U.N. Periódico No. 79

Page 1

4

Economía Bavaria: negocio espumoso sin dinero de por medio.

17

Ciencia

La biografía del universo, una historia para el asombro.

Entrevista

18 Plaguicidas estorban el camino a la sostenibilidad.

23

Literatura la inmortalidad del canto homérico.

Página web: http//unperiodico.unal.edu.co Correo electrónico: unperiodico_bog@unal.edu.co Bogotá D.C. Nº 79, domingo 14 de agosto de 2005

Publicación de la Universidad Nacional de Colombia • ISSN 1657-0987

Este proyecto está adscrito a la Red de Librerías Universitarias de Colombia, que

busca intercambios entre las librerías universitarias y las comerciales.

UN,

¡la librería! en Las Nieves de Bogotá

Guillermo Flórez P.

En la plaza santafereña que hace más de 300 años concentrara la actividad de sastres y otros artesanos, hoy la Universidad Nacional abre una librería en el cumpleaños 467 de Bogotá. La tradicional esquina de la carrera séptima entre calles 20 y 21 alberga el sitio de exhibición editorial, con más de 25.000 títulos de todas las áreas del saber. Disfrutando de un tinto, lugareños y visitantes podrán encontrar una particular oferta de libros, auditorios, salas de lectura, concierto y exposición, que le dan carácter integral de centro cultural. Así, bajo la coordinación de Unibiblos, se abre la librería de Las Nieves, primer capítulo de una serie que incluirá otras en el Centro Gaitán y la Hemeroteca Nacional.

PÁG 6

Omisiones y requisitos de la paz “La negación de un conflicto erosiona los apoyos de una o ambas partes para encontrar salidas”, advierte la psicóloga chilena Elizabeth Lira, en un diálogo muy oportuno sobre la reconciliación política de una sociedad que ha vivido procesos de represión.

14

Relaciones de giro a la izquierda Tender puentes entre una América Latina cada vez más radical y unos Estados Unidos sofocados por el conservatismo toma desprevenidos a muchos, pero no a José Miguel Insulza dispuesto a abrir para la OEA una nueva era de influencia.

10


2

Sociedad

Guillermo Flórez P.

Quiénes migran, a dónde y en qué condiciones lo hacen, cómo se integran en las sociedades de destino, quiénes reciben las remesas provenientes del exterior y en qué se usan. Dos estudios: Encuesta sobre emigrantes internacionales y remesas en el Área Metropolitana Centro Occidente y Encuesta a beneficiarios de remesas hacen un acercamiento a esta realidad, trascendiendo el análisis macroeconómico1. Adriana Rodríguez Castillo

■ Domingo 14 de agosto de 2005

Economista de la Universidad Nacional y especialista en Política Social.

La migración internacional es un rasgo sobresaliente de la globalización contemporánea. Sus implicaciones en los ámbitos demográfico, económico, laboral, político, social y psicológico tocan cada vez a mayor número de países, regiones, familias e individuos. Hoy, el fenómeno abarca desde desplazamientos humanos ordenados con beneficios para los países de origen y destino, hasta movimientos de población producto de la pobreza, la exclusión, la degradación del medio ambiente, la falta de paz y seguridad y la violación de los derechos humanos. Colombia no es ajena al fenómeno. Como lo refleja el crecimiento de las remesas de trabajadores en 246% entre 1999 y 2004, la migración al exterior es ascendente y estrechamente asociada a la realidad social y económica caracterizada por el aumento de la pobreza y la reducción de oportunidades laborales. Conocer esta dinámica contribuye a diseñar políticas públicas y de cooperación internacional que promuevan el bienestar de estas personas y el mejor aprovechamiento para las sociedades de origen y destino.

Emigrantes y remesas

Frente a la escasa información sobre el fenómeno de migración internacional en Colombia, un conjunto de instituciones comprometidas con el tema2 promovieron en 2004 dos investigaciones pioneras que recopilaron infor-

mación sociodemográfica, económica y laboral de los migrantes internacionales y sus hogares, de los procesos y redes de migración, de la magnitud y el uso de las remesas internacionales. Se trata de la Encuesta sobre

emigrantes internacionales y remesas en el Área Metropolitana Centro Occidente y la Encuesta a beneficiarios de remesas de trabajadores en agencias cambiarias en Colombia.

Panorama sobre la recepción de remesas El estudio sobre beneficiarios de remesas reveló que las regiones con mayor participación son: Pacífica que recibe el 32%, el Eje Cafetero con 19% y Bogotá con 16%. El monto promedio de remesas mensuales oscila entre US $242 en la Región Atlántica y US $307 en Antioquia, mientras que la mayor periodicidad y perdurabilidad en la recepción la tiene la región Atlántica (82% de los receptores obtiene giros por lo menos una vez al mes y el 23% los recibe hace más de cinco años), en contraste con Bogotá con 63% y 11% respectivamente. El 51% de de las remesas proviene de Estados Unidos, mientras que el 28% procede de España, aunque el monto mensual promedio es mayor en el caso de este último (US $329) frente a US $247 de Estados Unidos. Esta situación puede estar relacionada con las olas migratorias a ambos países (más antigua en el caso de Estados Unidos), la creciente modalidad de migración parental en España bajo la cual los padres emigrantes sostienen sus hogares del país de origen y, entre otras, las condiciones de vida e ingresos laborales relativos de los emigrantes en ambos países. Existe una alta concen-

Página Web: http://unperiodico.unal.edu.co Versión Internet: UNDigital Correo electrónico: unperiodico_bog@unal.edu.co Teléfonos: 316 5348 - 316 5000 extensión: 18384 / Fax: 3165232 Edificio Uriel Gutiérrez Transv. 38 Nº 40-01, piso 5º. ISNN1657-0987


Sociedad tración femenina en la recepción de remesas: tres de cada cuatro receptores son mujeres, 40% de ellas cónyuges o madres de los remitentes, lo que unido a la mayor periodicidad, permanencia y dependencia de estos recursos, ratifica fenómenos crecientes de emigración parental (de uno de los cónyuges) y la conformación de familias transnacionales (migración de los dos padres dejando a cargo a abuelas como cuidadoras principales de los hijos), fenómeno que parece más concentrado en los estratos bajos como resultado de la búsqueda de oportunidades laborales e ingresos en el exterior. Los remitentes de remesas tienen mejores niveles de escolaridad que el promedio de la población residente en el país y que los receptores, al punto de que el 71% tiene educación secundaria completa o superior frente al 59% de los receptores y el 55% de la población ocupada del país. Las características de los remitentes de remesas dan cuenta del patrón de migra-

financiar este tipo de gastos y que solo el 20% se dedica a gastos no recurrentes. El mayor uso de las remesas en gastos recurrentes (bienes y servicios básicos para el hogar) de los receptores se observa en la Región Central, lo que denota una elevada dependencia de las remesas. En contraste, Bogotá presenta los menores porcentajes de uso en gastos recurrentes. El Área Metropolitana Centro Occidente (Amco), compuesta por las cabeceras municipales de Pereira, Dosquebradas y La Virginia y caracterizada por un alto nivel de emigración internacional reciente, fue el ámbito de aplicación de la Encuesta sobre emigrantes internacionales y remesas, un estudio a profundidad que permite caracterizar los hogares de origen de los emigrantes internacionales y de los emigrantes retornados. Según el estudio, en el 14% de los hogares de Amco, uno o más miembros originarios del hogar reside en el exterior. Se trata de 26 mil personas, pertenecientes

(11% cada uno) y cónyuges (10%), y concentrada en dos destinos: España y Estados Unidos. Según la percepción del hogar de origen, tres de cada cuatro emigrantes estarían regularizados en el país donde residen, mientras que 22% se hallaría en situación irregular, percepción que contrasta con la situación de la colonia colombiana en el exterior que en el caso de España superaría 60%. La explicación puede ser la falta de confianza de los encuestados en develar la verdadera condición del emigrante o la falta de información que caracteriza al proceso emigratorio, debido a las presiones familiares, sociales y culturales sobre el inmigrado para lograr éxito en el exterior que le impiden revelar verazmente su experiencia. La irregularidad es mayor en España y está relacionada inversamente con la antigüedad de la migración, lo que podría deberse al endurecimiento de las políticas de migración de los países receptores en la última década. La emigración presen-

mismo periodo. La alta inserción laboral de los emigrantes y su concentración en la población en edad activa permite afirmar que las motivaciones migratorias se relacionan estrechamente con las altas tasas de desempleo, la destrucción de puestos de trabajo y la reducción de los ingresos de los hogares ocurridos a partir del segundo quinquenio de los noventa en el país. Además, la emigración tiene efectos sobre el mercado laboral pues reduce la oferta de trabajo y, por tanto, el desempleo. Una simulación revela que sin la emigración ocurrida entre 1999 y 2004, la tasa de desempleo de Amco en 2004 hubiera sido siete puntos superior a la observada.

Impacto en los hogares El 18% de los hogares de Amco recibe remesas del exterior. La recepción es menor en los estratos altos y bajos y mayor en la clase media. Las remesas representan el 10% de sus ingresos totales de Amco, porcentaje importante de la liquidez y del ingreso disponible de la región. Los hogares que reciben remesas son fuertemente

encontrar un trabajo acorde con sus competencias, su disponibilidad de tiempo y productividad, lo que, ceteris paribus, reduce los niveles de subempleo en el mediano y largo plazo. Por otra parte, reducen los incentivos para insertarse en el mercado de trabajo y aumenta la probabilidad de que los desocupados se desalienten o incluso desistan de la búsqueda de empleo, lo que reduce la participación laboral y, por tanto, el desempleo. Esto se refleja en los indicadores laborales del gráfico 5.

3

Los retornados Los retornados son los colombianos que estuvieron residiendo en el exterior y que han regresado al país con el propósito de residir establemente. El estudio revela que estos colombianos tuvieron como principal razón de emigración al exterior la búsqueda de empleo (67%), seguida por la realización de estudios (17%) y el deseo de reagruparse con sus familiares (11%). También revela que la probabilidad de ser emigrante está directamente relacionada con la pertenencia a una familia con experiencia migratoria y evidencia la presencia de importantes barreras para la integración en los países de destino en lo que

Aunque la mitad de las remesas proviene de Estados Unidos, es mayor el monto mensual Guillermo Flórez P. promedio proveniente de España.

ción determinado por una pronunciada ola migratoria a España durante la última década, en su mayoría de personas procedentes de hogares de precaria condición económica que buscan oportunidades laborales ante la crisis nacional.

Uso y dependencia de las remesas El 61% de los giros (en valor) se utiliza para financiar (parcial o totalmente) la compra de mercado y el pago de servicios públicos, con el agravante de que uno de cada cinco giros (22%) es utilizado exclusivamente para

a los grupos en edad activa (véase gráfico1), lo que ha generado cambios sustanciales en la estructura etárea de la población de origen: mientras que el 14% de la población entre 25 y 34 años en Amco reside en el exterior; en otros grupos como niños y ancianos los porcentajes no llegan a 1% (véase gráfico 2) lo que ha adelgazado la franja poblacional correspondiente a la población activa y aumentado las relaciones de dependencia en la región. La emigración internacional de Amco es reciente: el 80% ocurrió durante el último decenio; mayoritariamente de hijos (51%), seguidos por hermanos y otros parientes

ta particularidades según el país de residencia. Los emigrantes en España son más jóvenes y menos educados que los de Estados Unidos, lo que puede guardar relación con la mayor antigüedad de la emigración a la nación norteamericana y con las barreras de idioma. España es destino primordial de la emigración de Amco sólo a partir del segundo quinquenio de los noventa, mientras que Estados Unidos se ha mantenido como un destino importante. El número de emigrantes de Amco en España se multiplicó por 37 entre 1990 y 2004, en tanto que el de Estados Unidos lo hizo por tres en el

dependientes de ellas pues constituyen su principal fuente de ingresos (40%) y financian el 34% de su gasto recurrente, siendo los tres principales usos la compra de alimentos y bebidas, el pago de servicios públicos y los pagos relacionados con la vivienda. Esto revela una alta vulnerabilidad frente a fenómenos como la apreciación del tipo de cambio y/o las contingencias de los remitentes de dinero del exterior. Las remesas tienen un impacto fundamental en la condición socioeconómica de los hogares y la región, al punto de que su inexistencia produciría un incremento importante de la pobreza y la indigencia equivalente a cinco puntos porcentuales. En el mercado laboral, las remesas también tienen un importante impacto. El hecho de que los hogares receptores puedan disponer de recursos permanentes, los cuales garantizan la supervivencia y la financiación del gasto recurrente y básico, afecta la participación laboral, el desempleo y el subempleo. Por una parte, las remesas permiten a los individuos que las reciben financiar periodos de búsqueda de empleo más largos y tomarse el tiempo necesario para Este artículo se basa en las publicaciones Estudios de la Migración Internacional y Remesas en Colombia (Cuadernos 2 y 1

3) realizadas con Luis Jorge Garay para el Ministerio de Relaciones Exteriores y la Organización Internacional de Migraciones

confluyen la irregularidad, el desconocimiento del idioma, la escasa e impersonal relación con los conciudadanos del país de residencia y la inserción laboral precaria. En medio de los altos niveles de desempleo, subempleo y precarios ingresos que acusan al país e impiden a muchas familias obtener ingresos, la emigración de colombianos al exterior y las remesas que reportan, constituye la posibilidad de llevar un nivel de vida decoroso y acceder a los bienes de subsistencia. En consecuencia, el análisis de esta problemática debe trascender el nivel macroeconómico del ingreso de remesas como aporte a la estabilidad cambiaria del país o como posible objeto de tributación. Las políticas públicas deben dirigirse a subsanar la deuda social del país con una proporción importante de colombianos para los que la permanencia en su propio país no ha sido una opción viable. Esto requiere un análisis integral y más humanístico del fenómeno que abarque los impactos e implicaciones de la migración internacional en lo económico, social, demográfico, sociológico y cultural. (OIM). Las opiniones aquí expresadas no comprometen a estas entidades. 2 Conformada por la OIM, Dane, Asocambiaria,

Banco de la República, Aesco, Alma Máter, Fondo Mundial de Población y Ministerio de Relaciones Exteriores de

■ Domingo 14 de agosto de 2005

Las remesas tienen un impacto fundamental en los hogares del Eje Cafetero, al punto de que su inexistencia produciría un incremento de la pobreza y la indigencia equivalente a cinco puntos porcentuales.


4

Economía Bernardo Parra Restrepo

Economista, autor del libro Los negocios de Mingo, efectos de la apertura y la globalización en los grupos Bavaria y Valores Bavaria.

La fusión de SABMiller y Bavaria es considerada la transacción del año. Un negocio muy bueno para la familia Santo Domingo que aunque pasa de ser cabeza de ratón a cola de León, aumentará sus dividendos, mientras los accionistas minoritarios de Bavaria padecerán la reducción de sus rentas.

En 1997 el Grupo Santo Domingo (GSD) separó las inversiones en dos: dejó a Bavaria con las empresas orientadas al sector de las cervezas y bebidas, mientras abrió un portafolio de inversiones que se ha diversificado con nuevas adquisiciones como: empresas de transporte, servicios e inversión. En 2001 amplió sus inversiones en Panamá comprando la Compañía Nacional de Cervezas, luego alcanzó el control de la Unión de Cervecerías Peruanas Backus & Johnston, aumentó sus inversiones en el Ecuador con la Compañía Nacional de Cervezas y adquirió en Colombia un porcentaje más de Cervecería Leona, mientras en Costa Rica obtuvo una empresa de refrescos. Todo por cuantiosos millones de dólares. Para maquillar las relaciones internas, el grupo embistió las organizaciones sindicales aplicando indemnizaciones a los trabajadores por pactar “retiros voluntarios” que alcanzaron los US $80 millones. También enfrentó huelgas en Panamá y Perú aplicando el sistema de distribución de los productos a través de contratistas, lo cual explica en parte el aumento de los activos diferidos que presenta en el balance. Estas operaciones se hicieron con la perspectiva de vender, posteriormente, las inversiones al mejor postor, pues se sabía que a través de diferentes sociedades el GSD controlaba en el Grupo Empresarial Bavaria (GEB) un paquete de 180 millones de acciones y 75% de la propiedad.

■ Domingo 14 de agosto de 2005

Un negocio que se sale de las manos Previo a la fusión, el GSD recurrió a la práctica de negociantes de carros de segunda: “Los compran baratos, los “engallan” y luego los venden más caros”. Pero en su aplicación, el precio pagado a los grupos empresariales de Panamá y Perú fue alto y el “engallado” también. Lo anterior generó expectativas en el mercado accionario y las inversiones afectaron la estructura financiera del grupo. Por ello, entre febrero y marzo de este año, implementaron argucias para que las acciones negociadas en la Bolsa de Colombia elevaran su precio, rodando rumores de una posible venta por abultadas cifras, que encubrieron las pérdidas por US $37,6 millones durante 2004, frente a utilidades netas por US $42,51 millones en 2003, con lo cual el precio intrínseco de la acción descendió. La directiva de Bavaria mostró como positivo la valorización de la acción y la mejor rentabilidad de los accionistas. Propuso mantener el dividendo pagado desde el año anterior, lo que implicaba echarle mano a $561 mil millones de las re-

Con este negocio, la

familia Santo Domingo recibirá cerca de US $90 millones anuales. Está claro que el conglomerado económico será el gran beneficiado con el cierre de la operación. Fotografía: Diana Manrique. Montaje: Leonardo Cuéllar.

¿Qué hay detrás de la “venta” de

Bavaria?

servas patrimoniales, pero la asamblea solo aprobó $203,1 mil millones.

Entra SABMiller En julio de 2005 se anunció el acuerdo entre SABMiller y Bavaria, mediante el cual una subsidiaria de la primera se fusionará con Be-

vCo LLC., (BC), y un holding de las inversiones del GSD. Como consecuencia, SABMiller tendría una participación, indirecta, del 71,8% que es la misma del GSD en Bavaria. En contrapartida, aquella emitirá a nombre de BC 225 millones de acciones ordinarias de SABMiller, que representan 15,1% de su capital.

En este acuerdo no hay dinero de por medio, sino un intercambio de acciones. El nuevo accionista de SABMiller no podrá venderlas en un periodo de cinco años, salvo algunas excepciones, incluidas enajenaciones limitadas a partir del tercer año. Como consecuencia el GSD pasa de ser cabeza de ratón a cola

de león, pues no controlará el GEB sino que en virtud del acuerdo tendrá derecho a postular dos de los directores que serán elegidos como miembros de la junta directiva de SABMiller. Por ello, Alejandro Santo Domingo y Carlos Alejandro Pérez, en su calidad de miembros del comité ejecuti-


vo de Bavaria, actuarán como vicepresidentes de la nueva junta creada para supervisar las operaciones de SABMiller en Latinoamérica y, por el hecho de pertenecer al equipo de dirección, recibirá cada uno la suma de US $100.000 anuales. Para perfeccionar la operación, el GSD y la subsidiaria de SABMiller deben esperar su aprobación en la asamblea extraordinaria de ésta última. Una vez concluida, la multinacional hará ofertas en Colombia para adquirir las acciones minoritarias de Bavaria a US $19,48, precio utilizado como referencia en el negocio. También en Perú para adquirir las acciones listadas Clase A de la subsidiaria de Bavaria, y los intereses minoritarios de otras subsidiarias, como es el caso de las acciones que posee directamente el GSD en la Cervecería Leona.

¿Quiénes ganan y quiénes pierden? Hasta julio 31 de 2005 había en Bavaria 41.667 accionistas, de los cuales, cuatro controlaban un paquete de 181,2 millones de acciones. SABMiller ha destinado US $ 1.400 millones para pagarles a éstos, y espera abrir las ofertas públicas de adquisición (OPA) en Perú y Ecuador. También ha previsto otros US $1.000 millones para otras adquisiciones, pero los inversionistas saben que de presentarse una valorización del peso y de las otras monedas locales –frente al dólar– el ingreso en pesos u otras denominaciones de las acciones minoritarias, disminuiría. Igualmente, se sabe que los accionistas menores no están obligados a vender su participación, así los nuevos dueños tomen la decisión de retirarla de la bolsa, pues la condición civil de Bavaria sigue operando. Los nuevos dueños son conscientes que deben hacer otras inversiones para mejorar la competitividad de las plantas locales, y que no es posible esperar un retorno de la inversión en el corto o mediano plazo. Sus esperanzas se fincan en un periodo de cinco años para empezar a ver los rendimientos de esta operación. Como consecuencia, SABMiller debe entregar a sus nuevos socios, el GSD, 15,1% de las ganancias –que en 2004 fueron US $2.400 millones– en forma de dividendos. Teniendo en cuenta que la empresa extranjera paga US $0,38 por acción, se puede inferir que el GSD recibirá cerca de 90 millones de dólares anuales. Lo anterior permite concluir que el negocio fue muy bueno para la familia Santo Domingo, pero no para los accionistas minoritarios de Bavaria que ya padecen la reducción de sus rentas de dividendos. Estos últimos tienen dos opciones: la primera, vender a SABMiller su participación al precio de US $19,48 en pesos, con la tasa de cambio que exista en el momento de celebrarse la OPA. Este precio es bueno si se tiene en cuenta que el valor patrimonial por acción con valorización es $18.958 y el precio de compra estaría alrededor de los $45.000: más de 2,3 veces. La

Buena parte del valor creado por

los trabajadores de la cervecería servía para cubrir deudas en Archivo el exterior, con lo cual queda en entredicho que el país hubiera perdido con la venta accionaria segunda, abstenerse de vender y esperar a que se mejore el dividendo actual como consecuencia de la dinámica que le impriman los nuevos dueños. Actualmente se especula frente al posible flujo de dinero en dólares que recibirían los accionistas minoritarios, en la eventualidad que vendieran sus participaciones, por lo cual fluiría a la economía nacional una parte de los US $1.400 millones, cifra nada despreciable, comparada con las sumas adquiridas por el Banco de la República durante el primer semestre para frenar el proceso de reevaluación del peso. Los accionistas de Bavaria están diseminados en todo el país, en promedio tienen 198 acciones cada uno, es decir que si decidieran vender, cada uno recibiría en promedio US$ 3.857 dólares. Pero no es así, frente a la expectativa de comprar barato y vender caro solo se apresuraron algunos accionistas entre ellos los fondos de pensiones –que manejan

los ahorros de los trabajadores– y que compraron acciones de Bavaria. En la lista aparecen los fondos Protección, Horizonte, Santander y Colfondos, que adquirieron entre todos 2,93% de las acciones. Seguramente harán fila para venderle a SABMiller al precio de US $19,48 por acción habiéndolas comprado por cifras mayores.

Implicaciones en la economía nacional Algunos analistas están preocupados porque las ganancias que produzcan las empresas del grupo Bavaria ya no se quedarán en el país sino que se girarán al exterior. De hecho, una porción significativa del valor creado por los trabajadores de Bavaria sale hacia el exterior para cubrir el pago de los intereses de las inversiones especulativas, realizadas por su administración en los últimos años. Es más, esta consideración sería acertada si se demostrara que el GSD antes de fusionarse, hubiera invertido sus ingresos por dividendos

en el mercado nacional, pero esto no fue así, de hecho ni siquiera viven en Colombia por lo que sus consumos personales, mucho menos, contribuyen con el pago del IVA al tesoro nacional. Falta por ver si en las nuevas condiciones incluso la Fundación Julio Mario Santo Domingo, va a recibir en el futuro las jugosas donaciones del Grupo Bavaria. Las ilusiones no van de la mano con la realidad, la actual situación financiera de Bavaria no es buena. Durante el primer semestre de 2005 el grupo arrojó pérdidas netas por $38.161 millones –US $16,5 millones– frente a ganancias en el mismo periodo de 2004 por $43.849 millones. Este resultado puede explicarse por el efecto contable de sus inversiones en el exterior como consecuencia de la reevaluación del peso frente al dólar, que en los últimos 12 meses superó el 12% nominal. Pero la causa fundamental es que Bavaria incrementó los gastos finan-

cieros por una colocación de bonos en el mercado local e internacional de valores y sus pasivos con la banca nacional e internacional. Aunque el grupo recibió $1,2 billones en su ingreso operacional en el primer semestre de 2005, frente al mismo periodo de 2004 equivalentes a 10%, reportó un alza en los gastos operacionales de 23%. Otro aspecto importante es el relacionado con el cambio de mano en el control de Bavaria, donde la participación mayoritaria en el grupo absorbente está en manos de Altria (Philip Morris), el cual quedaría con 24,9% de las acciones con derecho a voto. El hecho que este grupo sea el principal accionista de SABMiller y por tanto de su subsidiaria, Bavaria, tiene grandes implicaciones en la economía colombiana, toda vez que esta firma es también propietaria de la Compañía Colombiana de Tabaco. Tanto la cerveza como el tabaco están gravados con impuesto al consumo, principal ingreso de los departamentos. En el caso del impuesto a la cerveza su participación en los recursos departamentales se sitúa en promedio en 63% y con éste se atienden las necesidades de salud y educación de la población colombiana. De acuerdo con la ley colombiana, las firmas productoras de cerveza y cigarrillos disponen de un periodo de mes y medio para trasladar al tesoro departamental las sumas recaudadas. A este incentivo se debe agregar el reciente beneficio otorgado por el gobierno de Uribe a las transnacionales con la reducción del impuesto a las remesas de giros al exterior. Nadie puede negar entonces, que son los fondos reunidos con los ingresos de los más pobres, los que ayudarán a ser más ricos a unos pocos.

5

■ Domingo 14 de agosto de 2005

Economía


6

Universidad

Con un concepto que apela a la estructura de centro multicultural de las librerías modernas y al encanto editorial de las

clásicas, el jueves pasado se inauguró en la Plaza de las Nieves en el centro de Bogotá, el primero de tres puntos, con los cuales la Universidad Nacional amplía la circulación de su acervo académico, consignado en letras de molde.

UN,

Con la nueva librería la UN continúa

abriéndose a la ciudad.

Fotografías: Guillermo Flórez P.

Pablo Arcila

Librero de UN, ¡la librería!

Concebida para el servicio del lector, el investigador, el profesional o el estudiante, UN, ¡la librería! es gestionada por profesionales con todos los medios técnicos necesarios para ofrecerle a la ciudad el mejor de los servicios. La comunidad universitaria y el público en general pueden encontrar en ella la producción editorial de la Universidad en todas sus sedes y una amplia variedad de títulos de las demás editoriales universitarias colombianas, en las disciplinas y áreas más diversas del conocimiento. A la calidad y el precio asequible con el que llegan al usuario final los libros que publican las universidades nacionales, se agrega, para provecho de todos, una amplia y rigurosa selección de los títulos más relevantes de carácter académico y cultural procedentes de editoriales de prestigio mundial. El interés de la Universidad es fomentar en los alumnos el uso de los libros publicados por ella y otros centros académicos, y desa-

■ Domingo 14 de agosto de 2005

El mejor ejemplo de la mentalidad que privilegia lo privado sobre lo público es el culto a los centros comerciales, que se opone a la valoración de la calle como espacio de intercambio y convivencia. rrollar el hábito de la lectura y permanente consulta de los mismos, como un auténtico factor de apoyo del proceso de enseñanza-aprendizaje y del trabajo académico de todas sus carreras profesionales. Adicionalmente, docentes, estudiantes y administrativos de la Universidad, así como de otras instituciones, podrán solicitar información sobre bibliografías específicas o generales y suscribirse a su lista de correo con los temas que más les interesen de editoriales nacionales e internacionales.

estilógrafos. Una sala de exposiciones cierra el conjunto de escenarios culturales de este lugar. Las librerías de la UN constituyen la integración bibliográfica, física y simbólica de su producción académica, y son centros de asesoramiento al lector, motores de promoción de la lectura, espacios que compilan y recogen la producción intelectual y editorial de la Universidad y de la sociedad. Vale decir, son puentes entre el conocimiento recogido en medios impresos, digitales o electrónicos y sus posibles lectores y beneficiarios. Invitamos, pues, a la ciudadanía, y en particular a quienes están vinculados al mundo cultural y universitario a enriquecer este proyecto. La lectura es la llave del conocimiento, es la actividad natural en el desarrollo de los procesos de aprendizaje e investigación, y su ejercicio y práctica conllevan directamente una notable y continua mejora de su calidad y la de la educación. La librería universitaria –nicho ecológico del libro académico y cultural– facilitará este proceso y apoyará la formación de una cultura del libro y de la lectura, como herramienta básica de la formación profesional de los estudiantes. UN, ¡la librería! es un espacio abierto a la realización y la difusión de la vida cultural de la Universidad Nacional de Colombia.

La ejecución de este proyecto comprende tres fases, programadas para un periodo de 18 meses, en los cuales se pondrán en funcionamiento dos puntos de venta más (Hemeroteca Nacional y Centro Gaitán) y la adecuación del ya existente en el campus. Esto contribuirá, de manera esencial, a concretar el ciclo de divulgación y socialización de la producción académica de la Universidad Nacional de Colombia, constituyéndose en un eslabón decisivo de la cadena edición-distribución-venta de sus publicaciones hacia dentro y fuera del campus universitario, y en un centro de comercialización del acervo editorial que producen todas las dependencias editoras y sedes de la Universidad.

En su siguiente etapa, se introducirán líneas de productos y servicios con el propósito de aumentar los beneficios a los estudiantes, profesores, personal administrativo y público en general. En coordinación con la Biblioteca Central de la Universidad Nacional se habilitará en el espacio de Las Nieves una sala de trabajo e investigación, la cual contará con acceso a las bases de datos que se tienen actualmente y a otros recursos de apoyo para los investigadores y la comunidad universitaria. Su consulta será gratuita para la comunidad académica de la Universidad Nacional y tendrá un bajo costo para el público en general. También se ofrecen, dentro y fuera de la Universidad, espacios como el auditorio y la sala de trabajo para eventos académicos y de extensión como posgrados, seminarios, cursos, conferencias, lecturas, conciertos, con lo cual se espera obtener ingresos que contribuyan al autosostenimiento. Además, se brinda el servicio de impresión y edición de los textos o memorias, producto de éstas y otras actividades; cafetería, cocteles, refrigerios; música (discos compactos) y películas (video y DVD); objetos con sello institucional UN; papelería, separadores de libros, camisetas, útiles de escritorio, llaveros, ceniceros,

Los visitantes podrán disfrutar de

modernas instalaciones y múltiples servicios.

¡la librería! UN, ¡la librería! está adscrita a la Red de Librerías Universitarias de Colombia, impulsada por la Asociación de Editoriales Universitarias de Colombia (Aseuc), así como a la Red Latinoamericana de Librerías, auspiciada por Centro Regional para el Fomento del Libro en América Latina y el Caribe (Cerlalc). Éstas tienen como objetivo intensificar contactos e intercambios diversos entre las librerías universitarias y comerciales, para así propiciar una más amplia circulación del libro en general y de las publicaciones universitarias en particular. También está en capacidad de atender la demanda de la comunidad universitaria, las bibliotecas o particulares, referente a bibliografía que no se consiga en los circuitos de distribución nacionales. Tiene establecido, para este caso, convenios comerciales con editoriales, distribuidores y librerías extranjeras de probada prestancia y responsabilidad, que garantizan el cumplimiento ágil y competitivo de este servicio. Se busca establecer mecanismos de crédito para la compra de libros por parte de la comunidad académica y administrativa de la Universidad. Con esta estrategia, actores e instancias responsables de la producción académica en la Universidad pueden apoyarse en la librería para realizar presentaciones de sus novedades editoriales, charlas, conferencias y diversas actividades culturales, en el acogedor auditorio de la sede de Las Nieves.

Otros servicios


Ciudad

El espacio público

7

no es sólo problema de peatones

Profesor de la Escuela de Arquitectura de la Universidad Nacional de Colombia.

La Alcaldía Mayor aprobó recientemente el Plan Maestro de Espacio Público del Distrito Capital. Es la primera vez que se produce un plan de este tipo en la ciudad y es también novedoso en el contexto latinoamericano. El Plan cuenta con el respaldo de un soporte técnico bastante completo y tiene, entre sus metas principales, la regulación del uso y apropiación del espacio urbano, su accesibilidad y el incremento de su cantidad y calidad material. Su presentación pública ha generado algo de debate, sesgado más por intereses políticos de los opositores de la Administración Distrital que por consideraciones de sus posibles aportes al futuro de la ciudad. El Plan Maestro enfrenta, por primera vez el tema del espacio público en Bogotá de manera más amplia e integral. Es también una respuesta a inquietudes y presiones diversas, las más recientes asociadas a la presencia masiva de vendedores ambulantes y estacionarios en los espacios urbanos. El problema no es reciente y, aun cuando se ha tratado en el pasado de hacerlo invisible, aflora cada vez que puede y en donde puede. Pero los asuntos del espacio público en Bogotá no comienzan ni terminan con los vendedores ambulantes. Luego de ser planteado y debatido en diversos escenarios desde hace más de 20 años, el espacio público se ha convertido en tema político y también en parte de la cultura ciudadana bogotana. A pesar del abuso en su manejo como propaganda electoral de ciertos grupos de poder, el tema se ha acercado a la ciudadanía lo suficiente como para hacerla consciente de los beneficios que derivan de contar con parques, alamedas y andenes bien hechos, plazas o plazoletas donde reunirse y ciclovías para el desplazamiento y el deporte. La defensa del espacio público urbano se inició en Bogotá hacia 1980 cuando ese espacio comenzó a privatizarse. La privatización no ha sido solo el cerramiento –con rejas– de espacios sino, lo que es más grave, la formación de una mentalidad que privilegia lo privado sobre lo público. La mejor representación de esto último es el culto a los centros comerciales y su magnificación en la conciencia ciudadana, que se opone a la valoración de la calle como espacio de intercambio y de convivencia. La defensa del espacio público en la ciudad se ha orientado desde entonces en dos direcciones: buscar la mayor

Bogotá y Medellín han avanzado notablemente en el tema del espacio público, si bien existe el equívoco entre las administraciones

municipales, los ciudadanos e, incluso los urbanistas, de que es un asunto peatonal, y deja de lado lo vehicular y la dignificación de la vivienda como parte del espacio urbano.

El Parque Tercer Milenio cubre

accesibilidad posible y generar conciencia ciudadana en torno a los valores de lo público.

Lo cultural de lo urbano Trabajar en el incremento y mejoramiento del espacio urbano de uso público es tarea habitual desde hace décadas en muchos lugares del mundo. Es propia de las administraciones municipales y, en años recientes, se ha incrementado notablemente por obra y gracia de las demandas ciudadanas y de las contribuciones de los profesionales del urbanismo y de la arquitectura. Desde Londres y Barcelona hasta Guayaquil y Sydney, los proyectos urbanos compiten por ser más generosos, atractivos y cercanos a la ciudadanía. Bogotá y Medellín, en Colombia, son las dos ciudades que pueden presentar obras significativas en ese sentido. Algo que atormenta a los defensores y gestores del espacio público urbano es el asunto de la cantidad. Para ello se recurre a los indicadores internacionales que señalan promedios deseables, basados en la comparación de situaciones diversas en el mundo. Es así como se ha llegado a la cifra de diez metros cuadrados por habitante como meta necesaria para la ciudad de Bogotá. Curiosamente, ese indicador no dice mucho acerca de la calidad del espacio público ni de su distribución equitativa en el territorio de la ciudad. Tam-

16 hectáreas de la deprimida zona que por años ocupó el llamado Cartucho. poco dice mucho acerca de su relación con la vivienda o con el resto de las actividades urbanas. Es solo una referencia. En esto es necesario hacer algunas precisiones. El espacio público apoya la dignidad habitacional de la ciudad entendida, entre otras cosas, como la disponibilidad de viviendas que alojen a la mayoría de la población. Un andén bien hecho no compensa una vivienda de mala calidad. Es necesario entonces pensar en otros indicadores, los de calidad de vida, y trazar metas que alcancen una superación de los índices de pobreza, desempleo, hambre y violencia que aquejan una sociedad. El incremento en cantidad y calidad del espacio público debe ir a la par con la dignificación de la ciudad. Suena irónico aceptar que la población habite en pésimas condiciones mientras se hacen alamedas y ciclorrutas que no son prioritarias. Esa es la visión “yuppie” del problema del espacio público en Bogotá. Otro equívoco común en las discusiones recientes sobre este tema es la consideración de que solo lo peatonal constituye el espacio público de la ciudad, dejando a un lado el problema del espacio vehicular. La ciudad colombiana, al igual que las del resto del mundo, está motorizada; más aún, desde la segunda mitad del siglo XX su desarrollo físico se orientó en función del automóvil. La especulación inmobiliaria se

benefició y se beneficia todavía. Las periferias planificadas de la ciudad se desarrollaron y se desarrollan al amparo de los planes viales. Pensar que el problema de espacio público de una ciudad de ocho millones de habitantes es solo el de los peatones, es pecar por ingenuidad. Hay peatones en tanto hay vehículos, si éstos no existieran el asunto sería distinto. Por ello es necesario pensar qué muestran realmente los indicadores cuando se habla de este asunto. ¿Existe acaso alguna regla de proporción o de equilibrio entre el espacio vehicular y el peatonal? ¿Es posible establecerla? Un último aspecto a considerar es la dimensión cultural del espacio urbano representada en el fortalecimiento de la autoconciencia ciudadana y de la capacidad

Guillermo Flórez P.

de convivencia amigable en el territorio de la ciudad. Esto suele olvidarse en los proyectos que se limitan a “diseñar” el espacio como ente abstracto, pero necesariamente aflora toda vez que una obra se pone al servicio de la población. Es deseable pensar las intervenciones en el espacio público, no como acumulación de metros cuadrados sino como factores de cohesión cultural. El Plan Maestro de Espacio Público toca tales temas de una u otra forma. Se arriesga en terrenos en los que nadie antes se arriesgó. Por eso es fácil criticarlo. No es la panacea para los males de la ciudad, es solo un buen intento por regular algo que en otras ciudades se autorregula, y por alcanzar algo que otras ciudades alcanzaron hace muchas décadas.

■ Domingo 14 de agosto de 2005

Alberto Saldarriaga Roa


8

Medios

Colprensa

Medios de comunicación “informan”

un conflicto irreal

Una mirada de la gran prensa colombiana en el espejo de la guerra interna, refleja deformaciones peligrosas. Lo anecdótico, la descontextualización y la exclusión de la

sociedad civil como fuente de información han consolidado la idea de un conflicto sin memoria ni sentimientos; sin víctimas ni crueldad, según reflexiona el periodista Hollman Morris. Hollman Morris

Periodista y director del programa de televisión Contravía, auspiciado por la Embajada de Holanda.

■ Domingo 14 de agosto de 2005

Cuando Jesús Abad Colorado, fotógrafo independiente, terminó su acompañamiento a los campesinos de San José de Apartadó que buscaban los cadáveres de sus líderes asesinados, preguntó a los que se habían quedado en el pueblo “y los periodistas, ¿dónde están?”. Ellos respondieron que los comunicadores no se habían hecho presentes. Habían pasado cinco días o más desde que la denuncia de la masacre de dos familias, incluyendo cuatro niños, uno de ellos de 11 meses, en la vereda La Resbalosa, recorriera los correos electró-

nicos de periodistas y organizaciones de derechos humanos. Jesús Abad corrió al sitio de los hechos, sin embargo, ya de regreso –sorprendido–, no encontró a sus colegas. Los periodistas de los grandes medios solo llegaron una semana más tarde, y cuando arribaron, la comunidad de paz de San José se negó a darles declaraciones. El relato anterior permite deducir que, en un buen número de casos, los periodistas y los medios no están viendo el complejo conflicto armado, y por el contrario sus informaciones van de la mano de las versiones oficiales. Es esa única visión la que hoy alimenta a la gran mayoría de ciudadanos que se acercan a la pantalla del televisor, el medio por el cual –dicen diferentes estudios– se “informa” el 80% de los colombianos.

En el caso de San José de Apartadó, aunque los medios llegan tarde, se alcanza a debatir sobre la autoría de la masacre. Campesinos señalan al ejército; el ministro de Defensa, a la guerrilla, y la Fiscalía dice no poder adelantar diligencias por falta de colaboración de los pobladores. Pero dos semanas después parece zanjarse todo debate sobre el asunto con las declaraciones del presidente Uribe: “En la comunidad de paz hay gente buena pero hay quienes señalan a sus líderes como auxiliadores de las Farc”. Las declaraciones presidenciales no incluyen un pedido de investigaciones para esclarecer la masacre de niños y, por el contrario, lanzan un manto de duda peligroso contra la comunidad de paz. En los días siguientes, no hubo periodistas que pi-

dieran al mandatario más explicaciones al respecto de tan graves señalamientos, o que exigieran algún llamado de justicia. Simplemente, la estigmatización hizo carrera sin que nadie hiciera ver el daño que esto hace para entender la dinámica del conflicto y sus consecuencias. La actitud de periodistas y de medios para dejar pasar sin mayor rigor este tipo de afirmaciones, advierte, en primera instancia, la extrema complacencia de algunas salas de redacción hacia la política de seguridad del jefe del Estado y su forma de expresarse frente a los actores del conflicto armado. Esta afirmación se puede refrendar con dos estudios aparecidos en el primer semestre del año sobre los medios de comunicación en Colombia. El primero, “Reporteros sin fronteras”, se-

ñala cómo el país atraviesa un déficit informativo, cómo la información se aleja de la verdad y cómo tanto gobierno como diferentes actores del conflicto, presionan a los informadores. El segundo informe es el de la Facultad de Comunicación de la Pontificia Universidad Javeriana, que en la revista Directo Bogotá indica que el 90% de la información publicada o emitida proviene de fuentes oficiales. Las reacciones de otros países en torno a la masacre en San José fueron de escándalo. Diferentes asesores de congresistas norteamericanos no daban crédito a que el presidente Uribe no hubiera expresado gesto alguno de repudio. Preguntaban si ello había desatado polémicas que los periodistas registraran e incluso suscitaran en su papel de veedores so-


Medios

Otros hechos El caso Cajamarca. Allí muere una familia campesina, entre ellos dos menores de edad. El presidente llega al sitio de la masacre, y oye las explicaciones de los militares, acompañado de un nutrido grupo de periodistas y de las cámaras de Palacio. Ante ellas, le asegura a los familiares de las víctimas la indemnización por parte del Estado, ya que hasta ese momento la versión oficial era la de la confusión de los militares que dispararon porque había niebla, lo cual no permitió distinguir si eran civiles o guerrilleros. Ese día los noticieros destacaron la noticia y la actitud del jefe del Estado en reconocer el error y resarcirlo. Lo sorprendente, y sin antecedentes, es que esa misma noche, la Casa de Nariño presentó por todas las cadenas un breve contexto de la situación de la zona, las explicaciones de los comandantes del ejército y una intervención del presidente explicando lo sucedido. Santo remedio; habló el presidente y hasta allí llegaron las ansias de verdad de los comunicadores. El diario El Tiempo en su editorial llamó la atención sobre la forma en que se había manejado el caso. El presidente prácticamente aplicó justicia y absolvió a los militares frente a todo el país. Noticias Uno pudo comprobar que pasados algunos meses, la famosa indemnización no había llegado. Sería bueno hacer el ejercicio de recordar cuántas veces se ha visto que el presidente es cuestionado frente a las cámaras por agudas o punzantes preguntas de los periodistas. Un año después, los organismos de seguridad comprobaron que no se trató de una equivocación producto de la neblina sino de un homicidio. Los campesinos fue-

ron sacados de su vivienda y asesinados en la carretera. Los familiares no han recibido nada, solo amenazas y desplazamiento. El caso no tuvo la suficiente difusión de la verdad; en cambio, la versión oficial –incorrecta y falsa– se replicó hasta el cansancio. ¿Y la voz de las víctimas?, totalmente desconocida. ¿Las consecuencias?; muchos sectores del país tienden a creer que la guerra que se libra es lejana, limpia y sin víctimas. Se ha creado una imagen de que la guerra no tiene los costos que de verdad tiene, y que por tanto la salida armada es una buena opción y quizás la única. Del caso de los tres sindicalistas asesinados en Arauca, presentados hasta el último momento por el ministro de Defensa y el vicepresidente como guerrilleros muertos en combate, hoy se sabe que no eran guerrilleros y que fueron sacados de la casa donde se reunían, y asesinados por tiros de gracia bajo las órdenes de un joven oficial del ejército. El comportamiento de los medios es el mismo: ni un cuestionamiento público o careo de los periodistas con el presidente o el ministro, ausencia de las voces de los familiares y mucho menos análisis de lo que estos comportamientos repetidos generan en la comprensión real del conflicto armado. Las reflexiones, cuando me preguntan cómo veo la dinámica actual del conflicto y el comportamiento de los medios, son las siguientes: - La benevolencia de los medios de comunicación al no cuestionar con rigurosidad y sistematicidad las informaciones oficiales del conflicto, puede cifrar el mensaje, peligrosamente aceptado por la sociedad, de que se puede absolver a cualquier persona por encima de la normatividad jurídica, o de que si lo dice el presidente es porque esa es la verdad.

- Las declaraciones oficiales vehementes y acaloradas en defensa de las Fuerzas Armadas son pilar fundamental de la política de seguridad democrática. - Frente a tantos errores oficiales resulta arriesgado no escuchar la voz de la sociedad civil con la suficiente amplitud que merecen, en informes que vayan más allá de lo anecdótico. Esta ausencia de voces consolida la salida armada, no plantea las grietas que tienen muchas decisiones y declaraciones oficiales y presenta una dinámica del conflicto sin la real dimensión de los sufrimientos que genera. - Aquí abro un paréntesis: se desmovilizó el frente paramilitar Héroes del Sur, en el departamento de Nariño. Imágenes y testimonios de hombres con uniforme entregando armas y pidiendo perdón en un acto repetitivo, incoloro, inodoro. Pero, ¿y las víctimas de los Héroes del Sur?, ¿el recuento de los crímenes o masacres de los que se les acusa? ¡Ni antes ni después de la emisión aparece este “pequeño” detalle! Presentadas así cada una de las desmovilizaciones, se fragmenta la realidad del conflicto armado, como si no hubiese memoria; sin sabor, sin sentimientos, sin pasiones, sin historia y sin lágrimas. Entonces, ¿por qué preocuparnos de unas víctimas que ni siquiera aparecen? Quizás los costos de las acciones paramilitares no son tan altos, creerán algunos.

Las esperanzas de las víctimas La política de seguridad democrática, columna del programa de la administración del presidente Álvaro Uribe, cuenta con un gran componente de imagen. En el imaginario de la gente, ésta se traduce en caravanas triunfantes atravesando el país en temporada de vacaciones (una imagen fuerte);

Las declaraciones oficiales en defensa de las Fuerzas Armadas son

comunicación.

las decenas de redadas masivas en diferentes rincones del país, donde aparece una fila de civiles sindicados de terroristas (segunda imagen fuerte); la presencia del presidente en los sitios donde horas antes se ha producido una incursión guerrillera (tercera imagen fuerte). Una y otra vez, las mismas imágenes estarían generando un estado de seguridad y bienestar en diferentes capas sociales, como las que tienen automóvil y pueden salir de vacaciones cuando hay puente. O la de diferentes sectores de la producción que han sentido el cese del secuestro y el hostigamiento por parte de la guerrilla. Me atrevo a decir que la seguridad democrática ha sido para estos sectores y no para toda la sociedad. Si hacemos el ejercicio de cuántas de las personas que a diario nos presentan los noticieros como detenidas en redadas hoy están libres y en proceso de demandar al Estado, contaríamos más de una centena. La mayoría tienen ciertas particularidades: en las redadas del sur de Bolívar, campesinos comunes y corrientes, es decir pobres que bajaban un buen día de mercado, los echaron acusados de auxiliadores de la guerrilla a un camión; en Arauca, líderes sociales y campesinos; en el Atlántico, profesores y sindicalistas. Y en todos los rincones del país, donde hay comunidades indígenas, han acusado de guerrillero a alguno de sus líderes. La historia se sigue repitiendo en los informes de ONG de derechos humanos. Y en pocas oportunidades los noticieros han mostrando las graves equivocaciones. Como aquella del comerciante que fue mostrado como el administrador de la fortuna del “Mono Jojoy”. Seis meses después fue dejado en libertad sin habérsele comprobado absolutamente nada y con su vida destrozada. Con

razón en algunas regiones del país se dice: “Aquí a nadie se le niega una apertura de proceso judicial”. He tenido, por razones del programa que dirijo, oportunidad de recorrer el país palmo a palmo en los dos últimos años. Y no son pocas las denuncias de persecuciones de pueblos indígenas o campesinos en el sur de Bolívar, el Catatumbo, Caquetá o Chocó. La gran movilización indígena de septiembre del año pasado reunió 60 mil indígenas que protestaban por la guerra en la que los quieren involucrar tanto la guerrilla como el gobierno. Sin embargo, esas expresiones y denuncias no aparecen en grandes notas de televisión ni suman en las encuestas, porque la mayoría de ellos no tiene teléfono ni vive en Bogotá o Medellín. Los campesinos de San José de Apartadó siguen esperando que alguna autoridad del Estado condene el asesinato de los niños. Los campesinos y trabajadores de Quinchía (Caldas) libera-

9

Frente a tantos errores oficiales resulta arriesgado no escuchar la voz de la sociedad civil con la suficiente amplitud que merecen, en informes que vayan más allá de lo anecdótico. dos recientemente después de una detención masiva, esperan que públicamente se explique semejante absurdo. Las víctimas y los familiares esperan que la televisión haga, por fin, análisis de sus problemas.

reproducidas sin mayor cuestionamiento por los medios de Archivo

■ Domingo 14 de agosto de 2005

ciales. El silencio de los medios respecto al asunto quizá pueda explicar la aceptación tan grande y sin fisuras, por parte de un buen número de la población, de la política de seguridad democrática. Es cierto que en la prensa nacional hubo expresiones de columnistas rechazando las declaraciones del primer mandatario, pero lo más preocupante pasa por la “cajita embrujadora”. Recordemos que solo un 2% de los colombianos lee la prensa y un 80% se “informa” por la televisión. Súmese a ello, que en los grandes canales la opinión está relegada a horarios de menor sintonía, y desaparecieron el documental, la crónica y el reportaje, géneros periodísticos que, por excelencia, permiten el análisis, la memoria y los contextos, elementos de los que hoy carece la programación, que se limita al mero registro de los hechos. Los periodistas, los directores de medios y de canales estamos en mora de hacer una mirada autocrítica antes que la sociedad se levante y nos señale las irresponsabilidades en la construcción de la memoria de la Nación y de las víctimas o en el olvido de ciertas voces de la sociedad.


10

Internacional

La izquierda proteica latinoamericana:

José Miguel Insulza y la OEA Solidaridades forjadas en la época de Augusto Pinochet y Henry Kissinger alimentan la oleada radical latinoamericana. La carrera de José Miguel Insulza, el nuevo jefe de la OEA, es un ejemplo de esto, sostiene Sergio Aguayo Quezada. Sergio Aguayo Quezada

Profesor del Colegio de México. Entre sus libros se cuentan La Charola, Una historia de los servicios de inteligencia en México (2001), El panteón de los mitos: Estados Unidos y el nacionalismo mexicano (1998), y Los archivos de la violencia (1998).

■ Domingo 14 de agosto de 2005

Latinoamérica se está pintando a sí misma con matices de rojo, y parte de la razón es la relación entre los grupos izquierdistas locales y los de Estados Unidos. Una vida que ilustra esta historia en desarrollo es la de José Miguel Insulza, el ex ministro de relaciones exteriores, elegido Secretario General de la Organización de Estados Americanos (OEA) en mayo de 2005. Durante décadas desde 1945, la geometría política en Latinoamérica era una ecuación sencilla: los intereses de la derecha la hicieron ciegamente leal a los Estados Unidos anticomunistas, mientras que la izquierda repudiaba el imperialismo yanqui. Este odio, justificado por la historia de los desmanes de la superpotencia, impidió que la izquierda del continente tratara de comprender a los Estados Unidos, un país con sus propias fuerzas políticas y sociales izquierdistas que en otras circunstancias hubieran podido ser vistas como aliadas naturales. En la década del 60 y especialmente en la siguiente, la izquierda latinoamericana había empezado a romper el monopolio que las oligarquías y los dictadores derechistas habían mantenido con Washington, y ella

Insulza asume el control de la OEA en un periodo crítico de su historia. Se trata de una organización cuya tradición más sólida es su irrelevancia. misma había establecido alianzas con sus equivalentes estadounidenses. Uno de los lugares más importantes para esta cooperación era Chile, cuyo “camino al socialismo” democrático iniciado por la elección como presidente de Salvador Allende en junio de 1970 pro-

José Miguel Insulza llega a la OEA precedido

de una larga amistad con los sectores más progresistas de América Latina y los Estados Unidos. vocó tanto un entusiasmo como una hostilidad apasionados en todo el continente americano. El camino chileno tuvo un abrupto final con el golpe de estado del 11 de septiembre de 1973, liderado por el general del ejército, Augusto Pinochet, y coordinado con importantes figuras del gobierno de Richard Nixon, sobre todo el Secretario de Estado Henry Kissinger. Éstos y Pinochet se armaron con la doctrina de la “seguridad nacional” para justificar el gobierno militar y la represión estatal, cuyas repercusiones todavía se sienten en Latinoamérica. Nada de esto es ya un secreto. Pero un factor descuidado es el valioso papel que tuvieron algunos sectores estadounidenses después del golpe. Fuera de los muchos esfuerzos de colabora-

ción individuales, vale la pena mencionar dos iniciativas institucionales. En primer lugar, la tragedia chilena fue el origen de la Washington Office on Latin America (Wola), que todavía cabildea a favor de los derechos humanos en Latinoamérica. En segundo lugar, la Fundación Ford desarrolló programas para asistir y dar empleo a las víctimas del golpe chileno, incluso a los intelectuales exiliados, perseguidos y empobrecidos. José Miguel Insulza era uno de ellos. Encontró refugio en México, donde diseñó un programa de estudios sobre los Estados Unidos. Éste fue fundado con la idea de que todo latinoamericano comprometido con el cambio debe comprender cómo operan los Estados Unidos, y reunió en esta forma principios académicos y activistas.

Esta nueva y activa relación enfureció y preocupó a la derecha latinoamericana, fortalecida por la complicidad de Washington en el programa intergubernamental de asesinatos, transferencia de disidentes de un país a otro y tortura sistemática, conocido como la “Operación Cóndor”. La escala y ambición de esta campaña llegó a la misma ciudad de Washington en septiembre de 1976, cuando unos asesinos a sueldo de la policía secreta chilena (Dina) plantaron una bomba en el automóvil del ministro de relaciones exteriores de Salvador Allende, Orlando Letelier. Letelier había sido un efectivo activista contra Pinochet en esa ciudad, desde el Instituto de Estudios Políticos (IPS). Como símbolo de las alianzas sociales que se formaron en el hemisferio, la bomba también mató al

colega de Letelier en el IPS, el ciudadano estadounidense de 25 años Ronni Moffit (cada año, desde entonces, el IPS concede el Premio de Derechos Humanos LetelierMoffit a un ciudadano latinoamericano o de los Estados Unidos que se haya distinguido en la defensa de causas progresistas en el hemisferio). A pesar de tal violencia e intimidación, las relaciones entre las izquierdas latinoamericanas y estadounidenses se siguieron fortaleciendo. Esto se hizo aún más evidente en la década del 80, durante las guerras centroamericanas en Nicaragua, El Salvador y Guatemala. Una red de solidaridad con fuerte apoyo estadounidense ayudó a contener la plena ambición agresiva de la “nueva derecha” de Ronald Reagan en el istmo. José Miguel Insulza fue uno de los intelectuales opositores más activos de la agenda política de Reagan en este periodo. Estas “pequeñas guerras” brutales produjeron montañas de cadáveres y una tremenda devastación social, pero también marcaron un momento clave de transición de la “nueva izquierda” latinoamericana: había superado la fase de denuncia del imperialismo yanqui y ahora exigía tener voz en las decisiones de la superpotencia. Hacia finales de la década del 80, los chilenos que habían encontrado refugio en los Estados Unidos gracias a los esfuerzos liberales, formaron el núcleo intelectual de la campaña del “Comando del No” que organizó la derrota de Pinochet en el referendo de octubre de 1988. El apoyo financiero de algunos grupos estadounidenses contribuyó a la victoria. Se había cerrado un ciclo, y uno nuevo se abrió.

Una nueva OEA: una nueva era Insulza alcanzó su posición a la cabeza de la OEA derrotando al candidato favorito de Washington, el ministro de Relaciones Exteriores de México Luis Ernesto Derbez. El discurso de posesión del


Internacional UN posgrados en la radio

11

Se permite

Giro en U

Los 35 miembros que componen la Organización de Estados Americanos se

encuentran expectantes ante los posibles giros ideológicos que pueda dar el organismo bajo la secretaría de Insulza.

Bolivia, Perú y Ecuador; y un México geopolíticamente vital puede llegar a hacer parte de esta nueva ola en 2006. Todos estos países están experimentando con nuevas formas de organización, tanto internamente como en su relación con el mundo exterior. Es posible que treinta años después los Estados Unidos no puedan apelar a las políticas de las décadas del 50 al 80, cuando Washington decretaba y apoyaba los golpes militares contra regímenes izquierdistas legítimos o la amenaza de tales regímenes (Guatemala, Brasil, Uruguay, Argentina, Nicaragua, así como Chile), pero, como lo demuestran el intento de golpe de abril de 2002 en Venezuela, el apoyo militar a Colombia, y la guerra electrónica contra Telesur, todavía están decididos a combatir las tendencias radicales en Latinoamérica. ¿Puede José Miguel Insulza proyectar una estrategia que le permita a la OEA desempeñar un papel positivo en estas disputas?

174 convenios con universidades extranjeras, gestionados por la Oficina de Relaciones Internacionales (ORI) y el reconocimiento a la excelencia académica por medio de becas y ayudas financieras. Por otro lado, en el primer ciclo de 2005, la institución contó con 97 admitidos a doctorados, cifra que evidencia su compromiso con la investigación y la generación de conocimiento para la sociedad colombiana. Para el próximo periodo de inscripciones –primero de 2006–, el Alma máter contará con 244 programas de posgrado en sus siete sedes de Bogotá, Medellín, Manizales, Palmira, Caribe, Orinoquia y Amazonia, así: 24 doctorados, 91 maestrías, 94 especializaciones y 35 especialidades médicas que combinan, entre otros aspectos, el trabajo académico, la investigación científica y social, y la gestión de proyectos. A lo largo de cada emisión de Giro en U, los oyentes conocerán los detalles de cada posgrado, a partir de la participación de sus coordinadores y estudiantes. Se incluirá además, información sobre el contexto laboral y perfiles de egresados destacados. Igualmente, podrán comunicar sus inquietudes al correo electrónico giroenunal@yahoo.com

¿Qué clase de sociedad? Es muy posible que la irrelevancia de la OEA continúe. Pero Insulza parece dispuesto a cambiar esto y a embarcar la institución en una nueva era de influencia. Después de todo, uno de sus objetivos a lo largo de su vida ha sido el de cerrar la brecha entre la izquierda latinoamericana y los Estados Unidos y, simultáneamente, forzar a los legisladores de ambas regiones a reconocer la “legitimidad” de la asunción al poder de la izquierda. Las mayores transformaciones ocurren en las calles de Latinoamérica y en las mentes de sus ciudadanos. Pero una lección crucial de la historia es tener en cuenta lo que sucede en Washington. Esta es una lección que José Miguel Insulza ha aprendido bien y que se propone implementar al presidir una organización internacional que por demasiado tiempo ha sido un mero instrumento de la superpotencia hemisférica.

Publicado por la Universidad Nacional de Colombia con propósitos pedagógicos y bajo licencia académica de openDemocracy. Traducción de Nicolás Suescún.

■ Domingo 14 de agosto de 2005

chileno fue notable por su énfasis en el pluralismo, la diversidad, los derechos humanos y la seguridad; también condenó la pobreza y propuso que los beneficios de la ciudadanía política se extiendan a la ciudadanía social y cultural. En vista de la biografía de Insulza, este texto –más conceptual que programático– merece ser tomado seriamente como la enunciación de un propósito firme. Insulza asume el control de la OEA en un periodo crítico de su historia. Se trata de una organización cuya tradición más sólida es su irrelevancia. Para que esto cambie, Insulza debe asegurarse de que los gobiernos y los ministros de relaciones del hemisferio –incluida la Casa Blanca y también el Departamento de Estado– la tomen en serio. La prueba inicial del éxito de Insulza tendrá tres aspectos. En primer lugar, debe tratar de demoler el estereotipo que pinta a la OEA como un “club de gobiernos”, convenciendo a los Estados Unidos y a Latinoamérica de que le concedan a la organización el beneficio de la duda, para que así pueda actuar firme e independientemente. En segundo lugar, se enfrentará al enorme desafío de redefinir a la OEA para que se convierta en un puente entre una Latinoamérica cada vez más radical y unos Estados Unidos sofocados por el conservatismo. El aspecto más arduo y delicado de este desafío es Cuba: ¿Puede Insulza llevar a la OEA a condenar las violaciones de los derechos humanos de Fidel Castro y luchar al mismo tiempo contra el absurdo y criminal bloqueo económico de los Estados Unidos a la isla? En tercer lugar, Insulza debe hacer gala de la comprensión estratégica de una época en que, como resultado de las políticas de “ajuste estructural” impuestas por Washington (incluidos el Banco Mundial y el Fondo Monetario Internacional) en América Latina durante las dos últimas décadas, la izquierda de la región ha arrasado en su camino hacia el poder. Brasil, Argentina, Venezuela, Chile y Uruguay ya tienen gobiernos de izquierda o de centro-izquierda; es probable que se les unan pronto

Arranca Giro en U. “Hacia un mejor desempeño profesional”, un recorrido por los posgrados de la Universidad Nacional de Colombia, todos los miércoles de 8:00 a 8:30 de la noche por la 98.5 FM UN Radio. “Con esta iniciativa la Dirección Nacional de Admisiones (DNA) busca acompañar el esfuerzo de la institución por consolidarse como la Universidad de los posgrados”, explica su director, el Ingeniero Ricardo Pardo. La Universidad Nacional de Colombia es reconocida por su calidad educativa en pregrado. Ahora el objetivo es pasar de la universidad profesional a la universidad investigativa, con programas dirigidos a profesionales en múltiples áreas del conocimiento: Artes y Arquitectura, Ciencias Puras, Ciencias de la Salud, Ciencias Económicas, Ciencias Humanas, Ciencias Agropecuarias, Derecho e Ingenierías. De acuerdo con cifras de la DNA, para el segundo semestre de 2005, de los 1.455 aspirantes a cursar un posgrado, 920 fueron admitidos. El propósito de abrir un espacio mediático es que la comunidad académica y profesional del país conozca los posgrados y sus ventajas, cuyos “plus” más sobresalientes están asociados a profesores altamente calificados,


12

Ensayo Manuel Álvarez Junco

Profesor Titular de Diseño Gráfico y Vicedecano de Relaciones Internacionales en la Facultad de Bellas Artes de la Universidad Complutense de Madrid.

El “diseño gráfico” del siglo XVII

■ Domingo 14 de agosto de 2005

Si tuviésemos en nuestras manos la auténtica edición prínceps del Quijote de 1605, un lector de hoy se sentiría enormemente incómodo, al carecer de encuadernación, en pliegos sin coser, quizás con una cubierta de “papelón” como mucho y con el papel del interior de pésima calidad (el llamado “de la tierra” o “del Paular”). Los problemas que había planteado la tinta sobre ese soporte daban una lectura aun más borrosa. La portada era tosca y desconcertante para nuestra mentalidad al ofrecer como imagen única y principal la marca del impresor, mientras incluía una dedicatoria al Duque de Béjar que ocupaba tanto como el título del libro y el autor. El texto corrido eran bloques asfixiantes de una desgastada letra (una variedad de la Garamond, típica de aquella época) con presencia de capitulares de escaso atractivo, algunos colofones inadecuadamente floridos y el pobre regalo de una viñeta en la segunda parte. Pero llevemos esta edición a su contexto, a 150 años de la invención de la imprenta para valorar adecuadamente el camino del estudio de las formas gráficas que se había recorrido entonces. Aunque el término concreto de “diseño gráfico” surge 300 años después del Quijote, la actividad dedicada a poner orden visual a los elementos de texto o imagen para facilitar su comunicación, es algo que indudablemente se viene realizando desde mucho tiempo atrás. El diseño gráfico aparecería con la imprenta de tipos móviles, ya que este hecho obliga al análisis formal de los elementos a componer su estructuración ordenada y su correcta reproducción, mientras las hermosas etapas previas a Gutenberg pertenecen al puro ámbito artesanal de la elaboración de obras únicas. En pocos años, el uso de tipos móviles transformará su apariencia formal. Todas las bases tipográficas van a tener como referencia la “regla de oro” que propone Luca Pacioli en el tratado De divina proportione, ilustrado por Leonardo, en el propio siglo XV.

Dresde, 1613.

Edición “princeps” del Quijote 1605.

Ed. Londres 1612.

París, 1614. Por un lado, la imprenta relegará a los copistas a un rincón nostálgico, anunciará el fin de los hermosos y personales trazos caligráficos, de las iluminaciones particulares de libros, de los “autores” que se dedican a copiar. En definitiva, será el ocaso de los libros considerados como preciosas obras de arte de singular realización. Pero por otro lado, el invento de Gutenberg supondrá también el principio del fin de la ignorancia, la extensión de la cultura a todos, la opción de que prácticamente cualquiera pueda poseer libros. Este avance técnico, con sus extraordinarias posibilidades en número de copias, rapidez y economía, con el potencial comunicador y propagandístico que supone, será utilizado tan extensamente por los poderes políticos y religiosos como escrupulosamente restringido por ellos mismos a los demás, dando lugar a épocas de celosas vigilancias y graves censuras impresoras.

El Quijote es un personaje para el que, como dice Edward Baker, la lectura es una experiencia fundamentalmente visual, que no ve sino lo que ha leído, para el que leer es ver y viceversa, un auténtico “hombre tipográfico”, según la descripción de Mc Luhan en la Galaxia Gutenberg. El Quijote, que es un libro libresco, lleno de libros que son comentados, comprados, vendidos, representados, quemados, criticados, impresos, pateados por los diablos, leídos en voz alta…, aparece en una de esas épocas de restricción de la imprenta. Mientras en la España de los Austrias las obras de Erasmo de Rotterdam, con decenas de ediciones en toda Europa, están prohibidas, con la imprenta se han extendido hasta extremos absurdos, junto a las novelas pastoriles, las historias de caballeros andantes a la busca del Santo Grial. Cuando el cura y el barbero escrutan la librería de don Quijote (para quemar los libros de caballería), encontrando libros de distintos tamaños, se produce el siguiente diálogo: “-¿Qué haremos destos pequeños libros que quedan? - Estos –dijo el cura– no deben ser de caballerías sino de poesía”. Este fragmento refleja que en aquellos años las novelas de caballerías eran los libros más caros del mercado español, editados en gran tamaño y con una impresión de alta calidad. Por el contrario don Quijote aparece impreso como un libro cualquiera, con un papel vulgar y con un precio de unos ocho reales y medio.

Un recorrido por las formas gráfi

las peripecias del Diseño Gráfico desde el prínceps grabados e ilustraciones configuraron la intención ofrecer un orden visual a este clásico literario, qu

Los primeros

El Quijote de la Real Academia o de Ibarra En la imprenta que visita don Quijote en Barcelona, así como en cualquiera de las que encontramos por aquellos siglos, las labores de “diseño” debían estar entreveradas entre las muchas del taller. No era extraño que en un taller de impresión se cruzaran –o se reunieran en una misma persona incluso– los trabajos propios del elaborador de tipos, el grabador de sellos, el fundidor, el de componedor, el mismo de impresor o el de editor. La figura del tipógrafo como tal va a emerger en el siglo de la Enciclopedia de Diderot y D´Alembert: es aquel que da forma y carácter a las letras. Don Quijote de la Mancha va a servir precisamente a la tipografía española para presentarse en sociedad por medio de una edición especial de esta novela, capaz de rivalizar con las cuidadas

Anónimo. Ilustración

Honoré Daumier, 1868.

de portada del Quijote. Lisboa, 1605. José Guadalupe Posada. “Don Quijote la primera, la sin


Ensayo metedor y poco diplomático joven artista. Las estampas, con estilo francés en indumentaria, caracterización de personajes y ambientación, hoy nos dejan perplejos considerando que se pretendía establecer la auténtica imagen española del Quijote que los extranjeros no habían sabido ofrecer. Aparte de las ilustraciones se grabaron dos frontispicios para los arranques de las dos partes, un retrato de Cervantes, viñetas, remates, frisos y unas cuidadas letras capitulares. La obra era completada con un mapa de itinerarios de don Quijote. La impresión de este famoso Quijote de 1780 le proporcionaría a Joaquín Ibarra, aparte del elogio de otros tipógrafos contemporáneos como Didot o Bodoni, el nombramiento de Impresor de Cámara de Carlos III, del Consejo de Indias, de la Real Academia y del Ayuntamiento de Madrid.

“Don Quijote en su biblioteca”. Ilustración rechazada para el Quijote de Ibarra.1780.

Carnicero.

“Don Quijote en el baile en

la casa de don Antonio Moreno”. Tapiz. Coypel. París, 1773.

icas alusivas a Don Alonso Quijano, expone

s hasta la producción editorial en serie. Estampas, dibujos, n de tipógrafos e impresores del viejo continente por ue ahora se consigue por precios irrisorios.

s diseños gráficos

del Quijote ediciones que se han realizado en el extranjero desde muy pocos años después de su aparición. Inglaterra edita en 1612 El Ingenioso Hidalgo, Francia en 1614 y gozará de diversas ediciones a lo largo del mismo siglo XVII en esos dos países así como en Holanda y Flandes. Hasta la edición española del llamado Quijote de la Real Academia, son otros países los que dotan de adecuadas imágenes al Quijote y a Sancho en sus libros. La excelente edición ilustrada producida en Holanda por Salomón Savry en 1650 va a ser la primera gran referencia visual del Ingenioso Hidalgo en Europa. Sin embargo los británicos, que habían sido los primeros en traducir el Quijote, también lo habían si-

par, la gigante calavera”.

do en ilustrarlo en 1637 con doce láminas firmadas por J.P. Bueslas y grabadas por Bouttats. Y sus varias ediciones tendrán su culmen en 1738, con la famosa de Lord Casteret. En esta obra, que servirá de referencia a Ibarra, se encuentran 68 láminas dibujadas por J. Vanderbank y grabadas por varios autores (sorprendentemente las excelentes colaboraciones de Hogarth fueron rechazadas). En el Londres de 1775 habrá otra buena edición con láminas de Hayman. En Francia se realiza la primera serie de estampas sobre el tema en 1650. También a principios del siglo XVIII, los dibujos de Coypel serán motivo de grabados ampliamente difundidos por ediciones de Inglaterra y Holanda.

Portada traducción

Japón.

En España, aunque aparecen algunas ediciones con imágenes, no hay quijotes ilustrados en absoluto dignos de mención hasta el de Ibarra. Libros como los de 1674 de D. Obregón o las ediciones realizadas en Madrid por A. González de Reyes en 1706, 1714 y 1723 son de escasísimo mérito ya que repiten los modelos holandeses de Savry con estampaciones cada vez más borrosas, y la de 1730 promovida por la viuda de Blas de Villanueva es de pésima calidad. Durante el reinado del ilustrado rey Carlos III, la Real Academia de la Lengua se propondrá corregir esta histórica injusticia con la realización de una gran estampación española de este extraordinario libro, justi-

ficando la nueva impresión “particularmente quando entre tantas ediciones como se han hecho del Quixote dentro y fuera del Reyno, puede con verdad decirse, que ninguna hay, que no tenga defectos sustanciales”. El encargado será el tipógrafo Ibarra. Joaquín Ibarra en 1777 comenzó una obra en la que pocos medios se iban a regatear y en la que se iba a exigir una gran ambientación histórica. Se dividió en cuatro volúmenes realizados en cuarto mayor con un papel de hilo especial, más satinado, obtenido según un tipo de prensado que hacía desaparecer las huellas del tórculo en los grabados en hueco, sistema que también por aquellos años estudiaba Baskerville. Los tipos fueron diseñados por el mismo Ibarra. Las ilustraciones fueron encargadas por una comisión especial de la Real Academia que, de entre 66 escenas seleccionadas como importantes, decidieron finalmente 33 temas a elaborar. Se convocaron a cuatro grabadores prestigiosos y a un dibujante como José Castillo. La documentación esmerada, incluyendo estudios del natural de tipos característicos para garantizar la excelencia de cada imagen, incluyó la colaboración de la Real Academia de Nobles Artes de San Fernando, que sumaron a los dibujos de J. Castillo los de A. Carnicero, F. Barranco, J. Gil, J. Bunete, G. Ferro y P.A. Arnal. Sorprendentemente para nuestra mentalidad se desechó la ilustración con el tema de la Aventura del rebuzno, aportada por Goya, por aquel entonces un pro-

13

Conclusión Don Quijote es un personaje que nos sirve de llave, de mágica llave maestra, para la puerta de la realidad. Con él y Sancho Panza el lector se pasea por el mundo, se sitúa en primera línea como privilegiado observador de sus propios misterios y miserias, desde el centro de su corazón vive el sueño del presente. “Lejos, solo en la abierta llanada manchega, la larga figura de don Quijote se encorva como un signo de interrogación”, escribía J. Ortega y Gasset. El libro de Cervantes provoca “visualizaciones” constantes, inspira imágenes inmediatas. Desde la edición de Ibarra, que dejaba al Quijote en el sitio que le correspondía en su propio país, se han realizado en todo el mundo multitud de estampas, cuadros, tapices, esculturas, carteles, comics, obras teatrales, películas o dibujos animados (por no citar el “merchandising” desatado este año del Centenario). Diferentes creadores lo han elegido como imagen de la humanidad, vehículo de nuestros sentimientos, reflejo de nuestra condición. Se nos vienen a la cabeza los nombres de, entre otros, Hogarth, Goya, Delacroix, Daumier, Doré, Corot, Cézanne, Fortuny, Garbayo, J. González, O. Redon, Segrelles, Hopper, Orozco, J. Pollock, Posada, Picasso, Dalí, O. Welles, A. Saura, Gutiérrez Aragón o Terry Gilliam. Se ha hecho así realidad la predicción de Sancho: “No ha de haber bodegón, venta ni mesón o tienda de barbero donde no ande pintada la historia de nuestras hazañas”.

Marc Chagall ”Don

Quijote”, 1975.

■ Domingo 14 de agosto de 2005

Francisco de Goya.


14

Justicia

A propósito de Elizabeth Lira psicóloga

chilena.

Guillermo Flórez P.

justicia y paz

Más de 300 militares procesados y otro tanto sentenciados han descorrido el velo de la impunidad en Chile. La reparación a las víctimas, la verdad de la dictadura y la justicia siguen su cauce, mientras la sociedad le apuesta a la reconciliación

política. UN Periódico habló con Elizabeth Lira Kornfeld quien lleva más de 20 años escudriñando las secuelas que en la sociedad y en las víctimas ha dejado la represión. La psicóloga fue invitada por la Fundación Manuel Cepeda y el Programa de Iniciativas Universitarias para la Paz y la Convivencia de la Universidad Nacional, para mostrar la experiencia en su país, que seguramente le servirá a Colombia en procesos como el de justicia y paz que apenas comienzan. Marta Nubia Bello*

■ Domingo 14 de agosto de 2005

Nelly Mendivelso** Programa de Iniciativas Universitarias para la Paz, Universidad Nacional de Colombia.* Unimedios**

UN Periódico: ¿Cuáles son las secuelas que dejaron los procesos de perdón y olvido en la sociedad chilena y en las víctimas? Elizabeth Lira: Durante el régimen del ex dictador Augusto Pinochet, más de 50 mil personas sufrieron la prisión política y la tortura, sin incluir a los detenidos en manifestaciones posteriores a 1973. Las cifras de ejecutados políticos y desaparecidos alcanza las 4.000 personas y las estimaciones de exiliados se aproximan a los 200 mil. La mayoría de las víctimas corresponde a dirigentes políticos y sociales entre 20 y 40 años. En 1988, el régimen militar realizó un plebiscito que rechazó la continuidad de Pinochet y permitió elecciones nacionales. En 1990 se inició el primer gobierno de la Concertación (una coalición de centro izquierda) encabezado por Patricio Aylwin. Su programa de gobierno buscaba la verdad, reparar a las víctimas y “hacer justicia en la medida de lo posible”. Esa ha sido la política general desde entonces. En cuanto a la verdad, han existido dos comisiones: la de verdad y reconciliación sobre detenidos desaparecidos, ejecutados políticos y víctimas de violencia política; y la de prisión política y tortura. Se estableció también una mesa de diálogo sobre derechos humanos con las fuerzas armadas, centrada en ubicar los restos y en conocer el destino final de los detenidos desaparecidos, lo cual dio origen al reconocimiento de la responsabilidad de agentes del Estado. UNP: ¿Cómo se ha reparado a las víctimas y juzgado a los responsables? EL: Con relación al retorno de los exiliados se organizó un programa durante cuatro años, dos leyes sobre

En Chile la convicción de que la paz social y la

reconciliación dependían de la impunidad ha sido cuestionada por los resultados de la justicia.

reconocimiento de títulos y otra sobre franquicias tributarias. Para los detenidos desaparecidos y ejecutados políticos se instituyó un programa en 1992 que mantuvo continuidad de atención hasta 2001, cuando se reorganizó como programa de derechos humanos del Ministerio del Interior. La ley de reparaciones otorgó beneficios en educación, salud y una pensión a los familiares de las víctimas reconocidas.

A los exonerados políticos se les reconoció esa calidad y han podido acceder a pensiones y en más de la mitad de los casos se otorgó una pensión de gracia al no tener ahorros previsionales. Los presos políticos tuvieron pensiones de reparación a las víctimas, mientras se instituyó un programa de salud en hospitales para quienes padecieron la represión. La justicia ha sido el resultado de un esfuerzo perma-

nente de las víctimas y de sus abogados. La defensa legal y la denuncia judicial se iniciaron durante el régimen militar en los organismos de derechos humanos y han continuado en los tribunales con resultados diversos. Un decreto-ley de amnistía dictado en 1978 ha sido cuestionado en todos los casos, sin embargo algunos jueces han obviado aplicarlo fundando su decisión en el derecho internacional. Hoy existen varios casos sentenciados y más de 300 militares procesados por múltiples casos, principalmente los de detenidos desaparecidos. Es una historia que no está cerrada. En Chile se habla de reconciliación política. Los intentos de instalar el olvido jurídico y social han fracasado, y la convicción de que la paz social y la reconciliación dependían de la impunidad ha sido cuestionada por los resultados de la justicia, sin que ello haya significado arriesgar la paz y la estabilidad como se anunciaba en el pasado. Los victimarios han rechazado el perdón (pedir perdón o ser perdonados) tanto o más que las víctimas. UNP: Después de 20 años de atender personas que fueron objeto de represión política, ¿cuáles son las necesidades de las víctimas? EL: Los detenidos en los

primeros años de la dictadura señalaban la necesidad de reivindicar su dignidad y honor. Habían carecido de las más elementales condiciones procesales, acusados de los peores crímenes en nombre de la defensa de la patria, estigmatizándolos como delincuentes. Requerían ser reconocidos como protagonistas y militantes de un proyecto de cambio social y político legítimo y no como gestores de un proyecto criminal. Ello implicaba que se reconociera oficialmente que habían sido torturados. En el caso de los familiares de desaparecidos requerían que las autoridades reconocieran haberlos detenido y asesinado. Es decir, la primera necesidad es “la confirmación de la experiencia vivida”, debido a la negación permanente de que esos hechos les hubieran ocurrido efectivamente. En segundo lugar, las víctimas debían resolver sus problemas inmediatos: trabajo, vivienda, seguridad de no volver a ser detenidos ni torturados, acceso a la salud, etc. Finalmente, la mayoría de las personas requerían elaborar esas experiencias en términos emocionales. Por ese motivo, desde el inicio de la dictadura se ofrecieron modalidades de intervención terapéutica, por parte de los organismos internacionales de derechos humanos. UNP: ¿Qué aspectos se deben tener en cuenta para que un proceso de reconciliación sea sostenible? EL: En la reconciliación política –concebida como proceso y no como un momento– son fundamentales los consensos políticos. La estabilidad depende de reconocer los derechos de las víctimas y de los otros, incluidos los victimarios. Creo que una clave importante es hacer descansar el proceso en un asunto de toda la nación y no solo de víctimas y victimarios. UNP: Desde la perspectiva de las víctimas y de la sociedad, ¿son posibles los procesos de reconciliación y perdón? EL: La reconciliación política supone condiciones políticas que la hacen posible, es decir que cuente con


Justicia igualdad ante la ley de todos, el reconocimiento legal y político del derecho a la verdad, a la justicia y a la reparación. Pero ello implica una legislación que garantice esos derechos y exija su cumplimiento. Los grados de impunidad dependerán de las condiciones políticas de esa negociación, pero también de la capacidad de visualizar el asunto en un proceso de mediano o largo plazo. En lo inmediato, muchas veces las alternativas son muy reducidas y la impunidad aparece como un costo inevitable. UNP: ¿Cuáles son los obstáculos que enfrentan los procesos de reconciliación? EL: El poder que conservan los responsables de los crímenes cometidos y la amenaza de que la situación no se ha cerrado por completo y podría reinstalarse. En el caso de Chile, Pinochet se mantuvo como comandante en jefe del ejército hasta 1998 y luego como senador vitalicio, alineando a las fuerzas armadas en su defensa. Su arresto en Londres introdujo una fisura importante entre sus partidarios, pero lo que determinó su anulación política fue la investigación –que se adelanta desde 2004– acerca de los dineros mal habidos que tenía en cuentas personales, entre ellas en el Banco Riggs. UNP: ¿Qué consecuencias puede acarrear la negociación a partir de la negación de un conflicto? EL: La negación es un recurso limitado, que erosiona los apoyos eventuales de una o ambas partes para encontrar salida al conflicto. También, distorsiona el juicio de realidad de los afectados y de las víctimas (o pretende hacerlo), y plantea una situación imposible. ¿Cómo se puede negociar para solucionar un problema que no existe? Es un absurdo que desalienta todo diálogo y fomenta la desconfianza. Para negociar se requiere un consenso básico: tenemos un problema y es éste. El “tenemos” es crucial, porque posibilita la definición común del problema y anticipa la posibilidad de resultados.

UNP: ¿Cómo se puede llegar a la verdad y cuál podría ser la reacción de las víctimas? EL: La verdad en general confirma la experiencia de las víctimas y eso les hace bien en muchos sentidos. Pero la verdad particular, conocer cómo fue torturado y asesinado un hijo, por ejemplo, puede tener efectos devastadores. Algunas personas pueden resistir la crueldad de ese conocimiento, pero otras no. La verdad en sí misma tiene un valor abstracto, pero se requiere, para que sea reci-

¿Cómo se puede negociar para solucionar un problema que no existe? Es un absurdo que desalienta todo diálogo y fomenta la desconfianza. bida, que pueda ser escuchada por el otro. La manera de comunicar la verdad es tan importante como el contenido de la verdad. UNP: ¿Qué lecciones le quedan a un país atravesado por el conflicto, como lo es Colombia, de la experiencia chilena? EL: No pensaría en lecciones. Advertiría acerca de la necesidad de estudiar cuáles son las condiciones que reproducen y mantienen el conflicto, tanto desde el punto de vista político, económico o geopolítico, pero principalmente los factores subjetivos que mantienen la hoguera. Identificarlos ayudaría a focalizar los problemas y las intervenciones. Se requiere de una mirada sistémica que no descuide el análisis de las desigualdades y las injusticias, tampoco las raíces del conflicto en la mente y en las emociones, en las condiciones que favorecen la legitimación subjetiva de la violencia.

La reparación de las víctimas incluye reconocerlas como protagonistas y militantes de un proyecto de cambio social y político legítimo y no como gestores de un proyecto criminal. Archivo

La lucidez contra la

15

impunidad

Iván Cepeda Castro Desde la perspectiva contemporánea de la superación de las secuelas de los crímenes contra la humanidad, uno de los procesos paradigmáticos en los que se han producido significativos avances es el caso de Chile. Tras décadas de acción organizada, un conjunto de conquistas históricas se ha venido registrando. Lo que hace unos años era impensable ha comenzado a suceder: el dictador Augusto Pinochet enfrenta numerosos procesos judiciales –no sólo por crímenes atroces, sino por enriquecimiento fraudulento–; más de 300 oficiales de las fuerzas militares están siendo procesados, principalmente por su participación en “desapariciones” forzadas; dos comisiones de esclarecimiento han documentado los horrores cometidos; las víctimas han comenzado a ser reconocidas y dignificadas mediante procesos de reparación integral, etc. En todo este proceso, las víctimas y sus asociaciones han ocupado un lugar central. Ya desde los tiempos del imperio del terror bajo la represión dictatorial, su desafío abierto al silencio forzado alentó a muchos sectores de la sociedad a oponerse a la arbitrariedad. Pero, además, el movimiento por los derechos humanos ha contado con la participación de científicos sociales, que han contribuido a la clarificación de las implicaciones que tiene la violencia sistemática para la sociedad, y del significado cultural y político de su superación definitiva. Como lo demuestra la presente entrevista, la lucidez intelectual de Elizabeth Lira ha nutrido el proceso de oposición social a la impunidad con reflexiones iluminadoras y análisis rigurosos. El ejemplo chileno ofrece contundentes argumentos contra la tesis que predica el carácter inevitable de la impunidad como costo social ineludible de la paz. Dicha concepción se ha puesto en boga en Colombia para justificar la denegación de verdad, justicia y reparación, prevista en la Ley 975 de 2005, llamada de “justicia y paz”, con la que se quieren presentar penas irrisorias y extensos beneficios para los jefes de los grupos paramilitares como acciones adecuadas de resarcimiento del inmenso daño social causado. A esa argumentación contribuyen figuras intelectuales, que han decidido poner su talento y su conocimiento al servicio de la legitimación pública del sacrificio de la verdad y la justicia. El papel de la inteligencia crítica no está del lado de la racionalización de situaciones que atentan contra la dignidad humana ni de la creación de argumentaciones propicias a la perpetuación de la violencia a través de la impunidad. Como lo señala Elizabeth Lira, un reto crucial hoy en Colombia reside en dilucidar cuáles son las condiciones que reproducen el conflicto, y cuáles son los factores subjetivos que mantienen la práctica del crimen y la crueldad. Solo de ese estudio sistemático puesto al servicio de procesos sociales transformadores pueden emerger las salidas que el país necesita con urgencia.

■ Domingo 14 de agosto de 2005

apoyo suficiente y que exista voluntad de realizarla. Ahora, el perdón como expresión traslada al proceso político una relación propia de las relaciones interpersonales y privadas o del ámbito religioso. Al hablar de reconciliación se superponen modelos interpersonales, religiosos y políticos, que trasladan exigencias de un modelo a otro. Muchas veces, aspectos del modelo del sacramento de reconciliación en la religión católica (la confesión o la penitencia) que supone la verdad pero condiciona el perdón al arrepentimiento, se describen como componentes de la reconciliación política sin advertir la diferencia entre un proceso y otro. No parece posible condicionar la reconciliación política al arrepentimiento de los victimarios, que en la mayoría creen que obraron bien y se sienten orgullosos del papel desempeñado. No puede condicionarse la reconciliación a que las víctimas perdonen a los victimarios. Sería deseable que existiera un perdón recíproco, pero el proceso debe sostenerse en otros factores. UNP: ¿Cuál es el papel que las víctimas y la sociedad civil deben cumplir en la construcción de las propuestas de negociación y superación de la impunidad? EL: Las propuestas de paz casi siempre se han basado en leyes de amnistía que garantizan impunidad para los responsables, y bajo el supuesto que otorgan impunidad equitativa a los bandos en conflicto. Hasta antes de la legislación internacional sobre derechos humanos, los derechos de las víctimas no tenían mucha importancia y eran sacrificados en aras del bien común, por tanto la impunidad era considerada una condición indispensable de la paz social. Hoy, los derechos de las víctimas serán considerados efectivos de acuerdo a la capacidad política de éstas para lograr que sean reconocidos. La superación de la impunidad es un proceso cultural en primer lugar, que supone el reconocimiento de la


16

Tecnología

Corporis Fabrica,

■ Domingo 14 de agosto de 2005

pedagogía para médicos

Los estudiantes de medicina y de otras ciencias de la salud en Colombia se están enfrentando a la disminución de escenarios de práctica y al hacinamiento en la academia, que se refiere al gran volumen de estudiantes sin espacios apropiados en los diferentes sitios docente-asistenciales. Estas condiciones disminuyen las oportunidades de ver, hacer y repetir un procedimiento determinado para que su aprendizaje sea óptimo. En medio de este panorama, el recurso audiovisual entra a apoyar en forma contundente los procesos pedagógicos. Esto fue lo que originó la alianza entre Unimedios-UN Televisión y el Departamento de Cirugía de la Facultad de Medicina, ambas dependencias de la Universidad Nacional de Colombia, para producir la colección de videos Corporis Fabrica sobre procedimientos médico-quirúrgicos básicos, que pretende llenar el vacío existente en el campo de la enseñanza de la medicina en el país. Corporis Fabrica está compuesta inicialmente por diez videos con los siguientes procedimientos: taller de suturas, colocación de sondas vesical y nasogástrica, intubación orotraqueal, examen oftalmológico, examen otorrinolaringológico, cateterismo venoso periférico y central, inmovilización de fracturas con férulas, reducción de luxaciones, manejo inicial del paciente politraumatizado, toracentesis y toracostomía a drenaje cerrado. La idea, a futuro, es enriquecer la colección con nuevos títulos. Los videos tienen una duración promedio de 22 minutos, en los cuales se muestra detalladamente el procedimiento mediante la ejecución del mismo sobre pacientes reales, modelos de simulación y cadáveres. Se emplearon recursos como la animación en tres dimensiones, graficación, ilustración y presentación de prácticas erróneas. El equipo que gestó la colección estuvo conformado por los profesores Javier Eslava y Herley Aguirre, del Departamento de Cirugía, junto a tres realizadores de Unimedios-UN Televisión, quienes iniciaron el proceso de producción a partir de la búsqueda y análisis de los escasos productos similares que hubiesen en el mercado nacional, y de una encuesta aplicada a casi 200 estudiantes de medicina de cuatro facultades del país, de donde surgieron los títulos de la producción. El siguiente paso fue la realización del video piloto que fue el de “Taller de suturas”. A partir de esta experiencia y con el apoyo del actual jefe del Departamento, doctor Rubén Caycedo, se comenzó la producción de los nueve videos restantes. La experiencia más importante del proyecto fue la interacción de saberes del médico asesor de contenidos, que siempre era un profesor especializado en la práctica y enseñanza del procedimiento respectivo, y el conocimiento en el campo audiovisual del realizador del video, que dieron como resultado un producto audiovisual de excelente factura, respaldados con la experiencia de la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional. Esta colección está disponible para el público en Unimedios-UN Televisión, en formatos VHS y DVD, en los puntos de venta de Unibiblos y será distribuida en todo el país.

Ingenieros electrónicos de la Universidad Nacional de Colombia Sede Manizales han diseñado un sistema de alarma cuyos sensores conectados a la línea telefónica de la residencia advierten, a uno o varios números programados por el usuario, sobre la presencia de intrusos. La propuesta que convierte a este servicio público en un excelente aliado para la seguridad de los hogares será asequible a todos los “bolsillos”.

Líneas telefónicas

guardianas Diana Manrique Horta Unimedios

Dejar la radio o las luces encendidas cuando no hay nadie en casa, suspender la entrega de correo mientras se está de viaje e incluso adquirir un perro guardián, son algunas de las opciones de seguridad con las que las personas buscan proteger sus hogares de posibles intrusos. Aunque en algunos momentos estos métodos pueden ser útiles, no son tan efectivos como los sistemas de alarmas contra robos que se ofrecen en los mercados del mundo. Las estadísticas

a sus servicios de telefonía básica. “La fuerte competencia entre los operadores de telefonía móvil y fija ha obligado a estos últimos a implementar en sus paquetes de servicios alternativas novedosas”, comenta Echeverry. A esto se añade el tema de la seguridad en donde el hurto a residencias se perfila como una grave y recurrente conducta que afecta la tranquilidad de la ciudadanía. Así lo señala la Encuesta Nacional de Victimización adelantada en diferentes ciudades del país, por la Dirección Nacional de Planeación, en septiembre del año anterior.

Pero no sólo la reducción de costos es un aspecto relevante al momento de mirar el trabajo de estos jóvenes, pues también lo es la experiencia. Desde hace un poco más de dos años, los ingenieros trabajan en el desarrollo de dispositivos electrónicos y lo hacen a través de su empresa Mantis Integración Tecnológica, conformada antes de graduarse y que hoy se encuentra inscrita en el Parque de Innovación Tecnológica de la Universidad Nacional Sede Manizales, puesto en marcha desde marzo de 2004. “La idea con la que ingresamos al Parque fue la

La propuesta, que se ha desarrollado conjuntamente con una empresa de telecomunicaciones de la región, busca ofrecer a los usuarios, en especial los de estrato 1, 2 y 3, una aplicación adicional a sus servicios de telefonía básica. muestran que la probabilidad de que entren ladrones es tres veces menor en los hogares que tienen un sistema electrónico de seguridad que en aquellos que no lo tienen. En los últimos años, la tecnología ha permitido generar sistemas de alarmas cada vez más sofisticados y fáciles de instalar. Sin embargo, en países como Colombia, sus precios elevados (entre $450.000 y $600.000) no son el mejor aliado al momento de pensar en adquirirlas. Marcel René García y David Cardona, egresados de la Universidad Nacional de Colombia Sede Manizales, han diseñado y construido una alarma de alta eficiencia y asequible al bolsillo. Se trata de un sistema que se activa a través de un botón de pánico compuesto por sensores ubicados en puertas, garajes y ventanas, el cual cuando percibe a un intruso llama de la línea telefónica del lugar, a un número predeterminado o a varios programados por el usuario (agencia privada de seguridad, estación de policía o a los mismos miembros de la familia), permitiendo así una capacidad de reacción más inmediata. La propuesta, que se ha desarrollado conjuntamente con una empresa de telecomunicaciones de la región, busca ofrecer a los usuarios, en especial los de estrato 1, 2 y 3, una aplicación adicional

A precios cómodos, tal

y como se ofrece ahora con los servicios de gas domiciliario, los usuarios de la telefonía fija podrán acceder a un sistema de seguridad enGuillermo sus Flórez P. Según los resultados arrojados por la encuesta, el hurto a personas y a residencias representó el 83% de las conductas delictivas sufridas entre diciembre de 2002 y noviembre de 2003, periodo del estudio. Los estratos 1 y 6 son las mayores víctimas de hurto a residencias y constituye el 12,39% de los registrados en la encuesta, muy por encima de los registros de la Policía Nacional.

Tecnología y experiencia El sistema diseñado por García y Cardona reduce los costos a un 20,5% respecto a la competencia nacional más económica. Según los ingenieros, la obtención de este porcentaje se logró gracias al diseño original propuesto, el cual se basó en la programación de labores muy básicas, pero igualmente efectivas.

del desarrollo de tableros electrónicos para escenarios deportivos, y la de avisos con movimiento para locales comerciales, con la que nos presentamos a la segunda convocatoria del Fondo Emprender, administrados por el Servicio Nacional de Aprendizaje (Sena) y fuimos seleccionados entre 1.085 proyectos”, cuenta David. El hacer parte del Parque les ha permitido tener los contactos para canalizar otra oportunidad de negocio: el de las alarmas de seguridad residenciales. “En estos momentos, el proceso de negociación con la empresa abarca desde temas como las unidades que les vamos a proveer hasta la propiedad intelectual del producto”, dice Marcel René; una labor que no ha sido fácil cuando se es “pequeño” y además se está comenzando.


Ciencia

Jhon Ellis, físico inglés, explicó

los alcances de la propuesta de la nueva generación de aceleradores, en la jornada inaugural de la Cátedra “Manuel Ancízar”.

Guillermo Flórez P.

La Física, la disciplina reina del siglo XX, de cuyos descubrimientos se han derivado importantes avances tecnológicos, desde los sistemas de localización por satélite (GPS), hasta los reproductores de música, para citar solo un par de ejemplos, prepara su cuerpo de teorías y prácticas para el siglo XXI con un capital intelectual y tecnológico madurado en la historia científica, política y militar de al menos 300 años. Bajo la figura tutelar de Albert Einstein, los desarrollos teóricos y tecnológicos propiciados por esta disciplina en el último siglo han servido para concebir impresionantes proyectos como los aceleradores de partículas –sofisticados artefactos que permiten colisionar partículas a altísimas velocidades– y así mismo reconfigurar la imagen del cosmos con el auxilio de un “manual de operaciones” que permite entender cómo funcionan las leyes que lo rigen. La escritura completa de dicho manual es el objetivo actual de la Física según Jhon Ellis, investigador del Centro Europeo de Investigación en Física de Partículas Elementales (Cern), quien fue invitado por el Departamento de Física de la Universidad Nacional a dictar la conferencia Einstein en el siglo XXI, que sirvió para inaugurar la Cátedra Manuel Ancízar. En esta charla, Ellis planteó un panorama general de los hallazgos cosmológicos que han surgido de la experimentación, y los desarrollos intelectuales de la teoría de la relatividad propuesta por el físico alemán a principios de la centuria pasada. Fue el propio Einstein quien postuló en 1917 que el universo estático sería inestable, y por tanto debería estar en expansión, principio que fue comprobado tres años después por el astrónomo Edwin Hubble. La constatación de que efectivamente las galaxias se retiran de nosotros, así como la prueba de la existencia de energía en el vacío (constante cosmológica) hace 40 años por los estadounidenses Penzias y Wilson, permitieron actualizar el “mapa cósmico” y ajustarlo a las predicciones de la teoría. “Las implicaciones cosmológicas de la teoría de la relatividad especial de Einstein que mostró que los átomos son reales, y que la luz tiene partículas (fotones), así como la relatividad general que reveló que el espacio es curvo y se ve afectado por la

La épica del

joven universo

¿Será posible completar algún día la maravillosa y compleja biografía del universo? Siguiendo la huella de Einstein, los físicos de partículas, como el candidato a Premio Nobel John Ellis, diseñan los experimentos que consideran adecuados para soñar con la hazaña.

Aspecto de la proyección virtual del acelerador de hadrones, cuya

iniciar en 2008.

materia, tanto como el tiempo, reconfiguraron la imagen del cosmos y dejaron abierta la pregunta por lo que contiene el Universo”, explica Ellis. Así, la medición de las “porciones” de materia normal, energía, fotones, neutrinos y materia oscura que componen el Universo arroja resultados sobrecogedores: apenas el 4% del cosmos es materia normal; más de la mitad sería energía oscura, que se halla entre las galaxias e influye en la expansión del universo; y el 25% del cosmos es materia oscura, es decir, no hecha de los núcleos y los átomos como los concibe el modelo que se estudia en las clases de química. Una mínima parte de fotones y neutrinos complementan la estructura universal.

Vuelta al origen Cuando el universo contaba con un pico-segundo de vida, es decir: la millonésima parte de una millonésima de segundo, todo lo que hoy conocemos no era más que una sopa de partículas elementales. Un microsegundo después aparecían los protones y los neutrones. Luego, a los tres minutos, se formaron los núcleos, y 300 mil años más tarde se consolidarían

los átomos. “El Universo, con menos de un segundo de vida, tenía el tamaño de una naranja y una temperatura de más de diez mil millones de grados. Más caliente que el interior del Sol”, complementaba en su conferencia el investigador inglés. “Estos asombrosos datos –refiere Ellis– han sido alcanzados con el conocimiento de las leyes que rigen las partículas y otros desarrollos científicos de varias disciplinas, los cuales permiten predecir el comportamiento de los componentes de la materia a partir de la experimentación, y claro del trabajo teórico”. En esta medida, la Física de los aceleradores de partículas representa la integración de los dos ámbitos, con hallazgos tan importantes como el de los quarks, que estructuran el interior de las partículas elementales; las mismas que parecen guardar los caracteres necesarios para completar la escritura del manual de funciones del Universo. Con la nueva generación de aceleradores se espera resolver varias de las inquietudes que se han planteado a partir del trabajo de Einstein, como el origen de la masa de las partículas, la naturaleza de la materia y

operación está prevista para la energía oscuras, la “captura” del esquivo bosón de Higgs, y la meta no alcanzada por el físico alemán: la posible unificación de las fuerzas fundamentales. Para lograr estos objetivos, Ellis integra el equipo de físicos que trabajan en el Cern en el proyecto del gran colisionador de hadrones (LHC) que permitirá colisiones frontales entre protones para generar una energía total, catorce mil veces más grande que la masa del protón, y diez veces mayor

que las energías actualmente conocidas. El acelerador será construido en la sede del Cern, en Ginebra, cerca de la frontera franco-suiza. El proyecto entrará en operación en 2008, y permitirá mil millones de colisiones de partículas por segundo en el anillo dispuesto en un túnel de 27 kilómetros de diámetro a cien metros de profundidad. Cabe agregar que el LHC permitirá producir agujeros negros, puntos altamente masivos de cuyo campo gravitacional no puede escapar la luz, aunque luego se desintegran rápidamente. La aventura de la Física disipa de esta manera su horizonte para el presente siglo con renovadas propuestas para desentrañar lo espacios grises del universo. “Ante los desafíos de combinar acertadamente la relatividad y la mecánica cuántica, y unir las fuerzas fundamentales descritas por la Física, existe la opción de la teoría de cuerdas, que defiende una nueva descripción de las partículas elementales, no como puntos sin dimensiones, sino como objetos extendidos a la manera de lazos”, señala Ellis. Sin embargo, para que la teoría sea cierta harían falta más dimensiones espaciales que quizás el LHC permita dejar entrever, como algunos escritores de ciencia ficción ya lo habían hecho.

■ Domingo 14 de agosto de 2005

Yino Castellanos C. Unimedios

17


18

Entrevista El mercado global de pesticidas se estima en US $27.700 millones, de los cuales Norteamérica consume el 30%, Europa occidental el 20% y Latinoamérica el 14%. Tales cifras indican la dependencia que la agricultura tiene de los

agroquímicos, y conduce a la pregunta: ¿Qué tan “limpia” es la producción agrícola hoy en el mundo? A este interrogante intentan responder Gero Vaagt, Oficial Superior para el Manejo de Plaguicidas de FAO-Roma y Allan Hruska, Oficial de Protección Vegetal en América Latina de la FAO con sede en Chile, invitados por el Departamento de Toxicología de la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional. Los expertos intervinieron en el “Curso Taller Andino sobre especificaciones de la FAO y de la OMS para plaguicidas químicos de uso agrícola”, apoyado por el organismo multilateral y el Instituto Colombiano Agropecuario (ICA).

La ética que debe cultivar

la agricultura

María Claudia Rojas R. Unimedios

■ Domingo 14 de agosto de 2005

UN Periódico: ¿Cuál es el concepto que maneja la FAO sobre agricultura sostenible? Gero Vaagt: Debe cobijar sostenibilidad para los agricultores en términos productivos, pero además salud ambiental, del productor, su familia y vivienda, y por otro lado, garantizar una producción a largo plazo, para indicar que el trabajo agrícola también tiene valor para la economía de un país. UNP: ¿Cuál es la ética que orienta hoy la producción de plaguicidas? Allan Hruska: Está definido en el Código Internacional de Conducta para la Distribución y Uso de Plaguicidas: se deben buscar alternativas que sean menos tóxicas, que protejan la salud humana y la salud ambiental. Por eso se alientan alternativas que reduzcan los riesgos asociados con el uso de sustancias químicas, como los productos biológicos. GV: Existen convenios como el de Estocolmo, a través del cual los países miembros deben corregir las decisiones erróneas que se han tomado en el pasado. Por ejemplo, permitir por largo tiempo el uso de contaminantes orgánicos persistentes, es decir aquellos que se acumulan por años en el

Los Oficiales de la FAO Gero

Vaagt y Allan Hruska insisten en que la agricultura sostenible incluye la salud de los trabajadores del agro, y no sólo la del medio ambiente. Guillermo Flórez P. medio ambiente o en el organismo humano. Es mejor prevenir que esos problemas ocurran, por lo que ahora recomendamos evaluar los efectos de nuevas moléculas que entren al mercado en un tiempo muy temprano, asociando el uso con actividades de posregistro o monitoreo de residuos en los alimentos, el agua o el suelo. Se sabe que en la zona Ártica, donde nunca se han aplicado plaguicidas, la leche materna tiene concentraciones muy altas de residuos de plaguicidas. ¿Cómo ocurre

eso? Pues se mueven a través del agua, el aire y otros productos. Los esquimales comen mucho pescado rico en grasa, a donde se depositan las sustancias químicas que luego son ingeridas por la población y, por supuesto, por las madres en periodo

de lactancia. Este es un buen ejemplo para describir la ética que se requiere. UNP: ¿Cómo se resuelve el tema de las fronteras transnacionales; porque ni el agua ni el viento tienen linderos? AH: El caso anterior nos

A pesar de que estas cumbres están

declaradas áreas de protección hídrica, 200 familias viven del cultivo de papa, que recibe al menos tres fumigaciones cada semana. María Teresa Ochoa.

demuestra que los fabricantes no son los únicos responsables. Deben serlo también los gobiernos para normar el uso de los plaguicidas dentro de sus territorios, que no son necesariamente límite para la expansión de efectos indeseables en el medio ambiente. En este asunto, la comunidad internacional es fundamental: sólo el intercambio de información permitirá recomendar la prohibición de sustancias persistentes o reportar la dinámica de los plaguicidas en aguas, suelos y atmósfera. La idea es convenir sobre cuáles productos vamos a producir en el mundo, eliminar los más peligrosos –eso en parte ya lo hemos logrado– y divulgar las restricciones de otros tantos, aunque al final sea cada país quien tome sus propias acciones. Seguramente así se puede mejorar nuestro planeta. UNP: ¿Cuál es el problema más grave que los plaguicidas están generando al medio ambiente? AH: Aunque hay productos cuya recomendación es eliminarlos por su enorme persistencia, lamentablemente todavía se usan, sobre todo en países en vías de desarrollo. Es el caso del heptocloro y el lindano, por mencionar apenas dos, que fueron detectados muy recientemente en países de Latinoamérica, cuando se sabe desde hace tiempo que duran centenares de años en degradarse. Dichas sustancias las emplean pequeños productores en cultivos de maíz, hortalizas y fríjol. En Centroamérica hemos encontrado un comercio ilícito de sustancias ya prohibidas y concluimos que su contrabando se debe a que se compran muy baratas. UNP: ¿Cuáles moléculas están afectando más la salud de los trabajadores del campo? GV: Aquí el asunto es con el uso de plaguicidas altamente tóxicos, clasificados por la Organización Mundial de la Salud en IA y IB. En esta región, por ejemplo, varios productos como metamidofos, caen principalmente en esta categoría. HA: Cuando hablamos de IA y IB, nos referimos a intoxicación aguda, que inclu-


Entrevista

19

Mientras los organismos discuten sobre el uso

racional de los plaguicidas, en el campo la disposición de empaques como el del Manzate en una zona de páramo, envenena el nacimiento del agua que abastece a comunidades María Teresa Ochoa.

la industrialización, usando métodos alternativos? HV: Estamos indicando la necesidad de hacer investigación y poner esfuerzos en esa área: agentes y técnicas de control biológico, plaguicidas que no sean químicos, plaguicidas que sean específicos para el organismo que se desea combatir, que se degraden en componentes inocuos después de su utilización, y entrañen un riesgo reducido para los seres humanos y el ambiente. Conocemos varias experiencias, entre ellas un insecticida biológico elaborado con las es-

pecificaciones FAO, llamado neem, que viene de un árbol. UNP: ¿Qué se espera del uso de herbicidas en el área transfronteriza Andina? HV: Es importante que los países intercambien permisos de uso. Allí la aplicación aérea es un problema en general que preocupa, y la FAO propone que se reduzca la aplicación aérea para evitar contaminación de aguas y bosques. UNP: ¿Cuál es la orientación al manejo de los cientos de vertederos donde se almacenan los excedentes de plaguicidas

que han sido prohibidos? GV: Lo importante es eliminarlos, pero también adoptar medidas de prevención para que esa acumulación no ocurra de nuevo. Ya hay planes de un proyecto pequeño en Paraguay y actividades aquí en Colombia con sustancias como el metyl paration porque tenemos problemas en varios países de Latinoamérica. La actividad consiste en hacer inventarios, buscar financiamiento, desarrollar propuestas y finalmente eliminar las sustancias obsoletas. Vamos a iniciar un programa grande junto con el Banco Mundial, el Banco Africano de

Desarrollo, la industria y varias ONG, con el objetivo de limpiar África. Ya se ha edificado en siete países, la primera fase de lo que serán hornos de incineración. Tenemos experiencia de que a más de 1.500 grados se consigue una destrucción del 99,9% de lo que ya no son plaguicidas sino mezclas de sustancias químicas. UNP: ¿Cuántos plaguicidas obsoletos hay en el mundo? GV: Estamos estimando 500 mil toneladas.

Caso Colombia En Colombia, la autoridad nacional competente para expedir registros a plaguicidas es el Instituto Colombiano Agropecuario (ICA), considerado entre los países andinos, líder en el control de los agroquímicos. “Colombia ha madurado en la supervisión y control de calidad de los insumos agrícolas, especialmente en el concepto técnico de toxicidad ambiental”, argumenta René Alejandro Castro del Área de Residuos de Plaguicidas del ICA. En este momento, el país tiene registrados 1.350 plaguicidas, 300 moléculas o ingredientes activos y 250 empresas comercializadoras según datos del mismo funcionario, pero el país no cuenta con un sistema de vigilancia y control para estas sustancias. Estudios adelantados por el Laboratorio de Análisis de Residuos de Plaguicidas, de la Universidad Nacional de Colombia, muestran que cultivos de uchuva, papa, fresa, lechuga y tomate presentan una residualidad superior a los límites máximos permitidos para varias sustancias. Cabe preguntarse, entonces, ¿por qué ese mismo buen juicio no se ha extendido a los gremios, distribuidores y asistentes técnicos para garantizar la inocuidad de estos alimentos? Parte de la respuesta la da el mismo Castro, cuando dice: “Lo malo no son los plaguicidas sino su uso indebido”, focalizando el problema en el abuso de los químicos por parte de los agricultores, cuyo nivel de escolaridad explica por qué el escaso conocimiento de las plagas se convierte en sobredosificación o aplicaciones innecesarias de sustancias en los cultivos. Un panorama agravado por el vacío que dejó la eliminación de la asistencia técnica, hace más de cinco años, cuando fue reemplazada por la figura de las unidades municipales de asistencia técnica agropecuaria (umatas), “que se queda corta para abarcar la capacidad exigida por la

producción agrícola en Colombia”. A cambio, Rafael Echeverri, autor del documento “Colombia en transición” del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (Iica), se da el beneficio de la duda sobre la “gran” responsabilidad del campesino en el abuso de los plaguicidas: a los académicos y profesionales agrónomos les ha faltado “conocer las especificidades de la economía campesina y el manejo de los esquemas tradicionales, lo que ha generado desfase entre oferta tecnológica y demanda de los pequeños productores” Para los académicos asistentes al curso, el problema está en la dificultad de vigilar tantas empresas y productos registrados en el mercado colombiano. De 1990 a hoy, el número de plaguicidas en Colombia aumentó de 697 a 1.350, similar a lo que pasó con las comercializadoras, que en 15 años se incrementaron de 78 a 250. Estados Unidos tiene establecidos controles para el monitoreo de residuos de insecticidas, fungicidas y herbicidas en alimentos que están en manos de tres organismos: la FDA, la EPA y el Servicio de Inspección del Departamento de Agricultura. Reconociendo que Colombia tiene serias dificultades de las estructuras, el personal, los laboratorios, la metodología y el requerimiento técnicos que demanda esa vigilancia, la seguridad alimentaria en términos de inocuidad reposaría en la ética de los industriales y distribuidores Cabe la duda de por qué Estados Unidos tiene autorizada la fabricación de 3.000 principios activos, pero en su producción agrícola doméstica usa un porcentaje mínimo. En tanto, el universo de posibles problemas en Colombia se “reduce” a 300 principios activos y 250 empresas; en el futuro pretenderemos que el universo ¿se amplíe o se reduzca?

■ Domingo 14 de agosto de 2005

ye náusea, vómito, dolor de cabeza y, en algunos casos, afecta el sistema nervioso y puede provocar la muerte; pero frente a intoxicaciones crónicas por exposición a largo plazo –aquellos que pueden causar cáncer o malformaciones en niños–, se tiene menos conocimiento y son más difíciles de determinar; de hecho no hay una clasificación de esas sustancias. UNP: Se habla de estándares inferiores en varios plaguicidas, ¿qué implicaciones tiene esa baja calidad? HA: El reto es bajar esa cifra y lo ideal es llegar a cero. No podemos dar nombres de países, pero la información fue tomada de bases de datos en los años noventa, en Asia, África y Latinoamérica: el 30% de los plaguicidas tiene estándares inferiores, lo que en otras palabras quiere decir que los agricultores de muchos países están gastando el 30% de su dinero en productos que no sirven, pero en cambio estarían teniendo efectos negativos adicionales sobre el medio ambiente. Esta es otra arista del tema, pues además de monitorear el impacto en la salud de consumidores y trabajadores del campo y en los recursos naturales, los gobiernos deben controlar la calidad de los productos a los que otorgan registro, porque los agricultores no tienen la capacidad de hacerlo. Este no es un problema solo de la agricultura, en salud, los medicamentos muestran cifras similares. UNP: ¿Qué piensa la FAO en relación con las semillas y las plantas genéticamente modificadas? GV: Básicamente la FAO dice que es una técnica nueva para el futuro de la alimentación en el mundo, que ofrece oportunidades pero al mismo tiempo riesgos. Es importante que los países que permiten su uso tengan también la capacidad de monitoreo de los efectos. UNP: ¿Hay posibilidad de llegar a una agricultura sin los efectos perversos de


20

Investigación

■ Domingo 14 de agosto de 2005

Paula Grisales Unimedios

El nombre del chontaduro en wanano, tucano, cubeo y cabiyarí –cuatro lenguas indígenas del Vaupés– se pronuncia similar a uré, pero la primera vocal no es como la nuestra, es una “u” nasal que se emite estirando los labios, como cuando se pronuncia la “e”. Pero el oído poco entrenado de los botánicos que han transitado por las selvas ha hecho que se hagan transcripciones tan simpáticas, pero erróneas, como nené, del reconocido etnobotánico Richard Evans Schultes. Estas imprecisiones hablan de la necesidad de crear un espacio interdisciplinario en el que la Lingüística y la Botánica converjan para sacar mejor provecho de las salidas de campo y de las investigaciones. En esta dirección apunta el Grupo de Bionimias que viene trabajando en el Instituto de Ciencias Naturales de la Universidad Nacional bajo la guía de Rodrigo Bernal, botánico, y María Emilia Montes, lingüista. Uno de los principales problemas a los que se enfrentan los biólogos cuando salen a recolectar especímenes es la diversidad de nombres comunes que éstos tienen. La dificultad aumenta cuando se trata de nombres indígenas, pues al corresponder a idiomas cuya fonología es diferente, con sonidos incluso inexistentes en la lengua del investigador, resulta complicado hacer su trascripción. Y para los lingüistas, la dificultad está en que no identifican una especie de otra, aunque no cabe duda de que el nombre de la planta queda registrado adecuadamente. Para evitar que ambas disciplinas siguieran investigando cada una por su lado, hace año y medio se unieron y empezaron a trabajar en la recolección de los nombres indígenas de las palmas en América. “Es uno de los grupos de plantas más útiles para las comunidades, porque de ellas usan todo: viven en casas donde el piso es de palma; las paredes y las escaleras son de sus tallos; el techo está hecho de sus hojas; las hamacas, la comida y los canastos donde guardan la ropa están hechos con su fibra, al igual que el atizador con el que avivan el fuego; cocinan sus frutos; hacen chicha; la cerbatana con la que cazan es hecha de sus tallos; el animal que cazan se alimenta de sus frutos. Y no sólo eso, en la cultura y hasta en sus mitos tienen un lugar central”, asegura Rodrigo, que lleva 20 años dedicado a investigar las palmas. La base de datos de este proyecto, ambicioso por su extensión, cuenta hasta ahora con nombres de 283 especies en 180 lenguas. Eso quiere decir que ya tienen nombres de casi la mitad de las palmas del continente (600), ubicadas desde el sur de Estados Unidos hasta el norte de Argentina.

La madera de palma más

dura en América es la de la palma barrigona.

Glosa nativa

palmas

de las

El mundo de la Lingüística y la Biología se unen para conocer la riqueza botánica y étnica en América. El primer gran trabajo que

emprenden es la recolección de los nombres que los indígenas le han dado a las palmas, uno de los grupos de plantas más importantes para estas culturas. Dimensiones ancestrales Aunque de la parte inicial de la exploración documental les falta barrer los registros de las principales bibliotecas del continente,

El Bactris gasipaes o

chontaduro es la única especie de palma domesticada.

planean gestionar pasantías para que los estudiantes puedan visitarlas. Y cuando la base de datos crezca, será solamente la punta del iceberg. A las revelaciones de los nombres solo se accede después de que se dispone

de información muy extensa, bien tomada y analizada con rigor. El caso de la palma barrigona es un ejemplo. En lengua wanano el nombre de esta planta se escribe, en

una ortografía aproximada, wahtá pohko ño, y se interpreta como “palma preñada de almidón”, cuenta Diana Marmolejo, estudiante de Lingüística quien hizo su trabajo de grado en el grupo. ¿Cómo puede ser posible, si en ninguna parte de la literatura dice que esta palma tenga almidón?; además, su madera es durísima, lo que implicaría tener que derribarla para extraer el almidón. Un pueblo sedentario, que ya descubrió la agricultura, no la tumbaría. “Eso quiere decir que este nombre nos puede hablar de un pueblo preagrícola y de una palabra que se ha conservado intacta por muchísimos años”, concluye Bernal. Tales usos pasados serían imposibles de descubrir de otro modo. Diana indaga, específicamente, sobre los nombres de las palmas en Colombia –que hace parte de la investigación principal–, mientras su compañera Nancy Ortega averigua los nombres indígenas de achote, ají, algodón, batata, coca, calabaza, guayaba, maíz, maní, piña, papaya, totumo y yuca. A partir del trabajo, fruto de la alianza con la biología, ambas aspiran a obtener el título de lingüista este año. Para enriquecer el trabajo, se registran los nombres y se tiene en cuenta su asociación con otras lenguas, como el español y el quechua; su ubicación geográfica, longitud y latitud donde fueron tomados; nombres de las partes de las palmas, y mitos y leyendas. Por eso, a medida que esta base de datos crece, surgen numerosas inquietudes y hallazgos. El aspecto geográfico, por ejemplo, ayudaría a formular hipótesis sobre el parentesco entre las palabras, o cuál fue el lugar de domesticación de una especie o la dirección en que fue migrando un pueblo. “La geografía lingüística ha usado mucho esta metodología: nombres que se ponen sobre mapas y que luego permiten trazar fronteras”, asegura María Emilia Montes. Hasta ahora, estos investigadores han documentado la denominación del chontaduro en 89 lenguas, que al ser puestos en un mapa permitiría formular hipótesis sobre el origen de su nombre o punto de domesticación. En la Costa Pacífica hay dos pueblos muy cercanos y de la misma familia lingüística, waunán y embera, pero tienen nombres completamente diferentes para el chontaduro: uré en el primero y jea en el segundo. “O allí convergieron dos nombres que vienen por rutas distintas o de allí fue de donde salieron”, plantea Bernal. Esto, teniendo en cuenta que los restos arqueológicos más antiguos que se tienen del chontaduro están en esta zona. Así, el trabajo interdisciplinario que este grupo plantea no es exclusivamente hacer un glosario de palmas, sino que es una llave para revelar secretos ancestrales que entrañan sus nombres.


Noticias

a la enfermería

Flores

menos contaminantes

se producen en casos reales. Simman está compuesto, entre otros elementos, por un maniquí de cuerpo completo, un compresor que suministra aire al sistema aéreo del maniquí, un monitor de paciente simulado, un paquete de trauma, un regulador (alternativo al compresor), y un procesador Pentium 233. En cuanto a los detalles de Simman cabe agregar que cuenta con una cabeza de intubación realista, lengua flexible, epiglotis, cuerdas vocales, tráquea, esófago y pulmones entre otros órganos simulados. Así mismo, está preparado para ser sometido a técnicas de ventilación, mostrar signos de respiración espontánea, exhalar CO2, ofrecer una frecuencia de respiración variable y distensión estomacal, entre otras funciones que permiten la adecuada simulación de casos de enfermería.

Disminuir la contaminación en aguas y suelos provocada por el cultivo de clavel y rosa, en la Sabana de Bogotá, es uno de los objetivos principales del trabajo de investigación adelantado por expertos de la Facultad de Agronomía de la Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá, en el Centro Multisectorial del Servicio Nacional de Aprendizaje (Sena) ubicado en Mosquera (Cundinamarca). Desde hace algunos años, la producción de estas especies, que representan un importante renglón en las exportaciones del sector floricultor colombiano, se realiza con sistemas de cultivo sin suelo (hidropónicos) en donde se emplean, como sustrato, arena, perlita, lana de roca, fibra de coco y cascarilla de arroz quemada. En el caso del clavel, 108.000 kilogramos por hectárea de cascarilla de arroz quemada soportan las casi 400 hectáreas que se cultivan en la Sabana de Bogotá, generando contaminación por el lixiviado (lo que drena de las camas hidropónicas) de la solución nutritiva que se utiliza en el fertirriego, el destino final de este sustrato, como desecho, y la quema de la cascarilla antes de su uso. Una de las formas como el grupo de investigación busca contrarrestar la situación ambiental generada por este sistema de cultivo es la recirculación de los lixiviados. El propósito es aprovechar su potencial fertilizador, en asocio con el reciclaje de los sustratos de cultivo, como se hace actualmente en Holanda (primer productor internacional), donde la consecuente contaminación obligó por ley a emplear sistemas cerrados o de recirculación de la solución nutritiva en el 100% de las superficies de sus cultivos de flores. “Los sistemas de cultivo que utilizan técnicas de fertirriego producen pérdidas de agua y fertilizantes por lixiviación de la solución entre el 20% y el 50% del total de la solución nutriente aportada”, comenta Víctor Julio Flórez, coordinador del proyecto titulado “Producción más limpia de rosa (Rosa sp.) y clavel (Dianthus caryophyllus L.) con dos técni-

cas de cultivos sin suelo en la Sabana de Bogotá”. Por otra parte, el proyecto, que inició en julio de 2004 con la financiación de Asocolflores y el Sena, se ha dedicado además a determinar la capacidad contaminante de los lixiviados producidos en los sistemas de cultivo de rosa y clavel con los sustratos cascarilla de arroz quemada y fibra de coco, evaluando diferentes porcentajes de recirculacion de la solución nutritiva, con el fin de obtener una producción más limpia de estas especies bajo condiciones de invernadero en la Sabana de Bogota. “Dentro de los sutratos utilizados el más económico es la cascarilla de arroz, pero también es el más complejo y difícil de manejar, por lo que se hace necesario proporcionarle, a los floricultores, conocimientos en torno

Estas situaciones son controladas mediante un programa informático capaz de registrar los distintos parámetros según el ejercicio propuesto al estudiante. De esta manera, el pulso, la tensión arterial, la saturación de oxígeno, la temperatura, la auscultación de sonidos cardiacos, respiratorios y abdominales son procesados para completar la información del caso. Con este maniquí, la Facultad de Enfermería facilita la práctica de sus estudiantes antes de atender casos reales. Simman es tan completo, que incluso se le pueden añadir genitales masculinos o femeninos para la aplicación de técnicas de cateterización urinaria. Un avance que agradecen los enfermeros de la Universidad Nacional y, por supuesto, los pacientes reales.

21

La producción hidropónica de rosas es reciente en

a las formas más efectivas de aprovechamiento, los cuales pueden hacer más eficiente la producción, pero en armonía con el medio ambiente”, concluye el profesor Flórez quien destaca cómo, precisamente, este trabajo ha servido para sensibilizar al sector en torno a este tema.

■ Domingo 14 de agosto de 2005

Simman, un respaldo

La Facultad de Enfermería de la Universidad Nacional de Colombia ha adquirido un maniquí simulador de última generación (Simman) que permite reproducir técnicamente, en un ambiente parecido al real, múltiples situaciones y técnicas de soporte vital básico y avanzado, así como desarrollar destrezas individuales o de grupo en la atención a enfermos críticos. La iniciativa de adquirir este simulador surge de la necesidad de mejorar el entrenamiento de los profesionales en enfermería tanto en el manejo de situaciones clínicas graves, como en la correcta utilización de los recursos para la óptima asistencia al paciente. El simulador se constituye además en un excelente instrumento para la docencia, dada la posibilidad de representar situaciones que


22

Música

A propósito de Un viaje musical por Colombia, CD que acaba de publicar la Orquesta Sinfónica de Colombia, el musicólogo Egberto Bermúdez reflexiona sobre la receta que combina los sonidos populares con los clásicos.

Clásico vs popular:

Egberto Bermúdez

Profesor Titular del Instituto de Investigaciones Estéticas, Facultad de Artes de la Universidad Nacional de Colombia.

La idea de contar con un público amplio para la música sinfónica está cumpliendo 120 años. Para esto, en Estados Unidos e Inglaterra se pensó en cobrar precios bajos y flexibilizar el formato de los conciertos permitiendo que los asistentes bebieran, fumaran, comieran y se pasearan mientras oían, de ahí su nombre tradicional de promenade concert. Así, en 1885 se creó la Boston Pops, orquesta sinfónica con un repertorio de arreglos

por Colombia, de la Orquesta Sinfónica de Colombia. Con sus discos Dinner in Caracas (1955) y Dinner in Colombia, Romero lanza a la popularidad arreglos de música venezolana y colombiana que combinaba efectivamente con los estándares de la easy-listening y con hits de música internacional. Su receta era impecable: una orquesta profesional y de gran sonido, excelente grabación y orquestaciones y arreglos de alta calidad. En este repertorio resurge también el antiguo interés por lo exótico destacando la vitalidad y especificidad sonora de los géneros latinoamericanos y españoles.

un falso dilema

músicos profesionales tocaban en la opera o zarzuela, la sala de conciertos y la sesión de grabación a destajo; enseñaban en el conservatorio y experimentaban en un conjunto de jazz, rock o una bigband. Para ellos nunca ha habido una real oposición entre música clásica y popular. Solo dos del CD que comentamos son originales para orquesta: la Serenata en Chocontá de Alex Tobar, para orquesta de cuerdas, y Acuarela, pasillo de Adolfo Mejia. La Serenata y gran parte de

■ Domingo 14 de agosto de 2005

Los únicos arreglos grabados por primera vez son los de Pamplona y Beautiful San Andrés, mejor logrado el primero, al ser originalmente un pasillo instrumental con tres partes melódicas que le dan variedad frente a la monotonía de la canción de San Andrés. orquestales de los éxitos del teatro musical y de canciones de moda. En Londres y Manchester, desde 1895 Sir Henry Wood y George Halle incluyeron este repertorio pero buscaron concentrarse en la música sinfónica. Distanciándose de la demagogia y el populismo de la propuesta, pensaban que si había que educar las masas por etapas, el ideal era que apreciaran the real thing. En 1930, Arthur Fiedler, director de la Boston Pops, estableció los conciertos al aire libre, directos antecedentes de la “música al parque” del mundo de hoy. Con el crecimiento de la radio y la industria fonográfica apareció el concepto de easy-listening o música “de fondo” o “ambiental”. Esta música se comenzó a distribuir en fábricas y oficinas y terminó siendo aquella que “no oímos” en aeropuertos, ascensores, centros comerciales y llamadas en espera. Su repertorio preferido era orquestal, como el de las de Mantovani en Londres y André Kostelanetz en los Estados Unidos, el primero hijo de un músico que trabajó con Arturo Toscanini y el segundo educado en Rusia en la tradición de Tchaikovsky y Rubinstein. Después vendrían Frank Pourcel, Percy Faith, James Last, Paul Mauriat, Ray Conniff, todos músicos de tradición académica. En Venezuela, surgiría la del compositor, director y arreglista Aldemaro Romero, lo que nos lleva al tema de esta reseña, el CD Un viaje musical

Moderno y universal Sin embargo, la Marisela o el Barlovento orquestados por Romero no venían directamente de sus entornos campesinos sino que ya habían sido mediados por adaptaciones para radio y orquestas de baile. Así, la lejanía entre el original y el formato orquestal no era muy grande. Además, el trabajo musical de Romero acentuó esa cercanía, pues en 1978 fundó la Orquesta Filarmónica de Caracas. Continuaba así una larga tradición, donde los

Cerca de 63 músicos, bajo

los arreglos incluidos en él aparecieron anteriormente en los siete CD de Memorias Musicales Colombianas (MMC) de la Orquesta Filarmónica de Bogotá (19982004). Sólo uno de los arreglos es el mismo, el Bunde Tolimense (MMC, I, 3), de Eduardo Carrizosa, director musical del trabajo. Este es tal vez uno de sus arreglos más convencionales y es notoria la diferencia de sonoridad y de técnica de grabación entre ambas versiones: gran sonoridad orquestal en la de la Filarmónica (una orquesta de casi el doble de integran-

tes) y más trabajo de estudio para destacar la percusión y los elementos nacionales en el de la Sinfónica actual. Los únicos arreglos grabados por primera vez son Pamplona y Beautiful San Andrés, mejor logrado el primero, al ser originalmente un pasillo con tres partes melódicas que le dan variedad frente a la monotonía de la canción de San Andrés (conocida en Providencia como Old Providence de autoría de Rodolfo Robinson), que al ser estrófica y no tener su texto suena siempre igual hasta cuando se transforma en un estándar bailable caribeño. Comparados con los arreglos de la Filarmónica (MMC), los de este CD no resultan especialmente favorecidos. Por ejemplo, el de Colombia tierra querida es muy sencillo frente al de Isauro Pinzón (MMC, VII, 13), que al incluir melodías de boleros, tangos y rancheras hace un guiño realista a la música que verdaderamente oyen los sectores populares urbanos del país. El oficio y la imaginación de Blas E. Atehortúa, Francisco Zumaqué y Jesús Pinzón Urrea resultan más que evidentes en sus trabajos para la Filarmónica. Frente a los de este CD, sus arreglos de Mi Buenaventura, La casa en el aire, El Sotareño, Brisas del Pamplonita, Pueblito viejo y Ay mi llanura exhiben riqueza contrapuntística, frecuentes modulaciones y variacio-

nes rítmicas y tímbricas, así como un mejor aprovechamiento del medio orquestal. Pero volviendo a the real thing, recordemos que la Orquesta Sinfónica de Colombia ha hecho importantes contribuciones a la difusión del repertorio de música sinfónica nacional, como los cinco volúmenes de la colección Clásicos Colombianos Siglo XX, preparados y grabados entre junio de 1992 y febrero de 1993, con la dirección del uruguayo Federico García Vigil. Además de ser bastante completa e incluir la vertiente nacionalista, esta muestra da a conocer las inquietudes modernas y universalistas de nuestros compositores. Los textos y la portada del Viaje musical por Colombia requieren un breve comentario. Parece que el diablillo del corrector automático de Word les jugó una mala pasada con la traducción de gaita por bagpipe o spanischer Tanz ignorando el uso local de esta palabra como género musical. Lo mismo sucede con capachos, las maracas llaneras, llamados wicker baskets (canastas de mimbre) en la versión en inglés. Y en cuanto a las fotografías de la portada, aunque los haya, no son frecuentes los arpistas zurdos, ni las maracas indígenas tocadas en parejas. Y finalmente sería bueno saber la razón de la foto de un djembé de la música de Guinea y Senegal. ¿Lo habrán usado en la grabación?

la batuta de tres directores artísticos, son los encargados de transportarlo en este recorrido por las regiones más emblemáticas de Colombia.


Literatura

23

En las III Jornadas Filológicas, Homenaje al profesor Noel Olaya, pedagogo e investigador

de la Universidad Nacional de Colombia, UN Periódico reúne al homenajeado con el especialista en literatura y sintaxis griega Emilio Crespo, de la Universidad Autónoma de Madrid, para conversar sobre poesía homérica.

Quienes dicen que el tiempo ayuda a olvidar seguramente no se refieren a los textos que han influenciado el mundo occidental, y que siguen siendo recordados aun cuando tuvieron su origen en una tradición oral hace poco más de 29 siglos. Es el caso de la poesía homérica, sobre la que han surgido muchos interrogantes acerca del motivo de su perdurabilidad, del responsable de su autoría, y de si éste realmente existió. De esto y más conversan los especialistas en Filología, Emilio Crespo, traductor al español de La Iliada de la Editorial Gredos, y Noel Olaya, catedrático de griego, latín y hebreo. “Tuvo que existir alguien que le dio forma a esas obras que conocemos como La Iliada y La Odisea; se le ha llamado Homero, pero lo que se piensa es que no precisamente fue la misma persona”, explica el profesor Olaya. “Estoy de acuerdo. Hay un autor que ha creado La Iliada, y posiblemente otro que ha creado La Odisea. Es verdad que lo han construido sobre la base de una tradición, de otras personas que han hecho cosas que al principio no eran tan perfectas, pero al final sí que hay un personaje”, agrega el profesor Crespo. Las razones que sustentan la idea de que no se trata de un único autor, son que La Iliada está ubicada geográficamente al oriente de la Grecia antigua y los dioses cantados allí son más inmorales que los de La Odisea, ubicada hacia el occidente. Además, la manera como fueron construidos los versos son muy diferentes en cada uno de los poemas, específicamente las fórmulas mnemotécnicas que consisten, según el profesor Olaya, “en una especie de frasecita que caracteriza a cada personaje: ‘la de ojos de ternera’, ‘Héctor el de tremolante casco’, ‘las veloces naves’…”, y que servían para recordar fácilmente cada uno de los versos que componían tan extensas obras. Como afirma Crespo, “es sorprendente que algunas de esas fórmulas coincidan a pesar de los personajes, lo cual va un poco a favor de que no se trata del mismo poeta, pero el sistema es igual: uno no compone palabra a palabra, sino idea central a idea

12. 17 – 28, Egipto, ex.-II a.C., tamaño:

La inmortalidad

del canto homérico

la historia, valores e ideología del Cercano Guillermo Flórez P. Oriente explican las raíces de nuestra cultura. Para los profesores Emilio Crespo y Noel Olaya,

central; es decir, cada ladrillo para componer un verso no es una palabra sino un bulto de ellas”, de ahí que en griego “cantar”, rhaps�idein, signifique “coser un canto”. Haya existido o no Homero, lo cierto es que era considerado el maestro de Grecia, a quien los niños leían. Pero cuando apareció la Filosofía, más o menos tres siglos después, y se comenzó a reflexionar sobre la naturaleza y el hombre, las narraciones homéricas no quedaron al margen de dichas discusiones. “En parte fue reinterpretarlas, criticarlas y aprehenderlas de acuerdo a los parámetros de la época. De modo que la Filosofía, en cierta forma, se contrapone a Homero”, aclara Noel Olaya. “La Filosofía parte de poner en duda los relatos de aquel día. Si aparecían dioses inmorales había que discutirlo, porque no podían ser así, o si aparecía alguna descripción de la realidad que entendía la geografía de una manera, había que investigar. En primer lugar había que admirarse, en griego, zaumázein, ‘sorprenderse ante lo que sucede’, y luego aplicar la razón”, complementa Crespo.

aparecen en las tablillas micénicas, los documentos griegos más antiguos, hacia el año 1375 a.C, lo cual hace evidente que sus poemas y esta sociedad son muy semejantes.

Las lenguas “muertas” viven

Carátula de La Iliada, 1573,

dedicada al Cardenal de Florencia, Ferdinando Medici. Actualmente, estas epopeyas siguen siendo interesantes para Occidente, tal vez por ese aire más primitivo y menos refinado que refleja Homero y que lo diferencia de otros cantores como Ovidio o Virgilio. Otro aspecto que favorece a los cantos de Homero, según Emilio Crespo, radica en descubrimientos hechos el siglo pasado, que demuestran que se basan en fórmulas orales que han repetido en varias latitudes; además son muy similares a los que

Entonces, ¿por qué es importante estudiar las mal llamadas lenguas muertas? Lo primero que responden Noel Olaya y Emilio Crespo es que esas lenguas no están muertas, porque, como aclara la profesora Lindy Arriaga Díaz, del Departamento de Lingüística de la Universidad Nacional, viven a través de los textos y de las transformaciones que han dado como resultado las lenguas romances. Hecha la aclaración, explican que, al estudiar los textos antiguos, la Filología debe conocer la lengua y la cultura del pueblo al cual pertenecen para así poder entenderlos. Por eso un filólogo es un conocedor y difusor de las culturas de otros pueblos, cuya tarea más difícil como traductor, según la inusual experiencia del pro-

fesor Crespo, es ser preciso y que el lector comprenda que lo que lee es un poema arcaico, pero al mismo tiempo lo entienda. Para nuestros invitados, la mayoría de los textos antiguos contienen mensajes universales que aún hoy consideramos importantes, “¿Qué relación tiene el hombre con la sociedad y con la naturaleza?; ¿hay una relación superior con alguna divinidad?; ¿qué es la belleza?; ¿para qué creamos obras bellas?; ¿por qué disfrutamos?; ¿un hombre debe casarse con una mujer?; ¿deben tener relaciones sexuales dos hombres?; ¿debemos rezar a un dios?, ¿debemos intentar conseguir el poder a pesar de nuestros principios morales?, o, ¿qué es lo que hace que la experiencia de descubrir cosas en la naturaleza sea atractiva para el hombre?”. Así, queda demostrado que aquella literatura no se pregunta por trivialidades; todo lo contrario, se cuestiona por aspectos que los seres humanos consideramos decisivos para guiar nuestras vidas.

En Colombia, el abogado Leopoldo López publicó en griego y español las obras de Homero, de Virgilio y las Siete tragedias de Esquilo entre 1938 y 1939. Para esto importó de Alemania una imprenta con caracteres griegos. Este egresado y profesor de la Universidad de Nariño nació en Pasto el 6 de mayo de 1891, y murió el 7 de octubre de 1940. Convencido de que los textos clásicos eran la mejor fuente de formación, llegó a dominar la traducción del griego y el latín. Se destacó también en poesía, historia, geografía y literatura didáctica. Su espíritu erudito lo llevó a fundar, con Sergio Elías Ortiz, el Boletín de estudios históricos, uno de los más importantes divulgadores culturales y científicos de América. Asimismo, formó parte del Centro Histórico de Pasto, la Academia Colombiana de la Lengua y de Historia, y la Sociedad de Americanistas de París.

■ Domingo 14 de agosto de 2005

Laura Salazar Lingüista Unimedios

Papiro de La Odisea,


24

Exposición

Los colegios han sido el público mayoritario de

Fotografías Davor Piece.

la exposición que muestra al genio y al humano.

Hasta el 21 de agosto, el Museo de la Ciencia y el Juego de la Universidad Nacional de Colombia muestra, en el Planetario Distrital, montajes interactivos de los aciertos y las paradojas en la vida de quien fuera elegido el personaje del siglo XX. La exposición visitará varias ciudades del país.

Einstein: el hombre, el científico, el ciudadano

Julián Betancourt

■ Domingo 14 de agosto de 2005

Director del Museo de la Ciencia y el Juego de la Universidad Nacional de Colombia.

La Organización de las Naciones Unidas teniendo en cuenta los 100 años de la publicación de los trabajos de Albert Einstein que revolucionaron la física moderna, y los 50 años de su muerte, ha declarado el 2005 como Año Internacional de la Física. A propósito de la celebración mundial liderada por la Unesco, el Museo de la Ciencia y el Juego de la Universidad Nacional y el Planetario Distrital, se han asociado para desarrollar la exposición Albert Einstein, el hombre, el científico y el ciudadano. Ésta se exhibirá en los pasillos del Planetario hasta el 21 de agosto, y mostrará diferentes facetas de este científico, gracias a una atractiva presentación interactiva complementada con carteles informativos y simulaciones por computador. Albert Einstein fue una personalidad muy popular, a tal punto que después de décadas de su muerte, la revista Time lo eligió el personaje del siglo XX. A pesar de ello, es desconocido para una inmensa mayoría de personas, no solo en nuestro país sino en el mundo. La exposición está organizada en tres mundos:

el hombre, el científico y el ciudadano. Cada mundo está compuesto por juegos, montajes interactivos y carteles. Allí se puede jugar con castillos de naipes, como lo hacía el pequeño Albert; armar frases a partir de pensamientos suyos; conocer a su familia y jugar con sus rostros; sacar al joven Albert perdido en un laberinto, o ir a la caza de “X” a través de actividades inspiradas en un juego, por medio del cual su tío le enseñó los rudimentos del álgebra y la geometría.

Después de su estadía en el planetario, la muestra se desplazará a otras ciudades de Colombia en planetarios, museos interactivos y centros culturales. “Albert el hombre” recorre diversos momentos y anécdotas que nos acercan el ser humano: al esposo, padre, hijo, amigo y estudiant ve; de este modo es posible conocer a un personaje complejo, con variados matices y que sorprende por sus contrastes; piénsese solamente que él, un solitario, poco ami-

go de los medios y convencido de que en la democracia nadie debe ser divinizado, se convirtió en el ícono del siglo XX. En “Albert el científico” se pueden intuir las variadas visiones que establecieron en gran medida la hoja de ruta para la Física en el siglo XX. Fue un innovador, un revolucionario y un provocador, lo cual le valió no pocas enemistades y malquerencias; algo de esto se pude intuir en el Premio Nobel, que se le anuncia en 1922, pero corresponde a 1921, y además pronuncia su discurso en la ceremonia de entrega del diploma y el dinero en 1923. Por supuesto, los nacionalismos exacerbados después de la Primera Guerra Mundial tuvieron que ver en esto. En “Albert el ciudadano” se percibe su talante. Einstein se caracterizaba porque decía lo que pensaba sin parar en mientes, si lo que decía gustaba o no a sus colegas o la sociedad; esto lo llevó a enfrentarse al nazismo, al macartismo y, a pesar de su apoyo inicial a la bomba atómica, volvió a retomar su pacifismo y se opuso al desarrollo de nuevas armas de destrucción masiva. Con la bomba atómica, Albert y la ciencia pierden su inocencia. Su ironía y humor sarcástico matizan al hombre, al científico y al ciudadano, una muestra de este humor es su frase: “Si mi teoría de la relatividad resulta correcta, los

alemanes dirán que soy alemán, los suizos dirán que soy suizo y los franceses dirán que soy un gran científico. Si mi teoría de la relatividad resulta errónea, los franceses dirán que soy suizo, los suizos dirán que soy alemán y los alemanes dirán que soy judío”. A los 40 años, Albert Einstein que había forjado su vida como una persona independiente, pacifista, solitaria e innovadora, se vuelve objeto de la historia. A partir de ahí su existencia se vuelve paradójica, como lo consigna la reflexión reveladora del libro No digas a Dios lo que tiene que hacer1, de François De Closets: “Einstein el solitario se ha convertido en el hombre de las multitudes, Einstein el judío malo se ha convertido en el defensor de la tribu, Einstein el físico se ha convertido en el disidente de la física; sin embargo no ha terminado de tropezar con su destino. Einstein el pacifista ha firmado la carta al presidente Roosevelt y se ha visto arrastrado a la aventura atómica. Una vez más la historia se apodera de él”. Para acercarse más a esta relevante figura de la humanidad, se puede visitar el Planetario Distrital de martes a domingo de 10:00 de la mañana a 5:00 de la tarde. La entrada es libre. 1

De Closets, François, 2005, No digas a Dios lo que tiene que hacer, Anagrama, Barcelona.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.