26 noviembre issue gdl

Page 1

VANESA ROBLES

AUNQUE USTED NO LO LEA/06

MIÉRCOLES 26 DE NOVIEMBRE DE 2014

ZUL DE LA CUEVA

SUSTANCIA CORROSIVA/06

ALBERTO MONTT

#DOSISDIARIAS/23

AÑO 001, NÚMERO 0110

MASGDL.COM

POCOS MÉDICOS Y MAL PAGADOS

CON DOS DOCTORES POR CADA MIL HABITANTES JALISCO SE UBICA APENAS POR ENCIMA DE LA MEDIA NACIONAL, PERO LA DISTRIBUCIÓN DE LOS PROFESIONALES ES UN PROBLEMA, EN UN MEDIO QUE ENFRENTA SEVERAS CARENCIAS LABORALES. 04-05

ARTE: ANDREE AVALOS.

#OPI NIÓN


02

E S C E N A

26 NOV

20:00

Este trabajo profundiza en la importancia y el lugar que ha tenido el cuerpo humano a lo largo de su existencia como intermediario que comunica a los demás.

00

HRS

PESOS

TEATRO ALARIFE MARTÍN CASILLAS AV. ALCALDE 1351

WOMAN, BODY

M Ú S I C A

C I N E

La agrupación española de música independiente con más de 17 años de trayectoria llega a Guadalajara. 26 NOV

21:00

TEATRO ESTUDIO CAVARET PARRES ARIAS Y PERIFÉRICO, NÚCLEO CALLE 2

600

HRS

PESOS

LOVE OF LESBIAN

26 NOV

16, 18 Y 20 HRS

Un grupo de amigos alquila una magnífica casa en el mar para pasar el verano. La inesperada llegada de Shary, Diego y su hijo David crea inmediatamente tensión.

00

PESOS

EL CUMPLEAÑOS

P L A N B

26 NOV

20:00 HRS

VIDEOSALA CAAV LERDO DE TEJADA 2071

Charla guiada por Carlos Bustos sobre el diablo y su presencia literaria en el marco de la Tertulia de la Catrina.

23

PESOS

MUSEO PANTEÓN DE BELÉN BELÉN 684

TRAS LAS HUELLAS DEL DIABLO

VANESA ROBLES & ZUL DE LA CUEVA. 06

TU PLAN 02

TEMA DE PORTADA 04

OPINIÓN 06

NOTICIAS 07

POCOS MÉDICOS Y MAL PAGADOS. 04-05


Miércoles

03

26 de Noviembre de 2014 MÁSGDL.COM

LA UNIVERSIDAD DEL PELÍCANO

ADÁN, TEORÍA SOBRE EL DESEO

TEMPORADA DE APIOS

Dieciséis estudiantes de teatro se titulan mediante una puesta en escena.

Comedia de humor negro de Samuel Beckett; es una crítica a la clase media y alta.

Danza dirigida por Rafael Carlín que toma símbolos de textos bíblicos.

MIÉRCOLES 26 DE NOVIEMBRE 20:00 HORAS / CASA INVERSO SANTA MÓNICA 256 ENTRADA $80 - $100

MIÉRCOLES 26 DE NOVIEMBRE 20:00 HORAS / TEATRO VIVIAN BLUMENTHAL / TOMÁS V. GÓMEZ 125 / ENTRADA $100 - $120

MIÉRCOLES 25 DE NOVIEMBRE 20:00 HORAS / TEATRO EXPERIMENTAL / NÚCLEO AGUA AZUL / ENTRADA $80 - $100

FERNANDO PAREDEZ Y JORGE MANZANO

AURUM

CIENFUEGOS

La banda tapatía de rock alternativo celebra su décimo aniversario.

Desde Ecuador nos visita el destacado cantautor Fernando Paredez.

Agrupación de música contemporánea que realiza una mezcla de estilos.

MIÉRCOLES 26 DE NOVIEMBRE 21:00 HORAS / PALÍNDROMO JUAN RUIZ DE ALARCÓN 233 ENTRADA GENERAL $80

MIÉRCOLES 26 DE NOVIEMBRE 21:30 HORAS / ROJO CAFÉ JOSÉ GUADALUPE ZUNO 2027 ENTRADA GENERAL $100

MIÉRCOLES 26 DE NOVIEMBRE 22:00 HORAS / PRIMER PISO BAR PEDRO MORENO 947-1 ENTRADA LIBRE

1 PARA 1, ESTA ES LA LEY DE LA SELVA

BANQUETE DE BODAS

CASA VIEJA

Comedia de humor negro que explora los límites de la supervivencia.

Ane Hurley anuncia a sus padres su boda y su deseo de una ceremonia íntima.

Al enterarse de la inminente muerte de su padre, Esteban regresa al hogar materno.

MIÉRCOLES 26 DE NOVIEMBRE 16:00 – 18:00 HORAS CINETECA JALISCO / CABAÑAS 8 ENTRADA GENERAL $30

MIÉRCOLES 26 DE NOVIEMBRE 16:00, 18:00 Y 20:00 HORAS /EX CONVENTO DEL CARMEN / AV. JUÁREZ 638 / ENTRADA LIBRE

MIÉRCOLES 26 DE NOVIEMBRE 16:00 – 18:00 – 20:00 HORAS CINEFORO UDEG / ENTRADA GENERAL $45 DESCUENTO $30

FERIA DE PRODUCTORES

EL TENORIO, CASI COMO FUE…

TRIBUTO A BUNBURY

Amplia gama de productos orgánicos y veganos, alimentos y artesanías.

Versión libre en donde la comedia se apropia del clásico Don Juan Tenorio.

Realizado por la agrupación Flamingos Band; las primeras personas tendrán un regalo.

MIÉRCOLES 16 DE NOVIEMBRE 9:00 HORAS / CLUB DE LEONES AV. DE LOS LEONES #75 ENTRADA LIBRE

MIÉRCOLES 26 DE NOVIEMBRE 20:15 HORAS / ROJO CAFÉ JOSÉ GUADALUPE ZUNO 2027 ENTRADA $80 - $100

MIÉRCOLES 26 DE NOVIEMBRE 21:00 HORAS / JACKSTAGE BAR AV. LÓPEZ MATEOS 134 ENTRADA GENERAL $150

MATEO REGRESA AL TEATRO DIANA. 17 LA GUÍA 17

OCIO 23

ALBERTO MONTT

DETECTAN CÁNCER DE MAMA CON AYUDA DE MICROCHIP. 07


04

02 TU PLAN

04 PORTADA

06 OPINIÓN

07 NOTICIAS

17 GUÍA

23 OCIO

POCOS MÉDICOS Y MAL PAGADOS CON DOS DOCTORES POR CADA MIL HABITANTES, JALISCO SE UBICA APENAS POR ENCIMA DE LA MEDIA NACIONAL, PERO LA DISTRIBUCIÓN DE LOS PROFESIONALES ES UN PROBLEMA EN UN MEDIO QUE ENFRENTA SEVERAS CARENCIAS LABORALES ● POR ALEJANDRO VELAZCO

En las manos de los médicos está la salud y la vida de millones de personas, sin embargo, sus condiciones laborales siguen sin ser las más óptimas. En Jalisco, el promedio mensual de ingresos es de 12 mil pesos, mientras que estados como Nuevo León le pagan a sus médicos en promedio más de 21 mil pesos al mes. Jalisco se encuentra apenas por arriba de la media nacional en número de médicos, pero aún así existe un déficit. La entidad cuenta con dos médicos por cada mil habitantes, muy por debajo de países como Cuba, que tiene más de cinco médicos por cada mil ciudadanos. La cifra de médicos con empleo ha bajado en los últimos tres años. Según los datos de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo, actualmente hay 17 mil 31 personas que estudiaron medicina con empleo remunerado en su área. Hace dos años la cifra ascendía a 27 mil 546. A nivel federal, existe un 8.3% de médicos que no encontraron trabajo en áreas de la salud y se dedican a otras actividades, el número aumenta considerablemente al ver a la población femenina, pues hay un 15% de mujeres que estudiaron medicina que ejerce otras ocupaciones. Las diferencias en el sexo del personal de salud también se hacen notar en cuanto al salario. El 46% de las mujeres que ejercen la medicina ganan más de cinco salarios mínimos (10 mil pesos aproximadamente), mientras que el 64.7% de los hombres percibe esos ingresos. En tanto, 29.9% de las mujeres ganan menos de tres

Gustavo Médico especialista con 10 años de experiencia. “Ser médico no es algo sencillo, te preparas muchos años para que al final tengas problemas para encontrar trabajo bien remunerado. En la escuela siempre nos decían que la falta de médicos nos daría mucha chamba, y en cierto modo es cierto, te acercan al campo laboral desde el inicio y ahí puedes hacer carrera, pero hay muchos que no corren con la misma suerte porque no hay suficiente espacio. La cantidad de trabajo es mucha, y lo hacemos porque nos gusta, pero también somos personas que debemos dormir, comer, descansar. El gobierno no invierte en abrir más plazas, y muchos colegas no se preguntan por qué, piensan que es lo normal trabajar de esta forma”. salarios mínimos (6 mil pesos), y 15% de los hombres tienen salarios por debajo de los 6 mil pesos. Actualmente, el Observatorio Laboral del gobierno federal, registra que el pago salario mínimo de las vacantes para médicos en Jalisco es de tres mil 600 pesos al mes, y el más alto de 16 mil 200. En cuanto a prestaciones, irónicamente sólo 63.5% de los médicos del país tienen acceso a las instituciones de salud públicas y en promedio trabajan 41.2 horas a la semana.


Miércoles

26 de Noviembre de 2014 MÁSGDL.COM

05

EN CONTEXTO SEGÚN DATOS DEL OBSERVATORIO LABORAL DEL GOBIERNO FEDERAL CADA AÑO EGRESAN ALREDEDOR DE DOS MIL PROFESIONISTAS DE MEDICINA EN LA ENTIDAD

17

mil pasantes de medicina con empleo hay actualmente en el estado de Jalisco.

15

vacantes disponibles para médicos dispone actualmente el Observatorio.

200

unidades médicas existen en la entidad federativa, según cifras del Inegi.

16

mil consultas al año aproximadamente son atendidas por cada unidad.

“En el país hay alrededor de 340 mil personas con una formación de médico; esto es 1.9 médicos por cada mil personas a nivel nacional. En Jalisco andamos alrededor de dos por cada mil habitantes, es decir, en relación con la media nacional estamos por arriba en cantidad de médicos por habitante, sin embargo, la distribución de estos médicos es el problema”, explicó Daniel Meraz, director de Planeación de la Secretaría de Salud Jalisco. El también académico de Medicina de la Universidad de Guadalajara, detalló que “la mayoría de los médicos se concentra en las grandes urbes y tenemos problemas particulares en Jalisco con algunas especialidades, específicamente geriatría, radiología, algunas subespecialidades como hematología, médicos que se dedican a urgencias, oncología y así algunos tipos de especialidades que se nos van complicando”. Meraz amplía que se está trabajando en dos estrategias específicas, la primera es un programa que se llama 24/7/365 Médicos por Jalisco, “un programa que tiene poquito más de 100 millones de pesos de recursos donde estamos tratando de que haya un médico dis-

ponible las 24 horas del día en por lo menos la cabecera de cada municipio del estado. El problema es que muchos de los médicos no se quieren ir a pesar de que se les ofrece ese trabajo, en ese horario, en esos municipios. Por ejemplo, sin decir nombres, en un municipio no tan lejano de la zona metropolitana les falta médico en fin de semana, hemos ofrecido ese espacio, pero el médico no se quiere ir”, dijo. La estrategia, asegura el facultativo, cuenta con recursos y están contratando médicos que han querido irse en los horarios que se requiere cubrir. La segunda estrategia consiste en pláticas con el sindicato para lograr que algunos médicos de las especialidades complejas les den un contrato de entre tres y cinco años para que se vayan a un municipio donde haga falta determinada especialidad y después de esos años se les ofrece una base en el lugar que elijan. “No es sencillo, entiendo por qué los médicos prefieren quedarse o en Guadalajara, o en Tepatitlán, en Autlán, en ciudades medias porque hay más opciones de trabajo aparte del institucional” , concluyó.

FOTOS HÉCTOR HERNÁNDEZ

Falta cobertura y especialización


06

02 TU PLAN

04 PORTADA

06 OPINIÓN

A los niños también se les salva a patadas

Y

a en 2012 los Riestra Vélis eran una familia singular. Saúl, el hijo más grande, se la pasaba poniendo el ejemplo. Sus hermanas, Estrella y Lluvia, eran a menudo rivales entre ellas pero además competían contra su carnal pequeño, Jesús, que siempre hacía equipo con la madre de todos, María Teresa. Don Chuy, esposo de María Teresa y padre de la prole, intentaba poner orden a silbatazos. Aunque vivían de la patada, los Riestra Vélis eran muy felices, Sus días transcurrían en una cancha de futbol del Cerro del Cuatro, en Tlaquepaque, en la cual los que no eran entrenadores eran jugadores o árbitros. En otro barrio paupérrimo de

Peña habla de paz y eso da miedo

L

a respuesta que da el gobierno federal a la peor crisis que ha enfrentado en el siglo que comienza es deplorable y bipolar. Intenta dar una cara de instituciones fuertes hacia el extranjero mientras al interior se niega al diálogo y hace lo único que verdaderamente sabe hacer bien: enseña los dientes y morder. Ahora que no parecen ajustar las telenovelas y el futbol para calmar la rabia ante el torpe manejo de la crisis llega el momento del miedo y la represión. Así, mientras hablan de un país de leyes e instituciones sólidas nosotros sufrimos un México donde la impunidad, la violencia, la corrupción y la muerte son lo cotidiano mientras la justicia es sorprendentemente rara. Dicen que quieren encontrar a los 43 normalistas desaparecidos

07 NOTICIAS

17 GUÍA

23 OCIO

la metrópolis, Santa Paula, en Tonalá, existe un cuerpo técnico con forma de mujer. Una decena de amas de casa pobres, con mallas ceñidas y playeras flojas, pita el clásico de la colonia. El clásico es entre decenas de niños — los jugadores—, contra la seducción de los inhalantes y el negocio del narcomenudeo; atractivos idénticos a los del Cerro del Cuatro. María Teresa, don Chuy, sus hijos y las mujeres de Santa Paula son el piso de una pirámide social que se cae de tan injusta y la punta de lanza de proyectos de apropiación del espacio público. El espacio público, dicen los estudiosos del tema, no es un lugar. No es una cancha bonita ni un parque ni una plaza de Providencia, sino un diálogo de ideas y significados que ocurre donde se puede. Sin saber de teorías y sin haber ido a la universidad, la familia Riestra Vélis y las mujeres de Santa Paula lo intuyeron y lo hicieron propio. Ni María Teresa ni las mujeres de Santa Paula sabían de futbol antes — la prole Riestra Vélis ni siquiera está interesada en seguir los partidos que transmiten por la televisión—. Sabían, eso sí, que sus barrios, empobrecidos desde siempre, se estaban yendo al carajo más que nunca. Una anécdota común de Santa

Periodista. Se considera “cronista del montón”. Vanesarobles@ gmail.com

en Iguala en septiembre, pero se niegan a aceptar la mínima responsabilidad y se dedican a encubrirse, tratando de vendernos que la culpa está limitada a los límites de Guerrero. Los militares sabían y actuaron aunque declaren que no vieron ni escucharon nada, la Policía Federal también permitió la masacre; la Policía Municipal los levantó. La culpa es de todo el gobierno, no sólo del de Guerrero. No lo van a aceptar nunca, me da coraje. Me da rabia la artera pasividad, la cruel lentitud con la que la fiscalía hace como que investiga. Me da rabia que el señor Peña llegue de la China a la que no debió ir para decir que el Estado está abierto al diálogo y que no quiere la confrontación pero que hay intereses que no quedan claros que quieren desestabilizar al país y que eso no lo va a permitir. Lo que ya hemos escuchado antes, en boca de Díaz Ordaz y quiere decir que van a reprimir. Ya comenzaron. Primero intentan venderle al mundo que tienen que actuar para mantener la paz contra los violentos mientras la violencia la generan ellos mismos para justificarse. No se puede negar la existencia cada vez mayor de infiltrados del propio gobierno en las marchas ni el uso excesivo de la fuerza en la plancha del Zócalo el 20 de noviembre, ni que hubo detenciones arbitrarias y tortura. El ejemplo mas importante de esta

Teatrero y comunicador. Animador de la vida cultural, nocturna y cibernética. Hengzu@gmail

Paula en 2012, era que el cártel de la zona tenía la costumbre de exhibir, en el tianguis de los miércoles, a sus “enemigos” desnudos y rapados, con carteles de que tenían escrita la palabra “traidor”. Sin la intención de entrar en una guerra con el cártel, pero con el afán de dar su propia lección, las mujeres decidieron no dejarse. La vida de sus hijos estaba en juego. Su rebelión empezó en la cancha. Antes habían acudido a un curso de empoderamiento, en el organismo Children International, y se organizaron para poner sus conocimientos en práctica. Un día escribieron su recado en un papel: “invitamos a los niños de la colonia a jugar”. Los niños llegaron (algunas tardes, hasta 400). Ya ahí las entrenadoras se dieron cuenta de que no tenían idea de futbol y entonces gestionaron cursos de arbitraje. Luego pensaron que sería bueno tener balones profesionales. Luego fueron por uniformes... Desde su posición de entrenadoras, las mujeres de Santa Paula y las del Cerro de Cuatro han logrado otras cosas. A su manera se dieron cuenta de tanta la miseria que no es normal. A su manera, que es vivir de la patada, comienzan a dibujar el significado de la palabra esperanza.

represión son los 11 detenidos el 20 de noviembre, acusados de homicidio en grado de tentativa, asociación delictuosa y motín (¿no quieren agregar los cargos de regicidio, fraude a la nación, lenocinio, traición a la patria y abiegato calificado ya que estamos?). A los detenidos no se les permitió hacer una llamada o presentar un abogado (les asignaron uno de oficio a fuerzas). Algunos se presentaron golpeados y ya tienen declaraciones firmadas aceptando culpas que de otra manera, sin la confesión de parte, no procederían. Además de esta cruel saña con la que se les detiene y acusa, a las mujeres se les envió al penal “Noroeste”, ubicado en Tepic, Nayarit, mientras que los hombres se encuentran en la cárcel del “Oriente”, ubicado en Villa Aldama, Veracruz. ¿Por qué no permitir que se siga el proceso en el DF? Pues para hacer mas caros los gastos de defensa y desgastar a los familiares. Esta es la respuesta del gobierno cuando habla de diálogo. Nuestra respuesta debe ser la solidaridad. Así como los 43 desaparecidos son de todos y todos les prestamos nuestra voz, así los 11 detenidos son de todos y juntos debemos exigir su libertad. Ahora, en nuestra lucha mas reciente, nos faltan todos, los 43, los 11 y los miles que no tienen la exposición necesaria en todo el país. No los dejemos solos por mucho que esté cercana la Navidad.

VANESA ROBLES

AUNQUE USTED NO LO LEA

@sandraroblagui

ZUL DE LA CUEVA

SUSTANCIA CORROSIVA

@zulanito


Miércoles

26 de Noviembre de 2014 MÁSGDL.COM

07

Actualmente, el grupo de investigación del Ciatej está en el proceso de estandarización para definir de qué forma se pondrán las proteínas dentro del dispositivo.

Detectan cáncer de mama con ayuda de microchip con un hueco al centro donde se colocará la muestra de sangre de la paciente junto con tres soluciones con distintos compuestos y nanopartículas de oro. En conjunto evidenciarán la presencia de cáncer mediante la coloración de la membrana, “si ésta muestra manchas negras significa que el paciente tiene un proceso canceroso; si no se manifiestan, quiere decir que la mujer no tiene la neoplasia”, añadió Hernández Gutiérrez. Para garantizar la sensibilidad de las muestras y la certeza del diagnóstico, será necesario que las pacientes no estén bajo ningún tipo de tratamiento, ya que la presencia de químicos en su sangre podría alterar el resultado. Actualmente, el grupo de investigación del CIATEJ está en el proceso de estandarización para definir de qué forma se pondrán las proteínas dentro del dispositivo; etapa que estaría terminada en enero de 2015, para que, estiman, sean transferidos a instituciones públicas de salud.

Este nuevo método de diagnóstico no requerirá de un equipo altamente especializado para su evaluación. El análisis consiste en revisar la sangre de las pacientes en busca de las proteínas que acompañan el cáncer Por Más por más GDL

LA DETECCIÓN ENTRE MÁS OPORTUNO SEA EL DIAGNÓSTICO, HAY MÁS POSIBILIDADES DE APLICAR UN TRATAMIENTO EXITOSO. ASÍ FUNCIONA EL CHIP DEL CIATEJ:

●●Las dimensiones del microchip son de 1.5 centímetros de ancho por siete de largo y 1.5 centímetros de profunidad, con un hueco al centro donde se coloca la muestra de sangre. ●●Tres soluciones distintas y nanopartículas de oro reaccionan con el fluido, que muestran una coloración en la membrana indicando la presencia del cáncer.

Científicos del Centro de Investigación y Asistencia en Tecnología y Diseño del Estado de Jalisco (CIATEJ) crearon un prototipo de microchip capaz de detectar el cáncer de mama en etapas tempranas. Los investigadores compararon muestras de sangre de mujeres sanas y de pacientes con cáncer de mama, encontrando que en éstas últimas coincidía la existencia de dos tipos de proteínas. El análisis consistirá en detectar en la sangre la presencia de estas proteínas. “Entre más oportuno sea el diagnóstico, la paciente tiene mayores posibilidades de responder satisfactoriamente a un tratamiento”, precisó Rodolfo Hernández Gutiérrez, responsable del proyecto. El microchip tiene dimensiones de 1.5 centímetros de ancho por siete centímetros de largo y 1.5 centímetros de profundidad,

Un microscopio permite ver a detalle un absceso subareolar.

Para garantizar la confiabilidad es necesrio no estar bajo ningún tipo de tratamiento.


08

02 TU PLAN

04 PORTADA

06 OPINIÓN

07 NOTICIAS

17 GUÍA

23 OCIO

5X5

PELEAS EN LA COLISEO

CINCO NOTAS EN CINCO MINUTOS

PRIMERA CAÍDA

Aunque la versión oficial –y taaan original– es que Aristóteles fue víctima de los hackers en su cuenta oficial de Twitter, que ayer durante algunos minutos mostró un mensaje en el que se leía: “La hija de La Gaviota no sabe qué es lo que pasa en su país, solamente sabe de farándula”... ayer por los pasillos de la Arena se esparció la más creíble explicación de que se trató de un (ya no tan) simple error del (des) empleado que le manejaba la cuenta al mandatario, y quien –como a todos nos ha pasado– “se equivocó de ventana”. Menos mal que no le pasó con su esposa, dicen los gladiadores más golpeados (en sus casas...)

1

JUSTICIA PARA LAS MUJERES

Ayer, en el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, se anunció que el gobierno federal autorizó la entrega de 8.5 millones de pesos para continuar la construcción del Centro de Justicia para Mujeres de Jalisco, donde estarán concentradas las instancias que se encargarán de atender las víctimas de violencia de género. Además, también se dio inicio a la capacitación de los funcionarios que laborarán en este centro, cuya apertura está planeada para el próximo año.

2

3

SEGUNDA CAÍDA

Pues nada que se adelantó la Navidad y en Jalisco ya hay lanita federal para prolegomenos, arreglitos y empujoncitos electorales. Y es que Jalisco cerrará el año con 10 mil millones “extras” quezque por haber aumentado la recaudación local. No vaya usted a ser como los malpensados de la Coliseo, que ya andan con la malaleche de que las provisiones se puedan a usar pa frenar al cabecita brillante Buzz Lightyear Alfaro en sus aspiraciones por la capital de Jalisco y maaaaas allá....

DENUNCIAN A VILLANUEVA. Xóchitl

Guadalupe Campo Talavera presentó ante el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana una denuncia contra el ex titular de Sepaf y contra el PRI por conductas que pudieran ser consideradas actos anticipados de precampaña y campaña. La denuncia alude a diversos mensajes de Villanueva en los medios y a sus manifiestas aspiraciones a contender por la alcaldía de Guadalajara.

4

PESE A LAS PROTESTAS, la Comisión Nacional del Agua publicó ayer las bases de una licitación para empresas interesadas en realizar el proceso de reubicación del poblado de Acasico, uno de los tres ubicados en la zona que inundará la presa El Zapotillo, actualmente en proceso.

5

TERCERA CAÍDA

Enójense, pero no sin mecer mucho el barco, les dijo más o menos el gobernador a los asistentes a la toma de protesta de la Red Jóvenes por México, fábrica de cuadros para el PRI, en el Omnilife –que peores cosas ha visto últimamente. Y es que como ya es francamente trendy y cool, hasta los futuros priístas se solidarizan con los 43, para verse congruentes. Así que calmados chavos, la escuela de técnicas porriles para las rudas elecciones que se vienen está en otro lado.

MULTIPLICAN CURVAS. Tras anunciar que mil

551 automovilistas fueron multados por dar positivo en la prueba de alcoholimetría durante el primer año del Programa Salvando Vidas, se dio a conocer que esta noche inicia la segunda etapa del operativo, la cual contempla la implementación de cinco grupos adicionales de revisión, los cuales se moverán de 100 a 2 mil metros alrededor de los puntos de verificación fijos, para lo que se contrató a 30 nuevas agentes de las llamadas toritas.

PIDEN RENUNCIA EN SJRTV

Movimiento Ciudadano presentó ayer una iniciativa de acuerdo ante el Congreso para solicitar la renuncia del director del Sistema Jalisciense de Radio y Televisión, Sergio Ramírez, luego de que Observatorio de Medios QUID señalará que el sistema da prioridad a información del estado y tiende a usar los noticieros para golpeteo político.



10

02 TU PLAN

04 PORTADA

06 OPINIÓN

07 NOTICIAS

17 GUÍA

23 OCIO

Easy Taxi es compatible con todos los sistemas operativos para celular y también cuenta con una aplicación para computadora

Easy Taxi, más de un año de taxi seguro en la ZMG ¿CÓMO FUNCIONA? LA APLICACIÓN OFRECE MEJORAS PARA USUARIOS Y CHOFERES, ASÍ COMO UN SISTEMA DE EVALUACIÓN DEL SERVICIO EN LÍNEA

●●Al hacer el registro hay que ingresar el número de celular y un correo electrónico. La aplicación del celular activa el GPS para determinar la ubicación del usuario y todos los taxis cercanos que estén afiliados a Easy Taxi. El vehículo más cercano responde con información sobre el chofer, placas y tiempo estimado de llegada. ●●“Para nosotros es muy bueno, a mí me habían asaltado dos veces, porque nunca sabes quién va a subir. Con esto yo tengo tu teléfono y tú tienes el mío, mis placas y mi foto (...) me aparece el mapa de cómo llegar a donde estás, muy simple”. Javier, uno de los cientos de taxistas afiliados.

vez que llega, el taxista reinicia el taxímetro –para asegurarte que se cobrará la tarifa oficial– y una vez que llegas a tu destino en tu correo aparece un mensaje preguntando si hubo algún inconveniente.El servicio garantiza seguridad tanto para clientes como para choferes, afirma Javier, uno de los cientos de taxistas que están afiliados a Easy Taxi. “Para nosotros es muy bueno, a mí me habían asaltado ya dos veces, porque pues nunca sabes a quién vas a subir. Y pues con esto aquí ya tengo tu teléfono, y tú tienes el mío, mis placas, mi foto. Es seguro tanto para ti como para mí, y es fácil. Yo aquí me dan este teléfono, me aparece el mapa de cómo llegar a donde estás, muy simple”, resalta Javier. Easy Taxi ha recibido menciones del más alto reconocimiento para nuevas empresas (Start Ups), entre las cuales están: Startup Weekend RIO 2011, IBM Samrtcamp Brazil 2011, Startup Farm RIO 2011 y TNW Awards Brazil-Melhor App Mobile.

La aplicación para solicitar taxis a través del teléfono inteligente da seguridad al usuario y al chofer, pues ambos se tienen que registrar en una plataforma que revela su identidad Por Alejandro Velazco

Hace más de un año llegó a Guadalajara el servicio de Easy Taxi, una de las primeras empresas que llevó el concepto de aplicaciones para el servicio de transporte público en América Latina. Desde 2011 se ha extendido en varios países y ciudades del país. Easy Taxi es compatible con todos los sistemas operativos para celular y también cuenta con una aplicación para computadora, funciona de la siguiente manera: al hacer el registro te pide tu número de celular y un correo electrónico, al entrar a la aplicación el GPS del teléfono ubica tu posición y a todos los taxis cercanos afiliados a esta empresa; una vez que solicitas el servicio los taxis cercanos reciben una notificación, y el que esté más cerca a ti responderá. El tiempo de respuesta es corto, y la aplicación marca el nombre del chofer, las placas del automóvil y el tiempo de llegada a tu ubicación. Una

Desde 2011, Easy Taxi se ha extendido a varios países y ciudades de México

Cuando llega, el taxista reinicia el taxímetro para asegurarte que cobrará la tarifa oficial



12

02 TU PLAN

04 PORTADA

06 OPINIÓN

07 NOTICIAS

17 GUÍA

23 OCIO

No sólo se trata de cuidarlos bien de palabra, sino de hacerlo con conocimientos sobre bienestar animal, legislación, salud humana y animal, dijo un especialista.

Para ser mejor un dueño de tu perro y los cuidados”, lamentó y añadió que existen muchos perros que no cuentan con el cumplimiento de sus necesidades medicas y afectivas: “hay dueños que los tienen como objeto, eso es lo que no se debe hacer, por ejemplo es común ver a los perros amarrados”. Por su parte, Juan de Jesús Taylor Preciado, especialista en el tema, comentó que no sólo se trata de cuidarlos bien de palabra, sino de hacerlo con conocimientos sobre bienestar animal, legislación, salud humana y animal. “Promovemos la ley de protección y cuidado de los animales, ya que en vez de protección queremos llamarle de bienestar, en la actualidad se busca adecuarla a requerimientos internacionales, por lo que se plantea la necesidad de establecer un organismo de fiscalización para aplicar la Ley de Maltrato a los Animales”, apuntó. En el curso se verán temas como bienestar animal, legislación sobre el tema, salud, desparasitación, vacunación, alimentación, manejo, implementos, conductas y parques.

Se estima que en la Zona Metropolitana de Guadalajara hay un perro por cada siete personas, para entender mejor las necesidades de nuestros naturales compañeros el CUCBA de la UdeG impartirá el curso ABC del perro Por Más por Más GDL

¿DÓNDE? ●●29 de noviembre, en Hospital Veterinario de Pequeñas Especies: Prolongación Parres Arias No. 735 colonia Bosques del Centinela, Zapopan. De 15:00 a 18:00 horas. ●●Costo: 200 pesos. ●●Inscripciones: 18 14 70 78 y 79 o al correo papalmag@hotmail.com.

Las mascotas tienen necesidades y muchas veces sus dueños no son conscientes de ellas, por lo que el Centro Universitario de Ciencias Biológicas y Agropecuarias (CUCBA) de la UdeG impartirá en curso “ABC del perro”. Muchos dueños de perros en la ciudad aún no tienen la plena conciencia sobre la responsabilidad que representa tener a uno como mascota, relata Pablo Antonio Palma Gallardo, responsable de la oficina de Educación Continua de la División de Ciencias Veterinarias del centro universitario. Esto hace importante que se realicen cursos de esta naturaleza. El primer curso se llevó a cabo al sábado 22 de noviembre, pero el próximo 29 de noviembre se realizará una segunda edición. “No tenemos conciencia sobre los derechos de los animales, como compartir nuestro espacio, brindarles una vida digna

No tenemos conciencia sobre los derechos de los animales, dijo Palma Gallardo.

Hay dueños que los tienen como objeto, eso es lo que no se debe hacer, señaló.


Miércoles

26 de Noviembre de 2014 MÁSGDL.COM

13

¿Muy baratos?: El contrato es de 13,570 millones 94,378 pesos incluido IVA, de acuerdo con el fallo de la licitación. Fue el más económico presentado por las tres finalistas.

Trenes a Toluca serán de la empresa de la Línea 12 PARA 2018, A QUERÉTARO A PESAR DE LA NUEVA LICITACIÓN, LA SCT ASEGURA QUE SE MANTIENEN LOS TIEMPOS PREVISTOS DEL TREN MÉXICO-QUERÉTARO.

●●Se espera que las primeras pruebas se lleven a cabo en 2018, aseguró la subsecretaria de Transporte, Yuriria Mascott Pérez. ●●Aunque se considera un plazo de seis meses para la presentación de la oferta, el resto de las características se mantendrían. ●●“Tenemos preparado el proyecto de bases de licitación y estamos esperando a que llegue el señor secretario de su viaje para que nos dé las últimas líneas e indicaciones”, dijo. ●●Se espera que la licitación sea publicada a más tardar la semana próxima.

dos terminales: Zinacantepec y Observatorio, que se conectarán con la red del Metro del DF. Además, habrá cuatro estaciones intermedias: Terminal de Autobuses de Toluca, Metepec/ Aeropuerto, Lerma y Santa Fe.

La misma compañía que entregó los convoyes que corren por la Línea Dorada y el Tren Suburbano será la que se encargue de los trenes que unirán México y Toluca; así como los de la Línea 3 de Monterrey Por Óscar Campos

La compañía Construcciones y Auxiliar de Ferrocarriles está al frente del consorcio que ganó la licitación para suministrar, instalar y poner en marcha los trenes que unirán la Ciudad de México y Toluca, se confirmó ayer. Para este proyecto, el más reciente de una larga lista que ha desarrollado en México, CAF está acompañada de la firma francesa Thales, la española Isolux Corsán, y Construcciones Urales, filial de la española Grupo Azvi. El consorcio deberá entregar 15 trenes eléctricos, preparados para alcanzar hasta 160 kilómetros por hora y un promedio de 90 kilómetros por hora. A LO GRANDE

El gobierno federal espera que el tren México-Toluca esté listo en julio de 2017 y traslade un total de 305 mil personas cada día entre

¿Y LA LÍNEA 12?

Uno de los proyectos más importantes de la empresa CAF en México es también el que más polémica ha generado: los trenes para la Línea 12 del Metro del DF. La compañía española fue la encargada de suministrar los convoyes que, con el paso de los meses, contribuyeron con el daño que ha obligado a cerrar 11 estaciones de la Línea Dorada. Se ha deslindado de la falla que provocó que los trenes no fueran compatibles con los rieles de la línea del Metro. Antes de ganar la licitación por los trenes de la México-Toluca, CAF ya poseía el 72% del mercado mexicano de trenes de pasajeros, incluyendo proyectos como el Tren Suburbano y la Línea 3 del Metro de Monterrey.

Es de ellos: CAF señaló en varias ocasiones el “desaseo” del proceso de la Línea 12.


14

02 TU PLAN

04 PORTADA

06 OPINIÓN

07 NOTICIAS

17 GUÍA

23 OCIO

Difícil decisión : Los disturbios comenzaron al saberse que el gran jurado consideró “que no había razones suficientes para seguir adelante un proceso contra el oficial Wilson”.

La sombra del racismo prende a Estados Unidos El pasado 9 de agosto, el policía Darren Wilson hacía un recorrido en su patrulla por el centro de Ferguson, un suburbio de la ciudad de Saint Louis, en Missouri. Cuando vió a Michael Por Redacción Brown, un joven de 18 años de edad y 1,90 de estatura, caminando por el centro de una calle, consideró a Brown -que caminaba junto a un amigo por la mitad de la calle- como sospechoso del robo de cigarrillos de un pequeño comercio, reportado pocos minutos antes. El policía les pidió detenerse y hacerse a un lado. Según el reporte, “intercambió palabras con Michael, pero éste (y su amigo) decidieron continuar por la mitad de la calzada”. “El policía retrocedió la patrulla para bloquearles el paso y suspender la circulación en los dos sentidos. Muchos vehículos que venían desde el oeste y el este, no pudieron sobrepasar”, continúa.

La muerte de un joven negro desarmado ha desatado el más reciente episodio de disturbios en ese país

LA PELEA

En ese momento comenzó “un altercado entre Wilson, que todavía estaba dentro de la patrulla, y Brown que se le puso de frente, al nivel de la ventanilla del conductor”. Brown forcejeó con el policía, quien abrió fuego dos veces desde dentro de la patrulla. Entonces el joven negro salió hacia un boulevard cercano, perseguido por el policía, a pie. El muchacho se detuvo y entonces Wilson “abrió fuego varias veces y Michael Brown quedó herido de muerte”. ¿SE HABÍA RENDIDO?

El fiscal admitió que varios testigos aseguran que Brown tenía las manos en alto, aunque otros sostienen que tenía los brazos pegados al cuerpo abajo y sobre su costado. “Hay un cierto número de testigos que creen que lo que dicen es cierto. Hasta ahora todos han mantenido la misma versión”. El hecho de saber que se trató de un acto de uso legítimo de la fuerza o de un caso de legítima defensa no hace menor esta tragedia”, concluyó el fiscal.

LA FURIA DE FERGUSON Manifestantes quemaron edificios, saquearon comercios y dispararon contra policías en Ferguson, Missouri, tras el anuncio de que el agente blanco que mató a un joven negro desarmado en agosto pasado no será juzgado. Dos edificios fueron incendiados y al menos 150 disparos realizados contra los uniformados sin que hubiera heridos, según la policía, que reportó 29 detenidos. Hubo marchas de repudio en las ciudades más grandes del país y, en Nueva York, la policía buscará “ser tan transparente como se pueda” y “escuchar las preocupaciones de la comunidad” en situaciones confusas o polémicas para evitar casos similares.

Se refuerzan: El gobernador de Missouri ordenó el despliegue de 2,200 soldados en la ciudad tras los violentos incidentes del lunes. Con eso, el número de elementos se ha triplicado.

¿QUÉ ES UN GRAN JURADO? LA DECISIÓN FUE TOMADA POR ESTA INSTANCIA QUE SE FORMA PARA ANALIZAR ASUNTOS DELICADOS.

●●Es un grupo de ciudadanos que se encarga de decidir en casos de homicidio. Más grande que el jurado común, puede llegar a 23 miembros. ●●Además de escuchar a las partes, analiza la evidencia para decidir en temas de vida o muerte. ●●Su objetivo es garantizar la justa aplicación de la ley a través de un examen mucho más riguroso de las pruebas que son presentadas. Noche larga: Las protestas se extendieron por el país, pero sin la violencia de Ferguson.


Miércoles

26 de Noviembre de 2014 MÁSGDL.COM

15

Nuestros antepasados: Este pez fue de los primeros que desarrollaron mandíbula, característica que los separó de otras especies y es común en los animales vertebrados de hoy .

¡Ya se supo! Todo empezó con peces prehistóricos ¿QUÉ SON LOS PLACODERMOS? ESTOS SON LOS ANTECEDENTES MÁS ANTIGUOS DE LOS VERTEBRADOS, ENTRE ELLOS EL SER HUMANO.

●●El nombre placodermos quiere decir que estaban cubiertos de placas duras, lo que unido a sus fuertes mandíbulas los convertía en depredadores formidables. ●●De hecho, la mandíbula es una de las características que evolucionaron hasta las especies que conocemos ahora. ●●Murieron hace 360 millones de años, en una extinción que acabó con 70% de las especies vivas. ●●No se sabe qué animales colonizaron desde el océano la superficie terrestre, pero se cree que fueron artrópodos.

placodermos, desarrollaron unos miembros genitales huesudos con la forma de L que les permitía trasferir el esperma a las hembras. Las hembras habían desarrollado pequeños huesos pares para asegurar los órganos masculinos durante la copulación. Este fósil simboliza la forma más primitiva que se conoce de un órgano sexual y demuestra el primer uso de la copulación como una estrategia reproductiva conocida en los registros paleontológicos.

El sexo, ese impulso físico que acaba convirtiéndose en todo tipo de alegrías, enredos y problemas, comenzó con dos peces que llevaron su relación al siguiente nivel hace aproximadamente 385 millones de años Por EFE

La copulación surgió a través de unos peces prehistóricos llamados placodermos que poblaron la Tierra hace 385 millones de años, según hallazgos de científicos australianos. La investigación, liderada por el paleontólogo John Long, de la Universidad de Flinders y publicada en la revista Nature, supone una de las grandes revelaciones de la historia de la evolución de la reproducción sexual. Los extinguidos placodermos, primeros ancestros vertebrados de los seres humanos, fueron peces con mandíbulas con placas cortantes, medían unos 8 centímetros de largo y habitaban los antiguos lagos de Escocia y partes de Estonia y China. ¿EN TU LAGO O EN EL MÍO?

La investigación muestra que los fósiles machos de los Microbrachius dicki, que pertenecen al grupo de los antiarchios de los

Cosa rápida: La copulación duraba unos cuantos segundos, estiman los expertos.

PECES CON DERECHOS

“Nuestro descubrimiento da cuenta del origen de la copulación a un período más temprano del escalón evolutivo, a todos los animales con mandíbulas, más básicos”, agregó Long. El profesor cree que los peces copulaban en una posición lateral, lo que permitía que el macho pudiera maniobrar sus órganos genitales en la posición correcta para que este encuentro sexual se produjera, en lo que llaman “una especie de baile cuadrado”.

A la europea: Los fósiles de estos peces han sido hallados en Escocia, Estonia y China.


16

02 TU PLAN

04 PORTADA

06 OPINIÓN

07 NOTICIAS

17 GUÍA

23 OCIO

Lionel Messi añade una nueva marca a su colección Por AFP

Barcelona aplastó 4-0 al Apoel Nicosia chipriota, en la quinta jornada del Grupo F de Champions, con el primer tanto con la camiseta azulgrana del uruguayo Luis Suárez y un triplete del argentino Leo Messi, que batió el récord goleador de la historia del torneo (74 dianas). Con este triunfo, el Barcelona se mantiene en segunda posición de la llave, un punto detrás del París Saint Germain, que ganó al Ajax de Amsterdam por 3-1. LUCE HÉCTOR HERRERA

Ni un clásico: América no pudo ganar ninguno de sus tres clásicos del Apertura 2014. Cayeron con Pumas 1-0 en la jornada siete.

Con un clásico caliente hoy da inicio la Liguilla Los cuartos de final de la Liga MX lucen parejos y atractivos, sobre todo el Clásico Chilango que se juega esta noche Por Daniel Medina

El duelo capitalino será el más parejo a pesar de enfrentar al superlíder y al octavo lugar de la Tabla General. La rivalidad entre ambos conjuntos y la forma en que cerraron la temporada regular hacen que sea una serie difícil de

pronosticar. En sus últimos cinco encuentros, América apenas ganó uno, mientras el cuadro universitario sumó dos empates y tres victorias. Pumas va además por la revancha de la Liguilla del Clausura 2013, cuando las Águilas los eliminaron en Cuartos de Final (3-1). ÚLTIMOS ENFRENTAMIENTOS

A2014 – América 0-1 Pumas C2014 – América 1-3 Pumas A2013 – Pumas 1-4 América C2013 – América 2-1 Pumas (Liguilla) C2013 – Pumas 0-1 América (Liguilla) LOS HORARIOS

IDA: Hoy, 22 horas. Estadio Olímpico Universitario. VUELTA: Sábado 29, 17 horas. Estadio Azteca. TIGRES VS PACHUCA

El cuadro felino cerró a tambor batiente el torneo, en el que permanece invicto desde la jornada ocho gracias a sus buenas actuaciones como visitante y a la fortaleza en la que se ha convertido su casa, donde sólo cayeron en un par de ocasiones.

El Oporto portugués aseguró la primera plaza del grupo H al derrotar 3-0 al BATE Borisov con un gol del mexicano Héctor Herrera, quien ayudó con pases perfectos al colombiano Jackson Martínez y al español Cristian Tello para las otras dos anotaciones. La jornada, por otra parte, dejó a dos nuevos invitados a la fiesta de octavos de final. Chelsea se clasificó al ganar 5-0, mientras que el ucraniano Shakhtar Donetsk amarró antes su boleto a pesar de caer 1-0 con el Athletic de Bilbao, que dio un paso enorme para alcanzar la segunda fase de la Europa League. Así, Real Madrid, Barcelona, París Saint Germain, Borussia Dortmund, Bayern Munich, Porto, Chelsea y Shakhtar son los ocho primeros clubes con boleto a la siguiente fase.

LOS PARTIDOS PARA HOY Quieren completar: Pachuca llegó a la Liguilla a trompicones, como en el torneo pasado, cuando se calentaron en el mejor momento y estuvieron cerca de vencer a León en la final. Pachuca fue un equipo irregular a lo largo de toda la campaña, que tuvo su mejor racha de la fecha 11 a la 14, con dos victorias y dos empates. Los aficionados felinos aún tienen presente que los Tuzos los vencieron en dos finales, Invierno 2001 y Apertura 2003. ÚLTIMOS ENFRENTAMIENTOS

A2014 – Pachuca 2-3 Tigres C2014 – Tigres 0-0 Pachuca A2013 – Pachuca 2-1 Tigres C2013 – Tigres 3-1 Pachuca A2012 – Pachuca 1-0 Tigres LOS HORARIOS

IDA: Hoy, 20:06 horas. Estadio Hidalgo. VUELTA: Sábado 29, 19 horas. Estadio Universitario.

CRISTIANO RONALDO TRATARÁ DE ALCANZAR A MESSI EN LA CACERÍA DEL RÉCORD DE GOLES.

●●Basel vs Real Madrid 13:45 HRS / Canal 5 y ESPN

31 Puntos del América en el Apertura 2014, los mismos que Atlas y Tigres. Fue primer lugar por diferencia de goles.

8 Triunfos de los Tigres en el Apertura 2014, la segunda mejor cifra del torneo. Pachuca logró siete triunfos en el torneo.

●●Atlético de Madrid vs Olympiacos 13:45 HRS / Fox Sports 2 ●●Arsenal vs Borussia Dortmund 13:45 HRS / ESPN 2 ●●Bayer Leverkusen vs Mónaco 13:45 HRS / Fox Sports 3 ●●Malmo vs Juventus 13:45 HRS / Fox Sports ●●Anderlecht vs Galatasaray 13:45 HRS / ESPN 3


17 Miércoles

26 de Noviembre de 2014 MÁSGDL.COM

la guía

Mateo regresa al Teatro Diana LA PUESTA CADA VEZ NOS DESPEDIMOS MEJOR, QUE PROTAGONIZA DIEGO LUNA, REGRESA AL DIANA CON DOS FUNCIONES ● POR MÁS POR MÁS GDL

Lo que nos guía es la voz de Mateo quien, sólo acompañado por un par de sillas y la música incidental creada en vivo por el músico Darío Bernal, busca explorar diversas aproximaciones a lo que significa la identidad de un hombre joven nacido en México en 1979. Además de presenciar diversos escenarios políticos y sociales, se encuentra inmerso en una historia de encuentros y desencuentros con una mujer llamada Sara, con quien comparte la historia y la geografía. La puesta en escena, parte del libreto escrito por el dramaturgo mexicano Alejandro Ricaño. Él es uno de los escritores con más éxito y aceptación actualmente, de quien se ha estado presentando en Guadalajara la obra Riñón de cerdo para el desconsuelo en La Casa Suspendida, con un montaje que se hizo acreedor al reconocimiento en la categoría de Mejor Coactuación en la pasada

Muestra Estatal de Teatro. Tendrá dos funciones el jueves 27 en el Teatro Diana, a las 19:00 y 21:30 horas, para complacer a todos aquellos amantes del teatro que no pudieron verla el pasado abril en su paso por la ciudad. El encargado de mantener la atención en este monólogo es el actor Diego Luna, reconocido internacionalmente por su trabajo junto a Gael García en Y tu mamá también, quien regresa no sólo a una de sus grandes pasiones como lo es el teatro, también vuelve a la ciudad que le abrió las puertas por primera vez como actor: Guadalajara. Es así como la historia de Mateo cobra vida gracias a la actuación de Luna, de la cual seremos testigos de cómo este conflicto personal, en el que se entrecruzan contextos políticos, pero que se enmarca sobre todo en la sensación de pérdida y en la constante batalla para luchar contra la misma, se encuentran las sensaciones y las palabras exactas para hablar y encontrarse directamente con cada uno de los espectadores.

CADA VEZ NOS DESPEDIMOS MEJOR

★★★★ Jueves 27 19:00 y 21:30 H Teatro Diana 16 de Septiembre 710 Boletos de $350 a $600

#rola del día

Two weeks Fka Twings

Me gusta porque tiene sonidos que nunca había oído; la voz parece un lead, un sonido más del sintetizador. Calacas Dj y productor en The Wookies.


18

02 TU PLAN

04 PORTADA

06 OPINIÓN

07 NOTICIAS

17 GUÍA

23 OCIO

#ESCENADELARTE

DOS AÑOS DE GANADORES AL MUSEO Esta noche abre una exposición con los ganadores del certamen Jorge Martínez en sus ediciones pasadas ● POR MÁS POR MÁS GDL

E

l Museo de la Ciudad albergará las piezas ganadoras del certamen de pintura Jorge Martínez en sus ediciones 2012 y 2013. La exposición será inaugurada la noche de hoy, en el marco de la recién abierta convocatoria para el certamen de este año, que marcará la tercera edición del premio abierto para los pintores jaliscienses con temática libre. La cita para la inauguración de la exposición con los ganadores de las dos ediciones pasadas es a las 19:00 horas en las instalaciones del Museo de la Ciudad. Contará con los dos segundos lugares y el tercer lugar de la edición del 2012, que declaró el primer lugar desierto; correspondientes a las piezas “Secuestro (Síndrome de Estocolmo)” de Mario Alberto Torres e “Impulso” vital de Dalia Isela Martínez Ortega en el segundo lugar y Eva de Jacob Flores Carrillo en tercer lugar. La exposición también contará con los ganadores de la segunda edición, cuyo primer lugar fue otorgado a Dan Montellano Herrera con la obra “Autorretrato con ciudad en la piel”, el segundo lugar corresponde a Diego Israel Macías López por la pieza “La ciudad de las rosas” y el tercer lugar que fue ganado por Humberto López Trejo con “Compañía de teatro El virote”. Estas piezas, más las ganadoras de menciones honoríficas compondrán la exposición que busca acercar a la ciudadanía a

SÉPTIMO ARTE EXPOSICIÓN DE OBRAS GANADORAS DEL PREMIO JORGE MARTÍNEZ Inauguración miércoles 26 19:00 H Museo de la Ciudad Independencia 684 Entrada libre

la labor de los pintores y artistas noveles nacidos o residentes del Estado, como una manera de crear una comunidad interesada en las actividades y procesos culturales que se realizan en Jalisco.

UN CICLO DE CINE PARA ATISBAR AL OTRO BERLÍN ● POR MÁS POR MÁS GDL La empresa alemana Mobile Kino realizará un ciclo de cine Subcultura Berlín en el Ex Convento del Carmen, del 28 al 30 de noviembre. El ciclo consiste en la proyección de cuatro películas en las que se muestra la vida cotidiana en Berlín, desde una perspectiva distinta sobre lugares y situaciones que no están incluidas en las guías turísticas. Fernando Huerta, director de Mobile Kino, con sede en la capital alemana, señaló que “son películas de producción independiente que difícilmente llegarán a las salas comerciales de México, en ellas veremos algo de la subcultura de Berlín, se trata de otro Berlín”. El viernes 28 se proyectará en la sala Higinio Ruvalcaba, a las 18:00 horas, el documental Achterbahn dirigido por Peter Döfler. A las 20:00 horas, el documental Unlike-U:Trainwriting in Berlin, dirigida por Björn Birg y Henrik Regel. El sábado 29 de noviembre a las 20:00 horas, en la sala Higinio Ruvalcaba estará Love steaks, de Jakob Lass. El domingo 30 de noviembre en la Video Sala, a las 12:00 horas, proyectarán de nuevo Unlike-U: Trainwriting

in Berlin. A las 14:00 horas estará el documental This ain’t California, de Marten Persiel. La entrada es libre. El programa del ciclo Subcultura Berlin puede consultarse en la página Mobile Kino México: https://www.facebook.com/mobilekinomexico?fref=ts


Miércoles

26 de Noviembre de 2014 MÁSGDL.COM

#UNABANDAQUE NOCONOCÍAS

19

ESCENARIOS

Cuatro bailarinas, cuatro países ESTA NOCHE, EL ESPECTÁCULO WOMAN, BODY TENDRÁ SU SEGUNDA PRESENTACIÓN EN LA CIUDAD, DENTRO DE LOS MIÉRCOLES DE LA DANZA ● POR MARIEJO DELGADILLO

Bendita música para poner a bailar el alma En tiempos convulsos, la banda tapatía de reggae La Bendita busca con sus canciones ayudar a su gente a reflexionar ● Jonathan Bañuelos Recientemente terminaron de grabar su primer material discográfico que tendrá por nombre Semilla de luz. Contiene 10 rolas, algunas ya pueden escucharse en redes sociales; una mezcla sonora que va entre el reggae y el ska, que incita ponerte de pie y cargarte de energía Esta agrupación tapatía formada en 2012, ha tenido un intenso año cargado de presentaciones, situación que ha significado retrasar la presentación de su disco, aseguran Jimmy González y Nacho Primitiv, vocalistas de La Bendita, en una charla con Más por más GDL. Aunque ya está grabado en su totalidad, falta ultimar detalles y preparar la maquila de los ejemplares del materia discográfico, mismo que será gratuito con la intención que más y más oídos conozcan el bendito estilo y sonido. “Esta banda está hecha para transmitir un mensaje para abrir la mente, para la gente del barrio, a quienes les regalamos nuestros discos. Queremos ser una banda de acción, que habla, pero que actúa para cambiar la sociedad”, dijo Nacho, respecto al sentido de las rolas y su esencia. Ambos vocalistas crecieron en el que ellos llaman el Barrio de Tamaulipas, en la confluencia de las colonias La Guadalupana, Observatorio y San Miguel de Mezquitán, un sitio de Guadalajara donde dicen, siempre era un “desmadre”. Salieron de ahí por separado, “en busca de otras formas de vida”, sin embargo se reencontraron en el camino. Ahora con la música como cómplice buscan darle “ánimos a los compas, decirles que sí se puede, que le echen ganas (...) las bandas suben y les llega la ‘estrellitis’ y les vale.

Nosotros tratamos de mantenernos con mucha humildad”. Jimmy, quien escribe las rolas comentó que la mayoría de ellas “son de conciencia, incitando el cambio, llevando un mensaje. Desde morro viví el desmadre (del barrio), por lo que siempre busqué una manera de vivir aparte de eso, y fue con la poesía, surgieron canciones”. Este 2014 fue para La Bendita un año de mucho crecimiento y aprendizaje. “Vimos buena respuesta de la gente, recibimos buenas críticas”, dijo Jimmy. Cerrarán el año con una serie de presentaciones, incluyendo la de este sábado en el Foro Alterno, donde serán ‘teloneros’ de La Maldita Vecindad, y su participación el 6 de diciembre en el concierto que ofrecerá Cultura Profética en la Concha Acústica. Para 2015 esperan que ya esté listo el disco, y en manos de muchas personas; además buscarán las posibilidades de tocar fuera de Guadalajara y trasladar el mensaje de La Bendita a otras latitudes.

GABRIELA CUEVAS: “Hemos tenido muy buena respuesta y estoy muy agradecida. Mucho tiene que ver con que creo que somos cuatro bailarinas maduras y con una experiencia de vida larga y profunda y esto ayuda bastante. Por otro lado, lo que le parece interesante al público es que las cuatro somos muy diferentes. Se vuelve una fusión de distintas culturas a través de la danza y la puesta en escena.”.

WOMAN, BODY Miércoles 26 20:00 H Teatro Alarife Martín Casillas Alcalde 1351 Entrada libre

Está noche será la última oportunidad para que los tapatíos puedan conocer el trabajo de cuatro bailarinas que desde diversos puntos del planeta –Batarita de Hungría, Yun Jung de Corea de Sur, Sonoko Prow de Tailandia y Gabriela Cuevas de México– crearon en un espectáculo que busca explorar y aproximarse al concepto del cuerpo femenino visto bajo las diversas lentes que ofrecen los contextos desde los cuales, cada una de ellas, crea. Iniciado hace alrededor de tres años, cuando Cuevas conoció a la bailarina húngara Batarita en la ciudad de Guanajuato y la invitó a colaborar con ella, colaboración que creció tras la invitación de Yun Jung y Sonoko; el proyecto de Woman, Body se ha presentado ya en Tailandia, Budapest y ahora en México, para finalizar el próximo mayo con una presentación en Corea del Sur. Para ofrecer algo nuevo en esta segunda función de este que no sólo es un proyecto dancístico –además de las presentaciones se ofertan talleres– en el Teatro Alarife se presentarán parte de los solos que se bailaron el jueves pasado en el LarVa, pero también se realizará una coreografía conjunta con las cuatro bailarinas y al final habrá un diálogo abierto en donde responderán dudas del público. El próximo viernes el proyecto se presentará en el foro Cecatur en Puerto Vallarta en su última función mexicana, antes de prepararse para la última escala en Corea del Sur el próximo año.


20

02 TU PLAN

04 PORTADA

06 OPINIÓN

07 NOTICIAS

17 GUÍA

23 OCIO

CUCARACHA DE UN CUARTO DE SIGLO LA BANDA TAPATÍA CUCA ESTRENÓ EL VIDEOCLIP DE SU RECIENTE SENCILLO “ARRE LULÚ” PARA CONMEMORAR SU 25 ANIVERSARIO; EL PRÓXIMO AÑO SACARÁN NUEVO DISCO Y OFRECERÁN UN CONCIERTO EN LA CONCHA ACÚSTICA ● POR JONATHAN BAÑUELOS

D

oña Cuca, madre de la señorita cara de pizza, el mamón de la pistola y otros cuantos personajes, ya se prepara para celebrar sus 25 años de vida; como muestra de ello recién estrenó el sencillo “Arre Lulú” que ya se puede ver en YouTube. A decir de José Fors, vocalista de la banda, aunque planean realizar una gira, “la gran celebración” será aquí en Guadalajara el 21 de marzo del 2015 en el escenario de la Concha Acústica, en el núcleo del parque Agua Azul.

La gran celebración será el 21 de marzo del 2015 en el escenario de la Concha Acústica del Parque Agua Azul, en Guadalajara.

Además, trabajan en la creación de un libro que recopilará fotografías de la banda, informó Carlos Avilez, bajista de Cuca. Este cuarto de siglo también representa para Cuca una nueva etapa, pues ya no cuenta en sus filas con los enérgicos acordes y solos de Galileo Ochoa; en su lugar llegó Alejandro Otaola, quien, entre otros proyectos, ha estado en Santa Sabina. Sobre la llegada de Otaola a la banda, José Fors dijo que tienen mucha confianza en él porque trae una base muy sólida, “tiene los pies sobre la tierra, no está meando afuera de la olla”. Ante la cuestión de si el sonido de la banda cambiará tras la salida de Galo Ochoa, Fors hizo hincapié en que todo se trata de etapas y Cuca está en una nueva, por lo que pidió a sus seguidores que no les cierren la puerta y escuchen el nuevo disco. Pero dejó en claro que ante todo, el festejo de estos 25 años representará para la banda tapatía mucha diversión con un rock and roll potente y prendido para llevárselo a la gente. “No hay bandas tan clásicas como la Cuca, es algo que debemos defender, los seguidores es lo que esperan y no los vamos a dejar abajo”, comentó Fors.

●●Será el sexto en su carrera y se llamará El regreso de Cucamonga, estaría compuesto por 12 temas, entre ellos “Arre Lulú”, sencillo que ya se puede descargar de manera gratuita en redes sociales, y “La Tapatía”, un cover que harán de la banda El Personal. Según lo planeado por los cucarachos, el material saldrá a la luz el 14 de febrero del 2015.

FOTOS: HÉCTOR HERNÁNDEZ / CORTESÍA

NUEVO DISCO


Miércoles

26 de Noviembre de 2014 MÁSGDL.COM

21

UNA

HISTORIA SOBRE CRECER

EL PASADO JUEVES SE ESTRENÓ LA NUEVA PELÍCULA DE FERNANDO EIMBCKE, QUE EXPLORA LA LLEGADA DE LA ADOLESCENCIA ● POR MIRÉIA ANIEVA

En 2004 se estrenó Temporada de patos, una película refrescante y poética que puso sobre el mapa al guionista y director mexicano Fernando Eimbcke. A 10 años de ésta, llega Club Sándwich, una película con el mismo estilo relajado y juvenil. Al igual que sus cintas anteriores, Club Sándwich tiene adolescentes en el reparto y sus problemas son parte de la trama, sin embargo, en esta ocasión no son el tema principal. Paloma (María Renée Prudencio) y su hijo Héctor (Lucio Giménez Cacho) van a Puerto Escondido

de vacaciones en lo que parece un viaje tranquilo hasta que Jazmín, una adolescente (Danae Reynaud), irrumpe en sus vidas. A partir de ese encuentro tendrán que enfrentarse al inevitable quiebre en una relación madrehijo muy íntima, estrecha e incluso codependiente. Paloma es una mamá soltera cool y abierta, pero el miedo de perder a su hijo la orilla a reaccionar de formas inmaduras, y muy divertidas, para evitar que no la “cambie” por otra. Para Fernando Eimbcke, Club Sándwich empezó siendo una película sobre la pubertad y los cambios emocionales que

provoca en los niños, sin embargo, mientras se desarrollaba se dio cuenta que la historia era sobre Paloma y decidió dejar que el guión tomara ese rumbo. Con una narrativa contemplativa y diálogos

muy divertidos, el director nos cuenta el despertar sexual de un adolescente, pero también la vulnerabilidad de una madre que tiene que aceptar que su hijo creció y, de alguna manera, ella también.


22

02 TU PLAN

04 PORTADA

06 OPINIÓN

07 NOTICIAS

17 GUÍA

23 OCIO

#OBJETO DEL DESEO

MACHETE ART YANNINA THOMASSINY cassetteart

Hay una galería de arte contemporáneo en la colonia Roma, se llama Machete Art (Córdoba 25, Roma). Además de ofrecer exposiciones muy interesantes tienen una tienda súper bonita. Ofrecen cuadritos pequeños de artistas de todo el mundo desde mil pesos, hasta piezas más elaboradas que rondan los 20 mil. Ahorita tienen una serie de Anita Braconi de pintura acrílica muy divertida, hay desde niños disfrazados hasta pinturas con temática halloweenezca.

Disco Ruido: El oscuro baile

RULO @ruleiro

DIRECTOR EDITORIAL DE LA CIUDAD DE FRENTE

● Definir a Disco Ruido no es cosa fácil. A veces es un grupo de rock electrónico. A veces un colectivo de pincha discos geniales. También hay noches en las que son las dos cosas. Sus integrantes — Julián Plascencia, Peto o Nariño Tierno—, además, tienen proyectos con otros músicos y en solitario. Son tipos curio-

LETRAS

sos, cargados de información que experimenta con frecuencia los rincones mas recónditos de la noche capitalina. Su primer disco, Sistema Solar, confirmó

SER ESCRITOR CON UN CLICK Los tiempos del internet han facilitado las cosas para todos. Desde comprar comida hasta reservar un vuelo toman solamente unos segundos y unos cuantos clicks. Si tu sueño es ser escritor, pero te da flojerita salir de tu casa o no tienes tiempo por la chamba o la escuela, estos tiempos modernos ofrecen opciones. La Academia de Escritores es un nuevo concepto que llega a México para ayudar a todos aquellos que quieren entrarle a la literatura desde casa,

sin viajes largos, sin tráfico y con todo lo que ofrece una escuela “de verdad”. En esta academia encontrarás talleres impartidos por prestigiosos profesores para cada uno de tus intereses: taller de novela, de poesía, de cuento, de ortografía, de redacción y para escribir un libro. Desde cualquier dispositivo te puedes conectar y prepararte para escribir la historia que tal vez cambie tu vida. Informes en academiadeescritores.com y 5541708807.

que el talento exhibido en sus primeros sencillos era real y que había que tomarlo en serio. Pero además convirtió a Disco Ruido en punta de lanza de una escena brillante de artistas y productores mexicanos que están haciendo música electrónica valiente y de clase mundial. Por estos días están editando el segundo larga duración de su carrera, Radiofutura, en el que sigue la exploración de algunas de la ideas que mostraban en su debut y en los dos EPs que publicaron posteriormente. Sin embargo, también hay diferencias importantes. Quizá la mas obvia sea que su vocalista, Mercedes Nasta, sólo aparece en dos temas, incluyendo, eso sí, el primer sencillo, “Alegría”. Su lugar, en las demás canciones, lo ocupan Alejandra Moreno (del grupo Ruido Rosa), León Larregui (de Zoé) y Diego Solorzano (Rey Pila), entre otros invitados. En ese sentido, resulta difícil no pensar en el dueto inglés The Chemical Brothers —claro referente de Disco Ruido— que con mucha fortuna ha recurrido a la figura del vocalista huésped que imprime su propia personalidad al tema en el que aparece, sin que se diluya la de quienes hacen la música. Vale la pena darle una oportunidad a Disco Ruido. Lo suyo es un buen ejemplo de pop de avanzada que se está haciendo en este país. Interesante, introspectivo, pero buenazo para bailar.

FRENTE RECOMIENDA Es una sección destinada a difundir la visión de especialistas en distintas áreas como literatura, música, medios, cine, teatro, tecnología, arte, diseño y gastronomía. Todos ellos son editores de La Ciudad de Frente, una publicación quincenal dedicada a resaltar y difundir lo mejor de la cultura en el DF.


02 TU PLAN

04 PORTADA

06 OPINIÓN

17 GUÍA

07 NOTICIAS

Miércoles

23

26 de Noviembre de 2014

23 OCIO

MÁSGDL.COM

ALBERTO MONTT

#DOSISDIARIAS

SUDOKU Fácil

5

2

9 8 6 3 7 1

8 7 9 5 9 1 7 8 9 7 3 2 2 4 7 5 6 9 3 1 2

6

Difícil

7 9 1

5

8 5 6 4 5 2 9 3 6 1 5 7 8

5

CRUCIGRAMA

1

2

3

9

HORIZONTALES 1. Todo número mayor que cero. 5. Acción de poner en marcha una alarma. 9. “Al… paso, darle prisa”. 10. Maní, en plural. 12. Nombre del rey que se menciona en la canción de las mañanitas. 13. Vocablo de origen hispano muy usado para hablar con respeto a un señor. 14. Trozo de tejido vivo que se implanta a una persona. 16. Adjetivo, objeto que pesa poco. 17. “El que esté libre de pecado que arroje la primera… “. 19. Piedra que lleva grabada una inscripción fúnebre. 20. Objeto manual que permite interactuar con la computadora. 23. Conjunto de prendas usadas por los alumnos de una institución. 25. Punto cardinal situado entre el norte y el oeste. 29. Anuncio publicitario en TV. 30. Fruto con la piel aterciopelada. 32. Grupo de músicos. 35. “… en todo” es atender varias cosas al mismo tiempo. 36. Antaño, carta formal. 39. En la estación del tren, plataforma. 42. Adjetivo para una imagen desvanecida que no se distingue con claridad.45. Que puede llevarse a cabo. 47. Liberación de una condena. 48. Joven de familia noble, cuando aún no es considerado caballero. 49. Sustancia tóxica, puede ocasionar la muerte.50. Animal que se alimenta de flores.

VERTICALES 1. Sustancia untable, puede ser cosmético o medicamento. 2. Sestado sin voz, sin ruido. 3. Parte del zapato que eleva el talón. 4. Persona que ha sufrido daño. 6. Equivale a 4 veces la misma cantidad. 7. Completar la frase, “juntos pero no… ”.8. Aburrimiento por la rutina. 11. Pan redondo, blando y con poco dulce. 15. Mandato que se debe obedecer. 18. Reptil del período Triásico. 21. Significa que se mezcla y se disuelve en el agua. 22. Medio de transporte compuesto por varios vagones. 24. Zona límite donde se separan dos estados. 26. Contenedor de oxígeno. 27. Punto más alto del Sol sobre el horizonte. 28. El portador del anillo en The Lord of the Rings. 31. Estado de comodidad… de confort. 33. Signo ortográfico, indica el inicio de un diálogo. 34. Pasillo subterráneo. 37. Círculo imaginario de la Tierra, es paralelo al Ecuador. 38. Planta medicinal, se caracteriza por sus propiedades calmantes. 40. Macho joven del ganado vacuno. 41. Antónimo de dulce. 43. Nombre del papá de la Chilindrina. 44. Eventos que acontecen mientras se duerme. 46. Periódico fundado por Eduardo Galeano.

4

5

10

7

6

11

13

15

18

8

12

14

17

8

8 2

1

BUSCA LAS SOLUCIONES DEL SUDOKU Y CRUCIGRAMA EN www.maspormas.com/guia-df/ocio

1

16

19

20

21

22 23

25

24

27

26

28 29

30

32

31

33

35

36

34

37

38

39

40

41 42

43

44

46

45

47 48 49

50

Director general Luis Enrique López M. / Editor general Héctor Mendieta y Vega / Jefe de información Raúl Torres / Enlace editorial Miguel Olivares / Gobierno Federal Fernando Harp/ Director de backoffice Alejandro Muñoz / Distribución Ivonne Lara / Recursos humanos Christiane Naffah / ventas@masgdl.com / ventasweb@masgdl.com / redaccion@masgdl.com / Teléfonos (33) 1971 8131 / (33) 3334 7203. máspormás se publica de lunes a viernes y su distribución es gratuita. Reserva en trámite. Certificado de Licitud de Título en trámite. Certificado de Licitud de Contenido en trámite. Otorgados por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas. Editado y distribuido por Más Información con Más Beneficios S.A. de C.V. Presidente Masaryk No. 169, Col Chapultepec Morales, CP 11570, México D.F. Teléfono: 2167-3619. Certificado de Derechos de Autor, (Indautor). Inscripción al Padrón Nacional de Medios Impresos de SEGOB en trámite. Prohibida la reproducción total o parcial. Impreso en Impres, Av. Patria No. 1501. Col. Villa Universitaria, Zapopan, Jalisco.



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.