U.N. Periódico No. 72

Page 1

5 LosJusticia errores en la

extradición, ineficiencias del sistema judicial.

Entrevista 16 Nuevo sistema

17

de exámenes para ingresar a la UN.

Salud

Sida: ¿hombres pecaminosos vs. mujeres indefensas?

Tecnología 22 Apitoxina: las dosis de un veneno que cura.

Página web: http//unperiodico.unal.edu.co Correo electrónico: unperiodico_bog@unal.edu.co Bogotá D.C. Nº 72, domingo 20 de marzo de 2005

Publicación de la Universidad Nacional de Colombia • ISSN 1657-0987

Biblioteca Central de la Universidad Nacional Sede Bogotá.

Nicolás Galindo

El campus se abre a la noche

La “libertad” de Bush El credo americano no pasa de ser un ideal fundado en el desprecio por el resto del mundo. La “democratización” de Bush puede adquirir formas equivocadas y activamente malignas, dice el periodista inglés Anatol Lieven.

2

La Ciudad Universitaria

amplía su vida académica y cultural hasta las diez de la noche, mediante la puesta en servicio de un sistema de iluminación y el rediseño de algunos de sus espacios. Con ello, se abre la posibilidad de flexibilizar horarios para el acceso a clases, bibliotecas, auditorios y plazas en condiciones de seguridad, tanto a la comunidad universitaria como a la ciudad.

Decálogo espiritual sobre la pobreza El poeta inglés John Berger reflexiona acerca de la condición humana en los miserables, cuyos valores de justicia y solidaridad parecen morir bajo la forma del nihilismo contemporáneo.

6


2

Internacional “La insistencia de George W. Bush en la libertad no es un idealismo benevolente sino un arma

ideológica”, sostiene Anatol Lieven.

Aclaración editorial En la primera página de la edición No. 71 de UN Periódico, la nota titular Auc: el precio de las negociaciones, decía: “… recién editado por Cynthia J. Arnson, directora del Woodrow Wilson International Center for Scholars en Washington”; debió escribirse: “… recién editado por Cynthia J. Arnson, subdirectora del Programa Latinoamericano, Woodrow Wilson International Center for Scholars en Washington”.

La poderosa corriente nacionalista traducida

democracia y libertad.

La opción de Bush: ¿mesianismo o pragmatismo?

El presidente Bush ha iniciado su segundo periodo presidencial con un continuo esfuerzo retórico por usar la palabra “libertad”, como una manera de restablecer la unidad de Occidente bajo el liderazgo de los Estados Unidos. En su discurso de posesión, el 20 de enero de 2005, puso abiertamente en el centro de su estrategia política en la “guerra contra el terror” la difusión de la libertad y la democracia. En su discurso sobre el estado de la Unión, el 2 de febrero, persistió en el tema:

Director: MARCO PALACIOS Comité editorial: Egberto Bermúdez Cujar Luis Eduardo Hoyos Jaramillo Carlos Patiño Villa Rocío Londoño Botero Clara Helena Sánchez Botero Fabio González Benítez Jorge Cossio Juan Carlos Chica

Coordinadoras editoriales: Zoraida Rueda María C. Rojas Coordinador gráfico: Andrés Leonardo Cuéllar V.

febrero, declaró en su charla radial semanal: “Los Estados Unidos y Europa son los pilares del mundo libre… Los líderes en ambas costas del Atlántico comprenden que las esperanzas de paz en el mundo dependen de la constante unidad de las naciones libres”. Y en un importante discurso de su gira europea –en el Concert Noble de Bruselas–, el presidente Bush recalcó la importancia ideológica del tema de la libertad en su misión política:

Algunos aspectos de la estrategia estadounidense se basan en el absoluto desprecio por las opiniones de la gran mayoría de los árabes y musulmanes.

Corrector: Fernando Carretero P.

Diseño e impresión:

■ Domingo 20 de marzo de 2005

Impresiones Periódicas S. A.

Página Web: http://unperiodico.unal.edu.co Versión Internet: UNDigital Correo electrónico: unperiodico_bog@unal.edu.co Teléfonos: 316 5348 - 316 5000 extensión: 18384 / Fax: 3165232 Edificio Uriel Gutiérrez Transv. 38 Nº 40-01, piso 5º. ISNN1657-0987

en el “Credo americano”, ha sido utilizada por George Bush en la que basa su retórica de

“El ataque contra la libertad en el mundo ha reafirmado nuestra confianza en la capacidad de la libertad para cambiar el mundo. Todos somos parte de una gran empresa: extender la promesa de la libertad en nuestro país, para renovar los valores que la sostienen, y para difundir la paz que trae consigo la libertad”. En vísperas de su visita a Europa, entre el 21 y 24 de

“Esta estrategia no es una estrategia estadounidense o europea. La difusión de la libertad en pro de la paz es la causa de toda la humanidad. Este enfoque no solo reduce los peligros para los pueblos libres; honra la dignidad de todos los pueblos, al colocar los derechos humanos y la libertad humana en el centro de nuestra agenda. Y nuestra alianza tiene la capacidad, y

Anatol Lieven

Democ idos

Periodista, escritor e historiador inglés, especializado en la ex Unión Soviética y en aspectos de la guerra contemporánea. Ingresó al Centro de Rusia y Eurasia del Carnegie Endowment for International Peace. Entre sus libros se hallan The Baltic Revolution (Yale, 1993), Chechnya: tombstone of Russian Power (Yale, 1998), y America Right or Wrong: an anatomy of American nationalism (Oxford University Press, 2002).

Es claro que con esta línea se puede avanzar hasta cierto punto en Europa. Después de todo, los mismos países europeos están en principio comprometidos a difundir la democracia en el mundo, y esto es parte de la esencia de la propia expansión de la Unión Europea. Tony Blair ha repetido el lenguaje de Bush. El legado de los gobiernos comunistas y su caída significa que las élites de Europa Oriental tienen una tendencia espontánea a celebrar una retórica como la de Bush. Los países de Europa Occidental se han unido a la “Estrategia del Gran Oriente Medio” de Bush (propuesta en febrero de 2004) que proyecta llevar progreso a la región, aunque lo hicieron en parte para cambiar el enfoque arrogante de los Estados Unidos. Una variada serie de intelectuales europeos, entre ellos Timothy Garton Ash en el Reino Unido y BernardHenri Levy en Francia, también han tratado de colocar la cooperación para la difusión de la libertad y la demo-

cracia en el centro de una nueva sociedad trasatlántica y de una estrategia para el mundo musulmán. En los Estados Unidos, por otro lado, el enfoque de Bush ha sido motivo de críticas considerables por parte de los realistas conservadores de la vieja escuela, así como de algunas voces de la izquierda. En un par de mordaces artículos, Fareed Zakaria y Andrew Moravcsik llamaron la atención sobre el profundo abismo entre las opiniones de la mayor parte de los estadounidenses y la gran mayoría de los extranjeros sobre la benevolencia del papel del país en el mundo contemporáneo. A pesar de todo, un discurso como el de posesión de Bush solo podría ser pronunciado en los Estados Unidos. Blair puede haber dicho muchas de las mismas cosas, pero las ha acompañado con propuestas para acciones concretas y verificables en áreas claves que preocupan al

el deber, de inclinar la balanza de la historia a favor de la libertad”.


Internacional

Una visión mesiánica Buena parte, por cierto, de la terminología sobre la democratización en los Estados Unidos nada tiene que ver con ella. En realidad es sobre los Estados Unidos mismos, la naturaleza de una poderosa corriente nacionalista y la forma como el gobierno de Bush la ha usado para fortalecer su propia posición interna. A causa del poder de este nacionalismo y del “Credo americano” en el que se basa (como lo he llamado en mi libro, America Right or Wrong: an anatomy of American nationalism), la retórica de la expansión de la democracia y la libertad logró coger desprevenido al partido demócrata y reclutar a algunos de sus defensores intelectuales en lo que en efecto es una posición de apoyo a la agenda neoconservadora. Desafortunadamente, sin embargo, buena parte de esta retórica no tiene nada que ver, en el corto o mediano plazo, con muchos de los desafíos a los que se enfrenta el Medio Oriente, o con las necesidades de la lucha contra Al-Qaeda. Y lo que es peor, toda esta estrategia de democratización está siendo usada, al menos por ciertos círculos, como una gran maniobra de distracción para desviar la atención de lo que los Estados Unidos deberían estar haciendo, pero no hacen, en otros campos. La reconocida influencia del derechista israelí Natan Sharansky en la “estrategia” de democratización de Bush debe aclararle a todo el mundo que, por nobles que sean sus raíces ideológicas e históricas, el mesianismo estadounidense –hoy en día como en la época de Vietnam– puede adquirir formas equivocadas y activamente malignas. Es evidente el contraste entre el propio aparente deseo de democracia palestina de Sharansky y su total desprecio por las vidas, propiedades y bienestar, y hasta las opiniones democráticamente expresadas del pueblo palestino: se pudo apreciar en su decisión en 2004, siendo ministro para Jerusalén, de permitir que las autoridades israelíes confiscaran tierras palestinas median-

te decretos administrativos. Un discurso como el de la posesión de Bush solo podría ser pronunciado en los Estados Unidos. La dependencia de Bush en Sharansky (cuyo libro The Case for Democracy fue uno de los puntales intelectuales de su discurso de posesión) y la profunda renuencia incluso de los medios liberales estadounidenses de criticar al ex disidente soviético, demuestran una faceta del carácter orwelliano del actual enfoque de democratización y guerra contra el terror de los Estados Unidos. No solo va a la par su lenguaje democratizador con el de facto apoyo a una serie de regímenes brutalmente autoritarios, y su cháchara sobre el imperio de la ley, con las prisiones de Abu Ghraib y Guantánamo; sino que aspectos claves de esta estrategia se basan en un absoluto y abierto desprecio por las opiniones de la gran mayoría de los árabes y musulmanes comunes y corrientes… en otras palabras las personas mismas a las que el gobierno de Estados Unidos profesa llevar la democracia. Esta flagrante contradicción es producto del inevitable choque entre el idealismo y la Realpolitik estadounidenses. Sin embargo, sus raíces también se encuentran en una característica básica de la tradición mesiánica en el nacionalismo cívico estadounidense. Tal como se refleja en las actitudes y acciones del gobierno Bush, la generalizada creencia en los Estados Unidos de que no es una democracia entre otras sino la cumbre misma y modelo de democracia, promueve el desprecio por las opiniones del resto del mundo, incluso cuando las expresan las mayorías de las democracias amigas. Además, la creación de una idea de “democracia” como un absoluto puro, hace desistir del verdadero estudio de las condiciones que de hecho se necesitan para que florezca. Esto a su turno fomenta la creencia en que, con palabras del general estadounidense en Licencia para matar de Stanley Kubrick, “en cada porquería vietnamita hay un estadounidense adentro”; dicho de otra forma, en que si uno se puede librar de unos pocos “malos” comunistas, baathistas o iraníes, las poblaciones naturalmente

adoptarán tanto la democracia estilo USA como el capitalismo, y se pondrán geopolíticamente del lado “bueno”. Y finalmente, el inmenso poder dentro del discurso nacional estadounidense de palabras como “democracia” y “libertad”, puede llevar a que se usen en la forma descrita agudamente por WH Auden durante la Guerra Fría: “Más mortífera que la Palabra Ociosa es el uso de otras como magia negra… Para millones de personas hoy en día, comunismo, capitalismo, imperialismo, paz, libertad y democracia han dejado de ser términos cuyo significado se puede investigar y discutir, y para bien o para mal se han convertido en ruidos ante los que la reacción es tan involuntaria como un reflejo en la rodilla”. Yo mismo he observado con frecuencia lo difícil que es en los Estados Unidos discutir en una forma que parezca criticar el valor universal, eterno e inevitable de la democracia, o sugerir que la “libertad”, lejos de ser un absoluto natural, siempre ha sido un término

Hofstadter: “Nuestro destino como nación ha sido el de no tener ideologías sino el de ser en sí mismo una ideología”. Un siglo antes, Ralph Waldo Emerson describió la adhesión a los principios rectores estadounidenses como una forma de conversión religiosa. En este sentido, se puede hasta cierto punto comparar con el papel que el comunismo supuestamente tenía en la Unión Soviética –con la diferencia crucial de que los valores del “Credo americano” han sido tanto más positivos como más exitosos. La fuerza del Credo data de una fecha anterior a la fundación misma de las colonias americanas y a las visiones del siglo XVII de América del Norte como la “ciudad en la colina” en las creencias inglesas y escocesas del siglo siglo XVI que la consideraban como una “nueva Israel”. El poder del Credo también es producto de su preocupación para mantener unida a la inmensa y variada nación estadounidense, y para darle la capacidad de asimilar vastas cantidades de nuevos inmigrantes con los

aislacionismo estadounidense. Sin embargo, en ciertos momentos particulares de la historia, cuando los Estados Unidos han sido atacados o amenazados, o el país se siente forzado a comprometerse masivamente en el exterior, este mesianismo puede asumir una forma activa. Hay un elemento de tragedia en todo esto. Pues los valores del Credo Americano son de verdad grandes ideales, de valor inestimable para la humanidad. El sentido de los Estados Unidos de tener una misión con la humanidad es en parte noble y en parte fuente de inspiración. Y a lo largo de la historia moderna, los Estados Unidos de hecho han actuado como un faro para el resto del mundo y como el último refugio y defensor de la democracia. En el siglo XX, su liderazgo en la lucha contra el nazismo y el comunismo soviético fue esencial para la preservación de la civilización democrática en el mundo. Esta trayectoria pasada puede llegar a ser la base de la continuación de la idea de un Occidente unido bajo el liderazgo estadounidense.

3

La arrogancia de Estados Unidos se alimenta de la alianza con Israel, que a su turno refuerza el sentido de que esas dos nacio nes son puramente democráticas, rodeadas por un mundo lleno de extranjeros hostiles, tiránicos y antisemitas. complejo, condicional, cambiante y debatido. Estos términos se pueden usar, consciente o inconscientemente, para cerrarle el paso a un auténtico debate.

El poder del credo La razón de ese aspecto característico de los Estados Unidos reside en la naturaleza de su nacionalismo cívico. Éste, y buena parte de su identidad nacional misma, se basa en el “Credo americano”: la creencia en los valores de la democracia, la ley, la libertad de expresión y la constitución de los Estados Unidos; y, menos formalmente, en el individualismo social y económico, como ejemplar supremo de la democracia y de la modernidad exitosa, y en su benevolencia, inocencia, bondad e inevitable triunfo. Muchos grandes pensadores estadounidenses de todo el espectro político se han referido al poder de este Credo. Como dice Richard

más diversos antecedentes imaginables. La creencia en los principios del Credo tal vez es la única cosa –fuera del idioma inglés– que los gays de San Francisco y los baptistas fundamentalistas de Texas tienen en común. Las consecuencias de esto para el mesianismo estadounidense son obvias. En su gran estudio sobre la intervención estadounidense en Vietnam, Fire in the Lake, Frances FitzGerald escribió: “Los estadounidenses ven la historia como un línea recta y se ven a sí mismos como la vanguardia en cuanto representantes de toda la humanidad”. Durante la mayor parte de la historia de los Estados Unidos, éste ha sido un mesianismo “pasivo”, que asume la forma de una creencia (y que comparto yo en gran medida) en la importancia suprema del ejemplo democrático, pero que no apoya la intervención en el extranjero. Como tal, es totalmente compatible con el

El enfoque de democratización y la guerra contra el terror, por parte de los Estados Unidos, se basan en un desprecio por las opiniones de la mayoría de los árabes y los musulmanes comunes y corrientes.

Hoy en día, sin embargo, las trágicas fallas en este sentido de una misión nacional estadounidense están destruyendo esta esperanza. La arrogancia nacional tan estrechamente vinculada al sentido de una misión está socavando aún más la voluntad de los Estados Unidos de escuchar a sus aliados claves, y mucho menos a los del mundo musulmán. Alimenta esta arrogancia la alianza con Israel –simbolizada en la dependencia de Bush de Nathan Sharansky– que a su turno refuerza el sentido de unos Estados Unidos e Israel puramente democráticos, rodeados por un mundo lleno de extranjeros hostiles, tiránicos y antisemitas. Históricamente, el mesianismo siempre se ha enfrentado al pragmatismo en los Estados Unidos. Al final, el pragmatismo generalmente ha resultado vencedor. Esto fue cierto en Vietnam, pero solo después de una guerra devastadora en la que murieron dos millones de vietnamitas (y 58.000 estadounidenses), y que causó una gigantesca degradación del medio ambiente y un ciclo de destrucción a través de todo el sureste asiático. Como declara el capitán Willard en la película de Francis Ford Coppola, Apocalipsis Now: “Yo quería una misión y en castigo me dieron una. Era una verdadera misión de primera. Y cuando terminó, no quise tener una misión más en la vida”. Mi temor es, como sucedió en Vietnam, que la vuelta del pragmatismo pueda llegar solo después de que los Estados Unidos hayan ocasionado toda una serie de desastres para sí mismos y en el mundo.

Este artículo es publicado por la Universidad Nacional de Colombia con propósitos pedagógicos y bajo licencia académica de openDemocracy. Traducción de Nicolás Suescún.

■ Domingo 20 de marzo de 2005

mundo: el cambio climático, la extrema pobreza masiva, el derrumbe de muchos estados africanos y un verdadero acuerdo de paz entre israelíes y palestinos. Lo mismo tiende a ser cierto en la retórica de la Unión Europea sobre la expansión de la democracia. Solo en los Estados Unidos la “democracia” y la “libertad” pueden ser promovidas por un gobierno no solo como parte de una estrategia no militar sino como por la estrategia en su totalidad, y también como una forma de evitar hacer algunas de las cosas que Blair ha propuesto. Y sobre todo, solo en los Estados Unidos puede un líder nacional identificar tan absolutamente la difusión de la democracia, y por cierto la democracia ideal misma, con su propio país y su poder en el mundo. Este sentimiento tiene un elemento de nobleza, pero como Zakaria y Moravcsik sostienen, también hay en ello un solipsismo y una arrogancia peligrosos.


4

Coyuntura Diana Manrique Horta Unimedios

A los verdes matices del imponente paisaje nariñense le hacen falta las 400 mil hectáreas de maíz, trigo y cebada que se producían hace tres décadas en estas fértiles tierras, cuyas espigas doradas soportaban las nubes que se dejaban caer sobre laderas y montañas donde aún se percibe un aroma ancestral. Tras 15 años de apertura económica, en Nariño apenas se cultivan no más de 4.000 hectáreas de esos cereales, afectando a los campesinos de la región, pero especialmente a sus comunidades indígenas. Más allá de un miedo infundado, no es difícil prever cómo las políticas de libre mercado profundizarán la amenaza a la seguridad alimentaria y, por ende, la cultura de las etnias Pastos, Awá, Eperara Slapidara, Kofán, Inga y Quillasinga, para las que estos alimentos son símbolos de fertilidad y abundancia. Hoy, a pocos meses de la firma del Tratado de Libre Comercio entre Colombia y Estados Unidos, los indígenas presienten nuevamente el peligro que se avecina para sus territorios, también debatidos entre el desplazamiento y la violencia. Razón por la que han decidido, tras la exclusión de que han sido objeto, reunirse en diferentes escenarios para reflexionar sobre las consecuencias que traería para sus comunidades un acuerdo de estas características. Uno de esos lugares fue precisamente San Juan de Pasto, capital nariñense, donde se llevó a cabo el pasado 4 de marzo el Primer Foro “Fronteras, biodiversidad y etnias de Nariño: implicaciones del TLC”, en el cual hicieron presencia alrededor de 200 líderes indígenas nariñenses, caucanos y ecuatorianos, quienes comparten las mismas preocupaciones pues el tratado se firmará en bloque con Ecuador y Perú. La inquietud por los derechos de propiedad intelectual, así como por el futuro de los recursos de biodiversidad que hacen parte de las negociaciones, son los principales aspectos en que se centraron las discusiones, ya que éstos podrían impactar las culturas, que en el caso

Más allá de las charlas técnicas sobre cómo avanzan las

negociaciones en el Tratado de Libre Comercio (TLC), los líderes indígenas nariñenses advierten las amenazas a su cultura, si la biodiversidad y el conocimiento ancestral son regidos por patentes.

Los indígenas colombianos han

aprendido a mantener relaciones comerciales con los blancos sin perder su esencia.

Un diálogo pendiente

“Si bien no existe una oposición a que se realicen acuerdos para abrir el comercio entre los estados, los negociadores colombianos deben identificar cuáles son las posiciones de los pueblos indígenas, cuyo conocimiento propio es su patrimonio cultural. No tomarlos en cuenta implica serios riesgos para la supervivencia de las minorías étnicas en el país”, previene el senador indígena, Gerardo Jumí.

Sin embargo, desconociendo el papel de verdaderos titulares de los recursos y los conocimientos asociados, los gobiernos adelantan las negociaciones presionados por los países que representan los intereses de las grandes empresas de semillas, farmacéuticas y otras que apuntan al monopolio del derecho a la alimentación, a la salud y en general, de la vida humana”, asegura por su parte Edith Bastidas, líder del pueblo Pasto.

Los gobiernos adelantan negociaciones presionados por los intereses de las grandes empresas de semillas, farmacéuticas y otras que apuntan al monopolio del derecho a la alimentación, a la salud y la vida humana. colombiano, son poseedoras de conocimientos milenarios que se verían avasallados.

■ Domingo 20 de marzo de 2005

Negociación e inclusión Tener en cuenta las leyes y convenios internacionales como el Convenio de Diversidad Biológica que protegen el saber y la biodiversidad de comunidades nativas que habitan distintos territorios en el mundo, fue una de las principales peticiones de los pueblos indígenas para el Gobierno nacional, a pesar de que el proceso de negociación del TLC avance a ritmo acelerado.

Para los líderes indígenas es importante no olvidar que una de las mayores diversidades biológicas del planeta se encuentra en los países de Suramérica, y Colombia alberga en su territorio una enorme variedad de plantas y animales, cuya conservación ha sido posible por la existencia de culturas milenarias, que con su conocimiento tradicional han establecido una relación de respeto y equilibrio con la naturaleza. “No es casualidad que la mayor riqueza se encuentre en los territorios indígenas.

El TLC no ha sido ajeno a dichos intereses. “Por esta razón los negociadores estadounidenses, desde el principio, han declarado que sin una mesa sobre propiedad intelectual no hay TLC”, agrega Bastidas. “En diferentes oportunidades nos han argumentado que en las negociaciones del TLC no se ha tocado el tema de los conocimientos tradicionales, los derechos territoriales o intelectuales de los pueblos indígenas”, comenta la líder. Esa “fortuita” estrategia de los Estados Unidos deja desprotegidos los derechos

de los pueblos indígenas, y sustenta la negativa de éstos a que se firmen los acuerdos, en tanto en ellos no queden explícitos los derechos otorgados por el Convenio de Diversidad Biológica.

Sostenibilidad con identidad Pero la forma como se llevó a cabo el foro en San Juan de Pasto no pareció suscitar el diálogo: mientras los delegados del Gobierno se limitaron a exponer en un leguaje más apropiado para economistas “qué es esto del TLC” y cómo avanzan las

negociaciones, los líderes indígenas intentaban mostrar las diversas formas en que ellos habitan sus territorios y aprovechan los recursos naturales, con el respeto que un hijo le tiene a su madre. Así lo dejó claro, Gabriel Teodoro Bisbicús, líder del pueblo Awá, “nosotros hemos visto el castigo de nuestra madre reflejado en temblores e inundaciones, precisamente porque violamos sus normas. Ella es el origen de nuestras vidas y solo ella nos ofrece lo que necesitamos. Si aprendiéramos a conservar y reproducir lo que nos da, no necesitaríamos que se manipulen genéticamente sus recursos. Por ello seremos castigados”. Según Bisbicús, los indígenas significan para Colombia, biodiversidad, cultura y sobrevivencia, pese a las difíciles situaciones de desplazamiento, violencia y sangre; sin embargo, asegura, “hemos sabido adaptarnos a los cambios y trazar nuestros planes de vida en armonía con nuestro entorno”. Prueba de ello es la manera como vienen reforzando acciones para la conservación de los recursos naturales especialmente el agua, combinando sus conocimientos ancestrales con capacitaciones que buscan generar alternativas de sustentabilidad para su comunidad, aunados a talleres de formación en los que se ofrecen medios de subsistencia y aprovechamiento de los productos agrícolas y pecuarios producidos en las mingas. “El gobierno ha caído, como hace 15 años, en el error de mantenernos ‘excluídos’ de medidas económicas como el TLC, cuando nosotros hemos asistido a la pobreza y la violencia que han traído para los pueblos indígenas y para nuestros hermanos colombianos”, complementa Bisbicús.


Justicia El deficiente análisis probatorio

Decano de la Facultad de Derecho, Ciencias Políticas y Sociales de la Universidad Nacional de Colombia.

Antes de cualquier consideración sobre el tema de los colombianos extraditados y devueltos por los Estados Unidos al no ser las personas requeridas por la justicia de ese país, y sobre la lectura que de tal fenómeno pueda hacerse, es necesario fijar una posición sobre la extradición. Es un mecanismo de cooperación internacional, esencial en la vida de las comunidades de hoy para contrarrestar el delito y, además un instrumento que, en el caso colombiano, ha sido eficaz para someter a la justicia y condenar a personas comprometidas en graves hechos delictivos. Este es un tema muy sensible, y el sólo plantearlo genera encendidas polémicas. Basta advertir las reacciones de parlamentarios –unas en contra y otras a favor– frente a una norma contenida en el proyecto oficial de la Ley de Justicia y Paz, que teóricamente impediría la extradición de aquellos narcotraficantes de alguna manera vinculados con actos paramilitares, para entender la magnitud del enfrentamiento que el asunto suscita. La extradición ha generado una compleja y en ocasiones oscilante actitud de gobiernos, parlamentos y aparatos de justicia por las implicaciones en las relaciones internacionales y en las de poder en lo interno. Remitámonos a las forzadas posiciones de la Corte Suprema de Justicia cuando le correspondía el papel de guardiana de la Constitución, a raíz de la revisión de las leyes aprobatorias del tratado de extradición suscrito con los Estados Unidos, para declararlas inexequibles en dos oportunidades; o los bandazos de algunos gobiernos en principio casados con la noextradición, a causa de hechos violentos que desestabilizaban la sociedad, hasta llegar a la extradición por vía simplemente administrativa; o la prohibición de la extradición de nacionales en la Asamblea Nacional Constituyente para concluir ese capítulo con la derogatoria de esas mismas normas siete años después, por evidente y no disimulada presión del gobierno norteamericano aprovechando los escándalos generados por el proceso 8000. Posteriormente, los intentos de parlamentarios para incorporar “micos” que harían imposible, o por lo menos más difícil, la extradición so pretexto de cualquier proyecto legislativo relacionado o no con la materia. El más reciente, el publicitado por los medios a partir del proyecto de Código de Procedimiento Penal que buscaba incluir el sistema acusatorio, proyecto en el cual se consideró útil eliminar el trámite judicial de la extradición y dejarlo exclusivamente en manos del ejecutivo.

de la justicia colombiana y los intereses de gobiernos, parlamentos y aparatos de justicia frente al tema de la extradición han conllevado errores que perjudican la eficacia de este mecanismo en la condena del delito. El caso de alias “El Marrano” es un ejemplo.

El problema no es

la extradición

La primera solicitud de extradición de los Rodríguez Orejuela, en 1997, fue negada por el Gobierno Fotos Archivo de Colombia, pues esa figura había sido abolida por la Constitución de 1991.

Este panorama retrospectivo y actual no puede dejar de mencionar los fines políticos, como ha sucedido recientemente con reconocidos voceros de las guerrillas o de los grupos paramilitares, respecto de quienes se autoriza o concede la extradición pero supeditada al cumplimiento de ciertas condiciones. En un caso para extraditar efectivamente y en otro para no extraditar.

El costo de los errores ¿Por qué hay colombianos extraditados que fueron devueltos al no declarárseles responsables de los delitos por los cuales procedió la extradición? ¿Qué pasa con la justicia colombiana? ¿Por qué se cometen esos errores? ¿A partir de cuál información se procesan las solicitudes de extradición? ¿Qué implica ello para la imagen del país? ¿Sería viable un proyecto que consagre la devolución de colombianos extraditados? ¿Qué intereses puede haber detrás de esta propuesta? Resulta inadmisible en cualquier parte del mundo que se investigue y juzgue a quien nada tiene que ver con un hecho delictivo. Pero ocurre. Por ejemplo, en nuestro país hemos tenido condenas hasta por 42 años de prisión por homicidio, y luego se ha tenido que poner en libertad al prisionero al comprobarse su inocencia. A la revocatoria de la sentencia se ha llegado no por las vías ordinarias sino por la acción

de tutela fallada por la Corte Constitucional. Así, existen múltiples causas para que se produzcan este tipo de “errores” y que ellos se exacerban cuando están de por medio temas tan espinosos como la extradición. Una primera causa es la fuente de la información. Cuando esa fuente es un “informante” pagado por los organismos de seguridad del Estado o por la Policía Judicial, el riesgo de error se dispara, porque usualmente se trata de personas dedicadas a ese oficio, sin escrúpulos para hacer incriminaciones gratuitas dependiendo del mejor postor y para favorecer otros intereses. Esa es la historia interminable de los informantes y las recompensas. Si a eso se suma el interés por demostrar eficiencia en un caso particular, independientemente de los derechos que se vulneren para cumplir órdenes superiores, o el alto riesgo de corrupción de los miembros de Policía Judicial, frente al narcotráfico y delitos conexos, el riesgo de error se multiplica. Un buen ejemplo de ello es el caso del célebre Nelson Vargas, alias “El Marrano”, presunto guerrillero extraditado y después devuelto de los Estados Unidos por ser ajeno al delito y quien había sido acusado, según se supo, por móviles políticos o incluso personales. Otra causa evidente de errores es el deficiente análisis probatorio que suele hacerse por miembros de Poli-

cía Judicial y por fiscales en temas tan complejos como el lavado de activos y delitos de esa naturaleza. Buena parte de esos procesos terminan involucrando a centenares de personas por el solo hecho de haber realizado una supuesta transacción ilegal, sin que se profundice en la verdadera relación de culpabilidad. Circunstancia que en ocasiones genera la solicitud de extradición y, por tanto, la posterior absolución por falta de pruebas. Sabemos que la Corte Suprema de Justicia hace un examen puramente formal de verificación de requisitos, comenzando por la identidad e identificación de la persona solicitada, la verificación de la existencia de una providencia judicial extranjera que la incrimine y el análisis de cumplimiento de las normas del tratado o del código de procedimiento sobre el tipo de delito, la tipificación en los dos países y la pena prevista, para autorizar la extradición. Pero no más. Allí no hay, ni puede haber, debate probatorio alguno. El debate se hace en juicio en el país extranjero. Cumplidos esos requisitos, la justicia colombiana no tiene nada distinto qué hacer que autorizar la extradición. Y en últimas es el gobierno el que decide si la concede o no. Y de ahí la tesis de que este análisis judicial sobra y lo único que hace es, por lento y demorado, entorpecer la cooperación judicial con otros países. Por las razones expues-

tas, creemos que no es viable un proyecto legislativo que busque la repatriación de los nacionales extraditados. Ello no tendría eco más que en quienes siempre han estado en contra de la extradición (en el fondo porque tienen interés en defender a quienes real o potencialmente han sido o pueden ser extraditados a Estados Unidos), pero no en quienes entienden el mecanismo como algo útil para la lucha contra el delito. Es evidente que los casos de error sientan un mal precedente a ojos de cualquier ciudadano desprevenido, pero el mal no está en la extradición sino en los mecanismos de búsqueda de la evidencia material para formalizar una actuación judicial, y ello es tarea no solo de la Rama Judicial sino del Estado en su conjunto. Es un asunto de inteligencia aplicada a la investigación criminal, de depuración de los organismos de seguridad y de Policía Judicial del Estado, y que tiene

La extradición es un mecanismo de cooperación internacional, para contrarrestar el delito y, además un instrumento que, en el caso colombiano, ha sido eficaz para someter a la justicia y condenar a personas comprometidas en graves hechos delictivos. que ver con la neutralización de la corrupción derivada del narcotráfico y sus comportamientos conexos. Pero es también un asunto político, en cuanto las órdenes superiores de capturas masivas e indiscriminadas, so pretexto de la seguridad y la libertad ciudadanas, pueden contribuir a generar los errores de que hablamos como causa eficiente de extradiciones sin el análisis suficiente para cumplir con la solicitud del juez extranjero.

■ Domingo 20 de marzo de 2005

Adolfo Salamanca Correa

5


6

Ensayo

Con el término, “pobres almas”, el

su capacidad de sentir y sufrir”.

escritor ruso Andrei Platonov se refería a “aquellos que han sido despojados de todo”; así, “sólo quedaba su alma, es decir, Tomadas de “How the Others Lives”, Jacob A. Riis

Las peores injusticias John Berger

Novelista, pintor e historiador de arte, ha producido un número importante de novelas, entre ellas G. (1971) mercedora del England’s Booker Prize y del James Tait Black Memorial Prize. Su último libro de ensayos es The Shape of a Pocket.

de la vida son las que matan

1

El viento se levantó en la noche y se llevó nuestros planes. (Proverbio chino)

■ Domingo 20 de marzo de 2005

2 Los pobres no tienen residencia. Tienen hogares porque recuerdan a sus madres o abuelos o a una tía que los crió. Una residencia es una fortaleza, no una historia; mantiene a raya lo salvaje. Una residencia necesita paredes. Casi todos los pobres sueñan con una pequeña residencia, como soñando en el descanso. Por grande que sea su hacinamiento, los pobres viven a campo raso, donde improvisan no residencias sino lugares para vivir en ellos. Estos lugares son tan protagonistas como sus ocupantes; tienen sus propias vidas y, al contrario de las residencias, no atienden a otros. Los pobres viven con el viento, con la humedad, las polvaredas, el silencio, los ruidos insoportables (a veces con ambos a la vez… Sí, ¡esto es posible!), con las cucarachas y las hormigas, con animales grandes, con olores que surgen de la tierra, con ratas, humo, lluvia, vibraciones de otras partes, murmullos, atardeceres, y unos con otros. Entre los habitantes y estas presencias no hay claras líneas divisorias. Enreda-

Cuevas Ulitzsch

El periodista, novelista, crítico de arte,

pintor y poeta inglés John Berger escribe diez mensajes “no solicitados” sobre la pobreza, el deseo, las historias y el regalo del futuro al presente.

dos y confundidos, todos ellos juntos constituyen la vida del lugar. Estaba atardeciendo; al cielo, envuelto en una fría niebla gris, ya lo estaba cerrando la oscuridad; y el viento, después de pasar el día haciendo crujir el rastrojo y las matas que se habían secado en preparación para el invierno, ahora se acostaba en tranquilos y hundidos sitios en la tierra… Los pobres son colectivamente inabarcables. No son solo la mayoría en el planeta, están en todas partes y el más pequeño de los hechos nos habla sobre ellos. Por eso es que hoy en día la principal actividad de los ricos es la construcción de paredes: paredes de concreto, de vigilancia electrónica y de pantallas opacas.

3 La mayor parte de las vidas de los pobres son de pesadumbre, interrumpida por momentos de iluminación. Cada vida tiene su propia tendencia a la iluminación, y no hay dos iguales. (El conformismo es un hábito cultivado por los acomodados). Los momentos de iluminación llegan con la ternura y el amor: ¡el consuelo de ser reconocidos y necesitados y abrazados por ser lo que de pronto son! Otros momentos se iluminan con la intuición de que, a pesar de todo, la especie humana sirve para algo. “Nazar, dime alguna cosa… algo más importante que todo”. Aidym bajó la mecha de la lámpara para gastar menos parafina. Ella comprendía que, puesto que había algo

en la vida más importante que todo lo demás, era esencial cuidar bien de todas las cosas que tenían. “Yo no sé la cosa que realmente importa, Aidym”, dijo Chagataev. “No he pensado en eso, no he tenido tiempo. Pero si ambos, tu y yo, nacimos, es porque debe haber algo en nosotros que realmente importa”. Aidym estuvo de acuerdo: “Un poquito que importa… y un montón que no importa nada”. Aidym preparó la comida. Sacó un pan plano de una talega, lo esparció con grasa de carnero y lo partió por la mitad. Le dio a Chagataev la parte más grande, y ella tomó la más pequeña. Masticaron en silencio su comida a la débil luz de la lámpara. En el Ust-Yurt y en el desierto

reinaban el silencio, la incertidumbre y la oscuridad.

4 De vez en cuando, la desesperanza se cuela en esas vidas que son en su mayor parte de pesadumbre. La desesperanza es la emoción que sigue a una sensación de engaño. Una esperanza contra la esperanza (lo que está lejos de ser una promesa) se derrumba o la derrumban, y la desesperanza llena en el alma el espacio que antes ocupaba la esperanza. La desesperanza no tiene nada qué ver con el nihilismo. El nihilismo, en su sentido contemporáneo, es negarse a creer en una escala de prioridades que vaya más allá de la búsqueda del provecho, consideradas las ganancias como el objetivo final de la actividad social, de manera que, precisamente se confirme que todo tiene su precio. El nihilismo es la resignación ante el argumento de que el Precio es todo. Es la forma más corriente de cobardía humana; pero no una en la que caigan con frecuencia los pobres. Empezó a sentir lástima de su cuerpo y sus huesos; su madre los había sacado para él de la pobreza de su carne, no a causa del amor y la pasión, no por placer, sino por la más cotidiana de las necesidades. Se sentía como si perteneciera a los demás, como si él fuera la última posesión de los que no tienen posesiones, y estuviera a punto de ser malgastado inútilmente, y la mayor y más vital furia de toda su vida se apoderó de él. [Unas palabras de explicación sobre estas citas. Son sacadas de las historias del gran escritor ruso Andrei Platonov (1899-1951). Escribió sobre la pobreza que ocurrió durante la guerra civil y después durante la colectivización forzada de la agricultura rusa en la década del 30. Lo


Ensayo

El mundo de hoy está padeciendo otra forma de pobreza moderna. No hay necesidad de citar los datos; son ampliamente conocidos y repetirlos solo serviría para levantar otra pared de estadísticas. Tal vez cerca de un tercio de la población del mundo vive con menos de dos dólares al día. Las culturas locales con sus remedios parciales –tanto físicos como espirituales– para algunas de las aflicciones de la vida, están siendo sistemáticamente destruidas o atacadas. La nueva tecnología y los medios de comunicación, la economía del mercado libre, la abundancia productiva, la democracia parlamentaria, están fracasando, en la medida en que conciernen a los pobres, en el cumplimiento de cualquiera de sus promesas más allá de ciertos bienes consumistas baratos que los pobres pueden comprar cuando roban. Platonov entendía la experiencia de la pobreza moderna mejor que cualquier otro narrador que conozca].

5 El secreto de contar historias entre los pobres es la convicción de que se cuentan de modo que puedan ser escuchadas en otras partes, donde alguien, o tal vez una multitud de personas saben, mejor que el narrador o los protagonistas de la historia, lo que la vida significa. Los poderosos no pueden contar historias: los alardes son lo opuesto de las historias, y cualquier historia por benigna que sea no debe tener miedo de nada, y los poderosos de hoy viven nerviosamente. Una historia remite la vida a un juez lejano, alternativo y más definitivo. Tal vez el juez se encuentra en el futuro, o en un pasado que todavía presta atención, o tal vez al otro lado de la montaña, donde la suerte del día ha cambiado (los pobres tienen que referirse a menudo a la buena o a la mala suerte) y los últimos son los primeros. El tiempo de la historia no es lineal. Los vivos y los muertos se encuentran dentro de este tiempo como oyentes y jueces, y entre mayor sea el número de oyentes que se piensa están allí, más íntima se vuelve la historia para cada oyente. Las historias son una manera de compartir la creencia que la justicia es in-

minente. Y por tal creencia, niños, mujeres y hombres lucharán en un momento dado con asombrosa ferocidad. Por eso es que los tiranos temen las historias: todas, en una forma u otra, se refieren a la historia de su caída. Dondequiera iba, solo tenía que prometer que iba a contar una historia para que la gente lo alojara esa noche: una historia es más fuerte que un Zar. Solo había un problema: si empezaba a contar las historias antes de la comida, nadie sentía hambre y a él no le daban nada de comer. Por lo que el viejo soldado siempre pedía primero un plato de sopa.

6 Las peores crueldades de la vida son sus injusticias que matan. La aceptación de la adversidad de los pobres no es ni pasiva ni resignada. Es una aceptación que mira más allá de la adversidad y que descubre allí algo que no tiene nombre. No una promesa, porque (casi) todas las promesas no se cumplen, sino más bien algo como unos corchetes, un paréntesis en el despiadado fluir de la historia. Y la suma total de esos paréntesis es la eternidad. Esto se puede expresar al revés: en esta tierra no hay felicidad sin un anhelo de justicia. La felicidad no es algo que se persiga, es algo que se encuentra, es un encuentro. La mayor parte de los encuentros, sin embargo, tienen una secuela; esa es su promesa. El encuentro con la felicidad no tiene secuela. En él todo es instantáneo. La felicidad es lo que traspasa la pesadumbre. Pensamos que no quedaba nada en el mundo, que todo había desaparecido hacía mucho tiempo. Y si nosotros éramos los únicos que quedábamos, ¿qué sentido tenía vivir?

“Fuimos a ver”, dijo Allah. “¿Había gente en otras partes? Queríamos saber”. Chagataev los comprendió y preguntó si esto quería decir que ahora estaban convencidos sobre la vida y que no volverían a morirse. “Morir no sirve para nada”, dijo Cherkezov. “Morir una vez… uno pensaría que se trata de algo necesario y útil. Pero morir una vez no te ayuda a comprender tu propia felicidad: y nadie tiene la oportunidad de morir dos veces. Así que morir no te lleva a ninguna parte”.

7 “Mientras los ricos tomaban té y comían carnero, los pobres estaban esperan-

La muerte ocurre cuando a la vida no le queda ni un mendrugo por defender.

8 “…era como si ella estuviera sola en el mundo, libre de la felicidad y de las penas, y, ya mismo, quería bailar un poco, escuchar música, coger de la mano a otras personas…”. Están acostumbrados a vivir muy juntos, y esto crea su propia sensación espacial; el espacio no es tanto un vacío como un intercambio. Cuando las personas viven una encima de otra, cualquier acción que haga una de ellas repercute en las demás. Repercute física e inmediatamente. Cualquier niño aprende esto.

caer en ruinas, cada rincón protector cuenta. El espacio para escoger también es limitado. Escogen tanto como los ricos, tal vez más, porque cada escogencia es más absoluta. La escogencia se restringe entre esto y aquello. A menudo se hace con vehemencia, porque implica la negación de lo que no se ha escogido. Cada escogencia se parece mucho a un sacrificio. Y la suma de sus escogencias es el destino de una persona.

7

9 Ni desarrollo (esta palabra tiene una D mayúscula como artículo de fe dentro de la pared) y ninguna seguridad. Tampoco existen un futuro abierto o un futuro asegurado. No se espera el futuro. Pero

Los poderosos no pueden contar historias: los alardes son lo opuesto de las historias, y cualquier historia por benigna que sea no debe tener miedo de nada, y los poderosos de hoy viven nerviosamente. do el calor y que las plantas crecieran”. La diferencia entre las estaciones, como también la diferencia entre la noche y el día, el sol y la lluvia, es vital. El fluir del tiempo es turbulento. La turbulencia a veces hace más corta la vida: tanto de hecho como subjetivamente. La duración es breve. Nada perdura. Esto es tanto una oración como un lamento. (La madre) se lamentaba de haber muerto y forzado a sus hijos a llevar luto por ella; de haber podido, habría seguido viviendo para siempre para que nadie sufriera por culpa suya, o que también por culpa suya se consumieran los corazones y los cuerpos que había dado a luz… pero la madre no había podido soportar la vida por mucho tiempo.

Hay una negociación espacial incesante que puede ser atenta o cruel, conciliadora o dominante, impensada o calculada, pero que reconoce que el intercambio no es algo abstracto sino un arreglo físico. Sus complicados lenguajes gestual y manual son una expresión de tal espacio compartido. Fuera de las paredes, la colaboración es tan natural como la pelea; las estafas son normales, pero la intriga, que depende de tomar distancias, no es tan común. La palabra “privado” tiene un tono totalmente diferente a cada lado de la pared. En un lado significa propiedad; en el otro, un reconocimiento de la necesidad temporal de alguien de que lo dejen como si estuviera solo por un rato. Cada sitio dentro de las paredes es rentable, cada metro cuadrado cuenta; afuera, todo parece estar a punto de

hay continuidad; una generación se une a la otra. Por tanto hay respeto a la edad puesto que los viejos son una prueba de su continuidad –o incluso una demostración de que una vez, hace mucho tiempo, existió un futuro. El futuro es la lucha incesante por ver si tienen suficiente para comer y la ocasional oportunidad de aprender con la educación lo que sus padres nunca aprendieron. “Cuando terminaron de hablar, se abrazaron. Querían ser felices de inmediato, ahora, antes de que su trabajo futuro y entusiasta les diera buenos resultados para su felicidad personal y general. El corazón no tolera demoras, se enferma, como si no creyera en nada”. Aquí el único regalo del futuro es el deseo. El futuro induce al arrebato del deseo por sí mismo. El joven es más ardientemente joven que el del otro lado de la pared. El regalo se presenta como un don de la naturaleza en toda su urgencia y supremo compromiso. Las leyes religiosas y comunitarias todavía se aplican. Por cierto que en medio del caos, más aparente que real, estas leyes se vuelven reales. Pero el deseo silencioso de procreación es incontestable y sobrecogedor. Es el mismo deseo que les hará buscar afanosamente la comida para los hijos y luego buscar, tarde o temprano (mejor más temprano que tarde) el consuelo de tirar de nuevo. Este es el regalo del futuro.

10 Las multitudes tienen respuestas para preguntas que no han sido hechas, y la capacidad de vivir más que las paredes. Antes de que te duermas esta noche hazle con dos dedos la línea de su pelo a ella (o a él).

“El mundo de hoy está padeciendo otra

orfandad es la siembra del futuro.

forma de pobreza moderna”, dice Berger, y menos cuando la Cuevas Ulitzsch

Las citas en este artículo son de Andrei Platonov, Soul (Harvill, 2003); The Portable Platonov (Glas, 1999); y The Fierce and Beautiful World (NYRB, 2000).

Este artículo es publicado por la Universidad Nacional de Colombia con propósitos pedagógicos y bajo licencia académica de openDemocracy. Traducción de Nicolás Suescún.

■ Domingo 20 de marzo de 2005

que hizo diferente esta pobreza de las anteriores en la historia es que su desolación estaba llena de esperanzas frustradas. Cayó en la tierra, exhausta, se puso de pie, se tambaleó, marchó adelante entre fragmentos de falsas promesas y palabras corrompidas. Platonov a menudo usó el término dushevny bednyak, que quiere decir literalmente “pobres almas”. Se refería a aquellos que habían sido despojados de todo, de modo que su vacío interior era inmenso y que en esa inmensidad solo quedaba su alma, es decir, su capacidad de sentir y de sufrir. Sus historias no añaden nada a la pesadumbre que se vive, pero conservan algo. “De nuestra fealdad surgirá el corazón del mundo”, escribió a principios de los veinte.


8

Sociedad Las consecuencias sociales de la maternidad prematura

en Colombia son más que un asunto puntual que atañe a los jóvenes. Atravesada por fenómenos de violencia y pobreza, la problemática implica altísimos costos, que sobrepasan de lejos los que demandarían una prevención efectiva.

El embarazo adolescente

le cuesta al país

Arturo José Parada Baños Profesor Asociado Facultad de Medicina de la Universidad Nacional de Colombia.

Los nueve millones de adolescentes colombianos quieren ser parte de las soluciones que se dan a la situación de salud pública planteada en torno a la salud sexual y reproductiva que directamente les atañe. Este es uno de los principales puntos a tener en cuenta cuando queremos solucionar una de las situaciones más críticas que tiene el país referente a la salud: implementar medidas para los adolescentes y jóvenes, sin hacerlos partícipes de las mismas y, peor aún, pensando que solo son situaciones que le competen al sector salud. El estudio evidencia que el sector salud necesita trabajar en alianza con los ministerios de Educación, Cultura y Comunicaciones, la administración de justicia, instituciones del área social y los gobiernos departamentales y municipales hacia el objetivo común de impulsar la Política en Salud Sexual y Reproductiva y el Modelo de Atención en Salud a la Gente Joven.

■ Domingo 20 de marzo de 2005

La salud sexual y reproductiva hace parte del ser en sus dimensiones individual y social. Sobre ella influyen los factores biológicos, psicológicos, sociales, culturales, económicos y de género, algunos con mayor énfasis que otros, pero siempre interrelacionados.

Guillermo Flórez P.

Por esto, si vemos la situación crítica actual desde un solo punto de vista: la salud de las adolescentes comprometida por los embarazos, la salud de los jóvenes cada día con mayor índice de infecciones de transmisión sexual y VIH/sida, y buscamos la solución en las acciones que se puedan adoptar desde el sector de la salud, estamos ciegos. Así, veríamos una parte de la situación y no nos involucramos en la complejidad. Por esto es entendible que no progresemos en la atención al problema, a pesar de tener toda una legislación que permitiría dar pasos hacia adelante y no continuar, como lo muestran las estadísticas, con el incremento del número de embarazos en adolescentes (1990 el 13%, 1995 el 17% y 2000 el 19%), manteniendo la mortalidad materna, perinatal y neonatal sin cambios notorios en los últimos años, y sin ofrecer condiciones adecuadas para mejorar la calidad de vida de nuestros adolescentes.

Los nueve millones de adolescentes quieren ser parte de las soluciones que se dan a la situación de salud pública planteada en torno a la salud sexual y reproductiva que directamente les atañe. Es llamativo ver cómo el número de nacidos vivos ha disminuido en el país en un periodo de cinco años, de 1999 a 2003, a expensas de la población con menor riesgo en el embarazo. Sin embargo, en el grupo de mayor riesgo, es decir, niñas de 10 a 14 años, las cifras se han incrementado ligeramente de 5.545 en 1999 a 5.821 en 2003 y en la población de 15 a 19 años se ha mantenido estable sin mayores modificaciones (véase gráfico).

Colombia, ¿un país ideal para la juventud? Si revisamos la legislación colombiana, acompañados de los acuerdos internacionales y de las políticas y modelos de cada sector, podemos encontrar todos los instrumentos necesarios para que el nuestro sea uno de los primeros países en legislación a favor de la niñez, la adolescencia y la juventud. Existe todo un desarrollo político y legal, que desde el marco constitucional señala el rumbo que debe tomar el

país en la materia, de la mano de la cooperación internacional. A partir de lo anterior se ha avanzado mucho, pero no hemos alcanzado la velocidad ni la cobertura que el problema demanda. Todas estas leyes, resoluciones, planes y modelos tienen contenidos importantes sobre la salud de la gente joven. Pero faltan componentes intersectoriales y políticos que permitan llegar a la población en general y en especial a la más vulnerable.

Realidades del embarazo adolescente De los 13 millones de adolescentes que tienen sus hijos cada año en el mundo, Colombia participó con 154.190 en 2003, de los cuales 5.821 fueron hijos de niñas menores de 14 años de edad al momento del parto, según estadísticas del Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane). Aproximadamente, el 60% de esta población que llega al mundo como hijos de adolescentes entra a engrosar la situación de pobreza, y un 65% es producto de embarazos no deseados. Las madres adolescentes en nuestro país se enfrentan a los problemas sociales y económicos que generalmente motivan la deserción escolar en un gran número de ellas, por falta de apoyo emocional y económico de la familia. Esto cierra un círculo de pobreza que se inicia con la madre y continúa con sus hijos. Las mujeres pobres tienen mayor riesgo de tener hijos siendo adolescentes, y a la vez las que tienen hijos siendo adolescentes son más propensas a estar en condiciones de pobreza. Los hijos continúan con el ciclo, no sin antes sufrir el rigor de la es-

casez de recursos económicos que se refleja en la desnutrición y demás problemas de salud, aumentando para ellos el riesgo de tener también hijos en la adolescencia.

El tamaño del riesgo Las estadísticas de la Organización Save the Children en el informe de 2004 muestran que más de un millón de bebés y unas 70.000 madres adolescentes mueren cada año en países en desarrollo debido a la maternidad precoz. Las complicaciones del embarazo y el parto son la principal causa de estos decesos. A pesar de que existen grupos poblacionales dentro de nuestro país en donde es considerado normal el embarazo en adolescentes, debemos tener claro que implica un alto riesgo por justificadas razones. Las adolescentes tienen el doble de probabilidad de morir en el embarazo o el parto, comparadas con las mujeres gestantes entre 20 y 34 años de edad. Las adolescentes tienen cinco a siete veces más riesgo de sufrir hipertensión arterial, que es la enfermedad más relacionada con las muertes de mujeres embarazadas en el país; tienen mayor probabilidad de dar a luz hijos que nacen prematuros, de bajo peso o con retardo en el crecimiento dentro del útero. Los hijos de madres adolescentes tienen mayor riesgo de morir durante el embarazo, en el nacimiento o en el primer mes de vida.

Sobre el aborto Según reportes de la Organización Mundial de la Salud (OMS), en el mundo se registran 50 millones de abortos en un año, de los cuales 4,2 millones son en mujeres de Latinoamérica.


Sociedad Una mujer muere cada 6 minutos en el planeta por complicaciones de un aborto mal practicado. En Colombia, el aborto no está permitido por la legislación; sin embargo, se estima que se realizan más de 400.000 al año y un 25% de estos son en adolescentes. Los otros problemas sociales que aquejan al país como la violencia intrafamiliar, sexual y de género, maltrato infantil, “madresolterismo”, uso de sustancias psicoactivas, prostitución infantil, prostitución de la madre adolescente, están directamente relacionados con la salud sexual y reproductiva de la gente joven. Los estudios adelantados en el país y reforzados por organizaciones internacionales muestran cómo los hijos de madres adolescentes tienen un mayor riesgo de maltrato infantil en todas sus modalidades, mayor riesgo de ser abusados sexualmente por los padrastros, personas del núcleo familiar o allegados a la familia que aprovecha las condiciones de carencia afectiva que estos niños y niñas tienen con mayor frecuencia, suelen presentar mayor riesgo de desnutrición; y en ocasiones son inducidos a la prostitución, buscando con esto mejorar la situación económica familiar. Las madres adolescentes, como se mencionaba anteriormente, si no cuentan con el apoyo familiar, terminan en deserción escolar, generando una vida productiva laboral por debajo de los niveles mínimos de ingresos. Algunos estudios muestran la predisposición mayor en estas madres adolescentes, sin vínculo familiar estable, hacia la prostitución. El proyecto de vida de muchas adolescentes se dirige a conseguir una pareja que las ayude a salir de la situación en la que se encuentran en el hogar, así como de las condiciones en las que viven, para lo cual la salida más rápida, según lo que ellas piensan, es el embarazo. Sin embargo, el 30% al momento del parto ya se encuentra sin pareja estable, y a los tres años el 70% hace parte de las madres solteras del país. Pero el ciclo vuelve a empezar porque aproximadamente un 20% vuelve a buscar un segundo embarazo con otra pareja.

La población de jóvenes embarazadas

de 10 a 14 años.

cinas, atención al recién nacido, vacunas, alimentación, y hospitalizaciones. Parte de ese costo corresponde al promedio del valor del cupo por deserción escolar de uno de los integrantes de la pareja, generalmente la mujer, y a la disminución de los ingresos per cápita por deserción escolar en su vida productiva desde el primer año. En este ejercicio de cálculo del costo que genera el embarazo adolescente para el país, se debe tener en cuenta, además, todo lo relacionado con la problemática social que se ha mencionado y que muchos lo consideran independiente pero que hace parte de la misma situación de muchos hijos e hijas de madres adolescentes: los costos de los procesos legales por maltrato infantil, violencia sexual y paternidad irresponsable. Los costos más importantes como la muerte materna y la neonatal también se deben sumar, al igual que los inherentes a la morbilidad por secuelas relacionadas con el aborto, el parto y sus complicaciones. Se debe tener en cuenta que nos estamos refiriendo en las estadísticas a los niños que nacieron vivos, y no a la totalidad de embarazos,

que más ha incrementado su número es la de niñas

en donde se deben incluir los que terminaron con bebés muertos y los abortos, situaciones que igualmente generan la necesidad de controles, procedimientos y medicamentos. Esta cifra de 1,2 billones la podemos contrastar con el valor que invertiría el país en implementar la educación sexual integral para sus nueve millones de adolescentes. Un programa que quede incluido en el proyecto educativo institucional cuesta en promedio 20 mil pesos por joven. Solo se invertirían 180 mil millones al año.

Alternativas y soluciones La solución, al igual que el problema, debemos buscarla en las diferentes esferas del ser humano, como la sexualidad misma y los factores biológicos, psicológicos, sociales y culturales que están implicados. Igualmente, debemos relacionar la salud sexual y reproductiva con el componente de salud, y también con los de educación, cultura y comunicación, como algo interdisciplinario, multidisciplinario, intersectorial e interinstitucional. La solución se inicia al hacer a adolescentes y jóve-

Guillermo Flórez P.

nes, partícipes en la planeación, seguimiento y evaluación de los programas que se implementen en pro de lograr hábitos saludables y comportamientos protectores. La sola educación sin el componente sexual, es el factor más importante para mejorar la situación de salud en un país. Pero si le agregamos el componente de educación sexual o para la sexualidad, la estamos complementando con un factor que nos convoca especialmente en torno a la problemática que estamos tratando. Hemos superado ya, afortunadamente, el sofisma de si la educación sexual es buena o no. Está demostrado en diferentes estudios a nivel mundial que existe evidencia científica de que la educación sexual integral, basada en teorías y modelos demostrados en las ciencias sociales y humanas, al igual que en salud, es útil para formar adolescentes y jóvenes que tengan una visión de la sexualidad como parte integral del ser humano. Esta perspectiva contribuye a aumentar los conocimientos de los jóvenes respecto al tema, aplazar el inicio de sus relaciones sexuales, disminuir los embarazos en adolescen-

tes, a que las parejas que ya tienen relaciones utilicen con mayor frecuencia los métodos anticonceptivos, tener una vivencia de la sexualidad con mayor responsabilidad y respeto por las diferencias y a disminuir los referentes a género. Se debe implementar la educación sexual integral en todas las instituciones educativas y trabajar en conjunto con el sector de la salud y los demás que estén relacionados con el tema, para establecer rutas críticas de atención en situaciones específicas. El sector de la salud tiene que implementar unidades o centros de atención para la gente joven, con profesionales capacitados en atención a los adolescentes, con áreas locativas que tengan una ambientación e infraestructura adecuada para recibir a esta población, que cuenten con servicios para mujeres y hombres, y que se adapten a las necesidades de los adolescentes. Es necesario crear los Consejos de Salud para la gente joven en todo el país, liderados por los mismos jóvenes a través del Consejo de Juventud y apoyados directamente por los ministerios de Salud y Educación, en donde se convoque a los demás sectores e instituciones a trabajar por la salud de los adolescentes con lineamientos, estrategias y actividades conjuntas que optimicen la utilización de los recursos. La familia extendida, pares y compañeros de los adolescentes y jóvenes con condiciones de liderazgo, son piezas vitales en todo el engranaje de trabajo y es fundamental involucrarlos en todas las actividades. Consideramos fundamental la conformación de redes de apoyo social y redes de servicios integradas a través de los consejos anotados. Como ingrediente adicional y de vital importancia en el componente intersectorial e interinstitucional, se deben implementar programas de utilización de tiempo libre y de proyectos productivos.

9

Uno de los factores que menos se ha tenido en cuenta en la problemática del embarazo en adolescentes, es su impacto económico para el país. En un estudio que estamos adelantando y del cual se pueden extraer algunas cifras iniciales se evidencia que el país en el año 2003 invirtió más de 1,2 billones en los embarazos de adolescentes. Esta cifra se obtiene al multiplicar el número de nacidos vivos por el promedio de los costos de cada nacimiento. Cifras preliminares del Dane muestran que en 2003 nacieron vivos 154.090 niñas y niños hijos de adolescentes. Entonces, este valor lo multiplicamos por 8 millones de pesos que en promedio cuesta la atención en salud a través de controles médicos, exámenes, consultas, medi-

■ Domingo 20 de marzo de 2005

Consecuencias económicas


10

Economía Es no sólo viable sino necesario que se implemente una

política petrolera sustentada en el carácter agotable y estratégico del hidrocarburo. Así, Colombia aseguraría el tránsito exitoso hacia el uso de nuevas fuentes de energía para el futuro.

Sergio H Lopera C. Profesor del Instituto de Energía, Facultad de Minas de la Universidad Nacional Sede Medellín.

Con el propósito de aportar elementos para avanzar hacia un modelo de extracción de petróleo que conduzca a una política energética sostenible, queremos plantear dos elementos, en esencia contradictorios: 1. A partir de los lineamientos propuestos por el Consenso de Washington1 los contratos petroleros han venido siendo cambiados, con el argumento de hacerlos más competitivos en un contexto globalizado. Así, la no existencia de obstáculos a la inversión traerá, según el consenso, inversión, crecimiento y desarrollo. En este sentido, se ha argumentado que el aumento de exportaciones de crudo permitirá pagar la deuda externa de los países en forma más rápida. Los resultados empíricos son bastante reveladores, pues no obstante los países han abierto sus fronteras a la inversión y flexibilizado sus modelos contractuales, sus deudas han aumentado, incluso en aquellos casos donde las exportaciones de materias primas crecieron de forma sensible.

■ Domingo 20 de marzo de 2005

Hay que implementar una política energética sostenible en la cual se tengan en cuenta todas las fuentes de energía disponibles. 2. Es cada vez más evidente la necesidad de hacer una explotación de petróleo que tome en cuenta su carácter agotable y los efectos de su combustión sobre el medio ambiente, es decir pensar su gestión desde una perspectiva sostenible. Consideramos importante recordar que el Club de Roma había planteado el problema del agotamiento de recursos naturales como un freno al crecimiento, lo cual llevó a repensar la relación entre agotamiento de recursos naturales y crecimiento económico. Teniendo en cuenta que una gestión de recursos naturales en un sentido moderno debe considerar que éstos son agotables y que es necesario garantizar unas condiciones ambientales que permitan la subsistencia del ser humano y las demás especies en el planeta, hay que implementar una política energética sostenible en la cual se tengan en cuenta todas las fuentes de energía disponibles.

Petróleo: fuente de ingresos o de energía

44,7

pequeño

Las equivocaciones En el caso colombiano, la política petrolera de los últimos 15 años se ha diseñado de acuerdo a los lineamientos propuestos por el Consenso de Washington y el argumento de base utilizado ha sido la mejora de la eficiencia por la vía de privatización de los activos públicos2. Esta política ha conducido a que la economía colombiana sea cada vez más dependiente del petróleo, llegando incluso a ser el primer producto de exportación. Más que un avance, como lo quiere mostrar la administración del Estado, lo que muestra es un estancamiento, en la medida en que el país pone a depender su economía de las exportaciones de un producto no solo escaso sino agotable y de interés estratégico. Por otro lado, en vez de avanzar hacia una economía diversificada, en la cual las exportaciones tengan un alto valor agregado, la estamos anclando en la exportación de materias primas, cuando hoy sabemos que es precisamente lo que debemos evitar. La política petrolera debe consultar los criterios de rentabilidad, pero también considerar el hecho de que el petróleo es un recurso agotable de interés estratégico. En este sentido una gestión fundada en el criterio del mercado no parece la más pertinente, y por el contrario debe estar acorde con el espíritu del artículo 80 de la Constitución Política: “El Estado planificará el manejo y aprovechamiento de los recursos naturales, para garantizar su desarrollo sostenible, su conservación, restauración o sustitución. Además, deberá prevenir y controlar los factores de deterioro ambiental, imponer

Buscar fuentes de energía renovables es

una de las alternativas claves para minimizar la dependencia del petróleo. Tabla 2

las sanciones legales y exigir la reparación de los daños causados. Así mismo, cooperará con otras naciones en la protección de los ecosistemas situados en las zonas fronterizas”. Si asumimos la sostenibilidad como principio rector de la política petrolera y la gestión del petróleo, estaremos más cerca de una visión del petróleo como fuente de energía que de aquella que lo ve como fuente de ingresos, lo

cual implica anclar la política petrolera en las necesidades del país y no en las expectativas de rentabilidad del capital multinacional. Para el caso de yacimientos de petróleo, una política energética sostenible debe considerar al menos cuatro elementos: 1. Invertir parte de la renta petrolera en la sustitución de petróleo por una forma de energía renovable Ere.

El consenso propone las siguientes medidas: disciplina presupuestaria; cambios en las prioridades del gasto público (de áreas menos productivas a sanidad, educación e infraestructuras); reforma fiscal encaminada a buscar bases imponibles amplias y tipos marginales moderados; liberalización financiera, especialmente de los tipos de

interés; búsqueda y mantenimiento de tipos de cambio competitivos; liberalización comercial; apertura a la entrada de inversiones extranjeras directas; privatizaciones; desregulaciones; garantía de los derechos de propiedad. 2 En Colombia si bien no se ha privatizado la empresa estatal, sí se ha aumentado significativamente la

1

2. Garantizar la protección del capital natural crítico3, es decir aquellas funciones ambientales que sirven de soporte a la vida. 3. Establecer criterios para el pago de los servicios ambientales tales como la contaminación del aire, del suelo y de las aguas. 4. Establecer las retribuciones por impactos causados por la explotación del recurso sobre la economía y las condiciones de vida locales.

Las salidas En el tabla 1 se presentan los resultados de sustitución de reservas de petróleo agotadas por electricidad de fuentes renovables para dos tamaños de yacimiento: Si se calcula el flujo de caja del proyecto petrolero introduciendo estos valores, las inversiones necesarias para lograr una política energética sostenible se observan en la tabla 2. La inversión mayor y la que afectaría de forma importante la rentabilidad del proyecto serían las inversiones en sustitución de reservas. La cifra entre paréntesis de la tabla 1 corresponde a la inversión necesaria en dólares por barril. Se puede constatar, a excepción del monto destinado a sustitución del petróleo agotado, que dichos montos son bastante bajos, pues se mantienen por debajo de 10 centavos de dólar por barril para todos los casos. La inversión necesaria para una explotación de petróleo dentro de una política energética sostenible se puede implementar a partir de la creación de la tasa propuesta por Costanza (1992). Este resultado nos muestra que si se aplica tal criterio, es decir si se introduce en el precio internacional del petróleo una tasa de agotamiento y se tienen en cuenta los costos de reparación de los daños causados por el uso de los servicios ambientales, los países más favorecidos serán aquellos que sustituyan las reservas de petróleo por una fuente de energía renovable, cuyo costo de sustitución sea lo suficientemente bajo. Según nuestros cálculos en un escenario de precios de 54 dólares/barril es posible sustituir un 90% de las reservas de petróleo agotadas de un yacimiento gigante (700 millones de barriles), por energía renovable cuyo costo sea de hasta 55 centavos de dólar/kWh. Esto implica una inversión del orden de 6,8 dólares/barril. En el caso colombiano, un proceso de extracción durable es posible si se reemplazan las reservas de petróleo agotadas por energía eléctrica de grandes hidroeléctricas, teniendo en cuenta que el potencial hidroeléctrico colombiano es según la Unidad de Planeación Minero Energética(Upme) de 93 GW. Sin embargo, la implementación de cualquier proyecto energético debe ser viable desde el punto de vista económico, social y ambiental. participación en la renta petrolera de las empresas privadas. Para Noël y O’cconnor (1998) el capital natural crítico es el conjunto de recursos medioambientales que a una escala geográfica dada asegura las funciones medioambientales importantes y para las cuales no existe ningún sustituto en términos de capital manufacturado o humano.

3


Nación Cifras optimistas contra cifras desalentadoras polarizan al gobierno y a

11

sectores públicos sobre la pobreza en Colombia; la metodología utilizada para determinar dichos indicadores hace una diferencia notable. Esta disparidad marginaría al país del cumplimiento mundial de los Objetivos de Desarrollo del Milenio.

Necesidades o derechos:

De acuerdo con la OIT,

en Colombia el desempleo disminuyó en 2004. No obstante, tal reducción está asociada al aumento del empleo informal. Fotos Leonardo Cuéllar.

¿cómo medir la pobreza? *Profesor de Teoría del Derecho, Universidad Nacional de Colombia y Universidad de los Andes. **

Abogada e investigadora social.

Las cifras presentadas en recientes informes sobre la pobreza y el desarrollo en Colombia son indicativas de la gran brecha que nos separa del cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM), adoptados en septiembre del año 2000 en la Cumbre del Milenio de las Naciones Unidas, y ratificados en el Consenso de Monterrey y la Cumbre Mundial sobre Desarrollo Sostenible. Los ODM representan la concreción de un pacto entre las naciones, quienes intensifican sus esfuerzos para: a) erradicar la pobreza extrema y el hambre; b) lograr la educación primaria universal; c) promover la equidad de género y la autonomía de la mujer; d) reducir la mortalidad infantil; e) mejorar la salud materna; f) detener y comenzar a reducir el VIH/ sida, el paludismo y otras enfermedades graves; g) garantizar la sostenibilidad ambiental; y h) fomentar una asociación mundial para el desarrollo. Así definidos, los objetivos —cuyas 18 metas específicas deben ser alcanzadas antes del año 2015— se orientan a la promoción de la paz, la realización integral de los derechos humanos y la sostenibilidad ambiental. En Colombia, pese a la importancia intrínseca de estos objetivos, y no obstante la iniciativa del gobierno nacional de adoptarlos mediante un documento basado en estudios de viabilidad del Consejo Nacional de Política Económica y Social (Conpes), el desconocimiento de las verdaderas dimensiones de la pobreza y el subdesarrollo ha impedido su incorporación efectiva a programas y políticas públicas sociales. Son dos las razones fundamentales por las cuales el

Más de 3,5 millones de mujeres en Colombia son madres cabeza de hogar, en un fenómeno muy asociado al conflicto armado.

Estado colombiano no ha adoptado las medidas necesarias para satisfacer las metas y los indicadores en que derivan los ODM: de un lado, la agenda gubernamental ha estado copada por temas como la seguridad y la lucha contra el terrorismo; y del otro, el Gobierno nacional ha alentado un fuerte debate sobre las cifras y las metodologías utilizadas para la medición de la pobreza y el desplazamiento forzado, creando así un ambiente refractario a opiniones disidentes en torno al alarmante crecimiento de los niveles de pobreza e inequidad social en el país. A este respecto, los resultados de las investigaciones adelantadas tanto por la academia como por los organismos de control contradicen de manera determinante las conclusiones gubernamentales en relación

con los logros obtenidos en materia de erradicación de la pobreza y el hambre, a partir de los cuales el Gobierno ha asumido una actitud excesivamente optimista frente al cumplimiento de los ODM.

Mediciones pobres Para la Contraloría General de la República, las conclusiones sobre la pobreza a las que llega el Gobierno nacional se derivan de ejercicios de encuesta, cuyas variables y categorías de medición son particularmente insuficientes. Por esta razón, para hacer la medición de la pobreza en 2003, la Contraloría aplicó, en lugar de la tradicional Encuesta Nacional de Hogares –menos amplia en variables y categorías–, la Encuesta de Calidad de Vida. A juicio de la entidad, ésta permite obtener información sobre las variables que determinan la

calidad de vida de los hogares y las personas, a partir de datos sobre vivienda, hogar y salud, cuidado del menor y educación, fuerza de trabajo, e ingresos y gastos del hogar. Desde esta perspectiva, los avances obtenidos en materia de erradicación de la pobreza en la década del 80 se revirtieron a partir de 1997, cuando se registró 50,3% de población pobre. Desde ese momento, la tendencia perdió su trayectoria decreciente, y en 2003 la población por debajo de la línea de pobreza fue 64,2%, según datos de la Contraloría; un 66,2%, si se acogen los estudios de la Universidad Nacional; o un 66,1%, de acuerdo con el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane). En contraste, el gobierno nacional ha sostenido que el porcentaje real es sustancialmente inferior y que su magnitud es relativa, toda vez que, en su criterio, los resultados dependen de la concordancia de las nuevas metodologías con las históricamente aplicadas. Si algo caracteriza a los ODM es que su dimensión conceptual no se traba en el elemento único de la constatación de los ingresos –que tiene como margen el umbral de un dólar diario–, sino que incorpora, a través de la construcción de 48 indicadores, la medición de la capacidad que tienen los ingresos de convertirse en funcionamientos. En otras palabras, los ODM permiten evaluar las condiciones y las oportunidades sociales creadas por el Estado y el cumplimiento de los estándares mínimos de realización de derechos para todas las personas, en especial para aquellas en condiciones extremas de vulnerabilidad. Como consecuencia, el ejercicio de evaluación y seguimiento a los ODM debe conjugar la observancia de los principios de progresividad y no regresividad contenidos en el Pacto Internacional sobre Derechos Económicos, Sociales y Culturales (Pidesc). Una interpretación objetiva de estos principios no deja a la mera liberalidad de los

gobiernos la decisión sobre la oportunidad y el contenido de los progresos en la materia, sino que desde una visión pro homine recalca la urgencia de adoptar las medidas necesarias, hasta el máximo de los recursos de que dispone el Estado, para alcanzar de manera progresiva la cabal protección de los derechos sociales fundamentales. Se trata de superar la lógica de necesidades a través de la cual se han venido formulando las políticas sociales y, por tanto, de asumir el desarrollo como un proceso dirigido a garantizar libertades públicas y derechos sociales fundamentales. En otros términos, puesto que la consecución y la consolidación de la libertad y el desarrollo

El Gobierno nacional ha alentado un fuerte debate sobre las cifras y las metodologías para medir la pobreza y el desplazamiento forzado, creando así un ambiente refractario a opiniones disidentes. es improbable a partir de la adopción del lenguaje de las necesidades, solo a través de la apropiación y asimilación del lenguaje de los derechos es posible cumplir los objetivos del milenio. Pero el cumplimiento de los ODM también demanda la confluencia de fuerzas políticas y sociales que propendan, en primer lugar, por la visibilización de las verdaderas dimensiones del problema; de tal suerte que sea incluido en la agenda prioritaria del gobierno. Y en segundo lugar, por la construcción de soluciones consensuadas y legítimas en relación con la realización integral de los derechos humanos.

■ Domingo 20 de marzo de 2005

Ernesto Mieles* Gladys Prada**


12

Universidad Como una respuesta a la creciente demanda de servicios

y espacios para el estudio, la consulta y la investigación por parte de estudiantes, profesores y la ciudadanía en general, la Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá extendió hasta las 10 de la noche el horario de atención de su Biblioteca Central.

Eduardo López Hooker

■ Domingo 20 de marzo de 2005

Unimedios

Como sucede en las universidades más importantes y en las grandes capitales de Latinoamérica, la Nacional se lanza a la recuperación de la noche como un espacio de encuentro para la construcción de identidad colectiva, a través del debate, la argumentación y la construcción de ciudadanía con sus actividades académicas, lúdicas y culturales. El servicio extendido de consulta, que arrancó el pasado 7 de febrero con la Biblioteca Central y se extenderá paulatinamente a las demás salas de consulta especializada en cada una de las facultades, forma parte del plan estratégico de fortalecimiento y desarrollo del Sistema Nacional de Bibliotecas (Sinab) de la Universidad Nacional, cuyo objetivo primordial es enlazar tecnológicamente las 31 bibliotecas que tiene el Alma Máter, de tal forma que sin importar el tipo de requerimiento ni el horario, éste pueda ser atendido y satisfecho desde cualquier punto de consulta de las siete sedes de la Universidad. Así, los estudiantes y profesores de la Universidad Nacional, en particular, y la ciudadanía en general, podrán hacer uso de los recursos bibliodocumentales que posee la Universidad a través de sus 36 institutos de investigación, 27 centros de extensión, nueve museos, dos observatorios, la hemeroteca, 31 bibliotecas, dos estaciones biológicas y 80 centros de documentación, que contabilizan más de un millón de volúmenes representados en libros, revistas y tesis. Además, en desarrollo de la modernización tecnológica, el Sinab contará con un portal y un megabuscador que le permitirá a los usuarios acceder y utilizar todos los recursos de información impresos o electrónicoAs existentes en las diferentes bibliotecas de la Universidad, al tiempo que se adaptan los sistemas para acceder a todos los servicios de consulta que ofrecen las más importantes bibliotecas y universidades en el mundo. De la misma manera, para responder a los crecientes requerimientos de la comunidad universitaria y académica, está en marcha un plan de adquisiciones bibliográficas y documentales que buscan convertir a la Universidad Nacional en el megacentro de consulta para el país, con enlaces internacionales permanentes.

La UN amplía su

noche académ

La iluminación es

uno de los componentes urbanos que otorga seguridad y estética a los espacios universitarios.

Plazoletas públicas forman

parte del rediseño del campus que como el Parque Gandhi invitan al encuentro y la contemplación.


Universidad

La apertura del campus en la noche consolida

a la Universidad como polo cultural de la ciudad.

mica y cultural en relación con las otras universidades, su campus”, explica el profesor Viviescas. Para lograr este objetivo, simultáneamente a la extensión del horario en el servicio de bibliotecas, se ha desarrollado un plan de recuperación de la capacidad instalada del sistema de iluminación del campus, como componente esencial para que cada vez más personas encuentren en él las condiciones y el espacio propicios para permanecer desarrollando sus actividades académicas hasta altas horas de la noche. “La recuperación de la iluminación del campus responde a eso, a que los horarios se extienden hasta las 10 de la noche; queremos que la gente esté más tiempo aquí en el campus, que lo aproveche más en todos los niveles, sus salones de clases, zonas de lectura, zonas de charlas y por supuesto las bibliotecas. También busca que la gente tenga la percepción y experimente que este campus lo cuida, lo protege, que este campus le permite disfrutar tranquilamente de todas las actividades que en él se desarrollan”, reitera Viviescas.

“Extendemos los horarios porque consideramos, y así lo habían solicitado estudiantes y profesores, que es necesario contar con servicios de biblioteca más allá de las seis de la tarde. Es así como nos estamos acomodando a estas nuevas exigencias y demandas de servicios por parte de la comunidad universitaria”, asegura la directora de la Biblioteca Central de la Universidad en Bogotá, Flor Janeth Ardila Reyes. De acuerdo con el arquitecto Fernando Viviescas, Vicerrector de la Sede Bogotá, la extensión en el horario del servicio de bibliotecas facilitará que cada vez más gente pueda acceder y beneficiarse

de la dotación bibliográfica que posee la institución, al tiempo que le proporcionará a profesores, estudiantes e investigadores académicos permanecer más tiempo en la Universidad consultando los libros, revistas y documentos que requiere para el desarrollo de sus estudios. “La extensión del horario de la biblioteca Central, que esperamos aplicar muy pronto a las demás bibliotecas y otros servicios que se ofrecen, es muy importante para la comunidad académica en general, porque le permite a la universidad contar y aprovechar en las noches uno de los recursos más importantes que tiene

La ejecución de las obras y pronta entrada en funcionamiento de la troncal de Transmilenio por la Carrera 30, así como la proyección de la línea del sistema de transporte masivo por la Calle 26 obligan a que el campus busque los mecanismos que incorporen estas obras públicas a su cotidianidad. Es así como se ha contemplado la construcción de un gran bulevar, una especie de parque lineal que circunde las 121 hectáreas del campus, además de plazas y plazoletas que reconfigurarán el espacio público para el verdadero disfrute del encuentro entre la ciudad y la Universidad. Entre otras obras que

Uno de los temas que mayor reflexión ha suscitado es el espacio público y su cualificación como soporte fundamental del proceso de aprendizaje, destacándose la creciente preocupación de la comunidad universitaria por contar con espacios de calidad y su adaptación a las propuestas urbanísticas que le plantea la ciudad.

El campus y su entorno Además de la ampliación de horarios y la recuperación de la iluminación, la Ciudad Universitaria viene trabajando en proyectos de desarrollo urbanístico para una mayor interacción con su entorno, de tal forma que la ciudadanía perciba el campus más cercano, más suyo y con múltiples opciones para su disfrute. A través del estudio y discusión del Plan de Regularización y Manejo, uno de los temas que mayor reflexión ha suscitado es el espacio público y su cualificación como soporte fundamental del proceso de aprendizaje, destacándose la creciente preocupación de la comunidad universitaria por contar con espacios de calidad y su adaptación a las propuestas urbanísticas que le plantea la ciudad.

Hasta las diez de la noche estará abierta la Biblioteca Central para Nicolás Galindo facilitar la consulta y la investigación.

se plantean como estrategia para afianzar estos vínculos, se cuentan la ampliación y el rediseño de las plazas ubicadas en las entradas de las calles 45 y 26, en la Hemeroteca Nacional, una plazoleta a escala en el ingreso de la Calle 53, así como un Park Way sobre la transversal 38 en el costado occidental de la Ciudad Universitaria. “La Universidad va a lanzarse a abrazar a la ciudadanía que venga hacia ella, todo eso con el plan de espacios públicos que está directamente dirigido a cambiar el tradicional ensimismamiento del campus, que cumplirá

70 años en 2006, y convertir a la Ciudad Universitaria en un espacio para el debate, la cultura, la construcción de conocimiento, la lúdica y todas las actividades propias de las más importantes metrópolis del mundo y sus instituciones académicas”, puntualiza el vicerrector Fernando Viviescas. De esta manera la Universidad Nacional Sede Bogotá, se lanza a la recuperación de la noche como un espacio de producción académica, artística, cultural y lúdica, y como aporte a una ciudad en permanente búsqueda de lugares para la interacción.

■ Domingo 20 de marzo de 2005

Fotos Guillermo Flórez P.

13


â– Domingo 20 de marzo de 2005

14 Avisos


â– Domingo 20 de marzo de 2005

Avisos

15


16

Entrevista Transparencia, tanto en lo operativo como en los contenidos ha caracterizado

por años el examen de admisión a la Universidad Nacional, en torno al cual se han tejido diversos mitos. Ahora, para democratizar el proceso, el Alma Máter acaba de sacar una guía para el aspirante.

Un proceso

Una alta tecnología garantiza

calificado Jaime Suárez Unimedios

Lo que más sorprendió al ingeniero Ricardo Pardo, Director del Departamento Nacional de Admisiones de la Universidad Nacional, cuando asumió el cargo hace casi cuatro años, fue el celo con el que los funcionarios de su dependencia manejaban la información relacionada con las pruebas de ingreso. Parecía que entre todos protegían una joya de gran valor. Actuaban, como lo hacen hoy, “en defensa de los exámenes de admisión”, señala el directivo al destacar la importancia que tiene para la institución garantizar la seguridad y transparencia de las pruebas

El ingeniero Pardo, en diálogo con UN Periódico, subrayó que las pruebas de admisiones, que hace muchos años se compraban en Estados Unidos, actualmente son un producto de la Universidad Nacional de Colombia, reconocido por su alta calidad y “blindaje” contra cualquier tentativa de manipulación. UN Periódico: ¿Cuáles son las características del actual examen de admisión para pregrado? Ricardo Pardo: Debe verse desde dos puntos de vista: académico y operativo. Desde el primero, nuestro examen evalúa competencias y conceptos en matemáticas, ciencias –específicamente en

En adelante, los aspirantes a ingresar a la Universidad Nacional podrán prepararse en casa con un modelo gratuito de las preguntas del examen, sin recurrir a asesores particulares.

■ Domingo 20 de marzo de 2005

que anualmente presentan en promedio 100 mil bachilleres y 4.700 profesionales de todo el país, interesados en cursar los pregrados y los posgrados. En la sede de la Dirección Nacional de Admisiones, el sigilo con que se trabaja y algunas puertas cerradas bajo llave, crean un ambiente que se asemeja al de los bancos. Cada uno de los funcionarios asume su parte en ese cuerpo de guardia que integran quienes participan en el proceso de admisión, desde la formulación de los exámenes hasta su calificación.

Los exámenes de admisión son

química, física y biología– e historia, geografía y filosofía. Como novedad tenemos un componente especial al que denominamos “Análisis textual y de la imagen” que es “leer” lo que un dibujo, una pintura o un escrito están comunicando más allá de lo literal o evidente. Para ejecutar la prueba y obtener una evaluación que facilite la identificación de los desarrollos académicos de los aspirantes, se utilizan la comprensión de texto, el análisis gráfico y la contextualización de conceptos básicos en cada uno de los componentes del examen.

UNP: ¿Y cuáles son las particularidades en el aspecto operativo? RP: En primer lugar está la elaboración de las preguntas a cargo de especialistas que a su vez son profesores de las facultades de Ciencias, Ciencias Humanas y Arte de la UN. Ellos generan un banco de preguntas del que se toman las que conformarán los exámenes de admisión. Luego, un impresor de valores produce los ejemplares de las pruebas y los transporta en sus vehículos de seguridad a los lugares de aplicación. Allí, las medidas para garantizar la pulcritud del examen comprenden una severa labor de vigilancia por parte de los jurados –que son maestros de la Universidad Nacional–, la toma de huellas de los aspirantes para evitar suplantaciones y la entrega de varias versiones del examen en un solo salón para eliminar las posibilidades de copia. Posteriormente, y siguiendo estrictos protocolos, las pruebas son leídas por sistemas ópticos y calificadas, actividades que son validadas mediante muestreo y observadas por veedores oficiales. Los resultados se entregan al Comité de Admisiones de la Universidad que es el encargado de seleccionar los admitidos. Ahora, como última novedad, quienes deben presentar la prueba de admisión el próximo 14 de mayo, podrán llevarse por anticipado el “cuadernillo del examen” para su casa y prepararse mediante una versión gratuita de las 120 preguntas que normalmente la componen. También podrán descargar este archivo, libremente y sin

la seguridad en el procesamiento de datos y la rápida evaluación de los exámenes de admisión. Guillermo Flórez P.

costo, de la página web de la Universidad. UNP: La idea de blindar el examen de admisión frente a la posibilidad de que su contenido sea conocido con anterioridad, ¿podría tener un punto débil en las redes informáticas? RP: Sabemos que la red es bastante asediada por los llamados “hackers” que pretenden obtener fraudulentamente información sobre los exámenes. Pero debo decir que los computadores que contienen las pruebas, los que integran su sistema de lectura y los que procesan sus calificaciones, no están en red. UNP: ¿Cuál es la información, entonces, que está disponible en la página web sobre el proceso de admisión a sus carreras y posgrados? RP: En la página web tenemos actualmente datos sobre los resultados de las pruebas de admisión para que quien desee ingresar a la Universidad, conozca el tipo de examen y de preguntas. También benefician a las diferentes facultades porque conocen el perfil exacto de sus admitidos. Igualmente, los colegios pueden examinar los resultados de sus estudiantes. Uno de nuestros nuevos productos es la Guía para el aspirante. Su propósito es de orientación profesional. En ella se presentan los requisitos que desde el punto de vista académico debe cumplir quien aspire a ingresar a una carrera, describe cuál es su área de desarrollo o de conocimiento, informa cómo se va a desempeñar la persona si egresa de esa disciplina y cuáles características de personalidad debe

reconocidos como un producto de alta calidad, que permite a los aspirantes competir en condiciones de equidad.

tener el nuevo profesional. También tenemos otro producto que es un mapa virtual que pronto estará en la red. Incluye visitas virtuales programadas y señala las rutas más precisas para desplazarse dentro de la Universidad. En el uso de Internet hemos logrado tan buenos avances que hoy es posible la inscripción completa del aspirante a través de la página web y, por el mismo medio, presentar las pruebas de ingreso desde el extranjero. UNP: ¿Los exámenes para posgrados tienen características especiales? RP: En cuanto a seguridad y transparencia, sus características son las mismas de los exámenes de ingreso a pregrado, solo que las facultades y programas tienen la libertad de producir las preguntas que su conocimiento les indique. Nosotros en la Dirección Nacional de Admisiones nos ceñimos a brindar una asesoría técnica pero sin tocar los contenidos. UNP: ¿Qué programas de admisión hay para jóvenes de comunidades marginadas? RP: La Universidad Nacional tiene tres programas de admisión especial, todos con un claro sentido social: bachilleres de comunidades indígenas, bachilleres de municipios pobres y mejores bachilleres. En los dos primeros, quienes son admitidos gozan de beneficios para su permanencia en la Institución. Estamos esbozando los de Bachilleres de comunidades negras y de bachilleres de estratos 1 y 2 de las zonas geográficas donde la Universidad tiene sedes.


Salud Gloria Inés Pedraza Plazas

Las historias contadas aquí lo evidencian. Para “bien” o para

Médica, Magíster en Psicología Social, Coordinadora de la Jornada Permanente de Lucha contra el Sida.

“mal”, las nuevas generaciones de mujeres exhiben total autonomía para decidir sobre su sexualidad. Un indicador social que deberá cambiar el discurso preventivo de lucha contra el sida.

Para las nuevas generaciones de

mujeres, el cuerpo es territorio soberano, sobre el cual ellas deciden quién deja huella. Archivo particular.

Las mentiras de la lucha contra el

SIDA propia protección; b) seguirá negando sus actos de riesgo y su responsabilidad en ellos; c) el veredicto que condena a los hombres como vectores de la infección por VIH los mantendrá ocultos, no buscarán ayuda. Por ello, es importante cuestionar el postulado que niega de modo contundente la autonomía femenina y posa la fragilidad de la mujer en los actos masculinos. No recurriré a las mujeres de Chicago, ni a Simone de Beauvoir; acudiré a historias actuales y nuestras. Esos relatos que escucho en privado, donde se expresa lo íntimo, recuerdan decisiones, nutren opciones y la autonomía entra en juego. 1. Mariana es madre de una joven adolescente. Está ante un dilema: su pareja o su hija. Elegir entre seres

queridos no es fácil, pero en este caso podría serlo. El compañero de doña Mariana vive con ellas desde hace tres años. No acababa de llegar cuando violó a la niña. El silencio fue cómplice. La señora duda entre dos “amores”, pero decide: su pareja. ¿Y su hija? Tendrá que convivir con el agresor: él ocupa el lecho de la madre. 2. En otro lugar, Gina sabe que él tiene el virus. Acogidos por la tristeza acunan sus cuerpos hasta que despierta el deseo. Aún desbordado por la ambivalencia emotiva, él se detiene. Busca un condón y se lo entrega a ella. Gina lo mira y decide: abraza a su compañero y abandona el condón. Él se asombra un instante y se entrega. Ella solo siente que lo ama. 3. También están aquellas con más razón que emo-

ción, pues han cultivado sin pausa el intelecto y han volado solas en su labor profesional. Traen inventarios saturados de relaciones maltratantes. Desean poner fin –ahora sí–, a esa historia. Por ellas y sus hijos. Luego de extensas disertaciones y de pausas reflexivas ellas optan: se quedarán allí con él. No hay razón que valga. 4. El caso de Aleyda es otro. Viene a la prueba para VIH pues fue violada un año atrás. En su relato cuenta que ya superó el insuceso carnal. Tiene pareja desde hace unos meses. No usan el condón. Percibe que podría tener el virus pero con su novio no hay riesgo. Ella decide de manera autónoma, ¿y él? 5. Protagonista frecuente es “la señora de la casa”. Ella sabe los pasos de su compañero, es puente festivo y no asoma desde el viernes pero llega al fin. En actitud digna no cantaleteará. La misión es seducirlo de nuevo, revivir el fuego perdido entre las costumbres. Él percibe la ira reprimida, se acerca, la abraza, exalta su belleza y ella se torna feliz: “Aún me ama”. En el lecho se conjura el conflicto. Si lo evitara o sugiriera el condón, de nuevo lo perdería. 6. Hace un mes una jueza Provincial en Alicante, España, había sido demandada por uno de sus fallos. Un vecindario decidió denunciar el maltrato y las riñas diarias en un matrimonio. Las peleas perturbaban la paz nocturna de los más cercanos y tal era la sevicia que la esposa debía ser llevada de urgencias muchas veces “medio muerta”. La jueza condenó al esposo y le ordenó que no podía tener contacto con la víctima. La mujer maltratada demandó a la jueza porque exige que le permitan hacer visitas conyugales y, por si fuera poco, casarse dentro de la cárcel. No obstante, en otras latitudes, donde las mujeres son “de avanzada”, también se viven estos insólitos hechos. Todas estas historias, por contradictorias que sean, dejan ver la autonomía femenina. La cuestión es qué se decide, con qué motivaciones y si las mujeres asumen los actos y sus costos. En las dimensiones sexual y afectiva, tales decisiones surgen del miedo a estar solas, de la confusión entre deseo y afecto, en la idea de afecto como protección, de sentir que la mujer no es riesgo para otros, entre otras razones. Pero otros ejercicios de autonomía son posibles: 7. Hace siete años una jovencita embarazada se debatía: él quería su bebé pero ella no. ¿Los argumentos de ella? Se graduaría en la nocturna, vivía por caridad en casa de familiares, era hija única, su madre era añosa

y enferma. Debía sostenerla, no arriesgaría su empleo. Él no comprendía y su anhelo paternal nada valió. 8. Un joven universitario quería la prueba para VIH. ¿La razón? Su novia se la exigía como requisito indispensable para compartir la intimidad. No quedó duda de la autonomía de ella. 9. Otra más reciente es la niña de 14 años embarazada que expresa con toda claridad su decisión de afrontar la maternidad sola. Sin emotividad ni temor reconoce la relación sexual fecunda como una aventura y el padre del bebé no es su ideal de pareja ni goza de sus afectos. Cada vez menos destinos femeninos se subyugan o dependen de otros. Desde hace más de 15 años soy testigo de actos femeninos autónomos. La literatura los narra desde hace siglos. Las nuevas generaciones, por fortuna, distinguen mejor entre deseo y afecto, tienen mayor capacidad de afrontamiento, una resistencia nutrida en el contexto tanático que distin-

Un joven universitario quería la prueba para VIH. ¿La razón? Su novia la exigía como requisito indispensable para compartir la intimidad. No quedó duda de la autonomía de ella.

gue a Colombia y no temen a la soledad porque son hijos solitarios o han surgido en hogares de madres o padres desolados. Parece ser que ellos no están dispuestos a aguantar relaciones tortuosas. No ansían heroísmos ni ven digna la vida de los mártires. Esas evidencias históricas remotas y actuales conminan a cambiar el discurso preventivo. La sociedad debe ajustarse a esa transición y tanto hombres como mujeres reconocer que ella teje su propia historia, sus actos de riesgo y los costos de sus decisiones sin atribuir a otro su destino. Condenar menos a los hombres facilita la participación de unos y otras en la mutua protección. No toda dependencia es mala, hombres heterosexuales u homosexuales, mujeres y niños requerimos del otro para prevenir efectivamente y gestionar políticas que garanticen salud.

■ Domingo 20 de marzo de 2005

Recientemente se conmemoró el Día Mundial de Lucha contra el Sida. Onusida sugirió como tema: “Las mujeres, las niñas y el VIHSida”. La elección se hizo a partir de las crecientes cifras de mujeres y niñas viviendo con el virus, de la consulta hecha a más de un centenar de organizaciones civiles del mundo y del perfil de vulnerabilidad descrito para la mujer. Entre otras, se dice que la epidemia se ha feminizado; las amas de casa no tienen alternativas de negociación del condón con su compañero; la violencia contra las mujeres las hace más vulnerables; las mujeres siguen dependiendo de la cooperación masculina para protegerse de la infección; muchas mujeres y niñas son vulnerables al VIH a causa de los comportamientos de alto riesgo de otros. La feminización de la pandemia no es cierta. Las mujeres han sido afectadas desde que en los años ochenta apareció el sida. Desde entonces, África y el Caribe registran mujeres y hombres infectados. En 1991, el sida era la primera causa de muerte en mujeres negras en Estados Unidos. Por otra parte, la relación marido/ama de casa no es la única. La vida sexual femenina no requiere el matrimonio, la labor doméstica o el prostíbulo. El tema propuesto conllevó a una lluvia de denuncias sobre la indefensión de las amas de casa y de diatribas sobre la violencia masculina contra la mujer. Éstas aluden a una parte de la realidad. Se omite la transición que ocurre desde hace unos lustros en los roles de género. La mayoría femenina escribe su vida sexual en consenso con otro; accede a encuentros íntimos por deseo mutuo, afecto o por esa fragilidad, tan parecida a la del hombre. Cuando Onusida declaraba: “Su vulnerabilidad depende de otros”, evoqué la historia de la epidemia. Al comienzo los grupos más afectados (homosexuales) fueron señalados. Los discursos se polarizaron. Los homosexuales asumieron la epidemia y siguen liderando la movilización social. Los hombres y mujeres heterosexuales, invulnerables, hicieron oídos sordos. Tanto la génesis como la respuesta a la epidemia debían provenir de los “culpables”. La extensión del VIH a grupos que sí acataban las normas conllevó mayor condena para esos “no santos”. Entonces, mujeres y niños fueron llamados “víctimas inocentes”. El debate tomó otro matiz: hombres pecaminosos vs. mujeres indefensas. Ellos son los responsables: bisexuales, infieles, etcétera. La única ecuación es: hombre: victimario::mujer:víctima. Estas verdades parciales conllevan efectos nefastos en la prevención: a) la mujer seguirá dejando en otros su

17


18

Agro Iván Montoya R.* Álvaro Parrado B.** Silvia Alejandra Rubio*** *Administrador de Empresas, Magíster en Administración, docente Facultad de Agronomía Universidad Nacional de Colombia. ** Ingeniero Agrónomo, Estudiante Maestría en Ciencias Agrarias, Facultad de Agronomía Universidad Nacional de Colombia. ***Ingeniera Agrónoma. Universidad Nacional de Colombia, DESS en Economie Rurale et Gestion des Entreprises Agro-alimentaires, Universidad de Montpellier. Estudiante Maestría en Ciencias Agrarias, Facultad de Agronomía Universidad Nacional de Colombia.

La presentación de las hortalizas forman parte importante

El problema tradicional en mercadeo de productos agropecuarios suele asociarse al de la comercialización, la cual hace parte de la variable “plaza” o place, es decir, del funcionamiento de los canales de distribución adecuados y de la logística o distribución física. Las decisiones en “plaza”, en cuanto a canales y logística para los productos agropecuarios suelen ajustarse de manera tradicional a las plazas de mercado. Sin embargo, y como resultado de las innovaciones en diseño de canales y el empleo de redes de medios de comunicación para favorecer la existencia de nuevos canales, entre otros, es posible comprender cómo los supermercados, las tiendas minoristas de barrio y el comercio ambulante se han abierto espacio en la distribución de estos bienes. El presente artículo es el fruto de un ejercicio de investigación realizado en la Facultad de Agronomía de la Universidad Nacional, desarrollado con el propósito de determinar la posibilidad de establecer un canal directo de venta de productos hortícolas, a domicilio, principalmente para hogares con

■ Domingo 20 de marzo de 2005

Resultados de la encuesta La encuesta fue realizada en el segundo semestre de 2002 por estudiantes de la Especialización en Horticultura de la Facultad de Agronomía, previa elaboración de formato de prueba. Para el análisis de los datos se utilizaron métodos de estadística descriptiva y multivariada1.

Guillermo Flórez P.

Adquirir frutas y verduras frescas directamente

del cultivo a la puerta de su casa sólo con hacer una llamada o una solicitud por Internet puede ser una realidad según el estudio realizado por un equipo de trabajo de la Universidad Nacional.

Canasta familiar

a domicilio

La muestra fue de 328 personas, la probabilidad de ocurrencia de cada evento se fijó al 50%, distribuida normalmente y con un error de estimación del 5,4%. En la muestra puede apreciarse que casi la mayoría son mujeres (67%), de estratos 3 y 4 (44% y 39% respectivamente), y con hijos (84,5%). El 45% tiene edades que oscilan entre los 31 y 40 años y el 30% entre los 20 y 30 años. Todas las familias encuestadas tienen teléfono, el 56% tienen Internet, el 44%, citófono, y el 18%, fax. Esta

El tomate es el producto de mayor frecuencia de compra. Lo siguen cebolla cabezona, naranja y zanahoria. Otros productos con alta frecuencia de compra son: limón, papa, cebolla larga, arveja y cilantro.

ingresos medios o altos, concebidos como grupo único, con un estilo de vida asociado a parejas jóvenes sin hijos o con hijos pequeños.

de la decisión de compra.

información es importante para determinar los canales de comunicación por los que se puede llegar a las familias en caso de querer promocionar servicios como la entrega a domicilio de vegetales preseleccionados. En la gráfica 1 se presenta la inversión mensual en vegetales. El 59% de los encuestados invierten entre 50.000 a 100.000 pesos mensuales, valor que puede ser mayor si se tiene en cuenta que el 23% no respondió a esta pregunta. Al comparar la inversión en vegetales con el ingreso de las familias, no

se observa que el incremento en los ingresos familiares implique necesariamente un aumento en el gasto en vegetales. El total de personas que compran vegetales en el supermercado es de 71,6%, y de estos el 48% lo hace exclusivamente en este lugar, como se ilustra en la gráfica 2. Un factor importante en la definición del sitio de compra es la frecuencia con que se adquieren los productos. Debido a que solo el 6% acostumbra comprar diariamente sus vegetales se hace menos atractivo hacerlo en tiendas y mercados móviles, para los estratos identificados. En los estratos socioeconómicos 1, 2 y 3, el papel de financiación y de ventas de porciones de productos le facilita a la tienda un papel más destacado. En el 60% de los casos, la mujer es quien decide la compra, por lo que las estrategias de mercadeo deben ir orientadas principalmente hacia ellas. A la pregunta: “De 10 personas que compran vegetales, ¿cuántas cree usted comprarían productos preseleccionados (de calidad) a domicilio?”, el 24% opinó que lo harían 5 personas, lo cual muestra que existe el interés por adquirir estos productos a través de canales directos, siendo una alternativa viable para los productores agropecuarios. El interés en comprar productos preseleccionados a domicilio es proporcional a los ingresos y el estrato de las familias. Las de mayores ingresos muestran el mayor interés por estos canales de

den: limón, papa, cebolla larga, arveja y cilantro. Los productos de menor consumo por parte de la población entrevistada son la col de bruselas (62% nunca, 22% rara vez), la berenjena (52% nunca, 24% rara vez), el rábano (40% nunca y 31% rara vez). Les siguen el calabacín, la uchuva y la calabaza. Estos vegetales son adquiridos principalmente por personas de estratos 4, 5 y 6. Las familias de estratos 1, 2 y 3 compran diariamente vegetales como cebolla cabezona, arveja y habichuela. No consumen champiñones, papa criolla y apio. Las personas pertenecientes a estos estratos no estarían interesadas en adquirir los vegetales a domicilio, posiblemente por la menor disposición a pagar un valor agregado por este servicio.

Proyectos en ejecución

Leonardo Cuéllar.

2%

48%

29%

9% 8% 3% 9%

16%

6%

comercialización. El mercadeo de estos productos se facilita por la buena disponibilidad de teléfono, Internet y el citófono en los estratos 3, 4, 5 y 6. El tomate es el producto de mayor frecuencia de compra. El 24% de la población lo compra diariamente y el 45% semanalmente. En esta categoría se incluyen los tomates de mesa, larga vida y el tomate chonto. Lo siguen la cebolla cabezona (18% diariamente y 46% semanalmente), la naranja (16% diariamente y 44% semanalmente) y la zanahoria (14% diariamente y 46% semanalmente). Otros productos con alta frecuencia de compra son en su or-

Actualmente, la Corporación de Planeación y Transferencia Tecnológica Agropecuaria (Plantta), conformada por un grupo de profesionales egresados de la Universidad Nacional, se encuentra asesorando a la Alcaldía Local de Teusaquillo en la implementación de un sistema de distribución de productos agrícolas y pecuarios en conjuntos residenciales de Bogotá. Los proveedores del sistema son principalmente asociaciones de agricultores de Cundinamarca; la comercialización será realizada por un grupo de vendedores ambulantes organizados en una Sociedad Agrícola de Transformación (SAT), con lo cual se brinda una alternativa laboral para esta población al tiempo que el proyecto se constituye en una estrategia de solución al problema del uso del espacio público de la ciudad. El beneficio que obtienen los consumidores con estas alternativas de compra de vegetales es poder obtener productos frescos de buena calidad en la puerta de la casa y a bajo costo. El análisis multivariado permite observar las relaciones existentes entre las variables y los individuos estudiados de forma simultánea, evidenciando los factores que están afectando los datos obtenidos.

1


â– Domingo 20 de marzo de 2005

Aviso

19


20

Ciencia César Moreno

predicciones. Cuando le preguntaron sobre cuál habría sido su postura si no se hubieran cumplido, afirmó: “Habría sentido lástima de la Providencia por haberse equivocado”.

Programa de Comunicación, Facultad de Ciencias de la Universidad Nacional de Colombia.

Con la autoridad que le daba su obra, el alemán Albert Einstein (1879-1955) sentencia en la fase final de su vida: “La imaginación es más importante que el conocimiento”. “Sólo el descubrimiento de la naturaleza del Universo tiene un sentido duradero”, expresiones que reflejan su trascendencia como un científico revolucionario, que también por sus compromisos políticos adquirió el sitial de personaje del siglo XX en torno al cual se han tejido diversos mitos. Dos de estos mitos consisten en la “clarividencia” que ejerció al llegar a conclusiones valederas sin gran consistencia matemática, y que dio al traste con la mecánica newtoniana. “Ni lo uno, ni lo otro”, afirma Juan Manuel Tejeiro, cosmólogo del Observatorio Astronómico de la Facultad de Ciencias de la Universidad Nacional, quien explica que, en 1905, Einstein publicó cinco artículos con total consistencia física y matemática: 1. Sobre el movimiento browniano, en el que formuló predicciones acerca del movimiento aleatorio de las partículas dentro de un fluido, que condujo a la corroboración de la existencia de los átomos. 2. El efecto fotoeléctrico, según el cual en ciertas circunstancias la luz se comporta como una partícula. Este trabajo le significó el Premio Nobel de Física en 1921 y es una de las bases de la mecánica cuántica. 3. Sobre la radiación electromagnética, que no sólo transmite energía sino también momentum (presión). 4. Sobre la electrodinámica de los cuerpos en movimiento. 5. ¿La inercia de un cuerpo depende de la energía que contiene?

■ Domingo 20 de marzo de 2005

Einstein postula que el tiempo no es absoluto, puede dilatarse y contraerse, adaptándose a las clásicas dimensiones de alto, largo y ancho. El cuarto y quinto texto constituyen el contenido de la Teoría Especial de la Relatividad. Con respecto al mito de la muerte de la mecánica newtoniana, el profesor Tejeiro aclara que Einstein partió de los múltiples desarrollos de la Física del siglo XIX, uno de ellos, las investigaciones de James Maxwell (1831-1879) sobre el electromagnetismo, para reinterpretar la Física heredada por Isaac Newton (1642-1727). “La Teoría de la Relatividad Especial da herramientas para resolver las contradicciones vistas por los científicos desde finales del

En cuanto a la dilatación del tiempo, ¡ya ha sido comprobada, no es asunto exclusivo de la ciencia ficción ni la física teórica! Por ejemplo, los muones son partículas inestables generadas en la alta atmósfera de nuestro Planeta que tienen una carga y una masa superiores a 207 veces las del electrón. La vida media de los muones es ínfima, solo puden recorrer unos 600 metros. Investigadores han detectado trayectorias de muones hasta de 4.800 metros, debido a que el tiempo se dilata cerca de ocho veces con respecto a un observador en la Tierra.

Las manifestaciones artísticas fueron influenciadas por las teorías del físico alemán. Relatividad de Maurits Escher es un claro ejemplo.

El tiempo de

Einstein

siglo XIX entre los fenómenos estudiados por estos dos notables británicos”, dice. Con la formulación de la Teoría Especial de la Relatividad, en 1905, Einstein establece dos principios: 1. La velocidad de la luz es la máxima en el universo y es la misma para todos los observadores. Un tenista que viaja en un tren a alta velocidad y golpea con su raqueta una pelota de tenis hacia arriba, percibe que el objeto sólo se movió de manera vertical para volver a caer en la raqueta. Alguien que observa en la estación, ve un movimiento parabólico de la pelota y horizontal del tenista. Ahora, si el tenista golpea la pelota hacia delante, quien está en la estación ve la pelota moviéndose a la velocidad del tren, más la velocidad que le causó el golpe con la raqueta. Este es un ejemplo clásico de cómo un hecho es distinto para cada observador. Pero así no sucede con la luz: para el tenista viajero y la persona que observa en la estación, la velocidad de la luz es la misma, cerca de 300.000 km/s. 2. No existe movimiento ni tiempo absoluto. En la concepción newtoniana, el movimiento de las manecillas de un reloj sería igual para cualquiera a cualquier velocidad. El tiempo, así, se comportaría como “un río con una velocidad constante, siempre hacia delante”.

pueda abrazar a su anciano hermano o visitarlo en su tumba.

¿Atentado al sentido común?

Albert conoció el

desempleo y las angustias del futuro.

Según la relatividad, el reloj del que viaja en una nave espacial a una velocidad cercana a la de la luz, marca un tiempo distinto al que se encuentre en la Tierra. Así, si para el segundo han transcurrido décadas y ha necesitado cambiar su reloj por otro nuevo; para el primero sólo ha pasado una fracción de tiempo y su reloj funciona bien, pero si regresara de su viaje interplanetario, digamos, en un año, quizás sólo

El ser humano integra los sucesos físicos de su escala biológica y así estructura su “sentido común”, como funciona en su vida. La relatividad no sigue los parámetros del sentido común, que por demás son bien explicados y con acierto por los postulados de Newton, incluso a escala planetaria, pero cuando las velocidades se acercan a la de la luz y la escala supera la galáctica, es esta teoría la que explica lo que ocurre en el universo. Einstein postuló que el tiempo no es absoluto, puede dilatarse y contraerse, adaptándose a las clásicas dimensiones de alto, largo y ancho para formar un continuo espacio-tiempo que, como un colchón, es curvado si un cuerpo se posa sobre él. Todos los cuerpos y radiaciones, incluso la luz, son sometidos por esta curvatura, concepto que trasciende la gravedad. La confirmación de este fenómeno se dio durante un eclipse de Sol en mayo de 1919, donde fue posible observar una estrella que estaba aparentemente cerca del disco solar. Por observaciones anteriores, se tuvo claridad de que la luz era desviada por la masa solar. Einstein declaró que nunca había dudado de sus

Formas de ver el universo Gracias a la Teoría de la Relatividad, se ha avanzado de manera crucial en la comprensión de los fenómenos físicos y se ha cambiado la forma de concebir el universo. En el arte, múltiples expresiones indican nuevas maneras de observar el espacio, el tiempo y los hechos. El cine cuenta historias que describen viajes en el tiempo, y las artes plásticas desarrollan la relatividad acudiendo a estrictas expresiones matemáticas, como los fractales. Una referencia es la obra de Maurits Cornelis Escher (1898-1972), dibujante holandés cuya obra, hacia 1940, tendió al surrealismo, con dibujos de extraños edificios y objetos, en los que utilizó sabios juegos perspectivos. “Aunque me declaro absolutamente inocente de conocimiento en las ciencias exactas, a menudo parezco tener más en común con los matemáticos que con mis colegas artistas”, escribió. Mientras Escher se aproximaba a las matemáticas, Einstein se hallaba en la cumbre de su reconocimiento, época de la que se recuerda haber repetido su frase: “Dios no juega a los dados con el mundo”, haciendo referencia a su conflicto con la mecánica cuántica. Más tarde, Stephen Hawking afirmó: “Dios no sólo juega a los dados, sino que a veces los arroja donde nadie puede verlos”, aludiendo a los agujeros negros. Con un siglo cumplido de la Teoría de la Relatividad Especial, la humanidad conmemora “2005, el Año Internacional de la Física”, cuyo objetivo es estimular el estudio de esta ciencia y sus aplicaciones por parte de las nuevas generaciones, que, parafraseando a Newton, podrán ampliar sus horizontes en el universo, apoyándose sobre los hombros de los gigantes de la ciencia. En 2005 se cumplen cien años de la publicación de cinco artículos del entonces joven de 26 años Albert Einstein, quien revolucionó la ciencia con aportes que cambiaron la manera de ver y entender el universo.


Ciencia Con microorganismos presentes en el arroz, la levadura y el

21

yogur, es posible ayudar a recuperar los ecosistemas planetarios. Así lo ha demostrado el grupo de científicos que alrededor del mundo impulsa la aplicación de la tecnología de los “EM”, o microorganismos eficientes. Una egresada de la Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín, trabaja con ellos.

Proceso de lavado y mezcla

del agua residual del arroz con los EM, que usted puede realizar en su casa.

Tres bacterias

para el nuevo siglo

Yino Castellanos Unimedios

Promotores y usuarios de las bacterias benéficas defienden una filosofía de participación comunitaria y soluciones sencillas para los problemas complejos.

industrial, entre otras aplicaciones positivas para el medio ambiente. El principio biológico que determina la actuación de este consorcio de bacterias se basa, entre otras propiedades, en su carácter antioxidante. Además, cuando estos microorganismos entran en contacto con la materia orgánica, secretan sustancias benéficas como vitaminas, ácidos orgánicos y minerales. Así mismo, prosperan por exclusión competitiva, tanto en nichos contaminados como en descomposición, para luego morir cuando las condiciones son limpias, por lo cual no existe riesgo de contaminación secundaria.

Ecología cotidiana Ciento veinte países tienen resultados de la aplicación de los EM. Apoyada por la Red de Solidaridad Social del Gobierno colombiano, la profesora espera que los beneficios de esta tecnología se obtengan a partir de la implementación de cinco proyectos en diferentes puntos de la geografía colombiana. Los programas piloto para tratamiento de desechos sólidos en La Dorada (Caldas), Soledad (Atlántico) y Subachoque (Cundinamarca), emergen como una opción real para la aplicación de la filosofía de los EM, en la que confluyen los valores comunitarios que

defiende. Vale agregar el manejo de aguas residuales y desechos para el municipio de Andes (Antioquia), así como la limpieza del acueducto de Barichara (Santander), que soporta el paso de diez litros de agua por segundo. La experiencia de este municipio demuestra cómo se puede obtener agua apta para consumo humano con apenas siete kilos de carbón de leña, tres litros de los EM, veinte litros de agua potable y tres kilos de melaza. “En el momento en que entra el agua al acueducto, antes de pasar por floculadores, se sumerge esta mezcla y se deja fermentar ocho días. Luego se saca, se mete en costales que después se sumergen en las aguas del acueducto. El paso de corriente por estos carbones de leña, activados con EM, permite la purificación del precioso líquido”, explica Correa. El éxito de esta práctica fue corroborado por la medición que realizó la Secretaría de Salud de Bucaramanga, y confirmó que los patógenos del pequeño acueducto de este municipio fueron llevados a cero. Ahora los diez mil barichenses disfrutan de agua más pura, con una inversión de apenas 20.000 pesos mensuales que aporta en conjunto la comunidad, y que revela las ventajas de esta tecnología, que además de barata, rápida (en apenas un mes se consta-

taron los resultados), no deja remanentes químicos. Con resultados similares, otra pequeña comunidad beneficiada con los EM fue la del municipio antioqueño de La Estrella. Afirma la profesora Correa: “La aplicación de esta tecnología obedece a una filosofía integral de la vida, que reconoce el equilibrio natural de regeneración y degeneración de las cosas. Cada uno de nosotros debe entender que el mantenimiento de este balance le concierne”. Este pensamiento, hoy la define como una persona convencida de que sin la participación de la sociedad es imposible alcanzar algún éxito en la consecución del bien comùn: “Proyectos, como el de limpiar el río Bogotá, debe responder a un esfuerzo compartido. Con los EM, un programa que le puede costar al Distrito 1.700 millones de dólares, puede bajarse a diez millones, y en la mitad del tiempo presupuestado para su ejecución”. En esta medida, la acción de la “gente común”, aunada a la decisión de entes con voluntad política como la Fundación “Minuto de Dios”, que produce los EM, se pueden alcanzar resultados inesperados en el mediano plazo. Colombia recién entra en la ruta de los EM, con 2.000 hectáreas de agricultura orgánica que aprovecha los compostajes de esta tecnolo-

Archivo particular.

gía, concentradas especialmente en el departamento Santander, en cultivos de frutas, legumbres y hortalizas. La experiencia de tierras libres de fertilizantes químicos y de venenos para el control de plagas, ha hecho que la producción de uvas de agricultores como don Arturo sea más limpia, y no tenga que esperar ocho días para que desaparezcan los efectos nocivos de los plaguicidas. “Si bien estamos lejos del millón de hectáreas de la Argentina y doblados por Ecuador, todo tiene un momento para empezar, y la resistencia al cambio irá cediendo ante la necesidad de liberar al planeta de tanto químico”, reflexiona, pausadamente, la profesora Correa.

Por un pleno ambiente Sumerja un ladrillo en una solución de un litro de EM, cuatro litros de agua, y un kilo de melaza, durante ocho días, luego deposítelo en la cisterna de su baño. Los EM harán que el agua residual contribuya a purificar los ríos, al ser tratada desde su casa. Recoja el wagua de la primera y segunda lavadas de arroz. Mezcle una cucharada sopera de EM, y guárdela en un recipiente bien tapado, en un lugar oscuro por cinco días. Luego arrójela por el sifón. La naturaleza se lo agradecerá.

■ Domingo 20 de marzo de 2005

En 1982, el profesor japonés Teuro Higa, investigador de la Universidad del Ryukyus, de su país natal, divulgó al mundo científico un hallazgo que podría constituirse en una alternativa para devolver a la naturaleza parte de su equilibrio original. Se trataba de los microorganismos eficientes, o EM por su sigla en inglés. Una combinación de organismos benéficos de tres géneros principales: bacterias fototrópicas, levadura y bacterias del ácido láctico, que, en primera instancia, demostraron su eficacia en la recuperación de suelos para cultivo. Feliz descubrimiento del profesor Higa, luego de observar, tras 14 años de experimentación con más de dos mil microorganismos (entre dañinos y benéficos), la súbita aparición de abundante vida vegetal alrededor de un grupo de arbustos acondicionados con la original mezcla. La misma que se puede obtener a partir de la presencia de bacterias benéficas, “capaces de establecer relaciones de interdependencia y prosperidad compartidas, en una solución líquida”, como anota la investigadora colombiana Margarita Correa, quien desde hace siete años trabaja con los EM en la ciudad india de Auroville, donde reside. La profesora Correa, egresada de la Facultad de Minas de la Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín, afirma que estas bacterias benéficas las consumimos todos los días: las llamadas fototrópicas en el arroz, la levadura en el pan y la cerveza, mientras la acidoláctica se encuentra en el kumis y el yogur. “Resulta increíble que microorganismos tan comunes puedan ser tan útiles”, complementa Correa. Y es que los EM, también han demostrado su eficacia contra los organismos patógenos contaminantes del agua, y en el tratamiento de los desechos sólidos producidos por la civilización


22

Tecnología

Veneno que cura María Claudia Rojas y Nelly Mendivelso Unimedios

Las sangrías, el uso de sanguijuelas o el antiguo tratamiento de hacer patear a los locos su cabeza por un caballo para que recobraran el juicio, han sido parte del sinnúmero de conocimientos que el hombre ha usado como panaceas para restablecer sus quebrantos de salud. Soluciones mágicas “ineficientes o risueñas” entre las que muchos no dudan en circunscribir al veneno de las abejas, mientras para otros ha sido fuente de alivio para muchas dolencias. Este líquido cristalino, con olor a miel, sirvió a Carlo Magno para atenuar sus dolores de gota y, mucho antes, a Hipócrates para tratar sus reumas. Saber popular y milenario utilizado para tratar dolores e inflamaciones de cualquier origen, pero sobretodo de huesos, y que hoy la investigación científica corrobora. Por supuesto, soportar el escozor y el dolor de la picadura de una abeja sobre la parte afectada por una dolencia no debe ser nada fácil. Seguramente Magno, el filósofo griego y los pacientes que hoy se someten al aguijón de este insecto, si bien han podido mejorar su calidad de vida, han decidido “aguantar esa tortura”, como dice coloquialmente doña Alicia, a quien el veneno ha mitigado sus dolores.

Un avance farmacológico

con la obtención rápida, aséptica y en dosis controladas del veneno de las abejas está incursionando en la medicina “oficial” colombiana. Los beneficios de la apitoxina sobre el organismo humano son redescubiertos para la curación de enfermedades autoinmunes, degenerativas y de dolor e inflamación crónicos.

cos, el animal pica una placa de vidrio y elimina el veneno sin perder su aguijón, hecho que en su comportamiento natural no ocurre. En lugar de ello, con la máquina se obtienen unos miligramos de veneno (una gota) sin que el animal perezca. La cantidad de veneno que inocula en cada picadura es de 0,2 a 0,5 miligramos. Con lo anterior, la medicina colombiana da un paso hacia la dosificación de este producto de la colmena, que está siendo utilizado por profesionales de la salud para la terapia de artrosis, reumas, hipertensión, soriasis, migraña como el caso del doctor Héctor Martínez, quien maneja el dolor crónico de sus pacientes con terapia neural

■ Domingo 20 de marzo de 2005

Este producto de la colmena, está siendo utilizado por profesionales de la salud para la terapia de artrosis, reumas, hipertensión, soriasis y migraña. Evitar tales molestias, así como la probabilidad de contraer infecciones o tétanos a causa de bacterias, virus u hongos que pueda trasmitir una abeja enferma es uno de los logros del Grupo Apícola de la Facultad de Medicina Veterinaria y de Zootecnia de la Universidad Nacional, que obtuvo la apitoxina, como se le conoce al veneno, “de manera limpia para ser usada como droga”, señala Jorge Tello, director del grupo. Actualmente, la Universidad posee dos aparatos (toxicolectores) con los cuales extrae la apitoxina sin causar la muerte de la abeja. Gracias a estímulos eléctri-

alemana, a la que ha incluido en los últimos meses la apiterapia. Aunque Alemania, Cuba y Argentina encabezan la experiencia médica de aprovechar este subproducto de la colmena, Colombia inicia su recorrido con este trabajo científico de la Universidad Nacional de Colombia, que ya puso al servicio de la salud humana cremas, gotas e inyecciones de apitoxina, que permiten al médico administrar correctamente las dosis. Un asunto de extrema importancia, pues según el argentino Julio César Díaz, médico alópata y homeópata, “es el único producto de la

Una abeja deja en cada picadura un

microgramo de apitoxina, mientras el colector recoge solo un 10% de la sustancia. O sea, para completar un gramo Archivo particular. se necesitan diez mil abejas.

colmena al cual no podemos considerar un complemento de la dieta; y si no basta, remitámonos a su nombre: veneno”.

Ensayo y error: acierto La base de este programa genético ha sido el estudio de más de 20 líneas, y en cuyo proceso de selección radica la garantía de productividad. Juntando abejas africanizadas de los mejores apiarios del Cauca, el Caribe, Sucre y la Sierra Nevada de Santa Marta, Risaralda, Santanderes y Cundinamarca, se han instalado en las colmenas del Centro Agropecuario Experimental Marengo, donde cuidadosamente se eligen reinas mansas, productivas y tolerantes a enfermedades. Esto le ha costado al Grupo Apícola no pocos ensayos, algunos bien y otros mal librados. El comienzo con reinas italianas y canadienses poco a poco fue demostrando que las más eficientes eran las africanizadas; desde su entrada al país en 1979 manifestaron supremacía pues sus genes están acondicionados al trópico, cosa que no ocurrió con las primeras, que en su mayoría murieron o fueron prácticamente improductivas. Todo lo anterior está dirigido a garantizar la concentración adecuada del veneno durante su preparación y envase, así como la inocuidad de la apitoxina –para lo cual el Grupo ha diseñado pruebas bacteriológicas de esterilidad–, ya que el descuido en cualquiera de estos dos parámetros resulta maléfico para el organismo, señala el profesor Jorge Tello. A pe-

sar del incipiente uso de la apiterapia en el país, la tecnología desarrollada en los laboratorios de la Facultad de Medicina Veterinaria y de Zootecnia desde 2003, permite confiar en su uso por parte de los profesionales de la salud, mitigando de paso la circulación del producto en el mercado sin mayores precauciones sanitarias.

Coctel estimulante De acuerdo con el médico argentino, “el veneno es una mezcla de proteínas”. En su composición química hay sustancias muy enérgicas como la histamina que también la fabrica nuestro organismo, pero que a la vez estimula la circulación y baja la presión arterial. La hialuronidasa, enzima que “despega” las células y permite que el veneno penetre más profundamente y con mayor facilidad. La fosfolipasa (A2 y B) que hace millones de años mataba a los seres vivos y hoy –por la selección de la evolución– solo mata células degeneradas o cancerosas del hombre. La melitina, que en grandes cantidades provoca la muerte por destrucción de los glóbulos rojos y taponamiento renal, pero que en dosis terapéuticas refuerza el efecto de la fosfolipasa, es vasomotora, antibacteriana y antifúngica. También puede destruir trombos. La apamina es antiarrítmica, genera la liberación de Cortisol, antinflamatorio natural. Adolapín, analgésico 70 veces más potente que los convencionales. Cardiopep, efectivo antiarrítmico cardíaco. Procaminas A y B, potentes radioprotectores, de la radiación solar o de la artificial, como los rayos X y

bomba de cobalto. Este es un resumen de menos del 10% de la composición química del veneno. Es de destacar que sus componentes desarrollan mejor su acción con la combinación de los mismos, “o sea que las fracciones aisladas o sintetizadas no pueden compararse al veneno entero”, aclara Díaz. Estos componentes son los responsables de que la medicina alopática contemple la posibilidad de incluir la apitoxina en sus terapias. Así lo demuestra el médico de la Clínica San Pedro Claver, Héctor Martínez, quien desde hace tres años ha atendido un promedio de 50 pacientes con esclerosis múltiple, artrosis, artritis, lupus, asma, dolores crónicos y hasta cáncer. “Si bien no siempre se habla de curación, el poder aliviar fuertes dolores como los del cáncer, o de enfermedades autoinmunes, y sanar otras como el asma y el dolor lumbar, es más que suficiente”, asegura. Así la propuesta avanza hacia la comercialización del veneno de las abejas que el Grupo Apícola desarrolla pruebas piloto en varias presentaciones: en polvo, gotas sublinguales, crema de 1 a 4 onzas y ampollas. La competitividad es otro de los valores agregados ya que, en el comercio un gramo de la solución está cotizado entre 50 y 250 dólares, en tanto los especialistas de la UN lo producen a 200.000 pesos (100 dólares). Este producto –no apto para alérgicos al veneno de las abejas– debe ser suministrado bajo supervisión médica, ya que la cantidad de elementos activos que contiene lo pueden volver peligroso en manos no idóneas.


Ciudad

El hecho de que la Plaza de Bolívar sea

hoy un espacio peatonal, la convierte en un lugar más sosegado.

23

Fotos Guillermo Flórez P.

¿Cómo le suena Bogotá? Los ruidos que hacen parte del paisaje urbano de Bogotá están inscritos en un entorno sonoro que puede ser disfrutado como patrimonio cultural. Desde una perspectiva artística y cultural, el maestro de la Universidad Nacional, Mauricio Bejarano, propone esta nueva mirada para

Unimedios

¿Alguna vez ha escuchado el sonido de su calle, de su barrio? ¿Ha aguzado su oído mientras atraviesa una calle de La Candelaria o la Plaza de Bolívar? ¿Ha sentido la diferencia de caminar por la Plaza de Usaquén entre un lunes y un domingo? ¿Cuál es el primer pensamiento que viene a su cabeza cuando escucha las campanas de una iglesia? Seguramente estas preguntas no tengan una respuesta inmediata, pero si la cuestión fuera más general, ¿cómo le suena Bogotá?, la respuesta sería casi refleja: nociva, ruidosa y, por supuesto, repleta de contaminación acústica generada por la industria, el transporte, el comercio; y es justamente este bombardeo de ruidos el responsable de la percepción negativa que se tiene de su entorno acústico. Cada ámbito está determinado por un conjunto de elementos sonoros particulares, que se articulan de acuerdo a unas dinámicas propias de su cotidianidad, definidas por factores como la arquitectura y la forma en que se habita. Lugares, sonidos, presencias, ecos, voces, murmullos que le dan identidad. Redescubrir los valores positivos de este entorno y darle sentido a lo que el ciudadano común llama ruido es lo que el profesor del Conservatorio de Música de la Facultad de Artes de la Universidad Nacional, Mauricio Bejarano, busca con su proyecto Bogotá, paisaje sonoro, por un inventario de la buena calidad sonora de los espacios urbanos, apoyandose en la percepción de la comunidad.

Ruido en un sentido En su desarrollo como compositor electroacústico, el profesor Bejarano ha traba-

jado desde hace muchos años en la recopilación y creación de paisajes y objetos sonoros. Esta fuente documental fonográfica sobre la Capital se ha traducido en creaciones artísticas como el disco producido por el Goethe Institut y el Dama, 12 postales y cinco silencios de Bogotá. “Transformar en música experimental los sonidos que usualmente llamamos ruidos es sorprendente… Sentimientos nítidos que van de la libertad al agobio, del enfado a la ternura… No solo sentiremos la misma nostalgia de quien acaba de recibir una tarjeta postal desde su lejana tierra natal, será la sensación extraña de verificar que el ruido es algo más que decibelios de presión sonora.”, escribía en el año 2000 el entonces director del Dama, Manuel Felipe Olivera, sobre este trabajo de 17 cortes sonoros urbanos

El sonido de un campanario

puede ser grato o molesto según la connotación que se le dé. –agua atravesando la ciudad, agua lluvia, copetones, chisgas, colibríes, mirlas, tránsito automotor invasor de la vida urbana…–. A partir de ésta y otras experiencias acústicas este fonógrafo empezó a orientar su interés con una perspectiva menos personal: documentar la realidad sonora de la ciudad, ahora desde la percepción del ciudadano. Con la inquietud de descubrir este mapa sonoro, empezó su trabajo de campo.

En esta búsqueda, ayudado de mapas mentales, lo primero que descubrió fue que la gente no es consciente de su entorno sonoro. “El habitante del espacio público está como narcotizado. Un ejemplo sencillo es la Plaza de Bolívar, un lugar reverberante de sonidos; pero el fotógrafo que allí trabaja se queda mudo al indagarle por lo que escucha, y si le parece agradable o no. Sin embargo, una vez instalada la pregunta y sacando la respuesta un poco con tirabuzón, la gente siempre encuentra elementos de valoración de su entorno. Lo que busco es que la gente haga emerger esos valores positivos de su percepción sobre el entorno”, apunta Bejarano. Otro de los retos es acabar con los estereotipos muy marcados como asociar de manera automática lo que tiene mucho sonido con nocivo y malo, preferir el sonido natural al artificial, o el ideal de un espacio urbano silencioso. Por ejemplo, no hay algo más “contranatural” que imaginar una plaza de mercado en silencio o con sonidos muy organizados. Es y debe ser un lugar con una ebullición brutal de sonido. Lo mismo sucede con los espacios deportivos como el Parque Simón Bolívar; miles de fuentes generadoras de sonido en movimiento y sin embargo la gente lo asocia con el silencio. “Todo está relacionado con la manera en que abordamos los espacios. Asimilar el propio metabolismo de los lugares, su propia naturaleza y entrar positivamente a gozarla”, asegura el maestro Bejarano. Los sonidos de la calle están llenos de evocaciones conscientes e inconscientes, que muestran las distintas formas de habitar. En Bogotá por ejemplo, una presencia importante es la campanita del carrito de los helados que compite con el copetón por

“El tilín tilín” del

heladero, independientemente de la percepción positiva o negativa que se tenga, es un valor de identidad.

un lugar en cada esquina. Los carros de los años cincuenta, que abundan al sur de la Capital suenan definitivamente diferente a los de otros lugares, Bogotá de madrugada, Bogotá lluviosa, Bogotá. En ese ejercicio de hablar con gente del común, con expertos en temas de ciudad, de registrar sonidos naturales, artificiales, nocturnos, diurnos, encerrados, desbocados, se va tejiendo un mapa cuyo destino siguiente es convertirse en una creación derivada de las percepciones de los que habitan la ciudad. Una lectura del colectivo que la gente podrá disfrutar como si se tratara de una tarjeta postal de viaje.

El sonido también se piensa La arquitectura no suena pero es el escenario donde los sonidos se propagan, donde potencian sus cualidades. Por eso hay sitios donde se evapora enseguida, otros donde queda atrapado y rebotando cierto tiempo, en otras palabras, la arquitectura condiciona el comportamiento del sonido y en esa medida el parámetro sonoro es un criterio que debe tenerse en cuenta al momento de pensar la ciudad, no como un hecho residual sino como resultado de una planeación.

Uno de los retos es acabar con estereotipos como asociar lo que tiene mucho sonido con nocivo y malo o preferir el sonido natural al artificial. Por eso Bogotá, paisaje sonoro, por un inventario de la buena calidad sonora de los espacios urbanos es un proyecto que busca involucrar a los ciudadanos comunes y a instituciones estatales, planificadores y gestores urbanos. La idea finalmente es a través de radiofonías, conciertos, seminarios, entre otros, proponer un cambio de actitud, que empieza por la responsabilidad individual de cada acto sonoro, hasta decisiones políticas de mejorar el entorno, “para percibir, comprender y concebir nuestra ciudad como una entidad sonora inteligible y coherente, donde es necesario acordar puntos de referencia, rutas de reflexión y espacios de sensibilización hacia la preservación de los invisibles y frágiles hilos de su equilibrio bioacústico”.

■ Domingo 20 de marzo de 2005

Sandra Gómez


24

Editorial

Comala o la dualidad de

América Latina

Fabio Jurado Valencia* * Profesor del Departamento de Literatura, Facultad de Ciencias Humanas de la Universidad Nacional de Colombia.

Juan Nepomuceno Carlos Pérez Rulfo Vizcaíno es el nombre de pila del escritor mexicano Juan Rulfo, autor de Pedro Páramo, cuya primera edición data de 1955. Así como nos confunde su nombre de pila, confunde su lugar de origen: algunos dicen que era de Apulco, otros creen que era de San Gabriel y muchos lo identifican en Sayula. Nació en Sayula, pero nunca vivió allí, le confiesa el mismo Rulfo a Luis Harss. En sus apuntes de cuaderno escribe que nació en Jalisco (México), el 16 de mayo de 1918. Pero Jalisco es el Estado, no un pueblo. Este extravío de la identidad, o de no querer saber un lugar concreto del origen, habrá de transfigurarse en esa monumental novela, a la vez breve y a la vez compleja, que le dará el tono a Gabriel García Márquez para escribir Cien años de soledad.

■ Domingo 20 de marzo de 2005

En Pedro Páramo se reconoce la vigencia de tópicos universales como el cielo, el infierno y el purgatorio, en relación con el problema de la angustia, la duda y la muerte en el hombre. Comala-Macondo; Susana San Juan-Remedios la bella; el padre Rentería-el padre Rentería; la revolución mexicana-las guerras civiles de Colombia, son paralelos no gratuitos, que constituyen la impronta de un universo cultural y político en el que se condensa gran parte de la historia de América latina. Las grandes obras de arte devienen de la fuerza cultural que les antecede, de lo que llamamos la tradición literaria para nuestro caso. La novela de Rulfo emerge desde el fondo de una búsqueda prolongada y persistente en la que los escritores del Ateneo de la Juventud (Alfonso Reyes, José Vasconcelos, Martín Luis Guzmán), posteriormente los Contemporáneos (Gilberto Owen, Jorge Cuesta, Xavier Villaurrutia) y luego los escritores de transición hacia la nueva novela

Al cumplirse medio siglo de la primera edición de Pedro

Páramo, distintos críticos ubican la poética de esta obra entre los mitos universales y la representación de la cosmogonía indígena. En ella, Rulfo se entrega a un juego lírico entre lo rural y lo ubicuo de sus personajes.

(José Revueltas y Agustín Yánez), marcaron el paso para desembocar en la obra de arte que se coloca en el centro del siglo XX en México: Pedro Páramo.

Poéticas comunes La mejor señal para reconocer el valor artístico de una obra literaria está dada en el carácter infinito de sus lecturas: cada vez que volvemos sobre el texto, las representaciones que el pensamiento elabora, en ese diálogo interior de todo lector, son distintas. Hay un poder del lenguaje en Pedro Páramo que hace de las imágenes un flujo de evocaciones de las obras del pasado y de las obras contemporáneas. Ya en 1956, en la revista colombiana Mito, Carlos Fuentes destacaba “la capacidad de recreación poética de Rulfo frente a la naturaleza (…), muy semejante a la de D. H. Lawrence. Como en el autor de La serpiente emplumada, en Rulfo la descripción natural no es nunca algo aparte, un descanso, sino un todo ubicuo que se integra, desde las primeras páginas, en la conciencia del lector y de los personajes”. La novela de Rulfo ha propiciado, por su universalidad, muchos análisis de literatura comparada. Así, Jean Franco, por ejemplo, establece una triple relación de temas entre El bebedor de vino de palmera, del nigeriano Amos Tutuola, El sistema del infierno de Dante, del norteamericano Leroi Jones y Pedro Páramo. En las tres novelas, Franco reconoce la vigencia de tópicos universales como “el cielo, el infierno y el purgatorio” en relación con el problema de la angustia, la duda y la muerte en el hombre. Del mismo modo Ruffinelli, buscando afinidades entre la obra de Rulfo y aquella narrativa europea que estimuló y fecundó su trabajo, encuentra paralelos que merecen ser estudiados en profundidad. La narrativa de Giono y Ramuz, nos dice Ruffinelli, “acerca a Rulfo a una temática y a una sensibilidad rural, con tonos eglógicos, líricos y trágicos; del mismo modo que el francés Giono y el suizo Ramuz encarnan y reflejan con propiedad la vida montañosa, campestre, no sólo en su faz descriptiva sino ante todo en la anímica de los personajes, Rulfo parece hacerlo respecto de los campesinos jaliscienses, como un fiel exponente de ese mundo...”.

El efecto de la luz sobre

el paisaje traduce en imágenes el carácter ambivalente de los personajes de Pedro Páramo.

El Rulfo fotógrafo fue capaz de

dan vida a su novela.

captar los áridos escenarios que le

El “problema del padre” se halla latente en la escritura de varios autores latinoamericanos. Rulfo no es la excepción.

En Derborence (1933), de Ramuz, en efecto, se siente la desolación, el silencio y el ambiente derruido de Comala. También en Derborence, pueblo abandonado y miserable, sus habitantes viven el espacio y el tiempo de lo fantasmagórico con una concepción supersticiosa y animista del mundo, como ese lugar misterioso al que desciende Juan Preciado: Comala. De otro lado, hay que resaltar las múltiples comparaciones que los críticos han sugerido entre las obras de Hamsun (Pan, Hambre) y la obra de Rulfo. Puede decirse que el puente entre uno y otro autor está dado por ese tono de sensibilidad poética y lírica con que son asumidas las historias de sus protagonistas: hombres del campo, criaturas impotentes ante una naturaleza hambruna que los cerca y los castiga, en un mundo en donde conviven simultáneamente la miseria y la opulencia. Muchos críticos ven en Pedro Páramo la reivindicación de los grandes mitos universales, ya mostrados por los antiguos poetas griegos y latinos: el mundo creado, la lucha entre los dioses y los ancestros, la Edad de Oro, la primera pareja pobladora del mundo, la pérdida del paraíso, la mujer incomprendida, el asesinato de la divinidad, el robo del fuego sagrado, la regeneración anual del mundo, la concepción virginal del héroe, el incesto, la rivalidad entre hermanos, la madre dolorosa, el exterminio del monstruo, la resurrección del héroe, el descenso a la tierra de los muertos. En efecto, cada uno de estos tópicos son hipotextos de este hipertexto –Pedro Páramo–, que ha determinado el rumbo de nuestras literaturas. Más allá de estas lecturas están aquellas que insinúan la representación del mundo indígena y su cosmogonía, sus lenguajes en susurros y sus silencios. Como estudioso que fuera de la antropología, Rulfo sabe darle la voz a los campesinos y a los indígenas. Que en la novela narren quienes ya están muertos es un indicio de esta presencia. Que la novela sea circular y atemporal es otra muestra de los arquetipos prehispánicos. Pero también es el mestizaje lo que Rulfo configura en Pedro Páramo: el parricidio, el incesto y la violencia sin clemencia, en aras del poder, devienen de allí.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.