21 octubre issue gdl

Page 1

AVELINO SORDO

BARRIO DE PASIONES/06

MARTES 21 DE OCTUBRE DE 2014

EDUARDO CASTAÑEDA

CONTEMPORÁNEA/06

ALBERTO MONTT

#DOSISDIARIAS/23

AÑO 001, NÚMERO 0085

LEY ANTITABACO, EN EL LIMBO

MASGDL.COM

NO HA SIDO FÁCIL PARA LOS RESTAURANTEROS ACATAR EL REGLAMENTO; AUNQUE EXIGEN QUE SE RESPETE, MUCHOS NO TIENEN RECURSOS PARA REALIZAR ADAPTACIONES. 04-05

FOTO: LULÚ URDAPILLETA.

#OPI NIÓN


02

Espectáculo de danza contemporánea que retrata los rostros e historias de las personas que migran.

E S C E N A

21 8:00 $100 PM

TEATRO EXPERIMENTAL DE JALISCO CALZADA INDEPENDENCIA SUR S/N NÚCLEO AGUA AZUL

ENTRADA

OCT

LA BESTIA

C I N E

21

OCT

8:15 PM

Historia de mujeres que luchan por sobrevivir en Tánger. Buscan llegar a la “zona franca” donde sólo ingresan aquellos con trabajo.

ENTRADA

LIBRE

ALIANZA FRANCESA DE GUADALAJARA LÓPEZ COTILLA 1199

EN EL FILO

A R T E S

OCT

PM

Exposición multidisciplinaria que explora diferentes acercamientos a través de una selección y la inserción de objetos e imágenes que potencian “lo otro”.

ENTRADA

LIBRE

MUSEO DE ARTE RAÚL ANGUIANO MARIANO OTERO 375

DE LOS HÍBRIDOS

Feria de revistas impresas y digitales especializada en divulgación de artes, ciencia, cultura, tecnología y humanidades.

P L A N

21

OCT

B

ESCUELA NACIONAL DE ANTROPOLOGÍA E HISTORIA PERIFÉRICO SUR Y ZAPOTE S/N

10:00 ENTRADA PM LIBRE

3º FERENAH

AVELINO SORDO & EDUARDO CASTAÑEDA 06

AVELINO SORDO

BARRIO DE PASIONES/06

MARTES 21 DE OCTUBRE DE 2014

EDUARDO CASTAÑEDA

CONTEMPORÁNEA/06

ALBERTO MONTT

#DOSISDIARIAS/23

AÑO 001, NÚMERO 0085

MASGDL.COM

TU PLAN 02 LEY ANTITABACO, EN EL LIMBO

NO HA SIDO FÁCIL PARA LOS RESTAURANTEROS ACATAR EL REGLAMENTO; AUNQUE EXIGEN QUE SE RESPETE, MUCHOS NO TIENEN RECURSOS PARA REALIZAR ADAPTACIONES. 04-05

TEMA DE PORTADA 04

OPINIÓN 06

FOTO: LULÚ URDAPILLETA.

#OPI NIÓN

REGLAMENTO ANTITABACO, PURO HUMO 04-05

NOTICIAS 08


Martes

03

21 de Octubre de 2014 MÁSGDL.COM

CANTA CUENTOS

LOS VILLANOS

CÚCARA MÁCARA

Ocho reconocidos cantantes y pianistas interpretarán distintas historias de vida.

El sabor clásico del blues con toques frescos y tintes de funk y jazz manouche.

Dos jerarcas de la iglesia se encuentran para resolver un gravísimo problema.

MARTES 21 DE OCTUBRE 20:00 H TEATRO DEGOLLADO BELÉN S/N ENTRADA LIBRE

MARTES 21 DE OCTUBRE 22:00 CAFÉ ANDRÉ BRETON JUAN MANUEL 175 ENTRADA LIBRE

MARTES 21 DE OCTUBRE 20:30 H TEATRO VIVIAN BLUMENTHAL TOMÁS V. GÓMEZ 125 ENTRADA GENERAL $80

VICKI

BURNING BLUE

ESTOCOLMO

El asesinato de una modelo da comienzo a una intensa investigación policial.

Dos pilotos de combate se encuentran en medio de una relación prohibida.

Un chico y una chica se conocen en una fiesta y pasan la noche juntos.

MARTES 21 16:00 – 18:00- 20:00 VIDEOSALA EX CONVENTO DEL CARMEN, AV. JUÁREZ 638 ENTRADA GENERAL $25

MARTES 21 16:00 – 18:00- 20:00 VIDEOSALA CAAV LERDO DE TEJADA 2071 ENTRADA LIBRE

MARTES 21 16:00 – 18:00- 20:00 CINEFORO UNIVERSIDAD JUÁREZ ESQ. DÍAZ DE LEÓN ENTRADA GENERAL $45

PATEANDO LA VIDA

LA CIUDAD Y SUS CONCIERTOS

EL HOMBRE AL DESNUDO

Fotografías de un equipo de fútbol integrado por personas con amputaciones.

Fotografías de los conciertos emblemáticos ocurridos en Guadalajara del 2005 al 2011.

Un recorrido del concepto de lo masculino desde 1800 hasta la actualidad.

HASTA EL 2 DE NOVIEMBRE EXPLANADA DE LA ESTACIÓN JUÁREZ, SITEUR ENTRADA GENERAL $7

LUNES A VIERNES DE 11:00 A 19:00 LARVA OCAMPO 120 ENTRADA LIBRE

MUSEO DE LAS ARTES HASTA EL 26 DE OCTUBRE AV. JUÁREZ 975 ENTRADA LIBRE

SERENATA TRADICIONAL DE LA BANDA MUNICIPAL DE MÚSICA

LEY DE CULTURA: EL EMBUDO EN TIEMPOS DEL TLCAN

¿QUÉ ES UN COLIBRÍ?

La banda municipal presenta desde hace veinte años sus serenatas tradicionales.

Jorge Schondube ofrece una conferencia que va más allá del pico y plumas de esta ave.

Eduardo Vázquez Cruz dicta la conferencia inaugural del Seminario del CUCEA.

MARTES 21 DE OCTUBRE 18:30 H PLAZA DE ARMAS ENTRE AV. 16 DE SEPTIEMBRE Y PEDRO MORENO ENTRADA LIBRE

MARTES 21 DE OCTUBRE 19:00 H LIBRERÍA DEL FCE AV. CHAPULTEPEC 198 ENTRADA LIBRE

MARTES 21 DE OCTUBRE 11:00 H CUCEA PERIFÉRICO NORTE 799 ENTRADA LIBRE

CUATRO FILMES QUE NO PUEDES PERDERTE 21

LA GUÍA 18

OCIO 23

ALBERTO MONTT

LLUEVE, PERO MENOS DE LO NECESARIO 10


04

02 TU PLAN

04 PORTADA

06 OPINIÓN

18 GUÍA

08 NOTICIAS

23 OCIO

REGLAMENTO ANTITABACO, EN EL LIMBO EL ASUNTO TIENE DOS CARAS: NO HA SIDO FÁCIL PARA LOS RESTAURANTEROS SEGUIR AL PIE DE LA LETRA EL REGLAMENTO DE LA LEY DE PROTECCIÓN CONTRA HUMO DE TABACO; AUNQUE SÍ EXIGEN QUE SE RESPETE, MUCHOS NO TIENEN LOS RECURSOS PARA ADECUAR UN ÁREA ESPECIAL PARA FUMADORES ● POR JONATHAN BAÑUELOS El reglamento de esta ley entró en vigor en junio del 2013 y dice que si los establecimientos mercantiles de alimentos y bebidas no quieren declararse como espacio 100% libre de humo de tabaco, al menos un 70% del edificio sí lo tendrá que ser. Para lo cual deberán destinar un espacio para fumadores y darle prioridad de espacio a los que no fuman. Algunos restauranteros entrevistados mencionaron que estas medidas han golpeado sus finanzas, otros argumentan que todo lo contrario. En lo que coinciden es que adecuar un área para personas que fuman resulta muy costoso. Juan José Tamayo Dávalos, presidente de la Cámara de la Industria Restaurantera y Alimentos Condimentados de Jalisco (Canirac), dijo que en la Cámara están abiertos y a favor de la Ley, “no podemos cerrar los ojos ante esta realidad”. Sin embargo aseguró que ha resultado difícil soportar la legislación en la materia, pues los restauranteros no

70% ALEJANDRO gerente de bar

De un espacio debe ser libre de humo de tabaco como mínimo

30 mil restaurantes hay en Jalisco, según Canirac, 16 mil de ellos en la ZMG

cuentan con la infraestructura para hacerlo. Y es que el 90% de ellos son micro y pequeñas empresas familiares. “Es importante señalar que nos consideramos una industria sobreregulada y sobreinspeccionada. Para poder abrir un restaurante, es un viacrucis de aproximadamente 320 trámites a cubrir, entre reglamentación, normativas, etcétera, etcétera. Si platicamos que son pymes y mipymes (la mayoría de restauranteros) es muy complicado que nos volvamos expertos en todos estos

temas”, aseguró en un foro sobre la materia, realizado en el Congreso local la semana pasada. De acuerdo con el presidente de Canirac, en Jalisco hay 30 mil restaurantes, de los cuales, 16 mil están en la Zona Metropolitana de Guadalajara. Presumió que es la industria que genera más empleos, 180 mil directos a nivel estatal y 80 mil en la ZMG, hay actualmente. A Tomás, como a muchos restauranteros de Guadalajara, sí le afectó esta medida. Dijo que “sobretodo las adecua-

Desde que la Cofepris sacó la disposición, –aunque no han aplicado sanciones severas– prohibimos el cigarro y entonces la gente, tomó la decisión de salirse del establecimiento a fumar. Si lo que la gente quiere fumar, pues buscará un lugar donde hacerlo”.


Martes

21 de Octubre de 2014 MÁSGDL.COM

¿QUÉ DICE EL REGLAMENTO? SEGÚN LA LEY, UN ESPACIO 100% LIBRE DE HUMO DE TABACO ES “AQUELLA ÁREA FÍSICA, EN DONDE POR RAZONES DE ORDEN PÚBLICO E INTERÉS GENERAL LA LEY PROHÍBE FUMAR O TENER ENCENDIDO CUALQUIER PRODUCTO DE TABACO”, PRINCIPALMENTE EN EDIFICIOS PÚBLICOS, INSTITUCIONES DE SALUD, ESCUELAS Y TRANSPORTE.

TABAQUISMO, EN AUMENTO ●●Según la Organización Mundial de la Salud, “las zonas de fumadores separadas o ventiladas no protegen a los no fumadores contra la inhalación de humo ajeno. El humo ambiental puede propagarse de una zona de fumadores a una de no fumadores, incluso si las puertas entre ambas están cerradas y existen dispositivos de ventilación. Sólo un ambiente totalmente libre de humo constituye protección efectiva”.

●● Los establecimientos mercantiles de alimentos o bebidas que no quieran declararse 100% libre de humo de tabaco tienen que destinar una gran parte de su área para no fumadores. Las multas para los que incurran en alguna falta van desde uno a 50 días de salario mínimo. ●● Aquellos lugares que sean 100% libre de humo de tabaco, deberán colocar un letrero a la entrada con la leyenda, “Apaga tu cigarro o cualquier producto de tabaco antes de entrar”; de no contar con éste o permitir que alguien fume dentro, podría ser multado con 50 a 150 días de salario mínimo.

●●De acuerdo con datos de este organismo, el tabaquismo causa casi seis millones de muertes anualmente, de las cuales 600 mil son no fumadores que mueren por respirar humo ajeno. ●● Se estima que para 2030, la cifra anual llegue 10 millones de muertes incluso más decesos que los provocados por VIH, tuberculosis, mortalidad materna, accidentes de vehículos, suicidio y homicidio combinados.

17.3

LUIS encargado de café

ciones, fue una inversión que no tenía planeada. Muchos comensales se me fueron, bajaron las ventas hasta 30%”. Y aunque está consciente que es por el bien de las personas, en su opinión, lo que establece la Ley no ha hecho que disminuya el consumo de tabaco. Por otro lado, un empresario que pidió el anonimato y tiene un bar en Providencia afirmó que “sí fue un gasto, que uno no tenía previsto” adecuar una terraza para las personas que fuman. Pero igualmente dijo no hay de qué preocuparse pues “los de la Cofepris como que se presentan, tratan de llevarlo a tener todo bien, pero como que no han de tener personal, porque no te lo mandan, no te andan siguiendo, y como no

hay multa existente fuerte yo creo que por eso no vienen (a inspeccionar)”. ¿Y qué sucede cuándo todo el espacio es abierto? Kevin tiene un restaurante de mariscos en la ciudad en el que prácticamente se vale fumar. “Aunque no tengo paredes, todo es al aire libre, mucha gente pregunta si puede fumar”. Esto no le ha afectado en la clientela ni en ventas, pues asegura que el lugar es concurrido por familias. Finalmente, Antonio dijo que, a comparación de otros casos, sí sintió que fue remunerada su inversión en crear una terraza para fumadores, pues hizo que su restaurante se viera más atractivo, lo que se reflejó en concurrencia y ventas.

2.4

varones que fuman en la entidad

1.4

Millones de Millones de fumadores hay fumadores en México según existen en la Salud Jalisco región Occidente

Este lugar es 100% libre del humo de tabaco, y aunque al principio sí nos pego, ya se ha ido reduciendo el impacto económico, y “creo que sí ha conseguido que la gente fume menos”.

Por cada mujer fumadora hay

50%

de probabilidades de morir a causa del tabaco, tienen las personas que comienzan a fumar en la adolescencia.

MANO LIVIANA

Los restauranteros consultados aseguraron que las visitas de las autoridades a sus establecimientos para asegurarse que cumplan con la Ley son frecuentes e incluso “un poco molestas”. Sin embargo hay otros casos en los que dicen que en su negocio nunca han puesto un pie. Según lo constatado en la prensa local, la semana pasada el titular de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Coprisjal), Celso Montiel Hernández, comentó que será hasta el 2015 cuando podrán sancionar a los establecimientos que no adecuen sus áreas. Las sanciones aplicarán en todo Jalisco. Por lo que el funcionario invitó a los municipios que no se han puesto al corriente a que se acerquen a la Coprisjal y la Secretaría de Salud Jalisco para que puedan ser capacitados en materia de vigilancia y regulación.

Jalisco

16%

se ubica por arriba de la media nacional de adolescentes fumadores (12 a 17 años); o sea 132 mil 734.

4 MIL

sustancias que causan los efectos irritativos y cancerígenos contiene el humo de tabaco. Consejo Estatal Contra las Adicciones en Jalisco Teléfonos: 38 54 60 77 y 88 Sitio web: www.cecaj.jalisco.gob.mx

05


06

02 TU PLAN

04 PORTADA

06 OPINIÓN

La banalidad del mal

S

e llamaba Hanna Arendt y fue una de las grandes pensadoras del siglo 20. De origen judío, nació cerca de Hannover en 1906, aunque muy pronto, contaba con apenas tres años de edad, la familia regresó a su originario Köningsberg. Fue un portento de niña y de adolescente, pues cuenta la leyenda que a los 20 años ya dominaba los textos de Kant, Jaspers y Kierkegaard, que el común de los mortales a estas alturas de la vida consideramos inabordables, aunque también tuvo muchos problemas de disciplina en el escuela: o sea, era de las mías. Comenzó sus estudios superiores en Berlín, para luego ingresar a las universidades de

Preconcepciones y premios literarios

L

a decepción nos apresa cuando la idealización que construimos de algo no se materializa. En ocasiones calificamos cuestiones de la realidad con los argumentos del “deber ser”, antes que tomar como base los elementos de lo que son. Es el que caso de lo que sucede con los premios literarios. A los iniciados siempre les parece que otro galardonado hubiera sido mejor, que la Literatura siempre está más allá de la selección del jurado en turno. Y una cosa son los premios literarios a la trayectoria de un autor, como el Nobel, el Cervantes, o el

08 NOTICIAS

18 GUÍA

Martes

21 de Octubre de 2014

23 OCIO

Köninsgberg y Marburgo, donde fue alumna de Martin Heidegger. Después se inscribió en las universidades de Friburgo y de Heildelberg, en la que se doctoró bajo la supervisión de su admirado Karl Jaspers. Su tesis doctoral –su primer libro– titulada El concepto del amor en San Agustín, fue muy controvertida, pues aborda a San Agustín estrictamente como filósofo, haciendo a un lado su vertiente religiosa, además de que para hacerla no consultó textos teológicos. Hay quienes la quieren encasillar como filósofa, pues su trabajo siempre transitó sus territorios, desde los griegos hasta los modernos como Maquiavelo o sus maestros. Sin embargo, es un hecho que sus intereses y su obra fueron más allá de la filosofía. Sus profundos y esclarecedores conceptos sobre el totalitarismo, el nacionalismo y la democracia, y aún sus opiniones a partir de la coyuntura política, la situan como una pensadora de envidiable profundidad, independencia de criterio y originalidad, y –muy importante– sistemáticamente consistente. En algún momento de su vida, colaboró con los sionistas, lo que no

FIL de Literatura; y otra son los que se dan a obras, entre los cuales hay los que premian publicadas y otros, inéditas. Además, de estos últimos, habría que distinguir los que otorgan entidades públicas y los que entrega la industria editorial. En este ámbito están, por mencionar tres de los más conocidos: el Alfaguara, el Anagrama y el Planeta. ¿Son estos tres premios para la literatura con mayúsculas? ¿Lo que seleccionan es lo que vale para la historia de las letras? ¿Prevalece en ellos el aprecio por el arte o sólo el potencial comercial de la obra escogida? ¿Deben premiar sólo lo que el canon dicta que tiene valor literario, sin pensar en la venta? Cuántos “deber ser” se nos atraviesan cuando se trata de pensar en esto, ¿cierto? Pero ¿y cómo es que para algunos es mejor el Anagrama y el Alfaguara les parece que sólo premia a los autores de casa que venden, o el Planeta, de una editorial dominante, que tratándose de galardones, piensan, prefiere asegurar la venta? ¿Si estas preconcepciones tuvieran fundamento, no sería legítima de todos modos la decisión de cada editorial? Digo esto por los comentarios

MÁSGDL.COM

Editor, promotor cultural y sibarita aquisioigo@gmail. com

Periodista, observador y analista de la cultura contemporánea desde el periodismo en Guadalajara y el DF

impidió que fuera de las primeras voces en criticar no sólo su concepción del mundo, pues para ella la noción “pueblo elegido” es incompatible con la libertad y la justicia, principios básicos de la política, sino también la creación del nuevo Estado de Israel sobre la base de aplastar a los palestinos: la visión de Arendt sobre el tema se puede resumir en la creación de una federación con base a una política no nacionalista, de manera que pudieran convivir en paz árabes y judíos en el mismo territorio. El concepto más conocido de Arendt es “la banalidad del mal”, que desarrolló a partir del proceso a Adolf Eichmann, oficial nazi encargado de organizar la logística del exterminio de los judíos. La controvertida conclusión de Arendt, después de presenciar el juicio y analizar sus declaraciones, fue que Eichmann fue sólo un burócrata cuya única motivación (pasión) fue cumplir, de la manera más eficiente posible, el trabajo que le fue encomendado, sin entrar en consideraciones o reflexiones sobre la dimensión moral de sus actos. La maldad absoluta como acto rutinario, como tarea burocrática.

que he escuchado y leído en torno al Premio Planeta que ganó Jorge Zepeda, director fundador del diario Siglo 21 aquí en la ciudad, de Público (a la postre Milenio), luego director de El Universal, de Día Siete y ahora mismo de SinEmbargo.mx. Su lograda primera novela, Los corruptores, ha sido recibida de excelente manera por los lectores de todo Iberoamérica. Con la recién premiada Milena y el fémur más bello del mundo, continuación del thriller político-social con el que se inició en la literatura, se consolida como un narrador de éxito. Cada editorial premia lo que entiende por valor literario y potencial comercial. Alfaguara, Planeta, Anagrama, son empresas. ¿Compran jurados? No creo. Las centenas de novelas que llegan a concurso son filtradas por lectores profesionales que entregan al jurado las que, en último caso, la editorial no tendría ningún problema en publicar. ¿Debería ser de otra forma en la industria editorial? ¿Por qué? Mientras lo discutimos… qué bueno que Zepeda logró una novela que mereció la apuesta a su favor, frente a cerca de 300 manuscritos. Felicidades, “Lic”.

AVELINO SORDO VILCHIS BARRIO DE PASIONES

aquisioigo@gmail.com

EDUARDO CASTAÑEDA CONTEMPORÁNEA

@eduardomorgana



08

02 TU PLAN

04 PORTADA

06 OPINIÓN

08 NOTICIAS

18 GUÍA

23 OCIO

5X5

PELEAS EN LA COLISEO

CINCO NOTAS EN CINCO MINUTOS

PRIMERA CAÍDA

A la FEU se le empieza a complicar eso de asistir a manifestaciones sin que les hagan el feo; se dio en la marcha masiva para exigir justicia por Ayotzinapa y se ha replicado en otras, como la que salió el domingo del Parque Rojo a la Plaza de Armas y la que se hizo ayer en Ocotlán. Varios estudiantes se han deslindado de la organización por considerarla oportunista y poco democrática. Hace mucho que se critica a las autoridades universitarias por el reconocimiento de una sola organización estudiantil en la UdeG, pues es como cerrar los ojos para negar la realidad.

1

FONDEN A ESCUELAS

90% de los recursos del Fondo de Desastres Naturales para rehabilitar centros escolares dañados por las lluvias, irán a dos escuelas, un kínder y una primaria de Guadalajara. Esto quiere decir que de los más de 32 millones de pesos para intervenir 27 planteles estatales, sólo dos requerirán 29 millones, según lo establecido por el Comité de Evaluación de Daños que sesionó ayer. Otras 15 escuelas, de carácter federal, necesitan tres millones 280 mil pesos para su rehabilitación.

2

3

SEGUNDA CAÍDA

El que nomás amagó con el petate del muerto con irse del PAN para integrarse a MC fue Guillermo Martínez Mora; parece que a la hora de la hora el empresario logró negociar con la dirigencia estatal su permanencia en el blanquiazul con todo y su anhelada candidatura (otra vez) para Zapopan. Las cuentas que ahora saca el diputado es si le alcanzarían sus canicas para algo, viendo que por el PRI es casi seguro que vaya el delfín del gobernador, Salvador Rizo, y por el lado anaranjado Macedonio Tamez, un expanucho que ya fue alcalde y le partiría el voto al PAN.

UN CENTENAR DE AMBULANTES

se manifestaron ayer en el centro de Guadalajara, cerrando Alcalde e Hidalgo. Los inconformes aseguran que las autoridades no los han dejado trabajar y que además quitan de la vía pública a quien quieren y no son parejos. Exigieron que los dejen regresar a vender en la calle Pedro Moreno, desde la Calzada hasta Federalismo, de donde fueron desplazados.

UNIVERSITARIOS pintarán murales en 13 espacios del Mercado de Abastos, como parte del programa Dale Color y Vida a tu Mercado, de cuyo concurso resultaron ganadores Diana Rocío Becerra, Diego Armando Rodríguez, y Seleni Citlali Morales, estudiantes de Diseño de la UdeG . 5

4

TERCERA CAÍDA

¿Y este quién es? Se preguntaron en decenas de colonias populares de Zapopan el domingo, al ver bajo sus puertas, gacetillas con la imagen a todo color de Jesús Casillas, en las que el senador presentaba su “informe de actividades 2014”–que también presume en espectaculares por López Mateos. Sabrá La Generala que habrá hecho por el municipio zapopano, los que sí agradecieron el gesto fueron los del tianguis de La Consti, pues tuvieron harto papel pa’ envolver papayas y aguacates.

EN OCOTLÁN

se manifestaron de forma pacífica estudiantes de la Normal de Atequiza y del Centro Universitario de la Ciénega, en protesta por lo ocurrido en Iguala el 26 de septiembre pasado, donde fueron desaparecidos 43 normalistas de Ayotzinapa, Guerrero. Con pancartas y consigas mostraron su inconformidad por la impunidad que se vive en el país y exigieron a las autoridades esclarecer los hechos.

UNOS 350 MIL JALISCIENSES

podrían tener osteoporosis sin saberlo, dijo Francisco Ruiz González, de la Clínica de Osteoporosis del Hospital Civil. Ruiz explicó que 20% de los pacientes con este mal que sufren fractura de cadera mueren durante el primer año por complicaciones. Ayer fue el Día Mundial de la enfermedad.


Martes

09

21 de Octubre de 2014 MÁSGDL.COM

24 mil 101 millones de dólares en exportaciones registró Jalisco en el primer semestre

4.01% de incremento comparado con las cifras del mismo periodo del año 2013

54%

Las importaciones de la entidad entre enero y junio ascendieron a 27 mil 853 millones de dólares, lo que representa un decremento de 2.94% respecto al 2013.

Las exportaciones de Jalisco siguen creciendo respectivamente. Sedeco también informó que las importaciones de la entidad en el periodo de análisis (enero-junio), ascendieron a un acumulado de 27 mil 853 millones de dólares, lo que representa un decremento de 2.94% respecto al mismo periodo de 2013. La Secretaría presumió que las cifras se deben en parte a que “cada vez se suman empresarios, principalmente los micro y pequeños, a la cultura exportadora y se acercan a las capacitaciones para saber llevar a mercados internacionales sus productos y servicios”. Sedeco cuenta con el Instituto de Fomento al Comercio Exterior (Jaltrade), con el que busca incrementar la cultura exportadora. A través del programa de Triple Hélice Jaltraders quiere insertar a los estudiantes de Negocios Internacionales en la realidad laboral, capacitándolos cuatro meses previos. Actualmente se encuentra en formación la segunda generación, 20 jóvenes de cuatro universidades, Marista, Autónoma de Guadalajara, ITESO y Universidad de Guadalajara. El gerente de Jaltrade, Rubén Reséndiz Pérez, explicó que en la primera generación participaron 23 jóvenes mismos que aseguró, ya tienen empleo.

En el sector de exportaciones, el estado de Jalisco logró durante el primer semestre del año un incremento de 4.01% respecto a 2013; la industria electrónica concentró 54% del total de las exportaciones Por Más por más GDL

De enero a junio, la entidad registró 24 mil 101 millones de dólares en exportación, lo que representa un crecimiento de 4.01%, comparado con el mismo periodo de 2013, informó la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco) en un comunicado. Por sectores, la industria electrónica concentró el 54% del total de las exportaciones de Jalisco, con un monto de 13 mil 24 millones de dólares, seguida de la industria de material de transporte, que participó con tres mil 161 millones de dólares, aportando el 13.1%. En tercer lugar se ubican las industrias alimentarias y de bebidas, líquidos alcohólicos, vinagre y tabaco con un monto de mil 557 millones de dólares y 6.5% de participación. Los sectores que destacan por los incrementos registrados respecto al periodo enero a julio de 2013, informó la Sedeco, son la industria de material de transporte con 17.6% y la industria alimentaria que creció 22%. Los destinos que concentraron 79.5% de las exportaciones son Estados Unidos, Alemania y Suiza con 75.4%, 2.2% y 1.9%,

En tercer lugar se ubican las industrias alimentarias y de bebidas, líquidos alcohólicos, vinagre y tabaco.

La industria de material de transporte participó con tres mil 161 millones de dólares, aportando el 13.1% de las exportaciones.

del total de las exportaciones del estado fueron de la industria electrónica

RUBÉN RESÉNDIZ PÉREZ gerente de Jaltrade

Hemos detectado que algunas empresas tienen la intención, pero no la capacidad o recursos económicos para tener un área de comercio exterior o una persona encargada, por eso detectamos la necesidad de capacitar a jóvenes que estén a punto de terminar, y complementar su preparación académica en el tema de negocios internacionales y buscar integrarlos al desarrollo de proyectos dentro de las empresas, de ahí surgió la necesidad de este programa”.


10

02 TU PLAN

04 PORTADA

06 OPINIÓN

08 NOTICIAS

18 GUÍA

23 OCIO

En la zona metropolitana durante junio y julio se registró una disminución de lluvias, pero agosto y septiembre estuvieron por arriba de la media histórica.

Hubo lluvias intensas, pero no suficientes La ZMG tuvo un temporal de lluvias irregular. Junio y julio registraron una disminución de precipitaciones, pero agosto y septiembre estuvieron por arriba de la media histórica; aunque Chapala se recuperó, preserva un fuerte déficit. Por Más por más GDL

De acuerdo con el investigador del Instituto de Astronomía y Meteorología de la Universidad de Guadalajara, Omar García Concepción, “al hacer la sumatoria de estos cuatro meses, comparándola con el histórico, arroja que (el temporal de lluvias) fue deficitario”. En la Zona Metropolitana de Guadalajara durante junio y julio se registró una disminución de las lluvias, pero agosto y septiembre estuvieron por arriba de la media histórica. De acuerdo con García Concepción, junio fue seco en general, pero el día 19 del mes “ocurrieron lluvias caóticas” con 67.3 milímetros. Para el 29 de septiembre llegó a 57.2 milímetros. Aunque se presente un comportamiento irregular, explicó, no puede interpretarse que no hay días con acumulados significativos superiores a 50 y 60 milímetros en 24 horas, que causan diversos daños. El académico agregó que octubre no fue tomado en cuenta para su análisis, ya que las lluvias en este mes no son tan significativas. Sobre la canícula, que se presentó esta temporada a finales de julio e inicios de agosto, el investigador la calificó como “fuerte”. Lo que pudo haber tenido repercusiones negativas en la siembra en todo Jalisco. Se llama canícula a un periodo natural del temporal de lluvias, donde en días consecu-

EN EL LAGO DE CHAPALA

tivos no llueve y por lo regular se presenta en agosto. Situación que puede afectar en la agricultura si los productores no se previenen. SIGUE EL DÉFICIT

Al término de la temporada de lluvias, decretado la semana pasada, el Lago de Chapala cerró con 1.15 metros de recuperación, y llegó al 51.3% de su capacidad total. Un aumento considerable respecto al año pasado, pero continúa con un déficit notorio en las últimas décadas. De 2009 al 2014 recuperó 4.8 metros durante el temporal, sin embargo perdió 6.8, según la Comisión Nacional del Agua.

DÉFICIT EN LA SUMATORIA DE CUATRO MESES, COMPARADA CON EL HISTÓRICO, EL TEMPORAL FUE DEFICITARIO, DICE EL INSTITUTO DE ASTRONOMÍA Y METEOROLOGÍA DE LA UDEG

Hubo días con acumulados superiores a 50 y 60 mm en 24 horas que causaron daños.

67.3

1.15

milímetros se precipitaron el 19 de junio, aunque en general fue un mes “seco”.

metros recuperó el vaso lacustre de Chapala en cuatro meses de temporal.

51.3%

De su capacidad alcanzó el lago de Chapala


Martes

21 de Octubre de 2014 MÁSGDL.COM

11

Desde 2009 este encuentro forma parte del corredor de festivales internacionales de Conaculta.

Con el otoño llega el Onésimo González DEL PROGRAMA ●●14 espectáculos dancísticos. ●●Una muestra fotográfica. ●●Una presentación de libro. ●●Cuatro mesas de diálogo. ●●Transmisión en vivo del encuentro por Danza Net. ●●Las presentaciones serán gratuitas y habrá que presentarse una hora antes para conseguirlas. ●●Sedes: Teatro Degollado, Larva, Foro de Arte y Cultura, Patio de los Ángeles. ●●Para consultar el programa: http://sc.jalisco.gob.mx/agenda/ danza/3125 y http://sc.jalisco.gob. mx/agenda/conferencias-talleresy-cursos/3344.

Una docena de compañías de siete país llegarán a Guadalajara para mostrar su trabajo en este Festival Internacional dedicado a un pionero e impulsor de la danza contemporánea en Jalisco Por MarieJo Delgadillo

El nombre de Onésimo González contiene una carga de respeto y admiración entre las personas que practican y gustan de la danza en general, y de la danza contemporánea en particular. Fue Onésimo González quien durante los 40 años que fungió como bailarín y docente se encargó de abrir un espacio para la danza contemporánea en el estado, y de realizar piezas coreográficas que consolidaran a Jalisco como uno de los sitios en el país con mayor influencia en este estilo dancístico. Por ello, a partir de 1999, se lleva a cabo el Festival Internacional de Danza Contemporánea Onésimo González, que desde el 2009 forma parte del corredor de festivales internacionales de Conaculta, y ha recibido a compañías y bailarines participantes de diversos países, como España, Estados Unidos, Colombia y Canadá, entre otros, y que este año recibirá a Bélgica con la participa-

ción del coreógrafo Wim Vanderkeybus y la compañía Última Vez, quienes ofrecerán el espectáculo inaugural el próximo domingo 26 de octubre en

el Teatro Degollado. A la par de las presentaciones dancísticas de compañías procedentes de diversos estados, en esta edición se cuenta con la participación de compañías del DF, Sinaloa, Mérida, y Jalisco, algunas de las cuales se presentaron en el Encuentro Nacional de Danza, que e celebró también en la ciudad en junio pasado, el Festival Onésimo González cuenta también con una lista de actividades paralelas abiertas al público, se realizarán charlas después de algunas funciones y habrá un taller para aprender a escribir textos críticos sobre danza contemporánea. El Festival dará inicio el próximo viernes y con el taller especial y continuará hasta el 2 de noviembre, siendo clausurado por una presentación de danza contemporánea a cargo del Joven Ballet de Jalisco en el Foro de Arte y Cultura.

La compañía Última Vez realizará el espectáculo inaugural el próximo domingo.

El programa ofrece una serie de actividades paralelas abiertas al público.


12

02 TU PLAN

04 PORTADA

06 OPINIÓN

08 NOTICIAS

18 GUÍA

23 OCIO

10 años de hacer crecer la cultura en Guadalajara La Orquesta del Gärtnerplatztheater actúa el 20 de noviembre en el Teatro Diana.

Cultura UDG y el Teatro Diana cumplen 10 años de ofrecer alternativas de entretenimiento a los tapatíos, para celebrarlo,preparan una serie de conciertos y homenajes durante los próximos meses Por Alejandro Velazco

En 2004 la Universidad de Guadalajara proyectó una nueva forma de promover eventos culturales, al año siguiente se construyó el Teatro Diana, y desde entonces, el crecimiento en la oferta cultural de la ciudad ha sido constante. Igor Lozada Rivera Melo, director de Vinculación y Difusión Cultural de la Universidad de Guadalajara (Cultura UDG), y Santiago Valencia, coordinador del Centro Cultural Diana, anunciaron una serie de eventos para los siguientes cuatro meses, como celebración de una década de promoción cultural. Para Santiago Valencia, todo comenzó a evolucionar a partir de la apertura del Teatro Diana: “Antes hacíamos un evento cada dos meses”, refirió. Con esa evolu-

ción, Guadalajara se ha consolidado como la segunda ciudad más importante del país en oferta cultural. OPINIÓN

“Hace un tiempo, el 23 de julio de 2006, yo declaraba que todo giraba alrededor de algo más pequeño que un grano de arroz, que es una idea, y a través de una idea se mueve un ejército de voluntades. Esta primera idea era proveer a Jalisco y al área metropolitana de Guadalajara de una infraestructura que le permitiera desarrollar a su comunidad artística y a la sociedad una opción para enriquecer sus vidas. Cuando iniciamos esta travesía nuestro primer objetivo era que Cultura UDG fuera el corazón de la sociedad, una vez que logramos ser partícipes de la vida cotidiana y ser un elemento que adereza la vida de los jaliscienses el siguiente paso fue considerarnos un factor de cambio social, ya no solamente estábamos intentando

LOS FESTEJOS ●●Una de las presentaciones con las que Cultura UDG celebrará su décimo aniversario es con la Orquesta del Gärtnerplatztheater, un ensamble alemán reconocido por contar con músicos considerados como los mejores del mundo. Se presentarán el próximo 20 de noviembre en el Teatro Diana. ●●Además, se realizarán homenajes en el Foro FIL: ●●Escalandrum, sexteto que combina distintos matices, ritmos y aires folklóricos, homenajeará a Astor Piazzolla. el 29 de noviembre. ●● Juan Falu y Liliana Herrero harán un homenaje a Chavela Vargas el 30 de noviembre.

llegar a la comunidad sino que nosotros fuéramos un motor de cambio social. En estos 10 años hemos generado una economía muy sorprendente alrededor de la cultura, nos hemos convertido en un parámetro, hemos podido poner en un muy buen lugar al teatro jalisciense; la música, que Guadalajara sea una de las tres ciudades más importantes en producción de música; los artistas visuales, después de considerar este cambio social el siguiente paso era ‘concretemos’, por ahí del séptimo año de cultura UDG era nuestro lema, porque de pronto las ideas están en el aire, todo mundo tenemos ocurrencias pero llegar a concretarlas es el paso difícil. Lo que hemos logrado en estos 10 años ha sido muy contundente. Creo rotundamente que a la sociedad le hemos generado una madurez en cuanto a proceso cultural y en cuanto a proceso recreativo. La nueva premisa para nosotros a 10 es en busca de nuevos horizontes”, Igor Lozada Rivera Melo Cultura UDG.


Martes

21 de Octubre de 2014 MÁSGDL.COM

13

El Imdec expresó que esto es un reflejo de la situación de inseguridad y violencia que se vive y proyecta México a nivel internacional.

Leonardo Boff cancela su visita a Guadalajara EL IMDEC ●●Organización de la sociedad civil independiente y autónoma, fundada en Guadalajara en 1963, cuyo objetivo primordial es aportar desde el marco de la educación y la comunicación popular a la defensa del territorio y los bienes comunes, a la refundación de la democracia y a la vigencia plena de los derechos humanos en su integralidad. ●●No depende de instancia gubernamental alguna, ni está ligada a partidos o religiones. ●●“Realizamos nuestro trabajo como acompañantes de procesos directamente en territorio junto a organizaciones comunitarias, civiles, ciudadanas, movimientos sociales y como formadores y educadores a través de nuestro programa educativo-político nacional y latinoamericano”.

y un mundo de justicia y paz para todas y todos”. La actividad estaba programada para el 27 de octubre en el Instituto Cabañas. Autor de más de 60 libros sobre ecología, filosofía, antropología y mística, es nieto de emigrantes italianos. Doctor en Teología y Filosofía por la Universidad de Munich, fue parte del comienzo de la reflexión para articular la fe con la indignación ante la miseria y la injusticia. En 1984, por sus tesis ligadas a la Teología de la Liberación, que expone en su libro Iglesia: Carisma y Poder, la Sagrada Congregación para la Defensa de la Fe, El Vaticano lo condenó a un año de silencio obsequioso y depuesto de todas sus funciones editoriales y académicas en el campo religioso. Por la presión mundial, pudo regresar a sus actividades en 1996. En 1993, las autoridades eclesiales lo volvieron a amenazar con un segundo castigo, pero Boff decidió dejar la Iglesia y acercarse más a movimientos sociales vinculados a la defensa de la tierra y a las comunidades eclesiales de base.

Por la situación que atraviesa México, el filósofo brasileño canceló su viaje a Guadalajara, donde impartiría una conferencia por el 50 aniversario del Instituto Mexicano y Desarrollo Comunitario Por Alejandra Guillén

Con un breve mensaje, el filósofo, escritor y teólogo señaló que “por mis familiares y otros tantos amigos intelectuales que conmigo trabajan y que relativamente conocen la actual situación de México y los limites de nuestra edad, me han aconsejado e insistido de no hacer por ahora el viaje programado con varias instituciones. Lamento profundamente esta comunicación porque (…) teníamos la ilusión de volver a México que tanto admiramos. Nos comprometemos a hacer el programa ya arreglado para el año próximo”. El Imdec reflexionó en su perfil de Facebook que esto sin duda es un reflejo de la situación de inseguridad y violencia que se vive y proyecta México a nivel internacional. “Lamentamos mucho esta situación, ya que sabemos que en estos momentos la palabra y presencia de Leonardo Boff son necesarias para alimentar la esperanza de un México

Boff es autor de más de 60 libros sobre ecología, filosofía, antropología y mística.


14

02 TU PLAN

04 PORTADA

06 OPINIÓN

08 NOTICIAS

18 GUÍA

23 OCIO

221B

9

El número de la calle Baker de Londres donde, en la ficción, vivía Sherlock Holmes.

Libros escritos por Conan Doyle con Holmes como personaje: cuatro de ellos, novelas.

Por cierto: La frase “Elemental, mi querido Watson”, que suele relacionarse con Sherlock Holmes, no aparece en ninguna de las obras.

Sherlock Holmes: una exposición nada elemental la exposición, la mayor dedicada a Holmes en 60 años, que empieza con un recorrido por las series y películas que le han hecho mundialmente famoso y con imágenes del Londres victoriano del siglo XIX.

Hasta la primavera, visitantes y residentes en Londres podrán disfrutar la mayor exposición acerca de dos de los personajes más famosos de la historia de la literatura: el detective Sherlock Holmes y su amigo Watson Por AFP

“Sherlock Holmes: el hombre que nunca vivió y jamás morirá”, abierta al público hasta el 12 de abril, explora la figura de este enigmático personaje de ficción en un momento de máxima popularidad, con una serie de la BBC en pleno apogeo y una nueva novela, a cargo de Anthony Horowitz, a punto de publicarse. Al igual que en los libros de Arthur Conan Doyle, la ciudad de Londres tiene un papel dominante en la muestra, pues, como explica la comisaria Pat Hardy, “con su niebla y ambiente de misterio, es casi otro personaje en las aventuras del sabueso”. Atravesando una puerta camuflada en una biblioteca ficticia, el visitante se adentra en

ENTRE LA NIEBLA

Filmes y fotografías de los antiguos taxis tirados por caballos -como los que él toma cuando debe salir corriendo de su domicilio- o vistas del Támesis envuelto en la neblina provocada por la contaminación industrial componen el escenario evocado en las novelas. Uno de los atractivos es un óleo -prácticamente nunca visto-, que muestra a Sir Arthur Conan Doyle (1859-1930) a los 38 años de edad. Habitualmente se conserva en un museo de Suiza fundado por su hijo Adrian.

LAS JOYAS DEL SABUESO LA EXHIBICIÓN MÁS GRANDE EN 60 AÑOS REÚNE OBJETOS INVALUABLES DEL CREADOR DE HOLMES, EL ESCOCÉS ARTHUR CONAN DOYLE.

●●El bloc de notas en el que, con letra pequeña y redonda, el escritor dio origen esbozar a su personaje cuando era médico, entre 1885 y 1889. ●●El manuscrito de su primera novela, “A Study in Scarlet”.

Pura imaginación: La gorra, la pipa y el revólver son los símbolos de Sherlock Holmes. “Hemos tenido que restaurarlo, pues tenía hasta un agujero, pero estamos contentos de poder mostrar a Conan Doyle en el punto álgido de su capacidad”, afirma Hardy. Junto al retrato, puede apreciarse la única entrevista filmada con Conan Doyle, en la que relata que creó al sabueso de mente analítica para contrarrestar a los detectives de pacotilla que había hasta entonces.

●●El manuscrito de “The Murders in the Rue Morgue” (1841), la obra del estadounidense Edgar Allan Poe en la que supuestamente Conan Doyle, un gran fan suyo, se inspiró para crear a su detective y a su inseparable compañero Watson. ●●El abrigo y la bata de estar por casa que luce el británico Benedict Cumberbatch en la popular serie “Sherlock” de la BBC; así como accesorios para fumar y el maquillaje para disfrazarse.

● #Los5Más

DEBUTS DE LA ACADEMIA Ya salió a la venta la edición 2014 del Diccionario de la Real Academia de la Lengua y, como cada año, limpia, fija y da esplendor al idioma con nuevos términos. Estos son los más llamativos de los recién llegados. POR ÓSCAR CAMPOS

AMIGOVIOS ● Dícese de la relación de pareja que, sin estar formalizada, otorga a ambas partes derechos propios de un noviazgo.

TELETRABAJO Estatus permanente o temporal en el que se realizan labores de oficina desde un lugar distinto a la sede laboral.

SUNAMI Forma correcta, según la Academia, de escribir el término japonés que describe una ola enorme causada por un sismo.

BACKSTAGE La zona ubicada detrás de un escenario y de las actividades que en ella ocurren, antes y después de una presentación.

TUITEAR Acción de enviar un mensaje a través de la página web de Twitter para establecer conversación o no.


Martes

21 de Octubre de 2014 MÁSGDL.COM

15

Dolor de cartera: Con el aumento que se ha ido aplicando este 2014, que equivale al 7.35%, llenar un tanque de 45 litros hoy cuesta 40 pesos más que en las fiestas de Fin de Año.

¡Por fin! Ya se acerca el final del gasolinazo La propuesta que se debate en la Cámara de Diputados como parte del Presupuesto de Ingresos acabaría con los aumentos mensuales, para así aplicar sólo un incremento a principios de cada uno de los próximos dos años Por Gabriel Villalobos

LOS QUE FALTAN ESTOS SON LOS DOS GASOLINAZOS QUE VIENEN EL RESTO DEL AÑO, CON EL PRECIO QUE QUEDARÁ:

●●Precio actual Magna: $13.13/litro Premium: $13.89/litro Diesel: $13.72/litro ●●Sábado 1 de noviembre Magna: $13.22/litro Premium: $14.00/litro Diesel: $13.83/litro ●●Sábado 6 de diciembre Magna: $13.31/litro Premium: $14.11/litro Diesel: $13.94/litro

La Comisión de Hacienda de la Cámara de Diputados ha aprobado en lo general la Ley de Ingresos para 2015, que incluye el final del llamado gasolinazo: el incremento mensual a los combustibles que se ha aplicado sin pausa durante siete años. La nueva propuesta busca sendos incrementos anuales para 2015 y 2016, antes de que en 2017 el precio de los combustibles sea determinado por la oferta y la demanda, algo usual en muchos países del mundo, pero que en México nunca se ha aplicado. Según la propuesta, que se debate en el pleno de la Cámara Baja, los aumentos en el precio de la gasolina se aplicarían en enero de cada uno de los dos siguientes años y se determinaría por la inflación estimada en el Presupuesto. De ser así, para 2015 el aumento único sería de un 3%, menor que el promedio de los

últimos siete años y del registrado en este 2014. Así, para el año próximo el litro de gasolina magna costaría alrededor de 13 pesos y 70 centavos.

UN DIFÍCIL AJUSTE

El famoso gasolinazo comenzó en octubre de 2007, cuando el expresidente Felipe Calderón firmó el decreto que dio inicio al deslizamiento del precio del combustible. En ese tiempo, el litro de gasolina magna costaba $7.7. En estos siete años, el incremento ha sido mayor a 70%: un promedio de alrededor del 10% anual. Actualmente, el deslizamiento del precio se aplica el primer sábado de cada mes. El incremento es fijo: para la magna es de nueve centavos por litro al mes, cantidad que sube a once centavos por litro para la gasolina premium y el diesel. Así, en lo que va del año, el litro de gasolina magna, la más barata y adquirida en el país, ha aumentado 90 centavos: el 31 diciembre pasado costaba $12.23.

Libre vuelo: Para el 2017, el precio será determinado por la oferta y la demanda.

¡Qué tiempos aquellos!: Los gasolinazos comenzaron cuando la magna costaba $7.70.


16

02 TU PLAN

04 PORTADA

06 OPINIÓN

08 NOTICIAS

18 GUÍA

23 OCIO

21

Serie Mundial: dos equipos, un camino Real espera

● Los Kansas City Royals no ganan el título desde 1985, que también fue su postemporada más reciente.

Sueño gigante

● Los Giants han ganado la Serie Mundial siete veces, las más recientes en las temporadas 2010 y 2012.

OCTUBRE

19:00 HORAS

EN TV: GALA TV, ESPN

La edición 110 del Clásico de Otoño arranca esta noche con dos contendientes que pocos hubieran esperado hace seis meses, y que ofrecen toda clase de emociones Por Óscar Campos

En una Serie Mundial inesperada, los Kansas City Royals tratarán de mantener la temporada de ensueño contra los San Francisco Giants, que esta década han sido invitados habituales del Clásico de Otoño. Es apenas la segunda ocasión que dos equipos comodines definen al máximo ganador del beisbol. La anterior también incluyó a los Giants, que perdieron en 2002 contra los Anaheim Angels.

crack

ASÍ SE JUGARÁ

El ganador será el primer equipo que consiga cuatro triunfos. Los primeros dos partidos (martes y miércoles) se disputarán en el Kaufman Field de Kansas City, los tres siguientes en el AT&T Park de San Francisco (viernes, sábado y domingo). Si no se ha definido para entonces, los últimos se jugarán de nuevo en Kansas City.

búscala todas las semanas

21

OCTUBRE

CHAMPIONS AL ROJO VIVO

HORAS

EN TV: FOX SPORTS

Cruz azul se juega la vida

BARCELONA (ESP) VS AJAX (HOL)

Barcelona tratará de mantener la intensidad al recibir al Ajax holandés, mientras el Porto de Herrera y Reyes tiene un partido relativamente sencillo en casa contra el desmejorado Athletic.

ALAJUELENSE VS CRUZ AZUL La Máquina visita Costa Rica con la obligación de ganar: si hay empate, los ticos avanzan a la segunda fase de la Concachampions y el Cruz Azul se quedará sin poder refrendar su título. Y en el Azteca, al América le basta un empate para dejar fuera al complicado Comunicaciones de Guatemala.

POR ÓSCAR CAMPOS

PORTO (POR) VS ATHLETIC BILBAO (ESP) MARTES 21, 13:30 HORAS / ESPN 2 APOEL (CHP) VS PARIS SAINT GERMAIN (FRA) MARTES 21, 13:30 HORAS / FOX SPORTS 2 ROMA (ITA) VS BAYERN MUNICH (ALE) MARTES 21, 13:30 HORAS / FOX SPORTS

21:00

21

OCTUBRE

13:30 HORAS

EN TV: ESPN

AMÉRICA VS COMUNICACIONES OCTUBRE 21, 19:00 HORAS / FOX SPORTS


Martes

17

21 de Octubre de 2014 MÁSGDL.COM

Los Charros ya son segundos de la Liga

21,22 Y 23

OCTUBRE

21:30 HORAS

CANAL 321 MEGACABLE

En cerradísimo juego el equipo tapatío derrotó a los Tomateros de Culiacán 6-5 y ganó su primera serie como visitante Por Más por Más Gdl

Los de Jalisco se colocaron a la cabeza del standing de la LMP, sólo detrás de Mazatlán, luego de superar a Culiacán en un gran juego de pelota en el que supieron venir de abajo y remontar la desventaja de cuatro carreras en el primer inning, cuando los locales igualaron un récord de la liga con cuatro jonrones. Los albiazules descontaron en el cuarto, quinto y sexto episodio y en el de la suerte nuevamente su mejor arma fue la ofensiva y la velocidad en el corrido de las bases, para ponerse delante por dos carreras, y dejar la pizarra con un cerrado 6-5. Esta vez el pitcheo abridor no tuvo la efectividad esperada. El zurdo Marco Tovar, quien frente a Naranjeros estuvo impecable en la lomita, no mostró el control característico y le propinaron 4 jonrones en el primer inning, con lo cual se convirtió en el tercer lanzador que en la Liga del Pacífico permite esos cuadrangulares en una entrada, record que ya tenían Danny Magee en 2004 y Edgar Leyva en 2006. Sin embargo, el descalabro del abridor no desmotivó a la novena jalisciense que batalló hasta remontar la desventaja. Fueron nuevamente claves en la ofensiva el Gigante de Mulegé, Japhet Amador, quien trajo la primera y también la del desempate en el séptimo inning; el centerfielder Eduardo Mosco Arredondo; y Marquez Smith, quien estuvo como designado. El cerrador Brian Broderick volvió a realizar un excelente trabajo y logró sacar los tres outs en el noveno, con lo que se anotó su tercer salvamento. Cuando parecía que las cosas se complicaban para los albiazules, luego del error de Amador en la inicial que permitió que los guindas pusieran hombre en base, el derecho propició la doble matanza que dio la victoria a la escuadra jalisciense. Esta noche la novena de Jalisco abre otra serie de visita contra el subcampeón Mayos de Navojoa en el estadio Manuel Ciclón Echeverría.

Pitchers abridores en Navojoa

● Orlando Lara, Juan Salvador Delgadillo y Ben Kozlowski

Próxima serie en casa ● Contra Mexicali 24, 25 y 26 de octubre

beisbol


18 Martes

21 de Octubre de 2014 MÁSGDL.COM

la guía

Sabor del campo en la ciudad COMIDA Y AMBIENTE CAMPIRANO PARA OLVIDAR, SIN ALEJARSE DE CASA, LOS CONTRAS DE LA VIDA CITADINA ● POR DIEGO BAÑOS

Una rica parrillada, un guacamole, unos frijoles refritos, tortillas recién hechas y salsas picosas, se acompañan mejor con una cazuelita, un refrescante preparado de tequila con cítricos. Este es un lugar dentro de la ciudad donde uno puede degustar buenos asados al pastor y típicas carnitas, con el verdadero sabor del campo. Con su toque rústico, el restaurant Campestro te hará sentir fuera de la mancha urbana aunque sea por un rato, con sus equipales, lámparas artesanales y colorida decoración muy a la mexicana. Aunque claro, lo mejor es lo que viene en sus platos o jarros de típico barro. Quesos fundidos, guacamole, frijoles con totopos, quesadillas, panela asada, salsas de molcajete, pico de

CAMPESTRO

★★★★ Lateral Periférico (Poniente) 511B casi esquina con Guadalupe (del lado del Parque Metropolitano) Abierto desde las 13:00 H hasta mucho después de medianoche. Cierra los lunes

gallo, nopales, cebollas, chiles asados y una sabrosa variedad de botanas. Su fuerte son los asados al pastor, que no le piden nada a las espadas brasileñas. Desde borrego, lechón, pollo o chorizo. Un molcajete de pollo, arrachera, o hasta pulpo y camarón, o un surtido de carnitas recién salidas del cazo, tampoco vienen nada mal. Y qué decir de las bebidas: manejan todo tipo de licores y marcas, además de aguas frescas y por supuesto cervezas. Pero lo que no te puedes perder son las cazuelitas, clásicos preparados de tequila con lima, naranja y toronja. Algo distintivo en el decorado del Campestro, son sus arcos y barandales vegetales tejidos al estilo Zacoalco por artesanos de la región, que le dan un toque rústico y natural. Además puedes venir con quien gustes, a comer, a la copa, a cenar o a festejar –tienen paquetes con comida y botella– los viernes hay grupo norteño, y los sábados y domingos (familiares, con actividades para niños) el son del mariachi está presente.

#rola del día

Let me go Haim

Su disco suena a pop, pero las vi en vivo y son rock duro. Contaminan el escenario brutalmente.

Pambo Solista en Pambo.


02 TU PLAN

04 PORTADA

06 OPINIÓN

08 NOTICIAS

#DE PASEO

PIDEN POR EL CIRCO Cuando despertamos, el circo ya estaba allí. Recorrida la legua de la historia ha topado con nuevos recodos de la civilización. Más allá de defensas y ataques, de razones y argumentos, un pueblo siempre nómada se aferra a su modo de vida. ● FOTOS JESSE ORTEGA

18 GUÍA

23 OCIO

Martes

21 de Octubre de 2014 MÁSGDL.COM

19


20

02 TU PLAN

04 PORTADA

06 OPINIÓN

08 NOTICIAS

18 GUÍA

23 OCIO

EXPERIENCIAS

ESCENARIOS

UN PASEO AL TERROR

Seis escenas del fin del mundo

Desde el 1 de octubre, en una mansión emblemática de la colonia Americana se ha instalado un parque temático de Halloween. La experiencia del llamado Scream Park, que promete ser terrorífica, incluye el recorrido por la mansión, el laberinto del terror, encuentros con los más terribles personajes, escenografías temáticas, shows performance y musicales, bar Halloween, zona comercial, comida y antojitos.

No hay limite de edad para ingresar, aunque los niños deben ir con un adulto. Hay algunas restricciones y recomendaciones para los recorridos que pueden consultarse en screamparkmx. com y en el Facebook ScreamParkMx · Clover Lawn Horror Mansion La Paz 1811, Col. Americana a dos cuadras de Chapultepec de 19:00 a 2:00 H Costo $150 a $250 según el día

ANTES DE PARTIR A PRESENTARSE EN LA MUESTRA NACIONAL DE TEATRO EN MONTERREY, PEDAZOS DE APOCALIPSIS DARÁ UNA FUNCIÓN ESPECIAL ● POR MARIEJO DELGADILLO

Para Saber La puesta realizada por La Nao de los Sueños fue ganadora de Jalisco a Escena y fue seleccionada para las muestras Estatal y Nacional de Teatro, y llegó a Territorios del arte San Luis Potosí 2014. La Nao de los Sueños tiene seis años de trayectoria. Este es su cuarto montaje a gran escala.

#YOLEO

Martes 21 de octubre 18:00 H Chatarral de Don Evodio Plutarco Elías Calles 619 Boletos $150

Armando Vega Gil

@ArmandoVegaGil Músico, escritor, bajista, vocalista y compositor en HH Botellita y de Botellita de Jerez.

¿Por qué lo recomienda?

“El Cerebro de mi hermano, de Pérez Gay, es un libro brutal. Es el relato de cómo su hermano fue atacado por una enfermedad que destruyó todas sus conexiones neuronales y de cómo fue perdiendo su mente después de haber sido superbrillante, hasta quedar en un completo vacío. Es como una crónica y es devastador”.

EL CEREBRO DE MI HERMANO. DE RAFAEL PÉREZ GAY. SEIX BARRAL. DISPONIBLE EN GHANDI, 148 PESOS.

El mundo como lo conocemos ya no existe. En esta nueva era se mezclan ángeles y demonios, humanos sobrevivientes que buscan entender su futuro, perros vagabundos que filosofan sobre el estado de las cosas, astronautas precipitándose en un agujero negro. Todos estos personajes tienen algo en común. Todos existen dentro de un nuevo orden de cosas que no terminan por entender. Todos cuentan su propio drama, su propio pedazo de apocalipsis. Con seis pequeñas piezas, independientes unas de otras pero unidas por la sensación tanto de desesperanza como el humor negro para narrar las situaciones en las que cada uno de los personajes se encuentran, Pedazos de Apocalipsis ofrecerá hoy una función especial, ya que será la última antes de su presentación en la Muestra Nacional de Teatro, a llevarse a cabo el próximo mes en la ciudad de Monterrey. Pedazos de Apocalipsis fue una de las 16 obras seleccionadas para participar en la Muestra Estatal de Teatro de Jalisco 2014. La obra se montará en el mismo espacio en donde se presentó para la Muestra Estatal, un lugar en la colonia Oblatos conocido como el chatarral de don Evodio y los boletos para la función –para la que se recomienda llevar ropa cómoda– se pueden conseguir mediante un mensaje a la página de Facebook de la compañía de teatro La Nao de los Sueños, compañía encargada de la producción y montaje del espectáculo. Pedazos de Apocalipsis es un texto escrito por el dramaturgo argentino afincado en México, Martín López Brie, y a pesar de tocar un tema complicado, utiliza la comedia como estrategia para mantener al espectador atento y, eventualmente, invitarlo a reflexionar.


Martes

21 de Octubre de 2014 MÁSGDL.COM

ALL TOMORROW’S PARTIES

BIOPHILIA LIVE

Este filme es una especie de documental que se nutre de los videos grabados por los asistentes al festival All Tomorrow’s Parties, que se lleva a cabo en Inglaterra. Grabado con estilos diversos, que van de las cámaras de celulares al súper 8, está dirigido por Jonathan Caouette. Esta proyección estará comentada por Javier Audirac.

Grabado en vivo durante la presentación de la cantante Björk en Alexandra Place el año pasado, esta película/concierto busca retratar el amplio trabajo que la cantante llevó a cabo para crear un sonido único, en el que se entremezclan instrumentos clásicos con algunos diseñados específicamente para ella que hacen uso de nuevas tecnologías.

PALÍNDROMO

MUSEO DE ARTE DE ZAPOPAN

MARTES 21 DE OCTUBRE 20:00 H / JUAN RUIZ DE ALARCÓN 233 ENTRADA LIBRE

VIERNES 31 DE OCTUBRE 18:00 Y 20:00 H / ANDADOR 20 DE NOVIEMBRE 166 ENTRADA GENERAL $60

CUATRO FILMES PARA NO PERDERSE Documental, concierto, animación; he aquí cuatro trabajos fílmicos que difícilmente llegarán a las salas comerciales. Mariejo Delgadillo

MARY AND MAX

DEATH OF A SUPERHERO

En esta película de animación se abordan temas como la soledad, la madurez o los trastornos mentales. Sin embargo, lo hace de tal manera y con personajes tan entrañables que es un filme inolvidable. Se proyectará en el marco de la muestra Imaginarios del cacao y el chocolate y será comentada por Ernesto Lumbreras y Susana Herrera.

Basada en la novela homónima del neozelandés Anthony McCarten, este filme retrata la vida diaria de Donald, un chico de 15 años fanático de los cómics y con un innegable talento para la ilustración, quien desarrolla un alter ego superhéroe mientras batalla con un cáncer terminal que, sabe, terminará por matarlo, y la labor de su psiquiatra, el Dr. King, en todo ello.

CASA MUSEO LÓPEZ PORTILLO

SÁBADO 1 DE NOVIEMBRE 17:00 H / LICEO 177, CENTRO ENTRADA LIBRE

LA SANTA CHORA

JUEVES 23 DE OCTUBRE 20:00 H / HIDALGO 961 ENTRADA GENERAL $10

21


22

02 TU PLAN

04 PORTADA

06 OPINIÓN

08 NOTICIAS

18 GUÍA

23 OCIO

#DEULTRAMAR Concierto

Jesús Garriga, cantautor canario, en Rojo Café

Cinismo Ilustrado

DIEGO RABASA @drabasa

EDITOR DE LETRAS EN LA CIUDAD DE FRENTE

● Uno de los asuntos más nefastos de la manera en los que los políticos de nuestro país entienden su oficio es que siguen estancados en un modelo atrofiado, fincado en el imperio de la apariencia y la retórica manipulada. Dos ejemplos inverosímiles de cinismo

NOCHE PARA EL CANTO Y LA PALABRA CON DOS MATERIALES DISCOGRÁFICOS BAJO EL BRAZO Y COMPARTIENDO ESCENARIO CON OTROS DOS CANTAUTORES, JESÚS GARRIGA PRESENTARÁ SU GIRA “AL FINAL DEL VERANO” EN LA CIUDAD. ● POR MÁS POR MÁS GDL

D

esde España, con una guitarra y las letras escritas por su mano, Jesús Garriga promete una noche llena de momentos apasionados y de ganas de cambiar al mundo a partir de una canción. Garriga es un cantautor que se ha forjado un camino, tocando puertas y aprovechando cada oportunidad presentada, es así como se ha ganado un público en su país de origen y en países como Argentina, y es por ese afán de quien no se cansa de tocar puertas que llega ahora a Guadalajara, como parte de su gira por México y Panamá, para dar a conocer su trabajo frente a un nuevo público tapatío y volver a ver al que se ha forjado con visitas anteriores a la ciudad. Para su presentación en el Rojo Café estará acompañado por el tapatío Jorge Manzano y su compatriota Regina Zerené, lo que transformará la noche de hoy en un escenario para diversos estilos, todos dentro de la canción de autor, pero con enfoques tan diversos que serán atractivos para casi cualquier escucha. Sin embargo, el concierto parece que será especialmente disfrutable para quien desee pasar una noche donde la música creará el ambiente perfecto para vivir un instante romántico e intenso, lleno de melodías y sensaciones. El punto de encuentro es el Rojo Café, y es ahí donde las palabras de Garriga y Manzano se mezclarán con el R&B y el hip-hop de Zerené para demostrarle al público que la música de autor aún tiene futuro y, más que futuro, tiene presente y espera conquistar hoy por la noche a tapatíos de todas las edades.

(no precisamente ilustrado) son las recientes declaraciones de los gobernadores de Guerrero y Veracruz, en las que ambos mandatarios soslayaron los horri➊ Jesús

Garriga. Martes 21 de octubre 21:30 H Rojo Café José Guadalupe Zuno 2027 Entrada general $120

pilantes problemas de seguridad de sus demarcaciones, reduciéndolas a “casos aislados” que no pueden ser tomados como norma. Las cúpulas políticas, no obstante, no ostentan el monopolio del cinismo rampante. Basta salir a dar una vuelta para darnos cuenta del exacerbado estado que ha alcanzado el proceso de individuación y de desvinculación social: coches que no respetan a los peatones, dueños que no recogen la mierda de sus mascotas, asaltos a plena luz del día, corrupción institucional ubicua, se ejercen con impunidad absoluta. Con mira de apache el cuentista, publicista e ilustrador Eduardo Salles ha construido un divertido, ácido y por momentos desasosegante blog que refleja con humor inclemente el absurdo que campa en nuestro entorno: desde la forma descabellada con la que pretendemos imponer nuestras fantasías más disparatadas ante la realidad, hasta los más enajenados y aberrantes gestos sociales son representados en ilustraciones cuyo franco estilo pop pareciera abonar a la postura híper crítica del autor con los tiempos que corren. La editorial Tumbona Ediciones ha publicado una antología de los cartones de Salles titulada, al igual que el blog, Cinismo ilustrado. Si se encuentra un ejemplar en su librería de confianza, no dilate mucho su adquisición, que corren rumores de que el codiciado volumen escasea más que las buenas noticias en los diarios nacionales.

FRENTE RECOMIENDA Es una sección destinada a difundir la visión de especialistas en distintas áreas como literatura, música, medios, cine, teatro, tecnología, arte, diseño y gastronomía. Todos ellos son editores de La Ciudad de Frente, una publicación quincenal dedicada a resaltar y difundir lo mejor de la cultura.


02 TU PLAN

04 PORTADA

06 OPINIÓN

08 NOTICIAS

18 GUÍA

Martes

23

21 de Octubre de 2014

23 OCIO

MÁSGDL.COM

ALBERTO MONTT

#DOSISDIARIAS

SUDOKU Fácil

2

9

5

7

8

5 7 6 1 9 2 7 8 4 4

9 6 1 4 7

5

5 1

2 1

3

7 5 9 8 3 2

Difícil

6

CRUCIGRAMA HORIZONTALES 1. Conjunto de prados. / 10. Es conocido como el río grande de Toluca. / 11. Hacer el análisis de una determinada cosa. / 12. Antónimo de agradecido. / 13. La falla de San… se halla entre las placas Norteamericana y del Pacífico. / 14. Sin pureza. / 17. Aparato para rizar el cabello mediante calor. / 19. Metal brillante de color grisáceo, es utilizado en la joyería. / 23. Clavar los dientes en algo. / 24. Poner aceite sagrado sobre una parte del cuerpo. / 26. Arma empleada por el jugador de esgrima. / 27. Composición poética formada por 14 versos endecasílabos. / 28. Alimento de consistencia cremosa para el bebé. / 29. Helar un líquido. / 32. Hendidura estrecha en la superficie de un objeto. / 34. Parte lateral de la cabeza, se sitúa entre la frente, la oreja y la mejilla. / 35. Delimita el contorno de una figura. / 36. Entrada de dinero mediante un depósito bancario. / 38. Lo contrario de una situación dulce. / 40. Séptimo mes del año. / 42. Sabor básico y más agradable para el sentido del gusto. / 44. Rotación del cuerpo. / 46. Frase utilizada para preguntar un precio, “a… “. / 47. Sinónimo coloquial de maleta. / 48. Calzón de material absorbente. / 49. Medida de

longitud del sistema inglés. / 50. Software utilizado para acceder a internet. VERTICALES 1. Mecha en la vela. / 2. Antónimo de encendido. / 3. Antigua ciudad de Grecia situada en los bordes del río Eurotas. / 4. Árbol del que se extrae el corcho. / 5. Proceso de cuidado y educación del hijo. / 6. Medida de longitud del sistema inglés. / 7. En occidente, “vino de arroz”. / 8. Libro con fotografías. / 9. Mamífero pequeño, tiene púas que lo protegen. / 15. Jefe respecto al asalariado. / 16. Destinatario de un mensaje. / 18. Cama estrecha y portátil, se utiliza en los hospitales. / 20. Hacer masa mezclando harina, yeso, tierra o algo semejante con agua. / 21. Ocurre cuando los colores no pueden ser vistos de manera normal. / 22. Sucesor de Adolfo de la Huerta en la presidencia de México. / 25. Trabajo periodístico extenso y actual. / 30. Enumeración de personas en una hoja. / 31. Vestigio del pasado. / 33. Oslo es capital de... / 37. Grado más alto en una jerarquía. / 39. Tercera letra del alfabeto griego. / 41. “Cuando el río suena, agua… “./ 43. Prenda de vestir tejida que lleva sobre los hombros la mujer. / 45. “… por ti, mañana por mí”.

2

1

3

4

5

3

1 4

6 7 3

BUSCA LAS SOLUCIONES DEL SUDOKU Y CRUCIGRAMA EN www.maspormas.com/guia-df/ocio

4

8

5 5 8

10

4 1

2

7

6

2

3 8 5

8

7 4 6

9

11

12

13 14 17

16

18 19

21

15

20

22

23 25

24 26

27 28

29

30

34

35

31

33

36

39

38

40 42

45

32

46

37

41

43

44 47

48 49

50

Director general Luis Enrique López M. / Editor general Héctor Mendieta y Vega / Jefe de información Raúl Torres / Enlace editorial Miguel Olivares / Gobierno Federal Fernando Harp/ Director de backoffice Alejandro Muñoz / Distribución Ivonne Lara / Recursos humanos Christiane Naffah / ventas@masgdl.com / ventasweb@masgdl.com / redaccion@masgdl.com / Teléfonos (33) 1971 8131 / (33) 3334 7203. máspormás se publica de lunes a viernes y su distribución es gratuita. Reserva en trámite. Certificado de Licitud de Título en trámite. Certificado de Licitud de Contenido en trámite. Otorgados por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas. Editado y distribuido por Más Información con Más Beneficios S.A. de C.V. Presidente Masaryk No. 169, Col Chapultepec Morales, CP 11570, México D.F. Teléfono: 2167-3619. Certificado de Derechos de Autor, (Indautor). Inscripción al Padrón Nacional de Medios Impresos de SEGOB en trámite. Prohibida la reproducción total o parcial. Impreso en Impres, Av. Patria No. 1501. Col. Villa Universitaria, Zapopan, Jalisco.



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.