3
Política
5
Desconciertos, peligros y perspectivas de las elecciones parlamentarias.
Memoria
Usos y desusos de las conmemoraciones de El Bogotazo.
Coyuntura
9 Adición de alcohol
a la gasolina, un “lugar” equivocado.
21
Cine Hotel Ruanda: tribalismo visceral o herencias de una colonización infortunada.
Página web: http//unperiodico.unal.edu.co Correo electrónico: unperiodico_bog@unal.edu.co Bogotá D.C. No. 89, domingo 19 de marzo de 2006
Publicación de la Universidad Nacional de Colombia • ISSN 1657-0987
1
3
2
Guillermo Flórez P.
La Ciudad Universitaria es un testimonio latente del
devenir arquitectónico nacional, del estilo Bauhaus a Salmona: 1. Residencias Estudiantiles “Antonio Nariño”, 2. Museo de Arquitectura “Leopoldo Rother”, 3. Edificio de Sociología, 4. Biblioteca Central, 5. Edificio de Posgrados de Ciencias Humanas.
Ciudad Universitaria,
70 años de un hito cultural y urbanístico vivo
4
Fotos Cortesía Oficina de Planeación y Proyectos de la UN
Su construcción hace siete décadas es considerada un proyecto pionero en el país. Buscaba “hacer la educación más eficiente”, según las palabras de Leopoldo Rother, quien junto a otros notables arquitectos,
5 Guillermo Flórez P.
interpretó este objetivo académico en un equipamiento físico inédito, con una estructura espacial compleja y de formas funcionales, en lo que se conoció como Ciudad Blanca. Desde el punto de vista urbanístico, la puesta sobre el terreno de esa reforma educativa y universitaria, inaugura la manera moderna de hacer ciudad en Colombia, y de paso abre el crecimiento de Bogotá hacia el occidente, que hasta mediados de los años treinta se extendía de sur a norte.
PÁG 11
Hamas: ¿interlocutor viable?
Soluciones naturales fijadas con chinches
El 28 de marzo habrá elecciones de Primer Ministro en Israel, pero según los analistas, en esta ocasión las votaciones estarán muy mediadas por la posición que deberá adoptar su país frente a la llegada al poder de Hamas en Palestina, su histórico enemigo.
Un adversario eficiente y natural descubrió una agrónoma de la UN para combatir la mosca blanca, la plaga que más pérdidas ocasiona a los horticultores. Un chinche depredador evita el uso de plaguicidas y permite obtener mayores ganancias.
12
18
2
Sociedad Diana Andrea Gómez
Directora(e) Oficina de Relaciones Internacionales y profesora del Departamento de Ciencia Política de la Universidad Nacional de Colombia.
Según las Naciones Unidas, una de cada mil personas en el planeta emigra anualmente. No es casual que se dé este fenómeno masivo. La migración de más de 2.5 millones de refugiados afganos en Pakistán e Irán es uno de los principales fenómenospoblacionales del continente asiático. La Organización para la Cooperación y Desarrollo Económico (Ocde) calcula que cerca de 600.000 mexicanos se dirigen anualmente a Estados Unidos, sumándose a los 23 millones de personas del mismo origen (70% de los hispanos) que viven allí. La “peregrinación” de chinos, indios, surcoreanos y japoneses con el objeto de adelantar estudios en Norteamérica y Europa es cada vez mayor y contrasta con la migración económica tam-
La migración dejó de ser un hecho aislado regionalmente para convertirse en el fenómeno mundial. Hoy día la movilidad
de personas entre países registra un crecimiento nunca visto: son casi 200 millones los migrantes en el mundo.
Migrantes: los nuevos ciudadanos del siglo Las proyecciones actuales estiman que crecientes flujos poblacionales han comenzado a ir de Europa central y oriental hacia Europa occidental en busca de trabajo, y pueden llegar a convertirse en cerca de cuatro millones de migrantes. Para muchos, la idea de integrar trabajadores procedentes de Europa central y oriental es atractiva comparada con la creciente migración musulmana proce-
Migración e identidad Los atentados terroristas de Londres y Madrid, los disturbios de París, la muerte del productor de cine Theo van Gogh en manos de un musulmán considerado extremista y las reacciones en Oriente Medio a las caricaturas danesas sobre el profeta Mahoma, son hechos que han puesto en primera línea el tema de la migración en
Si la identidad surge a partir de la homogeneidad conformada en la esfera política y/o cultural, en estricto sentido la identidad se convierte peligrosamente en una actitud discriminatoria.
■ Domingo 19 de marzo de 2006
bién creciente de habitantes del sudeste asiático, al ser esta una de las regiones de mayor pobreza en el mundo. Cerca de seis mil etíopes viajan cada año desde la empobrecida esquina de su país hasta Bossaso, una ajetreada ciudad portuaria somalí para comprarse un pasaje a Yemen y llegar a Arabia Saudita. Se trata de refugiados y migrantes económicos, pero muchos no llegan: son robados o engañados en el camino y otros más pierden la vida ahogados tratando de cruzar el Golfo de Adén. África es el continente con la mayor movilidad poblacional del mundo según la Organización Internacional para las Migraciones (OIM). Cientos de miles de africanos se ven obligados a migrar por la pobreza, el hambre y los conflictos. América Latina se caracteriza por ser la región de mayor emigración neta principalmente a Norteamérica y Europa.
dente del norte de África y de Asia central. Pero esta tendencia migratoria en el interior de Europa no durará mucho tiempo, ya que el continente se está quedando sin fuerza laboral pues, según los estimativos de la Unión Europea, la población en edad productiva comenzará a mermar en cinco años (2011), y esta tendencia incluye a Europa central y oriental. Sin inmigrantes en el futuro cercano, Austria disminuirá su población a una cuarta parte de la actual, mientras uno de cada tres italianos tendrá más de 65 años. ¿Quién contribuirá entonces a la gran carga pensional de los europeos si no habrá inmigrantes, y los nacionales ya no trabajarán por ser ancianos? En Europa, 16 de los 33 países registran un crecimiento demográfico negativo, es decir, se está quedando sin niños, mientras que es inminente el envejecimiento de su población.
“Comprensión”, “reforma a las leyes de inmigración”, piden
En Holanda, “el país más libérrimo del mundo” se propuso amonestar
a los musulmanes que porten sus tradicionales burkas en público.
las agendas de los políticos europeos. Examinar solamente el caso francés aporta luces acerca de las dimensiones del fenómeno y sus implicaciones en materia de convivencia. Más del 20% de los nacidos en Francia tienen padres o abuelos extranjeros, esto la convierte en tierra de inmigrantes. Sin embargo, Francia no se considera un país multicultural. Su identidad nacional está fundada en su unidad política inspirada en los principios “franceses”
de igualdad, fraternidad y libertad. No obstante, en lo cultural y racial no existe tal unidad, y Francia insiste en mantener invisibles a sus inmigrantes. La semana pasada el ministro francés del Interior, Nicolas Sarkozy, propuso una serie de medidas que harán más difícil para los no europeos obtener la ciudadanía o el derecho a la residencia. Francia elegirá quién será bienvenido según su nivel educativo, competencias laborales y deseo de asimilación. En Holanda, el país más libérrimo del mundo y por ende caracterizado por defender la libertad de conciencia, el parlamento propuso recientemente amonestar a los musulmanes que porten sus tradicionales burkas en público. A su vez, en Alemania, el estado de Baden-Wurttemberg dispuso de un nuevo examen para la naturalización que busca asegurar que las actitudes de los nuevos ciudadanos sean consistentes con las de la mayoría de la sociedad. Dichas posturas de los gobiernos demuestran cómo los migrantes son considerados subversores del orden establecido por los Estados, generando así reacciones vehementes en favor de la “identidad” de cada nación. Si la identidad surge a partir de la homogeneidad conformada en la esfera política y cultural, asumida en ese estricto sentido, en la práctica ésta se convierte peligrosamente en una actitud discriminatoria. En otras palabras, el sujeto se identifica con los iguales a él y, por tanto, no comulga con quienes son diferentes.
latinos en Europa, tras sentirse discriminados social y laboralmente.
Desde este punto de vista, la diversidad atenta contra la identidad. Si se observa el panorama mundial, esto es lo que está ocurriendo con los norafricanos en Francia, los turcos en Alemania, los hispanos en Estados Unidos, entre otros. La posición de los gobiernos de los países industrializados frente a la defensa de la identidad ha obedecido a una visión de territorialidad muy enraizada. Sin embargo, la globalización cambia el paradigma. Hoy no solo somos testigos de una interdependencia económica, sino que asistimos a la intensificación de las relaciones sociales e institucionales a través del tiempo y el espacio. En efecto, “nuestras vidas se ven cada vez más (rápidamente) afectadas por los hechos que ocurren ‘lejos’ de nuestros lugares cotidianos de acción”, como sostiene Anthony Giddens. Es decir, estamos frente a una reconfiguración del espacio-tiempo. En efecto, el espacio ya no es tangible ni medible, es ahora virtual y se multiplica; y el tiempo ahora es más efímero y menos lineal. Esto lleva a concebir al migrante como el verdadero “ciudadano del siglo XXI”: un ciudadano ya no sujeto a una nacionalidad, a un estado-nación, sino un ciudadano trasnacional, que rebasa fronteras y su identidad va más allá de identificarse simplemente con una forma particular de vida, un tipo de relaciones familiares heredado, un código de conductas sociales tradicionalmente instituido, un trabajo estable y ubicable en un lugar del mundo, un bagaje cultural intacto, una identificación de clase y región. En fin, va más allá de una identidad enfocada en la nación y el territorio. Bien lo expresó el científico colombiano Rodolfo Llinás, otro de nuestros emigrantes, en una entrevista cuando se le preguntó si hubiera preferido haber nacido en otro lugar: “La nacionalidad es un accidente, en todas partes el cielo es azul”.
AFP.
Política
Elecciones parlamentarias
3
Sorpresas, riesgos Las elecciones para el Congreso, 2006-2010, presentaron varias sorpresas, lo cual va a incidir en la configuración de fuerzas políticas en Senado y Cámara, en la definición de los candidatos presidenciales y en el desarrollo de la agenda política del próximo gobierno. Igualmente, esto deriva en posibles riesgos para nuestro funcionamiento democrático –la democracia no es solamente el juego mecánico de mayorías y minorías, sino la vigencia de una serie de valores y principios– y potencialidades hacia el futuro de mediano plazo. No hay duda que los electores que participaron se conectaron de manera muy fuerte con el presidente Uribe, su imagen y discurso –algunos consideran que se ha producido una interiorización del autoritarismo en sectores amplios de la sociedad colombiana–, lo cual explica el resultado ampliamente favorable de los partidos uribistas y les permite el control mayoritario de las dos cámaras del Congreso, dejando a nuestro presidencialismo sin mayores controles políticos. La gran pregunta es, qué pasa con el alto nivel de electorado que no participa. Estos fueron los verdaderos triunfadores cuantitativamente y quienes si las reglas del juego fueran similares a las que se aplican, por ejemplo, para la circunscripción indígena en relación con el voto en blanco, deberían forzar a repetir la elección –más del 60% de los votantes potenciales no participaron–. Para este interrogante, seguramente no tendremos respuestas satisfactorias, van desde las que dicen que son comportamientos políticos indiferentes, o que están contentos con la situación existente y por ello no ven necesario participar, o que son críticos e incrédulos del sistema electoral y por tal razón no lo hacen. Seguramente es una mezcla de todo lo anterior, pero no hay duda de que dejan un interrogante acerca de la legitimidad de los resultados. Es probable, sin embargo, que se presente una situación paradójica y es que el debate y la negociación de los proyectos bandera de las próximas legislaturas –sobre todo los más controvertidos como el estatuto antiterrorista, el TLC, la reforma tributaria y otras reformas estructurales–, antes que con la oposición, se deban realizar inicialmente en el interior de la propia bancada uribista. Ésta, sin duda, es un universo muy disímil y seguramente
y
posibilidades
Entre la modernización y la regresión se movería la agenda política y la democracia en Colombia, dependiendo del juego entre los acuerdos y las oposiciones que resulten de la disímil bancada uribista en el Congreso.
En esta ocasión, más del 60% de los votantes potenciales no participaron, lo que pone en tela de juicio la legitimidad de los resultados.
Guillermo Flórez P.
los une solo el apoyo al presidente Uribe, como una forma de disfrutar de las mieles del poder. Es decir, habrá necesidad de hacer intensas negociaciones dentro de unas bancadas poco homogéneas que reflejan claramente las coaliciones de oportunidad que se conformaron para superar con éxito el umbral. El gran declive –cercano a la catástrofe– que mostró la elección fue el del Partido Liberal, otrora hegemónico y ahora en un modesto tercer lugar y con tensiones internas que no parecen augurarle mucho futuro. Una dirigencia más empeñada en despotricar de sus colegas que controvertir con sus adversarios, probablemente porque un sector importante de la misma –especialmente los ex presidentes– anhelan llevarlo de nuevo al gobierno, no importa si ello implica un declinar poco honorable ante el uribismo, pero siempre habrá la justificación de que se trata de un partido que es una coalición de matices, para tratar de mimetizar así las profundas incoherencias en su discurso. Quizá se avecinan tiempos tempestuosos para el Partido Liberal y habría el riesgo de un naufragio. Por el contrario, un Partido Conservador que al tiempo que disfruta de los beneficios del poder, adelanta un interesante proceso de reingeniería y logró un buen resultado electoral. En igual sentido hay que destacar el desempeño del Partido Mi-
ra que ha mostrado una alta disciplina en su militancia. Pero también tienden a desaparecer las propuestas personalistas y caudillistas en la política electoral colombiana; la reforma política está orientada a sancionar dicho comportamiento y los resultados negativos de varias iniciativas de este tipo lo evidencian con claridad. Los tiempos de los pequeños caudillos, no importa si son ilustrados, parecen haber quedado atrás. Lo que no significa que las actuales agrupaciones de conveniencia puedan considerarse verdaderos partidos políticos, pero sí inicios de agrupamiento político. Uno de los mayores riesgos que se presentan con el resultado electoral y la probable reelección de Uribe, es que puedan colocarse sobre el tapete las iniciativas más retardatarias que han estado rondando el proyecto uribista y que apuntan a remodelar a fondo la Constitución Política de 1991, en lo atinente a los estados de excepción, la tutela, los alcances de la Corte Constitucional, la autonomía de la Junta Directiva del Banco Central, el unicameralismo en el Congreso y en fin, medidas para fortalecer aún más el poder presidencial. Varias de estas iniciativas estuvieron en la propuesta del actual gobierno Uribe y podrían “resucitar” con fuerza, aupadas por la existencia de un Congreso ampliamente favorable al Presidente. Igual-
mente, es posible que no falte la iniciativa que permita, de nuevo, otra reelección presidencial inmediata. Todo esto para crear una “nueva democracia”, más a tono con los tiempos del auge de la globalización neoliberal y con una nueva gobernabilidad, que responda más a la lógica del poder que a la lógica de la igualdad.
Vaticinios para la oposición Frente a lo anterior, no parecen existir por el momento muchas talanqueras. Quizá la más importante es la bancada del Polo Democrático Alternativo (PDA), que se consolida como la fuerza política de oposición más sólida y sobre todo con mayor perspectiva. Aumentó el número de congresistas, amplió su presencia regional y consolidó un porcentaje importante de la votación nacional que lo sitúa en posibilidad de crecer vertiginosamente. Si su candidato presidencial, Carlos Gaviria –una de las verdaderas sorpresas electorales, quien puede llegar a constituirse en la revelación de la contienda presidencial que se avecina– logra realizar una audaz e innovadora campaña presidencial, puede convertirse en un fenómeno político y echa las bases para que en las elecciones regionales y locales de 2007 coseche respaldo y se consolide como fuerza de gobierno. Así se podrá crear un dique de contención a eventuales ten-
dencias autoritarias que puedan emerger en el Congreso. Pero en aras de abrir un compás de espera, cabría la posibilidad –por lo menos como hipótesis–, de que un eventual segundo gobierno Uribe, sea capaz de administrar democráticamente las mayorías de que dispone en el Congreso, con la idea de avanzar en nuestra democracia y de manera eventual permitir un recambio en 2010 hacia un proyecto de centroizquierda como el que encarna el PDA. Siempre y cuando este joven partido político logre convertirse en verdadera opción de gobierno y atraer a las mayorías electorales a sus tesis. Incluso el gobierno Uribe parece iniciar la etapa de campaña reeleccionista con procesos de acercamiento y diálogo como el que se adelanta con el ELN, y haciendo llamados a una negociación directa con las Farc, con lo que introduce elementos novedosos en su gobierno y en la política nacional. Así, muestra el gobierno Uribe una gran capacidad para tomar decisiones pragmáticas, lo que se reflejará en el comportamiento y la dirección de la disímil bancada uribista. Pareciera que la democracia colombiana está frente a la posibilidad de avanzar en la senda de su modernización y consolidación, o entrar en el camino resbaloso de su regresión, paradójicamente apoyada en mayorías electorales.
■ Domingo 19 de marzo de 2006
Alejo Vargas Velásquez
Profesor Departamento de Ciencia Política e investigador del Observatorio Electoral de la Universidad Nacional de Colombia.
4
Economía
Reforma Fiscal: ¿cuánto tiempo más habrá que esperar? Centro de Investigaciones para el Desarrollo (CID) de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de Colombia.
La crisis actual de las finanzas públicas, inscrita en la historia económica del país como uno de los hechos más desafortunados, no solo por su prolongada permanencia en el tiempo sino fundamentalmente por la falta de decisión política para enfrentarla, vuelve a ser el centro de atención de los analistas, cuando se advierte que el plazo de las soluciones coyunturales se extingue –es el caso del régimen de transferencias y el de algunas normas de tipo tributario–, que los problemas relacionados con ciertos gastos recurrentes continúan vigentes a pesar de los remiendos introducidos en la legislación –el cubrimiento de las pensiones se encuentra en esta categoría–. También es notorio que empiezan a surgir nuevas dificultades en el horizonte tributario por cuenta de la desaparición de las bases para la fijación de los gravámenes –la situación de la producción de petróleo es el caso más claro–; y, en fin, que a pesar de las continuas declaraciones sobre propósitos de enmienda por parte de los responsables de la política fiscal, el delicado problema continúa vigente y sin solución de fondo a la vista. Si los desequilibrios de la última década se comparan con los registrados en periodos anteriores, fácilmente se puede caer en el error de llegar a la conclusión de que las dificultades no son tan grandes porque las magnitudes son menores. El promedio del 3% del PIB entre
El Banco Mundial, con sede en Washington, recibirá del Gobierno colombiano por lo menos $11.950
miles de millones que, según las proyecciones, se destinarán al servicio de la deuda interna y externa.
Archivo.
¿Se necesita un ajuste fiscal mucho más profundo? La respuesta debe ser afirmativa,
sostienen los investigadores del Observatorio Fiscal y Monetario del CID, para quienes las soluciones de coyuntura se pueden agotar en cualquier momento, exponiendo las finanzas del Estado a un colapso. causan mayor vulnerabilidad económica. De una parte, tienen origen en un déficit creciente e insostenible en las finanzas del Gobierno central, ocasionado fundamentalmente por el pago de las pensiones y las transferencias a las entidades territoriales y, de otra parte –como la financiación se ha realizado casi de manera exclusiva con emisión de deuda pública–, su monto ha llegado a grados
■ Domingo 19 de marzo de 2006
Los propósitos de equidad se han dejado de lado, tanto en el diseño de la estructura tributaria como en la del gasto público y los esfuerzos por mejorar la transparencia de las cuentas públicas han resultado insuficientes. 1996 y 2005 –pese al pico de 4,3% en 2001–, resulta muy favorable si se relaciona con porcentajes del orden del 7% del periodo 1970-1974, y del 4% correspondiente al lapso 1975-1979. La fuente de la equivocación estaría en que el asunto no se puede reducir sólo a órdenes de magnitud. La realidad es que los desequilibrios actuales difieren de los anteriores en dos aspectos que los hacen más difíciles de corregir y, en la práctica,
sin precedentes y, por tanto, la carga de los intereses se ha vuelto muy onerosa. Aprovechando la mención que se hace de estos aspectos, a partir del marco fiscal de mediano plazo, cabe anotar que los gastos totales del Gobierno central ascenderán a $60.892 miles de millones (mm), 21,9% del PIB. Estos gastos son mayores en 0,8% del PIB, frente a los registrados durante 2004. La proyección actual muestra que del total, $11.950 mm
se destinarán al servicio de la deuda interna y externa del Gobierno central, $13.652 mm a gasto en pensiones (incluido el ahorro en Fonpet), $30.721 mm a funcionamiento, $4.110 mm a inversión y $459 mm a préstamo neto. El crecimiento de las erogaciones frente al cierre 2004 está explicado sobre todo por los conceptos de intereses y pensiones. En efecto, estos dos rubros en conjunto tienen un aumento de 1,3% del PIB, al pasar de 7,8% en 2004 a 9,2% en 2005. A su turno, se espera que entre 2005 y 2006 las transferencias (excluyendo las destinadas a pensiones) se mantengan como proporción del PIB en 7,5% y tengan un crecimiento de 8,6%, reflejando los ajustes por inflación y crecimientos en algunas subcuentas tales como la financiación de campañas políticas. Estas transferencias, que explican el 67% de los gastos de funcionamiento, se originan, en primer lugar, en las que se hacen a los entes territoriales mediante el Sistema General de Participaciones. Del total, $13.011 mm se destinan al componente, educación y salud y $2.646 mm a propósito general y asignaciones especiales. Segundo, se
encuentran las que se giran a las universidades públicas nacionales y departamentales por $1.517 mm; tercero, las que corresponden a las contribuciones sobre nómina por $589 mm; y cuarto, las transferencias para servicios médicos (de activos y pensionados) y prestaciones sociales de las Fuerzas Militares y Policía por $312 mm.
Los objetivos del Estado Dadas estas circunstancias, la respuesta a la pregunta ¿se necesita un ajuste fiscal mucho más profundo?, debe ser afirmativa. Y quizás lo más importante, contrario a lo que algunos piensan, debe hacerse lo antes posible, a pesar de que la situación actual no sea tan desesperada por el buen comportamiento de los recaudos, los efectos positivos de la revaluación sobre la deuda y los buenos dividendos que en ingresos tributarios han dado los altos precios de los combustibles. En este aspecto el símil que se pretende con las hidroeléctricas: “que son obras de una magnitud tal que hay que diseñarlas y construirlas cuando no se necesitan”, no es afortunado, porque nunca el tiempo para hacer una buena reforma fiscal es
suficiente, ni la oportunidad propicia. Entonces ¿sobre qué bases debe descansar ese ajuste?, ¿mayor generación de ingresos, una contracción de los gastos o una combinación de los dos factores? También aquí la respuesta es obvia; es necesario actuar sobre los dos. Primero, porque por el tamaño del déficit, los correctivos que se introduzcan en una sola de las variables no producirán jamás los recursos suficientes para lograr el objetivo buscado; y segundo, porque para propósitos de equidad y mejor distribución de la renta, las dos ofrecen un campo de acción más adecuado. No se puede perder de vista que, por la urgencia de la crisis, la mayor parte de la atención que se brindó durante estos años a la cuestión fiscal se centró en la consecución del equilibrio financiero, dejando en un segundo plano la atención a otros posibles objetivos de la política. Así, por ejemplo, los propósitos de equidad tendieron a ser dejados de lado durante todo el periodo, tanto en el diseño de la estructura tributaria como en la del gasto público, y los esfuerzos por mejorar la transparencia de las cuentas públicas resultaron insuficientes. En lo que sí estamos de acuerdo es en la urgencia y la necesidad de lograr el mayor apoyo posible para la reforma –Congreso renovado e inicios de una nueva administración son dos ingredientes importantes–, porque la robustez o fragilidad de las finanzas públicas refleja la fortaleza o debilidad del llamado “pacto fiscal” que legitima el papel del Estado y el campo de las responsabilidades gubernamentales en la esfera económica y social. Aunque este sea un flanco muy débil de nuestra estructura institucional –en realidad no existe un concepto de lo público–, no se puede desmayar en el empeño, pues la ausencia de un patrón generalmente aceptado de lo que deben ser los objetivos del Estado, erosiona cualquier grado de consenso sobre la cuantía de los recursos que debe manejar, de dónde deben surgir y cuáles las reglas para su asignación y utilización. Sin duda, un acuerdo político explícito de distintos sectores sociales sobre qué debe hacer el Estado, ayuda a legitimar el nivel, composición y tenencia del gasto público y de la carga tributaria necesaria para su financiamiento. Por eso no conviene darle más largas a la solución del problema de la corrección del desquilibro fiscal, tan fuertemente enquistado en la económica nacional.
Memoria Vladimir Melo Moreno1
5
Estudiante de la Maestría en Estudios Políticos del Instituto de Estudios Políticos y Relaciones Internacionales (Iepri) de la Universidad Nacional de Colombia.
Las celebraciones del 9 de abril posteriores a los hechos de 1948 tienen
acuerdo a la coyuntura de cada época.
actores y sentidos políticos y simbólicos diversos, de
Archivo.
¿Qué ha pasado los 9 de abril después del de 1948? Una mirada a la forma como se ha rememorado este hecho, permite reconocer su uso y disputa como capital político y simbólico.
Conmemorar el
9 de abril: la batalla de los sentidos mos llamar el reverso del 9 de abril, es decir “la revolución del orden”: el triunfo del presidente Mariano Ospina Pérez y del Ejército Nacional en el aplastamiento de los levantamientos “de claro origen comunista”. No obstante, aunque este tipo de contracelebración se prolongó por más de 20 años, no es un elemento que perdure en la memoria general sobre el 9 de abril. Así mismo, es durante La Violencia cuando se instalan las representaciones más comunes del 9 de abril: desde “el día de la locura colectiva o la barbarie” –visión propia de la élite liberal y conservadora–, y “el día de la revolución frustrada” –de la izquierda–, hasta el popular y concluyente “día en que murió la esperanza”. Igualmente, la representación del 9 de abril como inicio de La Violencia es un producto temprano. Por ejemplo, en las primeras conmemoraciones los conservadores le dan el significado de “primer golpe” y, a todos los hechos violentos posteriores, el de respuesta. Pero además, entre los liberales de provincia el 9 de abril es fundacional en aquellas regiones, como Tolima, donde la “violencia no comienza sino llega”.
Vitrina útil Durante el Frente Nacional las expresiones del 9 de abril se libraron de las restricciones para la escenificación en la arena pública. Las manifestaciones multitudinarias se transformaron en tribunas para la competencia de senti-
dos aprovechadas por distintos sectores políticos. Esta es quizás la principal característica de las conmemoraciones de este periodo. En este contexto, la práctica conmemorativa se convertía en una tribuna liberal oficialista en donde se fogueaban viejos y jóvenes políticos. Pero no solo los oficialistas instrumentalizaban la fecha. Simultáneamente, los que se consideraban verdaderos voceros del movimiento popular (Anapo, Moir, MRL del pueblo, Partido Comunista) trataban de reapropiarse de lo que consideraban la “legítima herencia” democrático-revolucionaria de Gaitán. Durante este periodo lo que estaba en juego en la conmemoración era la pregunta: ¿quién representa al pueblo y sus legítimas aspiraciones, como lo hizo Gaitán? El año de 1978 ilustra esta disputa. Al día siguiente, el 10 de abril, la prensa registró dos hechos distintos de la política colombiana cuyo vínculo era precisamente la conmemoración. El primero fue la irrupción nocturna del grupo guerrillero M-19 en la casa-museo, la tumba de Gaitán, donde dejaron volantes y pintadas las paredes con consignas alusivas a Gaitán, la movilización popular y, por supuesto, al propio M-19. El segundo fue la finalización de la segunda gira nacional de campaña del candidato liberal a la presidencia Julio César Turbay, evento realizado en Girardot, donde estuvo acompañado por Gloria Gaitán –hija del caudillo asesinado– en un acto que incluyó la conmemoración de los he-
chos del 9 de abril. El evento fue denunciado por El Siglo –diario conservador– con el titular “Turbay usa la memoria de Gaitán para hacer política”. Así, en las conmemoraciones del 9 de abril no siem-
¿Memoria en declive? Las dos últimas décadas del siglo XX atestiguan el declive de las manifestaciones conmemorativas del 9 de abril: en términos cuantitativos son cada vez menos masivas, y en lo simbólico, menos imaginativas. De hecho, se multiplica el material reciclado en prensa. La rememoración hoy tiende a ser marginal. Probablemente la ampliación de la galería de magnicidios, desde el asesinato de Jaime Pardo Leal, pasando por la nefasta campaña electoral de 1990, dejan al 9 de abril sin el mismo poder explicativo de hace 20 ó 30 años y sin la misma capacidad de interpelación a las generaciones actuales. Por otra parte, la indiferen-
La rememoración hoy tiende a ser marginal. Probablemente, la ampliación de la galería de magnicidios deja al 9 de abril sin el mismo poder explicativo de hace 30 años y sin la misma capacidad de interpelación a las generaciones actuales.
pre se aludieron a los mismos contenidos ni participaron los mismos protagonistas. Esto rompe con la idea de la conmemoración del 9 de abril como expresión típica de la generación “nueveabrileña”, y como patrimonio exclusivo del Partido Liberal. De esta forma, podría decirse que el 9 de abril se proyecta como una ventana temporal convertida en el espacio público desde el cual diferentes sectores políticos se volvían visibles alrededor del evento.
cia al discurso gaitanista y la imagen de Gaitán hoy puede responder, en forma especular, a la progresiva marginalidad del discurso de lo social en la política colombiana, especialmente a comienzos del nuevo milenio. En suma, el análisis de las conmemoraciones y de la política de la memoria en general se constituye en una oportunidad para ampliar la interpretación de los conflictos políticos y sociales pasados y presentes, dándole cabida incluso a las voces no hegemónicas. La conmemoración nos dice mucho sobre las transformaciones de sentido del evento conmemorado, pero también, sobre las transformaciones del contexto que sirve de marco a la conmemoración. 1
Estas reflexiones están inspiradas en la investigación “Memorias en transición: conmemoraciones del 9 de abril” tesis de la Maestría en Estudios Políticos que el autor
■ Domingo 19 de marzo de 2006
La conmemoración de eventos como los sucedidos el 9 de abril de 1948, el asesinato de Jorge Eliécer Gaitán y los siguientes levantamientos populares, suelen ser espacios de disputa social y política por el sentido del pasado y por la memoria misma. La primera conmemoración en 1949 y las que le han seguido hasta hoy así lo corroboran. El 2 de abril de 1949 los conservadores realizaron una manifestación anticipándose a la primera conmemoración de los gaitanistas. En ésta celebraron la victoria de las autoridades en los levantamientos, condenaron la actitud de los liberales y proclamaron la candidatura de Laureano Gómez a la presidencia para 1950. El partido liberal, por su parte, organizó una manifestación que movilizó a toda su base, en un acto coordinado que tuvo diversas expresiones –misas, desfiles, concentración en el Parque Nacional, marcha de antorchas de las mujeres–. Más de 100.000 personas, calculó la prensa liberal, participaron en Bogotá, cuyo discurso principal anunció una retoma del poder por parte de los liberales en las venideras elecciones de 1950. Este primere evento revela a grandes rasgos los elementos que caracterizan las conmemoraciones de los 9 de abril a través de los años. No existió un discurso único sobre los protagonistas y los hechos. Su sentido era un terreno de disputa como lo fueron, igualmente, el carácter del aniversario, las prácticas posibles y quiénes eran los llamados a conmemorar. Las condiciones y las formas de la recordación varían con las cadencias del sistema político y del conflicto armado. De esta forma, es posible hacer una caracterización general de las conmemoraciones del 9 de abril en tres grandes periodos: La Violencia (1949-1957), el Frente Nacional “largo” (1958-1978) y el pos Frente Nacional (1979-1998). Durante La Violencia la conmemoración liberal o popular del 9 de abril fue restringida. En fechas cercanas a ésta las medidas de estado de sitio se incrementaban. Así, por ejemplo, en 1953 solo se permitió el ritual del duelo católico y la visita silenciosa y personal a la tumba de Gaitán. Existía un terror en la élite, especialmente la conservadora, respecto a la fecha. Como si se tratara de un deja vú, la posibilidad de que una manifestación se llegara a transformar en levantamiento popular estaba siempre presente; tal era el poder que se le confería a la fecha y a la memoria de los hechos. Y con cierta razón, pues la conmemoración de 1949 les había “confirmado” la capacidad movilizadora de la memoria. De otro lado, en este periodo se constituyó una contraconmemoración. Se trató de la celebración de la élite conservadora lo que podría-
6
Análisis
Impactos y consecuencias de la reforma del
sector eléctrico en Colombia
Una evaluación de los impactos y alcances de las reformas introducidas al sector eléctrico colombiano, muestra que si bien se
ha reducido el endeudamiento del país por cuenta de este renglón, también es cierto que la capacidad de pago de los usuarios se ha visto afectada. Diana García M., Édgar Cruz M. y Germán Corredor Avella
Grupo de Investigación del Sector Eléctrico Colombiano (Grisec) de la Universidad Nacional de Colombia
Luego de transcurridos casi tres lustros de la reforma constitucional que posibilitó la reestructuración del sector eléctrico y la vinculación de empresas privadas, y once años de reglamentada la reforma mediante de la Ley de Servicios Públicos Domiciliarios y la Ley Eléctrica, el grupo de investigación del Sector Eléctrico Colombiano de la Facultad de Ingeniería
Aunque se logró reducir los desembolsos del presupuesto nacional dedicados al sector eléctrico, persisten grandes rubros para los cuales se dedican actualmente cuantiosos recursos.
Monto garantizado por la Nación (us$ millones)
Tabla 1 Periodo
Termoflores I
Termobarranquilla
Termopaipa IV
2004-2005 2005-2006 2006-2007 2007-2008 2008-2009 2009-2010 2010-2011 2011-2012 2012-2013 2013-2014 TOTAL
10,5 31,4 31,4 31,4
26,3 75,1 71,3 68,3 63,8 32,8 17
104,7
354,6
11,4 45,5 45,5 45,5 45,5 40,3 40,3 40,3 40,3 40,3 394,9
■ Domingo 19 de marzo de 2006
Valores pendientes de los contratos PPA garantizados por la Nación. Fuente: FEN. Elaboración propia
Sede Bogotá ha realizado un análisis de los avances en el cumplimiento de los objetivos y metas planteadas inicialmente y en el desarrollo de las estrategias diseñadas. Al final de la década del ochenta, la Comisión Nacional de Energía (CNE) identificó como principales debilidades del sector la iliquidez y la insolvencia crónica de las empresas. Situación que tuvo su origen en el rezago tarifario que se había generado durante las dos décadas anteriores debido a que la definición de tarifas por parte del gobierno central y la administración de muchas empresas estuvo influida por objetivos y criterios políticos y electorales. Otro problema se manifiesta en las muchas movilizaciones ciudadanas que se han asociado al tema de los servicios públicos, en las que se cruzan demandas por falta de cobertura, baja calidad y tarifas1. Con el fin de adoptar una solución estructural a tales problemas, el gobierno de César Gaviria, a partir de los preceptos determinados por la constituyente de 1991 para la prestación de los servicios
públicos domiciliarios, empezó el estudio de posibles reformas orientadas a la participación privada en el sector. Tales acciones se vieron aceleradas y tuvieron concreción por el racionamiento de energía eléctrica iniciado en marzo de 1992 y que se extendió por 13 meses a lo largo y ancho del país.
Uno de los aspectos básicos que sirvió de referente para justificar la reforma del sector eléctrico a comienzos de los años noventa fue el peso de los aportes del gobierno para las entidades o empresas del sector2. Durante esa década el Gobierno nacional contribuyó económicamente al funcionamiento del sec-
tor, en aspectos como el financiamiento de entidades públicas creadas para planificar, promover y desarrollar el servicio en algunas zonas específicas del país, e igualmente para cubrir el endeudamiento, la inversión y para atender subsidios. Además, dentro de su papel de empresario, el Go-
bierno ha capitalizado algunas de las empresas que tiene bajo su control o en las cuales participa como accionista, y finalmente ha compensado los subsidios por menores tarifas que han aplicado las empresas comercializadoras a los usuarios de estratos 1, 2 y 3. Así mismo, la gestión de algunas empresas ha significado menores transferencias o ingresos para la Nación. Los ingresos generados por el sector eléctrico se pueden relacionar en las empresas que trasladan utilidades a la Nación (dividendos) e impuestos y contribuciones (impuesto sobre la renta, sobre las ventas, al patrimonio y a la seguridad democrática); además de los ingresos por las privatizaciones y el recaudo por fondos especiales: el Faer3, el Fazni4, el Foes5 y el Prone6 (véase gráfica 1).
Autonomía a medias Después de once años de implantada la reforma eléctrica en el país, con sus efectos y cambios, se puede afirmar que el objetivo principal en materia fiscal se está cumpliendo parcialmente. Aunque se logró reducir los desembolsos del presupuesto nacional dedicados al sector eléctrico y a pesar de la significativa mejora en los ingresos, persisten grandes rubros para los cuales se dedican y aportan actualmente recursos como los contratos Power Purchase Agreement (PPA). Los contratos PPA constituyen acuerdos de compra de energía en los cuales el inversionista construye una planta de generación, y un comercializador de energía para usuarios finales le paga una tarifa preestablecida e indexada a un plazo entre 15 y 20 años. Este pago le otorga el derecho potencial de adquirir la energía aunque dicha planta permanezca apagada y no genere un solo kilovatio. Básicamente los PPA son un seguro que contrata el inversionista. En Colombia, los PPA se han pactado generalmente sobre plantas de generación térmica y el pago ha quedado a cargo de las electrificadoras departamentales o municipales y respaldado por la Nación, causando el detrimento económico en algunas empresas, como la entrada en operación de Paipa IV en 1999 y la Empresa de Energía de Boyacá S.A. (Ebsa). Ésta ha tenido que asumir pérdi-
Análisis
El comportamiento de tarifas Otro aspecto que contribuyó a los problemas de las empresas fue que las tarifas no permitieron recuperar los costos de prestar el servicio, ya que la tarifa se usaba como instrumento de control de precios en épocas de alta inflación, su fijación respondía a criterios electorales, el subsidio lo otorgaban directamente las empresas con el cobro de precios diferenciales que no se lograban a compensar con aportes, y porque había un desconocimiento de los costos que implicaba prestar el servicio. La referencia para la determinación de los costos de prestación del servicio estaba relacionada con el cálculo del Costo Incremental Promedio de Largo Plazo (Ciplp). Éste medía la relación entre el valor presente de los incrementos del costo total requerido para satisfacer la demanda (entendidos como la suma de los costos de inversión más los gastos de administración, operación y mantenimiento de los sistemas de generación, transmisión y distribución) y el valor presente de los correspondientes incrementos de la demanda. En otras palabras, este costo puede verse como el adelanto de inversión para satisfacer la demanda en tiempo determinado. Este valor era calculado por ISA. Este esquema funcionó hasta 1994, fecha a partir de la cual la tarifa para el usuario final se definió según un esquema mixto, resultado de sumar los componentes originados en el mercado para las actividades competitivas (generación y comercialización) y para las actividades que son monopolios naturales (transmisión y distribución) por parte de la Comisión de Regulación de Energía y Gas (Creg). Analizando los resultados de la tarifa media residencial, por estratos, entre 1990 y 2004, se observa una constante evolución hacia el alza, lo que ha sido coherente con la política de disminución de los subsidios plan-
teada en la Ley 142. Este valor también ha sido afectado en los últimos años por la coyuntura de los ataques contra la infraestructura de transporte de energía (en 1999, 179 torres fueron afectadas por atentados terroristas; en 2002, 871; y en el periodo de 1999 a 2002, 752 fueron reparadas) y por el aumento en el costo de la distribución entre los años 2002 y 2003 (debido al cálculo de la nueva metodología). Según la gráfica 2, para los años 2003 y 2004 se percibió una reducción en la tarifa media pagada por los usuarios de los estratos 1 y 2, lo cual se puede explicar parcialmente por los efectos de la Ley del Plan de Desarrollo, puesto que no permite un aumento de las tarifas mayor a la inflación, y la reglamentación de las áreas especiales de comercialización. Al realizar una revisión al aumento de la tarifa de energía eléctrica, se puede concluir que los estratos 3 y 4 son los que presentan las mayores alzas, con relación a los demás (véase tabla 2). En lo que respecta a los usuarios residenciales, los estratos altos han sido los más beneficiados después de las reformas, ya que las tarifas para este grupo, en promedio, se redujeron y recientemente, a pesar de su aumento, no alcanzan los precios previamente existentes. En contraste, los usuarios de estratos bajos han experimentado constantes alzas en las tarifas debido a episodios como el desmonte de los subsidios, los sobrecostos por las restricciones en el Sistema de Transmisión Nacional (STN) y el aumento de los costos de distribución, y a pesar de la reducción de los consu-
mos y la introducción del gas natural, este grupo emplea un mayor porcentaje de su ingreso en el pago de energía eléctrica. Por su parte, los usuarios no regulados (industriales y comerciales con consumo de energía mayor a 0,55 MWh/ mes) han tenido tarifas más estables por el efecto de la competencia en el mercado mayorista, en comparación con las tarifas de los usuarios residenciales. Sin embargo, para este grupo la tarifa media también ha crecido en
ción de su tarifa, fue uno de los cambios más importantes dentro del sector, y la comparación entre la evolución de la tarifa residencial y la tarifa de los usuarios no regulados, muestra que estos últimos han sido los más beneficiados por el funcionamiento del mercado.
La canasta eléctrica Otro efecto de la tarifa es sobre la capacidad de pago, que resulta de dividir el valor del servicio pagado entre el
de su ingreso en energía eléctrica, mientras que en 1993 solo dedicaban el 9,2%. • Para los usuarios de los deciles altos, el aumento es moderado. En el número 1,0 entre 1993 y el 2003 se pasó de 0,8% a 1,4%. En los resultados anteriores se debe tener en cuenta los efectos como la dotación disponible en los hogares para el consumo (electrodomésticos), la existencia en el mercado de tecnologías más eficientes para el consumo y la variación de la canasta energética de los hogares por la entrada del gas natural. Para analizar las anteriores cifras, se debe tener en cuenta lo que los usuarios han recibido a cambio del aumento de las tarifas, por ejemplo, ha habido un aumento en la cobertura, parcialmente financiado por tarifas, y un mejoramiento en la calidad del servicio en cuanto a su continuidad y la calidad de la atención comercial, por ejemplo, las líneas de atención al cliente. Con la aprobación de las leyes de servicios públicos y la Ley Eléctrica, se estableció una nueva organización de la industria cuyo principal fundamento era corregir las fallas estructurales del sector concebido y operado por el Estado, para asegurarles a los usuarios un abastecimiento seguro y eficiente. Para lograr esto se adoptaron diferentes mecanismos que han impactado en la racionalidad, con la que los participantes del sector toman sus decisiones tanto de corto como de largo plazo.
7
Entre 1993 y 2003 los hogares urbanos han dedicado más porcentaje de su ingreso al pago de la energía eléctrica. años recientes en términos reales, por el aumento de la tarifa en la actividad de distribución de energía eléctrica. Entre los usuarios no regulados el efecto del incremento entre 2002 y 2003 fue mayor para los usuarios conectados en el nivel de tensión dos y menor para los usuarios conectados en el nivel cuatro (véase gráfica 3). En general, la posibilidad de que los grandes consumidores de energía puedan negociar los componentes de generación y comercializa-
ingreso total del hogar. En este punto, la evolución de tarifas, consumos e ingresos de los usuarios, vista por deciles de ingreso, ha producido los siguientes efectos (véase gráfica 4): • Entre 1993 y 2003 los hogares urbanos han dedicado más porcentaje de su ingreso al pago de la energía eléctrica. • Este aumento ha sido más significativo para los usuarios de los deciles más bajos de ingreso. Por ejemplo en 2003, los usuarios del decil 1 destinaron hasta el 13,5%
Algunos aspectos destacados de este proceso de reforma y las consecuencias de tipo socioeconómico, causadas por los cambios normativos y regulatorios que han transformado el sector eléctrico, apuntaron a describir cómo los cambios del sector han impactado otras esferas e instancias del Estado, como las finanzas públicas, y del país; así se ha reducido el endeudamiento externo ocasionado por el sector, pero la capacidad de pago de los usuarios residenciales y su relación con las tarifas ha afectado a los consumidores finales.
Tabla 2
Estrato
Estrato 1
Estrato 2
Estrato 3
Estrato 4
Estrato 5
Estrato 6
Aumento tarifa media anual 1990-2004
56%
75%
119%
98%
59%
11%
Incluidos los paros cívicos de los años ochenta y las manifestaciones contra Electrocosta y Electricaribe, en el periodo 2002-2004. En la Costa Atlántica las protestas también han estado asociadas a 1
la falta de calidad en el servicio y a la ejecución de procedimientos irregulares para reducir pérdidas. 2 El enfoque de esta evaluación se centra en los ingresos y gastos que han tenido como origen o
como destino el presupuesto general de la Nación entre 1991 y 2004. 3 Fondo para la energización de áreas rurales. Ley 788 de 2002. Se usan recursos recaudados de los flujos de energía
que fluyan por el Sistema de Transmisión Nacional. 4 Fondo para la energización de las zonas no interconectadas. Ley 633 de 2000. Se usan recursos recaudados con las transacciones en
bolsa de energía. 5 Fondo de energía social. Ley 812 de 2003. Los recursos de este fondo provienen del 80% de las rentas de congestión por exportación de energía eléctrica a través de los enlaces internacionales,
especialmente con Ecuador. Estos recursos se destinan a reducir la cartera de los clientes de las zonas especiales con los comercializadores o para reducir su factura corriente en caso de se encuentren a paz
y salvo. 6 Proyecto para la normalización de redes en barrios subnormales. Ley 812 de 2003. 7 Conpes No. 3327. Contragarantía de la Nación a la Financiera Energética Nacional S.A.,
estrategia de saneamiento para la Empresa de Energía de Boyacá S.A., dic. de 2004. p. 3.
■ Domingo 19 de marzo de 2006
das multimillonarias por ese concepto, que superan los $600 mil millones en valor presente7. En consecuencia, las pérdidas ocasionadas por el PPA han afectado simultáneamente el patrimonio de Ebsa y de la Financiera Energética Nacional (FEN), y han obligado al Gobierno nacional a apoyar con recursos de crédito a esta última, todo lo anterior con enormes costos para el erario público. Para los próximos años, los PPA que han sido garantizados por la Nación representan cerca de US $900 millones en los años que restan por terminar su contrato de operación (véase tabla 1). En conclusión, la reforma logró convertir al sector eléctrico del país en un generador de recursos, contrario a lo que pasaba antes de 1994, y aunque en los últimos años, de 1999 a 2002, hubo déficit, éste se debió a los desembolsos realizados para cubrir las garantías de los contratos PPA, cuyo origen no tiene una relación directa con la implantación de la reforma eléctrica.
8
Salud La muerte de un estudiante en la Universidad de Antioquia por sobredosis de heroína, saca a la luz pública una serie de estudios Jairo Téllez Mosquera
Profesor de la Facultad de Medicina y Coordinador y Director Grupo de Investigación en Sustancias Psicoactivas de la Universidad Nacional de Colombia.
El 24 de febrero fueron encontrados en estado de coma dos estudiantes de la carrera de Filosofía de la Universidad de Antioquia, en un auditorio académico. Uno de ellos murió y otro fue llevado a la Unidad Hospitalaria León XIII de Medellín. Como causa probable de estos eventos se señaló una sobredosis por heroína. Al referirse a la situación, la Directora de Bienestar de la Universidad de Antioquia manifestó: “En esta institución no se ha disparado el nivel de consumo, incluso ha disminuido con excepción del alcohol, marihuana y éxtasis. La tendencia es a que el consumo se mantenga o rebaje. En estas tres sustancias hay cierto aumento, pero no especialmente preocupante”. Este ambiente de indudable gravedad, que por primera vez se hizo evidente dentro del campus de la Universidad de Antioquia, llamó
Se viene observando que los campus académicos tanto de secundaria como universitarios están siendo utilizados como lugares de comercio y consumo de todo tipo de drogas. la atención de diversos sectores de la opinión pública y reveló, además de desconocimiento sobre la problemática, una cierta indiferencia y subvaloración de la magnitud del impacto que dichas prácticas tienen sobre la salud de los consumidores y la calidad de vida de la población universitaria.
■ Domingo 19 de marzo de 2006
Crece el consumo Informes de las autoridades de policía y estudios realizados por diferentes organismos e instituciones sobre consumo de drogas, han venido señalando de manera insistente el crecimiento del consumo de sustancias como el alcohol y el cigarrillo entre los estudiantes en locales comerciales cercanos a las
Aclaración
que constatan el crecimiento del consumo de psicoactivos en edades cada vez más tempranas.
drogas Aumenta problema de
en universidades
percepción es apoyada por la información de la División de Vigilancia y Seguridad de la Universidad en el sentido de que el 75% de las drogas son decomisadas a personas ajenas a la Universidad; el 15% a estudiantes, y el 10% a personas no identificadas. También se encontró que la marihuana es la sustancia más decomisada con el 74% de los casos, seguida del bazuco con el 8% y el alcohol con el 6%2. El estudio también mostró que en general la comunidad universitaria, a pesar de conocer y ser consciente del problema de consumo y comercio de drogas en el campus, mantiene una posición de indiferencia y en algunos casos de permisividad.
Cada vez a menor edad
Poner especial atención a los entornos de las universidades evitará
que estos espacios sean Guillermo Flórez P. utilizados como lugares de comercio y consumo de psicoactivos.
instituciones educativas, con aparente permisividad y despreocupación por parte de autoridades educativas, policivas y civiles, directamente relacionadas con esta situación. El estudio realizado por el Sistema de Vigilancia Epidemiológica del Consumo de Sustancias Psicoactivas, en 2003-2004 con 6.463 estudiantes de 13 universidades de Medellín, mostró que el alcohol, la marihuana y el tabaco son las sustancias de mayor consumo entre esta población. También, “es un hecho notorio que las drogas ingresan a las aulas de muchas escuelas y colegios y que el consumo es cada vez más frecuente en lugares donde adolescentes y jóvenes se concentran en sus actividades sociales, culturales y recreativas. En algunos lugares, casi a la vista de todo el mundo, se consume droga; con la complicidad de mu-
En la edición 88 de UN Periódico, página 3 Cuadro 1, en la segunda columna (de izquierda a derecha) correspondiente al porcentaje (%) del Número de pobres con los ingresos imputados, por error se repitieron los porcentajes del Número de pobres con los ingresos originales; debe leerse de la siguiente manera:
chos se tolera la venta de estas sustancias”. [sic] En estudio realizado por el grupo de investigación en Sustancias Psicoactivas de la Universidad Nacional de Colombia entre 2000 y 2001 con 984 estudiantes de la Universidad Nacional Sede Bogotá, se investigaron las razones que podrían llevar a un estudiante universitario a consumir o no drogas. Los resultados de este trabajo mostraron que la construcción de un proyecto de vida, la participación en actividades extracurriculares y la existencia y utilización de espacios universitarios de socialización y recreación, fueron considerados factores protectores en contra del consumo. De otro lado, situaciones como el desconocimiento por parte del estudiante sobre los potenciales efectos en la salud debido al consumo de drogas, la sole-
Número de pobres con los ingresos imputados
(%)
Diferencias
25’674.024 24’045.022 22’515.408 24’219.242 22’933.795
0,61 0,57 0,52 0.55 0,51
-4’889.660 -6’704.501 -8’351.368 -7’058.324 -7’697.030
-5,21
dad y, en algunos casos, la curiosidad, fueron considerados factores de riesgo para iniciarse en el consumo de drogas1. Un segundo estudio realizado durante 2004 por este mismo grupo, en el cual participaron 1.524 miembros de la Universidad Nacional, que incluyó directivos, profesores, estudiantes y personal administrativo de vigilancia y seguridad, exploró la percepción y los imaginarios que cada uno de estos estamentos tiene sobre el consumo de drogas en el interior del campus universitario. El 77% de los participantes manifestó conocer que dentro del campus hay actividades de consumo y comercio de drogas tanto legales como ilegales y que no lo realizan exclusivamente estudiantes de la Universidad, sino que las ejercen un gran número de personas ajenas a la comunidad universitaria. Esta
1 Téllez J., Cote M., Sabogal F., Martínez E., Cruz U., y otros, “Identificación de factores protectores para consumo de sustancias psicoactivas
(SPA) en estudiantes universitarios, en: Memorias del Encuentro “Salud Integral y Sustancias Psicoactivas”, División de Divulgación, Sección Publicaciones
Un aspecto fundamental en la resolución de problemas es reconocerlos, dimensionarlos y enfrentarlos. Nuestra sociedad está en mora de aceptar que el consumo de drogas especialmente en niños, jóvenes y adolescentes, es un problema de dimensiones que no conocemos adecuadamente, pero que viene afectando de manera negativa a toda la comunidad. Los estudios realizados en Colombia en los últimos 10 años sobre consumo de drogas, han mostrado de manera sostenida no solamente el incremento en las tasas de consumo, sino también el descenso dramático en la edad de inicio del consumo, ubicándose en promedio en este momento en edades entre 10 y 11 años. Igualmente, se viene observando que los campus académicos tanto de secundaria como universitarios están siendo utilizados como lugares de comercio y consumo de todo tipo de drogas tanto legales como ilegales. Ante esta situación es importante que los ministerios de Educación y Protección Social avoquen y lideren en el ámbito nacional, con el apoyo de las autoridades regionales y locales, la implementación de políticas y programas que permitan hacer el reconocimiento del problema y dimensionarlo. Se hace necesario entonces diseñar, apoyar y desarrollar estrategias pedagógicas y de investigación, que permitan conocer mejor la problemática y afrontarla de una manera racional y efectiva, involucrando en su ejecución el sector académico en todos sus niveles de educación básica y universitaria.
de la Universidad Nacional de Colombia, Bogotá, diciembre de 2002. 2 Grupo de Investigación en Sustancias Psicoactivas, Universidad
Nacional, Situación del consumo de drogas de abuso dentro del campus universitario. Informe final de investigación, Bogotá, diciembre de 2004.
10
Universidad
La agonía de los cerros es la de
El emblemático santuario de Monserrate, estratégico
Bogotá
por contener valiosos nacederos de agua, debe ser protegido por leyes ambientales.
Guillermo Flórez P.
La falta de planeación urbanística, la construcción desmesurada, la explotación de canteras, la escasa voluntad política y la indiferencia ciudadana, entre otros
factores, han llevado a los cerros de la ciudad a un grave desequilibrio ecológico que afectará directamente la calidad de vida de los bogotanos. Yino Castellanos Camacho Unimedios
Cuando las nubes grises cubren el barrio El Codito en el norte de Bogotá, sus habitantes esperan, además de la lluvia, piedras de kilo y medio que bajan hasta el sector de San Antonio y que deben ser recogidas hasta por siete volquetas según la intensidad del aguacero. Los cauces incontrolados que arrastran, además, materiales de construcción, prueban que la erosión y el desbalance hídrico de la zona han llegado a un punto que amenazan seria-
ras del Distrito en más de 102 billones de pesos”. Para ambientar la discusión sobre el tema se llevó a cabo en la Universidad Nacional el foro-debate “El futuro de los cerros de Bogotá” organizado por el grupo Juvenia. Allí se explicitaron varios aspectos de la problemática como el ambiental, el social, el jurídico, y se presentó la propuesta de consulta popular como un recurso democrático para que sean los propios habitantes de Bogotá los que mediante su pronunciamiento impidan la expedición de nue-
Forestal Protectora” lo que supone, según el artículo 204 del Acuerdo 30, que “la zona debe ser conservada permanentemente con bosques naturales o artificiales, para proteger estos mismos recursos u otros naturales renovables”.
Cerros de historia Las 14.500 hectáreas que se extienden por el escarpado territorio de los llamados cerros orientales albergan al menos 102 familias y 494 especies de flores, un potencial faunístico de 259 tipos de aves, 39 de mamíferos, de los
■ Domingo 19 de marzo de 2006
Mientras el Tribunal Administrativo de Cundinamarca falla sobre los límites de la Reserva Forestal, se ha acelerado la edificación con el fin de “generar un hecho cumplido y argumentar los elevados costos que tendría para la ciudad las indemnizaciones causadas por la obra demolida”.
mente el futuro ambiental, tanto de los cerros orientales, como de la capital misma. Conscientes de esta situación, líderes comunitarios como José Selma, habitante del mencionado sector, la Contraloría de Bogotá, el grupo Juvenia de la Universidad Nacional y el concejal Carlos Alberto Baena, entre otros, han coordinado esfuerzos para llamar la atención sobre la depredación de los cerros de la capital que, el contralor de Bogotá, Óscar González Arana ha calificado como “el caso más patético de corrupción, cuyo daño ambiental ha sido valorado por las autoridades financie-
vas licencias de urbanismo y construcción en los cerros orientales, ante la poca diligencia de las autoridades. La iniciativa surgió de la Contraloría de Bogotá, y se enmarca en una propuesta más ambiciosa denominada “Mandato Verde” que busca preservar los recursos naturales de la ciudad y promover un ambiente sano con el compromiso de los habitantes. Para el caso específico de los cerros orientales el objetivo es llamar la atención sobre la importancia de la zona, declarada en 1976 por el Instituto Nacional de los Recursos Naturales (Inderena) cómo “Área de Reserva
cuales 20 son especies nativas de la zona, además de 7 géneros de reptiles, entre otros animales. Cabe agregar que los cerros constituyen la principal reserva de agua ante el declive de los humedales de la sabana; dos importantes acuíferos, el de Guadalupe y el Cuaternario son, dadas las condiciones geológicas de la zona, almacenes de agua subterránea, que bien aprovechados permiten una recarga natural del preciado recurso. Así mismo, en la parte sur los cerros cuentan con las quebradas La Yomasa y Santa Librada y las cuencas significativas de los ríos San
Cristóbal y San Francisco, entre otros importantes caudales que son aprovechados para riego de cultivos y consumo doméstico. De igual forma, en la parte de los cerros que corresponden a la localidad de Usaquén se origina un gran número de corrientes (quebradas como La Torca, Novita, La Cita y La Chorrera) muchas de ellas afectadas o destruidas por efecto de las canteras. Sin embargo, sobre un ecosistema tan sensible (en realidad son tres principales: páramo, subpáramo y bosque altoandino) en el que incluso es posible divisar venados como lo constató Linda María Cortés, del grupo Juvenia, se han construido 61 barrios en la última década, según informe de la Contraloría de Bogotá. Además el organismo de control advierte que mientras el Tribunal Administrativo de Cundinamarca falla sobre los límites de la Reserva Forestal, se ha acelerado la edificación con el fin de “generar un hecho cumplido y argumentar los elevados costos que tendría para la ciudad las indemnizaciones causadas por la obra demolida”.
Cuestión legal, social y ambiental Para Jorge Martínez, delegado de la Procuraduría para Asuntos Agrarios y Ambientales, el problema legal pasa por la inconsistencia en la definición de competencias de las autoridades ambientales encargadas de proteger el patrimonio ambiental de los bogotanos. De esta manera ha sido la propia Procuraduría la que ha tenido que intervenir ante nuevas sustracciones a la reserva. La última que terminó por encender las alarmas supondría la pérdida para
el ecosistema de 973 hectáreas. Además, como afirma el concejal Baena, no existe una relación fluida entre la Corporación Autónoma Regional (CAR) y el Distrito. Mientras tanto, el desmedro continúa. Desde la construcción de urbanizaciones estrato seis en el sector de Rosales hasta el forzado reacomodamiento de población estratos 1 y 2 en las localidades de San Cristóbal, Usaquén, Santa Fe y Usme, el problema se extiende y repercute en la calidad de vida de sus habitantes. José Selma recuerda que el barrio El Codito fue levantado hace 50 años sobre las canteras abandonadas de Usme y que hoy, aun cuando se ha legalizado, presenta problemas de aguas negras, de infraestructura de servicios públicos e incluso deslizamientos y remociones en masa. Ante esto, la comunidad propone una reingeniería de lo rural, que incluiría la conservación de las cuencas y microcuencas de los cerros y el cuidado de su frágil relación con los sistemas hídricos de la sabana. Por estas razones, los problemas de los cerros no dan espera. Mientras la CAR, el Dama y el Ministerio del Medio Ambiente han suscrito el convenio de cooperación número doce mediante el cual “se busca formular estrategias de acción conjuntas y proponer políticas en el manejo del área”, enmarcado en el diseño del Plan de Ordenamiento y Manejo de los Cerros Orientales, las comunidades, grupos de estudio como Juvenia, la Contraloría Distrital y el concejal Baena esperan exclamar al unísono, de ser aprobada la consulta popular: “Ni un gramo más de cemento sobre los cerros de Bogotá”.
Ciudad
Hace
70 años
la Ciudad Universitaria abrió caminos hacia el desarrollo
La Plaza y la Biblioteca Central,
el Auditorio “León de Greiff” y el edificio del Conservatorio (en la foto) son representativos de esa etapa. Algunas características son: el uso de cubiertas inclinadas, ángulos agudos, superficies blancas y dobles alturas.
En marzo de 1936 se empezó a construir la Ciudad Universitaria. Un proyecto pedagógico y
Guillermo Flórez P.
modernizador que fue materializado por importantes arquitectos de la época. Este mes se celebran 70 años de la existencia del campus, que sigue replanteándose como referente urbanístico y académico del país en el corazón de Bogotá.
El edificio del Instituto Botánico, la Escuela de Veterinaria, las facultades de Arquitectura y Derecho, las
Guillermo Flórez P.
residencias para estudiantes y profesores y el Estadio “Alfonso López” (en la foto), son los fundadores del campus.
El edificio de Química, en la foto, es un exponente de la segunda etapa de desarrollo arquitectónico de la CUB (1947-1958).
Guillermo Flórez P.
Las paredes blancas y los ladrillos a la vista confluyen en la edificación. En este periodo ya no se habla de ciudad blanca.
Los dos únicos exponentes del tercer periodo de desarrollo de la CUB (1960-1962) son el edificio de la Facultad de Ciencias
la ciudad moderna, desde lo que se llamó el racionalismo de la arquitectura, con proyectos de mucha calidad como la Facultad de Ingeniería”. Esto se entiende porque la construcción se realizó con un plano de Leopoldo Rother y alberga obras de Blumental, Violi, Lange, Wills Ferro y Julio Bonilla Plata. Quizás ello explica que 21 de las 123 edificaciones que conforman la CUB, hoy sean patrimonio arquitectónico de la Nación. Como señala Rodrigo Cortés, Director del Museo de Arquitectura “Leopoldo Rother”, después de 70 años de transformaciones de diverso signo y alcance, el espacio de la CUB (cuyo perímetro forma un búho que simboliza el conocimiento) “documenta un experimento urbano y arquitectónico de primera importancia para comprender la evolución de la ciudad. Al mismo tiempo, fue cantera experimental de la reforma pedagógica de mayor impacto en tiempos modernos, que buscaba generalizar la actividad indagadora como principio de aprendizaje y responsabilizar al estudiante por la planeación y mejor provecho del uso de su tiempo. La CUB marcó literalmente sobre el terreno el derecho a la educación superior a partir de la capacidad intelectual y no en los privilegios de clase o de confesión”. En la actualidad, una de las principales preocupaciones consiste en reforzar las condiciones espaciales que propicien y fortalezcan la integración de la Ciudad Universitaria con Bogotá, como ha ocurrido en el plano cultural con el Auditorio “León de Greiff”, una de las mejores salas de conciertos de la capital con capacidad para 1.630 personas. Como anota Fernando Viviescas, director del Plan de Regularización y Manejo (PRM) de la Universidad Nacional, en un artículo reciente, desde la aprobación de dicho Plan por parte del Depar-
11
La construcción de la Ciudad Universitaria fue un importante acierto porque jaló el desarrollo de la ciudad hacia el occidente, que hasta el momento solo se había extendido sobre el eje sur-norte.
El Edificio de posgrados de Ciencias Humanas, de Rogelio Salmona, representa la etapa más reciente en el
desarrollo arquitectónico de la CUB. Su autor lo describe como un edificio abierto, para ser descubierto mientras se recorre libremente y para despertar toda clase de sensaciones, desde el estímulo y la sorpresa hasta el encuentro con uno mismo. entonces el planteamiento de la ciudad era en el eje sur-norte y la construcción universitaria la jala hacia el occidente. Luego vendrían el CAN y el Salitre, la ciudad se articula, y
comienzan a tomar fuerza la carrera 30 y la calle 26. Respecto a la importancia arquitectónica de la obra, Niño señala: “El proyecto se realiza en el Ministerio de
Obras Públicas, donde estaba la vanguardia de la arquitectura colombiana impulsada por los gobiernos liberales desde 1930. Aquí hay una primera muestra de lo que sería
tamento Administrativo de Planeación Distrital, la Institución puede comprometerse con la ciudad a ordenar su territorio interno para que sea un espacio abierto, de gran calidad ambiental y para permitir que la población pueda penetrar un territorio que forma parte consustancial de Bogotá. Así, “el referente visual para quienes caminen o transiten en vehículos de transporte público o privado por los alrededores de la Universidad serán las bellísimas estructuras diseñadas por Rogelio Salmona, Guillermo Bermúdez, Fernando Martínez y Leopoldo Rother”.
■ Domingo 19 de marzo de 2006
Económicas (en la foto) y el de Sociología. En la actualidad, ambos han sido declarados edificios de patrimonio arquitectónico.
Guillermo Flórez P.
Cotesía de la Oficina de Planeación y Proyectos de la UN
La creación de la Ciudad Universitaria de Bogotá (CUB), promovida durante el primer gobierno de Alfonso López Pumarejo (1934-1938), es un suceso trascendental en la historia del siglo XX en Colombia. Sus implicaciones en el desarrollo cultural y urbanístico son tan significativas como el aporte de la Universidad al desarrollo del país. Una anécdota sobre el funcionamiento de la Institución antes de 1936 puede servir para ilustrar la trascendencia que tuvo la construcción de la CUB. En ese entonces las facultades ocupaban viejos y dispersos edificios en el centro de Bogotá. La de Ingeniería, por ejemplo, tenía las instalaciones menos deterioradas, pero aun así eran insuficientes, como lo evidenció el hecho de que la máquina de compresión para estudio de la resistencia de vigas, adquirida en 1927, debiera ser instalada en el edificio de la Escuela de Bellas Artes, a donde tenían que trasladarse los alumnos para recibir las clases y hacer los experimentos. Esta fue una de las razones que esgrimió Jorge Zalamea, entonces ministro de Educación, cuando en 1937 fue al Senado para defender la construcción de la CUB. Los detractores de la obra, que el parlamento de la República había aprobado al expedir la Ley Orgánica de la Universidad Nacional y al consignar en los presupuestos de 1936 y 1937 las necesidades fiscales de la CUB, argumentaban: “Es inverosímil que un país como el nuestro, pobre, atrasado, con una cultura que no alcanza mayores proporciones, trate de construir una Ciudad Universitaria que no ha estado en la mente de ninguno de los grandes reformadores de Europa”. Además de señalar la necesidad de proveer espacios adecuados para el quehacer académico, Zalamea explicó que la construcción permitiría superar la insularidad de las facultades dispersas, consolidar la identidad institucional, expandir la matrícula universitaria, incrementar las investigaciones necesarias para impulsar el desarrollo económico y social del país y promover el desarrollo urbano de la capital hacia el occidente. Esta razón fue determinante en el proceso de selección del lote que adelantó el Presidente, acompañado de estudiantes, profesores, ingenieros, técnicos en urbanismo y hombres de negocios. Como anotó Zalamea, “en el transcurso de ese estudio pudo observarse el anormal desarrollo urbanístico de Bogotá”, que se había extendido “al hilo de los montes, en una franja estrecha que día por día se prolonga más, esquivando el crecimiento hacia la parte occidental de la ciudad”. Tratando de modificar esta tendencia, al final se eligió un lote a 500 metros del límite occidental de Teusaquillo, donde la vara cuadrada valía cinco pesos, mientras que el gobierno compró el lote a razón de siete centavos la vara cuadrada. El arquitecto Carlos Niño dice que este fue un importante acierto, pues hasta
Cotesía Oficina de Planeación y Proyectos de la UN
Guillermo Flórez P.
Equipo Periodístico Unimedios
12
Internacional
Zidane Zeraoui
Coordinador Maestría en Estudios Internacionales del Tecnológico de Monterrey y autor de Islam y política y Arab Inmigration in Mexico.
La victoria de Hamas en las elecciones legislativas palestinas el 25 de enero pasado plantean la problemática del futuro de las negociaciones entre Israel y sus vecinos, en la medida en que el movimiento se convierte en el gobierno palestino y en el portavoz de las legítimas reivindicaciones de la población. Sin embargo, la negación del primer ministro israelí en ejercicio, Ehud Olmert, de negociar con un “grupo terrorista” puede llevar a un impasse político a la región y a agudizar aún más las relaciones de por sí bastante deterioradas entre los dos vecinos. El punto central de la controversia es saber si Hamas puede o no ser un interlocutor viable para Israel. El no reconocimiento de Israel que plantea el movimiento palestino no puede representar el único argumento para excluirlo de la �hoja de
■ Domingo 19 de marzo de 2006
El Mundo Occidental ve con temor que la democracia que tanto exigía le dio la victoria a un movimiento indeseado, e Israel debe asumir que su mayor enemigo ha tomado el poder. ruta� en la medida en que el mismo partido en el poder en Israel, por lo menos hasta antes de la escisión del Likud, plantea en sus estatutos el no reconocimiento de un Estado palestino. Esta doble lógica con un fuerte ingrediente religioso es parte de la vida política regional. �Proclamamos la creación de un Estado judío en Palestina. Un Estado judío que tendrá como nombre Israel.� No se trata de un Estado democrático, sino de un Estado judío, escribió Ariel Sharon en el periódico israelí Yediot Aharonot en 1993. El ex Primer Ministro de Israel tenía la clara visión que el Estado naciente en 1948, tenía que restringir los derechos de las demás minorías para lograr la aspiración sionista de un Estado judío. La victoria del Partido de la Resistencia Islámica (Hamas) en las elecciones palestinas (76 diputados contra 43 de Al Fatah de un total de 132) cambió las condiciones políticas del Medio Oriente: el mundo occidental ve con temor que la democracia que
tanto exigía le dio la victoria a un movimiento indeseado; Israel, tras años de desautorización y destrucción sistemática de la moderada Autoridad Nacional Palestina (ANP), debe asumir que su mayor enemigo ha tomado el poder; Al Fatah, el movimiento dominante creado por Yasser Arafat, fue derrotado por su corrupción e indecisión y debe reformarse so pena de desaparecer del escenario palestino; Hamas esperaba un buen resultado pero no una victoria tan contundente. En el mundo árabe la incredulidad dominó los sentimientos de los líderes: mientras que Siria e Irán festejaban la victoria de Hamas, en El Cairo o en Amman, es más bien la preocupación la que prevaleció.
La reconfiguración política A pesar de los temores suscitados en el mundo occidental, aunque el presidente de la Autoridad Nacional Palestina, Mahmud Abbas, designe al Hamas para formar el nuevo gobierno en Cisjordania y Gaza, el proceso de paz y la “hoja de ruta” aprobada en 2003 por el cuarteto (Estados Unidos, Unión Europea, ONU y Rusia) seguirían sin modificaciones sustanciales. En efecto, el sistema palestino otorga amplios poderes al presidente y, formalmente, quien debe negociar con Israel un tratado de paz es la Organización para la Liberación de Palestina (OLP) y no la ANP, que es un gobierno gestor de los territorios ocupados. El Primer Ministro y el Gobierno, que elige el Parlamento, tienen poderes limitados, ya que en su momento Arafat se reservó el control de las fuerzas de seguridad y el poder judicial y ciertas prerrogativas del poder ejecutivo y legislativo, que hoy detenta Mahmud Abbas. La decisiva victoria del Hamas no lo conllevó a endurecer su posición. Al contrario, el partido adoptó una prudente actitud para celebrar su éxito electoral. Una vez los resultados conocidos, el líder del Hamas, Mahmud al Zahar, pidió una entrevista con Mahmud Abbas, el presidente de la ANP y declaró que si Israel interrumpe sus operaciones militares en particular en Gaza, una nueva tregua es posible. Contra toda expectativa el gobierno propuesto por el Hamas incluye por primera vez en la historia política palestina a mujeres, a pesar de su imagen como movimiento fundamentalista y por ende antifemenino. La inclusión de mujeres le da al Hamas una autoridad moral
Hamas: “La hoja de ruta” podría
entrar en crisis definitivamente tras el resultado de las pasadas elecciones del 25 de enero.
Fotos AFP.
¿interlocutor viable? que la ANP no tenía anteriormente. Por otra parte, frente a la crisis suscitada por la publicación de las caricaturas de Mahoma primero en Dinamarca y posteriormente en varios periódicos europeos, Hamas ha tomado una actitud que contrasta con lo ocurrido en otros países. Mientras que en Líbano, Siria, Irak o Irán las manifestaciones se han orientado a tomar como blanco instituciones europeas, en Gaza, Hamas movilizó a sus fuerzas para proteger a las iglesias cristianas y a las representaciones europeas. Frente a esta actitud de relativa apertura, tanto Israel como el Mundo Occidental condenaban de antemano la futura posición de Hamas. Tel Aviv ya anunció que no negociará con �un gobierno terrorista� y podría seguir con su política unilateral como ya lo había realizado Ariel Sharon en los últimos meses. La condena de antemano del Hamas y la negativa que varios gobiernos plantean para reconocer un posible gobierno palestino encabezado por el partido ganador de las elecciones palestinas, contradice la lógica de los procesos mesoorientales.
Ismael Haniyeh (centro),
líder moderado de Hamas, fue propuesto por
Internacional ¿Qué influencia tendrá la victoria de Hamas en Palestina de cara a las elecciones israelíes del próximo 28 de marzo? Cualquiera
:
?
Las frágiles relaciones entre Israel y la ANP podrían
deteriorarse aun más con el triunfo de un grupo considerado “terrorista” por el Gobierno estadounidense.
En efecto, el propio Likud, el partido de Ariel Sharon (hasta finales de 2005) y de Benjamín Netanyahu, votó el 12 de mayo de 2002 en su comité central, una resolución por la que se opone formalmente a la creación de un Estado palestino, lo que, en términos de la “hoja de ruta”, imposibilitaría a un Gobierno del Likud a negociar con cualquier gobierno palestino. Esta posición es la contraparte del Hamas de no reconocer a Israel. Y sin embargo, Ariel Sharon terminó por aceptar la posibilidad de la existencia de dos Estados. La victoria del Hamas es la conclusión de un proceso lógico. Desde su nacimiento el movimiento ha izado la bandera de la resistencia contra la ocupación israelí, plateando que �es la obligación de todo musulmán, hombre o mujer�. Su rechazo de los acuerdos de Oslo y su oposición a la OLP, lo han convertido en la única opción viable frente a la corrupción y a la política tibia de Al Fatah. Por otra parte, en Israel, desde hace varios años, el electorado optó por la mano dura primeramente con Benjamín Netanyahu y luego con Ariel Sharon. Así, los palestinos respondieron con la misma dureza que los israelíes: los radicales de Hamas pueden lograr la paz más que los moderados de la OLP. Contrariamente a la visión occidental sobre el movimiento, para los palestinos Hamas es sinónimo de orgullo y resistencia y sobre todo de honradez y rectitud. La actividad social del movimiento rebasa de lejos la presencia de la Autoridad Nacional Palestina que no supo responder a las necesidades de una población oprimida y sin esperanzas. Hamas es percibido por los palestinos y en particular por los refugiados, como una organización eficaz, honrada y en la que se puede confiar. Al igual que el Hizbolá en el Líbano, Hamas empieza siendo un movimiento violento radical, pero que logra imponerse políticamente.
Problemas y oportunidades
el movimiento islamista como candidato a ocupar el cargo de Primer Ministro palestino.
Lo que sucedió en Palestina no es un caso aislado. En todos los países musulmanes en donde se han llevado a cabo elecciones limpias, son los movimientos islamistas los que han triunfado. El desgaste político, la corrupción, el nepotismo, el crecimiento de la pobreza y la desesperanza frente a un sistema político que se ha derrumbado, han permitido a los grupos fundamentalistas erigirse como la opción más lógica y saludable, presentando a los “verdaderos musulmanes” como personas intachables y honestas. La ecuación islamista-honestidad jugada en muchos países ha permitido la irrupción política de los radicales religiosos en los escenarios electorales. En Argelia con el Frente de Salvación Islámica en 1991,
en Turquía con Reyep Erdogan en 2003, en Egipto con la Hermandad Musulmana en septiembre de 2005, los fundamentalistas desplazaron las fuerzas políticas tradicionales. La Victoria del Hamas tendrá varias consecuencias. En primer lugar una influencia en las elecciones israelíes del 28 de marzo próximo. Benjamín Netanyahu ha aprovechado estos resultados para nuevamente criticar la política de Sharon de un retiro unilateral y podría convencer al electorado israelí de votar más a la derecha, permitiendo que la rama radical del Likud llegue al poder. Por otra parte, Estados Unidos, que tiene al partido en la lista de los grupos terroristas no puede legalmente seguir aportando su contribución. De la misma manera Israel que recolecta los impuestos en varias partes de los territorios ocupados para luego regresarlos (con meses de atraso) plantea la posibilidad de no entregar el dinero a un gobierno islamista. Inclusive la Unión Europea podría reducir o anular su apoyo financiero a los palestinos. Sin embargo, para el Hamas no habrá ningún problema financiero: por una
Desde hace años Israel optó por la mano; ahora los palestinos respondieron con la misma dureza: los radicales de Hamas pueden lograr la paz más que los moderados de la OLP. parte, la OLP nunca entregaba el dinero que recibía, y por otra, el mundo islámico (entre otros Irán) podría fácilmente reemplazar al mundo occidental. La tercera cuestión problemática es la relación entre la OLP y el Hamas, y dentro de la propia OLP. La limpieza gubernamental prometida por el partido islamista podría iniciar una violencia callejera entre los militantes de Al Fatah que buscan no perder sus privilegios. Pero dentro de la propia OLP, la ira de los milicianos se ha dirigido contra la vieja guardia de su formación, a la que acusan de ser responsable de la derrota por su ineficacia y corrupción. Un panorama complejo para el Medio Oriente, pero como dijo el ex presidente norteamericano, James Carter: “No empujen a los palestinos hacia la irracionalidad. No los empujen a asumir que las armas son el único medio para lograr sus legítimas aspiraciones. Démosle cierto apoyo y el beneficio de la duda”.
■ Domingo 19 de marzo de 2006
que sea la respuesta, no hay duda que este hecho ya está replanteando las lógicas democráticas y la prioridad de los intereses de Occidente en el Medio Oriente.
13
14
Nación
La acción de las Fuerzas Armadas ha acentuado la
crisis de la economía cocalera en la región, lo que ha dejado pocas alternativas productivas a la población.
Nicolás Espinosa M.
■ Domingo 19 de marzo de 2006
Sociólogo, profesor universitario e investigador del Instituto de Estudios Regionales, Universidad de Antioquia.
A comienzos de 2004, tras una agria disputa, la vereda El Socorro del municipio de La Macarena (Meta), se dividió en dos, y una nueva Junta de Acción Comunal fue conformada; varias familias decidieron organizarse aparte para así tener una escuela más cercana y contar con las ayudas que la alcaldía local brinda a todas las juntas. A fin de impedir la secesión de la vereda, los campesinos renuentes se dirigieron a la única autoridad que existe desde hace casi tres décadas en la zona rural de La Macarena: la guerrilla. Un comandante de las Farc les dio a entender que eso era problema de ellos, y que como tal tendrían que resolverlo solos. El conflicto se solucionó un año después gracias a que la alcaldía aceptó reconocer a la vereda rebelde respetando el nombre de su antecesora, bautizándola “El Socorro bajo” y no como pretendieron los separatistas: “La Libertad” o “La Reforma”. De todas formas el creciente y progresivo declive de la economía de la coca era más preocupante. Tema que merece artículo aparte, pues este texto intenta comprender la relación de los campesinos y la guerrilla en la región, haciendo la salvedad que bajo ningún pretexto el ejercicio de “comprender” implica necesariamente “justificar” situaciones de los actores analizados.
Presencias y ausencias Para contrarrestar la ofensiva del Plan Patriota iniciada en 2003, el Bloque Oriental de las Farc reorganizó sus jurisdicciones en La Macarena y destinó un nuevo frente para el bajo Río Guaya-
Guerras por
La Macarena
En un intento por comprender el conflicto y el nivel de legitimidad en La Macarena, a partir de la relación entre el Estado, la guerrilla
y los campesinos, UN Periódico invitó al sociólogo Nicolás Espinosa a escribir parte de las conclusiones que deriva de su tesis en la Maestría en Ciencia Política para la Universidad de Andalucía (España).
Campesinos y colonos se han visto en muchos casos obligados a
relación poco estudiada por las ciencias sociales. bero. El frente apareció con una actitud “más de pelea”, según contó un habitante de El Socorro quien aprovechando una visita de la guerrilla a la vereda, informó sobre la solución a que se llegó con el lío de la separación de la vereda. El comandante no mostró ninguna inquietud al saber que fue la alcaldía quien avaló la fórmula de arreglo, pues “la guerrilla está
convivir con las Farc en una
en ‘otro cuento’, pero por ahí andan”. Esto empezaba a inquietar a los habitantes, y seguramente al ejército, pues “el otro cuento” consistía en que la guerrilla patrullaba más intensamente por doquier, en grupos de máximo tres guerrilleros y en una actitud ofensiva. Esta estrategia tendía a incrementarse meses antes del ataque de diciem-
Cortesía Nicolás Espinosa M.
bre que le costara la vida a 29 soldados en Vistahermosa (Meta), y que diera pie a una ofensiva de la Fuerza Pública y al inicio de otra más en la larga lista de “guerras por La Macarena”. Ofensiva que ha sido contrarrestada por las Farc con un estricto paro armado como una efectiva muestra de su poder. Hoy la región se mantiene en una profunda crisis
humanitaria, agudizada por el reciente y abrupto colapso de la economía de la coca. No solo no existe un plan o respuesta oficial ante la crisis regional que brinde alternativas a los campesinos, sino que el tratamiento de este problema (con profundas raíces sociales) ha sido estrictamente militar, metiéndose en el mismo saco campesinos, guerrilleros y narcotraficantes. Para efectos de la ofensiva, diría un general de la Policía, “las 2.500 familias afectadas deberán buscar nuevos horizontes, o mejor: ser devueltos a sus zonas de origen”. El problema es que en la región no se contemplan ni se ofrecen otros horizontes, y las zonas de origen son la región misma, pues quienes pueblan La Macarena son campesinos hijos y nietos de los colonos. La situación ya se veía venir. Aunque los avances militares del Plan Patriota en cuanto a cubrimiento de pie de fuerza de la Amazonia son extensos, la situación está lejos de quedar bajo el absoluto predomino del Estado, pues a fuerza de los hechos, la legitimidad formal no se gana con la sola presencia armada. Si bien la guerrilla ya no campea en los otrora famosos caseríos y pueblos del Caguán, la división de jurisdicciones que dinamiza la región queda patente: en el último viaje que realicé el año pasado a La Macarena desde
Nación el Caquetá, tras abandonar los centros poblados e internarnos en los llanos del Yarí, la guerrilla hizo una discreta aparición en la figura de dos milicianos que detuvieron los vehículos para saludar a los conductores, recomendar no transportar gente extraña y mandar un par de razones al pueblo. Los sucesos de los últimos meses tienen un trasfondo que resulta pertinente analizar, pues la fuerza de la guerrilla y el reconocimiento que tiene en la región entre sectores campesinos no se debe únicamente al dinero que obtienen de su relación con la coca, ni a su poder de fuego o coerción armada que acompaña su discurso político. La presencia de la guerrilla no se concreta únicamente en acciones armadas ni debe a ellas el reconocimiento social mencionado. Una guerrilla tan vieja, con una racionalidad campesina tan afianzada y que participa de los más diversos órdenes y redes sociales no es derrotable de un día para otro. Aún si ello fuese así, eso no significaría, entonces, la relegitimación de la institucionalidad.
Aun así, y arrastrando una tradición de varias décadas, es posible observar en algunos aspectos del trabajo de las juntas una relación simbiótica entre los campesinos y la guerrilla (curiosamente mediada por una estructura incentivada por el Estado), lo que ha dado lugar a un orden de cosas manifiesto en la resolución de conflictos, organización económica y movilización política que configura la dinámica social de la región. Mas no por ello deba entenderse, entonces, que los campesinos son auxiliadores o meros apéndices del aparato armado “farciano”, pues en esta configuración una de las estrategias más comunes de la guerrilla ha sido el control ejemplarizante y expedito de la población vía ajusticiamientos sumarios y destierros.
La adscripción pragmática al grupo armado que ostenta el poder, de la que hablara el profesor Eduardo Pizarro en su libro Insurgencia sin revolución, aunque puede ser uno de los factores que permite comprender la situación de los habitantes en zonas dominadas por la guerrilla, no es la condición imperante para el reconocimiento de ésta en La Macarena. Su pragmatismo es trascendido por una legitimidad construida desde ese “nosotros regional” que integra a la guerrilla (pese al autoritarismo demostrado) a las necesidades de orden y seguridad de la población; y trascendido también por el “exterior constitutivo” que alimenta la legitimidad de las Farc a fuerza de los excesos, señalamientos y por qué no: torpezas del contrario.
La última ofensiva del Estado en La Macarena seguramente incrementará el ingreso de jóvenes combatientes a las filas guerrilleras, pues toda vez que el futuro como guerrillero es una de las tres o cuatro posibilidades de vida para los jóvenes, la debacle de la coca llevará a numerosos campesinos a decidir el camino de la lucha armada con el más pragmático de los argumentos, que una atención seria y responsable del Estado podría evitar: la falta de oportunidades. Las opiniones emitidas aquí son responsabilidad exclusiva del autor. El nombre de la vereda es ficticio y este artículo es producto del
No solo no existe una respuesta oficial ante la crisis regional, sino que el tratamiento del problema ha sido estrictamente militar, metiéndose en el mismo saco campesinos, guerrilleros y narcotraficantes.
15
trabajo de campo realizado en desarrollo de la tesina para la Maestría en Ciencia Política de la Universidad de Andalucía.
La presencia guerrillera en la región no es permanente, y los campesinos pueden pasar meses sin ver a la guerrilla. En mis sucesivos viajes desde hace cuatro años (ya terminado el despeje) no observé guerrillero alguno; he constatado, eso sí, que su presencia de facto es real. La emisora de la guerrilla “La Voz de la Resistencia” compite con la emisora del Ejército, y es común encontrar en caminos, fondas y escuelas, carteles que prohíben las peleas, el tránsito por ríos y caminos después de las 6:00 de la tarde, con una explícita autorización a las juntas para cobrar millonarias multas, convertibles en trabajo comunitario, por la contravención a estas normas y otras tantas como “los chismes probados”, la caza de animales y la tala indiscriminada. Los carteles no llevan la firma de la guerrilla pero se deben a las “orientaciones” que se transmiten desde las montañas de Colombia. La normatividad ha sido elaborada y reelaborada en asambleas veredales, pero “se sabe” que la fuente de autoridad que legitima a una junta para ejercer esas prohibiciones e imponer sanciones son las Farc. Que la guerrilla pusiera multas y prohibiera cosas es práctica vieja y común en vastas zonas del país, lo novedoso radica en la potestad que desde hace pocos años tienen las juntas para asumir estas acciones, ganando con ello mayor autonomía e independencia. Las juntas siempre han contado con el aval del Estado, el respaldo de la guerrilla y el reconocimiento incondicional de las comunidades. Siendo el escenario idóneo y legítimo desde el cual negociar con las Farc y relacionarse con los gobiernos locales, la apuesta y estrategia política de los campesinos apunta a fortalecer este tipo de organizaciones legales, democráticas, amplias y abiertas.
■ Domingo 19 de marzo de 2006
Legitimidad connatural
16
Medio ambiente
El horno incinerador fue construido según
las máximas exigencias técnicas y ambientales.
Guillermo Flórez P.
Un proceso integral de tratamiento de residuos, con énfasis en aprovechamiento y disposición segura, ha logrado erradicar el vertimiento de químicos en desagües y reducir en 90% el aporte de toda clase de basuras de la Universidad Nacional a la ciudad.
Investigación científica aplicada al tratamiento de residuos
Sistema de
Gestión Ambiental podría ser modelo para Bogotá Javier Riveros Unimedios
Química y Medicina Veterinaria. Ellos son el cerebro detrás del trabajo sucio en la Universidad Nacional.
Recolección especializada El adecuado manejo de los desechos comienza con una correcta separación en la fuente. Este es un proceso complejo que ha implicado adelantar campañas
Las 21 toneladas de residuos, generadas por 30.000 personas en sus actividades cotidianas de una semana, se convierten en cuatro toneladas de abono orgánico, 7,5 de reciclaje y 40 kilos de ceniza. toneladas de residuos, según cifras históricas del Sistema de Gestión Ambiental (SGA), grupo interdisciplinario coordinado por el profesor Luis Blanco, que reúne profesionales en Química, Ingeniería
pedagógicas, dotar cada área generadora con recipientes adecuados y suficientes, y en algunos casos (por ejemplo en los laboratorios de química, ingeniería, genética, medicina y veterinaria) instaurar protocolos para el ma-
Sistema de Gestión Ambiental de la Universidad Nacional 2 Planta de Compostaje
1 Horno Incinerador
Se emplea para incinerar residuos anatomopatológicos humanos y animales. Se producen 6,92 toneladas, 6,4 toneladas son incineradas.
0,52 son llevadas por Eco Capital al relleno sanitario Doña Juana.
Semanalmente se producen 4 toneladas de residuos biodegradables y 250 kilos de cuncho de café, que son tratados para producir igual cantidad de abono.
3 Centro de acopio y tratamiento
Cuarto frío
de residuos líquidos
5 Vehículos de recolección
Líquidos peligrosos 30.000 personas producen en una semana 21 toneladas de residuos. Internamente se procesa el 90% de los residuos y solo el 10% va rumbo al botadero.
Prototipo de uno de los carros especiales
Para la recolección se emplean distintos vehículos en las rutas por la Universidad: uno para residuos patógenos o infecciosos, uno para fermentables o biodegradables, otro para residuos líquidos peligrosos y una volqueta para los ordinarios reciclables y no reciclables.
Semanalmente se recolectan 0,2 toneladas de este tipo de residuos, que son tratados para evitar vertimientos a desagües.
4 Centro de acopio de residuos sólidos
Allí son llevados los residuos ordinarios, que pueden ser reciclables o no. Semanalmente se producen 10 toneladas. La asociación de recicladores de Bogotá se encarga de la separación de residuos. 7,53 toneladas son reciclables.
Jonathan Bejarano.
■ Domingo 19 de marzo de 2006
La Ciudad Universitaria está sembrada en el ombligo de la capital, en la localidad de Teusaquillo. Tiene el campus más grande del país, con 121,3 hectáreas, extensas zonas verdes, 123 edificaciones y una población equivalente a la de Mónaco, o para no ir tan lejos, a la de la localidad La Candelaria: 30.000 personas. Éstas consumen semanalmente 7´500.000 litros de agua y generan cerca de 21
Medio ambiente
¿Lo que no va al botadero, qué? En la respuesta a este interrogante radica la importancia del SGA. Uno de sus logros más notables se evidencia en las cifras de entrada y salida de residuos no peligrosos: las 21 toneladas, generadas por 30.000 personas en sus actividades cotidianas de una semana, se convierten en cuatro toneladas de abono orgánico, 7,5 de reciclaje y 40 kilos de ceniza. Apenas un 10% de los desperdicios sale rumbo a Doña Juana: 2,5 toneladas de sólidos ordinarios y 400 kilos de residuos infecciosos.
La Asociación de Recicladores de Bogotá desempeña un papel fundamental en este proceso, pues semanalmente procesan 10 toneladas de residuos ordinarios, en el Centro de Acopio de Residuos Sólidos, para separar lo reciclable de lo ordinario. Ellos son los responsables de que en el campus ahora se convierta el 75% de los residuos ordinarios en reciclaje. También es importante el manejo de los residuos biodegradables, pues una máquina para moler los desechos, dos operarios y tres meses es todo lo que se necesita para convertir toneladas de desechos biodegradables en igual cantidad de abono orgánico. En cuanto a los residuos peligrosos, que representan los mayores riesgos potenciales para el ambiente y la salud humana, el SGA sigue un protocolo estricto y adelanta investigaciones para garantizar la disposición segura y el aprovechamiento de sustancias reutilizables. Dos ejemplos de disposición segura son la incineración de líquidos orgánicos en hornos que cumplen la más estricta normatividad de emisiones, y la inmovilización de sustancias peligrosas no reutilizables en microcápsulas o “pellets”, que se hace mezclando los residuos químicos con un precursor de plástico, es decir, un monómero que al polimerizar da un plástico que atrapa los residuos. Finalmente las cápsulas se llevan a una matriz de cemento para ser llevada al relleno. A su vez, los residuos de procesamiento fotográfico son precipitados para extraer plata metálica, que se usa para producir reactivos costosos y de uso frecuente. También las mezclas que contienen alcoholes son procesadas por destilación fraccionada para recuperar alcohol, acetonitrilo y otras sustancias. Según el profesor Blanco, las pequeñas y medianas curtiembres podrían realizar un proceso similar para reducir la contaminación del río Bogotá. Gracias a la aplicación de conocimientos científicos y a la investigación constante para el tratamiento, aprovechamiento y disposición segura de residuos, la Ciudad Universitaria ha logrado reducir en 90% su cuota de basura, alcanzar cero vertimiento de sustancias químicas e incrementar el aprovechamiento de residuos. Un logro similar en Bogotá tendría enorme importancia, pues según cifras de 2005, 6.000 toneladas de basura llegan al relleno de Doña Juana cada día. A este ritmo, la vida útil del mayor botadero de basura de Colombia está calculada hasta 2015. Las proyecciones del SGA buscan extender el conocimiento y la experiencia que han conseguido, mediante asesorías a personas o instituciones que enfrenten problemas similares. Así mismo, el profesor Blanco considera importante “elaborar un plan para la disposición segura de pilas recargables, pues hay 20 millones de celulares en el país y nadie sabe qué pasa con las baterías usadas, que contienen metales pesados”. Finalmente, también esperan concebir un plan para que en el país se haga control riguroso de emisiones gaseosas.
17
Planta de compostaje
Cada semana llegan 10 toneladas de residuos que, al cabo de tres meses, son convertidos en igual cantidad de abono. En la siguiente fase estos residuos van a ser tratados con cultivos microbiológicos para reducir el proceso en dos meses. SGA.
Pila de cuncho
Al mes se genera una tonelada de cuncho de café en la Universidad. Las características especiales de este desecho hacen necesario emplear lombrices rojas californianas para su descomposición.
SGA.
Centro de residuos sólidos
Aquí se transforman 10 toneladas de basura en siete y media de reciclaje. Cada semana quedan 1,15 toneladas de chatarra para vender, una tonelada de vidrio que se dona a la Fundación de Amigos de Hospitales Infantiles y 5,35 toneladas de papel y cartón. SGA.
Carros especiales
Han sido diseñados bajo parámetros de seguridad ambiental muy exigentes. Se emplean de tres tipos distintos: para recolectar los residuos químicos, biodegradables y de riesgo biológico.
Javier Riveros.
Bombillos viejos
Los tubos de luz blanca gastados son recogidos por la empresa que los produce, Sylvania, para hacerse cargo de ellos, pues contienen mercurio, sustancia nociva para el ambiente.
SGA.
Horno incinerador
Funciona hace seis años. Se enciende tres veces a la semana durante 12 horas, para incinerar 1.200 kilos de residuos de riesgo biológico, el 80% de los que genera la Universidad. Consume 48 m3 de gas natural por hora y tiene cámaras de combustión y poscombustión, que alcanzan 800 °C y 1.200 °C respectivamente.
Guillermo Flórez P.
■ Domingo 19 de marzo de 2006
nejo de residuos peligrosos. Estos pueden ser químicos (producidos en las actividades de laboratorio), de riesgo biológico, también llamados anatomopatológicos humanos o animales, o en palabras más claras, residuos infecciosos de carne y hueso. Para la recolección de los desechos con riesgo biológico se emplean dos rutas. En la primera, una empresa del servicio especial de aseo recoge los residuos cortopunzantes y biosanitarios. A su vez, mediante un carro diseñado especialmente para cumplir las exigencias de seguridad, el SGA recolecta 6,92 toneladas semanales de desechos anatomopatológicos humanos, animales y de material vegetal contaminado, que luego son incinerados en el horno que la Universidad tiene hace seis años para tal fin, cuyo funcionamiento está ceñido a la regulación del Departamento Administrativo del Medio Ambiente. También reciben un tratamiento especial los residuos químicos, que son recolectados en recipientes especiales (vidrio, plástico o metal) para garantizar cero vertimiento al sistema de alcantarillado, práctica muy difundida entre los primeros factores de contaminación acuática. En segundo lugar, según sus características, son segregados en cinco clases distintas y tratados por evaporación o destilación para recuperar las sustancias reutilizables (etanol, por ejemplo). El grupo de los residuos no peligrosos está integrado por los biodegradables (en su mayoría restos de alimentos antes o después de su preparación), los reciclables (papel, cartón, vidrio, chatarra) y los ordinarios e inertes (papel no reciclable, cartón plastificado, servilletas, escombros). Un tanque metálico halado por un tractor sirve para recoger los desechos biodegradables –cuatro toneladas semanales–, que incluyen restos de comida, aserrín y cascarilla de arroz impregnados con orina y materia fecal de animales sanos, viruta de madera, desechos de la poda y arreglo de zonas verdes. La ruta de residuos ordinarios no peligrosos también aporta un volumen significativo. Semanalmente se recolectan 10 toneladas de este tipo de desechos, que son llevadas por una volqueta al Centro de Acopio de Residuos Sólidos. Allí se realiza el almacenamiento temporal y la separación entre lo reciclable y lo común, que va a parar a Doña Juana.
18
Agro
Un chinche de cuatro milímetros está trastornando el control de plagas en cultivos comerciales. Los horticultores le deben a este insecto el
La mosca blanca es, junto a los minadores de hoja y los perforadores de frutos, la principal plaga del tomate.
librarse de la mosca blanca, causante de pérdidas cuantiosas, y los consumidores, gratitud, porque consumirían verduras con menos químicos. Una investigación de la Universidad Nacional descubrió que el chinche es su predador por excelencia.
Para controlarlos los agricultores recurren a insecticidas, usados muchas veces de manera desmedida.
A grandes pérdidas, Paula Grisales Naranjo Unimedios
Con sus seis pares de patas y dos antenas, un chinche habitante de los cultivos había pasado inadvertido para científicos y agricultores, quienes lo consideraban plaga, junto a hongos, moscas y ácaros. Lo que no se imaginaban era que este chinche era la solución que estaban buscando desde hace 30 años para acabar de manera natural con la mosca blanca (Trialeurodes vaporariorum y Bemisia tabaci), considerada en el mundo uno de los más voraces depredadores de cultivos. La mosca ataca cerca de 120 familias vegetales, entre ellas las más comerciales como tomate, tabaco, habichuela, yuca, papa, ají, fríjol, berenjena y calabacín, en los que puede causar pérdida total. Su grado de devastación radica no solo en que sus excrementos atraen hongos oportunistas que cubren las hojas, anulando la fotosíntesis; también, mata la planta succionando la sabia y dejándola sin nutrientes para producir flores y frutos, y transmite virus como geminivirus por Bemisia tabaci y crinivirus por Trialeurodes vaporariorum que obligan a erradicar las plantas infectadas.
pequeños chinches
nen en peligro la salud humana. Un ejemplo que ilustra la situación es el tomate, una de las hortalizas de mayor importancia comercial en Cundinamarca. Las cifras disponibles del Instituto Colombiano Agropecuario (ICA) reportan que para 2004,
del total de área sembrada con hortalizas, cerca del 20% (2.816 hectáreas) correspondía a tomate, sobre todo bajo invernadero. Dado que en esta modalidad la inversión es mayor y que las condiciones de temperatura son ideales para la mosca, existen más probabilidades de pérdida.
Durante ese año, el promedio de producción fue de 21 a 30 toneladas por cada una de las 2.816 hectáreas, que demandaron costos para control de plagas por $4.224 millones, es decir el 12% de los costos de producción. Sin embargo, en su Manual de fitoprotección y análisis de plaguicidas, elaborado en 2003, la Fundación Chenomics Colombia reporta más del triple del gasto que registra el ICA: “Se estima que el 40% del costo de producción se destina al control sanitario que demanda el cultivo”. Como quiera que sea, los agricultores destinan la tercera parte de ese gasto, específicamente a controlar la mosca blanca. Por otra parte, durante los seis meses que demora la cosecha de tomate, se fumiga en promedio 12 veces con un producto diferente cada vez para evitar la resistencia;
pero ante el temor de que la mosca “coja ventaja” y se pierda la inversión, los campesinos duplican el número de aplicaciones y, por tanto, gastan el doble en intentar acabarla. “Esto no solo deteriora sus ganancias, el suelo empieza a volverse infértil”, explica Everth Ebratt, ingeniero agrónomo y entomólogo del ICA y agrega que finalmente el consumidor se alimenta de un tomate que contiene más venenos. Durante tres décadas los investigadores estuvieron buscando la solución a esta plaga, algo que fuera natural, que no afectara el suelo, ni el ecosistema, que se adaptara a las condiciones climáticas colombianas, que funcionara tanto en invernadero como en campo, que atacara la mosca adulta y en estados ninfales y que fuera asequible al campesino. Todos estos requisi-
Estragos de la mosca
■ Domingo 19 de marzo de 2006
Para los agricultores y los científicos ha sido un verdadero dolor de cabeza, pues al devastador comportamiento de la mosca se suma su rápida capacidad para volverse inmune a los insecticidas por su reproducción continua y abundante. Así, combatirla requiere, con frecuencia, de insecticidas de categoría toxicológica uno, la más nociva, que afectan el suelo, arrasan con todos los insectos del cultivo, incluso los benéficos, y además po-
El chinche depreda todas las etapas de la mosca blanca, desde
los huevos hasta los adultos.
Fotos cotesía Ruby Acosta.
Agro
fincas se convierten en ejemplo para la región. tos los cumple un chinche de cuatro milímetros que, antes de ser descubierto, se había paseado ante los ojos de todo el mundo sin que nadie lo hubiera reconocido como el predador número uno y más eficaz de la mosca blanca.
Encuentro fortuito Por casualidad –como ocurren algunos hallazgos en la ciencia– fue como Ruby Acosta, agrónoma de la Universidad Nacional, y Everth Ebratt, especialista del Laboratorio de Diagnóstico Fitosanitario del ICA, conocieron al chinche. Ruby estaba en el ICA haciendo experimentos para su tesis de pregrado. Cultivaba la mosca blanca en tabaco para examinar los efectos de un parasitoide europeo que ataca las ninfas. Al cabo de un tiempo, la mosca –que llega, se reproduce y acaba los cultivos con asombrosa facilidad– había desaparecido “sin razón alguna”. Al tumbar las plantas para repetir el experimento, encontró abundante población de un chinche. Lo llevaron al laboratorio para determinarlo. Descubrir que el experimento falló a causa del chinche fue descubrir un controlador natural de la mosca. Y lo era. El insecto siempre estuvo ahí, en los cultivos y laboratorios tratando de depredar la mosca blanca, pero como a diferencia de ella no se hace resistente a los agroquímicos, moría sin poder demostrar sus bondades. “La incredulidad fue la actitud de muchos académicos al escuchar los resultados. Hasta para nosotros eran difíciles de creer, era sorprendente: estaba ahí y no veíamos esta aspiradora de moscas. Repetimos una y otra vez los ensayos”, comenta Ruby. El insecto es un mírido del género Dicyphus, no reportado en Colombia, y del que aún no se ha podido determinar la especie; se sospecha que es nueva. Como todos los chinches, posee un aparato bucal succionador que inserta en la mosca blan-
ca, secándola. Ataca huevos, ninfas y adultos, se adapta a todos los climas, actúa en invernadero y en campo abierto y el campesino sólo necesita abastecerse de él una vez. El chinche ha demostrado ser más eficaz que cualquier otro controlador de mosca, como Encarsia formosa, traído de Europa, que actúa como parásito: deposita sus huevos en tres de los cinco estados ninfales de la mosca y la mata, pero no ataca los adultos, no se adapta bien a los climas debido a que es foráneo, no se reproduce dentro del cultivo y el campesino debe comprarlo constantemente.
Agricultores con tecnologías limpias El hallazgo de Dicyphus sp. tiene consecuencias en varios frentes. Es la primera solución colombiana que se desarrolla para controlar esta plaga, después de décadas de búsqueda e investigación. Desde el punto de vista económico el agricultor ahorra cerca del 70% de los costos que invierte en el manejo de la mosca. Los agroquímicos debe comprarlos, prepararlos y contratar a alguien para que los aplique; en contraste, el chinche trabaja solo, depreda todo el día –en especial en la maña-
cómo el chinche depredador limpia sus cultivos de mosca blanca. Sus
na y en la tarde– y una vez se instala, se reproduce solo. Dicyphus es, por otra parte, un aporte al desarrollo de tecnologías limpias que ayudan a mantener el equilibrio natural de los ecosistemas, pues al aislar una planta y aniquilar con químicos los insectos que le rodean, se rompe la armoniosa interrelación entre animales y plantas. “Lo que estamos haciendo es observar la naturaleza, que es muy sabia, para copiarla y adaptar sus estrategias a la agricultura”, dice Ruby. El manejo con Dicyphus es un eslabón intermedio para quienes desean pasar del manejo químico al orgánico, sobre todo si están interesados en cumplir con las Buenas Prácticas Agrícolas (BPA), indispensables para exportar. Es necesario tener en cuenta que además de la mosca blanca hay otras plagas que requieren precaución, y que al tratarlas con químicos el chinche muere. Por tal razón, el Programa de Hortalizas del ICA en Cundinamarca, que trabaja principalmente con los productores de tomate, tuvo que idear varias tácticas de manejo que consideraran un control integral de plagas que no afectaran el buen desenvolvimiento del chinche.
Se prevé que además de este chinche depredador, existe
Se preparó un paquete tecnológico que incluía trampas de feromonas para Tuta absoluta (polilla o cogollero), insecticidas de síntesis biológica y entomopatógenos que solo atacan especies particulares de insectos y parasitoides que se alimentan de huevos de polillas. “En un día de campo, profesionales del Instituto, estudiantes que adelantan sus trabajos de grado, pasantes y profesores de la Facultad de Agronomía de la Universidad, enseñan a los campesinos paso a paso las Buenas Prácticas Agrícolas y a realizar muestreos que dan cuenta del volumen de presencia de esas plagas en sus cultivos, para que tomen decisiones”, explica Everth. Agricultores de Fómeque, Fusagasugá, Villeta, Subachoque, Anolaima, Guaduas, Cáqueza y la zona cafetera escuchan qué es Dicyphus y cómo actúa. En días de campo aprenden que debe liberarse a los 25 días de transplante, como mínimo 100 individuos por cada 500 metros cuadrados. Mauricio Prieto vive en San Francisco y es uno de los 10 agricultores del proyecto piloto que ha hecho de su predio una fincaescuela para la región: tiene convenio con el ICA para que se implementen y validen
en el país una alta diversidad de controladores biológicos del género Dicyphus aún no descritos.
tecnologías como la del chinche depredador. “Donde uno se descuide un segundo, la mosca en cuestión de 20 días puede acabar con el cultivo. Yo usé el chinche y me sirvió, mantuvo a raya a la mosca y fue buena la producción”.
Escuela empresarial Aunque con su tesis Ruby hizo escuela entomológica, pues indagó y aprendió de un insecto del que no se sabía nada, también está haciendo escuela empresa-
La mosca ataca cerca de 120 familias vegetales, entre ellas las más comerciales como tomate, tabaco, habichuela, yuca, papa, ají, fríjol, berenjena y calabacín, en los que puede causar pérdida total. rial: su idea a mediano plazo es exportar esta tecnología a países latinoamericanos donde la mosca también hace de las suyas. Consciente de la falta de investigación que hay en esta área, Ruby viaja por los municipios de Cundinamarca para buscar otros chinches que sean controladores naturales; hasta el momento ha encontrado diez morfoespecies. Como joven investigadora, es consciente del papel que tiene: “Detrás de cualquier solución está la academia, ella es la responsable de dar respuestas a la gente”. Su casual encuentro con Dicyphus abre un camino hacia un campo poco explorado, que con seguridad seguirá dando luces a la agricultura, en su necesidad de observar con atención la naturaleza para aprender de ella.
■ Domingo 19 de marzo de 2006
Campesinos de Cundinamarca que participan en el Programa de Hortalizas del ICA, aprenden
19
Comunicación y sentido para
América Latina
Los profesores Jairo Ferreira, Beatriz Quiñones (Ieco), Fausto
compañía de Neyla Pardo, directora del Instituto. concepto de mediatización y las posibilidades explicativas e interpretativas que brinda sobre los fenómenos sociales. En este sentido, el profesor Neto propuso una noción de mediatización que trasciende el estudio de los medios de
Neto y José Luiz Braga en
comunicación; “un concepto que envuelve las diferentes prácticas socioinstitucionales”. A su turno, José Luiz Braga en su conferencia “Sobre mediatización como proceso interaccional de referencia”, planteó el concepto en rela-
ción con dos ámbitos sociales, uno específico que se desarrolla según la lógica de los medios en instancias como la política y el entretenimiento, y otro en un nivel más amplio en el que abordó la mediatización de la propia sociedad.
Finalmente, el profesor Jairo Ferreira centró su charla en la dimensión socioantropológica de la comunicación a la vez que en charla con UN Periódico señaló la necesidad de estudiar la manera como la práctica de la política y de la religión se ven influenciadas por la acción de los medios en un escenario de mediatización. ¿Reemplazará la telepolítica al personaje de la plaza pública? ¿Cómo afecta la labor de los teleevangelistas el escenario político de países como Brasil? De esta manera quedó claro que el intercambio de experiencias académicas entre los investigadores que conforman la Red servirá de insumo no solo para consolidar los objetivos que persigue Prosul, sino para preparar nuevos encuentros con temas que permitan comprender los procesos comunicativos y sociales en el continente.
Sede Amazonia de
la Universidad Nacional.
■ Domingo 19 de marzo de 2006
Fortalecimiento del saber y la gestión ambiental amazónica El proyecto de “Fortalecimiento del saber y la gestión ambiental amazónica” reúne a la Sede Amazonia con un consorcio de las universidades holandesas de Ámsterdam, de Tilburg, Libre de Ámsterdam, de Wageningen, y el apoyo de Tropenbos, en un esfuerzo por promover formación, investigación, extensión y mejorar la gestión de la Sede en temas ambientales. Su objetivo consiste en elevar la calidad de la educación superior que imparte la Universidad Nacional Sede Amazonia, mejorar el acceso a la misma y contribuir a formar el recurso humano capaz de afrontar los retos socioambientales, económicos, culturales y políticos de la región. En ese sentido, el impacto del proyecto está dirigido a incrmentar las posibilidades de
los estudiantes de la región a ingresar a la universidad y afrontar con éxito el reto de la educación superior. Este proyecto se concentra en cuatro grandes áreas: desarrollo amazónico sostenible, diálogo de saberes, ecología política y gestión ambiental. En cuanto al primer asunto, se busca dar importancia a lo regional de modo que permita reflexionar lo local en relación con los ámbitos nacionales y globales en las siguientes temáticas: mercados verdes, recursos del bosque y del agua, seguridad alimentaria y turismo. El tema del diálogo de saberes se centra en importantes asuntos como las interrelaciones entre lo tradicional, lo científico y lo comercial, el saber local frente al saber universal y la epistemología ambiental.
La ecología política contempla temas tan variados como el de territorio, frontera y globalización de la Amazonia, la construcción política de la biodiversidad, el conflicto armado, la política, el ambiente, la construcción social y política de categorías que como la de bosquesinos, etnias y ciudadanos clasifican a los habitantes de la Amazonia. Finalmente, estarían presentes aspectos como la gestión ambiental urbana, las áreas protegidas y los territorios indígenas, el derecho y la política ambiental y la educación ambiental. Las actividades a desarrollar en el marco de este proyecto se han organizado en ocho principales capítulos, cada uno de ellos con un objetivo específico. A través del programa de fundamen-
tación, se busca habilitar a docentes de educación media en las competencias necesarias para garantizar que sus estudiantes tengan mejores opciones para acceder y culminar con éxito la educación superior. El programa de extensión, diseña y pone en marcha un programa de cursos, talleres, seminarios y diplomados en las áreas ya descritas, que lleguen a la población que difícilmente logra tener acceso a una educación formal. El capítulo tercero, procura diseñar propuestas de pregrado apropiadas para la región y promover su apertura en la Sede Amazonia. En el capítulo cuarto, doctorado, se propone incrementar el número de docentes con Ph.D., así como estructurar una propuesta de doctorado, en cooperación con otras instancias de la Universidad y/o
con otros institutos de investigación y docencia nacionales o internacionales. El capítulo quintot busca diseñar y poner en marcha una agenda de investigación de largo plazo en los grandes temas de este proyecto, y consolidar los programas, grupos y líneas de investigación de la Sede Amazonia. En cuanto al capítulo seis, internacionalización, se proyecta que la Sede y la Maestría en Estudios Amazónicos sean internacionalizadas, y se tenga mayor capacidad para gestionar proyectos de interés para la región. Los dos últimos capítulos, gestión e infraestructura, se concentran en el fortalecimiento de la capacidad organizativa y de gestión de los funcionarios de la Sede, así como de la infraestructura y equipos de apoyo.
Nelson Nieto.
Con el ánimo de generar un ámbito académico propicio para la investigación y el análisis de los procesos comunicativos y mediáticos en América Latina, y su influencia en las prácticas culturales del continente, se creo la Red Prosul, de la que hacen parte reconocidas universidades como la Nacional de Colombia con el Instituto de Estudios en Comunicación (Ieco), la Católica de Uruguay, la de Buenos Aires y la del Rosario en Argentina, la Universidad Concepción de Chile, así como la Autónoma de Barcelona en España, y la Universidad do Vale do Rio do Sinos de Brasil. Como parte de las actividades de la Red, los días 20 y 21 de febrero pasados se celebró en las instalaciones del Edificio de Posgrados de la Facultad de Ciencias Humanas el seminario “Red Prosul, comunicación, sociedad y sentido; implicaciones de los medios de comunicación en las transformaciones de las prácticas sociales en América latina”. El evento contó con la participación de los profesores brasileños Antonio Fausto Neto, José Luiz Braga y Jairo Ferreira, además de investigadores colombianos, quienes plantearon sus reflexiones y análisis a propósito del
Javier Riveros.
20
Noticias
Departamento de Historia, Facultad de Ciencias Humanas de la Universidad Nacional de Colombia
La obra fílmica Hotel Rwanda, dirigida por Terry George, nos recuerda un evento que sucedió hace doce años: el genocidio de la población “tutsi” en ese pequeño país de África Central. Los acontecimientos se reviven basados –y enfocados– en las acciones heroicas de un gerente de hotel de la aerolínea belga Satena, Paul Rusesagabina, quien logró salvar de la muerte a más o menos 1.300 tutsis. Rusesagabina, interpretado magistralmente por Don Cheadle (quien recibió una nominación al Oscar en 2005) es un héroe. No uno de estos héroes de Hollywood, seguro de sí mismo, predestinado, sólido en sus convicciones y armado de un alto sentido moral. Es uno auténtico, en el sentido que es un héroe a pesar de sí mismo. Eso es lo que la película se encarga de mostrar: perteneciendo a la burguesía, es apreciado por sus patrones “blancos”, respetado por sus empleados. Su éxito, producto de sus contactos comerciales y conexiones políticas, hace que Rusesagabina se mueva como pez en agua en un club selecto compuesto por la élite ruandesa y diplomáticos extranjeros. Como suele suceder con este tipo de personaje viviendo en este tipo de país, Paul Rusesagabina coqueteaba con la indiferencia y el cinismo. Casado con una tutsi (interpretada por Sophie Okonedo), es indiferente a las tensiones raciales suscitadas por un régimen político que manipula la carta del tribalismo visceral. Ello porque, por ser miembro de la etnia mayoritaria hutu (hecho que reconoce sin gran entusiasmo), la cree fuera de todo peligro. Así, al llamado de su principal proveedor a fortalecer el “poder hutu”, guarda un silencio que destila altivez y desprecio; sin embargo tiene sus contactos con altos círculos del poder, con la protección de un general a quien soborna con Scotch y comidas refinadas. Cuando se anuncia la muerte del presidente, el universo de Rusesagabina bascula en la pesadilla… Se ve obligado a refugiarse con su familia en su hotel, el cual se transforma a los pocos días en un campo de refugiados, situación que Rusesagabina se niega a reconocer al principio. Como lo dirá a uno de sus botones: “No olvides que es un hotel de cuatro estrellas, no un campo de refugiados”. Pero pronto se enfrenta a una dura realidad: su existencia privilegiada era artificial. Constatará rápidamente que a la comunidad internacional no le importa lo que está pasando en Ruanda y a los que les importa, poco pueden hacer, como el pequeño contingente militar de la ONU (al mando de un desilusionado coronel canadiense, interpretado por Nick Nolte). En efecto, la intervención de los gobiernos belga, británico, estadounidense y francés se limita a la evacuación de sus ciudadanos y acaso, de los ruandeses con
Un genocidio
21
que nunca se debe olvidar Una reflexión sobre la colonización de África Central y el sesgo de la mirada antropológica a tales procesos como otra forma de
dominación, es la que hace el historiador Roch Little a partir de Hotel Rwanda, la película del director irlandés Terry George.
Paul Rusesagabina, el gerente de hotel que salvó a 1.300 tutsis de ser masacrados, fue
Don Cheadle, en una película para la historia. doble nacionalidad. Además, sus contactos políticos y militares lo abandonan y terminan calificándolo de “traidor” por la protección otorgada a la etnia enemiga. Esta indiferencia de la comunidad internacional se resalta perfectamente en el comentario de un periodista de la BBC quien responde a Rusesagabina: “Los televidentes mirarán las imágenes de las masacres en los noticieros, y dirán, ‘eso es horrible’, mientras terminan tranquilamente sus cenas”. Luego, si Paul Rusesagabina logra salvar in extremis a más de un millar de personas, lo debe (con la excepción de la ayuda de su jefe en Bruselas) a su determinación y astucia en la cual se manifestará una especie de “malicia africana”, hecha de sobornos –una verdadera plaga en la región– y de afirmaciones de doble (hasta de múltiple) sentido, logrando así la ayuda del general Bizimungo. La película en el epílogo recuerda que cerca de 900.000 personas fueron víctimas de este etnocidio.
Los hechos históricos Para entender el genocidio hay que saber que la región de Ruanda-Urundi (escindida en los años sesenta en los estados de Ruanda y Burundi) era un reino hasta que pasó a ser un protectorado de Alemania a partir de
1890. Ocupado por Bélgica a partir de 1916, quedó bajo su jurisdicción hasta la independencia en 1961. Este reino tenía una organización en tribus: los tutsis (o Batutsis) dedicados a actividades pastorales y que constituían la aristocracia; los hutus (o Bahutus), esencialmente agricultores; y los Twa, un grupúsculo de cazadores recolectores. La primera, la clase dirigente “tribal” (entre el 10% y el 15% de la población) fue ratificada en su posición social por la potencia imperial belga, la cual acentuó esas diferencias, elevándolas en una auténtica doctrina racial, pilar de su sistema de dominación colonial. Así se difundió un discurso que hacía de los tutsis una clase “dirigente” por su “superioridad racial”: eran más altos, de aspectos físicos finos como la nariz (vale la pena recordar que en las doctrinas raciales europeas, la nariz ancha era asociada al cretinismo), de tez más blanca, un volumen de cráneo más grande, etc. Razón por la cual detentaban los puestos de la administración colonial reservados a los nativos, y solo un tutsi podía acceder a una educación más allá de la básica. Al independizarse, en Ruanda se instaura un régimen republicano monopolizado por los hutus (85% de la población). Las exacciones de
interpretado por el actor norteamericano
este régimen, en particular el del general Juvenal Habyarimana (en el poder a partir de 1973) provocan una guerra civil a finales de 1990, conducida por el Frente Patriótico Ruandés (FPR), conformado en su gran mayoría por tutsis. El 3 de abril de 1994, Habyarimana es asesinado en circunstancias oscuras (se cree que el complot fue ejecutado por el ala dura de su propio régimen que se oponía a un acuerdo de paz con el FPR). Entonces se desencadena la violencia; de una política de asesinatos selectivos aplicada desde 1992, el ejército y la milicia paramilitar Interahamwe libra una política de ex-
AFP.
re fácilmente olvidar) que la academia comparte culpabilidad en el asunto. En el caso de las políticas étnicas en la Ruanda belga, los conceptos raciales de hutus y tutsis fueron tomados de los conceptos antropológicos en boga a finales del siglo XIX, en particular de estudios de antropólogos alemanes que visitaron la región cuando Alemania estableció su protectorado. Claro que los antropólogos de hoy reconocen que se cometieron este tipo de dérapages en una época donde las ciencias humanas hacían todavía sus primeros pasos como “ciencia”, situación que habría sido remediada desde
Los estudios africanos pretenden todavía ser dominados por especialistas europeos, lo que demuestra la persistencia de una actitud “colonizadora”. terminio sistemático de los tutsis, con los resultados que se conocen.
¿Balance incompleto? Los estudiosos del genocidio de Ruanda establecen sus causas en las políticas coloniales belgas y su pesada herencia del “tribalismo”. Esta tesis es compartida por la mayoría de los intelectuales africanos, sin embargo, por sí sola es incompleta. En efecto, se olvida (o se quie-
que es una auténtica “ciencia del hombre”. ¿Así es? Africanistas como Achile Mbembe y Théophile Obenga muestran al contrario que los estudios africanos pretenden todavía ser dominados por especialistas europeos (donde los especialistas africanos no se tratan aún como verdaderos interlocutores), lo que demuestra la persistencia de una actitud “colonizadora”, cuando no la continuidad en los tintes de racismo.
■ Domingo 19 de marzo de 2006
Roch Little
Cine
22
Libros
Introducción a la ingeniería genética de plantas
CHAPARRO-GIRALDO, Alejandro (ed.), 2005,
Introducción a la ingeniería genética de plantas,
Bogotá, Universidad Nacional de Colombia, 136 p.
Los distintos ensayos e investigaciones que componen este volumen hacen parte del Curso Nacional de Ingeniería Genética de Plantas que organizó el Grupo de Ingeniería Genética de Plantas de la Universidad Nacional (IGP-UN). El curso se adelantó con la idea de actualizar el estado de la investigación en genética en el país, y llenar vacíos en esta área del conocimiento. En ese sentido, se revisaron tanto problemas teóricos de primer orden en la genética de plantas, como los aspectos legales de las patentes biológicas y el control que se debe tener sobre la propiedad de la diversidad biológica, siempre con miras a garantizar un mejor aprovechamiento de éstas. Se sientan, también,
algunas posiciones y reflexiones que aportan un punto de vista académico, objetivo e imparcial sobre la polémica mundial alrededor de los alimentos transgénicos. El objetivo claro de la investigación genética en Colombia es abrir espacios para la consideración de nuevas técnicas que se puedan implementar en los cultivos del país, para así contribuir al desarrollo económico y al mismo tiempo generar conciencia en todos los estamentos de la nación –políticos, productivos y la sociedad–. De esta manera, se busca, desde el ámbito académico, la política y la gestión ambiental, que el patrimonio natural de Colombia y sus potencialidades sean correctamente utilizados, una vez
conocidos los riesgos que se pueden correr si no se optimizan las relaciones de respeto y responsabilidad de los seres humanos con su entorno natural. Con la muestra irrefutable de las estadísticas mundiales que avalan alcances y potencialidades de la genética como herramienta que no se puede desaprovechar en el desarrollo y crecimiento de las sociedades, la presente publicación, además de las discusiones e investigaciones hechas en torno a los problemas específicos e implicaciones de la genética, plantea una seria discusión y distintos retos a los profesionales de la ciencia, para trazar el camino que conduciría a una mayor independencia política y económica.
Partidos políticos y Congreso. Élites políticas y mayorías parlamentarias en Colombia en la década de los noventa El Grupo de Investigación de Partidos Políticos, adscrito al Departamento de Ciencia Política de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional desarrolló la presente investigación, a partir de la preocupación por entender el fenómeno de los partidos políticos desde la entrada en vigencia de la Constitución Política de 1991. El objetivo del libro, según David Roll, director de la publicación, no pretende ser otro que formular algunos aspectos de la presencia de los partidos en el Congreso en la última década del siglo XX, incluido un análisis sobre el papel real de las minorías étnicas y otros grupos, máxime que, históricamente, el Congreso colombiano ha mantenido una homogeneidad racial, social y de género.
Dividido en cuatro partes, en el libro se estudia la labor de los partidos políticos en el Congreso, su definición y caracterización, su percepción e imagen basada en encuestas especializadas y prensa escrita, la creciente, pero aún reducida participación de minorías étnicas y de género, y, por último, el papel de los partidos políticos en el ámbito regional, especialmente en los Montes de María, zona golpeada por el conflicto armado. Esta investigación encuentra su principal justificación en la ausencia de auténticas reflexiones académicas, muchas veces sesgadas por la teorización excesiva y, por otro lado, la proliferación de análisis más periodísticos que especializados, que se inclinan por las opiniones personales antes que por el desarrollo de estudios
sistemáticos y valoraciones a partir de procesos cualitativos y cuantitativos. La investigación hace hincapié en la ambigüedad mental que se maneja en la opinión pública en lo referente a los partidos políticos en Colombia, al ser tradicionalmente menospreciados, habida cuenta de la hegemonía que han perdido en los últimos años y del consecuente escepticismo que se ha generado en torno a ellos y a sus falencias como factores de unión del pueblo colombiano. Actualmente, el Grupo adelanta proyectos de investigación sobre los partidos políticos y élites parlamentarias en América Latina, con los cuales se pretende realizar una publicación en 2007, como una manera de continuar los estudios alrededor de esta temática.
ROLL, David (dir.), 2005, Partidos políticos y Congreso. Élites políticas y mayorías parlamentarias en Colombia en la década de los noventa, Bogotá, Universidad Nacional
de Colombia-Fundación Konrad Adenauer, 314 p.
■ Domingo 19 de marzo de 2006
El regalo de la escritura. Cómo aprender a escribir
FLÓREZ ROMERO, Rita y CUEVO ECHEVERRI, Clemencia, 2005, El regalo de la escritura. Cómo aprender a escribir, Bogotá, Universidad Nacional de Colombia, 370 p.
La comunicación humana se aprecia en las diferentes capacidades de expresión del individuo: en los actos y hábitos de escritura, lectura, habla y audición. En los últimos años se han manifestado con gran intensidad las falencias comunicativas escritas, principalmente de los estudiantes universitarios, lo cual afecta profundamente su proceso académico y retrasa el desarrollo normal de los programas universitarios. Con el fin de establecer procesos que permitan desarrollar competencia en la elaboración y composición adecuada de textos de naturaleza diversa, las fonoaudiólogas Rita Flórez y Clemencia Cuervo, con estudios de posgrado enfocados en la comunicación humana y el desarrollo del lenguaje en la
educación, presentan en este volumen la compilación y el estado actual de herramientas y estrategias para fortalecer las habilidades escritas y comunicativas de todas las personas, asumiendo desde el principio que el lenguaje es un instrumento clave para acceder a cualquier tipo de conocimiento. Dentro de los contenidos plasmados en cinco capítulos, las autoras ofrecen ejercicios para un entrenamiento que genere a largo plazo hábitos correctos de escritura, en los cuales se resuelven dudas y temores, y se enseñen pautas para la presentación final de los textos. Ello facilitará a las personas que desean perfeccionar su escritura, adquirir un poderoso instrumento de aprendizaje y de comunicación. A pesar de lo anterior, se
afirma en la introducción que el presente texto no constituye un método árido, sino un “material amigable” que busca precisamente el gusto por la escritura y la comprensión de cualquier texto. Como primera medida, tomando la escritura como un proceso cognitivo, las diferentes prácticas planteadas en el libro detectan las principales fallas en las competencias lingüística y comunicativa; posteriormente, las autoras hacen una sistematización de la tarea escritural en varias etapas o subprocesos, como son la planeación, la transcripción, la traducción, la revisión y la edición. De esta manera, el texto permite alcanzar la suficiencia necesaria para la creación de textos competentes y habilidades comunicativas.
Arte Nelly Mendivelso Unimedios
Poética detrás del trazo Eva María es una mujer sencilla, poco convencional, pero muy rigurosa y organizada. Dice que la pintura le permite “plasmar un mundo en la armonía que quisiera verlo”, y es tal su obsesión por el orden, que cualquier “lugar en caos” la atormenta. No tiene reparo en confesarlo, como tampoco en contar su principal sueño de niña: “Quería ser empleada del servicio, pues así mantendría todo bajo control”. A esta fantasía infantil, que no fue más que eso, se interpuso su gusto por el dibujo, actividad que le permitió acercarse por primera vez al Alma máter. “Cuando era pequeña acompañaba a mi
La capa de lluvia y se fue. Sin una palabra. Sin mirarme. Yo tomé mi rostro entre las manos y lloré. Un hombre que sale por la puerta y una mujer que tiene las manos en la cabeza es la escena de la pintura, reelaborada por la artista con objetos coloridos, un comedor rojo, y una luz que evoca calor, en un intento por “arrancar felicidad de momentos tristes”. Cuando empezó a pintarlo, su novio viajó a Nueva York, pero en realidad lo que plasmó fue el sentimiento de su madre, cuando años atrás vivió la misma situación. ¿De dónde saca fortaleza una mujer sola para estar bien?, es la pregunta a la que responde el segundo cuadro. Una mujer mirando el armario, buscando qué ropa usar, una cama con una cartera encima, libros, una taza de
Las ambiciones más cercanas de Eva María son estudiar diseño de interiores y pintar el espacio público de un aeropuerto de la década del setenta.
“Las cosas auténticas se forman en sí mismas, no
tratan de impresionar, no persiguen la fama, Guillermo Flórez P. ésta viene si acaso, por añadidura”, siente Eva María.
Recuerdos, fotografías y algo de imaginación son las musas que inspiran la obra de Eva María Celín, la joven pintora galardonada con el Premio Fernando Botero 2006.
“Arrancarle felicidad a la tristeza” madre, azafata de profesión, a las clases de dibujo y pintura que tomaba en los cursos libres de la Universidad Nacional... Más crecida seguí sus pasos y destiné los sábados a esta labor... Es posible que desde ese momento me inclinara por las artes plásticas; pero no..., la decisión la tomé a los 17 años. Sería ilustradora”. Con esta idea eligió estudiar en la Universidad Nacional. Pudo haberlo hecho en Francia, o en una universidad privada; no obstante, “la tradición de la escuela de la Nacional superaba mis expectativas”, explica. Ingresó gracias a una beca otorgada a los mejores bachilleres por el Programa de Admisión Especial (Paes), y muy puntual, el año pasado recibió su título profesional.
En la Nacional pasó los mejores momentos de su vida, y se descubrió como pintora, así su ambición inicial fuera el dibujo. Desde el tercer semestre se propuso reflejar en su tesis espacios cálidos, a lo mejor aquellos hogares que imaginaba cuando veía la luz encendida de una casa al pasar por la calle; los percibía acogedores, “¿cómo sería la comida, la luz de las lámparas, la comodidad del sofá?”, se preguntaba. Obsesionada con abstraer esos espacios pintó paredes, baldosas, rejas, hizo retículas en papel de colgadura, puso a prueba colores naranja, rojo, terracota, y al final introdujo personas en los espacios arquitectónicos, “le metí un poco de mi vida y toda la poética del asunto. Total quedó una obra chévere”.
En su creación han influido artistas como Edward Hopper, cuya obra marcada por el aislamiento, la soledad y la melancolía, trazó un hito en la historia del realismo americano; el impresionista francés Renoir, famoso por sus pinturas resplandecientes e íntimas; las enseñanzas de la maestra Zuluaga, María Morant y Dioscórides Pérez, entre otros. El primer cuadro ilustra Desayuno, un poema de Jacques Prevertr, que la cautivó desde que cursaba bachillerato en el Liceo Francés. Echó el café en la taza. Echó la leche en la taza de café. Le puso azúcar... Bebió... Dejó la taza sin hablarme, sin mirarme. Encendió un cigarrillo... Echó la ceniza en el cenicero. Se puso su sombrero.
té, y una lámpara encendida iluminando la oscuridad de la noche, son acondicionados por Eva en espacios con colores cálidos que reflejan tranquilidad. “Pinté el apartamento donde vivía mi madre cuando yo estaba en su vientre, su cómoda y muebles para mí fueron objetos de arraigo”. La serie se complementa con la pintura de una cocina ocupada por dos niñas. “Lo hice retomando una foto antigua en la que estamos mi hermana y yo”. Este cuadro estuvo ausente del concurso, y según Eva “no tiene mayor explicación”. “Cada cuadro es un mundo autónomo lleno de acontecimientos que no producen sino paz, seguridad y afecto”, concluye la profesora Zuluaga. Arte salido de las entrañas de una joven artista colombiana que cautivó a un selecto jurado: el historiador de arte francés, Pascal Bonafoux; Boris Zaborov, artista bielorruso; la italiana comisaria de arte, Giovanna Giusti; el director de Museo del Barrio de Nueva York, Julián Zugazagoitia; y el peruano José Luis Falconi, comisario de arte latinoamericano de la Universidad de Harvard. Las ambiciones más cercanas de Eva María son estudiar diseño de interiores y pintar el espacio público de un aeropuerto de la década del setenta –será porque su mamá es azafata y su papá piloto– o un laberinto que le permita al espectador desplazarse por su interior. Mientras esto ocurre podremos apreciar sus cuadros desde el próximo mes de septiembre en la galería de la Fundación Jóvenes Artistas Colombianos, donde reposaran por siempre.
■ Domingo 19 de marzo de 2006
Abstraer de la vida momentos melancólicos para arrancarles la felicidad, ha sido una de las conquistas que la pintura le ha permitido a Eva María Celín. Sólo conversando con ella, es posible aproximarse a tal juicio, pues así su obra parta de la nostalgia, trasciende ese hecho para transformarlo en optimismo, calidez, afecto y bienestar; conceptos inevitables en los espacios arquitectónicos, los objetos, la luz y la amalgama de colores que integran la puesta en escena de sus cuadros. Esta bogotana de 25 años, recién egresada de la Escuela de Artes Plásticas de la Universidad Nacional, fue galardonada por la Fundación Jóvenes Artistas Colombianos con el Premio Fernando Botero, luego de seleccionar su obra entre 207 presentadas al concurso. Como una “artista de gran calidad”, la calificó el jurado, apreciación que le genera orgullo pero también escepticismo, pues aunque piensa vivir de los cuadros, “aún me falta mucho camino por recorrer”, opina. Tal vez sea así, pero los primeros bocetos que creía “incipientes” y los ejercicios de forma y color “insignificantes” como para participar en concursos de esta envergadura, fueron puliendo un trabajo con el que obtuvo su primer triunfo como tesis de grado (obtuvo 5.0 en la sustentación) y el galardón que ostenta el nombre del artista plástico colombiano más reconocido en el mundo. La obra es una serie de tres cuadros (participó con dos) de 1,80 por 1,20 metros, inspirados en recuerdos de su infancia, fotografías, y una “pizca” de fantasía, con lo cual “transporta al espectador a un mundo lleno de acontecimientos, en los que pueden ser protagonistas una cortina, una cama, una lámpara, o sencillamente, diseños en papel de colgadura”, de acuerdo con su maestra, la artista plástica María Fernanda Zuluaga. ¿Cuál es la técnica que emplea en su arte? La pregunta que no puede faltar. Acrílico sobre acrílico, “nada complejo”, responde. Para los que poco sabemos del tema, es algo así como la superposición de láminas de acrílico que crean un efecto óptico.
23
24
Cultura
La mujer,
Sandra Gómez Unimedios
En las comunidades aborígenes el mito no solo explica la existencia del universo; a través de los relatos, rituales y ceremonias los indígenas expresan una realidad original, mayor y más llena de sentido que la actual, y determina la vida inmediata, las actividades y los destinos de la humanidad. En estas cosmogonías la mujer ha tenido un lugar privilegiado.
el mito y el poema
Abuela Filomena Tejada, del clan Aimenï, de la Nación Uitoto.
Olga, indígena de
la comunidad Embera.
Aprovechando los más de 60 años que el profesor Fernando Urbina le ha dedicado a la investigación de los mitos de las comunidades amerindias, el Museo Arqueológico Casa del Marqués de San Jorge presenta hasta finales de abril La mujer, el mito y el poema, una pequeña muestra de sus registros gráficos y textuales dedicados a las indígenas de Colombia.
En más de 300 mil imágenes Urbina
recoge sus travesías por las tradiciones aborígenes actuales, en el interior de la Amazonia, Orinoquia, Chocó y Guajira.
Orígenes
Aprendiz
Mujer Chamán
En la infancia de la Humanidad, los primeros mitos nacieron de las canciones que acompañaban el amamantar y el arrullar… ¿Acaso no ha sido siempre cantar un cuento la mejor manera de consentir al niño? Los varones –al alardear de sus propias hazañas– fueron tramando los brillantes mitos de los héroes; olvidaron muy a menudo pensar en orígenes; pero las mujeres estaban siempre allí para recordarlos, para construirlos apaciblemente, ellas que han sido y son por esencia –en todas las culturas– Origen y Cuidado.
Soy Olga.
En realidad no sabemos cómo era el mundo antes. La gente dice que era una bola de oscuridad donde todo hablaba. Era también la misma pared. Así era el mundo y en eso sólo existía Rõmik�mu (Mujer Chamán). Ella hablaba en cualquier momento y cualquiera le respondía, por eso decimos que el agua no existía y lo que ahora existe estaba solo en Rõmik�mu. Fragmentos iniciales del mito El Origen y Kïrükujïno, Makuna en el Vaupés.
Hija del gran jaibaná Angelino Tapí. Aprendo de mi padre A dominar los espíritus Con el bastón al que ellos obedecen. Aprendo a convocarlos, A reconocer al causante de la enfermedad. Al que introduce el olvido Y el sueño que se queda. Aprendo a defender a la gente del mal Y hago que la sombra, la selva y el río Sean menos tenebrosos. Aprendo…
Fotos cortesía Fernando Urbina.
Génesis La Madre estaba ahí, Potencia de los gérmenes ocultos En el oscuro vientre del silencio, Al que siempre se vuelve. Y fue la vibración... La Palabra iba emergiendo del abismo fecundo. El Ser Alado comenzó su vuelo generando el arriba. Extendido, Cubrió la sombra del abajo En la cópula inmensa.
■ Domingo 19 de marzo de 2006
Después vendría el Hijo, Heredero de todas las palabras, Las que un amanecer Serían roca y río para saber del tiempo, Y tierras y semillas, Y carne de la bestia, Y el hombre, Aquel que acecha Y que en la noche fragua la nostalgia. Poema de
Fernando Urbina.
Escena de familia, comunidad Embera.