3
Política
Conflicto colombiano desata carrera militar de sus vecinos.
16
Entrevista
Manfred Max Neef: TLC, un tratado de comercio pero no libre.
Tecnología 19 Vitamina A del
mamey pasa prueba de pasteurización.
21
Medio ambiente
Bosques no maderables, oferta de subsistencia en la selva.
Página web: http//unperiodico.unal.edu.co Correo electrónico: unperiodico_bog@unal.edu.co Bogotá D.C. Nº 78, domingo 24 de julio de 2005
Publicación de la Universidad Nacional de Colombia • ISSN 1657-0987
Orlando Rangel.
Humedal Jaboque:
equilibrio ambiental en la ciudad
Dos años de trabajo con la comunidad de Engativá, le ha permitido a biólogos, arqueólogos, botánicos y antropólogos, formu-
lar un plan de acción para la recuperación integral del humedal. La determinación de los cambios sufridos en los últimos diez mil años facilitó el diseño de las estrategias de conservación, que contribuirán a regular la dinámica del río Bogotá, y a preservar la riqueza de aves, anfibios, reptiles y plantas únicas del lugar. El convenio entre la Universidad Nacional y la Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá supone el avance en la consolidación de una cultura ecológica para la ciudad.
PÁG 12
Artificios de la economía colombiana A pesar de las facilidades tecnológicas para realizar transacciones, ¿cómo se explica el uso elevado de efectivo? Un estudio del Banco de la República ilustra los altos porcentajes que alcanza la economía subterránea.
6
Alemanes no viven de recuerdos La negativa de participar en la guerra de Irak no le alcanza al Primer Ministro, Gerhard Schröder, para consolidarse de cara a las elecciones de septiembre. Pero, una mujer partidaria de Bush parece tener el favoritismo.
10
2
Análisis Orlando Rangel-Ch.
■ Domingo 24 de julio de 2005
Grupo de investigación Biodiversidad y Conservación, Facultad de Ciencias de la Universidad Nacional de Colombia.
En la actualidad se está discutiendo la “privatización” de las playas del Parque Nacional Natural Tayrona, área protegida creada en 1964 con linderos modificados en 1969, pero que mantiene litigios en torno a la propiedad de porciones de su superficie. La acción se asoció con otro proceso similar, la firma del contrato para la administración del PNN Amacayacu (Amazonas). Varios titulares de prensa aludieron a la preocupación de los ambientalistas por la decisión que tomó la Unidad Administrativa Especial del Sistema de Parques Nacionales Naturales dependiente del transformado Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial. Como es tradición en el país, la falta de claridad y precisión en los planteamientos de las partes involucradas en la controversia, ha generado confusión a todos los niveles. El PNN Tayrona conserva remanentes de los ecosistemas naturales de la Región Caribe colombiana; incluye paisajes, desde los estuarinos con manglares, los de playa con su vegetación rala, hasta los espinares y cardonales con especies de cactáceas y los genuinos representantes del bosque seco y semihúmedo tropical. En las partes más altas se presentan bosques húmedos con condiciones ecológicas similares a los de la media montaña andina de Colombia. Al inicio de la década del 70, gracias a una cruzada que congregó los intereses de la mayoría de los colombianos, se logró mantener intacto el Tayrona como concepto de parque nacional, ante la arremetida de los intereses multinacionales y de privilegiados locales, que quisieron construir un complejo que serviría al turismo internacional y que habría ocasionado profundas transformaciones al escenario natural. Quizá este fue uno de los primeros intentos en que se quiso poner al servicio de intereses particulares un bien de la nación. Treinta y cinco años después aparece una nueva figura que aunque diferente en su pretensión básica, puede conducir a descalabros. Es necesario revisar el significado de Parque Nacional: “Área relativamente extensa con uno o más ecosistemas inalterados, con características biofísicas relevantes (fauna, flora, comunidades, ecosistemas, diversidad del hábitat) con interés especial científico, educativo o recreativo. Es administrada por una autoridad para prevención, explotación u ocupación y vigilancia. La entrada de visitantes se rige
Antes del proceso de concesión, la
zonificación del Parque Tayrona (litoral Caribe a 34 km de Santa Marta vía Riohacha) había sido modificada, por resolución de la Unidad de Parques, al eliminar las zonas que eran consideradas primitivas, (intocables) para recuperarlas y darles uso recreativo.
Orlando Rangel.
La cesión del
Parque Tayrona En riesgo se vería la conservación del patrimonio natural que concentra el Parque Tayrona con la transferencia de dominio sobre sus playas, con lo cual el gobierno no corrige sus fallas de funcionamiento, pero abre una eventual explotación comercial si no precisa posibles ambigüedades en el contrato. por condiciones especiales, ya sea con fines educativos, culturales, recreativos o de esparcimiento” (Unesco, 1969). Bajo esta referencia, se podría analizar el significado del giro asumido por el Gobierno desde dos ángulos contrastantes, el primero relacionado con las probables razones para tomar la decisión, y el segundo sobre las repercusiones en la sociedad colombiana en uno de los países con mayor expresión de la diversidad del globo. Al ceder la administración de un área natural, el Gobierno reconoce su incapacidad para administrar y, en el caso del Tayrona, para ofrecer condiciones mínimas de se-
guridad. Se ignora el alcance jurídico de la cesión que hizo el Gobierno, ya que no delegó en otra instancia investida de autoridad, sino en particulares. En este punto es apenas lógico entender que la burocracia gubernamental fue quizá el detonante de la decisión que se tomó. Ahora, quienes hayan visitado en los últimos años algunos de los parques nacionales y áreas protegidas, por ejemplo el PNN Tayrona, se harán las mismas preguntas: ¿Por qué el estado de abandono de los bienes y enseres?; ¿por qué la menguada presencia de funcionarios estatales en los parques?; ¿por qué no hay servicios
mínimos de atención? Ante esta situación, una de las soluciones sería buscar una forma de hacer eficiente su administración.
Tayrona: registro incompleto Las acciones de prevención, ya sean de transformación del entorno natural o mitigación de amenazas naturales, tampoco han sido adelantadas por las entidades gubernamentales, en la mayoría de los casos por falta absoluta de agilidad en la ejecución del presupuesto que se suma al celo excesivo de los controladores y por la ausencia de un plan de
desarrollo que tenga continuidad. En lo concerniente a explotación del recurso natural, de acuerdo con su historia y su función ecológica, en el Tayrona tampoco se han adelantado labores que muestren a la sociedad la importancia de su preservación y conservación, lo cual implicaría promover la riqueza y la diversidad de especies y comunidades, de ecosistemas y paisajes con fundamento crítico y científico. En la década pasada, el profesor Jorge Hernández y su grupo documentaron parte de la riqueza de las áreas naturales, pero no se le dio continuidad al proceso, ni se colocaron las áreas protegidas al servicio de los interesados en la investigación y en la generación de conocimiento. Si la administración gubernamental hubiera sido eficiente, sobre el Tayrona existirían guías ilustrativas, folletos y otro tipo de publicaciones que constituyen la herramienta para incentivar en los colombianos el sentido de pertenencia sobre sus recursos naturales renovables. ¿Cuáles fueron las razones para delegar la administración en unos particulares y no conformar una alianza estratégica con otras entidades gubernamentales, si existen centros de educación superior en el país de carácter oficial con programas relacionados con la administración, con la hotelería, con el turismo y con la ecología que hubiesen aprovechado esta ocasión para construir propósitos nacionales? ¿Dónde queda el Sena y sus escuelas de hotelería y turismo? ¿Sobre qué bases se estimó la cuantía del arrendamiento? La cesión debe implicar actividades gubernamentales para las cuales se requieren autoridades legítimas como los servicios de vigilancia (guardaparques) mejoren, y es apenas lógico esperar que a corto plazo esto suceda, si no las autoridades centrales deberían entrar a examinar la eficacia administrativa del Sistema de Parques Nacionales. La explotación por parte de los particulares en ningún momento puede significar procesos de transformación o extensión de áreas comerciales en el área del parque; se requiere ser preciso para evitar ambigüedades que puedan significar la autorización de obras de infraestructura que alteren los escenarios naturales. La entrada libre de visitantes (con tarifas viables) en ningún momento puede cambiarse en sus fines: educativos, culturales o de esparcimiento y no puede esgrimirse tipo alguno de segregación. Una lectura un tanto más preocupante del asunto enmarcaría la decisión gubernamental en la consabida costumbre de acabar con las entidades o sus dependencias y no tratar de remediar sus fallas en el funcionamiento.
Director: Ramón Fayad Nafah Comité editorial: Egberto Bermúdez Cujar � Luis Eduardo Hoyos Jaramillo � Carlos Patiño Villa � Rocío Londoño Botero � Clara Helena Sánchez Botero � Fabio González Benítez � Jorge Cossio � Juan Carlos Chica.
Coordinadores editoriales: Zoraida Rueda, María Claudia Rojas, Fernando Carretero P. � Coordinador gráfico: Andrés Leonardo Cuéllar V. � Corrector: Fernando Carretero P. � Diseño e impresión: Impresiones Periódicas S. A. Página Web: http://unperiodico.unal.edu.co Versión Internet: UNDigital Correo electrónico: unperiodico_bog@unal.edu.co Teléfonos: 316 5348 - 316 5000 extensión: 18384 / Fax: 3165232 Edificio Uriel Gutiérrez Transv. 38 Nº 40-01, piso 5º. ISNN1657-0987
Política
3
La tensión entre Colombia, Ecuador y Venezuela, ratificada por los hechos de junio en Putumayo, pone de manifiesto las particularidades políticas de cada uno. Estos incidentes se sitúan entre los factores de riesgo de mayor relevancia que dejan en vilo las relaciones entre los países andinos.
Un vecindario con
dificultades
Alejo Vargas Velásquez 1
Director del Grupo de Investigación sobre Seguridad y Defensa y profesor de la Universidad Nacional de Colombia.
Nexos condicionados Colombia y sus dos vecinos han tenido fricciones en varias dimensiones, que han sido potencializadas
Las confrontaciones armadas conllevan a
que los actores armados utilicen las fronteras como áreas estratégicas alejadas del enemigo. Puente de Rumichaca, frontera con Ecuador. por dos factores: la política exterior y la confrontación interna armada. Colombia y en especial el actual gobierno bilateralizó la política exterior y la concentró en EE.UU. como su interlocutor privilegiado, adicionalmente la “securitizó” y la centró en la lucha contra el terrorismo, “ideologizándola” –especialmente en la relación con Venezuela– y minimizando las relaciones con los países de la región2. Venezuela, por el contrario se ha distanciado de EE.UU. –ha sido el principal opositor al Alca y a los TLC–, plantea la defensa de la soberanía nacional como central y no se involucra en el conflicto armado colombiano ni con en el Plan Colombia o la Iniciativa Regional Andina (IRA); ha promovido conexiones multilaterales y da prioridad a los procesos de integración regional alrededor del Mercosur y a las relaciones Sur-Sur –en esto desempeña un papel estratégico su petróleo–. El actual gobierno de Ecuador tiene cuatro ejes en su política exterior: respeto al principio de autodeterminación, no intervención en el conflicto colombiano, rechazo a las fumigaciones en áreas fronterizas, y participación y decisión de la población con relación al TLC; se negó a firmar el convenio que
da protección a los militares de EE.UU. ante la Corte Penal Internacional. Por otra parte, la confrontación armada colombiana ha venido “derramándose” en los países limítrofes, con el riesgo de deteriorar las relaciones con sus vecinos e incidir en el viejo conflicto no resuelto de límites entre Colombia y Venezuela, en parte por incidencia de EE.UU., que cada vez más percibe al gobierno del Presidente Chávez como una amenaza a la seguridad regional –los amplios recursos petroleros venezolanos son considerados la “petrochequera” con la cual éste gana influencia regional–. El conflicto colombiano es percibido como una “amenaza” no en los términos clásicos de enfrentamientos entre Estados, sino de los efectos que la acción de actores irregulares pueda tener sobre los países colindantes. Esto se adiciona por el carácter igualmente transnacional del narcotráfico y su fuerte incidencia en la región. Los principales impactos en los países limítrofes son: a) efectos militares de la confrontación, que se remontan, por lo menos a los años setenta; b) desplazamiento poblacional preocupante: según Codhes hasta marzo de 2005 han solicitado refugio en Ecuador 30.932 personas –en
ese país se manejan cifras por encima del medio millón– y en Venezuela hasta abril de 2005 hubo 5.058 solicitudes de refugio; c) militarización de las fronteras; d) carrera armamentista regional, estimulada por el Plan Colombia y la IRA. Más allá de que Colombia tenga como justificación para su gasto militar la confrontación interna, las Fuerzas Armadas de los países vecinos consideran que se ha producido un desbalance militar regional –Colombia supera a sus vecinos en presupuesto militar, en número de efectivos de sus tropas y en el campo de la aviación militar, pero tiene claras desventajas en lo relativo a tanques–; y, e) obstáculos a los necesarios procesos de integración económica regional. Esto explica, en el caso venezolano, la percepción de una eventual intervención norteamericana como amenaza prioritaria, lo cual los ha llevado a elaborar una doctrina propia de defensa nacional. “Venezuela firmó un acuerdo con Rusia para la compra de 110.000 fusiles Kalashnikov, 33 helicópteros de asalto, ataque y transporte pesado y 50 cazabombarderos; otro con España para adquirir material naval aeronáutico, que incluye cuatro corbetas y 50 aviones de combate; y entrenamiento
Archivo.
a Brasil. Venezuela, pese al reforzamiento de sus fuerzas armadas, está situada en sexto lugar en el ranking continental de poder militar en Suramérica, elaborado por la revista Military Power Review, en 2004”3. Colombia a su vez compró 24 aviones Súper Tucano a la empresa brasileña Embraer por US$ 234 millones. Todo indica que la posibilidad de una acción compartida sobre los riesgos o amenazas regionales no está en el orden del día, por cuanto supondría una definición conjunta de qué se consideran amenazas fundamentales y cuál es el tipo de respuesta a las mismas, y esto no parece fácil, por lo menos con los actuales gobiernos. Por ello no es previsible una acción de tipo multilateral y seguirá predominando una mirada unilateral y un enfoque de políticas en ocasiones contrapuestas, con los inevitables incidentes bilaterales, que ojalá sean manejados por los especialistas de la diplomacia.
Con la colaboración de Nathalie Pabón, del Grupo de Investigación de Seguridad y Defensa. 2 Sobre la política exterior del actual gobierno, Carvajal, 1
Leonardo, “Uribe parroquial”, en Revista Semana.com 3 ZIBECHI, Raúl, “El nuevo militarismo en América del Sur”, La Jornada, México, junio 16 de 2005.
■ Domingo 24 de julio de 2005
Las relaciones con los vecinos de Colombia se tensionaron por última vez, a finales del año anterior y comienzos del actual por la detención “irregular” del guerrillero de las Farc, Rodrigo Granda, el ataque de este grupo en junio pasado a la base militar en Teteyé (Putumayo) y las acusaciones de que los guerrilleros salieron de Ecuador. Siendo realistas este fue el último incidente, pero con seguridad van a seguir presentándose, porque cuando existen confrontaciones internas armadas, la tendencia de los actores ilegales es tomar las fronteras como áreas estratégicas de retaguardia. Es claro que en la región andina –especialmente en Colombia, Ecuador y Venezuela–, se sitúan los factores de riesgo o amenaza de mayor relevancia en Suramérica: a) por la producción de un alto porcentaje de cocaína y de heroína que llega al mercado norteamericano –Roger Noriega dijo, ante la Comisión de Reforma Gubernamental de la Cámara de Representantes de Estados Unidos, que el 90% de la cocaína y un porcentaje significativo de la heroína llega a Estados Unidos desde Colombia–; b) por el conflicto armado colombiano crecientemente regionalizado; c) por una alta inestabilidad política acompañada de fragmentaciones sociales y políticas profundas; d) por la existencia de sociedades bastante polarizadas. Además, hay que mencionar las rivalidades tradicionales de tres hermanos carnales, que al mismo tiempo son mercados mutuamente importantes, tienen fronteras vivas y por eso deben compartir las tensiones del otro lado, sin olvidar que de tiempo atrás venezolanos y ecuatorianos han mirado con recelo los efectos que les llegan del conflicto armado colombiano.
4
Nación Entre 1991 y 2000
los costos que sobre la economía tuvieron los homicidios fue de 74 billones en las regiones Central, Pacífica, Oriental, Atlántica y Bogotá.
Luis Fernando Sánchez Núñez
Economista de la Universidad Nacional de Colombia.
■ Domingo 24 de julio de 2005
Colombia hace parte de la segunda área geográfica más violenta del mundo según el Informe Mundial sobre la Violencia y la Salud 2003 de la OMS. De acuerdo con este estudio, en América mueren por homicidio intencional 120 mil personas al año, alcanzando una tasa, aproximadamente, de 19 por cada cien mil habitantes, un poco menor a la de África que tiene 22 (la tasa más alta del mundo); casi el triple de Europa y el sur asiático que tienen 8 y 7 respectivamente. Lo anterior es más preocupante si se tiene en cuenta que una tasa se considera endémica cuando supera los 10 hpcmh (homicidios por cada cien mil habitantes)2, y Colombia desde finales de la década del 40 ha tenido tasas muy superiores a este número, convirtiéndose en uno de los países más violentos del mundo. De acuerdo con las estadísticas del Dane, entre 1991 y 2002 el país tuvo más de 326.000 homicidios, con una tasa promedio de 67 homicidios por cada cien mil habitantes (hpcmh), de los cuales el 92% fueron hombres. De la misma manera, las estadísticas muestran que la población entre 15 y 44 años está cargando con la mayor parte de éstos con el 77% del total, lo que advierte que las víctimas se concentran en la población más productiva del país. Un hecho importante que muestra este tipo de violencia en Colombia es la exagerada cantidad de víctimas que cobra entre niños y niñas menores de 14 años, llegando a 6.223 homicidios entre 1991 y 2002, de los cuales 69% fueron niños y 31% niñas. Hecho
Los elevados costos generados por las víctimas de homicidio son también causa de brechas en la debilitada economía colombiana, según un detallado estudio que por regiones, realizó un economista de la Universidad Nacional. La efectividad que se tenga para reducir la violencia y la criminalidad marcará en gran parte el camino que tome la economía del país1.
Costos directos del homicidio en Colombia
muestra diferencias significativas; así, la Región Central concentra casi el 44% del total de los homicidios ocurridos en el país, seguida muy de lejos por la Región Pacífica con el 17%, la Oriental con el 13%, Bogotá con el
desde los años ochenta. El crecimiento económico de Colombia desde mediados del siglo pasado fue positivo, convirtiéndose en una de las economías más sólidas de América Latina. Este panorama comenzó a
El costo por víctima es más alto a mayor desarrollo socioeconómico de la región. Esto es claro debido a que al ser más productiva la región también lo son las personas que se encuentren laborando en ella, y sus tasas de productividad tienden a ser más elevadas que, hasta donde conoce el autor, no tiene parangón en el mundo y, como se verá más adelante, presenta un alto costo económico para el país. Por otra parte, el seguimiento de los homicidios en las distintas regiones del país
12%, la Atlántica con el 11% y los nuevos departamentos con el 3%. En todos los casos el número de homicidios es elevado y la situación preocupante, sin embargo, el caso de la Región Central merece especial atención dada la persistencia del fenómeno
cambiar desde de las décadas del 80 y 90, coincidiendo con los años de mayor violencia en la historia del país (véase gráfico), lo que ha inspirado a varios autores a realizar estudios sobre las relaciones entre crecimiento económico y violencia.
Teniendo en cuenta lo anterior, se hizo un modelo para determinar el costo económico directo que causó la violencia homicida en las distintas regiones del país en el periodo 1991-2000. Partiendo del supuesto de la teoría del crecimiento, en la cual las personas generan valor agregado y son una valiosa fuerza de crecimiento económico, siendo el trabajo su factor de producción y el ingreso la retribución que reciben a cambio de éste; es posible obtener algunos indicadores de los ingresos futuros que se pierden en lo que hubiera sido el resto de vida productiva de una persona de no haber sido víctima de homicidio. Para el cálculo se utilizan los siguientes indicadores para cada región, diferenciados por sexo y rangos de edad: a) número de homicidios; b) probabilidad de que cada individuo se encontrara traba-
jando (tasa de ocupación); c) el ingreso posible de acuerdo a la edad presente y futura; d) la productividad del trabajo; y, e) la edad de jubilación masculina como límite de producción (así se puede comprobar que después de esta edad las tasas de participación laboral disminuyen de manera importante). Las estimaciones realizadas en este estudio muestran que los costos económicos directos, causados por la no participación de las personas que fueron víctimas del homicidio en la producción nacional entre 1991 y 2000, ascendieron a $74.2 billones de 2003 en las regiones estudiadas. Debe tenerse en cuenta que esta cifra corresponde al resto de años productivos de cada víctima, lo que significa que el costo es acumulativo a medida que el tiempo transcurre. El 43,5% de este costo se concentra en la Región Central, el 20% en la Pacífica, el 13,5% en la Oriental, el 12,8% en Bogotá, y el 10% en la Región Atlántica. Esto equivale a decir que el costo promedio asciende a 6,45% del PIB en la Región Central, 4,83% en la Pacífica, 3,03% en la Oriental, 2,59% en la Atlántica y 2,14% en Bogotá. Como era de esperarse, el costo de los homicidios se concentra en la población masculina con el 97% del total regional; de igual manera, los rangos de edad entre 10 y 29 años concentran el 69,7% de los costos. Estas participaciones se mantienen relativamente estables cuando se observan las regiones individualmente: en el primer caso los costos regionales varían entre 96,9% y 98,2% (Bogotá y Región Atlántica) y, en
Nación
Costos en atención médica Para este análisis se consideraron, también, los costos ocasionados por las víctimas de homicidio que logran llegar vivas a un centro de salud y que mueren luego de recibir atención profesional intentando salvar sus vidas. Lamentablemente, la única información que se consiguió sobre este tema fue un estudio del Centro de Referencia Nacional Sobre Violencia (Crnv) del Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses, sobre las víctimas de homicidios ocurridos en Bogotá en el año 2000 que ingresaron a algún centro médico con ciertas condiciones fisiológicas que las hacía susceptibles de tratamientos médicos o quirúrgicos para salvar sus vidas4. A continuación se describen los datos utilizados del estudio de la Crnv: a) en el año 2000 se realizaron 2.428 necropsias en casos de homicidio, de las cuales 253 (10,4%) alcanzaron a recibir algún tipo de asistencia médica en los diferentes hospita-
el interés es medir el exceso del gasto militar que se deriva del conflicto armado y los exagerados niveles de violencia y criminalidad que vive el país. Así las cosas, se estima la diferencia entre el gasto en que incurre el gobierno actualmente y lo que gastaría si los niveles de violencia fueran similares a los de su región de referencia, América Latina. De esta manera se encuentra que el exceso de gasto militar en el país ascendió a $25.6 billones de 2003 entre 1991 y 2003, pasando del 1,5% del PIB en 1991 a más del 2% en 2003, según cifras del Stockholm International Peace Research Institute (Sipri). La crisis económica que se empezó a vivir entre 1980
violencia en el país.
Del total de víctimas, el 77% corresponden a
productiva del país.
les y clínicas de la ciudad; b) de las víctimas que alcanzaron a ingresar a centros asistenciales, 182 (71,9%) fueron sometidas a intervenciones quirúrgicas5; c) las víctimas en su mayoría fueron hombres con 240 casos (94,9%). Para realizar el cálculo se supone que los resultados de dicho estudio son representativos de todas las regiones y de todo el periodo de estudio (1991-2000). Se tomó como punto de partida los valores encontrados en el manual de tarifas de la Entidad Promotora de Salud del Seguro Social (EPS-ISS) para conocer el costo de la atención médica según la cirugía realizada y el costo promedio en atención de urgencias, cuando no se alcanzó a realizar ninguna cirugía. De esta manera, el costo total estimado asciende a $48.868 millones de 2003 en las regiones estudiadas, distribuido así: Región Central 49%, Región Pacífica 20%, Región Oriental 14%, Región Atlántica 10% y Bogotá 9%.
Costos penitenciarios de la población reclusa por homicidio Estos costos hacen referencia a aquellos gastos en los que incurrió el Inpec para mantener la población reclusa por homicidios. Para el cálculo se multiplica el
y 1990 coincide con los años de mayor
personas entre los 15 y los 44 años, la población más
costo promedio por recluso en cada año6 y el número de capturas que reportó la Policía Nacional en cada región. Los costos calculados en las regiones analizadas ascendieron a $282.744 millones de 2003 entre 1991 y 2000, de los cuales la Región Central participa con 33% del total, Bogotá con 19%, la Región Oriental con 19%, Región Atlántica con 15% y Región Pacífica con 14%. Como réplica a los niveles de violencia, criminalidad e inestabilidad en los que se ha visto envuelto el país, el gasto militar y en seguridad privada ha crecido en los últimos años trayendo efectos negativos sobre la economía, al limitar recursos públicos y privados disponibles para invertir en áreas de mayor beneficio social (salud, educación o inversión).
El presente artículo está basado en los resultados del estudio “Economía y violencia en Colombia. Una aproximación contable a los principales costos económicos directos causados por la violencia y el crimen: El caso del homicidio, una visión regional. 19911
Fotografías: Archivo.
2000”. Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de Colombia. 2 Rattinoff, L. (1996) “Delincuencia y paz ciudadana”, en: Hacia un enfoque de desarrollo: ética, violencia y seguridad ciudadana, Washington, D.C., BID. 3 En el modelo
Exceso de gasto militar Existen en Colombia dos posiciones antagónicas sobre la conveniencia de aumentar el gasto militar. Quienes están en desacuerdo plantean que este gasto es improductivo y parten de la premisa de que cualquier erogación en este campo tiene efectos negativos sobre la economía, y limita los recursos públicos disponibles para invertir en áreas de mayor beneficio social. Quienes están a favor argumentan que éste favorece el crecimiento económico en cuanto contribuye de manera significativa a acrecentar la capacidad productiva nacional, principalmente gracias al aumento de la inversión. Sin el ánimo de entrar en discusión, aquí se toma la primera posición, por cuanto
no se incluyeron los nuevos departamentos, por tanto el valor para el país está subestimado. 4 Forero Janeth y Tirado Patricia, 2002, “Caracterización de los homicidios que recibieron atención médica y exploración de factores asociados, Bogotá año 2000”, Centro
de Referencia Nacional sobre Violencia del Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses, Boletín vol. 7, No. 1, enero de 2002. 5 En el 35,6% de los casos las lesiones fueron inflingidas en la cabeza, seguido del tórax anterior con 29,2%, abdomen 21,3%, cuello 7,1%,
5
Exceso de gasto en seguridad privada Como una evidente respuesta para salvaguardarse de los desbordados niveles de violencia e inseguridad, cuando el Gobierno no brinda la protección ni las garantías necesarias a los ciudadanos, éstos demandan la protección en otras fuerzas. Es así como junto al crecimiento de la violencia y la criminalidad se incrementa la industria de vigilancia y seguridad privada. En Garay (2002)7 se presenta una estimación del sobrecosto en seguridad privada desde 1991 a partir de la información de personal, registrado en la Superintendencia de Vigilancia y Seguridad Privada; se calcula el exceso de personal en relación con un escenario donde el personal operativo de las empresas de seguridad hubiese crecido con el ritmo de la economía y, utilizando el costo de vigilancia las 24 horas del día, se realiza la estimación. De esta forma el exceso de gasto en seguridad privada representó $22.7 billones de 2003 y un promedio de 0,87% del PIB al año. Como se observa en los cálculos presentados en este artículo, no es exagerado afirmar que el desarrollo económico de Colombia en los próximos años dependerá en buena medida de la capacidad y efectividad que se tenga para resolver los problemas que originan e incrementan la violencia y la criminalidad, dados los elevados costos que enfrenta la economía y la sociedad al desviarse recursos privados y públicos con el objeto de protegerse de la violencia, negándolos a sectores prioritarios como educación, salud o producción. A lo anterior se incorporan los costos por la exagerada cantidad de víctimas de homicidio que tienen mayor significación por cuanto despojan a la víctima del más elemental de sus derechos: “la vida”.
miembros 5,1%, tórax posterior y región lumbar con 0,8% cada una. 6 El costo anual por interno se obtiene de tomar como base el presupuesto global asignado al Inpec y el número de internos promedio en cada año, este valor sólo se tiene para después de 1995, para los años anteriores
se supone como representativo el costo promedio conocido. 7 Garay, Luis Jorge (2002) “Colombia: entre la exclusión y el desarrollo. propuestas para la transición al estado social de derecho”, Contraloría General de la República.
■ Domingo 24 de julio de 2005
el segundo caso, entre 63,8% y 73,1% (Región Atlántica y Central). El modelo revela una relación inversa con la edad cuando se compara el costo promedio unitario de cada víctima con su respectivo género, así mientras más joven sea la víctima mayor es el costo económico directo para la sociedad. No obstante, la diferencia es más marcada entre los hombres, ya que obtienen mejores ingresos en promedio que las mujeres. A manera de ejemplo, el costo promedio de un homicidio masculino ocurrido entre 1991 y 2000 en Bogotá entre los 0 y 9 años de edad es de $425 millones, mientras que el de un hombre entre 50 y 59 años es de $128.5 millones. El costo por víctima es más alto a mayor desarrollo socioeconómico de la región. Esto es claro debido a que al ser más productiva la región también lo son las personas que se encuentren laborando en ella y sus tasas de productividad tienden a ser más elevadas (dado el acceso a mejor tecnología, información, inversión en capital humano, etc.). Así, mientras en Bogotá el costo promedio en el periodo de estudio llega a $370 millones de 2003, en la Región Central llega a $261 millones. Si se aceptan los supuestos del modelo, se puede decir que el producto obtenido en el país en el año 2003 habría sido 5,7% más alto de no haber ocurrido los homicidios en el periodo 199120003. Al observar esto en las regiones, se encuentra que el producto regional en el año 2003 sería mayor en 3,2% en Bogotá, 3,1% en la Región Atlántica, 5,1% en la Oriental, 6,9% en la Pacífica y 8,9% en la Central. Además de los costos estimados, existen otros que también presentan un impacto para la economía que no hubieran sido causados de no haber ocurrido estos hechos, entre otros los costos en atención médica y los costos penitenciarios.
6
Economía
¿Cuánto pesa la ilegalidad en la
economía nacional? La economía subterránea representa un poco más del 40% del PIB, y a mediados de los años ochenta llegó a ser más del 70%. Esto concluye Carlos Arango Arango Martha Misas Arango Enrique López Enciso2 La demanda por dinero en efectivo en Colombia en los últimos años ha registrado cambios importantes, incluso si se tienen en cuenta los avances tecnológicos recientes como los cajeros automáticos y los sistemas de pagos más ágiles, que no han sido adecuadamente explicados. Una posible respuesta al interrogante de lo que ha sucedido con esta demanda es el comportamiento reciente de la economía subterránea intensiva en el uso de efectivo, teniendo en cuenta que la utilización de este instrumento monetario garantiza el anonimato de las personas involucradas en este tipo de actividades. En este trabajo se intenta una cuantificación de esta economía subterránea (ES) mediante una estimación econométrica, con lo cual se espera clarificar el comportamiento reciente del efectivo en nuestra economía.
Definición Aunque es difícil definir lo que es la ES, normalmente se le asocia con aquellas actividades que evaden impuestos o no se registran en las cifras estadísticas o están relacionadas con el lavado de activos. En el cuadro 1 se hace una taxonomía de ellas con el fin de definir un concepto más preciso de ES. Para nosotros en la ES están incluidas actividades que hacen uso del dinero y pueden ser legales e ilegales. Un industrial o comerciante que evade o elude impuestos tiene una actividad legal aunque está incurriendo en un acto ilegal y por el no pago de impuestos hace parte de la ES. Dentro del cuadro 1, la ES como se entiende en este trabajo corresponde a los dos paneles de la izquierda. Dentro de la ES se incluye la corrupción el contrabando, el narcotráfico y la evasión o elusión de impuestos.
■ Domingo 24 de julio de 2005
Estimación de la ES Hay dos enfoques para estimar la ES: el directo y el indirecto. El primero se basa en auditorias fiscales y otros métodos de cumplimiento, que ofrecen aproximaciones puntuales de este fenómeno. El segundo usa información observable estrechamente relacionada con la ES y con ella se infiere el comportamiento de ésta en el tiempo por un método contable o econométrico. En este traba-
un estudio econométrico entre 1976 y 2003 acerca del comportamiento de aquellas actividades asociadas a la corrupción, el contrabando, el narcotráfico y la evasión o elusión de impuestos . 1
jo se utiliza un método indirecto basado en el cálculo de una variable de estado no observada como es la ES. El punto de partida para realizar ese cálculo es la llamada representación estado-espacio, que está compuesta de dos ecuaciones estocásticas: a) la ecuación de transición, que tiene como variable dependiente a un vector de variables latentes o no observadas en función del rezago del mismo y de un vector de variables exógenas o de rezagos de la variable independiente con un vector de errores; b) la ecuación de medida, que describe la manera como el vector de variables de estado afecta al vector de variables observables o indicadores. Existen distintas posibilidades para plantear la representación estado-espa-
cio. En algunos casos no se tiene en cuenta el rezago del vector de variables latentes en la ecuación de transición ni las variables explicativas en la ecuación de medida (Modelo Mimic). Si se introduce el vector de rezagos se obtiene el modelo conocido como Dymimic. Para este caso haremos uso de la mayor estructura económica posible incluyendo la dinámica y las variables explicativas en la ecuación de medida. Para resolver el sistema haremos uso del filtro de Kalman, esto es un conjunto de ecuaciones matemáticas que proveen una solución recursiva eficiente. Esta solución permite calcular un estimador lineal, insesgado y óptimo del estado de un proceso en cada momento del tiempo a partir de la información
disponible en el momento t-1, y actualizar, con la información adicional disponible en el momento t, dichas estimaciones. Este filtro es el principal algoritmo para estimar sistemas dinámicos especificados en la forma de estado-espacio. En nuestra especificación de la ecuación de transición incluimos los determinantes de la economía subterránea que provienen de un modelo teórico, tales como las tasas de tributación, los sobrecostos de los empresarios, los aranceles y el área sembrada en cocaína. De esa manera, el modelo captura las operaciones asociadas con actividades que eluden las restricciones regulatorias en el campo laboral, financiero, cambiario, fiscal y judicial. La ecuación de medida
corresponde a una demanda de efectivo, en la cual se hace el supuesto fundamental de la existencia como factor explicativo de la economía subterránea. La demanda de efectivo depende adicionalmente de factores como la tasa de interés (DTF), el desarrollo de la red de cajeros, el desarrollo de otras innovaciones en el manejo de efectivo, el valor del impuesto sobre las transacciones financieras y la tasa de inflación promedio anual y un indicador de la actividad registrada medida como el valor agregado industrial.
Resultados Los signos de los parámetros asociados a los determinantes clásicos de la demanda de efectivo que se
Economía
muestra que las actividades asociadas a la ES son fuertemente anticíclicas como lo demuestra el signo positivo y significativo de la tasa de desempleo. Los principales resultados del ejercicio se presentan en los gráficos 1 y 2. En el gráfico 1 se muestra el ajuste del modelo a los datos observados de efectivo, mientras que en el gráfico 2 se presenta el índice de ES y su evolución a través del tiempo. Como se ve, el modelo estimado ajusta muy bien el comportamiento de la demanda de efectivo. Por su parte, el índice obtenido muestra cambios de orden en la dinámica de ES entre 1976 y 2003: un fuerte crecimiento entre 1976 y 1986, un periodo de menor aumento entre ese último año y 1997, y un nuevo aumento, aunque
a tasas menores, entre 1998 y 2003. En el cuadro 2 se muestra el impacto de algunas de las principales variables explicativas sobre el comportamiento en esos periodos de la economía subterránea. Lo siguiente fue pasar este índice a una variable de escala para tratar de definir un tamaño de la ES. Para ello se contaba con dos alternativas: a) tomar mediciones para Colombia en algún año y encadenar el índice a ellas; b) observar la evolución con relación a la del PIB. Las mediciones disponibles de la ES para Colombia son las de Loayza (1996), y estima que a principios de los años noventa la ES era 35% del PIB en Colombia, y Schneider (2002) a su turno, un 39% en 1999/2000 (véase gráfico 3).
La estimación del tamaño de la ES y su evolución basada en esta estimación de Schneider para 1999/2000, aplicando el índice de ES obtenido se presenta en el gráfico 4. Como se ve, actualmente la ES representa un poco más del 40% del PIB, y a mediados de los años ochenta
Loayza, N.V., 1996, The Economics of the informal sector: a simple model and some empirical evidence from Latin America, CarnegieRochester Conference Series on Public Policy 45, pp. 129-162. Schneider, F., 2002, Size and
Measurement of the informal economy in 110 countries around the world. Schneider F., Stern D., 2000, “Informal Economies: Size, Causes and Consequences”, en: The Journal of Economic Literature, 38/1 pp. 77-114.
llegó a ser más de un 70% del PIB. Hay que tomar este último ejercicio con precaución porque mientras las cuentas nacionales definen una estructura productiva para el año base en que se calculan, en la ES existen varias actividades agregadas sin tener en cuenta esa estructura.
(Footnotes) 1 Este artículo es un resumen, por demás estrecho, de un documento publicado como número 335 en la colección Borradores de Economía de la Subgerencia de Estudios Económicos del Banco de la República.
2 En el momento de la publicación del documento original, mayo de 2005, los autores eran funcionarios del Banco de la República. Las opiniones expresadas en este artículo no comprometen al Banco ni a su Junta Directiva.
■ Domingo 24 de julio de 2005
obtuvieron de estas estimaciones son los esperados y con características estadísticas robustas. Adicionalmente, no existe evidencia de autocorrelación serial tanto en los errores de la ecuación de medida como en los errores de la ecuación de transición. Las variables asociadas a los costos de oportunidad del efectivo, en este caso la tasa de interés (DTF) y la inflación (Dipc), determinan la demanda por este agregado en forma negativa. Es decir, si aumentan, la demanda disminuye. La variable asociada a la actividad registrada o formal, además, afecta positivamente la demanda de dinero. En la medida en que se expande, incrementa esta demanda. La tasa de interés acumulada tiene signo negativo, indicando que el progreso técnico permite ahorrar efectivo. Este resultado se corrobora con el hecho de que el crecimiento en la red de cajeros electrónicos parece haber reducido la demanda de dinero, una vez se controla por cambio técnico. La ecuación de transición valida la hipótesis de una respuesta estadísticamente significativa de los agentes a desplazarse hacia actividades económicas elusivas de las restricciones legales tanto fiscales como laborales. Las actividades productivas asociadas al narcotráfico, que en este modelo se encuentran representadas por el área sembrada de coca, están directamente asociadas con la ES, lo mismo que los impuestos al capital y al consumo. Así mismo, variables como el salario mínimo y los costos laborales parafiscales tienen un impacto positivo sobre la ES. Aumentos en estas variables incrementan la ilegalidad. Este efecto es parcialmente amortiguado por el impacto que tiene el crecimiento de la función pública y de los órganos de control como lo recoge el signo negativo de la variable de número de empleados públicos. Además, parece haber una relación complementaria entre las actividades formales e informales aun cuando no significativa. El modelo también
7
8
Sociedad El uso de la violencia, tanto para quien la ejerce como para quien es victima, configura sentimientos de miedo y rabia, afectando la relación
del individuo con la sociedad y la cultura. En conmemoración de sus 20 años de creación, el CES realizará en agosto una serie de charlas sobre el tema, producto de diversos análisis interdisciplinarios.
emociones Violencia, y cultura Myriam Jimeno Francisco Ortega
Grupo Conflicto Social y Violencia, Centro de Estudios Sociales (CES) de la Universidad Nacional de Colombia
Los actos de violencia han recibido especial atención por parte de los intelectuales colombianos. Empero, esta realidad compleja incita a buscar perspectivas y ángulos nuevos que ayuden a comprender lo que parece desbordar la capacidad de explicación. Muchos estudiosos lo hacen desde enfoques económicos, políticos o históricos. La particularidad de los estudios del Grupo Conflicto Social y Violencia del CES es un acento interdisciplinario para interrogarse sobre las relaciones sociales y los esquemas culturales que subyacen el entramado que
■ Domingo 24 de julio de 2005
Las emociones de una experiencia de violencia provocan asociaciones cognitivas, creencias y percepciones, entre las que sobresale la desconfianza en los otros, lo que tiene un efecto perturbador sobre la vida social. lleva un conflicto a desembocar en el uso de la violencia. ¿Qué conexiones existen entre los modos de interpretar y vivir los conflictos y el uso de la violencia? ¿Qué representaciones sociales (por ejemplo, la concepción sobre la autoridad) alimentan el uso de la violencia como medio de reafirmación o de subordinación? El acto violento, tal como los otros actos sociales, tiene un significado y una intencionalidad para sus protagonistas; por ello es importante, no solo describirlo y cuantificar su incidencia en la población, sino conocer el porqué de dicho acto para quien lo ejecuta y lo que implica para quien lo sufre. Esto lleva a dejar atrás la generalización excesiva y detenerse a identificar las motivaciones, las expectativas, y también los sentimientos envueltos en experiencias de violencia particulares y los esquemas
culturales que las dotan de inteligibilidad. Quien ha sufrido un acto de violencia está profundamente afectado en su confianza en sí mismo, pues ante todo es una experiencia emocional; pero simultáneamente, afecta la seguridad y la confiabilidad en otros y en las instituciones de protección, es decir, incide en la forma como la persona se relaciona con el entorno social. La distinción entre lo público y lo privado se diluye en esta experiencia. Basta con preguntarle a quien lo ha vivido, para constatar que su relato se organiza alrededor de las emociones: miedo, rabia, humillación, y también que en su comportamiento social la persona tiende al aislamiento y la prevención. Es así como las emociones de una experiencia de violencia provocan asociaciones cognitivas, creencias y percepciones, entre las que sobresale la desconfianza en los otros, lo que tiene un efecto perturbador sobre la vida social. De esta manera, el acto de violencia es un desafío emocional, psíquico, tanto como una perturbación en la esfera de las relaciones sociales y un hecho anclado en dispositivos culturales. Sobre estas premisas se hace necesario elaborar miradas más sutiles que hagan visible el funcionamiento de la cultura y que cuestionen la idea de que las emociones son innatas y universales y
nada deben a los aprendizajes. Esto conlleva a la manera como las jerarquías sociales y el poder se instalan en la vida diaria y se conectan a través de múltiples hilos con las formas culturales del manejo de las emociones y del ejercicio de la violencia. Por ejemplo, la violencia de género se encuentra estrechamente asociada a la idea de la fuerza y de la contención del dolor como manifestación de la masculinidad. Esto recorre las enseñanzas familiares –“no llore, no sea nena, sea machito”, “no se deje, déle duro” –, y tiene eco en múltiples imágenes de masculinidad: las de los héroes valerosos, incluso la del hombre humillado y ridiculizado porque es burlado o dominado por su mujer. El sufrimiento que provocan las acciones violen-
“Quien ha sufrido un acto de violencia está profundamente afectado
emocional”.
tas, el cómo se expresa y de qué recursos culturales echa mano, hacen necesaria una lectura cuidadosa para identificar ciertas configuraciones culturales y emotivas que les permiten a las personas afectadas vivir y aun sobreponerse a la experiencia. Esto conduce a nuevos desafíos intelectuales para entender mejor la realización de la subjetividad en situaciones sociales críticas. También pone en relación de manera enriquecedora, las estructuras sociales y políticas con la vida emocional de las personas. El Grupo Conflicto Social y Violencia, mediante sus diversas líneas de trabajo, espera de ese modo contribuir a entender mejor las manifestaciones complejas de las acciones de violencia sobre la cultura y la sociedad, y hallar alternativas para una
resolución no violenta de los conflictos. Con ocasión de la celebración de los 20 años de creación del Centro de Estudios Sociales (CES) de la Facultad de Ciencias Humanas, y concientes de que es necesario aunar esfuerzos con aquellos que llevan a cabo reflexiones paralelas en otras partes del mundo, se invitó a la antropóloga Veena Das, profesora de la Universidad de Nueva Delhi y en la actualidad de la John Hopkins University en los Estados Unidos, a una serie de eventos académicos entre el 22 y el 24 de agosto próximo. La doctora Das ha hecho importantes contribuciones mundiales al estudio de la violencia, la cultura, la pobreza y el sufrimiento y sobre la contribución de las ciencias sociales en un mundo globalizado.
en su confianza en sí mismo, pues ante todo es una experiencia
Fotografías: Archivo.
Coyuntura
Efectos del TLC-AN
Creadores “manitos”
9
con los brazos cruzados Hace diez años entró en vigencia el Tratado de Libre Comercio de América del Norte, los países signatarios: Estados Unidos de Norteamérica, Canadá y los Estados Unidos Mexicanos. Según los expertos, este tratado ha traído enormes beneficios para los mexicanos. Es probable que esto sea cierto en el ámbito de la macroeconomía y en el mundo de los grandes negocios. Sin embargo, el ciudadano común, en estos diez años, sólo ha sido testigo, cuando no, víctima del crecimiento exponencial de la pobreza. Según los datos de los organismos internacionales, mismos que hacen una apología del neoliberalismo económico, en México sobreviven cerca de 55 millones de habitantes en la pobreza. Así mismo se ha producido un impacto devastador en la cultura. De ser un país productor de bienes culturales, México ha pasado a ser un importador, o más bien simplemente un consumidor de cultura. En la historia reciente de México, por décadas, el Estado fue un productor de cultura. El gobierno tenía y aún conserva algunas de sus editoriales, la más grande, la productora de los libros de texto gratuitos para todas las escuelas del país; sostenía orquestas sinfónicas y de música popular; auspiciaba y
Se debe lograr que las industrias culturales dejen de ser un factor periférico y aleatorio dentro del crecimiento de un país, y se conviertan en el centro del desarrollo sostenible de las naciones.
financiaba compañías de teatro, tenía canales públicos de televisión que transmitían a todo el país; apoyaba y financiaba las iniciativas discográficas de música autóctona y popular y, a partir de 1970, tomó a su cargo la industria cinematográfica. En este terreno, el gobierno se convirtió en productor, distribuidor y exhibidor del cine nacional. Como en todas partes se hizo cine bueno y malo –de corte oficial, crítica social e inde-
La experiencia mexicana demuestra que la firma de los tratados de
libre comercio puede traer efectos perversos para las industrias culturales de los países más débiles de la negociación.
Ahí está el detalle, fotograma de la película protagonizada por Mario Moreno “Cantinflas”, ícono de la cultura popular mexicana. Una
larga tradición cinematográfica estaría a punto de desaparecer. pendiente–; sin embargo, todo el que se producía reflejaba el concepto de nación: diversa en su pensamiento, en su estética, en su narrativa, pero al fin y al cabo integrante de un todo, que en esencia era la percepción de cultura nacional. Al firmar el tratado se hicieron grandes concesiones que violaron los artículos 3º, 4º y 28 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, el Convenio Internacional de Berna para la Protección de las Obras Literarias y Artísticas, así cómo las Leyes Nacionales del Derecho de Autor, de Cinematografía y de Telecomunicaciones.
Industrias golpeadas Mientras el gobierno aseguraba que la firma del tratado sería de gran beneficio para la industria editorial, hoy, diez años después, México es un importador de libros. Por cada título mexicano traducido a otro idioma, hay 54 títulos extranjeros traducidos en el país. En 1995, México invertía US $272 millones en la importación de libros. Para 2000, sus importaciones ascendieron a 496 millones. Aunado a esto, las casas editoriales de mayor prestigio en el país han sido absorbidas por las grandes editoriales de España, Alemania e Italia. Las que sobreviven lo hacen con números deficitarios.
En el ámbito audiovisual que es el que mejor se conoce, en estos diez años se ha visto descender la producción de películas en un 72%. La materia prima de toda película es la historia que vamos a contar. Bien, el 80% de los escritores de cine en México está en el desempleo. En está década de tratado comercial en México, en 2003 se produjeron 17 películas contra 100 que se producían en 1990 y se apoyó con US $7 millones a la industria. Canadá, que no incluyó sus industrias culturales en el tratado, sostuvo su producción de 60 largometrajes e invirtió US $400 millones en estímulos al cine. En ese mismo periodo, Estados Unidos sostuvo una producción de 680 películas al año. Estos números deficitarios, traducidos al público que va al cine, se manifiestan en que los mexicanos, de las 4.000 películas que se producen cada año en el mundo, solo pueden escoger cuál ver entre las 260 que se ofrecen al año. De éstas, 166 son estadounidenses, que ocupan 2.550 pantallas de las 3.000 que hay en el país. En diez años, la producción de largometrajes cayó estrepitosamente para un país de 100 millones de habitantes y el mercado de habla hispana más grande de América. De 1994 a 2003 se redujo de 747 películas en los
10 años anteriores, a solo 212. La caída fue superior al 71%. Al dejarse de producir 532 cintas se cayó en un brutal desempleo, cierre de empresas productoras, menos pago de impuestos, se subutiliza la capacidad industrial instalada, la caída de las exportaciones y el aumento de importaciones básicamente de procedencia estadounidense. Ante esto, en la segunda mitad de la década del 90, con el apoyo de todos los partidos políticos del país, se logró una nueva Ley Cinematográfica, que contempla y hace obligatorio los incentivos y créditos fiscales, el aporte económico por parte del gobierno a un fondo industrial para el fomento a la producción, distribución y exhibición de cine nacional, premios y beneficios por el desempeño de las películas mexicanas en taquilla y créditos otorgados por la banca de desarrollo en condiciones preferenciales. Sin embargo, en lo que se refiere a los aspectos fiscales, de subsidio y premios, los funcionarios del gobierno encargados de las finazas, violan de manera sistemática la Ley e incluso amenazan con cerrar el Instituto de Cine y su escuela, y vender los Estudios Cinematográficos que son de propiedad pública. Con esto, en fecha reciente en la ciudad de México se llevó a cabo un seminario
organizado por las agrupaciones sociales y de profesionales y por los funcionarios de gobierno encargados de la cultura, sobre las industrias culturales. Asistieron personalidades del ámbito cultural de Argentina, Austria, Bélgica, Brasil, Colombia, Cuba, Chile, España, Estados Unidos, Francia, Gran Bretaña, Italia y México. Una de las conclusiones a las que se llegó en el seminario, es que se debe lograr que las industrias culturales dejen de ser un factor periférico y aleatorio dentro del crecimiento de un país, y se conviertan en el centro del desarrollo sostenible de las naciones; demandar cambios en las legislaciones locales, acuerdos internacionales, y alianzas entre el Estado, las empresas culturales y la sociedad civil. Así mismo, se señaló la necesidad de hacer un estudio de carácter cualitativo y cuantitativo a partir de la articulación de los sectores culturales y económicos, para medir cuál es la contribución de las industrias culturales al PIB de cada país, entre otras conclusiones. El esfuerzo deberá estar encaminado a la reconstrucción de las industrias culturales. Una sociedad sin cultura ni creadores es una sociedad condenada a la inmovilización, al aislamiento y a la desaparición.
■ Domingo 24 de julio de 2005
Miguel Necoechea
Vicepresidente de la Asociación Mexicana de Productores Independientes de Cine y Televisión. Miembro de la Coalición Mexicana por la Diversidad Cultural.
10
Internacional
Aunque no es Margaret Thatcher,
Michael Naumann
Editor jefe del influyente semanario alemán Die Zeit. Después de ser editor extranjero de Der Spiegel dirigió la editorial Rowohlt Verlag en Alemania, Metropolitan Books y Henry Holt Inc. en Nueva York; fue Ministro de Cultura entre 1998 y 2000.
Alemania pasa por un extraño momento. El verano está insoportablemente caluroso, y millones de alemanes están gastando miles de millones de euros en las playas del Mediterráneo, Tailandia, Florida o las Seychelles –para nombrar solo algunos de los lugares turísticos que parecen estar en la mano firme de una nación que se deprime hacia afuera y que sufre de una insaciable sed de viajar–. Entretanto, la vida política en Alemania se está adaptando al clima sofocante. Al mismo tiempo que la Dai-
Angela Merkel hubiera desfilado gustosa junto a Blair y Bush rumbo a Bagdad.
La tarea inconclusa de
Alemania
Los alemanes esperan elecciones en septiembre en las que Angela Merkel
reemplazará a Gerhard Schröder, convirtiéndose en la primera mujer Primer Ministro del país. Pero cambiar a Alemania será muy difícil, según el editor de Die Zeit, Michael Naumann. (CDU). El promedio de aprobación de la coalición ha bajado en picada; el SPD ha perdido más de diez puntos porcentuales en los últimos dos años y cerca de 200.000
de la historia alemana –sus principales líderes volvieron de campos de concentración (o, como Willy Brandt, del exilio) después de 1945– para ayudar a reconstruir un esta-
■ Domingo 24 de julio de 2005
Una enorme cantidad de regulaciones del estado perjudica la economía alemana. Las complejas leyes tributarias alemanas superan en número a las de todas las demás naciones europeas juntas. mler-Chrysler tuvo que recoger un millón de carros por problemas técnicos, el canciller Gerhard Schröder –tras solo dos años de su periodo de cuatro– respondió hace poco a varias estruendosas derrotas políticas cambiando todo su equipo de gobierno, y pidiéndole al congreso que permitiera unas prematuras elecciones nacionales en septiembre. Después de siete años en el poder, la coalición del Partido Social Demócrata (SPD) y los Verdes se ha quedado sin fuerza, después de perder nueve elecciones locales en otros tantos Länder (estados) frente a la oposición de la Unión Cristiano Demócrata
El liderazgo en las encuestas del Partido Cristiano Demócrata
alemán ha sido un castigo a la cuestionada gestión del más reciente periodo de la coalición verde. miembros han abandonado el partido. El, SPD lleva más de 140 años de existencia y siempre ha encarnado la mejor parte
do verdaderamente fracasado sobre bases de justicia social y libertad. Pero en años recientes, los intereses de sus miembros –la mayoría traba-
jadores y la “gente pequeña” invisible en la superficie de una sociedad empeñada en un crecimiento constante y una modernización industrial– han presentado problemas cada vez mayores para el proyecto político del SPD. Estos grupos han llegado a depender de un complicado y tremendamente costoso sistema social con una edad de jubilación de 59 años y continuos pagos de seguridad social, que aumentan de acuerdo al crecimiento del salario promedio. La responsabilidad no es atribuible solamente al gabinete de Schröder, sino a toda la nación durante años de bajo crecimiento y decrecientes ingresos tributarios. Durante tres años seguidos, Alemania no ha podido cumplir con el tope de endeudamiento del estado del 3% acordado bajo el “criterio de Maastricht”, hecho tanto más doloroso cuanto que era parte del pacto de estabilidad de la Unión Europea propuesto primero por el gobierno alemán bajo Helmut Kohl, y diseñado para disciplinar las políticas fiscales notoriamente inestables de los italianos, los griegos y todos esos otros pueblos que
se unieron a la eurozona en enero de 2002. Cuando Schröder inició el proceso de reelección, bastante complicado en términos constitucionales, su principal motivo fue reestablecer la legitimidad de su gobierno, dentro de su propio partido incluso más que entre el electorado general. Después de su reelección en 2002, el canciller introdujo un paquete de leyes nuevas diseñado por el jefe de personal de Volkswagen, Peter Hartz. Su propósito básico era detener el desempleo atrayendo de vuelta al mercado laboral a esos alemanes que habían descubierto que la vida a cargo de la asistencia social era muy cómoda; su principal método era reducir severamente los pagos por desempleo. Después de un largo debate parlamentario, las “leyes Hartz” se debilitaron. Se podrán ver sus efectos en dos o tres años, y eso. Entretanto, los trabajadores emigrados de Polonia siguen trabajando en los viñedos de la Mosela y en otras áreas de trabajo agrícola estacional, por unos pocos euros por hora.
Gerhard Schröder: la promesa y el rendimiento Cuando Schröder fue elegido en octubre de 1998, había prometido reducir el desempleo de tres millones a dos (si no menos); en cambio, a principios del 2005 había cinco millones de personas sin trabajo. Esto fue un choque para toda la nación –sobre todo para quienes recuerdan los días de Weimar–. Hay cuatro razones evidentes para este desempleo persistentemente alto: Primero, las oportunidades de la globalización llevaron a la industria alemana a reubicar la inversión (y por tanto el empleo) en el oriente y el centro de Europa, Asia e incluso los Estados Unidos.
Internacional
Chirac y Schröder, dos
quiabiertos el increíble ascenso político de Merkel, y lo más que hacen es brindarle un tibio apoyo. Es una hazaña impresionante: de ser una joven discreta (y alemana oriental), miembro del gobierno de Helmut Kohl después de la reunificación, pasó a usar su incontenible ambición personal y su agudo cerebro político para expulsar a Kohl del liderazgo del CDU y eliminar a los rivales en la dirección del partido. Al hablar en privado, Angela Merkel es ingeniosa y se burla de sí misma; en público es aguda como un cuchillo. Ciertamente representa un cambio en la cultura política alemana. No es una Margaret Thatcher –no habrá unas “Malvinas” para Alemania–. Pero se parece a la Thatcher en que combina el ser vaga sobre la Unión Europea y en apoyar firmemente a la Otan, la alianza Atlántica.
11
No hay alternativa
La sombra conservadora se cierne sobre
Estas regulaciones ahogan la creatividad económica y el resultado es un mayor desempleo. Después del choque de la derrota del SPD en Rin del Norte Westfalia, Schröder intentó recargar su vacilante gobierno pidiendo un voto de confianza en el parlamento. En lo que parece como un suicidio político voluntario, por lo menos cuatro miembros del gabinete de Schröder o su contingente del SPD tienen que abstenerse o decirle a su jefe que han perdido su confianza. Solo “perdiendo”, Schröder tiene la oportunidad de “lograr” su objetivo de presentarse en unas nuevas elecciones generales prematuras. Esto parece un truco constitucional –y de hecho puede ser inconstitucional–. La decisión final de convocar la reelección corresponde
la nación alemana con la presencia de Merkel.
al presidente, Horst Köhler, un hombre nombrado por la mayoría de votos de una asamblea formada por representantes del parlamento y de todos los parlamentos de los estados. Este es el único poder político importante que posee el presidente. De hecho, puede decidir que en realidad la mayoría de Schröder es estable, lo que prolongaría la vida del gobierno hasta las elecciones fijas en septiembre de 2006. Contra esta realidad constitucional existe una psicológica: la gran mayoría de los alemanes parecen estar ya acostumbrados a la perspectiva de que la candidata para canciller del CDU, Angela Merkel, se convierta en la primera mujer cabeza del gobierno alemán para finales de este año. La posibilidad es una campaña corta de cuatro a cinco semanas, con la
votación a mediados de septiembre.
Angela Merkel: esperando el milagro El intento de Gerhard Schröder de tener unas elecciones pronto sorprendió tanto al partido de Angela Merkel como al suyo propio. El CDU había gastado sus últimas energías neutralizando y bloqueando cuantas reformas de la salud y constitucionales pudo, y ahora tiene problemas para presentar una plataforma electoral coherente. Durante varias semanas, Merkel ha tenido que recurrir a invocar vacuos lemas políticos como “mejoras” y “seguridad” para consolidar su apoyo. Los hombres poderosos del CDU –los gobernadores de Baviera, Hesse y Sajonia Baja–todavía observan bo-
puntales de la Unión Europea, con serios problemas para mantener el liderazgo político en sus países.
Tenga éxito o no la jugada de Schröder, la tarea de modernizar las estructuras sociales, institucionales y políticas de Alemania sigue siendo enorme, y los obstáculos políticos, muy grandes. Los sindicatos, que también están perdiendo miembros rápidamente, ya no son automáticamente leales a los socialdemócratas, pero tampoco van a apoyar a Angela Merkel, pero es muy posible que recuperen un sentido de su objetivo central bajo un gobierno conservador. Por otra parte, el eterno rival político del gobierno de Schröder, Oskar Lafontaine –quien en 1999 renunció al ministerio de finanzas solo cinco meses después de ocupar la cartera– abandonó el SPD que alguna vez dirigió, y se unió a la nueva alianza de izquierda que incorpora al postsocialista, PDS de Alemania Oriental. El nuevo partido espera tener por lo menos un 8% de los votos, superando así la cuota del 5% para ingresar al parlamento. Esto sin duda consolidaría un futuro gobierno conservador alemán. Tales son las acciones esquizofrénicas de la “izquierda” tanto en Alemania como en Europa. Se contentan con brindar un espectáculo, y ya no piensan en progresar. La idea misma del poder político parece representar una carga insoportable. ¡Ah, la buena vida de la oposición! En su forma actual, tanto la centro-izquierda como la izquierda pasarán en ella los próximos quince años; a no ser que ocurra un milagro. El último milagro que salvo a Gerhard Schröder fue la guerra de Irak. Como la mayoría de los alemanes, él estaba en contra; Angela Merkel quería marchar con George W. Bush y Tony Blair. Schröder le recordará esto a los votantes. Pero nadie ha ganado nunca unas elecciones porque los votantes recuerden agradecidos una sabia decisión pasada –como lo descubrió Winston Churchill en 1945–. Publicado por la Universidad Nacional de Colombia con propósitos pedagógicos y bajo licencia académica de openDemocracy. Traducción de Nicolás Suescún.
■ Domingo 24 de julio de 2005
Hoy se producen más carros “alemanes” en el extranjero que en Alemania. Segundo, el proceso de automatización en el campo industrial alemán por excelencia –la producción de maquinaria– se ha acelerado. El creciente promedio de productividad en los dos últimos años de nuevo ha hecho de Alemania la principal nación exportadora del mundo, superando a Japón y Estados Unidos. Entretanto, los robots siguen reemplazando a los trabajadores –y a los ingenieros no muy cualificados–. Cien mil de estos están desempleados, la mayoría de más de cincuenta años. Tercero, la situación laboral en Alemania Oriental ha resultado ser incorregible. El promedio de desempleo supera el 10% en la mayor parte de ciudades orientales, y la transferencia de beneficios de asistencia social superan los 60 mil millones de euros anuales. Esto puede verse como un importante símbolo de la solidaridad alemana, pero también es gigantescamente costoso; el promedio de crecimiento del país podría incrementarse un 2% anual sin este esfuerzo constante. Los ingresos tributarios consiguientes podrían ser invertidos en la economía: mejor infraestructura, investigación y desarrollo en las universidades estatales, mejor cuidado de los niños, creación de más trabajos. Una gran posibilidad, por cierto… Finalmente, una enorme cantidad de regulaciones del estado perjudica la economía alemana. Las complejas leyes tributarias alemanas superan en número a las de todas las demás naciones europeas juntas. El gobierno “rojo-verde” ha fracasado por completo en la clarificación de este desastre –pero lo mismo ha sucedido con los gobiernos locales y de los estados en relación, por ejemplo, con las onerosas regulaciones ecológicas–. Llegan a ser tan absurdas que la construcción de una nueva autopista o carrilera puede ser detenida por el descubrimiento de unos pájaros raros (o, como en un caso en Rin del Norte Westfalia, una familia de hámsters extraños).
12
Universidad El humedal presenta tres zonas
de influencia antrópica bien definidas: transformada, de transición y conservada.
Equipo periodístico Unimedios
UN Periódico: ¿Cuál es la importancia estratégica del humedal Jaboque en el contexto de la ciudad? Grupo Biodiversidad y Conservación: El humedal está íntimamente ligado a la dinámica del río Bogotá y a otros caudales que drenan la Sabana de Bogotá; sirve como regulador en épocas de invierno y evita la inundación de áreas pobladas en sus alrededores. Actúa como medio natural para mejorar las condiciones físico-bióticas del agua que luego se verterán nuevamente al río Bogotá. Es uno de los últimos refugios para la avifauna nativa así como para la migratoria y, una vez que sus funciones bióticas y ecológicas se recuperen, constituirá un espacio de singular importancia para mejorar la calidad de vida de los pobladores de sus alrededores. UNP: ¿Cuál es el estado de salud actual del sistema? GBC: De acuerdo con nuestro diagnóstico y los resultados de la investigación, las condiciones de salud del humedal se califican desde precarias hasta regulares. Aunque en los últimos años se ha mejorado la salud del sistema biótico, en razón a la intervención de la Empresa de Acueducto y Alcantarillado y de sectores de la población interesados en su recuperación, para restaurar las condiciones ecobiológi-
■ Domingo 24 de julio de 2005
En flora, Jaboque tiene registros de casi 80 especies de plantas; el grupo de la fauna más rico es el de las aves con 74 clases; hay dos especies de anfibios y tres de reptiles (lagartos y culebras). Se encontraron 212 de insectos. cas del humedal, es necesario actuar mediante el diseño y la configuración de obras de ingeniería en acción conjunta con biólogos y ecólogos que faciliten la mitigación de los efectos tensionantes y permitan una recuperación rápida de la dinámica hidrobiológica natural del humedal. UNP: ¿Cuáles son las riquezas que encierra este hábitat, en términos de fauna y flora? GBC: En flora se tienen registros de casi 80 especies de plantas con flores y de 13 formaciones vegetales que se establecen en los medios
Jaboque: un
acuáticos, pantanosos y continental; el grupo de la fauna más rico es el de las aves con 74 clases, incluye especies residentes en el humedal así como migratorias para las cuales Jaboque es uno de los últimos refugios que tienen en su peregrinar. Hay dos especies de anfibios (sapos y ranas) y tres de reptiles (lagartos y culebras). Se encontraron 212 de insectos. Para una superficie de aproximadamente 148 hectáreas y en comparación con otros humedales de la sabana de Bogotá es una biota bastante rica y compleja. En el mundo microscópico igualmente hay una elevada riqueza y diversidad en cuanto a fitoplancton y zooplancton. En general, el humedal presenta tres zonas bien definidas en sus condiciones físico-bióticas y en la influencia antrópica, zona transformada, de transición y conservada. UNP: ¿Qué importancia reviste para la ciudad hacer una investigación científica y técnica del humedal, cuando parece que las prioridades de gestión no han estado precisamente en lo ambiental? GBC: La decisión de adelantar todo el proceso de investigación partió del acercamiento y de los diálogos entre los pobladores de los alrededores, las autoridades ambientales y la Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá. Ante la urgencia de tomar decisiones que faciliten el mejoramiento de la salud del sistema se decidió convocar a los académicos para que plantearan propuestas de investigación que brindaran los elementos técnicos necesarios para las decisiones. Este es un punto crucial en lo que representa la proyección social de la Universidad Nacional de Colombia y de sus grupos
de investigación y la asunción del reto que es conciliar los intereses de los grandes transformadores del entorno natural (los ingenieros) y los defensores e impulsadores de la conservación y preservación. Bajo esta óptica, el convenio de cooperación entre el Acueducto de Bogotá y la Universidad Nacional constituye un punto de referencia de enorme trascendencia para el futuro de la gestión ambiental en la Sabana de Bogotá y, como es nuestro deseo, para la planeación de políticas de manejo y conservación de todos los humedales de Colombia. La Universidad se ha acercado a la empresa privada para mostrarle las potencialidades de sus grupos de investigación. UNP: ¿Cómo es la historia paleoecológica del humedal? GBC: A partir de una perforación se recuperaron los sedimentos en una columna de tres metros de profundidad, cuya datación más antigua se remonta a 10.000 años AP, es decir la parte inicial del interglaciar actual que conocemos como Holoceno. El análisis de los granos de polen y esporas depositados en este tiempo permitió reconstruir las fases por las cuales han pasado los diferentes ensambles bióticos presentes en el humedal. Así sabemos con bastante certeza que al inicio predominaron las condiciones con un espejo de agua y una vegetación de pantano que se mantuvo hasta más o menos 2.500 AP. Entre 2.500 AP y la época reciente, en los alrededores del humedal se establecían bosques de aliso (Alnus acuminata) que empezaron a declinar en los últimos 200-300 (1.600 de nuestra época). La fase más afín con las condiciones actuales, muestra ya el predominio de
A pesar de las amenazas que pesa
la Universidad Nacional y la Empresa de Acueducto herramientas científicas y de gestión ambiental pa de los aspectos contemplados por el plan de acció
condiciones ecológicas asociadas con la intervención del hombre (plantas propias de disturbio y elementos foráneos como eucaliptos y pinos). La importancia del estudio paleoecológico radica en que es una radiografía de los diferentes ensambles biológicos que coexisten en un momento dado en el humedal, y cualquier plan de recuperación o restauración necesariamente debe estar referenciado a esta historia de cambios. UNP: Se habla de un diagnóstico social participativo. ¿Cómo ha sido la vinculación, al proyecto, de las comunidades humanas aledañas? GBC: Afortunadamente la mayoría de la población se ha concientizado de la importancia de la zona como un área verde que requiere ser incorporada en la cotidianidad. En las diferentes zonas del humedal los intereses varían pero en general los procesos de divulgación, las jornadas de educación ambiental han tenido eco y en casi todos los barrios han surgido líderes atentos a multiplicar el mensaje sobre la importancia del humedal para mejorar la calidad de vida de los moradores. En los sectores visitados la invitación a talleres y charlas divulgativas ha sido bien acogida y durante los últimos dos años en diversas ocasiones se han programado conferencias y reuniones de interés ciudadano. Para el grupo de investigación de la Universidad Nacional es fundamental la participación ciudadana y más aun la vinculación con
Diagrama palinológico de los cam del humedal en los últimos 10.000 a
algunas tareas que han surgido de las investigaciones adelantadas. UNP: La Universidad Nacional propone un Plan de Acción para la restauración ecológica del humedal, a grandes rasgos, ¿cuáles son los principales aspectos que contiene? GBC: Una vez que se concluyó la evaluación ecoló-
Ciudad Trece humedales conforman el sistema de la sabana.
13
De la exitosa recuperación de Jaboque depende el equilibrio ecológico de la ciudad.
Fotografías: Orlando Rangel.
pulmón en la urbe
an sobre el humedal, un convenio entre
o y Alcantarillado de Bogotá ha permitido crear ara su recuperación y conservación. Aquí algunos ón para ese fin.
mbios en la vegetación años
hábitat por la avifauna y el proyecto de recuperación de condiciones ecológicas en el espejo de agua mediante la remoción de cobertura vegetal; c) conservación, manejo sostenible y monitoreo con investigaciones sobre la calidad del agua y del sustrato, la evaluación microbiológica del agua y la modelación hidráulica. La información que aportan estas investigaciones permitirá delinear las tareas relacionadas con el mejoramiento de la salud del humedal. UNP: ¿Cuáles son las opciones de restauración ecológica planteadas? GBC: A partir de los últimos avances de los proyectos
suelo, la creación de espejos de agua, el traslado de bancos de semillas. Finalmente y no obstante en nuestra posición conservacionista, serán necesarias la planeación y la construcción de obras de ingeniería que faciliten una configuración más apropiada del humedal y dinamicen el proceso de recuperación natural. UNP: ¿Cuáles son las amenazas actuales y potenciales? GBC: Aunque las amenazas son parecidas para las diferentes zonas del humedal, es conveniente poner mayor atención a la zona más conservada. En general los tensionantes graves son el exceso de materia orgánica
UNP: ¿Cuáles son las recomendaciones del Instituto de Ciencias Naturales a la administración Distrital para el manejo y conservación del humedal? GBC: Quizá estén implícitas en las opciones para restauración. Como recomendación básica, figura definir el futuro de las obras de ingeniería a partir del diálogo con los moradores y la participación activa de los investigadores. Al concluir las líneas de investigación que se plantearon existirá la información necesaria para tomar decisiones en cuanto al manejo y conservación del humedal. La Universidad ha ofrecido su colaboración directa en todos los procesos que impliquen impacto sobre las condiciones del humedal, se requiere que haya continuidad en el monitoreo de los procesos de recuperación. UNP: Por primera vez, una entidad Distrital, en este caso el Acueducto, hace un convenio de una magnitud económica considerable para estudiar desde los instrumentos de la academia, los reservorios de agua. ¿Qué ha pasado con los otros humedales que el crecimiento urbano se ha “comido”?; ¿se piensan adelantar proyectos similares? GBC: El esfuerzo de la Universidad Nacional se ha sumado a impulsos iniciales de personas y entidades interesadas en la preservación de condiciones mínimas de representación ecológica de estos ambientes en la Sabana de Bogotá. Junto a los humedales de Juan Amarillo y La Conejera, han sido
gica rápida y la revisión de la información en los archivos de la Empresa de Acueducto, se formuló un plan de acción cuyo objetivo principal era consolidar un conocimiento básico sobre los siguientes aspectos: a) estado y funcionamiento de los sistemas ecológicos que incluyó lo relativo a inventarios, censos y monitoreo de diferentes gru-
pos biológicos (fauna y flora), la historia paleoecológica y los estudios de arqueología y dinámica de la vegetación; b) recuperación del humedal que se enfocó hacia la caracterización de los hábitat especialmente acuáticos, y maneras de restaurar áreas piloto; incluyó investigaciones sobre las amenazas para la fauna silvestre, el uso del
podríamos mencionar dos tipos de actividades, unas que tratan de mitigar las amenazas directas a la biota y el control de los procesos de urbanización y relleno, con acciones como: verificación del amojonamiento, aislamiento de la ronda mediante el establecimiento de una cerca viva, implementación de programas de educación e instauración de controles y normas para el uso del agua en riego de pastos y cultivos. Hay otras acciones que requieren de mayor esfuerzo tanto académico como económico para acelerar la reconversión de la condición actual como la biorremediación del exceso de materia orgánica mediante el uso controlado de bacterias y otros microorganismos del
producto de las aguas residuales y los volúmenes que le entran al humedal, la pérdida de volumen por rellenos y escombros que se depositan, la reducción del espejo de agua, la intromisión de la fauna doméstica (perros, gatos) que acaban con las poblaciones naturales, los procesos agrícolas (papa y hortalizas) en la ronda, la utilización excesiva del agua para riego, la ubicación de carboneras, la intromisión de vacas y caballos, la invasión del pasto kikuyo. Entre las amenazas latentes están la construcción de carreteables que puedan interferir con la dinámica hídrica, la reconfiguración del canal del río Bogotá y el mal uso de los terrenos en la ronda para urbanizaciones ecológicamente no viables.
tres escenarios de estudio muy sólidos que permitirán consolidar una herramienta indispensable para su manejo y preservación. En este sentido se ha dado un paso gigantesco porque se están formalizando los principios básicos para asumir investigaciones de este tipo. Las autoridades ambientales distritales (Dama) tendrán un marco de referencia apropiado para enfocar sus esfuerzos en los próximos años. La preocupación de la comunidad en general ha significado la apropiación de un considerable número de ambientes similares en la Sabana de Bogotá y, con la Empresa de Acueducto, varias entidades han asumido el proceso de recuperación de estos espacios.
■ Domingo 24 de julio de 2005
Podríamos mencionar dos tipos de actividades, unas que tratan de mitigar las amenazas directas a la biota como la urbanización y el relleno, y otras de mayor esfuerzo tanto académico como económico como la biorremediación controlada.
14
Cultura
El mar, territorio soñado
El mar, como la tierra, es
una pradera llena de animales donde las ovejas y chivos son los peces.
Fotografías: Aristides Ortiz.
El mar para los Wayuu es tan tangible como la tierra. Es un territorio propicio para
aprovechar sus recursos y el sustrato donde en sus sueños se encuentran con Püloui, la dueña de ese espacio. Una relación que está siendo afectada por los barcos pesqueros que atropellan su modo de vida. Joaquín González Chaux* Paula Grisales **
■ Domingo 24 de julio de 2005
* Antropólogo de la Universidad Nacional de Colombia. ** Periodista Unimedios.
El mar muchas veces es visto como un espacio sin límites, difuso, sin referentes claros como los de la tierra firme, y que no es susceptible de apropiarse como algo permanente. Sin embargo, comunidades como la Wayuu, que ha tenido un manejo histórico sobre el mar, han construido todo un complejo simbólico que le ha permitido apropiarse de dicho espacio, territorializándolo. Pese a esto, dicha territorialización no ha sido contemplada dentro de las políticas institucionales gubernamentales. Lo que tiene graves repercusiones para este pueblo, pues al no ser reconocido como una entidad territorial de reserva indígena los, pescadores Wayuu son atropellados frecuentemente por barcos pesqueros, que arrasan con sus trampas y redes en detrimento de su modo de vida y de la fauna marina. Para entender por qué en este caso el mar debe considerarse, al igual que la tierra, territorio Wayuu y una zona de resguardo, hay que comprender cómo es la relación de este pueblo con el mar, con los sueños, con los seres míticos Juya y Püloui y las transformaciones ocasionadas por la introducción de ganado en los siglos XVI y XVII.
Territorio soñado Al finalizar la tarde, los pescadores se hacen a la alta mar e inician sus faenas en pequeñas lanchas y cayucos (embarcaciones de madera). Ellos dicen que en la noche es más fácil que los peces queden atrapados en las redes o chinchorros, porque éstos no las ven. Después de lanzarlas, los Wayuu duermen en sus barcas hasta la madrugada, cuando levantan las redes con lo que el mar les ha dado. En las varias horas de sueño que pasan en el mar pueden relacionarse con Püloui, reconocida como la dueña de los animales silvestres. Los sueños les permiten tener acceso a otras dimensiones de la realidad, no experimentables en la vigilia. Se conocen los hechos que ocurrirán en el futuro y se
comunican con los muertos, completando la percepción del mundo; por esta razón, los sueños tienen un papel social importante. En ellos también interactúan con los seres míticos, los pescadores lo hacen especialmente con Püloui. Este ser múltiple habita diferentes sitios de la península y es la esposa de Juya, quien personifica la lluvia; él es único y móvil. Ambos representan la forma de organización matrimonial Wayuu basada en la poligamia. Habíamos echado la chinchorra por Tütüitpana (donde vive una Püloui) y nos habíamos acostado a dormir en la lancha, cuando por la sueño aparece una mujer blanca de pelo largo. Era la Püloui, yo vi que ella tenía muchos animales, cabras, ovejos, vacas, cochinas y muchos cultivos, era como una finca,
pero era Tütüitpana, ahí en el mar. Püloui me decía que por qué mataba su ganado, que esta vez me la perdonaba pero que la próxima vez no”; relato del sueño de Remigio Martínez, pescador del clan Waliriyu. La narración muestra cómo a los ojos del soñador el mar es una pradera llena de animales, de ganado: las vacas son las tortugas y los peces son las cabras y las ovejas. De esta manera se vuelca sobre el mar el conjunto de relaciones culturales y sociales que constituyen el ser de la sociedad Wayuu. Para entender en un sentido amplio cómo los Wayuu piensan y apropian el territorio, hay que conocer los dominios de Juya y Püloui. Ellos condensan y expresan el conjunto de las relaciones que ha establecido esta sociedad con el espacio en su totalidad: cielo, tierra y mar. Juya reside en las alturas, mientras Püloui, en su dimensión múltiple, lo hace en las profundidades tanto terrestres como marinas. Así, ella es la representación extendida de Mma, la tierra, y el principio que establece la continuidad entre ambos espacios, tierra y mar. En la existencia de Püloui se manifiestan los cambios suscitados por la introducción del ganado en los siglos XVI y XVII, cambios que provocaron la aparición de las ideas de riqueza, prestigio y la estratificación de la sociedad. Cuando los Wayuu hablan de los animales silvestres se refirieren al ganado de Püloui; se dice que la Püloui de mar es más rica por tener la pose-
sión absoluta de los animales marinos, que en su conjunto gozan de un carácter silvestre. En contraposición está la Püloui de tierra, que debe compartir el dominio sobre los animales con el hombre, quien tiene bajo su amparo a los domesticados. Esto además de plantear un señorío absoluto de Püloui sobre el mar, muestra que en la naturaleza de este ser mítico también recayeron los mecanismos de estratificación social. La riqueza marina, representada en el ganado de esta pastora, es el elemento de intercambio entre naturaleza y cultura a través de los sueños. Los pescadorescazadores pueden ser castigados por tomar más de lo debido del ganado de Püloui; también pueden recibir regalos o pesca abundante de su parte a cambio de dádivas que los pescadores le llevan al mar. El mar seguramente puede ser pensado como un espacio “no convencional”, pero como se muestra arriba, es innegable la apropiación de éste por parte de la sociedad Wayuu. En esta vía es necesaria la creación de un marco que permita el reconocimiento estatal de tal dominio, para que los derechos de los pescadores Wayuu sean respetados, y su modo de vida tenga total autonomía. Este es el producto de la investigación “El mar, el territorio soñado. Territorialidad marina entre los pescadores Wayuu del puerto de Maasimai en la Alta Guajira”, realizado por Joaquín González Chaux en abril de 2005. 1
Universidad
15
La Universidad Nacional de Colombia participa en la conmemoración del Año Mundial de la Física con diversas actividades académicas, entre ellas, la Cátedra Manuel Ancízar, a realizarse durante el segundo semestre de 2005, titulada Albert Einstein creador de universos: pensamiento y obra, la época y su legado.
Ramón Fayad
Rector Universidad Nacional de Colombia.
mo a sus aplicaciones, que forman la base de muchos avances tecnológicos de hoy. El año 2005 fue escogido, en particular, por cumplirse el centenario de la publicación de los artículos de Albert Einstein que son la piedra angular de la Física Moderna. Con Einstein la ciencia cambió radicalmente: sus trabajos contribuyeron a demostrar la existencia de los átomos y la equivalencia entre masa y energía que es el fundamento del desarrollo de la energía nuclear; se modificaron los conceptos de espacio y tiempo; su análisis del efecto fotoeléctrico, que le mereció el Premio Nobel en 1921, consolidó el concepto “cuanto de luz”; contribuyó a la formulación de la mecánica cuántica, teoría fundamental en la ciencia contemporánea; su teoría general de la relatividad sentó las bases para el estudio ho-
lístico del universo. También, propuso la existencia de un nuevo estado de la materia, conocido como condensado de Bose-Einstein, que pudo crearse en el laboratorio apenas en 1995.
El carácter de la Cátedra Para la Universidad Nacional es muy satisfactorio invitar a la comunidad colombiana a conocer la vida y obra de Albert Einstein, uno de los pensadores de más prestigio en la historia de la humanidad. Las conferencias previstas están dirigidas a un público amplio y diverso, que no requiere conocimientos especializados en física. La Cátedra Manuel Ancízar
El año 2005 fue declarado el Año Mundial de la Física por cumplirse el centenario de la publicación de los artículos de Albert Einstein que son la piedra angular de la Física Moderna. adopta a Albert Einstein como el eje central que unifica las diferentes temáticas. Con las conferencias se busca mostrar el impacto cultural, científico y social que han tenido las ideas y los trabajos de este destacado físico en diferentes áreas del accionar humano: física, filosofía, humanidades, teología, política, tecnología y arte. Como Rector, invito a los estudiantes de la Universidad Nacional y de otras universidades, a docentes de la enseñanza secundaria y universitaria, a profesionales interesados en la temática y al público en general, a participar en este evento académico. La instalación de la Cátedra se realizará el sábado 30 de julio en el Auditorio “Virginia Gutiérrez de Pineda” del Edificio de Posgrados de la Facultad de Ciencias Humanas a las 9:00 a.m. El doctor John Ellis, investigador del Centro Europeo de Investigación en Física de Partículas Elementales (Cern), dictará la conferencia inaugural Einstein en el siglo XXI. Información: http://www.fisica.unal.edu.co/einstein Correo electrónico einstein@unal.edu.co Teléfono: 316 5000 ext. 13001/13082
■ Domingo 24 de julio de 2005
Albert Einstein creador de universos
Desde hace 10 años, la Universidad Nacional de Colombia honra la memoria de su primer rector, Manuel Ancízar (1812-1882) quien ocupó este cargo de 1868 a 1871, con la Cátedra semestral que lleva su nombre. Para el segundo semestre de 2005 el Consejo de la Sede Bogotá seleccionó para esta Cátedra la propuesta elaborada por el Departamento de Física de la Facultad de Ciencias con el título Albert Einstein creador de universos: pensamiento y obra, la época y su legado. Así, la Universidad Nacional de Colombia responde de manera institucional a la invitación formulada en la Resolución de la Asamblea General de las Naciones Unidas que declaró el 2005 como el Año Mundial de la Física, haciendo un reconocimiento a esta ciencia tanto por sus contribuciones al entendimiento de la naturaleza co-
16
Entrevista
Escuela Filosófica
Con motivo de la realización del I Encuentro Internacional por la Vida, la Escuela Filosófica del Vitalismo Cósmico ha invitado al economista chileno Manfred Max Neef a la Universidad Nacional. Como antesala de su visita, UN Periódico habló con él sobre varios temas, entre otros, la crítica del TLC y la necesidad de que las ciencias económicas se vinculen con otros ámbitos de la vida.
Vitalismo Dice Manfred Max Neef. Cósmico “La economía se ha transformado
disciplina incompetente” en una
Darío Botero Uribe
■ Domingo 24 de julio de 2005
Profesor Emérito Universidad Nacional de Colombia.
Una filosofía original para pensar el mundo y transformar la vida nacida en América Latina, más exactamente en Colombia, no deja de ser una noticia. Esa filosofía aparece en los libros: El Derecho a la Utopía; Vida, Ética y Democracia y El Vitalismo Cósmico. Esos fueron los textos que abrieron la nueva perspectiva de pensamiento y de praxis social. Posteriormente, escribí Pensar el mundo, Si la naturaleza es sabia, el hombre no lo es y Filosofía Vitalista, con los cuales avanza la nueva filosofía. Concebir la teoría es bastante, pero no suficiente. Así se creó la Escuela Filosófica del Vitalismo Cósmico para difundir la teoría y construir una proyección histórica con los nuevos principios. Las causas que invoca la nueva filosofía, nos conciernen a todos: a) destrucción progresiva de la vida biológica; b) cierre del discurso; c) muerte del arte; d) en la civilización occidental, centralidad de la acción gravitatoria de los valores del mercado a todo el mundo intelectual y creativo; e) como consecuencia, eliminación gradual de los puntos gravitacionales, en tanto focos democratizadores, intelectuales, científicos, filosóficos y creativos; f) el sistema productivo capitalista genera todos los días contradictoriamente más producción y más pobreza. Para consolidar la Escuela se realizará el I Encuentro Nacional por la Vida, al que se invitó al premio Nobel alternativo, Manfred MaxNeef, para realizar un diálogo entre la filosofía vitalista y la economía descalza, con el fin de construir identidad, una perspectiva emancipatoria y libre en América Latina. Una filosofía original y una economía novedosa y creativa pueden aunar esfuerzos para superar el destino triste que ha asumido en gran medida la intelectualidad latinoamericana, de plantear la consciencia de la subalternidad de América Latina frente a Europa y Norteamérica. El premio Nobel alternativo es justamente célebre por su esfuerzo de creación de una teoría solidaria de la economía, capaz de sustituir las relaciones opresivas capitalistas; en sus últimos escritos ha manifestado una inquietud por la insuficiencia de los instrumentos teóricos para pensar y transformar el campo social. Esa respuesta puede darla la filosofía vitalista, pero se requiere el apoyo de MaxNeef para impulsar una economía solidaria que ayude a ese sector vital a cambiar la vida social en América Latina. Con ese mismo espíritu participarán delegados de la Universidad Autónoma de México, la Universidad San Marcos de Lima (Perú), la Universidad de Central de Venezuela, también, teóricos y científicos colombianos. El I Encuentro Nacional por la Vida se realizará en el Centro de Convenciones “Alfonso López Pumarejo” de la Universidad Nacional de Colombia, los días 26 y 27 de agosto de 2005. Información: www.vitalismocosmico.com
Yino Castellanos Unimedios
“La vida es de otros”, leyó la poetisa en el más reciente festival internacional de poesía de Medellín. Este verso bien podría ilustrar el estado de resignación que suscita en muchos el desarrollo actual de la llamada globalización, y el carácter casi ineluctable que, para los pueblos del mundo pobre, tiene la aplicación de las fórmulas que estructuran el sistema económico contemporáneo. Sin embargo, hay quienes resisten con la fuerza de su pensamiento. Manfred Max Neef es uno de ellos, y como investigador e intelectual ha lanzado diversas propuestas de acción para recobrar el sentido humanístico de una ciencia que, como la economía, hoy solo parece servir al mejor postor. Creador de los principios de la Economía Descalza, y la Teoría del Desarrollo a Escala Humana, el chileno, Premio Nobel Alternativo de Economía en 1983, llama nuevamente a la herejía frente a las dogmáticas imposiciones de los centros de poder financiero y político internacional, que a su decir, se han constituido en una religión con evangelio y predicadores propios.
Manfred Max Neef, en
su más reciente visita a Bogotá.
UN Periódico: Según esta opinión, profesor Max Neef, ¿cómo funcionaría este nuevo “sistema de creencias”? Manfred Max Neef: El discurso neoliberal cuenta con su propio Vaticano: el Fondo Monetario Internacional, el Banco Mundial, y la Organización Mundial de Comercio; su santísima trinidad: globalización, libre comercio y crecimiento económico, y claro, tiene sus templos en las universidades, donde solo se enseña economía neoclásica. Ahora bien, como Vaticano que se precie, sabe mejor que nosotros lo que más nos conviene, y por supuesto, es infalible. UNP: Usted ha mencionado a las universidades. ¿Qué papel desempeña la teoría que se enseña en las facultades de economía en la reproducción del modelo de globalización actual? MMN: Salvo muy raras excepciones, hoy se enseña una versión de la economía neoclásica que poco o nada tiene que ver con la realidad. Se insiste en la enseñanza de una economía obsesionada con cuantificar y matematizar todo, desvinculada tanto de las necesidades humanas, como de la naturaleza, y del conocimiento de las leyes físicas. Es una especie de
cuarto cerrado, que no tiene conexión con ningún otro sistema del mundo. En consecuencia, la economía se ha transformado en una disciplina incompetente, incapaz de resolver los problemas que le conciernen. De ahí la necesidad de un cambio profundo en su comprensión y enseñanza, más si se tiene en cuenta que, quienes tienen el poder para tomar decisiones, a mi juicio, han aprendido una economía que les han enseñado mal. UNP: Uno de sus postulados afirma que la economía debe estar al servicio de las personas, y no al revés. ¿Cómo podría contribuir el Estado para avanzar en la concreción de este principio y de otros que usted ha propuesto? MMN: Yo me he referido a ese postulado que usted cita, y a otros, como que el desarrollo tiene que ver con personas y no con objetos, o que la economía es un subsistema de un sistema mayor que es la biosfera, y por ser un sistema cerrado, el crecimiento permanente es imposible. Además, crecimiento y desarrollo son dos cosas distintas. En consecuencia, el Estado debiera orientar sus políticas al estimulo y fortalecimiento de las pequeñas y medianas economías loca-
Entrevista
les y regionales, incluso como defensa ante los embates no previsibles en el contexto macroeconómico. UNP: En esa medida, la economía solidaria, sustentada en formas de asociación cooperativas a nivel local, podría jugar un papel más destacado en el desarrollo social. MMN: Sin duda. Lo que pasa es que entre la mayoría de los economistas aún existe la creencia de que lo más eficiente es la competencia. Algún día se comprenderá que la solidaridad es mejor negocio, pues la competencia no solo implica un acto de destrucción de otro, sino que su fin último es eliminar la competencia misma. Vale decir que es un sistema que funciona cuando se destruye a sí mismo, y esto no corresponde a ninguna ley natural, en cambio la cooperación, en la medida que se aplica, crece. En tal sentido, las cooperativas u otras formas asociativas son positivas. El problema es que carecen de apoyo, y no hay una masa suficiente de gente que oriente su trabajo en este aspecto. En consecuencia, muchas veces los proyectos y los esfuerzos así concebidos fracasan. UNP: Un problema que le ha preocupado a lo largo de su obra es el de la pobreza, especialmente en América Latina. Colegas suyos, como el peruano Hernando de Soto, han escrito que los vacíos legales para proteger la propiedad intelectual se encuentran entre los factores que la determinan. ¿Está de acuerdo? MMN: Creo que factores como el mencionado son importantes pero no suficientes para explicar un fenómeno tan complejo como el de la pobreza. A mi juicio, el problema es que quienes se preocupan por ella no entienden de qué se trata. Uno no puede hacer nada “por” los
Max Neef. Síntesis de su economía descalza.
Luego de la llamada “década perdida” para
América Latina la pobreza no ha cedido como se esperaba Nadia Naranjo. pues crecimiento y desarrollo se equiparan cuando tienen diferencias sustanciales. pobres, uno tiene que hacer cosas “con” los pobres. Esto es, aprovechar el inmenso potencial creativo de las personas que viven en ambiente de pobreza, para que ellas mismas sean capaces de potenciarse y dejen de ser receptores pasivos de ayuda, y así, eventualmente, superar el problema. UNP: Hablemos ahora de esa compleja relación entre crecimiento y desarrollo. Usted ha sostenido que el desarrollo social no siempre necesita de crecimiento económico. MNF: Primero, hay que entender que debemos pensar en términos de una economía ecológica, por que todo está relacionado con todo, como lo enseña la física cuántica. Ahora, yo he hecho estudios con otros colegas en varias partes del mundo y hemos podido demostrar lo que llamé “la hipótesis de umbral”, según la cual, en toda sociedad hay un periodo en el cual el crecimiento económico conlleva a un mejoramiento de la calidad de vida, pero solo hasta cierto punto, el punto umbral. Cruzado és-
te, si hay más crecimiento se comienza a deteriorar la calidad de vida. Esto lo hemos podido comprobar en no menos de trece países que estudiamos entre 1950 y 2005. En esos países ricos hubo una correlación directa entre crecimiento y mejoramiento de la calidad de vida hasta, más o menos 1975 y 1983. A partir de esas fechas continúa el crecimiento económico y se comienza a deteriorar el desarrollo social. UNP: Sin embargo la economía de su país se ha vendido como exitosa, gracias al crecimiento… MMN: En términos macroeconómicos, es indudable que la economía chilena ha sido exitosa. Vale decir cuantitativamente, con las cifras que le interesan al Banco Mundial y a las universidades. Sin embargo, en términos cualitativos, mantiene una pésima distribución del ingreso, la concentración de la riqueza es enorme y la brecha entre los sectores de población altos y bajos se sigue ampliando. Pero estas son las cosas que una tasa de crecimiento no revela. Porque si a
usted le hablan de un 5% de crecimiento nadie la dice en qué se basó. Pudo haber sido como producto de sobrexplotar recursos o personas, y esa parte de la historia no se cuenta. UNP: Otro de los miembros de la “Santísima Trinidad” que usted cuestiona es el libre comercio. Colombia está cerca de firmar un tratado de libre comercio con los Estados Unidos; ¿cuál es su percepción de estos tratados? MMN: En primer lugar, los tratados de libre comercio pueden ser de comercio pero no son libres, pues en el momento en que el socio grande se reserva derechos que se le niegan al socio chico no se puede hablar de libertad. Si EE.UU. se reserva el derecho de seguir subsidiando sus productos agrícolas, cosa que no puede hacer el otro, tendremos las consecuencias que ya se han dado en México, país origen del maíz en el mundo, y que hoy importa de su vecino del norte, entre el 35% y el 40% del maíz que consume, además de que entre 8 y 10 millones
Nadia Naranjo.
de campesinos se han visto relegados de su oficio. Yo soy más partidario de convenios y acuerdos entre economías de un tamaño similar, y no tan asimétricas como la estadounidense con respecto a las latinoamericanas. UNP: Ante el fracaso de las fórmulas de ajuste estructural recomendadas en el llamado Consenso de Washington, ¿cómo renovar el pensamiento económico? MMN: Primero debemos entender que el ser humano no es un “homus economicus”, y que cada país es único, por tanto las recetas uniformes son un absurdo conceptual. Luego es necesario trabajar intensamente el concepto de la transdisciplinariedad, porque con la división cartesiana en disciplinas a lo más que podemos llegar es a describir una situación, pero no a comprenderla. Haga usted una lista de los grandes problemas de este siglo: pobreza, medio ambiente, falta de agua, terrorismo, y verá que ninguno de esos temas es abordable desde una sola disciplina. En esta línea, en Francia desde el año 2000 existe un movimiento de economía posautística con el cual estoy comprometido, y donde se replantea la enseñanza de esta disciplina, con un abordaje más amplio, que permita trascender las cifras. UNP: ¿Cómo quitarle fieles a la “religión” neoliberal? MMN: Hay que ser hereje. Con el actual sistema se ha acentuado el desprecio por todas las manifestaciones de la vida. Continuar con lo mismo es ratificar que vamos en una ruta profundamente destructiva, especialmente en la relación con la naturaleza. El cambio climático y otras alteraciones medioambientales son producto de una economía que no entiende cómo relacionarse con otros sistemas. En el fondo es un suicidio colectivo.
■ Domingo 24 de julio de 2005
“El problema de la pobreza no se arregla desde una oficina ni desde un ministerio”, afirma
17
18
Investigación Diana Manrique Horta Unimedios
“En navidad, nosotros pasábamos bebiendo y el agua, pariendo”, evoca con nostalgia el pasado, don Alfonso, pescador del Bajo Sinú. En ese tiempo, el bocachico buscaba sus salas de parto en aquellos sitios donde el agua diáfana corría sobre lecho rocoso. Las primeras lluvias de abril saturaban las ciénagas con montones de alevitos, y unos meses después los pescadores llenaban sus canoas en un espectáculo casi bíblico, que aunque no los hacía millonarios, les permitía vivir tranquilos porque el río nunca les fallaba. El bocachico o Prochilodus magdalenae, el pez migratorio que antes llenaba el río Sinú y sus ciénagas, ahora escasea tanto que su diversidad genética se encuentra en serio peligro si no se consolida con urgencia un plan estratégico de manejo para la repoblación. Así se deduce de un estudio realizado por investigadores del Departamento de Biología de la Universidad Nacional de Colombia, en cooperación con la empresa Urrá S.A. E.S.P. “La licencia ambiental del Proyecto Hidroeléctrico de Urrá, consideró necesario efectuar el estudio genético de las especies promisorias de la región, en especial de aquellas que se emplean localmente e incluso se pescan comercialmente para consumo humano, una tarea
■ Domingo 24 de julio de 2005
Un inadecuado manejo de las poblaciones silvestres que habitan las ciénagas del Sinú, aumentaría las dificultades que conlleva la pérdida de variabilidad genética. que nos fue encomendada a nosotros”, comenta María del Consuelo Burbano, investigadora principal en este proyecto. Así, además del bocachicho, el proyecto comprendió la caracterización genética de la mojarra amarilla, la dorada, el blanquillo y el barbúl, poblaciones afectadas durante las últimas cuatro décadas por la sobrepesca, la utilización de métodos inadecuados de captura, la contaminación de las aguas por desechos no tratados, la sedimentación a causa de la deforestación, la introducción de especies exóticas y, también, por el drenaje de cuerpos de agua o el tapado de los caños y quebradas que desembocan en el río, fenómenos que son comunes en las cuencas irregularmente manejadas, no solo en Colombia. Esta condición del río y su cuenca conduce inicialmente a que el tamaño efectivo de las poblaciones de
En la ictiofauna del río Sinú, el
público.
bocachico se destaca como la especie de mayor importancia económica, comercial y de aceptabilidad para el
María del Consuelo Burbano M.
Un estudio realizado por investigadores de la Universidad Nacional de Colombia indica que el bocachico, especie promisoria
del río Sinú puede, con adecuadas estrategias de repoblación, superar la endogamia que ahora se presenta en sus poblaciones y continuar siendo un pez que, como menciona el maestro Dionisio Tiburcio Romero en una de sus composiciones, nadie puede igualar.
El bocachico del Sinú
peces disminuya; a que sea notorio un proceso paulatino de reducción de la talla de los peces, y a que la endogamia sea una característica genética de la población; es decir, que son frecuentes y continuos los cruzamientos entre parientes cercanos, perdiéndose la variabilidad, concluye la investigación adelantada durante un año en diez localidades del Alto y Bajo Sinú, comprendidas entre el Embalse de Urrá y la Ciénaga de Bañó, así como del estudio de las poblaciones que se mantienen en cuatro estaciones piscícolas del Departamento de Córdoba.
Diversidad diezmada Muestras de tejido muscular o de agallas de peces adultos o de alevinos fueron analizadas por Diana San-
tacruz, entre agosto de 2001 y julio de 2002, quien se dio a la tarea de caracterizar la variabilidad genética del Prochilodus magdalenae, utilizando marcadores moleculares microsatelitales, una herramienta de la biología molecular empleada ampliamente durante los últimos años en diferentes estudios de la herencia y la diversidad. Las diferentes poblaciones del bocachico, que habitan en el río y aun en las estaciones piscícolas, presentan una baja heterocigocidad observada como la que Santacruz halló en el área de la ciénaga de Bañó; sin embargo, el potencial genético de la especie a lo largo del río todavía es suficiente para alcanzar niveles deseables de diversidad o heterocigocidad esperada.
Hasta mediados de las década del 50 la
Según la joven, la pérdida de la variabilidad conduce normalmente a las poblaciones a una condición conocida como “cuello de botella”, la cual, a pesar de múltiples análisis, actualmente no se halla en los bocachicos del Sinú, aunque no se descarta que puedan llegar a estarlo o a que ya lo hayan superado. De igual manera, dados los hallazgos de los indicadores genéticos evaluados el estudio concluye que en las poblaciones silvestres del bocachico se observa el llamado efecto Wahlund, a causa de la introducción de individuos de la misma especie, pero provenientes de otras zonas geográficas; así en el río Sinú se hallan al menos cuatro linajes diferentes muy probablemente introducidos durante los procesos de repoblamiento que se han dado
subienda anual del bocachico se apreciaba a las orilla del río Sinú, especialmente en su paso por Montería.
en el río, antes de que para estos procesos se contara con una herramienta de análisis genético como los microsatélites. Según la profesora Burbano, “lo mas importante de la estrategia de manejo es conservar el pool genético para cada cuenca, por cuanto ésta representa el mejor grado de adaptación a los cambios evolutivos y ambientales a los que se enfrentan las poblaciones y las especies. Es necesario conservar la base genética para cada región geográfica”. En cuanto al desarrollo de propuestas para la recuperación de la diversidad, Diana Santacruz diseñó simulaciones de cruces apropiados para generar poblaciones altamente variables y, por ende, genéticamente óptimas para el redoblamiento; “se puede decir que un mínimo de diez padrotes por población son necesarios para incrementar la variabilidad a mejores niveles”, dice. Éstos deberían provenir preferiblemente del medio silvestre, aunque pueden también emplearse en cruces dirigidos con ejemplares de las estaciones piscícolas. “Lo importante –dice por su parte don Floresmiro Cañizales, pescador de oficio hace 25 años– es que las medidas de manejo garanticen el recurso pesquero no solo para la venta y el consumo de bocachico sino como uno de los patrimonios culturales más representativos de la región”. O que lo digan las vendedoras de “Puerto Pescao”, en la Avenida Primera de Montería donde todos los días ofrecen a propios y extraños este singular fruto del río, que incluso cuenta con monumento propio.
Tecnología
19
Retomar los frutos ancestrales para dar a conocer alimentos saludables tiene su ciencia. Yogur y leche con sabor a mamey, ricos en vitamina A, son las nuevas bebidas que aporta la investigación a la nutrición de los colombianos.
Lácteos de
mamey Crear una bebida láctea que retomara en su esencia las propiedades del fruto, fue una idea que se fijó en la mente de Luz Magdalena Ríos Arbeláez, desde que atisbó unos cuantos mameyes, redondos y carnosos, que se asomaban acunados entre el denso follaje. La joven paisa sabía que esta ignota fruta colombiana podía ser promisoria si se sacaba del anonimato. Por eso acudió a la ciencia y la tecnología, y se apoyó en el conocimiento de algunos campesinos que aún la cultivan en el municipio de Sopetrán, “la tierra frutícola de Antioquia”, para transformar el mamey en pulpa y elaborar yogur y leche saborizada que, a diferencia de los demás derivados lácteos comerciales, mantiene incólume la riqueza de la vitamina A, fuente abundante en el fruto tropical. El experimento se realizó en la planta de lácteos de la Universidad Nacional Sede Medellín, lugar donde más de 42 kilos de pulpa de mamey seleccionados de frutos sanos y maduros, y cerca de 420 litros de leche traídos exclusivamente de la finca Paysandú de la UN, emulsificantes y cultivos lácticos, confluyeron para obtener las bebidas deseadas, con las cuales Luz Magdalena Ríos busca hacer más evidente en Colombia la presencia del mamey, un árbol indígena de América Tropical, de 20 metros de alto, sabor similar al melocotón, y con un gran potencial desconocido por muchos.
Mil usos Los que solo aprecian el mamey por su valor comestible ignoran por ejemplo que de su almendra se extrae un aceite de olor amargo, útil para impedir la caída del cabello. De las semillas cocidas, se utiliza el líquido para contrarrestar afecciones de los ojos, enfermedades del cuero cabelludo, o como vermífugo (purgante). Según la sabiduría de los viejos de Sopetrán, para problemas digestivos es utilizada la horchata de la semilla, y para los parásitos de la piel se emplean infusiones
de la misma pero pulverizada, junto a la goma extraída de la cáscara del fruto verde. El mismo brebaje sirvió en el pasado para eliminar garrapatas, niguas y sarna de animales domésticos. El Mammea americana, nombre científico del árbol de mamey, también es aprovechado en la industria; de la destilación de sus flores fermentadas se obtiene un licor llamado “I eau de cróele” de amplio consumo en las Antillas Francesas y la India. Aplicando el mismo proceso en sus cogollos, los brasileños fabrican otras bebidas embriagantes como el toddy y el momin, y extraen el alcohol antiséptico mammeol. La semilla del fruto contiene un compuesto insecticida denominado “mammeína” que descubrió un puertorriqueño, quien logró demostrar su eficacia como veneno contra moscos, pulgas, piojos, hormigas, zancudos y gusanos del melón. Así es comercializado en Venezuela, República Dominicana y México. La madera del árbol se emplea en ebanistería y construcción para fabricar pilares, postes, vigas y muebles. Por su belleza, la planta del mamey es empleada en decoración, basta ver alrededores de algunas viviendas, parques y caminos de la Florida (Estados Unidos), Puerto Rico, Venezuela y Colombia (Mariquita, Tolima), adornados con el denso follaje y las hojas siempre verdes y brillantes. Por testimonios de los labriegos y revisando literatura, Luz Magdalena supo que con el fruto se preparan jugos, mermeladas, conservas y tortas, pero de vez en cuando, pues la siembra ha disminuido por su baja rentabilidad. “Además, el mamey tarda entre ocho y diez años en fructificar”. Con semejantes cualidades, lo que ahora intenta la especialista en Ciencia y Tecnología de Alimentos de la Universidad Nacional Sede Medellín, es devolverle al mamey su relevancia, y dar el primer paso para explorar la diversidad de usos que se le puede dar. Por eso, en largas jornadas de laboratorio, confirmó las propiedades nutritivas del
aprovecha para consumo fresco.
mamey: en las muestras de pulpa, utilizando la técnica espectrofotometría visible, halló contenidos significativos de calcio, fósforo, vitamina C, carbohidratos, calorías y principalmente de b caroteno, precursor importante de la vitamina A. Tales nutrientes se concentraron en las bebidas fermentadas, aportando así un alto valor biológico.
su fruto es la única parte que se
particular. “Luego de obtener la pulpa, se sometió a un proceso de pasterización (72 °C por un minuto), con el fin de conservarla y no destruir las vitaminas presentes, por ser éstas muy sensibles a los tratamientos térmicos”, explica la investigadora de la Universidad Nacional, acotando que la vitamina A, rica también en la leche, se altera con la pasteurización, por eso el
Cortesía: Jaime Navarro Causil.
dad del producto en cuanto a porcentajes de grasa; homogenización con el fin de estabilizar la emulsión de la grasa en la fase acuosa de la leche; pasteurización para controlar los microorganismos; y adición de la pulpa de mamey tanto a la leche descremada como semidescremada. Estos procedimientos, junto al almacenamiento del
La mayor prueba la superó el yogur (de mamey) preparado con leche entera. Ochenta jueces coincidieron en calificar como agradable su apariencia, natural su color, concentrada y provocativa su textura, así como exquisito su sabor.
El mamey es utilizado como alimento, en
y como ornamental.
medicina, en la industria
El árbol de mamey se cultiva por su delicioso fruto, cuya
pulpa es carnosa, de color anaranjado y está cubierta por una cáscara de color pardo. Justamente, este asunto es el que marca la distancia entre el nuevo yogur de mamey y los de otras frutas que ya existen en el mercado, pues conservar las propiedades naturales del alimento conllevó un procedimiento
secreto está en el proceso aplicado a la pulpa. La leche que utilizó en las pruebas también fue sometida a procesos técnicos convencionales como: estandarización y descremado para controlar la uniformi-
producto a temperatura de congelación, así como los análisis fisicoquímicos y la determinación de la vitamina A, se desarrollaron en los laboratorios de Alimentos de Microbiología, pertenecientes a la Sede Medellín de la Universidad Nacional. Así, el yogur de mamey arrojó resultados importantes como excelente sabor, color, olor, y el contenido de 100 Unidades Internacionales (UI) de vitamina A, porcentaje considerado suficientemente alto de acuerdo con la medida. Las dos bebidas presentaron cantidades apropiadas de calcio y sodio, indispensables para la salud ósea, visual, y el mantenimiento y renovación de tejidos del organismo. La mayor prueba la superó el yogur preparado con leche entera. Ochenta jueces coincidieron en calificar como agradable su apariencia, natural su color, concentrada y provocativa su textura, así como exquisito su sabor. Los alimentos con propiedades naturales y menor contenido químico continúan en demanda. Es por ello que la investigadora Luz Magdalena Ríos de la especialización en Ciencia y Tecnología de Alimentos de la Universidad Nacional Sede Medellín, le presenta hoy a los consumidores dos bebidas lácteas que retoman las propiedades nutritivas del ancestral mamey, un fruto promisorio del cual queda mucho por descubrir.
■ Domingo 24 de julio de 2005
Nelly Mendivelso Unimedios
En Colombia el mamey es poco comercializado y
20
Noticias
Nuevos resultados de indexación de revistas: Yuri Jack Gómez
Asesor Vicerrectoría Académica de la Universidad Nacional de Colombia.
Los resultados del proceso de actualización de datos en Publindex, el servicio de información y acreditación de revistas académicas nacionales, fueron publicados la semana pasada. De 170 revistas que se presentaron a la actualización de datos este año, solo 122, publicadas por cerca de 55 instituciones, fueron indexadas. En el nuevo escalafón, la Universidad Nacional de Colombia ha conseguido certificar 22 de sus revistas, lo cual nos constituye como una importante casa editorial científica en el país, y como un sólido contribuyente a la producción científica nacional de calidad. Pero más importante que el predominio de la Universidad Nacional en Publindex es el comportamiento general de nuestras revistas dentro del escalafón. En términos de ascenso, del total general de 17 revistas que ascendieron, 6 fueron de la Nacional, y esto significa que de 2 en la categoría B en el ranking anterior, hoy contamos con 8; y de no tener revistas
en la máxima categoría (A1) ahora contamos con una. En términos de nuevos títulos que ingresan al escalafón, la UN logró posicionar 4 títulos más en la categoría C, que unidos a los 9 que ya teníamos en esa categoría, nos pone como competidores de grueso calibre en la más reñida de las categorías, donde 89 títulos disputan el ascenso. Lo que el escalafón representa es que nuestras revistas, además de poseer las características que hacen de ellas un buen producto editorial en términos de visibilidad y normalización, cuentan con comités editoriales y científicos altamente idóneos y con una importante red de evaluadores nacionales y extranjeros que, en su conjunto, garantizan la seriedad y calidad científica reconocida por los organismos de acreditación y por los servicios de indexación y referenciación en el exterior. Los resultados del nuevo ejercicio de escalafonamiento son el resultado de un esfuerzo de más de tres años continuos de capacitación y movilización de los editores como actores sociales dentro de la Universidad. Aquellos editores que se han interesado en el tema de la acre-
Publindex 2005
ditación son cada vez más concientes del papel que desempeñan las revistas en la vida de las comunidades científicas. Las revistas de la UN han dado importantes pasos
en materia de normalización, visibilidad y calidad científica y editorial. En su conjunto, los avances en esta dirección nos han permitido iluminar el largo camino, aún por recorrer, hacia la profesionali-
zación de la edición científica en la Universidad. Ésta es una tarea en la que directivas, editores y comunidades académicas deben poner la mayor prioridad. En efecto, los recientes resultados indican también que no debemos cejar en nuestro esfuerzo por profesionalizar la edición de revistas. Tuvimos cuatro bajas, que aunque cuantitativamente se equilibran con nuestros resultados positivos, cualitativamente representan la pérdida de oportunidades de publicación para nuestros docentes y para la comunidad de científicos básicos del país. Cuatro títulos que teníamos posicionados en la categoría C en el área de ciencias básicas (e ingeniería), salieron del escalafón, y tuvimos un descenso en economía donde ya habíamos ubicado una revista en la categoría A2, lugar que perdimos este año. Precisamente, en este proceso permanente de profesionalización, la Vicerrectoría Académica organiza del 25 al 27 de julio un taller de capacitación para editores donde examinaremos, entre otras cosas, los resultados obtenidos en el contexto del plan general de mejoramiento que adelanta esta administración.
Francisco Montaña Ibáñez
el Auditorio “León de Greiff”. Ésta no solo acogerá al público que asista a los conciertos y demás actividades que se programen, sino que atenderá a profesores, estudiantes y trabajadores que quieran pasar un momento relajado y tranquilo, y comer un refrigerio sin salir del campus. Además, las sillas del Auditorio han sido numeradas permitiendo un acceso y una estadía más cómodas durante los espectáculos; muy pronto se implementará un sistema de venta de boletería que permitirá a los asistentes comprar, con varios días de anticipación, las entradas para los eventos de su predilección en las taquillas del Auditorio, en las entradas peatonales de la 45 y la 26 y en dos puntos adicionales de la ciudad. Este sistema, rápido y eficiente, permitirá al Auditorio entrar a formar parte de importantes circuitos culturales de la ciudad.
Por otra parte, el León de Greiff está siendo objeto de una importante obra de modernización que incluirá un sistema apropiado de iluminación escénica, mejoramiento de la amplificación electroacústica y cambio del tapizado de la silletería que ya tiene 30 años de vida, y cuyos materiales inciden en la calidad acústica de la sala. Todo esto, sumado a las labores de mantenimiento de las cubiertas, las terrazas y la adecuación de un salvaescaleras mecánico para permitir el acceso de personas en situación de discapacidad, demuestran el valor que tiene, para la Universidad Nacional de Colombia mediante la Dirección Nacional de Divulgación Cultural, para la Vicerrectoría de la Sede Bogotá y para la Vicerrectoría Académica, el proyecto cultural cuyo desarrollo ha caracterizado a esta institución educativa.
Revista
Facultad
Categoría
Revista de Salud Pública Revista Facultad de Medicina de la Universidad Nacional
Medicina
A1
Medicina
B
Revista Cuadernos de Economía
Ciencias Económicas
B
Ideas y Valores
Ciencias Humanas
B
Análisis Político Caldasia
Iepri Ciencias
B B
Acta Biológica Colombiana
Ciencias
B
Agronomía Colombiana
Agronomía
B
Revista Facultad Nacional de AgronomíaMedellín
Ciencias AgropecuariasMedellín
B
Avances en Recursos Hidráulicos
Minas
C
DYNA
Minas
C
Energética
C
Boletín de Ciencias de la Tierra
Minas Minas
Gestión y Ambiente
Minas
C
Anuario Colombiano de Historia Social
Ciencias Humanas
C
Ciencias Humanas
Maguaré
El León ■ Domingo 24 de julio de 2005
en obras
C
Avances en Enfermería
Enfermería
C
Revista Colombiana de Biotecnología
Interfacultades
C
Geofísica Colombiana
Ciencias Ciencias
C
Ciencias Ingeniería
C
Revista Colombiana de Estadística Boletín de Matemáticas Ingeniería e Investigación
Director Nacional de Divulgación Cultural, Universidad Nacional de Colombia.
Felipe Rodríguez.
C
Las salas para presentación de espectáculos están vivas, y el León de Greiff no es la excepción. Durante el mes de julio se adelantan una serie de obras tendientes a modernizar la infraestructura física de la sala en varios aspectos que tienen que ver con el mejoramiento de las condiciones de estadía del público. A los amantes del buen café, el sándwich, chocolate o una deliciosa empanada, y de un espacio tranquilo y apacible dentro del campus de la Universidad, les va a interesar que muy pronto se abrirá una barra de café en
C C
Medio ambiente
El tejido con especies vegetales de la selva ha sido tradicional entre las mujeres amazónicas. Con
elaboran canastos, cernidores y sombreros.
21
el Guarumo, un arbusto que produce fibras,
Las ganancias obtenidas con el aprovechamiento de recursos maderables no forestales son 2,7 veces mayores que con las maderas. Unido al estudio económico sobre la viabilidad de este
recurso para beneficio de comunidades en la selva amazónica, la Universidad Nacional resalta los dividendos sociales que derivaría.
Más que la madera, el comercio de productos forestales no maderables (Pfnm) genera grandes oportunidades de trabajo e ingresos monetarios a las comunidades de la Amazonia, y ayudan a la conservación del bosque mediante el uso y manejo de sus recursos vegetales. El ser humano desde sus inicios ha hecho uso del bosque, aprovechando no solo su madera sino también una amplia variedad de productos no maderables, que en muchas veces y regiones del planeta han sido subestimados económicamente. Según estadísticas de la Organización para la Alimentación y la Agricultura de las Naciones Unidas (FAO), el 80% de la población del mundo en desarrollo utiliza Pfnm para satisfacer sus necesidades nutricionales y de salud. Pero las actividades extractivas causan gran impacto sobre el ecosistema y lo deterioran, reduciendo sus características originales y productividad. Los bosques tropicales se han cotizado tradicionalmente por el volumen comercial de madera que poseen, asignándole precio como producto, pero no como ecosistema vivo, lo que ha conllevado a desconocer su verdadero potencial y valor como fuente de recursos, bienes y servicios. Para garantizar la subsistencia del bosque y las comunidades nativas que dependen de él, es necesario promover alternativas de uso, manejo y conservación. Una forma de lograrlo es mediante la valoración económica del bosque en pie, para que pueda competir dentro de las economías de mercado ante otras formas de uso del suelo. Para obtener un estimativo del valor del bosque, acorde a las realidades ecológicas, sociales y económicas de las comunidades indígenas asentadas en cercanías de la ciudad de Leticia, se evaluó la oferta natural de un ecosistema forestal, comparando la productividad de la actividad maderera y el aprovechamiento de Pfnm. El trabajo se desarrolló en la comunidad indígena Casilla Nairaj, ubicada a 15 kilómetros de la ciudad de Leticia. Se empleó
Bosques amazónicos,
más que madera (Socratea exorrhiza); iii) un arbusto que produce fibras con las cuales se laboran cernidores y canastos, Guarumo o Arumá (Ischnosiphon arouma); y, iv) una liana de cuyos tallos se obtienen fibras para la fabricación de artesanías, escobas, o para efectuar amarres en las construcciones, Huambé o Tripepollo (Philodendron solimoesense). El VNA obtenido a partir del aprovechamiento de una cosecha anual de estas especies, varía entre $126.259 y $811.772 por hectárea, dependiendo de las especies trabajadas. Al extraer la madera del bosque, éste debe experimentar un periodo mínimo
vende la fuerza de trabajo en jornales diarios. Por tanto, los Pfnm no son un renglón marginal en la economía local, brinda alternativas de trabajo e ingresos monetarios equiparables a otras actividades, con ventajas adicionales, como son: a) el mantenimiento de la unidad familiar, puesto que este núcleo es la base productiva; b) permite el intercambio y la formación de la cultura tradicional entre padres e hijos, pues se comparten historias, enseñanzas y costumbres, c) garantiza la calidad de vida, ya que parte de los productos elaborados se destinan para el consumo familiar (el jugo de las palmas), la reparación
Al extraer la madera del bosque, éste debe experimentar un periodo mínimo de 20 años para recuperar su productividad, mientras el aprovechamiento de Pfnm puede darse en periodos anuales, y al cabo de seis años se supera la rentabilidad obtenida con las maderas. El Canangucho es una de las palmas amazónicas con
elabora jugo a partir de la pulpa de sus frutos. la metodología de Análisis de Distancias para valorar densidad y oferta natural de seis especies maderables y siete que son fuente de PANM, haciendo seguimiento del proceso productivo de cosecha, transformación y venta final de productos en el mercado local de Leticia. El objetivo es obtener estimativos reales de los costos de producción, precio de venta y margen de utilidad. Se realizaron también, cálculos de rentabilidad financiera, valor neto anual (VNA) y valor presente neto (VPN) para maderas y Pfnm.
Lucro humano Las especies maderables estudiadas fueron Andiroba (Carapa guianensis), Castaño (Scleronema micranthum), Marupá (Pouteria laevigata), Matamatá colorado o blanco (Eschweilera alata), Ma-
las cuales se
Fotografías: Luis Carlos Arias.
tamatá cascudo (Eschweilera punctata) y Puná (Iryanthera sp.), de las cuales se pueden obtener columnas, vigas y tablas de buena calidad para la construcción de viviendas. El volumen maderable total de estas seis especies es de 66,32 m3 por hectárea, con valor comercial de $19’722.234. La ganancia estimada, con el aprovechamiento total de esta madera es de $3’944.447, obtenida en un único corte. Se evaluaron siete especies de Pfnm, separados en cuatro grupos: i) tres palmas con las cuales se elabora jugo a partir de la pulpa de los frutos, Asaí (Euterpe precatoria), Canangucho (Mauritia flexuosa) y Milpeso (Oenocarpus bataua); ii) dos palmas empleadas en la fabricación de techos de hojas, Caraná o Puy (Lepidocaryum tenue) y Palma Zancona o Ralladora
de 20 años para recuperar su productividad. El aprovechamiento de Pfnm puede darse en periodos anuales, y al cabo de seis años de aprovechamiento continuado y manejado sosteniblemente, se supera la rentabilidad obtenida con las maderas. Al cabo de 20 años, las ganancias obtenidas con Pfnm es 2,7 veces mayor, alcanzando casi siete millones por hectárea. Pero adicional a la ganancia obtenida, la mayor parte del costo de producción está representado en el pago de la mano de obra del grupo familiar. De esta forma, sumando los sueldos y las ganancias, el ingreso económico total obtenido anualmente por hectárea (promedio), mediante el uso y manejo de Pfnm es un poco inferior al salario mínimo legal vigente para Colombia, pero mayor frente a otras opciones laborales, donde se
de viviendas (los techos de hojas y amarres de huambé), y otra parte se dispone para la venta; d) permite y favorece la conservación del patrimonio y capital natural del territorio, mediante el uso y manejo adecuado de las especies. El bosque natural presenta una interesante oferta de Pfnm, que enmarcada dentro de las costumbres y características de las comunidades indígenas, permite vislumbrar un horizonte favorable para el mejoramiento de la calidad de vida y el desarrollo humano. No obstante, para poder hablar de un desarrollo y manejo sostenible de los bosques, aún es necesario avanzar en aspectos como la capacidad de carga del ecosistema y de las especies, la capacidad de demanda de los mercados, el mejoramiento de los procesos productivos y la transferencia de tecnologías apropiadas para la transformación poscosecha.
■ Domingo 24 de julio de 2005
Juan Carlos Arias García
22
Salud
UN libro
■ Domingo 24 de julio de 2005
en el corazón de Bogotá En el centro de Bogotá, el próximo 11 de agosto, la Universidad Nacional de Colombia, bajo la dirección de Unibiblos, abrirá a la comunidad universitaria y al público de la ciudad, las puertas de su primera librería externa al campus, primer capítulo de la Red de Librerías Universitarias del centro docente. Dentro de sus objetivos están: facilitar a la comunidad universitaria la adquisición de los libros y materiales didácticos en otros formatos necesarios para el adecuado curso de sus labores pedagógicas y formativas; poner en práctica estrategias de divulgación y venta de la producción editorial de la Universidad Nacional de Colombia que permitan generar recursos para su sostenibilidad a mediano plazo; y, apoyar los diversos grupos, centros de investigación y bibliotecas de la Nacional y de otras instituciones en la consecución y búsqueda de bibliografías generales y específicas necesarias para una permanente actualización de sus colecciones y recursos. Las librerías de la Universidad Nacional se proponen la integración bibliográfica, física y simbólica de su producción académica, y serán centro de asesoramiento al lector, motor de promoción de la lectura, espacio que compila y recoge la producción intelectual y editorial de la Universidad y de la sociedad, y puente entre el conocimiento recogido en medios impresos, digitales o electrónicos y sus posibles lectores y beneficiarios. Su función principal será propiciar que la producción académica local y universal llegue a todos los lectores posibles. La librería universitaria apoyará la formación de una cultura del libro y de la lectura, y enriquecerá las posibilidades de una continua actualización de sus docentes e investigadores. Proporcionará, además, un espacio abierto para la realización y difusión de las diversas actividades de la vida cultural de la Universidad, con un acogedor auditorio para 30 personas; y un espacio de reunión alrededor de un café. También, facilitará a los estudiantes la consecución y compra de los diversos textos de estudios básicos y complementarios; mantendrá una oferta temática actualizada y abierta al público general, con énfasis en las áreas más relevantes de la universidad, lo cual posibilitará a sus docentes y a los de otros centros educativos adquirir los títulos más recientes en sus diversos campos de conocimiento. A esta oferta se agregará una muestra amplia de la producción editorial de las más importantes universidades del país, con el propósito de completar y enriquecer el contenido de las librerías, y coadyuvarlas en sus procesos de difusión de la producción académica. Además, se ofrecerá una completa selección de títulos de las ediciones comerciales de carácter académico, en sus diversas áreas, las cuales permitirán satisfacer un amplio espectro de las necesidades de información que demanda la comunidad universitaria en su dinámico desarrollo, así como las novedades más relevantes en el ámbito cultural local e internacional.
Guillermo Flórez P.
Mola: fertilización
fallida
“¿Qué pasó con el bebé?” es la pregunta que por lo general exterioriza una paciente con mola, ante la incredulidad y decepción de que el feto se ha “transformado” en una masa. Una investigación multidisciplinaria intenta acercarse más al conocimiento de esta enfermedad socialmente invisible. María Claudia Rojas R. Unimedios
“Para mí no es fácil aceptar lo que pasó; todo me decía que estaba embarazada y de repente resulta que yo no tengo bebé sino una bola de sangre que me puede estar matando...”. La ilusión, de esta adolescente de 16 años, se desmoronó después de las explicaciones de una desconcertante enfermedad, ante la que solo atinó a preguntarse: “Pero, ¿qué pasó con mi bebé?”. Un interrogante con frecuencia insatisfecho desde las explicaciones clínicas El embarazo molar o mola, también conocido como Enfermedad Trofoblástica Gestacional, es una anomalía en el desarrollo de la placenta, caracterizada por la ausencia de embrión, en lugar del cual crecen vesículas con forma de racimo de uvas. Pero el abultamiento progresivo del vientre, tal como ocurre con una criatura, “no puede convertirse de pronto en bolitas de carne”, aduce perpleja otra joven que, a punto de cumplir 17 años, por segunda
vez presenta mola, una por cada intento de concepción. Esa contradicción entre lo que se espera y el resultado pone en evidencia lo difícil que es abordar esta patología, “donde los factores médicos están influenciados por los factores psicosociales, que pesan de manera definitiva en su entendimiento y en el futuro sexual y reproductivo tanto de la mujer como del hombre”, señala la antropóloga Claudia Cortés, parte de un equipo que trabaja para establecer un Programa de Vigilancia en el Instituto Nacional de Salud. Sus conclusiones, luego de examinar 104 casos de mola en Bogotá y Zipaquirá, se unen a las de dos genetistas, un médico ginecobstetra, un epidemiólogo y dos bioquímicas de la Universidad Nacional de Colombia, el Instituto Materno Infantil y el Instituto Nacional de Salud, quienes integran el equipo interdisciplinario de investigadores que desde hace tres años estudian aspectos moleculares, bioquímicos, epidemiológicos, clínicos y socioculturales de la Enfermedad
Trofoblástica Gestacional, en una investigación que recibe cofinanciación del Programa Internacional de Ciencias de la Universidad de Uppsala (Suecia) y Colciencias.
La lectura clínica La “lluvia de nieve” en la ecografía y una hemorragia durante la primera mitad del “embarazo”, de inmediato hacen sospechar al doctor Miguel Eduardo Aragón que se trata de una mola. Un diagnóstico al que se familiarizó en su consultorio del Instituto Materno Infantil (IMI), donde trabaja hace 22 años como profesor de la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional de Colombia, pues uno de cada 300 partos presentaba la alteración. Sin embargo, reconoce que el desconocimiento médico es bastante común. De esa tasa, un buen porcentaje llega a complicarse, porque muchos casos se confunden con aborto espontáneo, que se manejan con legrado. Así, la omisión en el seguimiento obligatorio de un año que debe hacerse a estas pacientes, puede terminar en cáncer,
Salud
23
Fotografías: Laboratorio de Genética, Instituto Nacional de Salud.
Miradas genéticas y bioquímicas “La culpa de que el bebé no exista la tiene mi marido, porque él me hacía preocupar mucho cuando no llegaba temprano; esos cambios de genio fue lo que hizo que me diera la mola”, relata otra mujer, que solo en la culpabilidad de su compañero hallaba la causa de ausencia de la criatura. Pero si el embarazo molar está rodeado por un imaginario de castigo a una situación no saldada, en la otra cara de la moneda, la ciencia dice que esta alteración en el proceso de fertilización tiene raíces genéticas. Como se sabe, en la fecundación el óvulo aporta la mitad de la dotación genética y el espermatozoide la otra mitad; así, la desregulación aparece cuando hay tres complementos genómicos de información –dos paternos y uno materno– o dos –lo cual es en principio normal– pero ambos de origen paterno. “De acuerdo con la impronta genética, los genes se expresan selectivamente según una especie de programación, no obstante en la mola siempre se ha encontrado exceso de
información paterna”, señala la genetista Clara Arteaga, profesora de la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional, quien trabaja en el IMI, de la mano con el doctor Aragón. La procedencia de la enfermedad basada en la relación de información materna-paterna es una de las partes más novedosas de esta investigación Por supuesto ese problema genético no termina ahí, y parece estar involucrando la formación de una placenta anormal. “El impacto más grande se produce en el momento en que las pacientes son sometidas a la evacuación y ven que lo que tenían en el interior se asemeja a una bola de carne, que vieron salir en vez del bebé que esperaban”, consignó Claudia Cortés en su Estudio antropológico sobre la relación saludenfermedad vista a través de la Enfermedad Trofoblástica Gestacional –La Mola–. Impacto sociocultural. “En la placenta, como en los demás tejidos humanos, algunos genes tienen silenciado uno de los alelos, como es el caso del gen igf-2 que se expresa a partir del alelo paterno”, explica la profesora Myriam Sánchez de Gómez, directora del Grupo de Investigación en Hormonas del Departamento de Química de la Universidad Nacional. No obstante, la investigación molecular y bioquímica realizada en los tejidos molares y en la sangre de las 104 pacientes sugiere una pérdida de la impronta. Como las células no siguen su curso natural, “la hipótesis es que en la mola la proliferación y diferenciación de las células que conducen a la formación de la placenta están alteradas y que el sistema de los factores de crecimiento similares a la insulina (IGF), pueden desempeñar un papel en la progresión de la enfermedad y su malignización, como sucede en algunos tipos de cáncer”. “Todo parece que vamos a encontrar una relación de esos IGF y la mola”, asegura la profesora Myriam. Una pista que para su colega, la profesora Stella Carrasco de Rodríguez, resulta a todas luces positiva para la exactitud en la predicción de la patología. “Por ahora, ésta es detectada mediante ecografía y medición de los niveles de la hormona gonadotropina coriónica y se confirma con la histopatología. Si todo sale como va, pensamos que mediciones en suero de estos factores, así como estudios de biología molecular, podrían ser herramientas útiles
enlace fue una histerectomía o extracción total de útero, pero pudo conservar la vida que reclamaba para estar de nuevo al lado de su hija de cuatro años, que debió abandonar para someterse a la curación que aún continúa en proceso. Este episodio apenas retrata las deficiencias del
Si el embarazo molar está rodeado por un imaginario de castigo a una situación no saldada, en la otra cara de la moneda, la ciencia dice que esta alteración en el proceso de fertilización tiene raíces genéticas.
para un diagnóstico más preciso”, dice.
Epidemiología en la mira Una de las mujeres captadas en el estudio, vive en una vereda a casi una hora del casco urbano de Villapinzón. En el hospital de su pequeño municipio no lograron saber
qué andaba mal en su embarazo; comenzando un largo itinerario de penalidades que incluyó presión familiar, falta de recursos para los procedimientos que su servicio de salud no cubría, y cuestionamiento de su EPS –“¿por qué esta señora entra hospitalizada para un legrado y sale con la orden de quimioterapia?”, preguntaban–, y cuyo des-
sistema de salud y de la sociedad para quienes la mola es una enfermedad invisible. Un hecho que evidencia esta situación es que en el Plan Obligatorio de Salud no se incluyen las pruebas de laboratorio que periódicamente y durante un año debe hacerse toda paciente después de evacuada la mola o el tumor. “Esta situación tiene el agravante de que la mayoría de ellas pertenecen a un estrato socioeconómico bajo, el 50% son adolescentes, siendo este un factor de riesgo decisivo que es prevenible”, expone el doctor Antonio José Bermúdez, coordinador del grupo de Genética de la Subdirección Red Nacional de Laboratorios del Instituto Nacional de Salud. Alrededor de este estudio genético, bioquímico, social y clínico, el INS organizó una Vigilancia centinela de la mola, con la colaboración de los ginecobstetras, enfermeras jefes de salas de parto y patólogos en los hospitales de la Red Pública del Distrito Capital, con el fin de captar casos y determinar cuántos se presentan en Bogotá, qué pasa con las mujeres, quiénes en buena medida desisten de la terapia, acarreando luego costos más altos al sistema de salud, cuáles son los factores de riesgo y por qué las adolescentes tienen más posibilidad de desarrollar mola. El interés es transferir rápidamente a los hospitales el conocimiento producido en torno a los marcadores bioquímicos y genéticos, con el fin de tener diagnósticos más exactos y tratamientos más adecuados de una enfermedad que constituye un problema de salud pública en Colombia.
■ Domingo 24 de julio de 2005
ya sea porque quedaron restos del tumor (persistencia) o por la transformación maligna (10% a 20%) que se detecta por los altos niveles de la hormona gonadotropina coriónica. Sin embargo, en buena medida las complicaciones son prevenibles mediante intervenciones de Salud Pública o tratamiento médico. “De hecho fue la primera patología en la que se usó con éxito la quimioterapia (metotrexate) en 1956, cuando se decía que era el primer cáncer de Dios y la primera cura del hombre”, advierte el doctor Aragón. Hoy por la crisis del IMI no se reportan los tres casos mensuales de mola que se registraban entre 1960 y 1996, cuando atendía 100 partos diarios, lo cual no quiere decir que su frecuencia haya disminuido sino que son atendidos en otras IPS. En vista de ello, el estudio retoma cifras de los hospitales de La Victoria, Occidente de Kennedy, Simón Bolívar, San Blas, San José, El Tunal y el San Juan de Dios de Zipaquirá, y confirma la relación de una mola por cada 300 partos, lo que ubica a Colombia, según el estudio, por encima del promedio mundial (1/1000) y más cerca de las regiones con mayor incidencia: México (1/200), Lejano Oriente (1/120), Taiwan (1/100) o Indonesia (1/77).
24
Teatro
Grupo mexicano Utopia Urbana en
el Barrio Usme de Bogotá.
Cuentos de colores, Grupo
Eclipse, dirigida por Mary Olarte
Un banquete cultural artístico y gastronómico se tomará la ciudad de Bogotá durante la segunda semana de agosto, gracias al III Festival Internacional de Teatro Popular Entepola-Colombia 2005, organizado por la Universidad Nacional de Colombia.
UN
escenario popular Sandra Gómez Galindo Unimedios
¿Qué pondrá tan pálidos y tristes a esos rostros mimos? ¿De qué gentes, de qué lugares serán las voces y las historias de los pobres títeres? ¿A qué se dedica Con fe y aplomo un payaso argentino en bicicleta? ¿Cuál es el Imperio de los pobres de Uruguay? ¿Hay un drama en Latinoamérica o todo está a cargo de lo absurdo?.
nacional de Teatro Popular Entepola-Colombia 2005, UN teatro pa´ todos. Con la presentación de casi 80 funciones teatrales gratuitas, a cargo de grupos nacionales y extranjeros, a lo largo 13 trece localidades de Bogotá y la Universidad Nacional Sede Bogotá, el Festival busca ofrecer un espacio de encuentro cultural en el que las expresiones artísticas provenientes de diferentes lugares de Latinoamérica se conviertan en agentes culturales hacia la construcción
Obra Palo alto, de
la Academia Superior de Arte de Bogotá (Asab), durante la versión anterior.
idea de fortalecer desde el área cultural el compromiso de la Universidad con la comunidad. Así, en el año 2003 se realiza la primera versión Colombia de Entepola que buscó principalmente crear lazos entre las comunidades y los artistas locales con la Universidad. En esa ocasión con la participación de grupos de España, Chile, Perú, Venezuela, México y Colombia, localidades como Puente Aranda, Kennedy, Bosa y Ciudad Bolívar disfrutaron del espectáculo, además de los talleres
■ Domingo 24 de julio de 2005
Como apertura a esta fiesta cultural, se realizará una toma artística de las vías cercanas a las sedes de Suba; danzas, comparsas, teatro, música, invadirán también el campus de la Universidad Nacional para dar la bienvenida a los artistas y al público en general. Preguntas sueltas para el público en general, que pueden ser resueltas gracias al teatro popular, el mismo que desde siempre ha sido una vía de comunicación de la problemática social y de las reflexiones que, sobre ésta, hacen las comunidades, otra manera de observar la cotidianidad. Sin embargo estos lugares de encuentro son limitados para la gran mayoría. Con la idea de democratizar la cultura y de llevarla a los lugares menos favorecidos es que surge el III Festival Inter-
colectiva de Nación.
De Santiago a Bogotá Este sueño nació hace 19 años gracias al grupo teatral La Carreta, en Santiago de Chile; fue allí y gracias a la participación, en la Entepola-Chile versión 17, de Eclipse, Grupo de Teatro de Títeres y Sombras de la Universidad Nacional, que surge la idea de traerlo a Colombia. Posibilidad que a Mary Olarte, directora de Eclipse venía como anillo al dedo con su
artísticos a cargo de los directores invitados en el León de Greiff de la Universidad. Cumpliendo con uno de los objetivos del Festival de promover el desarrollo artístico y técnico de las comunidades tanto de la Universidad Nacional como de las localidades de la ciudad, se realizaron conferencias, charlas y talleres dirigidos a los líderes comunitarios con la asistencia de estudiantes de pregrado y posgrado de la UN.
Fotografías: William Núñez.
De todos, para todos Para Rodrigo Rubio, presidente de la junta comunal de Tibabuyes Universal, fue una sorpresa la idea de un evento cultural en su localidad: “Estaba en mi casa, cuando tocaron a la puerta; lo primero que escuche fue: ‘Vengo de la Universidad Nacional y vamos a hacer un festival internacional de teatro popular’. Parecía cosa de locos, porque no vienen a buscarte a tu casa todos los días de una institución educativa tan grande, para traer a los sectores populares un poco de cultura. Escuché y acepté “. Así empezó para este líder comunitario la tarea de movilizar a su comunidad para convertir el barrio en una de las sedes principales del evento; adaptar escenarios, hospedar los artistas internacionales, alimentar a los invitados y al público que seguramente quedarán descrestados con las dotes culinarias de las señoras del sector y, por supuesto, preparar su propio espectáculo. Con un equipo de más de 200 personas entre estudiantes, profesionales de la UN, profesores, líderes comunitarios, el apoyo del programa Vigías de Paz del Alma máter, y más de seis meses de preparación, esta versión promete repetir el éxito de las dos anteriores, con talleres de dramaturgia, escenografía, actuación, dirección, maqui-
llaje, danza, la participación de Perú, México, Venezuela, Chile, Uruguay, Ecuador, Brasil, Argentina, Colombia y por supuesto muchas funciones. “La realización de este Festival pretende en todo sentido aportar a la cultura popular, es decir, a la mayoría de las personas de una ciudad, no solo a quienes se interesen en el Festival o aquellos que directa o indirectamente se relacionen con el teatro, sino que también se involucren los transeúntes, los vecinos de los lugares en los que se llevará a cabo el Festival”, anota la directora Mary Olarte. Por eso, como apertura a esta fiesta cultural, con la participación de los grupos invitados de la ciudad y los de las comunidades, se realizará una toma artística de las vías cercanas a las sedes de Suba; danzas, comparsas, teatro, música, invadirán también el campus de la Universidad Nacional para dar la bienvenida a los artistas y al público en general. Del 7 al 14 de agosto, el III Festival Internacional de Teatro Popular Entepola-Colombia 2005, UN teatro pa´ todos, que esta vez cuenta con dos sedes principales: la Universidad Nacional y otra en Suba, espera contar con un público crítico que se sienta seducido y convocado alrededor de las artes escénicas.