Universidad 14 Empresa, el estilo alterno de ser profesional.
17
Coyuntura
El Galeras: su historia geológica explica el presente.
Cultura 20 Intangibles 21 de la historia, cultura para aprender y sentir.
Investigación
Los gestos en las conversiones cristianas.
Página web: http//unperiodico.unal.edu.co Correo electrónico: unperiodico_bog@unal.edu.co Bogotá D.C. No. 85, domingo 18 de diciembre de 2005
Publicación de la Universidad Nacional de Colombia • ISSN 1657-0987
“La reforma académica y demás políticas institucionales pueden
y deben ser de nuevo discutidas, revidas y argumentadas”, invita la reciente declaración del Consejo Académico.
Reforma UN:
fortalecimiento de la universidad pública
En su calidad de abanderada de las universidades públicas, la Universidad Nacional de Colombia se
repiensa permanentemente como ejercicio académico y social de cara al país. De hecho, no pocas de las innovaciones a lo largo de su centenaria historia han sido asumidas por el sistema de educación superior, por lo que tales propuestas rebasan las fronteras internas para convertirse en un asunto de interés público. En diálogo, entonces, con las necesidades actuales de la sociedad colombiana, UN Periódico presenta un especial que permite conocer diferentes miradas sobre el tema. ÁG
¿Deuda, guerra o inversión social? Los actuales niveles de endeudamiento que presenta Colombia con organismos multilaterales y la banca interna, dificultan el incremento en los rubros destinados a educación y seguridad social.
6
Guillermo Flórez P.
P 8
El sutil legado de Franco En 2006 se cumplen 60 años del inicio de la Guerra Civil Española y aunque son evidentes las conquistas democráticas de la sociedad, el silencio sobre el franquismo mantiene vivos el miedo y un fundamentalismo latente.
2
2
Internacional A las huellas del general Francisco Franco se sobreponen los avances democráticos políticos y sociales de la nueva España; sin embargo, los ciudadanos que cargan con serenidad la dureza de esa época esperan que los partidos mayoritarios resuelvan la permanencia o no del archivo secreto, órgano represor del franquismo.
El fantasma del franquismo en la España del David Roll
Profesor Departamento de Ciencia Política de la Universidad Nacional, corresponsal de UN Periódico en España, investigador visitante Universidad de Salamanca.
Una nueva España El pasado 20 de noviembre se cumplieron los 30 años de la muerte del general Francisco Franco, quien gobernó dictatorialmente a España durante casi 40 años, luego de haber derrocado al gobierno republicano, tras una cruenta guerra civil.
tercer milenio
sias atestadas, militares con licencia para detener a cualquier sospechoso y periódicos cerrados o censurados, encontrará una sociedad más bien agnóstica, unas fuerzas armadas expertas en leyes de protección al ciudadano y, por supuesto, millares de revistas, periódicos y libros donde prácticamente se puede publicar cualquier opinión sin consecuencias. En lo referente a la moral sexual, las cosas también han cambiado radicalmente: del morbo soterrado de los años setenta, en el que miles viajaban a Francia para ver películas censuradas o abiertamente pornográficas, se pasó en los años ochenta a un destape un poco desme-
las familias conservadoras, se popularizó la convivencia como un paso previo a un enlace conyugal (muchas veces católico), y la subcultura de diversión gay se fusionó sin conflicto con el resto de las ofertas de ocio (a veces transformándolas).
Sombras en el paraíso Si bien es justamente en el campo de la política en el que todo parece indicar que la famosa transición de finales del setenta, de la cual es fruto la actual constitución, no tiene ya vuelta atrás, también es importante reconocer que la democracia española está menos blindada que hace una década. Y es que en el nuevo milenio parece romperse el
Los líderes políticos ayudaron a no olvidarlo [a Francisco Franco], bien haciendo alusiones a la dictadura por causa de los mencionados debates (el presidente Zapatero, cuyo abuelo fue fusilado por Franco), o bien haciendo comparaciones absurdas para contestar a estas afirmaciones (el opositor Rajoy, diciendo que hablar de Franco es como hablar de Felipe V).
■ Domingo 18 de diciembre de 2005
Si algún extranjero visita las ciudades más importantes de España por estos días le parecerá que ya no queda ninguna huella del franquismo. En lugar de igle-
dido. Desde los noventa en cambio se asumió la libertad sexual con menos espectáculo y mayor serenidad: se generalizaron las relaciones prematrimoniales aun en
Franco posa en El Pardo junto a su último Gobierno, presidido
consenso entre los partidos mayoritarios sobre temas tan delicados como la unidad de España, la monarquía, la lucha contra el terrorismo y las relaciones Iglesia-Estado.
En efecto, el triunfo de los socialistas en la recta final tras el 11 de marzo, y la aceptación por parte de estos en primer debate de un proyecto de mayor autonomía de Cataluña (hasta el punto de denominarla nación), contra la total resistencia del Partido Popular (PP), han enrarecido el ambiente político. Y a la actitud clara del rey Juan Carlos en defensa de la unidad de España, han seguido la publicación de estadísticas que muestran a las nuevas generaciones menos afectas a la monarquía (aunque no abiertamente opuestas), y artículos de opinión que cuestionan el hecho de que tal opción política no ha sido refrendada por la mayoría del actual pueblo español. Hasta hace muy poco también, los partidos políticos mayoritarios en España, habían respetado otro pacto, el de no hacer política con temas de terrorismo. Hoy, el PP acusa abiertamente al presidente socialista de estar haciendo un pacto secreto con ETA, lo que supone, según ellos, un abandono de los acuerdos de lucha antiterrorista conjunta pactados en la década anterior por los partidos democráticos (aunque en realidad el PP ya había abandonado el partido durante su mandato).
A todo ello, se ha sumado el resurgimiento del debate religioso, que también se consideraba superado con el mantenimiento de las subvenciones a la iglesia católica durante el largo periodo socialista de Gonzáles. El PP, de la mano con la iglesia católica, ha organizado marchas ciudadanas contra la ley de educación del Partido Socialista Español (PSOE), que cambia el régimen de financiación pública de los colegios privados (casi todos católicos), y que convierte a la asignatura “religión” en una clase no evaluable. El PSOE insinuó que pueden perderse los privilegios dados a la iglesia a cambio de su prudencia y pidió al Vaticano que controlara a los jerarcas españoles. En pleno siglo XXI vuelven a leerse en España improperios tanto fundamentalistas como anticlericales, solo que ahora se hacen básicamente en incendiarias páginas web, en blogs de todo tipo y por supuesto invadiendo los correos particulares (la cadena radial COPE, sin embargo, ha sido la más agresiva en este sentido).
Franco ha muerto... pero no se ha olvidado Y es justamente en este contexto de confrontaciones en el que el pasado 20 de noviembre, los españoles re-
por Arias Navarro, en la toma de la posesión de José Solís Ruiz (20 de junio de 1975).
Fotografías cortesía: David Roll.
Director: Ramón Fayad Nafah Comité editorial: Egberto Bermúdez Cujar � Luis Eduardo Hoyos Jaramillo � Carlos Patiño Villa � Rocío Londoño Botero � Clara Helena Sánchez Botero � Fabio González Benítez � Jorge Cossio � Juan Carlos Chica.
Coordinadoras editoriales: Zoraida Rueda, María C. Rojas � Editor invitado: Pedro Medellín � Coordinador gráfico: Andrés Leonardo Cuéllar V. � Corrector: Fernando Carretero P. � Diseño e impresión: Impresiones Periódicas S. A. Las opiniones expresadas por los autores y sus fuentes no compromenten los principios ni las políticas de UN Periódico. Página Web: http://unperiodico.unal.edu.co Versión Internet: UNDigital Correo electrónico: unperiodico_bog@unal.edu.co Teléfonos: 316 5348 - 316 5000 extensión: 18384 / Fax: 3165232 Edificio Uriel Gutiérrez Transv. 38 Nº 40-04, piso 5º. ISNN1657-0987
Internacional cordaron que la persona más influyente en España durante el siglo XX había muerto 30 años atrás. Y contrariamente a lo que se pensaba, se dieron cuenta de que no se trataba de un capítulo completamente cerrado de su historia. Sus líderes políticos les ayudaron a no olvidarlo, bien haciendo alusiones a la dictadura por causa de los mencionados debates (el presidente Zapatero, cuyo abuelo fue fusilado por Franco), o bien haciendo comparaciones absurdas para contestar a estas afirmaciones (el opositor Rajoy, diciendo que hablar de Franco es como hablar de Felipe V). Pero más allá de esos exabruptos para la prensa, basta mirar los titulares de los periódicos y escuchar las tertulias en los cafés, para darse cuenta de que el franquismo aún pesa sobre las mentes de los españoles, y no como un simple recuerdo histórico, cual si se tratase de Isabel la Católica o incluso de Primo de Rivera. Si bien es cierto que los jóvenes españoles no habían nacido cuando murió Franco, y les interesa poco el tema, ello se debe más al adormecimiento propio de una sociedad marcadamente consumista que a un auténtico procesamiento colectivo de esos años terribles de confrontación y represión.
Las huellas físicas y mentales del franquismo Prueba de lo anterior es la lucha que han librado en los últimos meses el PP y el PSOE en torno al archivo secreto del órgano represor del franquismo, situado en la Casa Masónica de Salamanca (Museo Antimasónico de Franco), ciudad donde el dictador tuvo su cuartel general durante la guerra. En este edificio, conocido como El Archivo de la Guerra Civil, se conservan intactos los documentos (cartas, telegramas, delaciones, carnés, etc.), que utilizó la dictadura para reconocer a los líderes o simpatizantes republicanos. A partir de estas fichas (véase foto), muchos españoles, durante la guerra y después de ella, fueron fusilados o encarcelados, y sus familias sometidas a la marginación del Estado y de la sociedad. Por ello su contenido es ahora objeto de disputa política entre los partidos mayoritarios: el PSOE,
Franco, brazo en alto, rinde
homenaje a los caidos en la Guerra Civil, bajo los símbolos de la Falange.
En el Archivo General de la Guerra Civil Española en Salamanca, cualquier
ciudadano puede acudir para saber por qué sus familiares fueron reprimidos por el régimen e incluso quién los delato.
que acepta la devolución de los documentos a las comunidades autónomas para que vuelvan a manos de las familias de los ciudadanos reprimidos por el régimen, y el PP, que defiende la unidad del archivo a toda costa, así como de las instituciones públicas y privadas que fueron expoliadas. Pero lo que resulta más diciente sobre la pervivencia del recuerdo franquista, es hablar con cualquier ciudadano cuya familia haya sufrido por el franquismo, que no son pocos, dado que el régimen se dedicó a perseguir a quienes perdieron la guerra aunque hubiesen estado en el bando contrario por puro azar. Estos ciudadanos serenos, que votan normalmente por el socialismo solo para no favorecer las opciones más radicales de la derecha, se transforman: con la voz un poco alterada, las pupilas dilatadas y agudos movimientos de manos, hablan de sus abuelos fusilados, de sus abuelas viudas y despreciadas por sus propios vecinos, del temor que sus padres aún sienten cuando un líder de derecha asume gestos que recuerdan otras épocas, y de su propias dudas de que puedan regresar a España esos tiempos oscuros, justamente por el hecho de haber enterrado el pasado con tanta ingenuidad. Ese miedo no se corresponde con la realidad de una España cuyas conquistas democráticas no tienen vuelta atrás, por lo menos en lo fundamental. Y no puede haber un retroceso como tal justamente porque no surgieron por el simple fallecimiento del dictador, sino porque la sociedad había evolucionado a tal punto en ese momento que desbordaba al sistema político vigente. Fue así como los líderes de entonces, de derecha y de izquierda, y sobre todo el Rey, hicieron un nuevo sistema. Pero lo hicieron sobre la base de un pacto de silencio sobre el franquismo, que hoy parece no necesario ni justo seguir manteniendo. En 2006 se cumplen los 60 años del comienzo de la Guerra Civil Española, y los españoles decidirán si quieren seguir adelante sin procesar el fantasma del franquismo, o hacer frente a ese recuerdo reciente y terrible, para enterrarlo por siempre en el baúl de la historia.
3
UN Periódico: ¿Desde hace cuánto están disponibles estos archivos al público? Miguel Ángel Jaramillo: Los archivos han sido usados desde el fin del franquismo, pero para reconocer pensiones a los militantes de la república y sus familias u otro tipo de reivindicaciones. Ya ha habido exhumaciones, análisis de ADN, etc. Hubo un funcionario del franquismo que siguió trabajando aquí ayudando en esa tarea, y con el mismo ahínco que antes investigaba a los sospechosos, luego intentaba que les dieran indemnizaciones. UNP: ¿Pero ese proceso no ha terminado o hay un nuevo interés? MAJ: Ahora se consulta por el sencillo deseo de conocer la verdad, de saber qué paso con los familiares
vigilados por el régimen. Los hijos de las víctimas del franquismo aceptaron la transición y el pacto de silencio, porque querían mirar solo adelante y no querían venganza. Pero sus nietos, criados en la democracia, y sin temor alguno, vienen aquí a saber qué ocurrió con sus abuelos, por qué su padre tuvo una infancia tan difícil, etc. Tampoco quieren revancha, pero necesitan que se diga la verdad. UNP: Colombia atraviesa por un conflicto, pero al mismo tiempo está tratando de dejar atrás hechos muy tristes mediante acuerdos políticos. ¿Cuál es su opinión al respecto? MAJ: Si en un conflicto reciente, como los del cono sur, la situación es delicada, mucho más lo será en uno que aún persiste. No conozco el contexto, pero sí
tengo claro que un país no puede seguir adelante sin antes reconocer públicamente lo que ha pasado y dejarlo en el pasado de la forma apropiada. No se hace de un día para otro, pero tampoco puede postergarse indefinidamente. Hay que tratar de conservar la memoria de esos hechos, para que llegado el momento pueda hacerse el proceso. Aquí tuvimos la suerte de que el propio régimen guardó estos archivos de inteligencia, y sobre los investigadores o los familiares han logrado reconstruir los hechos. Aún falta quizá hablar de ello con más claridad, sin el miedo que había antes de afectar la estabilidad política.
■ Domingo 18 de diciembre de 2005
Entrevista con el director del Archivo General de la Guerra Civil en Salamanca, Miguel Ángel Jaramillo (español).
4
Entrevista
“La historia también se construye desde la
verdad de las víctimas”
Miedo, desconfianza, silencio y paranoia son algunas de las secuelas que se han desconocido en los conflictos armados. La evidencia psicológica como herramienta
probatoria para juzgar a los responsables de crímenes de lesa humanidad y adelantar procesos de reparación a las víctimas, comienza a tener relevancia en los estrados internacionales de derechos humanos. Laura Zapata Barrera
■ Domingo 18 de diciembre de 2005
Periodista, especialista en temas de paz y derechos humanos.
No hay recetas pero sí justicia por aplicar. En procesos de negociación y búsqueda de la paz, mucho tiene que decir la perspectiva psicojurídica sobre el derecho de las víctimas a la verdad, la justicia y la reparación integral. Dos expertos internacionales en el tema, la psicóloga española, Nieves Gómez, perita ante la Comisión y la Corte Interamericana de Derechos Humanos en procesos de reparación de comunidades indígenas de Guatemala; y el abogado costarricense, Carlos Urquilla, especialista litigante del Sistema Interamericano de Derechos Humanos, dialogan sobre la democratización y reconciliación de sociedades en conflicto. P: Desde su experiencia de acompañamiento a comunidades indígenas, ¿cómo definiría el impacto de violaciones de derechos humanos al colectivo? Nieves Gómez: Las comunidades indígenas son sociedades más colectivistas que individualistas. Por eso, uno de los impactos más fuertes es el daño a la colectividad. A través del miedo, la desconfianza y la ruptura de la solidaridad se destruyen las relaciones que les permiten construir su vida social. En Guatemala, la sociedad quedó inmersa en una situación de terror, paralización y silencio. La Comisión de Esclarecimiento Histórico reconoció que hubo genocidio en la intención de eliminar al pueblo maya; los liderazgos y prácticas culturales quedaron destruidos. No se permitió hablar el idioma ni llevar trajes tradicionales. La sociedad se militarizó mediante relaciones jerárquicas, producto de la sustitución de las autoridades tradicionales por normas militares.
Actualmente la psicóloga española Nieves Gómez (derecha)
Torturas del Instituto Interamericano de Derechos Humanos. P: ¿Y en el individuo? NG: Este impacto se expresa en pesadillas, paranoia, alcoholismo, accesos de cólera, sensación de abandono y falta de concentración. Conocí muchos casos en Guatemala de mujeres que iban al mercado y olvidaban el canasto, o campesinos que olvidaban llevar el machete al sembrado. Por ausencia de un proceso de recuperación colectiva, 25 años después, hay muchas personas gravemente dañadas, situación que afecta la calidad de vida de las familias y la comunidad. El daño psicológico de los padres afecta, a largo plazo, la segunda generación, pues los hijos crecen en un ambiente con temas tabú y generan culpas. En Guatemala sucedió lo que aquí denuncian los indígenas del Cauca: el incremento del índice de suicidios en jóvenes de las comunidades. Las mujeres tuvieron que asumir el sustento económico y fueron estigmatizadas por ser “viudas de guerrilleros”, generando un aislamiento social. P: ¿Se está contemplan-
hace parte del equipo red del Proyecto de Asistencia Psicológica a Víctimas de
do este impacto diferencial en escenarios jurídicos internacionales de reparación? Carlos Urquilla: Hasta hace poco la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Cidh) empezó a reflexionar sobre estos impactos. En 1989, en el primer caso que resuelve de desaparición forzada en Honduras, solo reconoció compensación económica por daño material e inmaterial, pero los peritajes psicológicos demostraron que los impactos trascienden a la persona. Este hecho tuvo un referente en 1994, en el caso Aloeboetoe de integrantes de una comunidad indígena ejecutados por militares del gobierno de Surinam pues, además de indemnizar con dinero, la Cidh ordenó al Estado reabrir un dispensario médico y un centro educativo de la comunidad que habían sido cerrados. Los daños a una persona van más allá de lo que dejó de ganar y del impacto psicológico directo. También hay un impacto en el proyecto de vida que hay que reparar. En el caso de la desaparición forzada de 19
Fotografía cortesía: Laura Zapata.
comerciantes del Magdalena Medio y la masacre de Mapiripán, en Colombia, la Corte reconoció que no solo son víctimas las personas directamente afectadas y ordenó reparaciones integrales que pasan por tratamiento de salud mental para las familias. P: ¿A qué se debe esta apertura del Sistema Interamericano de Derechos Humanos? CU: Por un lado, a la persistencia del movimiento de víctimas que plantea que los daños exceden lo estrictamente material: una madre que pierde un hijo, lo que menos espera es que se lo retribuyan con dinero. De otra parte, hay un desarrollo evolutivo de la jurisprudencia. En el caso citado de Honduras, la Cidh no se explayó tanto en las medidas de reparación, como en sentar las bases del funcionamiento del Sistema Interamericano. Hasta el momento, la principal fuente de reparaciones ha sido económica y los estados pagan fácilmente. Pero puede ser una trampa pues las víctimas no se sienten
reparadas porque el Estado no investiga ni sanciona a los responsables. Hay que cuestionar hasta qué punto la reparación económica está ayudando a cambiar las políticas de los Estados para prevenir las violaciones de derechos humanos. P: Desde la perspectiva de reparación integral, ¿qué se entiende por reparación simbólica y cómo traducirla en justicia material? NG: Cualquier tipo de reparación será simbólica. No se puede devolver un familiar asesinado o desaparecido. Una persona torturada nunca olvidará el daño. Las graves violaciones a los derechos humanos pretenden destruir a las personas como actores sociales, su posibilidad de participación política y expresión. Cualquier tipo de reparación debe ir en ese sentido. Cuando no hay justicia, la responsabilidad de lo sucedido recae en las víctimas y son estigmatizadas, pues se percibe que “algo habrán hecho para merecerlo”. La justicia debe devolverle a víctimas y victimarios
dos masacres de comunidades indígenas en Guatemala: Plan Sánchez y las Dos Erres. el lugar que les corresponde, pues la impunidad implica una doble victimización. Hay que preguntar a las víctimas cómo se sentirían reparadas. Es fundamental que la historia también se empiece a construir desde la verdad de las víctimas. CU: Hay iniciativas como llamar una escuela con el nombre de la persona, pedir perdón públicamente, establecer un banco de datos de huellas genéticas para identificar desaparecidos o hacer un monumento. Los Estados no son tan reacios a cumplir con estas reparaciones simbólicas. Pero la verdadera justicia material es que la institucionalidad cierre la herida mediante el cumplimiento de las otras obligaciones que se desprenden de las sentencias: investigar los hechos, identificar a los responsables, juzgarlos y sancionarlos. Y es ahí donde los estados fallan. Asentar un proceso democrático sobre la base de la impunidad es como construir una casa pero cada tres ladrillos dejar un hueco. La impunidad opera como una burbuja en el proceso de construcción democrática. Y, en cualquier momento, explota. P: ¿Por qué es tan difícil consolidar políticas que demuestren voluntad de los Estados de reparar integralmente a las víctimas? CU: Por un lado, está la inercia de los gobiernos. Cuando se establecieron los gobiernos antidemocráticos en Centroamérica a partir de violaciones graves a los derechos humanos, se generalizó la estigmatización que asoció
Carlos Urquilla, abogado
a las organizaciones subversivas con la reivindicación de derechos humanos; para los gobiernos, reivindicarlos, sería como borrar parte de sus cimientos ideológicos. Por otro lado, en la medida en que no se construyan procesos democráticos sostenibles, difícilmente se romperá la impunidad. La mejor muestra, en sentido inverso, es Chile y Argentina, donde los poderes judiciales son independientes para decir que los delitos de lesa humanidad son imprescriptibles, que las amnistías no pueden ser obstáculo para construir una sociedad democrática y que la reconciliación no puede olvidar el dolor de las víctimas y generar impunidad. Políticas de Estado para la reparación integral de víctimas se logran en sociedades que han alcanzado un estatus democrático fuerte. P: ¿Cómo afrontar la tensión entre los derechos de las víctimas y los procesos de negociación y búsqueda de la paz? CU: A partir de la ratificación de los tratados internacionales de derechos humanos, ese margen de apreciación política se reduce. Si bien es lícito buscar la reconciliación de la sociedad, no lo es desconocer los derechos de las víctimas a la justicia y reparación integral. En el caso de la masacre de Las Hojas, en El Salvador, en 1988, la Comisión Interamericana establece que las leyes de amnistía violentan el derecho de las víctimas a acceder a la justicia. En un caso contra Perú, señaló que el derecho interno no puede obstacu-
lizar el cumplimiento de las obligaciones internacionales. Y en el caso Barrios Altos en Perú, se desarrolló una tesis más fuerte: no solo las amnistías sino las excluyentes de responsabilidad penal, la prescripción y cualquier otro instituto procesal, no pueden impedir el juzgamiento de los perpetradores de graves violaciones de derechos humanos. P: ¿Qué opinión le merece la Ley de Justicia y Paz de Colombia y la constituida Comisión de Reparación y Reconciliación? NG: No conozco a profundidad la ley, pero hablaría desde el contexto de Guatemala. Allí, se creó la Comisión Nacional de Resarcimiento, compuesta por personas del gobierno y de la sociedad civil, víctimas o sus familiares, para operativizar el Programa de Resarcimiento. Esta Comisión ha tenido fuertes peleas y cambios de sus integrantes pues la inexistencia de justicia generó problemas internos por la imposibilidad de reconocer y responsabilizar a los culpables. CU: Estas leyes son intentos fallidos y la realidad lo demuestra. El Salvador y Guatemala no tienen una herida cerrada; Argentina y Chile han tenido que darle la vuelta a la legislación; en Uruguay, que aprobó por referéndum la Ley de Caducidad de la Pretensión Punitiva del Estado, hay movimientos que buscan cesar la impunidad. En El Salvador, 15 días después de que la Comisión de la Verdad publicó el informe para que el Estado ejerciera la acción penal correspondiente, se aprobó la Ley de Amnistía General para la Consolidación de la Paz. Por eso, son tan importantes los juicios jurisdiccionales en los que la institucionalidad se compromete a romper con vínculos de poder que determinan sus políticas. Si la impunidad prevalece, se convierte en un modus operandi del ejercicio de gobierno. El juicio contra un cabecilla responsable de violaciones graves de derechos humanos es simbólico pues envía un mensaje contundente: la impunidad ya no será tolerada por la sociedad.
litigante del Sistema Interamericano de Derechos Humanos. Fotografía cortesía: Laura Zapata.
La Plaza
5
MARÍA ESTHER GALVIS Noticia sobre la autora Diseñadora Gráfica y magíster en Artes Plásticas y Visuales de la Universidad Nacional de Colombia. Hizo estudios en la Escuela Nacional de Fotografía en Arles (Francia), y en París con los fotógrafos Ignacio GómezPulido, Dennis Brihat, Philippe Salaum y Bruno Jarret. Profesora Asociada de la Facultad de Artes de la Universidad Nacional de Colombia en el área de Fotografía. Ha desempeñado los cargos de directora del Departamento de Bellas Artes, directora curricular de Diseño Gráfico y vicedecana académica de la Facultad de Artes. Ha participado, entre otras exposiciones, en la Primera Bienal de Arte Latinoamericano, en Cuba; XIX Bienal de Fotografía, en Liltemberg (Alemania); 5x5, en la Biblioteca Luis Ángel Arango de Bogotá; Mes de la fotografía, en el Museo de Arte Moderno de Bogotá; Tránsito y Portátil, Museo de Arte de la Universidad Nacional; III, V y VI Salón Colombiano de Fotografía, en Medellín y Bogotá; XXXIII Salón de Artistas, en Bogotá. ¿Se acabó el rollo? Historia de la fotografía en Colombia, 1950-2000. En 1995 recibió el premio Ilford al mejor portafolio fotográfico en blanco y negro para Latinoamérica. Ha publicado fotografías en Artistas por la paz, Villegas editores; Fotografía Latinoamericana 1994, y en las revistas Fotografía Contemporánea No. 35 y 36; En otras palabras No. 5; Artefacto No. 7 y 8, publicación de la Facultad de Artes de la Universidad Nacional de Colombia. Miradas a la Universidad Nacional de Colombia, publicación de la Dirección Nacional de Divulgación.
Noticia sobre la obra “La Plaza” se convirtió en un laboratorio para realizar ciertos experimentos con la forma. Experimentos que podemos llamar “montaje”. Montaje, en el sentido de W. Benjamin pero también de Bataille. Significa en este caso desplegar visualmente discontinuidades en el tiempo, generando innumerables paradojas. Las “contradicciones” manifiestas son casi siempre marcas de vínculos latentes y viceversa. Mostrar las imágenes (¿las vemos realmente?) no es unificar narrativamente un fenómeno sino escindir la tradición iconológica de las prácticas visuales. “La Plaza” al acercar épocas, se vuelve un experimento anacrónico. La memoria no se descifra en textos orientados por sucesiones históricas sino en un rompecabezas de fotogramas anacrónicos. El experimento se realiza igualmente entre la instantaneidad y la ruptura de la foto y la continuidad histórica del lugar. “La Plaza” no rompe con el pasado, pero sí con ciertas formas de pensar del pasado transformando el “ícono arquetípico”, que focaliza la atención en una rigidez definitiva, en una imagen dialéctica de las relaciones entre imágenes.
■ Domingo 18 de diciembre de 2005
Gómez ha sido perita en
Consejo Regional de Indigenas del Cauca.
Entrevista
6
Economía En Colombia la economía gira en función de los acreedores, de ahí que acceder a los derechos sociales sea cada vez más difícil. El común de la gente ignora cómo la deuda pública repercute en su vida y en la vigencia de sus derechos, por eso varias organizaciones sociales, no gubernamentales y académicos intentan explicarla de manera pedagógica, mediante la campaña nacional “En deuda con los derechos”.
El gasto en defensa y seguridad pasó de 2,1% a 4,03% del PIB, entre
1994 y 2002, lo que representó un aumento de 92% en ocho años, duplicando el promedio de la región.
La deuda pública:
Nelly Mendivelso Unimedios
La amortización de la deuda pública y el pago de sus intereses es quizá el obstáculo más serio que tienen los países llamados del Tercer Mundo para materializar sus aspiraciones a conseguir condiciones dignas de vida, a la democracia, a la autodeterminación y a la vigencia plena de los derechos económicos, sociales, culturales y ambientales. Por ésta entendemos una obligación contraída por personas o gobiernos para devolver con intereses los recursos reci-
colocación de bonos del gobierno (TES) en las bolsas de valores de Nueva York y Japón principalmente, o créditos de política que se negocian con organismos multilaterales (como el Banco Mundial o el Banco Interamericano de Desarrollo). El crédito externo privado depende de la decisión de industriales o empresarios, y generalmente se hace para el desarrollo de proyectos que pueden ser de inversión como la telefonía celular, o la compra de un canal de televisión, entre otros. La aprobación de los créditos externos está sujeta al cumplimiento de unas condiciones específi-
■ Domingo 18 de diciembre de 2005
La mayor parte de la deuda pública colombiana es con inversionistas institucionales, representados en los fondos privados de pensiones, cuyos dueños son los principales grupos económicos, aunque hay otros involucrados en el negocio financiero, que además, tienen estrechos vínculos con entidades transnacionales. bidos. Según el documento “En deuda con los Derechos”, puede ser de carácter interno o externo, y puede ser contraída por agentes públicos o privados. El sector público acude al crédito externo cuando el financiamiento del gasto no lo suplen los ingresos del presupuesto nacional (principalmente impuestos). El gobierno hace uso de operaciones financieras para manejar el endeudamiento externo del país, éste puede provenir de recursos generales, como la
cas de ejecución de la política económica y social por parte de los gobiernos deudores, que se expresan en los planes de ajuste estructural y en los acuerdos con el Fondo Monetario Internacional. “Para que un Estado tenga los recursos necesarios que conlleva la inversión pública, el gasto social, los pagos de nómina, etc., tiene que endeudarse”, asegura el catedrático Daniel Libreros, argumentando: “Al Estado le ocurre lo mismo que a los particulares; uno no alcanza
una bola de nieve a conseguir todos los recursos para el funcionamiento mínimo del núcleo familiar, y de alguna manera debe recurrir al crédito, necesidad de la sociedad capitalista”. Aunque todos los países utilizan el crédito externo e interno, y aun más los subdesarrollados, no son los únicos que le adeudan a bancos o grupos económicos. Para el profesor Jairo Estrada, el problema radica en las condiciones en que se adquiere el préstamo y sus implicaciones, por ejemplo, en términos de transferencia de recursos. “Lo que muestran diversos escenarios de Latinoamérica es que, pese a que los países han pagado sus obligaciones con creces, mantienen índices de endeudamiento como si no hubieran hecho ningún tipo de aporte al empréstito”. Los países de Latinoamérica y el Caribe registraron entre 1960 y 1981 un rápido crecimiento de su deuda pública externa, debido a que su necesidad de capital para financiar proyectos de desarrollo coincidió con una gran liquidez en los mercados internacionales, causada por los incrementos en los depósitos bancarios en Europa y Estados Unidos por parte de los países de la Opep, esto a raíz del alza en los precios del petróleo. Entre 1988 y 1992, los flujos de deuda externa se habían estabilizado y la política de financiamiento del gobierno se reorientó a la sustitución de deuda externa por deuda interna, política que coincidió con la implementación de la apertura en el país. Entre 1992 y 2002, los flujos de deuda externa del sector privado disminuyeron
a propósito de la crisis financiera internacional de 1997 y la deuda externa del sector público se volvió creciente, consecuencia de los mayores niveles de déficit fiscal. Las condiciones de los empréstitos ya otorgados cambiaron, y con ellas llegaron reformas estructurales que tienden a garantizar el servicio oportuno de la deuda. Jairo Estrada, catedrático de la Universidad Nacional explica cómo Colombia fue una excepción: “En ese momento hubo crisis de la deuda en países como Bolivia, Argentina, Brasil y Venezuela, que se acompañó de una caída de los precios del petróleo. Ello dio lugar a programas de ajuste económico impuestos por el Fondo Monetario Internacional. Colombia fue el único país de Latinoamérica que no entró de manera formal en estos programas, pero adoptó políticas de ajuste ‘voluntariamente’”.
Nuevo entorno de financiación Durante la última década, la deuda ha pasado de tener un carácter externo a ser una deuda interna contraída principalmente con agentes financieros, privados y públicos. Esto por medio de la compra de bonos y títulos emitidos por el Estado, que representan un valor en capital e intereses pagaderos a su tenedor. En Colombia, la mayor parte de los bonos están en manos de los llamados Creadores de Mercado (un grupo de 11 instituciones financieras y fondos de pensiones). Por eso para Daniel Libreros, “la explicación del endeudamiento y de la crisis fiscal no está ni en los sala-
rios altos de los trabajadores, ni en que cuesten demasiado los hospitales o los colegios y por eso haya que cerrarlos –justificación convencional que hacen los tecnócratas neoliberales y estos gobiernos–, está en el nuevo modelo financiero que conlleva al Estado a endeudarse con particulares, a que su financiamiento tenga que pasar por los negocios privados, y convirtió en negocio tal endeudamiento. Por consiguiente produce, como en el conjunto de la economía, un crecimiento descomunal”. La mayor parte de la deuda pública es con inversionistas institucionales, y ¿en el caso colombiano quiénes son? Según Jairo Estrada, “son los fondos privados de pensiones, cuyos dueños son los grupos económicos, principalmente el grupo Luis Carlos Sarmiento Angulo, aunque hay otros involucrados en el negocio financiero, que además, tienen estrechos vínculos con entidades transnacionales”. “Entre 1932 y 1991, el gobierno colombiano utilizaba un cupo o un crédito del Banco Central, o sea emisión monetaria, dentro de los márgenes que existen en una economía, pero esa posibilidad se eliminó. Lo más curioso es que a nosotros nos exigen cumplir con esta ortodoxia monetaria, mientras por ejemplo en los Estados Unidos el gobierno sí se puede financiar con los recursos de la reserva federal de su banco central”, argumenta César Giraldo. En 1991, antes de la política monetaria y financiera, el pago anual de acreencias tanto en deuda pública in-
terna como externa era de $8 billones, “ahora pagamos aproximadamente $37 billones al año”, dice el profesor Libreros. Según informes de la Contraloría General de la República, de 1994 a 2003 la deuda del gobierno central pasó de representar un 12% del producto interno bruto (PIB) a un 53%. El tamaño de la deuda del sector público se calcula en $160 billones, que equivale a su vez a un 71% del PIB. A finales de 2004, el tamaño de la deuda pública bruta colombiana llegó a $167.4 billones, es decir el 65,4% del PIB del país. En otras palabras, más de la mitad de la producción anual de Colombia debe ser destinada al pago del servicio de la deuda. Así mismo, en términos de presupuesto del Estado, se observa que son cada vez menores los montos destinados para gasto en política social y cada vez mayores los recursos necesarios para suplir el creciente déficit fiscal y cumplir con los ajustes estructurales acordados con los organismos multilaterales: cerca del 50% del presupuesto para 2005 se destinó al servicio de la deuda y a la seguridad democrática.
La deuda pública, mal de todos Hay ejemplos palpables de cómo la deuda pública afecta al ciudadano de a pie. Los recortes de personal en los gobiernos locales, municipales y departamentales, así como la parálisis de la inversión pública, se deben al sometimiento de estos entes a programas de ajuste monitoreados por el Ministerio de Hacienda, bajo la exigencia de los acreedores. Para el analista César Giraldo, la ingerencia de la banca multilateral es clara. “Si no se hace flexibilización laboral –ley que elimina la estabilidad del trabajo y suprime las horas extras–, si no se privatiza la seguridad social y la salud, así como la educación, y además no se reduce el salario mínimo y se aumentan los impuestos etc., el Banco Mundial, las firmas
RESUMEN DE LOS CRITERIOS DE DESEMPEÑO Y REFERENTES ESTRUCTURALES BAJO LOS PROGRAMAS 2003, 2004 y 2005, ADOPTADOS EN LOS ACUERDOS SUCESIVOS CON EL FMI COMPROMISO
CUMPLIMIENTO
Revisión de la Ley Orgánica de Presupuesto: Incluir patrones internacionales, información sobre rentas de destinación específica, un reporte semestral al Congreso. Decreto eliminando las vacantes existentes en el sector público Aprobación de la ley de responsabilidad Fiscal Reforma al régimen especial de los maestros y el de los militares Reestructuración de Bancafé y anuncio de la subasta de Granahorrar
Presentado al Congreso en diciembre de 2003, aún no ha sido aprobado Cumplido octubre de 2002 Cumplido en junio de 2003 Cumplido en mayo y julio de 2003 respectivamente Cumplido en marzo de 2005 (Bancafé) A cumplir en diciembre de 2005 Cumplido
Puesta en práctica de un Plan Conpes (Consejo Nacional de Política Económica y Social), para eliminar el déficit del sistema de salud del ISS (Instituto de Seguros Sociales) Reforma constitucional para eliminar los regímenes especiales de Cumplido junio 2005 pensiones, eliminar la 14ª mesada y poner un tope de 25 salarios mínimos a las pensiones Aprobación de una estrategia para fortalecer el esquema de descen- No cumplido. En diciembre de 2005 se publicará un tralización fiscal informe sobre el esquema de descentralización fiscal Fuente: Acuerdos Stand by con el FMI 2003, 2004, 2005
calificadoras de riesgo, y el Fondo Monetario Internacional, van a señalar que la economía colombiana está mal manejada, pues no se ajusta a sus exigencias”. Entre la guerra y el servicio de la deuda desaparecen los recursos de inversión social. A marzo de 2004, según el informe de la Contraloría, la deuda pública para la financiación del llamado Plan Colombia, ascendía a US $1.302 millones, de los cuales 830 millones correspondían a créditos externos, y US $472 millones a deuda interna, contraída a través de los bonos de paz creados por la Ley 487 de 1998. De ahí que para Daniel Libreros, “hoy el Plan Colombia es una guerra al debe, nos prestan para que nosotros después paguemos las armas de los norteamericanos”. El endeudamiento de largo plazo compromete la sostenibilidad fiscal a tal punto que el gobierno contrae deuda para pagar deuda. “Lo que pasa en Colombia es parte de lo que está ocurriendo en el mundo. Para citar un ejemplo, la economía norteamericana hoy está endeudada al doble de su capacidad en economía real. El capital financiero ha tenido un posicionamiento muy grande desde 1972, cuando cambiaron las reglas de juego del sistema financiero internacional y cuando se expandió el crédito y se volvió más importante el negocio
La realidad de la deuda ha originado movimientos mundiales que
de prestar dinero que el propio desarrollo de inversiones productivas, lo que se conoce como financiarización”, explica Libreros. “Por eso la reducción en la inversión del Estado no es causa sino consecuencia de la crisis fiscal. Nos están mostrando el mundo al revés, algo así como que el problema es de lo fiscal a lo financiero cuando es a la inversa, por tanto el ajuste tiene que hacerse por lo financiero”, dice César Giraldo
Valle del Cauca, un problema más visible Los entes territoriales se encuentran entre la espada y la pared en consecuencia de un excesivo endeudamiento que sufrieron en la década del noventa, así como por las reformas estructurales desarrolladas por el gobierno central durante el mismo periodo. “Un vínculo entre el problema de la deuda por un lado y la reducción de recursos para financiar gasto social, lo representa el acto legislativo 01 de 2001 que produjo un recorte sensible a las transferencias que debe hacer el Gobierno Nacional a los entes territoriales para financiar la educación, la salud y otros rubros, trasladando mayores responsabilidades a las regiones en términos de la generación de recursos para la inversión y el desarrollo social”, aclara el investigador
de la Universidad Nacional, Jairo Estrada. El caso del Valle del Cauca es pertinente para visualizar este problema. “Los recaudos por impuestos, tarifas, sanciones, multas, entre otros, constitucionalmente deben orientarse al proceso de desarrollo, pero por el excesivo endeudamiento los recursos públicos se convierten en un mecanismo de transferencia hacia el sector privado, eso es lo que estamos viviendo en el departamento”, asegura Julián Lemos, asesor de la Gobernación del Valle. Por decisión del Ministerio de Hacienda, el departamento del Valle suscribió, a través de la Dirección de Apoyo Fiscal, un plan de desempeño. “El departamento quedó prácticamente hipotecado a la banca, no tiene autonomía para manejar sus recursos, y está supeditado a la fiduciaria popular, a un comité de los bancos, que son los que administran los recursos que pagamos los ciudadanos”, dice Lemos. Ante esto la sociedad civil del departamento interpuso una acción popular en contra de la banca privada que Leonidas Gómez, miembro de la Unión Nacional de Empleados Bancarios, define “como un mecanismo de reclamación para demostrar la responsabilidad que existe en cada uno de los actores que han contratado la deuda como son los agentes polí-
reaccionan en contra de lo que llaman “un cáncer que hipoteca el desarrollo y las condiciones de vida y de trabajo de nuestros pueblos”.
ticos en términos de la decisión de endeudar a las regiones, los entes territoriales en este caso departamentos y municipios y obviamente la responsabilidad y la acción moral que le cabe al sector financiero en cabeza de quien toma la decisión de desembolsarles unos créditos y producir un endeudamiento”. “La acción popular que esperamos sea favorable a los intereses del departamento está cimentada en tres elementos: declarar la nulidad del convenio de desempeño, que se le restituyan las acciones al Valle del Cauca, y se reprograme en consecuencia la deuda porque en opinión nuestra, el departamento ya pagó esa deuda”, concluye Lemos. El gobernador del departamento y su equipo hacen lo posible para que el servicio de la deuda no afecte su compromiso con la sociedad vallecaucana. En palabras de Angelino Garzón, “el esfuerzo que hemos hecho de rebajar la deuda en $127 mil millones ha estado paralelamente unido a un aumento en la inversión social, e incluso a un mejoramiento laboral de los propios trabajadores del departamento. Lo que tenemos es que seguir haciendo gestión en materia financiera, pero de manera disciplinada y rigurosa”. Una propuesta aparece entonces en el espectro político para aminorar los nefastos efectos que tiene el servicio de la deuda pública sobre la inversión social. “Hemos dicho que más que renegociar nuestra propia deuda, nuestro interés es que los dueños de los bancos le rebajen a todos los municipios y departamentos del país el 10% del total de la misma, a fin de que el dinero se pueda destinar a programas a favor de los niños y niñas pobres en temas de educación, alimentación, madres lactantes, gestantes, y también de mujeres pobres de la comunidad”. Las campañas en contra de la deuda externa han sido promovidas por organizaciones de países tanto del centro como de la periferia, pero todos los esfuerzos coinciden en la socialización y la movilización social frente al problema. De acuerdo con César Giraldo, “si nosotros no fortalecemos una capacidad de negociación interna, y la población se interesa por conocer realmente el tema de la deuda, además de pelear en los foros internacionales, y demostrar que esa deuda es ilegítima, obviamente quedará difícil hacer una ruptura con la comunidad financiera internacional, pues nos verán tan solo como un país aislado y sin ninguna justificación”. Contribuir a tal interpretación colectiva acerca de los efectos estructurales del endeudamiento externo del país para vigencia de los derechos humanos integrales, es el propósito de la campaña “En deuda con los derechos”, cuyas afirmaciones y entrevistas, registradas en este texto, se convierten en una herramienta pedagógica para entender esta problemática.
7
■ Domingo 18 de diciembre de 2005
Economía
8
Especial Universidad
La Reforma Académica de la UN
El desafío de democratizar el conocimiento y contribuir al
desarrollo
■ Domingo 18 de diciembre de 2005
Documento preparado por Vicerrectoría Académica.
La Reforma Académica que se ha emprendido en la Universidad Nacional de Colombia, se constituye en un esfuerzo decidido por fortalecer la universidad pública en el país. Se trata de un proceso que busca modernizar el esquema curricular y adecuar las estructuras institucionales a las exigencias de la sociedad del conocimiento. Ésta es la sociedad en donde la competitividad no está dada por la relación costo-beneficio, sino por la capacidad para producir e incorporar conocimiento nuevo a sus procesos de formación. El punto de partida es claro. Esta capacidad no puede quedar reducida a los sectores más ricos, ni a las élites. Una universidad pública, como la Universidad Nacional, tiene la tarea clave de democratizar ese conocimiento. Es decir, ofrecerles a los estudiantes de menores recursos las condiciones académicas e institucionales que les permitan acceder a ese nuevo conocimiento y desempeñarse en él. Nos referimos, específicamente, a esa población que tiene a la universidad pública como única alternativa. Así, por ejemplo, de los 5.400 admitidos para el primer semestre de 2006 (de los 63.000 inscritos), el 48% es de estratos 0, 1 y 2 (de los 29.400 inscritos de esos estratos). Este desafío impuso la necesidad no solo de repensar la naturaleza y objetivos que deben regir cada una de las etapas de la formación en la universidad, sino que, además planteó la exigencia de mejorar el nivel y la calidad de los profesores que deben impartir ese nuevo conocimiento. Desde el punto de vista de los programas académicos, el examen minucioso de los pregrados y posgrados dejó ver una universidad con rígidos esquemas curriculares y una estructura institucional poco flexible a las exigencias del cambio. Los procesos de
A partir del 16 de enero se concluirán las
Sede Bogotá.
autoevaluación, iniciados por administraciones anteriores, habían caracterizado bien el problema: mientras el mundo avanzaba hacia una nueva gestión del conocimiento universitario basada en la apertura al diálogo entre disciplinas y la colaboración interinstitucional, la Universidad Nacional se mantenía en la formación disciplinaria de los pregrados y estaba cerrada a la colaboración con el exterior. No se trata solamente de entender que los estudiantes de la Universidad Nacional deben beneficiarse de los desarrollos académicos de otras instituciones públicas y privadas, y que los de aquellas pueden sacar provecho de ésta. También es cuestión de asumir que la Universidad está ante el reto de abrirse al exterior, de manera que le permita medir qué tan competente es la formación que imparte y qué tan sólido es el conocimiento que sus profesores y estudiantes producen. El problema habría podido quedarse en la pregunta inicial: ¿La Universidad Na-
actividades académicas del segundo semestre de 2005 en la
cional le está respondiendo a las demandas de la sociedad colombiana? Sin embargo, la tarea reformadora tiene otros alcances: ¿La Universidad Nacional está en condiciones de seguir siendo la mejor del país? ¿Puede producir nuevo conocimiento que desate nuevas fuerzas productivas que potencien el desarrollo del país? ¿Debe limitarse a ser la mejor universidad colombiana?
El primer paso: la flexibilización del pregrado En el esfuerzo de democratizar el conocimiento, se hizo evidente la necesidad de que los estudiantes no solo egresaran del pregrado con una formación de alta calidad, sino que además estuvieran habilitados para avanzar en su proceso de formación como generadores de nuevo conocimiento o como portadores de él. Por esa razón, los planes de estudio de pregrado tendrán dos ciclos: uno básico que le confiere la formación teórica y conceptual necesaria para abordar el mundo
Guillermo Flórez P.
desde una disciplina o profesión (formación en un área del conocimiento); y uno disciplinar profesional que lleve al estudiante del tratamiento de temas generales a la observación de problemas específicos, forzando a un diálogo entre disciplinas (paso a la interdisciplinariedad). Por esto, cada programa deberá definir el porcentaje mínimo de créditos (no menos del 20% del total) que el estudiante puede optar como electivos. A su vez, este 20% mínimo se dividirá así: un 10% que toma libremente (en su propio plan o por fuera de él) y otro 10% que obligatoriamente tomará por fuera de su plan de estudios. Pero la flexibilización del pregrado no se detiene allí. Se busca llevar el diálogo interdisciplinario mucho más allá, ofreciéndoles a los estudiantes la posibilidad de obtener una doble titulación. Aún cuando no están obligados, los pregrados pueden ofrecer un área menor para aquellos estudiantes ávidos de perspectivas interdisciplinarias. El área menor es un conjunto de asignaturas para estudiantes provenientes de otros programas que estén in-
teresados en enriquecer su formación. El área menor no solo contribuirá a la doble titulación sino que permitirá relacionar el pregrado con el posgrado al hacer posible el paso fluido de graduados de aquellos programas a los otros de nivel superior. La adopción de los créditos académicos para el pregrado es simplemente una puesta al día, ya que la Universidad tiene sus planes de estudio de posgrado definidos en créditos desde 2001 (Acuerdo 020) y todas las universidades colombianas ya los han adoptado para el pregrado desde hace varias décadas. Un crédito se define como 48 horas de trabajo académico del estudiante y éste no debería estudiar en promedio más de 48 horas semanales, teniendo en cuenta el tiempo de las clases y el tiempo de estudio fuera de clase, lo cual equivale a 8 horas diarias de trabajo, durante 6 días a la semana. En tal caso, un plan de estudios no debe contemplar más de 16 créditos por semestre y el número máximo de créditos adoptado para el pregrado es 160 (16 créditos por 10 semestres). Obviamente habrá otros programas como Veterinaria u Odontología cuyo número de créditos por semestre sea superior a 16 debido a que pueden tener actividades académicas (clínicas) que duran más de 16 semanas, y en tal caso superen el tope de 160. Con estas medidas se intenta racionalizar la intensidad de los planes de estudio, usualmente recargados de asignaturas, y flexibilizarlos en el sentido de permitir diversas rutas de formación para un estudiante. Esto quiere decir que, un programa puede determinar cuántos créditos debe completar un estudiante según su elección entre un conjunto de asignaturas en el ciclo básico como en el profesional. Es importante aclarar que la duración de los pregrados seguirá siendo la misma: 4, 5 ó 6 años como el caso de Medicina; lo que significa que la calidad no “se está
Especial Universidad reduciendo o sacrificando”, como muchos afirman. Sobre esto último vale la pena hacerse la siguiente reflexión: la calidad no depende única y exclusivamente del número de asignaturas ni de créditos, sino de la calidad de los estudiantes, garantizada por el examen de admisión, y de la idoneidad de los profesores, respaldada por los concursos de méritos académicos como el “2017”, que exige el título de doctorado como condición de ingreso a la carrera docente en la Universidad y por un Estatuto Docente riguroso, como es el caso del Acuerdo 016 de 2005 en el que se establecen unos niveles de producción razonables y se demanda una buena docencia para que un profesor se promocione de una categoría a otra.
9
Hacia una Universidad de doctorados
Durante los últimos tres años se
ha promovido una reforma académica que no se plantea como el proyecto de la Universidad sino como un Nelson Nieto. proyecto académico, científico e institucional. de Orinoquia, y San Andrés, Sede Caribe), para contribuir al mejoramiento de la calidad de la educación superior del país, aumentando la oferta y cobertura de formación de profesores universitarios de otras instituciones públicas y privadas. A su vez, la posición frente al fortalecimiento de la universidad pública coincide con una declaración de la última reunión de rectores de megauniversidades públicas de América Latina (una iniciativa de la Universidad Nacional de México a la que adhirió la UN hace algunos años), en la que protestó, ante los jefes de Estado de los países iberoamericanos, porque la baja inversión en educación pública superior en universidades como ésta, y la reducción de fondos estatales para financiar la investigación científica, entraña un grave riesgo para nuestra sociedad, que así difícilmen-
te podrá sobrevivir, en condiciones de soberanía, en el siglo XXI. Como acción afirmativa, en la misma reunión se suscribió un convenio multilateral de movilidad, para los estudiantes de doctorado de todas las megauniversidades adherentes.
El factor crucial El proyecto de Reforma tiene un soporte crucial: la incorporación de nuevos profesores que, por su nivel de formación y contribución académica, les permitan a los estudiantes de la Universidad Nacional estar al tanto de los más recientes y novedosos desarrollos académicos. Esa fue la filosofía que inspiró la convocatoria del Concurso 2017, en la que se condiciona el ingreso de docentes e investigadores a poseer formación doctoral. Se presentaron más de 4.000 candidatos de más de
En los últimos meses el conjunto de la Universidad y
40 países. Como resultado ingresaron a la Universidad 154 doctores, que entrarán a complementar el trabajo de los profesores actuales en la formación de los estudiantes del pregrado y los posgrados. Este es, sin duda, uno de los más audaces esfuerzos por fortalecer la universidad pública. El conocimiento de docentes e investigadores de nivel doctoral, solo puede producir estudiantes mejor formados. Esa decisión tiene un precio. El ingreso de los nuevos profesores solo puede producirse a costa de los que en la universidad se han rezagado. La Universidad no puede mantener docentes que no contribuyan a mejorar la calidad de los estudiantes, ni el alcance de los programas académicos. La Universidad Nacional, como el conjunto de las otras instituciones de su nivel, debe propiciar la actualización permanen-
especialmente sus unidades académicas básicas estuvieron inmersas en un proceso de discusión de la reforma curricular.
te de su planta profesoral. A mejores profesores, mejores estudiantes. Es un principio que no se puede negar. Ese ha sido el esfuerzo reformador en que se ha comprometido la Universidad Nacional. Un esfuerzo que no es producto de esta administración, sino que es el resultado de muchas acciones de administraciones anteriores que avanzaron en distintas direcciones con el propósito de mejorar la Institución y, más precisamente, de fortalecer la universidad pública. En efecto, la actual Reforma se enmarca en una tradición de reflexión y cambio que ha sido el hilo conductor de la historia de la UN desde su fundación. Como todo proyecto académico, éste no puede ser ni enteramente perfecto ni enteramente errado. Lo que no se puede negar sin faltar a la verdad es que esta Reforma está inspirada en la reivindicación del carácter público y nacional de la Universidad Nacional. La Reforma es un mecanismo audaz para blindar la Universidad contra quienes la desprecian como proyecto público creado para democratizar el conocimiento. Quizá uno de los elementos más relevantes es que la Reforma ha vuelto a poner a la Universidad Nacional en el centro del debate académico e intelectual del país. La Reforma ya no solo se discute y se desarrolla en esta institución, cruzó sus propias fronteras: muchas instituciones de educación superior están en serio proceso de reflexión motivado por los cambios en la UN. La Reforma puso a pensar al país sobre el tipo de universidad que se necesita. Es la manifestación más clara de la manera como la universidad vuelve a enlazarse con la sociedad. Ese solo hecho defiende y justifica el carácter público que tiene y debe seguir teniendo la Universidad Nacional de Colombia.
■ Domingo 18 de diciembre de 2005
La adaptación de la universidad a la sociedad del conocimiento solo depende de la capacidad investigativa que la institución pueda desarrollar. Sin investigación no hay universidad. No se trata únicamente de impulsar programas y proyectos de investigación en temas o problemas estratégicos para el país. Se necesita darle una institucionalidad que sostenga en el largo plazo este esfuerzo. La Universidad Nacional solo cuenta con 134 grupos reconocidos en el Sistema Nacional de Ciencia y Tecnología de los cuales, 36 son clase A, 30 categoría B y 30 grupos en la C, del total de los 479 existentes en la UN. Y solo cuenta con 25 programas doctorales en el nivel nacional. Con la creación de la Vicerrectoría de Investigaciones, en desarrollo de la Reforma, la Universidad está estableciendo las condiciones institucionales con las cuales está apostando a consolidar los grupos de investigación y a duplicar el número de doctorados para los próximos años. Sin embargo, la Vicerrectoría no es el único recurso que institucionalmente tiene una universidad para consolidar la investigación. Es imprescindible conectarla con los posgrados, particularmente con las maestrías y, sobre todo, con los doctorados. Solo en las universidades que cuentan con programas doctorales y estudiantes en investigación doctoral, se tienen posibilidades de consolidar el conocimiento existente o producir nuevo. En cuanto a los grupos de investigación el reto es promover la asociación e interdisciplinariedad entre ellos. No hay duda de que la Reforma de la Universidad Nacional impulsa la creación y el desarrollo de nuevos programas doctorales y la consolidación de los existentes, como una apuesta al futuro. Por otra parte, uno de los propósitos de que la UN sea la universidad de los doctorados es aprovechar el carácter nacional de la institución que cuenta con siete campus, cuatro grandes sedes (Bogotá, Medellín, Palmira y Manizales) y otras tres de presencia nacional (Leticia, Sede Amazonia; Arauca, Se-
10
Especial Universidad Víctor Manuel Gómez
Instituto de Investigación en Educación, Facultad de Ciencias Humanas de la Universidad Nacional de Colombia.
■ Domingo 18 de diciembre de 2005
El 2005 será tristemente recordado como el año de una profunda crisis institucional en la UN, pero también marca paradójicamente 20 años de una intensa y continua preocupación por diversos temas relacionados con la calidad de la educación que se ofrece en esta institución. Entre 1985 y 2005, en diversas rectorías, se han realizado numerosos estudios, diagnósticos y propuestas de reforma sobre distintas dimensiones de lo académico. En 1985 se realizó el Diagnóstico para una reforma académica y administrativa de la Universidad Nacional, (primera rectoría de Marco Palacios), estudio que sirvió de referente para la llamada “reforma Mockus” (Acuerdo 14 de 1990). Los principales contenidos de estas propuestas han sido publicados en Transformación social y transformación de la Universidad. Las reformas académicas de 1965 y 1989, vols. 1 y 2, 2001. El estamento profesoral, reunido en el IV Congreso de Profesores UN (1999), propuso diversos lineamientos de política universitaria, publicados en UN Proyecto Público. Debates. También, durante la administración de Víctor Manuel Moncayo se impulsaron diversas propuestas de reforma académica, de autoevaluación de programas curriculares y de acreditación internacional de sus programas (ver Autoevaluación de programas curriculares: conceptos y procesos, 2002; y Reforma Académica. Documentos. 2002). Los documentos de autoevaluación de los programas curriculares de pregrado y posgrado constituyen la más valiosa fuente de información sobre la calidad y pertinencia de la formación ofrecida. Ésta ha sido sistematizada y
1985-2005
Dos décadas de atraso educativo en la UN
Durante los últimos 20 años han sido varios los intentos de reforma al modelo de formación en la Universidad Nacional, sin embargo respuestas conservadoras han mantenido en lo fundamental una tradición propia de los años sesenta, en la que se creía que los profesionales debían ser especializados en una sola área. analizada en el documento Problemas curriculares y pedagógicos del pregrado en la UN, de la Dirección Nacional de Programas Curriculares, 2003. Finalmente, el Acuerdo 37 de 2005 cierra este ciclo intenso de estudios y propuestas de reforma académica en la UN. Es necesario, sin embargo, preguntarse por la eficacia práctica –o capacidad transformadora– de este gran volumen de producción intelectual sobre la calidad de la educación que se ofrece en la UN. Si se compara el diagnóstico realizado en 1985 con el análisis de las autoevaluaciones de programas curriculares de 2003, el resultado es que su eficacia ha sido prácticamente nula. En 1985, el diagnóstico cita-
Con el actual modelo académico “asignaturista”, el
do planteaba que los programas curriculares eran enciclopédicos, conformados por gran número de asignaturas, en un contexto de inflexibilidad curricular y de predominio del modelo oral-frontal de “dictar” clase a un conjunto pasivo de estudiantes, con escasas oportunidades de autonomía y creatividad en el proceso de aprendizaje (UN, 1985: 57). Estos mismos problemas reaparecen, 18 años más tarde, en las autoevaluaciones de programas curriculares (DNPC, 2003). Las que pueden sintetizarse en los siguientes puntos: 1. Concepción del pregrado como etapa o nivel “terminal” de educación. El pregrado es todavía concebido, en muchas carreras, como la única y última oportunidad de educa-
ción de los jóvenes, en lugar de ser visto como una de las varias etapas, niveles y ciclos de educación y calificación continuas requeridas por el rápido ritmo de cambio –y obsolescencia– en el conocimiento, y por las profundas transformaciones en la estructura ocupacional, en el mercado de trabajo y en la naturaleza de profesiones y disciplinas. Otro importante factor, comúnmente ignorado en los programas curriculares, es la devaluación del pregrado en el mercado de trabajo. La duración del pregrado no determina las oportunidades de trabajo. La mayor parte de las oportunidades laborales para egresados de las disciplinas se encuentra en el trabajo académico en las universidades, para el cual el pregrado
ya no tiene ningún valor pues el requisito mínimo de ingreso es actualmente posgrados y, cada vez más, doctorados. En las licitaciones, concursos, convocatorias, nacionales e internacionales, de investigación, consultorías y asesorías, se requiere acreditación de maestría o doctorado para poder concursar. Además, en el desempeño ocupacional a mediano y largo plazo, en disciplinas y profesiones, es clara la necesidad de posgrados, especializaciones y oportunidades de calificación continuas. Es entonces un burdo engaño al estudiante prometerle mayor calidad y desarrollo profesional con pregrados largos, generalmente atiborrados de asignaturas (principal factor que explica
estudiante se ha convertido en un sujeto sin autonomía ni creatividad en el proceso de aprendizaje.
Guillermo Flórez P.
Una de las críticas a las pedagogías en ciencias naturales va
dirigida a las prácticas de laboratorio, centradas en la repetición fiel de Nelson Nieto. fórmulas y ensayos, que impiden una relación responsable del estudiante con el conocimiento. la duración, y modelo de educación como acumulación de información). Este engaño es común en instituciones privadas pues les permite cobrar durante un mayor espacio de tiempo. Pero es inaceptable en instituciones públicas. En éstas, financiadas por el gasto público social, se exige racionalidad y eficiencia en el uso de estos recursos. No da lo mismo, desde la perspectiva del gasto público, financiar carreras de cuatro o cinco años, si no existen sólidas justificaciones de la mayor duración. En ingenierías, por ejemplo, el promedio de asignaturas de pregrado es de 52, siendo solo de 32 a 36 en Estados Unidos y Europa. Igual comparación puede hacerse con el número de créditos. La discusión entonces es si esa justificación existe o si es sólo una “ideología” para mantener el statu quo, para que nada cambie, para que los mismos sigan dando los mismos cursos, tal vez innecesarios pero que garantizan su carga docente. La calidad de la educación no depende de su duración sino de sus prácticas pedagógicas, de lo cualitativo, de lo que no se puede expresar ni medir en créditos ni en semestres ni en número de asignaturas. La prolongación del tiempo de los estudios tiene, además, importantes implicaciones económicas debido a altos sobrecostos (77% anual en muchas carreras), lo que incrementa significativamente el costo de cada graduado y deteriora los indicadores de eficiencia interna de la UN respecto a los de otras universidades públicas. El exceso de asignaturas y la larga duración de las carreras, o su actual equivalente en créditos según el Acuerdo 37, no garantiza ni la calidad ni la pertinencia de la educación ofrecida, por varias razones: a. La calidad de la formación no depende de la cantidad de información aprendida sino del desarrollo de competencias gene-
rales de conceptualización, abstracción, investigación y aprendizaje continuo, en cada campo de formación. b. Un número considerable de asignaturas son incluidas en programas curriculares por diversas razones endogámicas e inerciales, como la preservación de cursos dictados por determinados docentes, la continuación de la tradición, supuestos subjetivos sobre el mercado de trabajo, etc. Por otra parte, una rigurosa evaluación curricular externa revelaría un alto grado de redundancia entre algunas asignaturas y en muchos contenidos entre diversas asignaturas. c. La pertinencia de la formación es tanto mayor cuanto más generalizable y adaptable sea frente a los rápidos cambios en el conocimiento y en la estructura de oportunidades laborales. De manera contraria, la formación de pregrado, altamente especializada y estrechamente monodisciplinaria no facilita la adaptación laboral ni los cambios en opciones de formación y ocupación que son cada vez más frecuentes en estudiantes y egresados. d. Es necesario interrogarse por el sentido formativo de una alta intensidad de asignaturas por semestre (5 a 7), lo que implica un alto grado de fragmentación y dispersión de la experiencia educativa, con efectos negativos sobre la integración del conocimiento, la capacidad de síntesis y la posibilidad de trabajo autónomo e independiente del estudiante. ¿A qué hora piensa, integra, formula, investiga y genera proyectos intelectuales, el estudiante sometido a 5 ó 7 asignaturas por semestre? 2. Problemas en la comunicación pedagógica. Uno de los principales propósitos de la Reforma Académica de 1990 (Acuerdo 14), al postular el principio de las “pedagogías intensivas” y al ampliar las opciones de asignaturas electivas, fue fomentar el trabajo académi-
co autónomo del estudiante, reduciendo la presencialidad pasiva e intensificando la relación tutorial del docente. Se esperaba así generar una nueva relación del estudiante con el conocimiento, de mayor responsabilidad, compromiso, creatividad e interés personal, en lugar de la tradicional relación pasiva, repetitiva y poco creativa. A 15 años de esta propuesta académico-pedagógica es muy escaso y limitado su efecto sobre la calidad de la comunicación pedagógica en la UN. En los documentos de autoevaluación se evidencian numerosas críticas a: • La alta intensidad de trabajo presencial requerido en muchas carreras. • El mencionado exceso de asignaturas por semestre. • Prácticas de evaluación centradas en la reproducción y repetición de lo “dictado” por el profesor. • Predominio de quiz sobre trabajos creativos. • Prácticas de laboratorio también centradas en la repetición fiel de fórmulas, protocolos o ensayos. • Prácticas comunicativas limitadas a la exposición oral-frontal del docente que “dicta” clase. • Dificultades de acceder a bibliografía actualizada, lo que limita el conocimiento a lo disponible en fotocopias. • La todavía escasa utilización pedagógica de las nuevas tecnologías de comunicación e información. 3. Oferta de formación monodisciplinaria. Otra importante característica de la oferta curricular en la UN es el carácter marcadamente monodisciplinario de sus programas de pregrado, con el propósito principal de reproducción de determinadas tradiciones y saberes disciplinarios. Es escasa y limitada la comunicación e hibridación entre diversas disciplinas, aun entre aquellas que comparten tradiciones intelec-
tuales y objetos de estudio, como es el caso de las ciencias sociales en la Facultad de Ciencias Humanas. Esta Facultad –carente de proyecto interdisciplinario– se limita a administrar diversos programas monodisciplinarios y aislados entre sí; en áreas como Sociología, Historia, Geografía, Trabajo Social, Antropología y Psicología, se priva al estudiante de la necesaria comprensión interdisciplinaria de la matriz intelectual común de las ciencias sociales. Otros saberes también pertenecientes a esta matriz como Economía, Administración y Ciencias Políticas son ofrecidos de manera aislada y monodisciplinaria en otras facultades. Una importante consecuencia es la fragmentación y debilitamiento del campo intelectual de las ciencias sociales en la UN y una formación limitada y autorreferida a cada tradición disciplinar. Situaciones similares se encuentran también en ingenierías, ciencias naturales y ciencias de la salud. En el caso de la primera, sus diversas especialidades no son sino aplicaciones específicas de un conjunto general de fundamentos conceptuales y metodológicos que conforman las ciencias técnicas. En las ciencias naturales es clara la estrecha interdependencia existente entre Física, Química y Biología, lo que señala la necesidad de mayor hibridación interdisciplinaria en la formación de pregrado. En el contexto de la Universidad Nacional, pueden señalarse dos principales obstáculos a la interdisciplinariedad. El primero, es consecuencia de la organización académica predominante: los programas de formación están adscritos a departamentos, usualmente monodisciplinarios, de tal manera que departamento equivale a una carrera y la función de ésta es la reproducción de aquél. Son necesarias nuevas modalidades de organización de los programas de formación, con
responsabilidades compartidas entre diversos departamentos o disciplinas afines y complementarias. La segunda, es la ya señalada concepción del pregrado como etapa o nivel terminal de formación, concepción que refuerza el carácter mono-disciplinario de la formación ofrecida. Los temas anteriores revelan grandes problemas y carencias de calidad y pertinencia en la educación ofrecida en la UN, situación que ha cambiado poco en los últimos 20 años, a pesar del gran volumen de debates, estudios y propuestas de reformas. Frente a la gravedad e importancia de estos problemas es claro que el actual Acuerdo 37, mal llamado de “Reforma Académica”, es totalmente insuficiente e ignora problemas y carencias de gran importancia. Representa sólo un tímido avance en la definición de los niveles de formación, en la flexibilización de requisitos de grado y en la necesaria inserción de la UN a la métrica curricular internacionalmente establecida desde hace más de 40 años. Las propuestas iniciales de reforma académica (Lineamientos curriculares para una reforma del pregrado y del Acuerdo 14 de 1990, DNPC, 2004) fueron de mayor ambición y envergadura. Proponían un núcleo común de formación en grandes áreas del conocimiento e ingreso a estas áreas, en lugar de ingreso a monodisciplinas, con el fin de estimular la formación interdisciplinaria, en consonancia con reformas curriculares similares en muchas universidades del mundo, incluyendo algunas en este país. Proponía también criterios de flexibilidad curricular orientados a fomentar la mayor autonomía del estudiante en la escogencia de su perfil de formación y a superar la concepción obsoleta de que el proceso educativo se organiza según una secuencia predeterminada de asignaturas (o “asignaturismo” como criterio de definición curricular). La propuesta de 4+1 (cuatro años de pregrado más uno de especialización con el mismo costo de matrícula) constituía una solución creativa a la necesidad de reducir la larga e innecesaria duración del pregrado y ofrecer un mayor nivel de calificación, en el mismo tiempo en que solo se alcanza –nominalmente– el título de pregrado. Éstas y otras propuestas de reforma fueron intensa y extensamente discutidas en departamentos, facultades y consejos, y fueron reducidas a un mínimo común denominador: la mal llamada “reforma” del Acuerdo 37, actual piedra de escándalo y pretexto de bloqueo violento de la UN. De esta manera se cierran dos décadas de reformas académicas frustradas, de intentos tímidos e insuficientes para modernizar el proceso educativo en la Institución. Dos décadas perdidas al conservadurismo curricular y pedagógico, dos décadas de atraso educativo en las que se ha demostrado claramente la ineficacia e incompetencia del actual sistema de gobierno y toma de decisiones en la UN. ¿Es “más de lo mismo” lo que nos espera?
11
■ Domingo 18 de diciembre de 2005
Especial Universidad
12
Especial Universidad
Consejo Académico Pronunciamiento ante la situación actual de la
■ Domingo 18 de diciembre de 2005
Universidad Nacional de Colombia El Consejo Académico de la Universidad Nacional de Colombia, reunido en sesión ordinaria durante los días 6 y 7 de diciembre de 2005, después de considerar amplia y detenidamente la situación actual de la Universidad y especialmente las circunstancias que condujeron a la medida de la suspensión de actividades en la Sede Bogotá el pasado 28 de noviembre, de evaluar el impacto de la misma y de coincidir en que es prioritario encontrarle salidas viables a esta crisis, lo que supone entre otras cosas la definición de criterios, espacios y mecanismos que garanticen el retorno a la normalidad académica sin menoscabo de los principios, naturaleza e institucionalidad de la Universidad, se permite hacer el siguiente pronunciamiento a la comunidad universitaria y la ciudadanía en general. 1. La suspensión de actividades docentes en la Sede Bogotá y su consiguiente reprogramación a partir del 16 de enero de 2006 para concluir el semestre II-2005, configura una situación en extremo deplorable para la Universidad, de una parte por sus implicaciones académicas, financieras, operativas y de convivencia interna en relación con el quehacer de todos sus miembros en el logro de sus fines misionales y, de otra, por su incalculable costo social. Por tal razón, es imperativo para las instancias superiores de la Universidad, en primer lugar, así como para todos sus estamentos y cada uno de los miembros de la comunidad universitaria, asumir responsablemente el compromiso de realizar todos los esfuerzos necesarios con miras a la reapertura de la Sede, el restablecimiento de la normalidad académica y la recuperación del ambiente indispensable para adelantar las actividades normales, así como las discusiones y reflexiones que reclaman distintas voces en la Universidad. En lo que respecta al Consejo Académico, no sólo estamos dispuestos a ese compromiso sino estamos ya en pleno desarrollo del mismo.
2. La situación descrita amerita una mayor puntualización, con mayor razón en tanto que los componentes que la definen siguen presentes y se entrecruzan con perspectivas de corto y mediano plazo que responden a intereses muy diversos, internos y externos, académico-institucionales y políticos. Por eso creemos conveniente subrayar que la dolorosa y costosa medida de la suspensión de actividades docentes en la Sede Bogotá fue, aunque parezca paradójico decirlo, la más prudente posible, dadas las circunstancias que la rodearon y motivaron. En efecto, este Consejo quiere llamar la atención de la comunidad universitaria y la ciudadanía en general sobre el hecho de que fueron los bloqueos generalizados a los edificios y demás instalaciones del Campus, promovidos con el fin de interrumpir e impedir por la fuerza el normal desempeño de profesores, estudiantes y empleados y el consiguiente clima de zozobra, amenazas e intimidaciones que se generalizó en la Sede, los factores sustantivos que obligaron a adoptar la medida para prevenir que se dieran otros hechos más lamentables e irreversibles. Cualquier convocatoria sensata y sincera a concertar, dialogar y escuchar para
Para una sociedad en conflicto, la
buscarle salidas a la crisis, independientemente de su origen, no puede soslayar este hecho, que muestra inequívocamente que el argumento de algunos acerca del carácter “pacífico” del movimiento, encubre que internamente se vivió una situación contraria a los más elementales principios de la convivencia universitaria y la controversia política. 3. En los últimos meses, el conjunto de la Universidad y especialmente sus unidades académicas básicas estuvieron inmersos en un proceso de discusión de la reforma curricular que ha sido liderado por los comités asesores de los programas curriculares, ha involucrado en distintos niveles a profesores y estudiantes y el cual, como es apenas natural, no ha estado exento de aportes y críticas. Durante las últimas semanas y sobre todo a raíz de la situación en Bogotá, en la Universidad se han expresado varios sectores críticos y lo han hecho tanto en forma individual como colectiva (opiniones personales o de grupo, conceptos de comités asesores de programas curriculares, consejos de facultad o unidades académicas, de sedes e institutos, pronunciamientos de claustros, asambleas de profesores, reuniones estudiantiles, de representantes de uno y otro estamento, etc.)
y a través de los más diversos medios (cartas, comunicaciones, declaraciones, documentos, entre otros), lo que ciertamente es indicativo de las legítimas preocupaciones de la comunidad universitaria acerca de distintos problemas de muy diversa naturaleza, que no obstante deben ser identificados y abordados desde una estrategia de fortalecimiento institucional. En este contexto, las llamadas “asambleas multiestamentarias” han canalizado parte de ese ambiente de críticas. Pretenden, sin embargo, arrogarse la representación de toda la comunidad universitaria, han radicado un “pliego de exigencias” ante el Consejo Superior Universitario de alcances impredecibles, han nombrado una Comisión para tramitar dichas exigencias y han anunciado su continuidad para el año entrante. Frente a este conjunto complejo y heterogéneo de expresiones, críticas y manifestaciones provenientes de la comunidad universitaria, el Consejo Académico se permite reafirmar, con la mayor consideración y respeto, lo ya conocido: durante estos últimos tres años se ha promovido una reforma académica que no entendemos como el proyecto de la Universidad, sino como un proyecto académico, científico e institucional que ha sido
Universidad debe fortalecer su democracia interna a través del respeto por la opinión de todos, reglas de juego claras y su acatamiento por los jugadores. Nelson Nieto.
ampliamente razonado, argumentado y discutido y que, en sus lineamientos generales, consideramos pertinente y necesario para el futuro de la Universidad y de la Sociedad a la cual se debe. En el desarrollo de este proyecto académico se han cometido, sin duda, errores como la discusión simultánea de varios temas, lo que contribuyó a que se generaran confusiones, desaprovecharan ciertos espacios y oportunidades para una mayor discusión y que no se hiciera un uso más adecuado de la comunicación, entre otros. Todo esto se debe asumir con el compromiso de estar más atentos a las distintas voces de la comunidad universitaria y de corregir el rumbo cuando sea razonablemente necesario. En tal sentido, este Consejo reitera su disposición a la discusión razonada de sus propuestas, políticas y proyectos académicos y exhorta, por ende, a toda la comunidad universitaria a compartir esta sincera disposición al diálogo, a la discusión, a la corrección, a la construcción colectiva del proyecto académico, a la búsqueda de distintos espacios y mecanismos que faciliten una mayor información, apropiación e implementación de las políticas académicas, con lo cual no hacemos cosa distinta que reafirmar principios académicos y racionales universales. Así pues, la reforma académica y demás políticas institucionales pueden y deben ser de nuevo discutidas, revisadas y argumentadas, de cara a las comunidades académicas, a sus unidades académicas y facultades, a los profesores y a los estudiantes en general y con el ánimo de que en esas discusiones prevalezca el peso de los argumentos. Por ello, el Consejo Académico saluda y respalda la decisión del Consejo Superior de realizar una convocatoria general a Claustros en términos que pronto se harán conocidos a la comunidad académica y a la opinión pública. En el propósito de avanzar hacia un ambiente de discusión racional, registra asimismo como positivas las re-
Especial Universidad
cientes señales enviadas por el Señor Rector de la Universidad, como la derogatoria de las resoluciones sobre el tema de pensiones, su carta al profesorado acerca del asunto de la planta docente en los Institutos y Sedes de Presencia Nacional y su actitud de diálogo. Sería deseable que también algunos de los voceros más críticos de la Administración contribuyeran a generar un clima de discusión y diálogo libre de presiones innecesarias, ya que en la actualidad éste se encuentra saturado de adjetivos y presidido por la distorsión de los hechos. 4. La crisis por la que atraviesa la Universidad y la manera como la resolvamos, ponen a prueba nuestra trayectoria histórica y la capacidad institucional para avizorar el futuro desde nuestra identidad y autonomía, pero sin olvidar que ellas hacen parte sustantiva de la construcción de una sociedad más justa para las nuevas generaciones de colombianas y colombianos. Precisamente, por el hecho de ser parte singular de una sociedad desgarrada por un conflicto secular, que históricamente se ha pretendido “resolver” por vías violentas, la Universidad está obligada a proponer y construir una vía diferente y acorde con su esencia, por lo cual debe ratificarse en la práctica del libre pensamiento, de la discusión argumentada, de la promoción del conocimiento, la ciencia y la cultura como valores universales irrenunciables. Pero no hay duda que esta perspectiva institucional requiere, para su cabal desarrollo, de condiciones elementales de respeto por la opinión de todos, de reglas de juego claras y su acatamiento por todos los jugadores, del principio de la diversidad en la unidad, del fortalecimiento institucional y la democracia interna.
a Claustros en condiciones que pronto serán conocidas por la comunidad universitaria.
5. Nos permitimos enfatizar que no obstante las circunstancias actuales descritas, la Universidad Nacional de Colombia mantiene su compromiso responsable con el conocimiento y la sociedad colombiana, lo que se concreta en la continuidad de sus programas de formación de profesionales e investigadores y en la producción académica en general, en sus grupos y proyectos de investigación, la divulgación científica y cultural y su aporte sistemático al análisis y solución de múltiples problemas económicos, sociales, culturales y políticos. Teniendo en cuenta las anteriores consideraciones, el Consejo Académico: • Rechaza la práctica de los bloqueos en la Universidad por su esencia antiuniversitaria, antidemocrática y desinstitucionalizante.
• Respalda la medida de suspensión de actividades en la Sede Bogotá y la reprogramación del calendario académico adoptada por el Consejo Superior Universitario. • Manifiesta su total disposición a explorar caminos como las conversaciones, los espacios de diálogo y los mecanismos que contribuyan a darle una salida realista a la crisis actual. • Ratifica en lo sustantivo las políticas académicas propuestas e implementadas por esta Administración. • Asume el compromiso de contribuir a que la discusión de la reforma académica, sus fundamentos, componentes, tiempos y demás aspectos que generan inquietud en la comunidad universitaria, sean tramitados en los espacios adecuados y con la participación debida de los estamentos.
• Saluda y respalda la decisión del Consejo Superior de convocar a Claustros y, en congruencia, propone a la comunidad universitaria y especialmente a las unidades académicas básicas, facultades e institutos, adoptar agendas de discusión, con temas y fechas concretos, que permitan la expresión de las opiniones, identificar los puntos fundamentales en debate y revisar la propuesta de reforma académica. • Invita a toda la comunidad académica a practicar la controversia razonada y preservar un ambiente democrático en la Universidad, por consiguiente, a aislar y desaprobar éticamente las prácticas intolerantes que pretenden reemplazar los argumentos por las medidas de fuerza.
Guillermo Flórez P.
Original firmado por: Ramóm Fayad Nafah, Rector; Alexis de Greiff, Vicerrector General; Lisímaco Parra París, Vicerrector Académico; Natalia Ruiz Rodgers, Vicerrectora de Investigación; Fernando Viviescas Monsalve, Vicerrector Sede Bogotá; Argemiro Echeverri Cano, Vicerrector Sede Medellín; Jorge Eduardo Hurtado Gómez, Vicerrector Sede Manizales; María Sara Mejía Tafur, Vicerrectora Sede Palmira. Decanos Sede Bogotá: Fabio Rodrigo Leyva Barón, Agronomía; Fernando Montenegro Lizarralde, Artes; Moisés Wasserman Lerner, Ciencias; Luis Ignacio Aguilar Zambrano, Ciencias Económicas; Germán Arturo Meléndez Acuña, Ciencias Humanas; Adolfo Salamanca Correa, Derecho; Clara Beatriz Sánchez Herrera, Enfermería; Jesús Alberto Delgado, Ingeniería (e); Jaime Gallego Arbeláez, Medicina; Martha Moreno de Sandino, Medicina Veterinaria y Zootecnia; Gladys Azucena Núñez Barrera, Odontología. Decanos Sede Medellín: María Clara Echeverría Ramírez, Arquitectura; Diego Mejía Duque, Ciencias; Julio César Arango Tobón, Ciencias Agropecuarias; Oscar Almario García, Ciencias Humanas y Económicas; Farid Chejne Janna, Minas. Decanos Sede Manizales: Germán Albeiro Castaño Duque, Ciencias y Administración; Gabriel Hernán Barreneche Ramos, Ingeniería y Arquitectura. Decanos Sede Palmira: Carlos Iván Cardozo Conde, Ciencias Agropecuarias; Raúl Madriñán Molina, Ingeniería y Administración. Representante Profesoral: Jesús Sigifredo Valencia Ríos. Secretaria del Consejo: Elizabeth López Rico. Bogotá, 6 y 7 de diciembre de 2005.
La permanencia de las sedes de Presencia Nacional (Orinoquia,
discusiones razonadas, promovidas por el rector.
Amazonia y Caribe) es objeto de
Nelson Nieto.
■ Domingo 18 de diciembre de 2005
En enero se realizará una convocatoria general
13
14
Jóvenes Yolima Suárez Quiroga
Asesora Dirección de Bienestar de la Universidad Nacional.
Los helados de fabricación que se hacen en pailas de cobre, retomando la tradición de las altas montañas nariñenses, donde los indígenas extraían el hielo de los nevados Cumbal y Galeras, fue la inspiración del plan de negocios de Paula Andrea Giraldo, egresada de la Universidad Nacional, y Tatiana Ceballos, de El Bosque, quienes bajo el nombre de Helados de paila de mi pueblo, rescatan algunos valores de la población autóctona de Colombia. Al contrario de la tecnología del refrigerador que funciona con energía eléctrica y gas freón, los helados de paila solo requieren el movimiento envolvente de la mano de quien los fabrica. El resultado, un producto ciento por ciento natural, libre de químicos y preservantes, que se elabora en presencia del consumidor y ofrece una apariencia de nevado, diferente al helado crema. La estrategia de mercado propuesta por las jóvenes empresarias consiste en vender en puntos directos, helados en cono o vaso y en litro o galón, teniendo la cadena completa de producción y venta, lo cual no requiere de una alta inversión y maneja un efectivo diario suficiente para la adquisición de los insumos básicos. Según se desprende de las proyecciones financieras, el negocio alcanzaría su punto de equilibrio en los tres primeros años, generando utilidades a los socios a partir del cuarto de iniciada la inversión. Helados de paila de mi pueblo, con personería jurídica limitada y domicilio en la calle 52 con carrera 18 (Bogotá), obtuvo el primer lugar en la categoría empresas constituidas, dentro de la Segunda Feria Empresarial y Muestra Estudiantil Sé empresa, realizada en la Hemeroteca Nacional del 2 al 4 de noviembre.
Soluciones ambientales
■ Domingo 18 de diciembre de 2005
Un ingeniero de mercados de la Universidad Piloto, un estudiante de nutrición de la Nacional, un ingeniero industrial de la Distrital y un profesional de agroecología de la Unad, se dieron a la tarea de impulsar Bio Procam
Niños, jóvenes y adultos pueden disfrutar de
Nelson Nieto.
La preocupación por recuperar la naturaleza, la producción de
alimentos orgánicos y la tecnificación de procesos agropecuarios y artesanales, es la tendencia de las ideas producidas por más de 25 jóvenes en la Segunda Feria Empresarial y Muestra Estudiantil Sé empresa.
Vitrina
de emprendedores
de reciclaje, como cartón, metal, papel, vidrio y plástico, la propuesta tiene como ventaja competitiva la alianza estratégica con la Empresa de Servicios Públicos de Fusagasugá (Emserfusa), quien les suministrará el material orgánico proveniente de la plaza de mercado de esa ciudad sin ningún costo. La iniciativa fue la ganadora en la categoría Semilleros, dentro de 25 expositores empresarios en el recinto de la Hemeroteca.
Si la academia fundamenta al dar los conocimientos teóricos y prácticos, las ferias se constituyen en plataforma para que los jóvenes presenten sus ideas innovadoras y se acerquen al mundo real. Ltda., productora de biofertilizantes, abonos orgánicos, acondicionadores de suelo, micorriza arbuscular y proteína de lombriz, mediante la utilización de tecnologías controladas de la más alta calidad fitosanitaria. Además de comercializar de forma directa y a gran escala material susceptible a procesos
una nueva forma de helados elaborados artesanalmente y que además resultan muy nutritivos.
“Lo innovador es el proceso de compostaje acelerado, que mediante el empleo de una planta piloto automatizada reduce la descomposición de los residuos orgánicos a solo 21 días, cuando lo normal es entre cuatro y cinco meses”, explica Estyben Pirachicán, uno de sus gestores. Ya se han hecho las pruebas a escala menor para una pro-
ducción de cuatro toneladas diarias, pero se llevará a una escala industrial que recoja la totalidad de residuos que arroja Fusa, del orden de las 70 toneladas diarias. Como grupo emprendedor, aspiran aliarse también al proyecto liderado por la Cámara de Comercio de Bogotá, que busca integrar las cadenas productivas orgánicas con el fin de complementar la oferta y responder a una oportunidad latente de abastecer los mercados de países desarrollados, con un portafolio que consolide la competitividad de la cadena como estrategia de desarrollo regional.
Creatividad contextualizada Chocolates finos en una variedad de presentaciones, triciclos ergonómicos para adultos mayores, crema regeneradora a base de baba de caracol de tierra, producción y comercialización de desinfectantes y antisépticos para laboratorios, setas comestibles libres de químicos, tiendas de productos exóticos y orgánicos, joyería en plastilina, arroz ecológico, y calzado y accesorios fabricados con
fibras naturales, fueron otros productos y servicios que se mostraron en la feria, auspiciada por la Unidad de Emprendimiento, la Dirección de Bienestar y el Consultorio Empresarial. “El valor agregado de estas ideas innovadoras se traduce en un mayor interés por la producción orgánica, el aprovechamiento de residuos, el uso de tecnologías limpias y el rescate de los valores culturales”, explica Diana Santamaría del grupo estudiantil Gestionar. “Impacto social, visión estratégica y realismo empresarial, se tuvieron en cuenta para la calificación de los proyectos”, agrega María de los Ángeles Briceño, directora de la Unidad de Emprendimiento de la Facultad de Ciencias Económicas. “Desde aquí, canalizamos las iniciativas de los estudiantes y egresados, apoyándolos a través de un proceso de sensibilización, orientación y formación en gestión empresarial y habilidades emprendedoras, para que además puedan beneficiarse de los programas de apoyo públicos y privados”. Por otra parte, las ferias los conectan con otros miem-
bros de las cadenas productivas, como cultivadores, empresarios, comercializadores y clientes. “Las muestras estudiantiles se constituyen en plataforma para que los jóvenes se acerquen al mundo real, constituyéndose en un complemento a los fines de docencia, investigación y extensión”, señala Héctor Villamil, director de la División de Promoción Estudiantil. Desde la Dirección de Bienestar, con el Proyecto Consultorio Empresarial y la Unidad de Gestión de Proyectos Estudiantiles, se apoya este tipo de iniciativas, con el fin de “fortalecer la proyección profesional mediante una alternativa ocupacional diferente al empleo, abriendo espacios de verdadero desarrollo profesional”, señala Zulma Camargo. “Para nosotros como Universidad, como Bienestar, nuestra principal preocupación es propender por la formación de profesionales emprendedores, conscientes de la responsabilidad de cambiar la realidad”. A la Feria fueron invitadas compañías de financiamiento empresarial, como el Fondo Emprender y la Fundación Corona, así como delegados de Bancoldex, Coomeva y Fomipyme. Para Adriana Chaparro, gerente de la Corporación Plantta, a la Universidad le falta proyectarse con sus egresados o no lo hace con la efectividad que se requiere. “En Plantta, en su totalidad egresados de la UN, tenemos claro que para los estudiantes de provincia y profesionales de las universidades públicas sí hay oportunidades de crear empresa y de tener gobernabilidad respecto a su inclusión en la sociedad”.
Ciencia
El color de la
15
industria cerámica
Pigmentos obtenidos por investigadores del Grupo de Cerámicos y Vítreos la Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín, contribuirán al desarrollo de la industria cerámica nacional. A diferencia de los materiales importados con un alto costo, los colombianos representarían un ahorro cercano al 40%.
en el ámbito internacional.
Diana Manrique Horta Unimedios
Alrededor de 35 toneladas mensuales de pigmentos son importados desde España, Italia y China para colorear azulejos, baldosas, adoquines y vajillas, entre otros productos; lo que representa una inversión cercana a los US $350 mil ($700 millones) que genera altos costos para la industria cerámica nacional. Pese al potencial comercial de los pigmentos cerámicos en Colombia no existe un mercado consolidado en esta área, la cual se encuentra en ascenso, situación que motivó al Grupo de Cerámicos y Vítreos de la Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín, a crear una línea de investigación dedicada a explorar, implementar y caracterizar los procesos de fabricación de estas materias primas. Después de tres años, el resultado se traduce en la producción de pigmentos que poseen la misma calidad de los que se comercializan en otras latitudes. “Vemos que este es un nicho interesante para generar desarrollo tecnológico y científico; nos ofrece la posibilidad de formar a nuestros estudiantes e incidir en la economía nacional, mediante la producción de conocimiento nuevo”, afirma Óscar Jaime Restrepo Baena, director del grupo. Negros, rojos, marrones, verdes, azules, amarillos y naranjas, entre otros, hacen parte de los colores producidos en el moderno Laboratorio de Cerámicos y Vítreos, los cuales son en la actualidad los más demandados por la industria cerámica nacional. “Aunque los resultados
con tecnología de punta para medir la calidad del color lo que lo hace altamente competitivo Fotografías: Diana Manrique Horta.
obtenidos hasta ahora se han realizado a pequeña escala, calculamos que la industria de la construcción podría tener un ahorro aproximado al 40% del costo de su importación”, predice el ingeniero mecánico, Sergio Correa. La óptima proyección de este subsector de la industria cerámica ha sido reconocida no solo por Colciencias al ubicar al Grupo de Cerámicos y Vítreos en la categoría C, sino por empresas como Corona, Eurocerámica y Esmalgrés, entre otras, con las cuales se avanza en convenios enfocados hacia la duplicación de los colores importados.
De la oxidación al color Las materias primas empleadas en la producción de los pigmentos cerámicos desempeñan un papel fundamental para conseguir diferentes propiedades en su calidad y resistencia. Este trabajo se ha desarrollado a partir de materias primas existentes en el país, tales como: óxidos metálicos, de hierro, de aluminio, de zinc y de cromo. “Con estos productos químicos hemos obtenido pigmentos a través de procesos de síntesis (como calcinación o sinterización) que utilizan alta temperatura y otros que se consiguen por vías químicas y a baja temperatura, siendo, en teoría, más económicos debido a que se soportan en un menor consumo energético”, comenta el profesor Restrepo. Así mismo, el grupo trabaja actualmente en la búsqueda de materias primas para la producción de pigmentos por métodos alternativos,
como la obtención de óxidos de hierro a partir de procesos biotecnológicos (lixiviación con bacterias), avances en donde ha sido trascendental la participación de un equipo interdisciplinario compuesto por docentes y estudiantes de pregrado y posgrado de las ingenierías de Minas, Mecánica y Química, así como Física. Luego de estandarizar los procesos de obtención de los pigmentos, algo completamente nuevo en el país, el paso a seguir era su aplicación en los productos. En esta parte ha sido fundamental la colaboración de empresas cerámicas que ven en este aporte la posibilidad de contar con un proveedor nacional con todas las ventajas que ello trae, especialmente en materia económica. En la Compañía Colombiana de Cerámica Ltda. (Corona), con sede en Medellín, por ejemplo, el grupo ha tenido la oportunidad de probar los pigmentos, aplicándolos en sus modernas y coloridas vajillas, con un óptimo resultado. Precisamente, uno de los principales retos del Gru-
El Laboratorio de Cerámicos y
po de Cerámicas y Vítreos es completar la fabricación de la gama de colores para comenzar a producir pigmentos cerámicos a mayor escala y con la misma competitividad de los productos importados, según se indica en los estudios comparativos realizados hasta el momento.
Negros, rojos, marrones, verdes, azules, amarillos y naranjas, entre otros, hacen parte de los colores producidos en el moderno Laboratorio de Cerámicos y Vítreos, los cuales son en la actualidad los más demandados por la industria cerámica nacional. Matices empresariales Los resultados satisfactorios en todas las líneas de producción cerámica no solamente le han abierto la posibilidad a la industria de adquirir en un futuro próximo los pigmentos producidos por el grupo, sino que además le han permitido a algunos de sus integrantes, conformar su propia empresa de fabricación de pigmentos.
Vítreos cuenta con tecnología de punta para la evaluación de la calidad del color.
ventaja a su favor: ellos compiten con un producto de calidad para un mercado ciento por ciento nacional. “Nuestro compromiso también no sólo se centra en la comercialización de estos materiales sino que además, gracias a la formación que hemos obtenido y continuamos recibiendo dentro del grupo, podemos ofrecerles a nuestros clientes un acompañamiento técnico para mejorar sus aplicaciones y hacerlas más productivas”, dice por su parte Ómar Palacio, otro de los socios de Picercol Ltda. Hasta el momento la empresa cuenta con una producción mensual cercana a una tonelada de pigmentos, la cual ha sido facilitada tanto a los grandes fabricantes de cerámicas como a la pequeña y mediana industria, con el interés de que conozcan el producto, lo prueben y se queden con él.
■ Domingo 18 de diciembre de 2005
El Laboratorio de Cerámicos y Vítreos cuenta
Pigmentos Cerámicos de Colombia (Picercol Ltda.) es el nombre de la recién conformada empresa por Sergio Correa, Ómar Palacio y Édgar Dávila, egresados de la Sede Medellín pero que permanecen vinculados a la Línea de Investigación en Cerámicos y Vítreos por sus estudios de posgrado en Ingeniería de Materiales y Procesos. “Representamos un nuevo concepto y una alternativa de vanguardia en el mercado de los pigmentos cerámicos con productos regidos por los parámetros internacionales para su producción, dirigidos a la industria de revestimientos cerámicos y afines, así como a las de cementos, ladrillos, gres, pinturas especiales, entre otras”, menciona Correa, gerente de esta naciente empresa que cuenta con el apoyo de la Unidad de Emprendimiento de la Sede Medellín. Aunque reconocen ser “pequeños” frente a los grandes fabricantes de pigmentos saben que tienen una gran
16
Cultura
�������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������
����������������� �����������������������
���������������������������������
■ Domingo 18 de diciembre de 2005
����������������������������������� ��� ������� ������������ ��� ��� ������� �������������������������������������� ������������ ��� ����������� ���� ��� �������������������������������������� ������������������������������������� �������� ��� �������� ����� ������� ���� ������������������������������������ ������������������������������������ ������ ���� ������������� ��� ����� ���� ��� ���������� ����� ���� ���� ������� ������������������������������������� ����������������� ����� ��� ���� ������� ��� ��� ��������� ������������������������������������ ����������������������������������� ����������������������������������� ��� ��� ������� ��� ���������� ����� ����������� ��� ��������� ������ ������ ������������������������������������� ����� ���� ��� �������� ���� ���� ������ ��� ������ ���������� ��� ����������� �������������������������������������� ������ ������������� ���� ���� ������ ��������������������������������� ������������������������������������ ������� �������� ����������������� ���������������������������������� ����������������������������������� ������������������������������������� ����� �� �������� ������� ������ ���
�����������������������������������
�������� �������� ��� �������������� ������������� �������� �� �������������� ��������������������������������������� ���� ������ ��� ��� ����� ��������� ��� ����������������������������������� ������������������������������������ ��������������������� ���������������������������������� ������������������������������������ ���� ���� ����� ���� ������������ ���� ��� ��� ������� ��������� ����� ������� ������ ��� ���������� ��������� ��� ���� ������������������������������������ �������� ����� ������������� ���� ����� ��������������������������������������� ������ ����������� ������ ���������� �������������������������������������� ������������������������������������ �������������������������������������� ���������������������������������� ����������� �������������������������������������� ���������������������������������������� ������������ ��� ������� ������� ���� ������ ��� ��� ������������� ���� ���� �������������������������������������� ����������������������������������� ����������� ��� ������� ��� ����� ���� ������ ��� ������ ����������� ������� ����������������������������������� ����� ����� ����� ������� ���������
����� ���������� �������� ���������� ��������� ������������ �� ����������� ��� ����������������������������� ���������������������������������� ����������������������������������� ������������������������������������ �������������������������������������� ����������������������������������� ���������� ��� ������� ��������� ���� ��� ��������������������������������������� ��� ��� ���������� ��� ��������� ��� ���� ������������������������������������� ������� ��� ��� �������� ����� ���� ������ ����� �� ���� ���������� ���� ������� �� �������������� ������������������������������������� ������� ������ ������ ������� ��� ����� ������� ��� ��� ���������������� ��� ��� ���������� ����� ���� �������� ��� ����� ��� ���������� ������ �� ��� ������ ��� ���������� ��� ���� ��������� ��� ���� ��������������������������������������� ������������������������������������ ��������������������������������� ��������������������������������� �������������������������������������� ������������������������������������� ������������������������������������� ������� ��� ����� ��������������� ����� ��������� �� ���� ��������� ����������� �� ���������� �������� ����� ����������
�������� ������ ���������� ���� ���� ����� ���� ��� ���� ��� ���� ������ ���� ��������������������������������� ����������� ����������������������������������� ���������������������������������� ���������������������������������� ������� ��� ��� ������� ��������� �� ������ ���������� ��� ���������� ��� ��� ������ ����������������������������������� ��������� ����� �������� ���� �������� ������������������������������������� �������� ������������������������������������ ���� ��� ��� ������� ���� ������ ������� ������������������������������������ ���������������������������������������� ��������������������������������������� ����������������������������������� ������������������������������������� ��������������������������������� ���� ������� �������� �� ��� �������� ���������� �������� �������� �������� ������������������������������������� ���� ��� ���� ���������� ���� ���� ��������������������������������������� ������������������������������������ �������� ������� �� �������� �������� �������������������������������������� ����� ��� ��� ���������� ��� ��������� ��� ������������������������
����������������������������������� ����������������������������������� ������������������������������������ ������������������������������������� �������� ��� ��� ��������� ������� ���� ������������ ��������� ����� ��� �������� ��� ������������ ��� ��� ���������� �� ��� ������������������������������������� �������������������������������������� �������������������������������������� ������������������������������������������ ��������������������������������������� ��� ��� ������� ���� ��������� ��� ���� ����������������������������� ����������������������������������� ����������������������������������� �������������������������������������� ����������������������������������� ����������������������������������� ������������������������������������� ������������������������������������ ������������ ����� ��� ��� �������� ��� ���������������������������������� ��� ���� ����� ����� ��� ���� ���������� ��� ����� ���� ���� ���� ����� ���� ����� ����������������������������������� ������ ���� ��� ��������� ����� ���� ��� ������ ����������� �������������� ����������������������������������� �����������
����������������������������������������������������������� ��������� ���������� �������������������� ���������
��������� ����������������� ���������
���������� ����������������� ��������
������������ ���������������� ���������
���������� ������������������������� ����������������������� ���������������� ���������
Aviso publicitario de la Orquesta Filarmónica de Bogotá.
Coyuntura Carlos Alberto Vargas
Aunque no es posible predecir con absoluta certeza la erupción del Galeras, el estudio de
Profesor Departamento de Geociencias de la Facultad de Ciencias de la Universidad Nacional de Colombia.
Antecedentes Desde la reactivación del volcán en 1988, el Observatorio Vulcanológico y Sismológico de Pasto (OVSP) ha ejercido una constante vigilancia de su actividad y, aunque en la actualidad no es posible predecir una erupción volcánica, la permanente observación de sus características permite establecer niveles de alarma ante cambios en su comportamiento, disminuyendo el riesgo en el área. Recientes dataciones radiométricas han ofrecido una edad para la formación de la caldera principal entre 12.850 y 4.520 años, y se han identificado seis erupciones principales que fueron fundamentalmente de tipo vulcaniano3, produciendo flujos piroclásticos de pequeño volumen y explosiones repetidas con expulsión de rocas de diferente tamaño. La erupción del 27 de agosto de 1936 fue la más importante de los últimos 500 años, y se sintió a más de 15 km del volcán, arrojando bloques a más de 3 km, y consiguiendo un flujo piroclástico que bajó por la ladera norte (véase figura 2). Tras más de 50 años de reposo, el volcán Galeras se reactivó en abril de 1988 iniciando con actividad de gases, seguida de una explosión y elevación de una pluma de gas a 200 m. Durante los meses de octubre y noviembre
su estructura y el monitoreo de su actividad pueden facilitar la adopción de medidas preventivas para mitigar los impactos de una catástrofe. Figura 2. Erupción del 27 de agosto de 1936. Se observa el colapso de la columna hacia el noreste y el flujo piroclástico que produjo (Foto histórica). de 1991 ocurrió la formación y emplazamiento de un nuevo domo en el fondo del cráter principal que fue destruido en 1992, y la ocurrencia de una pequeña erupción asociada a emisión de gases el 24 de septiembre de 1994. En abril de 1993, noviembrediciembre de 1993 y marzo de 1995 se registraron tres secuencias sísmicas originadas por fracturamiento de roca que desencadenaron situaciones de crisis. Las fuentes sismogénicas estuvieron localizadas al norte y noreste, en inmediaciones del edificio volcánico; algunos de los sismos de estas secuencias fueron sentidos en la ciudad de Pasto y en otras poblaciones de la zona de influencia del volcán. Estas erupciones han permitido un mejor conocimiento de su dinámica soportado en un importante registro instrumental.
Volcán Galeras:
una mirada a su historia reciente
Riesgo alrededor del Galeras Gracias al sigiloso monitoreo de la actividad del volcán por parte del OVSP, se han podido identificar patrones eruptivos posteriores a la destrucción del domo en 1992. Dentro de los más evidentes se encuentran las deformaciones del cono volcánico, la variación en la composición química de los gases y aguas emanadas desde diferentes fuentes termales, así como la presencia de eventos sísmicos de diferentes formas como el tremor y los sismos tipo “tornillo”. Estos últimos han sido interpretados como eventos que representan un esquema de interacción entre el magma y los fluidos, y han sido una constante predecesora en casi todas las erupciones del Galeras (véase figura 3). Respecto a la actividad más reciente, Ingeominas informa que a partir de junio de 2004 se han observado varias manifestaciones reflejadas por procesos como ascenso de material magmático y apertura y limpieza de conductos (julio-agosto de 2004), erupciones explosivas (11 y 12 de agosto y 21 de noviembre 2004), intrusiones de material magmático (septiembre y diciembre de 2004, y abril, agosto y septiembre de 2005). A partir del 30 de octubre de 2005 se inició un periodo de registro de eventos sísmicos tipo “tornillo”, además de la ocurrencia de deformaciones en el edificio volcánico (septiem-
Figura 1. bre-noviembre de 2005) y significativa disminución en los procesos de emisión de gases. Si bien en este periodo se han presentado eventos sísmicos no volcánicos, principalmente entre el 19 y el 27 agosto de 2005, seis de ellos con magnitudes locales entre 4.0 y 4.7, que corresponden a sismos muy energéticos en el contexto volcánico, estos pueden estar sugiriendo un rompimiento de material de la corteza terrestre. De acuerdo con Ingeominas, el proceso eruptivo ocurrido el 24 de noviembre pasado, se caracterizó por involucrar los niveles superficiales del sistema volcánico, baja explosividad y volúmenes pequeños de materiales emitidos. Según in-
Figura 3. Sismograma de evento tipo tornillo del volcán Galeras registrado el 12 de Marzo de 1993. Figura tomada del trabajo “Señales sísmicas tipo tornillo en Galeras y otros volcanes activos”. R. Torres, D. Gómez, A. Ortega y S. Dieter. En las memorias del Primer Simposio Colombiano de Sismología, Bogotá, 2002.
formes dados por habitantes de las poblaciones de Nariño, Genoy, Mapachico y el Chorrillo (localizadas al norte y noreste del Galeras), el evento eruptivo estuvo asociado con reportes de “llamaradas y fogonazos” así como por “bramidos y truenos”. Después del evento, las señales sísmicas tipo “tornillo” han desaparecido y los procesos de emisión de gases son actualmente notorios desde diferentes puntos del cono activo. La decisión gubernamental de declarar la zona aledaña al volcán como zona de desastre, tiene dos elementos estructurales trascendentales: el primero, al dejar como precedente que zonas donde existan poblaciones expues-
tas ante amenazas naturales inminentes deberán entrar en un proceso concertado de desplazamiento hacia zonas menos expuestas, garantizando la justa evaluación del escenario que contemple la adecuada recuperación de zonas y compense el impacto social, económico y cultural de las poblaciones involucradas; el segundo, impone la necesidad de mantener una adecuada socialización del fenómeno, generando conciencia sobre las amenazas a las que se vería expuesta la población si decidiera retornar. De nada serviría que decisiones tan importantes no fueran acompañadas con políticas adecuadas de prevención que se mantengan en el tiempo.
Volcán cónico formado por superposición de depósitos de lava y materiales piroclásticos. 2 Masas incandescentes formadas por ceniza, gases y fragmentos de roca. Se desplazan pendiente
las columnas eruptivas o por el colapso de un domo de lava. 3 Erupción explosiva donde se involucra lava viscosa, la cual rápidamente se encostra en la superficie. Por lo general, la chimenea del volcán se tapona
1
abajo a altas velocidades (50 km/h 250 km/h) y tienen elevadas temperaturas al momento del depósito (350 ˚C -1000 ˚C). Se producen durante las erupciones explosivas por el colapso de
con facilidad, y los gases se acumulan saliendo violentamente. Debido al carácter explosivo, la lava se pulveriza, generando procesos donde predominan nubes de cenizas.
■ Domingo 18 de diciembre de 2005
El volcán Galeras es el centro eruptivo más reciente y actualmente el más activo del Complejo Volcánico del Galeras ubicado en el Departamento de Nariño. Se trata de un estratovolcán1 cuya cima alcanza 4.230 m.s.n.m., y se encuentra ubicado a 8 km de la ciudad de Pasto, en cercanías a otras poblaciones y corregimientos que en conjunto suman 400.000 habitantes, expuestos en mayor o menor grado a diferentes amenazas como flujos piroclásticos2, de lava, de lodo, caída de ceniza y ondas de choque que pueden causar pérdidas humanas y materiales (véase figura 1). La evaluación general de la actividad que realiza Ingeominas, permite establecer que el proceso eruptivo del Galeras que inició a mediados de 2004, no ha concluido. La erupción del pasado 24 de noviembre permitió liberar condiciones de presión existentes en el interior del volcán y modificó las condiciones del sistema previas a la erupción. Sin embargo, el aporte magmático a niveles superficiales aún está actuando y es necesario el seguimiento del fenómeno para establecer su evolución y los posibles escenarios.
17
18
Ciudad
Barrios marginales:
remodelación para el futuro
La Universidad Nacional diseñó un soporte técnico para el reordenamiento de cinco sectores marginales en Usme, Usaquén y San Cristóbal, con el fin de regular el uso y tratamiento del espacio público, formulado por el Departamento Administrativo de Planeación Distrital y las alcaldías menores.
Laura Salazar Lingüista Unimedios
En las grandes ciudades del mundo, el espacio público es importante para la calidad de vida de los ciudadanos, aunque con el crecimiento poblacional eso cada vez se vea más inalcanzable. Por ejemplo, en Nueva York el espacio es de 32 m2 por habitante, mientras que para Bogotá el promedio está en 4,75 m2 y sin embargo en los barrios clandestinos de la capital los índices de espacio se reducen a 1,3 m2 por individuo, lo cual señala un enorme hacinamiento. En el marco de la distribución responsable y el derecho al suelo que desde 2000 está promoviendo el distrito, el Instituto de Hábitat, Ciudad y Territorio de la Universidad Nacional hizo un diagnóstico urbano para las unidades de planificación zonal (UPZ), una demarcación a medio camino entre barrio y localidad. Bajo la dirección del profesor René Carrasco se identificaron deficiencias de espacio que afectan principalmente la vivienda de cada familia, las zonas compartidas, como calles y cuadras, los colegios, las zonas de recreación y la estructura ecológica. Respecto a este último punto, el
Los habitantes de La Flora desean una universidad para
seguridad, calidad de los materiales de construcción, comodidad y desarrollo e integración social.
Poner todo en su lugar La propuesta de la Universidad Nacional busca incluir a la población de las localidades de Usme, Usaquén y San Cristóbal a la oferta de transporte de Bogotá; por ejemplo, vías nuevas que
su localidad y mejores servicios en el centro de salud del Sisbén.
con dos habitaciones que le heredó su suegra. Es vendedora ambulante de tintos y a veces trabaja por días en el norte de la ciudad. Para desplazarse hasta allá dura dos horas y gasta $4.800 por día, solo en transporte. Otra problemática del sector donde vive Esmeralda es la falta de vías pavimentadas y bombillas para el alumbrado público, pues las pan-
■ Domingo 18 de diciembre de 2005
Por petición de los habitantes, no se construirán centros comerciales para no atraer gente de otros sectores y no afectar la economía de los negocios familiares. problema consiste en que al estar ubicados en los cerros, donde nacen las quebradas y las reservas forestales, éstas son invadidas por los habitantes que buscan estar cerca del agua para subsistir. Dicha concentración en las orillas interrumpe la continuidad entre las quebradas y el río Bogotá, afectando la flora y la fauna nativas y disminuyendo el espacio para la recreación, además de constituirse en áreas de alto riesgo que en temporadas de invierno sufren deslizamientos. Según Hilda María Henao, subdirectora de gestión urbanística del Departamento Administrativo de Planeación Distrital (Dapd), “este y otros estudios se tuvieron en cuenta en la formulación de cinco UPZ de Usme y operaciones para un hábitat digno en Bogotá”, lo que implica disponer de condiciones sanitarias, servicios públicos,
faciliten el desplazamiento rápido y más económico, acceso al sistema de alimentadores de Transmilenio y de ciclorrutas que mejoren la movilización, ya que sin ella las personas pueden durar entre dos y tres horas para ir de su vivienda hasta su sitio de trabajo o estudio. Una travesía como ésta es la que tiene que vivir Esmeralda Cabativua, residente de Usme desde hace 26 años, quien tiene seis hijos, y vive en el barrio La Flora en una casa en obra negra de un piso
dillas juveniles las rompen para robar más fácilmente en las noches, aumentando el peligro de salir a la calle. “Además, el servicio de salud en La Flora es deficiente, no hay equipos ni personal suficiente para atender a la población, sobre todo cuando hay una emergencia”, cuenta. Por lo tanto, generar otros equipamientos como colegios, guarderías, puestos de salud de emergencia, parques, zonas para prácticas culturales (teatro, danza, pin-
tura...), para que los habitantes puedan acceder sin tener que alejarse mucho de sus viviendas, es una prioridad. Lo anterior a través de procesos de reubicación de estos servicios dentro de la misma UPZ en edificios de máximo dos pisos, que las entidades municipales puedan comprar y adecuar o ampliar, cuando solo tengan un piso. El porcentaje de pisos refleja el ritmo de crecimiento económico de familias líderes y por tanto las más respetadas en su comunidad. La mayoría de las construcciones en Yomasa y 20 de Julio tienen dos niveles con placa para un tercero; en Tesoro y La Flora son comunes las de un piso con placa para el segundo. Veinte de Julio tiene el índice más alto de hogares por vivienda (2,08), lo cual resalta su ventaja sobre otras UPZ, pues es más atractivo para tomar en arriendo por la cercanía al centro de la ciudad, aunque también deja ver un alto grado de hacinamiento. Los habitantes de los barrios clandestinos constituyen la segunda o tercera generación desde que su familia comenzó a emigrar desde otras regiones del país en la década del setenta. Compraban los predios a los urbanizadores piratas y comenzaban a construir paulatinamente. Estas nuevas generaciones son bogotanas y sus prioridades están asociadas al ascenso social, mientras que sus padres o abuelos buscan construir más pisos en sus casas cada vez que ahorren algún dinero –lo cual no ocurre muy fre-
Cristian Martínez.
cuentemente– para construir así su propia jubilación. Según el profesor Carrasco, “ellos están excluidos respecto a lo económico y lo cultural, porque los niveles de educación llegan máximo a cuarto elemental, como sucede en La Flora y Libertadores. Solamente en San Cristóbal y el 20 de Julio encontramos bachilleres porque son barrios más antiguos y mejor establecidos que han tenido colegios”. En conclusión, la mayoría no maneja competencias para acceder a mejores empleos, ni hay suficientes equipamientos escolares que cubran la demanda de cupos. La construcción de vivienda de interés social es otro problema, ya que, como lo expresa Óscar Arcos, subgerente de planeación de Metrovivienda, “existe escasez de suelo para dichos proyectos y poca inversión del estado”. Para fortalecer la actividad económica se mantuvieron los sectores que tenían comercio y se crearon Corredores de Movilidad Local: vías donde puede pasar transporte público o particular y se instalen negocios. Además, por petición de los habitantes, no se construirán centros comerciales para no atraer gente de otros sectores y no afectar la economía de los negocios familiares. Ahora todo queda en manos del Dapd así como de los habitantes de las UPZ para incluirlos socialmente en el contexto urbano de Bogotá, lo cual costaría $320 mil millones.
Literatura
Posiblemente, los sacerdotes franciscanos que en el siglo XVI impartieron las disciplinas clásicas en territorio mexicano –principalmente– no imaginaron los valiosos escritos que sus alumnos más adelantados, indígenas y mestizos, lograrían como pruebas de la adaptación de las técnicas narrativas de la tradición clásica occidental a su propia herencia, y de la apropiación de un espíritu que, autores como Suetonio y Virgilio, dejaron impregnados en sus obras. Un patrimonio universal tomado por los aborígenes educados en el latín y recién colonizados, que con el tiempo les serviría, no solo para concebir sus propios relatos épicos, sino para mostrar que no existe una sola tradición clásica. Esta fue una de las principales tesis que presentó el profesor Andrew Laird, de la Universidad de Warwick, en el conversatorio “La épica de América”, coordinado por la investigadora Carla Bocetti, profesora de la Universidad Nacional. A propósito del tiempo que le tomó su trabajo y la metodología empleada, Laird comentó: Andrew Laird: La investigación para mi libro tomó alrededor de un año. Sin embargo, he escrito artículos sobre el humanismo mexicano desde 2001, y hay una vida de trabajo que me espera. En cuanto a la metodología es preciso tener en cuenta que los métodos filológicos (traducción, comentario exegético, identificación de fuentes antiguas y renacentistas), son necesarios pero no suficientes, ya que el idioma latín asume una nueva identidad en las Américas; no es el mismo objeto de investigación, como en el mundo antiguo romano. Aquí, el latín es un segundo idioma de origen europeo y además un instrumento y reflejo de varias ideologías. UN Periódico: ¿Y cómo es posible abordar la investigación de este problema que parece rebasar el marco estrictamente filológico? AL: Hay que desarrollar una filología históricaideológica para el contexto latinoamericano. Las teorías políticas y poscoloniales me interesan: la obra de Edward Said en particular. Pero no hay que emplear toda la jerga y los neologismos de escritores como Gayatri Spívak y otros para cultivar una sensibilidad ética o política. Es clave entender que no estamos leyendo la poesía latina de las cortes o palacios ducales, como hacen los estudiosos del humanismo latino de Italia. Las producciones latinas de América –por criollos, indígenas y mestizos– indican otros temas y otras realidades, y es un patrimonio que aún existe. UNP: Hablemos de algunas de esas producciones y las influencias de la tradición clásica que se pueden identificar. AL: A manera de ejemplo: El Inca Garcilaso de la Vega en Comentarios reales de los Incas compara a Cuzco con Roma: “Porque el Cuzco en su imperio fue otra Roma en el suyo; y así se puede co-
América: al abrigo del olimpo La recreación de la cultura clásica en tierras del nuevo mundo influyó decisivamente en la configuración de una épica latinoamericana, revelando la dinámica del acervo grecolatino que, en la pluma de indígenas y mestizos, se transformó en tradición propia, según lo señala el investigador inglés Andrew Laird, en charla con UN Periódico.
Ilustración de la Universidad de México, patrimonio
espiritual de los “manitos,” en el que uno de los mayores intelectuales: Carlos de Sigüenza y Góngora dictó matemáticas hacia 1700. tejar la una con la otra, porque se asemejan en las cosas más generosas que tuvieron”. No solo su estilo sino también sus métodos muestran la influencia de Polibio, Tácito, Suetonio, entre otros autores. Así mismo, Diego Valadés, hijo de un conquistador y una mujer que pertenecía a la nobleza tlaxcalteca, autor de la Rhetorica Cristiana, usó el pensamiento y erudición clásicos para interpretar los sistemas indígenas del saber. Cabe agregar que su obra fue la primera escrita por un americano que se editó en Europa en 1579. Un príncipe
Andrew Laird sostiene
de Xaltocán, Pablo Nazareo, tradujo del latín al náhuatl el ciclo de lecciones para el año litúrgico. Es bastante claro que la cultura clásica –no solo el idioma latín– había invadido México sorprendentemente poco después de la conquista española. UNP: Luego, ¿es posible hablar de una tradición clásica en territorio americano y en la época colonial? AL: Una condición para la existencia de una “tradición clásica” (en el sentido fuerte), en cualquier época es que sobreviva el latín
tanto hablado como escrito. Otra condición es la incorporación, más o menos espontánea, de la antigüedad grecorromana a la corriente dominante de la cultura. Para la mayor parte de la historia latinoamericana moderna, ambos requisitos han sido satisfechos: en primer lugar, el latín floreció hasta finales del siglo XVIII, incluso en algunos lugares de América tiempo más tarde. Libros colegiales, gramáticas, poesía épica y didáctica, elegías y otros escritos están por ser leídos, catalogados e interpretados. En segundo lugar,
que es posible hablar de una tradición clásica latinoamericana.
Guillermo Flórez P.
la civilización grecorromana había invadido la literatura vernácula, el teatro y muchas formas del discurso público. UNP: Lo cual hace pensar que para el siglo XVIII las tradiciones clásicas en Latinoamérica alcanzaban cierta madurez… AL: La fama de esta época como una edad de oro de las letras latinas se basa en las obras de algunos estudiosos y poetas destacados como Diego José Abad, el veracruzano Francisco Xavier Alegre y el guatemalteco Rafael Landívar. Sus logros, aunque cubren una gran variedad de temas y disciplinas, tienen dos rasgos en común: muestran la incorporación de las ideas distintivas de la Iluminación del siglo XVIII y presentan un énfasis en la identidad mexicana o americana. Abad, por ejemplo, escribió una épica didáctica en 43 cantos de hexámetros latinos: “Versos heroicos sobre Dios, y sobre Dios como Hombre”, en el que en muchas ocasiones se refiere a “México” y no a la Nueva España. A su vez, Alegre es considerado el mayor helenista del país azteca y compuso la Alexandriada, un poema épico sobre la toma de Tiro por Alejandro Magno, que concluye con una loa a México. Finalmente en Landívar –considerado el mayor poeta de su nación– es evidente la influencia de Ovidio y Lucrecio, y en su Rusticatio Mexicana el énfasis está en el valor del saber, de las costumbres y de las tradiciones indígenas. UNP: ¿Su trabajo es una forma de rescatar una tradición ante el mundo académico europeo y anglosajón? AL: Mucha gente en el mundo anglosajón no tiene idea de la profundidad y del cosmopolitismo intelectual de las culturas latinoamericanas. No se imagina por ejemplo, que hay una tradición clásica –o tradiciones clásicas–. Si existen deben ser algo de segunda mano desde Europa. Es necesario desafiar tales estereotipos. Así mismo espero que los temas de mi investigación sirvan para mostrar que hay un patrimonio grecorromano, que existe en Latinoamérica con sus rasgos propios. De hecho, ¡no es europeo! Escritores como el mencionado Diego Valadés o los peruanos Blas Valera y el Inca Garcilaso de la Vega, mostraron verdadero orgullo por su identidad americana.
■ Domingo 18 de diciembre de 2005
Yino Castellanos Unimedios
19
20
Cultura Leonardo Bohórquez Díaz
Antropólogo Universidad Nacional de Colombia, coordinador Patrimonio Inmaterial en el Instituto Colombiano de Antropología e Historia (Icanh).
¿Cuántas veces hemos participado en celebraciones en las cuales en medio del merengue, hip hop, rock, reggae o dance, aparecen bambucos, rajaleñas, joropos, vallenatos, cumbias, chandés o pasillos? Al oírlos respiramos un aire de patriotismo en el que pocas veces nos preguntamos cuál es su origen, quiénes mantienen estos ritmos como tradición, quiénes construyen los instrumentos musicales, o qué representan para quienes aprenden a componerlos e interpretarlos. Esas canciones que sentimos como propias, pero que resultan a veces tan lejanas, subvaloradas y desconocidas, son el resultado de profundos procesos históricos, están definidas en un territorio, y lejos de ser exóticas constituyen una parte de la identidad de quienes las crean y las mantienen vigentes. Siendo expresiones vivas y recreadas permanentemente, hacen parte del rico y diverso patrimonio cultural del país. Históricamente hemos malentendido el patrimonio cultural y lo referimos exclusivamente a las evidencias físicas, materializadas en artefactos, obras de arte, construcciones o monumentos, las cuales han tenido la suerte de contar con presupuestos, programas y proyectos para su protección. Sin embargo, esta cultura material es el resultado de procesos, ideas, conocimientos y técnicas que hacen parte de una cul-
Expresiones de un
patrimonio intangible Lenguas, músicas, rituales, formas tradicionales de organización social, danzas y hasta recetas culinarias, hacen
parte de un patrimonio que ya no ocupa un lugar importante en el pensamiento y forma de vivir de muchos colombianos. Un inventario de esta cultura inmaterial, elaborado entre la comunidad e instituciones nacionales, permitirá identificar nuestras manifestaciones y hacer un diagnóstico de su estado actual.
En el universo cultural inmaterial de los colombianos, los
inmateriales y materiales de la cultura, enraizadas en la historia y en la identidad las poblaciones, y la relación de estas expresiones con el contexto natural y los espacios en los que se desarrollan.
Dichos, refranes, arrullos, rondas, décimas, trovas, poesías, trabalenguas, retahílas, adivinanzas, acertijos, rezos, fábulas, historias, mitos, leyendas o cosmologías, nos remiten también al patrimonio inmaterial de los colombianos.
■ Domingo 18 de diciembre de 2005
tura inmaterial que aunque no podemos tocar, podemos aprender, transmitir y sentir. A diferencia de la protección y conservación que requiere el patrimonio material, la vigencia del patrimonio inmaterial conocido también como folclor o cultura tradicional, necesita de procesos de apropiación, fortalecimiento y revitalización que garanticen su transmisión a las futuras generaciones. El patrimonio cultural es entonces, la integración de esas expresiones
Si pensamos en cuál es ese patrimonio inmaterial de los colombianos, debemos remitirnos a ese universo cultural, transmitido de generación en generación, integrado por las tradiciones orales de nuestra diversidad lingüística, en los
saberes culinarios ocupan un delicioso puesto.
dichos, refranes, arrullos, rondas, décimas, trovas, poesías, trabalenguas, retahílas, adivinanzas, acertijos, rezos, fábulas, historias, mitos, leyendas o cosmologías. Compuesto también por esa variedad de músicas y danzas que van desde el chotis o la mazurca en el archipiélago de San Andrés y Providencia, los pasillos y bambucos de la Región Andina, el joropo de la Orinoquia, hasta el currulao del Pacífico. De ésta también hacen parte la imponderable gastronomía, basada en esos saberes culinarios que definen claramente las identidades de diferentes regiones del país, con una variada preparación de recetas y alimentos que saboreamos en platos típicos, dulces, postres, sopas o bebidas. Los conocimientos y prácticas sobre la naturaleza y el universo que determinan siembras y cosechas, velando
por una relación sostenible con el entorno natural. La medicina tradicional viva en llanos, selvas y montañas, así como en algunas zonas urbanas del país, en donde las enfermedades se curan gracias a los conocimientos acerca de las propiedades medicinales de plantas y animales, en un contexto ritual y espiritual. La elaboración de objetos, instrumentos, vestuarios, construcciones y ornamentación corporal, cuyo valor se encuentra más en los saberes, técnicas, símbolos y representaciones a los que estos deben su existencia, que en los objetos mismos. Las expresiones rituales, escénicas, ceremoniales, actos festivos, juegos y deportes que van desde los carnavales en Barranquilla, Pasto o Riosucio, las diferentes fiestas de nuestros pueblos, representaciones tradicionales como las Cuadrillas de San Martín en el Meta, entre muchos otros. Encontramos también en el patrimonio inmaterial colombiano las diferentes formas de organización social, jurídica y política presentes en grupos indígenas, afrocolombianos y en el pueblo Rom; por ejemplo, la institución del palabreo Wayuu en La Guajira cuya función, entre otras, es solucionar conflictos intraétnicos mediante el diálogo y la negociación. También, la organización de los Kuagros, o grupos de edad que, basados en la solidari-
dad, dinamizan la sociedad y fortalecen la identidad de los habitantes del Palenque de San Basilio en el departamento de Bolívar, recientemente proclamado por la Unesco, al igual que el Carnaval de Barranquilla, como obra maestra del patrimonio oral e inmaterial de la humanidad. Entre otras 98 expresiones amenazadas por la globalización y sus procesos asociados de homogeneización y mercantilización, están las fiestas indígenas dedicadas a los muertos en México; La Patum, una celebración pagana vigente desde el medioevo en la ciudad de Berga, España; la música tradicional del Maqam en Irak; o la lengua, danza y música del pueblo Garífuna presente en Belice, Honduras, Nicaragua1.
Acciones en Colombia Gracias a la campaña de sensibilización “Patrimonio inmaterial colombiano, demuestra quién eres”, financiada por el fondo japonés de la Unesco y desarrollada por el Instituto Colombiano de Antropología e Historia (Icanh), con el apoyo del Ministerio de Cultura, existe una conciencia creciente sobre la vulnerabilidad de este patrimonio y la necesidad de crear los mecanismos apropiados para su fortalecimiento y preservación. Para tal fin, actualmente se encuentra en trámite la ratificación por parte del Estado colombiano a la Convención internacional para la salvaguardia del patrimonio cultural inmaterial aprobada por la Unesco en 2003, por lo que este patrimonio contará con marco legislativo dirigido a identificarlo, a través del levantamiento de inventarios, y a garantizar su preservación en el tiempo a través de la consolidación de una política pública participativa. Para que esto sea posible, es fundamental admitir que el patrimonio cultural inmaterial no es dominio exclusivo del sector cultural sino que su vigencia depende también de la vinculación y compromiso de otras áreas como economía, educación, comercio, salud y turismo. El concepto de patrimonio cultural inmaterial debe hacernos reflexionar sobre la posibilidad que tenemos de aceptarnos como diferentes, y desde la diversidad cultural, el reconocimiento, el respeto y la valoración de esa diferencia, repensarnos como país. http://www.unesco.org/culture/ intangible-heritage/index.htm 1
Investigación
La persuasión
21
de los gestos
Los gestos han tendido un lugar central en la misión cristiana de llevar la palabra de Dios y convencer. Un estudio lingüístico analiza las particularidades de la comunicación no verbal en una de estas comunidades.
Hablando a los demás es como los cristianos evangélicos han cumplido “La gran comisión” de predicar el evangelio a todas las naciones. Hablando han logrado expandirse por el mundo, y en Colombia lo han hecho sobre todo a partir de la Constitución de 1991. Dado que dentro de una conversación la parte no verbal puede ser incluso más decisiva que la verbal, analizarla serviría para descubrir el papel de los gestos en la forma como los cristianos convierten a los no cristianos. Inspirado en ello, Nelson Andrés Molina, estudiante de la maestría en Lingüística de la Universidad Nacional, indaga las estrategias narrativas y paralingüísticas usadas por los cristianos evangélicos para persuadir. La comunicación no verbal constituye el 70% de la información más contundente que recibe y procesa el cerebro en un diálogo. Pero no hay que perder de vista que al hablar, el discurso de las palabras y el de los gestos son indisociables, ambos se complementan, reafirman o contradicen. Nelson Andrés se centró en dos aspectos: los gestos y el testimonio, que es una narración que el cristiano hace de hechos “milagrosos” de su vida para que su interlocutor crea en Dios y se convierta. Aunque algunos de sus hallazgos no se pueden generalizar, lo que descubrió en la “Comunidad cristiana los ungidos de Dios”, muchas veces corresponde a rasgos compartidos por todos.
Herencias gestuales Mientras saluda sonriente y camina hacia la tarima, la figura corpulenta de la pastora Alba Rubi llama la atención de las 50 personas que la esperan en el pequeño recinto, el primer piso de una casa ubicada en el barrio La Camelia. Tres adolescentes ponen a vibrar la batería, la guitarra y el bajo mientras el coro y el público entonan canciones que esperan atravesar los cielos. “Renuévame Señor Jesús, pon en mí tu corazón, todo lo que hay dentro de mí necesita ser cambiado”. La batola blanca y el chal rosado de la pastora se mueven al compás de su danza mientras realiza movimientos que pocos saben descifrar: eleva los brazos con las palmas hacia atrás, luego pone la ma-
no izquierda sobre el vientre mientras sostiene la derecha arriba o exhibe las palmas de sus manos. Son un buen ejemplo de los gestos que han nacido de la comunicación entre Dios y los sacerdotes y que están guardados en la memoria; muchos existen desde el nacimiento mismo del cristianismo y se hicieron visibles, sobre todo, en las pinturas medievales. Del corpus analizado, el lingüista explica dos que ejemplifican esta relación. “Las manos estiradas hacia arriba demuestran que la sierva está recibiendo el poder de Dios como si fuera agua que cae de una cascada, los cuatro dedos largos de cada mano están pegados entre sí, esto significa que no deja escapar una ‘gota’ de ese poder”, explica Nelson Andrés. Otro, exclusivo de Alba Rubi, consiste en levantar la mano derecha y poner la izquierda sobre el vientre. “La derecha extendida con los dedos juntos y la palma hacia arriba es signo del contacto con el poder de Dios, continúa recibiéndolo, o está asumiendo que Dios mismo, desde ella, imparte poder al auditorio. La izquierda sobre el vientre representa la voluntad. La pastora recoge en su interior el poder que recibe y se dispone a actuar motivada por la voluntad”. En la ceremonia ocurren otros gestos, mezcla de sumisión y de triunfalismo. “Se explica porque los cristianos están sometidos a Dios, pues él tiene el poder para acabarlos o vivificarlos pero, al mismo tiempo, son guerreros vencedores porque están con el mejor”. Tras ellos hay “una energía que los guía y les da más vigor, lo comparo con el Kabuki o el No (teatro japonés); los cristianos manejan una energía parecida”, asegura Nelson, pero los cristianos no hacen sus movimientos a partir del entrenamiento corporal, sino cuando están en trance espiritual. “Ellos conservan la fuerza de la retórica. ¿Realmente qué es lo que hacen?: hablar, cantar y bailar. El pastor hace una especie de imitación: ‘¡Es que la fe es lo que importa!; ¡tienes que tener fe porque sin fe tú no vas a llegar a ninguna parte!, ¿me entiendes?, ¡dilo!’. ‘¡Sííí!’. ‘¡Dilo!’. ‘¡Qué sííí!’. ‘¡Bendito sea Dios!’. ‘¡Sííí!’. Lo acompaña con gestos de una fuerza increíble, da golpes con las manos ha-
En la comunicación con Dios intervienen múltiples códigos, en
espacio determinan el significado en la interacción. cia el frente y los lados como si combatiera con enemigos invisibles que están dentro de la persona y luego la va llevando con suavidad. Primero te rompe y dice: ‘Has estado mal, has fallado, ¿tiene sentido tu vida?’; tú respondes: ‘¡No!, he estado vacío todo este tiempo, ¡ahhhh!’. Y luego te lleva a la calma: ‘debes ser una persona nueva, deja atrás todo lo que eras, el pasado se acabó, Jesús te lo quitó, empieza otra vez, eres fuerte’, y comienza el triunfalismo, donde los gestos se asemejan mucho a los de los jugadores de fútbol cuando ganan: las manos abiertas hacia el cielo y la cara sonriente hacia las alturas, giros, abrazos, caer de rodillas, lágrimas”.
Testimonio de cambio Además, los gestos están articulados a una de las estrategias más eficaces para los cristianos a la hora de reafirmar la fe del creyente y de convencer al no creyen-
donde las palabras, los gestos y el
te: el testimonio. Esta es una narración que da cuenta de hechos que han cambiado sus vidas. La vida se divide entre antes y después del hecho; narra un problema que aquejó al cristiano; cómo reflexionó acerca de sí mismo e hizo un alto en el camino para pensar y saber qué hacer. Después viene la claridad dada por Dios de encontrar solución; hay una oración pidiendo ayuda; una acción restauradora en la que el orador emprende, por inspiración divina, una acción eficaz; finalmente se soluciona el problema y se concluye con una moraleja. Entre las estrategias narrativas están, por ejemplo, la duplicación, en la que el narrador hace sentir al oyente que ha vivido algo similar, y el valor de la verdad, “realmente narran milagros. La veracidad es un factor clave, pues si no hay convencimiento es imposible transmitirlo”.
Cristian Martínez
Entre más experiencia tenga el narrador, más competencias tendrá en el manejo de la estructura y de las estrategias de este género discursivo. “Esto combinado con gestos como cambios de voz, fuerza interior, lágrimas, mirada fija a los ojos, hace que el oyente asuma una participación activa-pasiva, dejándose afectar emocionalmente por lo narrado y cambiando de manera gradual sus propias creencias”. El estudio de Nelson se suma a los escasos trabajos que en este sentido se han adelantado desde la lingüística, quizá porque el peso ha estado puesto en las palabras. “Lo no verbal nos acerca a aquello que hemos dejado de lado por parecernos obvio, sin embargo comunica sobre nosotros mismos más de lo que pensamos, de hecho está más cerca de la verdad porque, contrario a las palabras, está en el subconsciente y lo irracional”.
■ Domingo 18 de diciembre de 2005
Paula Grisales Unimedios
22
Sociedad
La dinámica social alterada, el
un hastío insoportable.
cambio de imagen de la ciudad y la celebración de la fecha sirven para renovar un tiempo, que de otra manera sumiría a hombres y mujeres en
■ Domingo 18 de diciembre de 2005
Equipo periodístico Unimedios
Para el mundo de la fe cristiana, la navidad constituye un evento único. Es la celebración de un misterio: Dios hecho hombre ha decidido afrontar todas las penurias y goces de su amada criatura. Una tradición que para la cultura secular de occidente conserva rasgos que le confieren cierto estatus ritual, aunque decididamente atravesado por el influjo desacralizador de la modernidad. Es inabarcable la literatura que ha estudiado el fenómeno de la secularización de las sociedades modernas y su repercusión en todos los ámbitos de la cultura. Heidegger, por ejemplo, se refiere a la modernidad no solo como la “época de la imagen del mundo” sino como el momento en “el que el hombre se abre hacia sí mismo”. También se ha definido esta época como la de la afirmación de los poderes de este mundo. Pareciera que la sentencia del psicoanalista francés Charles Merman, “los cielos están vacíos”, cobrara pleno sentido. Sin embargo, con la revaloración de los relatos modernos y de su crisis, lo que ha llevado a Lyotard a declarar la “condición posmoderna” de la sociedad occidental contemporánea, el retorno de lo mítico se aloja en las reflexiones de pensadores que como Gianni Vattimo o el arquitecto italiano Gian Domenico Amendola perciben –especialmente este último en su libro La ciudad posmoderna– un mundo re-encantado en el que el individuo, “militante de sí mismo”, obtiene (cuando puede pagarlo) una gratificación sensorial permanente. Esta situación plantea, a la luz de otros tantos ensayos como el de “El arte de reducir cabezas” de Danny Robert Dufour, el lugar de lo ritual en la época de la “esclavitud deseada en la era del capitalismo total”, como anota el psicoanalista francés. En esta medida, si lo ritual, como observa el profesor Fabián Sanabria, se instituye en la
El espíritu trashumante de la
navidad
Sentados a la mesa para compartir un suculento pavo relleno –cuando se puede pagar–, son pocos los cristianos que reconocen en los ritos navideños los aspectos sacros de esta fiesta espiritual. Sin embargo, la celebración goza de prestigio social. cultura para crear un determinado orden y dar un lugar a cada cosa, las olas de gente que se lanzan a desocupar las vitrinas navideñas participarían de una forma social ritualizada en el sentido en que, es en esta época del año y no en otra, que se da tal flujo. Es evidente que la ciudad cambia su traje y es iluminada –siguiendo a Amendola– como un escenario. Cabría preguntarse si con la presencia de los símbolos que la comunidad reconoce como navideños y la renovación del tiempo que supone cada ritual, bastaría para hablar de una fiesta espiritual en la que se busca contactar con lo sagrado. Para el etnopsicólogo barcelonés Joseph Fericgla tal función de lo ritual propia de las comunidades tradicionales, es muy difícil de hallar en la sociedad abierta contemporánea. Es necesario tener en cuenta que los ritos de transi-
ción, por ejemplo, buscan en el individuo activar estructuras psicológicas que faciliten el paso de un estado a otro: la primera menstruación –que supone en la mujer el inicio de su vida reproductiva– o la llegada de la adolescencia entre los varones, instaurada en el grupo con pruebas diseñadas para que el joven demuestre que alcanzó tal etapa. Entre nosotros, afirma Fericgla, se ha querido vender la idea que los centros comerciales serían los nuevos lugares del ritual, olvidando que lo ritual se realiza para propiciar un cambio de estado en la propia vida de las personas, mientras el mercado busca el efecto exactamente contrario: enfatizar en conductas consumistas.
Un incremento en las ventas entre
el 35% y el 62% es esperado cada navidad por los vendedores
bogotanos.
¿Navidad sin Papá Noel? Una rápida mirada a la ciudad en esta época revela una alteración esperada de
su actividad habitual. Surge así la pregunta por la naturaleza del sentimiento que cobija a los creyentes-consumidores que aspiran a formar parte del ágape navideño, advirtiendo, con el filósofo Regis Debray, que lo sagrado no está en el objeto sino en la relación del creyente con éste, y que claro, esta categoría de suyo compleja, dificulta determinar con certeza si las personas buscan un pretexto para el encuentro con la tradición, o con algo realmente significativo para sus vidas de creyentes, o ambas cosas. Es necesario para una sociedad abierta que, recibe todo tipo de flujos de información que inciden en la reelaboración de los rituales sociales y por ende en la configuración del orden social (aunque reelaborar un ritual lleva mucho tiempo), administrar a conveniencia aquello que es aceptado como importante. Así mismo, la desacralización del mundo,
Fotografías: Guillermo Flórez P.
deseada incluso por autoridades de la iglesia católica como Monseñor Héctor Gutiérrez Pabón, podría ser interpretada como la aceptación de que la celebración de la navidad es importante porque de entrada propicia la renovación, año tras año, de actividades fundamentales para el vínculo social, no necesariamente aunadas al inefable sentimiento religioso que debiera acompañarlas. Es así que la comunidad de creyentes termina aceptando como propios, íconos cuyo origen, función y circulación sufren transformaciones relacionadas con el contexto sociocultural de cada época, y luego son reciclados como soporte de una “tradición renovada”, de manera que hoy el mercado navideño está dispuesto a ofrecer todo tipo de artículos capaces de evocar algún sentimiento para la época, pero mejor si produce algo de hilaridad, diversión, y por supuesto, si está bien hecho. De esta manera tenemos Papá Noel de todos los colores, pero sin tocar la espesa barba de la representación del viejo San Nicolás. Así mismo, la cena navideña se retoma de la antigua tradición pagana de “Saturliana”, que se celebraba del 17 al 24 de diciembre en honor a Saturno, dios de la agricultura. Cabe agregar que durante esta festividad romana se suprimían las diferencias sociales en un acto de comunión. Como esta, muchas celebraciones paganas impregnaron el espíritu de la tradición navideña, que se sigue transformando, aun cuando conceptos complejos y disímiles como el de “desencantamiento del mundo”, desmitificación, desritualización o desacralización sirvan para caracterizar una fiesta que, ya sea espiritual, social o comercial, o las tres juntas, refiere un momento de socialización del individuo, pues como anota el profesor Sanabria, los rituales sirven para saber que no estamos solos en el mundo.
Crónica
El obispo que se viste ¿Qué tienen en común un santo moreno turco con un gordo bonachón nórdico? Todo, ya que son el mismo personaje; Santa Claus, o Papá Noel, es en realidad San Nicolás. Este personaje fue un obispo turco al que le atribuyeron varios milagros. Quizá el de la reencarnación de tres infantes es el que da forma a la costumbre de entregar regalos a los niños en la navidad. Sin embargo, lo más perenne de este santo son sus seguidores, pues gracias a ellos su vida se hizo leyenda luego de varios viajes transcontinentales, especialmente en épocas decembrinas.
El milagro hace la leyenda Según cuentan los teólogos en Bari (Italia), el obispo Nicolás entró a un albergue en algún lugar en Turquía y al darse cuenta de que la carne que servían era de niños, puso fin a tal crueldad: reunió sus partes en un barril y debido a su fe los resucitó. La historia se divulgó rápidamente; contaban que el obispo Nicolás había devuelto la niñez a esos cuerpos, y por el paso de la tradición oral, la entrega de regalos se convirtió en el símbolo por excelencia de “devolver la niñez”. Otro de los milagros mundialmente conocidos se resume en la narración de un padre muy pobre, quien al no tener la dote para casar a sus tres hijas, decide prostituirlas. El obispo, al darse cuenta de tal intención, opta por ayudarlos. Espera a que caiga la noche y les arroja tres bolsas llenas de monedas por la chimenea. De allí nace la costumbre de colocar los calcetines rojos en este lugar para recibir gustosos los premios a nuestro buen comportamiento. Con el paso de los siglos y luego de su muerte que al parecer ocurrió entre 342 ó 350 d. C., las historias en torno a este personaje aumentaron y se hicieron cada vez más fantásticas. Pronto, San Nicolás fue acogido como santo de los niños, aunque algunas solteras lo invocaban para conseguir marido siguiendo el ejemplo de las tres jovencitas a quienes les entregó las bolsas de monedas. Quizá fueron los marineros los que cargaron sus leyendas como regalos para desembarcarlas por los mares que rodean Europa. Sin embargo, el traslado de sus restos mortales desde Myra (Turquía) hasta Bari no fue propiamente un regalo; los italianos necesitaban abrir una ruta de peregrinación hasta la Puglia, región ubicada en el tacón de la bota itálica, cercana a Grecia y
El actual Papá Noel fue en realidad un hombre moreno turco que
durante su obispado tuvo como virtud una generosa devoción hacía los niños.
¿Qué hace que Italia, el país más católico de Europa, permita celebrar, en una de sus iglesias, misa ortodoxa bajo el mismo techo en que se promulga la religión católica? La respuesta es que las dos vertientes profesan lealtad a San Nicola de Myra, que con el paso de los siglos su figura y nombre fueron transformados al actual ícono de la navidad. Turquía, por ello enviaron a unos marineros a robar sus reliquias y colocarlos en la actual y muy exquisita Basilica di Bari, donde fueron recibidos con pompa y fiesta en mayo de 1087. Esta fue una estrategia de los bareses con el fin de destacar su ciudad y hacerla más poderosa económicamente mediante albergues, hosterías y restaurantes, en torno a las peregrinaciones provenientes de toda Europa. Hecho que simultáneamente permitió la llegada de los rusos para compartir el santuario y fortalecerlo como el epicentro de las romerías dedicadas a un turco. Gracias a la inteligente divulgación de los bareses, San Nicolás comenzó su viaje por Europa, conquistando la fe de los marineros que le atribuían la calma de los mares. Sus leyendas fueron arribando a puertos rusos, donde a principios de siglo X lo convirtieron en santo nacional, igualmente ocurrió en puertos griegos, alemanes y holandeses. A medida que pisaba otras tierras, su nombre era ligeramente modificado, en Alemania por ejemplo le llamaban San Nikolaus y en otros países comenzaron a abreviarlo a San Nic, en Holanda lo denominaban Sinter klaas y su figura ya para aquel tiempo había cambiado. Su tez morena se había transformado en blanca, sin efectos de la cirugía pero con todo el peso histórico y extático que ya había adquirido; algunos lo denominaban el brujo nórdico que traía regalos a los
niños buenos y con una vara propinaba algunos golpes, no muy severos, a los malos. Pero fueron los inmigrantes holandeses quienes desembarcaron en la nueva Ámsterdam o la actual isla de Manhattan (Estados Unidos) los que entregaron el culto de celebrar el día de San Nicolás el 6 de diciembre, y así todos los habitantes de la América del Norte acogieron dicha tradición. El toque final se lo daría la multinacional de cola, que transformó por completo al personaje. Su mitra obispal fue cambiada por un traje rojo y un gorro, y su lugar de residencia pasaría a ser la gélida Ártica; continuaba eso sí, profesando su generosidad hacía los niños, recordándoles su magnífica condición mediante regalos. Estos ahora son llevados en un trineo jalado por unos renos, que pese a ser una invención, se legitiman sus nombres a través de juegos y concursos. Sin embargo, la fecha fue trasladada al 25 del mismo mes; a mediados del siglo IV, el Papa Julio I aprovechó la cercanía a muchas fiestas del solsticio de invierno que se celebran en la antigüedad, para incluir ésta en particular.
tierras americanas al ícono del comercio. Al pasar a Francia fue llamado Père Noël y en España tradujeron solo la mitad del nombre, Papá Noel, siendo este el legado de los países latinoamericanos, en su proceso histórico para adoptar al personaje infaltable en la decoración decembrina que se acompaña con
villancicos. Así nuestra tradición navideña es un cúmulo de tradiciones internacionales mezcladas con el paso de los siglos y que hoy son fuertes manifestaciones comerciales que opacan la verdadera historia acerca de la bondad de un obispo turco, cuyo recuerdo está presente en el acto de dar.
La misa católica cristiana se
celebra en medio de una exquisita muestra de arte donde reposan los restos de San Nicolás.
La historia al español Continuamos en Europa, se había establecido como fecha de entrega de regalos el 25 de diciembre, San Nicolás también adoptaría el nombre de Father Chrismas (Papá Navidad) que ligarían en
En el sótano de la Basílica se oficia la tradicional liturgia ortodoxa rusa.
■ Domingo 18 de diciembre de 2005
Liliana Rocío León Moreno Unimedios
Santa Claus
Fotografías cortesía: Liliana Rocío León M.
de
23
Manizales
Carolina Cardona López.
Leticia
Nelson Nieto.
Sally Flores
Luz Myriam Lugo.
San Andrés
Arauca
■ Domingo 18 de diciembre de 2005
Palmira Helmuth Ceballos M.
Daniel Bustamante.
Medellín
Bogotá Guillermo Flórez P.
24 Navidad