Carrera por la Paz y contra las Adicciones convocó a más de 10,000 personas en la CDMX P. 02
Tira la basura en su lugar o podrías tener una multa de esas que duelen al bolsillo P.04
#Entérate
El Museo del Objeto (MODO) exhibe más de 100 obras de pacientes psiquiátricxs en reclusión para visibilizar su talento y creatividad P. 12
Con lechuga también se arma taco
Atrévete a experimentar con hojas verdes o cereales menos típicos en las masas de las tortillas para darle un giro fresco y diferente a tus tacos P. 06-07
La Diaria
Descubre +
Con este QR puedes acceder a las notas completas en nuestra web:
Corrieron
más de 10,000 por la paz y contra las
adicciones
Más de 10,000 personas participaron ayer en la Carrera por la Paz y contra las Adicciones en la Ciudad de México, informó Rommel Pacheco, director de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade). “El objetivo de esta carrera es que la población vea que el deporte es transformación, se aleje de las drogas y se enfoque en actividades positivas”, señaló al concluir el recorrido. Lxs deportistas salieron a las 07:00 desde las inmediaciones del Monumento a la Revolución hasta la Glorieta Simón Bolívar, en la alcaldía Cuauhtémoc. En el resto de las entidades del país también se celebró la competencia de manera simultánea. En la categoría varonil de cinco kilómetros el ganador fue Rubén López, seguido de Patricio Iván García y Leonardo Camarena; en la rama femenil, Sandra López llegó en primer lugar, mientras que Blanca Estela Rosas en segundo y Sofía Sánchez en tercero.
Antes los jueces “eran bien corruptos”: Sheinbaum
Al asegurar que anteriormente los “jueces eran bien corruptos”, la presidenta Claudia Sheinbaum promocionó en su gira por Sonora la elección judicial del 1 de junio, cuyas campañas arrancaron ayer 30 de marzo. “Si la democracia es
el poder del pueblo, eso quiere decir que vamos a ser el país más democrático del mundo, porque vamos a elegir a los tres poderes, el pueblo manda”, afirmó. Durante el arranque de las obras de ampliación de la carretera Bavispe-Nuevo Casas Grandes, que conectará la zona norte de los estados de Sonora y Chihuahua, la mandataria también señaló que ante la imposición de aranceles por parte de Estados Unidos, “la cuarta transformación salvará a México” a través de los programas sociales de su administración y los proyectos de infraestructura. Sheinbaum Pardo adelantó que este lunes abordará en su conferencia matutina las demandas de lxs maestrxs en el país y firmará documentos relacionados con el Fovissste.
La Feria del Caballo en Texcoco generará 20,000 empleos
La gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez, inauguró la Feria Internacional del Caballo Texcoco 2025, la cual generará más de 20,000 empleos. El evento albergará hasta el 27 de abril actividades de charrería, jaripeo, música, exposiciones comerciales y gastronómicas, además de un pabellón internacional.
Arrancaron las campañas para la elección del Poder Judicial
Las campañas electorales para elegir a lxs integrantes del Poder Judicial iniciaron ayer a nivel nacional con la participación de más de 3,400 aspirantes a 881 cargos a la Suprema Corte, Tribunal de Disciplina Judicial, Sala Superior del Tribunal Electoral, magistraturas regionales, de circuito y juzgados de distrito.
FOTOS:
#ResiduosSólidos
Ojo en dónde tiras tu basura
Bajo advertencia no hay engaño: hay sanciones para quienes arrojen sus desperdicios en basureros clandestinos
La basura debe ir en su lugar, eso nos enseñan desde peques, aunque no faltan quienes tiran sus desperdicios en la vía pública o en basureros clandestinos. Sin embargo, hacer esto conlleva sanciones y multas ya que se trata de una infracción cívica.
Según el gobierno de la Ciudad de México, tirar basura en sitios no autorizados es una violación al artículo 29, fracción IV, de la Ley de Cultura Cívica de la Ciudad de México, que a la letra dice: “Son infracciones contra el entorno urbano de la Ciudad: tirar basura en lugares no autorizados”.
De suerte que quienes cometen esta falta pueden hacerse merecedorxs a una multa de 11 a 40 Unidades de Medida y Actualización (UMA). Considerando que este año el valor de la UMA en la Ciudad de México es de $113.14 pesos diarios, la sanción en pesos iría de $1,245 a $4,526. Además de la sanción económica, la ley contempla la posibilidad de un arresto de 13 a 24 horas o la realización de trabajo comunitario de seis a 12 horas.
Días atrás, la jefa de Gobierno, Clara Brugada, se comprometió a erradicar los basureros clandestinos en la capital. Durante un recorrido por calles de la alcaldía Iztacalco, lxs vecinxs de la colonia
Gabriel Ramos Millán y zonas aledañas denunciaron la acumulación de basura en las inmediaciones de algunos centros escolares. Ante estas quejas, la mandataria
advirtió que cualquier persona que sea sorprendida tirando basura en lugares prohibidos será remitida a las autoridades correspondientes.
“Miren, bajo advertencia no hay engaño. Se detendrá a quienes conviertan esos espacios en basureros”, afirmó la jefa de Gobierno, al añadir que la policía vigilará esos puntos para evitar que continúen creciendo los tiraderos.
Así que ya lo sabes, mejor deposita la basura en su lugar para evitar sanciones y contribuir a una CDMX más limpia.
¿Cuántos tiraderos irregulares hay en la CDMX?
En la edición del 1 de octubre de 2024, en + Chilango diario informamos de la existencia de 942 tiraderos clandestinos en toda la capital chilanga hasta el año 2022, los cuáles generaban alrededor de 786 toneladas diarias de residuos.
Recientemente el gobierno local actualizó la información en su último Inventario de Residuos Sólidos (con datos de 2023), en el que documenta la existencia de 803 sitios de este tipo, aunque aclara que para el reporte no recibió información de las alcaldías Gustavo A. Madero y La Magdalena Contreras, lo cual impacta directamente en la estadística exacta de basureros clandestinos en toda la ciudad.
“Tomando en cuenta lo anterior, y considerando las cifras que ambas alcaldías reportaron en 2022 [75 la GAM
y 11 La Magdalena Contreras], el total estimado de tiraderos clandestinos es 889. Esta cifra continúa por debajo de lo reportado en 2022”, se lee en el informe que elabora anualmente la Secretaría del Medio Ambiente capitalina.
Este último inventario no arroja el dato actualizado de basura que generan los tiraderos clandestinos, sólo indica que “es difícil conocer con exactitud” tal estadística. Añade que la mayor parte de la basura que se arroja a estos sitios son “residuos inorgánicos de aprovechamiento limitado y residuos de la construcción y demolición, coloquialmente conocidos como cascajo”.
Como en años pasados, las alcaldías con el mayor número de basureros clandestinos fueron Cuauhtémoc (205), Iztapalapa (128) y Miguel Hidalgo (92). Caso contrario de Tláhuac (1), Cuajimalpa (2) y Milpa Alta (9), que reportaron el menor número de tiraderos ilegales.
“Cabe resaltar que las tres primeras alcaldías se encuentran en suelo urbano, caracterizado por contar con gran número de industrias, comercios y servicios, y en la cual viven un gran número de habitantes y población flotante; mientras que las últimas se ubican en suelo de conservación que, debido a las restricciones en el uso de suelo, no posee tantas industrias, servicios y comercio y, por ende, la población residente y flotante es menor”, señala el documento. c
Las 7 barrancas al poniente de la CDMX, consideradas áreas de valor ambiental, también son usadas como tiraderos clandestinos: 121 toneladas de basura fueron retiradas en 2023
Ahora puedes comprar tus productos favoritos en
Síguenos en: @marykaydemexico
Portada
#Gastronomía
64 calorías
aporta la tortilla de maíz, por lo cual es necesario eliminar el mito de que engorda. Es su consumo en exceso o el relleno del taco lo que afecta tu dieta
Transmutar desde el maíz
El taco es tan versátil que no teme cambiar su estilo clásico por opciones más experimentales, ¿te atreves a sustituir la tortilla por hoja de lechuga o masa de amaranto?
¿Un taco deja de serlo si la tortilla no es de maíz? En la gastronomía mexicana, el taco se ha convertido en un símbolo de identidad y tradición. La receta clásica, una tortilla de maíz que envuelve carnes, verduras y salsas, es la que rige básicamente en todas las taquerías. Sin embargo, poco a poco otros cereales y vegetales se han convertido en sustitutos de la envoltura clásica que nos acompaña desde épocas prehispánicas.
La búsqueda de opciones más ligeras y saludables, así como las fusiones y experimentaciones en las cocinas han llevado a que los taquitos ya se puedan ordenar con hojas de lechuga, láminas de jícama o masas sin una pizca de maíz. Para algunxs esto no sería taco, pero nada lo obliga a tener una sola forma.
Aquí no nos tocará debatir posturas, sino que te invitamos a preparar y probar los tacos que han transmutado desde la tortilla de maíz para que tu paladar los juzgue.
El próximo 5 de abril te espera la tercera edición de Taco Chilango, donde podrás probar la oferta gastronómica de 70 taquerías de la CDMX
Taquear en crudo
La base vegetal más popular que podrás encontrar entre los “nuevos tacos” es la lechuga, ya sea de tipo iceberg o romana. En realidad, no es una idea innovadora ya que su uso viene de la cocina asiática, como en los san choy bau. Pero por su accesibilidad, tamaño, flexibilidad y sabor ligero, se ha convertido en un sustituto de la tortilla de maíz que combina muy bien con carnes sazonadas como la de pastor, así como con pollo, pescado, mariscos, carnes rojas, queso, soya y otras verduras. Casi casi lo que se te ocurra.
Siguiendo con los tonos verdes, la col también trae práctica desde otras gastronomías; en la árabe, por ejemplo, enrolla los malfuf mahshi. Los rellenos para el taco siguen la línea de la lechuga, pero como el también llamado repollo es menos flexible, se debe sumergir la hortaliza en agua caliente unos segundos o hasta un par de minutos para suavizar las hojas. El mismo procedimiento se sigue si se trata de col morada.
La receta taquera comienza a variar cuando se salta a la jícama. Este tubérculo se ha vuelto un favorito de
las recetas con ingredientes del mar, por lo que sus láminas comúnmente envuelven camarones, surimi, salmón o atún. Aquí se requiere cortar lo más delgada posible la rebanada con cuchillo o cortadora. Puedes aprovechar este giro culinario para renovar tu identidad botanera, con pepino, zanahoria, chamoy, chile en polvo y gotitas de limón para el relleno. El betabel, por su parte, también se puede usar en crudo para crear tacos originales, aunque por su sabor dulce se lleva mejor con quesos y vegetales. Funciona para transformar la ensalada con otra presentación. Y, para ablandarla más allá de hacer rebanadas finas, se pueden sumergir las láminas por unos minutos en agua con sal.
Regresar al círculo
Pero no toda transmutación se olvida del estilo de disco plano tan característico de la tortilla. Pensemos por un momento en la de trigo, que ya no causa extrañeza. En la experimentación culinaria han entrado al juego harinas que se presentan como un sustituto del maíz, como la de avena o la de almendras. Se vale darles chance. La avena o el amaranto, ya molidos, se mezclan con el doble de agua (si es un kilo, se usan dos litros de agua) y una cucharadita de sal hasta crear una masa, de la cual se tomarán bolitas para aplastar con prensa y llevar las tortillas al comal. El procedimiento es muy similar con la quinoa, aunque ésta debe remojarse la noche anterior o ser enjuagada para quitarle el sabor amargo. Para crear una mezcla más acuosa, es recomendable mezclarla en la licuadora y hacer la tortilla con un poco de aceite en sartén. Queda más como una crepa.
Las harinas de linaza, coco o almendras, por mencionar algunas, también requieren agua y sal para su masa, pero necesitan una ayudadita de otros ingredientes como el polvo para hornear y un chorrito de aceite para que tengan mejor textura. Algunas recetas añaden condimentos como el orégano o paprika para darles un toque más especial. Y sea cual sea la base de harina o cereal que elijas, así como ocurre con el maíz, se pueden combinar otros ingredientes naturales que incluso cambian su color y su sabor. De esta forma, podrás obtener masas rosadas por el betabel o la tuna, verdes por combinar nopal y espinacas, blanquecinas por la coliflor o de un tono naranja suave por la calabaza.
Para probar Si lo tuyo no es la cocina, hay lugares en la CDMX que preparan este tipo de taquitos o tortllas. En Takotl (Medellín 116, col. Roma Nte.) puedes probar los de alga, que llevan la proteína de tu elección. En Los Arcos (Insurgentes Sur 1390, col. Actipan) hay tacos de jícama con camarones empanizados. En Colmillo (Aristóteles 124, col. Polanco) puedes cambiar la tortilla de harina del taco jeque por hoja de lechuga. Y en L’Artesana (Congreso 87, col.Tlalpan Centro) encuentras tortillas con ajonjolí, cúrcuma, chía, espirulina o linaza. c
Fuera de las posturas fit, cada base para el taco tiene sus beneficios. Las tortillas de maíz aportan un alto grado de calcio, mientras que la lechuga es rica en fibra y el amaranto contiene el doble de proteína que el maíz
HELLAS VERONA VS PARMA
Este lunes habrá actividad en distintas ligas a nivel mundial y en la Serie A italiana, Hellas Verona estará recibiendo al Parma. Estos planteles se ubican en la mitad de abajo de la tabla y, de hecho, el Parma está cerca de la zona de descenso. Los visitantes llevan tres cotejos sin poder ganar, mientras que los locales lo hicieron en la fecha anterior.
CÁDIZ VS EIBAR
La zona media de LaLiga 2 de España tiene a estos conjuntos con la misma cantidad de unidades tras 32 fechas disputadas. Se espera que el Cádiz tenga cierta ventaja para este encuentro, ya que contará con el apoyo de su afición en el estadio Nuevo Mirandilla. En octubre del año pasado, cuando Eibar fue anfitrión, logró quedarse con el triunfo por la mínima diferencia. José Corpas metió el gol.
LAZIO VS TORINO
La plantilla de la Lazio está intentando colarse en el Top 4 de la primera división de Italia, para así obtener un boleto a la próxima edición de la UEFA Champions League. En este inicio de semana le tocará ser anfitriona ante el Torino en el Stadio Olímpico de Roma, recinto en el que ha disputado 14 partidos, de los cuales únicamente ha podido ganar siete. Por otro lado, los de Turín están ubicados en el ombligo de la clasificación, aunque vienen de una racha de cuatro compromisos sin perder, de los cuales tres fueron victorias.
EYÜPSPOR VS BASAKSEHIR
Uno de los clubes que ha dado la sorpresa en lo que va de la temporada de la Süper Lig de Turquía, es el Eyüspor. Este conjunto recién ascendido está luchando por meterse en las plazas clasificatorias a torneos internacionales. Hoy le toca ser local ante el Basaksehir en el Eyüp Stadium, lo que podría darle cierta ventaja. Los dos últimos duelos entre estos clubes acabaron en empates.
CELTA DE VIGO VS LAS PALMAS
Gracias a los resultados obtenidos en las últimas seis jornadas, el cuadro del Celta de Vigo logró escalar hasta la octava posición de LaLiga, muy cerca de los puestos europeos. Hoy se medirá en casa ante Las Palmas, uno de los equipos que se encuentra en la zona de relegación. En el semestre pasado, el Celta superó a este rival a domicilio.
Pasamos a la segunda categoría del fútbol francés, donde estas dos plantillas atraviesan por situaciones muy distintas. Por un lado, el Paris FC está compitiendo en la parte alta de la tabla y mostrando un buen nivel futbolístico, a diferencia del Caen, que es el último clasificado con apenas 19 puntos en 27 fechas. De cualquier forma, el Caen venció a este rival en su última visita a la capital.
PARIS FC VS CAEN
VÄRNAMO VS IK SIRIUS
La Allsvenskan de Suecia está arrancando su campaña 2025 y estos dos planteles harán su debut en el estadio Finnvedsvallen. En la edición anterior, el Värnamo tuvo que disputar el repechaje por el descenso, ya que finalizó en la antepenúltima posición de la tabla, y logró mantenerse en primera. Por su parte, Sirius se quedó en la zona media de la tabla.
GAIS VS AIK
El conjunto de AIK terminó la temporada pasada en el tercer puesto de la clasificación, lo que le permitirá participar en competencias europeas. Por seis puntos de diferencia, el GAIS no logró obtener un boleto a otro torneo. Pese al mejor rendimiento general del cuadro de Solna, en los dos compromisos entre ambos de 2024, el GAIS logró quedarse con la victoria, tanto en casa como de visita.
RB BRAGANTINO VS CEARÁ
La Série A brasileña es otro torneo que también está iniciando con su participación en este año y al Red Bull Bragantino le toca comenzar como local contra el Ceará. Estos planteles no comparten el terreno de juego desde 2022, ya que los visitantes estuvieron algunas campañas en segunda. En el último cara a cara, el resultado acabó igualado 1-1.
*Estos momios pueden cambiar en cualquier momento. Consúltalos antes de meter tu apuesta.
Sidral Mundet, el acompañante ideal en Taco Chilango 2025
La icónica bebida sabor manzana estará en el evento gastronómico que se celebrará el 05 de abril en el Monumento a la Revolución
Por Nombre Apellido
Desde el vibrante corazón de la CDMX estamos listos para celebrar este 05 de abril el evento Taco Chilango 2025, el cual rendirá homenaje a uno de los platillos más emblemáticos de la cocina mexicana. En este festín de sabores, Sidral Mundet se presentará como el acompañante perfecto para realzar la experiencia culinaria. Con su inconfundible sabor a manzana y su burbujeante frescura, complementa a la perfección la variedad de tacos que podrás degustar: desde los clásicos tacos al pastor hasta los innovadores tacos de suadero, cada bocado se volverá aún más delicioso con un sorbo de esta refrescante bebida.
Sidral Mundet ha sido parte de la tradición mexicana durante más de 100 años, convirtiéndose en un símbolo de la herencia cultural del país. En Taco Chilango 2025 no sólo se celebra la diversidad de los tacos, sino también la rica historia de las bebidas que han acompañado a la gastronomía mexicana a lo largo del tiempo. Así que, si te encuentras disfrutando de un delicioso taco en este evento, no olvides brindar con un Sidral Mundet. ¡Salud por la comida, la cultura y la tradición chilanga!
Para todos los gustos
Este rico refresco ofrece diferentes presentaciones ideales para cualquier ocasión, como en Taco Chilango 2025 que tendrán latitas de 355ml para que disfrutes de su inconfundible sabor, sin importar si te lanzas solo o en familia. Estamos seguros que tú y tus seres queridos tendrán la compañía perfecta con Sidral Mundet junto a la gastronomía mexicana caracterizada por sus tacos, garnachas, comidas típicas y de temporada. Es, sin duda, el maridaje perfecto para tu comida dentro o fuera de tu casa.
Nuevo look
Además de su presencia en Taco Chilango 2025, Sidral Mundet tiene preparada otra sorpresa, ya que estrena nueva imagen. Se trata de una presentación renovada, original y orgullosamente mexicana con la que la marca busca ofrecer una experiencia visual refrescante y deliciosa que resalte sus raíces y tradición. Esta transformación no sólo refleja su compromiso con la calidad y la innovación, sino que también refuerza su posición como el icónico sabor manzana de México. c
FOTOS:
#Museos
Derribando estigmas a través del arte
El MODO (Museo del Objeto del Objeto) te invita a su exhibición en donde 26 pacientes psiquiátricxs de diversos centros de la CDMX muestran más de 100 obras
Por Marina Soto*
El 19 de marzo se inauguró la nueva exhibición del Museo del Objeto del Objeto (MODO), con más de 100 obras producidas por 26 pacientes psiquiátricxs de la CDMX, curada por el artista Ricardo Caballero y titulada “Las reglas de juego”. Lo excepcional de esta muestra es que fue realizada en talleres artísticos que imparte Caballero a pacientes psiquiátricos en reclusión del Centro Varonil de Rehabilitación Psicosocial (Cevarepsi) y el Centro Femenil de Readaptación Social Tepepan.
Hasta 150,000
objetos contempla en su archivo el MODO
En la exposición se observan piezas que remiten a la burocracia, a los juegos infantiles, al arte “básico” que se hace con LEGOs o simplemente con lápices de colores y gises que nos incita a preguntarnos: ¿Cómo se puede expresar una persona encarcelada? ¿Qué liberación puede presentar el concepto del “juego” y del “arte”? Y también a cuestionar el origen, muchas veces elitista, de lo que se consume como “artístico”.
Entre calabozos y dragones Sin duda, unas de las piezas más llamativas son las de Augusto Cardona Fujigaki. Este recluso lleva años trabajando en el taller de Caballero y se distingue por sus formas fantásticas y por su impresionante habilidad con el lápiz o bolígrafo. Fuji ha mostrado un fuerte compromiso con su trabajo y con él produce imágenes contundentes que juntan sus inquietudes con su fuerte pasión por la tradición japonesa.
El MODO presenta esta exhibición no sólo como una teoría inasible, sino
como una acción concreta y prueba de cómo el arte tiene un poder transformador. También funciona como intermediario entre las historias de estos artistas que ocupan uno de los lugares más precarios en nuestra sociedad. Estas obras invitan a la reflexión sobre la salud mental, el tiempo, la resiliencia y la superación.
Sobre Ricardo Caballero Ricardo Caballero es licenciado en Artes Plásticas por la Escuela Nacional de Pintura, Escultura y Grabado “La Esmeralda” y estudió la licenciatura en psicología en la FES Iztacala. Sus influencias del quehacer artístico y académico radican esencialmente en la vinculación que hay entre el arte como estrategia educativa. De tal forma se han generado proyectos a través de disciplinas culturales fomentando la participación de poblaciones vulnerables en los proyectos artísticos.
Lánzate a la expo
El MODO se ubica en el corazón de la Roma Norte (Colima 145) y se trata de un museo como ningún otro, ya que se dedica a contar historias mediante artefactos de la vida diaria, algunos con más de 200 años de antigüedad. Esto lo hace, a grandes rasgos, un museo de los recuerdos. La exhibición estará disponible hasta el 24 de agosto, en un horario de martes a domingo, de 10:00 a 18:00. La entrada general tiene un costo de $60. Estudiantes, maestrxs y adultxs mayores con credencial vigente pagan $30.
Sus investigaciones y exposiciones se han presentado en recintos educativos como el Museo Universitario de Arte Contemporáneo (MUAC) durante el Jardín de Academus, la Universidad Iberoamericana, la Universidad del Claustro de Sor Juana y la Muestra Nacional de Teatro.
“Para una persona privada de su libertad, el tiempo es materia cuantificable ya que define el futuro y la permanencia en un sitio. Detrás de los muros, los días se convierten en travesías que deben ser planeadas por medio de inagotables prácticas repetitivas. El juego se convierte en una estrategia de supervivencia para combatir el hastío y la espera”, comenta Caballero al respecto de la muestra.
Además de la exposición, hay actividades como talleres de arte y salud mental para jóvenes y adultxs, mesas de diálogo con expertxs en psicología, arte y justicia social y una sala interactiva donde lxs visitantes podrán jugar y reflexionar en torno al juego y su impacto en la percepción del paso del tiempo.
Las piezas estarán a la venta y el 100% del precio de cada una se destinará directamente a las y los artistas. Estos podrán utilizar los fondos para ayudar a sus familias, mejorar su calidad de vida dentro de los centros o incluso cubrir costos asociados con su reintegración social. c
PINTURA: URIEL (SIN TÍTULO)
#Descubre
Súbete a Serpentikah, la nueva montaña rusa del Parque Aztlán
Descensos vertiginosos, curvas pronunciadas y giros inesperados. Te contamos todo lo que debes saber sobre la atracción
Por Eduardo Alavez*
¿Eres amante de la adrenalina? Aztlán Parque Urbano tiene una nueva atracción para lxs amantes de las emociones fuertes: se trata de Serpentikah, una montaña rusa de 540 metros de longitud que promete una experiencia cargada de giros y velocidad.
La inauguración se llevó a cabo la noche del 26 de marzo, pese a la intensa lluvia que había en la Ciudad de México. Lxs primerxs en estrenarla fueron lxs integrantes de la Asociación Internacional de Parques de Diversiones y Atracciones.
Con Serpentikah, este lugar cerró un ciclo de apertura de juegos con la categoría de “extremo”. Hace algunas semanas, Aztlán abrió Don Goyo, Marometas y Malacatonche, atracciones que ya comenzaron a sacarle gritos a lxs valientes y curiosxs asistentes.
Pero las sorpresas no acaban. A un año de entrar en funciones, el parque aún tiene juegos y espacios a la espera de su apertura: falta el Museo Dolores Olmedo, un foro de espectáculos, el Jardín de los Sentidos, la experiencia inmersiva Vuela México por el Mundo y la otra montaña rusa Laka Laka.
¡A gritar se ha dicho!
Si quieres subirte a Serpentikah, toma en cuenta que la estatura mínima es de 1.05 metros. Como en todas las atracciones, el acceso se realiza mediante una tarjeta electrónica que puedes obtener de forma gratuita en la taquilla. Recuerda que la entrada al parque es libre. La montaña rusa tiene una temática prehispánica y está ambientada en una expedición arqueológica como si fueras en busca de algún tesoro o criatura mística, así tal cual como en las aventuras de Indiana Jones.
Diversión para todxs
El parque cuenta con 18 juegos mecánicos y dos experiencias inmersivas, pensados para todo tipo de público. En la categoría infantil se encuentran Furia sobre ruedas, La Quebradora, La Cucaracha y Guardianes del aire. En este caso, cada uno vale $40. En la categoría familiar los costos varían: Rueda Aztlán 360 ($120), Carrusel de Chapultepec ($60) y El Quinto Sol ($100), por mencionar algunos. Los catalogados como extremos son Remolinete ($60), Siniestro ($100) y Montaña Jurásica ($100).
No pierde la temática mexicana, ya que sus instalaciones se asemejan a la entrada de algún recinto prehispánico que fue olvidado después de la Conquista. Además, su color y nombre nos recuerdan a Quetzalcóatl, el dios en forma de serpiente emplumada.
Si eres amante de las alturas, la velocidad y las historias ancestrales, Serpentikah no puede faltar en tu itinerario durante tu visita al parque, donde la cultura y la emoción se unen para ofrecer una experiencia inolvidable.
¿Cómo llegar a Parque Aztlán?
Se encuentra cerca de la Avenida de los Compositores, en la Segunda Sección del Bosque de Chapultepec. Para llegar en transporte público te puedes bajar en la estación Constituyentes de la Línea 7 del Metro y caminar unos 10 minutos. Otra opción es bajarte en la estación Chapultepec de la Línea 1 del Metro o en Línea 7 del Metrobús. Después tendrás que ir al paradero de camiones y buscar uno con dirección al Papalote Museo del Niño, que son 10 minutos de viaje. Después, sólo debes caminar hasta Aztlán. c
$100 es el precio que debes pagar para subir a Serpentikah
El horario del parque es de martes a viernes, de 12:00 a 20:00; sábado y domingo, de 10:00 a 22:00
FOTO: EDUARDO ALAVEZ
Crucigrama
Directorio
Socio Fundador
Gustavo Guzmán Presidente Media
Eugenio Fernández VP Comercial
Santiago Pardinas
VP Contenidos
Mael Vallejo
Relaciones Institucionales
Pao Lombó plombo@capitaldigital.lat
Editor general: Saúl Hernández
Editora hard:
Eridani Palestino
Editor soft: Emmanuel Vizcaya
Coeditora soft: Xally Miranda
Diseño: E.R. | Emiliano Delgado
Reportero hard: Alberto Rivera
Redactora hard: Angela Molina
Horizontales
1. Acontecimiento extraordinario que se
a un Dios. / 6. Técnica que consiste en dar forma a un material blando para crear una escultura. / 7. Parte interior y pequeña del pan. / 9. Prominencias del rostro, están debajo de los ojos. / 10. Proceso fisiológico de orinar. / 11. Palabra o frase que alguien repite mucho por costumbre. / 12. Residencia grande y lujosa. / 13. Hongo que aparece por la descomposición de materia animal y vegetal. / 16. Hombre que se despierta e inicia sus actividades demasiado temprano. / 19. Elemento fundamental para crear la canción. / 20. Especie de libreta donde los clientes conocen la variedad de productos del negocio. / 21. Panquecito horneado y caliente. / 22. Día siguiente al de hoy. / 23. Adjetivo para algo de características lúgubres que produce sensación de horror. / 24. Altiplanicie situada sobre el nivel del mar. / 25. Fruta de piel aterciopelada, dulce y aromática.
Verticales
1. Canales que sirven para difundir la información de manera masiva: ...de comunicación. / 2. Aderezo a base de yema de huevo, jugo de limón y aceite de oliva. / 3. Sinónimo de instante. / 4. Equivale a mil años. / 5. Pensar de manera positiva y hacerlo realidad./ 8. Ceremonia que ofrece el sacerdote en la iglesia. / 11. Parte sensible de la cabeza del recién nacido, donde los huesos del cráneo no han terminado de formarse. / 14. Pieza de adorno, cubre parcial o totalmente el rostro. / 15. Morder algo en varias ocasiones. / 17. Tercer día de la semana según el calendario gregoriano. / 18. Animal que duerme durante el día en total oscuridad. / 20. Brote natural de agua subterránea entre las rocas o debajo de la tierra.
Director general: Pablo León
Directora editorial: Cristina Salmerón
Directora de operaciones: Adriana Paredes
Ventas: ventas@maspormas.com.mx
Editorial: guardia@chilango.com
Distribución: distribucion@maspormas.com.mx
Alianzas e intercambios: alianzas@maspormas.com.mx