90
MDMA// CUEVAS RUINART
LAS BURBUJAS
RUINART
NACEN EN CUEVAS El champán más antiguo del mundo nace en cuevas que son verdaderos monumentos históricos, establecidas en 1729 por Nicolas Ruinart, en la ciudad de Reims, Francia. En 2015 la UNESCO certificó a los viñedos, bodegas, cava y casa de Ruinart como Patrimonio Mundial de la Humanidad. Esta designación se debe en gran medida a que en 1782 la Casa Ruinart fue la primera en adquirir cavas excavadas en la entrada de Reims. Su profundidad y la piedra caliza que albergan, ofrecen una estabilidad térmica y una tasa de humedad perfectas. El champagne de esta casa envejece en un enclave mágico, pues sus cavas son antiguas excavaciones romanas del siglo II. Buscando siempre la innovación, Ruinart fue la primera en crear champagne rosado: los famosos “Champagne Rosé” utilizando para ello mayor concentración de uvas tintas (principalmente Pinot Noir). Los libros contables de la casa prueban que el 14 de marzo de 1764, estaba escrito que hubo un cargamento de 120 botellas de las cuales 60 botellas eran “Oil de Perdrix”, este término significa un color que se puede describir como un delicado color rosado con reflejos cobrizos.