Detalles de la reforma académica
Archivo.
La modernización de los programas académicos en la Universidad Nacional contribuirá al avance de una cultura investigativa y docente de cara al desarrollo del país. Págs. 12 y 13
INTERNACIONAL
Al Qaeda, un periodo más de terror. Págs. 2 y 3 Bogotá, D.C. • No. 66 • Noviembre 14 de 2004 • PÁGINA WEB: http://unperiodico.unal.edu.co • CORREO ELECTRÓNICO: unperiodico_bog@unal.edu.co • ISSN 1657-0987
Expedición por la música misional
La medicina se distingue Aportes a la comprensión del lupus, el cáncer y la osteoporosis llamaron la atención de la comunidad cientifica al galardonar la semana pasada a tres grupos de investigación de la Universidad Nacional. El centro de educación superior ganó los premios de la Academia Nacional de Medicina en las tres áreas que componen el reconocimiento.
Pág. 11
Guillermo Flórez P.
Evolucionismo, economía de resultados
En desarrollo de un convenio entre la Universidad Nacional y la Embajada de Bolivia, cuatro jóvenes bolivianos pertenecientes a dos de las provincias indígenas herederas del único patrimonio vivo de las misiones en América, cursan estudios avanzados de música en el alma máter. En el futuro, compañeros suyos también podran venir, mientras estudiantes y profesores del Conservatorio viajarán allá para apoyar procesos pedagógicos en las escuelas jesuíticas e investigar los catálogos sonoros de La Colonia. Págs. 20 y 21 6
UNIVERSIDAD Las memorias de Apartadó
17
MEDIO AMBIENTE San Andrés: de la playa al bosque
19
CIENCIA ¿Se deslien los nevados colombianos?
22
LITERATURA Fayad, letras urbanas
Como una corriente de pensamiento que se concentra en el análisis de los procesos de creación e innovación, antes que en la obtención inmediata de resultados, la economía evolucionista e institucional se constituye en una opción ante el paradigma económico dominante. Richard Nelson, candidato al Premio Nobel de Economía, y uno de los máximos exponentes de esta teoría estuvo en la U.N.
Págs. 8 y 9