4
Política
En vísperas de elecciones. Experto analiza las candidaturas presidenciales.
7
Ciudad
¿Por qué cuestan tanto las tarifas del transporte en Bogotá?
Ciencia 16 Científicos suizos
desarrollan vacunas terapéuticas contra el cáncer.
22
Cine
Cine al patio, una apuesta por la calidad de vida de los presos en Colombia.
Página web: http//unperiodico.unal.edu.co Correo electrónico: unperiodico_bog@unal.edu.co Bogotá D.C. No. 92, domingo 21 de mayo de 2006
Publicación de la Universidad Nacional de Colombia • ISSN 1657-0987
Médicos, ingenieros, físicos, biólogos, matemáticos, químicos, psicólogos, entre
sector salud, mediante sus trabajos en la Maestría de Ingeniería Biomédica.
otros, aunarán sus esfuerzos y conocimientos para desarrollar proyectos que solucionen falencias en el
Soluciones saludables bajo la fórmula
Ingeniería +Medicina
La unión entre dos ciencias, la ingeniería y la medicina, promete desarrollos tecnológicos de alto alcance para la salud pública en Colombia. La creación de un sistema de control
de las enfermedades crónicas mediante un teléfono móvil, la fabricación de materiales resistentes a bajo costo para elaborar prótesis que beneficien a víctimas de las minas antipersona, diseñadas con los estándares antropométricos de los colombianos, o la implementación de una base de datos con historias clínicas digitales que permita su consulta desde cualquier lugar del país son algunos de los vacíos que piensa abordar la Universidad Nacional de Colombia, gracias a la recién creada Maestría en Ingeniería Biomédica, cuya apertura será el primer semestre de 2007. ÁG
P . 14
La decisión de Evo El presidente boliviano Evo Morales anunció la determinación de asumir el control de los recursos energéticos en su país, lo que los analistas consideran una declaración de propósito político que tendrá eco en toda América Latina.
12
La reconciliación no se opone a la verdad ni a la justicia “La reconciliación debe ser interpretada como el proceso que encuentra las claves de una nueva convivencia, de reconstruir las relaciones dañadas, de generar cambios profundos en la sociedad, la identidad y la institucionalidad”, exhorta el investigador del Instituto de Paz y Conflictos de la Universidad de Granada, España, Mario López.
2
Archivo.
2
Sociedad
El investigador español Mario López sostiene que si no hay reconciliación, cualquier proceso de la
guerra a la paz será un fracaso. Esta ha sido la línea argumental defendida durante el recorrido de tres semanas por varias universidades del país.
La reconciliación no es el dilema López
Mario López
■ Domingo 21 de mayo de 2006
Doctor en Historia Contemporánea e investigador del Instituto de Paz y Conflictos de la Universidad de Granada, España.
Una de las lecciones más dramáticas del fin de los conflictos armados y de los procesos de paz es que no ha habido voluntad política de abordar la reconciliación con seriedad. Muchos dirigentes han creído que la victoria militar o un acuerdo negociado con los actores armados (con grados de impunidad) y con alguna reparación a las víctimas, es suficiente. Ha sido un error generalizado que a medio y largo plazo se paga caro, con procesos de venganza y retaliación. Reconciliar es superar de manera consciente y consensuada una sociedad y un país azotado por las espirales de las violencias y construir otra identidad sobre la base de derrochar esfuerzos permanentes y políticas de cultura de paz y de transformación social. No hay un modelo universal aplicable a todos los procesos de reconciliación, de esto tenemos certeza. Para reconciliarse hace falta inteligencia, corazón y un fuerte estómago, pero no es imposible; hemos aprendido –especialmente de las víctimas– lecciones de generosidad incalculables que rompen cualquier explicación académica. ¿Qué tienen en común muchas de las sociedades violentadas que han o están abordando procesos de reconciliación? Es difícil comparar Camboya con Argentina o ésta con Ruanda. Pero se observan algunos elementos: a) en todas estas sociedades se llegó a un punto máximo de saturación de la violencia (de deshumanización y embrutecimiento) que permitió parar la escalada armada y buscar un plan B (transaccionar); b) vistos en perspectiva, estos procesos acabaron por degradar la ineludible relación entre medios y fines, la
Ricardo González / Unimedios.
violencia de ser un método de excepción para llegar a un fin justo se convirtió en un fin en sí misma, matando a la propia política; y, c) el resultado de años de violencias condujo a una mayor polarización social, a escenarios de autoritarismo y de militarización, donde los actores armados estatales, paraestatales o insurgentes acabaron teniendo protagonismo desmedido. Hemos vivido nuevas oleadas democráticas, el final de regímenes dictatoriales, del Apartheid, la caída del Muro de Berlín, han nacido nuevos instrumentos de control (Tribunal Penal Internacional y tribunales ad hoc), una sociedad global está preocupada por la paz y quiere intervenir en la agenda política mundial. En este contexto emergen los procesos de reconciliación y las comisiones de la verdad (más de 40 desde 1971 al momento actual, unas 17 en África y otras tantas en América, 6 en Europa y otra media docena en Asia), azotados por los tiempos y el balance del siglo más violento de la historia, nuestro siglo XX, con el peligro de trivializar su concepto y su sentido último: complejo, multifactorial, realizado a largo plazo y con un sentido profundo de justicia pero también de realismo político. La reconciliación no debería ser la oposición entre verdad y justicia o una puerta abierta a la total impunidad, no debe ser una respuesta rápida y coyuntural, ni abrir un período de paz negativa (como exclusivamente ausencia de conflicto armado sin cambios estructurales e institucionales), no es una excusa para la amnesia. En cambio, la reconciliación debe ser interpretada como el proceso que encuentra las claves de una nueva convivencia, de reconstruir las relaciones dañadas, de terminar con las violencias del pasado, de generar cambios profundos en la sociedad, la identidad y la institucionalidad. Es, también, la apertura y la revelación de
Una niña desplazada por la violencia pinta carteles alusivos a la paz, una de
las demandas más caras para la reconciliación de la sociedad.
AFP. Gerardo Gómez.
Profesor Mario
grandes dilemas políticos y éticos que si se resuelven mal repetirán escenarios pasados o exportarán tensiones y violencia a futuro.
Una hoja de ruta Más de 40 procesos de posconflicto y de reconciliación permiten trazar una hoja
de ruta de carácter descriptivo, prescriptivo, normativo y, sobre todo, pedagógico. Esta no es la completa realidad pero permite, con este encuadre, juzgar y evaluar los diferentes procesos habidos o por haber. 1. Reconocimiento social y ético-político de que ha habido víctimas y victimarios.
Algunas sociedades vivieron de espaldas a la realidad del conflicto: negando la evidencia. En cambio, los esfuerzos deben dirigirse a aflorar las voces silenciadas, recuperar la memoria histórica; recordar, no olvidar; señalar responsabilidades y responsables; construir la verdad “no oficial” (también la extrajudi-
Subdirectora: Zoraida Rueda Comité editorial: Egberto Bermúdez Cujar � Luis Eduardo Hoyos Jaramillo � Carlos Patiño Villa � Rocío Londoño Botero � Clara Helena Sánchez Botero � Fabio González Benítez � Jorge Cossio � Juan Carlos Chica.
Coordinación editorial: María Claudia Rojas � Coordinación periodística: Diamilia Aguirre. � Coordinación gráfica: Ricardo González. � Correctores: VJ Romero, Alejandro Rodríguez Mendieta. � Diseño e impresión: Impresiones Periódicas S. A. Las opiniones expresadas por los autores y sus fuentes no compromenten los principios ni las políticas de UN Periódico. Página web: http://unperiodico.unal.edu.co Versión Internet: UNDigital Correo electrónico: unperiodico_bog@unal.edu.co Teléfonos: 316 5348 316 5000 extensión: 18384 / Fax: 3165232 Edificio Uriel Gutiérrez Transv. 38 Nº 40-04, piso 5º. ISNN1657-0987
Sociedad Experiencias en construcción
convivencia Mario López.
toda la sociedad y sus actores directos: las víctimas y los perpetradores, pero éstos no pueden quedar solos frente a frente. Se necesitan actores indirectos, piezas claves del complejo engranaje: facilitadores y mediadores, así como iglesias, medios de comunicación, universidades, ONG, organismos internacionales, etc., su experiencia en otros procesos y su buen hacer es vital. ¿Qué hay de las víctimas? Su reparación moral, social, económica pero, también, un óptimo proceso de desvictimización: deconstruyendo su actitud pasiva, sumisa y dependiente (de los victimarios o de la sociedad), se debe propiciar la elaboración del duelo y la curación del dolor, convertir en relato e historia el drama personal y la angustia, restaurar y visibilizar su condición con dignidad, apoyar procesos asociativos y grupos de pertenencia, evitar la competición entre las víctimas y trabajar que víctimasperpetradores no tengan roles intercambiables. ¿Por qué la reinserción de los victimarios? Existen razones, entre otras, jurídicas (el castigo aislado no es nada sin resocialización), sociales (mantener formas de exclusión social y física son contraproducentes a largo plazo para la normalización) y éticas (conviene evitar la retaliación y ofrecer la generosidad de la reconciliación). Hay que ejercer la curación usando los recursos locales, la cultura profunda y los enlaces con los esfuerzos por la reconstrucción (programas psicosociales, formación y educación de comunidades locales, refuerzo de grupos de autoapoyo o incentivación de formas simbólicas de curación). 5. Plan general y planes específicos para la reconstrucción social y económica. Son planes tan ambiciosos como las agendas de reinserción y rehabilitación pero aun más transversales. De una parte,
la reconstrucción y la inserción de las economías nacionales dañadas en el circuito internacional, tarea difícil de hacer sin donantes y sin compromisos concretos, no puede ser solo estabilizar la macroeconomía sino realizar cambios estructurales que hagan una lectura inteligente de los errores que condujeron a las violencias (mal reparto de la riqueza, incapacidad de negociación social, miopía de las élites en la construcción del país). Así como la construcción de los planes específicos que permitan trabajar, en lo más profundo, las transformaciones sociales y las mentalidades: inversiones en construcción de paz y prevención de conflictos, planes integrales comunitarios, desarrollo humano, protección del medio ambiente, necesidades humanas básicas, gobernabilidad y no violencia, sistemas cooperativistas de producción y consumo, fortalecimiento local-regional, etc. 6. Modelo sociopolítico de convivencia y democracia. La aspiración última de la reconciliación no es solo la curación y el cierre de las heridas, sino la creación de una sociedad que no repita los errores pretéritos. Interiorizar los valores del pluralismo, la participación, el ejercicio de las libertades, la justicia social, la solidaridad activa, el consenso, la equidad, el respeto y la tolerancia no se improvisan. Hay que hacer inversiones en valores, revisar los procesos de socialización y de aprendizaje, educar y formar más ciudadanos comprometidos. Una sociedad en la que los descendientes de las víctimas y victimarios compartan valores, convivan y construyan país, no es un sueño sino el resultado de hacer las cosas de otra manera; es reconstruir las identidades que nos conforman junto a los otros. Es un proceso largo de aprendizaje donde también han de cambiar las
la
instituciones (políticas, judiciales, policiales, militares y públicas) orientadas por una ética del cuidado y una ética de mínimos al servicio del conjunto de la sociedad y de la convivencia. Cada sociedad debe hacer este tránsito, ese ejercicio, porque solo experimentando los propios pasos se aprende a caminar.
Colombia: el aprendizaje de la paz Colombia está abordando un proceso duro y difícil, al igual que inevitable: cómo reparar y reconciliar. Se ha creado una Comisión Nacional de Reparación y Reconciliación, muy equilibrada en la composición de sus miembros si la comparamos con otras comisiones en otros países, pero ha nacido con una fuerte polémica sobre sus límites y competencias jurídicas y políticas. Nominal y públicamente tiene varias tareas fundamentales: conocer qué pasó, cómo reparar a las víctimas y cómo desarrollar proyectos ambiciosos y concretos, mantenidos en el tiempo, a favor de la reconciliación. Son dos columnas vertebrales totalmente compatibles. No existirá una buena reparación sin reconciliación, ni viceversa. Si Colombia quiere aprender de los errores cometidos en otros lugares del mundo, y de su propio pasado, en el que tras acuerdos de paz ha habido largos periodos de venganza y de exterminio político de los adversarios, no puede apoyar todo el proceso sobre la alternatividad penal, la reparación de las víctimas y la reinserción fría de los victimarios, sino sobre fuertes políticas de reconciliación, aprovechando lo mucho que se ha hecho por la extensa piel del país, y potenciando programas de aprendizaje, experimentación y cultivo de la paz, cuidar exquisitamente los medios, orientar los fines y políticas a este objetivo central, clave para superar las violencias y
Sudáfrica ha sido un buen ejemplo de gran impunidad a favor de la verdad. Ruanda ha creado miles de tribunales gacaca para enjuiciar a más de un millón de victimarios por una justicia comunitaria que busca la alternatividad penal. Sierra Leona optó por hacer juicios a algunos “señores de la guerra”. En Mozambique y Angola los victimarios se han incorporado a sus comunidades mediante ritos de culpabilidad y castigos menores. En Timor Oriental se han creado tribunales especiales para enjuiciar a los victimarios y juntas de compensación económica a las víctimas. En Camboya ha habido un altísimo grado de impunidad frente a los jemeres rojos. Las víctimas han tenido un gran protagonismo en Argentina y Chile. En la primera fueron llevadas las juntas militares a prisión, pero se creó la “Ley de Punto Final” y de “Obediencia Debida”. En Guatemala se descubrió el genocidio indígena a cambio de reformas institucionales en el ejército y la policía, y el reconocimiento de derechos indígenas. El Salvador logró llevar a algunos militares a los tribunales, pero, al mismo tiempo, ha habido notables niveles de impunidad en las cadenas de mando. En la Europa del Este, se han hecho juicios selectivos y se ha mandado a jubilación a miles de funcionarios implicados en los viejos regímenes. En lugares como España se optó por altos grados de amnesia e impunidad y una reconciliación hacia el futuro que ha resultado ser una política consciente y vertebrada, mantenida en el tiempo, que podemos calificar como ejemplo exitoso. Se han creado tribunales penales internacionales especiales, para Sierra Leona, Ruanda y la antigua Yugoslavia, con la función de enjuiciar a líderes y responsables ideológicos de crímenes de guerra, pero no serán llevadas a juicio más de 50 personas. Descubrimientos de las Comisiones de la Verdad: Perú, 1980-2000: 70.000 víctimas (el 65% indígenas y, además, 4.000 personas detenidas-desaparecidas); Guatemala, 1962-1994: 200.000 muertos y desaparecidos. Argentina, 1976-1983: 30.000 muertos y desaparecidos. El Salvador, 1980-1991: 75.000 muertos y desaparecidos. Chile, 19731990, más de 3.400 muertos y detenidos-desaparecidos.
modificar la identidad de la Colombia que los colombianos quieren superar. Sería una frustración pensar que la Comisión actual, con ocho años de trabajo como horizonte, solo hiciera un catálogo de recomendaciones al Estado y resolviera una parte de las reparaciones a las víctimas, sin aportar una dimensión cualitativa, que sería un ejemplo singular y casi único para el mundo. Es necesario meterle músculo y nervio a una seria, profunda y consciente política de Reconciliación nacional. La tarea no es fácil, pero no hacerlo sería un error histórico que trasladaría a las generaciones futuras nuevas violencias.
■ Domingo 21 de mayo de 2006
Si Colombia quiere aprender de sus errores no puede apoyarse sólo en la reinserción fría de los victimarios, sino de las experiencias locales en el aprendizaje de la paz, recomienda el investigador de
Archivo El Tiempo.
cial); ayudar a definir a las víctimas por sus factores sociopolíticos, legales y culturales, especialmente las más vulnerables (mujeres, niños); saber quiénes son víctimas directas e indirectas, individuales y colectivas, de primera y segunda generación, hacerles un reconocimiento público, generoso y solidario; pero, también, allanar el camino para que los perpetradores sientan su responsabilidad como una condición para su reintegración social, escuchar sus razones y señalar sus contradicciones públicamente para hacer una lectura histórica más consensuada para las generaciones futuras. 2. Catálogo de los horrores y los errores. Conocer que ha habido víctimas y victimarios no es suficiente. Hay que saber qué sucedió, dónde, cuándo, cuántos y quiénes. En algunos lugares ha habido sorpresas cuando las investigaciones han podido precisar dónde recayó la crueldad, sobre qué grupos, quiénes y qué tipo de violaciones se cometieron. Una parte de este trabajo es de las Comisiones de la Verdad. Saber, investigar, esclarecer, una labor siempre difícil que ha ayudado a identificar las estructuras del terror, sus ramificaciones y conexiones. Pero las diferencias son enormes, no es lo mismo el Ulster con 30 años de conflicto y 3.000 muertos, que Ruanda con un millón de muertos en 100 días. Las comisiones deben reconstruir y divulgar los hechos de la violencia, hacer que las víctimas tengan un papel protagonista y elaborar toda una serie de recomendaciones compensatorias hacia éstas pero, sobre todo, son una gran caja de resonancia de la estupidez moral de las violencias. 3. Fases de las disculpas, el perdón, el arrepentimiento y las justicias. Es uno de los episodios más difíciles porque las disculpas han de ser completas, verdaderas, genuinas, sinceras y satisfactorias. Debe haber gestos significativos que lo demuestren, donde se acepten las responsabilidades. Aún más difícil es hablar en términos de perdón-arrepentimiento, pero la práctica demuestra que los ha habido, no obstante el perdón no puede ser olvido ni negación de la ofensa, no es simple disculpa, debe ser un acto libre nunca una imposición, no es sustitutivo de la justicia (quizá sí de las penas), quien perdona es la víctima (o sus familiares) porque no hay perdón por delegación y, en todo caso, el arrepentimiento es el que permite cerrar y dar plenitud al proceso. ¿Y las justicias? La retributiva, las alternativas penales y transicionales, las restaurativas…, cada una aporta una lectura de la sociedad y de sus recursos ético-políticos, el eclecticismo se impone salvando que la impunidad y la amnesia, sin más, son la puerta abierta a la reincidencia, a destruir la paz antes de nacer o a privar a las generaciones futuras de una oportunidad de aprender de los errores del pasado. 4. Definición de los actores (directos e indirectos) de la pacificación y la reconciliación, así como agendas de la reparación y la reinserción. El sujeto de la reconcilación es
3
4
Política
Elecciones presidenciales 2006:
¿Un paso más en la depreciación del
presidencialismo?
Pedro Medellín Torres
Profesor Titular de la Universidad Nacional de Colombia.
Ha sido una campaña presidencial muy distinta. El hecho de que ahora se está ante una reelección presidencial implica un profundo cambio en las reglas de juego. Ya no se trata de que los electores deban escoger una opción, entre una gama amplia o no de propuestas de gobierno presentadas por los distintos candidatos a consideración de los votantes. En las nuevas condiciones, se trata de que los electores decidan votar por la continuidad del gobierno o por un cambio a una alternativa que propone alguno de los candidatos opositores al gobierno. Se trata, entonces, de una campaña que –como cualquier campaña de reelección– tiene como eje principal el examen de las realizaciones de gobierno del Presidente en ejercicio y su propuesta para el periodo siguiente.
En las elecciones presidenciales del 28 de mayo los colombianos no elegirán entre un abanico de candidatos y sus programas, sino en contra o a favor de la reelección del presidente Álvaro Uribe. Así lo plantea el analista Pedro Medellín.
presidencial, tengan una base electoral sólida, de modo que aseguren un caudal electoral mínimo que pueda movilizar al voto el día de las elecciones y también capacidad política y organizativa para proyectar y mover la propuesta política de gobierno antes, durante y después de las elecciones. Lo que se había presentado como el simple cambio de un “articulito”, el que aprobaba la reelección presidencial inmediata, se proyecta ahora como un gran desafío para el régimen presidencial y, más precisamente, para el sistema electoral que lo sustenta. En el contexto de la reelección presidencial inmediata, ¿tiene el sistema político colombiano la capacidad para asegurar el equilibrio competitivo entre los candidatos a la Presidencia de la República?
La responsabilidad de los candidatos
■ Domingo 21 de mayo de 2006
En este escenario, para que la campaña presidencial pueda mantener el mínimo básico de equilibrio competitivo que se requiere entre los candidatos opositores y un presidente que aspira a ser reelegido (sobre todo para subsanar los desequilibrios que puede producir un presidente muy popular o uno muy desprestigiado) necesita cumplir tres condiciones fundamentales: 1. Que el Presidente en ejercicio delimite muy bien los actos de gobierno de los actos de campaña electoral y que los candidatos opositores respeten los linderos del debate en las elecciones. 2. Que la discusión pública gire en torno a los temas que resultan de los debates entre un presidente que defiende su gestión y propone quedarse un periodo más y unos candidatos que buscan reemplazarlo en su cargo.
Archivo Unimedios.
Lo que se había presentado como el simple cambio de un “articulito”, que aprobaba la reelección presidencial inmediata, se proyecta como un gran desafío para el régimen presidencial y, más precisamente, para el sistema electoral.
Ante la convicción de que ya hay un ganador, que
a pesar de negarse al debate va a llevarse todo, se debe esperar la abstención, el voto en blanco y el voto castigo. 3. Las campañas tienen una relativa capacidad para corregir las distorsiones que generan los medios de comunicación amigos del gobierno o de la oposición. La primera condición exige tanto de una institucionalidad política muy sólida, que haga valer los límites entre actos de de gobierno y campaña electoral, como también de una cultura po-
lítica regida por la legalidad. Es decir, convenciones y comportamientos regidos por una ética apegada al respeto a las normas. La segunda, supone que, por lo menos, una parte del proceso deliberativo se desarrolle en un mismo espacio político, de manera que los electores puedan tener la oportunidad de sopesar, con los suficientes ele-
mentos de juicio, las distintas posiciones y propuestas de los candidatos (incluyendo al Presidente-candidato) sobre los distintos temas de preocupación pública. Y la tercera condición supone una cierta organicidad en el sistema político electoral, de manera que los partidos y movimientos políticos, cuyos candidatos están en competencia por la silla
Sin embargo, el proceso electoral que definirá el próximo presidente de los colombianos no ha logrado cumplir con las condiciones que aseguren un mínimo básico de equilibrio competitivo entre los candidatos. Se pueden esgrimir dos tipos de razones bien definidas. Por una parte están las razones asociadas al comportamiento de los propios candidatos. Primero, está el hecho de que el Presidente Uribe no ha sabido delimitar los actos de gobierno de los actos de campaña electoral. Quizá guiado por un “motivación rentista de las elecciones”, el presidente no ha tenido problema para utilizar los actos de gobierno para hacer anuncios o propuestas que, por su naturaleza, hacen parte de una campaña de reelección, y viceversa. Segundo, está la decisión del Presidente Uribe de no asistir a debates con los demás candidatos, ni controvertir sobre ningún tema con los candidatos opositores. De esta manera, los ciudadanos no han podido contar con un espacio de deliberación común en el que puedan sopesar –sobre una misma pregunta o una misma cuestión– los argumentos a favor o en contra de los avances o retrocesos que ha logrado el gobierno en sus cuatro años o sobre las ventajas y desventajas que tiene cada propuesta de los candidatos. Y tercero, los candidatos opositores tampoco han sabido estructurar sus campañas dentro de un escenario de
Política Los problemas estructurales La imposibilidad de asegurar un mínimo básico de equilibrio competitivo entre los candidatos no sólo se explica por sus decisiones y comportamientos. También existen problemas de carácter estructural que se erigen como factores que bloquean el sistema político frente a las exigencias que impone un proceso electoral que involucra la reelección presidencial inmediata. Sin duda, el principal argumento que atenta contra cualquier posibilidad de asegurar un mínimo de equilibrio competitivo lo constituye el carácter mayoritario que distingue al régimen presidencial colombiano. Es decir, un régimen en que el poder presidencial, cada vez más, se ha ido reduciendo a un juego de suma cero: Quien gana las elecciones presidenciales, gana todo. Es el principal referente de poder político e institucional. El poder nominador del Presidente es concebido como exclusivo y excluyente. Para nada intervienen los partidos o movimientos que lo respaldaron en la elección. Es la personalización del poder presidencial, que también se extiende y afecta a los centros más neurálgicos de las decisiones y operaciones gubernamentales. El mecanismo funciona de manera muy simple: Para evitar las amenazas al nuevo poder adquirido, el entorno más próximo del candidato ganador concentra todas las decisiones a sus equipos y se cierra, para evitar cualquier intromisión externa. En medio de las tensiones internas por el control político, burocrático o presupuestal del aparato público, se reservan las grandes decisiones y los mejores y más importantes cargos. In-
clusive llegan a afirmar que el nombramiento en un alto cargo no necesariamente implica que el funcionario, su grupo político o a su partido adquiera capacidad real para participar en las grandes decisiones gubernamentales. Los que no son del “entorno” quedan condenados a asumir un papel secundario y ocasionalmente serán convocados en instancias formales en las que se los solicite. Las consecuencias no se hacen esperar. El “encerramiento” del equipo de gobierno va propiciando la privatización de los procesos de formación de las políticas. La definición de objetivos, procesos administrativos y viabilidad política comienzan a depender enteramente de la particular percepción que tengan el gobernante y su equipo sobre cómo se debe ordenar la acción de gobierno. Los sobresaltos sobre la manera de proceder quedan dependiendo de la capacidad de negociación personal que tenga con el gobernante cada alto funcionario nombrado y de los recursos que pueda mover para satisfacer las peticiones y compromisos del jefe. Sin embargo, el poder del presidente no es total. Hay segmentos de la política y la administración pública que quedan fuera del control presidencial. Como se trata de un juego de suma cero, las mayorías parlamentarias se construyen después de la elección presidencial. Cada apoyo, cada voto de aprobación parlamentaria a los proyectos del gobierno tiene un costo que el gobernante debe pagar. En un país con instituciones tan frágiles, la obligación de recurrir a los manejos burocráticos y presupuestales para neutralizar la oposición a los proyectos del gobierno revela, entre otras cosas, el escaso margen de maniobra que tiene el poder presidencial
La decisión presidencial de no participar en los debates electorales con
para cumplir con sus compromisos. Mientras en las democracias más consolidadas los que pierden las elecciones son quienes se mantienen más activos y vigilantes (pues son los más interesados en demostrar la consistencia y vigencia de sus proyectos políticos), en Colombia los candidatos y miembros de los equipos perdedores no dudan en aceptar un cargo en el gobierno del ganador, quizá con la esperanza de que es el único recurso que les posibilita mantener su vigencia pública. Es la dura realidad que impone el juego de suma cero resultante de un presi-
manifiesta algún interés por participar en movimientos o partidos políticos (p.78). En el contexto de un régimen presidencial de mayorías, la reelección presidencial inmediata tiende de manera natural a consolidar todavía más ese carácter mayoritario. Y, en ese contexto, la decisión presidencial de no participar en los debates electorales con los demás candidatos y su resistencia a mantener la distancia entre los actos de campaña y los actos de gobierno, contribuyen mucho más a depreciar el régimen presidencial en el país.
5
La primacía de los regímenes de mayorías genera una progresiva desafección de la política y el régimen democrático. Los ciudadanos son cada vez más resistentes a actuar siguiendo el dictado de los políticos. dencialismo de mayorías, y que se revela nuevamente como una traba para la salida de la crisis. Y aun cuando pareciera tener éxito, el gobierno en realidad no contribuye a la consolidación del régimen democrático en el país.
Las consecuencias La primacía de los regímenes de mayorías genera una progresiva desafección de la política y el régimen democrático. Los ciudadanos tienden a creer cada vez menos en los políticos y las instituciones políticas y, por contrario, son cada vez más resistentes a actuar siguiendo el dictado de los políticos. Camilo Herrera, en el Estudio Colombiano de Valores (2006, Raddar S.A.) muestra que el 23% de los jóvenes entre 18 y 25 años esta interesado en la política, pero sólo el 1,69%
El resultado no puede ser otro que el aumento de la desafección democrática de los colombianos, sin referencia a una campaña abierta y limpia donde los votantes cuenten con la información necesaria para soportar su decisión electoral sobre cuál política le conviene al país: si la que viene gobernando o la que se promueve como una alternativa a la que está en ejercicio del poder. Ante la convicción de que ya hay un ganador, que a pesar de negarse al debate va a llevarse todo se debe esperar que la abstención, el voto en blanco y el voto castigo a las principales opciones se constituya en el principal rasgo distintivo de las elecciones presidenciales del próximo domingo. Unas elecciones que, sin duda, marcarán un quiebre para la historia del régimen presidencial en el país.
los demás candidatos contribuye a depreciar el régimen presidencial en el país.
Archivo Unimedios.
■ Domingo 21 de mayo de 2006
reelección presidencial. Lejos de buscar presentarse como una alternativa de gobierno, los candidatos han estructurado sus propuestas de campaña, estrategias electorales y sus agendas de campaña como si se tratara de una elección en la que todos van a competir en condiciones de igualdad y el votante optará por alguna de las propuestas. Con más o menos diferencias, los distintos candidatos se han quedado cortos tanto en la evaluación de la gestión gubernamental del candidato-presidente, como en la presentación de las propuestas que los proyecten como alternativa de gobierno. En todos los casos, el ciudadano es el más perjudicado. La no diferenciación entre los actos de gobierno y los actos de campaña electoral propician el espacio para que la información que recibe el potencial votante sobre la gestión de gobierno o las propuestas de los candidatos pueda ser manipulada por los medios de comunicación. Bien para mostrarla como un hecho trascendente o bien para reducirla a un simple acto de campaña, de acuerdo a los intereses económicos o políticos que mueva o quiera mover el medio de comunicación. La negativa del Presidente a participar en los debates o a responder a los cuestionamientos que hacen los opositores cerró los espacios de deliberación política-electoral, particularmente aquellos que hubieran podido permitir una adecuada rendición de cuentas del gobierno. Lo cierto es que los ciudadanos no tienen hoy claro cuáles son los cuestionamientos de fondo que se hacen a la gestión presidencial de Uribe, las consecuencias que traerá y, sobre todo, la urgencia para dar un cambio en este sentido.
6
Opinión
Ferias del libro:
¿gigantescas librerías? Por la forma como está concebida la Feria Internacional del Libro de Bogotá, ésta no se traduce en un espacio para el desarrollo editorial del
Pablo Daniel Arcila G.
país ni para la promoción de la lectura, como sucede en la mayoría de encuentros de este estilo en el mundo. Balance crítico.
Terminó la 19ª Feria Internacional del Libro de Bogotá, con su redundante tema central “El papel del libro en la educación”. Los lectores colombianos solemos sobredimensionar en sus aspectos positivos la importancia de este evento. En los países desarrollados que han construido una sólida tradición editorial las ferias del libro son ante todo una actividad gremial en la que sus diferentes actores (editores, escritores, distribuidores, ilustradores, diseñadores, agentes de la industria gráfica, etc.) acuden anualmente porque es allí donde tienen la oportunidad de acceder a una bolsa para la compra y venta de derechos de autor, de traducciones, de ilustraciones, y para realizar contactos y compartir conocimientos sobre nuevas tecnologías con qué desarrollar mejor su negocio. Acude también el público lector, para conocer la última producción editorial de su interés, que se muestra en reducidos espacios y casi nunca está disponible para su venta directa e inmediata.
■ Domingo 21 de mayo de 2006
La Feria debe ser un centro de negocios de los profesionales del libro y no una inmensa librería abierta transitoriamente al público, con detrimento para el sector librero. En Alemania, por ejemplo, si algún visitante desprevenido quiere comprar un libro que le llama la atención, el editor le indicará la librería más cercana, en donde, además del título que solicita, puede acceder a una oferta temática más focalizada y al asesoramiento de los libreros, verdaderos profesionales del oficio, quienes le abrirán un abanico de posibilidades que, con seguridad, satisfarán sus necesidades como lector o investigador. ¿Pero cuáles serán las razones de tan inaudito comportamiento, a nuestros ojos? ¿Por qué motivos los editores y distribuidores de otras latitudes no convierten estos escenarios en gigantescas librerías temporales, para poner a disposición del público la parte de su producción que no ha sido posible vender por
Archivo Unimedios.
Librero Director UN ¡La librería!, Unibiblos
A diferencia de la de Bogotá, las ferias del libro en el mundo, dan
que realizar ventas directas, y fortaleciendo las librerías. los canales habituales que permanecen abiertos durante todo el año? Varias son las razones. Una de ellas, quizá la principal, es que consideran que una feria del libro debe ser sobre todo un evento impulsor del desarrollo editorial y un importante centro de promoción de la lectura a través de las actividades culturales desarrolladas en ella, un centro de negocios de los profesionales del libro y no una inmensa librería abierta transitoriamente al público lector, con el consecuente detrimento que conlleva para el sector librero la venta directa al público durante su realización. Dato curioso: según el Boletín semanal de Cegal (2 de mayo del 2006 - www. cegal.es), durante la 37ª edición de la Feria del Libro, que tuvo lugar en los Jardines de Viveros de Valencia, del 27 de abril al 6 de mayo del 2006, el Gremio de Libreros de la ciudad asumió el control de los intercambios comerciales con el público comprador. Los editores, sin tener que realizar ventas directas, tuvieron un gran espacio donde exhibir sus fondos editoriales y sus novedades y ayudaron a fortalecer las librerías.
Actividades libreras para la educación En nuestro país, entre otras razones, el alto costo del alquiler de los espacios en que se realiza este evento –Corferias, $152.000 por m²,
protagonismo a los distintos eslabones de la cadena editorial, sin tener
para la Feria del Libro– tiene como consecuencia, además, que muy pocas de las editoriales y distribuidoras participantes alcancen a cubrir sus gastos de participación, a pesar de vender directamente al público (sólo los grandes sellos editoriales, muy comerciales). Por ejemplo, a pesar de contar con más de 200 novedades y 190 m² para exhibición durante la Feria, la Universidad Nacional de Colombia no alcanzó a llegar en ventas a su punto de equilibrio ¿Alcanzarían a cubrir sus gastos las otras universidades participantes? ¿Qué tan útil y rentable es la participación (no su presencia), de las editoriales universitarias en la Feria Internacional del Libro de Bogotá, de la forma como lo vienen haciendo? ¿Cabe preguntarse sobre la necesidad de buscar un espacio alternativo en dónde organizar y realizar anualmente una feria del libro académico o universitario, un evento que realmente convoque, de manera amplia, la participación de editoriales de las universidades nacionales y extranjeras, y directamente de la comunidad académica, estudiantil y profesional de la ciudad y del país? Por su fortaleza, las agremiaciones de libreros en Europa, como la Confederación Española de Gremios y Asociaciones de Libreros, Cegal, en España, han logrado regular y proteger, a través de
dispositivos legales, las actividades libreras como pilares fundamentales de la educación del país en su función de servir de puente entre el conocimiento recogido en los medios impresos, digitales o electrónicos, y sus posibles beneficiarios, fortaleciendo las librerías como centros de asesoramiento al lector, motores de la promoción de la lectura y espacios que recogen la producción editorial e intelectual de una sociedad. Y esto es así, pues la industria editorial se nutre fundamentalmente de las librerías, con su permanente actividad y su continuo enriquecimiento en contenidos, de la posibilidad de su disposición al público durante los 365 días del año. Son ellas, junto con las bibliotecas, las que garantizan a los lectores el permanente acceso al amplio panorama de la producción académica y cultural de un país. Esta es una de las razones por las que el sector editorial, que impulsa y organiza la Feria del Libro, y el Ministerio de Cultura, dentro de sus políticas culturales, deben apoyar la creación y viabilidad comercial a largo plazo de pequeñas y medianas librerías, a todo lo largo y ancho del país. Además, pueden aunar esfuerzos en la consolidación de este sector de la cultura, de manera que pueda ofrecer, cada vez más, un mejor servicio a sus clientes y a la sociedad en
general, fortaleciendo estos espacios, primordiales para el acceso al conocimiento y a la educación. No debemos perder de vista que el libro es el vehículo cultural por excelencia para la transmisión del conocimiento o el placer de la lectura. Que el libro y la lectura son básicos en la generación de individuos con capacidad crítica, partícipes de su sociedad, activos frente a las profundas y rápidas transformaciones de nuestros horizontes cotidianos. También es importante resaltar que el libro es el único vehículo de comunicación masiva que recoge y difunde el pensamiento, sin que medie la publicidad comercial, lo que hace de él un medio absolutamente independiente y democrático, soporte de la identidad y de la cultura. Por ello queremos resaltar el esfuerzo y empeño de la Universidad Nacional de Colombia en el desarrollo de su primera librería externa al campus. Al cumplirse nueve meses de la apertura y puesta en funcionamiento de UN ¡La librería!, situada en el corazón de Bogotá, donde la comunidad académica y el público lector pueden encontrar –a lo largo de todo el año– una amplia perspectiva de la producción editorial universitaria y cultural de nuestro país, al lado de las más importantes editoriales del ámbito hispanoamericano.
Ciudad
En Bogotá existen dos sistemas de transporte público diferentes en sus esquemas de operación y negocio. El transporte masivo Transmilenio y el sistema colectivo de transporte. En medio de ellos se encuentra el usuario, que en ambos casos soporta deficiencias de calidad en la prestación del servicio. Los usuarios del sistema Transmilenio se quejan de apiñamiento, escasez de alimentadores, baja frecuencia de rutas, dificultad en la compra de tiquetes y falta de servicios complementarios, malestar ha originado crecientes bloqueos al Sistema. En el sistema colectivo, por su parte, los usuarios sufren problemas de congestión, desorganización de rutas, mala calidad de la flota de transporte, inexistencia de paraderos e incertidumbre en la frecuencia y los horarios de rutas. Una revisión a la concepción de ambos sistemas permite decir que, mientras el Transmilenio es un modelo de creación de riqueza, la forma como contractualmente se fijó la distribución de riesgos y recursos entre los agentes del sistema impide mejorar la calidad en la prestación del servicio, dado que los recursos se concentran en los operadores privados. Por el contrario, el sistema colectivo es un modelo de destrucción de riqueza, pues su operación no permite generar recursos suficientes para recuperar la inversión, actualizar la flota de transporte y generar rentabilidad, principalmente para los pequeños transportadores.
Beneficios privados La tarifa constituye la fuente de ingreso de ambos sistemas y es el instrumento mediante el que se reconocen los costos de operación, la rentabilidad financiera de los agentes y la identificación y distribución de riesgos. La demanda de pasajeros y los costos de operación son las variables fundamentales para determinar y actualizar la tarifa y de su definición depende la viabilidad y la sostenibilidad financiera de cada sistema. La estructura tarifaria de Transmilenio está basada en un modelo de operación planificado, con un horizonte temporal de largo plazo y con una clara identificación y mitigación de los riesgos asumidos por los operadores privados. Esto no permite el exceso de oferta de buses en la medida en que existe una coordinación con la demanda de pasajeros. Hasta el momento, el sistema ha superado las expectativas iniciales de la demanda, riesgo que ha jugado en su favor. El Índice de Pasajeros por Kilómetro (IPK) ha sido muy superior al mínimo proyectado –4,75–. Por el contrario, los últimos problemas de Transmilenio han sido ocasionados por el exceso de demanda. En cuanto a la visión de largo plazo, la canasta para
A través del análisis de la tarifa es posible entender por qué los usuarios del sistema de transporte público en la capital están asumiendo el
7
exceso de costos en los pasajes.
El precio de
transportarse estimar los costos de operación fue definida desde el inicio y contractualmente no se contempló ninguna revisión en las variables operacionales. La estructura de la canasta está vigente durante los diez años de la concesión. Es de anotar que los valores de la canasta corresponden al escenario pesimista. Es decir, los más altos, pues en su momento se quería disminuir el riesgo asumido por los operadores privados. En la práctica esto también ha jugado a favor de los agentes privados del sistema, aunque los costos estimados en la canasta han sido muy superiores a los reales asumidos por los operadores. Los agentes privados se han organizado con visión empresarial, como operadores de transporte, permitiendo aprovechar las ventajas de reducción de los costos, incremento de las utilidades, recuperación de la inversión y capitalizaciones. Con una centralización de los recursos obtenidos a través de la tarifa y una distribución establecida contractualmente para cada uno de los agentes, Transmilenio tiene una concepción de autosostenibilidad. Los agentes privados reciben los ingresos contractualmente establecidos y en promedio, durante los años 2001 a 2004, se han
distribuido los recursos así: operadores troncales, 73%; operadores alimentadores, 14%; recaudador, 9%; fiduciaria, 0,05%, y la empresa Transmilenio, el 4,5%. El problema radica en la distribución de la riqueza creada por el sistema. La incertidumbre y riesgo percibidos cuando se diseñó el Sistema condujujeron a que contractualmente se buscara mitigar el riesgo asumido por los agentes privados, generando una inflexibilidad en la revisión de la tarifa y la distribución de los ingresos del sistema. Esto impide transferir el exceso de beneficios obtenidos por los agentes privados a la ciudadanía, mediante el mejoramiento de la calidad, y que los agentes privados asuman los costos de la infraestructura o el otorgamiento de subsidios a la tarifa a determinados sectores, estudiantes, tercera edad, población pobre, etc.
Tarifas ineficientes Por su parte, la falta de una operación planificada del sistema colectivo conduce a la existencia de una sobreoferta de buses con índices de ocupación muy bajos. Los buses “desocupados” hacen los recorridos, asumiendo altos costos de operación
en Bogotá y generando problemas de congestión y contaminación. Así, los costos de sobreoferta están incluidos en la tarifa, es decir, el usuario asume costos de dicha ineficiencia. La inadecuada concepción empresarial en el sistema colectivo impide aprovechar las economías de escala para la reducción de los costos de operación y el cumplimiento de estándares mínimos de calidad a través, por ejemplo, del mantenimiento preventivo de la flota de buses. El esquema de empresas afiliadoras y pequeños propietarios de buses genera incentivos negativos, pues el interés de las primeras es aumentar el número de buses, porque sus ingresos dependen de esta variable. Los segundos, no cuentan con el suficiente capital de trabajo para mantener y reponer su inversión. Las urgencias de sostenimiento diario hacen que se produzca un proceso de descapitalización y desmejoramiento de la flota de buses. La estructura tarifaria recoge estas deficiencias con una visión de corto plazo. Contrario, a lo que ocurre con Transmilenio, la definición de la canasta de costos de operación se revi-
El diseño de los contratos del sistema Transmilenio, a 10 años, no
permite transferir el exceso de beneficios obtenidos a la ciudadanía mediante el mejoramiento de la calidad.
sa semestralmente. Esto no permite que las empresas interioricen el concepto de riesgo. Aunque tarifa incluye recuperación al capital y rentabilidad, la forma como lo hace genera incentivos negativos, que desmejoran la calidad en la prestación del servicio y comprometen su viabilidad y la sostenibilidad del sistema. En primer lugar, la fórmula no establece claramente el monto que va a recuperarse: se confunde el monto inicial de la inversión con el valor comercial del vehículo cada vez que se debe actualizar la tarifa. En segundo lugar, deja un valor de salvamento que el propietario no puede recuperar vía tarifa, lo que genera que una vez acabada la vida útil de un vehículo se quiera seguir utilizándolo, para recuperar el valor del salvamento. En tercer lugar, la vida útil es de 20 años –en Transmilenio es 10–, y esto hace que estén en operación vehículos muy antiguos, que no cumplen los estándares mínimos de calidad. Finalmente, la tarifa está asociada a la rentabilidad del mercado financiero y no a la de la industria transportadora. Este esquema de transporte genera un proceso de destrucción de valor que compromete la viabilidad del sistema y reduce la calidad en la prestación del servicio. La tarifa al usuario recoge estas ineficiencias y no permite procesos de capitalización para reponer y actualizar la flota vehicular. El sistema de transporte público debe ser entendido como uno solo con diferentes modalidades. Esto implica que los sistemas masivo y colectivo deben ser complementarios y no competidores, y aplicar el concepto de conectividad e intermodalidad. Bogotá tiene aproximadamente 8 millones de viajes en el transporte público y Transmilenio solo cubre 1,3 millones. La concepción de los modelos debe atender a los mismos principios y la tarifa debe reflejarlo. En el largo plazo, si no se logra esa integralidad en los modelos de operación y tarifario, ambos sistemas podrían estar comprometidos en su viabilidad y sostenibilidad por razones contrarias. El sistema Transmilenio por exceso de demanda y el sistema colectivo por exceso de oferta. En medio estará el usuario, que tendrá que asumir los excesos de costos y la mala calidad en la prestación del servicio.
■ Domingo 21 de mayo de 2006
Profesor e investigador del CID, Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de Colombia.
Archivo Unimedios.
Germán Guerrero Chaparro
8
Nación Qué tanto ha incidido la desmovilización paramilitar en las tasas de homicidios y hurtos en Colombia. Un estudio entre el Iepri de la Universidad Nacional y el Centro
Una anciana observa a los combatientes del Bloque Suroeste de las Autodefensas Unidas de Colombia (AUC), antes
seguridad la entrega de sus armas?
AFP. Gerardo Gómez.
de Recursos para el Análisis del Conflicto (Cerac), financiado por Embajada de Suecia, investigó sobre el asunto. Aquí presentamos algunas de las conclusiones.
de su desmovilización: ¿qué tanto ha incidido en la
Desmovilización de las AUC: ¿mayor
seguridad humana?
1
Andrea González Peña
Estudiante de la Maestría en Estudios Políticos (Iepri) de la Universidad Nacional de Colombia e investigadora de Cerac.
Jorge Alberto Restrepo
■ Domingo 21 de mayo de 2006
Profesor, Departamento de Economía, Universidad Javeriana e investigador Asociado de Cerac.
El proceso de desmovilización y desarme de las Autodefensas Unidas de Colombia (AUC) y otros grupos paramilitares se encuentra en su recta final. Organizados en 36 estructuras, 27.771 combatientes entregaron 16.188 armas de fuego. ¿Ha impulsado este proceso de negociación la pacificación del país? ¿Ha mejorado la seguridad de las personas? ¿Ha deteriorado la seguridad en las ciudades? Académicos, analistas y representantes de la comunidad internacional se han concentrado en señalar las falencias del proceso de Justicia y Reparación, más que en conocer su impacto. Tan importante como ese debate sobre la justicia de transición es el relacionado con los efectos del desarme, la desmovilización y la reincorporación (DDR).
Escepticismo y poca credibilidad No es novedoso afirmar que el proceso con las AUC se ha desarrollado en un clima de escepticismo y poca credibilidad. El escepticismo se explica porque la opinión y
los analistas no perciben un efecto del desarme sobre el objetivo central de cualquier proceso de negociación: la reducción de la violencia. No sólo persiste la violencia asociada con el conflicto armado y la criminalidad sino que está mutando. La misión de apoyo al proceso de paz de la Organización de Estados Americanos (OEA) sostiene que se han creado nuevos grupos paramilitares que buscan retomar el control en zonas donde actuaban las AUC, y que algunos de sus miembros de estos han reagrupado en bandas criminales. La poca credibilidad se debe, en gran parte, al tema de las armas. La Secretaría de Gobierno de Medellín denunció en días pasados que el proceso de desarme fue incompleto, pues las armas amparadas con licencia de
porte o tenencia en manos de miembros de estos grupos no fueron entregadas como parte del proceso. Otros aspectos que se cuestionan, tienen que ver con la relación combatiente-arma entregada, con la calidad del material bélico, la ausencia de información detallada sobre el mismo, con su posible uso como prueba en los procesos judiciales, y por último, con el “encaletamiento” de armas que podrían filtrarse, en el futuro cercano, al mercado negro para otros grupos del conflicto o a países vecinos. Por último, la reincorporación genera temor. Nadie sabe si el proceso al que son sometidos los excombatientes permitirá que se alejen por completo de las armas y la ilegalidad. Nadie sabe cuál será el papel de los excombatientes en la socie-
dad. Tampoco se sabe si los mecanismos para garantizar su vida son efectivos.
¿Un posconflicto benigno? Son muchas las preguntas alrededor del proceso de Desarme, Desmovilización y Reincorporación (DDR) y pocas las respuestas. Investigadores del Centro de Recursos para el Análisis de Conflictos (Cerac) han elaborado una primera evaluación del DDR y su impacto en la seguridad humana. Entendemos la seguridad humana como la protección de las personas de todas las formas de violencia. Este trabajo se inició en cooperación con el Instituto de Estudios Políticos y Relaciones Internacionales (Iepri) de la Universidad Nacional2. El seguimiento al DDR busca establecer si existe un
efecto –positivo o negativo– sobre la seguridad humana y actividades criminales de alto impacto. Este trabajo se concentra en el impacto sobre la seguridad humana, por lo tanto en los homicidios, las lesiones comunes y el hurto a las personas, pues son éstos los principales (aunque no los únicos) riesgos a la seguridad de las personas. En efecto, la violencia homicida es la principal causa de muerte en el país3, lo que contrata con que el homicidio es la vigésima segunda causa de muerte en el mundo. Aun cuando existe una relación estrecha entre la violencia criminal y la violencia del conflicto interno, el 75% de los homicidios no están directamente asociados a las acciones del conflicto armado sino a la criminalidad, la cual es mayoritariamente urbana4. Por su parte, si bien las lesiones
Nación
1
La investigación que se reseña en este documento ha contado en diferentes etapas con la participación de Óscar Becerra y Nicolás Suárez (Cerac), Aaron Karp (Small Arms Survey, Universidad de Ginebra), Eduardo
Pizarro LeónGómez (IepriUniversidad Nacional) y Michael Spagat (Royal Holloway, Universidad de Londres). La elaboración de este artículo contó con los comentarios de Michael Spagat y Óscar Becerra. 2 Véase el
Tabla 2
Estimaciones del efecto promedio de la desmovilización colectiva de un grupo paramilitar sobre los niveles de criminalidad de un municipio Delito
Efecto promedio
Rango estimado (95%)
Homicidios
-13.04%
-17.40%
Hurto a personas
No significatico
-10.44%
3.73%
-8.45%
Lesiones a personas
-12.57%
-17.85%
-6.95%
Otros hurtos
-13.65%
-18.26%
-8.77%
Fuente: Cerac. Información base, CIC-Dijin-Policía Nacional.
violencia que aparecen.
Heterogeneidad regional Con el fin de estudiar el impacto regional se dividió el país en quince zonas geográficas donde actuaban los grupos que se desmovilizaron hasta diciembre de 2005. En seis de las quince regiones, los homicidios comunes presentan una reducción estadísticamente significativa (ver mapa 1). Más interesante aún, es que las regiones que concentran un impacto positivo, corresponden a las áreas andinas del país, el sur occidente de la costa Caribe (incluyendo Urabá y el norte del Chocó), las sabanas del Caribe, los santanderes (incluyendo el Catatumbo) y el sur del Cesar. Por el contrario, gran parte de la zona costera del Departamento de Nariño bajo presencia paramilitar, mostró un crecimiento sustancial en los homicidios asociado estadísticamente al DDR. En las zonas restantes el resultado no es estadísticamente significativo; esto es, no se puede asociar un aumento o un descenso de los homicidios con el DDR. El mapa 2 muestra los resultados del mismo ejercicio regional para los hurtos a personas. Únicamente se encuentra un impacto positivo en el centro y oriente de Antioquia, en el Alto Cauca (en Córdoba y Antioquia) y el occidente del valle del Magdalena Medio. El área que presenta, por el contrario, un efecto negativo, es decir un crecimiento en los hurtos a personas de manera significativa, es vasta e incluye casi todo el occidente del país y la mayor parte de los llanos orientales. En el resto de zonas no se encuentra un efecto significativo asociado al DDR. La relación entre las lesiones comunes a personas y el DDR es positiva (una reducción) para la zona central y oriental de Antioquia, y negativa (aumento) para una zona que incluye Chocó, Risaralda, Norte del Valle, Córdoba y Urabá. Los otros hurtos, que concentran principalmente delitos contra la propiedad, presentan un comportamiento muy parecido al de los hurtos a personas.
Las armas que se entregaron La relación arma-hombre de este proceso es de seis armas por cada diez desmodocumento “¿Hacia un post-conflicto benigno? desmovilización, reinserción y criminalidad en Colombia”, producto de la investigación del Iepri y Cerac auspiciada por la Embajada de Suecia. 3 La segunda causa de muer-
te en Colombia es la cardiopatía isquémica que incluye: el infarto de miocardio, la muerte súbita de origen cardiovascular y los síndromes coronarios agudos. Esta es la muerte en el mundo. 4 Véase Small Arms Survey, 2006, Capítulo
9
gran mayoría están en buen estado (una excepción fueron las armas del Bloque Cacique Nutibara) y son más modernas y de superior calidad en comparación con las que se han entregado en procesos de desarme en otras naciones. Esto no debería sorprender: el tráfico de armas es un espejo del narcotráfico. La gran disponibilidad de armas y rutas de trasiego de los grupos paramilitares demuestra su mayor exposición relativa a fases más avanzadas del comercio de drogas ilícitas. Pero el tema de las armas no es, en últimas, el fundamental. El desarme es una estrategia de reducción de la violencia y todo proceso de desarme será incompleto y estará sujeto a incertidumbre: nadie sabe cuántas armas tenían o se quedaron los paramilitares. Lo importante es determinar si ha habido un dividendo del proceso de negociación.
¿Un dividendo de paz? Si bien se encontró un efecto positivo asociado al DDR, hoy en día existe un mayor riesgo no letal para la seguridad de las personas, principalmente en las ciudades, que debe ser neutralizado.
Aun cuando existe una relación estrecha entre la violencia criminal y la violencia del conflicto interno, el 75% de los homicidios no están directamente asociados a las acciones del conflicto armado, sino a la criminalidad
vilizados. Sorpresivamente, esta razón es similar a la que se encontró en otros procesos fuera de Colombia y es muy superior al mismo indicador que presentaron los proce-
sos de desarme que tuvieron lugar en el país durante la década de los noventa (ver tabla 1). La inspección visual de las armas que han sido entregadas muestra además que la
El éxito del proceso, en términos de una mayor seguridad para las personas, está relacionado con la integración, sostenible, activa y positiva de los excombatientes a la sociedad y con un desarme completo. El reto institucional está en evitar y disuadir el reciclaje de los excombatientes –y de las armas– hacia actividades delictivas comunes y hacia el crimen organizado. El caso colombiano es exótico en comparación a otros procesos de DDR, pues el desarme se adelantó con sólo uno de los grupos que hacen parte del conflicto armado interno. El conflicto armado continúa, las armas y hombres de guerra abundan y Colombia ofrece una diversidad inusitada de rentas para financiar el aparato bélico de todas las partes que en él intervienen. Lograr que el DDR de las AUC sea un éxito y un ejemplo para los futuros procesos –con el ELN y las Farc– es un trabajo difícil para el Estado y la sociedad colombiana, que muchas veces entiende el desarme y la reincorporación, de manera simplista, como el premio por tener un fusil.
9: La hidra de Colombia: Las múltiples caras de la violencia armada, Ginebra: Oxford University Press. 5 Es decir, el rango estimado para el resultado del ejercicio no permite distinguir si el efecto es positivo o negativo,
impacto directo del DDR el ejercicio econométrico incluye variables que tienen en cuenta la caída generalizada en la violencia, el efecto de la violencia asociada al conflicto armado con la guerrilla, la población y las características propias de
el valor del efecto promedio, con un nivel de confianza del 95%. La estimación se realizó con datos trimestrales de 2003 hasta 2005 a nivel municipal. Los autores del estudio agradecen la colaboración del Centro de Investigaciones
por lo que no es posible afirmar que este aumento esté relacionado con el proceso de negociación con los grupos paramilitares. 6 Esta tabla resume los resultados de un ejercicio de datos panel para datos de conteo. Para conocer el
cada municipio. El “Efecto Promedio” en la tabla muestra la estimación puntual, la cual es significativa cuando se reporta su valor a más de un 95% de confianza. El “Rango Estimado” muestra los valores entre los cuales oscila
Criminológicas (CIC) de la Dirección Central de Policía Judicial (Dijin) de la Policía Nacional, por haber provisto la información requerida para su desarrollo. Los detalles técnicos están a disposición de los interesados.
■ Domingo 21 de mayo de 2006
comunes y el hurto no son fenómenos característicos del conflicto interno, sí son fenómenos críticos en una situación de posconflicto. Un primer resultado es que el proceso de desmovilización colectiva ha tenido un impacto positivo sobre la seguridad humana, no obstante este efecto alentador ha mostrado grandes diferencias cuando se hace un análisis regional. También se encuentra un resultado no concluyente en relación con los hurtos a personas. Con el objetivo de estimar el impacto del DDR, se examina la información desde las áreas geográficas de influencia y operación de cada grupo paramilitar, tomando en cuenta el momento en que cada grupo se desmovilizó. Adicionalmente, dado que los homicidios, y otros indicadores de violencia han presentado una tendencia decreciente en los últimos años, se incluyeron otras variables para tratar de aislar el efecto de las desmovilizaciones de esta caída generalizada. La tabla 1 muestra los resultados detallados del ejercicio. La desmovilización y el desarme de un grupo paramilitar están asociados, de manera significativa a una reducción promedio de 13% del nivel de homicidios municipal y a una caída similar de las lesiones a personas y del total de hurtos, en los municipios en los que tenían presencia estos grupos. Si bien estadísticamente este resultado aparece asociado a la desmovilización en cada municipio, también puede explicarse por una mayor presencia institucional lo que aumenta la capacidad de disuasión. Otra conclusión importante del estudio se encuentra en el hurto a personas, que ha presentado un crecimiento importante en el último año. De acuerdo al Centro de Investigaciones Criminológicas de la Dijin, este delito aumentó en 44% respecto al año anterior. Sin embargo, a partir de la información disponible no es posible establecer si existe un efecto estadísticamente significativo entre las desmovilizaciones de grupos paramilitares y los incrementos presentados en este delito5. Pero el incremento en los hurtos a personas es un mensaje de alerta para la formulación y el diseño de políticas de seguridad local y de reinserción en el ámbito nacional. Experiencias vividas por otros países con procesos similares, muestran que en los casos en que el desarme tiene lugar y no existen alternativas no violentas para la reinserción de los excombatientes, la criminalidad no homicida se presenta como una de las primeras manifestaciones de
10
Coyuntura El incremento y la permanencia de nacionales en territorio español están más relacionados con la crisis de empleo en Colombia desde mediados de la década de los años noventa que con el conflicto armado. Planteamiento que se deduce por las características de los emigrantes y de la sociedad “expulsora”.
Lucía Nieto Huertas
Las razones que hacen del fenómeno migratorio un asunto que amerita atención son, en esencia, diferentes para las sociedades receptoras y para las “expulsoras”. En España, es innegable que la llegada sostenida de inmigrantes y su instalación suponen una transformación social profunda con grandes implicaciones. Según cifras de enero de 2006, un 8,5% de la población total del país es extranjera y uno de los flujos migratorios que en tiempos recientes ha contribuido a este aumento es el de los colombianos, situado en el cuarto lugar. En Colombia, un hecho contundente que evidencia el interés que la migración internacional ha tomado en los últimos años y que va más allá del impacto de las remesas, radica en que de cada cien colombianos, de 8 a 10 residen de manera permanente fuera del país.
■ Domingo 21 de mayo de 2006
Los emigrantes1 El crecimiento de este colectivo fue muy lento hasta 1999. Durante el año 2000 se duplicó el número y, desde entonces, el crecimiento se ha acelerado de forma espectacular. Se encuentra en los estadios iniciales del ciclo migratorio, con predominio de primo-inmigrantes, aquellos que inician una cadena migratoria que, en un elevado número de casos, será continuada. Se trata de jóvenes adultos en edad económicamente activa con un nivel medio de educación, tanto hombres como mujeres, acompañados por sus cónyuges, parejas u otros miembros de la familia y de procedencia predominantemente urbana. La mitad tiene una relación de pareja estable y solo dos tercios de ellos están viviendo en España con su pareja. Migrar es una decisión personal. Muchos dejan a su familia, y las principales razones son económicas y laborales, dejando muy de lado la influencia de la violencia y la inseguridad como motivos para ello. La entrada y permanencia se da por vías distintas a las legales: entran con visado de turista y permanecen tras su expiración. En su aventura cuentan con la ayuda de redes migratorias, por ahora simples, que brindan el alojamiento como principal apoyo. La mayor parte de los emigrantes abandonan sus empleos en Colombia buscando mejores trabajos y condiciones de vida, y al llegar encuentran uno muy pronto, dada la potente demanda de mano de obra foránea. En su primer empleo se ocupan en el servicio doméstico, en la construcción y en otros em-
El Aeropuerto de Barajas, en Madrid, se
ha vuelto escenario habitual del flujo migratorio de colombianos, el cuarto en importancia que se registra hacia España.
Archivo Unimedios.
Instituto Universitario de Investigación Ortega y Gasset, Madrid, España
Colombianos migran a
España: quiénes y por qué pleos no cualificados, indistintamente del nivel educativo y consiguen ganar más del doble que en Colombia. Este primer empleo, la mayoría de las veces, incumple las regulaciones legales en el mercado de trabajo español, en consecuencia de la falta de autorización de residencia y trabajo. Experimentan una gran movilidad laboral, con el fin de mejorar su situación, y tienen una tasa de actividad notablemente superior a la de los españoles. Una vez estabilizado el proceso de adaptación laboral, la mayor parte se ubica en el sector de servicios y con el tiempo obtiene un contrato de trabajo, muchos de duración indefinida, dándose, por el contrario, bajo nivel de empleos temporales. A pesar de esas situaciones positivas y de que en promedio triplican sus ingresos mensuales, se percibe un notable desajuste entre el nivel de cualificación y los trabajos se desempeñan con una considerable discriminación en el trato.
Los que se quedan2 Según el perfil definido del emigrante colombiano a España, es de esperarse que el relativo éxito de la empresa migratoria y, especialmente, la optimización de su nivel
de ingresos repercutan de manera directa en las condiciones de vida de aquellos que se han quedado. Los hogares de origen de estos colombianos llevan recibiendo dineros del exterior desde hace cerca de cinco años, pertenecen a estratos socioeconómicos medio-medio/medio-bajo, con bajos niveles educativos. En éstos, los ingresos ya han sido incorporados en los hábitos de consumo y gasto, gozando de mejores condiciones en la vivienda y su equipamiento, y se destinan principalmente a alimentos y bebidas, servicios públicos y pagos relacionados con la vivienda, lo que redunda en una clara dependencia de estos recursos. El nivel de ocupación es dos veces más alto entre los emigrantes en comparación con los residentes en Colombia. Esto confirma indirectamente que las altas tasas de desempleo, los empleos de baja calidad, la destrucción de puestos de trabajo y la reducción de los ingresos de los hogares, ocurridos a partir del segundo quinquenio de los años noventa en Colombia, podrían haber sido causas determinantes de la emigración. La baja tasa de actividad de los residentes se podría explicar por las dificultades laborales y por el efecto de sustitución de ingresos por causa del envío de remesas.
Es importante mencionar que, emocionalmente, el emigrante se encuentra bajo las presiones generadas por las expectativas fundadas en el éxito de su experiencia. Más cuando se trata de un fenómeno de migración predominantemente parental, en la que quien migra hace el compromiso de la manutención de su hogar en el país de origen. Se debe llamar la atención sobre aquellos emigrantes que retornan; aunque en el momento no se trate de una variable determinante llegará a serlo en un futuro cercano.
Señales de permanencia A pesar de lo reciente del fenómeno migratorio a España, se evidencian señales de . Para la construcción del perfil descrito se ha recurrido fundamentalmente a las siguientes investigaciones: Arango J., Cachón L. y Nieto L., 2004. “La inserción laboral de los inmigrantes colombianos en la Comunidad de Madrid”. Investigación financiada por el Fondo Social 1
Europeo de la Unión Europea, la Consejería de Servicios Sociales de la Comunidad de Madrid y la Asociación Iberoamericana para la Cooperación, el Desarrollo y los Derechos Humanos (Aicode). Madrid. Inédita. Y, Aparicio R., Jiménez C., 2003 “Migración Colombiana en
que es un colectivo proclive a permanecer y establecerse. Una valoración positiva de su experiencia migratoria con respecto a sus objetivos originales y la satisfacción respecto de su estancia en el otro país apuntan en este sentido. El perfil sociodemográfico y la condición de primo-inmigrantes determinan un potencial considerable de reagrupación familiar en el próximo futuro y, combinado con la juventud del grupo, la progresiva aparición de una segunda generación. A tal grado que quienes llevan más tiempo ya han recurrido a la reunificación de la pareja o familia o a la formación de nuevas familias. Los colombianos en España se sienten parte de los dos países, factor emocional revelador de generación de procesos de integración y que se refuerza con la manifiesta intención de muchos de quedarse. La principal razón para la permanencia es de carácter laboral y considerando la situación de ventajas económicas que se genera en los hogares de origen por el envío periódico de dinero, se condiciona más la estancia. A medida que aumenta el tiempo de permanencia hay optimización de las condiciones laborales, de acomodación y vivienda. Esto sugiere mejoras en la situación económica y en el conocimiento y control del entorno laboral y social. También es mayor el número de quienes obtienen la legalidad residencial y laboral, y la proporción de los que solicitan la nacionalidad española o piensan hacerlo. No es arriesgado resaltar el refuerzo positivo producido por los que retornan. Los datos sugieren que, a su regreso, han ascendido en la escala socioeconómica, sea por las remesas o a consecuencia de los ahorros con los que ingresan al país. Aspecto que estimula el efecto “llamada”, haciendo que se establezca una dinámica de intercambio entre los que retornan y los que migran, balanza de “intercambio migratorio” que se va inclinando hacia los que se van. España”. Naciones Unidas. Ginebra. 2. La caracterización que se presenta está elaborada a partir de los resultados del Estudio sobre Migración Internacional y Remesas, que se desarrolló con la participación del Ministerio de Asuntos Exteriores de Colombia, la OIM, y el DANE,
llevado a cabo durante el año 2004 y publicado en abril de 2005 y de las Memorias del Seminario “Migración Internacional, el Impacto y las Tendencias de las Remesas en Colombia” realizado en noviembre de 2004 en Bogotá y cuyas ponencias se han publicado en abril de 2005.
Análisis Los cambios en las relaciones interétnicas, el fortalecimiento del pensamiento indígena y el discurso multicultural han creado un modelo
Las paradojas del
“despertar indígena”
construcción social, sometimiento y resistencia. i) De una parte, están los pueblos ubicados en las regiones selváticas, especialmente los del área amazónica. Estos viven entre el actual interés internacional para conservar los recursos no renovables y el afán de las multinacionales por explotar y apropiarse de estos recursos. En medio de esta situación, han visto revalorizado su conocimiento ancestral en el manejo del medio ambiente, como un componente vital de las políticas de investigación y desarrollo en biotecnología. Igualmente, el imaginario occidental del “indio amazónico” ha resultado una excelente excusa para contener los frentes de colonización campesina, creando estratégicas zonas de reserva ambiental, fuera del control de los mismos indígenas, con el agravante de que con el paso del tiempo han sido desplazados de estas mismas áreas. ii) De otra parte están los pueblos indígenas ubicados en las regiones montañosas de los Andes. Tienen en común su contacto forzoso dentro del orden e instituciones de la modernidad latinoamericana, así como su temprana incorporación en los diferentes modelos de
partir de sus procesos de
producción capitalista. Para los pueblos andinos esta situación significó, además de la desposesión de sus tierras, el sometimiento a las políticas indigenistas que buscaron integrarlos a la cultura dominante a través de la negación de su propia cultura. Ello provocó un proceso dual de afirmación étnica y de concientización clasista.
Estrategia del Gato Pardo Así, a medida que las movilizaciones indígenas se ampliaron y radicalizaron a lo largo de la década de los 90 (especialmente en Ecuador y Bolivia), las instituciones multilaterales se preocuparon por implementar gigantescos programas de ayuda, cuyos pobres resultados con respecto a la marginalización y la exclusión sugieren que más bien están dirigidas a atenuar la movilización social, cooptando los líderes y las estructuras organizativas indígenas a través de su profesionalización como agentes del desarrollo. Es imposible pasar por alto que los anteriores procesos se encuentran en permanente imbricación con las lógicas locales, nacionales e
Para los pueblos aborígenes andinos, el
internacionales que el capitalismo señala. En este sentido, vale la pena recordar que en la historia de las formaciones sociales andinas es posible apreciar que los cambios en las relaciones interétnicas no han significado una oposición real al desarrollo de las trayectorias capitalistas. Por el contrario, en la mayor parte de los casos éstas han sido transformadas en correspondencia con la evo-
desmontar las instituciones estatales de carácter social y la idea de poner los espacios locales bajo la tutela de las instituciones y los intereses transnacionales encuentren una momentánea correspondencia con los discursos que pregonan la autonomía étnica. Así, gran parte de los actores estatales e internacionales, aunque ven en el reforzamiento del poder local una herramienta de autogestión y una solución para reconocer en la práctica las identidades e impulsar el desarrollo indígena, impulsan al mismo tiempo contextos macroeconómicos totalmente desfavorables para los procesos de autonomía local. ¿Cómo entender esta situación en la que los pueblos indígenas han obtenido de las mismas estructuras de poder –que históricamente han avalado su desaparición– un estatus político? Estatus conseguido no solo por la toma de conciencia de los espacios que concentran el poder, sino en la lucha y el conflicto permanente. Podemos interpre-
Los pobres resultados de los programas de ayuda al desarrollo indígena sugieren que más bien están dirigidos a atenuar la movilización social, cooptando a los líderes y las estructuras organizativas indígenas a través de su profesionalización como agentes del desarrollo. lución de los sistemas que el capital promueve. Habría que preguntarse, entonces, por qué el llamado “despertar indígena” ha sido relativamente tolerado por los espacios hegemónicos, justo en esta nueva fase globalizada del sistema capitalista. Puede ser que el afán neoliberal en
sometimiento a las políticas indigenistas significó integrarlos a la cultura dominante a través de la negación de su propia cultura.
tar esta situación, en primer lugar, como el resultado del esfuerzo de las innumerables generaciones de indígenas que se han organizado y han resistido y, en segundo lugar, como la estrategia a través de la que se consolida el poder transnacional en la actual fase de desarrollo del capitalismo. Se trata de la Estrategia del Gatopardo (cambiar todo para que todo siga igual), en la que se les reconocen derechos a los pueblos indígenas a través de una juridicidad nacional e internacional, siempre y cuando no alteren el orden preestablecido. El anterior marco de relaciones puede ser apreciado como un modelo o tal vez como una política con múltiples niveles, en la medida que es aceptada y contestada. Así, estaríamos señalando los ejes que orientan la asimilación y la integración de los pueblos indígenas en el escenario último de la globalización y el capitalismo. En otras palabras, estaríamos hablando de la existencia de un modelo neoindigenista en medio del actual discurso de reconocimiento a la diversidad.
■ Domingo 21 de mayo de 2006
Los pueblos indígenas latinoamericanos pueden ser apreciados a
Cortesía Fernando Urbina.
Los pueblos indígenas están presentes en todos los estados nacionales latinoamericanos a excepción de Uruguay. Se estima que pueden ser entre 30 y 40 millones de personas distribuidas en 400 grupos étnicos. Durante los últimos 15 años la reivindicación étnica ha tomado un auge inusitado en el marco de la globalización. En la actualidad, las organizaciones indígenas, particularmente aquellas que se encuentran en los países andinos (Ecuador, Bolivia, Perú y suroccidente de Colombia), se han convertido, gracias a sus procesos de consolidación interna, en interlocutores tanto para los gobiernos, como para las organizaciones internacionales de carácter multilateral. Sin embargo, pasada ya la década de los Pueblos Indígenas decretada por la ONU (1992-2002), los niveles más altos de pobreza y exclusión siguen manifestándose en las regiones habitadas por los pueblos indígenas. Vale la pena señalar que el mundo indígena está lejos de ser un sujeto uniforme y fácilmente aprehensible. Situación evidente cuando se observa que las organizaciones interactúan en un heterogéneo espectro de escenarios y bajo una densa trama de relaciones e influencias, entre las que están: i) Sus relaciones con movimientos sociales que no están directamente involucrados con la problemática indígena, ii) Los juegos de las alianzas indígenas en el sistema político, iii) La influencia permanente de las instituciones religiosas, iv) Las negociaciones y enfrentamientos con los estados y sus políticas de administración de indios, v) Las redes especializadas de la cooperación internacional y vi) Las mediaciones y los discursos construidos desde la academia. En este contexto, ¿cómo podría explicarse esta multiplicidad de relaciones que suscitan hoy los fenómenos étnicos en el escenario latinoamericano? Para visibilizar la relevancia del sujeto indígena, podríamos empezar por comprender los procesos comunes que consolidan tanto las mismas organizaciones indígenas (a través de la permanente reinvención del “punto de vista indígena”), como la particular visión que de lo “indígena” han construido las instituciones que regulan el poder en las formaciones sociales latinoamericanas. Así sería posible establecer un marco más amplio de explicación y reflexión para observar los intercambios, las negociaciones y los enfrentamientos entre esos dos puntos de vista. Bajo esa lógica, los pueblos indígenas latinoamericanos pueden ser apreciados a partir de una división fundamental, marcada históricamente en sus procesos de construcción cultural, de sometimiento y de resistencia:
neoindigenista que, al parecer, no libera a estos pueblos de la exclusión.
Cortesía Yezid Campos.
Carlos Duarte
Doctorante de l’Institut des Hautes Etudes de l’Amérique Latine, Paris III
11
Consecuente con su pensamiento, el
líder cocalero Evo Morales (centro) junto a Román Loayza (derecha) secretario Ejecutivo de la Confederación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Bolivia participa de una marcha en octubre de 2004 exigiendo la nacionalización de los hidrocarburos.
John Crabtree* En un gesto que recuerda varios episodios similares anteriores en la historia de América Latina, Evo Morales celebró el 1° de Mayo –y también sus primeros cien días en el poder– enviando tropas para reclamar la propiedad nacional de los pozos petroleros y gasoductos del país. Esto puede haber sido interpretado en buena parte del resto del mundo como un paso anacrónico, pero en Bolivia fue visto en general como el caso de un presidente que cumple sus promesas de campaña de nacionalizar el más valioso recurso económico del país.
■ Domingo 21 de mayo de 2006
El gobierno boliviano calcula que las compañías que decidan irse pueden ser reemplazadas por otras dispuestas a entrar, incluyendo posiblemente compañías chinas. La reacción negativa internacional de los establecimientos económicos y políticos fue veloz. Las críticas más acerbas procedieron de las compañías directamente afectadas –sobre todo Petrobrás, de Brasil (que el 4 de mayo anunció la suspensión de futuras inversiones en Bolivia), y la española RepsolYPF. Además, la decisión de Morales también fue criticada en diferentes grados por la Unión Europea, por el gobierno español y (en un tono mucho más moderado) por el gobierno de Lula, en Brasil.
En un nivel más profundo, la visita de Evo Morales a Cuba para reunirse con Fidel Casto y Hugo Chávez – solo dos días antes del anuncio de la nacionalización del gas y el petróleo– está siendo interpretada como una prueba adicional de la predilección del nuevo gobierno de Bolivia por cultivar la amistad de los principales enemigos de Washington en América Latina. Esto probablemente también cause un impacto en el nivel intergubernamental, donde agencias como el Fondo Monetario Internacional, el Banco Mundial y el Banco Interamericano de Desarrollo (el principal acreedor internacional de Bolivia y su principal fuente de los muy necesarios préstamos de carácter social) no van a ver con buenos ojos la nacionalización en La Paz de la inversión extranjera.
Un asunto pendiente La nacionalización del gas había estado en la agenda desde el 2003 cuando el ex presidente Gonzalo Sánchez de Lozada fue desbancado por su participación en la llamada “guerra del gas”, una importante movilización contra los planes del gobierno para venderle gas boliviano a los Estados Unidos a través de un gasoducto que atravesaría Chile, considerado desde hace mucho tiempo como el tradicional enemigo del país. El corto gobierno de Carlos Mesa que siguió –en respuesta a un aplastante voto positivo en un referendo sobre el asunto del gas, en julio del 2004– proclamó la propiedad boliviana de los hidrocarburos y en el 2005 promulgó una ley que reiteraba este reclamo y su-
bía el tipo de gravamen a los inversionistas extranjeros. Las compañías extranjeras respondieron con cautela, nada dispuestas a exponerse a críticas y convertirse en el blanco de la ira nacionalista, en particular durante la campaña presidencial en los últimos meses del 2005, que llevó al poder a Morales. Sin embargo, en privado declararon su oposición a que las obligaran a firmar nuevos contratos bajo coacción, una situación que (aunque solo fuera por eso) temían causaría un precedente que otros países con tendencias nacionalistas o productores de petróleo o gas querrían copiar. Tales temores se cumplieron cuando la marea de la “Revolución Bolivariana” en Venezuela –la quinta mayor economía petrolera del mundo– llevó a Hugo Chávez a anunciar que muchos de sus principales inversionistas tenían que firmar nuevos contratos si deseaban seguir operando en el país. Por su parte, las autoridades bolivianas sostuvieron que los contratos en vigencia, hechos durante la más reciente privatización de la industria de los hidrocarburos del país en 1996, no tenían de hecho validez. Afirman que nunca fueron ratificados por el Congreso, como lo requieren las leyes bolivianas. El conjunto de los inversionistas desdeña estos argumentos, y algunas firmas han estado considerando apelar a un arbitraje internacional de daños y perjuicios si prosigue la nacionalización total.
Tradición nacionalista El asunto de la propiedad nacional de los recursos nacionales de Bolivia está profundamente arraigado en
AFP. Aizar Raldes.
12
Internacional
Bolivi
La decisión de Evo Morales de as de Bolivia es una declaración de propósito
la memoria popular. La industria petrolera ya ha sido nacionalizada dos veces en el pasado, la última en 1969. Tras la revolución de 1952, Bolivia nacionalizó su industria minera, un paso histórico que ayudó a financiar el posterior desarrollo económico del país. Después de 1985, sin embargo, el péndulo de las políticas económicas –animado por el Banco Mundial y bajo la influencia del modelo del “Consenso de Washington”– se inclinó en una dirección neoliberal. En los noventa, Bolivia fue incluso pionera en una novedosa forma de privatización, llamada “capitalización”, bajo la cual las compañías extranjeras invertían una cantidad igual a la capitalización previa de la antigua compañía estatal y asumían el control de la administración. El resto del capital era invertido en los pensionados de edad del país. El aumento de la importancia de Evo Morales puede comprenderse en este contexto. Reflejó, entre otras cosas, un desencanto muy profundo en los pobres resultados de la liberalización económica y en una creciente hostili-
dad hacia las compañías privadas extranjeras. Basándose en las tradiciones políticas a menudo militantes del país, Morales prometió un nuevo acuerdo en las elecciones de diciembre de 2005, aunque deliberadamente dejó vago lo que quería decir exactamente con “nacionalización”. El anuncio del 1° de mayo del 2006 clarifica algo las cosas. La declaración de la posición de Morales parece bastante más radical en sus implicaciones que las palabras tranquilizadoras expresadas por él durante sus visitas, después de las elecciones y antes de su posesión, a países europeos y asiáticos, a principios de enero. Las condiciones expresadas en el anuncio requieren que las compañías en Bolivia decidan en un plazo de 180 días si desean irse del país o aceptar nuevos contratos, que en gran parte limitarían su participación a la provisión de servicios para el sector público. El gobierno también ha anunciado impuestos considerablemente más altos en el caso de por lo menos dos depósitos de gas. Los términos que el gobierno está ofreciendo no
ia
Estados Unidos a través de un gasoducto que atravesaría Chile.
movilización contra los planes del gobierno para venderle gas boliviano a los
reivindica sus derechos
sumir el control de los recursos energéticos político que tendrá eco en toda América Latina. son ni siquiera tan favorables como los concedidos tras la privatización de 1996, pero el gobierno está contando con que por lo menos algunos de los actuales inversionistas extranjeros –entre ellos British Petroleum, British Gas, Total, así como Repsol y Petrobras– acordarán permanecer en Bolivia. Además, calcula que las compañías que decidan irse pueden ser reemplazadas por otras dispuestas a entrar, incluyendo posiblemente compañías chinas.
Un cálculo político El momento escogido por Morales para la nacionalización del petróleo y el gas se debió en parte a consideraciones políticas internas. El ciclo de elecciones boliviano no terminó con su llegada al poder: el 2 de julio, los bolivianos irán a las urnas para elegir una asamblea constituyente que redactará una nueva constitución del país. Esta, como la nacionalización del gas, fue otro tema clave de la llamada “agenda de octubre”, una lista de demandas hecha por los manifestantes que obligaron a Sánchez de Lozada a renunciar en octubre del 2003. En medio de señales
de que su promedio de alta popularidad está empezando a disminuir, a Morales le interesa tomar la iniciativa política antes de las elecciones. Su gobierno también está bajo una creciente presión de la oposición, tanto de derecha como de izquierda. En el departamento oriental de Santa Cruz, donde el apoyo a Morales tal vez es el más débil, el 4 de mayo hubo una huelga de un día, organizada por el comité cívico de derecha “Pro Santa Cruz”. Al mismo tiempo, sus opositores de izquierda –sobre todo la antes poderosa y ahora bastante débil, Central Obrera Boliviana, COB– han aclarado que consideran a Morales un “reformista” destinado a traicionar las justas demandas de los trabajadores. La posición de la COB se refleja en algunos otros sindicatos, como el de los maestros y en algunos sectores del campesinado indígena del altiplano que el gobierno de Morales está muy por debajo de lo que esperaban. Sin embargo, es casi seguro que los miembros del Movimiento al Socialismo (MAS), partidarios de Morales, tendrán una mayoría en
la asamblea constituyente que se reunirá en Sucre, la capital legal de Bolivia. En las últimas semanas, algunas voces influyentes –entre ellas la jerarquía de la iglesia católica– han acusado a Morales y al MAS de buscar un monopolio del espacio político, que niega a la oposición la posibilidad de expresarse. Contra esto, los partidarios de Morales consideran la asamblea como una oportunidad histórica para aumentar el alcance de la participación política de que dispone el boliviano medio, pero sobre todo las mayorías quechuas y aimaras. Sin embargo, en Santa Cruz este propósito es motivo de preocupación, porque los grupos indígenas del oriente están agitándose contra la élite de negocios local, en particular en lo que hace a la agricultura en gran escala (sobre todo el cultivo de la soya) a expensas del uso de la tierra de los indígenas.
Dificultades en el extranjero En cuanto hace a la política exterior, aunque el gobierno de Morales ha causado cierto resquemor en-
tre sus vecinos, sobre todo por su alianza con Chávez, la cumbre de Puerto Iguazú, Argentina, el 4 de mayo resultó ser todo un éxito para Morales: Chávez, Lula y Kirchner apoyaron su política de hidrocarburos. Brasilia y Buenos Aires tuvieron que callar cualquier objeción ante la amenaza de que La Paz, influida por Caracas, dejara de satisfacer sus necesidades de energía. Por su parte, Perú y Colombia están irritadas por las críticas de Morales y de Chávez a los tratados de libre comercio que negociaron hace poco con los Estados Unidos. Perú tampoco ha visto con buenos ojos el apoyo de Morales a Ollanta Humala, el candidato nacionalista, en la segunda vuelta de las elecciones el 4 de junio. Entretanto, Chile permanece alerta frente a la pretensión de Bolivia de convocar presión internacional para que ceda una franja del territorio que ganó en la Guerra del Pacífico (1879-1884), y le dé a Bolivia su “salida al mar”. También Washington está observando el desarrollo de los hechos en Bolivia con cierta consternación. El gobierno de Bush desconfía de la relación cada vez más estrecha entre Morales, Chávez y Castro. Se muestra preocupado por el posible efecto de los hechos en Bolivia, en las elecciones de Perú y Ecuador; y no está convencido por la política de drogas de Morales, resumida en el lema “coca sí, cocaína no”. El
cultivo de la coca en Bolivia ha aumentado en los últimos años y el consumo de las hojas de coca absorbe solo una pequeña fracción de la oferta total. Un alto funcionario del Departamento de Estado de los Estados Unidos visitó La Paz a finales de abril, para reiterar la línea oficial de erradicación de la coca de su gobierno. Bolivia, al parecer, sigue un curso distinto.
* John Crabtree es investigador miembro del Centro de Estudios Latinoamericanos de la Universidad de Oxford. Es
and Social Movements in Bolivia (Latin American Bureau, 2005). Publicado por la Universidad Nacional de
autor de Peru under Garcia: Opportunity Lost (Macmillan, 1992), Fujimori’s Peru (Ilas, 1998) y Patterns of Protest: Politics
Aunque el gobierno de Morales ha causado cierto resquemor entre sus vecinos, sobre todo por su alianza con Chávez, la cumbre de Puerto Iguazú, el 4 de mayo, resultó ser todo un éxito para Morales: Chávez, Lula y Kirchner apoyaron su política de hidrocarburos. Aunque el gobierno de Morales solo lleva tres meses y medio, ya ha dejado su impronta en América Latina, donde los mecanismos heredados de la influencia estadounidense están siendo cada vez más desafiados. Colombia con propósitos pedagógicos y bajo licencia académica de openDemocracy. Traducción de Nicolás Suescún.
■ Domingo 21 de mayo de 2006
La nacionalización del gas había estado en la agenda desde la llamada “guerra del gas”, una
13
AFP. Ho
Internacional
14
Universidad Producir sustitutos de la sangre, construir robots mecánicos que remplacen las extremidades, desarrollar redes de comunicación para llevar
atención médica de alta especialización a sitios recónditos o crear un sistema para consultar las historias clínicas desde cualquier lugar del país son algunos de los desafíos para los que trabajarán durante tres semestres los futuros estudiantes de la Maestría en Ingeniería Biomédica.
Soluciones saludables bajo la fórmula
Ingeniería+Medicina En la Universidad Nacional, desde el primer semestre de 2007, médicos, ingenieros, físicos, químicos, biólogos, matemáticos, psicólogos y, en general, profesionales de las ciencias, ciencias básicas y ciencias humanas estudiarán juntos en las mismas aulas y aplicarán sus conocimientos para ofrecer soluciones a los problemas que en el sector salud afectan a los colombianos, en desarrollo de la Maestría de Ingeniería Biomédica. “En la Maestría vamos a hacer que los ingenieros entiendan algo de Medicina; los médicos, algo de Ingeniería, y que matemáticos, biólogos y químicos entiendan también parte del mundo de la Medicina. Por eso, es un reto hacer que personas de tan diferentes áreas se unan para buscar soluciones: las más expeditas, las mejores y las más factibles para el país”, explica el profesor Alfonso Lozano, Director del Centro de Telemedicina de la Universidad Nacional. Para el profesor Luis Fernando Niño, jefe de la Unidad de Posgrados de la Facultad de Ingeniería, la importancia de la Maestría en Ingeniería Biomédica radica en el hecho de que en las últimas décadas los avances científicos y tecnológicos para mejorar la salud provienen no solo de la Medicina, sino también de la Ingeniería.
Tubos de ensayo: Grupos de investigación en Biomecánica, Bioingeniería
y Análisis mecánico y neuromecánico del movimiento y el Laboratorio de investigación en Sistemas Inteligentes, entre otros, contribuyen con el desarrollo de la Maestría. Esto se evidencia, por ejemplo, en una de las líneas de investigación de la Ingeniería Biomédica: la Telemedicina. La Telemedicina, que es la atención médica prestada a distancia y en la que la Universidad Nacional es líder en el país, actualmente cubre áreas como Dermatología, Radiología, Cardiología
pues cada enfermedad y cada región tienen sus demandas particulares. No es lo mismo hacer una solución para un hospital en Facatativá, Cundinamarca, que para un hospital en La Pedrera, Amazonas”, explica. La Maestría tiene un énfasis netamente investigativo, por lo que el estudiante
■ Domingo 21 de mayo de 2006
Un sistema de información permitirá consultar la historia clínica desde cualquier lugar del mundo, con el fin de que los médicos conozcan si el paciente sufre de alguna enfermedad o si hace reacción alérgica a determinados medicamentos. Son muchos los retos que un país en desarrollo como Colombia tiene: “queremos formular no sólo una, sino dos o tres soluciones para que el país escoja la mejor. Incluso, en corto tiempo, podemos crear pequeñas empresas que impulsen industria, algo que un país en vías de desarrollo necesita”, enfatiza el profesor Lozano.
Trabajo multidisciplinar El hecho de lograr que profesionales de tan diversas disciplinas compartan aulas, clases e investigaciones tiene su vital razón de ser en que el trabajo multidisciplinar es indispensable en la Maestría.
y Medicina Tropical. Lleva atención a pacientes en Leticia y San José del Guaviare, mediante redes y sistemas de comunicaciones desarrollados para tal fin. Según el profesor Lozano, para hacer Telemedicina no sólo se requiere un médico especialista, sino de desarrollos en software y de la conexión de todos los canales de comunicación necesarios, aspectos donde la Maestría tiene su futuro. “Para hacer Telemedicina no basta con tener el ingeniero que sabe de comunicaciones o al ingeniero que sabe hacer programas. Tampoco se puede tener aislado al médico que sabe resolver los problemas,
admitido en el posgrado debe definir la línea de investigación que desea trabajar, relacionada con la resolución de un problema en el sector salud alrededor de la Ingeniería Biomédica. En este sentido, y dado el carácter multidisciplinar que reunirá a profesionales de muy variadas áreas, la Maestría contará con un plan de estudios flexible, que facilite la generación y aplicación de conocimiento. Así lo confirma el profesor Niño: “vamos a desarrollar un plan a la medida. Dependiendo del trabajo de investigación, el alumno tomará unas asignaturas básicas, para avanzar en el conocimiento y formular las
soluciones, y luego unas asignaturas de profundización”.
Soluciones para la vida real Sin duda, son muchos los problemas que por años vienen afectando a los colombianos y que son objetivos del trabajo en la Maestría. El control de enfermedades crónicas es uno de estos casos: el paciente va cada tres o seis meses a consultar a su médico para ver cómo evoluciona la enfermedad. Con la diabetes, por ejemplo, los pacientes siguen una dieta rigurosa e incluso toman medicamentos, pero el médico sólo se entera tres meses después –cuando el paciente va a su consultorio– de cómo se ha comportado el azúcar en la sangre durante este tiempo. “Desde la Telemedicina se propone que el seguimiento se pueda hacer a través de los teléfonos móviles. Para ello, pretende desarrollarse un sistema que capte la información de los aparatos de medición de la glucosa, hacer que sea transmitida al teléfono celular y de allí remitida a una base de datos, en la que el médico haga seguimiento continuo de los niveles de glucosa y, en caso de encontrar niveles muy bajos o muy altos, buscarles solución inmediata”, afirma el profesor Lozano.
Otro problema identificado es la falta de historias clínicas digitales en el país. Por esto, se plantea crear un sistema de información clínico que permita la consulta desde cualquier lugar del mundo. Por ejemplo, la situación de una persona, que vive en una ciudad como Bogotá, y va de vacaciones a un sitio pequeño, como Girardot, y sufre un inconveniente de salud que la deja inconsciente. El ideal es que cuando llegue al hospital tan sólo con ingresar el número de su cédula, los médicos conozcan si el paciente sufre de alguna enfermedad o si hace reacción alérgica a determinados medicamentos, y así tomar las decisiones más apropiadas para tratarlo. “Hay infinidad de problemas que pueden ser desarrollados en Colombia. Aquí tenemos el mayor índice de afectados por minas antipersona y adquirir una prótesis para que una persona vuelva a caminar le cuesta al país mucho dinero. Si nosotros, en el contexto del Hospital Universitario y de la Maestría, logramos diseñar materiales resistentes, más baratos que los importados y con funciones más parecidas a las de una pierna biológica, vamos a hacer muchos adelantos para el país y para nuestra población”, concluye Lozano.
Archivo.
Diamilia Aguirre Acosta, Unimedios
Salud
Fallas orgánicas Con el abdomen abultado y actitud retraída, Eudoro* agacha la cabeza cuando el pediatra intenta hablarle. ¿Por qué tan reservado? Es posible que sea la consecuencia de tantos años de ensuciarse involuntariamente en los interiores y de aguantar los castigos inflingidos por sus padres, al tildarlo de “necio”. Pero la “necedad” del niño de ocho años se resume en un diagnóstico tan complicado como su pronunciación: enfermedad de Hirschprung o aganglionosis. El dictamen médico, luego de una biopsia, coincidía con los síntomas que, en el caso de Eudoro, se expresaron plenamente: escurrimiento de la materia fecal todo el tiempo, incluso de noche. Para quienes no saben –como sus padres–, aquello se parecía más a una diarrea que a una obstrucción intestinal; no obstante, la dificultad de evacuar se tradujo en la acumulación de excremento, que terminó saliendo profusamente por la boca (caso agudo). Aunque entre 90% y 95% de la tasa de estreñimiento es funcional, es decir, tratable con medicamentos y cambio de dieta, el 5% de la disfunción atribuida a causas orgánicas, tiene que ver con trastornos en las terminaciones
Una infancia y, a veces, adolescencia traumática viven los menores que sufren de constipación crónica, enfermedad que altera la evacuación de la materia fecal. Un problema no tan recurrente aunque de mucho cuidado, que por su difícil identificación pasa desapercibido incluso para los mismos médicos.
En algunos casos, el niño con estreñimiento llega a acumular heces hasta por 20 días, ocasionándole
nervios intestinales.
ensanchamiento o destrucción de los
Niños estreñidos: difícil diagnóstico nerviosas del colon, ya sea por ausencia, defecto o exceso de neuronas. Acostumbrados a saber que las neuronas habitan en el cerebro, pocos imaginamos cómo hay neuronas en el intestino; pero lo cierto es que tales células regulan la movilidad intestinal, y una migración inadecuada de éstas, desde el cerebro hasta el intestino durante la gestación, afecta la función de inervación necesaria para la deposición. Recién nacidos, los seres humanos tienen hasta once neuronas por cada ganglio, pero entre los cuatro y siete años esa cifra se reduce a siete, considerada la cantidad normal, es decir que la mayor o menor cantidad de esas células es signo de hiperganglionosis (exceso de neuronas) o hipoganglionosis (neuronas disminuidas). “Al ver semejante cuadro imaginamos que se trataba de un castigo divino o una brujería”, dice Helena, la mamá de Eudoro, que se encontró con una explicación difícil de comprender: “Su hijo no hace del cuerpo adecuadamente y la evacuación oral es producto de años de acumulación de materia fecal porque hay una parte del colon dilatada (donde se acumulan las heces) y otra obstruida en la transición hacia el recto (lo que impide el impulso de las excretas)”, le dijo el médico. De las tres fallas orgánicas mencionadas la más
frecuente es la que padeció Eudoro. “La aganglionosis tiene una incidencia de uno en 5.000 niños nacidos vivos, y los hombres se afectan cuatro veces más que las mujeres”, señala la patóloga y autora del estudio Margarita Baldión.
Hábitos intestinales El meconio es la deposición que el bebé hace el primer día de nacido. Es claro que su ausencia es altamente sugestiva de eventuales malformaciones anorectales y el principio de un largo padecimiento que, en la mayoría de los casos, empieza con la demora de la evacuación meconial. Según las observaciones sistemáticas del doctor Bonilla durante treinta años, en efecto, el estreñimiento crónico ha crecido entre la población infantil, “pero también veo cómo se subvalora la enfermedad y se maneja superficialmente, incluso por parte de los mismos médicos”. Una apreciación compatible con el estudio adelantado por la doctora Baldión cuando refiere que los médicos pasan por alto que el niño haya hecho “popo” el día que nació, o simplemente lo estimulan con supositorios y se olvidan del asunto: “Encontré que era un hallazgo frecuente en las historias clínicas de niños con complicaciones”, dice.
Además, el estudio señala que, excepto el 14% de los casos agudos, el 29% de los pacientes de la muestra fue llevado a la consulta en el primer año de sintomatología, el 42% entre dos y tres años y el 8% entre cinco y once años después de sufrir la enfermedad. “De ese grupo llegó uno a los 14 años. ¡Eso es una barbaridad!”, se aterra la patóloga, mientras acentúa cómo a menudo se posterga el manejo de esta alteración, en cuyo siguiente paso se dilata el recto como consecuencia de la formación de un bolo fecal duro y voluminoso. Médicamente el estreñimiento es tener menos de tres evacuaciones a la semana. Pero en la vida cotidiana esa definición es subjetiva, pues muchos niños si bien hacen del cuerpo todos los días, sus deposiciones son dolorosas o en forma de bolitas (evacuaciones caprinas), lo que denota alteración en la fisiología del intestino que ha perdido su capacidad de evacuar fácilmente. Aunque en la mayoría de casos la constipación crónica se puede tratar con medicamentos o cirugía, las cifras del estudio advierten que los problemas de estreñimiento en los niños colombianos vienen en aumento, así como la experiencia traumática de padecerlo, pues generalmente estos menores son víctimas de la estigmatización en el aula escolar.
Cuándo sospechar
Los médicos y las mamás pueden desconfiar de los siguientes indicios: * Que el bebé no expulse el meconio, durante las primeras 24 horas después de nacido. * Que el niño con frecuencia deje en la cama o en los interiores muestras de materia fecal, señal de que no controla los esfínteres. * Que la barriga esté muy inflamada (abdomen distendido). * Que al niño le duela o le cueste trabajo hacer deposición, o que haga menos de lo que la mamá acostumbra a ver. * Que la materia fecal tenga consistencia muy dura. * Si los médicos hacen manejo inicial de la constipación y el niño no responde, deben suponer que tiene algo más grave. * Que tarde más de dos días en defecar.
■ Domingo 21 de mayo de 2006
A simple vista, el estreñimiento es un problema sencillo y, para la mayoría, la solución también es corriente: tomar ocho vasos de agua, aumentar el consumo de frutas y verduras, y tomar avena. “Idea simplista y estereotipada de abordar el tema, que en buena medida fracasa”, acusa el cirujano pediatra Efraín Bonilla, con larga experiencia en esta disfunción de la población infantil. De hecho, el vertiginoso aumento de alimentos enriquecidos con fibra –desde lácteos hasta cereales sofisticados–, y la evidencia de que 3% de las consultas pediátricas y 25% de las remisiones a gastroenterología son causadas por la constipación, están lejos de mostrar que el asunto es baladí. Además, está demostrado que la sociedad colombiana gasta millones de pesos al año en laxantes y enemas. Pero quizás lo más preocupante es que esa realidad se haya extendido de las edades adultas a los niños. “Aunque se ve pacientes en todos los grupos etarios, el mayor número de casos de estreñimiento crónico corresponde a la etapa de lactancia, con un 43%, seguidos por el de pre y escolares, con 28%”, señala la doctora Ana Margarita Baldión. Las cifras son producto de su investigación para la Especialización en Patología de la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional de Colombia, “Estreñimiento crónico en niños: características clínicas e histopatológicas”, resultado de revisar 415 historias clínicas de pacientes menores con esta alteración, en el Hospital de la Misericordia, entre 1987 y 2003.
15
16
Ciencia
Resuelto en la UN complejo problema físico, existente desde
Basados en el concepto de inmunovigilancia, profesionales del Instituto Ludwig, de Lausana, Suiza, trabajan en el desarrollo de vacunas terapéuticas contra distintos tipos de cáncer, en un esfuerzo por contribuir al mejoramiento de la calidad de vida los pacientes.
hace
30 años
■ Domingo 21 de mayo de 2006
Caos y complejidad son dos palabras que al ciudadano común le evocan cuestiones difíciles, inaccesibles y en todo caso incómodas. Pero para los investigadores del Grupo “Caos y Complejidad” del Departamento de Física de la Universidad Nacional, estos vocablos evocan imágenes de arduo trabajo matemático y largas jornadas de labor intelectual, compensados con hechos como la comprensión matemática de fenómenos aparentemente irreductibles al azar y la publicación que logró el grupo en la edición de febrero de la revista Physical Review Letters una de las más prestigiosas de este ámbito científico en el mundo. El artículo: “Semiclassical Propagator of the Wigner Function” pasó los exigentes filtros de edición de la revista y se constituye en un punto de referencia sobre la investigación en la búsqueda de lenguajes comunes para la física clásica y la cuántica. Es decir la relación entre las leyes que rigen el cosmos a escalas macro y atómica.
Profesor Tomás
Dittrich.
A este respecto, el director del grupo Tomás Dittrich señala que tienen algo de cierto los mitos generados alrededor de la aparente incompatibilidad entre los “dos universos” y la ciencia disponible para comprender su funcionamiento. Sin embargo, el hallazgo que presentaron a la comunidad científica mundial, basados en el trabajo sobre la función de Wigner disminuye la incertidumbre sobre el diálogo entre físicos clásicos y cuánticos. De esta manera, un complicadísimo problema halla solución, al menos en uno de sus elementos claves: la reducción de indeterminación en la descripción de trayectorias para escalas atómicas. Una cuestión que hace treinta años se encontraba irresoluble. Hoy un trabajo de físicos formados en el Grupo “Caos y Complejidad”, del Departamento de Física de la Universidad Nacional, espera aplicar el hallazgo en no menos de veinte años en áreas como la química cuántica, óptica cuántica y computación cuántica, entre otras.
La investigación en el tratamiento de cánceres específicos como
el de cuello uterino mediante vacunas terapéuticas se encuentra avanzada, y promete convertirse en la terapia más adecuada en los próximos años.
Vacunas contra el cáncer:
horizonte prometedor un
Pedro Romero
Instituto Ludwig de Investigación en Cáncer.
Como en el antiguo relato de la lucha desigual del rey David contra el gigante Goliath, los linfocitos T citolíticos (CD8+), una subpoblación especializada de glóbulos blancos, se yerguen contra las masas tumorales malignas en un esfuerzo por eliminar las células transformadas. Una nueva clase de vacunas experimentales tienen por objetivo amplificar la respuesta antitumoral de linfocitos T citolíticos. La esperanza es que este tipo de inmunoterapia eventualmente incline la balanza en favor del paciente que padece una enfermedad maligna progresiva. Puedo decir que del éxito de esta nueva generación de vacunas, llamadas terapéuticas, depende el futuro de las nuevas bioterapias para el tratamiento del cáncer. El concepto de inmunovigilancia fue propuesto por el inmunólogo alemán Paul Ehrlich en los albores del siglo XX. Su postulado central es que el sistema inmunitario no sólo responde a la presencia de microbios de alta patogenicidad, sino que también es capaz de re-
conocer las células transformadas que crecen en forma descontrolada en los tumores malignos. Por analogía con la admirable eficacia con que el sistema inmune nos protege de las enfermedades infecciosas, la implicación más importante del concepto de inmunovigilancia antitumoral es la promesa de una terapia antitumoral eficaz. En efecto, la esperanza es que el desciframiento de los eventos moleculares que llevan a una respuesta inmune antitumoral debería proveer los fundamentos de nuevas formas de inmunoterapia contra el cáncer. Cien años después de la formulación de esta hipótesis, la idea ha ganado suficiente crédito como para entusiasmar a un número creciente de investigadores y atraer numerosas firmas farmacéuticas en el mundo occidental. Tanto interés obedece a dos importantes razones. Por un lado, los tratamientos en oncología basados en quimioterapia y radioterapia parecen haber alcanzado un límite infranqueable. La mayoría de los tumores más importantes, desde el punto de vista epidemiológico, son refractarios a estos tratamientos y sus efectos adversos son severos y comprometen se-
riamente la calidad de vida del paciente. Por otro lado, la perspectiva de tratar el cáncer mediante vacunas ofrece la promesa de una terapia altamente eficaz con efectos colaterales mínimos.
Las pruebas Experimentos llevados a cabo en un sinnúmero de modelos tumorales en ratones de laboratorio han contribuido a demostrar el potencial de la inmunoterapia específica. Es decir, de las vacunas anticancerosas. Los resultados demuestran claramente los siguientes puntos: Primero, la ablación del sistema inmune adaptativo tiene como consecuencia un aumento mensurable de la incidencia de tumores. Segundo, los tumores que crecen en animales con un sistema inmune intacto adquieren mecanismos que les permiten resistir al ataque efectuado por los glóbulos blancos o linfocitos T. Estas dos observaciones constituyen la prueba experimental de la validez de la teoría de la inmunovigilancia antitumoral. Tercero, es posible administrar vacunas profilácticas que protegen al ratón contra la implantación de un tumor. Cuarto, también es posible obtener regresiones dramá-
Ciencia nes deben ser tomadas. La primera concierne a la escogencia del antígeno más apropiado para un tipo de cáncer definido. En la actualidad, de los más de doscientos antígenos tumorales definidos a nivel molecular, una categoría en particular es la favorita: Se trata de los antígenos específicos de los tumores que tienen un perfil de seguridad elevado. Algunos ejemplos de estos son el antígeno llamado NY-ESO-1 y los miembros de la familia MAGE-A. Otra categoría muy empleada en las vacunas experimentales es aquella de los antígenos expresados en órganos o tejidos no vitales, como los melanocitos (melanoma) y glándulas como el seno y la próstata. La segunda decisión que es necesario tomar,
inmediatamente después de haber hecho la escogencia del antígeno, es la del método de administración de éste al paciente con cáncer. En este terreno existen numerosas posibilidades. El antígeno puede darse en forma de péptidos cortos, péptidos largos,
proteínas recombinantes, ADN purificado, virus recombinantes, bacterias recombinantes o por medio de células dendríticas modificadas de forma que expresan altos niveles del antígeno de interés. Cada método de administración tiene sus complejidades particulares y requiere un esfuerzo combinado de la academia con las empresas de biotecnología para llegar a la generación de productos con las características apropiadas para la administración a humanos. Esto por supuesto conlleva costos elevados, aun para los métodos más simples, como los péptidos sintéticos o el ADN purificado. Los ensayos clínicos de fase I para probar la seguridad y la tolerancia a las vacunas terapéuticas, así como su eficacia en términos de la inducción de inmunidad específica, típicamente incluyen series de 6 a 20 pacientes. Es importante comprender que este tipo de vacunas sólo son aplicables a grupos seleccionados de pacientes. De un lado, sólo aquellos pacientes cuyos tumores
Elementos para la historia La década de los noventa fue prolífica en resultados que permitieron por primera vez empezar de modo concreto el desarrollo de las vacunas terapéuticas anticancerosas. Un grupo del Instituto Ludwig, de Bruselas, dirigido por el genetista T. Boon, clonó el primer gen que codifica para un antígeno tumoral humano. A este gen lo denominaron MAGE-1, por Melanoma antigen 1. Desde la publicación de este descubrimiento en 1991, más de doscientos antígenos tumorales distintos han sido identificados. De manera inesperada, la mayor parte de estos antígenos son derivados de proteínas normales. Una lista curada de estos antígenos puede ser consultada en la pagina web http://www.cancerimmunity.org/peptidedatabase/Tcellepitopes.htm. Poco tiempo después de estos descubrimientos surgió el concepto aplicado de que sería posible utilizar estos antígenos como agentes de vacunación en pacientes con cáncer. La idea es en verdad simple. Sin embargo, el camino que habrá de recorrerse hasta obtener vacunas que tengan eficacia clínica comprobada es largo y complicado. En él, múltiples decisio-
En el estímulo del sistema inmunológico humano se cifran las esperanzas de tratamiento del cáncer, pues la
quimioterapia parece haber alcanzado un límite infranqueable.
expresan el antígeno tumoral son elegibles. En el caso de MAGE, este antígeno es expresado en 70% de los melanomas metastáticos, 30% de carcinoma de pulmón y en menores proporciones en otros tipos tumorales. De otro lado, los pacientes deben también expresar el alelo de HLA apropiado que puede presentar el antígeno a los linfocitos T. El elevado polimorfismo del complejo mayor de histocompatibilidad tiene como consecuencia la expresión de alelos definidos en pequeñas proporciones de los individuos en una población. Esto por supuesto limita drásticamente la aplicabilidad de las vacunas a solo grupos seleccionados de pacientes. Numerosos ensayos clí-
17
Los tratamientos en oncología basados en quimioterapia y radioterapia parecen haber alcanzado un límite infranqueable. La mayoría de los tumores más severos son refractarios a estos tratamientos. nicos de este tipo han sido publicados en los últimos 10 años. En general, sus resultados muestran que es posible vacunar repetidamente sin tener toxicidad importante. Las vacunas son seguras y bien toleradas en la mayoría de los pacientes. Además, en muchos casos ha sido posible demostrar la inducción de repuestas inmunitarias en la mayoría de los pacientes. Sin embargo, el impacto clínico objetivo ha permanecido limitado. En efecto, solo de 3 a 10 de los pacientes vacunados han tenido regresiones tumorales significativas. Así que estos resultados plantean una paradoja importante. ¿Por qué las respuestas inmunes antitumorales inducidas por la vacunación no son capaces de eliminar los tumores? Un esfuerzo vigoroso está en marcha en muchos laboratorios para tratar de entender las razones de este fracaso parcial. El futuro, pues, será el de la combinación de vacunas con otros medicamentos que podrán reforzar la capacidad funcional de los linfocitos T antitumorales y, sobre todo, protegerlos de las influencias negativas en el medio intratumoral y que neutralizan su capacidad de eliminar las células tumorales. En conclusión, las vacunas antitumorales se encuentran a mitad de camino en su desarrollo hacia agentes anticáncer utilizables en la práctica clínica. Al mismo tiempo, la investigación en torno a estos nuevos productos promete generar nuevos descubrimientos que permitirán una mejor comprensión del funcionamiento del sistema inmune en humanos.
■ Domingo 21 de mayo de 2006
ticas de tumores relativamente masivos mediante un régimen de vacunación acompañado de varias medidas inmunoterapeuticas. Los dos últimos escenarios constituyen la base experimental para el desarrollo de las vacunas anticáncer en el escenario clínico. En este caso, por ahora es utópico pensar en vacunas preventivas contra la enfermedad. En efecto, el grueso de los esfuerzos en este campo se concentra en el diseño de vacunas terapéuticas. Es decir, aquellas que serán utilizadas en el tratamiento de un cáncer ya avanzado, refractario a los medios terapéuticos existentes. Sin embargo, una excepción que es altamente relevante para la realidad colombiana es el caso de las vacunas profilácticas para el carcinoma de cuello uterino. Estudios llevados a cabo por virólogos, entre ellos H. Zur Hausen, en Heidelberg, permitieron comprender que la causa del cáncer de cuello uterino es la infección transmitida sexualmente por ciertos tipos de virus de papiloma humano. Los primeros ensayos clínicos a gran escala han mostrado que es posible inducir respuestas de anticuerpos antipapiloma que protegen el cien por ciento de las mujeres vacunadas durante un periodo de al menos dos años (Koulsky et al. NEJM, 2002). El quinto hallazgo en modelos animales de inmunidad anticáncer es que los linfocitos T son los jugadores clave para propiciar la eliminación de grandes masas tumorales. De éstos, son los linfocitos T citolíticos (CD8+) los que efectúan el trabajo principal de reconocer y provocar la muerte rápida de las células tumorales, sin afectar los tejidos normales adyacentes. Es un efecto potente y a la vez altamente específico.
18
Medio ambiente
La alternativa
Doña Juana Yino Castellanos Camacho, Unimedios
Aspecto de la planta de tratamiento de lixiviados de “Doña Juana” que
costoso y complejo.
obedece a un proceso aerobio,
Fotos: Luisa Marina Gómez.
de
A un año de completar su capacidad, el relleno sanitario “Doña Juana” presenta considerables niveles de residuos líquidos (lixiviados), cuya biodegradabilidad anaerobia podría ser aprovechada como alternativa para el tratamiento de estos desechos.
Los residuos líquidos de olor penetrante que se depositan en el fondo de las bolsas de basura no parecen lo suficientemente atractivos como para llamar la atención. Sin embargo, estos lixiviados que suelen dejar sus incómodas marcas antes de llegar al camión recolector, podrían ser tratados naturalmente para facilitar y economizar su manejo. Esta es una de las principales conclusiones de la tesis “Biodegradabilidad anaerobia del lixiviado del relleno sanitario Doña Juana”, realizada por Luisa Marina Gómez, Magíster en Ingeniería Ambiental de la Universidad Nacional, ella, luego de hacer
ficial y la basura del relleno. Según la Agencia de Medio Ambiente de Estados Unidos (Usepa), estos lixiviados de los vertederos de residuos sólidos urbanos contienen clorobencenos, cloruro de metilo y arsénico, entre otros compuestos, señalados como sustancias cancerígenas. De igual forma, la Agencia considera el agua lluvia que se filtra en el relleno como la mayor causa del incremento de estos desechos. También es reconocido el impacto negativo que se genera para el medio ambiente, especialmente la contaminación de aguas superficiales y subterráneas. Así lo señala Luisa Marina Gómez: “Los
En consecuencia, la carga para el medio ambiente es muy fuerte. Esto obliga a un tratamiento complejo y altamente tecnificado de los lixiviados que, para el relleno Doña Juana, fue diseñado por el consorcio Hera Holding y supone al menos veinte pasos entre la medida del caudal del lixiviado hasta su vertimiento al río Tunjuelito, entre otros: almacenamiento, bombeo a mezcla rápida, decantación primaria, tanque de aireación, etc. Esto es, un proceso de oxidación química en el que se incrementa fuertemente el aporte de oxígeno para facilitar el crecimiento de los microorganismos encargados
■ Domingo 21 de mayo de 2006
Una tesis desarrollada en Ingeniería Ambiental comprobó que los lixiviados del relleno sanitario Doña Juana son biodegradables anaeróbicamente en un porcentaje entre 78,7% y 93,4. la caracterización fisicoquímica del lixiviado proveniente de la zona VIII de ese relleno, determinar su biodegradabilidad, establecer su toxicidad y cuantificar la degradación del residuo, comprobó que éste “se puede tratar anaeróbicamente en un porcentaje entre 78,7% y 93,4%, dependiendo de las condiciones de carga”. Es decir, el proceso de descomposición de la materia orgánica del lixiviado puede ser realizado por el consorcio de bacterias presentes en el lodo y en ausencia de oxígeno. Esto supone un proceso en el que los componentes contaminantes de la materia orgánica del desecho son transformados –tras la digestión anaerobia– en metano y gas carbónico, y devueltos a la atmósfera. De esta manera se reduciría el riesgo de contaminar fuentes de aguas subterráneas, superficiales e incluso el suelo. Es de notar que tales desechos en un relleno sanitario se producen por la descomposición de los residuos, la liberación de la humedad contenida en ellos y la interacción entre el agua super-
lixiviados contienen contaminantes que pueden ser clasificados en cuatro grupos: materia orgánica disuelta, sustancias inorgánicas, metales pesados y compuestos orgánicos xenobióticos (tóxicos como las dioxinas).
de degradar la materia orgánica. Aunque este tratamiento es rápido, la dificultad para remover residuos adicionales en el agua, su costo y complejidad, lo hacen poco práctico como solución para rellenos pequeños, sin contar la gran cantidad de lodo adicional que carga al ambiente.
Propuestas ambientales Por estas razones el grupo de investigación en Ingeniería y Procesos Biológicos de la Universidad Nacional ha desarrollado varios trabajos sobre el tratamiento anaerobio de distintas clases de residuos industriales. En esta medida, la tesis de Gómez se constituye en otra de las piezas de un proyecto más ambicioso que pretende aportar soluciones desde la academia para el medio ambiente. Así lo considera el profesor Carlos Julio Collazos, director de la tesis, quien resalta la validez de buscar alternativas que se ajusten a las condiciones del país. Para él, la alta carga contaminante y el insuficiente control de los lixiviados son motivo suficiente para fortalecer la investigación en este campo. En esta dirección el grupo realizó el montaje de un reactor Uasb que permite tratar anaeróbicamente el desecho. Allí, estudiantes, como Julio César Vega, han adelantado proyectos de evaluación de la tratabilidad del residuo y el monitoreo de los parámetros de calidad del proceso. Según Vega, “se ha analizado la capacidad del reactor de desprender los alógenos
Las tecnologías anaerobias, a pesar de su lentitud en degradar desechos, podrían
lixiviados jóvenes como el de la zona ocho del relleno sanitario.
funcionar mejor con
tóxicos y otras remociones indispensables para el tratamiento del lixiviado”. Así mismo, el grupo tiene proyectos adelantados en el tratamiento de las aguas residuales producidas por las fábricas de curtiembres, y otros para optimizar los procesos de potabilización del agua en sectores rurales, especialmente del Departamento de Cundinamarca. En cuanto a los trabajos adelantados en Doña Juana su pertinencia no se cuestiona, pues se trata del relleno más importante del país, que en 456 hectáreas recibe entre seis mil y nueve mil toneladas diarias de basura, y produce ocho litros de lixiviado por segundo. Además, está a punto de llenar su capacidad total. Por tal razón, las autoridades distritales ya negocian 123 hectáreas para diseñar un relleno complementario, y se espera que la concentración de los lixiviados no sea un problema, como lo puntualiza el grupo Control de la Universidad de los Andes. Cabe agregar que, si bien la alta biodegradabilidad de estos líquidos favorecería la implementación de un reactor Uasb, ésta es aún más lenta que con el tratamiento aerobio. Sin embargo, como afirma Gómez, para el caso de un lixiviado joven, como el que ella evaluó, con altos contenidos de materia orgánica disuelta, los tratamientos anaeróbicos son idealmente apropiados, “dada su mayor simplicidad y la menor producción de lodos”. Hechas las pruebas, queda a la voluntad de las autoridades distritales avanzar en la implementación de tecnologías que por su costo y facilidad de aplicación podrían constituirse en una alternativa para aliviar la “carga intestinal” que ha acrecentado, desde su nacimiento, el malestar de Doña Juana. Una propuesta que ya ha sido estudiada para pequeños rellenos sanitarios, como el de Buenaventura, que buscaron la asesoría de los profesionales de la Universidad Nacional.
Agro Los productores de la Isla de San Andrés, reserva natural del planeta,
19
comparten su saber ancestral con las tecnologías agroindustriales para hacer sostenible el ambiente insular, tan vulnerable como su autonomía alimentaria. Nelly Mendivelso Unimedios
Vacunar, pesar y desparasitar a los cerdos y sus crías es una labor que
realizan conjuntamente isleños e investigadores de la Universidad.
Agricultura
“reservada” tales y extranjeros que han aumentado la necesidad de alimento, sustituido hoy con mercado proveniente de Colombia continental, Estados Unidos, Panamá y Nicaragua, principalmente, quedando en entredicho la seguridad alimentaria”.
Eslabones de la cadena agroalimentaria La producción agropecuaria comienza a relegarse y ha quedado en manos de pequeñas comunidades que aún mantienen su tradición cultural en huertos de pan coger, como le ocurre a Ricky Williams. “La manera artesanal de criar un cerdo o mantener un huerto, es la que buscamos apoyar desde la Universidad Nacional”, comenta Yeimy Adriana Suárez, una zootecnista que recientemente hizo su pasantía en la Sede Caribe del Alma máter. Aportó su saber a uno de los grupos más afianzados hasta el momento: la Fundación San Andrés Pig Producer, con quienes también aprendió. Se trata de 15 porcicultores pertenecientes a algunas de las 258 granjas porcícolas distribuidas en la Isla que están incursionando en la elaboración de abonos orgánicos con las heces de sus puercos, y también de los otros animales que mantienen en sus fincas. Hoy saben que si mezclan porquinaza, gallinaza y bovinaza, le incorporan bagazo de caña, melaza como material catalizador, y elaboran pilas de 2 metros por 1,5 de altura, obtendrán
compost, luego la fermentación de estos ingredientes por cerca de dos meses para que los microorganismos degraden esa materia orgánica. “Produjimos 14 bultos destinados a abonar una huerta con tomate y cilantro”, comenta el ingeniero agrónomo Tomás Guerrero, uno de los integrantes del subproyecto “Generación de opciones tecnológicas para la producción agropecuaria y la reserva de la Biosfera Sea Flower”, financiado por Colciencias. La implementación de un biodigestor es otra de las propuestas para darle mejor uso a las excretas. Se trata de una técnica anaerobia de manejo de residuos que induce a los microorganismos a actuar en un proceso metabólico, generándose así un abono excelente –listo para implementar en agricultura– y gas metano, útil para la cocción de alimentos de los propios marranos. “Esto ayudaría a eliminar el tradicional uso de madera y raíces del manglar, mitigando el impacto ambiental”, refuerza Tomás. Los integrantes de San Andrés Pig Producer tienen máximo dos o tres cerdas de cría por familia, para un total de 36 lechones por año. Las explotaciones son de aproximadamente 30 individuos y en su crianza participa toda la familia. Permanecen en corrales en el patio de la casa y su alimento principal son las lavazas hoteleras, por lo que se constituyen en eslabones importantes de la cadena de reciclaje.
Dentro de la Isla es normal que junto a la producción pecuaria de una finca haya pequeños cultivos, de ahí que el programa de la Universidad Nacional busque integrar las dos actividades a partir de prácticas sanas como la aplicación de abonos fabricados a partir de excretas. Los sanandresanos tienen pequeñas siembras de
fósforo y potasio, esenciales para las plantas, sugerían la incorporación de los abonos orgánicos elaborados, pero también de caldos microbianos para el fortalecimiento de los suelos. A propósito de este tema, los agricultores contaron con las enseñanzas de dos autoridades, los profesores de la Universidad Nacional Sede Palmira, Marina Sánchez y Martín Prager, quienes les enseñaron los trucos para que con el provecho de los residuos de la finca, elaboraran biorremediadores del suelo. En los talleres mensuales supieron que la yuca puede durar más de lo previsto si se somete a un proceso de parafinado. Lo comprobaron
Quince porcicultores pertenecientes a algunas de las 258 granjas porcícolas distribuidas en San Andrés están incursionando en la elaboración de abonos orgánicos con las heces de sus puercos. papa, yuca, ñame, caña de azúcar, batata, tomate, noni y cilantro, entre otros. Como el agua es “un regalo de Dios” en la isla, las lluvias del segundo semestre del año son su principal sistema de riego, y el calendario Mac Donals su mejor vaticinador. Este último, de origen norteamericano, apoyado en las fases lunares les indica cuándo cultivar productos que crecen en la superficie de la tierra (frutales) o en el subsuelo (yuca, papa, batata) o cuándo “capar” los cerdos. Sin embargo, “esta producción agrícola tiene como limitante la calidad de los suelos”, estableció la ingeniera agrónoma Diana Correa, a partir de un minucioso estudio. Factores como el Ph de algunos terrenos, la estructura de otros, y la deficiencia de nutrientes como nitrógeno,
al momento de la cosecha, luego de lavarla, desinfectarla, secarla y someterla al esperma de una vela, quedando cubierta por una película delgada que aumenta su conservación. Sobre las cerdas aprendieron que a los siete días de parir están en celo y es necesario buscar un macho para que vuelva a preñar, con miras a reducir los ciclos reproductivos y hacerlas más eficientes. También que a un “lechoncito” es mejor destetarlo a los 21 días que a los 60 para empezar a darle alimento que lo engorde. La Unesco declaró en el año 2000 a San Andrés como Reserva de la Biosfera, lo cual ha llevado a los habitantes de la Isla a entender que las prácticas productivas deben estar acordes con lo que significa ser un patrimonio ecológico mundial.
■ Domingo 21 de mayo de 2006
Las pilas de estiércol, que sus cerdos acumulaban hasta rebozar los pozos sépticos de la marranera, no fueron propiamente la preocupación de Ricky Williams durante sus primeros años como porcicultor. Al igual que muchos de sus coterráneos de la Isla de San Andrés, aprendió a castrar sus chanchos cuando la luna estaba en cuarto menguante, a alimentarlos con “aguamasa” (sobras de cocina) o con lavazas de la industria hotelera, y a destetarlos cuando cumplían sesenta días de nacidos, pero en esa sabiduría tradicional heredada se omitió el rumbo que debía dárseles a las heces de los puercos, uno de los factores más contaminantes de la Isla. Aproximadamente el 99% de la porcicultura en San Andrés no maneja los residuos sólidos ni líquidos. Estos, más bien, son vertidos en los alrededores de la unidad productiva, generando impactos en el suelo, contaminación de los acuíferos, malos olores, proliferación de roedores y factores causantes de enfermedades como el dengue. Una realidad más que suficiente para que Williams le hiciera caso a otro saber: “Aprendí a transformar el estiércol de mis veintidós puercos en abono”, dice el isleño de cuarenta años partícipe del proyecto “Apoyo a la conformación de una sociedad agroindustrial a partir de pequeños productores”, que lidera la Universidad Nacional Sede San Andrés junto a la Secretaría de Agricultura y la Gobernación del Archipiélago. Este proyecto, precedido por un diagnóstico sobre el sector agropecuario y la seguridad alimentaria de la región realizado con Pronnata, tiene entre sus propósitos consolidar asociaciones de productores agrícolas y porcinos, y brindarles asesoría técnica para lograr producciones eficaces, impactos ambientales mínimos y beneficio económico. La propuesta integra el saber cultural que en años pasados hizo de la labor agropecuaria una de las actividades más productivas de la Isla, interrelacionada con la vida cotidiana, las reuniones sociales, el baile en épocas de cosecha alrededor de la luna llena, y el intercambio de productos entre las familias que aseguraba la alimentación de los pobladores raizales. Actualmente la realidad es otra. De acuerdo con la zootecnista Claudia López, “la agricultura y la pesca se volvieron actividades secundarias en la Isla. La declaración de Puerto Libre en 1953 y la apertura económica, impusieron un modelo de desarrollo basado en el crecimiento económico a través del comercio y el turismo, que fueron debilitando la actividad agropecuaria”. Para la investigadora, “una de las consecuencias ha sido la afluencia de continen-
20
Investigación La pesca indiscriminada y el uso inadecuado de arawana está disminuyendo la presencia de este pez ornamental en afluentes del río Amazonas. Una alternativa de manejo en cautiverio, bajo condiciones del trapecio amazónico, pretende optimizar el aprovechamiento de este recurso en la región. Equipo periodístico Unimedios
Su cuerpo y cabeza comprimidos lateralmente, la presencia de barbillones que funcionan como órganos sensoriales y una lengua de origen óseo, favorecen el encanto de la arawana. Las tonalidades grisáceas que a la luz se acentúan sobre su cuerpo, así como la armonía de sus movimientos ondulantes, comparables solo con los de los dragones de agua descritos por la mitología oriental, complementan los atractivos que han hecho de éste uno de los peces más exóticos y con mayor presión pesquera de la Cuenca Amazónica.
La transición de larva a alevino es la etapa favorita para los acuaristas internacionales, dispuestos a pagar hasta cinco dólares por un baby-arawana, el principal tamaño de comercialización.
■ Domingo 21 de mayo de 2006
Al menos con relación a su uso incontrolado lo registra el Libro rojo de peces de agua dulce, publicado recientemente por los institutos de Ciencias Naturales de la Universidad Nacional y Alexander Von Humboldt, que incluye al arawana en la categoría de especie vulnerable. A Osteoglossum bicirrhosum, como se conoce en el ámbito científico a este pez, uno de los 400 ornamentales descritos para el país, ya no es común hallarlo en los 166 kilómetros del frente amazónico colombiano. De hecho, es más fácil verlo en tiendas de mascotas, “pet shop”,
Arawanas
bien conservadas de Estados Unidos, España, Francia o en países asiáticos, como Corea o Japón, en donde le atribuyen cualidades para la buena suerte, la salud, la riqueza y el bienestar. Con el anterior panorama sobre la zulamba, bahiano, aruanã o macaco de água, como popularmente se conoce a este pez ornamental, la bióloga Claudia Rodríguez comenzó el estudio Estado de la pesca actual de arawana para el área de frontera Brasil, Colombia y Perú, en el que propone una alternativa de manejo en cautiverio bajo condiciones del trapecio amazónico. En Colombia se comercializa principalmente la arawana que proviene de los tributarios del río Amazonas, Caquetá, así como de cuencas compartidas con el Perú por el río Putumayo e Içá y Yavarí con Brasil. La arawana, durante la transición de larva a alevino, presenta un saco vitelino de color naranja, cargado de nutrientes, que le permite alimentarse entre 15 y 20 días sin suministro de alimento exógeno. Esta es la etapa favorita para los acuaristas internacionales, dispuestos a pagar hasta cinco dólares por un baby-arawana, el principal tamaño de comercialización. La fecundidad media varía entre 150 y 300 crías. El padre es el encargado de incubar los huevos en su gran boca, y sólo deja en libertad a sus hijos cuando pueden valerse por sí mismos. La-
La restricción para la pesca de arawana en el río Amazonas se
mentablemente es el primero al que sacrifican los pescadores, pues su sagacidad les ha permitido saber que dentro de un padrote de cinco kilos, un metro de longitud y boca anaranjada hay cientos de larvas “disponibles” para el mercado. Saben también que en el momento del arponazo y mientras es capturado el pez lucha por no soltarlas. La arawana desempeña un papel importante en la economía regional. “De un millón 700 mil unidades de peces movilizadas desde Leticia, 29% corresponde a esta especie, lo que genera a la región ingresos cercanos a 520 mil dólares”, señala la bióloga Rodríguez. Este dinero sostiene la economía familiar de pescadores, acopiadores e intermediarios durante casi seis meses del año, pues debido a la presión que se ejerce sobre la especie, al poco número de crías y a que su crecimiento y desarrollo es lento existen periodos de veda. Mientras que la legislación colombiana y peruana permiten su comercialización como ornamental desde la etapa larval hasta la juvenil, con una talla próxima a 20 cm, la legislación brasileña únicamente la permite como pez de consumo, con aproximadamente 45 cm de longitud. La discusión se agudiza si se tiene en cuenta que el principal centro de acopio de la especie es Leticia, y que la inexistencia de criterios unificados sobre legislación pesquera se aprovecha muchas veces para explotar indis-
criminadamente la especie. Otro de los puntos críticos es la carencia de prácticas de manejo en cautiverio para estos peces ornamentales en el sector de frontera.
Manejo en cautiverio La propuesta de Claudia Rodríguez se apoyó en el conocimiento local sobre la pesca, biología y ecología de la especie, así como sobre su manejo poscaptura. El experimento contó con 355 arawanas, larvas y alevinos, extraídos del medio y confinados en dos sistemas de cautiverio, jaulas y acuarios, bajo criterios de acuicultura como mejoramiento y calidad del agua, alimentación apropiada y manejo sanitario eficiente. “Lo que se pretendió fue optimizar la calidad del producto, con miras a beneficiar a los acopiadores, pescadores y al medio natural”, dice Rodríguez. La identificación de agentes patógenos, como bacterias y hongos, en peces que presentaban, entre otros síntomas, inapetencia, letargia y nado ocasional fue uno de los hallazgos del estudio en el ámbito sanitario. Al evaluar las condiciones para el manejo en términos de biomasa de animales por volumen de agua, los parámetros productivos determinaron que el manejo de cinco gramos de arawana por litro de agua es el más apropiado. Este procedimiento se vio reflejado en el crecimiento homogéneo de
da entre el 1 de septiembre y el 15 de noviembre, señala el Incoder.
los ejemplares, en óptimas conversiones alimenticias y disminución de las tasas de mortalidad. Tal densidad fue la recomendada a pequeños y medianos productores, para minimizar el riesgo de pérdidas económicas. Cuando alimentan las arawanas en la etapa de comercialización, los pescadores lo hacen con comején. “Ello explica por qué los peces padecen estrés, pierden vigor y vitalidad, enflaquecen y mueren”, añade Rodríguez. Como solución, ella elaboró alimentos con ingredientes de la región, harina de pescado, harina de yuca y ensilados de pescado. Este nuevo alimento mejoró las condiciones físicas de los peces. El mejoramiento de la calidad del agua durante el cautiverio permitió la supervivencia del 95% de las arawanas. Luego de socializar los resultados entre los pobladores de la comunidad La Playa, habitantes del sistema de lagos de Yahuarcaca, próximo a Leticia, fueron liberados al medio natural el 20% de los ejemplares del experimento, para devolverle al ecosistema una especie que hacía mucho tiempo no se encontraba en esos ambientes y abrir así las puertas a planteamientos innovadores para el manejo del recurso íctico ornamental. Este proyecto hace parte del Programa de Maestría en Estudios Amazónicos de la Sede Amazonia de la Universidad Nacional. Contó con el apoyo logístico, técnico y científico del Grupo de Ecosistemas Acuáticos del Instituto Amazónico de Investigaciones Científicas, Sinchi; el Instituto Colombiano de Desarrollo Rural Incoder-Leticia, y la financiación del Programa de Becas IEA propuesto por la Fundación Omacha, Conservación Internacional Colombia y el Fondo para la Acción Ambiental, así como la Fundación Tropenbos Colombia.
Claudia Milena Rodríguez.
Investigación
21
de tener un particular aroma y sabor, el fruto permite explotar la pulpa y la cáscara.
Particularidades amazónicas de un
alimento sagrado
Copoazú y maraco, dos especies adaptadas a los suelos amazónicos: ácidos
exiguos nutrientes.
y de
A cargo de las parcelas están cerca de 20 campesinos, quienes se le midieron a la agricultura, una actividad poco fomentada en la Amazonia. Hernández agrega que las parcelas no son cultivos convencionales, son chagras en las que las plantas coexisten con otras especies de árboles maderables. Una vez hecho el seguimiento vegetativo –que examinó la manera en que crecen estas plantas, sus flores y frutos– se iniciaron las pruebas que determinaron el proceso industrial para producir pastillas de chocolate amazónico: fermentación, secado, tostión, escarificación, molienda, conchado y atemperado, bajo las características ambientales de humedad y las particularidades tecnológicas disponibles en la zona. La bebida resultante sería cupulate, para el caso del copoazú, y bacalate, para el bacau. Aunque son de la misma familia del cacao, el primero, se parece más al chocolate convencional pero
su aroma es menos empalagoso, mientras en el segundo, el aroma es similar a la cocoa. En estas diferencias están los propiedades promisorias, que hacen a las dos especies amazónicas, atractivas para los mercados que buscan sabores nuevos y exóticos. Dichos conocimientos son retomados por una empresa de la región, Café Maranata, que con el acompañamiento de la Universidad y el Instituto Sinchi adelanta ensayos preliminares para la producción semiindustrial del chocolate de estos cacaos autóctonos. Además, en poco
tituye casi el 50% del fruto. Ésta puede ser más que basura, pues los 144.000 kilos de cáscara que resultan por cada 20 hectáreas, generarían energía, dados sus altos porcentajes de carbón fijo. Según el informe de investigación, el poder calorífico de las cáscaras de ambas especies es muy cercano al del carbón (5.800 cal/g), en el copoazú es de 4.912 cal/g y en el maraco de 4.753 cal/g. Los bajos niveles de azufre, principal causante de la contaminación, es una ventaja comparativa en pro de la conservación del medio ambiente.
La bebida resultante sería cupulate, para el caso del copoazú, y bacalate, para el bacau. El primero es menos empalagoso que el chocolate convencional, mientras el segundo es similar a la cocoa. tiempo los citadinos podrán saber a qué sabe la versión amazónica de la bebida de los dioses aztecas, pues este chocolate se empezará a distribuir en almacenes de cadena.
Ideas con pulpa Del copoazú y el maraco también salen mermeladas, salsas, dulces y jugos, pues a diferencia de la pulpa que rodea la semilla del cacao, en éstas sí puede ser utilizada. Desde el punto de vista nutricional es atractiva por sus aportes en vitaminas, minerales, aminoácidos, enzimas, carbohidratos y fibra. Del trabajo con copoazú y maraco también se desprende otra posibilidad de aprovechamiento relacionado con la cáscara, que cons-
Transformar este desecho en energía se logra mediante la gasificación, un proceso de descomposición térmica a temperaturas superiores a los 800ºC. Gracias a él, el material combustible sólido se transforma en una mezcla gaseosa de mayor capacidad energética, por sus contenidos de hidrógeno, dióxido de carbono, monóxido de carbono, vapor de agua, metano, entre otros. Aún están por examinarse otras potencialidades de estos frutos, por ejemplo las cualidades cosmocéuticas (cosméticas y curativas) de su manteca, tema que será objeto de una investigación futura. Por ahora, se espera que los resultados del proyecto sigan enriqueciendo las posibilidades agrícolas y comerciales de la Amazonia.
■ Domingo 21 de mayo de 2006
Entre las bebidas de los dioses, junto al vino, el sake y la ambrosía, está el chocolate. Tal ha sido el encanto por su sabor y aroma que culturas como la azteca le atribuyeron un origen divino: la leyenda asegura que fue un regalo de Quetzalcoatl (o Serpiente Emplumada) a los humanos para aliviar su cansancio y deleitar el reposo. Parte de esa creencia fue preservada por la ciencia en el nombre que corresponde al género de la planta, pues Theobroma, en griego, significa bebida de los dioses. Hace más de 2.000 años, entre mayas y aztecas, fue usado con fines terapéuticos: los hechiceros lo prescribían como estimulante, calmante y reconstituyente. Incluso los granos secos se usaron como moneda. Hoy en día se le siguen atribuyendo propiedades como estimulante del sistema nervioso, arterial y cardiaco, que haría que quien lo coma experimente una sensación similar a la del enamoramiento. Los habitantes de la región amazónica colombiana, que conocen las bondades de dos especies nativas, apenas descubren sus posibilidades industriales y económicas. Allí, muy bien adaptadas a los suelos pobres y ácidos, crecen la grandiflorum, conocida como copoazú o bacau, y la bicolor, llamada bacao o maraco. Examinar sus potencialidades dentro de los sistemas productivos de la región fue el objetivo de un proyecto realizado entre la Universidad Nacional y el Instituto Amazónico de Investigaciones Científicas (Sinchi), con apoyo financiero de Colciencias. Este surgió como parte de una estrategia de desarrollo de alternativas a los cultivos ilícitos y recuperación de áreas degradadas, para generar una producción sostenible con material nativo, promisorio y accesible para los cultivadores. Bajo la coordinación de Luz Marina Melgarejo, profesora de Biología de la Universidad Nacional, y María Soledad Hernández, investigadora del Instituto Sinchi, se clasificó y seleccionó genéticamente materiales de copoazú y maraco, los de frutos más grandes y con mayor tolerancia a enfermedades como escoba de bruja y moniliasis. Se analizaron 226 muestras del banco de germoplasma del Sinchi, localizado en San José del Guaviare. El análisis creó herramientas para mejorar los materiales genéticos, que puedan soportar la demanda de producción de licor de cacao de buena calidad y de otros productos derivados. Se determinaron seis grupos promisorios que fueron sembrados en seis parcelas demostrativas en los municipios de Morelia, Montañita y Florencia, Caquetá. “La idea es lograr que los campesinos y empresarios de la región se interesen en sacar provecho de estas especies amazónicas para abastecer el mercado de la región, en ciudades como Leticia y Florencia”, explica María Soledad Hernández.
Dos especies amazónicas de la familia del chocolate podrían ser un importante motor para incentivar el comercio en la región. Además
Fotos: Cortesía Instituto Sinchi.
Paula Andrea Grisales N. Unimedios
22
CIne Hace cuatro años el profesor Juan Diego Caicedo echó a rodar el proyecto Cine al Patio, que intenta impartir formación cinematográfica y audiovisual, teórica y práctica, en El jueves es un día de película en la Cárcel Modelo de Bogotá. El salón donde se hacen las proyecciones tiene 400 pupitres de madera que pronto son ocupados. Los últimos en entrar se sientan en los peldaños de la escalera que conduce al segundo piso, o en el suelo, a pocos metros del proyector. El resto permanece de pie, recostado en las paredes que no aciertan a tener un color definido. Son hombres jóvenes en su mayoría, entre 20 y 40 años. Todos miran al frente, en silencio y atentos, acechantes. Sus rudas miradas muestran desconcierto, dolor, rabia, apatía y resignación. Unos tienen cara de “yo no fui” y otros de “lo volvería a hacer”. Luego de la charla introductoria, las luces se apagan y aparece en la pantalla Charles Chaplin. Tras las primeras escenas los rostros se transforman. Todavía saben sonreír.
“Ya los extrañamos cuando no vienen” La vida de un preso transcurre entre rejas, mallas, muros y candados. “Aprendiendo a tejer, con el hilo delgadito de la paciencia, las redes de sus días inciertos”, como dice uno de ellos en La Carta, relato de un hombre que durante siete meses “ha visto anochecer al otro lado de estas rejas, al otro lado de ese río. Solo, degradado, durmiendo, añorando a veces sus humildes logros de hombre libre”.
■ Domingo 21 de mayo de 2006
“Hermoso, gratificante y reconfortante ver cómo una serie de timadores, ladrones, asesinos y, en general, personas al margen de la ley se reconocen en obras del mayor valor artístico como coprotagonistas de los dramas”. Una joven de la reclusión de mujeres, donde las sillas son de plástico y tampoco queda una vacía cuando llega Cine al Patio, afirma con la autoridad que le confiere la experiencia: “Cuando uno está en la calle no valora tanto la vida ni la libertad como aprende a valorarlas aquí, en medio del hacinamiento, la inseguridad, el aburrimiento y la monotonía”. Los testimonios de los presos muestran lo que ha significado el proyecto para ellos. “Es la oportunidad que se nos ha brindado de dar a conocer la esencia que tenemos, o sea, el amor de estar vivos, de mostrarle a la gente
centros de reclusión. Al principio, los escenarios de trabajo fueron sólo tres cárceles de Bogotá. Hoy, los cursos, cine-foros y talleres han llegado a 12 en todo el país.
El profesor Juan Diego Caicedo ha logrado que “Cine al patio” llegue
que siga creciendo
a 12 cárceles del país y espera
Cautivos
Fotos: Cortesía Cine al Patio.
Javier Riveros Unimedios
Facultad de Cine y Televisión lleva a las cárceles el séptimo arte
con la imagen en movimiento que se encuentra afuera que estamos aquí, que no nos hemos muerto, que aún tenemos esperanza de salir de acá y triunfar en la vida. Para mí eso es Cine al Patio”, dice un joven de La Picota. Para los que ya han perdido la esperanza de salir también es importante, como lo muestra el testimonio de un hombre mayor de 60 años que dice haber escrito 14 libros: “Es una especie de refugio espiritual que uno busca, ya sea en el cine, la lectura, la escritura, cualquier cosa. Aquí hay que buscar, yo diría no una fuga material, sino espiritual”.
“Inicialmente fue como un escape a la rutina”, recuerda uno de los reclusos. “Luego me ayudó a entender mejor el cine, los pasos que lleva hacer una película. Me pareció una experiencia bonita porque es otra forma de vivir la cárcel, más dinámica. Y también ayuda a que el preso crea en él, porque sabe que tiene algo para dar. Entonces ya no va solo a sentarse en el patio a esperar que pasen las horas, llegue la noche y el otro día, sino que ahora hay un sentido de vida”. El artesano, capaz de moldear a su antojo cual-
Para los reclusos el proyecto ha sido “una especie de refugio (...), yo
no una fuga material, sino espiritual”.
quier pedazo de madera, opina que “el cine, o mejor dicho las películas, nos hacen ver lo que muchas personas no pueden, por tantos años de condena: la calle. Entonces nos traen el mundo hacia nosotros y eso nos ayuda a que aprendamos y veamos diferentes cosas. Hasta para uno trabajar se basa en esculturas o arte o carros, modelos, para inspirarse”.
Enriquecer la cultura, mejorar la vida “Cuando el proyecto llegó a La Picota, a mí me pareció un poco quijotesco, por-
diría
que pensé que el nivel cultural de la gente que está aquí recluida no iba a permitir que saliera adelante –comenta un asiduo asistente a las proyecciones–. Sin embargo, a medida que fue transcurriendo el tiempo, me di cuenta de que la gente tenía algunas inquietudes distintas a las que yo pensaba. En ese sentido, uno de los principales logros es que la gente ha aceptado una nueva forma de cultura”. Otro de los reclusos, maestro del taller de impresión, confirma la relevancia del proyecto en la cultura carcelaria: “La educación en el país es la cenicienta. Pero si le pusiéramos un poquito más de atención a la educación en las cárceles, encontraríamos que hay una capacidad intelectual impresionante, que hay personas con valores humanos, así hayan cometido cualquier delito”. “A pesar de que esto sea una reclusión, para nosotras también es un centro de rehabilitación, porque nos ayuda a reflexionar, a recapacitar –dice una mujer que ronda los 50 años–. Por eso es importante Cine al Patio, porque nos ayuda a recrear la mente, a despertar. Y porque a pesar de que estamos solas eso nos ayuda a sentirnos como acompañadas de alguien que realmente se preocupa por nosotras. Porque no solo nos falta la libertad, también la compañía de alguien que nos estimule”. El director español Alex de la Iglesia dijo alguna vez que “lo fascinante del cine es poner al espectador en posiciones morales en las que nunca estuvo”. El profesor Juan Diego Caicedo, director del proyecto Cine al Patio, parece darle la razón cuando afirma que es “hermoso, gratificante y reconfortante ver cómo una serie de timadores, ladrones, asesinos y, en general, personas al margen de la ley se reconocen en obras del mayor valor artístico, como coprotagonistas de los dramas de discernimiento, descomposición y reconstrucción morales de los que hablan las películas”. Después de cuatro años de llevar el cine a los patios, las perspectivas del proyecto son promisorias. El profesor Caicedo espera, a mediano o largo plazo, hacerlo llegar a “todas las ciudades o poblaciones donde sea factible y viable encontrar personas o universidades interesadas en vincularse”. El testimonio de La Costeña confirma esta aspiración: “Yo creo que el proyecto les va a hacer mucho bien a todas las personas que no salen a los talleres y que están metidas en un problema psicológico, porque en la cárcel nos coge la depresión y entonces el cine nos saca de la monotonía, del estrés que tenemos, porque esto es horrible para toda persona, ni al peor enemigo se le desea”.
Noticias Sandra Lucía Molano
23
Guionista Expedición Sonora y productora General UN TelevisiónUnimedios
Luis carlos urrutia.
los cantos de boga de un llanero en Orocué, Casanare.
Expedición sonora, Colombia al oído
región siente, ríe, baila, reza y come diferente. En los paisajes que influyen y son influidos por la música: es verdad que si no existiera el árbol de chonta, que tanto se ve en el Pacífico, tal vez jamás hubiera existido la marimba, y que, a su vez, el paisaje no sería igual sin la música de la marimba, que le sirve de telón de fondo. En esta temporada, el espectador podrá encontrar los nuevos instrumentos, los nuevos paisajes y los nuevos personajes que Teto y León David le irán mostrando desde la sensibilidad de quien
llega por primera vez a un lugar y es capaz de aprender, de asombrarse. Teto y Batata IV, el heredero del legendario tamborero de San Basilio de Palenque, hablarán del bullerengue, y con él, de la esclavitud en esta región del país, desde la óptica de la música. León David será testigo de cómo el músico wayúu hace sonar su sawawa o su maasi en un canto de tristeza, porque su mujer lo ha abandonado, o cómo la sisirra (maraca) ayuda a curar a los enfermos en un ritual de sanación, porque para la comunidad la música está
siempre ligada a una vivencia cotidiana. A través de la serie podrá comprenderse por qué las bandas musicales son el alma de los pueblos; cómo un ritmo olvidado recuerda la unidad cultural que hubo entre Colombia y Panamá, dos países que fueran uno a principios del siglo XX; cómo los cantos a capella sirven de apoyo en el trabajo de ganadería, y la forma en que los nariñenses rumbean a ritmo de zampoñas y quenas. No hay que perderse esta nueva temporada de Expedición Sonora, en la que se cuen-
La mutación religiosa en
América Latina
Intercambiar experiencias e investigaciones en torno a la diversidad y
cristianismo en América Latina es el objetivo de los dos eventos. México, 1872-1911 y La mutación religiosa de América Latina. También participará Ana María Bidegain, presidenta del Instituto Colombiano para el estudio de las Reli-
giones, Icer, y profesora de la Universidad Internacional de la Florida. Ella es autora de obras como: Historia del Cristianismo en Colombia y Globalización y diversidad religiosa en Colombia. Además,
las transformaciones del
Daniel R. Álvarez, que realizó estudios de Religión, Filosofía y Teología en la Universidad de Harvard. En la actualidad es profesor del Departamento de Estudios Religiosos de la Universidad Internacional de
ta una “versión auditiva” de la diversidad colombiana, que a veces hasta se puede bailar. Estos son algunos comentarios que personajes del medio han hecho acerca de la serie: “Si debo escoger –en la programación de Señal Colombia– me inclino por la serie Expedición Sonora” Consuelo Araújo, ex Ministra de Cultura, El Tiempo, 19 de octubre de 2005. “Expedición Sonora es una divertida aventura con tono y forma de país. Descubrimiento de músicas y talentos de la Colombia profunda” Ómar Rincón, El Tiempo, 13 de febrero de 2006. “Muy bien narrada. Es interesante el tema” Mauricio Acosta, productor de documentales para canales internacionales como Discovery Chanel, BBC, y National Geographic Channel.
la Florida. Entre sus obras se encuentran: La Religión y la política en los Estados Unidos y Rupp en perspectiva: un examen de dos tópicos en más allá del zen y el existencialismo. Los organizadores del “Encuentro de investigadores de la Religión en Colombia” buscan la creación formal de una Red de investigadores del hecho religioso en sus múltiples aspectos y dimensiones, que viene siendo estudiado por científicos sociales, filósofos, teólogos y profesionales de otras disciplinas. La Red les permitirá agruparse en nodos de trabajo que contribuirían al crecimiento académico y a la divulgación de trabajos investigativos a nivel regional y nacional, así como a la consecución de los apoyos financieros e institucionales necesarios. De otro lado, en el acto de instalación del congreso internacional sobre “Diversidad y dinámicas del cristianismo en América Latina” se hará el lanzamiento del libro De microempresas religiosas a multinacionales de la fe, del investigador y sociólogo William Mauricio Beltrán, profesor del Departamento de Sociología de la Facultad de Ciencias Humanas de la Universidad Nacional. La presentación la hará el profesor Jean Pierre Bastian.
■ Domingo 21 de mayo de 2006
Con el apoyo del Grupo de Estudios Sociales de las Religiones y Creencias (Gesrec) y del Centro de Estudios Sociales (CES), de la Universidad Nacional, dos eventos académicos se llevarán a cabo esta semana con el objetivo de intercambiar experiencias e investigaciones en torno a la diversidad y las transformaciones del cristianismo en América Latina, para intentar establecer sus incidencias en los diferentes campos de la vida social. El primer evento es el “Encuentro de investigadores de la Religión en Colombia”, que tendrá lugar los días 22 y 23 de mayo. El 22, en la Universidad del Rosario y el 23, en la Universidad Nacional. El segundo es el Congreso internacional sobre “Diversidad y dinámicas del cristianismo en América Latina”, con sede en la Universidad de San Buenaventura, que se realizará los días 23, 24 y 25 de mayo. A los dos eventos están invitados destacados investigadores internacionales. Entre ellos, Jean Pierre Bastian, profesor de Sociología de las Religiones de la Universidad Marc Bloch, de Estrasburgo, y director de investigación en el Instituto de Altos Estudios de América Latina, Iheal, Universidad de Paris III, y autor de varias obras, entre las que se encuentran: Los disidentes, sociedades protestantes y revolución en
El equipo de Expedición Sonora graba
AFP. Jorge Uzon
Expediciones hay muchas. Pero un recorrido a través de los sonidos y las músicas de Colombia como el que plantea la serie de televisión Expedición Sonora sólo podrá volver a verse a partir de la primera semana de junio en el canal Señal Colombia. Expedición Sonora, la serie que ha obtenido excelentes comentarios del público, producida por la Universidad Nacional de Colombia y RTVC, estrena este mes su segunda temporada, con seis nuevos capítulos, que permiten reconocer al país desde seis instrumentos musicales: los tambores del Caribe, los instrumentos wayúu, la voz a capella, las bandas de viento, las quenas y zampoñas y el tamborito chocoano. Expedición Sonora basa su narrativa en un diario de viaje de dos músicos jóvenes que parten desde la ciudad en busca del origen, la construcción, la función musical y los personajes que se pueden encontrar tras un instrumento musical tradicional colombiano. León David Cobo, músico clarinetista, averigua la historia de los instrumentos para a través de sus músicas enseñarles el país a los niños. Y Teto Ocampo, uno de los mejores guitarristas del país, viaja para encontrar esos sonidos que lo inspiran a componer nueva música, con raíz en lo tradicional. Cada músico va encontrando su objetivo. Uno graba y aprende, el otro escucha y reproduce en su guitarra. Pero los encuentros también se dan en dimensiones que exceden lo musical: por ejemplo, en los personajes. Ellos muestran un país que en cada
24
Arte
A partir del 10 de mayo y durante un mes, Bogotá recibe al pacífico colombiano con las curadurías que conformaron el Salón Regional Pacífico (Valle del Cauca, Cauca y Chocó). El salón recoge aspectos y problemáticas desde las particularidades de los lenguajes visuales y acerca lo artístico a las dinámicas culturales y a la vida diaria de los habitantes de la región. Está conformado por las propuestas del Colectivo Helena Producciones, los proyectos seleccionados en Cali para el Salón de Octubre y la propuesta del Colectivo de la Universidad Tecnológica del Chocó, La minería desde las entrañas de la tierra negra. Los ganadores del Salón de Octubre apuntan a desarrollar una línea de actividad fuerte en las prácticas artísticas. Entre ellas, las relaciones del arte con la construcción de comunidad. Varios de estos proyectos desarrollan talleres pedagógicos destinados al empleo del arte para pensar e imaginar la historia y el presente de Cali. El grupo Helena Producciones lleva las artes plásticas a un terreno más amplio de la cultura y se interesa por distanciarse de las historias oficiales, para puntualizar en lo local y lo cotidiano. Todo ello está enmarcado en prácticas artísticas que dan cabida a expresiones incluso “incorrectas” y distanciadas de los cánones que se asumen como buenas formas artísticas.
■ Domingo 21 de mayo de 2006
La esgrima con machete nada tiene que ver con la técnica occidental del ir y venir rectilíneo, es una esgrima saltando arriba y abajo, defendiéndose con el arma y sin el arma. Por su parte, Luis Abelardo Miranda, participante y gestor del grupo de esgrima con machete, incluido en la curaduría de Helena Producciones, señala: “La esgrima con machete es un arte practicado por la comunidad afrocolombiana durante más de tres siglos. Los afrodescendientes lograron vencer en muchas batallas. No se debe olvidar que la Nueva Granada estaba conformada por haciendas y que los trabajadores eran generalmente población afrodescendiente esclavizada. La gran mayoría de la batallas de la independencia las ganaron ellos, aunque en los libros de historia no aparecen. Ellos mismos conservan tradiciones de combate muy antiguas, no reconocidas por la historia tradicional. Nuestro propósito es poner sobre la mesa esta situación”.
Registro de acción de Carolina Franco, Proyecto
Helena Producciones.
Fotos: Cortesía Ministerio de Cultura.
La minería, el esgrima con machete y expresiones artísticas irreverentes para plasmar a Cali dejan ver las propuestas artísticas que se desarrollan en el suroccidente colombiano y que recoge el Salón Regional Pacífico, que muestra su repertorio hasta el 10 de junio en Bogotá.
Arte
“Pacífico”
se toma Bogotá
Cuadernos de esgrima pertenecientes al Proyecto Escuela de Esgrima con Machete de Puerto Tejada, que
Producciones, Zona Pacífico.
La esgrima con machete nada tiene que ver con la técnica occidental del ir y venir rectilíneo. Es una esgrima que se practica saltando arriba y abajo, moviéndose con gran habilidad, desplazando la cabeza y a la vez las piernas, defendiéndose con el arma y sin el arma. Es una estética de los movimientos y las posiciones. Isabelino, de ochenta años, es un maestro de la estética que siempre recuerda no olvidar esa condición. En ese contexto, otro de los objetivos ha sido propiciar la etnoeducación. Es decir, que las etnias empiecen a hablar, sobre todo la afrocolombiana, y a propiciar un trabajo con la cátedra de estudios afroamericanos, para impulsar un proceso de crecimiento de estas comunidades.
Estética minera El proyecto adelantado por el Colectivo de la Universidad
Tecnológica del Chocó se titula La minería desde las entrañas de la tierra negra. La investigación toma como eje central esa actividad ancestral que ha permeado a la comunidad por siglos. Plantea un acercamiento pluridisciplinar, que sitúa al arte en diálogo con lo antropológico, lo político y lo cultural. El proyecto intenta recuperar la identidad chocoana a través de la minería y de las expresiones derivadas de ella. Expresiones y voces nunca escuchadas que en esta ocasión tienen tono propio. Al respecto Ninoska Salamandra, perteneciente al equipo de investigación, anota: “Para nosotros este proyecto es trascendental porque nos permitió amalgamar varias disciplinas artísticas con una dirección totalmente definida, como el proceso de la minería en las comunidades negras”. Lexy Durán, artista y miembro del equipo de inves-
tigación, comenta: “Hicimos un recorrido por comunidades chocoanas, por ciudades en las que han ocurrido cosas fundamentales desde la minería: historias, cuentos, magia. La exposición es también una denuncia frente a la gran maquinaria industrial asentada en nuestro territorio, que aglutina las riquezas para ella, mientras el minero humilde sigue viviendo de un miserable jornal”. La iniciativa trabaja con artistas empíricos, en su mayoría sin academia. No obstante, dialogar con sus obras advierte situaciones como las deformaciones de la figura humana o la exageración fenotípica. Una persona no vinculada a la zona no entiende la forma alargada de los brazos de las mujeres o la figura voluminosa de los senos, en forma de cáliz. Todo ello está vinculado a narraciones y mitos asociados a la actividad minera.
hace parte del Proyecto Helena
Finalmente, Lexy se refirió a la situación del artista chocoano: “Es importante mejorar la formación del artista de la región. No obstante, es fundamental que los Salones Regionales vinculen zonas olvidadas, como la del Chocó”. Las exposiciones estarán abiertas en distintos lugares. La minería desde las entrañas de la tierra negra se exhibe en la Biblioteca Nacional (Calle 24 No. 5-60), el Proyecto Helena Producciones estará en el Museo de Arte de la Universidad Nacional (Carrera 30 No. 45-03) y el Salón de Octubre, en la Fundación Mapa Teatro (Carrera 7 No. 23-08). Informes, eventos paralelos, visitas guiadas y atención a grupos: 284 0751, 336 9223 ext. 206. Así mismo, para acceder a la información actualizada ingresar a www.sna40.com