#OPI NIÓN
DIEGO ENRIQUE OSORNO
CON OJOS VAQUEROS / 04
LUNES 14 DE DICIEMBRE DE 2015
LYDIA CACHO
SALIDA DE EMERGENCIA / 05
AÑO 06, NÚMERO 1743
ALBERTO MONTT
#DOSISDIARIAS / 44
MASPORMAS.COM
AEROPUERTO EN EL DESCUIDO
ARTE: PAULINA MENDOZA.
AUNQUE EL INMUEBLE TODAVÍA DARÁ SERVICIO CINCO AÑOS, TIENE FALLAS QUE INCOMODAN A LOS USUARIOS, COMO GOTERAS, CABLES SALIDOS Y AVERÍAS EN BAÑOS. 06-07
AGENDA DEL DÍA MÚSICA MÚSICA
El guitarrista que mezcla jazz fusión y world music tocará en este multiforo urbano para compartir su música. BAJO CIRCUITO. BAJO PUENTE DE CIRCUITO INTERIOR S/N, COL. CONDESA
JULIO REVUELTAS
$80.
MARTES 15, 21 H.
JÁUREGUI
BOTELLITA DE JEREZ
SILVERIO
El creador del género fútrock regresa a México con su gira musical Canciones Desnudas.
Esta banda legendaria presenta su nuevo álbum, en el que manifiesta su inconformidad política.
El músico guerrerense describe su música como ‘electrónica de la era de las cavernas’.
FORO DEL TEJEDOR. AV. ÁLVARO OBREGÓN 86, COL. ROMA. MIÉRCOLES 16, 20:30H. $150.
LUNARIO. AV. PASEO DE LA REFORMA 50, COL. CHAPULTEPEC. JUEVES 17, 21 H. $150.
EL IMPERIAL. ALVARO OBREGÓN 293, COL. ROMA. JUEVES 17, 22 H. $200.
ESCENA
Puesta en escena que trata de la investigación y el desenlace de un crimen muy disparatado. TEATRO EL MILAGRO. MILÁN 24, COL. JUÁREZ.
EFIGIES
$100.
HOY, 20:30 H.
LA GAVIOTA
BUSCO AL HOMBRE DE MI VIDA, MARIDO YA TUVE
INFIDELIDADES
Drama familiar en el que los vínculos sentimentales se adueñan de esta puesta en escena .
Comedia en la que tres amigas se enfrentan juntas a sus divorcios y tratan de rehacer su vida.
Comedia disparatada que gira en torno a las infidelidades de dos matrimonios amigos.
FORO SHAKESPEARE. ZAMORA 7, COL. CONDESA. MARTES 15, 20:30 H. $350.
TEATRO OFELIA. THIERS 287, COL. ANZURES. JUEVES 17, 19 H. $350.
TEATRO SAN JERÓNIMO. PERIFÉRICO 3400, COL. MAGDALENA C. VIERNES 18, 19:30 H. $350.
Lunes
14 de Diciembre de 2015 Máspormás
hoy,
03
ARTE ARTE
Exposición de tatuajes prehispánicos en la que el dibujo corporal se inspira en los pueblos originarios. CCU TLATELOLCO. RICARDO FLORES MAGÓN 1, COL. TLATELOLCO.
TATUAJES PREHISPÁNICOS
$30.
HOY, 10 H.
LA LUCHA LIBRE DE TODOS LOS DÍAS
MUESTRA DE PABLO O'HIGGINS
BAJO EL MISMO SOL
Exhibición conformada por artículos fotográficos, prensa, máscaras, capas, calzones, mallas y más.
El trazo firme de un espíritu en movimiento es una revisión artística del pintor, integrada por 120 piezas.
Muestra de más de 40 artistas conformada por 45 piezas como escultura, performance, fotografía y video.
MUSEO DEL OBJETO. COLIMA 145, COL. ROMA. MIÉRCOLES 16, 10 H. $40.
MUSEO MURAL DIEGO RIVERA. BALDERAS S/N. COL. CENTRO. MARTES 15, 10 H. $21.
MUSEO JUMEX. MIGUEL DE CERVANTES SAAVEDRA 303, COL. GRANADA. MARTES 15, 11 H. $30.
PLAN B
Exposición integrada por 58 fotografías de Fernando Franco Mejía en la que exhibe la diversidad cultural.
OAXACA, TIERRA DE DIOSES INMORTALES
GALERÍA DE LAS REJAS DE CHAPULTEPEC. REFORMA, COL. CHAPULTEPEC.
ENTRADA LIBRE HOY, TODO EL DÍA.
LOS INCREÍBLES
POTENCIAL DE ACCIÓN
EL ANTRO DE LAS MIL VENTANAS
Ciclo especial dedicado a proyectar las películas producidas por Pixar Animation Studios.
Taller de experimentación bioeléctrica recomendado a personas con conocimientos de programación.
Estudio del artista Jazzamoart, quien desarrolla un mural en homenaje al pintor Joaquín Clausell.
CC DIGITAL. REFORMA S/N, COL. JUÁREZ. MIÉRCOLES 16, 12 H. ENTRADA LIBRE.
CC DIGITAL. REFORMA S/N, COL. JUÁREZ. HOY, 16 H. ENTRADA LIBRE.
MUSEO DE LA CIUDAD DE MÉXICO. PINO SUÁREZ 30. COL. CENTRO. MARTES 15, 11 H. ENTRADA LIBRE.
04
Lunes
14 de Diciembre de 2015 Máspormás
Tolerancia religiosa
DIEGO E. OSORNO
CON OJOS VAQUEROS
@DiegoEOsorno Autor de una saga de libros de crónica; el más reciente, Contra Estados Unidos (Almadía). Cofundador de la agencia Bengala. Dirige www. elbarrioantiguo.com
Un hombre habla frente a la cámara con voz pausada: “La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días quisiera construir un templo en San Pedro para los miembros, esa es nuestra aspiración. Nosotros con muy buena fe, con el esfuerzo de miembros de la Iglesia en todas partes del mundo adquirimos el terreno y estamos aquí para construir un templo y tenemos fe en la Ley, en la buena disposición de las personas y en la persona humana. En la misma ciudad de Salt Lake City (la sede de la Iglesia Mormona), la iglesia ha dado todas las facilidades a las distintas denominaciones religiosas para construir sus templos, incluso apoyando económicamente la construcción de templos. No nos hemos opuesto a que se construyan otros templos y hasta hace muy poco tiempo, nuestro propio Presidente de la iglesia asistió a la reinauguración de la Catedral Católica de Lago Salado, donde nuestra Iglesia contribuyó económicamente para hacer un hermoso edificio”. Después se abre la toma y vemos que ese hombre está alrededor de una mesa con una mujer joven, un hombre con
“
‘No estoy de acuerdo completamente con la tolerancia. Si toleramos muchas cosas ponemos en juego otros valores’”.
apariencia de funcionario y otra mujer de unos 50 años de edad, quien tiene un semblante adusto. Es una vecina que se opone a la construcción del templo mormón en San Pedro. Empieza a hablar con voz alta: “Yo soy de un grupo católico como cualquier otro y también soy sampetrina. Y no veo la necesidad de un templo aquí de ustedes. No hay necesidad porque aquí la mayoría es católica. Ustedes quieren injertar una ideología. No digo que la fe católica sea endeble, pero no vamos a dejarla en el tocadero sólo porque somos muy fuertes”. En eso interviene el hombre que parece funcionario, para decir que también es importante ser tolerantes. Pero la vecina sigue: No estoy de acuerdo completamente con la tolerancia. Si toleramos muchas cosas ponemos en juego otros valores. Aquí
se pone en juego la Vida Eterna y sí voy a ser intransigente, porque esto es peligroso para mis valores como persona. Sabemos que los mormones “bautizan” a sus muertos y en San Pedro no estamos de acuerdo. Sabemos que Utah es el estado con mayor índice de suicidios de jóvenes por la presión que reciben de su secta y no queremos que eso pase en San Pedro, donde todos somos muy felices. Sabemos que en Utah se reportan ocho mil abusos sexuales de niñas porque los mormones creen que las niñas de nueve años ya están listas para procrear. Sabemos también que son una secta muy poderosa económicamente pero aquí se van a topar con los sampetrinos. Esto sucedió hace algunos años en uno de los lugares más ricos de América Latina. ¿En qué cree que acabó todo?, ¿en que se logró construir el templo o no?
Al fin son como de la familia
GABRIELA WARKENTIN
CRÓNICAS IMPOSIBLES
@warkentin Escribo, hago radio, doy clases, odio el chocolate, le voy a los Pumas y todavía quiero seguir en México.
Busca al resto de nuestros columnistas semanales en maspormas.com
DIEGO ENRIQUE OSORNO
Como si los sentaras sobre un hormiguero. Por periodos prolongados. Sin permitir que se sacudan las partes nobles y agredidas. Así siguen reaccionando muchas personas cuando osas hablar de los derechos laborales de las trabajadoras (y trabajadores, aunque son mayoritariamente mujeres) del hogar. ¿De qué estás hablando, Willis? En esta ocasión, y por la época del año, del aguinaldo. Sí, a estas alturas del convivio decembrino, ya arrancado el maratón Guadalupe-Reyes y todas esas joyas que nos inventamos para cerrar y abrir ciclos, a estas alturas del año, pues, usted, lector y lectora querido, si acaso tienen a una trabajadora del hogar, ya le debieron de haber pagado su aguinaldo. Mínimo una quincena de sueldo que no debe ser sustituido por una bonita despensa con las cosas que le sobraron en la alacena, ni el suéter todavía en buen estado que lleva colgado en su clóset desde la prehistoria de los gustos. No, no estamos hablando de dádivas. Cuando decimos aguinaldo nos referimos al pago que equivalga mínimo a una quincena de sueldo. #AsíLasCosas
GABRIELA WARKENTIN
LYDIA CACHO
“
No, no estamos hablando de dádivas. Cuando decimos aguinaldo nos referimos al pago que equivalga mínimo a una quincena de sueldo”.
Dicho esto, comienza la revolcadera sobre el hormiguero imaginario. Si yo la trato muy bien, es como de la familia, le regalo muchas cosas, siempre se lleva la ropa que nos sobra, nunca le escondo la comida, hasta se sienta a la mesa con nosotros. Pero eso del aguinaldo, ¿ya es mucho, no? Si a mí tampoco me dan aguinaldo, trabajo por honorarios, no tengo contrato, apenas y me alcanza. Y luego algunas son muy abusivas y se roban cosas de la cocina o hasta joyas. No, si yo te contara. Si yo te contara. Dices lo que dices, y se activa una automática retahíla de justificaciones para terminar exclamando que no, nel, eso no camina. Lo del aguinaldo ya es mucho, o no es para tanto. Los tiempos que corren siguen siendo reacios a reconocer los derechos de todos. No nos hagamos. Pero también están
ANTONIO ORTUÑO
ALMA DELIA FUENTES
quienes no permiten que se nos olviden los pendientes: son varios los colectivos que vienen trabajando en la defensa de los derechos laborales de las trabajadoras del hogar (con liderazgos muy destacados como el de Marcelina Bautista). Y sin menospreciar las necesarias transformaciones en la calidad del trabajo de muchas otras profesiones en México, no podemos negar que la manera en que lidiamos con quienes trabajan y se encargan de nuestros hogares refleja también nuestros esquemas de discriminación y de invisibilización de quienes necesitamos… pero nos incomodan. La esclavitud moderna le han llamado en otros países. Ya toca que nos miremos en el espejo del nuestro, ¿no? Así que, aunque usted “las trate como de la familia”, pase a darles su aguinaldo antes del 20 de diciembre. Para que también ellas puedan comer… en familia.
ALEJANDRO ALMAZÁN
WILBERT TORRE
Lunes
14 de Diciembre de 2015 Máspormás
05
Gritar desde tu montaña Durante una investigación sobre trata de personas y migración en Nepal me detuve a tomar un té de yerbas en un puesto callejero en Katmandú. Mi acompañante, traductor y compañero de aventuras, había prometido presentarme a un joven tibetano dedicado al activismo de los derechos humanos. Prithvi tiene 30 años, ha visto morir a monjes que defienden el derecho a la tierra, al agua y a la movilidad humana, a pesar de ello su mirada refleja todo menos resentimiento. No es un santo aunque sí un sabio. Me contó que su padre subía todas las tardes a la cima de una montaña a orar y meditar, a veces se unían a su meditación niños y hombres campesinos que pasaban por allí, a veces pasaba sólo varias horas en que hablaba al viento sobre la libertad y la no violencia. De él aprendí, me dijo Prithvi, que si en verdad crees en tu misión de justicia y paz, no debes esperar multitudes sino seres interesados de verdad en conocer otra forma de vivir en comunidad, no es el número sino el poder de su convicción. Descubrí que todos los días, aunque te digan loco, debes subir a tu montaña y decir a toda voz aquello que crees correcto; el viento lleva las palabras
MARIO CAMPOS
GUILLERMO OSORNO
a sitios inesperados y el sonido siempre vuelve a ti. La lección primera es siempre para uno mismo. Cruzando la frontera de la India con Nepal y más tarde camino a China para seguir los pasos de los vendedores de niñas que cruzan las fronteras sin obstáculos oficiales, descubrí que los madhesi, los newa y los kirat se parecen más a los nahuatlacas, a los zapotecos y a los mayas centroamericanos de lo que nadie quiere admitir. Las madres se reúnen en los pueblos fronterizos y en la ciudad para buscar a sus hijas e hijos perdidos. Han aprendido otras lenguas para preguntar a todo quien pase por allí si ha visto a su hija raptada, a su hijo que nunca volvió. Aquí en mi país veo ahora a las 48 mujeres de la Caravana de la Esperanza, ha llegado desde Honduras, Nicaragua, el Salvador y Guatemala. Caminan por siete estados de la República hasta llegar a la Capital. Llevan en su pecho los retratos de sus hijos e hijas que desaparecieron al cruzar el país. Huían de la pobreza, de la violencia estructural, social y de género, de la discriminación y el hambre. Ellas entraron a las cárceles, retrato en mano para
MARCELA TURATI
FERNANDO RIVERA CALDERÓN
preguntar a presos y guardias si alguien vio ese rostro. Se pararon en círculo sobre la tierra firme que oculta los cadáveres de los sinnombre, sembraron árboles en un ritual solidario inolvidable. Lloraron, una más que otras, y reclamaron todas con la misma fuerza, hablaron a veces con la gente y otras al viento. Algunos les miran con ternura, otros alejan los ojos temerosos de que el embrujo de la tierra que se traga a sus hijos caiga sobre su familia. Un viejo en la plaza del pueblo sólo mirando a los retratos dijo casi para sí mismo “ya ni busquen, dedíquense a los vivos”. Once caravanas han viajado por el país en busca de sus desaparecidos. Si están muertos quieren velarlos, si están vivos abrazarlos. A pesar de que muchos, como el viejo de la plaza aseguran que la búsqueda es inútil, ellas saben que suben a su montaña cada día a gritar por la libertad y la movilidad humana. Sus palabras vuelven a su corazón, trabajan por los que ya no están y por los que pronto saldrán de casa. Nada es en vano, las lecciones de la conciencia y la congruencia se aprenden, se acumulan y poco a poco transforman el paisaje humano, emocional y político.
DANIEL MORENO
GUADALUPE NETTEL
LYDIA CACHO
SALIDA DE EMERGENCIA
@lydiacachosi Autora de libros como Esclavas del Poder, reconocidos internacionalmente. Vive en México, a veces la corretea la policía por decir la verdad.
ANÍBAL SANTIAGO
NACHO LOZANO
06
Lunes
14 de Diciembre de 2015 Máspormás
GRIETAS Y GOTERAS ‘ADORNAN’ EL AICM SUS DOS EDIFICIOS, POR LOS QUE CADA AÑO CIRCULAN MÁS DE 30 MILLONES DE PERSONAS, TIENEN AVERÍAS QUE AFECTAN A LOS VIAJEROS. LA SITUACIÓN MÁS GRAVE SE VE EN LA TERMINAL 1, ADVIERTEN USUARIOS Y TRABAJADORES
POR RAFAEL MONTES
“
La logística es mala. En otros aeropuertos llegas y luego luego está el área donde documentas y, aquí, yo entré por la puerta de acá y documento hasta el otro lado”.
Félix Cabañas Pasajero
Un trueno anuncia la lluvia que caerá sobre el oriente del Distrito Federal, donde se ubica el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM). En minutos, el aguacero comienza y, cuando el agua se acumula en el techo de la Terminal 1, revela las goteras que afectan al edificio. Para evitar encharcamientos y que la gente resbale, personal de limpieza coloca cartones y cubetas en pasillos y salas de espera por los que cada año circulan millones de personas. Según datos oficiales, tan sólo en 2014 fueron 34 millones de viajeros nacionales y extranjeros. Además de goteras, en las dos terminales del AICM se observan otros desperfectos —como baños con tuberías oxidadas, enchufes fuera de lugar y pisos rotos—, aun cuando se prevé que el inmueble funcione otros cinco años, hasta que el nuevo aeropuerto esté funcionando completamente. Pasajeros entrevistados consideran que este desgaste da una mala imagen del AICM y que la situación se debe a que las autoridades federales lo han descuidado por dar prioridad a la nueva obra, que se tiene previsto inicie operaciones en 2020. Un dato sustenta esa impresión. En 2015, el presupuesto del AICM para labores de mantenimiento se redujo 12% en comparación con 2014 pues, de 403 millones 839 mil 622 pesos para conservación de inmuebles, maquinaria y equipo y trabajos de jardinería y fumigación, pasó a 357 millones 646 mil 775 pesos, de acuerdo con información difundida por transparencia. Durante un recorrido por ambas terminales, Máspormás documentó el deterioro en accesos, salas de espera, pasillos, sanitarios, estacionamientos y locales comerciales. Sobre este tema se solicitó la postura de las autoridades del AICM, quienes hasta el cierre de esta edición no habían respondido. EL PANORAMA Testimonios de pasajeros y trabajadores indican que el desgaste es más grave en la Terminal 1, que ocupa el espacio de las primeras instalaciones del AICM, inauguradas en 1952. Ahí se observaron pisos rotos, paredes sin azulejos, módulos contra incendio sin vidrios, conexiones eléctricas zafadas de las paredes, barandales sin pintura y señalización despintada. Además, están el plantón de extrabajadores de Mexicana de Aviación —declarada en quiebra— y una decena de locales comerciales vacíos y empolvados. En la Terminal 2, inaugurada apenas en 2008 con un costo de ocho mil 586 millones de pesos, se observaron boquetes abiertos en el techo, letreros de locales comerciales pegados con diurex, despachadores automáticos de boletos sin máquina y guías incompletas para ciegos.
BAÑOS EN MAL ESTADO Dentro de ambas terminales hay sanitarios con llaves oxidadas o inservibles, asientos de retretes desgastados, mingitorios sin separación y lockers oxidados, viejos y sin puertas. En mayo pasado, la Subdirección de Recursos Materiales del AICM colocó en los baños una circular para recordar a los empleados de limpieza y seguridad que tienen prohibido usar estas instalaciones para “duchas rápidas, lavado de prendas, dormitorio, vestidores, área de aseo personal o de maquillaje”, luego de que se reportó que algunos solían ponerse o quitarse ahí el uniforme de trabajo. Fuentes del AICM comentan que se han percatado de que los sanitarios de la Terminal 1 son utilizados por vecinos de la colonia aledaña Peñón de los Baños, sin que sean usuarios del aeropuerto, y que hay indicios de que ahí se trafica droga. También dicen que, de las mil que hay en el inmueble, 400 cámaras de seguridad no funcionan. “ESTAMOS TODOS AMONTONADOS” El descuido en el AICM no sólo se observa en las averías en sus instalaciones. Según usuarios, también se refleja en algunas de sus operaciones diarias. “La revisión que hacen en los arcos detectores no es exhaustiva, pues yo he podido pasar, por descuido, cortaúñas o navajitas, que se supone están prohibidas”, dice un pasajero que prefiere omitir su nombre. Por otro lado, la falta de asientos suficientes en la Terminal 1 obliga a que los viajeros esperen sentados en el piso. Y aunque en la Terminal 2 hay más sillas, las fuentes consultadas reclaman que la administración de Alejandro Argudín Le Roy, director del AICM, prefirió reducir los espacios de asientos para construir locales comerciales y generar mayores ingresos. “Uso varios aeropuertos y en otros hay bastantes áreas donde te puedes sentar y hay mesas en las que esperas tu vuelo”, comenta Félix Cabañas, quien agrega que por falta de señalización no encontró el área de comida en la Terminal 1. Para Christian Ramírez, quien viaja al menos cuatro veces al mes, el AICM es un aeropuerto donde ya no caben los pasajeros. “Parece tianguis porque son muy pequeñas las salas para abordar y los asientos ya están viejos; estamos todos amontonados”, dice. Esmeralda Catalán vuela una vez cada dos meses y afirma conocer aeropuertos de todo el mundo, por lo que opina que el AICM podría embellecerse si, como ocurre en otras ciudades, hubiera sanitarios modernos, mejores bancas, más conexiones de energía —sólo hay disponibles en el área de comida— y mejor servicio de internet. Ve las fotografías del aeropuerto capitalino en: mpm.mx.
Lunes
14 de Diciembre de 2015 Máspormás
07
CONTEXTO
CAPACIDAD SOBREPASADA
EL AEROPUERTO QUE VENDRÁ LA FALTA DE CAPACIDAD DEL AICM ES EL PRINCIPAL ARGUMENTO DEL GOBIERNO FEDERAL PARA CONSTRUIR UN NUEVO INMUEBLE:
●●La edificación del Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (NAICM) fue anunciada por el presidente Enrique Peña Nieto en septiembre de 2014, durante su Segundo Informe de Gobierno. ●●Tanto el mandatario como su equipo dijeron entonces que esta obra será benéfica para el país y para la Zona Metropolitana del Valle de México, es decir, el DF y los municipios cercanos del Estado de México. ●●Para las autoridades, el NAICM es necesario para evitar retrasos y desvíos de vuelos, para elevar la calidad del servicio que se da a los usuarios y para aumentar la competitividad de aerolíneas y negocios relacionados. ●●Según el gobierno federal, se ubicará en un predio de cuatro mil 431 hectáreas al oriente de la capital, en Texcoco, en terrenos de propiedad federal. Por ello, afirman, no será necesario llevar a cabo expropiaciones. ●●Se prevé que el costo del NAICM sea de 169 mil millones de pesos, de los cuales 58% provendrá del Presupuesto de Egresos de la Federación y 42% de créditos bancarios que serán pagados con los ingresos que genere el propio inmueble.
403
357
mdp tuvo el AICM para el cuidado de sus bienes en 2014.
mdp tuvo en 2015 para ese mismo rubro, una cifra 12% menor.
47%
49%
de los pasajeros del país es atendido en el AICM.
de las operaciones nacionales pasa por este inmueble.
Desde 2012, el Instituto Mexicano del Transporte, dependiente de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, advirtió que, para finales de octubre de 2015, el AICM llegaría a un nivel crítico de sobredemanda. Elaboró siete escenarios posibles para su futuro, dentro de los cuales se estimó que para el cierre de este año habría líneas de espera de hasta 18 aeronaves y demoras de 20 minutos. “Posteriormente a esta fecha, el deterioro seguirá creciendo en forma acelerada”, señaló la institución en un estudio.
FOTO: ALFREDO BOC/MXM
10 Lunes
14 de Diciembre de 2015 Máspormás
la guía
UN SELLO DE MÚSICOS
PANORAM ES EL SELLO DISCOGRÁFICO DE ZOÉ, UNA DE LAS BANDAS MÁS IMPORTANTES DEL ROCK NACIONAL POR MARISOL ARMENTA
#ROLA DEL DÍA
IMAGINE
John Lennon
“Para la pregunta ‘¿qué canción te hubiera gustado componer que alguien ya compuso?’, en mi caso sería ésta, una gran canción”.
FIESTA DE PANORAM
El Imperial. Álvaro Obregón 293, col. Roma. 15 de diciembre, 21 h. $100.
Sr. González
Percusionista de Botellita de Jerez
FOTO: ESPECIAL
La idea de hacer un sello discográfico llegó a Zoé hace años así que, en colaboración con Universal Music, su casa disquera, creó Panoram, que ahora busca talento por España, Estados Unidos y Latinoamérica. El convenio con Universal implica que el talento cazado por Panoram será propuesto para producirse en la trasnacional. Este es el caso de la banda Reyno, que ya forma parte de Panoram/ Universal, siendo el primero de tres proyectos que formarán parte de esta disquera.Los que no lleguen a Universal formarán parte del sello que está bajo la tutela de integrantes de Zoé. Ellos apoyarán a las propuestas que a su juicio sean interesantes y que aporten algo a la escena musical independiente no sólo mexicana, sino latinoamericana. La disquera ahora mismo tiene firmados a Costera, la banda telonera de los shows de Zoé en el Auditorio, AJ Dávila y Love la Femme (estos últimos serán parte del VL16). Panoram ofrecerá una fiesta de presentación este martes en El Imperial con los proyectos que forman parte de este primer grupo de bandas firmadas.
12
Lunes
14 de Diciembre de 2015 Máspormás
#APPS
SOBREVIVIR A LA POSADA DE LA OFICINA
SE ACERCA LA FIESTA DE LA OFICINA. AUNQUE HAY COMIDA, TRAGOS Y RIFA DE CAFETERAS, MUCHOS NO SON FANS Y NO QUIEREN CONVIVIR POR REDACCIÓN
Preguntados
preguntados.com Para que no te aburras, este juego pone a prueba tu conocimiento con preguntas sobre arte, historia, geografía, entretenimiento y deportes. Costo: Gratis
Idioma: Español
FOTO: ESPECIAL
Plataforma: iOS y Android
Love ALONSO DÍAZ DE LA VEGA @diazdelavega1
Los enemigos de Love (2015) son su publicidad y su ritmo. Y a veces, su director, Gaspar Noé. El 3D no le
CRÍTICO DE CINE DE MÁSPORMÁS.
afecta para bien ni para mal, salvo en ciertas tomas cuando nos arroja falos al rostro. Para algunos pueden resultar excesivas o incluso risibles. Son provocadoras, más que nada, aunque inesperadamente elegantes. Brüno (2009), con Sacha Baron Cohen, nos ofrece un ejemplo excelente de la misma imagen realizada con una sensibilidad más orientada al kitsch. Acusar a Love de pornográfica es innecesario. Sus explícitas imágenes sexuales nos presentan una mirada naturalista, sin miedo a las expresiones eróticas de la gente. No pretenden excitarnos sino presentarnos una imagen franca de dos cuerpos enlazados. Pero volvamos a los enemigos de Love. La publicidad nos promete una película transgresora e incluso grotesca. En general no lo es. Al reprender los errores y mentiras de su protagonista, Murphy (Karl Glus-
Vivino
vivino.com Si no logras conectar con tus compañeros, toma una foto al vino y la app te dará toda la información de la botella y un gran tema de conversación. Plataforma: iOS y Android
Costo: Gratis
Idioma: Español
man), la película defiende la honestidad y se muestra romántica al querer estar hecha con “sangre, semen y lágrimas”. Murphy, el sustituto de Noé en pantalla, explica que así serán sus películas y describe Love. La cantidad de referencias al director y su presencia en el papel de Noé bajo el seudónimo Aron Pages nos muestran que el verdadero protagonista es él. En su búsqueda de expresarse a sí mismo, Noé mezcla un relato abundante en cabos sueltos con extensas imágenes que representan su sensibilidad pero indecisa y su ritmo es pasivo en una historia que requiere más acción que contemplación para explicarse. El resultado es una hilera de imágenes representativas con sensibilidad pero raras veces claras en cuanto a las reflexiones de su creador, quien pareciera tímido. Quizá, como Murphy, teme ser libre.
FOTOS: APPLE STORE Y GOOGLE PLAY.
no sus ideas sobre el amor y el erotismo. La trama es
Lunes
14 de Diciembre de 2015 Máspormás
13
REGLA DE TRES COMPRAS EN KICHINK 1
TIERNO
SOUL KAWAII
Podríamos decir que esta marca mexicana de peluches es para niños, pero no es necesario fingir: a los grandes también les encanta tenerlos, abrazarlos y contarles sus penas por la noche. Entre los diseños que puedes encontrar en su tienda hay rábanos, rebanadas de pan, helados y galletas, todos con una cara tiernísima que te va a arrancar un genuino “awwww”. Este negocio familiar tiene como objetivo darle un amigo a todas las almas solitarias, ya sea de los que ves en su tienda o un diseño personalizado de tu elección.
2
D E C U LT O
DULCE O TRUCO
¿Te acuerdas de esas tardes largas en las que te la pasabas viendo Pokémon y tratando de aprenderte el poke-rap? Esa dulce época que duró prácticamente toda la infancia. Para homenajear la nostalgia noventera, la marca mexicana Dulce o Truco confecciona las prendas perfectas con tus personajes del pasado. Entre ellas hay una favorita: la camisa que colecciona tooodos los pokémon, desde el entrañable Pikachu hasta el legendario Mewtwo. Si te dicen inmaduro, acéptalo, pero hazlo con mucho estilo.
3
ROMÁNTICO
Carcasa para teléfono todos tienen, pero una carcasa que exprese tu amor por alguien, no cualquiera. La marca Chicas Bestia lleva más de cinco años creando accesorios para chicas (que, ojo, cualquier chico puede usar) a las que les gustan los aliens, los unicornios y James Franco. Estas diseñadoras tienen muy claro que cuando estás enamorado quieres gritar su nombre a los cuatro vientos, poner tu relación en Facebook y hasta traer su foto en tu teléfono... por dentro y por fuera.
FOTOS: ESPECIALES
CHICAS BESTIA
Lunes
14
14 de Diciembre de 2015 Máspormás
FOTOS: CUARTOSCURO, SHUTTERSTOCK Y ESPECIALES
#SUDAR LA GOTA GORDA
LA CINTURA PERFECTA
La cintura que siempre soñaste se puede lograr sin necesidad de recurrir a dietas insípidas, productos costosos o ejercicio a base de mucho esfuerzo. Lo único que tienes que hacer es practicar con el aro de la infancia, el inolvidable hula-hula POR ILSE GONZÁLEZ
1
LA TÉCNICA
Al colocar el aro en tu abdomen y girar la cadera para que éste se mueva, los músculos comienzan a trabajar para ir eliminando poco a poco esa grasa abdominal de una manera divertida y nada dolorosa.
2
RETAGUARDIA
Por si esto fuera poco, los glúteos no pasan desapercibidos, pues al permanecer contraídos durante el ejercicio se reafirman sin necesidad de hacer las clásicas y aburridas series de sentadillas.
3
PIERNÓN LOCO
Las piernas también forman parte importante de este ejercicio divertido, pues también sus músculos se ejercitan al momento de impulsarnos para hacer girar el aro y saltar, si ya eres muy pro.
4
PARA EL BUEN RITMO
No sólo sirve para tonificar tu figura, el hula–hula también es una herramienta que ayuda a aflojar tu cadera, a tener más ritmo y movimiento, lo que te permitirá ir a las fiestas sin quedarte en la silla.
16
Lunes
14 de Diciembre de 2015 Máspormás
#DEPASEO
FLORES Y CANTOS PARA LA VIRGEN DE GUADALUPE EN SU DÍA Cada año, fieles de todo el país acuden a la Basílica de Nuestra Señora de Guadalupe para celebrarle su día con Las Mañanitas, flores, regalos y danzantes. Esta fecha es una de las más importantes para la Iglesia Católica y la más relevante para la Virgen María, pues el 12 de diciembre se atribuye su aparición ante San Juan Diego en el Cerro del Tepeyac, en 1531.
POR LULÚ URDAPILLETA @lulurdapilleta
Lunes
14 de Diciembre de 2015 Mรกspormรกs
17
18
Lunes
14 de Diciembre de 2015 Máspormás
ALBERTO MONTT ARTISTA GRÁFICO
LA COMPLEJIDAD DE HACER 'DIBUJITOS' MONTT REFLEXIONA SOBRE LA INDUSTRIA DE LA ILUSTRACIÓN LATINOAMERICANA, SU MIEDO NULO AL FRACASO Y LA LIBERTAD DE EXPRESIÓN DE LA QUE GOZA EN CHILE POR MELISSA AMEZCUA FOTOS: LULÚ URDAPILLETA
D
el fracaso surgen los mejores trabajos, o al menos eso es lo que plantea Alberto Montt, el ilustrador chileno detrás del blog Dosis Diarias. “He fracasado tantas veces que sé que se sale adelante. No es una costumbre pero no me da susto para nada, las grandes cosas que he hecho en la vida todas han sido postfracaso; comenzar el blog”, comenta sobre sus miedos y el hecho de tener que salir constantemente de la zona de confort para reinventarse creativamente. Montt recién visitó la Ciudad de México con su amigo y colega Ricardo Liniers, con quien realizó un stand up de ilustración. “Claro que me da miedo, pánico, pero la zanahoria es muy buena, te paras acá pero la zanahoria está allá y dices ¡ay, está buenísima!; ¿me explico? Poner el piesito afuera ¿qué es lo peor que puede pasar? Ser un fracaso absoluto y ya”. No es que Montt esté en la búsqueda de retos para saber si triunfa o fracasa, sino que indaga sobre nuevos métodos para entrenerse y vivir de ello. Siempre soñó con tener un trabajo “que le permitiera viajar” y cuando habla de cómo lo ha logrado con sus ilustraciones se emociona como un niño. “Cuando estoy a punto de viajar digo ¡ay no, de nuevo aduana, avión, maleta!, pero llegas y ves a los amigos y dices ¡qué felicidad estar acá!; odio ser tan enfático porque suena a ‘qué pena tu carrera’, pero lo mío ¡es hermoso!, ¡haces dibujitos, a la gente le gusta y te compran libros! No puedo creer esto, es maravilloso”. ¿A qué lo atribuye? Es un proceso que debía pasar, dice, el que a la gente
le interesara mucho más leer un blog o libro de ilustración que las noticias en un medio de comunicación cuadrado, impuesto a la sociedad porque se supone que ahí es donde se tiene que leer lo más relevante del día. “Es una tendencia irrevocable, hoy en día siempre va a vender más un portal o por sí mismo alguien que escribe en un espacio determinado que un columnista de periódico”, y remata con la típica frase de que “una imagen vale más que mil palabras”. Sin embargo, no niega que la industria del arte gráfico en Latinoamérica enfrenta una terrible situación. “Hay a quienes les va bien, pero siguen ganando mucho menos que un ingeniero comercial de una empresa media. Pero volvemos al tema de la inevitabilidad, aunque se debata cuánto ganas o cómo es el mercado no puedes hacer otra cosa”. Y si algo presume de su oficio es que en Chile, donde vive, puede expresarse sobre cualquier tema sin temor a represalias: no existe una censura contra los ilustradores. “En Venezuela, Colombia y Ecuador es un poco más complicado. Ni hablar de Afganistán y esos barrios”. No nos vayamos tan lejos, tiene muchos amigos y colegas mexicanos y está consciente del contexto que los medios, ilustradores y caricaturistas deben enfrentar diariamente. “Tengo la suerte de vivir en un país en el que la censura no es el tema, puedes decir lo que se te cante la gana. Para mí es muy fácil venir y pontificar sobre la libertad de expresión, ser valiente. Pero otro gallo canta cuando tu vida corre peligro y tienes que hablar en un lugar como Veracruz, pon tú”.
Lunes
14 de Diciembre de 2015 Máspormás
DARLE A LA TALACHA EN LA PASADA EDICIÓN DEL FESTIVAL INTERNACIONAL DEL LIBRO DE GUADALAJARA, MONTT PRESENTÓ SU LIBRO ILUSTRADO DOSIS DIARIAS 3, EN EL QUE RETOMA A SUS PERSONAJES: DIOS Y EL DIABLO.
“
Para mí es muy fácil, venir y pontificar sobre la libertad de expresión, ser valiente. Pero otro gallo canta cuando tu vida corre peligro y tienes que hablar en un lugar como Veracruz, pon tú”.
“ “
Lo mío ¡es hermoso!, ¡haces dibujitos, a la gente le gusta y te compran libros! No puedo creer esto”. Las grandes cosas que he hecho en la vida todas han sido postfracaso, como comenzar el blog”.
Alberto Montt @albertomontt
19
Lunes
14 de Diciembre de 2015 Máspormás
#PUNTOSCARDINALES
LUGARES PARA IR A CENAR EN NAVIDAD
Si no tienes ánimos de formarte horas en el supermercado por un pavo que quién sabe si te va a quedar, no cocines, ve a que te consientan. Checa estas opciones para ir a cenar y bailar, y olvídate de hacer la engorrosa cena POR MARISOL ARMENTA FOTOS: ESPECIALES
20
AL NORTE
AL ESTE A LA ITALIANA GOD SAVE THE PIZZA
PA’ LLEVAR CAROLO
Juan Salvador Agraz 44, Santa Fe.
Antonio Pacinotti 23, col. Fuego Nuevo.
Si no quieres cocinar, pero igual quieres cenar delicioso, puedes hacer tu pedido de pavo de hasta 12 k. en Carolo. Pero si ya te da flojerita el pavo, en este lugar hay variedad de alimentos, específicamente en comida mediterránea. Para las fiestas van a tener menú para llevar, así que podrás comer en la comodidad de tu hogar comida de alta cocina.
Ordena y lleva, así de fácil. Aquí puedes diseñar tu paquete con pasta, platillo fuerte y postre, todo de alta calidad y con sazón hogareño. Los platillos son hechos con los mejores ingredientes, prometiéndote una deliciosa comelona. Pavos rellenos, lomos, piernas, bacalao, romeritos y toda clase de ensaladas para evitarte esas cosas que quitan el tiempo.
AL CENTRO VISTA ESPECTACULAR GRAN HOTEL DE LA CIUDAD DE MÉXICO Av. 16 de Septiembre 82, col. Centro.
Para una Navidad distinta ve a la cena de este clásico lugar en el Centro. Con una vista excepcional podrás disfrutar sus platillos de siete tiempos, como crema de langosta, medallón de ternera, pavo con perlas de frambuesa y, de postre, alguno de sus mousses.
AL OESTE
PARA LOS CLÁSICOS HACIENDA DE LOS MORALES
Juan Vázquez de Mella 525, col. Del Bosque.
Si quieres pedir posada lo vas a poder hacer aquí, ya que tendrán una posada previa a la cena, con piñatas y villancicos. Ya en la cena tienes la opción de aventarte unos drinks y degustar un exquisito menú que constará de platillos tradicionales como pavo relleno o bacalao a la vizcaína. En el postre date un mousse de chocolate o de queso. Acéptalo: con estos platillos no puedes competir.
AL SUR
A LO EUROPEO CASA ÁVILA
Av. Insurgentes Sur 8, col. Guadalupe Chimalistac.
Si eres español o amante de esta cultura, tienes que ir a Casa Ávila, donde la celebración será alusiva a este país. El menú será un viaje por la gastronomía de la madre patria y constará de cuatro tiempos. Algo muy importante es que habrá barra libre para que, ya entrados en ambiente, saques tus pasos de baile con la música en vivo con la que contará esta fiesta.
22
Lunes
14 de Diciembre de 2015 Máspormás
#OBJETODELDESEO ROPITA
Tápame con tu poncho, invierno
¡ATRÉVETE!
¿DÓNDE Y DE A CÓMO? Puedes adquirir tu Ppaayyss a través de kichink; su precio va de los $800 a los $1400.
GUARDA EL ABRIGO NEGRO QUE TÚ Y MILLONES DE PERSONAS MÁS USAN DURANTE EL INVIERNO. SAL DE LO CONVENCIONAL CON UN PONCHO O SUÉTER COLORIDO DE PPAAYYSS
Si eres más atrevido, te recomendamos ver las frazadas; tienen mucha onda. Puedes verlas en su blog, dentro de la página ppaayyss.com/blog.
MELISSA AMEZCUA
DISEÑO Y TEXTURA
Como Lenny Kravitz
Estos suéteres y ponchos de diseños originales están hechos de algodón 100%.
¿Recuerdas esa foto en la que parece que el rockero lleva una cobija en el cuello? Ppaayyss ofrece una frazada de 155 x 90 cms. en tonos pastel para los días ultragélidos.
FOTOS: ESPECIALES
Qué aburrido es usar la misma chamarra todos los días o tener sólo un suéter negro y uno azul. Hasta parece que no te cambias de ropa. Eso pensaron en Ppaayyss, una marca de ponchos creada por el guanajuatense Raúl Rojo, y por eso se decidieron a experimentar con materiales mexicanos y diseños divertidos. Hubo un tiempo en el que los suéteres o ponchos supercoloridos y estampados estaban prohibidos en el mundillo cool, incluso eran motivo de burla y sinónimo de ñoñería (¿te suena Bridget Jones y Mark Darcy?). Eso quedó atrás. Ppaayyss son unisex, están hechos 100% de algodón y, si no fuera porque son ponchos gruesos y abrigadores, pareciera que son prendas primaverales. Hay ponchos, capas, suéteres cerrados o abiertos y chalecos. Hay diseños de gatitos, corazones, palmeras y triángulos, mangas anchas y de corte largo. Funcionarían perfecto para un regalo (o autorregalo) de Navidad muy original. Es una de esas marcas muy populares en las redes sociales: bloguers como Kalinda Kano la usan. Además, Ppaayyss acaba de realizar una colaboración con la marca Sperry y lanzaron un cárdigan en colores pastel que te convertirá en la envidia de todos.
"TRAJEPIJAMA", PARA QUE SUEÑES CON LA OFICINA
#SÓLO EN LA WEB
POR PATRICIO LÓPEZ @p_tricio
$2,800 MXN
FOTO: ESPECIAL
amzn.com/B008652W1G
El ejecutivo dinámico debe estar preparado para la acción, para esa reunión que va a ser la diferencia entre ganar millones de dólares o ser uno más de la masa trabajadora en los grandes corporativos. Para este ejecutivo 24/7, la compañía ZBoss Inc. ha inventado el “Trajepijama”, una revolución en el campo de la ropa nocturna. Una prenda que le recuerda al portador que la vida es una inapelable rueda de hámster y que, de día o de noche, despierto o dormido, todo ejecutivo debe estar preparado para esa junta imprevisible que definirá el resto de su agotadora existencia.
Lunes
14 de Diciembre de 2015 Máspormás
23
#CINEENCASA
EL LADO OSCURO DEL PORNO AMATEUR MELISSA AMEZCUA @chinampa
FOTOS: ESPECIALES
Hace poco surgió una disputa de varias actrices porno contra James Deen, quien también es actor de esta industria. Las chicas aseguraban haber sido víctimas de violaciones sexuales por parte del sujeto. Hubo quienes cuestionaron la veracidad de lo dicho por estas mujeres sólo por su oficio, como si esto les restara valor moral. En el documental Hot Girls Wanted se desarrolla el hecho de que muchas de las jóvenes reclutadas ignoran las complicaciones
de ser parte de la pornografía amateur. Huidas de casa, mentiras y promesas. En este negocio las mujeres creen que harán escenas de sexo común hasta que, en plena escena, les piden prestarse a prácticas poco convencionales, en contra de su voluntad. La crítica calificó este filme casi como un documental educativo para los ávidos consumidores de material para adultos o, en su defecto, como un incómodo recordatorio. La encuentras en: Netflix
FOTO: ESPECIAL
BEBER HOY
SÁCALE BRILLO A LA PISTA MAMBO CAFÉ BOULEVARD MANUEL ÁVILA CAMACHO 1735, CIUDAD SATÉLITE
Único en su estilo, Mambo Café es un bar hecho para todos aquellos a los que no les gusta permanecer sentados con su copa en la mano. Salsa, bachata y cumbia son los géneros que viernes y sábado hacen que el lugar esté a reventar. Gente profesional, amateur y aficionados del baile se dan cita cada fin para desgastar el tacón en la pista de baile con música en vivo.
¿Cuánto llevo? Con $500 pasarás una noche increíble.
¿Pareja o banda? El ambiente es mejor si vas acompañado de tu banda.
¿Por qué ir hoy? Quítate el frío con el ritmo latino.
HOT GIRLS WANTED
Producido por Rashida Jones. Dirigido por Jill Bauer y Ronna Gradus. 2015.
24
Lunes
14 de Diciembre de 2015 Mรกspormรกs
Lunes
14 de Diciembre de 2015 Máspormás
#LISTAS INÚTILES
FOTOS: ESPECIALES
26
PESADILLA EN EL SUPERMERCADO Ya empezaron las compras de pánico para las fiestas navideñas. Cosas tiradas, gente irritada y dispuesta a todo por agarrar lo que pueda para los regalos. Acá la lista de qué especímenes verás y cómo sobrevivir a ellos POR KARINA ESPINOZA
PASEANTE
PADRE DESNATURALIZADO
LOS NOVIOS
EL SOLTERO
No falta el que da vueltas y vueltas con el carrito vacío. No se decide por comprar la comida de la semana, ni regalos, ni decoración, ni nada. Quizá lo reconozcas por los pantalones de pijama.
Cree que los pasillos del supermercado son un parque de diversiones para sus engendros del mal. Incluye el destape de las papitas y los juguitos para calmar la ira del chamaco chillón.
El carrito está lleno de helado, papas, refrescos, jueguetes y condones. La fiesta no tiene fin en sus días de amor, miel y pasión. Si llevas prisa, evítalos a toda costa.
Ni siquiera se para a ver los adornos de la temporada, pasa directo al pasillo del agua embotellada y las sopas instantáneas. Despide un leve tufo a cerveza e inexplicablemente se ve contento.
LA PERDIDA
VIEJITO MOTORIZADO
LA CAJERA PLATICONA
CERILLO SIN SENTIDO COMÚN
Va pegada al celular, deja el carrito atravesado a diestra y siniestra y no le importan las ofertas, lo que quiere es que su mamá le responda el mensaje de “¿cuántos purés de tomate me dijiste?”.
Se ve inofensivo pero es un rebelde al que no le importa nadie. Choca cuanto carrito se le cruce y te ve feo si estorbas su camino. Ábrele paso o te avienta las latas para gato.
Soportaste los lloriqueos de bebés y hasta la pelea de una pareja. Pero aún no termina, falta que pases con la cajera a la que le importa más la vida de su cerillo que tu mercancía.
No le importa que el jabón y el jamón queden en la misma bolsa. Te ve feo si llevas bolsas recicladas y no tiene sentido espacial: todo lo pesado en una sola bolsa y lo frágil abajo.
Lunes
14 de Diciembre de 2015 Máspormás
27
#NUMERALIA Tener capacidades diferentes puede ser complicado en ciertas circunstancias. Estos son los datos de las ineficiencias que tiene Latinoamérica en este tema, según el Banco Mundial de América Latina
15% DE LOS ADULTOS
TIENE UN EMPLEO, Y LA MAYORÍA RECIBE SALARIOS MUY BAJOS.
25%
10%
DE LOS NIÑOS
DE LAS ESCUELAS
TIENE LA POSIBILIDAD DE ASISTIR A UNA ESCUELA.
MEXICANAS TIENE ACCESOS PARA DISCAPACITADOS.
20% DE LAS PERSONAS
CON DISCAPACIDAD VIVE EN EL UMBRAL DE LA POBREZA.
#SEHABLACHILANGO
fri•to En el DF todo va frito: las quesadillas, los tacos, las tostadas, las tortas, el helado y hasta la gente. Un ‘frito’ es alguien a quien se le va la onda, dice cosas fuera de lugar y deja a todos con cara de desconcierto. Su estado tiene que ver, generalmente, con el abuso de sustancias fiesteras.
FACEBOOK.COM/FERNANDA-ROJAS-FOTOGRAFÍA
CONTEMPLACIÓN. SERIE RECORRIDOS. FERNANDA ROJAS.
28 Lunes
14 de Diciembre de 2015
Máspormás
FACEBOOK.COM/FERNANDA-ROJAS-FOTOGRAFร A
GLAUCUS. SERIE RECORRIDOS. FERNANDA ROJAS.
30 Lunes
14 de Diciembre de 2015
Mรกspormรกs
FACEBOOK.COM/FERNANDA-ROJAS-FOTOGRAFÍA
RECUERDOS OLVIDADOS. SERIE CASA DE MUÑECAS. FERNANDA ROJAS.
32 Lunes
14 de Diciembre de 2015
Máspormás
FACEBOOK.COM/FERNANDA-ROJAS-FOTOGRAFÍA
AQUÍ SE TOMA DEL CHILUDO. SERIE PARRANDEANDO. FERNANDA ROJAS.
34 Lunes
14 de Diciembre de 2015
Máspormás
FACEBOOK.COM/FERNANDA-ROJAS-FOTOGRAFร A
DE PRISA. SERIE RECORRIDOS. FERNANDA ROJAS.
36 Lunes
14 de Diciembre de 2015
Mรกspormรกs
Lunes
00 de Mes de 2015
LO QUE NOS GUSTÓ DEL 2015
Elena Reygadas: curiosidad y reflexión
FOTO: ANA HOP
Por Diego Rabasa
38
40
Lunes
14 de Diciembre de 2015 Máspormás
E
Sé que te gustan mucho las artes y que estudiaste letras inglesas. ¿Afrontas tu trabajo en la cocina como lo hacen otros artistas: como un territorio para la exploración personal y de comunicación con los otros? Coincido en que existen paralelismos entre las expresiones que refieres y la cocina: se trata de un ejercicio creativo en donde la sensibilidad y la imaginación están involucradas, también, ciertamente, se trata de un trabajo en el que hay exploración y en el que se utiliza un lenguaje específico, en este caso la comida, para transmitir algo al otro. Se trata del resultado de una indagación personal y de su expresión externa. Ahora, más allá de intelectualizar mi práctica y asociarla de manera consciente a las expresiones culturales a las que haces referencia, creo que me relaciono con mi trabajo por medio de la pasión, de disfrutar mucho lo que hago. Y sí, encuentro en él, también, una forma de expresarme y de comunicarme con los demás de una manera muy íntima, que es una de las particularidades de este oficio. ¿Observas preocupaciones o actitudes comunes y compartidas en la gastronomía mexicana? ¿Hay algunos elementos que crees que caracterizan su actualidad? Sí hay una preocupación compartida por temas como el cuidado al medio ambiente; existen consideraciones en cuanto a reducir nuestro impacto, al comercio justo, empezando, por ejemplo, con el uso de productos locales. Son tendencias globales, que han aterrizado bien en el gremio nacional en los últimos años, y espero que perduren. Hay también un nivel de competitividad y de rigor en el trabajo mucho más generalizado. Se ha incrementado el grado de exigencia, lo cual también es muy positivo. Muchos compartimos también una voluntad de reflexionar alrededor de lo que hacemos, en cuanto a entender tu papel en la sociedad más allá de tu negocio. Hay un interés de participación social más amplio: profesionalizar al sector, apoyar al campo, sensibilizar al comensal, informarlo. Compartimos también una idea de comunidad y de intercambio de información, de solidaridad, de apoyo entre colegas y de reflexión sobre las posibles mejoras en nuestro oficio. En cuanto a lo que tiene que ver con el cliente, creo que intentamos hacer lugares lo más incluyentes posibles. Internamente, que haya mejores condiciones de trabajo para el equipo. Hay elementos comunes muy positivos entre colegas: curiosidad, convivencia, diálogo y reflexión conjunta, lo que permite la transmisión de información de una manera efectiva. Y creo que sí es una cuestión generacional. Tanto con proveedores de productos como con cuestiones como preparaciones y técnicas, o incluso recetas, hoy somos más abiertos. Nuestro éxito no radica en el secreto. Cada quien tiene su propuesta y no se empobrece si el colega
FOTO: ANA HOP
lena Reygadas ha logrado crear un tipo de cocina italiana que explora nuevos territorios y que, a modo personal, se transforma en espacio de encuentro con otros
también consigue el pescado con el mismo proveedor y lo prepara con la misma técnica. Hay menos celo en ese sentido. Y más apoyo. Hay una conciencia, muy interesante, como quizá ha sucedido en el cine en México, de que si el gremio se fortalece, individualmente también ganamos. ¿Cómo percibes la gastronomía en el DF en relación con lo que un chilango o un viajero podía encontrar hace 10 años? Hace 10 años había menos cocineros que a su vez fueran los propietarios de su restaurante. Eso ha estado cambiando; ahora el chef es el dueño, y eso marca un cambio drástico. Como chef y propietario no buscas utilidad por encima de la calidad. Al ser los cocineros dueños de sus lugares, el sitio se vuelve mucho más personal, no sólo más auténtico, y eso lo lee el cliente. Y la clientela también se personaliza, se establece un vínculo más cercano y una mayor confianza que te da mayor libertad, o te da más seguridad para crear con mayor libertad. Hace 10 años las propuestas eran más uniformes, menos personales. No deja de haber tendencias y por lo tanto similitudes, pero son cocinas más individuales, con una intención de innovar y con referencias en términos de competencia no sólo con el vecino, sino con lo mejor del mundo. ¿Cuáles son tus preocupaciones profesionales actuales y hacia dónde te gustaría ir? Consolidar. Siempre es necesario hacer una revisión crítica de nuestro propio trabajo, y tengo la intención firme de revisar lo hecho e identificar áreas de mejora, así como nuevos caminos. Pulir. Implementar todas las mejoras posibles. Tener tiempo para capacitar. Fortalecer al equipo y crecer en múltiples aspectos. A pesar de que tus restaurantes tienen una clara influencia italiana, también has dicho que utilizas un altísimo porcentaje de ingredientes mexicanos. ¿Qué hay detrás de esta vocación y qué has encontrado en dicha mezcla? Sí, mi formación fue en un restaurante italiano. Y la cocina italiana en particular y en general la del Mediterráneo, me parecen fascinantes por las siguientes razones: De Italia en particular me gustan la pasta, el pan y el arroz, que son plataformas o soportes, vehículos. En Ro-
setta los sabores pueden no ser italianos, pero el soporte son los carbohidratos. Es la hechura de la pasta, del pan, de los helados, lo que más me seduce de la cocina italiana. El hacerlo tú. Todo. Desde nuestra propia pasta hasta nuestro propio pan, nuestros propios helados y nuestros propios embutidos. La cocina italiana encuentra lo grandioso en lo simple. Y esa forma de mirar me atrae mucho. La atención a la calidad de los ingredientes casi obsesiva y a la mezcla entre estos, que puede dar como resultado un plato muy sofisticado. Por último cuéntanos por favor un libro, una película y una exposición que hayan sido importantes para ti este año. Libro: Susan Sontag: The Complete Rolling Stone Interview, de Jonathan Cott. La exposición de Wolfgang Tillmans, en la galería David Zwirner, en Nueva York. Y en el Museo Tamayo hay algo ahora imperdible de Nairy Baghramian, Hand me down.
ENTREVISTA. Elena Reygadas.
Chef.
Ciudad de México.
1976.
BUSCA MÁS DE ESTO EN MASPORMAS.COM/TAG/ LOQUENOSGUSTODEL2015
Lunes
14 de Diciembre de 2015 Máspormás
#MÉXICO EN EL TIEMPO
MADERO ILUMINADA
1966
2015
FOTO: ALFREDO BOC/MXM
Las primeras series de luces navideñas hacen su aparición en las fachadas de los edificios a inicios de diciembre de 1966, en la calle de Francisco I. Madero. De igual forma se alcanzan a ver los adornos navideños ya instalados en los postes de esta importante vía. La toma fue realizada desde el Zócalo. Al fondo se aprecia la Torre Latinoamericana.
FOTO: COLECCIÓN CARLOS VILLASANA
42
44
Lunes
14 de Diciembre de 2015 Máspormás
DOSIS DIARIAS
SUDOKU
Por Alberto Montt Fácil
1 9 8 3 9 7 6 5 9 3 4 7 8 4 5 7 5 8 6 9
7
9
7 3 6 4 5 2 5 8 2 5 7 9 4
1
4 3 2 7
6 9
5
BUSCA LAS SOLUCIONES DEL CRUCIGRAMA Y SUDOKU EN www.maspormas.com/tag/crucigrama www.maspormas.com/tag/sudoku
CRUCIGRAMA HORIZONTALES 4. Grupo de amigos. / Músicos que tocan en un escenario. / 6. Genial, buena persona o considerado como lo mejor. / 7. Referirse a algo malo, de mala calidad o falso. / 8. Gente que pertenece a un grupo social específico. / 9. Ahora. / Protesta. / 10. Expresar a alguien que debe quedarse callado. / 11. Adjetivo, sujeto ardido o que hizo un gran coraje. / 16. Exclamación que corresponde a una sorpresa desagradable. / 17. Objeto clasificado como baratija. / 19. Adjetivo para un hombre de complexión musculosa. / 20. Hombre dormido profundamente. / 23. Fiesta ruidosa con música y baile. / 24. El acto de aguantarse, soportar un daño no teniendo más remedio. / 25. Similar a la palabra canción. / 29. Persona que roba. / 30. Exagerado, abusivo. Tomarse libertades cayendo en exceso de confianza. Pasarse de... / 35. Triste, afligido o desconsolado. / 36. ¡Qué pasó! ¡Qué onda! ¡Qué…! / 37. Afirmar positivamente. / 38. Muy padre, muy chido. Está...
VERTICALES 1. Hace referencia al dinero. / 2. Abreviatura de policía. / 3. Forma despectiva, anciano. / 4. Es un venado y tambor es su valedor. / 5. Presumir, creer ser lo mejor, de buena calidad. Sentirse muy... / 6. Para expresar que algo es difícil. / 10. Trabajo, empleo. / 12. Acción de marcharse o regresar al lugar de donde venía. / 13. Para saludar o saber cómo esta una persona: ¡que...! / 14. Defraudador de dinero, ese hombre es muy... / 15. Se utiliza para saludar: ¿Qué hubo? / 16. Sinónimo de cerveza. / 17. Hacer un embuste o estafa. / 18. Caramba. Exclamación al enterarse de una situación difícil. / 21. Mi coche. / 22. Reparación o compostura de algo, generalmente la realizada en carrocería de autos. / 26. Terminar con todo. / Patear fuertemente el balón. / 27. Lo que vende el comercio ambulante de contrabando. Importación prohibida que no paga derechos aduanales. / 28. No hay problema, no te fijes, no hay cuidado, no hay... / 31. Afirmación negativa. / 32. Término de advertencia, indica que debes tener cuidado. / 33. Expresión de sorpresa o disgusto. ¡No puede ser! ¿Qué le pasa? / 34. Verdad, lo que es cierto.
1
2
3
6
4
5
7 9
8 10 11
14
15
12
13
16 17
18
19 21
20 22
23
24
25 26 27
28
29
34
36
30
31
32
35
37
38
Directora editorial Lisa Pérez Fournier / editora guía Karina Espinoza / editor de especiales Mauricio Torres / editora de cierre Ximena Cárcamo
Difícil
33
ventas@mpm.mx Tel. 21673619
6 9 5 2 5
maspormas.com comercial y ventas:
3
máspormás Se publica de lunes a viernes y su distribución es gratuita. Reserva Número 04-2012-030111480700-101. Certificado de Licitud de Título No. 14382. Certificado de Licitud de Contenido No. 11955 . Otorgados por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas. Editado y distribuido por Más Información con Más Beneficios S.A. de C.V. Av. Parque Lira 61, piso 2. Col. San Miguel Chapultepec. Del. Miguel Hidalgo. CP 11850. México, DF. Tel. 2167-3619. Redacción: Parque Lira 61, piso 2, col. San Miguel Chapultepec, Miguel Hidalgo, CP 11850. Certificado de Derechos de Autor, (Indautor). Inscripción al Padrón Nacional de Medios Impresos de SEGOB Registro en el PNMI: 28/04/2009. Prohibida la reproducción total o parcial. Impreso en SPI Servicios Profesionales de Impresión S.A. de C.V. Mimosas No. 31, Col. Santa María Insurgentes, Delegación Cuauhtémoc, CP 06430, México, DF
9 2 8
Director general Gustavo Guzmán /director de relaciones institucionales Andrés Carreón/ director de backoffice Caleb Castañeda Sillas / recursos humanos Christiane Naffah / directora de producto Daniela Villasuso/ administrador de ventas Wendy May / Distribución / GO LIVE SAPI de CV (GO LIVE) sugerencias, quejas o comentarios a distribucion@golive.mx / editorial@mpm.mx / opinion@mpm.mx / Tel. Redacción: 65534457
4 1 3 8