomienda tus libros favoritos y platica sobre tus gustos en literatural.

LUNES 13 DE OCTUBRE 17:00 H LABORATORIO DE ARTE JORGE MARTÍNEZ, BELÉN ESQ. INDEPENDENCIA COSTO $750

LUNES 13 DE OCTUBRE 18:00 H EX CONVENTO DEL CARMEN AV. JUÁREZ 638 COSTO 12 SESIONES $900

LUNES 13 DE OCTUBRE 16:00 H BIBLIOTECA JUAN JOSÉ ARREOLA PERIFÉRICO NORTE 1695 ENTRADA LIBRE

MANTO ACUÍFERO

LAS SEÑORITAS DE WILKO

SM RECHTER

Después de la separación de sus padres, Caro no volverá a ver a su papá nunca.

Un veterano de la I Guerra Mundial, regresa al pueblo de sus vacaciones infantiles.

Un juez entra en el mundo del sadomasoquismo por satisfacer a su mujer.

LUNES 13 16:00 – 18:00 -20:00 H CINEFORO UNIVERSIDAD JUÁREZ ESQ. DÍAZ DE LEÓN ENTRADA GENERAL $45

LUNES 13 16:00 – 18:00 -20:00 H VIDEOSALA CAAV LERDO DE TEJADA 2071 ENTRADA LIBRE

LUNES 13 DE OCTUBRE 19:00 H ROJO CAFÉ JOSÉ GUADALUPE ZUNO 2027 ENTRADA LIBRE

SONA JOBARTEH

ELIZABETH SHEPERD

RADAID Y JVNE

Sona Jobarteh es considerada la primera mujer virtuosa de la kora.

Desde Canadá llega la pianista y cantante Elizabeth Sheperd.

El último concierto de año de Radaid acompañado por la agrupación Jvne.

MARTES 28 DE OCTUBRE 21:00 H TEATRO DIANA AV. 16 DE SEPTIEMBRE 710 BOLETOS DE $180 A $490

MIÉRCOLES 15 20:30 H TEATRO VIVIAN BLUMENTHAL TOMÁS V. GÓMEZ 125 BOLETOS $200 DÍA DEL EVENTO

MIÉRCOLES 15 20:30 H TEATRO GUADALAJARA DEL IMSS AV. 16 DE SEPTIEMBRE 868 GENERAL $120

NO MÁS BICICLETAS BLANCAS 13 NOTICIAS 08

LA GUÍA 18

MIRADAS 23

ALBERTO MONTT

LA FIESTA DEL LIBRO ALTERNATIVO 19


04

02 TU PLAN

04 PORTADA

06 OPINIÓN

08 NOTICIAS

18 GUÍA

23 OCIO

JALISCO SE ALISTA ANTE EL ÉBOLA AUNQUE LAS POSIBILIDADES DE QUE EL VIRUS LLEGUE SON MÍNIMAS, MÉXICO ESTARÍA LISTO PARA HACERLE FRENTE, ASEGURA LA OMS; AÚN ASÍ, SALUD JALISCO DESTINARÁ UN ÁREA EN EL HOSPITAL DE ZOQUIPAN PARA POSIBLES CASOS Y YA VIGILAN LOS AEROPUERTOS ● POR JONATHAN BAÑUELOS El 2 de octubre se dio a conocer un caso de ébola en Texas, Estados Unidos, lo que despertó la preocupación por su cercanía con México. El pasado miércoles, el ciudadano de apellido Duncan, perdió la batalla contra el virus y murió. En respuesta, autoridades sanitarias tanto a nivel federal como estatal, afirman que ya instalaron filtros en los aeropuertos para vigilar a pasajeros que vengan de países donde se han registrado contagios del virus, principalmente del continente africano. De acuerdo con Eduardo Jaramillo Navarrete, director de Promoción de la Salud del gobierno federal, “la palabra ‘nunca’ no existe en salud, pero la probabilidad de que el virus llegue a México es extremadamente baja. Tenemos un sistema de vigilancia epidemiológica muy eficiente; como se sabe son 21 días los que tarda en incubarse el virus para producir síntomas. El sistema está preparado para identificar cualquier caso y aislar al paciente”. “Lo que pretendemos es que cualquier mexicano o extranjero que llegue de algún lugar sospechoso donde pudo haber existido contacto con alguien con ébola, pase a revisión con alguno de los médicos”, dijo el secretario de Salud de Jalisco, Jaime Agustín González Álvarez.Además de estas medidas en los puertos aéreos de Guadalajara y Puerto Vallarta, se proyecta destinar un área del Hospital General de Occidente, ubicado en la colonia Zoquipan (Zapopan), para atender los posibles casos que pudieran presentarse. “Vamos a seguir trabajando con orientación de carácter internacional; van a venir expertos de todo el mundo para platicar del tema. Pero yo insisto, las posibilidades de que el ébola llegue a México son sumamente remotas”, afirmó el titular de la SSJ. LA MECÁNICA DE LOS FILTROS

En los estados norteños de la república las acciones se han reforzado y van desde la capacitación de personal médico, la difusión de campañas informativas acerca del virus, y la instalación de filtros sanitarios en aeropuertos y pasos fronterizos, esto a raíz del caso

75% Aumento en los precios de productos básicos en Sierra Leona a causa de la epidemia.

2,366 Muertos en Liberia por el brote de ébola: 58% del total registrado en África desde inicios de año.

90% De los infectados por ébola mueren. Hasta la fecha no hay cura.


Lunes

13 de Octubre de 2014 MÁSGDL.COM

05

AMÉRICA LATINA ESTÁ VIGILANTE

ino p oo #y

Representante en México de la OMS y la OPS avala las medidas de prevención

Maureen Birmingham Representante en México de la OMS y la OPS.

LOS DÍAS DEL CUBREBOCAS MÉXICO PASO DÍAS COMPLICADOS EN EL AÑO 2009, CUANDO LA ALERTA INTERNACIONAL POR EL BROTE DE INFLUENZA AVIAR AFECTÓ EL TURISMO Y OTRAS ACTIVIDADES ECÓNOMICAS EN CASI TODO EL PAÍS

●●Cuando la crisis de la influenza en el 2009, se implementaron medidas como usar cubrebocas, lavarnos las manos o usar gel antibacterial, no escupir, estornudar o toser en un pañuelo. ●●Se instalaron filtros sanitarios en los aeropuertos y se llegó al extremo

¿QUÉ ES Y CÓMO SE COMPORTA EL ÉBOLA? ●●De acuerdo con información de la OMS, este virus, cuyo brote se originó en África se caracteriza “por la aparición súbita de fiebre, debilidad intensa y dolores musculares, de cabeza y de garganta”. ●●Esto va seguido de “vómitos, diarrea, erupciones cutáneas, disfunción renal y hepática y, en algunos casos, hemorragias internas y externas”. ●●Los brotes de enfermedad por el ébola tienen una tasa de letalidad que puede llegar al 90%; de momento no hay ninguna vacuna contra el virus. ●●Se transmite en la población humana a través del contacto con órganos, sangre, secreciones o líquidos corporales. ●●La OMS considera que los huéspedes naturales del virus son los murciélagos frugívoros de la familia Pteropodidae.

de cerrar lugares públicos como restaurantes y bares.

“América Latina vemos que está vigilante con sus sistemas para detectar si alguien viajando desde África empieza con los síntomas, tenemos que tomar medidas como aislar a este paciente y monitorear cualquier contacto que tuvo él o ella con otras personas. Creo que es importante entender que el ébola no es tan contagioso antes de tener síntomas. Una persona

sin síntomas no es contagiosa. En el momento en el que los presenta sí tenemos que estar aislando al paciente, tratándole y monitorear a sus contactos”.

●●La diferencia es que el ébola no se transmite vía aérea, sino por contacto y es un virus prácticamente mortal; en cambio la Influenza puede detectarse a tiempo y sí puede curarse.

Para saber

identificado en Texas. En el caso de Jalisco, explica González Álvarez, si los pasajeros vienen de África recibirán un cuestionario para tratar de identificar si tienen algún síntoma del ébola. Según el titular de la SSJ, en los aeropuertos de la entidad hay anuncios para que los pasajeros conozcan más sobre el virus. En caso de que alguien presente un síntoma tendrá que notificarlo para recibir atención médica inmediata. Igualmente si alguno de los especialistas médicos sospecha de alguien, lo invitarán a ser revisado de manera acuciosa y en caso de fundarse las sospechas o resultar positivo sería aislado. Los controles se enfocan principalmente en personas que provienen de lugares donde ha habido casos de ébola. De registrarse un posible caso en los filtros de los aeropuertos jaliscienses, la persona sería trasladada al área especial en Zoquipan, y una vez que se confirmara que tiene el virus se trasladaría al Distrito Federal. Allá, el gobierno de la república ya destinó un área del Centro de Atención de Quemados del Instituto Nacional de Rehabilitación de la Ciudad de México con el mismo fin.

●●Aunque desde entonces se registraron varios casos, fue hasta marzo pasado que la OMS notificó un nuevo brote masivo en el continente africano; el 8 de agosto declaró que la epidemia constituía “una emergencia de salud pública de importancia internacional”.

●●Se detectó por primera vez en 1976 con brotes simultáneos en Sudán y República Democrática del Congo.

Los médicos y personal sanitario que tratan pacientes con ébola deben vestir trajes protectores especiales.

LO QUE SABEMOS DEL ÉBOLA En un sondeo, ciudadanos de Guadalajara revelaron un notable grado de conocimiento sobre la enfermedadad 1

Una enfermedad provocada por un virus

MÉXICO, CON ROBUSTO SISTEMA DE VIGILANCIA

En entrevista, Maureen Birmingham, representante en México de las Organizaciones Mundiales (OMS) y Panamericana (OPS) de la Salud, afirma que América Latina y en especial México “ya cumplió con sus capacidades básicas, ya tienen un sistema robusto de vigilancia para contener si llega algún paciente (con ébola). El país está muy listo ante cualquier caso”. “En todo el mundo, los países se han comprometido para desarrollar las capacidades básicas, esto según el Reglamento Sanitario Internacional. ¿Cuáles son estás capacidades básicas? Son poder detectar cualquier caso emergente, contenerlo, reportarlo, pedir apoyo y desarrollar programas de prevención”, explicó Maureen Birmingham.

¿SÁBES QUÉ ES EL ÉBOLA?

¿SABES CUÁLES SON SUS SÍNTOMAS EVIDENTES?

3

60%

¿SABES CÓMO SE TRANSMITE? Por contacto con fluidos corporales

¿SABES CUÁL ES SU CURA?

70%

2

Vómito, diarrea, fiebre, cuerpo cortado

4

60%

SABE QUE NO TIENE CURA

80%


06

02 TU PLAN

04 PORTADA

06 OPINIÓN

Marchas, cifras y medios

S

e estrena la película La dictadura perfecta de Luis Estrada. No la he visto, pero dicen sus publicistas que es una especie de diatriba en tono de sátira contra el duopolio televisivo mexicano, aunque paradójicamente salen en ella algunos actores de televisión. Estrada se ha hecho notar desde 1999 con películas donde se retratan con sarcasmo aspectos deleznables de la vida nacional: La ley de Herodes, El Infierno, Un mundo maravilloso. Según lo que leí, su reciente film parece tener una conexión con aquella de Wag the Dog –Escándalo en la Casa Blan-

¿A quién beneficia la masacre de Iguala?

A

principios de los setenta el gobierno mexicano realizó por presiones de EU un aparatoso operativo de erradicación de cultivos de drogas ilegales en Sinaloa, Durango y Chihuahua, que dejó sin mariguana y opio por un tiempo a consumidores estadounidenses. Sin embargo, a la par de que sucedía esto, el capo Alberto Sicilia Falcón y un grupo de mandos militares llevaron por primera vez a Guerrero la siembra masiva de mariguana y adormidera. El traficante Sicilia se beneficiaba así con la producción y venta de drogas, cubriendo el vacío que había dejado en el mercado de consumo la operación Cóndor en el Triángulo Dorado, mientras que a los Generales de Guerrero, la maniobra les ayudaba en su guerra sucia contra el movimiento

08 NOTICIAS

18 GUÍA

ca, le pusieron en español– donde se creaba artificialmente un conflicto bélico en la televisión para salvar al presidente de Estados Unidos de un escándalo sexual. No se trata de comparar las dos películas, pero sí de destacar un elemento común: la idea –nada nueva, por cierto– de que la televisión puede manipular la realidad a conveniencia para complacer a los poderes económicos o políticos. En la cinta de Luis Estrada se hace para posicionar la figura de un candidato con pésima imagen pública; en la muy disfrutable película de Barry Levinson, se inventa una realidad y se monta como un espectáculo, con la aspiración de que todo el mundo se lo crea. La marcha de indignación del miércoles pasado por los acontecimientos de Ayotzinapa me hizo pensar en todo esto. Al día siguiente cada medio de comunicación tenía sus propias cifras de asistentes a la manifestación en Guadalajara, y eran escandalosamente distintas. Una amiga me dice que hay métodos para saber con bastante precisión cuánta gente acude a un acto público, pero

impulsado por el maestro normalista y guerrillero Lucio Cabañas, ya que los campesinos que sembraban mariguana y adormidera con su anuencia se convertían en informantes y colaboradores del Ejército. En 2012, Guerreros Unidos apareció de la nada y difundió a través de mantas y mensajes electrónicos que su principal objetivo era ayudar al Ejército mexicano en el combate a La Familia, uno de los grupos que disputaban el control de la producción y tráfico de drogas en Michoacán e incursionaba ya en Guerrero. La base de operación de Guerreros Unidos, organización delictiva poco conocida a nivel nacional hasta ahora, siempre fue el municipio de Iguala, Guerrero, donde se encuentra asentado el 27 Batallón de Infantería del Ejército, el cual nunca intervino durante las balaceras y enfrentamientos que duraron varias horas el 26 de septiembre a muy poca de distancia de su sede. ¿Por qué? Ante la convulsa situación social y política de Guerrero que data desde los años setenta, alcaldes y gobernadores siempre deben tener una estrecha relación con los mandos militares de la zona para poder gobernar. En los dos años del gobierno de Enrique Peña Nieto, el Ejército ha perdido una parte del poder y el presupuesto que habían obtenido como nunca antes durante la administración

Lunes

13 de Octubre de 2014

23 OCIO

MÁSGDL.COM

Músico y periodista. Desde hace más de 10 años conduce la revista Señales de humo en radio universidad.

Reportero independiente. Autor de cinco libros de crónica sobre el México del siglo XXI; el más reciente “La Guerra de los Zetas”. Colaborador de diversos medios nacionales e internacionales. Fundador de Bengala, agencia dedicada a creación y desarrollo de historias para cine y televisión. Dirige www. elbarrioantiguo. com. Vaquero de mediodía.

al parecer nadie los pone en práctica. Otro amigo ironiza: “son periodistas, no matemáticos”. Otros más hablan de intereses específicos para ocultar intencionalmente los datos. El caso es que en los periódicos que consulté –El Informador, Máspormásgdl, Milenio, La Crónica Jalisco, La Jornada Jalisco- los números iban de “cientos” a “más de siete mil”. En la tele, el noticiario matutino de Televisa reportó apenas seiscientos y C7 dijo que mil 700. Yo que estuve ahí me pregunto: ¿de veras vieron eso? Puesto que hay una larguísima tradición que considera simplemente “revoltosos” a quienes salen a la calle para exigir sus derechos o para indignarse ante una notable injusticia, sospecho que una vez más la televisión trató de minimizar ante la opinión pública la protesta social. Sabemos que en Guadalajara las marchas y manifestaciones de este tipo no suelen convocar a multitudes –como sí ocurre en la Ciudad de México, por ejemplo–, pero me temo que lo que algunos quisieron hacer en este caso fue inventar una realidad…como en las películas.

ALFREDO SÁNCHEZ

PELOS Y SEÑALES

@jasangu

Con los sucesos recientes, es previsible que aumente la tensión social y política: el marco perfecto para que el Ejército pueda demandar de nuevo más poder y dinero. de Felipe Calderón. Ahora ese poder y ese presupuesto está en manos de los tecnócratas que proyectan negocios energéticos, aeropuertos y demás. No es el secretario de la Defensa Nacional, pero sí hay un grupo de generales descontentos con esta nueva situación. ¿A quién beneficia la masacre de Iguala? No al alcalde narcotraficante ni tampoco al ineficaz gobernador. Tampoco a los cárteles de la droga que operan en la zona, ya que esta situación provocará mayor tensión social, enfrentamiento y guerra, lo cual es un obstáculo para sus operaciones mercantiles. ¿De qué viven los Ejércitos? De la guerra. Con los sucesos recientes, es previsible que aumente la tensión social y la presión política: el marco perfecto para que el Ejército pueda demandar de nuevo mayor poder y dinero a la casta de tecnócratas que gobierna el país. Así es como la masacre de Iguala marca la transición de la Guerra del Narco a una reedición de la Guerra Sucia que en los años setenta comenzó justamente en Guerrero.

DIEGO ENRIQUE OSORNO

CON OJOS VAQUEROS

www.diegoeosorno.com



08

02 TU PLAN

04 PORTADA

06 OPINIÓN

08 NOTICIAS

18 GUÍA

Lunes

13 de Octubre de 2014

23 OCIO

MÁSGDL.COM

5X5

PELEAS EN LA COLISEO

CINCO NOTAS EN CINCO MINUTOS

PRIMERA CAÍDA

Después de 280 años, ahora el gobierno de Zapopan quiere una Romería Reloaded y ayer el alcalde Héctor Robles dijo que ya buscan que este evento se convierta en Patrimonio de la Humanidad; ya saben como somos, en la Coliseo lo que no entendemos bien es para qué. Pero los más fósiles del graderío ya sospechan de una estrategia para recuperar con turistas los fieles (y los billetes) que ha ido perdiendo esta celebración...

SEGUNDA CAÍDA

El secretario de Movilidad, Mauricio Gudiño, piensa que una vez que arranque el sistema MiBici y la construcción de la red de ciclovías se acabarán los accidentes mortales donde están involucrados los ciclistas, o al menos eso dejó ver cuando un grupo de éstos protestó afuera de su oficina porque la dependencia parece no estar poniendo atención en estos casos. Se le olvida al funcionario que antes que las ciclovías tendrían que corregir los errores de la ley de movilidad y de verdad hacer campañas de concientización y hasta enseñarle el petate del muerto a los automovilistas...

TERCERA CAÍDA

Cada día, el fiscal de Jalisco enfrenta, además de la dura y natural presión de su digno cargo, a la prensa, a sus jefes grandotes y chiquitos, a un titipuchal de alcaldes y últimamente hasta las grillas y los caballazos del poder central, pero no sabe en la que se mete diciendo que la mayoría de los muchísimos casos no resueltos de desapariciones de mujeres se deben a “problemas familiares”. Por aquí en la Arena hasta el más despistado sabe que las feministas no se andan con medias tintas.

PIQUETES A LOS OJOS

En Guadalajara se notan los más de 20 años sin beisbol y los 12 con Vergara: el viernes, luego de la paliza en el debut en casa, todo mundo estaba seguro de que corrían al manager.

1

89 AÑOS DE “VIDA CONTEMPORÁNEA”

cumplió ayer la Universidad de Guadalajara; ente que “ha hecho las más grandes aportaciones al desarrollo científico y tecnológico de nuestra entidad”, afirmó Adrian Acosta Silva, coordinador de la Unidad de Educación del Centro de Estudios Estratégicos para el Desarrollo de la casa de estudios. “La UdeG”, precisó, “continúa siendo la institución de educación superior y cultura más importante de Jalisco; conserva una centralidad indiscutible en la vida económica, política y cultural”.

2

3

LLUVIAS Y TORMENTAS LA ROMERÍA CONCLUYÓ ayer con saldo

blanco y con la visita de 2.5 millones de personas a Zapopan, según cifras de las autoridades municipales. Sin embargo también se dio a conocer la detención de 52 personas por diferentes motivos, y el extravío, a lo largo del día, de 32 personas. Además, 12 toneladas de basura se recolectaron sólo en el centro de Zapopan.

4

CRECIÓ EL INGRESO POR TURISMO

internacional en México, al registrar un total de 11 mil 131 millones de dólares, entre enero y agosto de este año. La cantidad representa 18.1% más que lo registrado en el mismo periodo de tiempo del año pasado, informó la Secretaría de Turismo en un comunicado. La dependencia federal agregó que el flujo de turistas extranjeros fue de 19.3 millones de personas, para un incremento de 19%.

eléctricas, provocaría un canal de baja presión del océano Pacífico en zonas de Jalisco, Michoacán y Estado de México. Se registrarán temperaturas cálidas a calurosas y rachas de viento en las costas, informó el Sistema Meteorológico Nacional.

5

LOS “ACTOS DE BARBARIE”

registrados en nuestro país preocupan en la Delegación de la Unión Europea, que se refirió específicamente a los casos de Tlatlaya, Estado de México (donde ocho militares habrían matado a 22 personas), y el de los 43 estudiantes hasta ahora desaparecidos en Iguala, Guerrero.



10

02 TU PLAN

04 PORTADA

06 OPINIÓN

08 NOTICIAS

18 GUÍA

23 OCIO

Observatorio del Agua insiste: debe parar El Zapotillo cinco recomendaciones: 1. Atención integral de inmediato y con la mayor prioridad de parte del gobierno de Jalisco, particularmente de su Ejecutivo; con pleno respeto a los derechos humanos y en el marco de las mejores prácticas nacionales e internacionales de resolución de conflictos y cultura de paz. 2. Elevar estándares de gestión, manejo y resolución del conflicto social, utilizando negociadores nacionales e internacionales expertos en conflictos ambientales, con la clara finalidad de lograr los mayores niveles de justicia ambiental y resarcimiento integral del daño. 3. Que reconozcan tanto el gobierno federal como el de Jalisco el no haber seguido los protocolos internacionales en materia de evaluación de impacto social, consulta y participación pública, recomendadas por organismos de alto prestigio

En mayo el gobierno de Jalisco tomó protesta a los integrantes del Observatorio para la Gestión del Agua, a la fecha ya han entregado diversas recomendaciones técnicas y sociales que no se han cumplido Por Alejandro Velazco

El 22 de agosto el Observatorio Ciudadano para la Gestión Integral del Agua del Estado de Jalisco entregó una serie de recomendaciones técnicas respecto a los problemas que representa la presa El Zapotillo para el futuro de la ciudad. Ahora, presentaron las recomendaciones sociales que deben de aplicarse para cualquier problema hídrico de la entidad, basados en estudios de expertos en diversos temas. El observatorio pide la suspensión de todas las obras referentes a El Zapotillo hasta que se cumpla la Controversia Constitucional aprobada por la Suprema Corte de Justicia de la Nación en 2013 y todas las resoluciones federales que no han sido acatadas por las autoridades. En general, el Observatorio realizó

El Observatorio pide la suspensión de todas las obras referentes a El Zapotillo hasta que se cumpla la Controversia Constitucional aprobada por la SCJN

OPINIÓN “Cuando hablamos de la violación a los derechos humanos estamos hablando de los más altos estándares de responsabilidad pública sobre lo humano. Nuestros gobiernos tienen la obligación de respetar la humanidad”. ●●“(Nuestra posición) es que se paren las obras y se atienda el conflicto social, porque éste es más importante. Y el estándar que ponemos es que existen mejores prácticas internacionales que se deben adoptar al caso preciso, incluyendo algunas prácticas nacionales aceptadas por la propia Conagua y que no las han seguido. Esto altera su propio discurso, porque es parte de lo que ellos mismos se han propuesto como responsabilidad pública”. Mario López, académico iteso y secretario del observatorio

mundial como la Comisión Mundial de Presas, International Hydropower Association, UNESCO, OCDE, Banco Mundial (incluyendo salvaguardas ambientales y sociales del International Finance Corporation), BID, y de la Asociación Internacional de Evaluación del Impacto. 4. Que por parte de los encargados de obra pública hidráulica federal y estatal, exijan a las empresas involucradas instrumentos y prácticas de responsabilidad social empresarial por las que demuestran un valor agregado en su actuación para construir o intervenir socialmente en un proyecto para el bienestar público. 5. Elaboración de política pública con alto grado de lucidez, oficio político, técnica administrativa y razón de estado que se oriente a la sostenibilidad de los recursos con la menor afectación social posible, y que la argumentación pública sea clara a la ciudadanía, mediante un lenguaje accesible a la población, para que quede claro qué afectación o beneficios tendrían éstas. Las recomendaciones desglosadas también incluyen las afectaciones por la construcción del acueducto Zapotillo-León.


Lunes

13 de Octubre de 2014 MÁSGDL.COM

11

Tiene beneficios: Un buen taco de carnitas (o cualquier otro tipo de carne roja) proporciona hierro y proteínas al organismo. El problema es con el abuso o la forma de cocción.

Los mexicanos somos un país de carnívoros A la hora de comer preferimos la carne, aunque su exceso puede ocasionar graves consecuencias Por Notimex

Para la mayoría de los mexicanos, las personas que incluyen en su dieta carne y productos de origen animal se alimentan mejor que los vegetarianos y veganos, reveló un estudio del Gabinete de

Comunicación Estratégica. De acuerdo con resultados de la encuesta de la consultora, 52.1% de los 600 entrevistados de manera telefónica en el país consideró que incluir de todo en la dieta es más saludable. Esta percepción concuerda con la propuesta del “Plato del Buen Comer”, en el que se incluyen alimentos de todos los grupos y al combinarlos aportarán los nutrientes necesarios al organismo. El Instituto Mexicano de la Salud (IMS) señala que la alimentación saludable incluye porciones equilibradas de los tres grupos de alimentos, entre azúcares, grasas, leguminosas, carnes y lácteos. MUY CONSCIENTES

Aunque el trabajo de la consultora señala que 80.2% de la gente está de acuerdo con los vegetarianos y 56.7% con los veganos, al menos 11.5% se opone a que algún miembro de su familia opte por los hábitos alimenticios veganos. Asimismo, 51.3% acepta que haya niños vegetarianos, cifra que contrasta con la de 44.2%, quienes se oponen a quitar de su alimentación los productos de origen animal. Para 71.6%, las principales razones por las que optan los mexicanos por una dieta vegana son la salud, motivos estéticos y moda y, en una menor proporción, refieren “para cuidar el ambiente” o porque “la carne es más cara”. En tanto los motivos de quienes eligen ser vegetarianos son la salud, evitar el maltrato animal, ayudar al ambiente y por estética. Según el estudio de GCE, 44.7% de los entrevistados afirmó que quienes comen carne y vegetales gastan menos; 27.6% señaló que esa dieta es más costosa y 20.7%, que no hay diferencia.

BÁJALE A LAS CARNES La mejor opción es que la alimentación sea variada y balanceada, pero siempre hay que darle prioridad a que crezca el consumo de verduras y frutas. El exceso de carnes rojas ha sido relacionado con un mayor índice de obstrucción de arterias, de acuerdo con un estudio publicado por la revista Nature Medicine el año pasado. El abuso también se relaciona con varios tipos de cáncer. Pero no la elimines por completo: lo mejor es limitar la carne roja a dos porciones a la semana y aumentar la ingesta de pescados y aves, pero que no rebase tres o cuatro prociones semanales. La mejor manera de reemplazarla es con legumbres, frutas y verduras frescas.

Todo un catálogo: El exceso de carnes rojas puede ser factor de arterioesclerosis, cáncer, hipertensión, obesidad, trastorno del metabolismo de las grasas, diabetes y reuma.

VEGANO O VEGETARIANO ¿CUÁLES SON LAS DIFERENCIAS ENTRE ESTAS DOS OPCIONES DE ALIMENTACIÓN, CADA VEZ MÁS DE MODA EN EL MUNDO?

●●El vegetarianismo es una elección de muchas personas para respetar y preservar la vida de los animales. ●●En México, 7.8% cree que hay conciencia social y se elige esta opción para evitar el maltrato animal. ●●La principal diferencia entre los vegetarianos y veganos es que los primeros comen productos de origen animal y los segundos evitan la carne y sus derivados.

De 5 en 5: Lo ideal es consumir al día cinco porciones de frutas y cinco de verduras.


12

02 TU PLAN

04 PORTADA

06 OPINIÓN

#DE PASEO

SENDEROS DE LA FE Hace tiempo que la fe no mueve montañas, pero sí multitudes. Y una vez más, un mar de fieles, simpatizantes y curiosos, se desplazó hasta la Basílica de Zapopan escoltando, como desde hace décadas, a la efigie de La Generala que termina por este año su peregrina. ● FOTOS JESSE ORTEGA

08 NOTICIAS

18 GUÍA

23 OCIO


Lunes

13 de Octubre de 2014 MÁSGDL.COM

13

60% de las muertes de ciclistas en la zona metropolitana se han presentado en los municipios de Guadalajara y Zapopan.

Ciclistas demandan respeto en las calles OPINIÓN ●●“Si bien es cierto que la ciudad carece de infraestructura digna tanto para peatones como para ciclistas, existe un problema aún mayor que es la falta de conciencia de todos los ciudadanos al usar la calle, generalmente no estamos conscientes de que compartimos un espacio y tenemos que tener respeto y tolerancia con las demás personas que también usan las calles y que tenemos los mismos derechos, porque no importa en qué nos transportemos en coche, bici, tren o camión, somos una vida que no tiene por qué tener precio, mucho menos político. Por eso exigimos infraestructura digna para poder convivir persona con persona y le apostamos a respetarnos y compartir”. EDITH PRECIADO, ACTIVISTA

36%, tenía entre 41 y 70 años. El pasado miércoles ocho de octubre se sumó una muerte más a la lista. En los cruces de Ávila Camacho y Patria, una mujer de 25 años fue atropellada por una camioneta. Una semana antes, una persona de alrededor de 50 años falleció al estrellarse en la puerta de un automóvil que fue abierta por el conductor de forma intempestiva. Ante la situación, unos 250 ciclistas, entre ellos, integrantes de los grupos Bicicletas Blancas y Red Universitaria por la Movilidad, realizaron una manifestación el pasado sábado en las afueras de la Secretaría de Movilidad, donde exigieron a su titular, Mauricio Gudiño, acciones prontas para acabar con los accidentes fatales de ciclistas. En el pliego petitorio que recibió el propio secretario, entre otras cosas solicitan que haya una adecuada construcción y señalización de infraestructura vial no motorizada, se cumpla la indemnización a las víctimas y que se implementen campañas de cultura vial.

Los muertes de ciclistas atropellados por las malas condiciones para circular por la ciudad se siguen incrementando, por lo que se realizó una manifestación el sábado por parte de grupos de la sociedad civil Por Alejandro Velazco

Dulce María tenía cuatro años y hace tres perdió la vida. Una tarde salió a jugar con una pequeña bicicleta en el fraccionamiento Los Nogales. Un conductor perdió el control de su automóvil y la atropelló. Ahora, una bicicleta blanca recuerda la memoria de Dulce. De 2009 a la fecha han muerto más de 150 ciclistas en la Zona Metropolitana de Guadalajara. El problema no distingue de edades pues se han presentado desde casos como el de Dulce hasta personas de la tercera edad. La mayoría de las muertes por atropellamiento de ciclistas se han dado en los municipios de Guadalajara y Zapopan, con casi 60%, lo que revela el grave problema que ocasiona la falta de infraestructura vial para la movilidad no motorizada. Alrededor de 38% de los ciclistas que han fallecido tenían entre 21 y 40 años de edad, y

Unos 250 ciclistas realizaron una manifestación en calles del Centro de la ciudad.

Más de 150 conductores de bicicleta han muerto en la ZMG desde 2009.


14

02 TU PLAN

04 PORTADA

30% Porcentaje de estudiantes universitarios en México que se gradúan.

7

06 OPINIÓN

08 NOTICIAS

18 GUÍA

MÁSGDL.COM

No alcanza para un Premio Nobel dios publicados en el mundo. “La mala noticia es que la cantidad no ha venido acompañada de calidad”, opina Jorge Balan, sociólogo argentino y especialista en la Universidad de Columbia en Nueva York. Las universidades de América Latina están mayormente ausentes de los rankings mundiales y aquellas que destacan están lejos del nivel que tienen las mejores universidades del mundo. En el último ranking publicado por Times Higher Education, ninguna universidad latinoamericana figuraba entre las 200 más destacadas.

Quedó en evidencia la ausencia de latinoamericanos que ganen un Nobel en áreas como las ciencias: síntoma de los graves problemas de presupuesto y planeación que enfrentan las universidades de la región Por AFP

Latinoamericanos que han ganado Premios Nobel en ciencia.

Lunes

13 de Octubre de 2014

23 OCIO

Las universidades latinoamericanas suelen estar saturadas, reciben poca financiación, numerosos profesores no cuentan con doctorado y son muy numerosos los estudiantes que terminan abandonando la carrera. No obstante, en las últimas dos décadas se ha incrementado la inversión en instituciones universitarias, el número de inscripciones se duplicó y la cantidad de trabajos científicos generados en centros latinoamericanos se sextuplicó, llegando al 4.3% del total de estu-

PHILLIP ALTBACH Boston College

“No puedes construir una buena universidad dependiendo de profesores a tiempo parcial. Es una ley que no puedes saltarte”.

UN PREMIO MUY MERECIDO MALALA OBTUVO EL NOBEL MÁS APLAUDIDO DE LOS ÚLTIMOS AÑOS POR SUS ESFUERZOS EN PRO DE LA INFANCIA:

PHILLIP ALTBACH Boston College

●●El premio de la Paz fue otorgado a la pakistaní Malala y al presidente de la Marcha Global contra el Trabajo Infantil, el indio Kailash Satyarthi.

“Se ha hecho una inversión masiva en mejorar la educación superior, pero la prioridad ha sido enfocarse en el acceso”.

●●Satyarthi ha liderado varias protestas pacíficas contra la explotación infantil . ●●Malala fue baleada por talibanes por su lucha para que las niñas fueran a la escuela.

● #Los5Más

LAS MEJORES UNIVERSIDADES ¿Cuáles son las mejores universidades de nuestro país, de acuerdo con el ránking de AmericaEconomía? La respuesta favorece a las instituciones públicas de nuestro país. POR ÓSCAR CAMPOS

UNAM ● Ha liderado el ránking por tres años. Cuenta con 28 mil profesores que dan servicio a más de 212 mil estudiantes.

IPN Ocupa el segundo sitio por vez primera, aunque si se prolonga el conflicto sus números pueden verse afectados.

TEC DE MONTERREY Con casi 8 mil profesores y 70 mil alumnos, siempre está en el top 3 de los diferentes ránkings.

UAM Cumple 40 años y va en crecimiento: con dos nuevos campus aumentó la matrícula a más de 50 mil estudiantes.

UANL La calidad de Monterrey se confirma: más de 5 mil docentes atienden a cerca de 84 mil estudiantes.



16

02 TU PLAN

04 PORTADA

06 OPINIÓN

08 NOTICIAS

18 GUÍA

23 OCIO

Tres seguidos: Desde la derrota mundialista contra Holanda, el Tri está invicto. Empató a cero con Chile y ha derrotado a bolivianos, hondureños y panameños.

Consigue el TRI buen saldo en su gira nacional LA RIFA DEL TIGRE SI DERROTA AL CAMPEÓN DE CLUBES DE ASIA, EL CRUZ AZUL JUGARÁ LAS SEMIFINALES DEL MUNDIAL DE CLUBES CONTRA REAL MADRID.

●●Western Sydney Wanderers, (Australia) y Al Hilal (Arabia Saudita) definirán 25 de octubre y 1 de noviembre al campeón de Asia. ●●El 13 de diciembre, el campeón de África jugará contra el ganador del duelo Moghreb (Marruecos) y el Auckland City, monarca de Oceanía. El ganador va contra el San Lorenzo, de Argentina. ●●Ese día, Cruz Azul jugará contra el campeón de Asia. Quien gane enfrentará al Real Madrid. ●●Las semifinales se realizarán el día 17 de diciembre, mientras que el título del Mundial de Clubes se definirá el día 20.

mostrado, es que saben jugarle al Tri: en la eliminatoria estuvieron cerca de eliminarlos en pleno Azteca y ahora complicaron el partido amistoso. Tras una serie de fallas mexicanas en el área de los canaleros, que incluyeron un centro que Oribe Peralta remató desviado ante un portero vencido, los muchachos del Piojo rescataron el resultado gracias a un gol de Erik “El Cubo” Torres al minuto 88 tras una serie de remates en el área de Panamá.

Con victorias sobre sendos rivales de Concacaf, el Piojo Herrera sigue armando el equipo que disputará dos torneos casi simultáneos el próximo verano: Copa América y Copa de Oro Por Agencias

Dos amistosos y dos triunfos: con eso cerró México la penúltima Fecha FIFA del año, que permitió invitar a dos equipos de Concacaf a jugar en localidades que usualmente no ven acciones del TRI. El jueves, en el estadio Víctor Manuel Reyna de Tuxtla Gutiérrez, México derrotó 2-0 a Honduras sin ofrecer un gran partido, pero aprovechando los errores catrachos. Los goles del triunfo llegaron gracias a Javier Hernández, al minuto 20, y de Oswaldo Alanís, al 36. Con eso, el Chicharito llegó a 37 goles y está a dos de empatar a Cuauhtémoc Blanco en el segundo sitio de los máximos goleadores del Tri. PANAMÁ SE COMPLICA

Mucho menos lucidor estuvo el juego de ayer en La Corregidora de Querétaro. México enfrentó a los panameños que, si algo han de-

VIENE LA REVANCHA

En la próxima fecha FIFA, la selección irá a Europa y se verá las caras con Holanda, el equipo contra el que terminó el sueño mundialista en Brasil gracias a las habilidades acrobáticas de Arjen Robben. El duelo se disputará el 12 de noviembre en Amsterdam y será el octavo partido entre ambos equipos. Después, México viajará a Borisov, donde jugará por primera vez en el historia contra Bielorrusia, el 18 de noviembre.

Chícharo líder: El delantero ejerció la capitanía del Tri por primera vez en su carrera.


Lunes

13 de Octubre de 2014 MÁSGDL.COM

¡Ya ganaron los Charros! La novena de Jalisco se cobró la afrenta de viernes y derrotó 4-2 a las Aguilas de Mexicali que debutaban en su casa Por Más por Más Gdl

Charros de Jalisco y Águilas de Mexicali se enfrentaron nuevamente luego del juego inaugural del viernes, que representó el regreso de la escuadra albiazul al béisbol profesional y donde los cachanillas los derrotaron por 8-1. En Mexicali, la novena jalisciense cobró venganza y venció a los de casa con pizarra final de 4 carreras por 2, en encuentro en el que el gobernador del Estado de Baja California, Francisco Arturo Vega de Lamadrid, se encargó del lanzamiento de la primera bola. El estadunidense Ben Kozlowski fue el pitcher abridor por Charros, mientras que por Águilas lo hizo el mazatleco Edgar Osuna. Charros saltó al campo de juego con Gabriel Gutiérrez en la recepción; en la inicial Márquez Smith; en la intermedia José Manuel Rodríguez; Wilson Batista en la antesala; Jesús López en el campo corto; en el jardín izquierdo el norteamericano Cory Vaughn; en el central Eduardo Arredondo; en el derecho Leo Heras y Japhet Amador como el bateador designado. SUPERAN DESVENTAJA

La escuadra anfitriona se encargó de abrir el marcador en la parte baja del primer inning con un home run en solitario del outfielder Brock Peterson. En la parte baja del cuarto capítulo llegó la segunda en las piernas de Mike Jacobs quien fue impulsado por el hit de Xorge Carrillo y puso a los cachanillas dos carreras al frente. Sin embargo, la respuesta de los albiazules vino en la parte alta del sexto capítulo gracias al cuadrangular conectado por Leo Heras, quien impulsó a Jesús López desde la intermedia, logrando emparejar los cartones. En la parte alta de la séptima entrada Wilson Batista anotó el tercero para los jaliscienses gracias a otro batazo oportuno del torpedero Jesús López. En la alta del último capítulo los albiazules remataron al conectar su cuarta carrera de la noche, impulsada por Eduardo Mosco Arredondo, dejando los cartones definitivos cuatro carreras a dos.

Próximos juegos

● Contra los Naranjeros de Hermosillo Octubre 14, 15 y 16 - 19:00 H

La casa de los Charros

● Estadio Panamericano, Santa Lucía 1100 Col. Tepeyac, Zapopan

beisbol

17


18 Lunes

13 de Octubre de 2014 MÁSGDL.COM

la guía

Para elevarse a la irlandesa LAVATION, LA BANDA TRIBUTO A U2, SE PRESENTARÁ EN EL TEATRO DIANA ● POR MÁS POR MÁS GDL

El más grande tributo a U2 visitará el Teatro Diana para crear junto al público jalisciense un momento de verdadera euforia al ritmo de la legendaria agrupación irlandesa capitaneada por sir Paul David Hewson. Bajo el nombre de LAvation, el talento de cuatro estadounidenses habrá de transmitir la fuerza y peculiaridad que hizo de Bono y compañía un referente sonoro capaz de desafiar con sus composiciones al tiempo y el olvido. Integrada por Jason James Thiesen (Bono), Bart Cavis (David Howell Evans), Jorgen Ingmar Alofs (Larry Mullen Jr.) y John Classick (Adam Clayton), la historia de estos músicos impregnados por el instinto creativo de U2 comenzó en 2002,

L.A.VATION

★★★★ Jueves 30 de octubre 21:00 h. Teatro Diana Boletos de 150 pesos a 450 pesos. Disponibles en taquillas del teatro y sistema Ticketmaster.

cuando Jason, tras haber intentado una carrera musical al lado de Seconds Out, fue confrontado por sus conocidos y seguidores con una realidad inquietante: su voz era tan similar a la del intérprete de “With or without you” que, de decidirse a representarlo, la industria de los tributos ganaría un voto de confianza entre sus más acérrimos críticos.

Durante siete años, hasta 2010, Thiesen se dedicó a representar a Bono, con eventos principalmente en California y Las Vegas. Luego de varias invitaciones de bandas tributo, se topó con Jorgen Ingmar Alofs, quien junto a Bart Davis engranó las primeras tuercas del futuro LAvation. Lo logrado en casi cuatro años comenzó bajo la estructura de un concierto que englobaba lo más representativo de U2, las canciones de mayor aceptación e incluso algunos de los momentos más emotivos suscitados al interior de la banda. Con el mismo juego de complicidad y actitudes propias de los integrantes, LAvation fue desde sus inicios un show con suficiente calidad para acallar escrúpulos y sospechas en cada ciudad donde se presentaban. Pese a que la renovación del repertorio depende en total medida de Bono, David, Larry y Adam, los chicos de esta agrupación nacida en Los Ángeles garantizan en cada concierto una energía que revitaliza cada pieza del repertorio obligado.

#rola del día

Búscate un lugar para ensayar Los Ases Falsos

Es una canción con una armonía interesante y una melodía muy bien lograda. Una canción que me atrapó desde la primera vez que la escuché. Roger Guitarra en Comisario Pantera.


02 TU PLAN

04 PORTADA

06 OPINIÓN

08 NOTICIAS

18 GUÍA

Lunes

19

13 de Octubre de 2014

23 OCIO

MÁSGDL.COM

#SONIDOS DEL ORBE

LETRAS

Concierto

Radaid y JVNE en el Teatro del IMSS

Pásele lector, ¿qué va a llevar? CON LA PRESENCIA DE MÁS DE 10 EDITORIALES INDEPENDIENTES TAPATÍAS, SE LLEVARÁ A CABO EL MERCADO LITERARIO EN EL CAFÉ PALÍNDROMO ● POR MÁS POR MÁS GDL

Mercado Literario

14, 15 y 16 de octubre 17:00 H Café Palíndromo Juan Ruiz de Alarcón 233 Entrada libre

Con el formato de una pequeña Feria, el Café Palíndromo le abre las puertas a más de una decena de editoriales independientes jaliscienses para que el público en general conozca su obra y oferta de catálogo, con la finalidad de crear un interés más amplio de parte de los lectores tapatíos por los libros y revistas creados e impresos en la ciudad. A partir de mañana 14 de octubre y durante tres días, en el Mercado Literario, que se realizará de las 17:00 a las 23:00 horas en las instalaciones del Palíndromo en Juan Ruiz de Alarcón 233, habrá acuerdos especiales con las editoriales para que, durante esos tres días, se lleven a cabo una serie de charlas y lecturas con diversos autores, presentaciones de libros, talleres y, sobre todo, descuentos en los diferentes libros. Poesía, cuento, novela, revistas literarias y más géneros estarán presentes en el evento que reunirá a editoriales como Mantis Editores, tras la celebración por su 18 aniversario, La Zonámbula, Libros Invisibles, De Lo Imposible editorial, Impronta Casa Editora y otras, en la búsqueda de acercar los productos literarios realizados por estas pequeñas iniciativas a públicos que quizá, de otra manera, no podrían llegar a estos libros que suelen contar con ediciones sumamente cuidadas y proyectos editoriales únicos.

RADAID ENTRE NOSOTROS LUEGO DE UN 2014 LLENO DE CONCIERTOS Y FESTEJOS, LA BANDA TAPATÍA DE MÚSICA DEL MUNDO “CERRARÁ” AÑO ESTE MIÉRCOLES Y COMPARTIRÁN ESCENARIO CON JVNE

➊ Radaid

cuenta con cuatro discos de estudio: Radaid (2003), Luz Escondida (2006) y L’intent (2009) y The Willing Parte 1 (2012)

● POR MÁS POR MÁS GDL

E e

l 2014 fue para Radaid el año de su 15 aniversario y lo festejaron con una serie de conciertos por México, y aquí en Guadalajara. Ahora le agradecen al año y comienzan a hacer el cierre del mismo desde octubre; el concierto del miércoles, según integrantes de Radaid, servirá para eso, concluir sus actividades para repensar el proyecto. La velada con esta banda tapatía tendrá el repertorio más relajado, aunque, claro, el viaje por sus cuatro discos estará presente, así mismo habrá algunas “sorpresas” que tienen preparadas. La banda tapatía se ha caracterizado por fusionar música e instrumentos de India, China, Medio Oriente, México, África y los Balcanes, con sonidos alternativos y estilos contemporáneos como el rock, trip hop, folk, post rock, electrónica y la música experimental. Aunque sus integrantes tienen proyectos alternativos no ha sido esto motivo para una separación o disolución de la banda, al parecer todo lo contrario, pues tienen en sus planes trabajar en la grabación de un nuevo disco en el 2015. La cita es en el Teatro Guadalajara del IMSS, donde tocarán junto con JVNE, una banda de la Ciudad de México autodefinida como de post rock, que presentará su primer álbum, Rising, para mostrarle su música al público tapatío. Aseguran que su estilo no es algo que se logre encasillar en un solo género, ya que experimentan con sonidos alternativos.

➊ Radaid

y JVNE Miércoles 15 de octubre 20:30 H Teatro Guadalajara del IMSS 16 de Septiembre #868 $80 preventa hasta el 14 de octubre $120 general día del evento $90 Estudiantes y personas con discapacidad


20

02 TU PLAN

04 PORTADA

06 OPINIÓN

08 NOTICIAS

18 GUÍA

23 OCIO

CONCIERTOS

ABREN HOY TAQUILLAS DEL COORDENADA FEST A partir de hoy inicia la segunda fase de venta de boletos y con ello se habilitará una taquilla en la sede del inmueble. Como promoción por apertura, se ofrecerá un 15% exclusivamente en dicho punto de venta. La promoción es válida únicamente hoy lunes de 11:00 a 20:00 horas.

La ubicación de la taquilla, al igual que el acceso al festival el día del concierto, será sobre avenida López Mateos. El horario de servicio a partir de mañana, será de lunes a domingo de 11:00 a 20:00 horas. www.coordenadagdl.com.mx

Un directorio impresionante

MARIANA LINARES CRUZ @mlinarescruz

COLABORADORA EN LA CIUDAD DE FRENTE

● El Festival Internacional de Cine de Morelia es el más importante del país porque su columna vertebral es el trabajo de realizadores mexicanos, porque a Morelia es fácil llegar desde casi cualquier punto, porque asisten críticos, programadores y prensa de todo el mundo, porque, además de muchas y buenas

#SÓLO EN LA WEB

películas, hay fiesta, comunidad y posibilidades para concretar nuevos proyectos. El Festival Internacional de Cine de Morelia celebra su doceava edición a partir del 16 de octubre y, para hacerlo, adelantó un proyecto ambicioso y de largo aliento construido hace varios años: el directorio de realizadores mexicanos. El directorio se puede encontrar en el sitio oficial del evento fílmico moreliano. El objetivo es simple, aunque la empresa de lograrlo parecería inacabable: presentar al público un directorio con fichas, biografías y películas participantes en Morelia de todos los cineastas que alguna vez han asistido al festival. El resultado es titánico: más de dos mil directores que se presentan al mundo en este directorio, incluidos sus retratos. La labor del FICM se cumple con este archivo digital: difundir el cine mexicano y llevarlo a todos los rincones del mundo. Con el directorio, además, se

CUERNO DE UNICORNIO INFLABLE PARA GATOS ●ENCUÉNTRALO EN AMAZON PATRICIO LÓPEZ @p_tricio

La antigüedad fue poseedora de un vasto bestiario mitológico que inspiró todo tipo de leyendas: los grifos, las manticoras, las sirenas y los pegasos. Ahora, gracias a este cuerno de unicornio, uno puede acceder a esta tradición, transformando un gato en una bestia mágica. Vuelve al pasado de los cuentos. ¿Qué mascota podría resistir tener un pico vagamente fálico surgiendo de su cabeza? 85 MXN + GASTOS DE ENVÍO.

lleva una pista del estado de las cosas en el cine nacional, porque allí se asoman las edades, ciudades, oficios y hasta contactos de todos los directores mexicanos. Es un documento no sólo importante sino útil. Logra conectar a la comunidad cinematográfica mexicana con el resto del mundo y, en una breve mirada, permite saciar la curiosidad sobre quiénes y cómo han competido en el FICM en 12 años. Vale la pena asomarse, hacer una búsqueda cualquiera e ir armando, como un rompecabezas, la historia reciente del cine mexicano. www.directoriorealizadoresficm.com

FRENTE RECOMIENDA Es una sección destinada a difundir la visión de especialistas en distintas áreas como literatura, música, medios, cine, teatro, tecnología, arte, diseño y gastronomía. Todos ellos son editores de La Ciudad de Frente, una publicación quincenal dedicada a resaltar y difundir lo mejor de la cultura.


Lunes

13 de Octubre de 2014 MÁSGDL.COM

TODAS MENOS UNA

LAS BUENAS INTENCIONES

Serie de fotografías que retratan a mujeres de edades, contextos y hasta nacionalidades distintas unidas por la importancia que Frida Kahlo, como artista o personaje, ha tenido en sus vidas. La obra de la fotógrafa Alejandra Leyva fue expuesta durante el Fridamania: Women’s day Festival 2014 en el Museum of Latin American Art en Los Ángeles, CA.

Aunque no hay un tema que haga de hilo conductor de las piezas de esta muestra, que conjunta el trabajo de 12 personajes, lo que la mantiene unida con coherencia es que ninguno de ellos pensó nunca que sus trabajos estarían en un museo. Cada uno de los objetos expuestos tienen una particularidad, ya sean jaulas, papeles, pasteles o fotografías.

CENTRO CULTURAL ATLAS

INSTITUTO CULTURAL CABAÑAS

RÍO BARCA, ESQUINA RÍO MASCOTA EN LA COLONIA ATLAS. HASTA EL 19 DE OCTUBRE

HOSPICIO 8 HASTA NOVIEMBRE

4 EXPOS PARA NO PERDERSE El año cierra con intensa actividad en salas de exposición y galerías de la ciudad; no dejes escapar ninguna de estas buenas propuestas plásticas

MÁQUINA DEL TIEMPO

PERSONAJES CONTEMPORÁNEOS

Claudia Cisneros busca explorar nuestra percepción de memoria y de tiempo con esta muestra que funciona también como instalación y como performance interactivo. Estará dividida en dos partes y sólo hasta el 9 de noviembre se puede ver la primera, ‘Retrato hablado’, en donde la narración en vivo de lo que ocurre dentro del espacio sorprenderá al asistente.

A partir de técnicas como el collage y la pintura, Daniel Neufeld busca realizar una exploración desde el arte gráfico hacia la importancia que los rostros tienen en la cultura popular contemporánea. Neufeld busca también hablar de temas propios de la actualidad como las frustraciones, esperanzas y virtudes y defectos de la sociedad actual.

MUSEO DE ARTE DE ZAPOPAN

EX CONVENTO DEL CARMEN

ANDADOR 20 DE NOVIEMBRE 166 HASTA EL 28 DE DICIEMBRE

AV. JUÁREZ S/N HASTA EL 7 DE DICIEMBRE

21


22

02 TU PLAN

04 PORTADA

06 OPINIÓN

08 NOTICIAS

18 GUÍA

23 OCIO

#A DEBATE

¿Seguir viendo The Walking Dead?

Mario F.

Amenaza

@mareoflores Ilustrador y locutor de @vaquero105.

@arsanchezq Coordinador de OXM, fan de los zombies.

La serie es malísima. Jajaja. ¡Estamos de acuerdo! Maldita sea. Pero voy al día y ya le agarré cariño al ritual de verla. ¿Pero no te sientes engañado en cada capítulo? Nunca pasa nada. Dejó de ser una serie de zombies y se convirtió en Friends: el melodrama. El cómic ya me cansó desde hace un rato, desde que llegó (spoiler) Negan, que es como otro MegaGovernor. Yo también dejé de leer con Negan y cuando le ponen el batazo en la maceta a ya-sabes-quién. Es grotesco. Que es como si en Friends se muriera Joey de un resbalón en la azotea. En el momento en que el creador de la serie, Robert Kirkman, dice que sabe cómo mantenerla para siempre, es evidente que nunca va a responder ninguna de las grandes dudas.

Documental y ficción

ROBERTO GARZA

@bandasonora105

EDITOR DE CINE DE LA CIUDAD DE FRENTE

Y los actores, salvo dos o tres a ratos, actúan como mulas entrenadas. Jajajajaja. Hay zombies más expresivos. Y, si te fijas, siempre ocurre lo mismo, sólo que en escenarios distintos y nombres distintos.

● Empiezo por recomendar un sobresaliente documental mexicano: El cuarto desnudo, dirigido por Nuria Ibáñez (La cuerda floja).

Hay personajes chingones, como Daryl. Es el Wolverine de la serie. También Michonne.

Reconocido con el premio al Mejor Largometraje Concuerdo.

Y la novia de Glenn, pues es muy guapa. Pero oooodio cuando las series muestran el AMOR de dos personajes. El amor en los tiempos del zombi. Pinche zorra, arriesgando la vida de cinco personas por salvar a su novio. Jajaja. Estoy a punto de empezar a defender la serie. Creo que tú la odias incluso más que yo. Pero yo la seguiré viendo pa’ criticarla y tú de plano te lo ahorras. Tengo curiosidad de leer los cómics que me faltan y hoy veré la nueva temporada. No creo aguantar todo el capítulo, pero me esforzaré. ¿Cuántas temporadas más le das? Siete u ocho sin pedos, si no es que nueve.

Documental en el pasado Festival de Morelia, este filme puede ser visto como una profunda inmersión en la compleja sicología de un grupo de niños y adolescentes, mismos que han crecido en un entorno por demás adverso, de abandono y carencias afectivas, y en un país que no deja de sorprendernos, en el cual, desafortunadamente, la violencia se ha convertido en parte de la vida cotidiana. A partir de conversaciones con niños, jóvenes, padres y médicos del Hospital Psiquiátrico Juan N. Navarro, la realizadora construye una pieza fílmica sumamente dolorosa acerca de la degradación del entramado social en México. La segunda recomendación es una película de ficción que ya lleva una par de semanas en cartelera,

MUÉVETE A LAS FIESTAS DE OCTUBRE Durante este mes y los primeros días de noviembre, periodo en que se celebran las Fiestas de Octubre en Guadalajara, el servicio del Tren Ligero y el Macrobús cerrarán más tarde de lo habitual. TREN LIGERO Línea 1. Las últimas salidas serán a las 12:30 de la noche desde las estaciones de periférico Norte y Sur. Línea 2. Últimas salidas a las 12:50 de la noche, desde Tetlán y Juárez. El último trasbordo entre ambas líneas en la Estación Juárez será a las 12:50.

MACROBÚS Está a disposiciones de los asistentes, ruta alimentadora desde las Fiestas de Octubre a la estación de Periférico Norte de domingo a jueves de 16:00 a 23:00 horas y viernes y sábados de 16:00 a 00:20. Cada 15 minutos.

pero que es, sin duda, la mejor opción en los cines comerciales. Me refiero a Perdida, de David Fincher (El club de la pelea, Zodiaco, Red social). Adaptación de Gone Girl, un best-seller de Gillian Flynn. Ésta es una de las tres mejores películas en la filmografía de Fincher, quien logra construir un thriller sicológico fascinante, sin desperdicio alguno, con un elenco de lujo y sorprendentemente entretenido. La historia: el día de su quinto aniversario, Nick Dunne (Ben Affleck) informa que su esposa Amy (Rosamund Pike) ha desaparecido misteriosamente. Pero pronto la presión policial y mediática hace que el retrato de felicidad doméstica que ofrece Nick empiece a tambalearse. Además, su extraña conducta lo convierte en sospechoso.

FRENTE RECOMIENDA Es una sección destinada a difundir la visión de especialistas en distintas áreas como literatura, música, medios, cine, teatro, tecnología, arte, diseño y gastronomía. Todos ellos son editores de La Ciudad de Frente, una publicación quincenal dedicada a resaltar y difundir lo mejor de la cultura.


02 TU PLAN

04 PORTADA

06 OPINIÓN

18 GUÍA

08 NOTICIAS

Lunes

23

13 de Octubre de 2014

23 OCIO

MÁSGDL.COM

ALBERTO MONTT

#DOSISDIARIAS

SUDOKU Fácil

8 2

9 3 7 6 3 2 5 7 2 8 5 8 2 9 3 2 3 4 6 9 6 5 7 6 9 4 1 5 3 1 4 9 Difícil

1 3 6 4 2

1 6 4

4 3 7 8 BUSCA LAS SOLUCIONES DEL SUDOKU Y CRUCIGRAMA EN www.maspormas.com/guia-df/ocio

CRUCIGRAMA

1

2

4

3

5

6

VERTICALES 1. Actividad para entretenerse. / 2. La dinamita fue invención del químico e ingeniero sueco Alfred… / 3. Antónimo de reprobar. / 4. El tipo de basura… puede recuperarse como abono. / 5. Comience. / 7. Objeto de escritura que tiene su propia tinta, su punta es generalmente de fieltro. / 8. Hombre que preside una facultad universitaria. / 9. Empanada de origen británico que adoptó la gastronomía hidalguense. / 15. Presente indicativo en primera persona singular del verbo acomodar. / 17. Lo opuesto a una fobia, pues produce afición. / 19. Fecha determinada. Época. / 23. Adjetivo, muy viejo. / 24. País de África occidental, su capital es Bamako. / 25. Recubren los pies. / 28. Reptil parecido al lagarto. / 29. Sinónimo de entregar. / 31. Dios del trueno en la mitología nórdica. / 36. Actividad asociada con el descubrimiento de nuevos lugares y las vacaciones. / 38. Plástico emitido por una entidad bancaria. / 40. Se obsequia al cumpleañero. / 42. Encomienda que debe llevarse a cabo. / 43. Orilla del mar. / 44. Superficie de una figura geométrica. / 45. Líquido imprescindible. / 47. Liquido extraído de una fruta. / 48. Camino previsto para emprender un viaje.

8 9 5

7

6 3

9

2

8 5

8

9

10 11

HORIZONTALES 1. Polígono de 5 lados y 5 vértices. / 6. Nombre cploquial que se da a una persona. / 10. Plano inclinado para subir o bajar. / 11. Ofrecimiento de dinero a una autoridad para evitar una sanción. / 12. Ceremonia de casamiento. / 13. Trípoli es capital de… / 14. “Escoba… barre bien”. / 16. Emisión de sonidos melodiosos con la voz. / 18. Aparato reproductor de música. / 20. “Mover… y tierra” significa hacer todo lo posible por lograr algo. / 21. Ruido confuso que se percibe entre las personas que hablan en voz baja. / 22. Cantar de forma improvisada, “echarse un… “. / 26. Relato tradicional basado en antiguas creencias. / 27. Relación entre masa y volumen. / 30. Instrumento musical, se golpea con la mano para hacer sonar sus aros superpuestos. / 32. Juntar 2 cosas. / 33. Primer número primo impar. / 34. Pintar el cabello. / 35. Entrada del mar en la costa. / 37. Un sueldo… resulta después de todas las deducciones. / 39. Dibujo para indicar una dirección. / 41. Esparcir las semillas en la tierra. / 46. Humillar o rebajar. / 49. Órgano fibroso, se estira y se contrae para permitir el movimiento de las partes del cuerpo. / 50. Ruido patológico silbante que se escucha durante un latido.

2 5

12

15

14

13

16 18

19

17

20 21

23

22

24

25

26 27

28

29

30 31 33

34

35

36 39

32

37

40

44

41

42

45

46

38

43

47

48

49 50

Director general Luis Enrique López M. / Editor general Héctor Mendieta y Vega / Jefe de información Raúl Torres / Enlace editorial Miguel Olivares / Gobierno Federal Fernando Harp/ Director de backoffice Alejandro Muñoz / Distribución Ivonne Lara / Recursos humanos Christiane Naffah / ventas@masgdl.com / ventasweb@masgdl.com / redaccion@masgdl.com / Teléfonos (33) 1971 8131 / (33) 3334 7203. máspormás se publica de lunes a viernes y su distribución es gratuita. Reserva en trámite. Certificado de Licitud de Título en trámite. Certificado de Licitud de Contenido en trámite. Otorgados por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas. Editado y distribuido por Más Información con Más Beneficios S.A. de C.V. Presidente Masaryk No. 169, Col Chapultepec Morales, CP 11570, México D.F. Teléfono: 2167-3619. Certificado de Derechos de Autor, (Indautor). Inscripción al Padrón Nacional de Medios Impresos de SEGOB en trámite. Prohibida la reproducción total o parcial. Impreso en Impres, Av. Patria No. 1501. Col. Villa Universitaria, Zapopan, Jalisco.



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.