PuraSierra Pequeña bibliografía serrana Artículo publicado en http://www.purasierra.com/2018/03/pequena-bibliografia-serrana.html
Los más de cincuenta artículos disponibles en PuraSierra contienen centenares de referencias externas. Su ánimo es que sus lectores tengan información de la máxima calidad posible sobre los asuntos tratados y para ello es imprescindible saber qué han dicho sobre los mismos autores de reconocida solvencia, expertos cada uno en una o varias temáticas. Las posibilidades que ofrece Internet hacen que estas referencias incluyan libros, revistas, vídeos, audios, enlaces a blogs o páginas web y otros medios. Vamos a fijarnos para este artículo en la bibliografía utilizada a lo largo de todos los realizados anteriormente. Entendamos la misma como el conjunto de libros y publicaciones periódicas puestas en circulación y que, con mayor o menor dificultad, pueden adquirirse en librerías de nuevo o de viejo, sean estas físicas o virtuales. En resumidas cuentas, vamos a hablar de palabras plasmadas en ese viejo y querido formato, cada vez más en desuso: El papel. Nunca han sido muy abundantes los libros publicados sobre nuestras Sierras, como no lo son los habitantes de las mismas. A día de hoy, ambos colectivos, libros y habitantes, sufren un alarmante declive. Con las publicaciones periódicas sucede lo mismo, pero más agravado. Por eso se ha incluido en esta bibliografía, como excepción, una revista que solo se publica de forma digital. Verdaderamente, ese hecho ya tiene mucho mérito. Se complementará la bibliografía así obtenida con libros y publicaciones periódicas que, aun no habiendo sido referenciados en ningún artículo de PuraSierra, ofrecen información de gran interés. Ni muchísimo menos este conjunto de obras constituye una relación completa de todo lo editado y difundido. Es, como reza el título del artículo, una pequeña 1