TRANSMILENIO SIN PISO El sistema de transporte masivo de Bogotá rueda en suelo movedizo. La vida útil del pavimento fue proyectada a 15 años, pero de manera “insólita”, tramos de la Calle 80, antes de ponerse al servicio ya presentaban fallas. El resto de las lozas de otras troncales continúa agrietándose. Págs. 10 y 11
INTERNACIONAL
El terrorismo, un engendro de la modernidad. Págs. 2, 3 y 4 Bogotá, D.C. • No 57 • Mayo 9 de 2004 • PÁGINA WEB: http://unperiodico.unal.edu.co • CORREO ELECTRÓNICO: unperiodico_bog@unal.edu.co • ISSN 1657-0987
Los nuevos decanos
Ante la tragedia del Colegio Agustiniano
El pensamiento único de carreras tradicionales como la medicina, la ingeniería o el derecho está siendo relevado por concepciones que integran lo multidisiciplinar, ya sea desde el ejercicio profesional o desde la investigación. Es el desafío al que le apuestan los diez nuevos decanos, que desde el 3 mayo asumieron los destinos de la Universidad Nacional para renovar su estructura académica. Pág. 22 Fotografías de Guillermo Flórez P.
La Universidad Nacional de Colombia no ha sido ajena a los sentimientos de dolor e indignación que viven los colombianos a raíz del siniestro que el pasado 28 de abril costó la vida a 21 niños del Colegio Agustiniano Norte, aplastados por una máquina de obras públicas cuando regresaban a sus hogares cumplida la faena escolar. Es urgente abrir una reflexión sistemática sobre el impacto de los accidentes de tránsito en el tejido social del país, puesto que producen más víctimas que el conflicto armado. Según la Organización Panamericana de la Salud, la accidentalidad vial cobra en Colombia una vida cada 87 minutos y es la segunda causa de muerte en el país. En este sentido, la Universidad se hace eco de la declaración emitida el 30 de abril por el Sistema de Naciones Unidas en Colombia, instando a las autoridades a tomar las medidas que proporcionen los medios para abatir estas cifras vergonzosas, y se declara a disposición del país para asumir su responsabilidad social en la formulación de una auténtica política de seguridad vial.
8 9
Germán A. Meléndez Acuña Facultad de Ciencias Humanas
Beatriz Sánchez Herrera Facultad de Enfermería
Fernando Montenegro Lizarralde Facultad de Artes
Adolfo Salamanca Correa Facultad de Derecho, Ciencias Políticas y Sociales
Gladys A. Núñez Barrera Facultad de Odontología
Jaime Gallego Arbeláez Facultad de Medicina
L. Ignacio Aguilar Zambrano Facultad de Ciencias Económicas
Fabio Leyva Barón Facultad de Agronomía
Julio E. Colmenares Montañez Facultad de Ingeniería
Moisés Wasserman Lerner Facultad de Ciencias
POLÍTICA El discreto desencanto de la reelección
14
CULTURA La sazón “pacífica” en Bogotá
15
ENTREVISTA Demandas sociales, reclamos sin respuesta
16
CIENCIA El páramo de Frontino, evidencia de los cambios climáticos en el trópico