PuraSierra Situación crítica en la Zona Cero de la despoblación en España Artículo publicado en http://www.purasierra.com/2018/02/situacion-critica-en-la-zona-cero-de-la.html
Este es un artículo que trata sobre la despoblación, mal que afecta a una gran parte de España. Se va a centrar, como es lógico, en nuestras Sierras. Voy a hacerlo trascender de la llamada Zona PuraSierra, la cual abarca en parte o en su totalidad hasta 75 municipios, todos encuadrados en lo que muchos llaman, atendiendo a la orografía, el Sistema Ibérico Sur. La razón es que hay otra serie de términos municipales limítrofes que comparten con los citados muchísimos rasgos geográficos, demográficos, etnográficos, culturales y de otros tipos. Después de que el INE (Instituto Nacional de Estadística) publicó los datos de su Padrón Continuo relativos a 2014, PuraSierra presentó a sus lectores el artículo titulado La demografía serrana. Introducción a la Serranía Celtibérica. En el mismo se ofrecían datos referidos a todos los municipios de la zona definida en el párrafo anterior. Hacen un total de 131, distribuidos todos ellos alrededor del mágico vértice que une las provincias de Cuenca, Guadalajara y Teruel. Recientemente el mismo organismo ha publicado los correspondientes al año 2017. Por eso parece buena idea hacer balance y decidir si tiene base la opinión, creo que muy generalizada, de que la despoblación es el problema más importante que se cierne sobre estas queridas tierras. Las líneas fronterizas están trazadas por la mano del hombre y sujetas, por lo tanto, a criterios que pueden llegar a ser muy arbitrarios en su definición. Lo prueba el hecho de que son muy cambiantes a lo largo del tiempo y dependen de la coyuntura política de cada momento histórico. No existen fronteras naturales, aunque sí pueden aprovecharse
1