LA GER RENCIA CL LAVE EN LA ODONTO OLOGIA E COLOM EN MBIA EN EL L SECTOR R DE LA SA ALUD ORAL L HAY MAS S DE 20.000 0 G GERENTES S TEGUAS,, NO SE US STED UNO DE ELLOS S.
Es de admirar a los profesiionales de la salud ora al, pues ade emás de esttar dedicado os a la prá áctica clínicca se ven ab bocados a enfrentar e ro oles como emprendedo e ores y geren ntes de su us consultorios o clíniccas. Han dedicado gran g partes de su vida a su formac ción como odontólogos o sy espe ecialistas, ad demás lueg go de lograrr su especia alización constantemen nte asisten a curso os y semina arios para actualizar a y mejorar sus s competen ncias y habilidades clín nicas. La prregunta es en cuanto invierten loss profesiona ales de la sa alud oral en n adquirir habillidades gere enciales, me atrevo a decir d ni un 1% 1 de lo qu ue ha inverttido en su forma ación y que e tan importtante puede e ser? Un odontólogo o q tenga como que c mínim mo un consu ultorio debe e de preocup parse por su forma ación como o gerente y líder de su negocio. Su re esponsabilid dad como gerente g tran nsciende y envuelve e a su responssabilidad clín nica. Es cllaro que el paciente ess lo más imp portante y por p eso lo demás cobra a también gran g impo ortancia: Un na buena esstrategia em mpresarial, una u excelen nte gestión de compras s, un buen na dirección n de su talen nto humano o, un buen balance b fina anciero, una a campaña de merccadeo exitossa acompa añada de un na planeación y ejecucción clínica garantiza la a calidad del servvicio y desde e luego la satisfacción s del pacientte. Por situaciones s de estructu ura, del merrcado y de la l composicción de la oferta los odon ntólogos se ven enfrenttados a un emprendim miento no pla aneado en el momento o que toma an el reto de el montaje, implementa ación y puesta en marccha de un cconsultorio o clínicca, son pocos los que se s acompañ ñan de un plan p de neg gocios, de hacerlo probablemente el fracaso no n se prese entaría, el rie esgo seria menor m y el éxito soñad do una realidad. r Hay cosas mínim mas que un n gerente, un u líder de negocio n así sea de un Consultorio o debe e saber con certeza: Qué mercado o quiero ate ender, quien n es mi clien nte, quien es e mi comp petencia, qu ue me diferencia, cual es mi prom mesa de valo or a entrega ar, que recu ursos tengo o que recurrso necesito o, cuánto va ale mi negocio, que gano, soy eficciente, cons servo pacie entes, como o es mi servvicio, gano clientes, co omo voy a crecer. c El od dontólogo como cualqu uier Gerente e interactúa a, negocia y se compro omete con difere entes públiccos de interrés, de todo os necesita algo y a tod dos tiene qu ue darles allgo, debe e cubrir y sa atisfacer neccesidades a cada uno de sus púb blicos, por e ejemplo al pacie ente, su prin ncipal público, un trata amiento a su u satisfacció ón y de él e espera como o mínim mo fidelidad d. A sus em mpleados, a mas de su us salarios, estabilidad, seguridad, un buen n ambiente de trabajo y de ellos espera respo onsabilidad, honestidad, lealtad y productividad. A sus proveedores cum mplimiento, en general un buen ne egocio a larg go plazo o para los dos. d De sus socios esp pera que aporten recurssos y ellos a cambio mayor m Cra 1 14 92‐67 Int 1 104 Bogotá ––Colombia. Móvil : (0571) 300 0 561 02 21 Correeo electrónicco: contacto@ @grupotm.o org www w.grupotm.orrg
valorr de la clínicca y jugosass utilidades. El estado pretende re egular y con ntrolar, que le mínimo esttructura, op pagu uen impuesttos y de él esperamos e portunidadess y segurida ad. Que tantas habiilidades de negociación tienen los s profesiona ales de la sa alud?, serán comp petentes pa ara pasar de e relacioness transaccio onales a relaciones transsformaciona ales?. Lo an nterior nos lleva a pensar que el camino c del éxito no es solo una exxcelente prácttica clínica hoy más qu ue nunca co omo odontó ólogos lídere es de negoccios debem mos busccar de forma a urgente e imperativa también nu uestra excelencia en la a práctica gerencial, no so omos teguass en la discciplina de la odontología pues tampoco seamos tegua as en la dissciplina gere encial.
Jairo o Garnica
Cra 1 14 92‐67 Int 1 104 Bogotá ––Colombia. Móvil : (0571) 300 0 561 02 21 Correeo electrónicco: contacto@ @grupotm.o org www w.grupotm.orrg