Transporte Total Chile (nro 42 Abril 2014 - completa)

Page 1








Empresas bajo control

Tres grandes marcas al servicio del transporte de carga y pasajeros. Automotores Fortaleza estará presente en la 9° versión de la Feria de Transportes (Fenatran) que se realizará en Espacio Riesco del 14 al 18 de mayo. Fortaleza participará con sus marcas de camiones Yuejin y Sinotruk ambos con altos estándares de fabricación, que destacan por su robustez y potencia, y la marca de buses Yutong, diseñados y producidos con la más alta tecnología europea. Tres marcas reconocidas internacionalmente por su prestigio y calidad.

Sinotruk es una marca de camiones con más de 50 años de experiencia y excelente prestigio a nivel mundial. Está presente en nuestro país desde el año 2008. Cuenta con una atractiva y amplia gama de modelos, compuesta por camiones tolva, tracto y cargo, construidos bajo los más altos estándares de seguridad e innovación tecnológica. Los modelos de Sinotruk presentan una excelente relación precio calidad dado su equipamiento. Sin duda son una gran alternativa para la renovación de flotas de diversas empresas o bien de transportistas que buscan adquirir un producto nuevo de altas prestaciones. Los vehículos de faena destacan por su robustez y potencia. Los de larga distancia, en versiones 4x2 y 6x4, cuentan con un completo equipamiento de seguridad y amplias cabinas con gran equipamiento interior, las que aseguran una conducción más segura y confortable. La gama de camiones de carga destaca por su versatilidad y son usados como furgones de carga general, estanque Aljibe, Ampliroll o con carrocería plana. Yuejin es el mayor fabricante de camiones livianos de China. Es representado desde abril de 2010 por Automotores Fortaleza, logrando excelentes resultados de venta y una muy buena acogida por parte de los clientes. En Enero de 2014 fue lanzada la nueva línea de camiones Euro IV, compuesta por los modelos NJ613, con capacidad de carga desde los 3.000 kg y NJ713, con capacidad de carga de 4.000 kg y disponible en versiones cabina simple y cabina doble. Estos modelos llegan con una imagen y diseño totalmente renovado, con una cabina mucho más amplia y moderna, e incorporando de fábrica características fuera de lo tradicional como: aire acondicionado, alza vidrios eléctricos, cabina silenciosa, entre muchas otras, pensadas para la comodidad del chofer.

Buses Yutong es el mayor fabricante de buses completos del mundo. La marca fue lanzada el 2012 en Chile y ha ampliado gradualmente su línea de productos, incorporando modelos para transporte de larga distancia e interprovinciales. Adicionalmente, se puede optar por toda la gama de productos mundiales con los que cuenta Yutong, y configurar los buses de acuerdo a las distintas necesidades y requerimientos, incluyendo entre las opciones autobuses escolares y buses de dos pisos. Los buses Yutong destacan por su diseño y alto estándar de seguridad, calidad y confort.

Una de las grandes ventajas de Automotores Fortaleza es que todas sus marcas cuentan con un eficiente y profesional servicio post venta a lo largo de todo Chile, donde por medio de una red propia y externa, personal altamente capacitado en cada marca, que inclusive brinda atención en terreno si es necesario, satisface todas las necesidades o inconvenientes de los clientes. Además, Automotores Fortaleza cuenta con la permanente asistencia presencial en Chile de personal de fábrica de cada una de sus marcas, los cuales entregan asistencia técnica directa y supervisión a los diversos servicios y concesionarios.

Respaldo Gildemeister



10

SU MA RIO. 17 ESPECIAL FIDAE 2014 Del cielo a la tierra.

40 PRUEBA JAC URBAN 1061

Versatilidad para el reparto urbano.

46 REPORTAJE NUEVAS INSTALACIONES HYUNDAI

El foco en la excelencia.

50 REPORTAJE GRÁFICO

34 PRUEBA KENWORTH T800 TOLVA Alta calidad

.

60 VEHÍCULOS EXTREMOS

SIKORSKY SH-34.

Emblema norteamericano.

Van para el transporte privado.

64 REPORTAJE PLANTA

80 NOVEDAD NACIONAL

FINNING Fábrica de tolvas en San Francisco de Mostazal.

68 REPORTAJE CASAS RODANTES & MOTORHOME Rumbo al Mundial de Brasil.

72 ENTREVISTA TRANSPORTES

LABBÉ Esfuerzo y perseverancia.

Expomin 2014

54 REPORTAJE FENATRAN 2014

Adelanto de estrenos.

78 NOVEDAD HIGER PARADISE

76 REPORTAJE SCANIA MCCC.

Buscando al mejor conductor de Chile.

TOYOTA TUNDRA Llega la

tercera generación.

82 TRANSPORTE MARÍTIMO F1 POWERBOAT

Competencia motonáutica.

TRANSPORTE TOTAL DIRECTOR GENERAL Gustavo Elías gustavo.elias@rs-chile.cl DIRECTOR DE PRODUCCIÓN Matías Gorfinkiel matias.gorfinkiel@rs-chile.cl DIRECTOR EDITORIAL Leonardo Pacheco leonardo.pacheco@rs-chile.cl EJECUTIVOS COMERCIALES María Paz Andrews maria.andrews@rs-chile.cl Christian Pequeño christian.pequeno@rs-chile.cl PERIODISTAS Felipe Cavada F. felipe.cavada@rs-chile.cl Francisca Muñoz M. francisca.muñoz@rs-chile.cl Pamela Squella R. pamela.squella@rs-chile.cl

Ignacio Hiriart ignacio.hiriat@rs-chile.cl DIRECTORA DE ARTE Y DISEÑO Carolina Selig carolina.selig@transportetotal.cl

SECCIONES 14 NOTICIAS NACIONALES 16 NOTICIAS GLOBALES 84 EMPRESAS 86 VEHÍCULOS EXTREMOS 94 CIFRAS ANAC

ASISTENTES DE ARTE Y DISEÑO Pablo Larra pablo.larra@transportetotal.cl Débora Romero debora.romero@transportetotal.cl FOTOGRAFÍA Cristián De la Fuente COORDINADOR GUÍA DE PRECIOS y Suscripciones Eduardo Escobar eduardo.escobar@rs-chile.cl ASISTENTE ADMINISTRATIVA Zuly Murillo zuly.murillo@rs-chile.cl

TRANSPORTE TOTAL. Marca Registrada. Año 4 N°42. Fecha de publicación: 23/04/2014. Revista mensual, editada y publicada por RS CHILE SA, Román Díaz 667, Providencia, Santiago, Chile. Tel: + 56 2 2357710. Oficina de Redacción y Publicidad: Román Díaz 667, Providencia, Santiago, Chile. Tel: +56 2 2357710. Impresa para Chile por Quebecor World Chile SA, Av. Gladys Marin 6920, Estación Central de Santiago de Chile, Chile. Tel: + 56 2 440 5700. INFORMACION SOBRE VENTAS: CHILE: RS CHILE SA, Román Díaz 667, Providencia, Santiago, Chile. Tel: + 56 2 2257710. Distribuida por HCGROUP: Padre Orellana 1310 Santiago, Chile. Meta S.A. Williams Rebolledo 1717, Ñuñoa, Santiago. Flete Aéreo $ 290. Regiones I, II, XI y XII. RS CHILE SA investiga sobre la seriedad de sus anunciantes, pero no se responsabiliza con las ofertas relacionadas por los mismos. Prohibida su reproducción parcial o total. IMPRESA EN CHILE – PRINTED IN CHILE. TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS. ALL RIGHTS RESERVED. Copyright 2010. ABRIL de 2014 N° 42.



12 LECTORES EDITORIAL LA TECNOLOGÍA AL SERVICIO DEL NEGOCIO

Transportedeopiniones

Hoy estamos en la era de la información e incipientemente entrando en la era del cliente. Las tecnologías y el acceso rápido a las respuestas que estamos buscando cuando queremos solucionar un problema que aqueja a nuestro negocio, son de vital importancia. Los clientes/consumidores más que nunca se han (nos hemos, recordemos que todos somos consumidores) empoderado gracias al acceso casi inmediato a información relevante, a una cartera más amplia de soluciones y productos desde cualquier punto del mundo. Es por esto, que se hace primordial incorporar el concepto de “experiencia” como base de la propuesta de valor que ofrecemos en los mercados. Respaldando este compromiso, en Finning Cat hemos lanzado un completo conjunto de soluciones de administración de flota de equipos para el mercado de construcción, canteras, minería, administración de desperdicios, forestal, entre otras. El servicio consta de 5 niveles de soluciones que presentan diferentes grados de asesoría. Con esto, se pueden conocer desde datos básicos de cada equipo, como lugar de operación e intensidad de uso de cada activo, hasta contar con un asesor de monitoreo que acompaña al cliente para asegurar que la flota esté rindiendo dentro de los rangos deseables, su consumo de combustible, tiempos en ralentí y ejecutar acciones preventivas que aseguren productividad y mayores ganancias para los clientes. En resumen, los equipos hoy son inteligentes, nos están hablando constantemente, entregando información vital sobre su rendimiento y operación, y nosotros debemos estar atentos para escucharlos y ayudar a nuestros clientes para tomar acciones preventivas, pues eso retribuye importantes frutos para su negocio. Es una combinación virtuosa lo que queremos que cada cliente de FinningCat se lleve en su experiencia con nuestra compañía, donde se alinee la inteligencia junto con un equipo humano capaz de escuchar, interpretar y actuar a tiempo con la información que entregan estas soluciones tecnológicas.

CÓMO MEDIR EL RADIO DE UN DIFERENCIAL

Sebastián Reich ,

Gerente de Marketing de Finning Sudamérica.

Ruta editorial HÉROES DE CARNE Y HUESO

Una y otra vez el destino nos golpea. Tal parece que la madre naturaleza asume una postura severa castigándonos por una razón desconocida. El terremoto acontecido en el norte de nuestro país nos recordó lo frágiles que somos frente al poder de la tierra y, cuando aún no nos recuperábamos de eso, un mega incendio arrasó varios cerros de Valparaíso…dejando una impresionante estela de muerte y devastación. En desastres de tal magnitud, no sólo se pone a prueba el temple de las personas, sino que también se mide la capacidad de reacción que tienen los diferentes organismos encargados de velar por nuestra seguridad; hablando de bomberos, policías, fuerzas armadas y personal de la salud. El enorme valor mostrado por los voluntarios del cuerpo de bomberos, del personal de salvamento y de todas esas desinteresadas personas que arriesgando su vida se lanzaron a salvar las de otros, no puede quedar en el olvido ni mucho menos tomarse como un acto obligatorio; los héroes de carne y hueso surgen espontáneamente, sin que en su accionar influya el interés u otros asuntos alejados del más puro deseo de proteger la vida del prójimo. Lamentablemente ésta no será la última desgracia que nos tocará enfrentar, pero nos consuela y tranquiliza saber que siempre habrá manos amigas que nos ayuden en esos duros momentos. Gestos tan humanos como ofrecer asilo a los damnificados, vendajes a los heridos o consuelo a quienes perdieron sus hogares o a un ser querido, son los que nos enaltecen y nos hacen ver como un país solidario frente a las miradas del mundo. Nuestro país y nosotros mismos tenemos muchos defectos, pero la indiferencia frente al sufrimiento ajeno no es uno de ellos. Desde la redacción de Transporte Total les enviamos un fuerte abrazo a todos quienes están sufriendo y los instamos a comenzar la reconstrucción. Los amigos camioneros ya han dado claras señales de solidaridad, así que los invitamos a no quedarse fuera de este proceso. ¡Vamos que se puede!…varias veces hemos caído, y varias veces nos hemos levantado. Espero que disfrute esta nueva edición de Transporte Total, y recuerde que el profesionalismo se demuestra obedeciendo las normativas del tránsito y respetando a todos los que usan las calles de nuestro país. Leonardo Pacheco Director Editorial Revista Transporte Total leonardo.pacheco@rs-chile.cl

En varias oportunidades me ha tocado cambiar relaciones de los diferenciales en camiones para mejorar el desempeño, y economizar combustible o mejorar la fuerza. En ambos casos hay que saber el radio del diferencial para así tomar una determinación. En una transmisión directa - sin cubo reductor o doble reducción- hay que dividir el número de dientes de la corona por el número de dientes del piñón de ataque. Al tener cubo reductor hay que considerar la reducción que ejerce el cubo. Lo mismo si tiene una doble reducción dentro del mismo diferencial. Para solucionar esta complicación, hay que levantar una rueda, girarla una vuelta y contar lo más exacto posible cuanto gira el cardan. Si es un doble puente esta operación debe realizarse en el segundo diferencial, donde no interviene la caja reductora como es el caso del primer diferencial. Luego se debe multiplicar por dos este valor, ya que se pierde la mitad de la reducción en la caja de satélites. Ejemplo: si al girar una vuelta a la rueda, el cardan gira 2,5 vueltas el radio total sería de 5. Con esta información podemos ahorrar tiempo y dinero.

Saludos, Mauricio Aguilera www.camionchileno.cl

Postaldelrecuerdo

Camión Ford Cab-Over del año1957.



14

NOTICIAS NACIONALES. Alo ventas hace entrega de segundo trailers TSR

Un segundo Trailers TSR acaba de sumar a su equipamiento Transportes Ceta. La máquina, de ocho ejes y destinada al transporte de cargas extra pesadas y sobredimensionadas, fue adquirida a través de Alo Ventas, perteneciente a la empresa Alo Group. Esta adquisisión se suma a una similar efectuada en 2013 y consolida una alianza que proyecta futuras negociaciones para la compra de otros equipos de la marca holandesa. Jimmy Silva y Cecilia Taibo, dueños de Transportes Ceta, recibieron el trailers en la Casa Matriz de Alo Group por parte del ejecutivo comercial de Alo Ventas, Andrés Uribe, además del jefe de post venta, Rodrigo Messenger y los técnicos de la empresa.

IVECO presentará dos modelos nuevos en FENATRAN 2014 La empresa de vehículos IVECO, representados en Chile por Sigdotek, presentará dos nuevos vehículos durante la novena edición de la feria del transporte FENATRAN 2014. Uno es el camión Trakker denominado HiLan y diseñado para cualquier tipo de aplicación pesada en obras entre 18 y 72 toneladas. Destaca por su cabina desarrollada a partir de las del camión pesado Stralis e incluye un motor Cursor 13 que consume entre un 2% y un 5% menos con respecto a las ya económicas versiones Euro 3. Para nuestro mercado, las versiones rígidas de Trakker están disponibles en configuraciones 6x4, 8x4 con 500 CV de potencia. El otro es Daily Chasis Cabina que cuenta con tracción en las cuatro ruedas, lo que le permite llegar a zonas de trabajo más complejas. Cuenta con un motor Iveco FPT de 3.0 litros, diésel, de cuatro cilindros y 16 válvulas con turbocompresor de geometría variable e inyección Common Rail a alta presión. Este modelo se encuentra disponible en 5,5 toneladas de peso bruto vehicular.

Empresa Airex escoge la camioneta ZNA RICH para flota

Sucursales Salfa cuentan con certificación "Nuevo Servicio Chevrolet"

Una muestra de enorme confianza recibió el Grupo CIDEF, pues la marca ZNA fue elegida por la empresa Airex para renovar su flota de camionetas con diez nuevas unidades. La entrega se realizó en las dependencias del consorcio en la comuna de Ñuñoa, donde los hermanos Gustavo y Marcelo Navarro, gerente general y gerente comercial de Airex, respectivamente, recibieron las llaves de las flamantes pick-ups para sus cuadrillas de trabajo. Las camionetas disponen de un motor diésel de 2.4 litros que desarrolla una potencia de 114 Hp a 3.800 rpm. En su equipamiento cuenta con doble airbag, aire acondicionado y frenos ABS, como lo exigen las empresas que trabajan en el sector minero.

Salfa, en sus sucursales de La Serena, Copiapó y Calama obtuvo la certificación "Nuevo Servicio Chevrolet”, que consiste en transparentar procesos de mantenimiento y recepción de los vehículos, para reducir los tiempos de atención. La certificación le entrega además al cliente una activa interacción con el técnico durante el proceso de revisión y reparación. Al respecto, el gerente de servicios Chevrolet en Salfa, Carlos Casella, expresó: "estamos muy contentos de recibir esta certificación, ya que desde hace dos años estamos trabajando en todas nuestras sucursales para poder tener este modelo de atención al cliente en nuestra red nacional. Para Salfa que estas tres sucursales estén certificadas es un éxito”.



16

NOTICIAS GLOBALES. RENAULT RENUEVA EL MODELO TRAFIC Este verano europeo, Renault renueva su modelo Trafic. Pensado como una auténtica "oficina móvil", su habitáculo incorpora muchas herramientas como soportes para teléfonos y tablets digitales, espacio para alojar un ordenador portátil, y una tableta escritorio A4 desmontable para simplificar la vida del profesional a bordo.

Con un consumo a partir de 5,7 lts/100 km, su nueva gama de motores le entregan sobriedad y rendimiento (hasta 340 Nm de par y 140 CV de potencia). Los profesionales se beneficiarán así de un consumo reducido en 1 lt/100 km, menos con respecto a Trafic II. En cuanto al espacio de carga, no se queda atrás y ofrece una excelente longitud de carga con 4,15 mts y un volumen de carga que oscila entre los 200 a 300 litros. Además, conserva las dimensiones y las formas cúbicas que los clientes ya pudieron apreciar en la versión anterior.

PEUGEOT LANZA EL NUEVO WEBSTORE PRO Peugeot presenta la nueva versión de WebStore Pro, el sitio digital de venta a profesionales que recoge las mejores ofertas en stock de la marca. Gracias a este nuevo servicio, los clientes pueden acceder a los precios más competitivos en vehículos comerciales disponibles y adquirirlos de forma inmediata. Los usuarios que visitan WebStore Pro acceden a un formulario para configurar al detalle los criterios de búsqueda en función de sus necesidades. Una

IVECO PRESENTA EL NUEVO DAILY

A partir del próximo mes de junio estarán en los concesionarios de IVECO en toda Europa los nuevos Daily MY2014. Se trata de la tercera generación del popular comercial que se fabrica tanto en la planta italiana de Suzzara como en la de Valladolid, España. El nuevo Daily mantiene la clásica estructura de bastidor que garantiza una mayor durabilidad y permite abaratar los costos de las versiones especiales. La gama se ha centrado en las variantes chasis-cabina y furgón. IVECO afirma que han trabajado mucho en el confort de marcha, reduciendo la sonoridad en el habitáculo y optimizando la posición al volante para que resulte "menos industrial". La climatización mejorada y el espacioso habitáculo deberían ser clave para los usuarios. Lo que aún no a mencionado la marca es la oferta de motores y de cajas de cambios, pero se sabe que se ofrecerá con diferentes longitudes y número de plazas.

vez seleccionados los distintos criterios –que van desde modelo concreto hasta volumen útil, longitud o motorización–, la web muestra una relación de las versiones y los días necesarios para su entrega. Con WebStore Pro, Peugeot combina lo mejor de la compra online con todas las ventajas de acudir al concesionario más cercano, descuentos muy atractivos, una amplia gama en stock con un plazo de entrega muy reducido y la tranquilidad de contar con el apoyo del punto de venta.

INTERNATIONAL ES PREMIADO EN EL MID-AMERICA TRUCKING SHOW

En la pasada Feria Mid-America Trucking Show de Louisville, Estados Unidos, uno de los eventos más importantes del rubro del transporte en Estados Unidos, el sistema OnCommandTM Connection de los camiones International, fue seleccionado por la revista Heavy Duty Trucking como uno de los 20 productos más importantes e influyentes de la industria. OnCommand Connection es una plataforma de ayuda ubicada en Estados Unidos, que dispone del paquete más completo de herramientas y servicios de apoyo para los clientes de todas las industrias. Éste tiene como objetivo lograr reparaciones y mantenimientos más eficientes, ya que si un modelo falla, aquí encontrará la información necesaria para saber qué hacer.


ESPECIAL FERIA INTERNACIONAL DEL AIRE Y DEL ESPACIO, FIDAE 2014 18 22 26 30

ESTRENOS NUNCA ANTES VISTOS EN PUDAHUEL. TENTANDO A CHILE ¿NUESTRAS FUTURAS NAVES MILITARES? LOS VEHÍCULOS EL COMPLEMENTO TERRESTRE DE LOS SOLDADOS. REPORTAJE GRÁFICO VISITAS QUE CAUSARON SENSACIÓN.


18 ESPECIAL FIDAE 2014 (ESTRENOS)


La pasada Feria Internacional del Aire y del Espacio (FIDAE) fue una excelente ocasión para apreciar los grandes avances en el rubro de la aviación y defensa, produciéndose muchos estrenos de modelos que por primera vez se exhibieron en el país. Aviones como el Rans S9, Learjet 75, Pipistrel Sinus, Skyleader 600 y el último helicóptero Cougar, entre otros, marcaron la pauta con su debut en nuestras tierras. | POR IGNACIO HIRIART |FOTOS GABRIEL LUQUE - CRISTIÁN DE LA FUENTE - COMMONS

uchos fueron los atractivos que tuvo la Feria Internacional del Aire y Espacio (FIDAE) en su última edición, realizada entre el 25 y 30 de marzo pasado. Con más de 150 mil asistentes e intercambios comerciales entre 43 países marcaron la tónica de una exitosa muestra que congregó a las principales marcas en el rubro de la aviación y la defensa. Pero los que quizás se roban las miradas de todos son los aviones. La gente sueña con poder pilotearlos y por un momento ser el teniente Pete Mitchell (Maverick) de la película Top Gun de 1986, siendo la FIDAE una excelente opción para aproximarse a un rubro poco común. Dentro de la muestra hubo modelos de aviones y helicópteros que vieron en esta feria una excelente opción para hacer su estreno en nuestro país y verse en esta parte del mundo. Se trata de diferentes modelos debutantes de la exhibición que nunca antes habían participado de ella. Uno de estos es el Rans S9, avión que forma parte de la escuadrilla argentina de acrobacias aéreas, siendo uno de los modelos emblemas del país trasandino. Esta pequeña aeronave fabricada en 1986 integra un motor Rotax 503 de 47 CV, pero también tiene la alternativa de ser equipado con un propulsor de hasta 100 CV. Sus dimensiones de 4.7 metros de longitud, 1,47 metros de altura y 0,63 metros de ancho lo hacen ideal para un sólo pasajero. Tienen una autonomía de vuelo de cuatro horas y su peso alcanza los 304 kg, siendo utilizado comúnmente para competiciones aeronáuticas. Otro de los aviones que hizo su debut fue el Learjet 75 fabricado por la prestigiosa firma canadiense Bombardier Aerospace. Este avión ejecutivo con capacidad para nueve pasajeros y dos tripulantes, integra todos los elementos de mayor confort para

El público asistente se pudo deleitar con aviones como el Rans S9 de la escuadrilla argentina de acrobacias y el lujoso Learjet 75.


20 ESPECIAL FIDAE 2014 (ESTRENOS) primera vez participa de la exhibición. Este fue fabricado a base de metal y construido con un ala trapezoidal. El Skyleader fue pensado básicamente para vuelos recreativos, entrenamiento de pilotos y operaciones especiales. Alcanza una velocidad máxima de 265 km/h, con un peso de 320 kg. Incorpora un motor Rotax de 100 CV, con una capacidad de vuelo máxima de 1600 km y tiene dos asientos disponibles.

SOBRE HÉLICES

hacer más grato el viaje. La meta de este modelo es conectar a los pasajeros a más destinos y con mayor eficiencia, a través del diseño de la aeronave y el descanso proporcionado a sus pasajeros. Dentro de sus características destaca el motor Honeywell TFE73140BR, el cual le permite a la aeronave volar a una velocidad máxima crucero de 860 km/h. Sus dimensiones son de 17,68 metros de largo, 4,28 metros de alto y 15,51 metros de ancho, con un precio cercano a los 12 millones de dólares, siendo uno de los modelos más nuevos del fabricante del norte. El Pipistrel Sinus es un avión ligero económico y eficiente, perteneciente al fabricante de la primera aeronave privada en la antigua Yugoslavia. Dado su bajo consumo de combustible de menos de 10 litros por hora a una velocidad de crucero de 200 km/h, este tiene la capacidad de volar fácilmente más de 1.000 kilómetros. Este modelo ostenta el record mundial de vuelo y es ganador del Campeonato del Mundo de WAG 2001 en España. Ha realizado notables vuelos de largo alcance, incluyendo uno sin escalas desde Pisa a Lisboa, uno de Atenas a Nordkapp, Noruega y la fue primer avión ligero en cruzar desde Australia hasta Nueva Zelanda. Además el Sinus también ganó la legendaria carrera París - Madrid Aire Verde Challenge 2011. Por último, el Skyleader 600 también fue otro de los aviones que por

Muchos aviones pequeños aprovecharon esta muestra para hacer su estreno es Chile. Este fue el caso del Pipistrel Sinus y el Skyleader 600.

Los helicópteros también fueron importantes. Muchas de las marcas participantes quisieron mostrar sus últimos modelos y las innovaciones que vienen en este tipo de aeronaves. Uno que se robó las miradas e hizo su debut en esta feria fue el helicóptero Eurocopter AS 532 Cougar, perteneciente al Ejército de Chile. Este modelo tiene una capacidad para 2 pilotos y 24 militares. Su motorización es de dos Turbomeca Makila 1A1, la cual le permite alcanzar una potencia de 1.877 CV, con una velocidad máxima de 251 km/h. Su autonomía de vuelo le permite recorrer 911 km (despegue con peso máximo + depósitos estándar + depósito central + depósitos de combustible de los flotadores). Con un peso cercano a los 9.000 kg, este helicóptero fue concebido para transporte militar táctico, rescate y búsqueda, transporte logístico y para evacuaciones médicas, siendo operado por las diferentes fuerzas militares de países como Brasil, Bolivia, Ecuador, China, Alemania, México, Francia, Holanda, Suecia, entre otros. Otro de los helicópteros que hizo su estreno fue el AW139M. Esta nave bimotor de tamaño medio, fabricado por el constructor aeronáutico italo-británico Agusta Westland. Tiene una capacidad para transportar a 15 personas + piloto. Sus dimensiones de 13,77 m de longitud y 3,72 m de altura, más un peso al vacío de 3.622 kg, lo hacen perfecto para suporte en batalla, salvavidas costero, comando y control, patrulla marina, búsqueda y rescate, transporte táctico, entre otros roles. Su planta motriz integra dos propulsores turboeje Pratt & Whitney Canada PT6C-67C, que le brinda una potencia de 1.531 CV cada uno y una velocidad máxima de 310 km/h. ∏


Símbolo de Durabilidad.

Calidad que da Confianza. La confianza en el rendimiento operativo de un camión es clave en el transporte. Camiones HINO es reconocido mundialmente por su calidad en las más exigentes condiciones. Confíe y prefiera HINO

MADE IN JAPAN

W W W . H I N O . C L

Casa Matriz: Ruta 5 Norte 19.100, Lampa, Santiago. Fono: 2714 1700 Sucursales: Santa Isabel 790, Santiago. Fono: 2714 1700 Auto Summit: Santiago. Fono: 2620 3000 Automotriz Vizcaya: Iquique Indumotora One: Antofagasta Callegari: Copiapó, La Serena, Ovalle Cartoni: Viña del Mar Aut. Alameda: Rancagua Coadig: Curicó Copelec: Chillán Salazar Israel: Talca, Concepción, Los Angeles,Temuco y Valdivia Indumotora One: Puerto Varas


22  ESPECIAL FIDAE 2014 TENTANDO A CHILE

Empresas aeronáuticas con nula presencia en el mercado militar chileno y con la ambición de terminar con esa realidad. Ese es el factor común de cuatro firmas, muchas de ellas de lejanos orígenes, que este año aterrizaron en Fidae con la misión de tentar al país a través de variados productos. | POR PAMELA SQUELLA|FOTOS MARCAS

os negocios. Ese es el principal objetivo de todo expositor en una feria aeronáutica, como la pasada Fidae 2014 que, como ocurre cada dos años, se presenta como una instancia ideal para generar acuerdos comerciales. Con este objetivo en mente, llegaron a la reciente edición un grupo de empresas cuyo denominador común fue su origen poco conocido por estos lados, dada su nula presencia en el mercado nacional, en específico en el militar. Para terminar con esta realidad y dar competencia los que ya están presentes, marcas de Corea del Sur, Turquía, Italia y Rusia arremetieron fuerte y mostraron sus principales cartas. KAI o Korea Aerospace Industries por ejemplo, llegó a la edición número 18 de la muestra con la idea de acercar a las fuerzas armadas chilenas su helicóptero KAI KUH- 1Surion. En su minuto, la empresa coreana intentó ingresar al mercado nacional con el KAI T-50 Golden Eagle, un caza ligero desarrollado junto a Lockheed

Martin y uno de los primeros aviones de velocidad supersónica del país asiático. Sin embargo, finalmente la decisión de Chile fue ir por las naves norteamericanas F-16 algo que para los coreanos, lejos de significar una señal de rendición, los llevó a fijar la mirada en otro blanco: justamente el KAI KUH-1 Surion. Creado en 2012 en alianza con Eurocopter, este helicóptero tiene una capacidad para 13 personas distribuidas en dos pilotos, dos tripulantes y nueve soldados. Su foco son las operaciones de guerra antisubmarina (un tipo de combate naval enfocado en rastrear y atacar enemigos sumergidos); guerra de superficie (combates navales dirigidos a buques en superficie) y servicios de rescate, principalmente. Alcanza los 287 km/h de velocidad crucero gracias a dos motores T700-GE-701K, desarrollados por la rama de propulsores de Samsung (Samsung Techwin) y que entregan una potencia máxima de 1.915 CV. Formada en 1999 y líder en la in-

dustria aeronáutica en su país, los principales clientes de KAI son naciones como Indonesia, Turquía y Filipinas, además de Corea. Fidae 2014 significó la primera vez en Sudamérica de TAI, Turkish Aerospace Industries. Sin embargo, ello no se notó: con un vistoso y gran stand, para un visitante no tan especializado la visita de la empresa turca parecía pertenecer al grupo de las marcas consolidadas en la feria. Pero no, lo de TAI fue una fuerte campaña de marketing para eventualmente lograr conversaciones con las entidades chilenas. Uno de los atributos que tiene la firma para lucir, es su experiencia en trabajos con programas de aviación en alianza con empresas de renombre como Boeing y Airbus, a la postre las casas más poderosas y prestigiosas del mundo aeronáutico. Sus cartas en Chile fueron principalmente dos: Hurkus, un avión de entrenamiento y T129, un helicóptero multirol de combate. El prime-


En la foto principal, Alenia C-27J Spartan. De derecha a izquierda, los turcos TAI T129 y TAI HURKUS. ro relaciona a esta empresa pública con KAI: antes de crearlo, la casa turca participó en la fabricación de una nave similar de la marca coreana, el KAI K-1. Esa experiencia la volcó luego en el Hurkus, un avión para dos personas que, eso sí, aún está


24 ESPECIAL FIDAE 2014 TENTANDO A CHILE en fase de desarrollo. Su nombre significa ave de fuego y su principal virtud, destacan desde TAI, es que se ubica entre las más avanzadas naves de entrenamiento merced a sus puestos de mando ubicados en tándem y cubierta de cristal de última generación. Ésta última ofrece amplia visión frontal y la posibilidad de integrar una pantalla de datos en el parabrisas que entrega la más amplia información relativa al vuelo. Cuenta también con asientos Martin Becker eyectables y está propulsado por un turbomotor Pratt & Whitney que entrega 1.600 CV de potencia. Puede alcanzar una velocidad crucero de 574 km/h y una autonomía de poco más de cuatro horas. T129, por su parte, tiene el foco en los combates, es parte de la flota de la Fuerza Aérea Turca y es calificado por la empresa como "el helicóptero de ataque más eficiente en su clase”. Para esgrimir aquello se basa en su capacidad de resistencia en los entornos más duros ya que posee un alto poder de fuego compuesto principalmente por 12 cohetes guiados, dos misiles aire-aire y ocho misiles antitanque. Además, incluye elevados sistemas de guerra electrónica y es animado por dos motores turboshaft LHTEC-CTS800-4ª que entregan 1. 360 CV y llevan al T-129 a una velocidad crucero máxima de 281 km/h o 152 nudos.

SUPERLATIVO.EL TURCO MULTIROL T129 ES CALIFICADO POR TAI COMO "EL HELICÓPTERO DE ATAQUE MÁS EFICIENTE EN SU CLASE".

ALENIA AERMACCHI Y SU AVIÓN "IDEAL PARA CHILE"

Aunque su origen es un poco más común, al ser un país de occidente, la italiana Alenia Aermacchi aún no marca presencia en el país. Sí en cambio lo acaba de hacer en Perú, país con el que ha firmado un acuerdo de compraventa de su avión Alenia C-27J Spartan, el modelo con el que hizo ruido en Fidae 2014. La marca, perteneciente al grupo empresarial Finmeccanica, el segundo más grande de Italia, destacó que el C-27J Spartan es un avión de transporte táctico (transporte de carga o soldados) ideal para Chile. ¿Por qué tan así? La nave, competidora del Hércules, ha sido diseñada para poder desempeñarse en los más variados climas y geografías, desde el desierto hasta la Antártica. Puede aterrizar en arena y hielo. Ergo, todo lo que tiene nuestro país. De su motorización se encargan dos Rolls Royce AE

De arriba hacia abajo, se aprecian los coreanos KAI T-50 Golden Eagle, KAI KUH-1 Surion y el ruso Sukhoi Su-35.

2100D2A con una potencia de 4.637 CV, puede llevar hasta 60 soldados y 11,5 toneladas de carga. Entre sus usuarios están el Ejército y Fuerza Aérea de los Estados Unidos y las fuerzas aéreas griega, búlgara, australiana, mexicana, además de la italiana y peruana que recibirá sus flamantes naves en 2015. Ya más conocida, merced a pertenecer a la gran potencia que es Rusia, Sukhoi llegó una vez más Fidae. Esta vez lo hizo con el Su-35, es decir un caza que nació en 2010 en reemplazo del Su-27 y que tiene como principal rival al F-22 Raptor norteamericano En Rusia le tienen mucha fe a este guerrero, al punto que se atreven a aventurar que el "Su -35 va a dominar el mercado mundial, superando a otros cazas polivalentes”. En efecto, cuando hablamos de este ruso hablamos de un caza de quinta generación, lo que implica equipar la más alta tecnología que se ha creado para una máquina de este tipo. Por ejemplo, su sistema de radar Irbis le permite detectar y rastrear hasta 30 blancos aéreos a una distancia de hasta 400 kilómetros. En el caso de objetivos terrestres, le permite descubrir y seguir simultáneamente hasta cuatro de estos. También impide que la nave quede "ciega" pues en caso de fallar las comunicaciones satelitales o terrestres, éste sistema es capaz de registrar y entregar de manera autónoma los datos del avión. En cuanto a armamentos a bordo, la nave posee 12 estaciones de armas y equipa misiles guiados aireaire y aire -tierra, incluyendo de largo alcance. La carga máxima para estos es de 8.000 kilogramos. Sus dos bloques Saturn 117S, llevan a este ruso a una velocidad máxima de 2.400 km/h y le entregan la posibilidad de recorrer hasta 3.600 kilómetros sin parar. Según han dicho muchos expertos, al Su-35 sólo le falta ser invisible para que sea perfecto. ∏



26 ESPECIAL ESPECIAL FIDAE 2014 (VEHÍCULOS)


La Fidae 2014 no sólo contempló exhibiciones de modelos para surcar los cielos, también hubo espacio para dar a conocer vehículos con sus ruedas bien puestas en la tierra y con propósitos múltiples; la mayoría atractivas opciones para formar parte de algún ejército en labores de movilización o para tareas mucho más rudas. | POR FRANCISCA MUÑOZ MATUS |FOTOS CRISTIAN DE LA FUENTE-MARCAS 1

in duda, las estrellas de la fiesta son los aviones y helicópteros, ya sean comerciales o militares; poder tenerlos cerca, contemplar sus imponentes y modernos diseños, verlos en acción realizando acrobacias y escuchar su sonido ensordecedor, e incluso tener la posibilidad de conocer algunos en su interior, es una oportunidad que no se da todos los días. Pero ciertamente aunque son los reyes de cada Fidae, no son los únicos invitados. Hay otros que si bien no tienen como propósito elevarse y viajar por los cielos, también llamaron la atención del público. Se trata de diferentes vehículos que cuentan con características especiales para ser utilizados como herramienta de combate. Es el caso de la Armada Argentina que exhibió su sistema de lanzacohetes múltiple "Lanza VC”. Montado sobre un Iveco Trakker, es un sistema de arma de saturación superficie-superficie que hace posible neutralizar fuerzas blindadas, efectivos motorizados, puestos de comando, zonas de reunión, pistas de aterrizaje, o cualquier otro objetivo ubicado en la profundidad del dispositivo enemigo. Incorpora una cohetera CP30 que se caracteriza por su agilidad para entrar y salir rápidamente de la posición, y por automatización en las operaciones. Es operado por 3 personas, puede lanzar 27 cohetes de 127 mm en 15 segundos, con un alcance de hasta 30 km. Su producción obedece a disponer de un medio efectivo para efectuar una barrera de fuego, detener a tropas enemigas a un costo razonable combinando la movilidad y rapidez de un vehículo todo terreno y la masiva capacidad de fuego de los cohetes. Por su parte, Polaris Defense, especialista en vehículos ultra livianos ya sea de tipo táctico o todo terreno,

2

3

4

1. Polaris Defense MRZR. 2. Camioneta adaptada con ruedas orugas por la empresa Bertonati. 3. Special Trucks Mercedes-Benz. 4. Iveco Lanzacohetes.


28 ESPECIAL ESPECIAL FIDAE 2014 (VEHÍCULOS) dio a conocer el MRZR, una variante militar del RZR, el que cuenta con versiones para 2 y 4 ocupantes, siendo la primera la exhibida en esta ocasión. Esta línea de vehículo destaca por su gran agilidad, dada por un motor de 875 cc para 88CV de potencia, el que junto a otros componentes está ubicado de forma estratégica para lograr el menor centro de gravedad; también por su dirección asistida electrónicamente y la suspensión especialmente afinada. El MRZR alcanza una velocidad máxima de 97 km/h, puede moverse por cualquier superficie gracias a su tracción integral, tiene tres puntos de suspensión en el brazo de arrastre y 30 centímetros de distancia del suelo. Además, posee una alta versatilidad, área de carga trasera y segunda corrida de asientos modulares y tiene la capacidad de voltear los asientos hacia atrás. La española Uro Vehículos Comerciales (Urovesa) se dedica al diseño y fabricación de modelos todo terreno con una amplia gama de aplicaciones para ser utilizados tanto para actividades industriales como militares. En este sentido, presentó el Vamtac ST5-3HD; la línea Vamtac engloba a los vehículos con tracción integral destinado al ámbito militar, tiene características similares al Humvee estadounidense y actualmente forma parte del ejército de tierra español. Específicamente, el modelo en exhibición tiene 7 configuraciones posibles y múltiples utilidades. Equipa un motor diésel de 3.200 cc, con 6 cilindros en línea y tiene potencias de 218 y 272 CV, con torques máximos de 500 y 610 Nm respectivamente; utiliza una caja automática de 7 velocidades, cuenta con suspensión independiente en las 4 ruedas y permite una carga máxima de 4.200 kilogramos. Además, tiene un ángulo de ataque de 60°, un estanque con capacidad para 140 litros lo que le permite una autonomía sobre los 500 km y alcanza una velocidad máxima de 118 km/h. Otro de los modelos especialmente diseñados que captó las miradas del público fue el Renault Sherpa Light. Perteneciente a la familia de los vehículos blindados tácticos y livianos con tracción integral, está diseñado para proveer fuerzas livianas con el mejor relación-capacidad de carga de su categoría. Tiene una gran capacidad off road y es altamente versátil, pudiendo ser transportado fácilmente de forma

1

EN FIDAE 2014 SE PRESENTÓ UNA SERIE DE VEHÍCULOS ESPECIALMENTE DISEÑADOS PARA CUALQUIER DESAFÍO. aérea; es capaz de transportar hasta 4 ó 5 soldados y en el techo pueden montarse un sistema de armas.

PARA TODO USO

2

3

1. La española Urovesa con su Vamtac ST5-3HD multipropósito. 2. El blindado táctico Renault Sherpa Light. 3. Otra vista del Lanzacohetes argentino.

La empresa nacional Bertonati se ha especializado por más de 30 años en el mercado de unidades móviles y vehículos modificados. Durante la Fidae, uno de sus productos que atrajo miradas fue una camioneta cuyas ruedas fueron reemplazadas por orugas. Los sistemas de orugas Mattracks que ellos proveen, ofrecen movilidad y tracción en diversas superficies. Así, un vehículo estándar pasa a ser realmente un todoterreno, pudiendo usarse para moverse en zonas de montaña, condiciones de hielo, desérticas, de arena y/o dunas, también para actividades de construcción y mantenimiento de cables de alta tensión y conductos, industria forestal, búsqueda y rescate, minería, entre muchas otras. Estas "ruedas especiales” son montadas en sólo 45 minutos, el sistema completo cabe en una caja de pick up, y puede instalarse tanto en camionetas o jeeps, como también camiones con un peso vehicular máximo de 6.800 kg. Y Mercedes-Benz no podía faltar en esta muestra con sus Special Trucks. Cuatro fueron los colosos de la firma de la estrella solitaria que pudieron ser vistos más de cerca por el público, para conocer en terreno su alta calidad y grandes características. Así, estuvo el Zetros en versiones 1833 y 2733; el primero equipa un motor diésel de 6 cilindros Euro III, con tracción 4x4, una potencia de 326 CV y caja automática Allison; el segundo cuenta con un motor Euro V con tracción 6x6, igual potencia, y transmisión manual. También se hizo presente el Unimog U5000, con su bloque diésel Euro V de 4 cilindros y 218 CV; y no podía faltar el Sprinter 6x6, también como un propulsor diésel Euro V para una potencia de 190 caballos. ∏



30  ESPECIAL FIDAE 2014 (REPORTAJE GRÁFICO)

Con la participación de aviones, helicópteros, armamentos, vehículos militares, entre otros, bajó el telón una nueva versión de la Feria Internacional del Aire y Espacio (Fidae). Modelos como el Airbus 380 A, los Airbus Helicopters, el nuevo Boeing 737-800 de la línea aérea brasileña Gol, el Bombardier Q400 NextGen, llamaron la atención de los 150 mil asistentes al evento. Una exhibición catalogada como todo un éxito por los organizadores, la que reunió a 43 países que tuvieron la oportunidad de mostrar todos sus avances tecnológicos en materia aeroespacial. | POR IGNACIO HIRIART |FOTOS CRISTIÁN DE LA FUENTE


Los helic贸pteros pertenecientes a la firma francesa Airbus Helicopters y el Airbus 380 A fueron algunos de los grandes actores de la muestra que lograron captar todos los flashes del p煤blico asistente a la exhibici贸n.


32 ESPECIAL FIDAE 2014 (REPORTAJE GRÁFICO)

Tuvimos la oportunidad de subirnos al interior del flamante nuevo Boeing 737-800 de la línea áerea brasileña Gol. El modelo se caracteriza por integrar un cielo que va cambiando entre día y noche, para combatir el famoso "jet lag" de los pasajeros, permitiéndoles un mayor descanso.



34 PRUEBA KENWORTH T800 TOLVA


El buque insignia de Kenworth y uno de los íconos de los camiones norteamericanos llega a Chile en su variante tolva y con el foco puesto en la minería. Hablamos del T800 Tolva, un camión equipado con un bloque Cummins de 450 HP y que se presenta como una carta de probado rendimiento.| POR PAMELA SQUELLA|FOTOS CRISTIÁN DE LA FUENTE

na simple búsqueda. Escribimos la palabra Kenworth en ese gran almacén de archivos e informaciones que es Google para ver qué nos dice. Que no se mal entienda, no es que no sepamos qué es esta marca y su historia. Hay noción de que se trata de una firma norteamericana con años de experiencia, más de 100, y de alta calidad. Es lo que sabíamos antes de esta prueba al T800 Tolva y lo que se confirmó apenas vimos al modelo en cuestión y, más aún, cuando nos subimos a su habitáculo. Pero, como siempre se recomienda a la hora de investigar un tema, hay que consultar otras fuentes y no quedarse con una sola, por más que en este caso tengamos a la principal y más importante. Sí, quizás Google puede ser una fuente muy vaga pero, a la vez puede ser una caja de sorpresas. Ahí nos podemos encontrar con los datos oficiales y los otros. Con posibles críticas o loas. ¿Qué pasó en este caso? La verdad es que no hubo sorpresas, si lo que consideramos por ello es encontrarse con informaciones contrarias a las que teníamos. Se reitera en varios sitios el dato de su primer camión, Gersix, que destacó por su poderoso motor de seis cilindros y alta resistencia para soportar los caminos de 1914 en Estados Unidos. Ergo, unos que estaban lejos de ser fáciles de surcar. De ahí en más todo ha sido pulir esa calidad y a su vez añadirle diseños más aerodinámicos y equipamiento tecnológico y de seguridad. Siempre manteniendo, eso sí, el sello que tanto gusta a los seguidores de los camiones norteamericanos: diseño imponente y de rendimiento rudo (y ruidoso también). Manteniendo también, un sello diferenciador entre lo que se conoce como camión norteamericano. Esto porque si bien utiliza componentes de facturas que se repiten en otras marcas, aquí existe el factor añadido de una ingeniería propia de la marca que ha llevado a

U

Uno de sus principales atributos es la caja automática Allison Serie 4000RDS de seis velocidades que permite una conducción mucho más simple.

sus camiones a un alto nivel. Para decirlo de manera coloquial y usando un término gastronómico, aquí son las manos las que hacen la diferencia. A su vez, en cuanto a diseño interior, si bien sus habitáculos son típicamente robustos y amplios, tienen la diferencia de optar por un toque más cercano a la elegancia y sobriedad. Sus tableros son sencillos, intuitivos e impera el uso de paneles con polímeros duros, de alta calidad y de tonos oscuros. Nada de imitaciones de madera y ostentosidad. Y, eso es lo que a grandes rasgos puede resumir la impresión que nos entregó la unidad probada. El T800 Tolva llegó a Chile hace poco más de dos meses como la


36 PRUEBA KENWORTH T800 TOLVA

carta de la firma, y su grupo representante SKC Transporte, para comenzar a diversificar su presencia en el país luego de consolidar su participación en el sector de camiones pesados y de larga distancia. Este modelo, en concreto, apunta al minero, un rubro estratégico a nivel país y también del conglomerado al que corresponde SKC Transporte: Sigdo Koppers, el cual tiene presencia en este mundo tanto través de explotaciones mineras como a través de maquinaria específica. Derivado del modelo más vendido de Kenworth en Chile durante el 2013 (el T 800), el T 800 Tolva es fruto de un estudio del mercado de camiones mineros en Chile. Una prospección que consistió detectar a las principales marcas participantes, las características de su oferta y los precios. A partir de ello se configuró un tipo de camión especial para las condiciones nacionales, de alta capacidad técnica y precio competitivo (USD 160.500 + IVA). Esta configuración se hizo través de un programa especial de la marca que ayuda a desarrollar un vehículo ad hoc y que además avisa e impide creaciones que no puedan ser factibles de llevar a cabo. Es decir, va regularizando todo para no equivocarse en la creación del modelo. Así, y sobre la base de todo lo dicho anteriormente, este modelo es básicamente un resultado de la calidad que en Chile hemos visto en los

Con su rojo característico, se luce el poderoso propulsor Cummins ISX de 15 litros, seis cilndros en línea con turbo, que brinda 450 HP de potencia y un gran torque de 2.237 Nm.


camiones ruteros, pero en versión tolva. Esto es, con una cabina más pequeña y con las especificaciones técnicas que exige la minería. Equipa un motor Cummins ISX de 15 litros con 450 HP de potencia y un gran torque de 2.237 Nm. Este bloque cumple la norma de emisiones EPA 04, es decir con la última tecnología de emisión de gases y con turbo de geometría variable y con EGR que ayuda a reducir las partículas contaminantes.

"MUNDO APARTE”

"Dan ganas de quedarse ahí adentro”, nos confiesa nuestro fotógrafo luego de realizar las tomas interiores y quien, a la postre, fue el primero en conocer el habitáculo. Su apreciación alude a la sensación de "mundo aparte que éste entrega” merced a su alto hermetismo. Tanto, que en nuestra prueba nos costó cerrar las puertas. De hecho, cada vez que hicimos este proceso había que bajar un poco el vidrio para facilitar el cierre. Esta "dificultad” se ve compensada con un interior que aísla totalmente al conductor de los ruidos externos y la polución propia de la faena mi-

nera. En su interior, lo único que se siente, cuál camión norteamericano, es el poder del turbo y la operación del freno motor, algo que buscan los seguidores de este tipo de moles: no quieren un vehículo mudo, sino que “hable” y que muestre su poder. Predominan los plásticos de alta calidad, perfecto ensamblado y un diseño que apela a un estilo de antaño pero que esconde una alta tecnología: los monitores análogos (ver imagen) que indican la temperatura del aceite del motor, temperatura de los ejes, de la caja de cambios, el nivel combustible, presión de frenado, entre otros, están conectados entre sí y controlados digitalmente a través de un computador. Además en el tablero, el conductor posee un monitor que indica el nivel de consumo de combustible (alto, medio o bajo) en relación a la velocidad adoptada; lo que ayuda a lograr una conducción más eficiente y económica si el conductor se ciñe a los niveles recomendados. El panel además de sencillo, es intuitivo y se compone de los interruptores correspondientes a los bloqueos de ejes transversales, luces, freno motor, entre otros. El asiento del conductor posee suspensión neumática y variadas regulaciones. No así el del copiloto lo que para efectos de trabajos en faenas es totalmente justificable: el conductor por lo general va siempre sólo y sería un gasto de más dotarlo de la misma tecnología. Con todo, el lugar del acompañante está lejos de ser incómodo pues es igual de ergonométrico que el del piloto y con su respectivo apoyabrazos. Los cinturones de seguridad son de un color naranjo que destaca a lo lejos. ¿Un detalle de diseño? No, es por seguridad: sirve para que las personas que controlan el estado del vehículo al entrar en faena se den cuenta fácilmente de que el conductor va asegurado. Para los asientos existen tres tipos de cobertura, tipo alfombra, felpa y cuero. El de nuestra prueba fue de la primera variante la que si bien puede tender a desgastarse más rápido que el de cuero, es una alternativa de configuración más económica para el cliente. Cuentan en SKC Transporte, el cliente puede diseñar su camión como guste dentro de las posibilidades que se ofrecen. Por ejemplo, además de los asientos, puede elegir que ambos vidrios sean eléctricos. En nuestro caso el del conductor era manual y el del copiloto eléctrico (ello es así porque


38 PRUEBA KENWORTH T800 TOLVA por lo general el conductor va sólo y ello ayuda a que éste no deba desplazarse hacia su derecha para abrir o cerrar el vidrio). También – por un asunto de mayor comodidad y seguridad- se puede optar por que se incluyan algunos mandos del vehículo al volante, que en nuestro caso no los tenía. Por último, la cabina es de aluminio y remachada, esto significa que está hecha por bloques, lo que facilita su reparación en caso de un choque ya que sólo se cambia la parte afectada.

CAJA AUTOMÁTICA

Eso en términos de diseño y equipamiento. En términos técnicos uno de sus principales atributos es la caja automática Allison Serie 4000RDS de seis velocidades. Es decir, una transmisión que prescinde del pedal de embrague y que no necesita de un gran conductor para operarla, lo que es un beneficio en un contexto de conductores con menos experiencia. También permite un tipo de manejo más descansado y concentrado en la ruta, además de los consiguientes beneficios en cuanto a durabilidad de los componentes al no haber un desgaste del embrague y una optima relación de marchas respecto de la velocidad y pesos. También tiene la opción de ser operada manualmente en caso de que el conductor lo requiera. Las suspensiones son Hendrickson, con eje tándem y posee llantas artilleras. Con eje tándem quiere decir que cuenta con dos ejes traseros que distribuyen la carga entre sí, mientras que con llantas artilleras nos referimos a que permiten un rápido cambio en caso de pinchazos u otras fallas. Lo que es fundamental en trabajos faeneros en que las condiciones no siempre son las mejores. Los ejes tienen una capacidad sobre las 36 toneladas distribuidos en un eje delantero que puede cargar hasta 9 toneladas y un eje trasero que puede llevar 27 toneladas. El freno motor, de factura Jacob, opera en conjunto con la caja por lo que cuándo ésta "siente” que se ha activado el trabajo de este freno, va disminuyendo las marchas cosa que la detención sea más eficiente. Éste freno se activa a través de un interruptor en el tablero y su poder se divide en tres niveles de potencia. Como lo advertimos anterior-

Ficha técnica GENERALIDADES USD 160.500 + IVA

Precio

T800 6x4 ISX450 ALL

Unidad Probada

skctransporte.cl

Página Web MOTOR

Delantero longitudinal

Situación

Número de cilindros 6 en línea con turbo Inyección Directa 15 lts

Alimentación Cilindrada Combustible

Diésel

Potencia máx

450 HP @ 1.800 rpm 2.237 Nm @ 1.200 rpm

Par máx TRANSMISIÓN

En SKC Transporte están ofreciendo pruebas de manejo a los clientes para que conozcan de primera mano los atributos del T800 Tolva. mente, también posee bloqueos transversal y longitudinal de los ejes traseros para ayudar la salida en terrenos pantanosos, barrosos o arenosos, lo que de hecho nos pasó en esta prueba. Con sólo activarlo, el camión salió sin problemas. Si bien este modelo a primera vista se ve muy sólido y poderoso, su chasis y piezas exteriores son muy flexibles, lo que notamos al tomar curvas muy

cerradas donde se veía cómo se iba "levantando” el capot para adecuarse al movimiento del camino. En conclusión, sin duda que el T800 Tolva se transformará en una alternativa confiable y de alta calidad en el competitivo sector minero chileno. Cuenta con el respaldo que da el prestigio de su marca y el soporte de la red de SKC Transporte, sobre todo en términos de servicio de post venta. ∏

Allison AT 6 vel

Caja

6x4

Tracción BASTIDOR Susp. del

Muelles sección variable

Susp. tras Frenos del

Hendrickson RT650 Bendix tambor

Frenos tras

Bendix tambor

Tipo de freno

Neumático

Dirección

Hidráulica

Neumáticos

12R 24

CARROCERÍA

Peso Bruto Vehicular Dep. combustible

36.288 kg 454 lts


Volvo Trucks. Driving Progress

el futuro de mi flota, hoy

nuevo volvo vm

Visítenos en el Stand 402, Pabellón 4.

Sucursales: Santiago Av. Pdte. Frei Montalva 8691. Tel. (56-2) 22991100. Antofagasta Pedro Aguirre Cerda 6874. Fono (56-55) 270359. Copiapó Ruta 5 Norte Km. 813,5. Concepción Av. General Bonilla 2556 Fono: (56-41) 232 3123. Los Ángeles Av. Las Industrias 7215. Fono: (56-43) 362 712. Temuco - Disag Panamericana Sur Km. 2. Fono: (56-45) 334 643. Puerto Montt - Disag Ruta 5 Sur Km. 4. Fono: (56-65) 321 400.


40 PRUEBA JAC URBAN 1061


Con este modelo, la casa china JAC amplía su mix de productos y busca superar sus cifras de ventas en el segmento de camiones medianos. Para ello ofrece un equipamiento adecuado para las labores diarias y una configuración que entrega versatilidad para el reparto urbano, gracias a sus cinco toneladas de capacidad de carga. | POR IGNACIO HIRIART |FOTOS CRISTIÁN DE LA FUENTE

o es novedad que los fabricantes de origen chino están avanzando en el desarrollo de productos que mejoren la calidad y ayudan en las diferentes labores productivas del país. Los avances en ingeniería han llevado a que sus modelos golpeen de fuerte manera las puertas de nuestro mercado, transformándose en una excelente alternativa para funciones comerciales. Es, precisamente, el caso del nuevo JAC Urban 1061, un camión mediano producido especialmente para el reparto dentro de las ciudades, pero que puede ser modificado para otras labores productivas, destacando el paso evolutivo de la marca. Las ambiciones de JAC, representada en Chile por Dercomaq, con este modelo es consagrarse como uno de los fabricantes de origen chino más importantes dentro de un segmento que ha crecido mucho debido a la gran actividad comercial, donde este tipo de vehículos juega un rol fundamental, especialmente en trabajos relacionados con los fletes, la distribución urbana y también para la media distancia. La JAC Urban 1061 destaca por tener una amplia capacidad de carga, la cual alcanza las cinco toneladas. Su propulsor diésel Cummins ISF 3.8 Euro 4 de cuatro cilindros en línea turbo Intercooler de 140 CV a 1600 rpm y un torque de 450 Nm a las 1.300 vueltas, le entrega toda la potencia para cargar cualquier tipo de objeto en su pick up. El precio también es muy atractivo, siendo una de las grandes ventajas que tiene con sus competidores más cercados como el Chevrolet NPR 816 E4, el Hino 300 XZU 8.0, Hyundai HD

N

78 y de su mismo origen el JMC Convey 5.3 T y el Foton Aumark 915. Un segmento que registra el 15% de las ventas totales de camiones en Chile. Su valor de entrada va desde los 15.490.000 +IVA con sólo una versión disponible, pero se puede elegir entre una carrocería original o chasis cabina, siendo un precio muy atractivo dentro del segmento. El fabricante chino aún no ha lanzado este modelo al mercado, pero ya se fijaron metas auspiciosas de 100 unidades anuales, gracias a todo el apoyo que recibe de Dercomaq, además de su solidez en el mercado nacional que llevaron a JAC a cerrar el primer trimestre del año con 292 unidades vendidas en vehículos comerciales, con el 1,1% de participación de mercado.

CONFORT LABORAL

Para la prueba fuimos camino a Los Andes, específicamente a la cuesta Chacabuco, para testear todos los tributos que nos brinda este trabajador asiático. La marca nos brindó como conductor profesional, nada menos que al jefe de asistencia técnica, Rodrigo Opazo, que nos contó todas las características y su experiencia de manejo durante la prueba. Una ruta llena de pendientes, cuestas, rectas y curvas, lo que nos permitió probar el propulsor, la suspensión, la comodidad para los pasajeros, la dirección, entre otras características importantes para los trabajos urbanos, para los cuales fue concebido el Urban 1061. Al comenzar la prueba pudimos percatarnos de sus diferentes elementos que facilitan el acceso y salida del vehículo. El piso de la cabina viene con un


42 PRUEBA JAC URBAN 1061

diseño más amplio, con una pisadera más ancha, otorgando mayor comodidad al conductor en el momento de abordar o descender del vehículo cuando se están haciendo trabajos de carga y descarga. La manilla en el pilar es otro gran detalle que se complementa con estos nuevos cambios en la amplitud y comodidad de la nueva cabina. El habitáculo tiene un espejo ancho y la posición del piloto es alta, entregándole una mejor visibilidad ante el tamaño de este camión. El asiento del conductor posee los ajustes necesarios para tener una buena postura, gracias a los 36 mm de distancia con el volante y utilización de espumas y telas para el confort del piloto, además del mejoramiento en el diseño del tablero de instrumentos que permiten una fácil operación. Sus dimensiones de 2.350 mm de altura, 6.995 mm de largo y 2.530 mm de ancho lo hacen ser ideal para la ciudad ante los espacios angostos y caminos curvos, aparte de poder transportar de mejor manera las cinco toneladas máximas de carga. Su distancia entre ejes de 3.850

mm permite que el camión liviano tenga una buena estabilidad ante las diferentes imperfecciones que se pueden ver en las calles. Al dar contacto a la llave y encender el motor nos dimos cuenta que a pesar de ser un camión diésel, no emite el clásico ronroneo de estos propulsores hacia el habitáculo, demostrando el buen aislamiento que tiene la cabina principal. Otro de los aspectos que nos fijamos fue en su dirección suave y estable, sobretodo ante curvas más cerradas, demostrando que existe una preocupación de parte del fabricante en tener un producto con una exactitud ante maniobras de mayor complejidad cuando el camión está cargado. Frente a esto Rodrigo Opazo dijo que "los primeros productos chinos que ingresaron al mercado recibieron muchas críticas por parte de los clientes debido a su mala estabilidad. "Este modelo expresa una preocupación en la dirección con el tipo de neumático tubular con llanta de disco que integra, mejorando este aspecto del vehículo”, expresó. El modelo integra neumáticos 215/75 R 17.5 los cuales ayudan a la rigidez en su estabilidad, permitiendo sobrepasar las imperfecciones en la ruta. Su caja manual LC 6T55 de seis velocidades sincronizada (primera velocidad y reversa son de engranajes de dientes rectos), es la que posibilita impulsar toda su potencia y torque para cuando el Urban 1061 está con la carga completa y no se vea exigido con una conducción en altas revoluciones que puedan dañar el motor. Esto ayuda para que las primeras marchas no sean tan duras, permitiéndo un manejo con mayor confort para el piloto.

CERTIFICACIÓN Y SEGURIDAD

El modelo demuestra el porqué es un camión preparado para el trabajo diario en sectores urbanos.

Según nos contaba Rodrigo Opazo, este fue testeado en un ruta entre Santiago – Copiapó- Potrerillo para chequear el funcionamiento del vehículo en altura. "Muchos de estos camiones hacen distribución a lugares en altura como Escondida, Calama, Camino Los Libertadores, entre otros, entonces nosotros los probamos de inmediato en condiciones extremas”, comentó. El rendimiento también es un punto importante de este modelo que lo hace ser una excelente opción para los empresarios. Frente a



44 PRUEBA JAC URBAN 1061

Según datos entregados por la marca, se proyectan ventas de 100 unidades anuales del modelo y crecer en su participación de mercado.

Ficha técnica los exámenes que fue sometido con cinco toneladas de carga, el consumo que entregó el Urban 1601 fue de 5,4 km/lt promedio, con un estanque de 100 litros. Su interior deja en claro que es un vehículo enfocado en el trabajo. No incluye un gran equipamiento, solamente se preocupa de entregar lo necesario para una jornada laboral. Quizás uno de los elementos a mejorar, por la falta de comodidad para el chofer que tienen que estar toda una jornada de trabajo al interior del camión, transformándose en una experiencia un poco agotadora. Solamente el aire acondicionado y la calefacción, además de la radio con conexión USB, le entregan algo de compañía al conductor en su jornada. La seguridad es un aspecto que le puede jugar en contra a este modelo frente a su fuerte competencia en el mercado. La falta de airbags, frenos ABS, entre otros elementos, demuestran que todavía los vehículos de origen chino siguen estando al debe en este aspecto. Lo único que incorpora es el freno de motor para afrontar las inclinaciones con un mayor control. Con una garantía de 100.000 km o 18 meses (lo primero que ocurra) este versátil vehículo, con buena relación precio y capacidad de carga, cumple con sus características de trabajador diario, siendo una opción conveniente que nos entrega el fabricante asiático. ∏

GENERALIDADES Precio

desde los $15.490.000 +IVA

Unidad Probada

URBAN 1061 N721

Página Web

www.camionesjac.cl

MOTOR ND

Situación

4 en línea

Número de cilindros

Common Rail

Alimentación

3.760 cc

Cilindrada

Diésel

Combustible Potencia

140 CV a 1.600 rpm

Torque

450 Nm a 1.300 rpm

TRANSMISIÓN Manual, 6 velocidades

Caja

4x2

Tracción

Monodisco Seco

Embrague BASTIDOR

Resortes semielípticos y

Susp. del

amortiguadores hidráulicos Resortes semielípticos y

Susp. tras

amortiguadores hidráulicos Estabilizadora del/tras

ND

Frenos del

tambor

Frenos tras

tambor

Tipo de freno Neumáticos doble cámara Dirección Radio de giro:

El Jac Urban 1061 integra un motor de 3.760 cc, con una potencia de 140 CV a 1.600 rpm, el cual le permite transportar una carga de hasta 5.000 kg. Su garantía es de 100.000 km o 18 meses.

Neumáticos

Hidráulica ND 215 / 75 R 17.5

CARROCERÍA Peso Bruto Vehicular

8.700 kg

Número de puertas

2

Capacidad de carga

5.000 kg

Depósito combustible

100 lt



46 REPORTAJE NUEVAS INSTALACIONES HYUNDAI VC

Nueva casa,

NUEVAS METAS Tras un positivo 2013, Hyundai Camiones y Buses apuesta a continuar en la misma senda. Es por eso que recientemente estrenテウ nueva casa matriz, en la comuna de Lampa, la que alberga tanto sala de ventas como servicio de posventa, todo centrado en brindar la mejor experiencia al cliente.| POR FRANCISCA MUテ前Z MATUS | FOTOS HYUNDAI CAMIONES Y BUSES


urante la pasada temporada tuvieron un crecimiento del 22%, en comparación a lo sucedido en 2012, lo que se tradujo en un total de 904 unidades comercializadas. Sin duda un año más que satisfactorio para Hyundai Camiones y Buses, más aún, considerando que la industria de vehículos pesados presentó un decrecimiento en los volúmenes de venta. A esto se suma que el segmento de camiones medianos, la marca lidera en nuestro país con los modelos HD 65-78 y 120. "Este liderazgo por tantos años no es casualidad, es fruto de la calidad de nuestros productos, el excelente precio de reventa, los bajos costos operacionales, el alto rendimiento de combustible, la excelencia en el servicio de post venta y de nuestro claro y decidido compromiso y orientación para con nuestros clientes”, expresó John Novoa, gerente comercial

D

UN SERVICIO DE EXCELENCIA ES LA PUNTA DE LANZA QUE SIEMPRE HA CULTIVADO LA EMPRESA COREANA.

Hyundai Camiones y Buses. Y son precisamente estos estándares de buen desempeño los que espera seguir consolidando durante el año en curso, de manera de posicionar fuertemente al fabricante coreano dentro del mercado local. De ahí, que una de las principales novedades que presentaron este año fue la inauguración de su nueva casa matriz. Esta se emplaza en la moderna planta de camiones y buses de Empresas Indumotora, representante de la marca en Chile, ubicada en el kilómetro 19 de la Ruta 5 Norte, en la comuna de Lampa. Con una superficie total de 92 mil metros cuadrados, 11 mil de ellos se encuentran construidos, dando cuenta de una edificación, moderna, con lo último en tecnología y pensada en su totalidad, en las necesidades de los clientes. Con una inversión de, aproximadamente, US$ 40 millones, es la primera de su tipo en el país con Certificación LEED, por su diseño y materiales empleados, así como también por la optimización de recursos como electricidad y agua. Esta nueva planta se enmarca en la preocupación que Hyundai Camiones y Buses tiene respecto al servicio de posventa, el que consideran como “un aspecto fundamental y en el cual nos hemos diferenciado positivamente desde nuestros inicios,


48 REPORTAJE NUEVAS INSTALACIONES HYUNDAI VC

John Novoa, gerente comercial Hyundai Vehículos Comerciales Chile.

Un nutrido portafolio de productos para satisfacer las variadas necesidades de los clientes, es lo que tiene a disposición en nuestro país Hyundai Camiones y Buses. Entre el line up disponible se encuentra el bus Universe y el camión HD370, ambos con un excelente servicio de posventa como es la tónica de la firma surcoreana. porque consideramos que es vital para la fidelización de clientes”, comentó Novoa, destacando además, el ser pioneros en la creación de una División Flotas, la que ha generado un valor agregado para los clientes.

SERVICIO DE ALTO NIVEL

Esta nueva casa matriz, que se suma a las dos sucursales propias en Santiago y 16 concesionarios entre Iquique y Punta Arenas, alberga diferentes servicios. Cuenta

con oficinas administrativas, salas de capacitación y dependencias para el personal; también dispone de sala de ventas, que incluye un amplio showroom para exhibir una amplia gama de camiones medianos y pesados y, en lo que se refiere a buses, modelos con capacidad desde 24 a 44 pasajeros, con un alto nivel tecnológico y de origen cien por ciento coreano. Además, tiene un área de 4.200 metros cuadrados destinada al

servicio técnico, construido y equipado conforme a los más modernos estándares internacionales que representa un gran beneficio para nuestros clientes. “Nuestra nueva casa matriz fue concebida para ofrecer lo mejor en calidad. Junto con instalaciones de primer nivel para que los clientes y futuros clientes puedan ver los modelos e informarse con nuestros vendedores, también contamos con servicio de posventa altamente

profesional. Esto representa un gran beneficio, ya que los tiempos de mantención preventiva y correctiva de sus vehículos serán menores, aumentando así la rentabilidad operativa de camiones y buses”, señaló Novoa. Entre las tareas de reparación que podrán realizarse está la del Taller de Desabolladura y Pintura, que consta de 1.000 metros cuadrados y aseguran, “es el más moderno y especializado en camiones y buses a nivel nacional. Por lo que podremos entregar a los clientes una calidad de trabajo que aún no existía en el país, y que nos permitirá realizar reparaciones con los más altos estándares, que estaban disponibles hasta hoy solamente en vehículos de pasajeros. También hay que destacar que contamos con la última generación tanto en la mesa geométrica de estirado, como en el horno de pintura, el que tiene capacidad de atender buses de hasta 12 Mts de largo”, acotó el ejecutivo. Pero las novedades de Hyundai Camiones y Buses no cesan ahí. En materia de productos se espera para el segundo semestre incorporar una nueva línea de camiones pesados, los que contarán con una mayor tecnología, equipamiento e innovación en prestaciones. Así el fabricante surcoreano trabaja fuertemente para seguir ofreciendo productos de gran calidad y un servicio del más alto nivel.∏


Valor no incluye la carrocería.

48 CUOTAS DESDE

COSTO TOTAL DEL CREDITO $23.019.840 COSTO TOTAL DEL VEHICULO $26.708.840

CAE 23,82%

www.kaufmann.cl

servicioclientes@kaufmann.cl

PIE DE 20% -$3.689.000 IVA INCL.

$18.445.000 $479.580 IVA INCL.

MODELO CANTER 6.5 (CHASIS CABINA) (VALOR INCLUYE BONO)

NUEVA GARANTIA FUSO 3 AÑOS o 150.000 Kms

106 CAMIONES 140 RODADOS

VISITENOS EN STANDS

Fuso Canter 6,5

ESPECTACULAR

SOLO CON FINANCIAMIENTO KAUFMANN

$1.500.000 + IVA

VENTA REGIONES: 02 - 2481 4848 / SANTIAGO: 02 -2720 2801

Cuota válida para FUSO modelo 6.5 hasta el 31 mayo de 2014. Unidades facturadas hasta esa fecha. Incluye bono Kaufmann Servicios Financieros de $500.000 +IVA y bono Kaufmann de $1.000.000 + IVA. Cuota referencial calculada al día 01/04/2014. Costo total del crédito y cálculo CAE incluyen seguro de desgravamen, impuesto al crédito y gastos operacionales. Cuota calculada en base a crédito convencional de 48 cuotas fijas. Aprobación del crédito sujeto a confirmación de antecedentes financieros y comerciales del cliente, por Kaufmann Servicios Financieros.

1er Lugar en ventas de Flota a nivel mundial 2013

“Best Fleet Sales”

BONO

NO DEJE PASAR ESTA OPORTUNIDAD

100% JAPONÉS


50  REPORTAJE GRÁFICO EXPOMIN

EXPOMIN EN UN CLICK Al cierre de la presente edición de Transporte Total, se inauguraba una nueva cita de Expomin 2014, un encuentro que, como reza su eslogan, transforma a Espacio Riesco en el centro de la minería mundial. Ahí, más de siete mil marcas se reúnen para exhibir lo mejor y más sorprendente en tecnología, maquinaria, equipamientos y servicios. Aquí un testimonio gráfico con los imperdibles de la cita. | POR PAMELA SQUELLA|FOTOS SERGIO SALAZAR


Con dos stands lleg贸 Finning CAT. Uno dedicado a tecnolog铆as y otro enfocado en soluciones para clientes. ALO Group, por su parte, mostr贸 toda su amplia gama de equipos.


52  REPORTAJE GRÁFICO EXPOMIN

Arriba, Julio Oviedo-Elizabeth Agüero de Kaufmann. Abajo, Pablo Zañartu, Maryam Martínez, Claudio Ramos, Alejandra Yuretic, Ritha Pino y Alejandro Vargas de Multimaq.


Kaufmann llegó junto a Power Systems. Es decir, con equipos generadores para faenas. Además, mostró el sistema Deep Sea Web de monitoreo a distancia. Abajo, Luis Burgos de Shacman, empresa de Indumotora Camiones y Buses.

De arriba hacia abajo se aprecian: Carla Pérez, subgerenta de ventas de Alo Ventas, empresa de Alo Group; Cesar Navia, Luis Tapia y Jorge Araya de Finning CAT y el piloto nacional Carlo De Gavardo, embajador de Volkswagen Vehículos Comerciales.


54  REPORTAJE FENATRAN CHILE (PREVIA)

Capítulo de ADELANTO Como es habitual cuando se acerca una instancia como la próxima Fenatran Chile, poco a poco se van develando algunos de los detalles y sorpresas que se preparan para la muestra. Desde lanzamientos hasta la exhibición de modelos icónicos. Estas son las cartas que preparan algunas de las 57 marcas que participarán del evento nacional, que abre sus puertas el próximo 14 de mayo.| POR PAMELA SQUELLA|FOTOS MARCAS

a queda muy poco para que se de el vamos oficial a una nueva edición de la Feria del Transporte, ahora con el nombre de Fenatran Chile. En específico, se tratará de la versión número nueve que se desarrollará entre los días 14 y 18 de mayo y tendrá a disposición de profesionales y público general (que superará las 15 mil personas) una muestra compuesta por 57 marcas del rubro. Aprovechando la amplia visibilidad que da la instancia, un buen número de firmas han optado por llegar con lanzamientos que a partir de su destape en Fenatran se integrarán como nuevos miembros del mercado chileno. Otras, en tanto, se lucirán con modelos icónicos, que aunque ya pueden estar presentes en el comercio, no dejan de llamar la atención por su imponente presencia. Dongfeng, Freightliner, International, Lifan, MAN, Mack, MercedesBenz, Scania, Toyota, y Volvo, son algunas de estas marcas que se han atrevido a adelantar algunos detalles de sus cartas. La primera, de la mano del Grupo MACO, aterrizará en la feria con dos

Y

modelos de buses, algo inédito en su trayectoria en Espacio Riesco. Uno es el DF-28.74, con motor Cummins de 4.5 litros, tracción 4x2 y con capacidad para 28 pasajeros. Su principal virtud, aseguran desde la marca, es que se trata del "único bus del mercado con dos filas de asientos por dos lados”. También tendrán una opción en minibuses denominada E-Travel, con capacidad para 17 pasajeros, propulsado por un bloque de factura Dongfeng Nissan de 2.9 litros con inyección electrónica Bosch. Cuenta con techo alto, velocidad crucero, radio, climatizador, entre otros. El nuevo Cascadia de Freightliner estuvo prometido para la Feria del Transporte 2012, pero por infortunios de última hora el asunto no pudo ser. Fenatran 2014 se presenta como una oportunidad de revancha ya que Kaufmann esta vez sí se lucirá con este vehículo que muestra en todo su esplendor las típicas características de un camión norteamericano, rudo y robusto, en complemento con tecnologías que buscan optimizar el consumo de combustible. Esto último, revelan desde la marca, es resultado de

más de dos mil horas de pruebas en túnel de viento y que le implicaron ser un nada menos que un "8% más aerodinámico que su competidor más cercano”. Bajo el capó hay dos alternativas de propulsión. Uno es un motor DDC 60-14.0L que puede brindar 430 HP o 475 HP; y el otro es un CUM ISX de 450 HP. Ambos van unidos a una transimisión Eaton Fuller en versiones mecánica y automatizada de 18 velocidades.

EL BUS DE MAN

Pensando en las características geográficas propias de Chile, en International adelantan que mostrarán "una versión especial y limitada del ProStar Insignia" que sería ideal para la realidad geográfica nacional. Además apuesta por la comodidad del conductor, ya que viene equipado con una litera de 73 pulgadas, doble camarote, control de climatización, refrigerador, entre otras características. Lifan por su parte, ha anunciado el lanzamiento de las nuevas Lifan Cargo XL y Lifan Van XL, modelos con los que la firma asiática buscará competir con furgones de marcas tradicionales. Ambos modelos



56 REPORTAJE FENATRAN CHILE (PREVIA)

han sido desarrollados a partir de la plataforma del modelo Truck Doble Cabina, miden 4.2 metros de largo y poseen igual motorización: 1.3 litro de cilindrada, Euro V y con 93 HP de potencia. Las diferencias están principalmente en su utilidad. Mientras la nueva Cargo XL está pensada para el transporte de carga y luce una capacidad de 4.2 m3, la Van XL está destinada al transporte de personas y tiene capacidad para siete pasajeros. Posee entre su equipamiento, alza vidrios eléctricos y doble sistema de aire acondicionado que permite a los pasajeros regular la temperatura de manera independiente a la cabina. MAN dará un salto importante en la industria nacional al anunciar sus intenciones de participar ya no sólo en el rubro de camiones, sino que también en el de los buses. Su primera apuesta será el modelo 26.480, un bus de dos pisos cuyo chasis ha sido traído directamente de la fábrica

International tendrá una versión especial del ProStar Insignia, mientras que Scania se lucirá con el nuevo Streamline. MercedesBenz, en tanto, hará lo propio con sus Special Trucks.

alemana MAN Trucks & Bus. Como es de esperar, llegará con la más alta tecnología que caracteriza a esta firma. Su bloque es de 480 CV y su caja es una TipMatic de 12 marchas automatizada con ayuda de arranque Easy-Star. Suma también control adaptativo de la velocidad crucero (ACC), volante multifuncional, sistemas de seguridad ABS, ASR (control de tracción), ESP (control de estabilidad) y freno retardador. Como lo aventuramos unos números atrás (40), Mack sorprenderá con un modelo que tuvimos la oportunidad de probar: Pinnacle CXU 613 MR 46 High Rise, el tope de gama de la firma en Chile. Hecho para el transporte de larga distancia, posee una capacidad de arrastre de hasta 60 toneladas, un motor de seis cilindros en línea, 12,8 litros, Euro V, de 505 HP con un torque de 2.525 Nm y una caja robotizada de 12 velocidades Mack mDrive. De techo alto como reza su nombre, en su interior la litera mide 240 mm de alto, 230 mm de ancho y 170 mm de largo e incluye dos camas, mini refrigerador, calefacción independiente, entre otros. Mercedes-Benz, líder en el segmento de camiones, también dará que hablar en Fenatran porque si bien una de sus principales cartas no figura como estreno propiamente tal, imposible es pasarla por alto debido a sus exclusivas capacidades. Hablamos de los Special Trucks Unimog y Zetros, vehículos desarrollados especialmente para labores complejas fuera de carretera, como trabajos forestales, militares y de extinción de incendios. Pueden llevar similares cargas que la



58 REPORTAJE FENATRAN CHILE (PREVIA) de un camión mediano e introducirse por caminos de barro, tierra, arena, nieve o con empinadas pendientes. Unimog estará en las variantes U 4000 y U 5000, que montan un bloque de cuatro cilindros con potencias que van desde los 177 CV hasta los 218 CV. Zetros, en tanto, estará en la modalidad 2733 6x6 con un propulsor OM 926 LA de 7,2 litros con 326 CV. En el último tiempo, el nuevo Streamline se ha convertido en el principal caballo de batalla de Scania. No es para menos, se trata de una nueva generación que ha incorporado notables mejoras en su aerodinámica y electrónica que le han permitido llegar a ahorrar hasta un 4% en el consumo de combustible respecto de su predecesor. Es decir, pone el foco en una de las principales preocupaciones de todo transportista. En términos de propulsión, está la alternativa del bloque de 13 litros Euro IV y seis cilindros en línea con potencias de 360 HP, 400 HP, 440 HP y 480 HP; o el poderoso V8 Euro IV de 16 litros con potencias de 500 HP, 560 HP y 620 HP. Este modelo tuvo un destacado lanzamiento a nivel regional en Sao Paulo con motivo de Fenatran 2013 y ya está disponible en Chile.

CUARTA GENERACIÓN DEL VM

Con sólo unas semanas de estreno al público, llegará a Fenatran la tercera generación de la Toyota Tundra que ahora luce como principal novedad cambios en su diseño y equipamiento. En el primer aspecto se la ha dotado de un look más robusto con un frontal más alargado, prominente y con dos grandes barras cromadas. Además, tanto el parachoques trasero como delantero poseen mayor cantidad de polímeros que aumentan la resistencia de estas piezas ante colisiones. En equipamiento, incluye asiento de piloto con regulación eléctrica y pantalla informativa táctil y moonroof en el caso de la versión 4x4. La parte motriz mantiene el blqoue V8 de 5.7 litros con 381 HP y 401 Nm de torque. En Fenatran se la mostrará, además, con un kit especial para modalidad deportiva off road. Volvo no será menos y, como ya se había anunciado en su estreno regional en Brasil el año pasado, Fenatran marcará el lanzamiento oficial en Chile de su exitoso camión mediano VM, ahora en su

MACK SORPRENDERÁ CON EL RUTERO PINNACLE CXU 613 MR 46 HIGH RISE, EL NUEVO TOPE DE GAMA DE LA FIRMA EN CHILE.

De arriba hacia abajo, los Dongfeng DF-28.74 y E-Travel, seguido del chasis del flamante bus MAN 26.480 y por último, la cuarta generación del Volvo VM que llegará con la caja automatizada I-Shift.

cuarta generación y con la principal novedad de la incorporación de la caja automatizada I-Shift a sus sistema de transmisión. Esta caja evalúa la necesidad de los cambios de marcha en términos de velocidad, par motor, carga del motor y otros parámetros que buscan optimizar la conducción dentro de la gama económica. Además, elimina las variaciones en la conducción del vehículo, causados por la fatiga del conductor, que generan pérdidas de mayor rendimiento y el mayor consumo de combustible. En el caso del VM, se tratará de una caja de 12 marchas hacia adelante y cuatro atrás.∏



Vehículos Extremos

60

La empresa norteamericana responsable de este helicóptero cesó su fabricación en 1968, alcanzando una producción de 1.821 unidades del SH-34.

SOLDADO DE VIETNAM


El Sikorsky SH-34 nace en 1951 como un helicóptero fabricado especialmente para las fuerzas armadas estadounidenses para la guerra de Vietnam. Se caracteriza por tener una longitud de 17,28 m y alcanzar una velocidad máxima de 198 km/h. Alrededor de 21 países, entre ellos Chile, adquirieron este modelo para sus filas militares. | POR IGNACIO HIRIART | FOTOS COMMONS

ue fabricado en 1951, pero recién el 8 de marzo 1954, realizó se primer vuelo. El Sikorsky SH-34, es un helicóptero emblemático para el ejército norteamericano, siendo uno de los grandes participantes en las diferentes acciones de Estados Unidos en la guerra de Vietnam. El singular helicóptero, debido a su extraño diseño circular en su parte delantera, lo hacen ser único y muy recordado. Este transporte aéreo tiene una capacidad de 2 tripulantes (piloto y copiloto) y 16 soldados a bordo. Con más de seis décadas al servicio de las fuerzas armadas norteamericanas, el Sikorsky SH-34 nace con el fin de cubrir la necesidad que existía por un potente helicóptero diseñado expresamente para tareas antisubmarinas. La armada norteamericana había firmado en junio de 1950 un contrato con Bell por el XHSL-1, una máquina en tándem altamente especializada y propulsada por un motor R-2800 Double Wasp de 2.400 CV. Estaba previsto que este modelo se integrase a gran escala en la armada, pero resultó decepcionante y, aunque sus entregas comenzaron en 1957, sólo se construyeron 50 ejemplares. Además su desarrollo fue obtenido como una versión alargada y más potente de la Sikorsky UH-19 o Chickasaw, con una nariz similar. Se mantuvo el motor de pistón montado en la nariz con el eje de transmisión que pasa por la cabina situada por encima de la bodega de carga. Dentro de sus roles en servicio destaca su uso ante una guerra antisubmarina, el transporte de soldados y de servicios para los militares, la búsqueda y el rescate, entre otras actividades. Un total de 135 SH-34 fueron construidos en los EE.UU. y montados por Sud-Aviation en Francia. 166

F

El Sikorsky SH-34 es considerado un verdadero ícono de la fuerzas armadas estadounidenses, gracias a sus casi seis décadas de servicio activo.


62 Vehículos Extremos fueron producidos bajo licencia en Europa por la misma empresa para la fuerzas militares galas. El Reino Unido también fue otro de los fabricantes de este modelo de helicóptero. La empresa británica Westland Aircraft desarrolló el SH-34 en 1958 y fue utilizado por la marina y la fuerza aérea. El SH-34 permaneció en servicio con el ejército de los Estados Unidos y las unidades de la Infantería de Marina de la Aviación hasta bien entrada la década de 1960, donde fue sustituido por el UH-1 Iroquois. Sikorsky cesó su producción en 1968, con 1.821 unidades construidas de este modelo. El 3 de septiembre de 1973, se produjo el último vuelo del SH-34 y fueron retirados del servicio de los EE.UU. en la década del 1970. El helicóptero eso sí continuó sus operaciones en otras fuerzas armadas de países como: Argentina, Chile, Uruguay, Brasil, Canadá, Costa Rica, Bélgica, Francia, Italia, Holanda, Israel, Haiti, Indonesia, Japón, Laos, entre otros, reflejando el gran éxito que tuvo el modelo, gracias a su innovación y tecnología. Además de su servicio militar, el helicóptero todavía realiza una serie de deberes civiles. Este sigue siendo uno de los helicópteros más populares en el papel de la grúa aérea debido a su gran capacidad de carga y los costos de operación relativamente bajos, en comparación con otros modelos de similares características. La abundancia del SH-34, le permitió a muchos operadores adquirir un poderoso helicóptero con bastante facilidad.

ASPECTOS TÉCNICOS

El helicóptero se caracteriza por tener dimensiones de 17,28 m de largo, 17,07 m de diámetro y 4,85 m de altura. Su área circular alcanza los 228,85 m² y un peso al vacío de 3.583 kg. La planta motriz del SH-34 está dada por dos motores radiales Wright R-1820-84 el que le entrega una potencia de 1,137 kW (1,546 CV) cada uno, alcanzando una velocidad crucero de 156 km/h y una máxima operativa de 198 km/h. Esto le permite al helicóptero recorrer hasta 293 kilómetros de autonomía. Puede elevarse con una capacidad de carga de 6,350 kg, siendo una de las características más llamativas del modelo, demostrando su capaci-

Su característica más llamativa es su peculiar formar circular en la parte delantera. Este guerrero de Vietman alcanza los 17,28 m de largo, 17,07 m de diámetro y 4,28 m de altura.

dad de carga y el transporte de tropas, transformándose en una de sus principales labores en las diferentes guerras en las cuales participó. A pesar que no tenía armas, las configuraciones posibles eran variadas. Generalmente se pueden ver fotografías donde se muestra una ametralladora en su única puerta lateral sobre la derecha de hasta calibre 0.50 pulgadas; con otra de menor calibre por la ventana trasera izquierda. Algunos grupos aéreos llegaron a colocar una ametralladora en cada tren de aterrizaje (eran fijas a los costados y por abajo, además de las que se sostenían las ruedas) que disparaba el piloto. El piloto y copiloto iban en una cabina superior, sobre el motor. La tropa se ubicaba abajo de ellos . A esta cabina se accedía por los costados o desde adentro, a través de los asientos abatibles de los pilotos. Un modelo de helicóptero muy recordado por su contribución en la guerra de Vietnam, transformándolo en un ícono dentro de la retina de los apasionados del aire. Un producto que revolucionó el mercado de los helicópteros, que hasta esa fecha no mostraba innovación en la creación de nuevos diseños.∏


Volvo Buses. Manejando la calidad de vida

en volvo buses sabemos de seguridad

La seguridad es nuestra pasión,

por eso los chasis Volvo cuentan con una desarrollada tecnología que hará de su viaje, el más seguro. Todos nuestros chasis de ruta integran los sistemas ESP, Electronic Braking System con ABS y control de tracción, sistema de freno de discos administrados electrónicamente, freno de motor y caja I-Shift.

Visítenos en el Stand 402, Pabellón 4.

Sucursales: Santiago Av. Pdte. Frei Montalva 8691. Fono (56-2) 22991100. Antofagasta Pedro Aguirre Cerda 6874. Fono (56-55) 270359. Copiapó Ruta 5 Norte Km. 813,5. Concepción Av. General Bonilla 2556. Fono (56-41) 232 3123. Los Ángeles Av. Las Industrias 7215. Fono (56-43) 362 712. Temuco - Disag Panamericana Sur Km. 2. Fono (56-45) 334 643. Puerto Montt - Disag Ruta 5 Sur Km. 4. Fono (56-65) 321 400.


64  REPORTAJE FINNING (SAN FCO DE MOSTAZAL)

Made in CHI Con una inversión cercana a los US$ 19 millones, la firma canadiense Finning inauguró hace muy poco su nueva planta de fabricación de tolvas Caterpillar, siendo la única con estas características en Sudamérica. Ubicada en la comuna de San Francisco de Mostazal, en un terreno de ocho hectáreas y con 9.400 m2 construidos, tiene un potencial de producción de 120 tolvas al año. | POR IGNACIO HIRIART | FOTOS MARIELA DEL VAL FUENTES


LE

hile es el primer país de Sudamérica donde se fabricarán tolvas Caterpillar (CAT) para camiones mineros. Esto, en virtud de la inversión cercana a los US$ 19 millones que Finning, empresa proveedora de equipos y servicios Caterpillar, realizó para profundizar su ejercicio comercial en nuestro país. La gran actividad minera, llevó a la compañía a diversificar su negocio y comenzar la producción de tolvas. La planta, ubicada en la comuna de San Francisco de Mostazal, está sobre un terreno de ocho hectáreas y su construcción total alcanza los 9.400 m2. Es una importante fuente de trabajo para las personas que viven en esa localidad, alcanzando actualmente los 115 trabajadores. El origen de esta planta nace principalmente para satisfacer dos necesidades; construir en Chile las tolvas para los camiones mineros nuevos y para acceder a un mercado de tolva de recambio cuando estas cumplen su vida útil de aproximadamente 15.000 horas, a diferencia de los camiones que tienen una utilidad tres veces mayor. Fernando Alvarez, gerente de la fábrica de Tolvas Finning, comentó que el proyecto fue pensado para el rubro de la minería, porque anteriormente hasta el año 2011 las tolvas que se incorporaban a los camiones mineros provenían desde México con elevados costos de transporte, aduanas, entre otros. "Finining pensó desde un principio que le salía mucho más conveniente producir las tolvas en Chile, ya sea para camiones nuevos o para ser usadas como repuesto dentro de la vida útil del camión y en función de eso se construyó esta fábrica”, expresó el ejecutivo. Otro de los puntos destacados de la planta es su nivel de producción. Esta tiene la capacidad de fabricar 120 tolvas al año. Sin embargo la producción está dada por la demanda del producto. "La historia nos dice que el año pasado produjimos un total de 61 tolvas y este año esperamos alrededor de 35 a 40 tolvas. También las capacidades que tenemos las estamos explotando y tratando de optimizar al máximo para así otorgar mayores servicios y producir otros productos de la índole metal-mecánico que están en carpeta con la marca Finning; pero esos están todavía en una etapa de evaluación”, comentó Fernando Alvarez.

C

La moderna planta, ubicada en la comuna de San Francisco de Mostazal, desarrolla tres tipos de tolvas diferentes para los camiones mineros.


66 REPORTAJE FINNING (SAN FCO DE MOSTAZAL)

El objetivo de la planta es poder abastecer a los clientes de CAT en los países donde está presente con sus diferentes distribuidores, exportando productos a Perú, Argentina, Bolivia, Uruguay, Brasil y Colombia. Alvarez dijo que "hasta el momento desde que comenzó a operar esta planta, hemos exportado tolvas para Ferreiros (distribuidor de Caterpillar en Perú) y para la minera San Cristóbal en Bolivia”.

TRES MODELOS

La moderna planta fabrica tres tipos de tolva para las diferentes necesidades de cada cliente. La 793 de 424

La planta de fabricación se ha transformado en una fuente de trabajo para las personas que viven en esa localidad. Según Fernando Alvarez, este año se proyecta la producción de 35 a 40 tolvas.

m3, con un peso de 27,3 toneladas, la 795 de 608 m3 y 38,3 toneladas y la 797 de 640 m3 y 42,6 toneladas. Además la planta también produce y repara otros productos de gran tonelaje, principalmente para la minería como baldes de palas, cargadores, estanques, entre otros. Los mayores problemas que sufren las tolvas por su uso son en las aleaciones metálicas debido a que están sujetos a cargas cíclicas durante su vida útil y llegada a una cierta cantidad de tiempo todos esos componentes se fatigan. Otro de los inconvenientes que se dan es el degaste frente a la gran cantidad de carga a las cuales son sometidas, pensando que los camiones mineros cargan 100 toneladas de material abrasivo que daña las superficies de la tolva. Todos estos fallos han hecho que esta planta cumpla un rol fundamental frente a la gran demanda por tolvas de minería, en un país donde esta actividad es una de las más importantes frente al fuerte mercado del cobre y materias primas. Los productos desarrollados en la fábrica están bajo la licencia de Caterpillar internacional, cumpliendo todas las reglas de producción que fija la marca. "Nosotros hemos fabricado hasta el momento modelos de tolvas que ya están en servicio. Tienen un comportamiento mecánico comprobado los productos que desarrollamos acá. Caterpillar nos entrega los planos y las especificaciones técnicas. Nosotros recibimos esa información y se hace el proceso de manufacturabilidad con CAT (hacer realidad el plano con la maquinarias e infraestructura con las condiciones que tenemos) para buscar la mejor manera de fabricar el producto de acuerdo a las especificaciones que da la marca”, explicó Fernando Alvarez, asegurando a los clientes que las tolvas cumplen con las normas impuestas por la marca. Una innovación importante dentro de la industria chilena, que pretende ser toda una revolución dentro del mercado de tolvas, estableciendo que en Chile se pueden desarrollar productos con altos estándares de calidad, sin la necesidad de traer todo desde afuera. Un claro ejemplo que el "Made in Chile” es una realidad que se puede alcanzar.∏



68  REPORTAJE CASAS RODANTES & MOTORHOME

UNA EXPERIENCIA

MUNDIAL A poco menos de un mes de que empiece la más grande fiesta del fútbol, muchos son los compatriotas que decidieron ir a apoyar a La Roja al Mundial de Brasil con movilización propia. Es así como las casas rodantes y motorhome se convirtieron en una atractiva opción para quienes quieren ir al tierras brasucas con todas las comodidades y, también, ahorrando un poco de dinero. | POR FRANCISCA MUÑOZ MATUS | FOTOS MINGA MOTORHOMES - MARCAS


hile campeón mundial de fútbol. Ese debe ser tal vez el mayor sueño de cualquier pelotero o pelotera que se precie de tal. Falta muy poco para que llegue el puntapié inicial del Mundial de Brasil 2014 y, aunque el sorteo de grupo no fue favorable, es más está muy complejo, el corazoncito alberga la opción de que La Roja avance y dé la sorpresa. Todo parecía estar a favor del hincha acérrimo: una selección con un gran plantel y el país sede no podía estar más cerquita; claro, no contaban con que los brasucas subirían tanto los precios que resultara más caro viajar a Brasil que a Sudáfrica para el mundial pasado. Así que todo lo que permita ahorrar unos pocos pesos siempre será bienvenido, considerando el gasto en el pasaje, estadía y comida. De esta manera, una de las opciones que fue agarrando vuelo desde hace un tiempo era la de arrendar ya sea, una casa rodante para acoplarla al vehículo de la casa, o un motorhome, con la parte móvil incluida; algunos incluso, pensaron en invertir un poco más y comprarse uno de estos modelos. "Hay una alta demanda por motorhomes de cara al Mundial. Nosotros tenemos arrendadas 4 y otras que se están concretando. Hay gente que dejó esto listo desde hace meses, así que el interés es bastante grande en comparación a una temporada normal en este mercado”, señaló Francisca Justiniano de Minga Motorhomes. En esta empresa definida como un servicio "exclusivo y de alta calidad en arriendo de motorhomes para familias o comunidades de amigos que desean hacer de sus vacaciones una experiencia comunitaria única en su tipo”, cuentan con un único modelo modelo, se trata

C

Viajar con todas la comodidades, al ritmo que uno quiere y teniendo la movilización y alojamiento a la mano, es el principal atractivo de quienes apostaron por arrendar o comprar una casa rodante o Motorhome para ir al Mundial. del Chevrolet Fleetwood Jamboree del año 2006, que utiliza un motor V8 de 6,0 litros, asociado a una caja automática. Con capacidad para albergar hasta a 6 personas, entre su completo equipamiento cuenta con cocina, microondas, refrigerador, lavaplatos, baño con agua caliente, ducha, aire acondicionado, calefacción, hitch de remolque, entre otros, una verdadera casa con todas las comodidades. El arriendo tiene un valor, de acuerdo a lo publicado en www.mingamotorhomes.cl, de $125.000 y $150.000 diarios, en temporada baja y alta respectivamente. De acuerdo lo señalado por Minga, sólo se requiere licencia Clase B para poder movilizarse con este vehículo, ya que no se trata ni de un vehículo de carga ni de transporte de pasajeros como para necesitar otro tipo de licencia.

ALISTANDO MOTORES

César Moreno es uno de los jugados hinchas que prefiere hacer el viaje a

tierras cariocas por tierra y manejando su propio vehículo. Así que dejó de buscar las promociones de vuelos o las ofertas de paquetes de agencias turísticas, y empezó a buscar opciones de motorhomes, llegando a Minga. "Esta va a ser nuestra primera experiencia de un viaje en este tipo de vehículo. Somos cuatro los que vamos a ir y analizamos bastante las opciones que teníamos. Lo principal para decidirnos fue el tener la movilización y el hospedaje resuelto de inmediato; a esto se sumó también la comodidad y, por supuesto, que nos salía más barato que viajar en avión y buscar un lugar dónde quedarnos, ya que según nuestros cálculos con la motorhome nos va a salir cerca de un 35% menos”, expresó Moreno, quien agregó que "Minga nos dio toda la confianza, son muy profesionales, por lo que los vehículos arrendados serán sacados de circulación


70  REPORTAJE CASAS RODANTES & MOTORHOME

un mes antes, para realizar todas las mantenciones respectivas y dejarlos en óptimas condiciones”. Pero la cosa no es llegar y viajar, así que todo se programó hace meses, por lo que "nos contactamos con la empresa antes de que la Selección clasificara, dejamos cerrado un acuerdo de palabra y después en noviembre cerramos el acuerdo”, comentó el chileno de corazón. El viaje lo inician el próximo 7 de junio y vuelven el 30, pero la idea es sumarse a la "Caravana Santiago-Brasil 2014” que, según se estima agrupará a más de 1.000 compatriotas que irán a alentar a La Roja por tierra. Entre los beneficios que vieron en esta alternativa de viaje, además del ahorro en dinero, está la comodidad de poder definir una ruta acorde a sus gustos, sumar a la experiencia mundialera el poder conocer otros destinos en las diferentes paradas que hagan en el trayecto, en resumen, poder hacer un viaje a la medida que ellos quieran. Respecto a la venta de este tipo de vehículos, Rodrigo Kostner de Pacific Trailers, representante de

Diversas son las alternativas para quienes aún están pensando en adquirir/arrendar uno de estos vehículos. Hay desde modelos pequeños que pueden acoplarse a un vehículo, hasta opciones con aire acondicionado y lo último en tecnología y lujo.

la australiana Jayco, hoy existe una amplia y diversa oferta, y si bien el Mundial ha aumentado las ventas, no es algo que marque un precedente de mayor importancia. En su empresa manejan una nutrida gama de productos que van desde camping trailers hasta motorhome de gran tamaño, algunas incluso requieren el uso de licencia A2 para su conducción. "Uno de los modelos más solicitados ha sido el Jay Flight Swift SLX, por su estructura compacta, liviana, por su versatilidad, seguridad y porque permite albergar hasta 5 personas para dormir”, expresó Kostner. Este modelo, disponible en cuatro tipos de distribución puede remolcarse con cualquier SUV, camioneta mediana, minivan o crossover. Dispone de aire acondicionado, refrigerador de 3 pies cúbicos con freezer, microondas, campana, conexión para TV por cable, muebles de madera de cerezo, sistema de sonido con MP3/USB/SD/iPod, entre otros. Además, en seguridad cuenta con alarma de humo, dióxido de carbono y gas propano/ butano, ventanas de cristal de seguridad, cadenas de seguridad de doble enganche, entre otros. "A algunos modelos tuvimos que hacerle adaptaciones para que estuviesen acorde a la situación que la gente va encontrar en Brasil, como por ejemplo el voltaje, ya que acá el sistema eléctrico es de 220 voltios y allá de 110; por lo que hicimos el cambio para que los vehículos aceptaran ambos”, acotó Kostner. César ya está alistando sus maletas y afinando los últimos detalles para que todo salga de la mejor manera y sabe que un punto importante es saber dónde quedarse, porque no es llegar y estacionar un motorhome en cualquier parte. "Este es un tema fundamental para quienes realizamos este viaje, por lo que estamos participando en las reuniones desarrolladas por la ‘Caravana SantiagoBrasil 2014’, y así poder asegurar las estadías en los lugares habilitados. Conjuntamente estamos averiguando por nuestra parte con chilenos residentes allá, que nos puedan guiar o dar algunas recomendaciones al respecto”, expresó. Ahora, sólo falta que llegue el esperado 13 de junio, La Roja salga a la cancha, y empiece a cambiar la historia. ∏



72  ENTREVISTA TRANSPORTES LABBÉ (SKC TRANSPORTE)

PROFESIONALES EN LA CARGA DE ALIMENTOS

Con más de 20 años de experiencia en el transporte de alimentos a lo largo de Chile, Transporte Labbé se establece como una de las empresas líderes en este rubro con importantes clientes como Walmart, Unimarc, Soprole, entre otros. Su dueño, Patricio Labbé, nos comentó que prefiere los camiones de marcas europeas y que su relación con SKC Transporte en la compra de camiones DAF, es básicamente pensando en privilegiar la calidad y poder alargarle la vida útil al producto. | POR IGNACIO HIRIART | FOTOS SERGIO SALAZAR


on más de 20 años de tradición familiar que han marcado la historia de Transportes Labbé en el rubro. Un sueño que comenzó el pater de familia hace algunos años atrás con seis camiones en la empresa, llamaba Transportes Alejandro Labbé y que Patricio, su hijo, continuó hasta transformarlo en una compañía líder en la carga de alimentos, con cerca de 140 camiones y 270 remolques (90% frigoríficos). Hoy es el principal transportador de marcas muy arraigadas en el colectivo de la gente y de renombre internacional y nacional como Walmart, Unimarc, Soprole, Danone, entre otras, además de tener planes de seguir expandiendo su negocio a Perú. Un éxito alcanzado gracias a la perseverancia y el conocimiento de un mercado que ha liderado y que pretende continuar por esta senda, a pesar del estancamiento de la economía nacional este último tiempo, que ha llevado a una baja en el pedido de comida, en comparación al mismo período del año pasado. Actualmente Patricio está renovando parte de su flota de camiones y se ha contactado con SKC Transporte, distribuidor oficial en Chile de la marca DAF, para adquirir las máquinas del fabricante holandés. Según lo expresado por él durante la entrevista, los camiones DAF son los mejores en términos de confort, seguridad y rendimiento. “Nosotros elegimos DAF, porque yo he estado varias veces en Europa y es el camión que más he visto en las diferentes carreteras y es un éxito en ventas”, expresó el empresario. Una relación que recién comienza, pero que pretende ser muy fructífera, frente a la excelente imagen que tiene Patricio Labbé de la marca holandesa, proyectando que va tener resultados muy exitosos en nuestro mercado, al igual que en Europa. �¿Cuáles son sus clientes más importantes? Walmart, Unimarc, Danone, Soprole, Rosen, entre otros. �¿En qué tipo de transporte se especializan? El 70% de la empresa es el transporte de comida en frío. El resto es básicamente carga seca. �¿Trabajan a lo largo de todo Chile? Desde Arica a Puerto Montt. Nuestras oficinas centrales están ubicadas en Buin y son las únicas presentes en el país. El resto del trabajo está todo controlado a través de GPS por cuatro

S

Patricio Labbé ha logrado transformar su empresa en líder en el transporte de alimentos a lo largo de Chile.

personas coordinadoras de los envíos. �¿Número de trabajadores de la empresa? Nosotros contamos con 150 personas entre administrativos, conductores, mecánicos, entre otros. Y cuando contratamos a personas externas podemos alcanzar los 320 trabajadores. �¿Cuántos camiones y remolques tienes? Contamos con 140 camiones y 270 remolques, en donde el 90% de estos son frigoríficos. �¿De qué origen son las marcas de camiones que tienen? El 70% de los camiones de nuestra empresa son de marcas de origen europeo y el restante es americano. Hoy, en general la mayoría de las marca europeas son fabricadas en Brasil. En nuestro caso, los camiones DAF son los úni-


74 ENTREVISTA TRANSPORTES LABBÉ (SKC TRANSPORTE) cos fabricados 100% en Europa. �¿Cómo ha sido la relación con SKC Transporte? Nosotros estamos apostando a la calidad del camión y poder alargarle la vida útil. La vida de los camiones para nosotros son 700.000 km y pensamos que con la marca DAF, distribuida por SKC Transporte, podemos llegar al 1.000.000 km. Esta es una máquina que puede dar fácilmente ese kilometraje, sin encarecer las mantenciones. �¿Por qué elegiste DAF en la compra del nuevo camión para la empresa? Nosotros elegimos DAF, porque yo he estado varias veces en Europa y es el camión que más he visto en las diferentes carreteras siendo un éxito en ventas. Tuve un DAF en 1994 y la experiencia fue muy positiva. Es un camión con mucho confort, seguridad, cumple con todas las normas. Aquí nosotros compramos el camión pensando en el chofer y es una máquina que les gusta mucho a nuestros conductores. Además lo que pudimos verificar con varias pruebas fue que el camión DAF tiene un 8% de mayor rendimiento de combustible frente a sus competidores, siendo el factor más importante del porqué nosotros compramos estos camiones. �¿Cuál es tu opinión del servicio post venta que te entrega SKC Transporte? Nosotros aún no les hacemos los controles, debido a que es un camión nuevo, pero los costos de mantención son muy parecidos a todos los del mercado. Acá se hacen las mantenciones de los camiones cada 30.000 km. Con respecto a la compra y entrega fue tal como se había acordado, sin problemas. Desde la llegada de DAF al mercado de la mano de SKC Transporte �¿La marca se ha hecho conocida? ¿Es considerada dentro del rubro? Yo creo que desde el minuto que DAF entre fuerte al mercado como lo está haciendo, va a ser por lejos el camión más vendido en Chile. Es un vehículo que cumple muy bien con las características geográficas que tenemos en el país. Es un camión que gracias a su suspensión, motores, cilindrada y confort para los conductores, se adecua muy bien a las particularidades de nuestros caminos. Incluso le han preguntado si DAF es una marca china �¿Qué podría hacer la marca DAF para hacerse más conocida en el rubro? Los ca-

Patricio Labbé espera que el camión DAF sea todo un éxito en ventas en Chile, porque se adecua muy bien a las particularidades de nuestros caminos, además incorpora elementos de confort.

miones dentro del medio se venden básicamente del traspaso del dato o conocido como el boca en boca. Cuando un transportista tiene una buena experiencia con alguna marca, lo cuenta en el rubro, siendo la forma más fácil para enterarse de los buenos productos. En términos de seguridad �¿Cuáles son las ventajas que te entrega un camión DAF? Este es un camión que viene con freno de motor muy potente, frente a las prolongadas bajadas que hay sobre todo en los caminos del norte. Tiene una caja semi automatizada, lo que favorece a la conducción del camión en su transmisión. El chofer prácticamente no interviene, siendo una característica que les gusta mucho debido a su manejo sencillo, cómodo y muy descansado para ellos. Además integra un sistema de suspensión, frenos ABS de alta precisión y las cabinas vienen muy equipadas para todas las necesidades de los conductores frente a rutas largas. Incluso se los estoy entregando a los conductores más nuevos, con menos experiencia en la empresa, debido a lo amigable de su manejo. �¿Cómo vez la economía para este año frente a un posible estancamiento? El transporte mide un poco la sensibilidad del consumo. Hubo un cambio muy fuerte en la economía hace como 45 días. Nosotros lo vemos por la cantidad de camiones que se mueven, el cual ha sido menor en comparación al mismo período del año pasado. ∏


PUBLIRREPORTAJE

RECORREMOS EL MISMO CAMINO

En la industria de buses existen 15.000 empresarios distribuidos a lo largo de todo el país. Decenas de miles de personas son transportadas diariamente recorriendo diversos caminos para llegar a su destino, en buses que prestan distintos servicios. Y son los empresarios del transporte quienes día a día deben preocuparse, no sólo del ir y venir de personas, sino de entregar un servicio oportuno y eficiente, con buses bien mantenidos y a la altura de lo que el pasajero requiere. En Vivipra se dieron cuenta que el camino que lleva al éxito en este negocio, es el mismo camino que recorren los transportistas, por lo que se debe avanzar juntos, apoyándose mutuamente. Desde esta perspectiva, la Post Venta es hoy por hoy una característica que marca la diferencia entre una empresa de transportes y otra. En Vivipra, un grupo humano cercano a las 140 personas trabaja en dedicación exclusiva a todo lo relacionado con el transporte de pasajeros: venta de buses nuevos y usados, venta de repuestos, garantías, asistencia técnica y atenciones en talleres propios, talleres móviles o directamente en los talleres del cliente. Y el 40% de dicha dotación, tiene relación directa con el área técnica que da soporte a sus marcas. VIVIPRA nace el año 1985 para dedicarse fundamentalmente a la distribución y venta de buses en el segmento de transporte interprovincial y urbano de pasajeros. 29 años después de su nacimiento, Vivipra ofrece 5 marcas provenientes de diferentes orígenes. La amplia gama de productos ofrecidos es capaz de solucionar cada necesidad de transporte con la mejor relación precio calidad.


76  REPORTAJE SCANIA MCCC (CHILE)

EL MEJOR DE LOS MEJORES

Scania trajo a Chile, por primera vez, el concurso "Mejor Conductor de Camiones de Chile", certamen que busca al representante nacional que sobresalga por su talento para enfrentar pruebas de habilidad y destreza a bordo de un coloso del fabricante sueco. | POR FRANCISCA MUÑOZ MATUS | FOTOS SCANIA


anejar un automóvil es todo un reto para algunos. Poder estacionar paralelo, aculatado, realizar maniobras de sobrevivencia en la jungla automotriz puede ser una verdadera hazaña. Pero todo parece algo menor si pensamos en hacer lo mismo, pero a bordo de un camión pesado; claro, porque no se trata sólo de un vehículo más grande, sino que además de sus dimensiones hay que considerar el peso y aspectos más técnicos que hacen que no sea llegar y subirse. De ahí que las empresas de transporte de nuestro país siempre apuesten por gente con experiencia para esta labor. Y dada la importancia de los conductores de camiones, es que Scania realiza el certamen "Mejor Conductor de Camiones”, el que se realiza en Europa desde 2003 y que este año tendrá su primera versión en Chile. "La idea es reconocer a nuestros conductores, que sientan que se les da un espacio para valorar la tarea que a diario realizan”, señaló Alejandro Luchessi, gerente de marketing, Scania Chile.

M

Un pequeño adelanto

A

unque las pruebas a realizar son secretas, entre los desafíos que se han realizado están: estacionar un camión de 14 metros de largo, marcha atrás, en curva y entre dos obstáculos, tratando de dejar el vehículo lo más pegado posible al final del tramo; ubicar un bastón, que está amarrado al centro parchoques delantero, lo más cercano al centro de un blanco situado en el piso; en una fila de bastones de colores rojo y verde intercalados, botar sólo los del color señalado usando la goma de la rueda.

PASOS A SEGUIR

El concurso, que se realiza cada dos años y entre otros, cuenta con la colaboración de Transporte Total, se llevará a cabo en tres ciudades: Antofagasta, Santiago y Puerto Montt. En una primera etapa está el período de inscripción, que comenzó el 8 de abril y se extenderá hasta el 30 de septiembre. Este proceso puede ser realizado en cualquiera de las 12 sucursales de Scania a lo largo del país, o a través de www. scania.cl/mejorconductor; donde se deberá acreditar que cuenta con la correspondiente licencia de conductor profesional, sin importar si es usuario de un camión de otra marca. Posteriormente deberá llenar un formulario que contempla preguntas teóricas que entregarán cierto puntaje; este será el primer filtro, escogiéndose los 120 mejores promedios (40 por cada ciudad). En una segunda etapa se realizarán las pruebas por región, el 4 de octubre (Antofagasta), 25 de octubre (Puerto Montt) y 8 de noviembre (Santiago), las que son definidas desde Suecia y no son reveladas hasta el día del evento. Sin embargo en términos genera-

Estimando una inscripción de 1.700 conductores, el concurso "Mejor Conductor de Camiones de Chile" será un evento único, tal como ocurre en países como Argentina (arriba) y Brasil.

les se trata de circuitos pensados para que el conductor tenga el espacio justo para moverse y demostrar sus capacidades al volante del Scania R440 con caja automatizada, en evaluaciones de conducción eficiente, habilidad de maniobras, y seguridad, entre otros aspectos. De acá se obtendrá un podio por ciudad, los que disputarán la gran final, en Santiago, el 29 de noviembre. El que sea galardonado como el mejor conductor, recibirá como premio un Volkswagen Gol cero kilómetros, mientras que a la empresa para la que trabaje se le hará entrega de US$10.000, los cuales podrán ser utilizados para la compra de repuestos o como anticipo en la compra de una nueva unidad. "Este es el comienzo de una nueva etapa para Chile. Mi experiencia de más de 18 años en Scania, donde he podido vivir 5 de estas competencias en Argentina, me permiten dar cuenta de la importancia que este certamen tiene para los conductores, es una forma de darles el espacio que se merecen”, expresó Sebastián Figueroa, director general Scania Chile, quien agregó que "en el corto plazo puede que se haga una final regional, tal como se hace la final en Europa. En un futuro podría llegar una final a nivel mundial”.∏


78  NOVEDAD NACIONAL HIGER PARADISE

Un Paraíso

INTERIOR La marca china Higer presenta en el mercado nacional su nuevo modelo de van llamada Paradise. Esta integra un propulsor diésel Euro IV de 140 CV a 3600 rpm, con un torque de 330 Nm entre 1800 y 2600 rpm, con una capacidad para 15 pasajeros. | POR IGNACIO HIRIART|FOTOS HIGER

iger, representada en Chile por Empresas Indumotora, presentó en nuestro país una de sus nuevas "joyitas” en el segmento de vehículos para el transporte de pasajeros. Se trata de la nueva van Paradise, un modelo que integra un diseño renovado, desarrollado para ser uno de los fuertes competidores de origen chino dentro del mercado de las van en Chile. Este modelo asiático fue creado bajo el concepto "Intelligent Design” que le ha permitido tener innovaciones en su diseño y motorización, para así ganar un espacio importante dentro de un mercado muy competitivo como es el transporte de personas. Con capacidad para 15 pasajeros más conductor, la van tienen un completo equipamiento interior para entregar la mayor comodidad y confort para una eficiente labor. Sus dimensiones de 5.910 mm de largo, 2.370 mm de alto y 1.993 mm de alto, le permiten entregar amplios espacios interiores, grandes ventanas para una mejor visibilidad hacia el exterior, buena distancia entre asientos, cómodos pasillos y todos los elementos necesarios para disfrutar del viaje. Su peso bruto vehicular de 3.980 kilos le entrega una buena estabili-

H

La nueva van de la casa asiática tiene un gran espacio interior, permitiéndo un fácil acceso y salida de sus pasajeros.


dad ante maniobras en caminos angostos o con curvas pronunciadas. En términos de seguridad, la Paradise integra frenos ABS con Control Electrónico de Frenado (EBD) los cuales ayudan a una mayor exactitud en el accionar de los frenos, además todos los asientos poseen apoyacabezas y cinturones retráctiles. La carrocería ha sido construida con altos estándares de seguridad que caracterizan a la marca, con el fin de brindar el máximo de protección ante un posible accidente. Su suspensión tipo McPherson, le brinda un manejo suave, sin sobresaltos, ayudando al ítem más importante de este tipo de vehículos; el confort de los pasajeros. Tienen un radio de giro de 6,7 metros, permitiéndole maniobrar con facilidad en espacios cerrados o al momento de estacionar en lugares pequeños, un clásico problema con el cual se puede topar este nuevo modelo en las ciudades del país.

MOTOR Y CONFORT

Integra un motor de 2.776 cc con una potencia de 140 CV a 3.600 rpm, con un torque de 330 Nm entre los 1.800 y 2.600 rpm.

El nuevo Paradise incorpora un motor diésel Shangai Engine Euro IV, de 2.776 cc, con cuatro cilindros en línea turbo intercooler e inyección directa Common Rail. El propulsor eroga 140 CV a 3.600 rpm, con un torque de 330 Nm entre 1.800 y 2.600 rpm, y va conectado a una caja manual de seis velocidades más reversa, que ayuda a un mejor desempeño del vehículo cuando se maneja con capacidad completa, además de un eficiente consumo de combustible. En términos de confort, el Paradise integra asientos con respaldo ajustable y apoyacabezas, además su tapicería es de cuero. Tambien incluye retrovisores eléctricos, cierre centralizado, alzavidrios eléctricos, sensor de retroceso, aire acondicionado bi-zona y volante ajustable. La radio con DVD, monitor LCD y cámara de retroceso, son elementos de comodidad opcionales para el cliente al momento de la compra de este modelo. Para el libre acceso de los pasajeros a los asientos, la van tiene una puerta corredera, que al momento de abrirse, despliega en su parte inferior una pisadera eléctrica automática, para facilitar aun más el ingreso al vehículo. El Higer Paradise pretende ser uno de los actores importantes dentro de este competitivo segmento, a un precio de $23.700.000 IVA incluido . ∏


80 NOVEDAD TOYOTA TUNDRA

Tercera

GENERACIÓN


Toyota Chile presentó a la renovada Tundra que esta vez llega con un nuevo aspecto y mejor equipamiento. La parte motriz mantiene el bloque V8 de 5.7 litros que brinda 381 CV con un torque de 431 Nm. Son dos versiones, 4x2 y 4x4. | POR PAMELA SQUELLA|FOTOS CRISTIÁN DE LA FUENTE

unque no marca un número importante en cuanto a ventas, un 1,1% del total de las comercializaciones, la Tundra, disponible desde 2000 a nivel mundial, significa un componente clave de los productos de Toyota Chile. Ello porque le permite marcar una importante presencia en el rubro de las poderosas pick up full size y ofrecer un producto competitivo frente a sus principales rivales como Ford con la F-150 y Chevrolet con la Silverado. Además, a pesar de su corta data, la Tundra ha logrado una buena posición en este segmento. En Chile posee un 6% de la torta y en Estados Unidos, país donde existe una predilección por los vehículos imponentes, ha logrado un 10% de este rubro. Y, así como sus competidores ya dieron el golpe con recientes renovaciones de sus cartas (Ford a inicios de 2013 y Chevrolet en noviembre pasado) Toyota Chile ahora ha hecho lo propio con el estreno de la tercera generación de la Tundra. Una nueva edición que luce cambios en su diseño y un mayor equipamiento tecnológico y de confort. Mantiene, en tanto, su poderoso motor - un V8 de 5.7 litros que entrega 381 CV de potencia a las 5.600 rpm con un torque de 431 Nm a 3.600 revoluciones-, su caja automática de seis velocidades y sus medidas de 5.815 mm de largo, 2.030 mm de ancho y 1.920 mm de alto.

A

EXTERIOR REDISEÑANDO

Lo más notorio en cuanto al renovado aspecto está en el frontal que, con la intención de lucir mayor robustez y modernidad, ahora posee

una parrilla más alargada y prominente con dos grandes barras cromadas, mientras que el parachoques exhibe una mayor área de polímeros protectores. A su vez, los ópticos son más anchos y los neblineros se

Fabricada en San Antonio Texas, la nueva Tundra logrará ventas de 300 unidades anuales, según apostaron los ejecutivos de Toyota Chile.

muestran más cuadrados. La zona posterior, por su parte, también muestra un parachoques que ha visto incrementada el área de protección con mayor cantidad plástico resistente en la zona central, mientras que los focos ahora son más alargados y la manilla del portalón viene con el nombre de la marca estampado. A su vez, por un tema de seguridad para evitar su robo, el nombre del modelo viene grabado y no adosado con letras cromadas. Estos cambios se complementan con unas líneas más angulosas en la parte lateral que le dan una aerodinámica mejorada a la flamante Tundra. En términos de equipamiento y tecnología, destaca la inclusión del sistema defroster en los espejos retrovisores, un nuevo sistema de luces de circulación diurnas y sensores (o sistema sonar) de despeje delanteros y traseros. Además, el espejo retrovisor ahora posee brújula y el sistema Homelink. Éste, básicamente permite abrir el portón eléctrico del lugar de residencia del conductor a través del vehículo, lo que evita bajar la ventana, disponer de un dispositivo aparte (que muchas veces se pierde) o incluso bajarse de la pick up. A esto se suma una mejora en los controles eléctricos del asiento del conductor y de la pantalla táctil informativa pues se le ha incluido un cristal líquido que mejora la visibilidad durante el día. Dos son las versiones disponibles de este modelo, 4x4 y 4x2, que poseen igual equipamiento salvo el techo eléctrico que sólo ha sido incluido sólo en la primera variante. Los precios para cada una son de $26.882.100 y $23.193.100, respectivamente. ∏


transportemarítimo

82

Adrenalina total: estas lanchas toman curvas a velocidades que llegan a los 150 km/h, sin frenos ni cambios de marcha.

Bólidos MARINOS El Campeonato de F1 Powerboat es una disciplina que hizo su estreno en 1981. Esta utiliza catamaranes con capacidad de lograr fuertes potencias, con un alto nivel de maniobrabilidad. En general, las embarcaciones pesan alrededor de 390 kilos y alcanzan velocidades de hasta 250 km/h.| POR IGNACIO HIRIART | FOTOS COMMONS


A partir de la temporada 2009, en cada sede del Campeonato del Mundo hay dos carreras de Grand Prix, una en cada día. Éstas tienen una duración de 30 minutos, con un máximo de 24 catamaranes participantes. Los pole position y las alineaciones de salida se determinan mediante una sesión de calificación que precede a cada gran premio.

xisten muchas disciplinas en el mundo motor, donde diferentes máquinas de alta performance son puestas a prueba a altas velocidades. Pero quizás una de las que llama más la atención, y de la cual poco se sabe, es el Campeonato de F1 Powerboats, la competencia donde los catamaranes más rápidos del mundo son puestos a prueba en los más variados circuitos acuáticos alrededor del mundo. Esta competencia se ha descrito como conducir un auto de Fórmula 1 a toda velocidad por un campo abierto. Estas lanchas incluso tienen la capacidad de acelerar más rápido que la mayoría de los bólidos del Mundial: son capaces de ir desde 0 hasta los 100 kilómetros por hora en tan sólo 4 segundos, demostrando el porqué estas carreras son tan sorprendentes y generan tanta expectación en el público que las sigue. Una disputa donde se desafían las leyes de gravedad, sobre todo cuando las lanchas alcanzan las velocidades máximas y toman las curvas a

E

PERFORMANCE MARÍTIMA

Originaria de Argentina, esta competencia es calificada como el espectáculo más importante de la motonáutica de ese país. En cada fecha llegan, en promedio, unos 20.000 espectadores. 150 km/h sin frenos ni cambios de marcha. Ahí los espectadores pueden ver cómo estas embarcaciones prácticamente vuelan por los aires. Un pequeño error de juicio por parte del piloto se transformaría en un desastre por la alta velocidad, reflejando que la sensación de adrenalina se toma la competencia. Por lo tanto, los pilotos necesitan tener capacidades de tomar una decisión instantánea y nervios de acero,

porque una vez atado a su cápsula de seguridad, completamente cerrada, tiene sólo sus habilidades, coraje y una cierta dosis de suerte para lograr el éxito en el circuito de carreras. Las competencias se organizan en lugares seleccionados de todo el mundo, sobre la base de las condiciones del agua, las infraestructuras, el acceso del público, los hoteles locales, comodidades e instalaciones para telecomunicaciones.

Las embarcaciones que participan en el campeonato tienen que cumplir con ciertas especificaciones técnicas, en términos de material de construcción, velocidades permitidas, peso, entre otras características. Todas las lanchas que forman parte de esta disciplina están fabricadas con fibra de carbono, kevlar, fibra sintética, aire y nomex (material resistente a las llamas). Sus dimensiones son de 6 metros de longitud, 2,1 metros de ancho y su peso llega hasta los 390 kilos. Su tren motor integra un propulsor de 2,5 litros con una fuerza cercana a los 425 CV con 10.500 rpm. Su velocidad máxima es de 250 km/h, la cual es alcanzada en casi todas las carreras que forman parte de la temporada. En términos de seguridad, las lanchas incluyen airbags, una cabina construida a base de fibra de carbono y kevlar a prueba de choques para una mayor resistencia, un soporte para la cabeza y el cuello, un parabrisas a prueba de balas y una espuma de plástico para las extremidades del casco, para evitar la fuerza de penetración en el caso de la colusión. Además, los corredores cuentan con un equipo de buzos profesionales de Inglaterra, llamados The Osprey Rescue Team, que se especializan en el rescate acuático en esta disciplina, con capacidades de llevar a cabo la operación de manera eficaz, rápida y eficiente. En los últimos cuatro años ha habido cuatro pilotos diferentes que se han convertido en campeones del mundo. El último de ellos fue el estadounidense Jay Price, del equipo Qatar. Todos los años existe una serie de nuevos pilotos que están haciendo la carrera mucho más competitiva. Alrededor de 24 pilotos de 12 naciones diferentes son los que participan en este apasionante campeonato, que al parecer pretende seguir siendo una atracción que activa a los fanáticos de la velocidad.∏


Empresas

84

Piezas por mont贸n es lo que se encuentra en las instalaciones de Pelizzola Hnos, empresa especialista en la rectificaci贸n de motores tanto al detalle como de flotas.

La apuesta por el servicio

INTEGRAL


Con más de seis décadas, han sabido perdurar en el tiempo con algo que muchos pensarán ya está obsoleto, sin embargo a punta de esfuerzo y un excelente servicio siguen más vigentes que nunca ofreciendo un trabajo de alta calidad, lo que les ha permitido contar con la fidelidad de muchos clientes y de variadas empresas. Se trata de la rectificadora de motores Pelizzola Hnos. | POR FRANCISCA MUÑOZ MATUS|FOTOS CRISTIÁN DE LA FUENTE

rovenientes de Italia, los hermanos Pelizzola se radicaron en Chile e iniciaron este negocio tuerca, donde la adaptación ha sido la principal bandera de lucha para mantenerse vivos. "La empresa ha evolucionado de acuerdo a las necesidades del mercado. Uno tiene que ir acorde a lo que los tiempos van pidiendo, así hemos tenido que ir capacitando constantemente a los trabajadores para que estén al tanto de las nuevas tecnologías que se van incorporando con el paso. Además, también hemos ido complementando nuestros servicios para poder captar nuevos clientes”, señala Marisol Pizarro, gerente comercial. En sus inicios, Pelizzola ofrecía exclusivamente el trabajo de rectificado, las personas tenían que traer el motor por partes separadas, los repuestos necesarios y con esto, el mecánico realizaba el proceso de armado. Hoy, el servicio es integral, se trata de rectificado, repuestos y armado de motores y piezas, lo que se ha transformado en un valor agregado que muchos clientes valoran y hace marcar la diferencia. Para quienes creen que esto es un trabajomonótono,ciertamenteeldíaadíada cuenta de todo lo contrario. Como expresa Marisol: "cada día es un desafío nuevo. En ocasiones llega un cliente con un motor muy grande y que no tiene repuestos en Chile, o bien, si es que hay algún representante, puede demorarse meses en traer lo que se necesita. Por lo que reestructurar en estos casos es un trabajo complejo; asimismo, tener que buscar los metales precisos para hacer determinadas adaptaciones también es una ‘pega’ difícil, por lo que esto es un reto constante”.

P

Más de seis décadas en el mercado tiene esta empresa, la que ha sabido adaptarse a las necesidades de los clientes a lo largo de los años. Particulares, empresas con flotas de camionetas, camiones, tractores, retroexcavadoras, y otras de mayor envergadura como Maco, Volvo, Pompeyo Carrasco, entre otras, son los clientes de Pelizzola Hnos., quienes llegan hasta alguna de las tres sucursales de la empresa, en Quinta Normal, La Granja o Puente Alto, buscando ayuda de expertos para prolongar la vida útil de sus vehículos, los que presentan fallas en sus bloques ya sea por factores humanos, desgaste por el tiempo, fallas de componentes, entre otros muchos motivos.

NO SER UNO MÁS

"Somos una de las pocas empresas del rubro que contamos con una estructura bien constituida, y donde el servicio que ofrecemos es realizado todo en el mismo lugar, sin necesidad de hacer trabajos de manera externa. Además, estamos constantemente renovando la implementación para hacer de este negocio lo más completo posible; y la gente se da cuenta que nos preocupamos por ver qué hay de nuevo en el mercado para poder ir incorporándolo y ofrecer lo último en tecnología”, comenta la ejecutiva de la empresa. En este sentido, una de las últimas herramientas sumadas es una máqui-

na que realiza lavado de partes y piezas mediante ultrasonido. "Es lo último en innovación para este tipo de trabajo, permitiéndonos potenciar nuestro servicio con un estándar mayor de pulcritud y en menor tiempo”, acota Marisol. Además, actualmente cuentan un servicio de retiro y despacho de motores, y asesorías a domicilio, todo para la comodidad del cliente y para lograr la anhelada fidelización, algo que cuesta obtener pero que una vez conseguida se vuelve un valor fundamental para la empresa. Si bien este servicio permite darle una nueva inyección energética a los vehículos, para que puedan seguir desempeñando sus labores por más tiempo, la tarea del rectificado no es algo que por sí solo permita un buen desempeño del motor, en Pelizzola son enfáticos en señalar que es una tarea en conjunto con el cliente. “Deben estar conscientes de que junto con nuestra labor también está el cuidado que día a día el usuario le brinda a su vehículo, lo que comprende realizar las mantenciones de manera oportuna y no dejarlo botado hasta que falle nuevamente. En ese sentido el cliente tiene un aliado en nosotros, en el que puede confiar ”, sentenció Pizarro.∏


VehĂ­culos Extremos

86

Este es uno de los modelos contra incendios que existen en el mercado. Es el Antonov AN-32P Firekiller, que permite arrojar 8 mil litros de agua desde 40 metros de altura.

Bomberos

DEL AIRE


Tras el incendio que afectó a la ciudad de Valparaíso, es que surge con urgencia la necesidad de contar con aviones especiales dedicados a combatir este tipo de situaciones. Varios son los modelos que actualmente existen en el mercado y que podrían ser útiles en muchas más ocasiones de las que se cree. | POR FRANCISCA MUÑOZ MATUS | FOTOS MARCAS

ara nadie en nuestro país resultaron indiferentes las llamas que cubrieron parte importante de Valparaíso. Varios de los cerros de la ciudad fueron envueltos por el fuego destruyendo miles de viviendas y dejando a una parte importante de la población sin hogar y recursos para enfrentar el día a día. Las imágenes que transmitían los medios de comunicación daban a conocer minuto a minuto la brutalidad del incendio y como el fuerte viento de la zona propagaba rápidamente las llamas, dificultando la labor de las compañías de Bomberos de la zona como de otras aledañas que acudieron viendo la descontrolada situación. Así, mientras los voluntarios hacían todo lo posible para frenar el avance y extinguir el fuego, y algunos helicópteros y pequeños aviones aparecían para vaciar agua en la zona afectada, la gente comenzaba a preguntarse cuándo aparecería el contingente mayor de aviones especializados en aplacar incendios. Las primeras aeronaves en aparecer fueron dos Dromader de la Conaf, los que sólo pudieron operar durante un corto lapso de tiempo debido a las condiciones de viento sobre los 60 km/h que les impedían seguir en funcionamiento de forma segura. El PZL Mielec M18 Dromader es un avión agrícola de ala baja, un único asiento, tren de aterrizaje fijo con rueda de cola e impulsado por un motor radial de mil caballos de potencia de nueve cilindros sobrealimentado y enfriado por aire. A esta ardua tarea también se sumó la vecina Argentina, quien ofreció seis aeronaves Air Tractor 802. Estas tienen capacidad para descargar tres mil 100 litros de agua de una vez sobre el lugar del siniestro. A diferencia de otras máquinas, éstas deben ser cargadas con el vital elemento en tierra, aunque están en condiciones de realizar 34 descargas de agua por jornada. Así, el contingente superó las 25

aeronaves, entre aviones pequeños y helicópteros que utilizaban el llamado Bumbi Bucket, un cubo especializado para transportar agua que va colgado de la base del vehículo. Sin embargo, ante los constantes episodios de incendios que se originan durante el año, se hace necesario contar con una flota de aviones de mayor envergadura que permitan hacer frente de manera más eficiente a estas emergencias. Hoy existen varios modelos de aeronaves especializadas en combatir incendios.

P

BOMBARDIER 415.

Este es el antiguamente conocido como Canadair CL-415. Es un avión anfibio que funciona principalmente como un agente contra incendios. Entre sus características destaca que puede recoger hasta 6.137 litros de agua desde cualquier superficie acuática que permita, en su extensión, que la aeronave baje a realizar una toma y luego despegue. El proceso de almacenamiento de agua se realiza a través de dos sondas retráctiles que van montadas tras el rediente de la quilla del avión, realizando la operación en sólo 12 segundos mientras el avión de desplaza entre 111 y 130 km/h; se requiere una distancia entre 610 y 1.067 metros para llenar los depósitos, lo que depende de variables como las condiciones del viento, peso del avión y altura a la que se encuentra la zona de amerizaje. Una vez almacenada, el agua puede mezclarse con agentes químicos retardantes y que mejoran la capacidad extintora. Dependiendo de la proximidad entre la zona del incendio y la de recarga, el Bombardier 415 puede efectuar hasta 100 descargas en un periodo de 4 horas y media. Su precio ronda los 162 millones de dólares. De arriba a abajo: Beriev Be200 Altair; Bombardier 415; Air Tractor 802, y Lockheed Martin C-130 Hercules.

BERIEV BE-200 ALTAIR

Es un avión multipropósito de fabricación rusa, que se utiliza principalmente para apagar incendios, pero


88 Vehículos Extremos también está diseñado para control o patrullaje marítimo y transporte de pasajeros o carga. En su propósito como extinguidor de fuego, cuenta con una capacidad para llevar 12 toneladas de agua en su interior sin tener que volver a la base, mediante cualquier superficie acuática que pueda albergar los 32,7 metros de envergadura de esta aeronave; así en 12 segundos se puede cargar la totalidad mientras el avión se desplaza a una velocidad entre 150 y 190 km/h. Además, cuenta con un depósito de 1,2 metros cúbicos para los agentes químicos que se utilizan junto con el agua. El Be-200 incorpora un sistema de extinción de fuegos único, también cuenta con motores que tienen un procedimiento de manufactura que los hace resistentes a la corrosión y sus alas un diseño especial que le permite planear a un 90% de su velocidad de despegue. Tiene un valor aproximado de 40 millones de dólares.

1

nuestro país, para hacer frente a fuertes incendios forestales que afectaron la zona centro y sur. Tiene un costo cercano a los 30 millones de dólares. 2

LOCKHEED C-130 HERCULES

Se trata de un avión de transporte táctico medio/pesado fabricado en Estados Unidos. De ala alta y equipado con cuatro motores turbohélice, esta aeronave puede despegar y aterrizar en pistas no preparadas, cuenta con un compartimiento de carga libre, rampa, de carga trasera integral con o sin balanceo, bodega de carga totalmente presurizada para adaptarse fácilmente a pasajeros, camillas o transporte de tropas. Diseñado, en principio, para este último fin, junto al traslado de carga y evacuaciones médicas, su versatilidad le ha permitido servir en funciones de apoyo aéreo cercano, asalto aéreo, búsqueda y rescate, soporte a la investigación científica, reconocimiento meteorológico, reabastecimiento en vuelo, patrulla marítima y, por supuesto, el combate de incendios. Para esto último se instala el Sistema Modular Aerotransportado Contra Incendios (MAFFS en inglés) que es una unidad que se monta en la bodega del C-130 Hercules para convertirlo, en 2 horas, en una aeronave especialista en incendios. Esta unidad consta de varios módulos: un con cinco tanques con capacidad para 10.000 litros de retardante o agua; otro con aire comprimido; un módulo de control con un asiento para el técnico de carga y uno de descarga. La Fuerza Aérea de Brasil facilitó algunas unidades a principio de este año a

VARIADAS SON LAS OPCIONES QUE HOY EXISTEN EN MATERIA DE AVIONES CONTRA INCENDIOS.

3

ANTONOV AN-32P

Este es un avión multipropósito fabricado en Ucrania, que puede soportar hasta 27 toneladas de peso y alcanza hasta los 540 km/h. Cuenta con grandes prestaciones para operar en lugares cálidos o situados a gran altura, y dada su versatilidad es que existen más de 10 versiones, entre las cuales está el Firekiller. Este modelo incluye dos tanques externos que permiten soltar 8 mil litros de agua a una altura de 40 metros desde el suelo y a una velocidad de 240 Km/h. Tiene un valor entre los 6 y 9 millones de dólares.

EVERGREEN SUPERTANKER

1. El ucraniano Antonov AN-32P. 2. Evergreen 747 Supertanker, el avión contra incendios más grande que existe en la actualidad. 3. El estadounidense Lockheed Martin C-130 Hercules, demostrando su cualidades.

El Evergreen 747 Supertanker, es un Boing 747-200 convencional modificado por Evergreen International Aviation para desempeñarse como un avión contraincendios. De aspecto similar a un modelo para pasajeros, tiene una bodega adaptada para albergar 76.000 litros de agua con retardante, los que pueden ser lanzados a elevada presión desde las 4 boquillas de 40 centímetros de diámetro que tiene situadas en la zona inferior, equivalente a 20 camiones de bomberos de cisterna media. Las modalidades en que puede expulsar el líquido es como una intensa cortina de lluvia, o arrojando con precisión una línea de retardante de cinco kilómetros de largo con el ancho de una cancha de fútbol; otra forma es haciendo múltiples descargas durante el mismo vuelo, lo que permite extinguir las llamas en áreas separadas, sin tener que aterrizar para ser reabastecido de retardante. Además de su gran capacidad, este avión puede intervenir de noche, algo imposible para un hidroavión, pero su mayor dificultad está en su alto costo, el que puede llegar a los dos millones de dólares mensuales si se quiere arrendar. ∏



Vehículos Extremos

90

Tradición en DIRIGIBLES

La marca de neumáticos Goodyear ha revelado al mundo la nueva versión de su dirigible llamado Blimp. Esta nave, que reemplaza al modelo GZ-20, cuenta con un sistema de aviación controlado por computadoras personalizadas y controles electrónicos que trabajan para regular el empuje del motor y la dirección de vuelo. | POR IGNACIO HIRIART | FOTOS GOODYEAR

he Goodyear Tire & Rubber Company ha presentado su nueva última joya en dirigibles. Se trata de una nueva versión de su aeronave mundialmente conocida Blimp. Esta nave tiene la característica de ser más grande, rápida y maniobrable que su predecesor, y se basa en el legado de la empresa como líder mundial en construcción y operación de dirigibles para tareas de marketing de la marca. Ésta fue presentada en un evento desarrollado en la base aérea Wingfoot Lake de Goodyear en Suffield, Ohio, Estados Unidos. La aeronave iniciará vuelos de prueba en el país del norte y entrará en servicio activo a finales de abril, siendo un verdadero símbolo del fabricante estadounidense de neumáticos. Frente a este estreno en socie-

T

El Blimp tienen una capacidad para 12 personas en su interior. Su estructura es de 75 metros de largo y alcanza una velocidad de 117 km/h.

dad, Paul Fitzhenry, vicepresidente de comunicaciones globales de Goodyear, expresó que "la finalización del nuevo dirigible marca el comienzo de una nueva era para nuestro programa de aeronaves y refleja el compromiso de Goodyear para permanecer a la vanguardia en la cobertura y apoyo de difusión aérea”. La nueva versión del Blimp incorpora todas las innovaciones en aviónica de a bordo y sistemas de control de vuelo. Este integra un método que deja en el pasado el control manual que se usaba para los dirigibles desde 1925. Esta es la primera aeronave que utiliza un sistema de aviación controlado por computadoras personalizadas. Además controles electrónicos trabajan en conjunto con una computadora a bordo para regular el empuje del

motor, dirección de vuelo, y la operación de la aleta de la cola que se controla mediante una palanca de mando. Estos avances hacen que el Blimp tenga una operación más precisa durante el vuelo, aterrizaje y despegue. Otro de los cambios de esta nueva generación de dirigible, en comparación al GZ-20 que voló por más de 45 años, es su mayor aceleración, alcanzando los 117 km/h , en comparación a los 80 km/h de la aeronave anterior, reflejando un mejor comportamiento al cubrir eventos de mayor rango. El cuerpo globo del dirigible está hecho de poliéster con una innovadora capa de DuPont™ llamada Tedlar®, Este funciona por medio de helio, alcanzando los 75 metros de largo. Tienen una capacidad para 12 pasajeros, que pueden volar con todo el confort interior que ofrece el Blimp. ∏



92  REPORTAJE TRUCK RACING

Líder Indiscutido Después de dos carreras corridas en el Campeonato Brasileño de Fórmula Truck, el piloto Leandro Totti de la escudería Man Latin America se ubica en el primer lugar de la tabla general, demostrando sus capacidades que lo han llevado a ser uno de los candidatos para convertirse en el rey de la temporada. | POR IGNACIO HIRIART | FOTOS GRELAK

ientras en el viejo continente esperan el 25 de mayo para el comienzo de las carreras, en Brasil se dio inicio el Campeonato de Fórmula Truck, con dos fechas ya corridas que arrojan un claro líder que pretende seguir en esa posición hasta el final de la temporada. Se trata del piloto Leandro Totti de la escudería Man Latin America, que ha demostrado ser el mejor y gran aspirante al título en estas primeras dos carreras corridas en Caruaru y Curitiba, respectivamente. El oriundo de Paraná se ubica en la primera posición de la tabla general con 61 puntos, a 28 de su más cercano competidor, el piloto Geraldo Piquet de Mercedes-Benz. La última carrera corrida, que tuvo lugar el pasado 13 de abril en el circuito de Curitiba, fue quizás una de las más cerradas de los últimos tiempos. Al final de la competencia, Leandro Totti admitió que dudaba que fuera a ganar en las últimas vueltas debido a lo cercano que terminó su compatriota Wellington Cirino, piloto de Mercedes-Benz, quien quedó a sólo 62 milésimas de segundo de Totti. "Pensé que estaba aplacando, pero él apretó el ritmo durante toda la competencia, tuve que forzar mucho y mi freno finalmente me falló. Al final su camión fue mucho más equilibrado que el mío, que venía con problemas ”, expresó Totti en declaraciones al final de la carrera. Con todo, esto fue un detalle y es más, el ganador del GP Curitiba ha subrayado el desempeño de su escudería y lo bien preparada que está su máquina. "El camión fue muy

M

Leandro Totti ya sabe de triunfos. En 2012 se tituló campeón sudamericano de la Fórmula Truck. Esa vez lo hizo a bordo de un camión Mercedes-Benz, del equipo ABF Racing Team.

rápido, así que traté de aprovechar para hacer mi adelantamiento poco después del comienzo", dijo. En efecto, Totti tomó la delantera en la reanudación, después de la detención programada en los Pace Truck durante la tercera vuelta, superando a Cirino por la línea exterior de la pista en la recta de boxes, manteniéndose en esa ubicación hasta el final. Además de Totti y Cirino, la ceremonia del podio contó con la participación de Felipe Giaffone, compañero de escudería del ganador, quien llegó en la tercera ubicación seguido de Geraldo Piquet. Un campeonato que al parecer seguirá impregnado de mucha adrenalina hasta el final de la tempora La próxima fecha se correrá el próximo 18 de mayo en el circuito de la ciudad de Sao Paulo.∏


TT 42 01

TT 33 01

-PORT

-PORT ADA.in

dd 1

ADA.in

dd 1

10:07

14/08/13

23/04/14

tel. (2) 22357710

QGG 57$'$ L 32 ndd 1 $872 RTADA.i 01 -PO

048 AUTO

Llamadas desde fuera de Santiago: tel. (2) 22357710

18:52

26/07/13

00:01


94 VENTAS ANAC/MERCADO Cifras de mercado Venta de Vehículos Pesados Marzo 2012 -2014

1.837

2012

1.467

2013

1.287

2014

0

380

760

1.140

1.520

1.900

Venta de camiones

Evolución a Marzo 2012 - 2014 4.634

2011

FIEL A LAS PROYECCIONES Marzo sigue reflejando lo que trae consigo un mercado desacelerado. Así, el tercer mes del año registró una baja del 12% en comparación al 2013; en el acumulado, el decrecimiento correspondió a un 17%, equivalente a 3.991 vehículos pesados comercializados. | POR FRANCISCA MUÑOZ MATUS|FOTOS MERCEDES-BENZ

5.343

2012

3.709

2013

3041

2014 0

1.200

2.400

3.600

4.800

Venta de Buses

Evolución a Marzo 2012 - 2014

969

2011

al como fue proyectado a fines de la temporada pasada y como ha sido la tónica de los primeros dos meses del año, durante marzo la tendencia sigue siendo a la baja en el mercado de camiones y buses. Así tenemos, de acuerdo a la Asociación Nacional Automotriz de Chile (ANAC), que durante el tercer mes del año en curso la comercialización de vehículos pesados alcanzó las 1.287 unidades, lo que significa un decrecimiento del 12% respecto a igual periodo en 2013. De esta cifra, 941 unidades vendidas fueron por concepto de camiones, significando una baja del 19% en comparación a marzo del año pasado, mientras que los 346 buses matriculados implicaron un alza del 15,7% en relación al mismo mes del ejercicio anterior. En lo que respecta a las ventas acumuladas, en el primer trimes-

T

tre del 2014 las cifras alcanzaron las 3.991 unidades comercializadas, representando un decrecimiento del 17% respecto a igual lapso de tiempo de la temporada pasada. Al hacer el desglose, tenemos que en camiones se registró una venta acumulada de 3.041 unidades, mientras que en buses se llegó a las 950 colocaciones, lo que significó una baja del 18% y 14,5% respectivamente en relación al trimestre 2013. Esta situación de desaceleración que viene registrándose desde el año anterior, como señala la consultora Inteligencia de Negocios, ha afectado a este segmento, y en particular a la venta de camiones, especialmente a aquellos relacionados con la menor inversión. Esto puede explicarse por el escenario externo en Asia, junto con el grado de incertidumbre generado a nivel local, de manera que implicó un freno en la adquisición de

vehículos pesados, esperando una evolución favorable en las variables macroeconómicas en el corto plazo. Así también, en el terreno de buses incidiría en las cifras obtenidas, la llegada al país de unidades comercializadas a fines de 2013, en el ciclo normal de este negocio. Además, se debe considerar las variaciones en el tipo de cambio, las que también afectan en los valores de inversión en este segmento. En lo que respecta a las marcas presentes en el mercado, tenemos que los líderes en el segmento de camiones son Mercedes-Benz con 351 colocaciones acumuladas a marzo, seguido por Chevrolet y Freightliner, con 295 y 275 unidades respectivamente. En cuanto a buses, el fabricante de la estrella solitaria se alza con 482 matriculaciones acumuladas, luego aparecen Fuso y Volvo con 67 y 44 unidades vendidas entre enero y marzo.∏

6.000

844

2012

1.112

2013

950

2014 0

240

480

720

960

1.200

Distribución Acumulada Marzo 2014

BUSES

CAMIONES

Fuente: ANAC


PRECIOS

GUÍA ÚTIL 95 Información proporcionada por RS CHILE SA de su base de datos utilizada para el servicio de Información de mercado NYVUS.NET actualizada al 30 de Marzo del 2014. Todos los derechos reservados. Aunque RS CHILE SA ha realizado su mayor esfuerzo para asegurar que los datos sean completos y confiables, existe el riesgo que la información cambie entre el tiempo de actualización y el cierre de publicación o no esté correcta, por lo tanto RS CHILE SA y TRANSPORTE TOTAL no garantizan la información ni se hacen responsables de la misma.

FRR 1119 E4 FRR 1121 FTR 1524 FTR 1524 E4 FVR 1724 FVR 1724 E4 FVR 1828 E4 FVR 1830 NKR 512 E4 NKR 513 NKR 612 E4 NKR 613 NPR 815 NPR 816 E4 NQR 918 NQR 919 E4

7.990.000 11.400.000

4X2 4X2

Los valores no incluyen IVA - *: Precio en dólares

DSFK

DFSK4020 Truck SC DFSK4021 Truck SC XL DFSK4023 Truck DC XL DFSK4024 Truck SC DFSK4027 Truck DC XXL

DONG FENG

DF 2,5T baranda DF 2,5 ch/c DF 2,5 Furgón DF 2038 DF 3338 DF 4438 Tolva DF 612 baranda DF 612 ch/c DF 612 Furgón DF 914 ch/c

FAW *: Precio en dólares

F-1115 Chasis Cabina PBV 11 Tons F-1722 Chasis Cabina PBV 17 Tons F-1837 Tracto Camión PBV 18 Tons F-2642 Tracto Camión PBV 26 Tons F-3237 Camión Estanque (20 M3) F-3237 Camión Tolva (12 M3)

FORD

915 e 1317 e 1517 e 1717 e 1722 e 1932 L 1932 T 2428 e 2628 e C tolva 2628 e L 3132 C 3132 L

FOTON *: Precio en dólares

Auman 1721 Carrocería plana Auman 1721 Chasis Cabina Auman 1839 Tracto

100 114

3,5 4,5

210 8.0 210 8.0 240 10.0 240 10.0 240 11.9 240 11.9 30011.7 / 42.0 30011.7 / 42.0 131 2.8 131 2.8 131 3.7 131 3.7 150 5.0 150 5.0 175 6.0 175 6.0

60.571* 57.656* 67.354* 73.185* 73.423* 80.801* 88.655* 84.371* 16.392.250 14.934.500 18.147.500 16.719.500 19.599.300 21.408.100 21.051.100 23.193.100

4x2 4x2 4x2 4x2 4x2 4x2 4x2 4x2 4x2 4x2 4x2 4x2 4x2 4x2 4x2 4x2

5,2 5,2 7,8 7,8 7,8 7,8 7,8 7,8 3,0 3,0 3,0 3,0 5,2 5,2 5,2 5,2

4.034.100 4.153.100 4.748.100 3.558.100 5.105.100

4X2 4X2 4X2 4X2 4X2

1.3 1.3 1.3 1.0 1.3

81 81 81 51 81

900 950 715 900 715

8.490.000 7.990.000 9.290.000 37.318.500 42.294.300 44.887.680 9.390.000 8.990.000 9.590.000 14.490.000

4X2 4X2 4X2 4X2 6X4 6X4 4X2 4X2 4X2 4X2

2,7 2,7 2,7 11,1 11,1 11,1 2,7 2,7 2,7 4,5

115 115 115 375 375 375 115 115 115 140

2,5 2,5 2,5 37,3 23,0 29,0 3,5 3,5 3,5 6,0

15.990.000 52.900* 73.000* 79.900* 99.900* 89.900*

4X2 4X2 4X2 6x4 6x4 6x4

N/D N/D N/D N/D N/D N/D

N/D N/D N/D N/D N/D N/D

11,0 17,0 18,0 26,0 32,0 32,0

23.040.000 29.100.000 29.650.000 30.650.000 33.150.000 44.778.000 44.500.000 37.900.000 43.554.000 44.625.000 49.674.000 51.102.000

4X2 4X2 4X2 4X2 4X2 4X2 4X2 6X2 6X4 6X4 6X4 6X4

3,9 3,9 3,9 3,9 5,9 8,3 8,3 5,9 5,9 5,9 8,3 8,3

148 168 168 168 200 320 320 272 272 272 317 318

5,1 8,6 10,0 12,0 11,6 39,0 39,0 17,3 18,8 18,5 19,7 19,2

51.900* 47.900* 74.000*

4x2 4x2 4x2

6,7 6,7 10.8

210 210 385

11,0 11,0 9.7

Cilindrada

Tracción

Carga Máxima

2,7 2,7

Carga Máxima

SC1040FD8 reparto SC1050 HD1 reparto

Potencia (HP)

CAKY

CHEVROLET

Potencia (HP)

(Los valores no incluyen IVA)

Marca y modelo

Moneda (Origen)

CAMIONES

Cilindrada

Marca y modelo

Tracción

Moneda (Origen)

DE CAMIONES Y UTILITARIOS NUEVOS

Auman 3239 Tolva Auman 3339 Tracto Aumark 1117 Carrocería plana Aumark 1117 Carrocería plana Aumark 1117 Chasis Cabina Aumark 613 CS carrocería plana Aumark 613 DC carrocería plana Aumark 714 Carrocería plana Aumark 714 Chasis Cabina Aumark 915 Baranda Baja Aumark 915 Chasis Cabina

86.900* 81.000* 15.090.000 15.390.000 14.490.000 11.490.000 11.990.000 12.590.000 12.090.000 13.990.000 12.990.000

6x4 6x4 4x2 4x2 4x2 4x2 4x2 4x2 4x2 4x2 4x2

10,8 10.8 3,8 3,8 3,8 2.8 2.8 3,8 3,8 3,8 3,8

385 385 168 168 168 129 129 141 141 154 154

18.6 23.2 6.7 6.7 6.7 3.5 3.5 3.9 3.9 5.4 5.4

133.800* 122.900* 121.000* 64.500* 77.800* 77.000* 107.500* 94.800* 88.500* 98.000* 109.800* 112.500* 155.000*

6X4 6X4 6X4 4X2 4X2 4X2 6X4 6X4 6X4 6X4 6X4 6X4 8X4

14.0 14.0 14.0 6.3 7.2 6.4 12.8 7.2 6.4 12.8 12.8 12.8 12.8

475 430 430 210 300 260 370 300 280 350 370 370 350

27471 27240 27240 17070 N/D 18432 23608 27512 27512 23608 27512 27512 38454

54.500* 100.500* 125.900* 129.900* 64.500* 75.500* 15.400.000 16.900.000 18.900.000 18.500.000 19.500.000 19.900.000 14.500.000 149.500*

4x2 6x4 6x4 6x4 4x2 4x2 4X2 4X2 4X2 4X2 4X2 4X2 4X2 6x4

5123,0 7684,0 12913,0 12913,0 7684,0 7684,0 4009,0 4009,0 4009,0 4009,0 4009,0 4009,0 4009,0 12913,0

210 260 420 480 260 260 150 150 150 150 150 150 136 420

8.0 19,0 N/D N/D 10,0 12.18 3.7 4.1 3.98 5.09 5.4 5.8 2.7 N/D

13.410.000 12.950.000 14.400.000 12.483.100 11.923.800 13.351.800

4x2 4x2 4x2 4x2 4x2 4x2

N/D N/D N/D N/D N/D N/D

N/D N/D N/D N/D N/D N/D

N/D N/D N/D N/D N/D N/D

114.000* 51.000* 53.000* 74.000* 125.000* 103.000* 129.500* 98.550* 105.500* 15.850.000 17.090.000 15.350.000 15.800.000 17.790.000 17.290.000 17.690.000

6x4 4X2 4X2 4x2 6x4 6x4 8x4 4x2 6x2 4x2 4x2 4x2 4x2 4x2 4x2 4x2

12344 6606 6606 11149 12344 12344 12344 12344 12344 3907 3907 3907 3907 3907 3907 3907

410 225 225 290 380 380 380 380 380 143 143 150 150 143 143 143

6,5 6,5 6,5 N/D 6,5 6,5 6,5 6,5 6,5 6,5 6,5 6,5 6,5 6,5 6,5 6,5

4X2 4X2

7,3 7,3

195 250

10,0 18,1

FREIGHTLINER *: Precio en dólares Casc 125 60K DDC 475 (AS) CL 120 DDC 430 COMB. CL 120 DDC Mixto M2 106 37K MBE 210 M2 106 37K MBE 300 M2 106 40K MBE 260 REC M2 112 52K MBE 370 Comb. M2-106 60K Forestal M2-106 60K Tolva M2-112 52K MBE 350 M2-112 60K Forestal M2-112 60K MBE 370 Mixto M2-112 Mixer

HINO *: Precio en dólares

FC 1121 FM 2626 FS 3342 MAC FS 3348 VXC GD 1426 GH 1726 XZU 5.9 XZU 6.5 XZU 6.5 DC XZU 7.5 XZU 8.0L XZU 8.5SL XZU CITY ZS 4142

HYUNDAI

PORTER HR STD CRDi A2 PORTER HR STD CRDi A2 CHASSIS PORTER HR STD CRDi A2 DC PS PORTER HR STD CRDi CAMIONETA PORTER HR STD CRDi CHASSIS PS PORTER HR STD CRDi DC PS

HYUNDAI VC *: Precio en dólares

HD 1000 HD 120 EXTRA LARGO HD 120 ULTRA LARGO HD 170 HD 270 MIXER HD 270 TOLVA HD 370 HD 500 HD 500 HD65 DLX HD65 DLX D/C HD65 STD HD65 STD SUPER HD78 DLX HD78 STD HD78 STD LARGO

INTERNATIONAL *: Precio en dólares

4.300 Chasis Cabina 4.300 Chasis Cabina

59.500* 61.500*


300 370 370 300 350 400 305 400 350 350 400 400 400 400 400 435 450 450 370 435

18,1 33,0 33,0 21,0 21,0 21,0 21,0 21,0 21,0 21,0 21,0 21,0 21,0 21,0 21,0 21,0 21,0 21,0 21,0 21,0

41.050.350 44.757.321 41.050.350 44.757.321 74.612.121 63.167.781 62.670.201 79.587.921 29.829.921 32.317.821 42.045.510 41.274.261 33.312.981 56.201.661 60.452.325 47.742.801 55.704.081 58.465.650

4X2 4X2 4X2 4X2 6X4 6X4 6X4 8X4 4X2 4X2 6X4 6X4 4X2 4X2 6X4 4X2 4X2 6X4

7,8 N/D 7,8 N/D 13,8 13,8 13,8 13,8 5,9 5,9 5,9 5,9 5,9 12,8 13,8 12,9 13,8 13,8

310 N/D 310 N/D 380 380 380 410 210 250 250 250 250 380 420 380 420 420

45,0 N/D 45,0 N/D 28,2 28,4 30,7 39,3 11,9 11,0 20,0 20,0 11,0 45,0 57,0 45,0 57,0 57,0

47.690.000 25.490.000 27.090.000 9.690.000 10.290.000 9.390.000 11.090.000 11.690.000 10.590.000 14.090.000 13.590.000 15.590.000 15.090.000

4X2 4X2 4X2 4X2 4X2 4X2 4X2 4X2 4X2 4X2 4X2 4X2 4X2

10,0 6,7 6,7 2,8 2,8 2,8 2,8 2,8 2,8 3,9 3,9 4,8 4,8

290 210 240 107 107 107 107 107 107 134 134 154 154

10,5 10,5 10,5 2,6 2,0 2,8 3,5 3,5 4,2 5,0 5,7 6,0 6,7

8.150.000 7.990.000 8.390.000 8.990.000

4X2 4X2 4X2 4X2

3,2 3,2 3,2 3,2

102 102 102 102

3,5 3,5 4,1 5,0

11.888.100 10.460.100 11.055.100 12.126.100 10.698.100 14.458.100 11.293.100 12.721.100

4x2 4x2 4x2 4x2 4x2 4x2 4x2 4x2

2.8 2.8 2.8 2.8 2.8 2.8 2.8 2.8

114 114 114 114 114 114 114 114

1,6 1,6 1,6 1,4 3,5 2,0 3,5 3,2

12.450.000 12.910.000 12.450.000 13.900.000 12.910.000

4X2 4X2 4X2 4X2 4X2

2,5 2,5 2,5 2,5 2,5

85 85 94 94 94

1,7 1,7 1,7 1,7 1,7

116.100*

6X4

13,0

350

45,0

IVECO

180 E 32 Cavallino 180 E 35 450 E 32 T Cavallino 450 E 33 T AD 380 T 42 H AD 380 T 42 H ADN 380 T 42 H AT 410T 42H Eurotronic MLC 170 E 22 H MLC 170 E25 MLC 260 E25 faena MLC 260 E25 tolva MLL 170 E25 Stralis 440 S 43 T/P Stralis 440 S 43 TZ/P Stralis 450 S38 T Stralis ATN 490 S 42 T Stralis ATN 740 S 42 TA

JAC MOTORS

Lander 311 Tolva Runner HFC 1134 chasis cab Runner HFC 1135 chasis cab Urban HFC 1035 c/baranda Urban HFC 1035 cab. doble Urban HFC 1035 chasis cab. Urban HFC 1042 c/baranda Urban HFC 1042 cab. doble Urban HFC 1042 chasis cab. Urban HFC 1061 c/baranda Urban HFC 1061 chasis cab. Urban HFC 1083 c/baranda Urban HFC 1083 chasis cab

JINBEI JBC

SY 1040 SV1S D/C reparto SY 1040DV1S reparto SY 1041 DAS reparto SY 1060 DV2Y reparto

JMC

Carrying 1.6T CS Carrozado EIV Carrying 1.6T CHC CS EIV Carrying 1.6T PU CS EIV Carrying 1.6T PU DC EIV New Carrying 3,5T CH CS New Carrying 3,5T Mobile Truck New Carrying 3,5T PU CS New Carrying 3.5T PU DC

KIA

FRONTIER 2.5 C/C 6MT SR FRONTIER 2.5 P/ UP 6MT SR FRONTIER CH/C 2.5 CRDI 6 MT FRONTIER D/C 2.5 CRDI 6 MT FRONTIER P/UP 2.5 CRDI 6 MT

MACK *: Precio en dólares GRANITE GU 813 340.28

Carga Máxima

Carga Máxima

7,6 11,0 11,0 8,7 11,0 11,0 11,0 11,0 11,0 11,0 11,0 15,0 15,0 15,0 15,0 15,0 15,0 15,0 11,0 11,0

Potencia (HP)

Potencia (HP)

6X4 6X4 8X4 6X4 6X4 6X4 8X4 4X2 6X4 6X4 6X4 4X2 6X4 6X4 6X4 6X4 6X4 6X4 6X4 6X4

Cilindrada

Cilindrada

81.900* 125.000* 152.000* 90.500* 107.000* 102.900* 152.000* 98.900* 100.000* 105.500* 110.500* 105.500* 111.500* 114.500* 115.500* 118.500* 130.500* 135.900* 111.900* 139.000*

Tracción

Tracción

4.400 Chasis Cabina 5.600i Chasis 5.600i Chasis 7.400 Cabina Tolva 7.600 Chasis Cabina 7.600 Chasis Forestal 7.600 Mixer 7.600 Tracto 23K 7.600 Tracto 40K 7.600 Tracto 46K 7.600 Tracto 46K 9.200i Tracto 40K 9.200i Tracto 40K 9.200i Tracto 46K 9.200i Tracto 46K 9.200i Tracto 46K 9.200i Tracto 46K 9.200i Tracto 46K 9.800i Tractor 46K Prostar

Marca y modelo

Moneda (Origen)

Marca y modelo

Moneda (Origen)

96 GUÍA ÚTIL

GRANITE GU 813 340.28 GRANITE GU 813 340.28 GRANITE GU 813 380.28 GRANITE GU 813 380.39 GRANITE GU 813 440.28 Forestal GRANITE GU 813 440.39 GRANITE GU 813 440.50 GRANITE GU 813 460.50 VISION CXU 613 440.25 T VISION CXU 613 440.25 T VISION CXU 613 440.25 T VISION CXU 613 440.27 T VISION CXU 613 440.27 T VISION CXU 613 440.27 T

116.400* 118.500* 137.700* 136.800* 124.400* 157.700* 165.600* 181.800* 126.700* 117.400* 121.400* 114.500* 119.900* 118.600*

6X4 6X4 6X4 6X4 6X4 6X4 8X4 8X4 6X4 6X4 6X4 6X4 6X4 6X4

13,0 13,0 13,0 13,0 13,0 13,0 13,0 13,0 12,0 12,0 12,0 12,0 12,0 12,0

350 350 350 350 440 350 400 400 400 350 350 400 400 427

45,0 45,0 108,0 108,0 108,0 108,0 45,0 45,0 45,0 45,0 45,0 45,0

127.000* 129.000* 134.000* 160.000* 195.000* 137.000* 140.000* 145.000* 118.000* 120.000* 122.000* 140.000* 125.000* 127.000* 129.000* 133.000* 148.000* 175.000* 132.000* 135.000* 149.000* 156.000* 160.000* 135.000* 136.000* 138.000* 143.000* 151.000*

6X2 6X2 6X2 8X4 8X8 6X4 6X4 6X4 4X2 4X2 4X2 6X2 6X2 6X2 6X2 6X4 6X4 6X6 4X2 4X2 6X2 6X2 6X2 6X4 6X4 6X4 6X4 6X2

10.5 10.5 10.5 10.5 10.5 10.5 10.5 10.5 10.5 10.5 10.5 10.5 10.5 10.5 10.5 10.5 10.5 10.5 10.5 10.5 10.5 10.5 10.5 10.5 10.5 10.5 12.4 10.5

430 360 430 400 400 390 350 430 360 360 360 350 400 400 360 440 360 360 350 350 350 390 350 430 350 350 480 390

45,0 45,0 45,0 45,0 45,0 45,0 45,0 45,0 45,0 45,0 45,0 45,0 45,0 45,0 45,0 45,0 45,0 45,0 45,0 45,0 45,0 45,0 45,0 45,0 45,0 45,0 45,0 45,0

162.200* 50.000* 110.700* 116.800* 123.800* 111.200* 133.700* 123.800* 129.700* 139.800* 143.800* 153.000* 54.800* 59.800* 64.900* 104.200* 67.200* 74.900* 74.600* 82.800* 73.800* 104.200* 78.800* 106.200* 114.200* 113.500* 75.000*

8X4 4X2 4X2 4X2 4X2 4X2 6X2 6X2 6X2 6X4 6X4 6X4 4X2 4X2 4X2 4X4 4X2 4X2 4X2 6X2 6X2 6X4 4X2 4X2 4X2 6X2 4X4

11.9 4.8 11.9 11.9 11.9 11.9 11.9 11.9 11.9 15.9 11.9 15.9 4.2 4.2 4.2 6.3 6.3 4.8 7.2 7.2 7.2 7.2 6.3 11.9 11.9 7.2 4.2

435 156 360 408 435 360 360 360 435 510 435 510 156 156 177 238 238 185 256 256 238 286 238 360 428 326 177

50000 8300 18600 18600 19000 20500 25100 26100 30100 26100 33500 41000 11000 14000 16600 16600 16600 17100 17100 24100 23000 26500 20500 19000 18500 30100 8200

14.900.000 16.200.000 17.000.000 18.700.000

4X2 4X2 4X2 4X2

3,0 3,8 4,9 4,9

125 125 145 180

3,0 3,8 4,2 5,0

MAN *: Precio en dólares

Camión TGS 28360 L mecánico Camión TGS 28360 L Tipmatic Camión TGS 33360 M Camión TGS 41400 L Camión TGS 41440 L Camión TGX 28360 XLX Tipmatic Camión TGX 28400 XLX Tipmatic Camión TGX 28440 XLX Tracto TGS 18360 L Mecánico Tracto TGS 18360 L Tipmatic Tracto TGS 18400 L Tipmatic Tracto TGS 26440 L Tipmatic Tracto TGS 28360 L Mecánico Tracto TGS 28360 L Tipmatic Tracto TGS 28360 LX Tipmatic Tracto TGS 28400 LX Tipmatic Tracto TGS 33480 L Tracto TGS 33480 L Tracto TGX 18360 XLX Tipmatic Tracto TGX 18400 XLX Tipmatic Tracto TGX 26440 XLX Tipmatic Tracto TGX 26480 XLX Mecánico Tracto TGX 26480 XLX Tipmatic Tracto TGX 28360 XLX Tipmatic Tracto TGX 28400 XLX Mecánico Tracto TGX 28400 XLX Tipmatic Tracto TGX 28440 XLX Tracto TGX 28480 XLX Tipmatic

MERCEDES BENZ *: Precio en dólares 4144 K Euro IV Accelo 815 Euro V Actros 1836 LS Euro IV Actros 1841LS Euro IV Actros 1844 LS Euro IV Actros 2036 S Euro IV Actros 2536 DNA Euro IV Actros 2636 LS E IV Actros 2644 LS E IV Actros 2651 LS Euro IV Actros 3344S Euro IV Actros 3351 S Euro IV Atego 1016/42 Euro IV Atego 1216/48 Euro IV Atego 1618/48 Euro IV Atego 1624 A Euro IV Atego 1624/48 Euro IV Atego 1719 K Euro V Atego 1726/48 Euro V Atego 2426/48 Euro V Atron 2324 Euro V Atron 2729 K Euro V Axor 1824/48 Euro IV Axor 1936 LS Euro IV Axor 1943 LS Euro IV Axor 2533 Euro V Vario 818 / 4.25

MITSUBISHI

Canter 4.7 Euro IV Canter 5.7 Euro IV Canter 6.5 Euro IV Canter 7.5 Euro IV


A7 340 EIV (1 litera) A7 340 EIV (1 litera) A7 380 EIV (1 litera) A7 380 EIV (2 literas) A7 380 EIV (2 literas) A7 380 EIV (2 literas) A7 380 EIV (2 literas) CG 200 Aljibe presurizado 10 m3 CG 200 Chasis 6.500 mm CG 200 Pick up 6.500 mm FN / 380 A7 EIV FN / 380 A7 EIV FN / 380 A7 EIV Tolva 15 m3 FN / 380 A7 EIV Tolva 19 m3 TR / 340 A7 EURO IV (1 litera) TR / 340 A7 EURO IV (1 litera) TR / 380 A7 EURO IV (1 litera) TR / 380 A7 EURO IV (2 literas) TR / 380 A7 EURO IV (2 literas) TR / 380 A7 EURO IV (2 literas) TR / 420 A7 EURO IV (2 literas) TR / 420 A7 EURO IV (2 literas) TR / 420 A7 EURO IV (2 literas)

VOLKSWAGEN *: Precio en dólares 9.160 (4300mm) 10.160 (4300mm) 13.190 W (4800mm) 15.190 W (4800mm) 15190 C (4800mm) 17.190 C (4800mm) 17.190 W (3560 mm) 17.190 W (4800mm) 17.280 C (3560 mm) 17.280 C (4800 mm) 17.280 C (5207mm) CL 17.330 C (5207mm) CL 19.330 C (3560mm) CL 19.390 C (3560mm) CL 24.280 C (6024mm) 24.280 C (6431mm) CL 24.330 C (6431mm) CL 31.280 C (4800 mm) 31.280 C (5940 mm) 31.330 C (4800 mm)

28,0 28,0

92.100* 77.600* 74.200* 83.400* 91.200* 86.200* 87.900*

6X4 4X2 4X2 4X2 6X2 6X4 6X4

10,8 10,8 10,8 10,8 10,8 10,8 10,8

436 379 379 379 379 436 436

N/D N/D N/D N/D N/D N/D N/D

142.000* 180.000* 155.000* 109.000* 115.000* 125.000* 132.000* 138.000* 145.000*

6X2 8X4 6X4 4X2 6X2 4X2 6X2 6X4 6X4

12,7 12,7 12,7 9,3 9,3 12,7 12,7 12,7 12,7

400 440 440 310 310 360 360 360 400

45,0 45,0 45,0 45,0 45,0 45,0 45,0 45,0 45,0

79.000* 93.000* 110.000* 89.000* 95.000* 125.000* 110.000* 128.000*

4X2 6X4 6X4 6X4 6X4 8X4 8X4 8X4

11,0 11,0 11,0 11,0 11,0 11,0 11,0 11,0

345 385 385 385 420 385 440 440

7,4 9,3 16,0 9,6 9,6 17,3 11,7 17,3

34.140.000 36.990.000 41.590.000 37.140.000 42.590.000 39.990.000 37.140.000 31.990.000 23.490.000 24.990.000 38.990.000 41.990.000 44.990.000 48.990.000 31.990.000 34.990.000 38.990.000 34.990.000 37.990.000 39.990.000 37.990.000 40.990.000 42.990.000

4X2 6X2 6X4 4X2 6X4 6X2 4X2 4X2 4X2 4X2 6X4 8X4 6X4 8X4 4X2 6X2 6X4 4X2 6X2 6X4 4X2 6X2 6X4

6,5 9,7 9,7 9,7 9,7 9,7 9,7 6,5 6,5 6,5 9,7 9,7 9,7 9,7 9,7 9,7 9,7 9,7 9,7 9,7 9,7 9,7 9,7

220 336 336 336 375 336 336 220 220 220 336 N/D N/D N/D 375 336 336 336 336 336 336 375 336

9,8 8,7 16,1 15,7 22,6 12,3 15,7 8,0 8,9 9,5 23,1 N/D N/D N/D 50,8 24,3 24,3 16,0 23,1 16,0 16,1 50,8 23,1

39.000* 45.000* 60.000* 62.000* 65.000* 69.000* 64.000* 64.000* 73.000* 73.000* 79.000* 93.000* 95.000* 101.000* 83.000* 90.000* 102.000* 94.500* 95.500* 103.000*

4X2 4x2 4x2 4x2 4x2 4x2 4x2 4x2 4x2 4x2 4x2 4x2 4x2 4x2 6x2 6x2 6x2 6x4 6x4 6x4

4,3 3,9 6,5 6,5 6,5 5,9 8,3 5,9 5,9 5,9 8,3 7,1 7,1 8,3 8,3 7,1 7,1 8,3 9,4 9,4

112 147 170 170 170 247 215 247 247 247 215 257 257 317 215 257 257 317 370 370

4,6 5,0 9,0 10,0 12,0 11,5 11,8 11,5 17,4 17,4 17,4 22,7 22,7 10,3 19,0 22,7 22,7 10,3 45,0 45,0

Carga Máxima

SINOTRUK

390 456

Potencia (HP)

SX1835 Tracto SX3339 Chasis SX3339 Tolva 17 m3 SX3339 Tracto SX3342 Tracto SX3939 Tolva 20 m3 SX3944 Chasis SX3944 Tolva 20 m3

13,1 13,1

Cilindrada

SHACMAN *: Precio en dólares

4X2 6X4

Tracción

G 400 LA CG19 G 440 CB CG14 (PARA TOLVA) G 440 LA CG19 P 310 LA CP 19 P 310 LA CP 19 P 360 LA CP19 P 360 LA CP19 P 360 LA CP19 P 400 CB CP14 (PARA TOLVA)

45.350.000 60.375.000

Marca y modelo

Moneda (Origen)

SCANIA *: Precio en dólares

Carga Máxima

KERAX 460.40 XHD PREMIUM 380.18 T PREMIUM 380.18 T PREMIUM 460.19 T PREMIUM 460.19 T PREMIUM LANDER 460.26 T PREMIUM LANDER 460.26 T

Potencia (HP)

RENAULT *: Precio en dólares

Cilindrada

GKB4BLDHLB tracto GWB4BLHHLD tracto

Tracción

NISSAN DIESEL

Moneda (Origen)

Marca y modelo

31.330 C (5940 mm) 31.390 C (4800 mm) 31.390 C (5940 mm) 31.390 C (5940 mm) CL

103.000* 112.000* 114.000* 118.000*

6x4 6x4 6x4 6x4

9,4 9,4 10,9 10,9

370 370 420 420

45,0 45,0 45,0 45,0

140.000* 142.000* 138.000* 158.000* 117.500* 126.000* 128.000* 112.500* 125.000* 133.500* 130.000* 143.000* 146.000* 170.000* 68.500* 76.500* 81.500* 87.500* 96.500* 105.500* 160.000* 148.000* 142.000*

6X2 6X4 6X4 6X4 4X2 6X2 6X4 4X2 6X4 6X4 6X4 6X4 6X4 8X4 4X2 4X2 4X2 6X2 4X2 6X4 6X4 6X2 4X2

12,8 12,8 12,8 12,8 12,8 12,8 N/D 12,8 12,8 N/D N/D N/D N/D N/D 7,2 7,2 7,2 7,2 N/D N/D N/D N/D N/D

420 460 460 540 370 370 370 370 370 370 370 420 460 500 220 270 270 270 330 330 540 540 540

45,0 45,0 45,0 45,0 45,0 45,0 N/D 45,0 45,0 N/D N/D N/D N/D N/D 12,0 12,0 12,0 12,0 N/D N/D N/D N/D N/D

8.690.000 10.790.000 8.990.000 9.590.000 11.690.000 9.890.000 10.890.000 13.490.000 11.190.000

4X2 4X2 4X2 4X2 4X2 4X2 4X2 4X2 4X2

2,8 2,8 2,8 2,8 2,8 2,8 2,8 2,8 2,8

120 120 120 120 120 120 120 120 120

4,0 4,0 4,0 3,0 4,0 3,0 4,0 5,0 5,0

-

1,0 1,0 1,0

52 52 52

800 800 500

7.690.000 7.950.000 6.750.000

-

1,3 1,3 1,4

75 75 N/D

742 742 N/D

9.750.000 10.690.000 10.390.000 10.490.000 9.490.000 13.990.000 12.400.000 8.790.000 9.490.000

-

1,6 1,6 1,6 1,6 1,6 2,2 1,6 1,4 1,4

75 75 75 75 75 100 75 75 75

600 600 600 600 600 1,4 600 600 600

4.748.100 5.105.100 3.558.100 4.153.100 4.153.100 4.748.100 3.915.100 3.558.100 4.153.100 4.153.100 6.533.100 6.771.100 4.748.100 5.105.100

-

1,3 1,3 1.0 1,3 1.0 1,3 1,3 1.0 1,3 1,3 1,3 1,3 1,3 1,3

81 81 51 81 51 81 51 51 81 81 81 81 81 81

700 700 790 850 790 850 700 650 650 700 850 850 715 715

VOLVO *: Precio en dólares

FH 420 AT Suspensión Neum. FH 460 AT FH 460 VT FH 540 (indiv.) VT FM11 AT FM11 AT FM11 AT FM11 VT FM11 VT FMX11 (forest) AT FMX11 (forest) VT FMX13 (forest) VT FMX13 VT FMX13 VT VM 220 VM 270 VM 270 VM 270 VM 330 VM 330 VOR FH 540 VOR FH 540 VOR FH 540

YUEJIN

NEW NJ 612 CHA NEW NJ 612 Furgón NEW NJ 612 PU NEW NJ 712 CHA NEW NJ 712 Furgón NEW NJ 712 PU NEW NJ 812 CHA NEW NJ 812 Furgón NEW NJ 812 PU

UTILITARIOS

(Los valores no incluyen IVA)

CHANGAN S 100 EIV S 200 EIV S 300 EIV

CHEVROLET

3.090.000 3.890.000 3.390.000 Los valores no incluyen IVA

Combo Van 5P 1.3 D Combo Van 5P 1.3 D Combo Van 5P 1.4 gas *

CITROËN

BERLINGO C VU HDi 92 BVM E4 BERLINGO L VU HDi 92 BVM AA BERLINGO L VU HDi 92 BVM E5 Berlingo Multispace 1,6i 110 BVM5 Berlingo Multispace 1,6i 90 BVM5 Jumper L2H2 HDI 110 BVM5 JUMPY HDi 90 NEMO HDi 70 BVM E4 NEMO HDi 75 BVM E5

DFSK

Cargo Box DC Cargo Box DC XL Cargo Box SC Cargo Box SC Cargo Box SC XL Cargo Box SC XL Cargo Box Vender Cargo Van 1.0 EQ Cargo Van 1.3 Cargo Van 1.3 HQ Refritruck 1.3 Refritruck 1.3 PL XL Truck DC XL Truck DC XXL


Vito 111 6.56.5 m3m3 Vito 111

MITSUBISHI MITSUBISHI MItSUBISHI

L-300furgón furgón minibús 12 pasajeros L-300 L-300 furgón L-300minibús minibús12 12pasajeros pasajeros L-300 L-300 minibús 12 pasajeros PEUGEOT

12.200.000 12.990.000 12.990.000

- -

6.790.000 7.490.000 6.790.000 6.790.000 7.490.000 7.490.000 7.490.000

--N/D -- -

8.080.100 8.090.000 Bipper 1.4 HDi 68HP 9.032.100 Bipper 1.31.4 HDi 75HP EV 8.090.000 Bipper 75HP Mec. 8.080.100 Bipper 1.3 HDi 75HP Pack AA EV 8.490.000 Bipper 1.4 HDi 68HP Pack 9.508.100 Bipper 1.31.4 HDi 75HP Pack AAAC EV 8.490.000 Bipper HDi 68HP 9.032.100 Bipper 1.4 75HP Mec. 6.390.000 Boxer Furgón L1H1 2.2 HDi HDi 100HP 100HP 6.390.000 15.458.100 Boxer Furgón L1H1 2.2 15.458.100 Bipper 1.4 75HP Mec. Bipper1.4 1.4 HDi 68HP Pack AC 9.508.100 Bipper HDi 68HP 7.690.000 Boxer Furgón L1H1 2.2 HDi HDi 100HP 100HP 7.690.000 16.053.100 Boxer Furgón L1H1 2.2 16.053.100 Bipper 1.4 HDi 68HP Boxer1.4 Furgón L1H1 Pack 2.2 HDi 100HP 8.090.000 15.458.100 Bipper HDi68HP 68HP aa100HP Boxer Furgón L2H2 2.2 HDi 100HP 8.090.000 16.648.100 Boxer1.4 Furgón L2H2 2.2 HDi 16.648.100 Bipper HDi Pack aa Boxer Furgón L1H12.2 2.2HDi HDi 100HP19.490.000 16.053.100 Boxer Escolar L3H3 100HP Boxer Furgón L2H2 2.2 HDi 17.243.100 Boxer Furgón L2H2 2.2 HDi 100HP 17.243.100 Boxer Escolar L3H3 2.2 HDi 100HP 19.490.000 BoxerFurgón FurgónL1H1 L2H22.2 2.2HDi HDi110HP 100HP 14.190.000 16.648.100 Boxer Boxer Furgón L3H3 2.2 HDi 100HP 17.838.100 Boxer Furgón L3H3 2.2 HDi 100HP 17.838.100 Boxer Furgón L1H1 2.2 HDi 110HP 14.190.000 BoxerFurgón FurgónL2H2 L2H22.2 2.2HDi HDi110HP 100HP 15.190.000 17.243.100 Boxer Boxer Furgón L3H3 2.2 HDi 100HP 18.433.100 Boxer Furgón L3H3 HDi 100HP 18.433.100 Boxer Furgón L2H2 2.22.2 HDi 110HP 15.190.000 Boxer Furgón L3H3 2.2 HDi 100HP 17.838.100 Boxer Furgón L3H3 2.2 HDi 110HP 16.190.000 Boxer L4H2 Minibus 160HP 17P 33.308.100 Boxer L4H2 Minibus 160HP 17P 33.308.100 Boxer Furgón L3H3 2.2 HDi 110HP 16.190.000 BoxerFurgón Furgón L3H3 2.2HDi HDi 100HP 18.433.100 Boxer L4H3 2.2 130HP 16.590.000 BOXER X2/50 Tole 333 L2H2 2.2 16.172.100 BOXER X2/50 Tole 333 L2H2 2.2 16.172.100 Boxer Furgón L4H3 2.2 HDi 130HP 16.590.000 BoxerL2L4H2 Minibus 160HP 33.308.100 Boxer Chasis Cabina 2.2 HDI17P 11.790.000 BOXER X2/50 Tole 335 L3H3 2.2 17.362.100 BOXER X2/50 Tole 335 L3H3 2.2 17.362.100 Boxer L2 Chasis Cabina 2.2 HDI 11.790.000 BOXER X2/50Confort Tole 333 2.2 12.790.000 16.172.100 Boxer L3Combi Chasis Doble Cabina 2.2 Expert 1.6L2H2 HDi2.2 Mec. 15.101.100 Expert Combi Confort 1.6 HDi Mec. 15.101.100 Boxer L3 Chasis Doble Cabina BOXER X2/50L3H2 Tole 2.2 335 L3H3 2.2 12.790.000 17.362.100 Boxer Minibus HDi 22.190.000 Expert Combi Confort 1.6 HDi Mec. 15.101.100 Expert Combi Confort 1.6 HDi Mec. 15.101.100 Boxer Minibus L3H2 2.2 HDi 17P 22.190.000 Expert CombiL4H2 Confort HDi Mec.28.190.000 15.101.100 Boxer Minibus 3.01.6 HDI Expert Combi Premium 1.6 HDi 15.934.100 Expert Combi Premium 1.6 HDi Mec. 15.934.100 Boxer Minibus L4H2 3.0 HDI 17P 28.190.000 ExpertEscolar Combi 1.6 Confort 1.6HDi HDi90HP Mec.12.990.000 15.101.100 Expert HDi 90HP Expert Escolar L2H1 1.6 14.982.100 ExpertEscolar Escolar L2H1 1.6 HDi 90HP 14.982.100 Expert HDi 90HP AA 12.990.000 Expert Combi1.6 Premium 1.6 HDi 15.934.100 Expert Furgón L2H1 1.6 HDi 90HP 11.690.000 Expert Escolar L2H1 1.6 HDi 90HP11.690.000 14.982.100 Expert Escolar L2H1 1.6 HDi 90HP 14.982.100 Expert Furgón L2H1 1.6 HDi 90HP ExpertFurgón EscolarL2H1 L2H11.6 1.6HDi HDi90HP 90HP11.390.000 14.982.100 Expert Expert Escolar L2H1 1.6 HDi 90HP 15.458.100 Expert Escolar L2H1 1.6 HDi 90HP 15.458.100 Expert Furgón L2H1 1.6 HDi 90HP Expert Escolar L2H1 1.6 HDi 90HP11.390.000 14.982.100 Expert Furgón L2H1 2.0 HDi 12.490.000 Expert Furgón L2H1 1.6 HDi 90HP 12.840.100 ExpertFurgón Furgón L2H1 1.6 90HP 12.840.100 Expert L2H1 2.0 HDi 12.490.000 ExpertMinibus Escolar Active L2H12.0 1.6 HDi 90HP13.690.000 15.458.100 Expert Pack 1.6 Expert Furgón HDi 120HP 13.792.100 ExpertMinibus Furgón L2H2 L2H2 2.0 HDi 120HP 13.792.100 Expert Active Pack 1.6 13.690.000 ExpertMinibus Furgón Active L2H12.0 1.6 HDi 90HP14.690.000 12.840.100 Expert Pack 2.0 Expert Furgón HDi 120HP 14.268.100 ExpertMinibus Furgón L2H2 L2H2 2.0 HDi 120HP 14.268.100 Expert Active Pack 2.0 14.690.000 ExpertMinibus Furgón L2H2 2.0 120HP 13.990.000 13.792.100 Expert Allure 1.6HDi HDiHDi Expert Minibus Confort 1.6 15.339.100 ExpertMinibus Minibus Conf. 1.6 HDi 90HP 13.990.000 15.339.100 Expert Allure 1.6 HDi ExpertMinibus Furgón L2H2 2.0 14.268.100 Expert Allure 2.0HDi HDi 14.990.000 Expert Minibus Premium 1.6120HP HDi 14.990.000 15.934.100 ExpertMinibus Minibus Prem. 1.6 90HP 15.934.100 Expert Allure 2.0 HDi ExpertMinibus MinibusConfort Confort1.6 1.6 HDi 15.339.100 Expert HDi 12.890.000 Expert Minibus Premium 1.6 HDi 12.890.000 15.934.100 ExpertMinibus Minibus Prem. 1.6 90HP 15.934.100 Expert Confort 1.6HDi HDi Expert Minibus Premium 1.6 HDi 15.934.100 Expert Minibus Premium 1.6 HDi 13.890.000 Expert Tolé 1.6 90 Mec. 12.602.100 Expert Tolé L2H1 L2H1 1.6 HDi HDi1.6 90HDi Mec. 13.890.000 12.602.100 Expert Minibus Premium Expert Minibus Premium HDi 9.990.000 15.934.100 Expert Furgón L1H1 1.6HDi HDi1.6 90HP Partner 1.6 90HP 9.984.100 Partner 1.6 HDi HDi 90HP 9.984.100 Expert Furgón L1H1 1.6 90HP 9.990.000 Expert Tolé L2H1 1.6AA HDi 12.602.100 Partner 1.6 HDi 90HP E590 Mec. 9.090.000 9.090.000 Partner 1.6 HDi 90HP aa 10.579.100 Partner 1.6 HDi 90HP aaE5 10.579.100 Partner 1.6 HDi 90HP AA Partner 1.6 HDi 90HP 9.984.100 Partner 1.6 HDi 90HP E5 8.590.000 Partner L1 HDi 90HP Pack 9.984.100 Partner L1HDi HDi90HP 90HPE5 Pack 9.984.100 Partner 1.6 8.590.000 Partner 1.6 HDi90HP 90HPPack aa aa 10.579.100 Partner 1.6 HDi 8.490.000 Partner L1 HDi 90HP Pack 10.579.100 Partner L1HDi HDi 90HP Pack aa 10.579.100 Partner 1.6 90HP Pack 8.490.000 Partner L1 HDi 90HP Pack 9.984.100 Partner 1.6 HDi 90HP Pack AA 8.990.000 Partner Maxi 1.6 e-HDi 90 HP 10.936.100 Partner Maxi 1.6 e-HDi 90AA HP AA AA 8.990.000 10.936.100 Partner 1.6 HDi 90HP Pack Partner L1 HDi 90HP aa 10.579.100 Partner Maxi 1.6 e-HDi 90 HP 9.990.000 Partner Maxi 1.6 HDi 90HP 10.341.100 Partner Maxi 1.6 HDi Pack 90HP 10.341.100 Partner Maxi 1.6 e-HDi 90 HP 9.990.000 Partner Maxi 1.6 e-HDi 90HP 10.190.000 Partner Maxi 1.6 e-HDi 90 HP 10.936.100 Partner Maxi 1.6 HDi 90HP 10.341.100 Partner Maxi 1.6 HDi 90HP 10.341.100 Partner Maxi 1.6 e-HDi 90HP 10.190.000 Partner Maxi 1.6 HDi 90HP 9.490.000 Partner Maxi 1.6 HDi 90HPaa 10.341.100 Partner Maxi 1.6 HDi 90HP 10.817.100 Partner Maxi 1.6 HDi 90HP aa 10.817.100 Partner Maxi 1.6 HDi 90HP 9.490.000 Partner Maxi 1.6 HDi 90HP 9.690.000 Partner Maxi 1.6 HDi 90HPPack 10.341.100 Partner Maxi 1.6 HDi 90HP 10.579.100 Partner Maxi 1.6 HDi 90HP Pack 9.690.000 10.579.100 Partner Maxi 1.6 HDi 90HP Partner Maxi 1.6 HDi 90HP 90HPPack 10.817.100 Partner Partner Maxi Maxi 1.6 1.6 HDi HDi 90HP Pack 10.936.100 10.936.100 RENAULT RENAULT Partner Origin 1.6 HDi 75HP ab 9.508.100 Partner Maxi 90HP 10.579.100 PartnerEXPRESS Origin1.6 1.6HDi HDilt. 75HP ab 9.508.100 KANGOO 1.5 Con AC 8.290.000 KANGOO EXPRESS 1.5 lt. EURO V 8.290.000 Partner Origin 1.6 HDi 75HP ab 9.984.100 Partner Maxi 90HP 10.936.100 PartnerEXPRESS Origin1.6 1.6HDi HDilt. 75HP ab aa 7.490.000 9.984.100 KANGOO 1.5 DCI AC KANGOO EXPRESS 1.5 lt. EURO IV 7.490.000 PartnerEXPRESS Origin 1.61.5 HDilt.75HP 9.508.100 KANGOO S/A DCI 7.890.000 RENAULt RENAULT KANGOO EXPRESS 1.5 lt. EURO V 7.890.000 Partner Origin 1.6 HDi 75HP 9.984.100 KANGOO EXPRESS 1.5 lt. DCI 6.690.000 KANGOO EXPRESS 1.5 lt. DCI 6.690.000 TOYOTA TOYOTA KANGOO EXPRESS 1.5 lt. DCI AA 6.990.000 RENAULt KANGOO EXPRESS 1.5 lt. DCI AA 6.990.000 3.0COMMUTER COMMUTERsin sinREAR REARSEAT SEAT 14.625.100 3.0 14.625.100 KANGOO EXPRESS 1.5 7.490.000 KANGOO EXPRESS 1.5lt. lt.DCI DCIAA 6.690.000 KANGOO EXPRESS 1.5 lt. DCI AA CC CC 7.490.000 3.0 FURGON 13.673.100 3.0 FURGON 13.673.100 KANGOO EXPRESS 1.5 lt. DCI AA 6.990.000 tOYOtA TOYOTA VOLKSWAGEN KANGOO EXPRESS 1.5 lt. DCI AA CC 13.673.100 7.490.000 VOLKSWAGEN 3.0 FURGON 3.0 COMMUTER sin REAR SEAT 14.625.100 AmarokComfortline Comfortline122 122Hp Hp 13.990.000 Amarok 3.0 COMMUTER sin REAR SEAT 13.990.000 14.625.100 tOYOtA 3.0 FURGON 13.673.100 AmarokHighline Highline+ LL17" 14.190.000 Amarok 14.190.000 3.0 FURGON 13.673.100 Amarok Highline 16.890.000 VOLKSWAGEN VOLKSWAGEN Amarok Highline 16.890.000 3.0 COMMUTER sin REAR SEAT 14.625.100 Amarok Highline 17.990.000 Amarok Comfortline 122 Lock Hp 14.149.100 Amarok Comfortline 122 Hp 14.149.100 Amarok Highline +4x4 Rolland 17.990.000 Amarok Highline 17.090.000 Amarok Comfortline 122 Hp Hp 16.291.100 VOLKSWAGEN Amarok Comfortline 122 16.291.100 Amarok Highline + LL 18" 17.090.000 Amarok Highline AT8122 4motion 18.990.000 Amarok Highline 19.623.100 Amarok Comfortline 122 14.149.100 "Amarok Trendline HpHp 15.339.100 Amarok Highline AT8 4motion 18.990.000 Amarok Power Plus PE 12.790.000 Amarok Power Plus PE 14.982.100 Amarok Comfortline 122 16.291.100 "Amarok Trendline 122 HpHp 17.719.100 Amarok Power Plus PE 12.790.000 Amarok Power Plus PEPE 14.690.000 Amarok Power Plus 17.243.100 Amarok Highline 19.623.100 Power Plus 14.387.100 Amarok Power Plus PE 14.690.000 Amarok Power Plus PEPE AT8 15.790.000 Amarok Power Plus 14.387.100 Amarok Power 14.982.100 Plus 14.982.100 Amarok Power Plus PE 4motion 15.790.000 Amarok Trendline 13.490.000 Amarok Power 16.648.100 Amarok Power Plus 17.243.100 Plus PE 16.648.100 Amarok Trendline 13.490.000 Amarok Trendline 13.790.000 Amarok Trendline 16.053.100 Amarok Power Plus 14.387.100 PE 17.243.100 Amarok Trendline LL 17" 13.790.000 Amarok Trendline 15.890.000 "Amarok Trendline 122 Hp 15.339.100 Trendline 13.792.100 Amarok Power PlusTSI 16.648.100 Amarok Trendline 15.890.000 Amarok Trendline 122TSI HpAro 17" 14.790.000 14.790.000 Amarok Trendline 13.792.100 16.053.100 Amarok Trendline 16.053.100 Amarok Trendline 122 Hp Amarok Trendline AT8 4motion 16.890.000 Amarok Trendline 18.433.100 Amarok Trendline 18.433.100 "Amarok Trendline 122 Hp 15.339.100 Amarok Trendline AT8 4motion 16.890.000 Saveiro 1.6Trendline Cab. Ext. 122 Comfort 5.890.000 "Amarok Trendline Hp 17.719.100 Highline 19.623.100 Amarok TSI Comfort 13.792.100 Saveiro 1.6 C. Extendida 5.890.000 Saveiro 1.6 Cab.Ext. Comfort 5.390.000 Saveiro Cab. Ext. 1.6 MT Comfort 7.961.100 Saveiro C. Simple 1.6 MT Power 5.390.000 6.414.100 Saveiro 1.6 C. Extendida Comfort Amarok Trendline 18.433.100 Saveiro 1.6 C. Simple MT Comfort 6.590.000 Saveiro Cab. Simple1.6 1.6MT MT 6.414.100 Saveiro C.Trendline Simple Plus 6.590.000 7.009.100 Saveiro 1.6 C. Simple MT Comfort "Amarok 122 HpP.Power 17.719.100 Saveiro 1.6 C. Simple MT P. 6.890.000 Saveiro Cab. Simple 1.6Comfort MTPlus P. Plus 6.890.000 7.009.100 Saveiro C.C. Ext. 1.6 7.961.100 Saveiro 1.6 Sim MTMT Power Plus Comfort 7.961.100 Transporter Carga CLCL Techo Alto 12.590.000 Transporter Carga Techo Alto 14.149.100 Transporter Carga CL Techo Bajo 12.590.000 13.316.100 Transporter CL Techo Alto Saveiro C. Carga Simple 1.6 MT Power 6.414.100 Transporter Carga CLCL Techo Alto 14.690.000 Transporter Carga Techo Bajo 13.316.100 Transporter Carga CL Techo Alto 14.149.100 Transporter Carga CL 4motion 14.690.000 Saveiro C. Sim. 1.6 MT Power Plus 7.009.100 Transporter Carga CLTecho Techo Bajo 11.990.000 Transporter Escolar AA Bajo 16.053.100 Transporter Kombi (3+3+3) AA 15.458.100 Transporter Carga CL 11.990.000 Carga CL Techo Alto 14.149.100 Transporter Carga CL(3+3+3) Techo Bajo 13.990.000 Transporter Kombi AA 15.458.100 Transporter Escolar AA 16.053.100 Transporter Carga CL 4motion 13.990.000 Carga CL Techo Bajo 13.316.100 Transporter Chasis C.Simple Simple 10.990.000 Transporter Multivan 19.742.100 Transporter Multivan 19.742.100 Transporter Chasis C. 10.990.000 Transporter Escolar AA 16.053.100 TransporterKombi Kombi 13.990.000 Transporter Transporter Kombi (3+3+3) AA 13.990.000 15.458.100 Transporter Multivan 19.742.100

N/D --N/D -N/D --N/D --N/D --N/D --N/D ---N/D ---N/D ---N/D ---N/D ---N/D ---N/D ---N/D ---N/D ---N/D ---N/D ---N/D ---N/D ---N/D ---N/D ---N/D ---N/D ---N/D ---N/D ---N/D ---N/D ---N/D ---N/D ---N/D ---N/D ---N/D ---N/D ---N/D -N/D -N/D --N/D --- -- N/D N/D --N/D --- -N/D 4X4 4x4 N/D 4X2 4x2 4X44x4 4X4 4x2 4X2 4x4 4X4 4x4 4X4 4x4 4X2 4X2 --4x4 4X2 4x2 4X4 4X4 4x2 4X4 4x4 4X4 4X2 4x4 4X2 4X2 --4x2 4X2 4x4 4X4 4X4 4x2 4X2 4x2 4X2 4X4 4x2 4X4 4x2 4X2 4X4 4x4 4X4 4x2 4X2 4X2 4x4 4X4 4X2 --4x4 4X4 4X2 --4x4 --N/D 4X4 --N/D 4X4 ---N/D ---N/D ---N/D --N/D --N/D --N/D -- -

PEUGEOT Bipper 1.4 75HP Mec. PEUGEOT PEUGEOt Bipper 1.3 HDi 75HP EV

Cilindrada Cilindrada Cilindrada Cilindrada Cilindrada Potencia Potencia Potencia Potencia Potencia (HP) (HP) (HP) (HP) (HP) Carga Carga Carga Carga Carga Máxima Máxima Máxima Máxima Máxima

720 900 600 850 900 600 715 950 600 900 715 N/D 550 900 900 715 900 900 715 700 950 730 900 700 N/D 850 900 1,4 900 1,3 650 730 730 700 650 850 850 700 1,167 1,375 1,375 1167 1,167 1,325 1,325 650 730 1,167 650 850 650 650 650 1,375 650 650 650 650 1,325 N/D 485 1,167 1,167 800 1,167 1,167 400 650 1,167 1,167 650 600 650 485 1,53 1,167 800 650 650 1,167 400 485 485 1,167 600 1,08 800 800 1,5 1,2 400 400 1,08 650 600 600 1,2 485 1,53 1,53 1,1 1,08 800 1,2 1,7 400 1,1 1,08 1,08 1,7 600 1,2 1,2 1,2 1,2 1,53 1,1 1,08 1,08 1,71,2 1,2 1,2 1,7 1,7 1,08 1,08 1,08 1,21,7 1,7 1,7 1,2 1,21,2 1,71,7 1,08 1,71,2 1,2 1,2 1,2 1,71,2 1,2 1,08 1,2 1,2 1,71,7 1,21,7 1,7 1,7 1,7 1,2 1,67 1,2 1,2 1,2 1,2 1,73 1,2 1,2 1,2 2,71 1,2 1,2 1,7 1,2 1,2 1,7 1,7 1,71,22,7 1,2 1,67 1,67 N/D 1,2 1,73 1,73 N/D 1,2 2,71 2,71 N/D N/D N/D N/D N/D N/D 1,67 N/D 1,1 N/D N/D 1,73 N/D N/D N/D 2,71 N/D N/D -N/D N/D N/D N/D 2,18 1,1 N/D 2,18 N/D N/D N/D 2,18 N/D N/D N/D 2,26 N/D N/D 1350 4,2 N/D 1500 1,1 2,27 N/D N/D 2,18 1,15 N/D N/D 2,18 1,1 N/D 2,18 1,085 2,26 2,18 2,18 2,24,2 2,18 1,165 2,27 2,18 2,2 2,18 1,15 2,26 2,2 2,18 1,1 4,2 2,3 2,26 1,085 2,27 4,2 800 4,2 1,15 2,3 800 2,27 1,1 1,2 800 1,165 1,15 1,085 1,1

Tracción Tracción Tracción Tracción Tracción

81 8151 81 8181 81 8181 8181 8181 8181 81 81 81 81 81 81 75 81 8181 75 81 120 81 120 100 75 75 81 100 75 75 81 103 120 120 130 103 120 120 102 75 103 102 75 102 100 100 120 102 52 100 100 120 102 52 103 103 52 103 103 52 100 103 103 52 52 100 52 46 103 52 52 52 103 52 52 52 103 52 168 52 52 46 168 52 52 168 52 52 52 168 52 46 46 168 168 52 168 121 52 168 168 168 121 52 168 168 168 168 46 168 168 168 121 121 168 168 128 121 168 168 168 128 168 121 121 168 168 121 121 121 168 168 128 168 168 168 128 128 121 121 168 168 168 128 128 121 168 128 128 121 128 125 168 168 168 168 125 168 168 121 125 128 128 128 125 168 168 125 128 125 125 168 125 125 168 125 125 125 125 128 125 125 125 125 168 125 125 125 125 125 125 125 125 125 125 125 102 125 125 125 125 134 125 125 125 107 125 125 125 107 125 125 N/D 125 137 125 116 125 102 137 139 125 134 137 134 129 125 107 137 134 139 107 137 134 139 118 134 102 139 118 134 134 116 116 118 134 107 139 116 134 129 107 116 139 116 139 139 116 116 114 139 129 139 139 114 116 139 129 129 116 139 139 139 116 139 139 75 139 116 139 68 139 116 116 68 114 116 116 116

Marca y modelo Marca Marca yy modelo modelo Marca y modelo Marca modelo Vito 111 5.7ym3

Moneda Moneda Moneda Moneda Moneda (Origen) (Origen) (Origen) (Origen) (Origen)

1,3 -1.0 1,1 1,3 -1,3 1,3 1,3 -N/D 1,3 1,3 1,1 -1,3 -N/D 1,3 1,3 1,3 -1.0 1,3 N/D 1,3 1,3 1,3 1,3 1,3 -N/D 1,2 1,1 1,3 1,3 -N/D 1,2 1,3 2,3 1,3 -N/D 2,3 1,6 1,248 --1,248 1,3 1,6 N/D 1,248 --1,248 1,3 2,2 2,287 -2,287 -N/D 2.8 2,2 2,287 -2,287 -N/D 1,5 1,248 2,2 - -1,5 1,248 -N/D 1,5 1,6 -1,6 2,287 -N/D 1,5 1,1 1,6 --1,6 2,287 -N/D 1,5 1,1 2,2 -2,2 1,1 N/D 2,2 -2,2 1,1 1,6 2,2 --2,2 -N/D 1,1 1,1 1,6 - -1,1 1,1 -2,2 -N/D 1,1 1,1 -1,1 2,2 -N/D 1,1 1,1 -1,1 2,2 -N/D 1,1 2,5 1,1 -1,1 -N/D 1,1 2,5 1,1 -1,1 2,5 1,1 N/D 1,1 --1,1 2,5 1,1 1,1 --1,1 -N/D 2,5 2,5 1,1 - -2,5 2,5 -1,1 -N/D 2,5 2,5 -2,5 2,5 1,1 -N/D 2,5 2,5 -2,5 2,5 1,1 -N/D 2,5 -2,52,5 -N/D 2,52,5 -2,52,5 -N/D 2,52,5 2,5 --2,5 2,5 -N/D 2,52,5 2,5 --2,5 2,5 -N/D 2,52,5 2,5 --2,5 2,5 -N/D 2,52,5 2,5 --2,5 2,5 -N/D 2,52,5 2,5 --2,5 2,5 2,5 -N/D 2,5 2,5 -2,5 2,5 -N/D 2,5 2,5 -2,5 2,5 -N/D 2,5 2,798 2,5 --2,5 2,5 -N/D 2,5 2,798 2,5 --2,5 2,5 2,798 2,5 -N/D 2,5 -2,5 2,798 2,5 2,5 --N/D 2,8 -2,5 2,798 - -2,8 2,5 2,798 -N/D 2,8 2,5 2,798 --2,798 2,798 -N/D 2,8 2,5 2,798 -2,798 2,798 -N/D 2,8 2,5 2,798 --2,798 2,798 -N/D 2,8 2,798 2,798 -N/D 2,8 2,798 -2,798 2,798 -N/D 2,8 2,237 2,798 --2,798 2,798 -N/D 2,8 2,4 2,798 --2,798 2,798 2,771 N/D 2,798 --2,798 2,798 2,771 2,798 --2,798 -N/D N/D 2,798 -1947 2,798 2,15 2,798 N/D 2,237 --1947 2,15 2,798 2,4 --1947 -N/D 2,5 2,15 2,798 2,771 --1947 -N/D 2,5 2,15 2,771 -1947 -N/D 2,5 2,15 2771 ---2,5 2,237 2,15 -2771 -N/D 2,5 -2,4 2,15 2,148 2771 -N/D 2,5 -2,771 2,15 2,148 -N/D 2,5 2,15 -2,771 2,148 N/D 2,15 2,15 2,15 2,15 -N/D 2,2 2,15 2,0 2,15 2,15 -N/D 2,2 2,15 1,997 2,148 2,15 -N/D 2,2 2,15 2,148 2,15 -N/D 2,2 2,15 2,148 --2,15 -N/D 2,2 1360 2,15 2,148 -- 2,2 1398 2,15 -2,148 -N/D 2,1 1398 2,0 2,148 2,148 --2,1

Potencia Potencia Potencia Potencia Potencia (HP) (HP) (HP) (HP) (HP) Carga Carga Carga Carga Carga Máxima Máxima Máxima Máxima Máxima

Cilindrada Cilindrada Cilindrada Cilindrada Cilindrada

4.867.100 Truck 3.558.100 CargoSC Van 4.391.100 Refritruck 1.3 PL XL 6.771.100 Truck 4.034.100 CargoSC Van 4.510.100 Truck DC XL 4.748.100 Truck SC XLHQ 4.153.100 Cargo Van 5.105.100 Truck SC 4.034.100 Truck DC XXL 5.105.100 Van 1.3 AC 4.890.000 Refritruck 5.990.000 Truck 4.272.100 Truck SCSC 3.558.100 Truck DC 4.629.100 TruckSCSC XL 4.510.100 Truck 4.034.100 FIAT Truck DC XL 5.105.100 Van Cargo 4.790.000 Truck SC XL 4.153.100 Dobló 7.290.000 Truck SC 4.034.100 Van1.3 5.090.000 Van AC Cargo 4.890.000 Dobló Maxi 7.790.000 Truck SC 4.272.100 Ducato Maxi 11.5 m3 12.290.000 FOtON FIAT FIAT Truck SC XL 13 m3 4.510.100 Ducato Maxi 13.290.000 Midi Cargo 4.990.000 Dobló Cargo 7.290.000 Dobló Cargo 7.290.000 Van 4.790.000 Midi Pasajeros 6.990.000 Dobló Maxi Cargo 7.790.000 Dobló Maxi Cargo 7.790.000 FOTON Van 5.090.000 3 View cargo 6.390.000 Ducato Maxi 11.5mm3 12.290.000 12.290.000 Ducato Maxi 11.5 K1 Minibus 13+1 11.690.000 3 FIAt View Minibus 7.690.000 Ducato Maxi 13mm3 13.290.000 13.290.000 Ducato Maxi MIDI Cargo 1.513A/C 5.790.000 Dobló Cargo 7.290.000 View Minibus Escolar 9.190.000 MIDI Cargo 1.5 Básic con Alzavidrio 5.490.000 FOTON FOTON DoblóCargo Maxi1.5 Cargo 7.790.000 MIDI D/Aibag y ABS 6.190.000 HAFEI Midi Cargo 4.990.000 Midi Cargo 4.990.000 Ducato Maxi 11.5 m3 12.290.000 MIDI Cargo 4.990.000 Ruiyi CS 1.5 STD 3.558.100 Midi Pasajeros 6.990.000 Midi Pasajeros 6.990.000 Ducato Maxi 136+1 m3 13.290.000 MIDI Pasajeros 5.790.000 Ruiyi CS cargo box 4.034.100 Viewcargo cargo 6.390.000 View 6.390.000 Ruiyi CS Larga 3.796.100 FOtON ViewMinibus Minibus 7.690.000 View 7.690.000 HAFEI Ruiyi DC 3.677.100 Midi Cargo 4.990.000 View MinibusEscolar Escolar 9.190.000 View Minibus 9.190.000 Ruiyi CS 3.558.100 Ruiyi Larga 4.153.100 Midi Pasajeros 6.990.000 Ruiyi CSDC cargo box 4.034.100 HAFEI HAFEI Zhongyi carga 3.588.100 View cargo 6.390.000 Ruiyi CS Larga 3.796.100 Ruiyi 3.558.100 Ruiyi CSCS 3.558.100 View Minibus 7.690.000 Ruiyi DC 3.677.100 HYUNDAI Ruiyi CS cargo box 4.034.100 Ruiyi CS cargo box 4.034.100 View Minibus Escolar 9.190.000 Ruiyi DC Larga 4.153.100 New H-1 FURGON GL 2.5 CRDI 3S 13.316.100 RuiyiCS CSLarga Larga 3.796.100 Ruiyi 3.796.100 Zhongyi carga 3.588.100 New H-1 13.316.100 HAFEI RuiyiDC DC FURGON GL 2.5 CRDI 3S 3.677.100 Ruiyi 3.677.100 New H-1 FURGON 13.435.100 Ruiyi CS 3.558.100 RuiyiDC DCLarga Larga GL 2.5 CRDI 3S 4.153.100 4.153.100 HYUNDAI New H-1 FURGON CRDI 13.435.100 Ruiyi CS cargo boxGLGL 4.034.100 Zhongyi carga 3.588.100 Zhongyi carga 3.588.100 New H-1 FURGON 2.52.5 CRDI 3S3S 13.316.100 New H-1 FURGON CRDI 13.990.000 Ruiyi CS Larga 3.796.100 New H-1 FURGON GLGL 2.52.5 CRDI 3S3S 13.316.100 HYUNDAI HYUNDAI New H-1 MB GL 2.5 CRDi 10S3S 15.790.000 Ruiyi DC 3.677.100 New H-1 FURGON GLGL 2.5 CRDI 13.435.100 New H-1 FURGON 2.5 CRDI 13.316.100 New H-1 FURGON GLCRDi 2.5 CRDI 3S 13.316.100 New H-1 MB GL 2.5 10S AC3S 13.435.100 16.590.000 Ruiyi DC Larga 4.153.100 New H-1 FURGON GLGL 2.52.5 CRDI 3S New H-1 FURGON CRDI 3S 13.316.100 New H-1 FURGON GL 2.5 CRDI 3S 13.316.100 New H-1 MB GL 2.5 CRDi A2 10S 16.590.000 Zhongyi carga 3.588.100 New H-1 FURGON GL 2.5 CRDI 3S 13.990.000 New H-1 FURGON GL 2.5 CRDI 13.435.100 New H-1 FURGON GL 2.5 CRDI 13.435.100 New H-1 MB GLS 2.5 CRDi 10S3S3S 15.790.000 15.990.000 New H-1 MB GL 2.5 CRDi 10S New H-1 FURGON GL 2.5 CRDI 3S 13.435.100 13.435.100 New H-1 FURGON GL 2.5 CRDI 3SAC HYUNDAI New H-1 MB GLS 2.5 CRDi 10S 16.790.000 New H-1 MB GL 2.5 CRDi 10S AC 16.590.000 New H-1 FURGON GL 2.5 CRDI 3S 13.990.000 13.990.000 New H-1 FURGON GL 2.5 CRDI 3S GL 2.5 CRDI 3S 13.316.100 New H-1 MB GLS 2.5 CRDi 9S 16.990.000 New H-1 MB GL 2.5 CRDi A2 10S 16.590.000 New H-1 MB GL 2.5 CRDi 10S 15.790.000 New H-1 MB GL 2.5 CRDi 10S 15.790.000 FURGON GL 2.5 CRDI 3S 13.316.100 New H-1 MB GLS 2.5 CRDi A2 10S 16.790.000 New H-1 MB GLS 2.5 CRDi 10S 15.990.000 New H-1 MB GL 2.5 CRDi 10S AC 16.590.000 New H-1 MB GL 2.5 CRDi 10S 16.590.000 FURGON GL 2.5 CRDI 3S 13.435.100 New H-1 MB GLS 2.5 CRDi A2AC 9S 16.990.000 New H-1 MB GLS 2.5 CRDi 10S AC 16.790.000 New H-1 MB GL 2.5 CRDi A2 10S 16.590.000 New H-1 MB GL 2.5 CRDi A2 10S 16.590.000 FURGON GL 2.5 CRDI 3S 2 16.990.000 13.435.100 New H-1 SW GLS 2.5 CRDi 9S AT 17.990.000 New H-1 MB GLS 2.5 CRDi 9S New H-1 MB GLS 2.5 CRDi 10S9S 15.990.000 New H-1 MB GLS 2.5 CRDi 10S 15.990.000 FURGON GL 2.5 CRDI 3S 16.790.000 13.990.000 New H-1 SW GLS 2.5 CRDi A2 17.990.000 New H-1 MB GLS 2.5 CRDi A2 10S New H-1 MB 2.5 CRDi 10S 16.790.000 New H-1 MB GLS 2.5 CRDi 10S ACAC 16.790.000 GLGLS 2.5 CRDi 10S 15.790.000 New H-1 MB GLS 2.5 CRDi A2 9S 16.990.000 IVECO New H-1 MB 2.5 CRDi 16.990.000 New H-1 MB GLS 2.5 CRDi 9S9SAC 16.990.000 GLGLS 2.5 CRDi 10S 16.590.000 New H-1 SW GLS 2.5 CRDi 9S AT 17.990.000 36.13 furgón 12.950.000 New H-1 MB 2.5 CRDi 10S 16.790.000 16.790.000 New H-1 MB GLS 2.5 CRDi A2A2 10S GLGLS 2.5 CRDi A2 10S 16.590.000 New H-1 SW GLS 2.5 CRDi A2 9S 17.990.000 42.13 furgón 16.950.000 New H-1 MB GLS 2.5 CRDi A2 16.990.000 New H-1 MB GLS 2.5 CRDi A2 9S9S 16.990.000 2.5 CRDi 10S 15.990.000 50.13 furgón 17.950.000 New H-1 SW GLS 2.5 CRDi 9S AT 17.990.000 New H-1 SW GLS 2.5 CRDi 9S ATAC 17.990.000 IVECO MB GLS 2.5 CRDi 10S 16.790.000 A36.13 minibús 102.5 pasajeros 14.850.000 New H-1 SW GLS CRDi A2 17.990.000 New H-1 SW GLS 2.5 CRDi A2 9S9S 12.950.000 17.990.000 36.13 furgón New H-1 MB GLS 2.5 CRDi 9S 16.990.000 A42.13 minibús 16 pasajeros 19.950.000 42.13 furgón 16.950.000 New H-1 MB GLS 2.5 CRDi A2 10S 16.790.000 IVECO IVECO A50.13 bus 19 pasajeros 21.950.000 50.13 furgón 17.950.000 New H-1 MB GLS 2.5 CRDi A2 9S 16.990.000 36.13 furgón 12.950.000 36.13 furgón 12.950.000 A50.13 bus 19 10 pasajeros 22.950.000 A36.13 minibús pasajeros 14.850.000 New H-1 SW GLS 2.5 CRDi 9S AT AC 17.990.000 42.13 furgón 16.950.000 42.13 furgón 16.950.000 A50.13 bus 19 pasajeros 23.500.000 A42.13 minibús pasajeros New H-1 SW GLS162.5 CRDi A2 9S AT 19.950.000 17.990.000 50.13 furgón 17.950.000 50.13 furgón 17.950.000 A50.13 bus 19 pasajeros 23.950.000 A50.13 bus 19 pasajeros 21.950.000 A36.13 minibús pasajeros 14.850.000 A36.13 minibús 1010pasajeros 14.850.000 IVECO A50.13 bus 19 pasajeros 22.950.000 JAC A42.13 minibús pasajeros 19.950.000 A42.13 minibús 1616pasajeros 19.950.000 36.13 furgón 12.950.000 A50.13 bus 1919 pasajeros 23.500.000 Furgón Haise 6.790.000 A50.13 bus pasajeros 21.950.000 A50.13 bus 19 pasajeros 21.950.000 42.13 furgón 16.950.000 A50.13 bus pasajeros 23.950.000 REFINE 2419 MBSE 12 pasajeros 7.490.000 A50.13 bus 19 pasajeros 22.950.000 A50.13 bus 19 pasajeros 22.950.000 50.13 furgón 17.950.000 REFINE 2419 MBSE D. 12 pasajeros 23.500.000 8.790.000 A50.13bus bus 19pasajeros pasajeros 23.500.000 A50.13 JAC A36.13 minibús 10 pasajeros 14.850.000 REFINE 2419 VANSE D. 9 p.asajeros 23.990.000 8.790.000 A50.13 bus 19pasajeros pasajeros 23.950.000 A50.13 bus 23.950.000 City Advantage 27+1 pasajeros A42.13 minibús 16 pasajeros 19.950.000 REFINE Cargo 15.590.000 MERCEDES BENZ A50.13 bus 19 pasajeros 21.950.000 JAC JAC Sprinter 308 7m3 11.563.187 A50.13 bus 19CDI pasajeros 22.950.000 Furgón Haise 6.790.000 REFINE 12.245.100 Maxus Sprinter 313 CDI 10,4 m3 b/d 13.627.356 A50.13 bus 19 pasajeros 23.500.000 REFINE 24 MBSE 12 pasajeros 7.490.000 REFINE 12.245.100 V80 Escolar 13.490.000 Sprinter 313 CDI 13,4 m3pasajeros 15.700.000 14.104.497 A50.13 bus 19 pasajeros 23.950.000 REFINE 24 MBSE D. 12 8.790.000 REFINE 12.245.100 V80 Escolar (24 asientos) Sprinter 313 Chassis 11.530.033 REFINE 24 VANSE D. 9 p.asajeros 10.990.000 8.790.000 REFINE Cargo 10.698.100 V80 Furgón Corto JAC Sprinter 413 CDI 13,4 m3CD 14.623.585 SUNRAY 19.980.100 V80 Furgón Largo 11.990.000 Furgón Haise 6.790.000 MERCEDES BENZ Sprinter 413Corto Chassis 11.424.529 SUNRAY 21.979.300 V80 Minibus 11+1 13.390.000 REFINE 245.2 MBSE pasajeros 7.490.000 Sprinter 308 CDI12 7m3 11.563.187 Vito 111 m3 11.990.000 SUNRAY 20.932.100 V80 Minibus Corto 11+1 12.990.000 REFINE 245.7 MBSE 12m3 pasajeros 8.790.000 Sprinter 313 CDID. 10,4 b/d 13.627.356 Vito 111 m3 12.200.000 V80 Minibus Largo 15+1m3 Sprinter 313 CDI 13,4 14.104.497 REFINE 246.5 VANSE D. 9 p.asajeros 15.990.000 8.790.000 MERCEDES BENZ Vito 111 m3 12.990.000 Sprinter308 313CDI Chassis 11.530.033 Sprinter 7m3 11.563.187 MERCEDES BENZ MERCEDES BENZ MItSUBISHI Sprinter 413 CDI 13,4m3 m3CD 14.623.585 Sprinter 313 CDI 10,4 b/d 13.627.356 Sprinter 308 CDI 7m3 11.563.187 Sprinter 308 CDI 7m3 11.563.187 L-300 furgón 6.790.000 Sprinter 413 Chassis 11.424.529 Sprinter 313 CDI 13,4m3 m3b/d 14.104.497 Sprinter 313 CDI 10,4 13.627.356 Sprinter 313 CDI 10,4 m3 b/d 13.627.356 L-300 minibús 12 pasajeros 7.490.000 Vito 111 5.2CDI m313,4 m3 11.990.000 Sprinter 313 Chassis 11.530.033 Sprinter 313 14.104.497 Sprinter 313 CDI 13,4 m3CD m3 14.104.497 Vito 111 5.7Chassis m313,4 12.200.000 Sprinter 413 CDI 14.623.585 Sprinter 313 11.530.033 PEUGEOt Sprinter 313 Chassis 11.530.033 Vito 111 6.5 m313,4 12.990.000 Sprinter 413 Chassis 11.424.529 Sprinter 413 CDI m3CD 14.623.585 Bipper 1.4 75HP Mec. 8.080.100 Sprinter 413 CDI 13,4 m3CD 14.623.585 Vito 111413 5.2 HDi m3 11.990.000 Sprinter Chassis 11.424.529 Bipper 1.4 68HP 9.032.100 MITSUBISHI Sprinter 413 Chassis 11.424.529 Vito 1115.2 5.7m3 m3 68HP Pack AC 12.200.000 Vito 111 11.990.000 Bipper 1.4 HDi 9.508.100 L-300 furgón 6.790.000 Vito 111 5.2 m3 11.990.000 Vito111 1115.7 6.5m3 m3 12.990.000 Vito 12.200.000

Tracción Tracción Tracción Tracción Tracción

Marca Marca yy modelo modelo Marca y modelo Marca Cargo Box y modelo

Moneda Moneda Moneda Moneda Moneda (Origen) (Origen) (Origen) (Origen) (Origen)

82 guía útIL 98 90 GUÍA ÚTIL GUÍA ÚTIL 82 GUÍA ÚTIL 82 guía útIL Marca y modelo

2,148 116 2,12,148 116116

2,0 1,997 2,0 2 1,997 2,01,997

1,1 1,1 1,085

114 1,165 114 N/D 114 1,2 114 1,165 114 N/D 114 114 N/D -

1360 75 1248 7568 1398 1248 1360 75 75 1248 75 1398 68 1248 1398 75 68 1360 75 2198 100 2198 100 1360 75 1398 68 68 1398 2198 100 2198 100 1398 68 2198 68100 1398 2198 2198 100 1398 68100 2198 100 100 2198 2198 100 2198 100 2198 100 2198 100 2198 110 2198 100 2198 100 2198 110 2198 110 100 2198 2198 100 2198 100 2198 110 2198 110 100 2198 2999 100 2999 100 2198 110 2198 130 100 2198 2198 100 2198 100 2198 130 2999 110 100 2198 2198 100 2198 100 2198 110 2198 110 100 2198 1560 90 90 1560 2198 2198 110 100 2198 110 1560 90 1560 90 2198 110 1560 160 90 2999 1560 90 1560 90 2999 160 1560 N/D 90 1560 1560 90 1560 90 1560 N/D 1560 1188 90 1560 1560 90 1560 1188 90 1560 1560 1188 90 1560 1560 90 1560 1188 90 1560 1560 2000 90 1998 1560 90 1560 2000 90 1998 1560 N/D 90 1560 1997 120 1997 N/D 120 1560 1560 N/D 90 1998 1997 120 1997 N/D 120 1998 1997 N/D 120 1560 1560 100 1560 N/D 100 1560 1997 N/D 120 1998 1560 100 1560 N/D 100 1998 1560 N/D 100 1560 1560 100 1560 N/D 100 1560 1560 N/D 100 1560 1560 90 1560 N/D 90 1560 1560 988 100 1560 1560 90 1560 988 90 1560 1560 9090 90 1560 1560 1560 1560 9090 1560 9090 90 1560 1560 1560 1560 9090 1560 9090 90 1560 1560 1560 1560 9090 1560 90 90 1560 9090 1560 1560 90 1560 1560 90 90 1560 9090 1560 1560 90 1560 1560 9090 1560 90 90 1560 1560 90 1560 1560 9090 1560 90 90 1560 1560 90 1560 1560 9090 1560 90 90 1560 1560 90 1560 1560 90 1560 90 1560 90 1560 75 1560 90 1560 1,5 8575 1,5 85 1560 1560 8575 90 1560 75 1,5 1,5 85 1560 85 75 1,5 1,5 85 1560 75 1,5 85 1,5 85 1,5 85 1,5 85 3,0 101 3,0 1,5 85 1,5 101 85 85 3,01,5 101 3,0 1,5 101 85 1,5 85 3,0 101 101 2,03,0 122 122 2,0 3,0 101 3,0 101 2,0 180 2,0 180 2,03,0 180 180101 2,0 3,0 101 2,0 180 2,0 122 2,0 180 122 2,0 2,0 180 2,0 122 2,0 180 122 2,0 2,0 180 2,0 163 2,0 180 122 2,0 122 2,0 2,0 180 1,6 163 2,0 180 122 2,0 122 2,0 2,0 180 1,6 163 2,0 180 163 2,0 163 2,0 2,0 180 2,0 163 1,6 180 163 1,6 163 2,0 2,0 180 1,6 163 1,6 180 163 1,6 163 2,0 2,0 180 2,0 163 2,0 180 163 1,6 163 2,0 2,0 180 2,0 122 1,6 160 1,6 180 163 2,0 2,0 122 1,6 160 2,0 163 2,0 122 163 2,0 2,0 180 1,6 160 1,6 160 2,0 180 122 2,0 1,6 101 2,0 122 2,0 163 1,6 101 160 1,6 1,6 101 1,6 101 1,6 101 1,6 1,6 101 160 1,6 101 1,6 101 1,6 101 1,6 2,0 101 122 1,6 101 1,6 101 1,6 101 1,6 101 1,6 101 2,0 140 2,0 102 1,6 101 2,0 140 1,6 101 2,0 140 1,6 101 2,0 102 2,0 1,6 140 101 2,0 140 2,0 102 2,0 102 2,0 140 2,0 102 2,0 140 2,0 102 2,0 102 2,0 140 1,6 101 2,0 140 2,0 102 2,0 102 2,0 2,0 140 102 2,0 140 2,0 140 2,0 102 2,0 102

800 660 800 660 800 660 800 660 800 610 800 800 610 800 545 1,43 1,43 545 800 545 1,07 1,07 545 1,43 N/D 1,43 1,43 N/D 1,07 1155 1,43 1,43 1155 1,43 1390 1,43 1,43 1390 1,43 1515 1,43 1,43 1515 1,43 1540 800 800 1540 1,43 1800 800 800 1800 800 1605 1,43 1,43 1605 800 N/D 1,07 1,07 N/D 1,43 N/D 1,43 1,43 N/D 1,07 1,43 800 800 1,4 1,43 1,43 1,43 1,43 1,4 800 1,43 800 800 1,4 1,43 1,43 1,43 1,43 1,4 800 1,43 1,43 1,43 1,4 1,43 800 800 800 800 1,43 800 1,43 1,43 800 800 1,07 1,43 1,43 1,1 1,43 1,43 1,43 1,43 1,4 1,43 800 1,43 1,43 800 1,43 1,43 1,43 1,43 1,4 1,43 850 1,43 1,43 850 1,43 850 1,43 1,43 850 1,43 850 1,43 1,43 850 1,43 850 1,43 1,43 850 1,43 746 800 800 746 746 1,43 800 800 746 746 800 800 800 746 746 800 1,43 1,43 746 800 1,07 1,07 1,07 1,43 1,07 800 800 1,43 1,07 1,43 800 800 1,07 800 800 1,43 800 800 800 800 1,0 1,0 800 800 800 1,0 1,0 800 800 1,0 1,0 970 970 1,0 1,0 970 970 9701,0 970 1,0 970 970 970 970 970 970 970 970 970 987 970 970 970 970 715 970 970 970 970 715 987 970 970 970 970 715 715 970 970 715 715 715 970 970 987 970 715 970 970 970 715 715 970 970 715 987 987 970 970 715 715 970 970 987 970 987 715 987 987 715 715 987 715 987 715 715 987 970 987 715 715 987 715 987 987 715 987 715 987 715 987 987 715 987 987 1187 987 987 987 1187 987 987 715 987 987 987 987 987 987 987 1187 987




Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.