BOGOTÁ D.C., No. 53, DICIEMBRE 21 DE 2003 • PÁGINA WEB: http://unperiodico.unal.edu.co • CORREO ELECTRÓNICO: unperiodico@unal.edu.co • ISSN 1657-0987
Con 65 años a cuestas, el estadio Alfonso López, de la Universidad Nacional, se dispone a prestarle un nuevo servicio al fútbol colombiano. El retorno de la primera división a este templo del deporte, símbolo de modernidad y de la entrada del país al siglo XX, entraña el probable inicio de una nueva etapa, más esperanzadora, para esta disciplina. La estrecha relación entre fútbol y prestigio nacional, de la que hoy muchos estados son conscientes, amerita este nuevo paso en la historia del estadio Alfonso López. Págs. 16 y 17 Partido clásico entre Millonarios y Santa Fe en los años cuarenta, en el estadio Alfonso López.
Universidad y fútbol un reencuentro necesario Transmilenio y malla vial
ECONOMÍA AGRICULTURA, NEGOCIACION DÍFICIL
El proceso de reinserción, no de paz, iniciado por el Gobierno con dos bloques de autodefensas, si bien desactiva sectores de un importante actor armado, despierta serias dudas en el ámbito internacional y jurídico. La posibilidad de que dichas negociaciones den pie a la impunidad hace difícil que exigencias similares de perdón y olvido sean hechas por otros actores del conflicto. Págs. 2 y 3
6
CIUDAD DEMOCRACIA Y ESPACIO PÚBLICO
10 PERFIL MORAÑO Y LA CULTURA LATINOAMERICANA
11
MEDIOS LOS REALITIES FRENTE A LA REALIDAD
Genes y cáncer de colon Basados en los estudios que demuestran el marcado carácter hereditario del cáncer de colon, investigadores de la Universidad Nacional, en cabeza del médico genetista Alejandro Giraldo, han desarrollado un nuevo método para la detección de esta enfermedad, basado en el rastreo meticuloso de los factores genéticos. Pág. 19
ILUSTRACIÓN DE ENRIQUE LARA
Convocados por la Universidad Nacional, investigadores en transporte masivo de varios países de América Latina y Europa opinan respecto al futuro de este sistema de transporte masivo. A pesar del confort alcanzado por Transmilenio, unido al aumento de la velocidad promedio de desplazamiento, los expertos se muestran escépticos por la ausencia de políticas complementarias. Pág. 9
4
Reinserción de paras: luces y sombras
12
ENSAYO VILLANOS Y CANCIONES
15
CIENCIA Y TECNOLOGÍA GEL: LA REVOLUCIÓN DE LA AGROQUÍMICA
18
EDUCACIÓN DESORIENTACIÓN PROFESIONAL
20 MEDIO AMBIENTE COLOMBIA, PAÍS IRREPETIBLE
24 CULTURA BOGOTÁ: CIUDAD IMAGINADA