2 OPINIÓN
SANTAFÉ DE BOGOTÁ, D.C., No. 13, AGOSTO 13 DE 2000 PÁGINA WEB: http://unperiodico.unal.edu.co
LAS DIFICULTADES DEL PROCESO DE PAZ
E-MAIL: unimedio@bacata.usc.unal.edu.co
4 POLÍTICA A QUÉ LE APUESTA LA LEY DE CUOTAS
5 ECONOMÍA
APERTURA: MÁS PÉRDIDAS QUE GANANCIAS
6 U.N. DOCUMENTO
PLAN COLOMBIA Y BIODIVERSIDAD
DIVERSIDAD OPINIÓN EXPRESIÓN
15 CIENCIA Y TECNOLOGÍA LEISHMANIASIS EN OBSERVACIÓN
18 MEDIO AMBIENTE
UN CÓDIGO MINERO POCO AMBIENTAL
20 MEDIOS
TITULARES QUE CONDENAN
23 CULTURAS
VIRUS DE COMPUTADOR EN EL CUERPO
El Estado le falla a la U Durante los últimos años se han recortado de manera drástica los recursos del Estado para la universidad pública y para la ciencia y la tecnología. Pág. 16
Diamantes y rebeldes al desnudo Todas las guerras civiles que aún perduran tienen un elemento en común: los grupos rebeldes se las ingenian para obtener recursos con acciones de pillaje. Para la muestra, África. Colombia va por el mismo camino. Pág. 9
Lo que viene para la investigación después del genoma. El control ético preocupa a los juristas. Informe Especial. Pág. 10 ILUSTRACIÓN DE LEONARDO VÁSQUEZ
vida
LA ESENCIA DE LA
Epidemia silenciosa La osteoporosis se ha convertido en la epidemia silenciosa de fin de siglo. Las mujeres, en particular las de raza blanca, son las más afectadas por esta enfermedad que, sin embargo, puede prevenirse. Pág. 14
Editorial
dificultades
Las del proceso de paz
Con ocasión del reciente encuentro de Ginebra, prolongación de la reunión celebrada en Puerta del Cielo en Maguncia en 1998, una vez más se han puesto en evidencia las dificultades del proceso de paz, que afanosamente buscamos los colombianos. Pero, así como es multicausal y estructural la violencia que padecemos, las mismas características se pueden predicar del proceso que, como el que ahora se ensaya, viene intentando la sociedad colombiana para superarla. Los movimientos insurgentes, que indudablemente son los interlocutores principales, tienen cada cual una propia y prolongada historia, que obstaculiza la confluencia requerida para que la paz anhelada sea una sola. Algunos podrán ver esa circunstancia como resultado de simples actitudes de competencia y protagonismo en el escenario de la confrontanción, pero el problema remite a razones más profundas. Al fin y al cabo, la opción armada fue elegida en cada caso en contextos históricos distanciados y bajo concepciones teórico-políticas bien distintas. Pero, en medio de esa diversidad, hay un elemento que quizás los identifica: frente a las características definitivamente renovadas del capitalismo y al descaecimiento consiguiente de las formas teóricas y prácticas que en otro momento se opusieron al sistema -el cual a veces se describe superficialmente como efecto de la crisis y la derrota del que fue llamado socialismo realmente existente-, se observa una ausencia de una reflexión coherente sobre el sistema de dominación aún vigente, carencia que se esconde tras las expresiones y consignas que todos reconocen como lugares comunes y que retóricamente se reiteran. Por esa razón, tanto en el proceso con las Farc como con el Eln, existe solamente una remisión genérica a la necesidad de construir otra sociedad que supere las relaciones injustas, pero apelando de diferente manera a la sociedad civil para que por consenso defina las transformaciones requeridas, olvidando precisamente que es en el seno de esa sociedad civil donde se encuentran las contradicciones esenciales del sistema existente. Y no menos significativos son los obstáculos del Estado (y más aún de los Gobiernos), que necesariamente está en el otro extremo de la interlocución. Pareciera prisionero de la misma lógica, pues sigue considerando la negociación como un trámite puramente consensual para llegar a acuerdos, que se deberán ir presentando, casi que espontáneamente, sin tener tampoco una visión clara del rumbo y de las características del cambio que puede objetivamente imprimírsele a la sociedad. Con la mayúscula gravedad de que su carencia de perspectiva se ve progresivamente suplida por la avasalladora fuerza del movimiento igualmente armado que le disputa su hegemonía y ante el cual cada vez demuestra su creciente impotencia, hasta el punto de que amenaza con inclinar el péndulo hacia un escalamiento de la guerra, como lo demostró recientemente al incidir en el curso de las conversaciones de Ginebra, que por fortuna tuvieron la gran virtud de responder serena pero enfáticamente, para insistir en la necesidad de hallar alternativas por la vía del diálogo y la negociación. Es preciso, pues, tener el valor de enfrentar las reales dificutades del proceso de paz, que exige mayores dosis de realismo político y sobre todo de rigor analítico y prospectivo. Ése es el reto que hoy tienen los interlocutores del proceso. La dilación en asumirlo con todas sus consecuencias nos expone a una prolongación y profundización de la guerra.
NÚMERO 13, AGOSTO 13 DE 2000
2
OPINIÓN
estructura
La estruweeectura como lugar común Myriam Jimeno Profesora Facultad de Ciencias Humanas
Para que lo que se propone como sueño de cambio de estructuras no termine en pesadilla, seguramente debamos fortalecer los sectores dentro de Colombia que no se dejan fascinar por las propuestas del sentido común.
Días atrás, Eduardo Posada Carbó, en su columna (El Tiempo, julio 7) se rebelaba contra un lugar común que le atribuye a la estructura social colombiana la criminalidad y las otras formas de violencia en la sociedad. Él se enfocaba principalmente a la fragilidad empírica y conceptual de tan difundido lugar común. Diversas investigaciones, decía, contradicen con argumentos sólidos las conexiones lineales y simplistas entre estructura social -entendida como desigualdades en la distribución de bienes y servicios en la sociedad- y actos de violencia. Pobreza y desigualdad social no implican violencia, en pocas palabras. Posada se extrañaba del poder de este lugar común que atribuye a la estructura social nuestros males y de que lo repitan tanto el establecimiento, los dirigentes políticos, miembros de la élite, como personas anti establecimiento, medios de comunicación y lo repliquen incansables la mayoría de los intelectuales en sus análisis sobre la violencia en Colombia. Considero interesante detenerse en las implicaciones sociales de esta forma de representación, más allá del debate intelectual. El explicar las formas de violencia colombianas como producto de contradicciones en la estructura social es un tipo de razonamiento con implicaciones problemáticas sobre la acción de los individuos en tanto miembros de la sociedad. El razonamiento se soporta en la idea de que para terminar la violencia en la sociedad es necesario primero transformar su origen en “la estructura social”. La estructura se entiende como un gran ente que engloba los más variados campos de la sociedad y va cobijando cada vez nuevas esferas de la vida social. Ese carácter englobante implica que las acciones individuales y de grupos cívicos parecen insuficientes o insignificantes para transformar tamaño globo de problemas. Es decir, se favorecen la pasividad y el derrotismo frente a las condiciones sociales. Pero se favorece, también, el esperar de una entidad o grupo igualmente poderoso y abarcante la solución de los problemas sociales. Se espera que el Estado “solucione los problemas sociales que aquejan a los colombianos” como requisito previo para emprender cambios en el curso de las acciones individuales o aún de grupo. Así lo expresó Raúl Reyes ante las incisivas preguntas sobre el cumplimiento de los derechos humanos por parte de la guerrilla. En forma particularmente ambivalente, al mismo tiempo que se piden soluciones globales y radicales, se desconfía de que esa macroestructura llamada Estado tenga voluntad para solucionar nada. En efecto, al Estado también se lo entiende como una entidad globalizante. Pero, en su caso, dotada de pensamiento y voluntad propias, como si fuera un individuo que trama y razona por su propia cuenta, y al cual le bastaría mover poderosísimos resortes, casi mágicos, para la solución de los problemas sociales.
De esa ambivalencia frente al todopoderoso Estado se pasa con gran facilidad a esperar de otros agentes poderosos las soluciones globales. Allí el lugar común se conecta con la aceptación o, mejor, con cierta indulgencia de la sociedad frente a las acciones de los violentos. Si el Estado no da las soluciones, se pueden buscar por los medios de la violencia. Así, el correlato de ese lugar común es dejar la acción para aquellos que se proponen como los verdaderos agentes de la transformación total. Esto significa que el centro ideológico de la sociedad se desplaza de la esperanza que se finca en los esfuerzos acumulados y sostenidos de sus miembros por cambiar situaciones de injusticia o desigualdad, hacia la esperanza en la redención total que sólo personas y grupos poderosísimos pueden realizar. La iniciativa política se desliza de las manos de los ciudadanos decididos a realizar cambios mediante la persistencia, hacia las de los redentores, quienes obran en nombre de la colectividad pasiva. El Estado no se concibe como una abstracción con la cual nombramos un conjunto dispar de acciones político-institucionales y en este lugar común olvidamos que la acción estatal no se construye con exterioridad completa de las acciones y realizaciones de los ciudadanos. Ocurre entonces un fenómeno que alimenta como combustible la violencia: dado que se actúa como víctima de la estructura social (delincuentes) o bien como rebelde frente a ella, los medios poco importan. Éstos se desprenden de sus fines y los fines y los resultados también se escinden de los propósitos de la acción. Los propósitos adquieren una desmesurada preeminencia en el caso de la insurgencia. Se supone que si la causa es justa no importan ni los medios ni los costos humanos. El empleo de la violencia encuentra aquí su esquiva legitimidad. Pero este razonamiento es como la serpiente que se muerde la cola. Cuando el khmer rojo decidió en Camboya que era preciso cambiar las estructuras de ese pequeño reino a cualquier precio, la sociedad entera pagó el costo. Una o dos generaciones les tomará reconstruirse moral y económicamente. Vale la pena repetir lo que en otro artículo extraje de Norbert Elias a propósito del sueño del Tercer Reich alemán: la escisión entre propósitos de transformación, medios y efectos, sólo conduce a tener que admitir que el absurdo de la sociedad que los violentos pretenden destruir y cambiar es superado por el absurdo de sus propios actos. Para que lo que se propone como sueño de cambio de estructuras no termine en pesadilla, seguramente debamos fortalecer los sectores dentro de Colombia que no se dejan fascinar por las propuestas del sentido común y construyen, paso a paso, cambios para una sociedad mejor para todos, sin la pretensión de cambiarlo todo de golpe y porrazo.
RECTOR UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA Víctor Manuel Moncayo EDICIÓN Equipo Periodístico Unidad de Medios de Comunicación, Unimedios: Marisol Cano Busquets, Olga Marín Arango, Luzdary Ayala, Yolima Suárez, María Claudia Rojas, Nelly Mendivelso, Diana Manrique CORRECCIÓN DE ESTILO Francisco Díaz-Granados CONCEPTO DE DISEÑO Diego Giovanni Bermúdez Aguirre (hbermudez@col-online.com) PÁGINA WEB http//:unperiodico.unal.edu.co E-MAIL unimedio@bacata.usc.unal.edu.co TELÉFONOS 3165348, 3165000 ext. 18384 FAX 3165232 DIRECCIÓN Ed. Uriel Gutiérrez, 5to piso, Transversal 38 Diagonal 40 SANTAFÉ DE BOGOTÁ, No 13, AGOSTO 13 DE 2000
ILUSTRACIÓN DE DANIEL PADILLA
Para Gloria Cuartas, reconocida en la Unesco como Alcaldesa de la Paz por su labor en el municipio de Apartadó, en entrevista exclusiva publicada en la revista Trabajo Social de la Facultad de Ciencias Humanas de la Universidad Nacional: “Es preocupante que a mayor desarrollo del conocimiento haya mayor deterioro del mundo, del ambiente y de las relaciones entre hombres y mujeres. Esto puede estar develando un error cometido por todos al creer que el solo desarrollo de la ciencia y la tecnología llevarían a un mejoramiento cualitativo del mundo y la sociedad”.
OPINIÓN
3
NÚMERO 13, AGOSTO 13 DE 2000
Cartas de los lectores Juan Carlos del Castillo Daza Profesor Facultad de Artes
La planeación urbana de Bogotá es la historia de la minuciosa construcción de un desacuerdo. Muy contados son los momentos de signo contrario. Es ésta la ciudad colombiana que evidencia con mayor fuerza una dificultad persistente en el país para construir un consenso que sume voluntades que orienten el futuro en algún sentido. El Plan de Ordenamiento Territorial, el más reciente ejercicio de pensar la ciudad hacia el futuro, no superó este síndrome. Por el contrario, parece haberlo profundizado. Los diferentes grupos de opinión y las instancias que tienen poder de decisión se distancian cada vez más de un marco y un propósito comunes. La ciudad como referente, como proyecto compartido, se desvanece ineluctablemente. Esta comunidad parece que se desconoce y se repudia cuando aborda el tema específico de su espacio, muy disputado en lugar de compartido. La tradicional explicación de “Bogotá no es de nadie”, no dice nada y no sirve para nada. Aún en los años 30, cuando la ciudad no tenía una significativa masa de inmigrantes, los desacuerdos eran la actitud intelectual, ética y pragmática por excelencia. El problema parece ser de otro orden. Concebimos, no la ciudad, sino el fragmento. Ese presunto salvavidas para la supervivencia o para el privilegio. No lo público, ni lo colectivo, sino lo privado, lo individual, lo sectorial y lo local. La experiencia urbana que ha venido predominando es la de la pequeña oportunidad, del usufructo transitorio del poder, del negocio, la revancha o el desquite. Los foros y los debates -innumerables por cierto- han mostrado con elocuencia la dificultad, diríase congénita, para poder concebir la ciudad en esta otra dimensión. En esencia, el problema de ordenar el territorio es el desafío de construir una política pública para que la sociedad fije unas reglas del juego básicas en la utilización de uno de los factores que hoy más incide en el desarrollo. Las dificultades para construir una política pública que transforme las lógicas de lo privado, lo sectorial y lo local han saltado a la vista. Además de los elementos “tradicionales”, irrumpieron ahora con fuerza y se agregaron factores inerciales desde lo regional y lo nacional. Entidades de estos ámbitos, “metieron la mano” en Bogotá, para ahondar y proyectar hacia futuro ese campo infértil de los desacuer-
Bogotá
BoRWgoIt, otra vez a la deriva dos. Puede decirse ahora que esa historia de la planeación de Bogotá, caracterizada por esa búsqueda minuciosa del desacuerdo, se amplifica más, para infortunio de la ciudad. La intervención regional y nacional trajo consigo interpretaciones todavía más disonantes sobre los problemas del Distrito. La novedad consistió en señalar que la población esperada en la próxima década constituye un riesgo ambiental. Primero se dijo que esta población era un riesgo en cualquier lugar de la Sabana. Después, que el riesgo era en el norte, y finalmente que el riesgo se superaba si Bogotá absorbía toda la nueva población en el área ya ocupada. En realidad, ésta es una reedición tardía y poco creativa de un enfoque sectorial sobre los problemas territoriales, ya superado. Es la visión de la “ecología pesimista” de los años 60, que satanizó a las aglomeraciones urbanas, considerándolas como el factor más negativo del desarrollo humano y el enemigo básico del desarrollo sostenible. Por supuesto que el Distrito tiene problemas ambientales, como todas las ciudades colombianas y todas las ciudades del mundo en diverso grado. Tal descubrimiento es de un simplismo inaudito. Sin embargo, los problemas territoriales hoy se analizan desde la perspectiva de hacer sostenible la naturaleza, la sociedad y la actividad humana. Pensar que es sostenible una a costa de eliminar las otras es evadir el problema. Y tal parece que hemos entrado en un terreno, ese sí, francamente imposible. El desafío que debe resolverse es justamente el de la convivencia de la naturaleza, la población humana y sus actividades. Realidad contradictoria y compleja, pero ése es el punto de partida. La teoría de que el Distrito es sólo viable a condición de congelar y reducir su población y sus funciones elimina no solamente el principio de realidad, sino la perspectiva de futuro. El POT partió del principio de cambiar el eje. Transitar del urbanisno privado, sectorial y local, al urbanismo público, colectivo y complementario. Esa experiencia al parecer no va a tener éxito.
La experiencia urbana que ha venido predominando es la de la pequeña oportunidad, del usufructo transitorio del poder, del negocio, la revancha o el desquite.
CARICATURA
BUCARAMANGA.- Leí con mucho interés en la edición del 12 de julio el documento Sí hay males que duran 100 años... y quiero felicitarlos por la claridad para presentar y analizar los problemas que aquejan a nuestra nación. Estoy completamente de acuerdo en que el destino del país está en manos de todos nosotros, pero no de manera solitaria, sino trabajando unidos en beneficio de un propósito común. Por todo lo anterior, quiero ponerme a su disposición para que sepan que cuentan con una colombiana comprometida en la construcción de un país distinto, pero que no sabe cómo empezar dicho trabajo. Yo soy una pequeña empresaria de Bucaramanga, dueña de una fábrica de confección de ropa infantil, separada y con una hija de ocho años y quisiera que ustedes me orientaran acerca de qué puede hacer una persona común y corriente, como yo, por la construcción de su país. Tal vez ustedes conozcan acerca de gente de mi ciudad, con las mismas inquietudes, que ya haya conformado algún grupo de trabajo al que yo me pueda unir o, en su defecto, orientar sobre cómo empezar a formarlo. Espero su respuesta, para poder empezar a trabajar cuanto antes, pues como ustedes dicen en el artículo, en este país hay que: “Hablar menos y hacer más”. •Yolanda Pedraza Jaimes, e-mail: indkids@epb.multi.net.co SANTAFÉ DE BOGOTÁ.- Recibo su periódico una vez al mes, por intermedio de El Espectador, en forma gratuita, mil gracias. Y también gracias por existir. Lo leo, lo analizo, lo estudio con gran placer, ya que me inspira mucha confianza por la objetividad, criterio y responsabilidad con que abordan los temas tratados. •Fabiola Quiñonez Díaz, e-mail: faquidi@hotmail.com CALI.- Vivo en la ciudad de Cali, tengo 16 años y estoy suscrito al periódico El Espectador, a través del cual recibo el excelente informativo de su prestigiosa y respetada universidad. De la edición del 12 de julio del presente año me llamó mucho la atención la sección que contiene parte del documento titulado Sí hay males que duran 100 años. A través de este documento pude por fin entender de manera clara, concisa y sin tapujos por qué Colombia está sumida en este estado de crisis social, política y económica. •Daniel Felipe Herrera, e-mail: daniel_5000@hotmail.com VIENA (AUSTRIA).- Felicitaciones por la labor que están realizando. Les comento que aquí a algunos amigos del sector académico les ha sorprendido que una universidad recurra a un medio masivo de comunicación para dar a conocer sus ideas. Les parece algo muy bueno. Aquí las publicaciones periodísticas universitarias son algo prácticamente interno que no tiene mayor relevancia para la comunidad. •Miguel Gamboa, a8507800@unet.univie.ac.at SANTAFÉ DE BOGOTÁ.- Acabo de hojear, porque no podría decir honestamente, leer, U.N. Periódico y me ha impresionado gratamente. Tanto el contenido como la diagramación me parecen excelentes, creo que cada día mejora. Es interesante que no es un periódico oficial, es decir, no es el órgano de divulgación de sus directivas, como suele suceder con este tipo de prensa institucional. Las noticias interesantes, que de paso se presentan de manera llamativa, acompañan los artículos de fondo, de análisis, que en su mayoría son escritos por los mismos profesores de la Nacional, lo cual me parece bien, aun cuando tampoco hay exclusividad para ellos; tampoco sería bueno. Yo creo que éste es un periódico que puede leer con deleite cualquier persona de cualquier comunidad universitaria. Felicitaciones a todo el equipo del periódico. •Ana Luisa Velandia, e-mail: larissa@col1.telecom.com.co CALI.- Es lo primero reconocer el valiosísimo aporte que vienen haciendo al realizar tan magnífico periódico en pos de una verdadera ciudadanía. El periódico de la Universidad Nacional constituye una posibilidad que ningún otro periódico venía cumpliendo en aras de lograr en los colombianos una compresión tal de la realidad que permita asumirla y tratar de transformarla sin acudir a las consabidas fórmulas violentas que hoy ponen en riesgo la soberanía e integridad de la nación. •Rogelio A. Pérez, AA 26103 Cali SANTAFÉ DE BOGOTA.- Me he tomado el atrevimiento de decirle al profesor Rubén Darío Flórez que su artículo “Medios, héroes y esquizofrenia“, publicado en la edición No. 12 de U.N. Periódico, sobre la mentalidad colombiana es interesante porque lo lleva a uno a hacerse partícipe del tema. Otra cosa que me interesa es que en estos artículos se encuentran bases para reflexionar y encontrar la verdadera imagen de lo que deberían ser nuestros héroes mediáticos. •Julián Fernando Ávila Salcedo
cuotas
María E. Wills Profesora Instituto de Estudios Políticos y Relaciones Internacionales, Iepri
En junio de 1999 el Congreso aprobó un proyecto de ley que obliga a las autoridades públicas a nombrar en los cargos directivos como mínimo un 30% de mujeres. En marzo de 2000 la Corte Constitucional declaró esta ley “de cuotas” constitucional y especificó que el 30% se aplicaría a cada categoría de cargos del máximo nivel decisorio1. Dos meses después la ley obtendría la sanción presidencial2. En las pocas ocasiones en que el debate sobre las implicaciones de la ley trascendió hacia los medios de comunicación, mujeres triunfantes en los sectores privado y público3 , tomando su experiencia personal como ejemplo afirmaron que las colombianas no necesitan una ley que les otorgue ventajas porque son igual de capaces a los hombres y el sistema ofrece a las mujeres las mismas oportunidades de progresar que a los hombres. Estas líderes con éxito por lo visto desconocen ciertas cifras. Ignoran, por ejemplo, que en marzo de 1999 la tasa de desempleo femenino era casi siete puntos más alta que la masculina o que los hombres reciben un mejor salario promedio por el mismo trabajo que realiza una mujer. Pasan por alto también que la educación que imparten los colegios públicos femeninos sigue siendo de menor calidad que aquella que ofrecen los establecimientos masculinos o aun los mixtos. Seguramente no saben que a pesar de que la mujer obtuvo el voto en 1954, muy pocas han logrado abrirse paso en la actividad política o en la burocracia (ver recuadro). Si de algo hablan las cifras es justamente de un sesgo que vicia la igualdad de oportunidades que predica un régimen democrático.
Ley decuo tas: reparación y apuesta Las mujeres que llegan a cargos de alta responsabilidad deben desarrollar la sensibilidad necesaria para actuar contra las discriminaciones de género en fenómenos como el desempleo, el desplazamiento y la violencia intrafamiliar. dad de los sexos y que fue sólo hace seis años, en 1995, que la violencia intrafamiliar, cuyas víctimas son fundamentalmente mujeres, se convirtió en delito.
¿Que las cosas han mejorado en estas últimas décadas? Sí, quién lo puede negar. Sin embargo, las cifras que acompañan este artículo demuestran una vez más que los milagros no existen en la historia y que en escasos 20 años no se puede borrar lo que durante casi dos siglos se inculcó como patrón de conducta “natural”. Es justamente el reconocimiento de la exclusión sistemática que se ejerció sobre la mujer lo que impulsa a muchos países a implementar dispositivos jurídicos -cuotas o acciones positivas. Como fundamento de estas leyes existe entonces un argumento histórico y una explícita intención de reparación: los gobiernos que las aplican quieren abiertamente reconocer que la exclusión existió, que tuvo efectos prácticos indeseados sobre la vida de las mujeres y que las ins-
4
política
No es casual que Finlandia fuese uno de los primeros países en otorgar el voto femenino (1906), que en Suecia los partidos apliquen cupos del 50% para las mujeres, que en el contexto de la Unión Europea ambos países tengan los más altos porcentajes de representación parlamentaria femenina (35.5% en el primer caso y 41% en el segundo), y que sean ambos también los que se destacan por contar con los sistemas más desarrollados de servicios públicos de cuidado y atención de los niños y con los mayores índices de profesionalización y educación de la mujer. Esperemos que la ley de cuotas sea pues la oportunidad para que en Colombia las mujeres designadas sigan el ejemplo. Notas 1 30% de los ministerios, 30% de los Departamentos Administrativos, 30% de las Superintendencias, etc., deben estar ocupados por mujeres. Sentencia Corte Constitucional C-371 de 2000. 2 Ley 581 del 31 de mayo de 2000. 3 Fue bajo este tipo de argumentos que, primero la Dra. Fanny Kertzman, exdirectora de la Dian, durante audiencia pública organizada por la Corte Constitucional y luego María Isabel Patiño, exitosa empresaria, en un debate en el programa La noche, se pronunciaron en contra de las cuotas.
DIFERENCIAS
De arriba hacia abajo, la cuota femenina en el Gobierno: Consuelo Araújo-Noguera, ministra de Cultura, con el presidente Pastrana María del Rosario Sintes, ministra de Comunicaciones. Martha Lucía Ramírez, ministra de Comercio Exterior. Sara Ordóñez, ministra de Salud.
FOTOGRAFÍAS CORTESÍA EL ESPECTADOR
El sur de Bolívar se convirtió durante 1999 en el territorio ILUSTRACIÓN DE DANIEL PADILLA
NÚMERO 13, AGOSTO 13 DE 2000
A pesar de que la mujer obtuvo el voto en 1954, muy pocas han logrado abrirse paso en la actividad política o en la burocracia.
Se ha mejorado, pero...
Exclusión histórica Además de desconocer las estadísticas, quienes se pronuncian en contra de la ley de cuotas poca memoria histórica demuestran. Al fin y al cabo el sesgo que manifiestan las cifras no ha sido flor de un solo día sino producto decantado durante casi dos siglos de historia. Porque hay que recordarlo: no obstante los gritos de igualdad y libertad que animaron las revoluciones democráticas, estos regímenes, tanto en las Américas como en la vieja Europa, construyeron barreras de entrada a la comunidad política de ciudadanos. Además de la exigencia de saber leer y escribir en sociedades donde la educación era aún un privilegio, la mayoría de países requirieron que sus votantes pagaran impuestos, tuvieran propiedad, fueran blancos y además hombres. De un tajo, mujeres, sectores pobres y gentes de color quedaron excluidos de la participación política. Para justificar y consolidar la exclusión de las mujeres, el orden democrático emergente construiría “una imagen de mujer”. Según la versión oficial, ella era esencialmente emotiva, pasional, instintiva, incapaz por su inexorable naturaleza de llegar a las valoraciones ponderadas requeridas para participar en el debate público, la discusión sobre las leyes o la política en general. Numerosas personas opinan que la exclusión y los estereotipos sobre la feminidad fueron superados hace mucho y ese mucho se confunde en la nebulosa historia del siglo XIX. Desconocen así que en Colombia el Código Civil aplicó la potestad marital hasta 1932 impidiendo por esta vía que la mujer construyera su propio patrimonio y ganara la independencia económica necesaria para consolidarse como individuo autónomo; que hasta 1936 el Código Penal castigaba sin contemplaciones el adulterio de la mujer, pero omitía sancionar la infidelidad del hombre y que la figura de “la legítima defensa del honor” del varón sólo sería abolida de la legislación en 1980; que hasta 1936 las mujeres colombianas no tenían derecho a asistir a la universidad y que sólo hasta 1954 pudieron votar; que hasta 1974 se declaró jurídicamente la igual-
tituciones deben intervenir para reparar el daño. Estas leyes también son una apuesta a futuro. Un mayor número de mujeres en cargos directivos no garantiza de por sí que los problemas, las necesidades o los derechos vulnerados de las mujeres sean defendidos y representados dentro del Estado y traducidos luego en políticas públicas. Por eso el reto de las mujeres que lleguen a ocupar cargos de alta responsabilidad es justamente aprender de las estadísticas que hoy en día existen sobre la condición femenina y desarrollar la sensibilidad necesaria para percatarse de los diferentes efectos que tienen los mismos fenómenos -desempleo, desplazamiento, guerra, violencia intrafamiliar, jefatura del hogar- sobre la vida de hombres y mujeres, y actuar decididamente en contra de las discriminaciones. El desafío también radica en salir de la pequeña historia personal -quizás de éxitos y gratificaciones- para pensar la relación entre lo femenino y lo masculino de manera más global y preguntarse permanentemente por la manera en que hombres y mujeres experimentan el mundo de manera diferente y viven en él enfrentando retos, reglas de juego y barreras específicas determinadas por su condición sexual, de clase, de raza y de origen regional.
con más población desplazada por el conflicto armado. Según el Boletín de la Consultoría para los Derechos Humanos y el Desplazamiento (Codhes), el año pasado llegaron a esta zona cerca de 35.315 desplazados (alrededor de 7.000 hogares). La mayor movilidad se ubicó en las zonas selváticas, ya que según sus líderes, en las cabeceras municipales no hay garantías por parte del gobierno.
El petróleo será el producto con mayor relevancia para el país ILUSTRACIÓN DE DANIEL PADILLA
en materia de exportaciones. Así lo resalta el profesor Ricardo Mosquera Mesa en el libro Colombia frente a la globalización: opción Europa. En él destaca, a manera de observación, cómo el denominado oro negro al inicio de la década de los noventa representaba un 20% y al final de la misma un 25% del total de las exportaciones.
Diez años de un modelo económico
La amarga experiencia de la apeiyiirtura
José Guillermo García
Profesor Facultad de Ciencias Económicas
Después de diez años de apertura en Colombia, la situación de la economía no ha mejorado como se había pronosticado. Al contrario, se observa una agravación de las diferencias de acceso al mercado y a los ingresos que se derivan de él. El modelo refuerza los mecanismos económicos e institucionales de las élites económicas y tecnocráticas, pero no logra mejorar las condiciones de desarrollo del país en conjunto. La apertura y las reformas estructurales no han tenido en cuenta la heterogeneidad característica del subdesarrollo del país. Estas políticas mantienen la promesa de mejorar las condiciones de crecimiento a largo plazo de la economía. Sin embargo, las evidencias no indican la configuración de un escenario más apropiado para desarrollar una dinámica estructural de crecimiento con equidad. En conjunto el modelo presenta resultados adversos: desaceleración y crisis de la producción, desempleo masivo e informalidad, ensanchamiento de las brechas de productividad y de ingresos, elevación de las restricciones a las fuentes de ingreso monetario, incremento de los índices de concentración de ingresos, de producción y de propiedad. Apertura y asimetrías estructurales Los ingresos y las oportunidades del mercado se mantienen concentrados en la población situada en la parte alta de la pirámide de ingresos monetarios. De igual forma el efecto de la demanda sobre el crecimiento de la producción y el mercado se concentra en una proporción cada vez menor de fuentes de ingreso. En vez de ampliar las vías de acceso, la apertura sube las exigencias y hace más difícil la entrada de la población al mercado. De ahí resulta la inserción inestable en la actividad económica de amplios sectores de la sociedad y la imposibilidad del crecimiento sostenible con base en una dinámica de productividad y cambio técnico. En sentido contrario a lo esperado, se crearon nuevos espacios de especulación e intermediación comercial y financiera, de repartición patrimonial de rentas, y de oportunismo en los negocios tanto públicos como privados. Muchos ingresos son extraños a los contratos regulados por la competencia y la productividad, ellos dependen todavía de la existencia de redes de influencia y de la contratación por cabildeo más que de la productividad, la calidad y la innovación. Con la apertura se buscaba mejorar la capacidad productiva del mercado colombiano frente a la competencia externa, obligando a las empresas a adoptar políticas de mejoramiento y productividad. En teoría esto parece lógico, pero en la práctica la eficacia de las políticas depende de condiciones estructurales, de la confianza en las instituciones del mercado y de la imparcialidad de las políticas. El problema no está en el modelo como tal, sino en la incapacidad de las políticas para modificar las condiciones de asimetría existentes, para aumentar la credibilidad de las insti-
apertura
En conjunto, el modelo de apertura económica presenta resultados adversos, tales como desaceleración y crisis de la producción, desempleo masivo e informalidad y ensanchamiento de las brechas de productividad y de ingresos.
FOTOGRAFÍA CORTESÍA EL ESPECTADOR
tuciones y para garantizar mayor equidad en las políticas públicas. Ante la ausencia de correctivos estructurales, la racionalidad del modelo presenta un desarrollo que polariza aun más las condiciones que frenan el desarrollo del país.
En Colombia, el manejo de la apertura en favor de las importaciones ha ocasionado el cierre de empresas, la pérdida de capital y el incremento en los índices de desempleo.
Discriminación en alza El modelo falla en su aplicación por el manejo implícito de una hipótesis de simetría estructural, contraria a la realidad económica y social del país. Esta hipótesis errónea sirve para justificar la aplicación de políticas que siguen el principio de neutralidad frente a condiciones divergentes de los agentes que transitan el mercado. Ante la preeminencia de condiciones dispares en el mercado, la política de apertura discrimina los sectores debilitados por los mecanismos de exclusión del modelo. Es diferente un modelo que abre los mercados del exterior a la producción y al trabajo nacional, que el que abre el mercado interno del país a los productos extranjeros con la eventual destrucción de empresas, capitales y trabajo productivo. El primero estimula el crecimiento, abriendo nuevos campos de inversión y oportunidades de empleo; el segundo tiende a reemplazar una parte de producción y empleo nacional por importaciones, estimulando el crecimiento en el exterior. En la experiencia colombiana la apertura se ha encauzado por el modelo en favor de las importaciones, agrandando la brecha social existente. Los efectos de la competencia de las importaciones en el aparato productivo son de dos tipos: donde la competencia aumenta es necesario incorporar técnicas más eficientes para elevar la productividad. El cambio técnico suprime trabajo no calificado, reemplazado por máquinas modernas que demandan una proporción menor de trabajo calificado. En sectores de bienes transables las
Los productores pequeños o ”ineficientes“ tienden a desaparecer ante la imposibilidad de adaptarse a las nuevas condiciones de competencia.
economía
5
NÚMERO 13, AGOSTO 13 DE 2000
nuevas tecnologías aumentan las escalas potenciales del equipamiento industrial moderno y las partes de mercado de las grandes empresas. Por su parte, los productores pequeños o “ineficientes“ tienden a desaparecer ante la imposibilidad de adaptarse a las nuevas condiciones de competencia. De esta forma, se amplían las divergencias, se fortalecen los mercados mono y oligopólicos y se debilitan los productores para los cuales, por razones técnicas o financieras, la adaptación al nuevo escenario de competencia es más difícil. ¿Modelo de élites? Como resultado de esta evolución se forma una nueva estructura de élites en la que se mezclan elementos viejos y nuevos. Los elementos viejos se refieren a las prácticas patrimoniales de discriminación en los contratos, los nuevos corresponden a condiciones de mayor competencia en el mercado, a la modernización tecnológica y a la sustitución de trabajo no calificado por capital humano. El mercado queda a merced de quienes dominan las condiciones de explotación de las asimetrías y la competencia imperfecta en la economía nacional, es decir, los grandes capitales nacionales y extranjeros, el mundo de las finanzas y los capitales que explotan nuevas ramas de acumulación. Lo singular de esto es que a la postre las prácticas patrimoniales no son eliminadas por los mecanismos de productividad, sino que se yuxtaponen. Éste es uno de los dilemas de la economía nacional con el nuevo modelo. La dicotomía desarrollo-subdesarrollo se hace más fuerte. Lo que pasa hoy con la apertura es similar a lo que ocurrió con el modelo de sustitución de importaciones en el pasado. El problema no está en el modelo como tal sino en su aplicación. Los resultados inadvertidos del modelo vienen del énfasis puesto en la idea de la competencia sin modificar las asimetrías preexistentes de los agentes económicos y sociales para su funcionamiento. Entonces, al tiempo que los mecanismos de discriminación por medio del mercado se acentúan, estrechando las opciones económicas de la mayoría, los efectos de modernización en el funcionamiento de la economía se concentran en polos privilegiados de acumulación y crecimiento. Por un lado, un segmento pequeño de organizaciones concentra los efectos de productividad y cambio técnico inducidos por el modelo, y por el otro, se agrava la dislocación económica y social del país. La crisis económica es la manifestación evidente de las contradicciones del modelo al agravar las diferencias estructurales que frenan el crecimiento a largo plazo. La crisis deflacionista alcanzó progresivamente los distintos sectores de la economía y se transmitió mediante un doble movimiento de concentración y contracción de la demanda hasta llevar a la crisis general. Para que el modelo resulte conforme a sus postulados y ayude a fortalecer la democracia, es indispensable reducir las divergencias de la población para acceder al mercado y al ingreso con base en factores de productividad. Esto se logra mediante esfuerzos que reduzcan la acción de las formas de contratación patrimonial, que garanticen la transparencia de los mercados públicos y privados, que eleven los niveles de inversión agrícola e industrial, que estimulen las ganancias de productividad, y que mejoren la calificación y las condiciones de inserción laboral. Como lo muestran las modernas teorías de crecimiento, la reducción de las diferencias estructurales eleva la capacidad productiva del sistema económico y mejora las condiciones de crecimiento en el largo plazo.
PLAN COLOMBIA
¿Golpe bajo a la biodiversidad? Germán Amat G. Gonzalo Andrade C. Jaime Aguirre C. J. Orlando Rangel Ch. Profesores Facultad de Ciencias
La declaración de apoyo al Plan Colombia por parte del senado estadounidense significa una importante fase para que el Gobierno nacional ejecute un programa tendiente a erradicar los cultivos ilícitos, fuente principal de la cadena del narcotráfico. Como lo declaran las autoridades del gobierno colombiano, el plan significa, además de adquirir equipos de operación militar, poner en marcha proyectos de inversión social y multiplicar las acciones de fumigación. Este último proyecto determinará, en buen grado, el futuro de las formaciones selváticas tropicales y de toda su diversidad biológica. Se trata de algunos espacios geográficos muy afectados por acciones que se desprenden de la confrontación fratricida en lo que atañe a la estrategia basada en el ataque a la infraestructura petrolera. Desde comienzos del siglo pasado hasta ahora, en Colombia se ha destruido entre el 25% y el 30% de la cobertura vegetal original. La entrada en escena del narcotráfico indudablemente ha aumentado la presión humana sobre los espacios naturales. Por esta razón es una obligación moral, para quienes tienen interés en conservar la diversidad biológica del país, promover y participar activamente en un debate nacional que involucre a la ciudadanía en torno a los efectos de la fumigación, en un momento crítico de nuestra situación histórico-social, enmarcado por las acciones de diálogo y concertación en busca de la anhelada paz.
Es una obligación moral promover y participar en un debate nacional que involucre a la ciudadanía en torno a los efectos de los programas de fumigación que buscan erradicar los cultivos ilícitos. La universidad colombiana debe ser el garante o auditor externo de buena parte o de todos estos procesos.
El deterioro en la biodiversidad se debe a una complejidad de causas de carácter ecológico y social. En nuestro país merecen la atención como causas directas, la contaminación, el cambio climático global, la sobreexplotación de los recursos biológicos, la introducción de especies, el fomento de las plantaciones industriales en desmedro de los procesos de regeneración natural del bosque y las concesiones forestales. Como causas indirectas, la extensión de la frontera agrícola, que ocasiona pérdida y fragmentación de los hábitat
Pérdida de la biodiversidad La pérdida de especies, la reducción de la diversidad genética y su significado sobre las plantas y animales con potencialidades de uso, al igual que la transformación profunda del paisaje natural, han concentrado la atención y la preocupación de los interesados en la conservación en América Latina.
NÚMERO 13, AGOSTO 13 DE 2000
6
U.N. DOCUMENTO
La fumigación de cultivos ilícitos ha incidido en la pérdida de biodiversidad en Colombia desde hace 15 años. FOTOGRAFÍA CORTESÍA EL ESPECTADOR
El bosque perdido por cultivos ilícitos
La pérdida anual de 200.000 hectáreas de bosque nativo, como consecuencia de la implantación de cultivos ilegales (marihuana, coca, amapola) está bastante documentada. La región andina (zona cordillerana), por ejemplo, donde se acentuaron los procesos de deforestación como resultado de las colonizaciones de los años 40, presentó un ritmo de transformación acelerado desde 1980 con el establecimiento de estos cultivos; en 1992, 20.000 hectáreas estaban cultivadas con Papaver somniferum (amapola), para la producción de opio, morfina y heroína. El área total deforestada como resultado de la introducción de la amapola a Colombia se calcula en 50.000 hectáreas, en su mayoría sembradas entre 1991
FOTOGRAFÍA CORTESÍA EL ESPECTADOR
Hasta 1992, había en el país cerca de 20.000 hectáreas cultivadas con amapola (Papaver somniferum), utilizada en la producción de opio, morfina y heroína.
Geografía de la guerra y biodiversidad El panorama de la conservación de la biodiversidad en Colombia, percibida antes como un mosaico de ecorregiones, ajustado a una política de áreas protegidas, en realidad es hoy el producto de fuerzas de confrontación armada en una multiplicidad de escenarios naturales en disputa y cuya variedad natural de ecosistemas depende en gran medida del comportamiento de tales fuerzas. No es secreto que en algunas regiones existen pactos de conservación del bosque entre la sociedad civil y grupos armados, o que en otras cientos de hectáreas de bosque han desaparecido bajo el consentimiento de estas mismas fuerzas.
naturales, la contaminación química, el desconocimiento del uso y la pobreza, que ocasiona desigualdades sociales y económicas con la prevalencia de intereses económicos y políticos sobre los fines sociales. Entre 1900 y 1960 se perdieron seis millones de hectáreas de bosques naturales como consecuencia de las concesiones forestales, la colonización y el desmonte semimecanizado para labores agrícolas. Entre 1962 y 1998 la superficie boscosa totalmente transformada se duplicó casi doce mil hectáreas con respecto al primer período anteriormente mencionado. En este incremento drástico figura como desencadenante activo la introducción de la marihuana y la coca en los sistemas de producción familiar del campesino, y colono, y la destrucción total y parcial de importantes sectores boscosos. La colonización en el país ha estado ligada a esta pérdida de biodiversidad. Los frentes de colonización, calificados como espontáneos, cuyos desplazamientos y asentamientos se cumplen en ausencia de programas estatales, generalizaron el uso de tales cultivos. Hoy se sabe que bajo la modalidad de colonización se destruyen en el país cerca de 380.000 hectáreas de bosque al año. Si a esta situación le sumamos las acciones de la fumigación ejecutadas en la actualidad por órdenes del gobierno central, es evidente que hay otro factor crítico y causal directo de la pérdida de biodiversidad en Colombia, por lo menos en los últimos 15 años. Efectividad no convence Los programas de fumigación, reglamentados para reprimir la expansión de los cultivos ilícitos, se convirtieron en otro factor responsable de la desaparición de áreas boscosas conservadas o en recuperación. El empleo de herbicidas no selectivos como el Glifosato, que ocasiona el amarillamiento del follaje y con esto la muerte de las plantas tanto de los bosques bajo la influencia de actividad cocalera como de los cultivos de subsistencia. Está comprobado que la persistencia química del herbicida, así sea baja, impacta severamente las propiedades del suelo y del agua. En las poblaciones humanas expuestas a prácticas de fumigación se presentan muertes en re-
Es urgente que como reacción a las acciones de fumigación que contempla el Plan Colombia, se definan prioridades de conservación de la biodiversidad en áreas estratégicas.
cién nacidos e intoxicaciones y distintos grados de irritación cutánea en general. Estas consecuencias fueron dadas a conocer por líderes campesinos en las audiencias públicas sobre narcotráfico y medio ambiente, llevadas a cabo el 29 y 30 de junio en los Pozos, San Vicente del Caguán. Hasta hoy, los resultados sobre la efectividad de las fumigaciones no son convincentes, ya que la superficie cultivada se ha multiplicado; cabría entonces pensar que paradójicamente las fumigaciones han estimulado la proliferación de las zonas con cultivos ilícitos.
El fenómeno de la insurgencia y el paramilitarismo en los últimos diez años ha incidido notablemente en el número de los desplazados, con lo cual aumenta la presión sobre los reductos boscosos originales en zonas cercanas a los asentamientos humanos de las ciudades. El espacio amortiguador se transforma en los llamados cordones de miseria.
Impactos biológicos El Fusarium oxysporum erythroxyli es un hongo que parasita especies vegetales. Desde agencias gubernamentales de los Estados Unidos de Norteamérica se ha propuesto su uso para la supresión masiva de cultivos ilícitos en América Latina y en Asia. Sin embargo, se han comprobado impactos muy severos sobre sistemas bióticos frágiles como son los tropicales, especialmente sobre el suelo y sus microorganismos y sobre diversas especies vegetales, incluyendo cultivos tradicionales (Fundación Internacional Sunshine). Existen especies de mariposas que cumplen ciclos biológicos en plantas de coca con las cuales naturalmente están relacionadas. Obviamente sus poblaciones estarían expuestas a extinciones si se suprimen sus hospederos, en este caso las poblaciones de Erythroxyli. Aunque Fusarium oxysporum no es patógeno para los humanos, se han documentado casos de micosis y queratitis inducidos por el hongo. Desde hace un año está listo para la firma un proyecto de convenio entre el gobierno colombiano y la Undcp (Programa de Naciones Unidas para la Fiscalización Internacional de las Drogas) para iniciar un serie de pruebas con el hongo en un campo de experimentación en Colombia. Sin embargo, las condiciones de alta mutabilidad y la dispersión incontrolada de las esporas del hongo han generado numerosas reservas. En este punto vale la pena recordar que los representantes de la comunidad académica de Colombia han estado ajenos al proceso porque los entes coordinadores los han marginado.
y 1992. Y si a este consolidado le adicionamos el incremento de los últimos años, se podrían estimar unas 120.000 hectáreas sembradas hasta ahora. Lo preocupante de las cifras surge cuando se les compara con la estimativos actuales de deforestación y transformación profunda de la condición original de toda la región andina: se calcula entre 60% y 70%. El auge del narcotráfico ha permitido que varios de los receptores de las ganancias compren grandes extensiones de tierra, en determinados casos en zonas adicionalmente agrícolas y ganaderas o de colonización, que luego se
La Universidad debe ser garante
Hasta hoy, los resultados sobre la efectividad de las fumigaciones, reglamentadas para reprimir la expansión de los cultivos ilícitos, no son convincentes, ya que la superficie cultivada se ha multiplicado.
Con el espectro de situaciones mencionadas es razonable posicionar a todos los componentes de la problemática, el más importante de los cuales es la población civil afectada. El problema de las fumigaciones indudablemente tiene su sitio en el análisis, pero es indispensable resaltar y profundizar en la consideración de los factores socioeconómicos que enmarcan el conflicto. Debe reconsiderarse la utilización del hongo Fusarium oxysporum erythroxyli como agente biológico para la erradicación de los cultivos de coca hasta que se incluya la representación de los grupos de investigación universitarios que planteen programas efectivos de monitoreo sobre: a) el avance de la deforestación e incidencia de los cultivos ilícitos; b) el comportamiento de las zonas fumigadas y el impacto sobre los ecosistemas. La universidad colombiana debe ser el garante o auditor externo de buena parte, si no de la totalidad de estos procesos. Es urgente que como reacción a las acciones de fumigación que contempla el Plan Colombia, se definan prioridades de conservación de la biodiversidad en áreas estratégicas debido a su condición biótica (alta riqueza biológica y alta endemicidad) y geopolítica (áreas de conflicto armado). Estas áreas están plenamente identificadas.
tornan en áreas de producción intensiva, especialmente en las regiones andinas y en el Chocó biogeográfico. Los ritmos de deforestación han desencadenado aumentos en las tasas de extinción de numerosas especies de plantas y animales, algunas endémicas del territorio colombiano. A estos procesos, acelerados por la mano del hombre, se ve sometido un país que concentra el 10% de la biodiversidad del planeta e igualmente ha perdido casi el doble (entre 25% y 30%) de sus condiciones biológicas naturales.
Ramiro Delgado Salazar Profesor Universidad de Antioquia Especial para U.N. Periódico
Uno de los temas que ocupa desde hace ya varias décadas las primeras páginas de los medios de comunicación sobre las culturas africanas es el de la etnicidad, la diversidad cultural y sus procesos de construcción de identidades en el marco de un territorio disputado desde diversos ejes del “norte”. Las tan mencionadas ”luchas intertribales” que recorren la geografía africana de norte a sur y de oriente a occidente, ponen sobre el tapete las distintas intervenciones del poder del “norte”, que a través de éstas continúa hoy, año 2000, ejerciendo sus acciones de extracción, desarticulación y dominio sobre el continente africano, enfrentando etnias. Todo ello a la luz de una división político-administrativa que representa una versión actual de las diversas segregaciones que del continente han hecho musulmanes, europeos, norteamericanos y asiáticos. Vale recordar la Conferencia de Berlín de 1885, en la que la torta fue distribuida desde una “mesa de reparticiones” europeas. Países que no corresponden a las indentidades locales y regionales, a los pueblos, las comunidades, las naciones que han conformado lo que se llama continente africano, de tal forma que tras estas fronteras imaginadas, pensadas, se halla una fragmentación de identidades locales y regionales. Un África desterritorializada, subdesarrollada por los ejes del norte a la que se suma una fragmentación interna de estas unidades administrativas o naciones en las que la etnicidad sirve para construir hegemonías en el poder y segregar la diversidad étnica de cada país. Así, por ejemplo, se permite que los Lingala, en Congo, asuman el control del país desde su elección en el poder, al costo de la pluralidad nacional; o que los Wolof en el poder en Senegal hayan impuesto su lengua como nacional en preferencia a otras del país. El mapa actual del continente africano, en diversos órdenes como el político, el territorial, religioso, económico, alimentario, étnico o de las identidades, entre otros, nos permite entender el largo camino histórico de estas culturas, las cuales ancestralmente han tenido diversas relaciones a nivel local, regional, continental e intercontinental, que permiten presentar un continente articulado interna y externamente. Ese largo proceso de dinámicas interculturales africanas, sin embargo, ha entrado en relación con el mundo europeo y norteamericano, en sus debidos momentos, construyendo un nuevo esquema de relaciones culturales a partir de patrones de dominación y control. O de colonización, en el lenguaje externo, o de “desterritorialización” desde una mirada más africana. De tal forma que los ejes de los poderes del “norte” han entrado a tomar parte activa en el control del continente africano, en una relación de metrópoli-colonia. Walter Rodney, en el título de una de sus obras: Cómo Europa sub-desarrolló a África, transcribe un largo proceso de intervenciones “del norte” en el marco de una colonización, una independencia y una neocolonización de los diversos países africanos. Países desarticulados
África
Historia de mapas inventados
mapas
Necesitamos leer ese continente desde otros ejes de análisis para borrar las “invenciones” que sobre las culturas africanas se han mostrado y entender las relaciones de este territorio con Europa, Asia, Oceanía y América.
Las “luchas” de los medios Las “luchas intertribales” que los medios de comunicación promocionan por todas la redes informativas del mundo son sinónimo de luchas entre poderes hegemónicos del norte que tratan de hacerlas aparecer como expresión per se del estado “evolutivo de salvajismo o barbarie” de las sociedades africanas. Necesitamos leer este continente desde otros ejes de análisis e interpretación para que podamos, en una mirada sur-sur, compartir y volver a construir las “invenciones” que sobre las culturas africanas se han mostrado. Así se podrán entender las relaciones de este continente con Europa, Asia, Oceanía y América, sin tratar de “inventar” las luchas tribales y étnicas como asunto intrínseco a las identidades africanas, maquillado en un proceso político, territorial, económico y religioso de imposición de las miradas de los nortes. No en vano los africanos desde ya hace varios años se hacen la pregunta: ¿Hasta cuándo durará la indepedencia?; finalmente una historia de dominio continua hasta la fecha, relación en la que se tejen conexiones con “los otros“ y se alían grupos de africanos, para establecer una estructura de poder vertical y de acción dominadora sobre la diversidad étnica.
Hay otras Áfricas diferentes a las de Tarzán, los safari, los desnutridos, el sida, los caníbales y las guerras entre hermanos.
FOTOGRAFÍA TOMADA DE LA REVISTA THE INDEPENDENT MAGAZINE
La influencia económica y política ejercida por los países desarrollados mantienen al territorio africano sumergido en luchas intertribales.
Vale la pena pensar en Sierra Leona, en Ruanda y Burundi, en Sudáfrica, en Uganda, en Congo, en Senegal, Mali y Guinea-Bissau, para ver cómo la desarticulación de las culturas africanas y la intervención de los poderes externos vienen construyendo un mapa continental de fragmentaciones y extracciones a altos costos económicos, políticos, territoriales, étnicos, alimentarios, médicos, religiosos y sociales para las diversas culturas africanas, para África.
8
INTERNACIONAL
Estamos acercándonos a unos mapas inventados y construidos desde afuera sobre las realidades africanas, de tal forma que este panorama actual de inter y transculturalidad necesita, como lo vienen proponiendo los africanos y africanistas, de claros procesos de “descolonización” y de “reinvenciones”, así como de “deconstrucciones” de esas “invenciones” que permitan otros elementos en el marco de un análisis de las situaciones étnicas del continente. Bajo este esquema es posible no pensar en “luchas intertribales” sino en “procesos de desterritorizalización y extracción de
En este mapa recorrido vale plantear frases como: “África está inventando el futuro”. “¿Perdurará el afropesimismo?”. “Es preferible que nos dejen absolutamente solos, como estábamos antes y nosotros veremos cómo saldremos adelante, pero nosotros mismos”. Ahí podremos encontrar el peso de los africanos que quieren hablar desde África, acercarnos a sus planteamientos y ver otras Áfricas diferentes a las de Tarzán, los safari, los desnutridos, el sida, los caníbales y las guerras entre hermanos. El África de los medios de comunicación es el continente africano de los dueños de los medios y este enfoque necesita ser visto con “otros ojos”, “otros elementos”, “otros objetivos”.
Un informe de la OEA identifica a Cuba y a Perú como los ILUSTRACIÓN DE VÍCTOR BARRERA
NÚMERO 13, AGOSTO 13 DE 2000
materias primas o recursos por parte de los ejes de poder”. A su vez es posible no hablar de “hambrunas y epidemias, pobreza, subdesarrollo y tercermundismo” sino de “división internacional del trabajo e implantación de monocultivos útiles a las metrópolis industrializadas y creación de una doble situación desfavorable para las culturas africanas: por un lado, dependencia económica de estos monocultivos y, por el otro, agotamiento de las tierras con cultivos exógenos y extractivos. La invención del modelo de “desarrollo” para África (¿realmente para quién?) y las múltiples situaciones de enfermedad, falta de recursos para “sobrevivir“, carencia de alimentos básicos y ejercicio del poder sobre África plantean un continente entre el “caos”, “la desesperanza” y “el afropesimismo”. Sin embargo, un acercamiento a las diversas realidades africanas, con detenimiento y desde estas mismas, permite construir un panorama más real de África y entender el papel aún dominador de los mundos del “norte” frente al conocimiento de las culturas e historias africanas y la “invención” de comunidades y de sus diversas relaciones.
peores enemigos de la libertad de prensa en el hemisferio. Según la organización, en Perú existe un plan sistemático de hostigamiento a los periodistas por parte de los servicios de inteligencia, que va desde amenazas y descrédito personal hasta serias violaciones a los derechos humanos. A ello se suma una actitud pasiva del poder judicial, en tanto investiga seria y efectivamente los abusos.
1950, la exclusión a los parias continúa. Conocidos también como “intocables” por ser el grupo social de menor rango, no pueden permanecer cerca de los miembros de otras castas, en lugares prohibidos, ni sacar agua de los pozos comunes. En las zonas rurales viven aislados y trabajan sin recibir remuneración. Esta situación ha generado un conflicto de guerrillas ya que los “intocables” tomaron las armas para defender sus derechos.
Andrés López Restrepo Profesor Instituto de Estudios Políticos y Relaciones Internacionales, Iepri
A mediados del pasado mes de junio, el Banco Mundial presentó los resultados de un estudio cuya conclusión era que las guerras civiles que enfrentaban a gobiernos nacionales con grupos rebeldes se debían no tanto a diferencias étnicas, políticas o religiosas, sino más bien a la pretensión de controlar productos básicos valiosos como los diamantes o el café. Ese trabajo analiza los conflictos ocurridos desde 1965, pero lo cierto es que sus afirmaciones son particularmente pertinentes para la historia posterior a la caída del Muro de Berlín, en 1989. Antes de esta fecha, los movimientos insurgentes podían contar con el respaldo político y la ayuda logística y financiera de Estados Unidos o la Unión Soviética en su lucha contra los gobiernos establecidos. Tras el fin de la Guerra Fría, las dos grandes potencias renunciaron a seguir interviniendo en conflictos internos. Cuando su ayuda desapareció, también lo hicieron algunas de las guerras internas. Así, los conflictos de Centroamérica, Mozambique o Camboya fueron rápidamente resueltos cuando ya no hubo quien pagase las cuentas. Otras guerras civiles aún perduran. Todas ellas tienen un elemento en común: los grupos rebeldes, que por su misma naturaleza, y a diferencia de los gobiernos nacionales, no están en condiciones de obtener recursos de manera regular, se las ingeniaron para construir sistemas de pillaje local a gran escala, mediante los cuales obtienen recursos para proseguir sus acciones. Esto es inevitable, pues los rebeldes no producen nada y, a menos que reciban ayuda del exterior, deben convertirse en depredadores para subsistir. Para la muestra... África
Una medida eficaz La comunidad internacional, fastidiada con estas guerras estériles, decidió intervenir. En 1998, el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas estableció un embargo sobre los diamantes provenientes de Unita. Aunque los embargos nunca tienen un éxito completo, la medida ha sido eficaz en el caso de Angola. Unita se encuentra contra la pared y su aniquilación definitiva es cuestión de tiempo. Y en Sierra Leona, luego de que los ataques de los rebeldes contra sus fuerzas colmaran la paciencia de las Naciones Unidas, en julio de este año, el Consejo de Seguridad impuso un embargo similar sobre las piedras producidas en ese país. En los últimos meses, la presión se dirigió contra la empresa De Beers, que controla la mitad de la producción de diamantes y dos terceras partes de su comercio mundial, en lo que probablemente ha sido el monopolio más exitoso que conoció el mundo durante el siglo XX. Diversas organizaciones humanitarias denunciaron que al comprar diamantes provenientes de los países africanos en guerra esta empresa financiaba de forma indirecta esos conflictos. De Beers acaba de anunciar a sus principales clientes que dará fin a toda relación comercial si éstos llegan a comprar piedras provenientes de las guerrillas africanas. Al mismo tiempo, se ha previsto la creación de un sistema de certificados que dé cuenta de la procedencia de cada una de las piedras vendidas. Las organizaciones humanitarias han acogido con beneplácito la nueva política de De Beers, aunque aún tienen algunas dudas sobre el nivel real de compromiso de la empresa. En cualquier caso, De Beers no tiene el 100% del control del negocio y por tanto es imposible negarle por completo a los diamantes de las guerrillas africanas el acceso a los mercados. Pero es seguro que los ingresos de los rebeldes se afectarán y esto puede contribuir a acabar con los conflictos africanos. Colombia, por el mismo camino Aunque la realidad de África es diferente de la de Colombia, lo ocurrido en ese continente ofrece diversas lecciones de interés para nuestro caso, de entre las cuales quisiera destacar dos. En primer lugar, es indudable que el fin de la Guerra Fría revolucionó por completo los conflictos internos de todo el mundo. Hasta 1989 gran parte de las guerrillas dependía en mayor o menor grado de países extranjeros, lo que tuvo dos consecuencias. Por
internacional
9
NÚMERO 13, AGOSTO 13 DE 2000
Los diamantes y los
rebeldes desnudos
Las tres guerras más sonadas en África -Congo, Angola y Sierra Leona- que traen sufrimiento y desolación a algunos de los países más pobres del mundo, tienen en común el ser financiadas por los diamantes.
ILUSTRACIÓN DE DANIEL PADILLA
En ningún lugar esta situación es tan evidente como en África, el continente más afectado por las guerras internacionales y los conflictos internos en las últimas décadas. De las contiendas en curso, las que más reciben atención son las de Congo –antiguo Zaire-, Angola y Sierra Leona. Estas tres guerras, que traen sufrimiento y desolación a algunos de los países más pobres del mundo, tienen en común el ser financiadas por los diamantes. Para proseguir su lucha, los grupos rebeldes han debido lucrarse de la explotación de las minas de la piedra preciosa. Poco a poco, sin embargo, los motivos iniciales de los conflictos fueron olvidados, y ahora el medio ha sustituido al fin, pues el objetivo de los rebeldes ya no es tanto el poder político, como el control de las minas. Las guerras de Congo y Sierra Leona son recientes. La de Sierra Leona es una guerra civil, de las más crueles jamás vistas, en la cual la táctica favorita de los rebeldes ha sido la amputación de los brazos de los habitantes. Consiguen así infundir terror e impiden que los afectados tomen las armas en su contra. En la guerra de Congo, la única internacional que hay en estos momentos en todo el mundo, intervienen otros seis países del sur de África a favor o en contra del presidente Laurent Kabila. Los ejércitos de los dos países más activos en su injerencia, Zimbabwe, un aliado de Kabila, y Uganda, que apoya a los rebeldes, se han dedicado al saqueo de los recursos naturales, en particular los diamantes. A diferencia de las guerras de Sierra Leona y Congo, la de Angola tiene sus orígenes en la Guerra Fría. El conflicto angoleño cambió por completo de naturaleza después del proceso que llevó a
la aprobación de una nueva constitución en 1991 y a la celebración de elecciones en 1992. En ellas el grupo guerrillero Unita, que luchaba en contra del gobierno comunista de Luanda con el apoyo de Estados Unidos y Sudáfrica, fue derrotado. La guerrilla, sustrayéndose a las presiones de sus antiguos aliados y de la comunidad internacional, decidió desconocer el resultado de las elecciones y prefirió proseguir con su lucha. Uno de los factores principales de esta determinación fue la inconformidad de Unita y de su líder, Jonas Savimbi, con la decisión del gobierno angoleño de no reconocerle una participación en los beneficios producidos por la explotación de las dos principales riquezas del país, el petróleo y los diamantes.
ILUSTRACIÓN DE PILAR BERRÍO
En la India, a pesar de que el sistema de castas fue abolido en
una parte, como la subsistencia no era un problema esencial, los principios tenían más peso y eran más creíbles. Por otra, la dependencia económica también se traducía en dependencia política, lo cual hacía a las guerrillas más susceptibles a las presiones provenientes del exterior. Hoy, los grupos rebeldes se autofinancian, lo cual los ha hecho, a la vez, más cínicos y autónomos. En segundo lugar, los medios no son independientes de los fines. Cuando un grupo rebelde para proseguir su lucha empieza a extorsionar, a robar, a secuestrar o a traficar con drogas, se convierte en extorsionista, en ladrón, en secuestrador, o en narcotraficante. Entre más tiempo y recursos dedique a estas actividades más se aleja de sus objetivos políticos. Las guerrillas africanas han perdido ya toda legitimidad y respeto. Son vistas como simples grupos de bandoleros codiciosos y sanguinarios. Los grupos armados colombianos han empezado a recorrer el camino que los lleva hacia allá, aunque, como el emperador, se niegan a ver la desnudez que todos los demás señalan, e insisten en malabarismos verbales para defender sus acciones. Está en sus manos detenerse antes de que sea demasiado tarde, para ellos y para el país.
Es indudable que el conflicto que vive Colombia está indisolublemente ligado a la lucha por el dominio de algunos productos básicos de gran valor.
ASÍ ¿EN
ES
DÓNDE
Hombre
1
el genoma humano se encuentra su información?
Célula
2
El ser humano está compuesto por 50 trillones de células.
¿CÓMO
Cromosoma
Cada célula posee 23 pares de cromosomas en el núcleo.
3
ADN
Los cromosomas portan la información genética por medio de su principal componente: el ADN.
4
El ADN tiene forma de doble hélice en cuyas cadenas se encuentran las bases (A Adenina, G Guanina, C Citosina, T Timina).
nos afectará a todos este hallazgo? Diagnósticos médicos certeros
El diagóstico de las enfermedades genéticas será más rápido y eficaz. Se detectarán las alteraciones (mutaciones) que las producen.
Prevención
Podremos identificar los genes de susceptibilidad a cualquier enfermedad en cada uno de los individuos.
Curación de las enfermedades
Por medio de la terapia genética se podrán corregir los genes defectuosos que dan origen a las 4.000 enfermedades hereditarias, como trombosis, anemia, diabetes, etc.
Evitar el deterioro propio de la vejez
Es posible que aumentemos la calidad y la expectativa de vida del ser humano al prevenir y tratar las enfermedades de origen genético.
Discriminación por causas genéticas
Existe el riesgo legal de que un empleador o aseguradora exija el examen genético para “curarse en salud”.
Reemplazo de terapias convencionales
Se podrán tratar las enfermedades mediante terapia génica o por medio de la farmacogenética.
Hitos de la Genética 1866
1869
1883
El nieto de El monje George Friedich Darwin, Francis Mendel describe los Miescher, NÚMERO 13, AGOSTO 13 DE 2000 Galton, desarrolla mecanismos de la bioquímico los conceptos de herencia en suizo, descubre su abuelo y crea la experimentos de el ácido ciencia fecundación cruzada nucleico. denominada con variedades de Genética. guisantes.
10
1910 El científico, Thomas H. Morgan establece la relación entre genes y cromosomas.
1926 El biólogo Hermann Muller descubre que los rayos X pueden causar mutaciones en moscas.
1944 Científicos de la Rockefeller, liderados por Oswald Avery, prueban que el ADN, y no las proteínas, es el material hereditario en seres vivos.
1953 La estructura en doble hélice del ADN es descrita por el bioquímico estadounidense James Watson y el biofísico británico Francis Crick.
1964 Marshall Nirenberg descubre que el código del ADN está escrito en tripletas que forman aminoácidos.
1972 Se descubren las enzimas de restricción, que cortan el ADN por puntos especiales.
1973 Los bioquímicos Stanley Cohen y Herbert Boyer, insertan un gen de sapo de espuelas africano en un ADN bacteriano. El experimento marca el inicio de la ingeniería genética.
El mapa genético del ser humano nos permitirá saber para qué sirven y cómo funcionan cada uno de los genes que poseemos. Con esta información se podrán corregir los errores genéticos que dan origen a las enfermedades. Apuntes genéticos •Para el desciframiento del genoma humano la empresa Celera Genomics ha utilizado el material genético de tres mujeres y dos hombres. Según las declaraciones de Craig Venter, su propietario, en el trabajo realizado hasta el momento no se diferencia una etnia de otra, es decir, “que nadie puede considerar a otra persona como inferior a causa de su código genético”. Del quinteto hacen parte un hispano, un asiático, un afroamericano y un caucásico.
Gen
•El ADN utilizado por los científicos que participan en el Proyecto Genoma Humano, es conservado en cámaras que contienen nitrógeno líquido enfriado a -196°C en laboratorios diseñados estrictamente para ello. •En 1932 se publica la novela Un mundo feliz, que presenta un visión crítica de la ingeniería genética. Desde ese momento, la literatura plantea en libros como 1984, de George Orwell; Farenheit, de Ray Bradbury, y La curva en campana, de Richard Herrstein y Charles Murray, verdaderos debates acerca de las sociedades habitadas por hombres perfectos.
Ensamblaje
Secuencia g
a c
t
tt a a
5
c t
g
6
Los genes son segmentos de ADN que portan la información genética que pasa de padres a hijos. Poseemos 100.000 genes aproximadamente.
7
Las secuencias de ADN son leídas por secuenciadores automáticos. Es el orden de las bases A, G, C, T, que da lugar al código genético.
Los supercomputadores integran los fragmentos de secuencia en su orden correspondiente.
Secuencia final
INFOGRAFÍA DE DIEGO BERMÚDEZ. ASESORÍA ESPECIAL: JUAN YUNIS, PROFESOR DEL INSTITUTO NACIONAL DE GENÉTICA DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL. OTRAS FUENTES: REVISTAS, TIME (JUNIO DE 2000); MUY INTERESANTE (VERSIÓN ESPAÑOLA, JUNIO DE 2000) Y NEWSWEEK (JUNIO DE 2000). INFORMACIÓN EN INTERNET: EN INGLÉS, WWW.ORNL.GOV/HGMIS/ HOME.HTML; WWW.NHGRI.NIH.GOV. EN ESPAÑOL, WWW.ELPAIS.ES; WWW.ELMUNDO.ES; WWW.ELTIEMPO.COM; WWW.ELESPECTADOR.COM.
Secuencia normal
g
Mutación
Altera la función
Terapia génica Reemplaza el gen mutado con una copia de la secuencia normal.
Las alteraciones (mutaciones) producen o predisponen a la enfermedad.
Diccionario genético El anuncio sobre el hallazgo del genoma humano trajo consigo una lluvia de términos y conceptos no muy familiares para todos. Este diccionario pretende convertirse en su brújula al momento de adentrarse en el Libro de la vida. Célula: Unidad básica que conforma todos los organismos vivientes. Es un diminuto compartimento acuoso lleno de químicos y una copia fiel del genoma humano (ADN) en el interior del núcleo. ADN: Ácido Desoxirribonucléico. Es una cadena compuesta por billones de estructuras químicas llamadas bases o nucleótidos: Timina (T), Adenina (A), Citosina (C ) y Guanina (G), cuatro moléculas bastante parecidas, constituidas por carbono, fosfato, nitrógeno y
1975 Se discuten en Asilomar, California, los peligros de la recombinación del ADN.
1978 Científicos del City of Hope Medical Center, en Estados Unidos, logran producir insulina humana.
1983 Se concibe una nueva técnica denominada reacción en cadena de la polimerasa o PCR, que permite obtener varias copias de un fragmento de ADN.
azúcar. Tiene forma de trenza o doble hélice en espiral. Su estructura fue descrita hace más de 50 años. Cromosoma: Estructuras de ADN condensado en el interior del núcleo que contiene los genes. En el ser humano las células tienen 46 cromosomas, excepto las reproductivas (gametos), que tienen 23. Gen: Es un segmento de ADN que contiene las instrucciones para elaborar una proteína, contiene información hereditaria de los individuos. Hay entre 50 y 140 mil genes en la molécula de ADN. Secuencia: Información genética en el orden exacto de las bases ( T, A, C, G) a lo largo del ADN. El genoma humano posee cerca de
1985 En Gran Bretaña se desarrolla la huella génica como un método de identificación de personas a partir de su material biológico (sangre, esperma, cabello, etc.).
1990 Se inicia oficialmente y a nivel internacional el Proyecto Genoma Humano.
1991 Craig Venter, dueño de la empresa Celera Genomics, propone patentar 337 genes, aún sin conocer sus funciones.
1992 En los Estados Unidos comienzan a comercializarse los primeros tomates transgénicos.
3.000 millones de bases, de ahí la dificultad para descifrarlo. Aminoácidos: Grupo de diferentes tipos de moléculas que se enlazan en largas cadenas para formar las proteínas. Existen 20 tipos diferentes. Proteína: Cadenas de aminoácidos que se pliegan de diversas formas con propiedades físicas y químicas diferentes. Componentes de todas las células. Mapa genético: Ubicación de cada uno de los genes en los cromosomas humanos.
1997 La famosa oveja Dolly, primer mamífero clonado, es presentada al mundo por científicos del Instituto Roslin.
1998 Se consigue la secuencia completa de las bacterias que provocan la tuberculosis y el tifo.
2000 La revista Science publica el mapa genético completo de la mosca Drosophila melanogaster.
Celera Genomics anuncia que ha secuenciado el ADN completo de un individuo.
Bill Clinton y Tony Blair anuncian en simultánea los resultados del Proyecto Genoma Humano.
Qué puede cambiar el Genoma Humano
Moral
Mogrtal y Derecho ya no serán los mismos El papel de hacedores de vida que asumen los científicos con el mapa genético, la comercialización de la vida, o su patentamiento, nos enfrenta a un cúmulo de riesgos nunca antes imaginados.
Ni la moral, ni el Derecho, ni la Filosofía volverán a ser los mismos. Algunas de sus implicaciones éticas son especialmente preocupantes. Actualmente y gracias al desarrollo del conocimiento del genoma humano se han localizado en determinados cromosomas y en determinados segmentos de ADN las causas de enfermedades, defectos, limitaciones o carencias. Esto genera de inmediato dos efectos: el conocimiento exacto o probable del futuro de esas personas o de su descendencia, en el campo biomédico. Una segunda consecuencia son los tratamientos de corrección. Saber o no saber
Rosa Herminia Castro de Arenas Profesora Facultad de Derecho, Ciencias Políticas y Sociales
La Declaración Universal sobre Genoma y Derechos Humanos, que se hizo imperativa en razón de los descubrimientos logrados gracias al Proyecto Genoma Humano, establece que la dignidad que acompaña al hombre impone unos límites éticos que es necesario proteger. Pero, para sorpresa de muchos, en la misma Declaración se reconocen los derechos de propiedad intelectual que se están generando con ocasión de estos desarrollos científicos, sin importar que el hombre, el ser humano, sea el objeto de investigación. El papel de hacedores de vida que asumen los científicos, la comercialización de la vida o el patentamiento de la vida, nos enfrentan a un cúmulo de riesgos nunca antes imaginados. Es absolutamente innegable que estas investigaciones nos han movido el piso. Y no de cualquier manera. De la manera más radical que es posible pensar y en tal extensión, que no queda un solo concepto ni una sola idea que no haya sido tocada por este inconmensurable movimiento a veces sutil y en ocasiones grueso, denso y desafiante.
El conocimiento proyectivo o predictibilidad consiste en conocer que una persona tiene una carga genética negativa. Tener esta información puede resultar de efectos devastadores en una persona. El primero y el más dramático es el impacto sociológico. Saber que se es portador de cargas negativas, de genes que determinan una enfermedad o que predisponen a ella significa angustia, inseguridad, desespero. Esta inestabilidad es corrosiva en la vida. Es igualmente dramático saber que se ha transmitido o que se pudo haber transmitido esta carga genética a los descendientes. Mucho más grave cuando el gen descubierto es determinante. El segundo, derivado del anterior, es que la calidad de vida se deteriora innecesariamente. Ya la persona anticipa su rol de enfermo, no disfruta la vida igual. Una tercera consecuencia puede ser asegurar que se cumpla la predicción. Ya se sabe que muchas enfermedades de aparición tardía pueden tener origen multigenético, y otras precisamente no son de las que se producen fatalmente por la pluralidad de genes implicados como por los factores externos decadentes. Ocurre con frecuencia que la predisposición genética por sí sola no desencadena la enfermedad. Se ha contrarrestado por factores externos básicamente ambientales favorables, calidad de vida, aspectos nutricionales, aspectos psicológicos, etc. Pero si la persona que se ha informado de esta predisposición asume desde ya el rol del enfermo, si somatiza su angustia, con mucho está contribuyendo a desencadenar el desarrollo de la enfermedad. Como consecuencia de lo anterior puede afirmarse que este derecho a no saber es un derecho fundamental, es una expresión profunda de su libertad, de su autonomía y del libre desarrollo de la personalidad. ¿Podrá el Estado obligar a la esterilización o impedir que tenga descendencia una persona a la cual por examen genético se le han encontrado cargas negativas transmisibles por herencia? Como se puede ver, son innumerables los cuestionamientos que surgen de la sola circunstancia de la predictibilidad que hoy es posible gracias al mapeo genético.
francamente se puede predecir que la persona sufrirá cáncer, ¿se podrá informar de esta circunstancia a un potencial empleador o asegurador? ¿Podrá un potencial empleador o asegurardor potencial negar el empleo o el seguro si el candidato no se deja practicar estos exámenes genéticos? ¿Puede un tercero, bajo cualquier pretexto, obligar a una persona a la práctica de estos exámenes contra su derecho a no saber sobre sus cargas genéticas? Muchas personas desean o necesitan saber sobre su carga genética. Y en forma libre se someten al examen, reciben información y asumen todas las consecuencias que se derivan de este conocimiento.
¿Podrá el Estado obligar a la esterilización o impedirle procrear a una persona a la cual por examen genético se le han encontrado cargas negativas transmisibles por herencia? Pero cuando no ha precedido este consentimiento libre, por ejemplo en procesos judiciales en que sean imperativos o forzosos los exámenes, o por razones laborales, o por la necesidad de tomar un seguro de vida, de asistencia médica o de invalidez, pueden encontrarse ante cargas genéticas negativas. Actualmente, en muchas instituciones estatales y privadas se pretende obligar, y de hecho se exige, que determinadas personas se sometan a exámenes genéticos. En Colombia y otros países se está obligando a los procesados por delitos sexuales a someterse a ese examen con fines probatorios y de la misma manera que se hace en el ámbito del derecho de familia con los hipotéticos padres para descartar o determinar la paternidad. En estos casos parece razonable este examen obligatorio o facultativo. Pero es indudable que en muchos casos las personas acceden a la práctica de estos exámenes porque no tienen otra opción. Pero no sólo se afecta el derecho a la libertad. El derecho a la vida, a la dignidad humana, a la igualdad, a la no discriminación, también pueden verse afectados como consecuencia de un uso inadecuado de la información genética. Por ello se debe condenar toda práctica discriminatoria fundada en características genéticas, porque el derecho a la vida y a la dignidad humana, lleva implícito el derecho a heredar las características genéticas sin que sufran ninguna modificación especial. La vida humana tiene una dimensión social y espiritual que la hace superior a cualquier rasero puramente biológico y en esta especial dimensión el hombre es un ser esencialmente creador de valores que lo hace único y portador de una dignidad irrenunciable.
Derecho y derechos afectados NÚMERO 13, AGOSTO 13 DE 2000
12
U.N. especial
Si se sabe por examen genético de la existencia de cargas negativas, por ejemplo la alta predisposición a sufrir cáncer, o
ILUSTRACIÓN DE GIOVANNI CLAVIJO
El Proyecto del Genoma Humano
La esencia de la nueva Juan J. Yunis L, MD* Profesor Facultad de Medicina
En la primavera de 1987, el Departamento de Energía de los Estados Unidos de América emitió el primer reporte sobre la Iniciativa del Genoma Humano. En 1988, el Congreso Norteamericano aprobó el Proyecto Genoma Humano para un período de 15 años (reducido posteriormente a 13 años) el cual inició en 1990 con un presupuesto de US$3.000 millones, coordinado por el Departamento de Energía y El Instituto Nacional de Salud. Las metas de proyecto eran: •Identificar todos los genes en el ADN Humano (aproximadamente 100.000). •Determinar la secuencia (código genético) de los 3.000 millones de pares de base que conforman el ADN Humano. •Almacenar la información en bases de datos. •Desarrollar herramientas para su análisis. •Discutir los aspectos éticos, legales y sociales que puedan generarse del proyecto Sin embargo el proyecto no partió de ceros. Un gran cuerpo de conocimiento y desarrollo tecnológico se venía acumulando desde 1953 cuando Watson y Crick establecieron la estructura de la molécula de ADN. El secuenciamiento de genes, su mapeo físico y la función que desarrollan en el organismo era y es trabajo casi que rutinario para muchos laboratorios en diferentes países. Un buen número de genes causativos de diversas enfermedades han sido identificados. El Proyecto Genoma Humano canaliza los esfuerzos de muchos investigadores en una meta común: descifrar el código de la vida. El genoma es todo el ADN (Acido Desoxirribonucleico) que posee un organismo incluyendo sus genes. Los genes portan la información necesaria para elaborar las proteínas, las cuales determinan todas las características necesarias para que un organismo se desarrolle, metabolice los nutrientes, se reproduzca, combata infecciones, y envejezca, entre otras.
La biología y la genética molecular serán las ciencias más importantes de este siglo. En algunas décadas, casi todas, sino todas las enfermedades podrán ser curadas. El ADN se halla en el interior del núcleo de las células en estructuras llamadas cromosomas -hay 46 en cada individuo de la especie humana. El ADN está formado por cuatro bases nitrogenadas (Adenina A, Guanina G, Citosina C y Timina T) de las cuales hay unos 3.000 millones de ellas. El orden de estas bases en el ADN (código genético) como un gran código de barras es responsable de la diversidad entre individuos de una misma especie y entre diferentes especies. Una secuencia específica de ADN determina, por ejemplo, que se forme tejido muscular y no pulmón durante el desarrollo del embrión en el útero. La nueva medicina Todas las enfermedades tienen un componente genético, ya sea por acción directa de un gen o un grupo de ellos, o por la forma como el cuerpo humano responde a los agentes externos (virus, bacteria, toxinas) e incluso al medio ambiente. El Proyecto Genoma Humano ha abierto las puertas a una nueva dimensión del conocimiento del ser humano. La biología y la genética molecular serán sin duda las ciencias más importantes de este siglo. En algunas décadas, casi todas, sino todas
medicina
A pesar del gran avance alcanzado, los resultados finales del Proyecto Genoma Humano están aún distantes. Los esfuerzos en los próximos años apuntarán a entender cuál es la función de los genes secuenciados, cuándo, cómo y por qué se activan y qué alteraciones producen enfermedad, entre otros aspectos. las enfermedades podrán ser curadas. El análisis de la variabilidad genética entre individuos permitirá descifrar qué gen o genes determinan que algunas personas desarrollen alguna enfermedad y otros individuos no. Genes ya identificados Un buen número de genes causativos de enfermedad ya han sido identificados, entre ellos los de la enfermedad de Huntington, ataxia espinocerebelar, Distrofia Muscular, síndrome X-Fragil, neurofibromatosis tipo 1 y 2; inmunodeficiencias, tales como la carencia de Adenosin Deaminasa, para mencionar unos pocos. En los años venideros los genes causales de muchas otras enfermedades serán identificados. Esto permitirá determinar cual es el tipo de alteración (mutación) necesaria para que aparezca la enfermedad. De la misma manera podremos determinar con precisión qué genes regulan el crecimiento normal de las células y la aparición del cáncer cuando esta regulación se pierde. Gran cantidad de trabajo al respecto se ha acumulado. Se conocen los genes que causan algunos tipos de cáncer tales como el Retinoblastoma (tumor ocular), el tumor de Wilms (riñón), neoplasias endocrinas múltiples, cáncer de Colon hereditario, cáncer de seno y ovario, y un gran número de alteraciones en procesos leucémicos y linfomas. De igual forma, día a día se comprende mejor cómo varios genes regulatorios del ciclo celular interactúan para evitar que las células pierdan su control de crecimiento y aparezca el proceso canceroso. Diagnósticos más rápidos El conocimiento de los genes implicados en las enfermedades permitirá desarrollar métodos diagnósticos más rápidos, eficaces y más económicos, dirigidos a detectar aquellas alteraciones que producen la aparición de las enfermedades. Por ejemplo hoy, el costo de una prueba para detectar mutaciones en el gen BRCA1 (uno de los genes involucrados en cáncer de seno y ovario hereditario) es de US$2.500, monto que sólo pocas personas pueden costear. Los nuevos métodos diagnósticos, además de su eficacia, deberán estar al alcance de todos. Otras pruebas serán diseñadas y mejoradas para determinar cuál es la susceptibilidad genética de un individuo ya sea a enfermedades infecciosas, al cáncer, osteoporosis, hipertensión arterial, diabetes, enfermedad coronaria, Alzheimer, etc. Las medidas preventivas podrán ser adoptadas oportunamente para evitar la aparición de dichas enfermedades, o corregir a tiempo las alteraciones ocurridas. El proyecto también permitirá conocer los genes involucrados en la respuesta inmunológica de rechazo y aceptación de órganos. La inmunogenética, ciencia que estudia la regulación de la respuesta inmunológica ha progresado rápidamente desde la década de los 70. El conocimiento de estos genes permitirá modificar, modular y adaptar su función, incluso para utilizar órganos de otras especies (xenotransplantes) en el ser humano. La terapia genética con todas sus modalidades reemplazará la terapia convencional en la mayoría de enfermedades. No nos limitaremos a tratar los síntomas en forma genérica sino las causas mismas de enfermedad. Estas modalidades incluyen la terapia génica, utilizada para reemplazar en un individuo el gen defectuoso causante de la enfer-
medad. Tal terapéutica viene utilizándose en forma experimental para tratar algunas enfermedades tales como la inmunodeficiencia causada por alteración o ausencia del gen de la Adenosin Deaminasa. El gen normal se introduce en el interior de las células, integrándose al ADN del paciente y produciendo la proteína o enzima deficiente. Por otro lado, la utilización de proteínas o ácidos nucleicos sintéticos se utilizarán para inhibir la acción de algún gen defectuoso, o inducir la activación de algún gen necesario para evitar la aparición de la enfermedad (farmacogenética). Igualmente, una proteína necesaria para corregir algún defecto podrá ser sintetizada en microorganismos como las bacterias mediante la introducción en ellas del gen humano normal; esta proteína sería luego purificada y administrada al paciente ya sea por vía oral, intramuscular, o inhalada. Correcciones desde la concepción Otros interrogantes a contestar relacionados con la terapia génica serán a qué nivel se llevará a cabo dicho tratamiento una vez se identifique el defecto, principalmente en enfermedades que afectan el desarrollo del individuo desde el momento de la concepción. ¿Deberá dicha corrección llevarse a cabo en el embrión formado o podremos realizarla a nivel de los gametos (ya sean los óvulos o los espermatozoides) antes de la concepción para preveSin políticas universitarias y estatales claras nir cualquier alteración o se llevará a cabo durante la para el fomento de la genética, la formación vida del individuo?. Las respuestas a estos interro- de investigadores y el apoyo real a centros de gantes se relacionarán al investigación quedaremos reducidos a la tipo de defecto, cuáles tejicalidad de espectadores de estos adelantos. dos son alterados, si afecta el desarrollo embrionario o no y si su aparición es temprana o tardía en la vida del individuo. A pesar del gran avance alcanzado los resultados finales están aún distantes. Aún no se conoce la función de la mayoría de genes secuenciados. Los esfuerzos estarán dirigidos en los próximos años a entender cuál es su función, cuándo, cómo y por qué se activan, qué alteraciones producen enfermedad, si actúan solos o en asociación con otros genes y como son afectados por las condiciones del medio ambiente. Esto permitirá diseñar los diferentes métodos preventivos, diagnósticos y terapéuticos. Una última reflexión se relaciona con la educación médica en nuestro medio, el fomento a la investigación y el fortalecimiento de los grupos de trabajo existentes en el país en el campo de la genética. Los programas de formación en medicina deberán ser modificados sustancialmente para incorporar la medicina molecular en la práctica diaria. No podemos seguir formando profesionales de la medicina sino tienen los conocimientos necesarios para su desempeño en el futuro cercano. Día a día vemos cómo los recursos de financiación para la investigación son menores. Sin la existencia de políticas universitarias y estatales claras para el fomento de la genética, la formación de nuevos investigadores, el apoyo real a los centros de investigación existentes terminaremos inexorablemente reducidos a la calidad de consumidores y espectadores de todos estos adelantos como nos ha ocurrido hasta ahora. * Investigador en Genética.
Osteoporosis
Epidemia Epidemia silenciosa
ILUSTRACIÓN CORTESÍA EL ESPECTADOR
La pérdida ósea está relacionada con la edad; sus consecuencias como problema de salud pública comprometen aproximadamente al 25% de las mujeres y al 10% de los hombres. Enrique Ardila Profesor Facultad de Medicina
Tres cuartas partes de las mujeres en edades entre 45 y 75 años nunca se han planteado la posibilidad de padecer osteoporosis, una enfermedad crónica y progresiva que deteriora los huesos. La osteoporosis es tratable y prevenible pero, por no presentar síntomas de alarma, en la mayoría de los casos se diagnostica hasta que ocurre una fractura. Es por eso que se le conoce como la epidemia silenciosa. Pocas personas reciben tratamiento adecuado en sus fases iniciales y el tratamiento preventivo, luego de un primer episodio de fractura, por lo común no se tiene en cuenta. En general, la osteoporosis presenta poca sintomatología clínica. Además del dolor lumbar inespecífico, los pacientes consultan por disminución de la estatura, la cual se debe a un encurvamiento de la columna, que en la mayoría de los casos contribuye al aumento en la sintomatología dolorosa. Las fracturas son la mayor complicación de la osteoporosis y un buen número de las intervenciones se evalúa con relación a la posibilidad de prevenirlas. Las fracturas vertebrales en mujeres con no más de 20 años de haber presentado la menopausia son dolorosas e involucran varios grados de colapso vertebral, mientras en personas más ancianas van desde varias vértebras lesionadas hasta una mínima extensión y por lo general no duelen. Muchas veces éstas son identificadas buscando el origen de un dolor lumbar. Raza blanca, la más afectada Frente a la disyuntiva de saber cuándo hay envejecimiento normal y cuándo enfermedad, la Organización Mundial de la Salud (OMS) determinó en 1994 un parámetro operacional basado en las medidas de masa ósea de cualquier parte del esqueleto, especialmente de mujeres blancas, que permite establecer relaciones estadísticas cuando se comparan personas del mismo género y raza menores de 30 años (a esta edad se termina la formación de la masa ósea). De acuerdo con esta definición, un 0.6% de la población de mujeres jóvenes tendrá osteoporosis y un 16% osteopenia (estado anterior a la osteoporosis). Debido a que la masa ósea empieza a disminuir en la vida adulta, la prevalencia de osteoporosis y baja masa ósea aumenta con la edad. Se estima que a los 75 años un 94% tendrá baja masa ósea y un 38% osteoporosis. Los parámetros dados por la OMS son importantes para analizar el número de afectados, pero no deben ser el único criterio para prescribir un tratamiento. El riesgo de fractura depende de muchos otros factores: dentro de los más impor-
NÚMERO 13, AGOSTO 13 DE 2000
14
salud
La osteoporosis, catalogada como la “epidemía silenciosa”, en la mayoría de casos se diagnostica sólo al momento en que ocurre una fractura.
tantes, además de la DMO (Disminución de la masa ósea), los años que le restan de vida al paciente. La osteoporosis compromete a un gran grupo de población con características especiales, siendo las mujeres de raza blanca las más afectadas. En un estudio basado en la clasificación de la OMS se encontró que un 30% de las mujeres blancas posmenopáusicas de los Estados Unidos tenía osteoporosis y un 54% osteopenia en columna, cadera y muñeca. Su frecuencia es más baja en mujeres de otros grupos étnicos y en hombres. Osteoporosis en Suramérica
Los casos de osteoporosis en Colombia son superiores en cifras a los encontrados en otros países.
El origen racial del continente es múltiple, cuenta con población blanca, india, negra y oriental. Estas diferencias se reflejan en la expectativa de vida de las mujeres, que fluctúa entre 75.3 años en Uruguay y 55.4 en Bolivia. Sin embargo, como la expectativa de vida y el desarrollo económico están aumentando en todos los países suramericanos, se prevé un aumento en la incidencia de la osteoporosis como problema de salud pública. La epidemiología de la osteoporosis en Suramérica es incompleta, ya que han sido estudiadas sólo unas pocas áreas geográficas. Investigaciones en Buenos Aires, Sao Paulo y Bogotá sobre
la DMO de columna lumbar, cuello femoral y esqueleto total en mujeres normales, comparadas con otras efectuadas en los Estados Unidos y algunos países de Europa, nos indican que el pico de masa ósea en la columna lumbar es similar. Sin embargo, después de la menopausia los picos de Buenos Aires continúan siendo parecidos, pero son más bajos los obtenidos en Sao Paulo y Bogotá. En una muestra estratificada de mujeres por encima de los 40 años y pertenecientes a diferentes orígenes, el Instituto Nacional de Salud de Colombia encontró que la osteoporosis aumenta en forma notoria y acelerada entre las décadas quinta y sexta de la vida, pasando de 37% entre los 40 y 49 años, a 68% entre los 50 y 59. Hacia la vejez avanzada el ritmo de aumento de la prevalencia es menor. Estos datos son superiores a los encontrados en otros países, lo que amerita realizar un estudio que incluya una muestra significativa de toda la población colombiana, más tratándose de un país con regiones tan diferenciadas. Según el censo de 1993, en Colombia había 2.219.631 mujeres por encima de los 50 años. Si inferimos que aproximadamente el 30% tendría osteoporosis, la cifra representa un problema de salud pública de grandes proporciones y esto contando sólo la osteoporosis relacionada con la menopausia.
Es mejor prevenir El mejor tratamiento para todo tipo de osteoporosis es el preventivo, especialmente antes de los 30 años. Se basa en el estilo de vida: tener una nutrición adecuada, en especial con base en calcio y vitamina D, evitar el consumo de sustancias tóxicas como el alcohol y el tabaco, practicar algún tipo de ejercicio físico y en el caso de padecer alguna enfermedad o recibir medicamentos que afecten el metabolismo óseo, instituir un tratamiento preventivo. Como tratamiento, los estrógenos u hormonas sexuales femeninas constituyen el pilar básico: además de disminuir la destrucción ósea y aumentar la masa de hueso, ayudan a mejorar la calidad de vida de la paciente, evitan eventos cardiovasculares y previenen la enfermedad de Alzheimer y el cáncer de colon. Este tratamiento deberá ser administrado concomitantemente con suficiente consumo de calcio, por encima de un gramo en las 24 horas. En caso de no ser posible su administración en forma dietética puede hacerse mediante formas farmacéuticas. Algunos casos, en los cuales la administración de estrógenos no es suficiente para mejorar la resorción o los estrógenos están contraindicados, ameritan agregar otro tipo de sustancias que inhiban la destrucción ósea, al menos mientras se estabiliza el proceso y la paciente disminuye su pérdida de hueso.
ILUSTRACIÓN DE RUBÉN DARÍO ROMERO
Cada segundo, unas 200 partículas invisibles de rayos cósmicos, con energía mayor de la que dispone una pelota de tenis cuando es impulsada en un saque, bombardean la superficie terrestre. Para dilucidar si su energía puede ser aprovechada se construye en Mendoza, Argentina, el primer observatorio de rayos cósmicos de América del Sur. En él participan 250 científicos de 19 países y se estima que las primeras huellas de estos rayos caerán en los detectores del observatorio antes de 2004.
ciencia y tecnología
15
NÚMERO 13, AGOSTO 13 DE 2000
Marcela Camacho* Profesora Facultad de Ciencias
El parásito que produce la Leishmaniasis, una enfermedad que afecta a no menos de 15 millones de personas que habitan las zonas forestales calientes del mundo, tiene concentrados a los investigadores del Laboratorio de Biofísica, en el Centro Internacional de Física, centro de investigación asociado a la Universidad Nacional. El trabajo en este laboratorio busca aportar información necesaria para enfrentar esta enfermedad con mejores herramientas, toda vez que los tratamientos actuales, además de ser costosos, no brindan una protección de largo plazo. Por ello, se trabaja en entender la relación entre el parásito que la genera, denominado Leishmania, y la célula que lo alberga (hospedera), una vez ha sido transmitido por un minúsculo insecto conocido popularmente como jején. En particular, la investigación busca establecer la biofísica y biología celular de las superficies (membranas) que rodean al parásito, el compartimento donde éste habita y la célula que lo hospeda. En Colombia, los más afectados por esta enfermedad, conocida comúnmente como Lepra de Montaña, son los campesinos que habitan las regiones selváticas. La Leishmaniasis se extiende prácticamente a todo el territorio nacional y cada año se reporta un considerable número de casos nuevos. Para llevar a cabo su ciclo de vida, el parásito que causa la Leishmaniasis requiere de un insecto y un mamífero. El insecto es el jején o Lutzomía, como se conoce en el continente americano; y el mamífero, en muchos casos, es el hombre. La enfermedad es transmitida por la picadura del zancudo, que al tomar sangre para alimentarse inyecta el parásito en la piel. A partir de ese momento el parásito interactúa y es engullido por células del sistema inmune especializadas en la ingestión de partículas extrañas. Estas células se conocen también como macrófagos. Una vez en el macrófago, el parásito es confinado a un compartimento intracelular denominado vacuola parasitófora. Allí el parásito se transforma, en un estadio diferente al que provenía del zancudo, y empieza a multiplicarse hasta salir de la célula que lo hospedó e infectar otras células. Entender cómo se adapta el parásito al macrófago es fundamental para identificar las formas de controlarlo e, indirectamente, controlar la enfermedad. Las señales generadas por las células que empiezan a ser infectadas s on las que finalmente ocasionan la enfermedad. En el intento por deshacerse del parásito, nuestro sistema inmune también daña células del organismo y ocasiona lesiones que, dependiendo de donde estén ubicadas, producen las manifestaciones típicas de esta enfermedad. Las lesiones más frecuentes son úlceras no dolorosas que se localizan en la piel y en las mucosas. No obstante, es de anotar
En Colombia, los más afectados por esta enfermedad conocida comúnmente como Lepra de Montaña, son los campesinos que habitan las regiones selváticas. La Leishmaniasis se extiende prácticamente a todo el territorio nacional y cada año se reporta un considerable número de casos nuevos.
Leishmaniasis: en busca de la fffffffffffefectiva
droga
En un par de años, los investigadores del Laboratorio de Biofísica esperan tener herramientas para producir fármacos más económicos y que brinden protección a más largo plazo. que hay especies del parásito que también afectan vísceras y especialmente el hígado y el bazo. En estos casos, si la enfermedad no se trata a tiempo, es fatal. En la actualidad existe tratamiento para atacarla (antimoniales). Sin embargo, son costosos si se usan masivamente, producen efectos secundarios como toxicidad al hígano, riñón, ojo y cerebro y no previenen nuevas infecciones, lo que implica que el paciente puede volver a sufrir la afección. Como este parásito representa organismos muy complejos, a pesar de que nuestro sistema inmune reconoce su presencia no logra deshacerse de ellos como ocurre con muchas enfermedades virales, tales como el sarampión. En este tipo de infecciones la utilización de vacunas ha sido exitosa porque simplemente llevan al sistema inmune a generar una respuesta protectora de larga duración, igual que lo haría la enfermedad que ocasionan. En cambio, en los casos de parásitos como Leishmania, malaria y otros, la protección generada no es suficiente y las vacunas diseñadas hasta ahora no han producido resultados satisfactorios.
La mosca Lutzomyia longilpalpis, alimentándose de un hámster. En estado adulto alcanza un tamaño de cuatro a cinco milímetros. Se le conoce también como mosca de marrano, aludo, alablanca, capotillo, palomilla y jején.
Complejas relaciones Para estudiar la relación entre el parásito Leishmania y el macrófago es necesario analizar las moléculas especializadas que atraviesan la membrana del parásito de un lado a otro y que son denominadas “canales iónicos“. Sobre estos canales sabemos muy poco en Leishmania, aunque se ha sugerido su presencia, ya que algunas drogas que alteran su supervivencia son conocidas también por alterar la función de los canales mencionados. Además, porque durante su ciclo de vida el parásito debe vivir en ambientes muy distintos, del estómago de un insecto a la piel del hombre y de ahí a la vacuola parasitófora, esto
FOTOGRAFÍA DE CARLOS A. HERNÁNDEZ
exige la presencia de canales iónicos especiales para cada ocasión. Para estudiar canales iónicos contamos con técnicas excelentes. Con estas técnicas, llamadas “de electrofisiología“, podemos tener la resolución de un sólo canal iónico funcionando, un tipo de tecnología bastante escasa en nuestro medio. En el laboratorio contamos con tres montajes experimentales, que mediante el uso de un sistema óptico, un sistema de aislamiento y un sistema electrónico conformado por amplificador, interface y computador, nos permite determinar los canales iónicos existentes en las tres membranas que rodean al parásito. La mayoría de fármacos con que contamos hoy en día para combatir parásitos interfieren en muchos casos con la función de canales iónicos. Los estudios propuestos por nuestro grupo de trabajo deberían darnos información sobre alteraciones en la función de canales iónicos en la membrana del macrófago, de la vacuola parasitófora y del parásito. Con esta información estaríamos en capacidad de decir si hay canales iónicos específicos del parásito que pudieran convertirse en blanco para diseñar mejores fármacos. Hasta el momento podemos decir que los macrófagos infectados con Leishmania permiten mayor paso de iones potasio desde el exterior a su interior. Además, que la membrana de la vacuola parasitófora pareciera no tener canales iónicos como los descritos en el macrófago. A un par de años se demostrará qué tan importantes son estos hallazgos para la supervivencia del parásito dentro de su célula. * MD., PhD. Profesora asistente, Departamento de Biología, Universidad Nacional de Colombia. Investigadora principal, Laboratorio de Biofísica, Centro Internacional de Física.
Alfonso Conde Cotes
n
Profesor Facultad de Ingeniería
u
La universidad estatal colombiana, a pesar de los altisonantes discursos de campaña y de gobierno, representa y ha representado para nuestros mandatarios poco más que un mal que debe soportarse y ojalá eliminarse. La generación de ciencia y tecnología ha constituido también un tema apropiado para el proselitismo, que se descarta una vez logrado el acceso a los cargos de gobierno. Las afirmaciones anteriores se apoyan en las cifras oficiales y en enunciados políticos del mismo gobierno. La situación definitivamente se agrava con la expedición reciente del Decreto-Ley 955/00 que revive el Plan Nacional de Desarrollo tal y como había sido presentado originalmente por el gobierno actual. Una revisión de tales aportes durante los últimos 20 años muestra la reducción a menos del 50% del peso específico de lo asignado a las universidades públicas frente al conjunto del gasto de la Nación. El freno al descenso de los últimos años se explica por la obligación legal (Art. 86, Ley 30/92) que tiene el gobierno de mantener en pesos constantes su aporte a las universidades estatales.
Los gastos de destinación específica, como las transferencias a los municipios y departamentos que se utilizan para sufragar la educación básica y media y los gastos en salud, constituyen otro renglón que se quiere restringir para aumentar la cuota nacional al cubrimiento de la deuda.
e
Contra la autonomía de la U.
Estado
El Eiieetado le quita peso$ a la U
Los aportes estatales a la universidad pública durante los últimos 20 años muestran la reducción a menos del 50% del peso específico de asignaciones frente al conjunto del gasto de la Nación. El aporte real por estudiante presenta igualmente un comportamiento muy diciente: la unión del crecimiento cuantitativo de los universitarios (esfuerzo de las instituciones), con la pérdida de importancia presupuestal de la educación superior estatal, produjo hasta 1993 un deterioro continuado del aporte del Estado para la formación de cada colombiano, afectándose así la calidad del proceso formativo. Altibajos en aportes Durante el cuatrienio pasado (Samper), la presión ejercida por los estudiantes de todo el país en defensa de la universidad pública produjo resultados evidentes e indispensables para la recuperación de la educación superior hasta niveles semejantes a aquéllos de la década del 80.
Es claro que el plan contenido en el Decreto-Ley 955 del año 2000 abre el espacio para las políticas impuestas por el Fondo Monetario Internacional.
El nuevo cuatrienio (Pastrana) ha traído un claro deterioro frenado por el mencionado artículo 86 de la Ley 30/92 y en parte por el artículo 87 de la misma ley. El Decreto-Ley 955/00 elimina, directa o indirectamente, tales normas y agudiza el descenso de los aportes reales a la universidad pública. Nuestro país no resulta favorecido al compararlo con la mayoría de naciones latinoamericanas en torno a la relación entre el aporte estatal para educación superior y el número de estudiantes de este nivel. Colombia destina el 0.58% de su Producto Interno Bruto al sostenimiento de la educación superior, mientras la media de Latinoamérica y el Caribe alcanza valores de 0.86% del PIB. La cifra para Costa Rica es de 1.55% (datos de 1990). El panorama se ensombrece aún más al observar la poca importancia presupuestal para la generación de conocimientos. Tomando los aportes frescos de la Nación a Colciencias como indicador de dicha importancia, se advierte una caída pronunciada que va del 0.3% del presupuesto nacional en 1997 hasta el vergonzoso 0.07% en 2000. La generación de ciencia y tecnología no cuenta con la protección legal que hasta la expedición del Decreto-Ley 955 cobijaba a la universidad estatal. Tampoco cuenta con “dolientes” cohesionados con algún nivel de fortaleza. ¿Un derecho negado? Es ya un lugar común afirmar que la restricción al gasto público social, incluida la educación superior, constituye el mandato de los banqueros internacionales y sus intermediarios locales, que requieren la garantía de sus utilidades y la recuperación de su cartera. La deuda nacional, cuyo servicio cubre el 33% del presupuesto del Estado, constituye el único renglón presupuestal que tiene que ser respetado aún a costa de la ruina de los colombianos. Pero no basta con la restricción del gasto público social. Se requiere también incrementar los ingresos del Estado sin afectar el clima “favorable” a la inversión: así se tramita una reforma tributaria que, a la par que alivia la carga impositiva de los poderosos reduciendo las rentas del capital del 35% al 28% de sus utilidades, plantea la ampliación de la base tributaria, es decir, la posibilidad de recoger tributo a partir de quienes hasta hoy, por sus bajos ingresos, han estado exentos de esa carga. Se contempla, además, la reforma al régimen pensional, que incluye la extensión del tiempo de cotización requerido para acceder al derecho a la jubilación y la reducción del monto de la pensión, permitiendo una retención o apropiación indebida de los dineros aportados por los trabajadores y una ganancia extraordinaria de los fondos de pensiones.
Es claro que el plan contenido en el DecretoLey 955/00 abre el espacio para las políticas impuestas por el Fondo Monetario Internacional: La llamada “flexibilización de las finanzas públicas” (Art. 14) plantea que la atención a los “gastos decretados por leyes preexistentes...” (como los aportes a la educación superior estatal, Ley 30/92 y otros gastos sociales) sólo se contemplará después de cubrir “... el servicio de la deuda... siempre que no se afecten las metas macroeconómicas”. El artículo 22 (Creación de instituciones de educación superior públicas) incursiona en contra de la autonomía universitaria e incluye el criterio de rentabilidad bajo el cual deben funcionar los programas y seccionales nuevas.
La caída de los aportes de la Nación a Colciencias va del 0.3% del presupuesto nacional en 1997 hasta el vergonzoso 0.07% en 2000. El artículo 23 (Presupuesto de las instituciones de educación superior públicas) define la asignación de recursos según indicadores de desempeño financiero (autofinanciación) y otros, contribuyendo a “marchitar” por asfixia económica a aquellas instituciones que no cumplan con los parámetros establecidos por el mismo gobierno (por ejemplo, la rentabilidad de sus programas). Paralelamente se acentúa la política de “subsidio a la demanda”, que persigue la financiación universitaria por parte de los usuarios directos del servicio. El artículo 105 (vigente) incluye la derogatoria del artículo 87 de la Ley 30/92, el cual establece incrementos de los aportes estatales para las universidades públicas que no podrán ser inferiores al 30% del incremento real del Producto Interno Bruto. El Decreto-Ley 955/00 tendrá que ser sustituido por otra norma que sí exprese el interés de la Nación. Probablemente será necesaria la renovada expresión de rechazo a la norma citada y a la política que representa, y la construcción colectiva del camino autónomo de los colombianos.
s
n e
Prográmese por la red! NÚMERO 13, AGOSTO 13 DE 2000
16
educación
Entérese de todas las actividades de la Universidad Nacional, visitando el web site de U.N. PROGRAMA
http://unprograma.unal.edu.co
e
universidad? En Japón se pretende responder con rapidez a esta pregunta, debido al surgimiento del fenómeno llamado “destrucción de aula” que tiene sumergido al país en una crisis educativa causada por la agresividad y el estrés de los estudiantes y donde desórdenes, alumnos convertidos en enemigos de los profesores y actos de indisciplina están a la orden del día.
Gabriel Misas Arango Vicerrector Académico U.N.
educación
17
NÚMERO 13, AGOSTO 13 DE 2000
Desarrollo científico y política fiscal
discurso
Del discuyyrso a la práctica, un gran trecho En el plan de desarrollo Cambio para construir la paz, no se contempla ningún tipo de acciones que permitan construir la universidad que necesitamos para sentar las bases de una sociedad del conocimiento. esta materia es la “reforma del esquema actual de asignación de recursos” que le permita al Estado reducir sus aportes a la financiación de la educación superior. Igual sucede con los fondos para la investigación científica. Los avatares de Colciencias desde 1999 son bien conocidos: el recorte drástico del presupuesto ha implicado la cancelación de múltiples proyectos de investigación, la eliminación (en la práctica) del programa de becas doctorales en el exterior y la dispersión de grupos de investigación, todo lo cual empieza a verse reflejado en la producción científica y tecnológica del país, como se puede comprobar al estudiar las estadísticas publicadas por la Red Iberoamericana de Indicadores de Ciencia y Tecnología -Ricyt- en las cuales Colombia se ubica en las últimas posiciones en los diferentes indicadores. La búsqueda de una reducción del déficit fiscal -sin un norte claro- en medio de un conflicto social creciente y con un endeudamiento público elevado, ha llevado a las autoridades económicas a centrar sus recortes presupuestales en aquellos sectores que tengan menor capacidad para
El Plan de Desarrollo no contempla acciones que generen una sociedad de conocimiento, pero sí esquemas para la reducción de aportes a la educación superior.
FOTOGRAFÍAS DE GUILLERMO FLÓREZ
La introducción de un nuevo sistema técnico sustentado en los pilares de la informática, la microelectrónica, la robótica y la telemática, ha dado lugar a profundos cambios en las sociedades modernas a lo largo de las últimas dos décadas. Aceleró, de una parte, el intercambio de bienes y servicios entre los países y modificó de forma apreciable las ventajas competitivas de las naciones. Se pasó de las ventajas heredadas (dotación de recursos físicos, mano de obra abundante y barata, situación geográfica...) a las ventajas construidas (dominio social sobre las ciencias y las técnicas, capacidad de innovación, mano de obra altamente calificada...) y, de otra, dio lugar a profundas tensiones al interior de las sociedades entre los diferentes actores sociales, según fueran o no capaces de adaptarse a las nuevas condiciones creadas por unas economías cada vez más internacionalizadas y globalizadas. El papel creciente que han jugado la ciencia y la tecnología -la tecnociencia, como se le denomina hoy en el mundo científico- en este proceso ha llevado a los países desarrollados -y a algunos en desarrollo- a replantear tanto sus sistemas de educación -básica y superior- como los de investigación científica e innovación tecnológica, de manera tal que les permita a estas naciones lograr un amplio dominio social sobre las ciencias y las técnicas, potenciar sus capacidades de innovación y desarrollar apreciablemente su capital humano. Sentar las bases de lo que algunos autores han llamado la sociedad del conocimiento. En nuestro medio, moda obliga, el discurso gubernamental también habla de la necesidad de construir una sociedad basada en el conocimiento, de capital humano, de políticas públicas, para mejorar la competitividad de la economía, centradas en la construcción de ventajas basadas en la innovación. Sin embargo, entre el discurso y las prácticas gubernamentales existe un enorme trecho. De una parte, en el plan de desarrollo Cambio para construir la paz, en el capítulo “Educación, cultura y formación para el trabajo“, no se contempla ningún tipo de acciones que permitan construir la universidad que necesitamos para sentar las bases de una sociedad del conocimiento. Por el contrario, el objetivo del plan en
ILUSTRACIÓN DE RUBÉN DARÍO ROMERO
¿Es realmente necesario que el 90% de los alumnos ingresen a la
La disminución presupuestal del Estado para la investigación científica y tecnológica refleja la baja producción que ubica al país en posiciones muy inferiores a nivel internacional.
hacer oír sus voces de inconformidad: banqueros y militares, por ejemplo, han logrado defender sus asignaciones de cualquier tipo de recorte. Por el contrario, las comunidades científicas y académicas han visto reducir los presupuestos destinados a financiar las instituciones donde llevan a cabo sus labores. Paradójicamente, la destrucción -debida a los recortes presupuestales- de una parte de las capacidades y competencias construidas a lo largo de las últimas tres décadas en materia de ciencia, tecnología y educación superior de calidad no conducen a una mejora perceptible de las finanzas gubernamentales. Los gastos estatales en esta materia son inferiores a un billón de pesos, de forma tal que un recorte, por ejemplo en 30%, impediría el adecuado funcionamiento de las instituciones comprometidas y significaría únicamente una reducción del gasto en 0.2 billones de pesos, insignificante frente a un presupuesto del gobierno nacional de 47 billones de pesos y un déficit fiscal de 8.5 billones.
Banqueros y militares, por ejemplo, han logrado defender sus asignaciones de cualquier recorte. Por el contrario, las comunidades científicas y académicas han visto reducir sus presupuestos.
bre participación de la comunidad en las decisiones que puedan afectarla. Frente al desarrollo sostenible, el proyecto de Código de Minas, así como el Código vigente, establece como objetivo el fomento de la exploración técnica y la explotación racional de los recursos mineros. En ese sentido aclara que ello incluye no sólo los recursos de propiedad estatal sino también los de propiedad privada. Su aprovechamiento se debe realizar en forma armónica con los principios y normas de conservación y mejora de los recursos naturales renovables y del ambiente.
Elkin Vargas Pimiento Profesor Facultad de Minas
Ideas vagas de desarrollo
FOTOGRAFÍA CORTESÍA EL ESPECTADOR
El proyecto de ley que busca reformar el Código de Minas se olvidó de los principios constitucionales que consagran el desarrollo sostenible, la explotación de recursos naturales en territorios indígenas, las condiciones para explotar los recursos no renovables y los derechos de las entidades territoriales sobre los mismos. También olvidó la participación de la comunidad en decisiones que puedan afectarla. La iniciativa fue configurada por el Gobierno Nacional ante la insistencia de grupos empresariales y políticos y en aras de hacer compatible la legislación minera con la Constitución Política de 1991 y la normatividad ambiental. Busca, además, proporcionar transparencia y agilidad a los procedimientos y a incrementar la competitividad del país para captar inversión extranjera. El proyecto fue radicado en el Senado de la República el 13 de abril de 2000 con el número 269/00 y, con inusitada rapidez, tuvo ponencia favorable en primer debate en la Comisión Quinta, el pasado 8 de junio. En palabras del Ministro de Minas y Energía, Carlos Caballero Argáez, con la reforma propuesta se aspira a “reactivar el sector y permitir que se convierta en una actividad productiva de tanta importancia que se pueda ubicar en el segundo o tercer renglón de la economía”.
El proyecto de reforma al Código de Minas debería reconocer las nuevas tendencias económicas basadas en manejos ecológicos y ambientales.
Vacíos del proyecto de ley
Minas
Un Código de poco ambiental Para lograr tan loables propósitos, en el proyecto de ley se contemplan: períodos de cinco años para la exploración y de cincuenta años para la explotación; una sola forma de contratación para cualquier mineral, herramientas policivas para sancionar penalmente a quien explore y explote de manera ilegal, vigilancia técnica, económica y ambiental a cargo de Minercol, impulso a la pequeña minería a través de planes asociativos con concepto empresarial y suspensión temporal de contratos cuando se demuestre su inviabilidad técnica, económica o social. Se contempla también la creación de un Consejo Asesor de Política y Normatividad Minera, presidido por el Ministro de Minas de forma indelegable y con participación de los gremios. Este ente tendrá, entre otras funciones, la de “recomendar la adopción de medidas que permitan armonizar las regulaciones y decisiones mineras con las demás que expidan otras autoridades que tengan relación con el sector” y “conformar comités técnicos intersectoriales en que participen funcionarios de las entidades que correspondan para adelantar tareas de coordinación y seguimiento”. Una simple confrontación entre los objetivos expuestos por el Ejecutivo y los mecanismos para cumplirlos, concretamente con el articulado del proyecto de ley, permite concluir que éste no logra integrar los elementos fundamentales de la Constitución y que hace mayor énfasis en aspectos intrascendentes, creando además entes burocráticos poco operativos.
El proyecto de ley que reforma el Código de Minas se queda en aspectos instrascendentes y crea entes burocráticos poco operativos. Además, ignora principios de la Constitución sobre desarrollo sostenible y participación comunitaria.
La noción de desarrollo sostenible está enfocada casi exclusivamente a que la explotación minera se haga sin mayor afectación de los recursos naturales renovables y limita sus implicaciones en los no renovables a la vaga idea de aprovechamiento racional. El concepto integral de desarrollo sostenible en este caso debería incluir la modelación geológica de los yacimientos para una máxima recuperación, la correcta definición de las tasas de extracción, la disminución de pérdidas operativas, la adición de reservas mediante exploración sistemática, el ahorro de insumos y energía, el reciclaje de productos, la inversión de regalías en tecnología e investigación y en todo lo necesario para prolongar la vida útil de los depósitos minerales.
Conformar un Código de Minas para el desarrollo sostenible amerita una seria investigación previa, que poco tiene qué ver con el proyecto que se debate en el Senado de la República. Un proyecto de reforma al Código de Minas con los objetivos señalados por el Gobierno Nacional debería entonces contener las normas que impliquen desarrollo sostenible de los recursos naturales en las labores de exploración, explotación, beneficio y aprovechamiento de los recursos no renovables. Se trata de crear las herramientas que permitan a los mineros cumplir con los principios básicos de la Constitución y con los aspectos que sobre sostenibilidad y crecimiento hace el Plan Nacional de Desarrollo, en el marco de las nuevas tendencias de la economía con consideraciones ecológicas y ambientales. Más sobre extracción
Principios ignorados El meollo de la cuestión no estaba sólo en ampliar períodos de otorgamiento de los títulos, ni en aumentar las áreas concesibles, ni en terminar la figura del aporte minero o la de la reversión, ni en disminuir obligaciones a los titulares, ni en que los proyectos estén sustentados en un plan minero-ambiental valorado sólo por las autoridades mineras. El verdadero reto era estructurar un Código de Minas que interpretara los principios de la Constitución consagrados en los artículos 80, sobre desarrollo sostenible, 330, sobre explotación de recursos naturales en territorios indígenas; 334, sobre la dirección general de la economía a cargo del Estado; 360, sobre las condiciones para explotar los recursos no renovables y derechos de las entidades territoriales sobre los mismos y 79, so-
Así mismo, el proyecto tendría que incorporar otros elementos de la Constitución que tienen relación directa con la extracción y utilización de minerales, tales como la obtención de licencias para utilizar recursos naturales renovables en las explotaciones mineras, las regalías como contraprestación por la extracción de un recurso mineral y su importancia como medio para lograr equidad intrageneracional y el conocimiento geológico como componente básico para el desarrollo adecuado del ordenamiento territorial. Conformar un Código de Minas para el desarrollo sostenible con las características señaladas amerita una seria investigación previa que lo valide por su solidez y coherencia para el proceso de aprobación en el órgano legislativo, y poco tiene que ver con el proyecto que se debate en el Senado de la República.
Información e inscripciones
NÚMERO 13, AGOSTO 13 DE 2000
18
medio ambiente
PARQUE NATURAL CHICAQUE Transversal 24 No 41-51 Teléfonos: 3683118-3683114-2698052 Telefax:2441230-2688834 Beeper:6355959 Cod.112339 Santafé de Bogotá, D.C. - Colombia.
según la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO), en el año 2010. En las estadísticas de la organización los últimos focos de peste bovina están localizados en Sudán, Somalia, Yemen, Pakistán, Irak, China, Rusia y Mongolia. El trabajo contará con un plazo de vacunación hasta el 2002. A partir del año siguiente habrá procesos de verificación.
ILUSTRACIÓN DE DANIEL PADILLA
La peste bovina será totalmente erradicada del mundo,
Diana Manrique Periodista Unimedios
¿Se ha preguntado alguna vez por qué las frutas que compra en la plaza de mercado de su barrio se conservan menos tiempo que las que venden en los supermercados? Son frutas que, a los pocos días, presentan manchas negras, magulladuras, muestras de podredumbre e incluso se “pasman“ o no maduran adecuadamente. Aún cuando la explicación podría estar en el dicho popular de que “lo barato sale caro”, la verdadera justificación se encuentra en que el tratamiento de las frutas después de la cosecha no es el mismo en ambos casos. Este proceso, denominado manejo poscosecha, busca mantener la calidad de las frutas desde que son arrancadas del árbol hasta su consumo, pero aún es implementado por muy pocos productores pese a las exigencias del mercado nacional e internacional. “Colombia tiene una gran riqueza frutícola; sin embargo, el manejo poscosecha es muy deficiente. El campesino cultiva, sabe cómo sembrar, pero no sabe manejar sus frutas. Muy pocos se hacen cargo de esta etapa crucial en la conservación de la calidad”, afirma la profesora Fanny Villamizar, del Departamento de Ingenería Agrícola de la Universidad Nacional. Las pérdidas en Colombia por el mal manejo de las frutas son millonarias: oscilan entre el 15% y el 60%. Técnicas básicas de poscosecha como no dejarlas en el suelo, protegerlas del sol, empacarlas en guacales, costales y cajas plásticas sin sobrecargarlas, seleccionarlas entre pintonas, maduras o inmaduras, no son practicadas por la mayoría de cultivadores, ya sea por desconocimiento, malos hábitos de cosecha o falta de recursos económicos pasa acceder a maquinaria y personal especializado.
frutas
Las frutas no maduran a golpes Las pérdidas en Colombia por el mal manejo de las frutas son millonarias, oscilan entre el 15% y el 60% dependiendo del tipo de producto.
NÚMERO 13, AGOSTO 13 DE 2000
la construcción de una barrera entre el producto y el medio ambiente para evitar que respire menos o se desgaste más rápido. Las ceras utilizadas son de origen acuoso y aceitoso. Las primeras, más eficientes y menos contaminantes, contienen carnauva, cera de abejas y aceites orgánicos; producen menos brillo que las de tipo aceitoso compuestas por derivados del petróleo, que son más contaminantes. Las dos ofrecen la misma protección. En el Icta, se aplica el encerado a mango, guanábana, banano y tomate de mesa con una prolongación en la vida útil del 50%, es decir de 40 a 50 días. Así mismo, el Icta está trabajando con banano bocadillo, tomate de árbol, lulo, fresa, mora y cítricos, en una nueva técnica llamada “Aplicación de atmósferas modificadas“ que busca disminuir el consumo de oxígeno con la utilización de bolsas plásticas transparentes en las que permanece la fruta a baja temperatura. El porcentaje de vida útil está entre el 20% y 30%, es decir entre 30 y 40 días. Esta tecnología aplicada al mango, por ejemplo, le da un valor agregado que oscila entre los $600 y $700 pesos por unidad en los supermercados de Colombia y entre $5.000 y $6.000 pesos (cuatro y cinco dólares) en restaurantes, hoteles y supermercados europeos, con la ventaja de que este producto puede ser consumido en un lapso de 20 días sin índices de mal manejo ya que conserva intactos su tamaño, su peso, sus tonos rojo y amarillo y su dulce sabor. Poca exportación
Frutas bajo cero FOTOGRAFÍA GUILLERMO FLÓREZ
Por el cuidado que se debe tener con las frutas hasta llegar al consumidor, científicos agrarios han desarrollado una técnica cuya base es el mantenimiento del producto a bajas temperaturas denominada “Cadena en frío“, para contrarrestar la perecibilidad, conservar las riquezas alimenticias y, por supuesto, la frescura. “Las frutas como seres vivos consumen la energía que les brindan los árboles hasta el momento en que son cosechadas. De ahí en adelante comienzan a gastar sus reservas con una vida útil de 25 a 30 días. Lo que se busca con el enfriamiento es extenderla”, asegura el profesor Antonio Galvis, del Instituto Colombiano de Tecnología de Alimentos (Icta) de la Universidad Nacional.
agro
19
Aún cuando son pocos los productores que aplican técnicas avanzadas en manejo poscosecha en Colombia, en los últimos años el incremento del consumo de productos naturales en Europa, Estados Unidos, Canadá y Japón, en especial de frutas frescas exóticas como la pitahaya, la granadilla y la uchuva (segunda fruta más exportada después del banano) ha incrementado la tendencia en la aplicación de nuevas tecnologías. Barrera de protección El encerado es una de esas técnicas de conservación frutícola muy utilizada por comercializadores, super e hipermercados y exportadores. Consiste en
Empaque ideal para la papaya Recientemente se presentaron en el Segundo Congreso Iberoamericano de Tecnología Poscosecha y Agroexportaciones, los resultados obtenidos en el proyecto “Diseño de un empaque para la protección de la calidad de la papaya melona (Carica papaya)“, que consistió básicamente en evidenciar las pérdidas causadas por los manejos tradicionales de esta fruta exquisita, de tamaño y pesos grandes, pero frágil al momento de iniciarse su proceso de maduración. La elaboración de una caja de cartón corrugado, con capacidad para tres frutas con un peso promedio de 3.5 kilogramos, logró minimizar el daño mecánico (golpes, roces, cortes, abrasiones) en un 5% con relación al empaque en granel (cuando se envuelven en papel periódico y se amontonan en la parte trasera del camión que las transporta) cuyo daño fue del 25% y en guacal (cajas de listones en madera) del 14%. Esta diferencia en la conservación de la calidad de la papaya se refleja en un precio diferencial de $ 800 a $1.000 pesos al momento de ser comercializada. Según la profesora Villamizar, la investigación mostró que vale la pena hacer el cambio, sobre todo en el manejo a granel donde el deterioro de la papaya melona no se evidencia cuando está verde o pintona sino cuando alcanza la madurez total (nueve días).
Los supermercados han entendido que el frío, técnica de poscosecha es el mejor aliado de las frutas.
El manejo poscosecha busca mantener la calidad de las frutas desde que son arrancadas del árbol hasta que llegan al consumidor final.
Durante la etapa de comercialización de las frutas es cuando se evidencian todos los daños causados en la etapa de poscosecha, específicamente en el empaque y transporte. Guacales, costales y cajas plásticas son utilizadas más de una vez con diferentes productos, no se les realiza una limpieza mínima y son sobrecargadas ocasionando magulladuras que deterioran las frutas a los diez ó 12 días de ser cosechadas. El Departamento de Ingeniería Agrícola de la Universidad Nacional ha planteado una línea de mejoramiento de empaques para el manejo de frutas y hortalizas empezando por el lulo y la cebolla junca (larga). Pese a que los esfuerzos realizados desde la academia están encaminados a mejorar el trabajo de los agricultores, la desorganización, la renuencia al cambio y la falta de exigencia de productos de calidad por parte de los consumidores han hecho que muchas de estas propuestas no se empleen y mantengan a Colombia al filo de la media mundial en materia de exportación frutícola con relación a otros países latinoamericanos como México, Brasil, Chile y Perú.
En Colombia se cultivan comercialmente más de 100 especies frutícolas. FOTOGRAFÍA CORTESÍA EL ESPECTADOR
Whanda Fernández León Profesora Facultad de Derecho, Ciencias Políticas y Sociales
Una de las mayores deficiencias del ser humano estriba en su impetuosa e irreflexiva forma de juzgar la conducta de los demás. En el intransigente mundo actual, basta una sospecha -fundada o infundada- para aniquilar moralmente al otro sin concederle siquiera el derecho a una explicación. Contraviniendo elementales principios de método y de ética, todos lo juzgan y lo condenan. Si el prejuzgamiento es inaceptable dentro de incidentes cotidianos, qué decir cuando con él se afectan de manera irremediable valores fundamentales de raigambre constitucional, como suele ocurrir con la vida, la libertad, el honor, la intimidad o la propia imagen. Éste es, precisamente, el grave atentado que se estructura cuando algunos medios masivos de comunicación (televisión, prensa, radio) señalan prematuramente a un ciudadano, no condenado, como autor, partícipe y/o responsable de un hecho criminoso, colocándolo de inmediato en condiciones de pública estigmatización.
Juicios a priori
Titulares que
condenan
Si bien la libertad de expresión constituye un fundamento esencial de toda sociedad democrática, ello no autoriza a los mass media a hacer conjeturas y propiciar opinión respecto de quienes comparecen al proceso penal como sindicados.
Los profesionales del periodismo deben evitar las informaciones sensacionalistas o sesgadas y redactar las noticias objetivamente, sin extraerlas de su natural contexto, ni agregarles juicios subjetivos de valor. En esto consiste la doctrina del “reportaje neutral”, tan utilizada dentro del periodismo de investigación y de denuncia. “Éstos son los asesinos de Galán”, “Éste es el retrato hablado del autor de los quince muertos en la taberna” o “Por fin habló la religiosa que asesinó a su compañera”, entre otros, son titulares generadores de prejuicios, infinitamente dañosos para el imputado, para la comunidad y para la transparencia en la administración de justicia. Digno es advertir que dos de estas noticias ya recibieron el mayor mentís procesal, la primera cuando los cinco detenidos como autores del magnicidio de Galán fueron declarados inocentes y puestos en libertad por el propio Fiscal General, Gustavo de Greiff; y la segunda, al presentarse el hombre cuyo rostro coincidía con las características morfológicas del dibujo y ser dejado, igualmente, en libertad. En cuanto a la tercera, quiera Dios que los prejuzgamientos no conduzcan a la justicia a un nuevo e imperdonable error. Afirma el penalista Jorge Eliécer Gaitán que esos sentimientos globales intuitivos, formados de fuen-
Simpatía o antipatía
Juicios de opinión Es incuestionable que toda persona tiene derecho a la libre expresión, que comprende libertad de opinión y libertad de recibir o comunicar información e ideas. No obstante es igualmente ostensible que toda persona vinculada a un expediente tiene derecho a que su causa sea oída equitativa y públicamente, dentro de un plazo razonable, por tribunales independientes e imparciales. Por lo que presentarlos al público como culpables, apenas iniciada la investigación, es actitud francamente vulneradora de las más preciadas conquistas demoliberales. La libertad de expresión, si bien constituye uno de los fundamentos esenciales de toda sociedad
ILUSTRACIÓN DE GIOVANNI CLAVIJO
Prejuzgar significa juzgar algo antes de conocerlo o sin conocerlo suficientemente. Es la actitud de simpatía o antipatía, previa cualquier prueba o experiencia en la que se soporte la temeraria inclinación afectiva. El preguzgamiento lleva dentro de sí una fuerte carga sicológica que lo asemeja a los rumores populares. Tanto la libertad ideológica como la de expresión son derechos preferentes, pero ni uno ni otro ostentan el carácter de ilimitados, muchísimo menos cuando están de por medio las garantías inalienables. Cuando la justicia penal, ambigua e inquisitorial como la nuestra, captura innecesariamente o cita en el sumario a un ciudadano para indagatoria, ello no significa que en el expediente haya una responsabilidad demostrada; tampoco cuando se dicta una medida de aseguramiento o una resolución de acusación. Aunque la ley procesal fija severos parámetros probatorios para la toma de esas decisiones, lo cierto es que algunos fiscales pecan por ligereza o arbitrariedad, a las que se suman, en no raras ocasiones, los comentarios periodísticos y el puntaje con el que “la empresa contra el crimen” premia esta clase de medidas. El convenio para la protección de los Derechos Humanos y las Libertades Fundamentales dispone: “Toda persona acusada de una infracción se presume inocente hasta que su culpabilidad haya sido legalmente declarada”, lo que equivale a exigir siempre una sentencia condenatoria definitiva.
Un informe judicial sesgado no sólo crea opinión pública sobre una causa, sino que se erige en medio de presión para los juzgadores.
democrática, no autoriza a los mass media a hacer conjeturas y propiciar opinión respecto de quienes comparecen al proceso penal en calidad de sindicados, dado que ningún proveído judicial, diferente a la sentencia condenatoria, tiene la potestad de destruir la presunción de inocencia, frecuentemente corroborada por fallos absolutorios extemporáneos, demostrativos del error judicial. Un informe judicial sesgado no sólo crea opinión pública sobre una causa, sino que se erige en medio de presión para los juzgadores. Por esta razón el Tribunal Supremo de España exige en todos estos eventos anteponer el adjetivo “presunto”, igual a supuesto o posible. Agrega el Tribunal que la exigencia de información veraz obliga a respetar el derecho de todos a la presunción de inocencia pues, en nuestro derecho “el único acto que puede quebrar esa presunción preferente del acusado, es la sentencia del Tribunal que declare la autoría del delito y la responsabilidad del delincuente”.
tes noticiosas antes del desarrollo integral de una investigación, son los que constituyen típicamente un prejuicio o preconcepto, que luego viene a gobernar el criterio de los juzgadores, quienes olvidando la independencia e imparcialidad aun inconscientemente se dejan guiar por el deseo de satisfacer esos sentimientos anticipados de responsabilidad. Sería muy importante que cuando el país se decida a reformar sus procedimientos penales con criterios más modernos y humanistas, se consagre la siguiente prohibición plasmada en el nuevo Código de Procedimiento Penal de Bolivia promulgando el 1º. de marzo de 1999: “Art. 116. Publicidad. Los actos del proceso serán públicos. En el marco de las responsabilidades establecidas por la ley de imprenta, las informaciones periodísticas sobre un proceso penal se abstendrán de presentar al imputado como culpable, en tanto no recaiga sobre él una sentencia condenatoria ejecutoriada.”
D I V E R S ID A D O P I N I O N E X P R E S I O N
NÚMERO 13, AGOSTO 13 DE 2000
20
medios
Visite nuestra página en Internet http://unperiodico.unal.edu.co
viajes
Rutas informáticas
21
NÚMERO 13, AGOSTO 13 DE 2000
Exploraciones
antropológicas
ILUSTRACIÓN DE GIOVANNI CLAVIJO
sus inquietudes van más por la onda del software de libre distribución, el sitio http:// www.openarchaeology.org/ lo puede orientar en la adquisición y uso de herramientas como son el sistema operativo Linux (http://www.linux.org/), el sistema de información geográfica GRASS (http://www.baylor.edu/~grass/), la base de datos relacionales PostgreSQL (http:// www.postgresql.org), paquetes de gran utilidad para la arqueología y muchas otras áreas de investigación. Quienes gusten de temas tan especializados como la arqueoastronomía y la etnoastronomía pueden ir al Center for Archaeoastronomy http:// w w w. w a m . u m d . e d u / ~ t l a l o c / a r c h a s t r o / cfaintro.html. Esta dirección cual incluye interesantes enlaces en este tema. A pesar del variado número de direcciones virtuales, ésta es apenas una corta pero útil reseña del gigantesco cúmulo de información que nos ofrece Internet. El navegante verá que muchos de estos sitios lo llevarán a otros más y estos a otros y así sucesivamente. La Red Global es uno de los grandes inventos de fin de siglo y realmente es tonto no aprovechar esta biblioteca de Alejandría moderna. * aizquier@ciencias.ciencias.unal.edu.co
Manuel Arturo Izquierdo P. Estudiante Facultad de Ciencias Humanas
Es tan grande la fuente de recursos en Internet, que podría equipararse con una especie de Edén donde uno simplemente levanta el brazo y recoge muchísimos e inacabables frutos. Para casi todas las expresiones del ser humano es posible hoy en día encontrar algún sitio Web relacionado, desde las cosas más sublimes hasta las más grotescas. Así es Internet: un reflejo de la cultura humana en todos sus aspectos. La Antropología, al ser el estudio del hombre como ser cultural, no puede escapar a este fenómeno y tiene en la red una buena cantidad de recursos para el interesado. Podríamos iniciar nuestra navegación en un portal bastante conocido: Yahoo (http:// www.yahoo.com/), el cual agrupa la información por temas, así: en su página de entrada se puede ver el título “Social Science”, bajo el cual se encuentran como subtemas “Anthropology” y “Archaeology”. Éstos dan referencias a enlaces diversos sobre el tema. Además, ofrece un club de arqueología para los interesados: http:// clubs.yahoo.com/clubs/archaeology Toda la información sobre la Antropología en los Estados Unidos puede ser encontrada en http:/ /wings.buffalo.edu/anthropology/ARD/, dirección de la Anthropology Review Database. Quien esté interesado en una lista de recursos de antropología puede visitar el sitio http://vlib.anthrotech.com/, dirección de WWW Virtual Library: Anthropology. La actividad antropológica que se desarrolla en Europa puede ser consultada en el sitio de la Society for the Anthropology of Europe -SAE-: http://www2.h-net.msu.edu/~sae/links/ allí se encuentran enlaces de Web europeos propuestos por la SAE. Contiene gran cantidad de recursos de interés para antropología y áreas afines: migra-
Son muchas las direcciones en Internet, para llegar a sitios en los que aparece lo último en investigaciones sobre antropología y arqueología. ción, etnias, etcétera. También pueden dirigirse a http://home.worldnet.fr/~clist/Anthro/ index.html, hogar de la página Anthropology Resources on the Internet, listado de recursos Internet de relevancia para la antropología y la arqueología con casi 400 enlaces clasificados por temasy tipo de recurso: Bitnet, Usenet, FTP, Gopher, WWW, etcétera. Los interesados en un sitio de habla hispana encontrarán de bastante utilidad la página del Grupo Naya http://www.naya.org.ar/index.htm, donde se encuentran recursos tales como noticias, artículos y monografías, diccionario de mitos y leyendas del folclore de América, museo virtual, listas de discusión, base de datos de antropólogos de habla hispana y portuguesa. Para información de la antropología en Colombia, pueden visitarse, entre otros sitios http:// www.colciencias.gov.co/seiaal/ y http:// lalupa.com.co/Ciencias_y_csociales/Antropologia/ Estos contienen enlaces, artículos y directorios de los principales investigadores del tema en nuestro país. También es posible llegar hasta un museo arqueológico virtual buscando en http:// museolili.cuao.edu.co/expo.htm La información especializada está igualmente a su alcance. Si usted está interesado en los recursos de software para arqueología, visite http:// home.comset.net/stas/index_eng.htm. Además, si
ESCUELA DE CLINICAS HUMANAS IV DIÁLOGO MAYOR EMPLEO Y CULTURA Empresas en Gestión 16,17,18 de agosto de 2000 Expertos: •Peter Dale-Inglaterra •Kurt Grotsch-Alemania Líneas temáticas: 1. El Sector cultural y su impacto Socioeconómico. 2. Mercado laboral y empresas culturales: talleres y salas de consulta. 3. Alianzas estratégicas y redes culturales. Valor de la inversión: Particulares $ 250.000 Estudiantes $ 200.000 ONG i$ 200.000 Plan de descuentos CAB. Informes e Inscripciones Especialización en Gerencia y Gestión Cultural Calle 14 No 6-25 Torre II piso 6 Teléfono 2970200 Ext 403-459-485. Santafé de Bogotá E-Mail: wlincona@claustro.urosario.edu.co
Lecturas Tono mayor en las historias de menores Varios autores, Relatos de la violencia: impactos del desplazamiento forzado en la niñez y la juventud, Universidad Nacional de Colombia (Facultad de Ciencias Humanas, Departamento de Trabajo Social), Fundación Educativa Amor, Unibiblos. Bogotá, 2000. 244 págs.
La magnitud del problema que significa el desplazamiento, sumado a tantos otros que ha traído el conflicto colombiano, es tal que pasarán muchos años para reparar, en parte, el mal que se ha sufrido. Este libro es un avance notorio para comprender, en buena medida, lo que está sucediendo. Surge del Programa de Iniciativas Universitarias para la Paz y la Convivencia (Piupc), el cual nació como una propuesta interdisciplinaria de algunos profesores y estudiantes de facultades y departamentos de la Universidad Nacional, interesados en “trabajar colectivamente en la búsqueda de apuestas comprensivas y de intervención en las realidades atravesadas por la desintegración del tejido social, derivadas del conflicto armado interno y la violencia social, política, económica y cultural en la que se encuentran inmersos (as) de manera creciente miles de colombianos y colombianas individual o grupalmente”. Sin duda alguna, el interés que tiene este libro “testimonio” es que incluye relatos tan dramáticos, “que a veces parecen ser más producto de una imaginación febril que una descripción fiel de la realidad”. La lectura de las narraciones que aquí
se presentan lastima nuestro orgullo: hay tanta sevicia y atrocidad que no queda otro remedio que considerarnos enfermos, y de gravedad.
Coordenadas múltiples Varios autores, La ciudad: hábitat de diversidad y complejidad, Universidad Nacional de Colombia (Facultad de Artes), Unibiblos, Bogotá, 2000, 349 págs.
Este libro encierra diversas e interesantes reflexiones sobre la ciudad, resultado de la Cátedra “Manuel Ancízar”, primer semestre de 1999, que se denominó Pensar la ciudad: una mirada hacia el próximo milenio, y en la cual se estudiaron y analizaron los principales fenómenos de lo que hoy es un país urbano, con las ventajas y desventajas que ello supone. Así, pensar la ciudad nos puede llevar a leer esos “imaginarios y las percepciones que en nosotros despierta su existencia y movimiento. Este espacio físico y social suscita en individuos y comunidades percepciones e imaginarios diversos que deben ser objeto de indagación, como una vía para comprender el comportamiento social y cultural de los grupos sociales que hacen la ciudad. Es esa ciudad percibida, tan intangible como real, la que explica, al menos parcialmente, muchos de los rasgos de la vida cotidiana de los moradores de la urbe y de sus relaciones con su entorno”. Seguramente en el “reconocimiento” que hagamos de nuestra ciudad estará una buena clave de la dinámica que ella nos imprime todos los días. Su complejidad es, apenas, una razón más para conocerla, para poderla abordar y estudiar y, así, entender su actividad creadora. Cada espacio tiene su historia, su razón de ser. Es en este escenario especial donde se convocan todos los esfuerzos para construir y definir la razón del Estado, de la nación. Este
“Que los niños y las niñas no tengan otro referente cultural distinto a la conducta violenta, muchas veces brutal, de los adultos que los rodean; que no haya caricias ni abrazos para ellos y ellas, producen las reacciones esperadas de una historia de horror. Nos resistimos a aceptar que miles de niños, en su mayoría campesinos, afectados por el desplazamiento, lo pierdan todo, desde sus padres y amigos, sus pocas pertenencias y bienes, hasta su propia identidad”. Así, pues, este libro suscitará un inmenso interés. Él nos pone a pensar en la dimensión del drama que estamos viviendo y recobra, dolorosamente, un sentido de nuestro presente y del porvenir de la patria. Los tres capítulos del libro están sostenidos por las narraciones de los niños y jóvenes: “Conflicto armado interno, desplazamiento, niñez y juventud”, “Una lectura a la luz de la geografía del conflicto”, “El desplazamiento forzado y sus consecuencias sobre el bienestar y el desarrollo integral de niños, niñas y jóvenes en Colombia” y, al final, unas “Conclusiones y recomendaciones”, que buscan darle un sentido al trabajo que se ha realizado con los desplazados. Esta obra conduce a una reflexión muy sentida del grave problema de los desplazados al que, infortunadamente, no se le ha puesto la atención que merece. Los relatos de los menores nos dejan una extraña sensación de indiferencia de nuestra parte. Ellos tienen muchos temores y sienten que lo han perdido todo, que es muy incierto el futuro. Dice un niño: ”Aquí juego más pero vivo más encerrado, allá tenía donde correr, montaba harto a caballo, eso es muy rico”. De otro relato estas palabras: ”Un desplazado es una persona que tiene que salir de la tierra por la violencia, acá casi todas las personas ricas nos rechazan porque nos tienen miedo, porque los desplazados no tienen absolutamente nada“. Luis Fernando García Núñez
libro llega a esos rincones que con frecuencia pasan inadvertidos para nuestros sentidos y nos permite “soñarla y proponerla” y “convertirla en objeto de construcción de utopía individual y colectiva”. La obra se divide en 14 “asuntos” y en ella se relacionan con la ciudad aspectos filosóficos, políticos, arquitectónicos, históricos, literarios, sociológicos, artísticos... abordados por expertos y conocedores de cada disciplina: Víctor Manuel Moncayo, Gustavo Montañez, Fernando Viviescas, Bernardo Correa, Rubén Jaramillo, Guillermo Hoyos, Armando Silva, Fabio Zambrano, Silvia Arango, Rogelio Salmona, Alberto Saldarriaga, Juan Carlos Pérgolis, Luis Mauricio Cuervo, Fabio Giraldo, Germán Botero, Gustavo Zalamea, Rodrigo Argüello, Francisco Gutiérrez, Beatriz García, Martha López, Julio Carrisoza, Edmundo Pérez, Ricardo Sánchez, Carlos A. Torres y Luis Carlos Jiménez. Este recorrido teórico por una urbe nos descubre las mil posibilidades que entraña la ciudad: su riqueza es “... lo más específico de la sociedad, es una organización abierta cuyos componentes se relacionan por remisión unos con otros en forma multívoca; es, como lo sostiene Castoriadis para la sociedad, un modo indescriptible de coexistencia de los diferentes elementos o procesos allí contenidos: la ciudad se presta indefinidamente a organizaciones lógicas pero ella no se agota en esas organizaciones. Esos dos enunciados definen un modo de ser, el magma, y ese magma, para los fines de esta discusión, es la ciudad”. Luis Fernando García Núñez
Espere las próximas ediciones de U.N. Periódico:
NÚMERO 13, AGOSTO 13 DE 2000
22
culturas
Domingos 17 de septiembre, 15 de octubre, 19 de noviembre, 17 de diciembre, a nivel nacional para suscriptores de El Tiempo o venta calle sectorizada en Bogotá. Por suscripción directa llamando al 3165348 ó 3165458 Reserve con anticipación sus espacios publicitarios Tel: 3165348, 3165000 ext. 18384 Fax: 3165232 E-mail: unimedio@bacata.usc.unal.edu.co Universidad Nacional de Colombia Edificio Uriel Gutiérrez, transversal 38 diagonal 40, 5to. piso
DIVERSIDAD OPINIÓN EXPRESIÓN
hispanoamericanos se evidencian en la iglesia y la ciudad de Buga. Para el arquitecto Jaime Salcedo, la “orientación según la dirección del sol poniente” corresponde a la fuente astronómica utilizada para su construcción, en septiembre de 1569, por el español Juan Bautista de Toledo. Aunque la Iglesia rechazaba la astrología, el rey Felipe II recomendaba “buena y felice constelación” a la hora de escoger el sitio para establecer una fundación.
Rodolfo Ramírez Profesor Facultad de Artes
Manuel Vargas Profesor Facultad de Medicina
Antes de la informática todos estábamos expuestos al menos a un solo tipo de virus: los que causan molestias físicas frecuentes como el resfriado común. Hoy, lo estamos a otro tipo de agentes que afectan a los computadores, son responsables de la pérdida de información en los discos duros; de tiempo, esfuerzo y cambios en el comportamiento ($!#c$) del usuario que se ve afectado indirectamente por ellos con la liberación de grandes cantidades de energía. Los que se encuentran en la naturaleza son parásitos intracelulares obligados que llevan una información genética en forma de ácido ribonucleico o desoxirribonucleico (código genético de cuatro bases ATCG) protegido por una cubierta de proteínas. Su único fin es sobrevivir en la naturaleza y para ello es copiado muchas veces. Con la aparición de los computadores sobrevinieron una serie de problemas asociados a pequeños programas que alteraban el buen funcionamiento de estos sistemas. Dado que presentaban analogías con los virus conocidos se adoptó la misma terminología. Cualquier parecido...
Los virus biológicos y los informáticos
¿Gripe en el computador? Tanto en medicina como en informática se están utilizando herramientas terapéuticas y preventivas contra los virus. En la lucha por erradicarlos, médicos y especialistas en informática ensayan técnicas similares. Por ejemplo, en 1991 los investigadores Kephart y White postularon que los modelos de propagación utilizados para detectar epidemias ocasionadas por la infección extensiva de los miembros de una población por un virus biológico como el VIH, podrían ser adaptados para estudiar la difusión de los computacionales. Se ha encontrado que la diseminación más fácil de los biológicos es mediante migraciones e intercambios; y de los informáticos es a través de Internet. El origen de los virus computacionales es tanto o más difícil de rastrear que el de los biológicos. Una de las epidemias más recientes fue ocasionada por el virus I love you. Inicialmente se acusó a un estudiante filipino de haberlo creado, pero las comparaciones entre las instrucciones que constituyen el virus con un programa que él había realizado en su tesis de grado no fueron concluyentes para demostrar su autoría. Otras personas afirman que I love you proviene de Australia. En ambos casos se lucha contra ellos utilizando herramientas terapéuticas y preventivas: vacunas, drogas en el caso de los biológicos, y estrategias de almacenamiento de programas y archivos de seguridad para disponer de ellos si se da el caso de que los de uso cotidiano resulten dañados por algún virus. También se utilizan programas antivirus que los detectan y los eliminan. Entre archivos y órganos Tanto los virus biológicos como los informáticos tienen un tropismo por especie, es decir, infectan huéspedes específicos. Los biológicos se pueden ajustar a ciertos tejidos u órganos del huésped; los informáticos afectan archivos o programas dependiendo del conjunto de programas respon-
culturas
23
NÚMERO 13, AGOSTO 13 DE 2000
sables de las operaciones básicas del computador, tales como leer un disquete o presentar un despliegue de imagen en pantalla. La alta uniformidad de los programas y en especial de los sistemas operativos conlleva una gran vulnerabilidad porque crea un ambiente homogéneo en el que los virus se pueden reproducir con facilidad; recordemos la manera como lo hizo el virus I love you. Hasta el momento, la mayor diferencia entre virus biológicos y computacionales es que estos últimos son secuencias de instrucciones -algoritmosque han sido creados por humanos mientras que los primeros son producto de la evolución. Pero las tendencias de programación pueden reducir esta diferencia mediante la creación de algoritmos genéticos, es decir, mediante la refinación de secuencias de instrucciones a partir de criterios similares a los de la selección natural, en un ambiente informático parecido al evolutivo.
Mientras en medicina la diseminación más fácil de los virus biológicos es mediante migraciones e intercambios, en los informáticos es a través de la red Internet.
ILUSTRACIÓN DE LEONARDO VÁSQUEZ
Los virus informáticos están constituidos por secuencias de instrucciones codificadas en un alfabeto de dos bases (1 y 0). Causan problemas en los computadores porque borran o modifican datos importantes en la memoria. La compañía McAfee, que diseña programas para eliminarlos, los define como secuencias de instrucciones que se adhieren a otro programa en la memoria del computador o en un disquete y que se diseminan de un programa a otro. Pueden ocasionar daños en los datos, fallas en el sistema de cómputo, despliegue de mensajes o permanecer en estado de latencia. La característica de estar siempre ligados al interior de una célula (virus biológicos) o de un sistema (virus informáticos) hace que los subprogramas que poseen unos y otros se integren de manera muy estrecha a las funciones de quien los hospeda; reconocen partes que son esenciales para el funcionamiento de los sistemas, se adaptan a ellos y los usufructúan para su propio beneficio: la proliferación. Por estas razones ambos son vistos como un problema o una catástrofe. Se adaptan al hospedero que los cobija, lo utilizan y se replican en su interior; luego, por el contacto que pueden establecer en su interior con otros congéneres, los infectan. Si esto se hace con un gran número de individuos o sistemas se da una epidemia. A diferencia de los biológicos, los informáticos no pueden sobrevivir en el medio ambiente, por lo tanto deben estar almacenados en forma de archivos en discos duros, o disquetes, etc. Además, las epidemias de los computacionales siempre son ocasionadas por seres humanos que programan los virus, en contraposición a los biológicos que son producto de la evolución de la vida. Es tal la semejanza entre las dos clases de virus que los ingenieros encargados de luchar contra los de tipo informático se valen de las herramientas de la biología, tales como programas de análisis filogenético para establecer las relaciones de origen, búsqueda de cebadores específicos para identificar el virus en programas de prevención y modelos epidemiológicos.
ILUSTRACIÓN DE DANIEL PADILLA
El empleo de la magia astral en la arquitectura y el urbanismo
La aparición de los virus puede ser interpretada como un factor que presiona y dirige la evolución de los humanos y de las máquinas. Los biológicos seleccionan la aparición de individuos resistentes a las infecciones. De manera similar los informáticos sirven para seleccionar ambientes computacionales respecto a su inmunidad. Como seres vivos nos sentimos ajenos a los virus informáticos porque sabemos que sólo afectan a las máquinas. Pero quizás con el desarrollo de la biónica y el uso de prótesis controladas mediante programas de computador sus efectos podrían sentirse en el cuerpo humano. Las similitudes entre ambos tipos de virus han servido para fortalecer líneas de investigación en informática como la “Vida Artificial”, orientada a construir modelos computacionales que presentan propiedades asimilables a las de los seres vivos: la reproducción y los comportamientos orientados a la solución de problemas, entre otras.
REPRESENTACIONES PARALELAS
Quería ser
REINA I-ECO INSTITUTO DE ESTUDIOS EN COMUNICACIÓN UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA
o
ri p a Es hora de suscribirse a s Juicio
León iales ndez á n r y Soc Fe ticas lí a o d P APELLIDO n NOMBRE hucias Wha ora , Cien l ser s echo as de a forma Profe d de Der i c n e a i v cult FaDIRECCIÓN eflexi defic nsiores uosa e irr n el intra a y a t ad .E sm impe -fund emás de la Una riba en su de los d sospecha otro sin te al una ducta n. o est man ar la con ual, basta moralmen explicació g t z r do c a a u a o l j n i t de au mé ndo ra aniqu u e o d h m c s cipio n. gente dada- pa ra el dere prPAÍS CIUDAD n s in ie na de o infu erle siqu lementale lo conde e dentro e d l y e e b c n o a d ga pt n él s con vinien os lo juz es inace ando co ndaa r t n d u TELÉFONO FAX c fu Co nto , to decir le amie lores ética y de l prejuzg nos, qué diable va como sue a e i , e l i d S ti na timi em tes co anera irr onstitucio nor, la in e, el OCUPACIÓN n e d i inc e m ambre c ad, el ho isament t an d uafect les de raig a, la liber e es, prec ando alg , t a d u s c ón É vi FIRMA ment levisi n turaDE CIUDADANÍA on la imagen.CÉDULA c e t c u ( r r i t n r s ocur la propia que se e unicació e n t e a u m m pe dad o atentado vos de co ematura r, partíci o r i t s e p u á a v c a a m lo n an o gr edios io) señal do, com inoso, co a m s a o n im ad en blic sa, r cond hecho cr es de pú pren ano, no n de un d dicio ciuda ponsable to en con s a y/o re e inmedi d o l o d
q s e lar
a n e d n o c
Titu
NÚMERO 12, JULIO 9 DE 2000
24
última
Otra forma de leer el país
$ 30.000 12 Ediciones al año
tituye s n o c Consignación Bancafé,esión iedad xpr c e o cuenta #02699021-8 s e d a d la Universidad a nombre de tod os mass bertade l i l a i a c l n n e al sColombia. de e a z o i t r Si bie Nacional n o t ame copialodeno au dEnviar piciar en o r l p e y y este formato un fun consignación ática, codiligenciado turas s comparec r e c j debidamente o n m de al telefax uiene dos. hacer3165437 q a e a d i dica med ecto n i p s s e o r ión l com a n opinInformación e p o adicional: Jaime Lesmes, proces3165000 ext. 18378, 18353 al teléfono