U.N. Periódico No. 100

Page 1

3

País

Sobre la guerra y el lenguaje. Azriel Bibliowicz.

Salud

Avances

memoria o...

sistemas dinámicos.

20 Elqueestrés: un mecanismo 21 El crimen en Colombia: un análisis desde los puede agudizar la

Noticias 23 Restos prehispánicos subyacen en el nuevo

estadio del Deportivo Cali.

Página web: http//unperiodico.unal.edu.co Correo electrónico: unperiodico_bog@unal.edu.co Bogotá D.C. No. 100, domingo 10 de diciembre de 2006

Cortesía Dpae

Publicación de la Universidad Nacional de Colombia • ISSN 1657-0987

Aunque no existe la posibilidad de

predecirlo, sí es factible que ocurra un sismo en Bogotá.

Terremoto en Bogotá

vulnerabilidades y amenazas Durante el presente año, muchos bogotanos estuvieron –y aún siguen– preocupados por la alarma de un posible sismo en la ciudad. Si bien –como lo afirman los expertos– no se puede predecir un sismo ni calcular qué tan graves van a ser los daños, el equipo periodístico de UN Periódico presenta algunos elementos, con datos y cifras, que pueden ayudar para que, tanto autoridades como pobladores de la ciudad, se preparen para enfrentar el sismo. ÁG

P .9

La tormenta de arena iraquÍ de Washington Un nuevo lenguaje y un nuevo discurso han empezado a sentirse en los Estados Unidos después de las elecciones del pasado 7 de noviembre. Paul Rogers señala los indicios de lo que podría calificarse como una ‘confusión neoconservadora’.

6

Sobre costo de matrículas y equidad El Rector de la Universidad Nacional le responde al artículo de Rudof Hommes, publicado en el número 99 de UN Periódico, y continúa el debate sobre cuál debe ser el costo de las matrículas en las universidades públicas. Además, propone algunos indicadores de cómo deberían financiarse las universidades.

2


Moisés Wasserman,

Rector, Universidad Nacional de Colombia

En el pasado número de UN Periódico el ex ministro Rudolf Hommes hizo un interesante comentario sobre el costo de las matrículas en la universidad pública y propuso un modelo de autosostenimiento basado en el cobro de costos reales y apoyo en la consecución de préstamos para los menos pudientes. Dice contestar un “emotivo” artículo mío. Acepto gustoso el adjetivo en el sentido de que el tema me produce muchas emociones; no estaría de acuerdo si tuviera alguna implicación sobre la racionalidad de mis argumentos. Debo decir, además, que me leyó mal porque el artículo era sobre la propuesta de tasa compensatoria para los egresados, no sobre las matrículas. Sin embargo, le agradezco su opinión franca y la oportunidad de una discusión abierta sobre un tema de tan gran importancia. Reconoce el doctor Hommes que la educación básica y media deben ser obligatorias y gratuitas porque “es el camino para eliminar las enormes disparidades de ingreso existentes”. Sin embargo, la tabla 2 del estudio del CEDE, que usó en su discusión, muestra que para el año 2000 la educación básica mejoró los ingresos de quien la adquirió en un 29%; la educación secundaria, en un 60%, y la universitaria, en un 179%. Siendo la etapa universitaria aquella que con mayor impacto elimina disparidades no se entiende por qué debe tener un tratamiento tan diferente. Pero no quiero establecer una discusión menor sobre interpretaciones de una tabla, sino tratar de analizar algunas de las premisas fundamentales del artículo. La primera de ellas es la definición misma de la inequidad, que según él está en subsidiar a personas que podrán,

El texto del rector Wasserman presenta algunas aclaraciones y definiciones de los

elementos que deben tenerse en cuenta cuando se haga un debate en torno a los costos de las matrículas y a quién y cómo debe pagarlas o subsidiarlas.

Sobre costo de matrículas y equidad

La educación universitaria es

un apoyo a la equidad social.

una educación de la más alta calidad a muy bajos costos. La inequidad no está en el subsidio, sino en el hecho original de la dificultad de acceso a estudios superiores. El subsidio es un mecanismo compensatorio. En una maroma intelectual compleja la víctima de la inequidad se convierte en el privilegiado. La acción de compensación se convierte en una injusticia con los otros que debe ser

Archivo Unimedios

2

Universidad

usando para ello parte de la mejora en ingresos. Esa premisa no es cierta ni aquí ni en ninguna parte. Tampoco sería conveniente. Los estudios superiores son generalmente una empresa familiar. Cuando el graduado que viene de una familia pobre empieza a tener mejores ingresos además de construir un hogar propio ayuda a los hermanos menores en sus estudios y a sus padres. Va a ser una

■ Domingo 10 de diciembre de 2006

Las universidades emblemáticas europeas son mayoritariamente subsidiadas por el Estado y las matrículas son bajas, a veces simbólicas. Las grandes universidades privadas americanas (Harvard, MIT, Yale, Cornell, etc.) cobran matrículas de 30 a 40 mil dólares al año y con eso, en los mejores casos, cubren el 20% de sus gastos de funcionamiento. en un futuro y por la mejora de sus ingresos, pagar los costos de la educación que produjo esa mejora. Un concepto de equidad basado en una hipotética situación futura. No. Las cosas no son así. La verdadera inequidad consiste en que una gran parte de la población juvenil colombiana no tiene los medios para acceder a la educación superior. Esa inequidad básica ha sido abordada por el Estado con mecanismos de subsidio que permiten al menos a un porcentaje, el más talentoso y esforzado, tener

“reparada” y pagada de alguna forma. Esa maroma, aceptada hoy en muchos ámbitos, además de ser injusta es inconveniente porque puede llevar a anular los efectos que pretendía la política original de compensación. La segunda premisa implícita en el artículo del doctor Hommes es que la formación universitaria es una responsabilidad individual. La persona debe asumir un préstamo que estará pagando durante los 30 años siguientes a sus estudios,

persona altamente productiva para el país, en un tiempo empezará a pagar impuestos y cuando envíe a sus hijos a la Universidad pagará su matrícula directamente (calculada entonces con base en su nueva posición socioeconómica) o compartirá con ellos la responsabilidad de un préstamo. Me gustaría, en relación con este punto, hacer algunos cálculos aproximados con los valores de las tablas presentadas por el doctor Hommes. Si su hipotético estudiante hubiera adquirido un prés-

tamo para pagar el año 2000 una carrera de 10 semestres en una universidad privada de alta calidad (sin incluir gastos de sostenimiento) su deuda podría fácilmente ascender a unos 40 millones de pesos. Sin ningún interés, e invirtiendo el 20% del salario que muestra la tabla para profesionales, le tomaría casi 25 años cubrir su deuda. Me pregunto, además, si en ese salario promedio de la tabla los economistas ganan lo mismo que los filósofos y si el mercado laboral no discrimina entre el profesional hijo de prestante y rica familia y el hijo de un obrero de la construcción. Hay en el préstamo, además de los problemas intrínsecos a las garantías que exige el sistema financiero (que reconoce el articulista), un problema psicológico importante. ¿Puede un muchacho joven, de una familia pobre, asumir un préstamo que vale más del doble de su casa (en los casos en que la tiene) o que corresponde a 10 años del salario total (uno mínimo legal) que devenga su padre? Me parece que la respuesta es no. Y, en tal caso, si debe buscar un préstamo, se decidirá por una carrera barata en una universidad barata. No la mejor de las estrategias para disminuir las “enormes disparidades de ingreso existentes”. Un problema adicional que genera el sistema propuesto es el acceso a los posgrados. Un sistema en el que el estudiante debe comenzar a pagar dos años después de graduado los costos de sus estudios de pregrado reduce significativamente sus posibilidades para hacer un posgrado (que en el futuro cercano será la norma para los mejores trabajos). El sistema traslada la inequidad, y en forma crítica, a la etapa de la educación que forma los directores de las empresas y los líderes de la sociedad. La tercera premisa que quisiera discutir es la de que las universidades de investigación se podrían autofinanciar con matrículas si todos los estudiantes pagaran el valor real. No sé cuáles son sus ejemplos. Las universidades emblemáticas europeas son mayoritariamente subsidiadas por el Estado y las matrículas son bajas, a veces simbólicas. Las grandes universidades privadas americanas (Harvard, MIT, Yale,

Cornell, etc.) cobran matrículas de 30 a 40 mil dólares al año y con eso, en los mejores casos, cubren el 20% de sus gastos de funcionamiento. Las universidades estatales americanas tienen altísimos presupuestos de los Estados y subsidian grandemente a sus estudiantes ciudadanos, sin considerar su posición económica. En nuestro subcontinente no conozco ningún caso en el que las universidades públicas se financien con matrículas. No es definitivamente el caso de las muy pocas que aparecen en la lista de las 500 mejores (UNAM, en México; Universidad de Buenos Aires, Argentina, y Universidad de Sao Paulo, Brasil). Si se quiere una universidad de investigación, con laboratorios, bibliotecas, salas de cómputo, profesores investigadores con formación doctoral, de dedicación exclusiva y con presencia en el ámbito internacional, el costo de una “matrícula real” se saldría de las posibilidades de la inmensa mayoría de los colombianos. El modelo que yo veo como más real, más justo y más conveniente es el siguiente: la universidad pública debe cobrar matrículas de acuerdo con el ingreso actual de la familia del estudiante (no con cálculos de un futuro hipotético). Eso quiere decir que estratos 4-6 pagarían una matrícula competitiva en el mercado de las universidades de similar calidad. La Universidad debe apoyar a la familia que lo requiera en la consecución de préstamos de Icetex. El estrato 3 estaría pagando una matrícula parcialmente subsidiada (también apoyada por préstamos) y los estratos 1 y 2 una matrícula altamente subsidiada. Una vez egresados, todos podrán construirse una buena posición económica, mejorarán la productividad nacional, pagarán impuestos, consumirán más y pagarán más impuestos. Y cuando envíen sus hijos a la Universidad pagarán una matrícula de acuerdo con el estrato de la familia, que dependerá de muchas circunstancias personales y sociales. El pago será de acuerdo con los ingresos reales de la familia en el momento, no con base en cálculos hipotéticos. Me parece que es un modelo natural, en el que la compensación del Estado para compensar inequidades es verdadera y no se constituye a posteriori en un impedimento para el progreso personal. Es un modelo en el que se dará necesariamente crecimiento de la Nación y crecimiento armónico de recursos propios del sistema de universidades (públicas y privadas), manteniendo un importante criterio de responsabilidad parental y solidaridad familiar. La inversión de la Nación generará como maravilloso producto colateral un sistema de universidades con una investigación dinámica que lidere los principales procesos de desarrollo del país.

Director: Luis Alberto Restrepo Editor general: Carlos Alberto Patiño Villa

Comité editorial: Jorge Echavarría Carvajal • Egberto Bermúdez • Paul Bromberg • Alexis de Greiff • Fabián Sanabria • Rafael Pardo Rueda Coordinación editorial: VJ Romero • Coordinación periodística: Diamilia Aguirre • Coordinación gráfica: Ricardo González • Diseño: Michel Riveros - CEET • Impresión: Impresión Comercial Casa Editorial El Tiempo Las opiniones expresadas por los autores y sus fuentes no compromenten los principios de la Universidad Nacional ni las políticas de UN Periódico Página web: http://unperiodico.unal.edu.co Versión Internet: UNDigital Correo electrónico: unperiodico_bog@unal.edu.co Teléfonos: 316 5348 - 316 5000 extensión: 18384 / Fax: 3165232 Edificio Uriel Gutiérrez Transv. 38 Nº 40-04, piso 5º. ISNN1657-0987


3

Archivo Unimedios

Cultura

Azriel Bibliowicz, escritor

y docente de la Universidad Nacional de Colombia.

La palabra saturada de vacíos:

la guerra y el lenguaje

UN Periódico reproduce el texto que el doctor Bibliowicz presentó en la conferencia del 13 de octubre del 2006 en la Universidad de Iowa. Ésta fue auspiciada por el Programa Internacional de Escritores, el Programa de Estudios Latinoamericanos, el Departamento de Español y Portugués y el Departamento de Literatura Comparada y Estudios de Cine.

Una de las tareas más importantes del escritor radica en buscar los sentidos recónditos que se esconden en las palabras y en lo posible renovar sus significados. Y son muchos los lenguajes que necesitan esta renovación frente a una realidad que a diario desgasta y ultraja las lenguas. Por cierto, vengo de Colombia, un país que demanda con urgencia este resarcir del idioma porque quizás sea uno de los lugares donde más se tergiversan las palabras y se pervierten sin compasión, ya que se lastiman a diario con la retórica del poder y la guerra. Se ha vuelto una frase común que la primera víctima de toda guerra es la verdad. Y le corresponde a la literatura ser albacea del lenguaje y explorar voces novedosas y opciones para que las expresiones gastadas por las calumnias del poder y la guerra vuelvan a encontrar sus sentidos primordiales. Ante la violencia indiscriminada y la guerra fratricida que nos

envuelve, la lengua termina por ser una de sus víctimas. El filósofo francés Jean Améry, que pasó la Segunda Guerra Mundial en el campo de concentración de Auschwitz, nos dice: “La palabra siempre muere cuando se impone una realidad total. Murió para nosotros por largo tiempo. Y ni siquiera nos quedó la sensación de que lamentábamos su partida”. Son muchas las palabras lastimadas y que resultan empañadas por la guerra en Colombia. Y a pesar de no ser el momento para elaborar una lista y analizar con ustedes cuáles han perdido ya su intensidad, quiero darles un ejemplo y referirme a la palabra paz, ya que es tal vez la más trillada, la más pronunciada y vilipendiada al pasar de boca en boca por cada uno de los políticos de turno. La palabra paz sufre la desgracia de usarse como sinónimo de guerra: se nos repite a diario que la guerra es la paz. Y, si nos detenemos a pensar, no hay mayor sinsentido o absurdo. También se repite en Colombia, y en muchos lugares del mundo, que la paz es sinónimo de

justicia y que no importan las injusticias que se hayan cometido, si al final alcanzamos este noble propósito, como si la injusticia no sembrara a su vez la violencia del mañana. En Colombia, y creo que también es una experiencia que actualmente se vive en los Estados Unidos, la guerra se niega o se esconde. En Colombia estamos sumidos en un conflicto armado interno cuya existencia el gobierno simplemente desconoce a pe-

Son muchas las voces laceradas por su empleo vacuo y embustero. Muchos son indiferentes a los ultrajes del idioma o a que éste se lastime y termine por ser víctima de eufemismos que suplantan e infectan sus sentidos. De ahí que la responsabilidad del escritor frente al lenguaje, en nuestra sociedad, sea cada vez mayor, ya que está obligado a forjar una conciencia y reencontrar los sentidos extraviados de las palabras. Y el primer paso se

El escritor debe estar al lado de aquellos a quienes no se los quiere escuchar. Y no porque no tengan voz, sino porque se los silencia con los altoparlantes del poder (dicho sea de paso, los primeros que hicieron uso de este horrible aparato fueron los nazis, y no creo que fuera una casualidad). La literatura colombiana, y creo que la de muchos lugares del mundo actual, se enfrenta al reto de proveer

El filósofo francés Jean Améry, que pasó la Segunda Guerra Mundial en el campo de concentración de Auschwitz, nos dice: “La palabra siempre muere cuando se impone una realidad total. Murió para nosotros por largo tiempo. Y ni siquiera nos quedó la sensación de que lamentábamos su partida”. sar de que se combate a diario con una estrategia de guerra denominada: “Plan Patriota”. En fin, ante el desgaste y los contrasentidos que padecen las palabras, y en particular la pobre paz, sólo se termina por desearle que descanse en paz, mientras encontramos otra mejor o que la realidad logre conferirle su verdadero significado.

da cuando no se le hacen concesiones ni venias al poder. Como bien lo afirmó Albert Camus: “El escritor no puede estar al servicio de aquellos que forjan la historia, sino de los que la padecen”. Y quizás sea ésta la actitud que señala el rumbo que le permite al escritor cumplir con el compromiso fundamental de su oficio: revitalizar la palabra.

un nuevo hálito a su idioma mancillado por la retórica de clases dirigentes descarnadas e insensibles. Les decía que en Colombia el gobierno ni siquiera es capaz de admitir que el país está sumido en una guerra civil, una lucha por tierras, por el dominio de unas regiones, que padece hace más de cincuenta años. Esta guerra se esconde bajo

■ Domingo 10 de diciembre de 2006

Azriel Bibliowicz,

Profesor Asociado, Universidad Nacional de Colombia


el nebuloso calificativo de “la violencia” y ahora, gracias a la situación mundial, se le confiere una nueva vuelta a la tuerca, calificándola con el brumoso término de “terrorismo”. Las palabras oscuras encubren realidades y son peligrosas. Además, no son casuales, y no hay término en nuestros días que oculte más realidades y que distorsione los hechos como el de “terrorismo”, cuyo significado a diario se nos escapa y resulta cada vez más impreciso, ambiguo y turbio. Pero regresemos al caso colombiano, ya que vive empecinado en negar su compleja realidad estructural. Por ello, el papel que asumen la poesía y la literatura en mostrarnos el lado oculto, aquello que no se quiere decir o el absurdo que subyace en la realidad, termina por ser vital y fundamental para la sociedad. La literatura, en la verdad de sus mentiras, despoja de sus velos al lenguaje y busca que las palabras puedan darle una vuelta al espíritu, esa vuelta que el arte fomenta para ayudarnos a hallar los caminos que nos permiten encontrarnos con nosotros mismos. Esa vuelta que, en últimas, es una especie de retorno al hogar. El poeta Paul Celan usaba la palabra atemwende para describir ese giro del aliento, para referirse a ese cambio de ruta. La poesía o la prosa — que también puede ser poética— intentan que el lenguaje encuentre los sentidos que la alivian y la curen de los atropellos a que la someten las pretensiones del poder en cualquiera de sus formas. De ahí que el humor también resulte un instrumento fundamental para la literatura al burlarse y distanciarse del poder. El compromiso con la escritura es, ante todo, un pacto con la palabra y sus caminos de revitalización. Susan Sontag hace un par de años vino a la Feria del Libro de Bogotá y en una disertación lúcida señaló que la justicia y la verdad no siempre iban de la mano. Decía la Sontag, con toda sinceridad, que lo ideal era que caminaran juntas, pero no siempre era así. Y que cuando surgía la dicotomía, el escritor estaba obligado a escoger y le correspondía aliarse con la verdad. Nos recordaba que la responsabilidad del escritor está con la verdad, y quizás por eso mismo el artista termina por ser un especialista del descontento. Su descontento

Archivo

4

Cultura

La palabra paz, asegura Bibliowicz, está

na los países y sus literaturas. Algunos críticos han afirmado que el español, como idioma, fue una de las víctimas de la propaganda y la retórica de la Guerra Civil Española. Afirman que fue gracias al boom de los escritores latinoamericanos, durante las décadas de los cincuenta y los sesenta, que el idioma se vigorizó. La búsqueda de la identidad, el reconocimiento del crisol social latinoamericano le confirió al español como lenguaje diversas posibilidades, distintos sabores, otros aires. Fue en este continente donde el idioma, frente a las perplejidades de los escritores del Nuevo Mundo, halló ese giro, ese hálito del que nos habla Celan. Y Paul Celan, como poeta, sabía lo que significaba un idioma mancillado, porque después de la Segunda Guerra Mundial, el alemán fue uno de los más agraviados. La propaganda nazi manipuló la lengua de Schiller y Goethe, y este poeta fue quien supo conferirle ese ate-

gastada, aniquilada.

ellos francés, rumano, ruso e inglés, porque fue un reconocido traductor de poetas como Osip Mandelstam, Apollinaire, Shakespeare y Emily Dickinson—, se aferró al alemán, el idioma de sus victimarios, que también era su lengua, y lo único que no podían quitarle los perseguidores. El alemán en sus manos y ante su experiencia se transformó, como lo explica el poeta turco Zafer enocak en una lengua sin tierra. Celan nació en 1920 en Czernowitz, Rumania, cuando ésta pertenecía al Imperio Austro-Húngaro. Sus padres eran judíos alemanes y creció hablando dicho idioma. Como decía, durante la guerra, Celan lo perdió todo. Su madre murió en un campo de exterminio y él tuvo que sobrevivir en un campo de trabajo. Lo único que le quedaba de la cultura con la que había crecido era su lenguaje. El mismo lenguaje con que se forjó una gran tradición literaria y que también era la lengua con la cual se formu-

■ Domingo 10 de diciembre de 2006

La poesía o la prosa —que también puede ser poética— intentan que el lenguaje encuentre los sentidos que la alivian y la curen de los atropellos a que la someten las pretensiones del poder en cualquiera de sus formas. marca el reconocimiento de la crisis en que vivimos y sus palabras deben resonar de tal forma que inspiren a otros. Y reflexionando sobre la justicia se me viene a la cabeza una máxima mordaz del poeta Paul Celan. Él afirmaba: “Es inútil hablar de justicia hasta que el más grande de los barcos de guerra no se haya estrellado contra la frente de un ahogado”. Sin duda, la guerra genera una realidad total que afecta el lenguaje y determi-

mwende. Nadie como Celan comprendió cómo el lenguaje es sensible a lastimarse. Y tal vez lo entendió en toda su dimensión porque cuando lo perdió todo, cuando la guerra lo despojó de toda pertenencia, lo único que le quedaba, a pesar de las ausencias, era el lenguaje. El alemán, el idioma de sus verdugos, el lenguaje que se había anquilosado con los eslóganes y los clichés de los discursos del Tercer Reich, también era el suyo. Y aun cuando Celan hablaba varios idiomas —entre

laron las grandes preguntas de la filosofía occidental. Fue el lenguaje en el que surgió el idealismo alemán, que de acuerdo con el filósofo Franz Rosenzweig, marcó la crisis del pensamiento occidental y desembocó en las dos guerras mundiales. La Primera Guerra Mundial no fue una casualidad ni tampoco una equivocación, como bien lo explica Rosenzweig en su libro La Estrella de la Redención, sino el resultado de una visión del ser, de una metafísica. Los

campos de batalla de esta conflagración mundial no marcaron solamente el fin de un viejo orden político, sino también la ruina de toda una civilización fundada desde los griegos en la creencia de la capacidad del Logos para poner a la luz la racionalidad última de lo real. Para Rosenzweig, de acuerdo con Stephen Mosès, la aventura filosófica de occidente, o como irónicamente la denominó Rosenzweig “de Jonia a Jena”, se resume en la afirmación de que el mundo es inteligible y al fin de cuentas transparente a la Razón, y que el hombre mismo no adquiere su dignidad sino en la medida en que forma parte de dicho orden racional. Pero Rosenzweig fue testigo, en las propias trincheras de la Primera Guerra Mundial, de cómo estos presupuestos entraron en crisis, se quebraron y se fueron al traste. Ante el espectáculo de la carnicería sin sentido de las naciones europeas, el sujeto autónomo en un mundo regulado por la Razón se convirtió, bajo la lógica asesina instaurada por la guerra, en un simple objeto de la historia. El hombre se transformó en un número, un ser sin rostro, arrastrado, a su pesar, con miles de otros, al torbellino de las batallas. Fue, entonces, una construcción filosófica de la realidad, como explica Emmanuel Levinas, lo que nos encaminó hacia la guerra. El conflicto de los nacionalismos desembocó en a la Primera Guerra Mundial y le cedió su lugar a las ideologías o, más exactamente en el caso del nacional-socialismo, a la puesta en práctica planificada de una ideología dirigida al exterminio de poblaciones enteras y ante todo al pueblo judío. Como señala Levinas, la guerra no fue, por consiguiente, una equivocación si-

no la consecuencia lógica de una elaboración filosófica, de una ontología que también nos guió hacia el conflicto. La Segunda Guerra Mundial significó el desplome de la idea misma de humanidad tal y como Europa la había concebido. Ahora bien, de acuerdo con Levinas no hemos cambiado de mirada ni esa visión de Totalidad que nos condujo a la crisis. No hemos transformado nuestra óptica sobre la realidad ni sobre la ética que debería regirnos. Sigue imperando una concepción de Totalidad que domina la mirada y filosofía de occidente. En su libro Totalidad e infinito Levinas nos dice que necesitamos cambiar de óptica y rehabilitar el punto de vista de la subjetividad provista de una inteligibilidad distinta que presenta una apertura hacia el lenguaje, una visión escatológica que rompa con la totalidad de la guerra y los imperios, en los cuales no se habla. Hay que ir hacia y encontrar al Otro, porque sin la apertura hacia el Otro no hay discurso ni un nuevo lenguaje. La paz, nos dice Levinas, es el producto de esta aptitud hacia el lenguaje. Jean-Paul Sartre, en su autobiografía Las palabras, confiesa que demoró treinta años para quitarse de encima la tradición filosófica del idealismo y su visión de totalidad. Jean Améry, el gran filósofo francés al que le tocó padecer las torturas de Auschwitz, nos cuenta que no le tomó tanto tiempo. Le bastó ser víctima de la barbarie para que esta visión del mundo entrara en crisis en pocas semanas. Ahora bien, de acuerdo con Celan, fue ese mismo lenguaje, el lenguaje de los intelectuales, de los grandes filósofos alemanes, el que se encontró ante la falta de res-


Cultura una visión originaria, a una mirada primordial. El interlocutor del diálogo en esta obra de Celan nos cuenta de qué manera las huellas o trazos del lenguaje primordial se presentan como parte de una paisaje de opuestos relacionados y al cual se debe regresar al cubrir y descubrir, al revelar y develar, las funciones de la verdad. También en algunos pasajes nos describe con gran imaginación como el juego de este lenguaje primordial y sus elementos le llegan a poeta, en un encuentro, en un choque, en una colisión que genera luz. De ahí que surjan también en el texto términos como: “la chispa de lo milagroso”, “un nuevo brillo, más allá de las representaciones del pensamiento despierto”. Nos dice también el poeta que: “Su luz no es la luz del día y está habitada de figuras que no reconozco, sino que conozco en una visión primordial”. Celan nos cuenta en su discurso Meridian que el lenguaje lo cruzó, lo recorrió y pudo volver a la luz del día “enriquecido” por lo que había experimentado. La palabra experiencia es curiosa y tal vez valga la pena detenerse por un instante en su etimología. Viene del latín experiri, “comprobar, intentar, demostrar”. La raíz de periri, también se puede encontrar en peric lum, “peligro, riesgo”. La raíz indoeuropea es per y está relacionada con el conceptos de cruzar, recorrer. Por consiguiente, la experiencia es algo que cruza, recorre y que no se puede separar de los riesgos y peligros que conlleva. Para Celan, el lenguaje, producto de la experiencia, siempre cruza, está en camino, en busca de algo inmaterial, pero terrenal, terrestre, algo circular, que vuelve sobre sí mismo a través de ambos polos y a la vez atraviesa incluso sobre los tropos y los trópicos. En otras palabras, un meridiano. La lengua es como un meridiano. Pero, entonces, ¿cuál camino tomar? El propio poeta nos responde dudando. Dice que cuando hablamos de esta manera, estamos siempre preguntando por su “de dónde” y su “hacia dónde”, y son preguntas que quedan abiertas, que no llegan nunca a su fin, que apuntan hacia un espacio abierto, vacío y libre; y estamos afuera, lejos. Por ello, para el poeta todo poema busca también ese lugar indescifrable. Celan, con su experiencia y mirada, sin duda revitalizó el alemán y lo puso a tartamudear, demostrando que ante su recorrido éste no podía sino dudar, trastabillar de aquí en adelante. Celan como poeta dejó su huella sobre el alemán para siempre. En una encuesta de la librería Flinker de Paris le preguntaron cómo veía la lengua con que escribía. Y Celan contestó: Va por otros caminos que la francesa. Con la más lúgubre memoria, con las más cuestionables circunstancias alrededor, a pesar de tener presente la tradición a la que pertenece, ya no se puede hablar el lenguaje que un oído propenso todavía pa-

rece esperar de ella. Su lenguaje se ha vuelto más sobrio, más objetivo, desconfía de “lo bello”, intenta ser veraz. Es, pues, si me permite usar una palabra del campo de lo visual, no perdiendo de vista lo polícromo de lo aparentemente actual, un lenguaje “más gris”, un lenguaje que entre otras cosas también quiere saber su musicalidad asentada en un lugar donde nada tenga en común con aquella “armonía” que, más o menos indiferente, aun consonaba y asonaba con lo más espantoso. Lo que le interesa a este lenguaje es la precisión, aparte de toda la indispensable variedad de la expresión. No transfigura, no “poetiza”, nombra y denota, intenta medir el campo de lo dado y de lo posible. Ahora bien, Celan, nos dice que evidentemente no actúa el lenguaje mismo, el lenguaje sin más, sino a través de un yo, el yo del poeta, que depende de su experiencia, que orienta su perfil. La realidad no está dada, sino que exige que se la busque y reelabore. La experiencia y el testimonio frente a la barbarie obligan a confrontar su olvido. De ahí que escritores como Jean Améry, Paul Celan, Primo Levi o Imre KerBibliografía Améry, Jean. At The Minds Limits. Bloomington: Indiana University Press, 1980. Blanchot Maurice. “The Last One to Speak” en Benjamin Holander. ed. Translating Tradition: Paul Celan in France. San Francisco: Acts: A Journal of New Writing. 1988 Camus, Albert. El mito de Sísifo. Madrid: Alianza, 1951. Celan, Paul. Collected Prose. Riverdale-on-

tész, que vivieron esa extrema y singular experiencia de la guerra y del holocausto, consideraron una obligación darle la cara, mirarla de frente, reflexionar sobre ella para combatir su olvido. A Améry le tomó dos décadas poder escribir sobre dicha horripilante realidad. Fue su pensar y repensar la atroz experiencia, y su lucha por encontrar el lenguaje para narrarla, lo que lo llevó a componer unos textos tan profundos, tan bellos y atormentados. Después de escribir lo que necesitaba escribir, se suicidó. Primo Levi, nos dejó unos textos desgarradores en donde sentimos que la guerra suspende la moralidad. Este gran escritor italiano terminó suicidándose. Y por último Celan quién también acabó quitándose la vida. Entre las ironías de la historia podemos afirmar que parte de la tragedia de Auschwitz radica en que las víctimas terminaran sin poder soportar la vergüenza de lo sucedido, antes que sus victimarios. No debe sorprendernos que sea la experiencia frente al sufrimiento lo primero que cuestiona el poder. El escritor Imre Kertész, hablando de las sociedades totalitarias y de la ideología, sostiene que frente a ellas sólo se opone la

experiencia humana, de tal modo que la primera medida siempre será intentar desconocerla. La experiencia no hace más que perturbar el aparato ideológico, porque es aquello que siempre se le escapa de las manos y pone obstáculos inesperados a la realización de sus grandes objetivos. Para Kertész, la tarea del arte es oponerse al lenguaje de la ideología, recuperar la capacidad de la imaginación y recordarle al hombre su origen, su verdadera situación y destino humano. La opción del arte sólo puede ser radical. Si el escritor toma en serio su oficio, debe buscar las fuentes de su productividad en la negatividad, en el sufrimiento y en la identificación con quienes sufren. Sin duda, necesitamos mirar de frente, verle la terrible cara a nuestra realidad, removerle las máscaras y confiar en el enigma de la literatura y su capacidad de revitalizar las palabras para que nuestros sueños vuelvan a ser posibles. La tragedia no está sólo en la pesadilla de la guerra en que estamos sumidos, sino en el empobrecimiento del lenguaje, que conduce al olvido y nos encamina a la noche carente de sueños.

Hudson: The Sheep Meadow Press, 1986.

un hombre. Muchnik Editores. 1987

Barcelona: Riopiedras ediciones, 2004.

—. Poems of Paul Celan. New York: Persea Books, 1998.

Levinas Emmanuel. Totality and Infinity. Pittsburg: Duquesne University Press. 1969

Rosenzweig, Franz. La estrella de la redención. Salamanca: Sígueme, 1997.

James K. Lyon. Paul Celan and Martin Heidegger. Baltimore: The John Hopkins University Press. 2006

Sartre, Jean-Paul. The Words. Greenwich: Fawcett World Library, 1964.

Kertész, Imre. Un instante de silencio en el paredón. Barcelona: Herder, 2002. Lacoue-Labarthe, Philippe. Poetry as Experience. Stanford: Stanford University Press, 1986. Levi, Primo. Los hundidos y los salvados. Barcelona: Muchnik Editores, 1989. Levi, Primo. Si esto es

5

Mate, Reyes. Por los campos de exterminio. Barcelona: Anthropos, 2003. Mosès Stéphane. Más allá de la Guerra: tres estudios sobre Levinas.

enocak Zafer. Atlas of Tropical Germany. Lincoln. University of Nebraska Press, 2000. Vargas Llosa, Mario. La verdad de las mentiras. Barcelona: Seix Barral, 1990.

MINISTERIO DE RELACIONES EXTERIORES ACADEMIA DIPLOMÁTICA DE SAN CARLOS CONVOCATORIA A CONCURSO DE INGRESO A LA CARRERA DIPLOMÁTICA Y CONSULAR PARA EL AÑO 2008 CURSO ANUAL DE CAPACITACIÓN 2007 RESOLUCIÓN 4194 DEL 27 DE SEPTIEBRE DE 2006 REQUISITOS PARA CONCURSAR a. b. c. d.

Ser colombiano de nacimiento y no tener doble nacionalidad. Poseer título universitario oficialmente reconocido, expedido por establecimiento de educación superior. Tener definida su situación militar, cuando a ello hubiere lugar. Hablar y escribir correctamente, además del español, otro idioma de uso diplomático. DOCUMENTOS PARA INSCRIPCIÓN

a. b. c. d. e. f.

Formulario de inscripción debidamente diligenciado. Al firmar el formulario el aspirante declara ser colombiano de nacimiento y no tener doble nacionalidad. Fotocopia de la Cédula de Ciudadanía. Fotocopia autenticada del título universitario o del acta de grado reconocido por el Estado colombiano. Los títulos profesionales expedidos en el exterior deberán estar convalidados por el Ministerio de Educación Nacional. Certificado de conocimiento del idioma extranjero de conformidad con el parágrafo 2, 3 y 4 del artículo 3° de la Resolución número 4194 del 27 de septiembre de 2006. Fotocopia de la Libreta Militar, cuando fuere el caso. Dos fotografías para documento, tipo pasaporte (a color 3 x 4 cm). INSCRIPCIONES

Los aspirantes deberán inscribirse en la sede de la Academia Diplomática, Calle 10 # 5-27, en la ciudad de Bogotá, personalmente o por correo certificado en el periodo comprendido entre el miércoles 27 de diciembre del 2006 y el miércoles 12 de enero del 2007, en jornada continua de 8:30 a.m. a 6:00 p.m. Sin embargo, los profesionales aspirantes a participar en el concurso podrán presentar la documentación en la Academia Diplomática, a partir de la fecha de publicación de la Resolución. INFORMES •

• •

Academia Diplomática de San Carlos – Calle 10 No. 5 – 27, Bogotá D.C Teléfonos: 562 8169 – 562 8170. Conmutador 566 2008, exts. 2153 / 2154 / 2216 / 2149 / 2150 Correo electrónico: academiadiplomatica@minrelext.gov.co, diana.rengifo@minrelext.gov.co, cesar. plazas@minrelext.gov.co Página del Ministerio de Relaciones Exteriores: www.minrelext.gov.co Embajadas y Consulados de Colombia en el exterior.

■ Domingo 10 de diciembre de 2006

puestas que dejó Auschwitz. Fue ese mismo lenguaje el que, a través de un terrible enmudecimiento, tuvo que pasar por las mil y una tinieblas del discurso asesino. Fue ese mismo lenguaje el que atravesó a Celan y éste nos dice que no tuvo palabras para expresar lo que experimentó. Pero como bien señala el poeta enocak hemos afirmado que Celan es el poeta del silencio. Pero a aquel que guarda silencio no se lo puede escuchar. Celan, nos dice este escritor turco, más que un poeta del silencio es el bardo de la desaparición, de aquello que ha desaparecido, que no se puede expresar, pero que existe. La poesía de Celan camina sobre el filo de la navaja entre el acto de desaparecer y el haber desaparecido, de ahí que sus resonancias nos lleguen con tanta intensidad. Según el escritor Maurice Blanchot, Celan lleva las palabras a su extrema tensión, concentración, necesidad de sostener, llevando una hacia otra, en unión de lo que no hace unión, palabras asociadas, unidas para algo mas allá de su significado, simplemente orientadas hacia… Sus poemas, que generalmente son breves, hablan en frases y términos que, de acuerdo con Blanchot: “parecen cargadas de ritmos de indefinida brevedad, rodeados por blancos, espacios en blanco que detienen, que generan silencios, silencios que no son pausas o intervalos que permiten respirar cuando se leen, sino blancos que forman parte del mismo rigor, que permite aliviar un rigor no verbal y que no se esperaría que tuvieran un significado. Es como si el vacío fuera antes que una falta, una saturación, un vacío saturado con vacío”. Para Celan el hombre no sólo se consume en las cadenas de la vida exterior, sino también está amordazado y por ello no puede hablar. Cuando Celan habla de lenguaje se refiere a todas las esferas de los medios de expresión humana porque las palabras también están en los gestos, movimientos y vacíos. En su texto Edgar Jene y el Sueño del Sueño Celan asegura que: “La mas falaz de las afirmaciones es que las palabras, en el fondo, siguen siendo las mismas.” En dicho texto de Celan, basado en una conversación ficticia entre un amigo y su álter ego, que tiene lugar en lo profundo del mar, el poeta-narrador busca comprender cómo el lenguaje poético se puede renovar en tiempos aciagos cuando cae víctima de los abusos y desusos, abandonos y escorias de la guerra. En el diálogo, el interlocutor anuncia su intento revolucionario de limpiar el lenguaje de las artimañas y siglos de viejas mentiras. Ve a los humanos languideciendo con las cadenas de la realidad y entrampados. Por ello, no pueden hablar. Así pues, su meta es recobrar el lenguaje originario con el fin de liberar a la humanidad petrificada por sinceridades distorsionadas y que lo que demanda el lenguaje es un retorno a una ingenuidad incondicional, a


AFP

6

Internacional

Al parecer,

a pesar de los nuevos vientos, en la política de los Estados Unidos, aún la retirada de tropas no se contempla.

Por Paul Rogers*,

■ Domingo 10 de diciembre de 2006

Profesor en estudios de paz en la Universidad de Bradford, Inglaterra. Escribe una columna semanal sobre seguridad global en openDemocracy, desde el 2001.

Un cambio de vocabulario puede ser el precursor de una nueva interpretación. El notable incremento la semana pasada del uso del término ‘Guerra civil’ para describir lo que está sucediendo en Iraq, que ha incluido poderosas declaraciones de Kofi Annan y King Abdullah de Jordania, puede, entonces, probar tal interpretación. La muerte de 3.709 civiles en octubre del 2006 da apoyo a tal pesimismo. Las Naciones Unidas, ente consultado, obtuvo datos del Ministerio de Salud Iraquí, de hospitales y otros recursos, y muestra que los cálculos exceden a los de julio, el mes en el que se habían presentado los más altos índices de muertes desde que empezó la guerra en marzo del 2003. Al proveer las cifras, La Misión de Atención de las Naciones Unidas para Iraq (Unami) también reportó una oleada en los estilos de ejecución de asesinatos y torturas a la víctimas. De igual manera, reportó repetidos indicios de la infiltración de fuerzas de seguridad y de la policía en las milicias. La aceptación rutinaria del uso del término ‘guerra civil’ (en lugar de decir una insurgencia) se ha acercado a un ajuste táctico necesario para el liderazgo de las Naciones Unidas, pues una parte significativa de los medios de comunicación estadounidenses (incluyendo a la NBC y a Los Angeles Times) ahora usan una frase que había sido por largo tiempo un tabú para la Casa Blanca. Al mismo tiempo, se puede pensar que ofrece alguna cruda ventaja política, ya que permite que

La tormenta de arena iraquí de Washington La fusión de la política de Estados Unidos en Iraq está impulsando una confusión neoconservadora en Washington. Pero, ¿cambiará el curso la administración Bush? la culpa de la violencia sea echada sobre las dinámicas internas de Iraq más que a luchas de resistencia frente a una ocupación extranjera de fuerzas norteamericanas. En este sentido, ‘guerra civil’ desplaza la responsabilidad hacia los iraquíes y la aleja de los Estados Unidosaun cuando, bajo los términos de la Convención de Ginebra, un poder ocupante es responsable de mantener la seguridad (ver el artículo de Thomas E. Ricks y Robin Wright: A medida que Iraq se deteriora, tiene más la culpa. Washington Post, 29 de noviembre del 2006). La administración de George W. Bush tiene lista su respuesta: Iraq es ahora un Estado independiente. La realidad, sin embargo, es la de un Gobierno, con un orden judicial que escasa-

mente se extiende más allá de Bagdad, que depende de las fuerzas de Estados Unidos para sobrevivir y que está prácticamente administrado por el personal de los Estados Unidos que trabaja para la más grande embajada que ahora tiene Bagdad. El comunicado (del 8 de noviembre del 2006) de Stephen J. Hadley, el consejero de seguridad nacional de los Estados Unidos, evaluando las debilidades del Primer Ministro iraquí, Nouri al-Maliki, indica que los Estados Unidos no tienen ilusión alguna sobre el gobierno de Bagdad. Pero todas esas palabras de apoyo de Bush acerca del ‘coraje’ de al-Maliki son una señal previa de las conclusiones del reporte del Grupo de estudio de Iraq, que será publicado el 6 de diciembre. El apoyo de Bush se dio cuando los dos líderes se encontraron

en Amán el 30 de noviembre y el mandatario se opuso a las sugerencias de que Iraq debía ser dividido.

La vista en el suelo El evolutivo ‘juego de culpa’ es escasamente relevante a la situación en el terreno iraquí, donde la violencia sectaria ha incrementado y las fuerzas de los Estados Unidos están comprometidas en una insurgencia profundamente arraigada. El desvío de muchas tropas estadounidenses hacia Bagdad en agosto del 2006 (operación ‘juntos hacia adelante’) ha servido de poco para contener la violencia allí y en realidad ha generado un incremento en el número de bajas americanas en la provincia de Anbar. El intento de recuperar el control de la mayor parte de Bagdad empezó con el

empleo de 7.200 tropas estadounidenses extra hacia la capital. La operación involucró muchas patrullas de carretera y controles policiales. Es llamativo que, a pesar de toda esta ‘exposición’, hubo muy pocas bajas de americanos en la ciudad comparado con las afueras de Bagdad (solo una tercera parte del total) en el periodo. La pérdida de seguridad en Anbar, en particular, ha sido tal que los cuerpos de la marina mandaron 2.200 tropas al oeste de la provincia para tratar de recuperar un grado de control (ver el artículo de Lolita C. Baldor, Más tropas mueren en la provincia de Anbar, Prensa Asociada, 25 de noviembre del 2006). La experiencia de estos tres meses confirma una tendencia a largo plazo: que si hay mayores desplazamientos de tropas de Estados Uni-


Internacional

Si estos desarrollos se juntan, lo que emerge es una agria combinación de insurgencia sostenida y profundización de violencia sectaria, sin señal alguna de que los militares de Estados Unidos puedan sobrellevarla. Si el

7

La elección de la administración

El presidente de

los Estados Unidos, George Bush.

factor político del fracaso electoral del 7 de noviembre de la administración de Bush fuera adicionado a mediano plazo, la pregunta emergería: ¿habrá ahora un mayor cambio en la política de Estados Unidos? La reiteración del presidente Bush de su firme y familiar declaración de que los Estados Unidos “continuarían hasta el final” sugeriría todo lo contrario. La declaración fue entregada al inicio del Nato summit en Riga, Latvia, entre el 28 y el 29 de noviembre. La postura es apoyada por los planes del Pentágono de mantener los niveles de tropas en Iraq en los números actuales por otros cuatro años. Más allá de la posición oficial de la administración, sin embargo, es necesario examinar lo que los co-mentores neoconservadores y los analistas están diciendo. Algunas figuras prominentes, incluyendo a Roichard Perle, están volviéndose contra el presidente y sus consejeros; otros están dirigiendo sus argumentos en diferentes direcciones, tres de las cuales son notables (ver Neo Culpa, Vanity Fair, 3 de noviembre del 2006). La primera dirección es una clara tendencia a culpar a los medios de comunicación de Estados Unidos por acentuar las malas noticias y agitar la oposición doméstica pública hacia la guerra (ver el artículo de Michael Novak, Lo que los islamistas han aprendido: cómo derrotar a Estados Unidos en guerras futuras, Weekly Standard, 22 de noviembre del 2006). El anterior es el mismo argumento que se usó de los 70 hacia adelante en el que se aseguraba que los militares estadounidenses habrían ganado en Vietnam si no hu-

biesen sido traicionados por los perniciosos y derrotistas medios de comunicación que regresaron a casa. La importancia en los medios de comunicación de algunas voces proguerra (por ejemplo, en Fox News y los numerosos talk-shows de radio) hace parecer esta como una petición extraordinaria. Aunque esta petición está siendo hecha con alguna fuerza, casi intelectualmente (y a manera de propaganda) preparando el camino para una excusa fundamental, será requerida

editorial del último número del Weekly Standard dijo: “Entonces, sumemos las propuestas realistas: debemos retirarnos de Iraq y, de este modo, abandonas a todos los iraquíes –chiitas, curdos, sunitas y otros– que han dependido de los Estados Unidos en materia de seguridad y con la promesa de un mejor futuro. Debemos abandonar a nuestros aliados en el Líbano y también abandonar la idea de un Líbano independiente, con el fin de ganar el apoyo de Siria para nuestra retirada de Iraq. De-

Estas respuestas neoconservadoras señalan un grado de desarraigo en los rangos de los elementos con mayor agresividad de la administración Bush. El extraordinario sacudón entre las demandas por el refuerzo armado y la preparación para el fracaso sobre la base de “culpar a alguien más” indican una confusión. Pero más allá esta es una esencial realidad estratégica y un argumento que ha sido frecuentemente hecho en esta serie de columnas (tal vez largamente escondido de la vista de Washington). Las reservas masivas de combustibles en la región del Golfo Pérsico hicieron de esta la parte más importante del mundo para Washington, fuera de Estados Unidos, e Iraq es realmente la piedra angular de las políticas de seguridad de Estados Unidos en la región. Esto sugiere una respuesta a la pregunta antes hecha acerca de un cambio en la política. Una retirada militar completa de los territorios de Iraq es en verdad

Es el mismo argumento que se usó de los 70 hacia adelante en el que se aseguraba que los militares estadounidenses habrían ganado en Vietnam si no hubiesen sido traicionados por los perniciosos y derrotistas medios que regresaron a casa. alguna vez una completa retractación de Iraq. Un segundo argumento es que una comprensiva retractación de Iraq sería un desastre completo para los Estados Unidos y una clara traición de los llamados ‘realistas’, que son un poco más que apaciguadores. Como el

bemos abandonar nuestra oposición al programa nuclear de Irán, con el fin de convencer a Irán de que nos ayude a abandonar Iraq. Y debemos presionar a nuestro aliado, Israel, para acomodar un violento Hammas, con el fin de ganar el apoyo de los árabes radicales para nuestra retirada de Iraq” (Robert

poco probable, y si esto llegara a ocurrir alguna vez habría un desastre de históricas proporciones en la política exterior de Estados Unidos, mucho más graves que las de Vietnam. *Traducción: Luisa Fernanda Rojas Buitrago, Unimedios

■ Domingo 10 de diciembre de 2006

El sacudón neoconservador

Kagan y William Kristol, Rendición como ‘realismo’, 4 de diciembre del 2006). Este no es más que un grito de consternación, o de angustia, y un indicador saludable del ambiente cambiante en Estados Unidos. El tercer argumento es el frecuentemente repetido argumento de que el verdadero error tiene que ver con la poca presencia de fuerzas en Iraq -lo que se requiere es un incremento en las tropas de Estados Unidos en Iraq y unas operaciones de contrainsurgencia más fuertes, respaldadas por una rápida expansión en el tamaño del ejército de los Estados Unidos (Frederick W. Kagan, Podemos poner más fuerzas en Iraq y ellos harían la diferencia, Weekly Standard, 4 de diciembre del 2006).

AFP

dos, llevadas para reforzar el control de una parte del centro de Iraq, la insurgencia simplemente se intensificará en cualquier otra parte. Esta tendencia, además, es agravada por otros dos problemas. El primero es que la insurgencia misma se ha vuelto financieramente autosuficiente. Los grupos insurgentes han adquirido un rango de suficiencia en cuanto a recursos financieros, lo que les permite acceder con mayor facilidad a armas, municiones y muchos otros medios de apoyo (ver el artículo de John F. Burns y Kira Semple, Los insurgentes en Iraq se financian ellos solos, Internacional Herald Tribune, 26 de noviembre del 2006). Cualquier cifra estimada de su tamaño de financiación puede ser solo aproximada, pero la cantidad podría estar cerca de los $200 millones de dólares al año. 100 millones pueden provenir del contrabando de petróleo; cerca de $30 millones, de rescates pagados por víctimas del secuestro, y muchos millones, de la falsificación, corrupción y de las actividades de ‘organizaciones benéficas’. Una cantidad de $200 millones de dólares al año son todavía un valor menor que el costo de la guerra de los Estados Unidos todos los días. El gasto del Pentágono está alrededor de los 96 millardos en el 2006; esto sugiere que una robusta insurgencia que inmoviliza cerca de 100.000 tropas estadounidenses es capaz de operar con tan solo una pequeña fracción del costo que los Estados Unidos están obligados a pagar por esta guerra. El segundo problema proviene de evidencia creciente que demuestra que el programa de los Estados Unidos para entrenar fuerzas de policía y seguridad iraquí es seriamente defectuoso (ver el artículo de Thomas E. Ricks, Defectos citados en el esfuerzo por entrenar fuerzas iraquíes, Washington Post, 21 de noviembre del 2006). En la base del tema hay cuatro factores interconectados: entrenamiento inadecuado, número inadecuado de instructores estadounidenses, una evidente falta de intérpretes y una expectativa de que los iraquíes que están siendo entrenados harían efectivamente ‘borrón y cuenta nueva’, con poco o ningún tipo de nexo con milicias. El impacto total de estos factores es que aún permanecen mayores problemas de fiabilidad en la policía, el ejército y numerosas unidades de seguridad. Esta es la razón por la que nosotros, los estadounidenses, los británicos o las tropas de coalición nos hemos retirado de áreas particulares. Ha habido poca evidencia de cualquier control del Gobierno central iraquí en ese lugar.


8

Nación A pesar de los esfuerzos de la Carta del 91, la instauración de una Ley Orgánica de Ordenamiento Territorial se ha ido posponiendo y, todo lo contrario, el país parece estarse devolviendo hacia un centralismo del tipo del siglo XIX.

De nuevo el debate sobre la

Ley Orgánica de Ordenamiento Territorial Miguel Borja,

De la constitución de 1991, y las esperanzas que ella suscitó en amplios sectores de la población, ya va quedando poco. Buena parte de su articulado ha sido y está siendo sometido a una cirugía extrema. Recordemos, por ejemplo, aquel artículo que ordenaba la formación de círculos electorales para la elección de diputados con el fin de democratizar las asambleas departamentales o el recorte a las transferencias de la ley 715. Una de las últimas reformas que viene impulsando el gobierno tiene que ver con otra poda a las transferencias. De aprobarse reforzaría las arcas del gobierno central en detrimento de las regiones y localidades, como han señalado diversos dirigentes políticos. Pero algunas van más allá del gobierno y proponen medidas como la de abrir la posibilidad de quitarles a los alcaldes y gobernadores el manejo de dichos recursos, para dejarlo en manos del sector privado, a través de la figura de las fiducias. Del mismo modo, funcionarios de alto nivel hablan de revocar el mandato popular de gobernadores y alcaldes, cuando el gobierno central lo considere necesario. De este modo, durante la época de Uribe II parece que vamos a asistir ya no al ‘embrujo autoritario’, sino al ‘embrujo centralista’. De hecho el gobierno y sus ideólogos de cabecera, no ocultan su admiración por la obra de Núñez y Caro y la carta política de 1886. Así, Colombia emprende un viaje de regreso a su pasado y echa por la borda procesos tan importantes

Archivo Unimedios

Catedrático del Instituto de Estudios Políticos y Relaciones Internacionales de la Universidad Nacional

Desde 1991 se

han presentado 17 proyectos de Ley Orgánica de Ordenamiento Territorial. Ninguno ha sobrevivido.

sión de Vigilancia al proceso de la Descentralización y el Ordenamiento Territorial de la Cámara de Representantes, en el que sentaron sus posiciones el gobierno y algunos sectores políticos y sociales. Si nos atenemos a las exposiciones de los funcionarios, el tema le preocupa al gobierno en cuanto tiene que ver con la construcción de un ordenamiento territorial que sea adecuado para enfrentar los tratados de libre comercio, en particular el TLC, y los problemas de gobernabilidad de departamentos y municipios. Para algunos sectores sociales, sobre todo las comunidades negras y raizales, para las que geografías como la

tis por el foro’. Para seguir con la caja de sorpresas, se anuncia la presentación en el Senado de la República de la décimoséptima versión del proyecto de ley orgánica. Si así sucede, les deseo ‘buen viento y buena mar’, y que llegue a tierra firme. Es bueno recordar que uno de los asuntos a través de los que la Carta Constitucional trató de realizar cambios significativos fue en el de la organización territorial. Esto a pesar de que terminó meternos en un laberinto del que aún no hemos podido salir. Pues, por un lado, dejó latentes modificaciones al mapa oficial de la República

■ Domingo 10 de diciembre de 2006

Los cambios constitucionales quedaron vinculados a la expedición de una ley orgánica, la normatividad que mayores dificultades y resistencias ha encontrado por parte del Congreso de la República y los gobiernos. Hasta el momento, durante estos quinces años, se han presentado 17 proyectos de ley orgánica de ordenamiento territorial, más de uno por año, sin que alguno de ellos haya suscitado el consenso necesario para que se convierta en ley de la república. como el de la descentralización y la autonomía de sus entidades territoriales. Lo paradójico y quizás poco explicable es que en este contexto se agite de nuevo el tema de la organización territorial, en general, y lo que tiene que ver con el proyecto de ley orgánica de ordenamiento territorial, en particular. Por ejemplo, el pasado 2 de noviembre se llevó a cabo un foro organizado por la Comi-

de San Andrés y Providencia continúan siendo consideradas por el gobierno central como ‘colonias de ultramar’, es necesario redefinir la organización territorial, con miras a establecer las entidades territoriales afrocolombianas (ETA). Desafortunadamente, en el evento no se hicieron presentes las comunidades indígenas ni los movimientos regionales, que parecen haber optado por hacer ‘mu-

y, por otro, reforzó la división político-administrativa. La Carta estableció, entre otras cosas, la posibilidad de establecer regiones, provincias, entidades territoriales indígenas, zonas de frontera, círculos electorales e incluso revisar y modificar los límites internos. Pero a su vez fortaleció a los departamentos y a los municipios, lo que llevó a un callejón sin sa-

lida o, quizás, le echó cerrojo a la posibilidad de modificaciones en la organización territorial. Los cambios constitucionales quedaron vinculados a la expedición de una ley orgánica, la normatividad que mayores dificultades y resistencias ha encontrado por parte del Congreso de la República y los gobiernos. Hasta el momento, durante estos quinces años, se han presentado 17 proyectos de ley orgánica de ordenamiento territorial, más de uno por año, sin que alguno de ellos haya suscitado el consenso necesario para que se convierta en ley de la república. De acuerdo con la Carta Política, por las materias que habrá de tratar dicha ley, ella se convierte en el esfuerzo legislativo de mayor complejidad que haya enfrentado el Congreso de la República. Pues, en primer lugar, definirá qué tipo de estado queremos, lo que, de por sí y de acuerdo con nuestras costumbres y tradiciones, habrá de llevarnos a una discusión sin fin. ¿Un estado unitario, altamente centralizado, descentralizado, federal, regional, una confederación, etc.? Por otro lado, el proyecto deberá tomar decisiones en torno al mapa oficial: ¿borrar los departamentos e instaurar las regiones?, ¿cambiar los límites de las entidades territoriales?, ¿delimitar las entidades territoriales indígenas y afrocolombianas?, ¿crear, suprimir y fusionar entidades territoriales? Son interrogantes con los que nuestros gobernantes y legisladores

prefieren no trasnocharse. A pesar de que muchos colombianos sienten la necesidad de que se resuelvan satisfactoriamente, para enfrentar los desafíos del porvenir. Además, la ley orgánica deberá definir las competencias, funciones y recursos entre las entidades territoriales que queden conformando el mapa oficial y la nación, y las formas de gobierno y el alcance de la autonomía de cada una de esas entidades. O sea, ¡la ley orgánica de ordenamiento territorial no es cosa de poca monta! Frente a tan compleja tarea ya se escuchan propuestas de que el ámbito adecuado para resolverlas no es el Congreso de la República, sino una Asamblea Nacional Constituyente que se encargue del tema. Y la experiencia de los pasados quince años y los frustrados 16 proyectos parece indicarlo así. Sólo que dicha Asamblea no puede caer en el error del pasado, en donde las constituciones no eran más que cartas de batalla, pactos para poner fin a la guerra. Pues los vencedores en ‘los campos de sangre’ terminan diseñando formas del Estado acordes con los fueros ganados militarmente, que es la peor de las soluciones. Habrá, entonces, primero que darle una salida política al problema de la violencia y la guerra. Y, segundo, será necesario abrir un compás de espera, para dejar en manos de una nueva generación la Asamblea Constituyente que diseñe la organización territorial que Colombia requiere para enfrentar los desafíos del futuro.


Bogotá vulnerable

“Si en Bogotá ocurriera un terremoto como el de Armenia, que es factible, sería catastrófico”. Así caracteriza Ómar Darío Cardona,

Cortesía Dpae

presidente durante 14 años de la Asociación Colombiana de Ingeniería Sísmica, el alto nivel de riesgo que tiene la ciudad frente a un sismo. Conozca a fondo, con argumentos científicos y cifras de los estudios más recientes, los elementos que podrían configurar un desastre capital.

Aunque no se conocen a ciencia cierta, los

daños de un sismo podrían ser enormes.

Bogotá: ¿a punto de

sufrir un terremoto? Javier Riveros,

Unimedios

Es imposible predecir cuándo va a ocurrir un terremoto. No obstante, un dogma de la sismología dice que no hay razón para pensar que donde ha ocurrido un evento sísmico no pueda repetirse. La profesora Cristina Dimaté, del Departamento de Geociencias de la Universidad Nacional, explica que si bien los sismos no son acontecimientos periódicos, sino aleatorios, la frecuencia con que han sucedido en Bogotá (6 en los últimos 263 años:

1743, 1785, 1826,1827, 1917, 1967) “indica que en el lapso de nuestra vida es muy probable que ocurra un terremoto que la afecte”. Los estudios sobre peligro sísmico ubican a la capital en una zona de amenaza intermedia: allí no han ocurrido grandes terremotos, como los de Japón o California, ni tampoco con tanta frecuencia, como para que se pueda decir que es una zona de alto riesgo, pero su vulnerabilidad, en todo sentido, es muy alta. Debido a esto, el riesgo o potencial de conse-

Las razones del riesgo La amenaza está constituida por: - El suelo es lacustre y amplifica, mediante el efecto gelatina, la vibración producida por un terremoto. - La historia de los sismos en Bogotá hace esperar que ocurran 2 por siglo. - Puede decirse que es una ciudad de fallas. La que más podría afectarla es la frontal de la Cordillera Oriental, activa hacia el sur y el norte del país. La vulnerabilidad se debe a: - La absoluta mayoría de la ciudad se construyó de manera informal e ilegal. - Apenas el 8% de los edificios son hechos en concreto reforzado y cumple las normas de sismoresistencia. - Las normas colombianas de diseño y construcción están al nivel de los países más avanzados, pero solo el 20% de la ciudad las cumple. - La percepción social del riesgo es precaria. El problema se lee como algo que puede ocurrirle solo a los demás. - Los recursos actuales son insuficientes para tender un gran desastre. - La reconstrucción sería impagable.

cuencias sociales, económicas y ambientales es tal que, incluso ante la ocurrencia de un fenómeno intermedio o moderado, las consecuencias pueden ser muy grandes.

Amenaza sísmica “Cuando se piensa en la amenaza sísmica la pregunta que uno tiene en mente es qué tan severo va a ser el movimiento del suelo, que pueda afectar edificaciones e infraestructura”, afirma Cardona. Diversos factores, como las características del suelo donde está ubicada la ciudad y la tectónica de placas, influyen en el fenómeno. La placa de Nasca en el Océano Pacífico se mueve por debajo de la placa continental de Sudamérica (así se formó la cordillera de los Andes). Esa es la razón de que en este territorio haya una dinámica geológica de millones de años que se manifiesta a través de los volcanes. Cuando están activos, revelan que la geodinámica es muy fuerte y los terremotos son manifestaciones de liberación de energía dentro de la corteza terrestre. Aparte del influjo de la zona de subducción, capaz de generar grandes terremotos que han sido muy graves en todo el mundo, hay fallas

más cercanas a Bogotá que pueden afectarla, como la falla frontal de la Cordillera Oriental, que tiene alta actividad; el sistema de fallas de Algeciras y el sistema de fallas de Salinas, en el Valle Medio del Magdalena. Además, hay otras más pequeñas, como la falla de La Cajita, al sur de Bogotá, que se cree inactiva, pero por su cercanía también representa amenaza. Un terremoto de cierta importancia, originado en alguna de esas fallas puede afectar gravemente a Bogotá, porque la ciudad tiene suelo lacustre, ya que 20 milenios atrás era un gran lago que se desocupó al quebrarse uno de sus bordes; como una gelatina o una sopa espesa, este tipo de suelo vibra muy fácil y amplifica las ondas sísmicas cuando llega un terremoto lejano. Por eso, un sismo como el de 1995 en Tauramena, Arauca, ocurrido 150 kilómetros al noroccidente con magnitud local de 6,5 grados, generó daños en Bogotá y otros asentamientos de la Sabana. Por el contrario, en las zonas de suelos duros, como los cerros orientales, podría ser devastador el efecto de un sismo cercano (40 Km.), que se filtraría sin mayores problemas en las zonas blandas.

La capital está enfrentada hoy a posibles consecuencias muy graves, porque su vulnerabilidad es alta. Entendida desde el punto de vista físico que manejan los ingenieros, la vulnerabilidad es el daño potencial que puede sufrir una edificación por la sacudida del terremoto. En consecuencia, una edificación construida con normas antisísmicas es menos vulnerable, porque está diseñada para resistir la vibración. Pero además hay vulnerabilidad educativa, institucional, organizacional, social y económica. Esas vulnerabilidades también juegan un papel importante en el riesgo. Muestra de ello es que los pobres siempre cargan con las peores consecuencias en los desastres, porque son los más vulnerables y los que cuentan con menos recursos para recuperarse. Cardona señala que los estudios realizados por la Asociación Colombiana de Ingeniería Sísmica muestran que un 80% de las edificaciones de Bogotá (cerca de 800.000) fue construido sin atender a ninguna norma sísmica. El dato no indica que en caso de terremoto se caerían todas, pero sí muestra que el daño potencial es muy alto. La explicación es que apenas en 1984 (entonces había 500.000 edificaciones) se estableció la primera norma sísmica en Colombia. Desde entonces, la ciudad ha duplicado el número de edificaciones, pero la mayoría no cumple la norma, pues en buena medida Bogotá es un fenómeno urbano de improvisación, con altas dosis de informalidad. A esto se suma que no existe un organismo de control encargado de vigilar el cumplimiento de las normas de sismorresistencia en las obras. En términos de metros cuadrados construidos, esta condición de riesgo se extiende al 70% de la ciudad, porque una cosa es el número de edificaciones y otra el espacio que ocupan. En cuanto al valor de las pérdidas, Cardona asegura que podría alcanzar el 60% del stock de capital catastral. Adicionalmente, se verían involucradas líneas vitales, como acueducto, alcantarillado, energía, teléfonos, gas, los edificios públicos, las escuelas y los hospitales, aunque hay un esfuerzo de tiempo atrás para reforzar estas estructuras y mitigar el riesgo. (Ver Bogotá está mejor preparada que hace 4 años). Un terremoto como el de Armenia, desde el punto de vista técnico-científico, no es de los más severos que pudieran ocurrir en el eje cafetero y en el territorio nacional. “Fue de algo más de 6 grados en la escala de magnitudes -anota Cardona-, pero ocurrió muy cerca a la ciudad. Además, fue muy superficial y en consecuencia hubo una gran concentración de daños cerca del epicentro”. Si llegara a ocurrir en Bogotá un terremoto como ese, que es factible, “las consecuencias serían enormes y catastróficas, pues no estaría involucrada una ciudad de 300 mil habitantes, sino una de 6,5 ó casi 7 millones de personas”.

9

■ Domingo 10 de diciembre de 2006

Ciudad


■ Domingo 10 de diciembre de 2006

¿Estamos preparados para enfrentar un terremoto? Esta pregunta, muy común para los expertos, podría responderse con otra pregunta: ¿Qué tan preparado está usted para enfrentarlo? Prevenir no es tarea única de las instituciones públicas ni de los organismos de emergencia. Para expertos como Ómar Cardona, investigador y asesor en el tema, “la responsabilidad de reaccionar en forma apropiada es de toda la sociedad. Entonces, la preparación para un desastre se da en la medida en que todos lo estemos”. Creer que un desastre ‘solo les pasa a los demás’ es el primer error para no prevenir. De hecho, es parte del problema cultural de la ciudad, y del país, que impide enfrentarse efectivamente ante una situación de emergencia. Saber con certeza cuándo y cómo ocurrirá un sismo no es posible, pero dadas las condiciones de ubicación, situación social, infraestructura y el creciente número de habitantes, Bogotá se encuentra en un nivel de riesgo intermedio, cuyos habitantes e instituciones no pueden evadir (ver artículo sobre Bogotá vulnerable). Existen análisis de daños en escenarios hipotéticos. Uno de ellos está en el Estudio de microzonificación sísmica, elaborado en 1997 entre Ingeominas y la Universidad de los Andes. Allí se concluye que un sismo de gran magnitud, con epicentro cercano a la capital, destruiría 74.000 viviendas, causaría la muerte a 4.500 personas y heridas a 26.000 (si ocurre de noche). Así mismo, no habría servicios públicos para los damnificados. Otra investigación elaborada entre la Agencia Internacional de Cooperación de Japón (JICA), la Oficina de Prevención y Atención de Emergencias de Cundinamarca (OPAD) y El Fondo de Prevención y Atención de Emergencias de Bogotá (FOPAE) deja, en otro escenario crítico, 38.700 muertos, 270.000 heridos y daños entre un 45% y 48% del total de las edificaciones en la ciudad. Diez años después algunos riesgos se mantienen y otros, incluso han aumentado por fenómenos como el crecimiento de la población, en especial, en zonas pobres (por el desplazamiento, entre otras causas), situación que profundiza los problemas socioeconómicos e incrementa la construcción de viviendas sin las mínimas condiciones antisísmicas. Los expertos analizan hoy nuevos escenarios críticos en la actualización del Estudio de microzonificación de la capital. Vale la pena resaltar que las ciudades con más de cien mil habitantes deben contar con este análisis. Por ahora, lo tienen, además de Bogotá, Medellín, Pereira, Armenia, Popayán, Manizales, Buga, Tuluá y Palmira, mientras que en Cali e Ibagué está en ejecución.

Campaña en Bogotá mueve el interés latinoamericano A pesar de los problemas, Bogotá está más preparada que hace cuatro años, según el Departamento de Atención y Emergencia de

Cortesía Dpae

10

Ciudad

Con campañas de todo tipo, la

ciudad se prepara para lo que pase.

La ciudad, mejor preparada

que hace cuatro años Series animadas de televisión, radionovelas y juegos didácticos hacen parte de la estrategia puesta en marcha en Bogotá para preparar a sus ciudadanos ante un terremoto. Esta política de prevención se ha convertido en una referencia para países de América Latina. Bogotá (Dpae), gracias a la puesta en marcha de proyectos como el Plan de respuesta por terremoto, la Estrategia de gestión del riesgo en las localidades del Distrito y el diseño del Plan Distrital y Regional para la prevención y atención de emergencias. Tan positivo ha sido este paso, que la ciudad se ha convertido en ejemplo para países latinoamericanos, como Costa Rica, Chile, Ecuador, Perú y hasta México, que en 1985 vivió uno de los terremotos más fuertes de la historia. Por Europa, España se ha sumado a la lista de interesados. “En México les ha parecido curioso el método y van a tratar de implementarlo bajo el mismo estilo. Argentina, que tiene menos riesgo de un terremoto, está muy interesada en nuestro trabajo”, explica Darío Sánchez, jefe de la oficina asesora de información pública de Dpae. Bogotá… con los pies en la tierra es la campaña de divulgación que lidera la Dirección de Prevención y Atención de Emergencia de Bogotá (Dpae), para fortalecer la respuesta de los ciudadanos y las instituciones ante un eventual terremoto. La estrategia hace parte de la política Bogotá, menos vulnerable ante eventos críticos, incluido en el Plan de Desarrollo de la ciudad. Este trabajo de capacitación ciudadana requiere de una inversión de un millón 800 mil dólares por cuatro años. El manejo de la política es variado y busca llegar a to-

da la población. Además de las campañas informativas, las entidades públicas y de servicios analizan estrategias especiales que se activarían cuando ocurra un evento de estos. La Secretaría de Hacienda es una de ellas. En la actualidad analiza cuál sería la estrategia más adecuada para el manejo de los recursos que permitan atender y enfrentarse a un desastre, cuando este ocurra.

Infraestructura a revisión y cambios Es una de las preocupaciones de los expertos: la mitad de la ciudad de hoy –según Cardona- fue construida antes de 1984, año en que se expidió la primera norma sísmica nacional, actualizada en 1996. Bogotá adoptó una propia en el 2001. Para los expertos, pese a que las normas de construcción sismorresistente son avanzadas, no siempre se cumplen, por la falta de difusión en el sector de la construcción, sobre todo el informal. Por esta razón el Dpae, en convenio con la Caja de Vivienda Popular, tiene un programa para capacitar a los maestros de obra. Se diseñaron cartillas para difundir las normas entre este mismo público y directamente en los barrios se busca que los ciudadanos revisen si sus viviendas tienen algún riesgo (ver artículos sobre métodos de prevención). Puentes peatonales y viales se han reforzado con-

tra terremotos, así como el diseño de clínicas y hospitales (incluidas algunas privadas). Se ha mejorado la infraestructura de edificios de propiedad de las secretarías distritales, estaciones de policía, bomberos, parques, coliseos y empresas de servicios públicos, como la de Teléfonos de Bogotá (ETB), Codensa y de Acueducto y Alcantarillado (EAAB). Entre otras decisiones, Bogotá adquirió un crédito con el Banco Mundial, que se invertirá para disminuir el riesgo de un sismo en escuelas públicas.

Juegos, televisión y radionovelas Series animadas para televisión transmitidas por los canales públicos y comunitarios, y la difusión por emisoras comerciales y comunitarias de 12 radionovelas a partir del 2007 es parte de la táctica para llamar la atención de los ciudadanos. La campaña cambia según la población objetivo. Por ejemplo, para los niños se creó el concurso Prevenir es mi cuento, al que se inscribieron 180 mil alumnos de colegios distritales. También se crearon juegos cuyas reglas le permiten al jugador pensar, decidir y actuar ante una emergencia. Transmilenio también hace parte de la campaña: en estaciones y portales se le informa a la comunidad sobre el tema. Según Dpae, pronto se dispondrán de buses exclusivos y de un aula itinerante que viajará por la

ciudad para difundir la información preventiva. Entre otras estrategias, la campaña de difusión se complementa con las charlas informativas. Hasta ahora, más de 40 mil personas han sido informadas en más de 900 capacitaciones por la ciudad.

El crecimiento de la población más vulnerable en zonas pobres y tener más del 50% ciento de su construcción sin normas de sismo resistencia, factores que aumentan el riesgo en Bogotá, en caso de sismo. Una clave, para Darío Sánchez, de Dpae, es buscar un efecto cadena: cada persona capacitada no solo se compromete a replicar la información en su hogar, sino que debe llevar dos personas más para que reciban la información. “Tenemos un programa al estilo ‘Profesor Yarumo’. Una persona va a colegios y empresas y con él, estudiantes y trabajadores hacen el recorrido para conocer los riesgos y saber qué hacer cuando ocurra un evento de estos”, agrega Sánchez.


Investigación manera tardía. El 48,71% cursaban entre preescolar y primer grado. 25 no tienen que desplazarse a otra localidad para ir a estudiar, pero los demás sí. Se encontró que el 53,84%, de 29 niños que tienen Hipoacusia bilateral, usa dos audífonos y el 46,15% usa solamente uno, pero requieren ambos. Se realizaron sesiones individuales de trabajo fonoaudiológico y sesiones grupales con los padres, para la orientación de la comunicación con sus hijos. Así mismo, hubo visitas a las escuelas y orientación a los maestros sobre las posibilidades comunicativas de cada niño, las estrategias para su desarrollo y la identificación de logros y dificultades. Otra parte importante del programa fueron las sesiones con pares, en las que grupos de padres que tienen hijos con la misma condición sensorial pudieron hablar sobre su experiencia y los avances en el proceso personal y educativo. Para dar un mayor alcance al proyecto se produjo la cartilla, que además de orientar a padres y maestros de niños con problemas auditivos y comunicativos, puede complementar acciones de los entes gubernamentales para la detección temprana de esta población con necesidades especiales.

Intervención temprana auditiva y comunicativa en niños usuarios de audífonos es una cartilla que busca orientar a padres y maestros de niños con

11

problemas de comunicación relacionados con pérdidas auditivas ocurridas

antes del desarrollo del lenguaje, para que puedan extender sus posibilidades comunicativas.

Para oírte mejor

Archivo Unimedios

La elaboración de la cartilla estuvo a cargo del grupo Rehabilitación auditiva y comunicativa, integrado por tres docentes fonoaudiólogas, con formación especializada y experiencia profesional en las áreas de trastornos de habla y lenguaje, Sistemas de comunicación aumentativa o alternativa, audiología, salud ocupacional y salud pública. El texto es resultado de una investigación en la que se hizo seguimiento a 22 niños y 18 niñas con hipoacusias sensorioneurales (pérdidas auditivas) prelinguales (antes del desarrollo del lenguaje), con edades entre los 3 y los 15 años, de estrato socioeconómico 3 ó menor, habitantes de localidades de Bogotá, como Puente Aranda, Bosa y Suba, y de municipios aledaños, como Soacha, Sibaté, La Calera y Facatativá. Los niños tenían en común que habían recibido donación de audífonos del programa gubernamental Colombia oye o de particulares. Con ellos se implementó un programa personalizado de intervención auditiva y comunicativa en el Centro de la Comunicación Humana (CCH) de la Facultad de Medicina. De los 40 niños, 39 asistían al colegio. Todos recibieron la donación de audífonos e ingresaron a la escuela de

La cartilla orienta a

comunicativas.

los padres para que ayuden a sus hijos a extender sus posibilidades

Esta afirmación, hecha por el Director del Grupo Urbanística de la Universidad Nacional, Sede Manizales, explica el sentido del “Paseo de los Estudiantes”, un proyecto urbano

Archivo

para la construcción de un corredor vial y peatonal que sirve de comunicación a varios centros educativos públicos y privados localizados en la Comuna Palogrande.

El Paseo de los Estudiantes beneficiará

a 24.000 universitarios

Aproximadamente 30 mil estudiantes se movilizan diariamente en la comuna. De ellos, 24 mil son universitarios. La identificación de este fenómeno llevó a la Alcaldía de Manizales y a la Universidad Nacional a unir esfuerzos para desarrollar un proyecto urbano que reconociera la prevalencia del peatón sobre el vehículo en este sector de la ciudad. Pero el Grupo de Urbanística consideró fundamental no limitarse exclusivamente al encargo hecho por la Administración, pues de tiempo atrás estudian cómo materializar sobre el territorio la idea de “Ciudad del Conocimiento”, sobre la base de que las universidades tienen una gran responsabilidad en el liderazgo de iniciativas para lograr la integración de los centros educativos con la ciudad y viceversa. En este sentido, propusieron los lineamientos básicos para desarrollar el “Plan Universidad y Ciudad”, cuyo resultado más inmediato es la aprobación del proyecto “Paseo de los Estudiantes” y la decisión de materializarlo en el corto plazo. Se espera que la obra comience en las próximas semanas, pues va a redundar en el mejoramiento del espacio público del sector

universitario y la elevación de la calidad de vida de la comunidad estudiantil en general. Con este proyecto se solucionarán en buena medida los permanentes conflictos entre peatones y vehículos y se generarán nuevos escenarios para la deliberación, el ocio y la recreación. Pero el logro más importante para el grupo Urbanística es haber establecido la necesidad de unas relaciones más fluidas y permeables entre los equipamientos universitarios y la ciudad, pues la ciudadanía en su conjunto debe ser partícipe de los avances que se logren en la academia. Los mayores beneficios serán para los estudiantes de secundaria y universidad que diariamente transitan por allí. Sin embargo, el “Paseo de los estudiantes” también servirá para que los aficionados al fútbol y otros deportes encuentren unos espacios de circulación peatonal más amables y seguros, porque el Estadio y la Unidad Deportiva son vecinos inmediatos del proyecto. Las familias residentes del sector también han visto con beneplácito esta iniciativa y están dispuestas a contribuir con su financiación.

■ Domingo 10 de diciembre de 2006

“En Manizales, el verdadero Campus es la Ciudad”


La importancia de estudiar los eventos responsables de la formación temprana de un tumor radica en la esperanza de hallar marcadores moleculares que puedan ser utilizados para determinar el riesgo de progresión hacia cáncer. Uno de los principales mecanismos presentes desde los estadios iniciales del cáncer se denomina inestabilidad telomérica. Los telómeros son estructuras ubicadas en los extremos cromosómicos y se acortan con cada división celular hasta alcanzar la senescencia o punto en el que la célula no se divide más. Sin embargo, las células cancerosas se hacen inmortales y sus telómeros se acortan tanto que pueden empezar eventos de recombinación entre cromosomas. Esto genera lo que se conoce como inestabilidad cromosómica. El grupo Patología Molecular quiso averiguar si este mecanismo de acortamiento telomérico está asociado con el proceso de progresión tumoral gástrica y estudió, mediante técnicas moleculares, la longitud telomérica en lesiones premalignas consideradas tempranas, como metaplasia y displasia gástricas, y también en muestras de pacientes con cáncer avanzado. La investigación involucró genetistas, biólogos mo-

Análisis de longitud telomérica gástrica El cáncer gástrico es la primera causa de mortalidad por cáncer en Colombia. Aunque varios estudios epidemiológicos han descubierto la influencia de factores medioambientales, se conoce muy poco sobre los mecanismos moleculares responsables de la progresión tumoral. El trabajo realizado por el grupo Patología Molecular busca suplir esta carencia. leculares, gastroenterólogos y patólogos, entre otros. Las muestras de tejido fueron obtenidas, con el consentimiento del paciente, mediante endoscopia y biopsia o directamente del espécimen quirúrgico, gracias a la participación de los grupos de Gastroenterología y Cirugía del Instituto Nacional de Cancerología y la Clínica Carlos Lleras Restrepo. El estudio patológico fue hecho por expertos del Departamento de Patología de la Universidad Nacional y el análisis molecular se hizo con la participación de los grupos de Patología Molecular y Neurociencias. Se demostró que, aunque no existen diferencias

estadísticamente significativas cuando se comparan las longitudes teloméricas entre muestras de cáncer y muestras del tejido normal, es posible que mediante técnicas de análisis más sensibles puedan identificarse las variaciones en la longitud del telómero directamente en las células cancerosas u otros factores que se unen a los telómeros y que determinan su estabilidad. Este proyecto fue galardonado en la XV versión del Premio Aventis/Academia Nacional de Medicina – 2004 en la categoría de mejor proyecto de investigación. Y los resultados fueron publicados este año en la Revista Española de Patología.

La primera causa de

el cáncer gástrico.

mortalidad por cáncer en Colombia es

Archivo

12

Investigación

Uno de sus trabajos más significativos es el Estudio químico y evaluación de las propiedades aleloquímicas de algunas plantas nativas como alternativa en el control de plagas. El término alelopatía comprende los efectos de los principios químicos provenientes de un organismo vegetal sobre otro. Dichos efectos pueden ser inhibitorios o estimuladores. La alelopatía también contempla las interacciones planta-insecto y planta-herbívoro. En ese marco, la primera serie de experimentos se realizó a nivel de laboratorio con diez extractos de plantas nativas fraccionados en disolventes de diferente polaridad frente a una serie de insectos-plagas que afectan cultivos de alimentos y flores y otros que generan serios problemas de salud pública, como zancudos o mosquitos (Culex quinquefasciatus y otras especies), vectores de graves enfermedades parasitarias, como la filariasis, el virus del Nilo y la malaria. La evaluación se realizó a través de diversos bioensayos, como contacto, ingestión, libre elección, pruebas olfatométricas, de actividad insecticida, inhibición de crecimiento (antialimentarios) y propiedades repelentes o atrayentes, útiles para trampeo masivo de plagas. Los resultados estadísticamente valorados permitieron seleccionar las especies o fracciones promisorias, como Alchornea glandulosa

(Euphorbiaceae), Muntingia calabura (Aeleocarpaceae), Annona muricata y Salpichroa tristis (Solanaceae), para separación y purificación por métodos cromatográficos y la elucidación estructural de los constituyentes promisorios por aplicación de métodos instrumentales, como resonancia magnética nuclear, espectrometría de masas, análisis infrarrojo y ultravioleta de las plantas con mejores propiedades aleloquímicas. Con algunas de las especies promisorias se llevaron a cabo experimentos en invernaderos (en el campus de la Universidad) o en parcelas de cultivos comerciales. La preparación de formulaciones apropiadas de aplicación inmediata mostró notables efectos en el control de los minadores Liriomyza trifolii y Liriomyza huidobrenses (Diptera) en cultivos de flores, como la gasa (Gipsophila paniculata) y las rosas de exportación Las diferentes formulaciones probadas, aunque requieren replicaciones a mayor escala, muestran buenos resultados en el control de las poblaciones de plagas y como protectoras de las plantas cultivadas, y ofrece efectos repelentes medidos por disminución de índices de herbivoría, lo que incide en una mayor productividad. En otros casos, la introducción del uso de extractos en programas mixtos de control ha causado notable disminución de costos en insumos.

para control de plagas

El trabajo busca obtener extractos

de plantas para control de plagas.

El grupo Productos naturales vegetales bioactivos y química ecológica, categoría B de Colciencias, fue creado en el 2002 y desde

entonces desarrolla proyectos de investigación interdisciplinaria e interinstitucional con apoyo de la Dirección de Investigación Sede Bogotá (DIB) y la Universidad de Magallanes.

Archivo Unimedios

■ Domingo 10 de diciembre de 2006

Investigan extractos de plantas


Investigación

Vigilan deterioro

13

de los glaciares colombianos El punto de recepción de datos se encuentra en las instalaciones de la Corporación Autónoma Regional de Caldas, lo que permite registrar y procesar los datos en tiempo real, para evaluarlos posteriormente. Lo que se ha observado es que los glaciares tropicales andinos están en una intensa fase de retroceso que ha ido acelerándose. Las reservas hídricas que constituyen los glaciares ya no se estiman como recursos renovables. Su desaparición, o por lo menos su rápida disminución, estará acompañada con seguridad de modificaciones drásticas del medio ambiente. Por lo tanto, es particularmente importante, en lo económico, social y científico, vigilar el comportamiento de los glaciares andinos tropicales, para prever su evolución a mediano plazo y emprender a tiempo las soluciones a los problemas ambientales generados por esta situación, pues al rededor de 3,5 millones de colombianos se abastecen de acueductos que recogen sus aguas de los ríos que nacen en la parte alta de la Cordillera Central, por encima de los 3.000 m.s.n.m., en el Parque Nacional Natural Los Nevados.

Archivo

El Grupo de Trabajo Académico en Ingeniería Hidráulica y Ambiental de la Universidad Nacional de Colombia, Sede Manizales, adscrito al Departamento de Ingeniería Civil y vinculado al Instituto de Estudios Ambientales (IDEA) de esa sede, se encuentra clasificado como grupo B en Colciencias y tiene una trayectoria de más de 2 décadas. En este tiempo el grupo ha producido más de 300 documentos, entre informes de investigación y extensión, ponencias en eventos nacionales e internacionales, artículos de revistas, capítulos de libros y libros de texto. Sus principales líneas de investigación abordan temáticas como Modelación hidráulica de obras mayores, Monitoreo hidrometeorológico y ambiental y Tratamiento y manejo de aguas residuales. La red de estaciones hidrometeorológicas telemétricas, implementada en 2 fases a lo largo de 10 años, consiste en cinco estaciones de monitoreo: tres hidrometeorológicas (una en el río Molinos, otra en la parte alta de la quebrada Nereidas y la tercera en la parte alta del río Claro), que registran las variables de precipitación, temperatura ambiente y caudal, y dos estaciones meteorológicas ubicadas en el glaciar Molinos del Nevado del Ruiz y en el glaciar del Volcán Nevado de Santa Isabel, que registran radiación solar, precipitación, temperatura ambiente, velocidad y dirección del viento y humedad relativa.

Varios acueductos recogen

Los Nevados.

sus aguas de los ríos que nacen en el Parque Nacional Natural

En 1997, Aguas de Manizales y la Universidad de Caldas emprendieron un estudio sobre la oferta hídrica en los glaciares Molinos y Nereidas del Nevado del Ruiz. Para ello, se convino con el Grupo de Trabajo Académico en Ingeniería Hidráulica y Ambiental la instalación de una red de estaciones hidrometeorológicas telemétricas en el Parque Nacional Natural Los Nevados.

¿Qué tan lejos están

los países en salud y economía? El grupo de Investigación en Evaluación de Tecnologías y Políticas en Salud, categoría A de Colciencias, está conformado principalmente por miembros del Instituto de

mía más relevante (con más brecha) de cada indicador. La metodología de desarrollo, en la que se utiliza a los países como unidades de análisis, implicó, luego del consenso de expertos, el uso del análisis factorial y la correspondiente validación de criterio, al comparar los resultados de este indicador con el índice de desarrollo humano, el índice de pobreza humana y el coeficiente de Gini, que se utiliza para medir la desigualdad en los ingresos y, en general, cualquier forma de distribución desigual. Comparado, por ejemplo, con el Índice de Desarrollo Humano, la cuantificación del desarrollo ubica a un país en una posición específica, pero el número como tal no indica cuál de las tres variables que se utilizan para su construcción es la que im-

pacta más o menos en el resultado final del índice para ese año. El nuevo indicador sí permite, además de cuantificar la situación de cada país en salud y economía y tener así su posición relativa, conocer el aspecto o los aspectos más relevantes en salud y en educación o, en otras palabras, averiguar dónde es mayor la brecha. Este nuevo indicador también sirve para monitorear la brecha que tiene cada país con el mundo en su situación en economía y en salud a través de los años, en la medida que haya disponibilidad de datos agregados de los países en lo que respecta a las variables para su constructo. De tal manera que es otra forma de valorar si realmente un país se aleja más o no de sus mejores referentes mundiales, en cuanto a salud y economía.

Estos nuevos indicadores permiten

manera gráfica

observar la brecha de

■ Domingo 10 de diciembre de 2006

A partir de un consenso de expertos, y con una larga lista de posibles indicadores, se construyó un nuevo indicador de brecha en salud y otro en economía de los países. Se trata de un estudio ecológico en el que se midieron las distancias relativas entre los países del mundo. Se usó como referente el mejor país para cada una de las variables que aportaban para el indicador final. De tal manera que las variables que conformaban cada uno de los indicadores estimaron la distancia (brecha) entre cada país y el mejor referente del mundo para dicha variable. El gran aporte de estos nuevos indicadores fue construir una metodología para estimar de manera cuantitativa la brecha y también observarla gráficamente, con la gran ventaja, en razón de esto último, de poder visualizar el aspecto en salud o en econo-

Archivo Unimedios

Investigaciones Clínicas de la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional. Uno de sus trabajos más recientes los llevó a desarrollar 2 indicadores para medir la brecha en salud y economía de los países.


14

Investigación Comportamiento ético gerencial es el resultado de 9 años de trabajo del grupo Ética Empresarial y Empresariado Social –Ethos, de la Universidad Nacional, Sede Manizales. El estudio, desarrollado en cuatro fases, presenta un completo panorama

La obra evalúa la historiografía

y la etnografía como constructoras de representaciones y como campos de reflexión.

Así es la ética de los

■ Domingo 10 de diciembre de 2006

gerentes colombianos

Entre 1997 y el 2002 se llevaron a cabo las dos primeras fases de una línea de investigación en Comportamiento Ético Gerencial (CEG), a cargo del grupo de investigación Ethos, que se reportaron en el libro Comportamiento Ético Gerencial. La primera fase se tituló Comportamiento ético gerencial en Colombia, España e Inglaterra y sus objetivos fueron, entre otros, encontrar respuestas de gerentes y empleados en los tres países a la pregunta ¿qué significa ser un gerente ético?, conocer los comportamientos éticos que más valoran los empleados de sus gerentes, estructurar una taxonomía para el CEG y comparar resultados entre países. Los participantes de este proyecto fueron la Universidad Nacional de Colombia, sede Manizales (Grupo ETHOS); la Universidad de Bradford, Inglaterra (Grupo HRM), y la Universidad Politécnica de Valencia, España (ETSII). En total participaron 499 personas. La segunda fase (Comportamientos éticos de gerentes colombianos) tuvo los mismos objetivos de la

primera y permitió validar la metodología y ajustar para Colombia los resultados de la primera fase. El grupo Ethos lideró el proyecto, que involucró 566 personas. Actualmente se encuentran terminadas la tercera y cuarta fase de la investigación. La tercera se llamó Comportamientos éticos de gerentes manizaleños y los resultados se presentaron en la Revista Eafit. La cuarta fase se llamó Desarrollo de competencias para el comportamiento ético gerencial y los resultados serán presentados en un artículo en la Revista Cuadernos de Administración y en un libro titulado Formación Gerencial en Valores. Conceptos y Prácticas, que se encuentra listo para publicación. Todo ello permitió crear conocimiento sobre un tópico de innegable importancia para la ética empresarial y es un aporte importante para la comprensión de lo que significa ser un gerente ético y la ilustración de sus comportamientos mediante ejemplos tomados de lo que piensan y valoran los empleados.

Comportamientos que más valoran los empleados de sus gerentes en Colombia • Respetan por encima de todo el derecho a la vida • No aceptan la corrupción • No le roban a la empresa • No aceptan sobornos o favores personales como compromiso para devolver favores laborales o de contratación • No les hablan mal a los clientes de la competencia • No cometen atropellos contra la dignidad humana • No distorsionan acuerdos • No presionan ni obligan a cometer acciones que vayan en contra de las leyes • Dan ejemplo de honestidad, puntualidad, sinceridad, cordialidad • No extorsionan a otros • Responden por sus actos • No presionan a sus subalternos para hacer algo incorrecto, que les traiga un beneficio personal • No maquillan los balances para sacar dinero o beneficio propio • Cumplen con las normas de ética que rigen el código • No aprovechan su posición para presionar relaciones no deseadas por los trabajadores • No acosan sexualmente a los empleados • Actúan con justicia y equidad en la crisis y en la bonanza • No aprovechan oportunidad para sacar tajada • No manejan cuentas dobles • Hacen buen uso de los recursos asignados por la nación hacia la institución

Archivo

sobre el significado de la ética para los gerentes. Incluye información comparativa entre Inglaterra, España y Colombia.


Ciudad

Es importante porque ha sido uno de los más fuertes, porque su epicentro fue muy cercano a Bogota, pero sobre todo, porque fue el primer sismo en la zona andina registrado con instrumentos, lo cual nos permite conocer su localización y magnitud con relativamente buena precisión. Se estima que fue superficial (menos de 40 kilómetros de profundidad) y su magnitud pudo estar entre los 6,9 y 7,1 grados. De los 100 mil habitantes que tenía la ciudad de ese entonces, 30 mil salieron en éxodo hacia Girardot, Cundinamarca. Especialistas como Ómar Darío Cardona aseguran que si un movimiento como el de ese entonces se repitiera en la Bogotá de hoy sus consecuencias serían peores a las vividas en el Eje Cafetero en enero de 1999.

Julio 12 del año 1785. “Este día se vió esta Capital en la mayor consternación, dimanada del espantoso Terremoto,

que experimentó como a las siete y tres quartos de la mañana, perciviendose el terrible movimiento del Sur al Norte en los primeros vaivenes, quedan tan fuerte el movimiento de trepidación vertical, que parecía deshacerse los edificios”.

Los terremotos anteriores

ocurrieron en circunstancias distintas. La ciudad ha crecido y se ha poblado.

El sismo de 1917 ocurrió el 31 de agosto a las 6:30 a.m. Villavicencio quedó casi destruida a tal punto que se pensó en reconstruirla en otro lugar. En San Martín la iglesia y el hospital quedaron destruidos y “todas las casas de la población quedaron inhabitables”. Varios municipios del centro del país como Cáqueza, Fosca, Fusagasuga, Ibagué, Espinal, Fresno, Mariquita, Pensilvania, Soacha, Madrid, Facatativa y Bogotá también sintieron sus efectos. “Podemos asegurar que no hay una sola casa de verdad que no sufriera algún daño; igualmente puede comprenderse que si se repite un nuevo temblor la mayoría de las casas se derrumbarán. El enorme pánico que hay en toda la ciudad no puede ser, pues, injustificado”, informó el Diario Nacional de la época sobre los daños en Bogotá. Seis muertos, 12 heridos, 400 casas derrumbadas y daños en edificaciones como la Catedral, la Iglesia de Chapinero, el claustro de Nuestra Señora del Rosario, el hospital San Juan de Dios y el Palacio Liévano, entre otros, fueron algunos de los efectos del terremoto de 1917 en la ciudad.

En 1827, el más fuerte Se sintió en Bogotá y aunque los peores daños no se concentraron en esta ciudad, para la profesora Dimaté ha sido el terremoto más fuerte en la historia del país en la región andina, por la gravedad y la gran extensión de los daños.. “Los daños tuvieron una extensión inusualmente grande y las descripciones de ese sismo son pavorosas: cuentan las historias que hubo un ruido aterrador, tembló un día entero, la gente no podía tenerse en pie. Como consecuencia del sismo se cayeron o quedaron inutilizables la mayoría de las iglesias de la región y se menciona que en varias poblaciones cayeron todas o la mayor parte de las casas de paredes y tejas”, explica esta experta de la UN. “Tal vez los relatos más impresionantes sobre los efectos del terremoto se relacionan con el represamiento del río Suaza durante 55 días, la inundación de las tierras rio arriba, a lo largo de unos 20 km desde Suaza hasta la desembocadura del río Pescado y la posterior avalancha que arrasó poblaciones, fincas y hombres en todo el valle de Neiva”.

Cabe destacar que un año antes, en 1826, Bogotá había sufrido los efectos de otro sismo, catalogado por los expertos como de nivel intermedio.

Terremoto de 1967 y 1999, en la memoria La memoria de las generaciones vigentes lo recuerda. Esa vez se generó en el norte del Huila. Con una magnitud de 7,0 y un epicentro a 180 kilómetros de Bogotá, sus efectos fueron menores al registrado en 1917. Sin embargo, escritos de la época sobre el tema, lo describen como un sismo que causó pánico. Trece personas murieron en Bogotá, cien resultaron heridas, cayeron muros y quedaron averías en bancos, colegios y casas antiguas. Las generaciones más recientes recordarán la mañana de aquel 25 de enero de 1999. Un moderado, pero sentido movimiento de tierra en Bogotá se convirtió en el aviso de la tragedia que vivió el Eje Cafetero. En minutos los medios de comunicación transmitían en tiempo real los efectos de este terremoto, con magnitud 6,1, y devastador, por haber registrado un

epicentro superficial y cercano a las ciudades afectadas. Desde ese entonces se agudizaron las preguntas sobre si estamos preparados para enfrentar una emergencia de estas, particularmente en las ciudades. Los riesgos cada vez son más complejos. En parte, por la alta concentración de habitantes en las zonas urbanas. De hecho, el 70% de los colombianos vive en ellas.

Investigadores de la Universidad Nacional de Colombia, en convenio con Colciencias, encuentran nuevos datos sobre la historia sísmica de Bogotá. Expertos en emergencias y sismólogos coinciden en un punto especial: Bogotá no tiene memoria sísmica. Basta con decir que el sismo más fuerte ocurrió hace 90 años y excepto por la prensa y los escritos de la época, nadie lo recuerda.

■ Domingo 10 de diciembre de 2006

¿Por qué es tan relevante el sismo de 1917?

No olvidar la historia, importante para prevenir

15

Cortesía Dpae

En 1785 de hizo la descripción más famosa en la historia de los terremotos en la ciudad y la que le dio vida al Aviso del Terremoto, el primer periódico publicado en la capital del país (Santa Fe, en ese entonces) y luego convertido en la Gaceta de Santa Fe. Para los expertos, la importancia de este terremoto radica en que, dada su intensidad, provocó que la sociedad de ese entonces cuestionara y pensara sobre la seguridad de sus edificaciones, y reconociera la necesidad de mejorar las construcciones y los materiales usados en la época*. Unas 20 mil personas, dos mil casas y 40 edificios religiosos conformaban la Bogotá de ese entonces. Muchos de sus habitantes, apoderados por el temor, salieron de la ciudad y regresaron un mes después cuando acabaron las réplicas. En los últimos 500 años Bogotá ha experimentado una veintena de sismos, entre los cuales son memorables los de 1785, 1827 y 1917. Un equipo de docentes de la Universidad Nacional Sede Bogotá, y de inv4estigadores de Ingeominas, inició este año una investigación sobre sismicidad histórica en el país, estudio que a la fecha ha concentrado sus trabajos en la Cordillera Oriental. El trabajo, en el que participan una sismíloga, dos geógrafos y un historiador, encontró como dato novedoso que el sismo de 1917 está posiblemente asociado a una falla geológica en el Borde Llanero (en el sector entre Villavicencio y Acacías, Meta) mas que a una falla en el Páramo de Sumapaz, como se creía, “pensamos, entonces, que este sismo se generó a una distancia de unos 60 y no de 40 Kilómetros. Esta diferencia es importante para efectos de atenuación de las ondas sísmicas. Lo que hemos visto es que varios de los sismos con daños en Bogotá están asociadod a la falla del borde del Borde Llanero que, según la historia y los datos de la Red Sismológica Nacional, es una zona de actividad muy frecuente e importante”, explica la profesora Dimaté.


16

Ciudad

Mitigar el riesgo es

responsabilidad de cada uno Prepararse para el terremoto es como manejar con cinturón de seguridad. Nadie se lo pone porque espere estrellarse, sino porque sabe que con el cinturón se mitiga el riesgo frente a un posible accidente. Con los terremotos es igual. No se sabe cuándo van a ocurrir, pero haberse preparado puede marcar la diferencia entre víctimas y supervivientes, entre los que pierden todo y los que pueden seguir adelante. No sabemos cuándo ni dónde ocurrirá un terremoto, qué tan fuerte será el temblor que produzca ni la magnitud de las consecuencias. Por eso es tan importante prepararse para enfrentar la situación. A la hora de mitigar el riesgo de desastre, hay acciones individuales y comunitarias, que van desde los simulacros de evacuación y atención de emergencias hasta prácticas sencillas, como llevar siempre un pito, en la argolla de las llaves o colgado al cuello. Saber qué hacer en caso de sismo es un buen primer paso.

■ Domingo 10 de diciembre de 2006

• Sujete bien los objetos peligrosos. • Tenga preparados: botiquín de primeros auxilios, linternas, radio de pilas, pilas, extintor y algunas provisiones en un lugar conocido por los miembros de la familia. Sería de utilidad mantener comida enlatada, agua embotellada, para tres días al menos, destapador de latas, leche en polvo, cereales y un pito para enviar señales de alarma. Recuerde que es peligroso almacenar líquidos inflamables. • Cerciórese de saber cómo desconectar la luz, el gas y el agua. Enseñe a sus familiares cómo hacerlo. • Elabore un plan de contingencia familiar en caso de que se presente un terremoto y su familia no se encuentre toda junta. En el plan deberá estar identificado un lugar seguro donde deberán reunirse si el sismo ocurre y no se encuentran juntos. • Tenga siempre a la mano directorio telefónico de emergencias con los números locales de Defensa Civil, Bomberos, Cruz Roja y Policía. • No ponga objetos pesados encima de muebles altos, asegúrelos al suelo. • Fije bien a las paredes los muebles, armarios o estanterías. Asegure aquellos objetos que pueden provocar daños al caerse, como cuadros, espejos, lámparas, productos tóxicos o inflamables, etc. • Revise la estructura de su vivienda, que chimeneas, aleros, revestimientos y balcones tengan una buena fijación a los elementos estructurales. Si fuera necesario, consulte a un técnico en construcción. • Identifique en casa, escuela o lugar de trabajo, los

Cortesía Dpae

Antes

• • •

lugares más seguros ante un sismo y las áreas más peligrosas y susceptibles de daño y evite ubicarse allí si ocurre un terremoto. Para un rápido desalojo ponga las llaves en una repisa cercana a la puerta de salida. Mantenga las salidas libres. Mantenga en un lugar accesible las herramientas necesarias para cerrar las llaves de agua y gas. Cerciórese siempre de dónde se encuentran los integrantes de su grupo familiar. Verifique permanentemente el funcionamiento de las lámparas de emergencia. Mantenga al día la vacunación de todos los miembros de su familia. Adquiera un seguro que proteja el valor de su casa en caso de desastre. Esa es la base de la recuperación posterior.

Durante • Reaccione con serenidad, conserve la calma y ponga en marcha su plan de emergencia. No corra. • Abra la puerta inmediatamente, ya que el terremoto hace que las edificaciones pierdan el nivel original, las puertas y ventanas se atoran y dificultan la evacuación. • Apague todo tipo de fuego y no use fósforos, encendedor o vela durante o inmediatamente después

• • •

del temblor. Si está cocinando apague la estufa y protéjase. No se acerque ni entre en los edificios para evitar ser alcanzado por la caída de objetos peligrosos (cristales, cornisas, etc.). Vaya hacia lugares abiertos, no corra y tenga cuidado con el tráfico. Si está bajo techo, protéjase bajo una mesa, escritorio o cama fuerte. Si los muebles se desplazan con el movimiento del piso, muévase con ellos. Recuerde que pueden caer objetos pesados como ladrillos, lámparas, ventiladores, artefactos eléctricos, bibliotecas, etc. Si no hay muebles donde protegerse, ubíquese bajo una viga, al lado de una columna o en una esquina interna de la edificación, de cara a la pared y con la cabeza cubierta por los brazos. Aléjese de ventanas, espejos y puertas de vidrio. Procure no separarse de su familia. Si está en la calle, aléjese de edificaciones, paredes, postes, árboles, cables eléctricos y otros elementos que puedan caer. Si está en un lugar muy concurrido (teatro, cine, estadio, Transmilenio, etc.), no se desespere ni corra hacia las puertas, ya que muchas personas se harán daño al intentar salir con pánico. Los vehículos particulares

o de transporte público deben estacionarse a la orilla de la calle, lejos de objetos que puedan caerse. Trate de no detenerse encima ni debajo de un puente. Permanezca dentro del vehículo hasta que finalice el temblor. • Si se encuentra en una zona montañosa, esté alerta por las rocas y otros materiales que puedan desprenderse.

Después • Active el plan de emergencia. Al finalizar el movimiento desaloje con prontitud y en orden la escuela, la casa, el trabajo o cualquier otro lugar. Acuda al lugar de encuentro previamente establecido. • Al desalojar, lleve consigo el botiquín de primeros auxilios. Si se encuentra en un edificio sólo use las escaleras, recuerde que si usa el ascensor puede quedar atrapado. • Aléjese de construcciones que se puedan derrumbar. • De producirse un incendio, apáguelo, si no pone en peligro su vida o la de otras personas. • Procure no caminar descalzo. Preste atención a los escombros que pisa y tenga cuidado al moverlos porque pueden estar soportando estructuras que se pueden caer. • Deje las calles despejadas para los vehículos de emergencia.

• Esté preparado para los sismos secundarios (réplicas), que se producen después de un terremoto de gran magnitud. • No trate de mover indebidamente a los heridos con fracturas, a no ser que haya peligro de incendio, inundación, etc. • Si hay fugas de agua o gas, comuníquelo a la compañía correspondiente. • Limpie urgentemente el derrame de medicinas, pinturas y otros materiales peligrosos. • No camine por donde haya vidrios rotos, cables de luz, ni toque objetos metálicos que estén en contacto con los cables. • No beba agua de recipientes abiertos sin haberla examinado y pasado por coladores o filtros correspondientes. • No utilice el teléfono indebidamente, ya que se bloquearán las líneas y no será posible su uso para casos realmente urgentes. • Infunda la más absoluta confianza y calma a todas cuantas personas tenga a su alrededor. • Responda a las llamadas de ayuda de la policía, bomberos, Defensa Civil, Cruz Roja, etc. • Las emisoras de radio y canales de televisión le facilitarán información. • No propague rumores o informaciones exageradas sobre la situación. Precauciones en edificios durante un terremoto • Si está dentro de un edificio, quédese dentro; si está fuera, permanezca fuera. El entrar o salir de los edificios sólo puede causarle accidentes. • Dentro de un edificio busque protección bajo estructuras fuertes: una mesa o cama, el dintel de una puerta, junto a una columna o en un rincón. Proteja la cabeza con los brazos. • Aléjese de las ventanas, balcones o paredes externas. • No utilice el ascensor, la fuerza motriz puede interrumpirse. Nunca huya precipitadamente hacia la salida y menos en un edificio grande, pues las escaleras pueden estar congestionadas. • Fuera de un edificio, aléjese de cables eléctricos, cornisas, cristales, pretiles, etc.


Ciudad A propósito de los rumores que suelen cernirse sobre este tipo de eventos, y teniendo presente que Bogotá puede estar ad portas de un sismo, el artículo

17

de portilla nos recuerda un hecho histórico que ha dado de qué hablar durante mucho tiempo.

El misterioso ruido escuchado en Santafé de Bogotá:

una posible explicación de origen astronómico

Aspecto

Archivo

Una de las crónicas más enigmáticas que se relatan de la Santafé de Bogotá colonial es aquella que refiere a un extraño ruido, de duración e intensidad desproporcionada, que escucharon los habitantes de la sabana el 9 de marzo de 1687 en horas de la noche. De acuerdo con los cronistas de la época (los padres jesuitas Juan Ribero1 y Joseph Cassani2, que, sin embargo, no fueron testigos del evento), el ruido tuvo una intensidad y duración tal que originó una situación de pánico colectivo en los habitantes de toda la ciudad. Sin conocer su causa u origen, muchos habitantes salieron desnudos o en ropas ligeras y corrieron sin dirección. Otros no encontraron más recurso que forzar las entradas a las iglesias y encomendarse a los santos de su devoción. Creían genuinamente en el arribo del Juicio Final. Según los cronistas, el fenómeno generó tan profunda impresión en los testigos del evento que modificó notablemente las costumbres de los habitantes. Creó la efemérides, vigente por muchos años, de descubrir en las iglesias cada 9 de marzo el Santo Sacramento. Y se adhirió al idioma con el paso de los siglos y forjó la expresión “tiempo del ruido”, para referirse a una edad sumergida en las profundidades del tiempo3. El hecho notorio es que nadie ha ofrecido una explicación satisfactoria sobre la verdadera causa del fenómeno. El misterio se acentúa principalmente por los escasos detalles que ofrecen los cronistas sobre las características del ruido. El suceso comenzó a percibirse cerca de las 10 p.m. Era lo suficientemente intenso como para asemejarse al que generan las descargas de artillería. Su duración, siguiendo a los cronistas, es particularmente notable: 15 minutos (Ribero) y hasta de media hora4 (Cassani). Por ausencia de registro se deduce que no causó movimiento sísmico, incendio, inundación, deslizamiento de tierra, tormenta, ni produjo heridos ni muertos. Un detalle interesante: durante su duración se percibió un fuerte olor a azufre. En la noche del evento se llegó a pensar en varias causas. Entre ellas, la intervención de figuras diabólicas que anunciaban el fin de los tiempos. Otros, con los pies más en el piso, asumieron que el ruido era originado por la metralla de un ejército invasor5. Esto motivó una corta expedición del Presidente6 hacia las afueras de la ciudad en donde, según algunos, fue más intenso el ruido.

de la antigua Bogotá.

Poco después se creyó que el ruido era una manifestación del interior de la tierra que tuvo relación con el terrible terremoto que azotó el Virreinato del Perú en octubre de ese mismo año. Siglos después el eminente geofísico Jesús E. Ramírez7 atribuyó, sin ofrecer más detalles, el ruido a un “fenómeno atmosférico”. Y Armando Espinosa8 sostiene que la causa fue una creciente del río Fucha. En el último número de la Revista de la Academia Colombiana de Ciencias Exactas Físicas y Naturales9 Freddy Moreno, especialista en astronomía, y yo propusimos que el evento bien puede explicarse suponiendo que el causante fue un meteoroide (pequeño asteroide) que ingresó a la atmósfera terrestre y que, a causa de la resistencia que antepone la atmósfera, generó intensas ondas de choque. Al final se desintegró con varios estruendos de gran intensidad. Sustentamos esta explicación basados en varios aspectos. Primero, los avances en observación astronómica indican que la población de objetos, como pequeños asteroides y cometas, que pueden eventualmente colisionar con la Tierra es bastante numerosa. El número estimado de objetos con tamaños entre 1 y 10 metros (un tamaño apropiado para generar un evento de características semejante al relatado aquí) en órbita cercana a la Tierra es calculado en poco más de mil millones. La entrada de material extraterrestre no es un fenómeno ocasional: ocurre todo el tiempo. Cada año se reportan caídas de meteoritos o explosiones de pequeños objetos en las capas altas de la atmósfera. Estimaciones recientes establecen que la Tierra gana diariamente cerca de 500 toneladas de este tipo de material, la mayoría con

tamaños microscópicos. Hoy sabemos que en promedio se presentan al año entre 10 y 40 explosiones de asteroides pequeños con energías equivalentes a la de una pequeña bomba atómica. Un ejemplo reciente viene al caso: el 1 de noviembre del presente año, la entrada de un meteoroide sobre el sur del departamento de Huila produjo una explosión que alarmó a los habitantes de varias poblaciones de ese departamento. Entre ellas, Hobo, Algeciras, Campoalegre y Palermo10. También sabemos que las manifestaciones usuales de la entrada de un meteorito vienen acompañadas por fuertes estampidos sónicos –en algunas ocasiones tan fuertes como para mover el terreno–, fenómenos luminosos, lluvia de rocas (meteoritos propiamente dichos) y, en algunos casos, aunque no siempre, se han reportado olores intensos, que los testigos comentan siempre como de tipo “azufrado”. Aunque la hipótesis del meteoroide haciendo explosión sobre Santafé puede ex-

(Footnotes) 1Ribero, J., 1736, Historia de las misiones de los Llanos de Casanare y los Ríos Orinoco y Meta. Imprenta de M. Silvestre y Cía., Bogotá, 1883. Reeditado por la Bibl. Presidencia Col., vol. XXIII, Bogotá, p. 558, 1956. 2Cassani, J., 1741, Historia de la Provincia de la Compañía de Jesús del Nuevo Reino de Granada, Madrid. 3Varios escritores han hecho referencias del fenómeno. García Márquez, por ejemplo, hace referencias de él en Cien años de soledad y El otoño del patriarca.

plicar ciertas características comentadas por los cronistas, hay que admitir que, como cualquier hipótesis que se ha ofrecido, es discutible. Parece extraño que nadie haya observado el fenómeno luminoso asociado a la entrada ni las explosiones. Nadie reportó tampoco la aparición de meteoritos en el suelo. Y lo que es peor: hasta donde sabemos, ninguna entrada de meteoroides puede generar explosiones que se extiendan tanto como 0,25 a 0,5 horas. Frente a esto se puede argumentar lo siguiente: se han reportado casos de entradas de meteoroides en los que el fenómeno sonoro es percibido, pero no el fenómeno luminoso asociado. Las estadísticas muestran que, de un 85% de las caídas de meteoritos en las que se escuchan explosiónes, sólo en un 55% se observa el fenómeno luminoso11. También son numerosos los casos en que el meteoroide se consume completamente en la atmósfera, sin que alcancen a llegar meteoritos al suelo. El tiempo de duración

4El dato que da Ribero es más confiable. Esto se deduce de las fechas de publicación. Una atenta lectura de ambos textos permite revelar, al levantar los matices literarios, que la crónica de Cassani es idéntica a la de Ribero. 5Idea un tanto razonable, pues el pirata Morgan había atacado a Cartagena de Indias tan sólo dos años antes. 6Don Gil de Cabrera y Dávalos estaba recién posesionado como persona al frente de la Presidencia del Nuevo Reino de Granada. Ramírez, J. E., 1975, Historia de los terremotos en Colombia. 2da. edición., IGAC, 250 7

que los cronistas reportan como duración del ruido podría explicarse si tenemos en cuenta que proviene de testigos que entraron en pánico colectivo. Los especialistas en percepción han demostrado que los relatos de testigos bajo una fuerte carga emocional no son dignos de confianza por su tendencia a exagerar los relatos e incluso a agregar episodios que no ocurrieron en realidad12. Sabemos ahora que los recuerdos no quedan congelados estáticamente en las mentes de las personas: se van reconstruyendo conforme pasa el tiempo13. Se debe tener presente, además, que tanto Ribero (que sí estuvo en Santafé varias décadas después) como Cassani no fueron testigos del evento y que escribieron sus crónicas basados presumiblemente en relatos de testigos (o de crónicas de las que no tenemos conocimiento) unos cuarenta o cincuenta años después de acaecido el fenómeno. Esto puede indicarnos que hay que tomar con algo de prudencia los relatos que describen el fenómeno y pensar que no sería extraño que la dificultad que se ha tenido para explicarlo haya sido el afán de dar cuenta de las características del relato, pues fue asumido como una fiel descripción de lo que ocurrió. Jaime Borja14 va más allá: sugiere que los cronistas tomaron un hecho relativamente insignificante para recrear una historia de la llegada del Apocalipsis. Su intención básica era “moralizar a los incautos santafereños” de aquel entonces. Esto quedó convertido con el paso del tiempo en mito y leyenda colonial. Lo más probable es que lo que sucedió esté en un punto intermedio. Y la hipótesis de la entrada de un pequeño asteroide, que ocasionó sobre los cielos sabaneros un gran estruendo (como el que asustó a los habitantes de las poblaciones del Huila), bien podría explicar ese extraño evento que hace parte del folclor de la Santafé colonial.

p., Bogotá.

Bristol.

Espinosa, A., 1994, El ruido de Santafé, 9 de marzo de 1687, y sus posibles causas. Revista Academia Colombiana de la Ciencia, Vol. 19, No. 73, p. 293

12

8

Moreno, F., Portilla J. G., 2006, Hipótesis astronómica al misterioso “ruido” escuchado en Santafé de Bogotá el domingo 9 de marzo de 1687. Revista Academia Colombiana de la Ciencia, Vol. 30, No. 116, p. 321 9

Diario del Huila, 4 de noviembre del 2006; 5 de noviembre del 2006. 10

Sears, D. W., 1978, The nature and origin of meteorites. Adam Hilger, 11

Weingardt, K. et al., 1994, “Reports of suggested memories: Do people truly believe them?”. En: Adult Eyewitness Testimony: Current Trends and Developments, Cambridge University Press, Cambridge. Loftus, E., Ketcham, K., 1991, Witness for the Defense: The Accused, the Eyewitness and the Expert Who Puts Memory on Trial. St. Martin’s Press, New York. 13

http://www. colombialink. com/01_INDEX/ index_historia/03_ la_colonia/0020_fin_ mundo_colonia.html 14

■ Domingo 10 de diciembre de 2006

José Gregorio Portilla B.,

Profesor Asociado, Observatorio Astronómico Nacional Facultad de Ciencias, sede Bogotá


Sonia López Ortiz,

■ Domingo 10 de diciembre de 2006

Unimedios

Todos coinciden en la necesidad de que un país como Colombia aumente y mejore las alianzas entre sus universidades, empresas y, por supuesto, con el Estado. Y aunque hay avances, los expertos también coinciden en un problema: muchas de las decisiones y políticas que se trazan desde cada uno de estos sectores, chocan entre sí e impiden el desarrollo del sector científico y tecnológico. Ese fue el llamado de atención del rector de la Universidad Nacional de Colombia, Moisés Wasserman, durante el V Encuentro Universidad Empresa Estado, que organizó recientemente la institución. Su opinión fue respaldada por el sector científico y los empresarios asistentes. “Sucede con frecuencia –aseguró Wasserman– que esa falta de coherencia ponga en peligro el funcionamiento general del sistema y disminuya las posibilidades de éxito de las iniciativas individuales sectoriales”. ¿Por qué es tan importante la unión de este sector? Porque para los países del primer mundo ha sido la clave en su desarrollo y porque es una de las alternativas más importantes para el avance de países del tercer mundo, como Colombia. Ejemplos los hay. Australia decidió en 1965 promover el sector científico y apostarle al mejoramiento de su manufactura. En la actualidad, un buen porcentaje de su Producto Interno Bruto (PIB) es generado por este sector. Corea, por su parte, en los años 60 tenía un nivel de desarrollo similar a la Colombia de ese entonces. Sin embargo, este país trazó políticas educativas, sociales y económicas a largo plazo, dirigidas a fortalecer su ciencia y tecnología. Todo ello, basado en una ambiciosa apuesta a la educación en todos sus niveles. Así, según el rector de la Universidad Nacional, mientras el mundo desarrollado es más sabio, le apuesta y le invierte a este tipo de alianzas, el tercer mundo por el contrario, limita sus inversiones en estos sectores. “No es un mito que la ciencia genere riqueza. (…) Es importante para elevar el nivel económico de los pueblos y para tener gente más idónea y eficiente”, reiteró Wasserman durante el evento. Por eso, la tarea de las universidades es importante. De hecho, según Wasserman, la universidad moderna no es posible concebirla sin la investigación, pero tampoco sin la participación de las empresas, pues en estas últimas es donde recae parte de la responsabilidad para que las investigaciones no mueran en la academia y, por el contrario, se conviertan en proyectos con impacto social, económico y productivo para un país. “Es importante la cooperación entre universidad y empresa. Creo que la globalización obliga a que tengamos que apoyarnos en una serie de redes sociales. La globa-

Universidad + Empresa + Estado =

desarrollo para el país

Ricardo González/Unimedios

18

Sociedad

La senadora Martha Lucía Ramírez se

ha comprometido a impulsar el proyecto de ley de ciencia y tecnología para el 2007.

Empresarios, rectores de universidades públicas y privada, legisladores y el Gobierno debatieron durante tres días la necesidad de fortalecer la alianza entre universidades y empresas. Entre las conclusiones está el impulso de crear un Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación para que el sector tenga mayor poder de decisión. Rector de la Universidad Nacional de Colombia llamó la atención para que desde estos tres sectores se tomen decisiones y se expidan políticas coherentes que reflejen los compromisos asumidos para impulsar el sector científico y tecnológico. lización aumenta la competencia y la única manera de competir es aunar esfuerzos”, aseguró Ignacio Fernández de Lucio, Director del Instituto de Gestión de la Innovación y del Conocimiento, de la Universidad Politécnica de Valencia, uno de los invitados internacionales al V Foro Universidad Empresa Estado, realizado del 28 al 30 de noviembre en la Universidad Nacional Sede Bogotá.

Crecen comités de universidades y empresas La Ministra de Educación, Cecilia María Vélez, resaltó los buenos pasos de los comités Universidad Empresa que existen en el país. Entre los más importantes, el de Bogotá Región, coordinado por la Universidad Nacional, y el liderado en Medellín, por la Universidad de Antioquia. Siendo este último, desde hace 5 años, el pionero en el país y que a junio de este año había concretado 87 proyectos en 17 renglones de la producción. El evento de tres días permitió también conocer la existencia de otros comités regionales que trabajan por unir estos sectores: el de la Universidad del Valle, la Universidad Industrial de Santander, UIS; la Universidad del Norte, de Barranquilla, y uno más en los Llanos Orientales.

El Comité Universidad Empresa Bogotá Región, coordinado por la Universidad Nacional, cumplió 13 meses. A pesar del poco tiempo en funcionamiento, su directora, Paula Marcela Arias, destaca los resultados obtenidos hasta ahora: cien empresas aliadas en 70 proyectos que van desde la etapa de identificación hasta su ejecución.

los presidentes de las instituciones y los rectores, para hablar sobre temas de interés común”, explica Arias. Existen también cinco subcomités, que reúnen a los equipos técnicos de las empresas con docentes e investigadores de las instituciones de educación superior. Electrónica, telecomunicaciones e informática; automotriz,

esfuerzos en ese campo”, aseguró la senadora. Para el Vicerrector de Investigaciones de la Universidad Nacional, Horacio Torres, otro reto es aumentar la participación y el compromiso del sector privado, puesto que son las empresas públicas las que más le han apostado a esta alianza.

En marzo de 2007 será radicado en el Congreso de la República el proyecto de Ley de Ciencia y Tecnología, que propone crear un Ministerio para este sector. “Hay que crear un sistema de ciencia y tecnología que no dependa del funcionario de turno. Con un Ministerio se les daría más importancia a los aportes que el Gobierno debe hacer a este sector”, afirmó la senadora Martha Lucía Ramírez. Doce universidades conforman este Comité: Colegio Estudios Superiores de Administración, Escuela de Ingeniería, Universidad de Los Andes, Universidad Javeriana, Universidad del Rosario, Universidad de la Sabana, Universidad Jorge Tadeo Lozano, Politécnico Grancolombiano, Universidad Sergio Arboleda y Universidad de Salamanca. “Nuestra función es facilitar el proceso de encuentro entre las universidades y las empresas. Tenemos reuniones mensuales en donde se sientan en un mismo lugar

autopartes, metalmecánica y plástico; químico y farmacéutico; agroindustria, alimentos y biotecnología, y servicios públicos y transporte resumen los temas del trabajo. Por ser un proceso nuevo, también tiene puntos por mejorar. La senadora Martha Lucía Ramírez, que ha seguido de cerca el proceso, ve la necesidad de que las universidades identifiquen mejor lo que requieren las empresas. “Hay que concentrarse exactamente en qué tipo de investigaciones se necesitan, especialmente en bienes y servicios, y concentrar los

Nace primera oficina de transferencia tecnológica del país Una de las estrategias que ha funcionado con éxito en los países donde la unión entre empresa y Estado está más avanzada, han sido las oficinas de transferencia, cuya misión está en detectar aquellas investigaciones prometedoras y llevarlas al sector empresarial que pueda interesarle. Uno de los mejores ejemplos de este modelo está en el Instituto Tecnológico de Massachussets, MIT, una de


Un cambio necesario para obtener mejores resultados está en la actualización y modernización de las leyes. Este año, países latinoamericanos como Perú, Ecuador, Venezuela, Argentina y México han asumido compromisos, sobre todo políticos, para impulsar la educación, la ciencia y la tecnología. Para mencionar algunos avances, Ecuador, Perú y Venezuela aprobaron este año leyes que fijan el aumento de recursos y la apuesta al sector. Ante esta realidad, algunos expertos, como la ex directora de Colciencias María del Rosario Guerra, alertaron públicamente que el país corría el riesgo de quedarse a la zaga en la materia, en América Latina. Aún así, para el actual director de Colciencias, Felipe García, no hay que desconocer los esfuerzos. “No estamos rezagados. Si uno mira, dentro de la esfera latinoa-

de la Universidad Nacional llamó la atención al Gobierno, empresarios y universidades para que tomen decisiones coherentes entre sí, para impulsar la ciencia y la tecnología del país. mericana Colombia tiene un nivel importante, pero faltan compromisos políticos”. Y son precisamente esos “compromisos políticos” los que se pondrán a prueba el próximo año en el Congreso de la República, cuando se radique el proyecto de Ley de Ciencia y Tecnología que tiene como gran objetivo lograr la creación de un Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación. “Es hora de tener una infraestructura con mayor poder de decisión”, resaltó el director de Conciencias, al

destacar la importancia de la creación de una cartera como esta. La propuesta será radicada en marzo por la senadora Martha Lucía Ramírez. Sobre el tema, el sector científico se muestra optimista y califica que en muchos años no se había presentado un escenario tan propicio para impulsar una propuesta de estas en el Legislativo. “El proyecto de ley está muy concertado. En estos momentos hemos tenido una especie de comité que ha ve-

En el Comité Universidad Empresa Bogotá Región, coordinado

por la Universidad Nacional, se han unido cien empresas, en su mayoría públicas.

nido analizándolo y está conformado por el Departamento Nacional de Planeación (DNP), Colciencias, Maloka y algunos congresistas. Ya tenemos una versión casi final, pero por ahora hay que sensibilizar al Presidente de la República sobre la importancia de este proyecto”, explicó el director de Colciencias. Sin ahondar demasiado en la propuesta, Felipe García destacó, entre los puntos concertados, la creación de un fondo para el apoyo a la investigación científica, tecnológica y de la innovación en Colombia. “La idea –agregó– es colocar un porcentaje importante del presupuesto que se sumaría a la creación del Ministerio. Hay otras alternativas, que no me atrevo a decir todavía, porque no se han concertado”. Un proyecto de estos se presenta en momentos claves para las empresas nacionales, más aún, cuando el país se enfrenta a los Tratados de Libre Comercio. “Desde el Senado vemos con preocupación que uno de los problemas más graves de la competitividad colombiana es la falta de continuidad en las decisiones. Es importante que en la agenda legislativa se impulse una política de productividad y competitividad que garanticen la estabilidad que necesitan las empresas colombianas en el corto y mediano plazo”, agregó la senadora Ramírez. Aseguró, además, que todos los esfuerzos deben estar amarrados a una ley. Destaca el trabajo de entidades como

La Universidad Nacional puso en marcha la primera oficina de transferencia tecnológica del país. Su misión consiste en identificar las investigaciones prometedoras para el sector productivo, acercar a estos dos sectores y acompañarlos en la etapa de negociación. Colciencias, el Sena y de las mismas universidades. “Pero queda la sensación de que hay esfuerzos que no están conectados entre sí, incluso se repiten. El sector de la ciencia y la tecnología debe convertirse en un elemento que, a mi juicio, debe atravesar la institucionalidad, incluida la del Estado”, señala Ramírez. La ciencia y la tecnología se encuentran en un momento clave. No solo está la propuesta del proyecto de ley, pues paralelamente se iniciaron los trabajos para la creación del nuevo Plan Decenal de Educación, liderado por el Ministerio de Educación, en el que el sector científico y tecnológico jugará un papel importante.

■ Domingo 10 de diciembre de 2006

Ministerio de Ciencia y Tecnología, una necesidad y una oportunidad

19

Moisés Wasserman, rector

Archivo

las universidades líderes que más vende propiedad intelectual en el mundo y hace transferencia tecnológica. En ingresos líquidos totales, la institución ha recibido este año, por este concepto, cerca de 50 millones de dólares en licencias. Para impulsar esta alianza, la Universidad Nacional creó recientemente la primera oficina del país con esta misión. Si un profesor, por ejemplo, se ha dedicado a un proyecto por años y genera conocimiento, académicamente se traduce en publicaciones. Si bien es positivo para una universidad, es en esta etapa donde se corre el riesgo de que el aporte científico se olvide y no trascienda. “Esta oficina lo que hace es acercarse a las empresas, les explica los proyectos, sus beneficios e impacto, y acompaña al investigador y al empresario en los procesos de negociación”, explica Paula Marcela Arias, directora del Comité Bogotá Región y de la Oficina Nacional de Extensión y Educación Continua de la Universidad Nacional. Instituciones como Colciencias tienen planes para apoyar las investigaciones entre empresas y universidades. Sin embargo, después de los hallazgos y las conclusiones sigue el proceso más difícil: ponerlas en práctica. Si alguien descubre, por ejemplo, que una bacteria ayuda a mejorar los cultivos de arroz, es necesario transformar este hallazgo en un producto industrial, para que ese conocimiento en realidad llegue al sector. Para eso, según Arias, es importante contar con el capital de la empresa privada. “Las universidades producen conocimiento, pero, por estar desconectadas del sector productivo, no continúan con los procesos posteriores a los hallazgos en las investigaciones. Las empresas, por su parte, demandan conocimiento, pero como no conocen lo que hay en la academia prefieren traer el conocimiento del exterior”, puntualiza Arias.

Ricardo González/Unimedios

Sociedad


Paula Andrea Grisales,

Unimedios

Los mecanismos defensivos de huida o de lucha que puso en funcionamiento el Homo sapiens de la sabana africana para enfrentar animales salvajes son los mismos que hoy activan las personas cuando, por ejemplo, tienen un jefe demasiado exigente, llevan a cabo muchas actividades simultánea o consecutivamente o sobrellevan dificultades económicas. Se trata de angustia, aumento del ritmo cardíaco, dilatación de pupilas y, en general, preparación del organismo para ejecutar una respuesta de huida rápida, que son signos de estrés. Aunque a lo largo de la existencia del hombre como especie la activación de este sistema ha significado su supervivencia, cuando ocurre durante periodos prolongados menoscaba la salud de la persona, pues al estar todo el tiempo en alerta, hay una depresión de las defensas. “Investigadores del mundo estamos tratando de determinar cómo la hiperactividad de liberación de los glucocorticoides produce los efectos que hemos notado sobre la salud. Se cree que es una relación entre sistema nervioso y el sistema inmune, pero no está determinado de manera precisa”, explica Marisol Lamprea, investigadora del Grupo de Neurofisiología Comportamental, adscrito al grupo de Aprendizaje y comportamiento Animal del Departamento de Psicología de la Universidad Nacional. Aunque algunos médicos, como Jorge Rodríguez, Director del Departamento de Psiquiatría de la Universidad Nacional, admiten que buena parte de las consultas que atienden tienen origen en el estrés, no hay datos estadísticos al respecto. Las personas llegan al consultorio por problemas coronarios o por infecciones, no por estrés. En el diálogo con el médico, éste determina que la razón de fondo es un alto nivel de estrés, sostenido durante largos periodos.

■ Domingo 10 de diciembre de 2006

Las enfermedades En el momento en que el organismo se siente en una situación de amenaza y comienza el estrés, lo primero que se produce es el aumento de la actividad cardiaca, para bombear más sangre a los músculos de las piernas y salir corriendo. “Si eso pasa todo el tiempo y todos los días, la disfunción se puede volver crónica; para una persona que tiene predisposiciones cardiacas, puede matarlo”, explica Marisol Lamprea. Las enfermedades más comunes en las personas que están continuamente bajo los efectos del estrés son las respiratorias y, en especial, enfermedades por transmisión de virus y bacterias. “Esto ocurre porque el sistema nervioso afecta el sistema endocrino. Las hormonas que éste libera modifican, de regreso, el funcionamiento del sistema nervioso y éste, a su vez, afecta el sistema inmune”, dice Lamprea. La situación se agudiza cuando el sistema nervioso

Aunque a corto plazo el estrés agudiza la memoria y hace más efectivos los esfuerzos de una persona, cuando este

mecanismo es activado por largos periodos propicia enfermedades coronarias y virales.

Archivo Unimedios

20

Salud

Cuando hay estrés, la

persona confunde las ilusiones con las necesidades: en vez de querer algo que puede ocurrir o no, crea una necesidad, que de no ser satisfecha le genera malestar.

Los efectos del estrés identifica que no hay nada que hacer. Es decir, cuando la persona piensa que la situación no tiene salida, que no hay solución para su problema, que está perdido. En ese momento se disminuye la eficiencia del sistema inmune y el individuo queda más vulnerable a las enfermedades, a las heridas, y puede disminuir la fertilidad y la libido.

Cómo funciona el estrés Situaciones como responsabilidades que abruman al individuo o problemas económicos son interpretados por el cerebro de la misma manera: amenaza. Ante ella, activa un sistema que comienza por el hipotálamo, que es la región del cerebro donde se interpreta el carácter prioritario de las respuestas. El hipotálamo tiene una comunicación directa con la hipófisis, que traduce la orden y la traslada a la corteza suprarrenal, localizada encima del riñón. La corteza produce los glucocorticoides, un tipo de hormonas que se dirigen a diferentes puntos del sistema nervioso, especialmente al autónomo, y generan todas las respuestas involuntarias características de una situación de peligro: angustia, aumento del ritmo cardíaco y, en general, actividades involucradas en la obtención de información sobre qué tan peligrosa es la situación y la preparación del organismo para ejecutar una respuesta de huida. Cuando los glucocorto-

cioides llegan al cerebro también lo modifican y afectan la atención y la manera en que los individuos aprenden. Dado que, como explica el neurólogo Rodolfo Llinás en el libro El cotimuum mentecerebro, “los cerebros humanos evolucionaron a partir de cerebros animales y tienen mucho en común con ellos, tanto estructural como funcional y cognitivamente”, el grupo de investigación de Lamprea se ha valido del estudio del estrés en ratones para aproximarse a lo que ocurre en los humanos. Uno de sus hallazgos más interesantes se refiere al estrés infantil. Este trabajo fue liderado por la profesora Zulma Dueñas. Los ratones recién nacidos duran en lactancia 21 días y en ese lapso dependen enteramente de sus madres. El modelo de estrés empleado para el estudio separó a estos animales de su madre tres horas por día. Después de esos 21 días, cuando se hicieron adultos, hicieron algunas pruebas. Encontraron que periodos no muy largos de estrés no afectan a las crías, sino que mejoran su curiosidad y la capacidad de aprender. “Eso es interesante, porque si se lleva –con las debidas restricciones– a las situaciones humanas, se observa que los niños que son muy sobreprotegidos, a la hora de enfrentarse al mundo son bastante tímidos”, explica Lamprea. Entonces, el estrés, aunque tiene una connotación negativa, no necesariamente es negativo. Depende del tiempo en que el sistema esté

activo. En periodos cortos, como el que examinó esta investigación, produce adultos más activos, más tranquilos, que exploraban mejor el mundo. También genera atención, memoria, fijación de los sentidos y alerta.

Qué hacer Desde la perspectiva psiquiátrica, el médico Jorge Rodríguez recalca que, contrario a lo que se cree, el estrés no es producto de una situación externa, sino interna. El mundo no es estresante, es la persona la que, con su manera de enfrentarlo, convierte las situaciones en estresantes. “Hay a quienes los

mientos frente a la vida, preocupaciones provenientes de clichés sociales. “Uno de ellos es la idea de competitividad. Ahora no hay que ser bueno, hay que ser competitivo, mejor que los otros. Eso implica que nadie puede ser mejor que yo, y eso es un absurdo”, explica. Ante estos clichés, si la persona no tiene una visión crítica, acaba estresado. “No se trata de ser mediocre, sino de ser muy competente, pero no compararse con los otros. La comparación genera estrés, la competitividad es lo más inhumano que hay”, concluye. Los mecanismos para afrontar el estrés, aunque dependen de cada uno, con-

El estrés, aunque tiene una connotación negativa, no necesariamente lo es. Depende del tiempo en que el sistema esté activo. En periodos cortos genera atención, memoria, fijación de los sentidos y alerta. estresa la soledad, la rutina. Lo que hay que pensar es que la soledad hace parte de la vida, al igual que la rutina. Esta es una dolencia muy frecuente, que se evidencia en el mal humor, quejas somáticas diversas, irritabilidad, preocupación, agobio… manifestaciones del estrés. En síntesis, se trata de personas que no han aprendido a vivir, porque no saben pensar o porque piensa mal”. ¿Y qué es pensar mal? Rodríguez explica que consiste en tener ciertos condiciona-

sisten en tener, por ejemplo, un buen sentido del humor, reírse de sí mismo, admitir equivocarse, “aprender a meter la pata y sacarla es muy bueno. Somos, además, muy generalistas con las pequeñas cosas. Si algo me sale mal soy un desastre. Hay que preocuparse de los otros, pero hay que mirar más hacia uno. La gente no quiere tener problemas, los evita. Y en nuestra vida todo consiste en resolver problemas personales y de otros, los problemas son el motivo de la vida”.


Avances Unimedios

Una vez superada la discusión metafísica sobre la cuestión del mal en el mundo, los investigadores sociales se han visto enfrentados a la compleja tarea de construir la epistemología apropiada que permita comprender el fenómeno de la criminalidad. Y no están solos. En 1968, Gary Becker, Premio Nóbel de Economía, postuló la teoría microeconómica de la elección racional para explicar el mecanismo inductor o disuasor de la criminalidad. Según el artículo Espirales de la violencia, de los profesores Isaac Dyner y Sebastián Jaén, de la Universidad Nacional, publicado en el número 1 de la Revista de Dinámica de Sistemas, para Becker la opción de infringir la ley por parte de un individuo estaría condicionada por tres elementos: el beneficio que daría el infringir la ley, el costo o sanción de ser sorprendido o capturado por las autoridades y la probabilidad de que en efecto lo capturen. Desde el paradigma económico esto significa que el potencial criminal es un sujeto racional que calcula la relación costo- beneficio. Por supuesto, algunos crímenes, como los pasionales y los políticos, no entrarían en esta categoría. Sin embargo, para efectos de la investigación adelantada por Dyner y Jaén, Evaluación de políticas para la reducción de la criminalidad en Colombia: un estudio a partir de la dinámica entre las organizaciones criminales y la construcción de capital social, es pertinente tener en cuenta a autores como Fiorentini y Peltzman, que han definido el caso particular de la criminalidad organizada “como un emprendimiento de carácter económico, ya que es una actividad llevada a cabo por un grupo estructurado de personas, que actúan concertadamente durante un cierto tiempo, con el propósito de cometer ciertos delitos para obtener beneficios de orden material”. Así mismo, según los investigadores, se ha demostrado que la mayoría de delitos que tienen mayor impacto social en Colombia obedecen a acciones criminales racionales. Así, el modelo implementado por los investigadores de la Universidad Nacional incorpora los supuestos de la Teoría Económica del Crimen, el aprendizaje delincuencial y la construcción de capital social para explicar “las posibles causas del comportamiento de la criminalidad en el pasado y plantear las políticas que permitan disminuir su actividad en el futuro”, afirma el profesor Dyner.

El crimen en Colombia: una mirada desde los sistemas dinámicos En la búsqueda de respuestas a la pregunta sobre el porqué de la alta criminalidad que se mantiene en el país, los sistemas dinámicos pueden constituirse en una herramienta que contribuya a explicar tanto las posibles causas del comportamiento de los criminales como a plantear las políticas para atenuar y prevenir el problema. sobre criminalidad mostraba, según el modelo, que en el corto plazo la medida podría resultar efectiva, pero en el mediano plazo era contraproducente, pues, teniendo en cuenta las tesis beckerianas, una rebaja de penas estimularía al potencial criminal a cometer la falta y, en consecuencia, ante su captura, las cárceles volverían a colmarse”. En efecto, como agrega Dyner, hubo mayor congestión, hacinamiento y problemas asociados a la actividad criminal a finales de los noventa. Tras esta experiencia investigativa, y dados los altos índices de criminalidad que ha presentado el país en los últimos treinta años, con promedios superiores al de 50 homicidios por cada cincuenta mil habitantes (indicador de estado de conflicto bélico declarado) y con picos alarmantes (80 homicidios por cada cien mil habitantes) en la década de los noventa, el profesor Dynner y su equipo construyeron la simulación para este fenómeno. Siguieron los mismos lineamientos de la modelo beckeriano, pero introdujeron elementos novedosos, como la realimentación y las variables del capital social. La integración de estas variables se hizo con una doble intención. Según comenta el profesor Dyner, “tras la investigación en las cárceles entendimos que no es suficiente con validar el modelo. Es necesario buscar soluciones a partir de los resultados que ofrece. En este caso, quedaba claro que la rehabilitación del criminal es

baja y, además, que el delincuente entra en una carrera de aprendizaje delincuencial, por lo que era necesario impedir que ingresara a ella. Había que disuadirlo de cometer el crimen y brindarle, además, oportunidades de mejoramiento de su calidad de vida a través de diversas propuestas, como la de construcción de capital social. Por otro lado, el integrar las variables con realimentación permitía expresar la naturaleza dinámica del sistema. De esta manera, anota el

Una vez estructurado el modelo, y formuladas las ecuaciones diferenciales que le permiten evolucionar, el profesor Sebastián Jaén concluyó que con alrededor del 4% del PIB que gastó el gobierno colombiano en seguridad en los 90 fue suficiente para contrarrestar el crecimiento exponencial del número de homicidios. Este porcentaje podría haber tenido un impacto más contundente en el caso colombiano si dentro de la sociedad colombiana existiera mayor capital social, esto es, mayor grado de confianza

Por lo tanto, la clave está en la construcción de capital social, en cuya medición se tienen en cuenta aspectos como la solidaridad, la mutualidad, la participación cívica y la confianza institucional. Según el profesor Jaén, la calibración del modelo presentó, de manera teórica, que si pudiéramos medir el capital social de la nación en una escala de 0 a 1, donde, 0 es ausencia de capital social, y 1 su máximo valor posible, el fenómeno ocurrido en los últimos 30 años es explicado por el modelo, a partir de una invariable pérdida de capital social por 21 años, y una posterior y lenta recuperación por el tiempo restante. De un valor inicial de 0,65 en 1970, se desciende a un 0,4 en el punto más crítico de la violencia de este período (1991), para luego ascender a valores de 0.5. El modelo además plantea que de manera teórica se pueden prever resultados muy positivos en cuanto a una eficiente y ‘barata’ lucha contra la criminalidad si el capital social de la nación fuera superior a 0,7. Ahora bien, según arroja el modelo, tampoco se puede descuidar le fortalecimiento del aparato judicial y la probabilidad captura. El profesor Dyner resume: “la inversión en este aspecto debe ser

Con la inversión en capital social, que se traduce también en las posibilidades de mejora en el empleo y educación, más un 2% del presupuesto en seguridad y un aumento del 50% en la pena, el modelo nos arrojó que en 2020 pasaríamos del promedio actual, que se mantiene en más 50 homicidios por cada cien mil habitantes, a apenas cinco” profesor Jaén, se construyó el modelo teniendo en cuenta dos tipos de parámetros: los primeros, de las condiciones del sistema criminal: número de presos, número de policías, porcentaje del presupuesto gastado en fuerza pública y duración promedio de las sentencias, entre otros. El segundo tipo de parámetros obedece a la teoría que plantea el modelo sobre cómo se comporta el sistema criminal: número de delincuentes comunes y organizados, las personas que carecen de capital social y las que lo tienen, las tasas de construcción de capital social, negativo y positivo.

y cohesión en la sociedad, y mayor capacidad para realizar tareas comunes. El profesor Dyner asegura que sólo con inversión en seguridad el modelo plantea la necesidad de grandes esfuerzos financieros que, al corto plazo, reducirían la tasa de criminalidad a tasas cercanas a los promedios latinoamericanos, (22 muertes por cada cien mil habitantes), pero tal esfuerzo, no garantizaría una tendencia igual en el largo plazo, dado que el Estado decidiera destinar menos presupuesto. Esto muestra el carácter estructural del problema, y el alto costo de sólo invertir en policía.

sostenida, pero nunca a los niveles de si sólo se tuviera en cuenta el modelo beckeriano. Con la inversión en capital social, que se traduce también en las posibilidades de mejora en la estabilidad del empleo, la educación y la justicia, más un 2% del presupuesto en seguridad y un aumento del 50% en la pena, el modelo nos arrojó que en 2020 pasaríamos del promedio actual, que se mantiene en más 50 homicidios por cada cien mil habitantes, a apenas cinco, un promedio similar al de muchos de los países desarrollados.

El modelo también permitió establecer

reacción de la sociedad.

que, el descenso de la criminalidad a finales a principio de este siglo, se debió a la

Archivo Unimedios

El modelo, antecedentes y resultados A finales de la década del noventa uno de los principales problemas del sistema penitenciario colombiano era el hacinamiento en las cárceles. Como solución se planteó la posibilidad de rebajar las penas a los reclusos, para que las desocuparan pronto y así descongestionarlas. Sin embargo, como anota el profesor Dyner, “este antecedente de la investigación

21

■ Domingo 10 de diciembre de 2006

Yino Castellanos Camacho,


María Claudia Rojas,

Unimedios

– – – –

Chiiih Piu Chirchi Piiip

■ Domingo 10 de diciembre de 2006

Fácilmente, para un ciudadano de a pie, esta “conversación” puede ser la de dos pájaros, pero Enrique Zerda sabe que se trata del floreo de micos titís que, internados en lo profundo del bosque, reportan al resto del grupo su localización, dan una señal de alarma y avisan que encontraron alimento. Llegar a tales certezas le demandó a este biólogo más que entrenar su oído profano. La bioacústica, el estudio de la comunicación vocal en los animales, le ha permitido, en este caso, recopilar un catálogo de por lo menos 30 sonidos típicos de la especie, en pos de los cuales ha conocido mejor el comportamiento del tití, primate único en el mundo. “Chirchi”, “Chirchi”, responde cada cierto tiempo una cría a su familia. Ella, dispersa entre los altos sietecueros y cañafístolas, necesita estar al corriente de que la criatura está cerca. Es la señal de contacto, una de las primeras vocalizaciones que Zerda y sus estudiantes de la Universidad Nacional de Colombia y de la Universidad de Antioquia identificaron. “Cuando los micos se mueven en el bosque, por lo general en busca de comida, los individuos mantienen conexión a través de un sonido. En términos antropomórficos es como si dijeran ‘yo estoy aquí’, ‘y yo aquí’, ‘también yo’ y así sucesiva y constantemente”. Pero mientras el “Chirchi” de un adulto es completo y diáfano, el del vástago es “a media lengua”, pues como los párvulos humanos sus vocalizaciones son incompletas en razón a que están aprendiendo a hablar. Otra percepción que el Grupo de Investigación en Comunicación Animal comprobó al analizar los sonidos en el monograma, donde se ve claramente que la pronunciación de los chiquillos no es perfecta. Así como este sonido sugiere una conducta de filiación, a la amenaza, el hallazgo de alimento, el juego, el llamado, el estrés, la exploración o la solicitud les corresponde una voz distintiva. Un rastro que los investigadores han venido indagando desde el 2000, con el propósito de conocer qué función cumplen las imágenes auditivas en el desarrollo y supervivencia de Sagüinus leucopus, la nomenclatura científica del popular mico tití.

Repertorio de comportamientos “Paciencia”, atinó a decir con contundencia el profesor Enrique Zerda cuando se le preguntó sobre cuál facultad se necesita para entender el lenguaje oral de estos primates de 22 centímetros de estatura y cola tan larga que por poco dobla su talla. Los tres estudiantes, que han sobrepasado la prueba

Un catálogo de 30 sonidos emitidos por los micos tití sirve de herramienta para conocer el comportamiento de la especie en peligro de extinción. Pero sus sonidos, además, permiten

identificarlos, ubicarlos, contarlos y formular planes de conservación. La investigación fue adelantada por un etólogo y estudiantes de la Universidad Nacional.

Cortesía Enrique Zerda Ordoñez

22

Medio Ambiente

Estos micos, según los investigadores,

poseen un lenguaje que les permite comunicarse en distintas situacione cotidianas.

El mico tití

sonó por aquí… de la primera semana en el húmedo bosque, aguantado los rasguños de las gruesas espinas de la palma chonta y sobrepasado la decepción de estar todo un día sin ver nada, dicen que después de cuatro semanas los animales se acostumbran a la presencia humana y empiezan a salir. “Es cuando vemos cosas espectaculares. Descubrí dónde duermen, dónde comen, cuáles son sus rutas y qué actividad desarrollan a distintas horas del día”, cuenta el biólogo Arturo Fuentes, que todos los días de marzo a agosto y de seis a seis hizo de zancudos, culebras, calor y “silencio” su hábitat, en la vertiente oriental de la Cordillera Central. Tan lejos iba para buscar la respuesta a qué función cumple la vocalización en la comunicación y en el desenvolvimiento social de los sagüinos, tal como ya se sabe de las ballenas, los delfines y las aves, aunque muy poco en mamíferos. Datos de horas y horas de grabaciones en que los sonidos eran emitidos y luego su digitalización en un software para medir frecuencia, duración e intensidad le permitieron responder parte de su interrogante, que reúne en su tesis-catálogo sonoro: Exploración: este sonido está asociado al forrajeo o búsqueda de alimento. Un mico solitario muere de hambre, por lo que una estrategia exitosa para encontrar comida está en repartirse diferentes áreas del bosque. Mientras dura la fase de rastreo la vocalización es una, pero

cambia para reportar a los demás que alguno ha encontrado el plato del día. Alarma: se subdivide en varios comportamientos. La exaltación suele sonar grave y leve ante la presencia de observadores, casi siempre humanos. La alerta se hace más intensa frente a la amenaza de predadores y, luego, un rumor único identifica si se trata de un águila, una serpiente (boa) o un felino (trigrillo u ocelote). Para la inminencia de peligro, la secuencia de repetición es alta y aguda, y el comportamiento de protección los lleva a agruparse en torno al enemigo que parece soportar una vocalización de repulsión. Agonístico: según la tesis de la bióloga Luz Helena Rueda, esta categoría agrupa cinco clases de chillidos, que están asociados a conductas de agresión entre los individuos dominantes y los subordinados; a señales táctiles durante el juego (empujones, mordiscos, tirones de pelo); a desplazamiento de las crías y los juveniles. Esta oratoria también suele escucharse cuando huyen de las aves rapaces que pasan sobrevolando las copas de los árboles. Vocalizaciones cortas y de repetición parca llaman a bajar para evadir la amenaza. Contacto: los titíes dan señales acústicas selectivas que dependen de si quieren establecer vínculo intra o intergrupal. En el primer caso, el objetivo es mantener el vínculo cuando se ha perdido el contacto visual y, en el segundo, hacer despliegue territorial, que avisa el área de dominio de un grupo y

pone freno a otro que sobrepase sus límites. Territorialidad: aunque permanentemente existe una voz de advertencia a la frontera geográfica, con el fin de evitar choques entre grupos, los encuentros pueden pasar de simples “discusiones”, entre los fuertes de cada grupo, a riñas de 10 minutos, en las que participan otros miembros o a enfrentamientos de dos horas, un conjunto de batallas donde se separan y vuelven a encontrar y que están acompañadas de insultos, gritos y golpes. Afiliativo: gorjeos y ladridos traducen conductas de cría y solicitud de cuidado. Todo indica que los machos participan en esta actividad, ya que los partos gemelares son propios de los micos tití. Así los machos cargan los infantes a la espalda porque hay indicios de que varios grupos familiares, la hembra es dominante.

Los timbres de la angustia Alaridos, gruñidos, silbidos y trinos caracterizan el repertorio vocal de los titíes de manos blancas. Hembras, machos, adultos, juveniles, crías, dominantes y subordinados los usan, aunque cada generación y jerarquía tiene permisos diferenciados para proferirlos. En su lenguaje verbal existen sonidos, palabras y frases, de acuerdo con los análisis de laboratorio sonoro. Y, además, el estudio encontró que manadas de la misma especie, pero que habitan distintos lugares, han desarrollado idiomas.

Pese a esta diversidad, una comparación entre animales libres y en cautiverio demostró que sus patrones de comunicación cambian. Como es de suponer, los llamados de agresión, angustia y estrés se convierten en cantos comunes de quienes habitan entre rejas y los sonidos de contacto están ausentes de su inventario. Sus cantos estereotipados transcriben la llamada neurosis de jaula. “Si uno compara a los presos en la cárcel, los primates responde igual, la agresividad los lleva a matarse entre ellos, a automutilarse y a otras conductas de locura”, argumenta el etólogo Enrique Zerda.

Los micos tití emiten rumores diferentes, dependiendo de si quieren avisar de la amenaza de un águila, una serpiente (boa) o un felino (trigrillo u ocelote), sus principales predadores. Más allá de lo curioso que pueda parecer esta investigación de seis años en bioacústica de primates, “su utilidad como herramienta para elucidar principios evolutivos, realizar estimativos poblacionales y desarrollar estudios de reproducción en cautiverio contribuye a mejorar el estado actual de la especie”, señala Luz Helena Rueda. Una ayuda nada despreciable cuando se sabe que los ecosistemas del tití están bastante afectados y su supervivencia está catalogada como en alto riesgo de extinción.


Noticias Bajo el monumental estadio del Deportivo Cali reposan los restos de una comunidad indígena con más de 2.000 años de antigüedad. Antropólogos de la

23

Universidad Nacional y del Instituto Vallecaucano de Investigaciones Científicas, INCIVA, hallaron cerca de 46 tumbas, entre las que sobresalió la de una chamana. Una muestra arqueológica in situ podría ser otro de los atractivos de este megaproyecto que está próximo a inaugurarse.

Suites, palcos, oficinas, locales comerciales y una capacidad para 52 mil espectadores son algunas de las novedades del nuevo estadio colombiano, cuyo costo fue de 72 mil millones de pesos. Primero fueron los obreros y luego los celadores de la construcción los que advirtieron una presencia extraña. “Por la noche se escuchan ruidos y alumbran luces”, les dijeron inquietos a los antropólogos encargados por el INCIVA de hacer una prospección arqueológica en lo que hoy se alza como el escenario futbolístico más importante del país: el Estadio del Deportivo Cali, que ha sido catalogado como uno de los diez megaproyectos más importantes del país. “Por fin van a sacar esos espíritus que no dejan dormir”, comentaban los vecinos de las fincas aledañas. Entre tanto ocurrían accidentes inexplicables –sin consecuencias graves– en la zona en que se edificaba la tribuna oriental. “Un obrero cayó de pies desde el quinto piso, otro sufrió un choque eléctrico y un tercero se cortó en un dedo”, le contaron a la arqueóloga de la Universidad Nacional y funcionaria del INCIVA Sonia Blanco coordinadora de la prospección arqueológica. Ante esta realidad, permeada por la imaginación popular, quién sabe de dónde apareció un “médium” y textualmente dijo a la investigadora: “lo que está ocurriendo tiene una explicación: en este terreno reposa una chamana que está molesta porque nunca se ha celebrado

Fútbol y arqueología:

un verdadero programa cultural

Evidencias de un matriarcado

locales comerciales y una capacidad para 52 mil espectadores son algunas de las novedades del nuevo estadio colombiano, cuyo costo fue de 72 mil millones de pesos. Suites, palcos, oficinas,

una ceremonia en la que se pida permiso a los ancestros para llevar a cabo la construcción”. Semejante explicación no pasó de ser un episodio anecdótico. La prospección arqueológica continuó avanzando en razón a su impor-

Cerca de 25 esqueletos y treinta piezas cerámicas

muestra arqueológica que se exhibirán.

integrarán la

tancia en el otorgamiento de licencias ambientales por parte de la Corporación Regional del Valle del Cauca a proyectos arquitectónicos de tal envergadura. A la par, en el lote de 200 mil metros cuadrados, ubicado en el Corregimiento de Palmaseca, Municipio de Palmira, Valle del Cauca, seguían sentándose las bases de lo que sería el majestuoso estadio de cinco pisos con 896 suites, 161 locales comerciales, palcos de honor para especialistas y comentaristas deportivos, más de cinco mil parqueaderos y capacidad para cerca de 52 mil espectadores. Debido a la posición geográfica del terreno, ubicado en la Terraza Palmaseca, que se formó durante el periodo terciario, y a los antecedentes de guaquearía que han despojado del patrimonio arqueológico a los cementerios de Malagana y Coronado, los investigadores previeron que este terreno sería estratégico para fines arqueológicos, a pesar de que durante muchos años se empleó para cultivar caña, millo, algodón y hasta para criar búfalos. Efectivamente fue así. Al abrir las primeras zapatas (huecos en el subsuelo para sentar las columnas de la obra) brotaron concentraciones de cerámica. Y paulatinamente se hallaron tumbas de las que se extrajeron esqueletos de niños, mujeres y hombres. Entre los enterramientos se diferenció el de

una mujer que había sido sepultada boca abajo y rodeada por útiles hechos en huesos humanos. Se trataba de una chamana. La primera de la que se tenga documentación arqueológica en la historia prehispánica del país. Los antropólogos lo infirieron por la posición en que fue hallada, pues, “por tradición, los indígenas enterraban a los sabedores boca abajo, para que liberara toda la energía y ésta se incrustara en la tierra. Así se evitaba que fuera absorbida por los demás”, explica la arqueóloga Blanco Entre los artefactos encontrados en este entierro llaman la atención unos útiles elaborados en hueso humano (principalmente radios y cúbitos) los cuales podrían relacionarse con actividades curativas como desangrar en cierta medida al enfermo para buscar su alivio. También se hallaron útiles en hueso animal utilizados posiblemente para el consumo de sustancias alucinógenas. Paulatinamente se fueron hallando fragmentos de carbón, semillas, huesos de animales, más cerámica fina con incrustaciones y formas que representaban el entorno en que vivía el grupo aborigen. A los científicos los sorprendió el descubrimiento de zanjas de drenaje que al parecer fueron construidas por los indígenas para evacuar el agua del terreno, que

Contrario a lo ocurrido en otros grupos aborígenes, en los que predominó una sociedad patriarcal, los habitantes de esta zona le dieron un lugar preponderante a la mujer: además de la evidencia de la chamana, los restos de las mujeres revelaron una expectativa de vida más larga, los huesos estaban mejor conservados que los de los hombres, tenían menos defectos de esmalte en los dientes, menos caries y traumas. De acuerdo con el profesor Rodríguez, estos hallazgos replantean la hipótesis de que este territorio anegadizo fue poblado recientemente por grupos migratorios de la región Calima. Al contrario, estos indígenas quizás son descendientes de los primeros cazadores y recolectores, pues los cráneos analizados se caracterizan por ser dolicocéfalos (alargados), similares a los cazadores y recolectores de poblaciones antiguas. Supieron adaptarse a las condiciones adversas del medio ambiente. Construyeron canales de drenaje para evacuar el agua, que luego reutilizaban en el riego de cultivos y el mantenimiento de fauna. “Las similitudes entre la población de este cementerio y la de los cementerios de Malagana, Coronado y Santa Bárbara, señalan un patrón ancestral común, que permite suponer prácticas endogámicas. Es decir, que el poblamiento aquí no fue tardío como se cree, sino que, al contrario, fue temprano”, señala el profesor Rodríguez. Sin lugar a dudas, la magnificencia del Estadio del Deportivo Cali se compara con la de estadios europeos, como el Camps Nou, del Barcelona; el Old Trafford, del Manchester United, o el Santiago Bernabeu, del Real Madrid. Pero, con seguridad, ninguno de aquellos escenarios tiene el privilegio de contar con una muestra arqueológica de más de 2.000 años de antigüedad, que según las directivas del equipo de fútbol caleño, se convertirá en un museo. Total, doble espectáculo podrán apreciar quienes asistan al Estadio del Deportivo Cali: fútbol y arqueología, un verdadero programa cultural.

■ Domingo 10 de diciembre de 2006

Unimedios

se caracteriza por ser húmedo y pantanoso. “Tales evidencias señalan que esta comunidad fue afín con la denominada Cultura Malagana, que habitó el Valle Geográfico del río Cauca del año 500 a.C. al 500 d.C. El poder pudo haber estado en manos de las mujeres”, argumenta el científico José Vicente Rodríguez, Coordinador antropológico de la investigación en la que participan estudiantes de distintos semestres de la carrera de Antropología de la Universidad Nacional de Colombia.

Fotos cortesía José Vicente Rodríguez

Nelly Mendivelso


24

Arte

Exposición 147 Maestros:

Entre la revaloración y la revaluación Esta muestra se exhibe actualmente en el Museo de Arte de la Universidad Nacional como homenaje y reconocimiento a los 120 años de fundación y funcionamiento

ininterrumpido de la Escuela de Artes Plásticas de la Universidad Nacional de Colombia. David Lozano Moreno

Curador de la Exposición, Halim Badui Quesada. Investigación histórica.

■ Domingo 10 de diciembre de 2006

La exposición 147 Maestros acoge la obra de maestros vinculados a la planta docente de la Universidad Nacional de Colombia desde 1960 hasta la actualidad. No se incluyen maestros anteriores a 1960, ya que, en

1986, al cumplirse el primer centenario de fundación de la Escuela, el mismo Museo realizó, bajo la curaduría de la maestra Marta Fajardo de Rueda, la exposición Presencia de los Maestros, en donde se expuso la obra de profesores vinculados a la institución en el periodo comprendido entre 1886 y 1960. Por ello, en esta ocasión, se buscó efectuar una muestra significativa de la producción artística de docentes vinculados en los últimos 46 años.

La exposición podría parecer un tanto dispar, ecléctica y llena de saltos cualitativos. En este sentido, valdría la pena decir que no es nuestra intención mostrar un panorama de las artes en la Universidad exhaustivamente histórico, ni hacer un detallado análisis cronológico en sentido lineal, pues lo que se pretende es mostrar los movimientos y cambios que se han dado en las prácticas artísticas desde 1960 hasta hoy y que, en gran medida, lograron trascender el espacio de la Escuela para conver tirse en giros fundamentales de la historia del arte colombiano. En este sentido, se busca medir principalmente el impacto de la producción artística y la labor pedagógica, en medio de las dinámicas y contradicciones de un país convulsionado; señalar y poner en escena los intereses que los artistas llevaron a las aulas; hablar de la modernidad en Colombia, de las vanguardias artísticas, de contemporaneidad, de nuevos medios y de arte mediático. No sólo se presentan figuras paradigmáticas, como Botero, Obregón, Negret y Grau, sino que también se busca rescatar del olvido, revalorando y revaluando los dictámenes históricos sobre la obra de artistas que por diversas situaciones vieron diluido su trabajo ante la crítica del momento. Se busca presentar el conjunto de obras como un documento histórico en construcción, abierto a nuevas lecturas y juicios, que harán otros artistas, teóricos y docentes en el futuro cercano.

Los artistas y sus críticos

Obra de

Tiberio Vanegas.

Aunque la exposición presenta como preámbulo un grupo de obras realizadas por la generación de artistas de los veinte y treinta (que fueron incluidos en la exposición de 1986), algunos de ellos, como Francisco Antonio Cano, Luis Pinto Maldonado y Gustavo Arcila Uribe, son presentados nuevamente

con el objeto de poner en contexto la obra que se producía antes de los años 60, una década de transición, en la que el artista Alejandro Obregón diera el célebre “Golpe de Estado” al pintor costumbrista Miguel Díaz Vargas, Director de Escuela en aquellos tiempos. Esta generación de artistas con intenciones nacionalistas, conocidos como Bachués, a la que pertenecía Díaz Vargas y contra la que se enfrentó Obregón (al que se sumarían un grupo de artistas), creía firmemente en la vocación indigenista y popular de la identidad cultural. Entre ellos se contaban Alipio Jaramillo (1913-1999), famoso por la polémica que sus murales desataron en la Facultad de Derecho de la Ciudad Universitaria, cuyo decano ordenaría su desmonte y traslado en 1953; Ignacio Gómez Jaramillo (1910-1970), incomprendido no sólo por la crítica conservadora de los años 40, sino también por el proyecto modernizador de Marta Tra ba en los 50. En 1945, la obra de Gómez Jaramillo sería comparada por Álvaro Gómez Hurtado con enfermos de “elefantiasis y macrocefalia”. Del grupo Bachués también hacían parte Ramón Barba y su esposa, Josefina Albarracín; Hena Rodríguez, Pedro Nel Gómez, Luis Alberto Acuña y Rómulo Rozo, entre otros. Esta es una de los principales determinantes de la exposición: permitir, luego de muchos años, una mirada sosegada de la producción de artistas que en algún momento, debido a las condiciones sociales y políticas de su tiempo, fueron minimizados por una parte de la elite intelectual y política dominante. Más adelante, artistas como Hanné Gallo, Luis Ángel Rengifo, Alfonso Quijano, Luis Fernando Robles, Luis Paz y, posteriormente, el Taller 4 Rojo (1970), conformado en sus inicios por Nirma Zárate, Diego Arango, Carlos Granada y Umberto Giangrandi, buscaba a través de sus obras denunciar las miserias del capitalismo, la crueldad de la Guerra de Vietnam o la situación de hambre y violencia que aquejaba al país desde tiempos históricos. La obra de estos artistas, con un alto sentido de crítica social y política y con una posición ideológica sólida, tenía en gran medida como centro a la Universidad Nacional y

representa un momento de importancia en la historia del arte colombiano, momento que en algunas ocasiones se ha pasado por alto. De esta misma forma, como resultado de la enorme diversidad de posturas que habitaban la Escuela, existían artistas que no hicieron de su obra una denuncia política. Aquí se hacen visibles las posiciones atadas a la representación, a la abstracción, al paisaje, a la figura humana. Posiciones que pueden ser llevadas más allá de la propia realidad, como es el caso del hiperrealismo de Santiago Cárdenas, Mariana Varela y Miguel Ángel Rojas. El tratamiento de lo erótico aparece ejemplificado en la obra de Ángel Loochkartt, Augusto Rendón, Carlos Granada, Luis Fernando Robles y Dioscórides Pérez. En este contexto, la obra expuesta de Tiberio Vanegas (1937-1983) responde además de su sentido onírico o de su carga erótica, al propósito de revaloración de artistas que por diversos motivos, pasaron a un lugar secundario en el discurso de nuestra historia del arte. Vanegas fue uno de los artistas de la generación del 70 que, compartiendo su espíritu trasgresor con Bernardo Salcedo y Feliza Bursztyn, abrió espacio a una mayor experimentación en el arte Colombiano. Aunque la obra de Vanegas no apelaba al trabajo con chatarra, como en el caso de Bursztyn, ni a la conceptualidad y pureza técnica de Bernardo Salcedo, recurría a materiales como la fibra de vidrio y la resina de poliéster, altamente novedosos en el contexto artístico de su época. Otro de estos artistas no suficientemente resaltados es Marco Ospina, que, con Guillermo Wiedemann, se constituye en uno de los precursores del abstraccionismo en Colombia, con una obra temprana emparentada (un episodio único en nuestro país) con las vanguardias del cono sur. En su óleo Selva del Cauca son perceptibles ciertos ecos del argentino Xul Solar y del uruguayo Joaquín Torres-García, aunque el manejo del color en Ospina esté influenciado por el trópico. Con personajes como él, prácticamente ignorados hoy en nuestro medio, se abrieron nuevos caminos al arte en Colombia. En esta misma lista de artistas olvidados podrían incluirse a Judith Márquez y Beatriz Daza, que, a pesar del valor innovador de su obra, no ocupan el lugar que realmente merecen en nuestra historia del arte. Por último, a manera de metáfora, como diría Walter Benjamín al referirse a la creación de la obra de arte, la exposición también podría asimilarse a “una constelación de hallazgos”, un lugar en el que se configuran y reconfiguran nuevas cartografías del universo artístico, mapas que, de alguna forma, en aras de una mayor democracia, esperan ser ampliados. La obra y los artistas incluidos en la exposición 147 Maestros, son una buena oportunidad para ello. La Escuela es y será protagonista de éste y otros procesos de construcción de sentido de estas nuevas cartografías.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.