Con Rius la casa gana: Juan Villoro

Page 1

Con Rius la casa gana: Juan Villoro Rius se conecta mucho con sus lectores; su humor es sumamente politizado y con personajes creados a partir de la realidad nacional. Juan Villoro afirma que en su narrativa la crítica es fundamental. El creador de La casa pierde dice que nadie sabe a ciencia cierta donde aprendió de mandrágoras, el caso es que Guadalupe –uno de sus personajes– hablaba sin destinatario preciso. Caso contrario con el trabajo de Rius, donde cada creación es reflejo directo de la sociedad mexicana. De la obra literaria de Villoro se ha dicho que es una combinación entre humor, cotidianidad y melancolía, muy cercana al maestro Rius.

16

Mauricio Coronel Guzmán

¿Qué opinión tiene sobre Eduardo del Río, Rius? –Yo creo que transformó la caricatura mexicana de una manera muy peculiar. Específicamente podemos hablar de sus libros como una mezcla de narrativa con montajes y caricaturas. No queda la menor duda de que las cuatro letras de su nombre, lo escribí alguna vez, son los cuatro puntos cardinales de la caricatura en México. Rius es para nosotros sinónimo del gran maestro que nos ha hecho reír y que nos ha demostrado que el humor es una forma de la resistencia y que no hay nada más disidente en tiempos catastróficos que echar desmadre. Libros como La panza es primero o Marx para principiantes son de los más leídos y han formado a muchas personas. Cuando el EZLN se levantó en armas, en 1994, el subcomandante Marcos dijo que una de sus principales influencias había sido precisamente Rius. Eduardo del Río no tuvo una formación académica, pero se supo nutrir de muchas fuentes, por ejemplo, en el trabajo que tuvo en la funeraria Gayosso, donde era recepcionista y contestaba el teléfono. Se suele decir que los mejores chistes mexicanos se cuentan en los funerales y ahí, con este sentido del humor negro que tienen los mexicanos, sin duda que abrevó su estilo. Muy cerca de la funeraria estaba la librería de Polo Duarte, que fue un gran librero, él orientaba mucho a la gente en sus lecturas y Rius, que siempre ha sido un lector realmente omnívoro, también de ahí se alimentó. Los libros

Foto: Francisco Segura / Secretaría de Cultura / cuartoscuro.com

que ha escrito Rius están llenos de información. Estamos ante alguien que ha encontrado su universidad en las páginas de los suplementos y de las muchas revistas donde colaboró.

–¿Cuáles son sus fuentes directas en la caricatura? –Él ha tenido influencias marcadas, podemos pensar en Abel Quezada que fue un caricaturista que acudía mucho a la letra y que era también muy buen narrador. En ocasiones los cartones de Abel Quezada son narraciones ilustradas.Tanto él, como Rius, confesaron que no sabían dibujar. Esto desde luego tiene algo de coquetería, porque ellos no tenían un trazo elaborado, por ejemplo, como el de Rogelio Naranjo, que era un súper artista del dibujo, pero en unas cuantas líneas lograban plasmar a un personaje, en el caso de Abel Quezada, con "Gastón Billetes" con anillo de diamante en la nariz de millonario; o en el caso de Rius con "Calzonzin" envuelto en una cobija. Creo que fue muy importante para Rius la influencia de Saul Steinberg, el gran caricaturista estadunidense que demostró que se puede retratar a una persona con unas cuantas líneas. Esta sencillez de Steinberg hizo que Rius, de alguna manera, se sintiera autorizado a hacer caricaturas que constaban de pocas líneas. –A diferencia de Abel Quezada, Rius resulta muy entrañable para los lectores en México… –Rius es una persona extraordinariamente cercana a la gente.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.