MARÍA FERRER Fotógrafo profesional Soy María Ferrer Titulada en "Fotografía Artística" por la Escuela Superior de diseño y Arte de Soria. Mi pasión por la fotografía nace de muy pequeña con la obsesión de recopilar esos instantes importantes de mi vida. Cuando me hice mas mayor estudie publicidad y quede fascinada por esos anuncios que más tarde quise reproducir. Estudie fotografía y ejerzo como fotógrafa FreeLancer desde hace mas de 5 años. A parte de mi formación como fotógrafo decidí complementarla con el vídeo. Manejo cámaras profesionales y edito vídeo. Soy emprendedora, resolutiva, trabajadora casi hasta la extenuación. Cuando encuentro algo por lo que luchar me dejo la piel en hacerlo y no paro hasta que lo consigo. Soy una persona creativa, me encanta el arte de todo tipo, pero en especial el que me hace romper mis esquemas. A continuación hay una muestra de mis trabajos tanto de las perspectiva personal y artística como desde los encargos profesionales repartido en sus distintos géneros.
Atentamente
María Ferrer
AbstracciĂłn
Reflejos
Metallum
FotografĂsmos
Motor
Desnudos
Mi Lugar Gris
Street
ABSTRACCIÓN
Cuando pensamos en abstracción nos viene a la cabeza la pintura y pensamos en formas de colores que aparecen delante de nosotros. Pero hay que ir un poco más allá. La abstracción es una disciplina que aparece en muchos más campos. Este género es fascinante. En él, tu mente y tu imaginación se ponen a trabajar juntas para trasladarte a sitios magníficos. Al eliminar el referente en la fotografía lo que queremos es que el espectador sea atrapado en
nuestra imagen, y trasportado a un mundo distinto donde a reflexión y las emociones están a flor de piel. Esta es una pequeña selección de abstracción en la fotografía. Personalmente me gusta usar la abstracción en blanco y negro para que así las imágenes sean más impactantes y el color no distraiga. En concreto Estas fotografías buscan la abstracción a través de distintos juegos de luces.
METALLUM
Metalum pertenece al género del bodegón industrial. Este tipo de fotografía es una temática apasionante como puede apreciarse en las fotografías. En ellas se inicia una búsqueda de la belleza en los objetos que forman parte de nuestro entorno, mediante la luz, la línea y las formas puras. Pero sin lugar a dudas, el material básico de la obra es el metal. Hay muchos objetos de este material cuyo valor estético es difícil de apreciar, aunque no su funcionalidad. Así, se crea un nuevo enfoque para
cambiar el modo de ver estos objetos como algo bello y estético. Vivimos rodeados de formas de metal, aunque no las apreciemos. La serie pretende aportar al espectador un punto de vista diferente, una nueva visión del mundo en el que vivimos, y causar una reacción emocional a un simple “trozo de metal”. Esa es su esencia, dar sentido y belleza a un objeto insignificante, que aparentemente no cuenta con ningún valor estético. Convierte lo banal en arte, a través de metales en bodegón.
FOTOPERIODISMO
Cuando se habla de fotoperiodismo y el personaje principal, el reportero gráfico, debemos hablar del instante decisivo. Es esa fracción de segundo en el que la cámara capta y se convierte en testigo de la realidad. Sí que es cierto que el reportero gráfico debe estar atento a todo los que pasa a su
alrededor. Con un ojo en el visor y el otro abierto para ver lo que sucede a su alrededor. A continuación se recopila una selección de eso instantes decisivos que tengo en mi archivo y que han sido publicados en distintos medios. Estos son de eventos deportivos, festividades locales, actos culturales etc.
MI LUGAR GRIS
Mi Lugar Gris intento plasmar una visión distinta de los espacios que me rodean. Dar un nuevo enfoque a los lugares que frecuento con asiduidad, los cuales, se transforman a través de la luz en el momento preciso. El blanco y negro, junto con la luz, son los protagonistas, ya que cambian significativamente el ambiente del lugar, proporcionando otra perspectiva y una interpretación que logra trasladarnos a un espacio diferente.
Personalmente pienso que el color en la fotografía puede ser una distracción de la verdadera esencia de la fotografía. El blanco y negro, austero, sincero, implacable. Es una herramienta que me fascina no solo en el terreno artístico sino también en otros campos. En estas imágenes podemos encontrar un pequeño giro a la abstracción acompañado de juegos de luces, que ayuda a ver esa trasformación del lugar.
REFLEJOS
El retrato: que se puede decir de él que no se haya dicho antes. Uno de los géneros fotográficos más importantes. Este ha evolucionado a lo largo de la historia con la gente. Os propongo un ejercicio de visionado. Coger un buen libro de historia de la fotografía, buscar el capitulo del retrato o varias fotos de las distintas épocas de este género. Os dais cuenta??? El retrato evoluciona hasta el día de hoy, y los “selfie”. Para mí el retrato es una oportunidad de conocer
a otra persona. Para conseguir un buen retrato no vale que la persona que aparece en la fotografía “salga bien”, tienen que aportar más. Tiene que contarnos algo de ese persona, que sea profundo, que nos muestre su estado de ánimo en ese instante, que sea sincero, sin artificio. Al blanco y negro no se le puede engañar, es brutalmente sincero. Si consigues un retrato en el cual mires a los ojos a tu modelo, y te transmita lo mismo que pensaba o sentía en ese momento, es que has conseguido el objetivo.
FOTOGRAFISMOS
Como ya sabéis el “Fotografismo” es la técnica que se usa para insertar gráficos en un fotografías. Cuando nació este tipo de fotografía se utilizaba la técnica del collage, pero actualmente con el avance en medios técnicos de postproducción se puedes conseguir verdaderas joyas en este género de la fotografía.Personalmente este tipo de fotografía me apasiona, pero me resulta
enormemente compleja de conseguir. Requiere mucha atención. A mi parecer este tipo de fotografía es minuciosa, ya que hay que ser una fotógrafo muy técnico. Si no sabes manejar bien tu cámara, la profundidad de campo, y la luz, no consigues el efecto adecuado. Eso sí una vez empieza a explorar este campo rápidamente te absorbe hacia él. Aquí os dejo una muestra de mi trabajo en este campo.
DESNUDOS
La fotografía de desnudo ha sufrido muchas etapas pero siempre ha estado ahí. La libre interpretación del cuerpo humano ha suscitado a lo largo de los años mucha pasión por parte del mundo fotográfico. La belleza la cual reside una cuerpo desnudo es incomparable.
Personalmente pienso que el desnudo debe tener un criterio estético y preciosista. Siempre he admirado las poses de las esculturas griegas y este trabajo trata de recrear algunas de ellas con una iluminación que resalta la belleza del cuerpo masculino.
STREET
La fotografía de moda está en constante reinvención. Actualmente los cánones de belleza, y las distintas modas, nos dan un concepto más amplio de esta disciplina que hace unos cuantos años. La fotografía de moda sale de los platos para ocupar distintos espacios, como la calle o una habitación, intentando trasladar al espectador a una escena más real a la que se
vive cotidianamente. Se acabaron los grades platos y escenarios. La moda toma la calle. Las fotografías que se pueden ver muestran perfectamente este concepto. En el que la belleza y los grandes trajes o vestidos de fiesta desaparecen por una estética más acorde con la actualidad. De ahí el título del porfolio Street