•
TELECOMUNICACIONES
Agentes económicos preponderantes, medidas y consumidores Mauricio Coronel Guzmán des, esta interconexión será proporcionada de manera directa o a
bó 188 medidas, de las cuales 76 son para el operador de
través del servicio de Tránsito provisto por un tercer concesionario.
telefonía móvil (Telcel-América Móvil), 63 para telefonía
A Telcel se le aplicarán 76 medidas regulatorias y 13 transitorias.
fija (Telmex), 45 para la desagregación del bucle (Telmex-
Telcel) y cuatro a Televisa.
Entre las medidas más relevantes, Telcel presentará para aprobación del Instituto, una propuesta de metodología para determinar sus planes representativos de Usuarios de Prepago y Pospago, así
confirmó la Preponderancia de los actores en radiodifusión y en tele-
como de los formatos y la información desglosada por servicio de
comunicaciones, y ratificó el anuncio de las bases de licitación para dos
dichos planes. El preponderante deberá habilitar el Sistema Electró-
nuevas cadenas de televisión. En el caso de la preponderancia, América
nico de Gestión a más tardar transcurridos seis meses, después de
Móvil tiene el 71 por ciento del mercado de la telefonía fija y móvil a tra-
que se definan los elementos técnicos para su funcionamiento.
vés de las empresas de Grupo Carso y Financiero Inbursa. Por su parte, Grupo Televisa domina el 70 por ciento del mercado de radiodifusión.
Asimismo, destaca que de acuerdo a la medida 68, el incumplimiento de la separación contable dará lugar a la revocación de los títulos
El fallo del IFT determina que los grupos preponderantes deberán com-
de concesión. De igual forma, el Agente Económico Preponderante no
partir sus torres de transmisión, redes, cableado, antenas, con aquellas
podrá participar directa o indirectamente en el capital social, ni influir
empresas que lo deseen mediante “el pago de un precio justo”, a decir de
en la administración o control, ni poseer instrumento o título alguno
la autoridad. De carácter técnico, la mayoría de las medidas detalla las obli-
que le otorguen esa posibilidad del Agente Económico Preponderante
gaciones y derechos de las empresas involucradas, así como la función
en radiodifusión que, en su caso, sea declarado por el instituto.
del árbitro que en caso de diferencias entre los actores habrá de aplicar la normatividad. De acuerdo a las medidas transitorias, algunas de las decisiones adoptadas se llevarán a cabo a partir del mes de abril. Como se podrá
Si las leyes secundarias en telecomunicaciones no quitan atribuciones al órgano regulador se respetará la medida 72, que establece que el IFT “interpretará las presentes medidas a fin de resolver cualquier aspecto no previsto, para todos los efectos a que haya lugar”.
observar, luego de la revisión de las medidas aplicables, hay una triple desproporción entre lo que le toca a Grupo Carso y a Televisa: uno, por
Servicios de telecomunicaciones fijas
la cantidad de las medidas; dos, por los actores beneficiados; y tres,
A Telmex, el Agente Económico Preponderante, se le aplicarán
por el tiempo a partir del cual se aplicarán. Televisa no tiene com-
63 medidas regulatorias y 8 transitorias. Dichas medidas aplican
petencia más allá de Tv Azteca y a Grupo Carso le esperan diversas
a sus integrantes que cuenten con títulos de concesión de Red
empresas que, ahora por ley, podrán utilizar su infraestructura.
Pública de Telecomunicaciones o que sean propietarios o posee-
En el caso de los usuarios, se hace referencia en las medidas 45 a 53 de los servicios de telecomunicaciones fijos, a los que se denomina
dores de infraestructura pasiva, así como de los que lleven a cabo las actividades reguladas en el presente instrumento.
Suscriptores (personas físicas y personas morales). En radiodifusión, las
Entre las medidas de compartición, la regulación establece que
medidas que beneficiarían a las audiencias son de manera indirecta.
Telmex deberá prestar a los concesionarios solicitantes, el Servicio de
En el apartado “De los Contenidos” se elimina los derechos de exclusivi-
Interconexión para la Originación o Terminación de Tráfico en sus re-
dad del Agente Económico Preponderante (AEP), por lo que se despren-
des; para tal efecto y conforme sea requerido por el Concesionario Soli-
de que la audiencia reafirma un derecho a la información.
citante, dicha interconexión será proporcionada de manera directa o a través del Servicio de Tránsito provisto por un tercer concesionario.
Servicios de telecomunicaciones móviles
á l i s i s
El pasado 6 de marzo, en conferencia de prensa, el pleno del IFT
An
E
l Instituto Federal de las Telecomunicaciones (IFT) apro-
Para los usuarios será importante saber que la medida 45 establece que
Con base en las medidas aplicables, Telcel, el Agente Económico
el Agente Económico Preponderante no podrá condicionar la contratación
Preponderante, deberá prestar a los concesionarios solicitantes el
de servicios de telecomunicaciones al pago de bienes o servicios distintos, ni
servicio de interconexión para la terminación de tráfico en sus re-
realizar cobros a sus Suscriptores por servicios diferentes a los que le hayan
31
sido contratados explícitamente. Al momento de la contratación de nuevos
tructura, contenidos, publicidad e información. De acuerdo a la nueva
servicios, el AEP deberá informar los términos y condiciones aplicables a los
regulación, la finalidad es evitar que se afecte la competencia y la libre
mismos. También deberá facturar los servicios prestados con un desglose
concurrencia. Las medidas serán aplicadas a Televisa a través de sus
preciso de los conceptos y tarifas aplicadas,y abstenerse de facturar servicios
integrantes que cuenten con títulos de concesión de televisión radiodi-
no establecidos en el contrato, sin el expreso consentimiento del Usuario.
fundida o que sean propietarios o poseedores de Infraestructura Pasiva,
A B R IL 2 0 1 4
Asimismo, resulta relevante la regulación 46, que indica que el Agente
así como de los que lleven a cabo las actividades reguladas específicas.
Económico Preponderante deberá poner a disposición de sus Suscrip-
La medida decimoctava, relativa a los Contenidos, establece que
tores un número telefónico gratuito a efecto de que puedan realizar
el AEP “no podrá adquirir en exclusiva derechos de transmisión para
la cancelación de los servicios, reporte de fallas, cambios de domicilio,
cualquier lugar del territorio nacional sobre Contenidos Audiovisua-
aclaraciones de saldo o de cualquier otro tipo, y los relacionados con la
les Relevantes, o realizar conductas con efectos similares”. Con ello,
atención al cliente que sean necesarios para la eficiente prestación de los
como decíamos al principio, se termina la exclusividad de Televisa
servicios de telecomunicaciones.
en la transmisión de eventos deportivos.
Telmex, como AEP, no podrá condicionar la contratación de un
En cuanto a la Infraestructura, la tercera medida establece que el
servicio a la adquisición de otro de telecomunicaciones distinto,
AEP deberá permitir a concesionarios del Servicio de Televisión Radio-
ni a la compra de bienes o servicios que no sean de telecomunica-
difundida Concesionada el acceso y uso de la Infraestructura Pasiva
ciones, de acuerdo a la medida 49. Y de ahora en adelante, deberá
que posea bajo cualquier título legal. Dicha Infraestructura deberá estar
ofertar sus servicios señalando en forma clara y concisa los térmi-
disponible a los Concesionarios Solicitantes sobre bases no discrimi-
nos específicos de los planes de contratación, conforme a tarifas y
natorias considerando las condiciones ofrecidas a sus propias opera-
condiciones no discriminatorias, así como las características de los
ciones; el Agente Económico Preponderante no deberá otorgar el uso o
equipos, cuando éstos estén incluidos.
aprovechamiento de dichos bienes con derechos de exclusividad.
Sin duda muy relevante para los usuarios, la medida 51 especifica
Televisa ya no podrá establecer condiciones que inhiban la com-
que el AEP deberá abstenerse de cobrar por el desglose de las llama-
petencia en la prestación de los servicios, objeto de la oferta, o cual-
das recibidas y realizadas por el Usuario, que tendrán que entregarse
quier otro requisito que no sea necesario para la eficiente prestación
enlistadas en la factura de tal forma que se puedan distinguir con
del servicio; ni aplicar condiciones discriminatorias o abusivas en la
precisión las que entran y las realizadas, la fecha y hora en que cada
prestación de los servicios, ni condicionar la provisión de los servicios a
una de éstas se llevó cabo, así como su duración, y sólo podrá cobrar
comprar, adquirir, vender o proporcionar otro bien o servicio adicional o
por los conceptos autorizados por el Instituto.
diferente de aquél. Tampoco podrá sujetar la provisión de los servicios a la condición de no adquirir, vender, comercializar o proporcionar los
Desagregación del bucle
32
servicios proporcionados o comercializados por un tercero.
Al circuito físico que conecta el punto de conexión terminal de la
En cuanto a la Publicidad, la medida 21, señala que el AEP
red, en el domicilio del usuario, a la central telefónica o instalación
debe publicar y entregar al IFT sus contratos de servicios de
equivalente de la red pública de telecomunicaciones desde la cual se
publicidad, incluyendo comerciales y paquetes, planes de des-
presta el servicio, se le conoce como Bucle Local. Las medidas más
cuento y cualquier otra práctica comercial; asimismo, tiene
relevantes para regular y promover la desagregación efectiva de la
prohibido incurrir en prácticas que impliquen negativa de trato
red se presentan en un marco que aspira a atender los principios de
y no podrá condicionar o discriminar los espacios publicitarios
eficiencia y sana competencia.
ofrecidos en sus diferentes plataformas tecnológicas.
De acuerdo a la medida 16, la información de la red pública de te-
La información está regulada en la medida 23, donde se establece que
lecomunicaciones del Agente Económico Preponderante deberá estar
Televisa deberá entregar al IFT cualquier información que éste pue-
disponible en forma presencial y remota, en un formato que permita
da requerir, incluyendo datos contractuales, económicos, comerciales
su manejo adecuado por parte de los usuarios del sistema. De igual
o financieros relacionados con la infraestructura, o cualquier otra
forma los servicios de desagregación deberán proporcionarse en cual-
información relacionada con sus filiales. Y finalmente, como esta-
quier punto donde sea técnicamente factible (medida 17).
blece el quinto transitorio: el AEP deberá “cumplir con lo dispuesto
El AEP deberá proporcionar a los Concesionarios Solicitantes y al
dentro de los 10 días hábiles siguientes a la entrada en vigor de
Instituto información suficiente y detallada sobre los cambios en la
las medidas”. Por lo pronto, Tv Azteca ya se beneficia de la
arquitectura, tecnología y propiedades de su red local, incluidos los
nueva regulación y habrá que esperar hasta que primero, en
que aun no afectando directamente la prestación de los servicios de
2015, se conozca a los ganadores de la licitación y después, hasta el
desagregación, supongan un cambio en la prestación de los servicios
2018, cuando empiecen a operar.
de telecomunicaciones al usuario final (medida19). Preponderancia a Grupo Televisa Al Agente Económico Preponderante en el sector de radiodifusión se le establecieron medidas relacionadas con la compartición de infraes-
@MauricioCG2012