2 minute read
Pasea con tu mejor amigo
by Máspormás
3. Redescubre las chinampas Una de las grandes aportaciones a la agricultura surgió en la antigua Tenochtitlan. Hoy cobra importancia ampliar su uso. –carlos hugo gonzález
El sistema lacustre de Xochimilco es uno de los lugares más espectaculares del mundo, cuya riqueza biocultural le ha valido el reconocimiento como Patrimonio Cultural de la Humanidad.
Advertisement
Durante cientos de años, este sistema compuesto por chinampas (método de agricultura y expansión territorial que, a través de balsas cubiertas con tierra, sirve para cultivar flores y verduras) rigió la vida del México Prehispánico y ha sido clave en la producción de alimentos de la actual Ciudad de México. Por ello, la pérdida de biodiversidad en esta zona afecta, incluso, a nuestra cocina tradicional.
Actualmente, una buena cantidad de chinampas están abandonadas, y muy pocos campesinos continúan con la práctica de técnicas tradicionales de cultivo. De hecho, el legado de los primeros xochimilcas está en riesgo de desaparecer.
“Es una lástima que esta forma de vida se encuentre amenazada, aun cuando le brinda a la Ciudad de México una gran cantidad de servicios ambientales: captación de agua pluvial, regulación de temperatura, captación de CO2, reservorio de flora y fauna (algunos endémicos), refugio de aves migrantes que vienen a hibernar”, comenta la bióloga Rosalba del Valle Gardida, una de las responsables de impartir talleres para la preservación de las chinampas en Xochimilco.
Una de las acciones a favor de conservar este sistema es la creación de una “escuela chinampera” que promueva los valores culturales, y usos y costumbres de los xochimilcas.
“Con la comunidad todo, sin ella nada, así de simple. Mientras la comunidad se organice e informe, se podrán lograr muchas cosas. Rescatar, preservar y conservar costumbres agrícolas son algunos de los objetivos que persigue esta escuela”, concluye Del Valle.
ESCUELA CHINAMPERA
• Punto de reunión: Club Deportivo Acalli, Barrio Concepción Tlacoapa, Xochimilco
• Actividades: recorrido en trajinera, talleres de restauración de ecosistemas y sustentabilidad en Chinampa Terra y varios canales de Xochimilco
• Costos de los talleres por persona: Ecotecnia: $85, Propagación vegetativa de plantas: $80, Restauración de agua y suelo con microorganismos: $90
• Se recomienda usar ropa de algodón de manga larga, calzado cómodo, sombrero o gorra (bloqueador solar no), y llevar un termo con agua
• Más informes: 55 3657 8864