U.N. Periódico No. 93

Page 1

6

Coyuntura

10

Funcionarios públicos profesionales, primer paso para una meritocracia efectiva.

Jurídica

Algunos tópicos de la Ley de Justicia y Paz. Análisis.

Ciencia 17 Una investigación colombiana 18 que le aporta al avance de la biofísica molecular.

Medio ambiente

Científicos investigan en peces de laboratorio los efectos del glifosato.

Página web: http//unperiodico.unal.edu.co Correo electrónico: unperiodico_bog@unal.edu.co Bogotá D.C. No. 93, domingo 11 de junio de 2006

Publicación de la Universidad Nacional de Colombia • ISSN 1657-0987

Transformar la realidad de la niñez en Colombia es

uno de los objetivos de esta cátedra

Cátedras Universitarias: aulas para todos

Archivo Unimedios.

Entre las muchas actividades que ha generado la Universidad Nacional se encuentran las cátedras Jorge Eliécer Gaitán, de reciente creación, que en su primera versión, “Pluralismo, legitimidad y economía política. John Rawls (1921-2002)”,

quiere destacar a este pensador, que inspiró la definición de conceptos fundamentales en la Constitución Política de 1991, y la cátedra Manuel Ancízar, que en esta versión destaca los derechos de la niñez para generar inquietudes acerca de la vigencia de estos derechos, analizar su situación actual, las perspectivas futuras y los nuevos debates desarrollados en torno a ellos. Estas cátedras están abiertas a estudiantes, docentes, investigadores y público en general.

PÁG. 14

Elecciones Las perspectivas y consecuencias del concluyente triunfo del Presidente Álvaro Uribe Vélez, el avance del Polo Democrático Alternativo, con Carlos Gaviria a la cabeza, y la crisis y derrota del Partido Liberal son analizadas por el profesor Alejo Vargas Velásquez.

2

Un mecano biótico florece en la selva amazónica

Este proyecto pretende mostrar uno de los pulmones más importantes de la Tierra y convertirse en herramienta de educación formal y no formal. El programa está relacionado con las tareas del Consejo Departamental de Ciencia y Tecnología, los programas “Ondas” de Colciencias y “Saber y gestión”, Nuffic y NPT, de Holanda. Este sendero ecológico, próximo a abrirse, tiene dieciséis hectáreas para que el público aprecie la vida silvestre.

12


2

Política Alejo Vargas Velásquez

Profesor Titular Universidad Nacional

El Presidente Álvaro Uribe ganó su reelección presidencial como estaba previsto. Sólo que de manera más contundente de lo pronosticado. Por ello las sorpresas no fueron la elección del candidato-presidente, sino lo categórico del triunfo, de un lado, y el posicionamiento de Carlos Gaviria como el jefe natural de la oposición, barriendo con el liberalismo, que quedó sumido en una gran crisis. En las elecciones presidenciales estaban en juego varios aspectos: el volumen de abstención electoral, ¿si habría o no segunda vuelta presidencial?, ¿cuál sería el margen del triunfo del candidato-presidente? y si el Polo Democrático Alternativo se posicionaría como la primera fuerza de oposición. En relación con la abstención, se puede afirmar que la tendencia histórica se mantuvo relativamente invariable. Es decir, hubo un ligero aumento de participación en relación con las elecciones de Congreso –situación normal en un régimen presidencial en el que la elección que genera el mayor entusiasmo es la del Presidente–, pero igualmente se mantuvo en las tendencias históricas, cerca del 55%, y no se disparó de manera descontrolada –como se temía por algunos, considerando que esto perjudicaría fundamentalmente al candidato-presidente–, en el contexto de una elección que en principio no suscitaba mayor interés, por cuanto el ganador estaba predeterminado y con una campaña presidencial bastante aburrida. No hay duda de que estimular la participación electoral sigue siendo un desafío para el sistema político colombiano, por cuanto esto deja una franja importante de electores que se abstienen de opinar y que, en últimas, plantea interrogantes diversos acerca de cuáles serían sus preferencias y motivaciones para no participar.

El triunfo del presidente expresa la satisfacción

con que se percibe la política de “seguridad democrática”

Álvaro Uribe:

Desafíos de su segundo mandato El profesor Alejo Vargas hace un balance de lo que podría ser el futuro político del país y de los partidos. La mayoría de los votantes dieron una clara respuesta al apoyar en un 62.2% al triunfador –nueve puntos porcentuales por encima de la victoria en su primer mandato–. Después del desgaste de cuatro años de gobierno, no hay duda de que, con el millón y medio de votos adicionales de apoyo en relación con su primera elección, los votantes le estaban dando un claro mandato de continuidad. Es claro que el Presidente Uribe

cial. Si hace cuatro años se señalaban como razones fundamentales la fatiga con la acción de la guerrilla, y especialmente con el proceso del Caguán que no parecía tener ningún sentido, la influencia que esto parecía tener en el comportamiento de la economía, así como el ambiente creado por la “guerra contra el terrorismo” del gobierno Bush, no hay duda que en esta ocasión la reelección se explica por otras razones.

■ Domingo 11 de junio de 2006

El nuevo gobierno de Uribe tendrá que impulsar en el Congreso y la sociedad la aprobación del TLC con los Estados Unidos. Este será un campo adicional de disputas políticas y sociales. El problema no es la mayoría parlamentaria, de la que dispone holgadamente, sino de la movilización social en contra, que con alta probabilidad va a presentarse. Tanto la participación electoral, como la contundencia del triunfo del candidato-presidente, ligeramente por encima de los pronósticos de las encuestas de opinión y sacándole al segundo una amplia diferencia, resolvieron claramente el interrogante de si era o no necesaria una segunda vuelta electoral.

queda con una capacidad de maniobra política muy grande frente a su propia coalición y por supuesto frente a las fuerzas de la oposición, lo que denominan un margen alto de gobernabilidad. Una reflexión importante es acerca de las razones posibles de los votantes para renovar el mandato presiden-

Creemos que pesa mucho en la decisión de los electores la satisfacción con la percepción de seguridad que existe y por supuesto con la política de “seguridad democrática”, que ha sido el eje del primer gobierno Uribe, pero igualmente una percepción positiva del comportamiento de la economía y, sobre todo,

un estilo de gobierno que ha calado en importantes sectores de la sociedad colombiana: un Presidente que tiene una gran voluntad para trabajar, que está cercano a los problemas de los ciudadanos y que los escucha –allí los consejos comunitarios como mecanismo de gobierno y la criticada microgerencia del Presidente, por el contrario parecen tener gran aceptación en los votantes– y, adicionalmente, que es percibido como un gobernante con don de mando. Todo ello, sin duda, configura un estilo de gobierno que tiene aceptación mayoritaria en los colombianos. Ahora bien, no hay duda de que el candidato Carlos Gaviria y el Polo Democrático Alternativo son los otros grandes ganadores en la contienda. La votación obtenida –la más alta en la historia de las participaciones electorales de la izquierda, aun cuando la Alianza Democrática M-19 obtuvo un mayor porcentaje en la elección de la Asamblea Constituyente del 91– y el hecho de haber sido mayoría en dos Departamentos lo ponen en el lugar privilegiado del partidor para los próximos eventos electorales.

Carlos Gaviria recibió un mandato claro de sus electores: ser, a partir de ahora, el jefe natural de la oposición al gobierno Uribe. Y tiene el desafío de cumplir ese rol de manera adecuada. Pero adicionalmente se convierte en el indiscutible jefe del PDA y seguramente en el dirigente que debe ser capaz de arbitrar las diferencias internas y lograr que esta fuerza política de izquierda se consolide, tanto en las elecciones regionales y locales del 2007, como en las de Congreso y Presidente del 2010. Porque muchos votantes de Carlos Gaviria, si bien es probable que no sean exactamente militantes del PDA, son parte de esa franja de opinión que se desplaza de acuerdo a las circunstancias. Va a depender mucho de la orientación y conducción política que esta fuerza tenga, el que esos ciudadanos se sientan a gusto en el PDA y no tengan que ‘migrar’ hacia otra opción política. Se va a presentar una singularidad y es que la oposición del PDA en el Congreso es cuantitativamente menor que lo que representan en términos de opinión los votantes que le dan ese mandato a Carlos Gaviria. Por ello, la oposición de Carlos Gaviria no sólo se debe expresar en la contribución de orientar la bancada del PDA en el Congreso, sino en


Política

El Polo Democrático Alternativo se

convirtió en la segunda fuerza política del país

que se convierta en la puerta de entrada a un proceso de conversaciones con las Farc. Allí va a ser muy importante el realismo con que las Farc valoren el actual panorama político colombiano y entiendan que no tiene sentido mantener a las personas secuestradas cuatro años más por razones políticas y que el tiempo de la negociación parece estarse acercando. El segundo mandato de Uribe va a tener que manejar muy bien, de una parte, la condición de aliado estratégico de Estados Unidos, por su dependencia en cuanto a la financiación del Plan Colombia y el Plan Patriota, y, en segundo lugar, con gran pragmatismo, reconocer las realidades políticas regionales de Sudamérica y tratar de tener buenas relaciones con gobiernos con los que

hay distancias ideológicas y políticas. Ante la crisis de la Comunidad Andina de Naciones, probablemente el escenario de la Comunidad

Unión Europea debe diversificarse y en ello puede ser de gran importancia una flexibilización en la política de paz negociada con la guerrilla,

3

Archivo.

nal de disputas políticas y sociales. El problema no es la mayoría parlamentaria, de la que dispone holgadamente, sino de la movilización social

Por ello las sorpresas no fueron la elección del candidatopresidente, sino lo categórico del triunfo, de un lado, y el posicionamiento de Carlos Gaviria como el jefe natural de la oposición, barriendo con el liberalismo, que quedó sumido en una gran crisis. Suramericana de Naciones puede ser el adecuado para concretar esta política de “buen vecino”. Con Venezuela se debe avanzar con realismo hacia un acuerdo bilateral que sirva de paraguas para la dinámica relación comercial entre las dos economías. Igualmente, la agenda con la

El partido Liberal deberá reponerse luego de la crisis de

incluido un tema sensible como el acuerdo humanitario, y un impulso al proceso de integración suramericano. Finalmente, el nuevo gobierno de Uribe tendrá que impulsar en el Congreso y la sociedad la aprobación del TLC con los Estados Unidos. Este será un campo adicio-

las elecciones del pasado 28 de mayo

en contra, que con alta probabilidad va a presentarse. Todo indica que tendremos Uribe para rato y la opción futura de relevo seguramente se configurará alrededor de una izquierda política creíble y con una candidatura que refleje una propuesta para el país y no solamente para un sector.

Archivo.

■ Domingo 11 de junio de 2006

los medios de comunicación y en el acompañamiento a formas de oposición social extraparlamentarias. El Partido Liberal debe asumir la gran crisis que venía viviendo desde hace un tiempo. Sin embargo, deberíamos ser prudentes en decretar desde ya su desaparición, porque en el pasado los dos partidos tradicionales, liberal y conservador, han mostrado una gran capacidad de sobrevivencia. Lo que sí parece definitivo es el fin del predominio del bipartidismo. La izquierda política llegó para quedarse y con opciones de crecimiento muy halagadoras. Las opciones liberales parecen ser dos, ambas con espacios pequeños de maniobra y con incertidumbres acerca de su futuro: o recomponer su liderazgo partidista y situarse como una fuerza de oposición al lado del PDA –no hay que olvidar que la fuerza parlamentaria del Partido Liberal es mayor que la del PDA–, o hacer un proceso de acercamiento con los liberales que habían emigrado hacia la coalición uribista y convertirse en una fuerza política más de dicha coalición de gobierno. Pareciera que ese espacio de centro en que quisiera situarse un partido como el Liberal cada vez está más copado tanto por la izquierda del PDA como por la derecha de la coalición uribista. ¿Cuáles son los desafíos del segundo gobierno de Álvaro Uribe? Todo indica que se sitúan en tres grandes campos de la acción pública: la política social, el conflicto interno armado y la política exterior. En relación con la política social, hay una gran expectativa no solo en los votantes que apoyaron al candidatopresidente, sino en todos los colombianos. Se consideraba que el primer mandato tenía el énfasis en la seguridad y que en este segundo, sin abandonar la “seguridad democrática”, la prioridad estaría en el campo de la política social, englobando en esta denominación los problemas de pobreza, exclusión y equidad. Por ello políticas públicas como las de vivienda social, educación, salud y empleo deben ser prioritarias. la oposición política debe tener allí igualmente puestas sus antenas, para monitorear el desarrollo de ellas. En lo que tiene que ver con la solución del conflicto interno armado encontramos una especie de paradoja: al tiempo que hay amplia satisfacción en sectores mayoritarios de la sociedad con la “seguridad democrática”, las encuestas reflejan una mayoritaria opinión –similar a la que votó por el candidato-presidente, es decir, por encima del 62%– que considera que la solución política negociada es la que debe imponerse frente al conflicto interno armado. Todo indica que el nuevo gobierno Uribe además de mantener la “seguridad democrática” debería plantear una política de búsqueda de la solución política negociada que, al tiempo que consolida los acercamientos con el ELN en un proceso de conversaciones sólidamente estructurado, permita viabilizar el “acuerdo humanitario”


4

Economía Observatorio Fiscal y Monetario del Centro de Investigaciones para el Desarrollo (CID) de la Facultad de Ciencias Económicas Después de varios meses de tranquilidad y de buenos resultados en las operaciones de la Bolsa de Valores, pero de preocupante comportamiento de la tasa de cambio, la turbulencia en los mercados hizo de nuevo su aparición, y trajo consigo el natural nerviosismo entre los agentes del mercado, que vieron esfumar parte importante de las utilidades obtenidas el año pasado. Como es apenas obvio, no han faltado las explicaciones de los especialistas sobre las causas del fenómeno. Se destacan entre ellas las relacionadas con el ajuste de algunas variables a las nuevas condiciones que impone la continuación de la política de aumento de las tasas de interés, adoptada por la Reserva Federal en previsión de un brote inflacionario en Estados Unidos. Presentado el caso de manera bien simple, es válido decir que los malestares de la economía de los Estados Unidos de inmediato se reflejan en el ámbito internacional. En especial en los países subdesarrollados. Ni más ni menos. La integración de los mercados, producto de la internacionalización de las economías, es lo que produce el fenómeno descrito. Por tal razón, para no incurrir en equivocaciones o en interpretaciones que puedan resultar sesgadas, conviene examinar con el mayor rigor posible el panorama de la globalización en el ámbito financiero.

■ Domingo 11 de junio de 2006

La globalización El concepto de la globalización tiene significados diversos, pero todos ellos apuntan en la dirección de la creciente influencia de los procesos económicos, sociales y culturales de alcance mundial sobre aquellos de carácter nacional o regional. Se considera un caso de disminución multilateral de las restricciones normativas al libre movimiento de bienes y servicios a través de las fronteras nacionales y regionales. Contra lo que algunos pudieran pensar, no se trata de un proceso nuevo, puesto que tiene raíces muy profundas. Eso sí, los fuertes cambios en los espacios y los tiempos que ha generado la revolución de las comunicaciones y la información le dan nuevas dimensiones en comparación con el pasado. La explosión del desarrollo financiero en el ámbito mundial ha abierto, sin duda, oportunidades de financiamiento y cobertura de riesgos financieros, pero al mismo tiempo ha vuelto evidentes los inmensos problemas que provoca la asimetría entre las fuerzas dinámicas del mercado y la debilidad de los marcos institucionales que lo regulan. La coexistencia de la globalización financiera con políticas macroeconómicas nacionales, que aún se diseñan en función de intereses y contextos internos, da origen a no pocas tensiones para los

La inestabilidad financiera es la manifestación más evidente de la progresiva asimetría entre el dinamismo de los mercados y la ausencia de una gobernabilidad económica adecuada, señalan los investigadores del CID autores de este artículo.

Las decisiones económicas que se toman en Estados Unidos conllevan profundas implicaciones para

los países subdesarrollados.

el resto del mundo, en especial para

Archivo.

Volatilidad de los mercados:

Globalización

países en desarrollo, sujetos a incertidumbres generadas por las políticas macroeconómicas adoptadas por los países industrializados, a los que poco o nada les importan los efectos que ellas tengan sobre el resto del mundo y carecen de mecanismos de coordinación para garantizar su coherencia global. A ello se agregan los problemas propios del mercado financiero, en especial la volatilidad y los fenómenos de “contagio”, que han golpeado fuertemente a los países de América Latina. Tal como lo han sostenido en forma reiterada organismos internacionales, como la CEPAL, y connotados analistas, la inestabilidad financiera es la manifestación más evidente, pero no la única, de la progresiva asimetría entre el dinamismo de los mercados y la ausencia de una gobernabilidad económica adecuada, característica del mundo actual.

La inestabilidad financiera Los mercados internacionales de capitales han crecido excepcionalmente desde mediados de los sesenta. Si bien ello refleja en parte la expansión de la economía mundial, el aumento del comercio internacional y la globalización de la producción, los movimientos de capitales están vinculados también con factores puramente financieros, que han aumentado a un

ritmo notablemente rápido. En particular desde los noventa (Ffrench-Davis, 2005)1. No obstante, resulta prematuro hablar de mercados financieros integrados, puesto que la movilidad del capital internacional está lejos de ser perfecta y aún predomina un fuerte sesgo “nacional”. La forma como ha evolucionado el mercado es causa de controversia. En un lado de la mesa están aquellos que ven la creciente integración como un signo de mayor eficiencia. Según esta interpretación, los mercados están superando la represión financiera que caracterizaría a una ineficiente regulación gubernamental. En el otro lado están aquellos que consideran que todo flujo de capital constituye una especulación de alto riesgo o amenaza la soberanía nacional. Por supuesto, entre esos dos extremos hay numerosas posturas intermedias que reconocen las importantes ventajas potenciales de algunas formas de movilidad del capital internacional a las que también preocupan cuestiones como la volatilidad, composición y plazos de los flujos y la necesidad de asegurar que resulten compatibles con la estabilidad macroeconómica real, la competitividad sistemática, el crecimiento y la equidad social. Es cierto que los flujos de capital son potencialmente una variable valiosa en el

a medias

desarrollo económico. Sin embargo, la naturaleza intertemporal de las transacciones financieras y lo incompleto de los instrumentos e instituciones existentes contribuyen a que los mercados financieros se sitúen entre los de funcionamiento más imperfecto en la economía de mercado. En efecto, los flujos financieros son propensos a grandes altibajos, a periodos de sobreoptimismo y sobrepesimismo y a generar precios y cocientes internos de línea (outliers) durante prolongados periodos (Rodrik, 1998; Stiglitz, 1994). El régimen de cambios en países como Colombia es objeto de dos demandas contrapuestas que reflejan los menores grados de libertad que enfrentan las autoridades económicas en un mundo con menores alternativas eficaces de política macroeconómica (Cepal, 2001)2. La primera demanda viene del comercio exterior que, con el desmantelamiento de las políticas comerciales tradicionales (restricciones arancelarias y no arancelarias), ha transformado el tipo de cambio en el determinante clave de la competitividad 1

Ffrench-Davis, Ricardo, Reformas para América Latina, después del fundamentalismo neoliberal, Siglo veintiuno editores,

2005. 2 Stallings, Barbara, y Peres, Wilson, Crecimiento, empleo y equidad. El impacto de las reformas económicas

internacional y la asignación eficiente de recursos en el sector transable. La segunda demanda viene de la cuenta de capitales. La volatilidad de los mercados internacionales requiere la presencia de variables que sean capaces de absorber en el corto plazo los shocks externos transitorios, tanto positivos como negativos. Dado que la política monetaria ha perdido eficacia –lo ocurrido en el país durante los últimos días así lo demuestra–, el tipo de cambio puede jugar un papel clave si ayuda a absorber dichos shocks. Este objetivo no puede ser fácilmente conciliado con las demandas del intercambio comercial hacia la política cambiaria, en especial con una estrategia de crecimiento basada en la expansión acelerada de las exportaciones y su diversificación hacia mayor valor agregado (FfrenchDavis y Ocampo, 2001)3. Si eso es así, el mejor camino que se puede escoger no es otro que adoptar un régimen de flexibilidad cambiaria administrada, que ayude a resolver los problemas del actual sistema.

en América Latina y el Caribe, Fondo de Cultura Económica, 2000. 3 Comisión Economica Para América

Latina, Cepal, Equidad, Desarrollo y Ciudadanía, Alfomega editores, 2001. Citado en el documento.


Opinión

Cuando los colombianos vivimos una jornada electoral, es común escuchar o leer en algún medio de comunicación acontecimientos relativos al intercambio de empleos, becas, tejas y hasta tamal con chocolate por votos. Esta información lleva consigo una valoración negativa de estos fenómenos, que se observa claramente en los términos de denuncia que caracterizan al discurso que los presenta. Buena parte de los investigadores que le han dado tratamiento a este tipo de hechos los juzgan como “patológicos”, “perniciosos” e “impresentables”, antes de llevar a cabo el análisis pertinente. Esto es evidente en las presentaciones e introducciones, que se proponen brindar elementos para ayudar a erradicarlos o presentarlos como muestra del “subdesarrollo de nuestra cultura política”. Esta valoración negativa obstaculiza la comprensión del clientelismo, al tender a desdeñar y/o dar por sentados los motivos por los que los actores participan en la relación (v.g. escasez de recursos o subordinación a un líder político). Además, deja de lado una pregunta que ha sido poco trabajada: ¿los actores partícipes en una relación clientelista cómo comprenden el ejercicio de la política? Es evidente que la participación y el ejercicio de la política no se reducen al clientelismo que se presenta en las jornadas electorales. Por todos es sabido que hay otras formas de ejercer la política fuera de las urnas (desde un cabildo abierto hasta la confrontación armada) y dentro de ellas (el respaldo a un líder carismático). Sin embargo, sugerir elementos que permitan una mejor comprensión del clientelismo nos ayudarán a discernir (por lo menos en parte) cómo conciben el ejercicio de la política algunos electores. Usualmente se ha entendido el clientelismo como una relación en la que un “patrón”, con más poder y recursos, subordina a un “cliente” que, ante la necesidad de hacerse a los recursos, ofrece lealtad y servicios personales (incluido el voto). Se puede apreciar claramente, siguiendo esta noción general, por qué este fenómeno se ha valorado negativamente. En una democracia electoral, el voto supuestamente debe ser el producto del libre albedrío del elector, que le permite escoger el candidato de su preferencia. En concreto, ello presume que el sufragante puede aislarse de cualquier tipo de presión (económica o de otra clase), escoger un representante entre varios (siguiendo el juicio que sobre cada uno de ellos tenga) y producto de ello depositar su voto (o no hacerlo) como expresión de su opinión individual. Como se puede apreciar, la situación del votante se entiende en términos “imaginarios”: por el contrario, él siempre va a estar sujeto a presiones (culturales y mate-

El clientelismo ha sido valorado como un fenómeno negativo, pero no han sido estudiadas sus dinámicas, sostiene el profesor Jaramillo.

Clientelismo y ejercicio

político riales) por parte de otros. Eso influirá sobre la escogencia de su candidato. Así, “el acto de votar” no solo evidencia una opinión individual, sino cómo sus relaciones sociales influyen sobre la selección de los funcionarios políticos estatales y, por tanto, su concepción del Estado. El clientelismo es una forma de relación social que incluye el intercambio de beneficios (producto de la transacción de bienes y servicios). Hasta ahora el núcleo de los estudios sobre el clientelismo en Colombia ha privilegiado el examen de las características del intercambio de bienes y servicios presentes en la relación (qué se negocia, cómo, con quiénes...). Los beneficios que espera recibir u ofrecer pueden o no ser definidos de antemano. En el momento en que se lleva a cabo la transacción no se determina a priori (si es primero el tamal que el voto o viceversa es algo que puede variar). No obstante, las partes involucradas se comprometen (de mayor o menor grado) a ofrecer el beneficio que el otro espera recibir. En un contexto donde lo “bien visto” es la influencia argumental discursivamente

El clientelismo: ¿cómo

presentada, cuando ella es material y concreta literalmente se “pone el grito en el cielo”: ¿cómo es posible que alguien se deje influir por el ofrecimiento de una beca? Lo que “usted” debe hacer es dejarse influir por argumen-

es necesario que se vea en la participación electoral un mecanismo adecuado para conseguirlos. Por lo tanto, es menester indagar por el sentido que sus partícipes les dan a las relaciones electorales que construyen, la valoración que

5

Así, antes de “denunciar” y valorar negativamente las prácticas clientelistas, es necesario comenzar a indagar las dinámicas que caracterizan su funcionamiento en términos del intercambio de beneficios, el sentido que los actores le otorgan a su participación en ellas y las relaciones de poder que se configuran para el logro de sus objetivos. tos. Pero lo que habría que preguntarse es: ¿por qué un elector está dispuesto a recibir este tipo de ofrecimientos y otro a brindarlos? Ello indica qué poca atención se ha brindado a la forma como los actores valoran los beneficios recibidos, que puede ir más allá del valor de uso y de cambio de aquellos. Es posible que signifique algo más que la expresión de “lealtad” u ofrecimiento de “seguridad” por parte de quien los otorga. Para que los beneficios sean transados

hacen del intercambio, la cultura en la que están inmersos y, a partir de ahí, discernir cómo ellos perciben en el ejercicio de la política un medio adecuado para conseguir los beneficios buscados. Estos beneficios, el intercambio y la valoración que se hace de ellos se encuentran conectados con las relaciones de poder entre los partícipes del clientelismo. Las características de estas relaciones y el poder en los estudios sobre la materia han tendido a darse por sobreentendidos

ayuda en la construcción de la política y el Estado?

participación en ellas y las relaciones de poder que se configuran para el logro de sus objetivos. Esto permitirá, además, comprender por qué se acude a los mecanismos de participación electoral para la consecución de estos beneficios, cómo las particularidades de este fenómeno influyen en el funcionamiento del Estado, cómo lo perciben los actores, que esperan que los tenga en cuenta, y, finalmente, cómo interpretan la política y cómo entienden su participación en ella.

Archivo Unimedios.

■ Domingo 11 de junio de 2006

Nicolás Jaramillo

Politólogo y estudiante de la Maestría en Sociología de la Universidad Nacional de Colombia. Docente Pontificia Universidad Javeriana.

antes de ser observados. Se ha concebido usualmente como el producto de una posición estructural (las clases altas tienen más poder que las bajas), como un recurso o recursos (entre otros, poder = dinero), como sustancia (un trofeo que de antemano se tiene) y/o como sinónimo de dominación (siempre unos mandarán y otros obedecerán). En general, lo anterior hace que se deje de lado el examen del ejercicio del poder por parte de los clientes (los que ofrecen votos y servicios a un candidato) y los patrones (los que brindan tamales, tejas, trabajo). Es preciso comenzar a estudiar las estrategias que ellos utilizan en la relación clientelista para el logro de sus propósitos, cómo son concebidos y utilizados los mecanismos electorales y, finalmente, cómo contribuyen a construir la influencia (premeditada o no) sobre la construcción de la política y el Estado. Así, antes de “denunciar” y valorar negativamente las prácticas clientelistas, es necesario comenzar a indagar las dinámicas que caracterizan su funcionamiento en términos del intercambio de beneficios, el sentido que los actores le otorgan a su


6

Coyuntura Iván Hernández

Ph.D en Economía. Docente Facultad Ciencias Económicas

Los resultados de las elecciones presidenciales del 28 de mayo generaron un sinnúmero de cábalas y pronósticos sobre el futuro modelo político y económico del país. Entre las conclusiones más destacadas está el posible relevo político en el 2010 por medio de fuerzas “pendulares” que plantean un cambio significativo en la administración pública, su política y su agenda para el 2010 (¿o talvez 2014?). Algunos asocian el cambio con la izquierdización (i.e. el Polo Democrático como potencial ganador en los comicios del 2010). Otros, más temerarios, plantearíamos cambios como consecuencia de acuerdos o alianzas entre movimientos políticos alternativos a las actuales alianzas (por ejemplo, acuerdos entre ex alcaldes del Distrito Capital), para hacer frente a las alianzas que actualmente se encuentran en el poder (i.e. uribismo, partido conservador y disidentes del partido liberal). Sin embargo, los resultados de una investigación1 muestran la posibilidad de que este cambio haya comenzado hace años y que no está exclusivamente asociado a la política (Hernández y Dueñas, 2005). Dichos resultados plantean un cambio gradual durante los últimos años, asociado con una mayor profesionalización y tecnificación de los funcionarios públicos, al menos a nivel de la administración pública central. Es un fenómeno similar a lo acontecido en países desarrollados (pero con todas las limitaciones de un país en desarrollo), donde los relevos de los cargos políticos sólo ocurren de forma limitada y en los cargos que requieren contar con representantes de los grupos actuales del poder. Esto con el propósito de conservar una armonía con la política pública global sin perder la autonomía

Según las investigaciones, sí es viable que una nueva generación de profesionales y técnicos, surgidos de una meritocracia, sea la que rija los destinos futuros de la administración pública en Colombia.

La profesionalización Archivo Unimedios.

de la administración

pública

egresados de universidades alternativas a las convencionales presentan altos niveles de participación en cargos de la administración pública central en Colombia. Las universidades y sus egresados que se han constituido en alternativas son: Universidad Nacional, Externado y del Rosario (ver Tabla) y las universidades que convencionalmente detentaban el monopolio de la administración pública central (y aún lo tienen), de acuerdo a la tesis doctoral del académico francés François Serres, son la Javeriana y los Andes. El conocimiento convencional enfatiza que los egresados de universidades alternativas tienen una mayor participación, pero solamente en cargos de mediano y no de alto poder. En términos populares, en el mejor de los casos, terminaban siendo los “cargaladrillos” de otros,

■ Domingo 11 de junio de 2006

Una visión limitada, basada en sólo dicotomías heredadas de izquierdaderecha, universidad privada-universidad pública, nos hace perder de vista el punto realmente importante: la necesidad de generar en la administración pública una capacidad interna de autotransformación y adaptación por medio del surgimiento de una clase de funcionarios técnicos y profesionales basada en mecanismos meritocráticos de selección. y coherencia de la burocracia de la entidad, con sus cargos profesionales y sus respectivos mecanismos de ascenso. El economista Max Weber, a principios del siglo XX, relacionaba estas fuerzas a las burocracias estatales modernas, como Inglaterra en el siglo XIX, y otros autores, más recientemente, lo atribuyen a casos de burocracias estatales desarrollistas de algunos países, como Corea en el siglo XX (Evans, 1995). En 10 entidades oficiales analizadas (ver Tabla), los

sin mayores posibilidades de ascenso. Con estos nuevos resultados, dichos mitos quedan revaluados, puesto que encontramos egresados de estas cinco universidades tanto en cargos medios como altos. Esto quiere decir que la vía para obtener cargos altos a través de la contratación, exclusiva de egresados de una o dos universidades convencionales, no es la única. Parecen existir serios indicios de otras vías de ascenso. No obstante, debe aclararse, no se trata de estigmatizar a los egresados de

unas universidades con los cargos “políticos” y a otros con los cargos “técnicos”, los conocidos “tecnócratas”. De ninguna manera. Se trata de asociar la presencia de egresados que provienen de universidades alternas con nuevos mecanismos de selección en ascenso frente a mecanismos que han imperado tradicionalmente en Colombia. También debe aclararse que esto no se traduce en que existen indicios de una convergencia hacia mecanismos de selección meritocráticos. Sólo significa que los nuevos mecanismos de selección, alternativos, coexisten junto a mecanismos de selección más convencionales. Así, encontramos egresados de universidades no tradicionales que hace relativamente poco tiempo no poseían una participación relativamente grande a nivel central, ni obtenían cargos de alta responsabilidad. Los nuevos egresados representan una fuerza que eventualmente renovaría los actuales cargos con nuevos modelos mentales, diferentes percepciones de la realidad y, por ende, nuevas agendas de política. Cabe hacerse la pregunta: ¿estaremos en vía de contar con una administración pública capaz de autotransformarse, adaptarse y evolucionar con respecto a los cambios que requieren y exigen el entorno nacional y,

en particular, el latinoamericano (Rodríguez, Barrett y Chávez, 2006)? De ser así, el posible relevo dentro de la administración, debido a mecanismos de selección alternativos al político, puede constituir un cambio mucho más esencial y amplio que una simple lucha política por la administración pública. Una visión limitada, basada en sólo dicotomías heredadas de izquierda-derecha, universidad privadauniversidad pública, nos hace perder de vista el punto realmente importante: la necesidad de generar en la administración pública una capacidad interna de autotransformación y adaptación por medio del surgimiento de una clase de funcionarios técnicos y profesionales basada en mecanismos meritocráticos de selección. Esto se constituiría en el blindaje que las administraciones públicas (de todo nivel) requieren para la continuidad de las políticas de Estado prioritarias para una sociedad moderna y, además, para hacer frente a los vaivenes políticos en el cambio del poder. Sin embargo, es imprescindible la convivencia de estos mecanismos meritocráticos junto con otros mecanismos de selección, como la política, dado que el objetivo de esta última es la acción colectiva para el desarrollo social (Evans, 1995; Weber, 1922).

Referencias bibliográficas • Evans, Peter (1995). Embedded Autonomy. Princeton, NJ: Princeton University Press. • Hernández, Iván, y Marco Dueñas (2005). “Contribución al debate sobre Debate sobre la Educación y el Mercado Laboral en la Administración Pública en Colombia”. Revista Innovar. Jul-dic. 2005. • Rodríguez, César, Patrick Barrett y Daniel Chávez (2006). La nueva izquierda en América Latina. Sus orígenes y trayectoria futura. Bogotá: Editorial Norma. • Weber, Max (1922 [2004]). Economía y sociedad. Fondo de Cultura Económica. * Entidades analizadas: Presidencia de la República, Ministerios de Medio Ambiente, Comercio, Cultura, Hacienda, Interior y de Justicia, Minas y Energía, Banco de la República, Departamento Nacional de Planeación (DNP), y Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE).

Estos resultados son tan sólo los preliminares de una investigación de más largo aliento, que requiere de 1

datos más extensivos de la administración pública, no sólo a nivel central, sino municipal y departamental entre otros.


Ensayo La brujería, como parte de la religiosidad popular, dice el autor, les sirve a los

7

creyentes como fuente de respuestas y camino de escape a muchas de sus dudas e incertidumbres.

Brujería y lenguaje

Néstor Pardo.

Docente Departamento de Lingûística. Universidad Nacional

No es fácil para la mujer conseguir la fotografía de la amante de su esposo, pero la consiguió y, con ella, la foto de la hija de la otra con él. Ahora sí está lista para terminar el trabajo de amarre de su indisciplinado consorte. Hace ya un par de semanas que compró el muñeco de cera en forma de vela negra que le mandó adquirir el brujo y su esposo ni se ha enterado de que le robó los calzoncillos blancos, eso sí le tocó robarse unos de los que no están nuevos, para que no se diera cuenta. Con el muñeco, la tachuela y los alfileres le hizo el rezo al muñeco, le escribió el mensaje en los calzoncillos y con ellos envolvió el muñeco, después lo amarró con una cinta roja y le escribió el nombre de él y tres veces la leyenda “te amarro a tu hogar”, tal cual le dijo el brujo. Inmediatamente se fue para el cementerio y lo dejó en la tumba donde ya había dejado las fotos de él: dos fotos tamaño cédula a las que les clavó dos alfileres en cruz en la frente para poder dominarlo. Lo que le costó más trabajo fue escribir la carta a máquina para dejársela a las almas. En la carta les pedía que él peleara con toda su familia, menos con ella, para que aprendan. Ojalá el trabajito funcione, pues la cosa se está volviendo cada vez más cara. Sobre todo con la compra de los baños y el quereme. Pero eso sí, ella va a hacer lo que sea para dominar a su marido, no se lo va a dejar robar así no más.

los que están en el más allá y aquellos que realizan estas prácticas?

La anterior escena se repite una y otra vez en esta metrópoli en donde conviven brujerías y encantamientos junto a congresos científicos y tecnologías de punta. En Bogotá, en la misma cuadra por donde cruza la fibra óptica que nos conecta con la superautopista de información vive un brujo que asegura poder controlar a cuanto esposo disoluto le pongan por delante sus atribuladas mujeres. Ciencia y brujería conviven, o por lo menos comparten espacios, sin apenas notar la presencia del otro.

¿Cómo funciona la brujería? En primer lugar estas prácticas hacen parte de un sistema que se basa en la cosmogonía cristiana católica, pero que no sigue los lineamientos oficiales de las autoridades eclesiásticas. Generalmente, se la llama religiosidad popular o, simplemente, brujería. El sistema funciona de la siguiente manera: las almas de las personas que mueren se van para el Purgatorio, en donde sufren tormentos con la esperanza de llegar alguna vez al Paraíso. Sin embargo, para llegar al Paraíso deben recibir muchas oraciones desde la Tierra, lo que quiere decir que los humanos pueden influir en la voluntad divina. Lo interesante es que estas almas están muy apuradas por salir del Purgatorio –debe ser por aquello de las llamas– y hacen favores a cambio de oraciones y novenas. Aún más curioso es que los favores que hacen para llegar al Cielo pueden ser, en sí mismos, no muy buenos en términos morales: separar a un esposo de su esposa, en-

fermar a alguien, hacer que otro pierda el empleo, etc. La contabilidad del purgatorio también es muy particular, pues no ve qué favores se están pidiendo, sólo cuenta las oraciones que le están llegando a esta o aquella alma en particular. Así, mientras las almas de los difuntos se apresuran a hacer todo tipo de favores, sus intermediarios, los brujos y brujas que posibilitan tales intercambios, tienen un trabajo estable. La brujería funciona como un complejo sistema semiótico en el que diver-

de fluidos corporales (sangre, orina, materia fecal, fluidos menstruales) pelos, uñas o ropa interior, preferiblemente usada, para que tenga más energía de la persona. En la imagen se deben conseguir fotografías de las personas en cuestión. Estas fotografías serán rezadas y atravesadas con alfileres, para poder dominar al afectado. También sirven las fotocopias de las fotografías o, en últimas, un dibujo. De otro lado está el temido muñeco. Este viene en dos presentaciones: un muñeco que se puede comprar en un

Archivo Unimedios.

se podrán gozar de las mieles del mundo científico y se será condenado con lapidarios epítetos como “premoderno”, “primitivo” o “supersticioso”. Si bien no se puede saber si la brujería efectivamente funciona, sí podemos afirmar, sin temor a equivocarnos, que la brujería existe y que cumple un papel importante en la circulación del conocimiento en muchos grupos sociales. La brujería provee un marco de interpretación con el que la persona puede intentar ejercer control sobre aspectos de la realidad

Si bien no se puede saber si la brujería efectivamente funciona, sí podemos afirmar, sin temor a equivocarnos, que la brujería existe y que cumple un papel importante en la circulación del conocimiento en muchos grupos sociales. sos códigos se funden para hacer la comunicación más efectiva. En primer lugar, se encuentra el mensaje verbal, oral y/o escrito que siempre se va a utilizar y que tiene un papel preponderante. En segundo lugar, están las imágenes y también los objetos de diversa índole que entran en relación con los otros códigos. Así, pues, se crea una gramática de la brujería que manejan profanos y especialistas con diversos grados de competencia. Para la realización de los trabajos concretos se utilizan dos métodos tradicionales para afectar a la persona objeto de la brujería: la extensión y la imagen. En la extensión las personas que mandan hacer la brujería deben proporcionar algo que sea la extensión del cuerpo de la persona que va a ser afectada. Generalmente se trata

almacén y al que se le escribirá el nombre de la persona a quien corresponde o un muñeco fabricado especialmente para representar al objeto de la brujería. Este ícono puede ser hecho en madera o en tela y, otra vez, estará atravesado por alfileres.

Resultados ¿Pero funcionan las brujerías? Esta es la pregunta más frecuente y la que más respuestas acaloradas recibe. No hay forma de contestarlo adecuadamente, pues, si se responde que no, siempre habrá alguien que conoce a otra persona que vivió “en carne propia” todos los horrores de la brujería o que pudo efectivamente obtener lo que deseaba con peticiones y pases mágicos. Si, por el contrario, se admite la eficacia de la brujería nunca más

que le son adversos. Es decir, el paciente se vuelve agente, deviene sujeto de y en su entorno. Así, la enfermedad que los doctores no logran identificar tiene una causa cognoscible: un maleficio. Puedo hacer algo contra el profundo dolor por el desamor de mi amado: lo embrujo. Ahora sí voy a salir de estas deudas que me ahogan: el número del chance que me sugiere mi abuelo desde ultratumba es la solución. Una cosa es cierta: el mundo de la brujería es tolerante e incluyente como el que más. Allí residen sin problema Jesucristo y sus santos junto al beato José Gregorio, a la Reina María Lionza, al Negro Felipe y al indio Guacaipuru. Allí el agua bendita funciona junto al muñeco rezado en un cordial eclecticismo, que más que sorprendernos nos podría servir de ejemplo.

■ Domingo 11 de junio de 2006

¿Cómo es ese intercambio que se produce entre


8

Cultura Alfonso Piza R.

Profesor de Sociología Universidad Nacional

Nicolás Boris Esguerra Pardo. Sociólogo

Freud y Weber son hombres de ciencia europeos de la segunda mitad del siglo XIX y la primera mitad del XX. Sus contribuciones a la ciencia se centran en su aporte a la fundación de dos disciplinas, de la mayor importancia para el mundo moderno: el psicoanálisis y la sociología. En el caso del psicoanálisis, su nacimiento implica un viraje frente a la psicología de lo consciente, vigente hasta ese momento. En el caso de la sociología, la contribución de Weber debe verse en conexión con la continuidad crítica de tradiciones intelectuales europeas, entre otras, el marxismo, la filosofía kantiana y las sociologías de Tönnies y Simmel. Estas disciplinas marcaron el mundo intelectual del siglo XX y continúan siendo de importancia primordial en la actualidad. Muchos de los descubrimientos producidos por ellas han llegado a incidir de manera práctica en las vidas cotidianas de millones personas. Basta señalar la presencia del psicoanálisis, como procedimiento terapéutico y su uso en la búsqueda de una mejor calidad de vida, y la amplia utilización de categorías sociológicas para el análisis de diferentes sociedades, procesos e instituciones sociales. Una mirada paralela de estos dos autores puede hacerse, de manera sintética, advirtiendo sus posturas frente al objeto y método de sus respectivas disciplinas, a la cultura, a la sociedad moderna, a la autoridad y al análisis de la religión. En estos temas hay, como es de suponer, acercamientos y distancias. Para Freud, el Psicoanálisis es un método de investigación de procesos anímicos, un proceder terapéutico de perturbaciones neuróticas basado en dicha investigación y unos conocimientos psicológicos, así adquiridos, que van conformando una nueva disciplina científica (Freud. 1910). Su método describe, clasifica y manifiesta tendencias ocultas. Utiliza como herramienta fundamental el diálogo, la asociación libre y la interpretación

Afinidades de

Freud y Weber Las teorías de estos dos hombres de ciencia

se convirtieron en paso obligado de las ciencias para atravesar el siglo XX.

Freud y Weber intentaron explicar fenómenos

1922). Ambos autores se inscriben en la epistemología de fin del siglo XIX y comienzos del XX, en particular en la diferencia entre ciencias de la naturaleza y del espíritu; de igual manera, en su pretensión de cientificidad, que es lejana del sentido común

sociales desde distintos campos

acaecer universal a la que los hombres le asignan sentido y configuración (Weber. 1904). Para ambos la cultura es conducta con sentido referida a las relaciones con la naturaleza y las de los hombres entre sí, dicha conducta es conocible y sobre su carácter actual

■ Domingo 11 de junio de 2006

Una mirada paralela de estos dos autores puede hacerse, de manera sintética, advirtiendo sus posturas frente al objeto y método de sus respectivas disciplinas, a la cultura, a la sociedad moderna, a la autoridad y al análisis de la religión. En estos temas hay, como es de suponer, acercamientos y distancias. de diferentes manifestaciones de la conducta del sujeto: sueños, ocurrencias, manías, etc. Para Weber, por su parte, la sociología es una disciplina que define como objeto la captación de la conexión de sentido de la acción social. Su método es la construcción de conceptos tipo, básicamente a partir de la experiencia histórica, entendiendo la conducta real como “desviaciones” de dichas construcciones racionales (Weber.

y está sometida a métodos definidos, y finalmente en la consideración similar de que la conducta humana es dominantemente no consciente. Freud considera la cultura como la suma de producciones a instituciones humanas que poseen una doble finalidad: proteger contra la naturaleza y regular las relaciones sociales (Freud. 1930). Por su parte, Weber la entiende como una parte del

se pronuncian de modo diferente, pero no divergente. Freud entiende la sociedad moderna occidental como un punto culminante del desarrollo humano, sociedad que restringe altamente diversas manifestaciones de la vida sexual y hace difícil alcanzar la felicidad, lo que produce en muchos casos la enfermedad y hace necesarias algunas reformas que den satisfacción a las nece-

Archivo

sidades individuales (Freud. 1915, 1930). Weber advierte que el occidente muestra unas singularidades de alcance universal. Como punto nodular de dichas singularidades se halla una organización racional capitalista, basada en el cálculo de capital, con una fuerza de trabajo formalmente libre. Dicha racionalización de la conducta la ve asociada a la ética racional del protestantismo ascético. Advierte que, si ello fue así inicialmente, en la actualidad el capitalismo ya no necesita de ese soporte religioso. Y plantea la pregunta sobre el futuro de la sociedad moderna: ¿surgirán nuevos profetas o todo lo envolverá una petrificación mecanizada? (Weber. 1905). Ambos autores reconocen la singularidad occidental, se plantean interrogantes hacia el futuro y muestran un tono de color más bien pesimista. Freud advierte tres fases en la evolución del hombre frente a la autoridad: animista, religiosa y científica. Señala a cada una de estas un poder especial de las ideas: omnipotencia en la primera, perdida de peso en la segunda y resig-

nación en la tercera (Freud. 1913). Para el psicoanálisis, el origen de toda autoridad serían las identificaciones con el superyó, siendo la autoridad el poder de algo o alguien sobre otro u otros y la culpabilidad, el estado psicológico del sujeto que ha violado un mandato interiorizado. Weber entiende por dominación la probabilidad de encontrar obediencia a un mandato de determinado contenido entre personas dadas. Existen tres tipos ideales de dominación, que corresponden a tres tipos de autoridad: legítima, tradicional y carismática (Weber. 1922). Para ambos autores la autoridad es el poder de algo o alguien sobre subordinados. Coinciden en el establecimiento de modelos o tipos para el análisis específico de casos históricos reales, aunque difieren en los contenidos de estos. Mientras que para Freud la prohibición es elemento fundante de la autoridad, para Weber habría históricamente una constelación amplia de maneras de imponerla. Finalmente, Freud ve la religión como una ilusión, originada en el desamparo infantil, la nostalgia por el padre y la angustia ante la omnipotencia del destino (Freud. 1913, 1927, 1930, 1932). Weber la entiende como un tipo de acción comunitaria, cuya comprensión sólo se logra a partir de las vivencias, representaciones y fines subjetivos del individuo. Su curso externo es demasiado variado, y le asigna a ella, en su forma primaria, una dimensión racional. Es decir, un actuar según medios y fines o al menos, dice, conforme a las reglas de la experiencia, vista a la vida cotidiana (Weber. 1922). En ambos autores la orientación, al menos inicial, del hecho religioso es este mundo. El curso histórico de los hechos religiosos es altamente variado y, en el caso de Freud, se insiste en su carácter ilusorio, en su fracaso para dar respuesta válida a los problemas de los seres humanos. Como elementos finales se advierten la común preocupación de estos autores por diversos temas propios de su época, entre ellos, los señalados: su insistencia en miradas que trasciendan el sentido común; su carácter innovador, pero con arraigo en la tradición de sus disciplinas y del pensamiento histórico y contemporáneo; la gran actualidad de los campos disciplinares que ellos ayudaron a fundar y, finalmente, la complementación de muchos temas y tratamientos de sus respectivos discursos. *Síntesis de la conferencia pronunciada en la Universidad Nacional de Colombia, Bogotá, el 23 de mayo del 2006,

en los actos conmemorativos del sesquicentenario del nacimiento de Sigmund Freud.


Cultura Decano de la Facultad de Economía Universidad Externado de Colombia

Este año se conmemora el bicentenario del pensador inglés John Stuart Mill. Su obra es mejor conocida, y más debatida en países de habla inglesa que en nuestro medio, pero aún tiene mucho que aportar a la reflexión sobre los problemas de un país en proceso de desarrollo, con agudas desigualdades y donde no siempre se respetan las libertades de los ciudadanos.

El profesor Pérez Salazar señala los importantes aportes del pensador inglés J. Stuart Mill a la causa de la independencia, a la construcción de nuestro sistema político y a la economía de mercado

El utilitarismo fue un problema central del debate político en Colombia durante el siglo XIX. El precursor Francisco Miranda fue íntimo amigo de James Mill y de su maestro, Jeremy Bentham. Durante su exilio en Inglaterra, Santander también frecuentó ese círculo. Para la generación de la independencia, el utilitarismo representaba un código de ética laica que servía como alternativa a la enseñanza moral de una Iglesia comprometida con la metrópoli y la reacción. De hecho, uno de los primeros cambios realizados luego de la Batalla de Boyacá fue la introducción de las obras de Bentham en los currículos de las facultades de derecho, hasta el atentado septembrino de 1828, cuando Bolívar los prohibió por subversivos. A lo largo del siglo XIX, textos utilitarios fueron prescritos y proscritos, respectivamente, por gobiernos liberales y conservadores.

John Stuart Mill (1806-1873)

Archivo

y su esposa, Helen Taylor

La razón liberal de John

La agenda económica de Mill La corriente principal de la economía política inglesa en el siglo XIX defendía el libre cambio, la propiedad privada y la eficiencia del mercado. La grandeza de Mill como economista consiste en haber enriquecido esa tradición con conceptos que son fundamentales para economía pública moderna. Si bien expuso las bondades de la competencia, formuló el argumento de la protección a la industria incipiente con mayor claridad que List. Señaló la importancia de la intervención estatal en la economía cuando hay fallas de mercado –incluyendo la regulación de los monopolios, que tanto preocupaban a Marx–. No aceptó que la distribución desigual del ingreso y de la riqueza fuera un hecho inevitable. Abogó por la reforma agraria, los impuestos sobre la valorización de la tierra y la restricción del derecho a la herencia. Sostuvo, por razones económicas y

9

La recepción de las ideas de Mill en Colombia

Una vida singular Es difícil sobreestimar la influencia de John Stuart Mill sobre sus contemporáneos en las áreas del conocimiento que le interesaron: la filosofía de la ciencia, la economía, la política y la ética. En cada uno de esos campos fue preeminente. Para hacer una analogía con nuestros días, es como si un solo autor fuera responsable de los escritos de Popper, Keynes y Rawls. Tuvo una vida singular. Fue excepcionalmente precoz. Heredó de James Mill, su padre, las convicciones que entonces se denominaban radicalismo filosófico –una versión del utilitarismo unida a un hondo compromiso con la reforma social–. Aunque se desempeñó como alto funcionario de la Compañía de Indias Orientales británica durante la mayor parte de su vida, fue un agitador permanente en beneficio de muchas causas de avanzada, como periodista y como parlamentario. Sus escritos académicos (entre ellos la Lógica y los Principios de Economía Política) fueron reconocidos como obras maestras, y rápidamente se volvieron textos de enseñanza standard en las universidades de su país. Siendo joven, se enamoró de una mujer casada, Helen Taylor. En plena época de la moralidad victoriana, mantuvo una relación apasionada (aunque casta) con ella hasta cuando Helen enviudó. Luego se casaron y Mill reconoció pública y reiteradamente los grandes aportes de su esposa a su obra intelectual. Fue librepensador y ateo vitalicio.

época. En el Sometimiento de la mujer planteó tesis que eran entonces perfectamente revolucionarias: igualdad de derechos civiles para la mujer dentro del matrimonio; igualdad de derecho al sufragio; igualdad de derecho a la educación.

sociales, que el Estado tenía la obligación de asegurar el acceso universal a la educación. Destacó la necesidad del control de la natalidad y de la conservación del medio ambiente. Analizó cuidadosamente los argumentos a favor y en contra del socialismo, y aunque manifestó su simpatía hacia este sistema rechazó tajantemente el socialismo de Estado, por considerar que desalentaba la innovación y era incompatible con la libertad individual.

Stuart

Mill

La libertad y la igualdad Mill afirmó, en su Autobiografía, que su libro más importante había sido Sobre la libertad. Este es una de las más vigorosas defensas que se hayan escrito de la

libertad de pensamiento y de expresión. Mill señaló que en el foro público jamás podemos tener la certeza

de no estar equivocados y que quien calla a un individuo roba a la raza humana entera del aporte de sus ideas. Para Mill esa libertad extendía a la manera como vivimos nuestras vidas. Salvo que causemos daño a otro no es lícita la interferencia ni del Estado, ni de la sociedad, con lo que hoy se llamaría el derecho al libre desarrollo de la personalidad. La desigualdad no justificada le repugnaba. Mill fue ardiente opositor de la esclavitud Archivo y de la discriminación que afectó a libertos luego de su emancipación. Extendió este principio a la situación del género femenino en su

La grandeza de Mill como economista consiste en haber enriquecido esa tradición con conceptos que son fundamentales para la economía pública moderna. No es fácil trazar la influencia personal de Mill en la época, porque no era entonces frecuente la citación. Sin embargo, ideas suyas se hallan en escritos de radicales como Santiago Pérez, Salvador Camacho Roldán, Aníbal Galindo y Carlos Arturo Torres. En la pacata Bogotá de 1873, el Sometimiento de la mujer fue objeto de una reseña aprobatoria firmada por Carolina Freire de Jaimes. La contribución más duradera de Mill a nuestras instituciones fue la adopción de la representación proporcional en las elecciones. En su libro El gobierno representativo, Mill presentó este sistema (en la versión de Hare) como un antídoto a la tiranía de las mayorías. Ese libro fue traducido al castellano por el estadista liberal Florentino González y la representación proporcional se volvió parte del programa liberal durante la excluyente dictadura civil de la Regeneración. La reivindicación liberal fue finalmente adoptada en la reforma constitucional de 1910, que puede considerarse el verdadero inicio de nuestro siglo XX. Y la representación proporcional de Hare –el sistema del cuociente y residuo– se aplicó en todas las elecciones colombianas hasta cuando fue reemplazada por un esquema similar en la reforma política de 2003.

■ Domingo 11 de junio de 2006

Mauricio Pérez Salazar


10

Jurídica

Límites y alcances de la Ley de María Cristina Patiño González

■ Domingo 11 de junio de 2006

Docente Investigadora en dedicación exclusiva Universidad Nacional de Colombia.

Luego de las constantes expresiones de inconformidad que se produjeron en el contexto nacional e internacional sobre algunas disposiciones de la Ley 975 del 25 de julio del 2005, mejor conocida como Ley de Justicia y Paz, aunque ella misma no incorpore esta denominación, el pasado 18 de mayo tuvo lugar la Sala Plena de la Corte Constitucional que examinó la segunda demanda de inconstitucionalidad de la citada Ley. Luego de que en su primera oportunidad, en sentencia C-319 del 2006, se declaró improcedente un cargo de inconstitucionalidad, de carácter global, según el cual la mencionada ley debía haber sido tramitada como estatutaria y no como ordinaria, debido a que regulaba los núcleos esenciales de los derechos fundamentales a la verdad, a la justicia y a la reparación. En este segundo examen de constitucionalidad, que culminó con la adopción de la sentencia C-370 del 2006, aún no disponible al público, la Corte tuvo la oportunidad de analizar y pronunciarse sobre los cargos de la demanda, cuyos tópicos más controvertidos presentamos ahora a la opinión pública, con el ánimo de seguir alimentando el debate que debe presentarse desde distintos sectores de la sociedad, como legítimo ejercicio del derecho a opinar y disentir. Lo primero que debemos recordar es que el objeto de la Ley es la facilitación de los procesos de paz y la reincorporación individual o colectiva a la vida civil de miembros de grupos armados organizados al margen de la ley (en adelante, GAOML), entendiéndose por ellos la totalidad o una fracción significativa de grupos de guerrilla o autodefensas, que hubieren decidido, además de desmovilizarse, contribuir decisivamente a la reconciliación nacional. 1.- La alternatividad. Frente a este aspecto, la Corte encontró que la alternatividad, como beneficio consistente en la suspensión de la pena ordinaria con la que culmina el proceso, por una alternativa que se concede por la contribución del beneficiario a la consecución de la paz, por su colaboración con la administración de justicia, por la reparación que se hace a la víctima y por su adecuada resocialización es acorde a ella, siempre y cuando dicha contribución y colaboración se encuentren encaminadas a lograr el goce efectivo de los derechos de las víctimas a la verdad, la justicia, la reparación y se ofrezcan garantías de no repetición. La pena alternativa, consistente en privación de la libertad por un período mínimo de 5 a 8 años, que tanta oposición ha tenido, por ser considerada amplia-

Justicia y Paz

El objeto de la Ley es la facilitación de

procesos de paz y la reincorporación a la vida civil

Archivo

Este tema, dice la profesora Patiño, debe ser debatido en los distintos sectores de la sociedad, tanto el académico, como el social y político, para que se construya y se convierta en una verdadera herramienta de justicia y paz. mente desproporcionada en relación con la gravedad de los crímenes atroces que los GOAML cometieron, no fue objeto del examen de constitucionalidad por la Corte, al no hacer parte de los cargos contenidos en la demanda bajo estudio, que declaró la inexequibilidad de los apartados de la norma que obligaba al beneficiado con la libertad a prueba, por haber cumplido la pena alternativa y las condiciones de la sentencia, a no reincidir en los delitos por los que fue condenado en el marco del proceso de justicia y paz, por cuanto su compromiso debe ser a no cometer ningún tipo de delitos. Al mismo tiempo, según la interpretación de la Corte, la libertad a prueba debe ser revocada cuando el beneficiario haya ocultado en la versión libre su participación como miembro del grupo en la comisión de un delito relacionado directamente con su pertenencia al grupo. Frente a este último aspecto, debemos declarar nuestro inconformismo, por cuanto, aunque no se cumpla la sanción impuesta ni las obligaciones consignadas en la sentencia, el beneficiario no pierde la pena alternativa, sino su libertad a prueba, lo que contraría el propio espíritu de la Ley, pues el derecho que tiene la víctima a la justicia implica la debida ejecución de la sanción impuesta, que en este caso deja de cumplirse y, aún así, el beneficiario continúa gozando de la pena alternativa, sustancialmente inferior a la ordinaria e impuesta, justamente, con ocasión de su contribución al goce efectivo de los derechos de la víctima, que ahora él mismo incumple. Igualmente, fue declarado inexequible el artículo

31, que contemplaba que el tiempo de permanencia en las zonas de concentración de los miembros de GAOML se computaría como tiempo de ejecución de la pena alternativa, sin que pudiera pasar de 18 meses. Este artículo conducía, en la práctica, a que el tiempo efectivo de privación de la libertad máximo fuera de 78 meses (6 años y medio), para quienes hubieran permanecido 18 meses o más en las zonas de concentración. 2. Los bienes destinados a la reparación de las víctimas. Dentro del grupo de requisitos que la Ley exigía a los miembros de GAOML, para la selección de desmovilizados individual o colectivamente, se encontraba el de la entrega de bienes producto de la actividad ilegal, para que se reparara a la víctima cuando se dispusiera de ellos. De esta forma, la víctima veía burlado su derecho a la reparación, por cuanto la responsabilidad civil del desmovilizado se limitaba al valor de los bienes producto de la actividad ilegal y sólo si disponía de ellos. De esta forma quedaban fuera de la órbita reparativa los bienes producto de la actividad ilegal. Estos apartados legales fueron hallados inexequibles por el máximo Tribunal Constitucional, al tiempo que consideró que la imposición de medidas cautelares reales, que pretenden garantizar la efectividad de la sanción económica, también podía recaer sobre los bienes de procedencia lícita. 3.- La sanción penal por delitos cometidos durante y con ocasión de su pertenencia al GOAML antes de su desmovilización y que no fueron puestos en conocimiento de la Fiscalía. Para estos supuestos, el artículo 25 de la Ley 975 del 2005 preveía que, aunque

estas nuevas conductas serían investigadas y juzgadas por las autoridades competentes al momento de su comisión, se les podía imponer la pena alternativa si se prestaba una colaboración eficaz en su esclarecimiento o se aceptaba de manera libre, voluntaria, expresa y espontáneamente haber participado en su realización, siempre que la omisión no hubiera sido intencional. Igualmente, se preveía que en estos supuestos habría acumulación de penas alternativas, sin exceder los máximos previstos en la misma ley. Es decir, 8 años de privación de la libertad personal como máximo y, según el texto original de la ley, 6 años y medio, si la permanencia en las zonas de concentración se hubiera prolongado por 18 meses o más. Pues bien, esta disposición fue declarada inexequible por la Corte y, aunque no se conoce aún la ratio decidendi de este tópico, si podemos decir desde ya que con esta previsión normativa la Ley 975 del 2005 se convertía no en la ley de las segundas oportunidades, sino también de las terceras, cuartas, quintas y, en fin, del número de oportunidades que se presentara cada vez que la Fiscalía encontrara que el desmovilizado había cometido un delito que no hubiera puesto en su conocimiento en la primera versión preliminar, tal y como se espera de quien tenga un verdadero interés en la reconciliación nacional y en preservar el derecho a la verdad y la justicia de las víctimas. Ahora bien, la falta de intencionalidad de la omisión no se halla justificada si se tiene en cuenta el raigambre de los delitos cometidos, mucho menos en el contexto en que se brindan los bene-

ficios y, aún con todo ello, el legislador ordinario había decidido premiar su olvido, justificado con la imposición de la pena alternativa que en buena hora fue declarada inexequible por la Corte. 4.- El carácter de sediciosos que se les confería a miembros de autodefensas. La sedición es el delito que se tipifica cuando un grupo de personas pretendan impedir transitoriamente el funcionamiento del régimen constitucional o legal vigentes, mediante el empleo de armas (artículo 468 del Código Penal). La sedición es considerada delito político y, a diferencia de la rebelión, que pretende el derrocamiento del gobierno y un cambio de régimen con vocación de permanencia, aquélla persigue impedir, de manera transitoria, la operatividad de los poderes públicos y, con ello, el normal funcionamiento el desarrollo legal o constitucional. Resulta, así, cuestionable que los miembros de autodefensas puedan ser sujetos activos del delito de sedición. Sin embargo, el artículo 71 de la Ley 975 del 2005 disponía un cambio legislativo para tenerlos por tal. La razón de tal reforma se fundamenta en que el artículo 35, inciso 3º, es contundente al disponer que la extradición no proceda por delitos políticos. Igualmente, la figura del indulto como causa de extinción de la sanción penal opera de manera exclusiva para delitos políticos. De esta forma, el artículo 70 de la Ley 975 del 2005 tenía unas consecuencias favorables a los miembros de las autodefensas que contrariaban nuestra tradición penal y que sobrepasaba su objeto legal. Sin embargo, la inexequibilidad de esta norma se declaró por vicios de forma, mas no de fondo. 5.- La determinación de la víctima. Desde el artículo 1º de la Ley, la garantía de los derechos de la víctima a la verdad, la justicia y la reparación justifican la adopción de los beneficios que el cuerpo normativo consagra. Sin embargo, la calidad de víctima y sus posibilidades de actuación procesal se encuentran restringidas, como quiera que el reconocimiento de su calidad se halla limitada a la víctima directa, su cónyuge, compañero o compañera permanente y familiar de primer grado de consanguinidad o primero civil de la víctima directa, cuando a ésta se le hubiere dado muerte. Este concepto restrictivo de víctima fue objeto de ampliación por la Corte al estimar que no se excluye la posibilidad de considerar también como víctimas a otros familiares que hubieren sufrido daños como consecuencia de cualquier otra conducta violatoria de la ley penal cometida por miembros de GAOML.


Nación El problema del agua, en especial de los océanos, debe ser considerado como

11

sector marítimo en Colombia: prioridades institucionales

El

PhD Profesor Universidad Nacional Facultad de Derecho, Ciencias Políticas y Sociales

El agua es el elemento que domina la superficie de nuestro planeta Tierra. El enorme potencial económico de nuevas biotecnologías marinas, de los nódulos polimetálicos y de otros recursos naturales vivos y no vivos, la entrada en vigor de la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar y la creación de instituciones globales de importancia planetaria, amén del rol regulador que ejercen los mares en el proceso climático planetario, son factores que en las dos últimas décadas han acentuado la importancia de los océanos para la comunidad internacional. Son varias y de diverso orden las amenazas que pesan sobre los océanos: calentamiento global, ensayos nucleares, transporte e inmersión de desechos radioactivos y tóxicos, sobreexplotación de la pesca, extracción descontrolada de recursos minerales y del patrimonio arqueológico, explotación destructiva de costas y litorales, además de las formas “tradicionales” de contaminación de los mares. Con el final de la guerra fría, han surgido en los mares del mundo nuevos conflictos internacionales sobre fronteras marítimas, como lo ilustran, en el Caribe, los de Nicaragua contra Colombia, Honduras y Costa Rica. En los umbrales de un nuevo milenio, urge en Colombia un esfuerzo colectivo

nacional para responder a los retos que nos presentan nuestros mares. Las transformaciones en la escena política internacional y las recientes evoluciones relacionadas con mares y océanos abren a Colombia, como también a muchos otros países del mundo, industrializados y subdesarrollados, una oportunidad única para adoptar una estrategia marítima adaptada a las nuevas circunstancias, proveerse de un marco jurídico global sobre los mares y modificar sus estructuras administrativas para hacerlos más flexibles y más eficientes. En primer lugar, urge a Colombia dotarse de una Política Marítima que se constituya en una guía de ruta, que elimine los riesgos de improvisación y de respuestas inmediatas que se limitan a responder a lo urgente. Si forma un todo integral con la política exterior colombiana, la política marítima debe atender a los desarrollos institucionales internacionales en materia de mares y océanos y responder, al mismo tiempo, a nuestras características geográficas y a nuestros imperativos de seguridad y de protección de las fronteras, del medio ambiente y de la biodiversidad. El hecho de que Colombia sea un país subdesarrollado no le impide dotarse de una política coherente para hacer alianzas y avanzar en propuestas con unidad de objetivos. Chile constituye el ejemplo de un país que ha hecho avanzar en la escena internacional importantes tesis en materia de derecho del mar. Tesis que responden a su especificidad geográfica y a imperativos sobre gestión de recursos naturales. Una política marítima para Colombia deberá tener

dos dimensiones. La primera, la dimensión nacional, que consiste en una perspectiva interdisciplinaria del análisis político, que cubra distintas áreas, como defensa, industria marina, ciencia y tecnología marinas, manejo costero integrado, transporte y desarrollo de puertos, vigilancia de costas y desarrollo de recursos offshore. La segunda, la dimensión internacional, que consiste en las influencias recíprocas del contexto internacional y de las implicaciones de la política marítima adoptada por el país. Cubre diversas áreas, como los actores internacionales, los desarrollos institucionales, los poderes marítimos, la estrategia, la cooperación y la aplicación de regímenes internacionales

lombia en materia de mares y océanos es la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar, adoptada en Jamaica, en diciembre de 1982. Ella constituye el marco jurídico global para el uso de los océanos y para el ejercicio de derechos y obligaciones por parte de los Estados. La Convención, conformada por más de 140 países, expresa un consenso mundial sobre la naturaleza y la extensión de la jurisdicción que los Estados ribereños pueden ejercer sobre los mares que poseen. Conocida como “la Constitución Mundial de los Océanos”, la Convención es hoy ampliamente aceptada por la sociedad de naciones. Su ratificación solo puede aportar beneficios al país,

den nacional, corporaciones e institutos de investigación. Este es un rasgo común de las estructuras administrativas del mar en casi todos los países, que denota la amplitud de los diferentes aspectos cubiertos por los océanos. Sin embargo, existe una grave deficiencia en Colombia: la dificultad para agrupar coherentemente esas agencias. La dispersión de las estructuras administrativas tiene como consecuencia la dispersión institucional y la dificultad para adoptar y ejecutar políticas. La dispersión se observa también en el sector educativo. En él no ha sido posible hasta ahora consolidar programas que ofrezcan, con visión integradora, el estudio global de los mares y sus problemas.

Además de dar fuerza y coherencia a los objetivos buscados por el Estado, el diseño de una política marítima debe servir también a la consolidación de propósitos nacionales que contribuyan a la unidad territorial y al desarrollo, de manera que facilite la articulación efectiva de las regiones del interior con las regiones costeras. relativos al medio ambiente, pesca, comercio, transporte, puertos y actividades ilegales, como piratería, tráfico y comercio internacional de estupefacientes. Además de dar fuerza y coherencia a los objetivos buscados por el Estado, el diseño de una política marítima debe servir también a la consolidación de propósitos nacionales que contribuyan a la unidad territorial y al desarrollo, de manera que facilite la articulación efectiva de las regiones del interior con las regiones costeras. El segundo eje sobre el que debe levantarse la arquitectura institucional de Co-

pues le suministra un marco jurídico sólido y estable para la implementación de legislación nacional. El estudio riguroso, serio y definitivo sobre las conveniencias, para algunos inconveniencias, de la ratificación de dicho instrumento es una prioridad para Colombia. El tercer eje institucional es el de las estructuras administrativas. Las estructuras administrativas que tiene competencia en materia de mares y océanos se encuentran dispersas en diversas agencias del Estado. Unas cuentan con mayor autonomía que otras, entre ellas, los ministerios, institutos del or-

Política Marítima, un referente jurídico global y la articulación eficiente de las estructuras administrativas con competencias marítimas son los tres ejes institucionales sobre los que debe propiciar el Estado la participación de las regiones y del sector privado para que Colombia pueda responder al desafío de los océanos. Aún hoy tiene plena vigencia para Colombia, país con una vocación marítima extraviada en los vericuetos de sus montañas andinas, la admonición hecha hace casi un siglo por Simón Bolívar a Mariano Montilla y José Prudencio Padilla: “es hora de que salgamos al mar”.

■ Domingo 11 de junio de 2006

Antonio J. Rengifo Lozano

Archivo Unimedios.

prioritario en los discursos políticos de los próximos años, asegura el profesor Antonio Rengifo.


12

Universidad

El mirador Los habitantes del techo del bosque están en un mundo colgante, a 25 ó 30 metros de altura. En este estrato, aves, insectos y mamíferos nacen, crecen y se reproducen en las copas de los árboles. Muchos, incluso, mueren sin saber lo que pasa en el suelo, pues con una luminosidad y una humedad distinta, aquel domicilio fluctuante, donde se dan las mayores operaciones de fotosíntesis, les ofrece recursos que abajo tendrían demasiados competidores. Atraídos por comederos especiales apostados entre las ramas, colibríes, micos tití, iguanas, loros, rapaces, quedarán “inmovilizados”, provisionalmente, para que los espectadores tengan tiempo de echar el mejor vistazo al dosel amazónico: una torre de 20 metros, dotada con binoculares, permitirá amplificar por poco más que un instante el microhábitat de 145 especies, inapreciable desde el suelo.

El acuario

El río Amazonas transporta la quinta parte del agua dulce del plantea. En semejante caudal, la pluralidad de fauna acuática alcanza al menos 2.400 espe-

cies. Las pequeñas, como las arawanas, apetecidas en el mercado ornamental, y las “gordas”, como el pirarucú, que, al colonizar este medio acuático y evolucionar, revelan la historia natural de millones de años. Entre esa diversidad, los peces de tallas pequeñas, adheridos a las rocas y la hojarasca, pescan un bocado único –larvas de libélulas, cucarrones, mariposas, arañas–, y despliegan así un mecanismo eficiente para controlar el crecimiento exacerbado de las poblaciones de insectos. Al mismo tiempo, se exhibirán en la estación del Acuario recuerdos del Amazonas primitivo, cuando hace 70 millones de años la corriente hídrica más caudalosa del mundo era un mar de poca profundidad. Con su gran talla, el delfín rosado, el manatí o vaca marina, rayas, cangrejos y camarones evocan ancestros de aquel mar bajito que se conecta con el Océano Atlántico. Gracias a su gran capacidad de adaptación, ellos consiguieron sobrevivir hoy al agua dulce, la corriente y la turbidez del fragoso río.

Hormigas y termitas

■ Domingo 11 de junio de 2006

Si la biota aérea es fascinante y desconocida, la del suelo no lo es menos para el funcionamiento del sistema. “Se habla de que la diversidad en el Amazonas es una ilusión porque sus suelos tienen vocación de desierto”, advierte Gutiérrez, pero es una paradoja que las hormigas y las termitas ayudan a resolver laboriosamente. Es común escuchar gigantescos árboles desplomándose en medio de la selva, pues

sus frágiles raíces no corresponden al enorme tamaño de su troncos y follajes, por lo que la hojarasca se convierte en botín inmejorable para ejércitos de hormigas y termitas, que aceleran su descomposición. Este es uno de los secretos de la exhuberancia del bosque húmedo tropical: la copiosa materia muerta que genera y renueva el mismo bosque, gracias al eficiente ciclado de nutrientes que consumen diminutos organismos. Pero el papel de hormigueros y termiteros, que llegan a agrupar hasta 300 millones en un solo nido, no se restringe a descomponer materia orgánica. La herviboría es una verdadera amenaza para las plantas, que han creado mutualismos, en los que muchos árboles, a pesar de no tener flores, desarrollan nectarios para brindar alimento y energía a los insectos, en tanto éstos levantan muros impenetrables, para protegerlos de minadores, plagas de la hoja y demás predadores . Se sabe del yarumo y otras plantas sagradas de la cultura amazónica, cuya estrategia de defensa se basa en este tipo de asociaciones. El modelo a escala de un hormiguero en la selva será una de las estaciones más tractivas del sendero. Está adornado con tallas en madera, de dos metros por 80 centímetros, de la reina, los zánganos, las obreras y los soldados.

La probabilidad de vivir exitosamente Por eso sus estrategias, tan sofisticad

se trata. Así lo ha entendido el equipo de investigadores sensibilización en torno a la degradación ambiental y cu

Un mecano biót

selva am María Claudia Rojas R., Unimedios

Mil 310 metros zigzaguean un sendero en la selva tropical más grande del mundo. Su magnificencia se acentúa con las alas extendidas de la mariposa búho, estampadas con los ojos saltones del ave que le presta su nombre; en el croar de la rana bufo durante una noche típica de luna llena; en el aire perfumado con el dulce aroma del arazá; en el extravagante colorido que tan solo se

hace armónico en la piel del pez Mesonauta festivus, y en la mano que se mueve hábil para esquivar el repugnante roce de una chucha o raposa… al fin y al cabo, se trata de un parche de bosque, donde la exhuberancia de la Amazonia se expone con toda su carga sensorial. “Es un campo en sucesión”, se adelanta a señalar Aquiles Gutiérrez, antes de explicar que hace apenas 30 años ese mismo lugar tenía la apariencia de un potrero sin árboles y que quizás tarde

otro selv nas. de Ama un b a su de a por de L

vesa para vest se a

La descompos

“Mira este corazón de Palo Sangr está contribuyendo en algo? Sí. no tiene más vida como árbol, a una función fundamental. Está e descomposición, aportando gran nutrientes para el suelo y abrigan das. Este palo se ahuecó y pudrió pero llegaron hongos y otros seres la madera. Las materias minerales a lo largo de su vida empezaron contribuyendo a la formación de comenzará la charla de la visita estación La Descomposición, un complejo como vital para el man del ecosistema amazónico. En realidad, para conectar con el an je, el crédito de ese proceso de “fert se debe sólo a las termitas y las horm la acción transformadora de hongo y lombrices, entre otros, sin los qu e infertilidad serían imposibles de sustrato de tierra en la selva, com arenas y arcilla, apenas alcanza de centímetros de espesor. Esto expl las raíces son superficiales y la pie, comparable con naturaleza m las interacciones del microcosmos húmeda van en auxilio de Goliat, a su modesta faena, la pobreza del su

La maloca

Para las comunidades indígenas nas es la unidad básica que mantie del Universo. La entrada de luz ten del tejido del techo, la forma y dis los estantillos de la maloca reflejan gonía. El sendero ecológico conta de estas piezas arquitectónicas, con los lineamientos tradicionales pretende tener la connotación sag originales. El uso pedagógico de este espacio con la apertura del diplomado de guías observadores de aves en amazónicos”, que se estrena el p mestre. Dada la demanda del tur fico en Leticia, la Universidad cap sonas especializadas en avifauna identificarla no sólo visualmente, cantos y que manejen un discurso apreciación y conservación de este


Universidad

e en la Amazonia es una prueba de equilibrio para los seres vivos que la habitan. das y a la vez sutiles, constituyen un catálogo de ingenio que vale la pena revisar si de prolongar el planeta

13

s de la Universidad Nacional que le apostó a la creación de un sendero ecológico, como mecanismo de educación y ultural de esa región. Estudiantes, visitantes locales y turistas podrán disfrutar a partir de julio de doce ventanas naturales.

tico florece en la

os 170 años en parecerse a la va densa y original del Amazo. Gutiérrez, biólogo y profesor la Universidad Nacional sede azonia, insiste: “por ahora es bosque joven que, abandonado u suerte, es el nuevo inquilino animales y plantas, desplazados tres décadas de los alrededores Leticia. Dieciséis hectáreas son atraadas por el sendero ecológico a la apreciación de la vida siltre, un “Edén” próximo a abriral público. Se trata de un

sición

re. ¿Será que Aunque ya aún cumple en estado de cantidad de ndo otras vió por dentro, s a degradar s que reunió n a liberarse, humus”. Así guiada a la proceso tan ntenimiento

nterior paratilización” no migas, sino a os, bacterias ue diversidad conjugar. El mpuesto por e cinco a diez lica por qué biomasa en muerta. Así, s de la selva al suplir con uelo.

proyecto, concebido desde hace dos años, de investigación, extensión, ecoturismo y desarrollo sostenible de la sede Amazonia de la Universidad Nacional. Reúne los escenarios más representativos

Las aves

Abundancia y diversidad son atributos ecológicos que describen las 145 especies de aves, inventariadas por la Universidad en una investigación de 2005. Entre las familias diversas están en orden descendente las atrapamoscas, los loros, los semilleros, los colibríes y las águilas, mientras entre las familias abundantes sobresalen las tángaras, las oropéndolas, los mochileros y los búhos. En este panorama, las 12 especies migratorias provenientes de Canadá o La Patagonia tendrán un referente central en esta estación. Sin duda, la función de los pájaros es también disímil: recicladores de la materia orgánica (gallinazos), consumidores de invertebrados que crecen entre la madera o el follaje (atrapamoscas, hormigueros, cucaracheros, búhos), predadores de vertebrados mayores (rapaces), dispersores de semillas (azulejos), polinizadores que contribuyen a potenciar la diversidad genética de las plantas (colibríes) y controladores del crecimiento de plantas invasoras (semilleros). Una guía de la avifauna de Leticia y los alrededores recogerá los hallazgos del estudio. Con fotos a color, aparecerá cada una de las 145 especies de la base de datos recolectada. La guía es plastificada y viene acompañada de información sobre distintos aspectos de su biología.

Las guaras

a

del Amazoene el orden nue a través sposición de n su cosmoará con una , construida s, aunque no grada de las

se estrenará “Formación n ambientes próximo seismo cientípacitará pera, que sepan sino por sus o acerca de la e recurso.

del ecosistema, no sólo con el fin de demostrar por qué es uno de los pulmones más importantes de la Tierra, sino de sumar una herramienta a la educación formal y no formal. El programa está relacionado con las tareas del Consejo Departamental de Ciencia y Tecnología, Codecyt, los programas “Ondas”, de Conciencias, y “Saber y gestión”, Nuffic, y NPT, de Holanda. El sendero está constituido por doce estaciones interpretativas:

Fotos cortesía Aquiles Gutiérrez

Aunque está dedicado a los mamíferos, los grandes furtivos del bosque, “un par de guaritas que aparecen con frecuencia por el sendero son las responsables del nombre de la estación”, cuenta el coordinador del proyecto. Las guaras son roedores arborícolas y, al igual que armadillos, murciélagos, monos, osos perezosos, dantas, ardillas o chuchas, difícilmente pueden observarse, pues la presión sobre sus poblaciones ha hecho que se vuelvan nocturnos, vivan definitivamente en la copas de los árboles o se internen en lo más profundo de la selva. De los mamíferos, puede decirse que los marsupiales fueron de los primeros pobladores del Amazonas y de toda América del Sur. Datan de hace 100 millones de años, cuando nació el Océano Atlántico y la actual Suramérica se separó de Australia y África, que conformaban lo que se conoce como el Gran Continente de Godwana. Entonces vivieron su máximo esplendor en convivencia con armadillos, aves gigantes, toxodontes, osos perezosos, tigres dientes de sable, hasta cuando Suramérica y Norteamérica se conectaron con la “erupción” del Istmo de Panamá. En ese momento se dio la migración de jaguares, pumas y venados, que conformaron el 70% de las familias que viven en esta parte del planeta.

Criaturas del pantano

La excursión a este lugar empieza con una observación de tallas en madera de un caimán, una tortuga, una rana o una boa que se mueven a lo largo de un puente gracias a un mecanismo de rieles. La bárcena dominada por pantanos, incluso en la época seca, llega a tener la superficie equivalente al tamaño de Inglaterra en temporada de lluvias. La población de cocodrilos, víboras, ranas, salamandras, arañas y libélulas de la sequía se cambia en invierno a la menos visible demografía de renacuajos, peces y multitud de organismos anfibios y de seres microscópicos que van a desobar sus crías. Así se establecen cadenas tróficas precisas que se turnan su protagonismo en el paisaje durante la sequía y el invierno. Es justamente al pantano al que corresponde la música de la selva en las noches: si los pájaros anuncian el despertar del día, es seguro que un coro de ranas, escondidas bajo ramas, hojas o piedras, entonen melodías y cantos para anunciar la llegada de la oscuridad.

El mariposario Un estudio poblacional adelantado por la UN sede Amazonia logró inventariar un centenar de mariposas diurnas. El grupo más diverso es el de la familia nymphalidae, pasionarias, que está asociado al maracuyá y a la granadilla silvestre. También son comunes las que en sus alas tienen pintados los ojos del búho, las que adquieren propiedades tóxicas de las plantas y tienen complejos miméticos, las que generan colores de advertencia para los predadores y las nectaríferas, que se especializan según el color de las flores: un grupo prefiere las azules y violetas; otro, las gamas de rojas y anaranjadas, y algunos más, má las amarillas. Dada la demanda que muchas especies tienen en el mercado internacional, la Universidad proyecta desarrollar un zoocriadero de mariposas. Los investigadores están identificando las plantas hospederas y las que les brindan alimento, su biología y reproducción, que irá a la par de cursos, sobre aspectos técnicos de lepidepterología, taxonomía, y seminarios, para autoridades, sobre el comercio de la fauna silvestre.

La chagra El desarrollo agrícola del bosque amazónico tiene limitaciones. Entre otras, que no podría ser extensiva o industrial. Más bien, itinerante y rotatoria, por la baja fecundidad de los suelos. Las culturas indígenas han perdurado gracias a la chagra. Ella habla de la subsistencia en la Amazonía y de técnicas para el manejo de la tierra. La réplica de una chagra tradicional permitirá a los visitantes entender que es fruto de una división sexual del trabajo, en la que las mujeres siembran y recolectan los productos del cuerpo –yuca, plátano, frutales y caña– y los hombres los cultivos del alma –coca y tabaco–. La chagra evidencia que si para las comunidades andinas el maíz fue el alimento capital, para las amazónicas la yuca constituye la base de su dieta. Más de 15 especies de yucas salvajes, muchas de ellas venenosas, ricas en cianuro, han sido domesticadas gracias al conocimiento de los nativos que han logrado extraer el almidón, esencial en la preparación de casabe, fariña o mandioca.

El ruido Para cerrar el circuito, un contraste estimula el aprecio por el mundo fascinante que precedió este momento. Al salir del bosque, aparece la carretera que comunica a Leticia con Tarapacá. El aeropuerto ofrece una mezcla de ruidos: motos, carros y aviones, que se opone a la armonía del bosque. “Este contaminante ambiental, como las basuras, influye para que los animales se desplacen a zonas apartadas en busca de tranquilidad, lejos de la intervención humana”. Una reflexión que pretende cuestionar por qué la concepción moderna de vivir contempla, tan insistentemente, el nocivo modelo de la urbanización.

■ Domingo 11 de junio de 2006

mazónica


14

Sociedad Esta versión de la Cátedra Manuel Ancízar, a cargo del Observatorio sobre Infancia, busca acercar el conocimiento especializado relativo al tema a la comunidad universitaria y a personas que trabajan por la niñez. La propuesta consiste en contrastar el desarrollo discursivo con las realidades actuales y las políticas públicas existentes, para vislumbrar perspectivas en este campo.

Equipo periodístico Unimedios

El grupo interdisciplinario de profesores e investigadores que conforma el Observatorio sobre Infancia de la Universidad Nacional, vinculado al Centro de Estudios Sociales, viene reflexionando desde hace 12 años sobre el contraste entre la realidad y el discurso en los derechos humanos, con énfasis en los derechos de los niños. Lo que ha encontrado es que hay una brecha significativa entre el papel y la realidad. Por una parte, en el siglo XX se logró un avance sin precedentes en consensos éticos, jurídicos y políticos sobre la niñez, que se vieron plasmados en la Convención de los Derechos del Niño, en otros pactos nacionales e internacionales y en la Constitución Política de Colombia. En contravía con dicho avance, la cotidianidad muestra que de manera creciente los niños son quienes se ven más afectados por la exclusión social, la pobreza, la violencia, el conflicto ar-

“Derechos de los

niños y las niñas: la discusión académica son los “Coloquios sobre infancia” y, en particular, el curso de contexto “La niñez colombiana: situación y políticas públicas”, que se realiza hace 4 años y que ha permitido “decantar una secuencia de temas, probar textos y estrategias de evaluación, que mostraron que el tema podía ser de mucho interés para un espectro amplio de carreras”, comenta Torrado. Justamente esa experiencia los motivó a proponer a la Dirección Académica de Sede la realización de la Cátedra “Derechos de los niños y las niñas: debates, realidades, perspectivas”, en el que participan docentes de la Univer-

debates, realidades, perspectivas”

de Barcelona, que viene para la sesión del 17 de junio, y Norberto Liwski, Vicepresidente del Comité Internacional de Derechos del Niño, que viene para la sesión del 24 de junio. Adicionalmente, también cuentan con el apoyo de Unicef, Plan Internacional y el Departamento Administrativo de Bienestar Social de Bogotá. La Cátedra pretende abordar elementos teóricos sobre los derechos de la niñez y generar en los asistentes inquietudes acerca de la vigencia de esos derechos, analizar su situación actual, las pers-

■ Domingo 11 de junio de 2006

La Cátedra pretende abordar elementos teóricos sobre los derechos de la niñez y generar en los asistentes inquietudes acerca de la vigencia de estos derechos, analizar su situación actual, las perspectivas futuras y los nuevos debates desarrollados en torno a ellos. mado y otras problemáticas del país y el mundo. Con alta frecuencia son vulnerados, pues no siempre son vistos por los adultos como sujetos de derecho, en la vida familiar y en la vida social. El profesor Ernesto Durán, que coordina la Cátedra junto a la profesora María Cristina Torrado, señala que uno de sus intereses principales en el Observatorio de Infancia ha sido llevar este tema al campo de la discusión académica, porque principalmente ha estado en manos de los actores, sean del Estado o las ONG. “Esta ha sido una de las motivaciones –anota Torrado–, no solo de la cátedra, sino del trabajo que venimos realizando hace más de ocho años: convertir el tema en algo académicamente valioso, reconocido”. Con todo, las actividades del Observatorio buscan trascender lo académico y enriquecer las discusiones en los contextos donde se toman las decisiones que pueden afectar a los niños. Asimismo, pretende aportar en múltiples proyectos de intervención, destinados a mejorar las condiciones de vida de los menores y a generar una cultura de respeto a sus derechos. Esto ha permitido establecer contactos con expertos del sector académico y de instituciones públicas o privadas que conocen en profundidad de los derechos de los niños y de temas específicos relacionados. Ejemplo de los aportes que ha hecho el grupo por medio de la investigación y

sidad Nacional, encabezados por el grupo del Observatorio sobre Infancia. Del mismo modo, participan conferencistas nacionales e internacionales, como la profesora Carmen Gómez, del Instituto de Infancia y Mundo Urbano

pectivas futuras y los nuevos debates que se desarrollan en torno a ellos. También busca aumentar el compromiso de la Universidad Nacional, como corresponsable de la satisfacción de los derechos de una población que ameri-

ta la atención prioritaria de la sociedad. Para ello, la estrategia consiste en sensibilizar y capacitar a presentes y futuros actores de transformación social. Reflexionar sobre las respuestas que han dado el Estado y la sociedad a la compleja problemática de vulneración de los derechos que viven muchos menores y analizar qué tanto ha avanzado el país en hacer cumplir los derechos del niño y qué camino falta por recorrer. Según el profesor Durán, “la cátedra ha sido muy oportuna, porque el tema está en la agenda de muchas instituciones. Entonces, ha tenido muy buena recepción. El hecho de que la cátedra se presentó en un momento oportuno se expresa, además, en la recepción que ha tenido fuera de la Universidad”. También responde a una coyuntura especial, debido a que el país se encuentra en el proceso de discusión de una nueva legislación sobre niñez y adolescencia y en el

Con invitados internacionales, entre ellos Norberto Liwski, Vicepresidente

cátedra Manuel Ancízar.

inicio del desarrollo del Plan Decenal de Niñez y Adolescencia 2005-2015, temas ambos que requieren reflexión, aportes de la academia y de los ciudadanos debidamente informados. La profesora Torrado explica que le parece muy interesante que la Cátedra haya convocado múltiples actores. “Tenemos una asistencia cercana a las 1.500 personas. De estas, 1.000 son estudiantes de la Universidad; la mayoría, de pregrado y algunos, de postgrado. 350 actores inscritos, profesionales de diversas disciplinas, de las ONG, empresas públicas y privadas, de otras universidades, y 150 asistentes. Ese es un rasgo particular de esta cátedra, dado que no se ocupa de un asunto tan sofisticadamente académico, y la convocatoria trasciende la Universidad, pues este tema tiene un pie aquí y otro en la sociedad y en la política colombiana. Esa condición se expresa en que la cátedra ha tenido una receptividad enorme”.

del Comité Internacional de Derechos del Niño, se adelanta la Archivo Unimedios


Sociedad

Colombia está en mora de aprender a construir consensos

en la toma de decisiones políticas.

15

Archivo Unimedios

La primera cátedra Gaitán, a cargo del Centro de Investigaciones para el Desarrollo, fue en torno a John Rawls. En un momento en el que están en juego el orden institucional y la idea de democracia en Colombia, es importante destacar a este pensador, que inspiró la definición de conceptos fundamentales en la Constitución Política de 1991.

Cátedra Universitaria Jorge Eliécer Gaitán

Equipo periodístico Unimedios

Rawls: un enfoque multidisciplinar La primera versión de la Cátedra Jorge Eliécer Gaitán se titula “Pluralismo, legitimidad y economía política. John Rawls (1921-2002)”. En esta oportunidad es coordinada por el Centro de Investigaciones para el Desarrollo (CID), de la Facultad de Ciencias Económicas y cuenta con la participación de conferencistas de las universidades Nacional, Externado, Andes, Javeriana, Antioquia, Valle y Eafit, que durante 14 sesiones abordarán temas relacionados con la praxis de la deliberación política, la elección pública y la legitimidad de los sistemas democráticos, a través del estudio de la contribución del pensador John Rawls en relación con otros autores y problemas de actualidad. La Cátedra ha sido diseñada para estudiantes, profesores, investigadores de todas las disciplinas y para el público en general. Álvaro

Herrera, investigador del CID y coordinador de la Cátedra, dice que esto es posible porque “el problema central de la obra de Rawls es la justicia en los sistemas políticos, fundada en el consenso político, que lleva a la formación de las instituciones, y ese es un tema universal. Precisamente este año, uno de elecciones en el país, nos pareció que el tema era pertinente, porque las teorías de Rawls tocan temas variados del ámbito social y la elección colectiva. Los tópicos de legitimidad, pluralismo y economía política definen ejes centrales en la contribución de Rawls a discusiones importantes en Ciencias Sociales, Economía y Filosofía, entre otras disciplinas”. Las conferencias son el resultado de más de un año de trabajo que han adelantado el CID y la Facultad de Economía de la Universidad Externado de Colombia, con miras a editar una obra de dos volúmenes con ensayos en torno a la contribución de John Rawls al pensamiento económico y social. Esta propuesta se diferencia de otras experiencias académicas alrededor de la obra de Rawls, explica Herrera, porque no busca discutir los pormenores de sus trabajos, sino que se ocupa de su contribución a las ciencias sociales y humanas desde dos perspectivas: primero, revisando su relación con otros autores de importancia

en estos campos y, en segundo lugar, su relación con importantes temas, problemas y corrientes de pensamiento, como la democracia, el republicanismo y el utilitarismo, entre otros.

Consenso y deliberación política Herrera plantea que es difícil pensar en alguna universidad del mundo en la que no se estén llevando a cabo investigaciones basadas en las contribuciones de Rawls. “Su importancia es indiscutible en las escuelas de filosofía, donde se considera que reavivó varias discusiones en filosofía política que parecían haber muerto con el fin del siglo XIX. El mérito de Rawls está en que su teoría de la justicia representó una alternativa para la filosofía política y el pensamiento social de amplia aceptación”. Herrera explica que “la teoría de la justicia de Rawls concibe que todas las decisiones políticas que dan configuración a cualquier organización política, como un Estado o una agremiación, no son decisiones de mayorías, sino que deben estar mediadas por el consenso. En el caso colombiano, temas fundamentales, como la paz, deben ser producto de un consenso y no de la decisión de mayorías. Rawls no cree en la decisión de mayorías como una condición para garantizar la justicia, porque sabe que no todas las decisiones

de mayorías son justas para las minorías”. El punto fundamental, entonces, es que las instituciones políticas deben ser consensuadas. El consenso implica cierta forma de pluralismo, porque la confluencia de distintos órdenes de ideas sobre un problema conlleva que todas las ideas participen en la deliberación, que haya realmente un pluralismo. Este es uno de los temas fundamentales de la

que respete el pluralismo, y que siga unos principios de justicia, inmediatamente se vuelve legítima, porque todos los sectores participan en la deliberación”. Finalmente, la Cátedra aborda la economía política, “porque Rawls fue un pensador que interactuó mucho con economistas. Uno de los problemas fundamentales de la democracia es el orden económico y la distribución de los bienes primarios, como él los llama”.

“El punto fundamental es que las instituciones políticas deben ser consensuadas. El consenso implica cierta forma de pluralismo, porque la confluencia de distintos órdenes de ideas sobre un problema involucra que todas las ideas participen en la deliberación, que haya realmente un pluralismo”. obra de Rawls. Por eso es el primero de la Cátedra. En cuanto a la Legitimidad, Herrera plantea que “el problema de las instituciones políticas es crear instituciones justas, y ese proceso de creación de instituciones va a dar legitimidad al ordenamiento que va a garantizar que sea aceptado por todos y que genere una percepción de justicia. Entonces, en el momento en que se tome una decisión consensual,

Para el caso colombiano, en un momento en el que se está poniendo en juego la idea misma de democracia y el orden institucional, es importante destacar a este filósofo. En esa medida, la apuesta de la Cátedra es profundizar en argumentos que faciliten la formación de opinión sobre el devenir del país en temas sociales y económicos. En particular, sobre los tres tópicos que dan título a la Cátedra.

■ Domingo 11 de junio de 2006

Con el fin de exaltar el legado de Jorge Eliécer Gaitán, egresado y profesor de la Universidad Nacional de Colombia, el Consejo de Sede Bogotá creó la Cátedra Universitaria que lleva su nombre, como un espacio para la presentación y discusión de temas alrededor de la democracia, la ciudadanía y la pluralidad, entre otros, que fueron de su interés a lo largo de su vida pública.


16

Entrevista

Archivo

La cultura de emprendimiento empresarial e industrial para el desarrollo de la sociedad colombiana es el principio que proyecta la vida y obra del ingeniero José Fernando Izasa, exaltado

recientemente con el Premio al Mérito Industrial. El galardón es otorgado por el Departamento de Ingeniería Mecánica y Mecatrónica de la Universidad Nacional y Aimun, la asociación de estos profesionales. Sus reflexiones resultan oportunas para pensar la industria y la universidad del país. UN Periódico conversó con el intelectual.

Como promotor de desarrollo industrial y formador de profesionales con calidad humana fue destacado José Fernando Isaza el pasado 26 de mayo en ceremonia organizada por el Departamento

de Ingeniería Mecánica y Mecatrónica y AIMUN

Homenaje a un promotor del

Nelly Mendivelso Unimedios

José Fernando Isaza no es ingeniero mecánico, sino electricista. Aun así, los profesionales de Mecánica y Mecatrónica quisieron dejar en sus manos el Premio al Mérito Industrial, que se otorga por primera vez. Una medalla y un pergamino, recibidos con sorpresa y complacencia por Isaza, materializaron el reconocimiento, que para él “en parte era inmerecido, pues tan sólo estaba haciendo lo obvio”, mientras que para profesores, investigadores y estudiantes simboliza gratitud por abrir las puertas de la Compañía Colombiana Automotriz a la labor profesional e investigativa de los ingenieros de la Universidad Nacional de Colombia.

desarrollo industrial José Fernando Isaza: Los estudiantes deben entender que la Universidad no es un sitio por el que hay que pasar porque sí. Este es el periodo en que más capacidad de aprendizaje se tiene, y el de mayor goce en la vida. En la parte de creación de empresas o de entidades productivas, el cambio que se está observando en el mundo señala que buena parte del empleo debe ser generado directamente por la persona, a través de microempresas o empresas familiares, pues los tiempos en que un profesional salía a enrolarse en las grandes empresas están cambiando. Hoy la universidad capacita al estudiante para afrontar el riesgo de generar

que reconocer que ha habido algunas mejoras. En parte habría que trabajar con los currículos, pero hay un problema mayor: la sociedad no ha entendido el valor de conocimiento. Casi hay un desprecio por la conceptualización. La modificación de currículos no pesa tanto como el que la sociedad no entienda que sin una buena base teórica es muy difícil avanzar en la parte práctica. La situación es tal que, si usted le pregunta en la calle a la gente sobre las últimas investigaciones hechas en Colombia y los reconocimientos que se les han hecho dentro y fuera del país a investigadores, muchos se sorprenderían ante el interrogante, pero con

■ Domingo 11 de junio de 2006

Isaza les ha sumado a sus estudios en física teórica, matemáticas, energía, cambio climático, sistemas dinámicos y ecología teórica numerosos ensayos en el campo de la epistemología. El impulso que le ha dado al sector industrial colombiano lo ha acompañado con el fomento de la cultura, así como con profundas reflexiones que atañen a la sociedad. Luego de desempeñar con éxito la Presidencia de la CCA, ensambladora de automóviles Mazda, José Fernando Izasa retorna de lleno a la academia, como Rector de la Universidad Jorge Tadeo Lozano. Con premisas como “inculcarles a los jóvenes que la universidad los capacita para afrontar el riesgo de generar su propio trabajo”. UN Periódico: ¿Qué ideas trae para apostarle a esta premisa?

su propio trabajo. UNP: ¿Considera necesaria una reforma educativa que restablezca el valor del conocimiento? JFI: En Colombia, casi siempre medimos la calidad entre nosotros, y omitimos el referente internacional. Comparaciones de competencias en estudiantes de bachillerato no nos han dejado bien librados frente a otras naciones, aunque hay

seguridad le darían un listado, con nombres propios, de quiénes han ganado los últimos realities. Los medios de comunicación tienen algo de responsabilidad en este camino hacia lo light que ha tomado la sociedad. Basta mirar lo que dicen a diario. UNP: ¿La universidad colombiana está formando profesionales con el perfil que necesita la industria del país?

JFI: Creo que en algunos casos está capacitando profesionales con cualidades superiores a las requiere la industria del país. El retraso puede ser mucho más en el sector productivo que en el académico. Con algunas excepciones muy identificables, la mayor parte de la industria está ausente de la innovación, incluso de la transferencia de tecnología de los sectores más avanzados. Buena parte de los científicos o profesionales que genera la universidad son un factor de presión a la industria para que se modernice. Incluso si se mira el crecimiento de la industria y del sector moderno en los últimos años es evidente que se ha dado más por la subcontratación, por la comercialización, que por la producción. UNP: Entonces, ¿cómo ve la relación actual entre la industria y la academia? JFI: La creación del Comité Universidad-Empresa ha sido importante. Insta a la academia a comentar sobre las investigaciones que desarrolla, para presentarlas luego al sector de la economía real (no sólo la industria, también el sector médico, el agrario, el de alimentos procesados, etc.), que determina su aplicación a corto, mediano o largo plazo. Es interesante ver cómo investigaciones que realizan algunas universidades en campos como nanotecnología pueden tener implicaciones fundamentales sobre procesos productivos o de servicios, en momentos en que cada vez el comercio

internacional es más fuerte. Es la posibilidad de estar o no como sector productivo. UNP: Para el caso de la industria, ¿qué podría proyectarse con el TLC? JFI: Hay industrias a las que definitivamente no les será difícil crecer en medio de un ambiente de competencia totalmente abierta. Creo que ahí juega un papel importante la investigación de punta que hacen las universidades en nanotecnología, proteinómica, inmunología, control biológico, producción orgánica y otras áreas que seguramente les permitirán a ciertos sectores competir UNP: Pero la academia, ¿cómo debe comportarse ante el TLC? JFI: La apertura de mercados es un hecho irreversible. Cada vez más los aranceles serán menores y mayor la búsqueda de acuerdos con distintas regiones del mundo. Para la academia es claro que la competencia internacional hoy está presente y que se intensificará. Quizás hay muchas formas en que debe reaccionar, pero yo conozco dos: la pertinencia y la calidad. UNP: Este diálogo no lo podemos finalizar sin preguntarle por qué, después de haberse retirado de la CCA, no regresó a su alma máter, la Universidad Nacional. JFI: De pronto, no me invitaron –dice sonriente, y explica–: realmente nunca he estado ausente de la Universidad Nacional. Siempre mantuve vínculos con ella.


Ciencia Unimedios

Piense en una imagen fractal, por ejemplo aquel famoso patrón que lleva el nombre del matemático Mandelbrot. Al ampliar un pedacito de esta figura, resulta otra figura semejante y tan rica como él en estructura fina. Esto que se confirma al ampliar otro pedacito más pequeño de este detalle y así ad infinítum, como nos quieren hacer creer los matemáticos. ¿Pero es realmente así? ¿Es posible que haya más y cada vez más estructuras hasta detalles infinitamente finos, hasta escalas infinitamente pequeñas, sin límite? Lo que para los matemáticos es un reto de la imaginación, para los físicos resulta ser un rompecabezas. Su preocupación se origina en un veredicto de la mecánica cuántica, en la relación de incertidumbre. Esta ley básica pone un tope físico a la generosidad ilimitada de los matemáticos y requiere que por debajo de cierta escala todo se vuelva difuso, como la imagen de un proyector mal enfocado o como un retrato impresionista. ¿Que pasa, sin embargo, con los atractores extraños, estas estructuras emblemáticas que surgieron de la teoría del caos como guiones subyacentes de procesos tan complejos como el nacimiento de un tormento eléctrico en el Valle de Tenjo o el movimiento del agua en una quebrada que baja de los cerros de Bogotá? Estos atractores también se caracterizan por ser autosimilares. Si esta propiedad está en contradicción con la mecánica cuántica, entonces ¿es el caos es mera ilusión, que se esfuma bajo la mirada rigurosa de la mecánica cuántica? Para aproximar algunas respuestas se constituyó en la Universidad Nacional el Grupo Caos y Complejidad, un equipo cuyo trabajo ha sido destacado en una de las revistas más importantes de la física mundial, en Physical Review Letters. Una de sus preocupaciones, en particular, es mirar desde cerca y reconciliar con la mecánica cuántica lo que para la física clásica también es un “punto”, pero en un sentido más dinámico: aquel punto que simboliza la evolución temporal precisa y perfectamente determinista de cualquier proceso físico, según la versión clásica (en la jerga de los físicos teóricos se habla del “propagador”). Se espera que sufrirá el mismo destino, como los detalles filigranos del fractal de Mandelbrot y se resolverá en un tipo de “mancha” difusa, ¿pero cómo se verá exactamente esta mancha cuántica? Matemáticamente es posible representar el comportamiento de los puntos o “manchas” a este nivel, en términos de funciones como las de Wigner, debida al físico austro-húngaro Eugen Wigner, y aprovechar las llamadas aproximaciones semiclásicas, contrabandistas matemáticos que se mueven en la región fronteriza y permiten “colar” al terreno cuántico algo del pensamiento clásico acostumbrado, tal como la idea de trayectorias.

Fractales, incertidumbre y aproximaciones semiclásicas son complejos conceptos que, gracias al trabajo del grupo Caos y Complejidad, cobran sentido en un trabajo que ha sido destacado en una de las publicaciones más importantes de la física mundial, la revista Physical Review Letters.

Físicos de la Nacional avanzan en la comprensión del

caos cuántico

Ahora bien, vamos a la historia. Era 1976. Tras la escritura de un artículo pionero de química cuántica, Eric Heller, hoy docente de la Universidad de Harvard, dejó las puertas abiertas para que aquellos investigadores lo suficientemente audaces hallaran la manera de describir dicho manchón cuántico, en términos de trayectorias clásicas. El problema que Heller entrevió, pero que supuso insuperable por sus dificultades técnicas inherentes. Los integrantes del Grupo Caos y Complejidad, del Departamento de Física de la Universidad Nacional, atravesaron la puerta que dejó entreabierta Heller en el 76. Es importante destacar que los físicos colombianos no conocían el artículo escrito por Heller y que llegó a sus manos por recomendación del profesor Fritz Haake de la Universidad

Unas “fotografías de momento” de la mancha

cuántica hallada y analizada por el grupo caos y complejidad de Essen, Alemania, en ese entonces director de la tesis doctoral de Carlos Viviescas, uno de los integrantes del grupo. Haake, después de conocer el borrador de un artículo redactado por tres de los integrantes del grupo, se aprestó a exigir el suficiente rigor y los ajustes necesarios para que el artículo,

de un equipo de trabajo surgido en la Universidad Nacional, fuera convalidado por la elite de la física mundial y publicado en la revista Physical Review Letters (22 de febrero). El escrito, Semiclassical Propagator of the Wigner Function, firmado por Tomás Dittrich, director del grupo, Carlos Viviescas y Luis Sandoval, “poco o nada les dice incluso a personas con buen nivel cultural, pero para la comunidad física mundial supone un paso adelante en el desarrollo de un método de análisis de la evolución temporal de los sistemas cuánticos caóticos y, con éste, en la construcción de un lenguaje común para la Física Clásica y la Cuántica.

El caos cuántico A principios de los sesenta varios grupos de científicos se dieron a la tarea de

modelar sistemas altamente complejos, como el clima. Entre otros, Edward Lorenz, investigador del MIT, que realizó simulaciones con parámetros elementales. Tras comparar los datos que arrojaba su máquina de cálculo encontró que, con variaciones que parecían insignificantes en los datos de entrada -en un lapso de tiempo-, los resultados de salida variaban en alto grado con respecto a los primeros, lo que dejaba clara la extrema sensibilidad de los sistemas no lineales. Es decir, se ponía de manifiesto la influencia que la más mínima perturbación en el estado inicial del sistema podía tener sobre el resultado final. Este principio, que se encuentra en el núcleo de la Teoría del Caos y que funciona para la física clásica, conocido coloquialmente como “el efecto mariposa”, parecería entrar en contradicción con las leyes de la cuántica, ya que, en palabras del profesor Dittrich: “La física cuántica suprime el comportamiento caótico de los sistemas clásicos. El caos determinista no puede ocurrir en el nivel cuántico. En cierto sentido, la cuántica es menos aleatoria”. Por esta razón, el grupo del investigador se preocupó desde hace más de diez años en estudiar la relación entre la física cuántica y el caos, o dinámica compleja. La aparente contradicción entre ambas teorías llevó a los físicos a concentrarse en un área denominada caos cuántico, que se dedica al estudio de inconsistencias en casos como el de los atractores extraños. Sobre este fondo teórico se desarrolló el trabajo que terminó con la publicación del artículo y que demandó un exigente análisis de estructuras geométricas intrincadas en espacios de alta dimensión. Tras el logro teórico queda la expectativa por los alcances y aplicaciones de la investigación. El profesor Dittrich entrevé un futuro prometedor, especialmente en ramas cómo la biofísica molecular, que demandan entender el complejo comportamiento de las esquivas moléculas indispensables para el funcionamiento de la célula o en las nacientes nanociencias, cuyo campo de estudio se ubica en el rango donde el artículo es iluminador: la tentadora, pero espinosa región fronteriza entre lo atómico y lo macroscópico.

■ Domingo 11 de junio de 2006

Yino Castellanos Camacho

17


18

Medio ambiente

Ricardo González / Unimedios

El profesor Jaime Fernando González estudia desde hace 11 años las consecuencias de la contaminación ambiental en animales acuáticos.

Los estudiantes de pregrado y maestría aprenden

dirige el profesor Jaime Fernando González.

Recientemente encontró metales pesados en los músculos de peces del río Bogotá. En la actualidad, investiga, mediante bioensayos, los efectos de las aspersiones con glifosato.

al tiempo que aportan a las investigaciones que

Testigos presenciales

Javier Riveros Unimedios

La trayectoria profesional de Jaime Fernando González se ha desarrollado entre la Universidad Nacional de Colombia, donde estudió y comenzó a ejercer la docencia en la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia, y la Universidad de Maryland, en Estados Unidos, donde realizó sus estudios de maestría y doctorado. Su centro de operaciones es el Laboratorio de Toxicología Acuática, en el Edificio de Postgrados de Veterinaria, cuya creación estuvo motivada por la preocupación frente a la problemática ambiental de los recursos hídricos y por el enorme potencial de Colombia como productor

■ Domingo 11 de junio de 2006

La opinión sobre el efecto del herbicida está dividida, pero así se demostrara que es relativamente inocuo para animales, o sea de categoría toxicológica muy baja, preocupa el hecho de que destruye toda la capa vegetal. de peces. Así, el Laboratorio ha realizado análisis de calidad de agua, bioensayos con especies ícticas de interés comercial y aplicación de biomodelos, con el fin de determinar contaminación de cuerpos de agua.

Peces de metal Un ejemplo interesante de su trabajo es la investi-

de la

contaminación acuática

gación que adelantó, con la Fundación Al Verde Vivo, en el río Bogotá, en el sector comprendido entre Villa Pinzón y Suesca. Esta es una zona de contaminación crítica, por las inadecuadas prácticas ambientales de las curtiembres, que vierten los residuos del tratamiento de pieles a los desagües. Durante seis meses, con intervalos de 30 días, los investigadores del Laboratorio de Toxicología Acuática recolectaron ejemplares de Pez Capitán, un bagre de agua fría nativo de la región. Esto en sí es una buena noticia, pues todavía hay vida en el río Bogotá. La mala noticia es que se encontraron rastros de metales pesados en los músculos de los peces, que fueron sometidos a diversos análisis para determinar cómo la contaminación del hábitat pudo haber afectado el desarrollo de los individuos. A diferencia de esa investigación, que se adelantó completamente en campo, la mayor parte del trabajo que se realiza en el Laboratorio de Toxicología Acuática emplea el bioensayo, que consiste en estudiar los peces bajo condiciones controladas. La investigación busca medir el estrés oxidativo, que es la primera respuesta de las células cuando las ataca un tóxico que afecte los lípidos presentes en las membranas celulares. “Cuando uno manifiesta la intoxicación es porque todos sus mecanismos de defensa sucumbieron al tóxico.

Entonces, lo que queremos medir son esas respuestas primarias, para ver si existen indicadores del efecto de las sustancias”, explica el profesor González.

Glifosato: ¿inofensivo? Justamente ese es el procedimiento para su más reciente trabajo, que busca determinar el impacto de las fumigaciones con glifosato y paraquat, dos herbicidas de uso extendido en nuestro país, principalmente para la fumigación de zonas con presencia de cultivos ilícitos. El glifosato es un herbicida no selectivo postemergente. Esto quiere decir que arrasa con todo lo que sea tejido vegetal. El profesor González señala que “en Colombia se han tomado decisiones con mucha connotación política sobre la utilización de herbicidas, especialmente en lo que tiene que ver con control de cultivos ilícitos, y la parte ambiental no ha tenido un peso suficiente para exigir que se estudien primero las sustancias. Entonces, uno resulta haciendo este tipo de estudios cuando ya se han fumigado miles de millones de litros de glifosato en los parques naturales y en muchos lugares sensibles, debido a que esa fue la decisión del gobierno para controlar los cultivos ilícitos”. Lo que se debería hacer normalmente, y así lo hacen los países con mayor conciencia ambiental antes de

usar un nuevo producto, es reunir la información sobre el impacto posible. Para ello se usan especies indicadoras, como peces, lombrices y aves, que son expuestas al tóxico y analizadas. A partir de los resultados se recomienda o no el uso de un producto. Según González, “el cultivo de amapola, por el que se comenzó a aplicar el glifosato, fundamentalmente se da por encima de los 3.000 metros. En nuestros páramos, los frailejones están siendo remplazados por el cultivo de amapola. Eso es motivo de preocupación. Y si vamos a empezar a aplicar ahora este producto para erradicar los cultivos ilícitos, como él no discrimina va a caer también sobre la flora natural de ese ecosistema, que es nuestra productora de agua. Además, el producto ahora viene con un nuevo surfactante. Es más tóxico y garantiza que la sustancia permanece más tiempo sobre las plantas”. Este ha sido un tema álgido en las relaciones con Ecuador. Según comenta el profesor González, ese país adelantó una investigación con mujeres colombianas y ecuatorianas de la frontera, en el sector del Putumayo, y empleó un grupo de referencia de un lugar no sometido a fumigación. Allí se aplicó el ensayo del cometa, que consiste en tomar una muestra de sangre y mirar el núcleo de los glóbulos blancos. Si el ADN se mantiene en su núcleo, se ve centrado; cuando sobre esa célula actúa una

sustancia genotóxica, el ADN comienza a dispersarse y se ve como un cometa. “Los resultados arrojaron que el glifosato tuvo efecto genotóxico en el 36% de las mujeres habitantes de zonas fumigadas. Es decir, indujo modificaciones en el ADN que pueden manifestarse en defectos de sus descendientes. Por eso son las reclamaciones de Ecuador”. La hipótesis del Laboratorio de Toxicología Acuática es que los peces pueden revelar el impacto del glifosato y el paraquat en la contaminación acuática. Gracias al apoyo de la Fundación Internacional para la Ciencia, IFS, entidad sueca que promueve la investigación en países del Tercer Mundo y que financió la propuesta con doce mil dólares, la investigación se encuentra en fase inicial. “La parte experimental arrancó hace un mes y en este momento ya hay algunas tilapias expuestas al glifosato en nuestros acuarios”, comenta González. La opinión sobre el efecto del herbicida está dividida, pero así se demostrara que es relativamente inocuo para animales, o sea de categoría toxicológica muy baja, preocupa el hecho de que destruye toda la capa vegetal. Además, tampoco se ha dicho la última palabra sobre su impacto en personas. Y como anota el profesor González: “la historia de la toxicología ha mostrado que lo que aparentemente es inofensivo en un comienzo, puede tornarse muy tóxico”.


Noticias

UN certifica la calidad de sus servicios Por primera vez una dependencia de la Universidad Nacional obtiene el certificado de gestión de calidad ISO 9001. Se trata del Centro de Extensión Académica (CEA), de la Facultad de Artes, que recibió el sello de la entidad internacional Bureau Veritas Quality, a través de la firma BVQi en Colombia, que garantiza estándares de calidad en las actividades de consultoría que presta. Actualmente, el CEA posee 69 asesorías. Entre ellas sobresalen convenios con el Instituto de Desarrollo Urbano (IDU), la Fiscalía General de la Nación, el Institu-

to Colombiano de Bienestar Familiar (Icbf), el Sena y la Secretaría de Educación del Distrito. El pasado 7 de junio, luego de adelantar un proceso de diagnóstico, planeación e implementación del sistema de gestión de calidad, contemplado por el modelo ISO 9001, y de realizar un riguroso ejercicio de auditoría, el CEA recibió la certificación del BVQi, cuyo alcance es “consultoría técnica, administrativa y legal, así como emisión de conceptos técnicos, para proyectos de seguimiento a pólizas de garantía de diseño y construcción de obras pú-

blicas y privadas”, según consta en el documento oficial. Por ejemplo, el convenio IDU-UN comprende el seguimiento a la garantía de todos los contratos que desarrolla el Instituto en Bogotá. Para el caso concreto de las obras de Transmilenio, ha logrado establecer las causas de la degradación de las lozas y prever el problema que, tal como estaba diseñado, traería el conector de la Calle 80 con la Carrera 30. Así mismo, el CEA tiene a cargo cinco de los 17 planes maestros que la Alcaldía Distrital desarrolla para la proyección urbanística de

Bogotá. Con ello la Universidad acompaña a la ciudad en la creación de política pública en temas de infraestructura, educación, equipamientos deportivos, de culto y de bienestar social. “Es decir, la Universidad está dando buena parte de la respuesta en torno a la planeación de la ciudad en los próximos 20 años”, resalta el profesor Fernando Montenegro, Vicerrector de la Universidad Nacional Sede Bogotá. Desde el punto de vista académico, este proceso ha beneficiado a los estudiantes de Arquitectura, Ingeniería, Diseño Industrial y otras ca-

19

rreras, que mediante pasantías se vinculan desde muy temprano a los proyectos de consultoría. Y todo ello redunda en la formación calificada de sus destrezas y, por supuesto, en la generación de nuevo conocimiento, que emana directamente del contacto con problemas reales. Así, la certificación de calidad ISO 9001, no sólo es una apuesta a adoptar herramientas de gestión a tono con los requerimientos de competitividad del sector público, sino también un reconocimiento a la experticia y el dominio técnico acumulado por la Facultad de Artes.

Curso de arcilla, tradición contemporánea profesionales de antropología, diseño industrial, artes y arquitectura, y al público interesado en la alfarería como tecnología de la materia plástica y en sus diversas formas prehispánicas. Antropólogos y arqueólogos reconocidos, como José Virgilio Becerra, Alí Durán Okäl, Ana María Groot y Rosa María Jerez, conforman la nómina de especialistas que conducirán el curso en cuatro sesiones teóricas en el Laboratorio de Arqueología y dos prácticas en distintos talleres artesanales de Ráquira, Boyacá. Las inscripciones se cierran el 20 de junio. El costo

es de $300.000 para profesionales y aplican descuentos especiales para estudiantes. La consignación se puede hacer en cualquier sucursal del Banco Popular, a nombre de Fondo Especial de la Facultad de Ciencias Humanas, cuenta 012 72 006-6. Posteriormente debe traerse el original y una copia del recibo, marcado con el código de recaudo 20143022, a la Oficina de Educación Continua. Tercer piso del Edificio de posgrados de Ciencias Humanas. Informes: 316 5000, extensiones: 26113/ 26114

■ Domingo 11 de junio de 2006

“Alfarería contemporánea de tradición milenaria” es el curso que dictará del 21 de junio al 8 de julio el Programa de Extensión y Educación Continua del Departamento de Antropología de la Universidad Nacional. El objetivo es generar una retroalimentación entre el saber tradicional y los conocimientos académicos alrededor de la cerámica. Se enfatizará en el uso milenario de la arcilla y su trascendencia en la vida de las sociedades. Los miércoles de 5:00 a 8:00 p.m. y los sábados de 8:00 a.m. a 1:00 p.m., el curso estará orientado a estudiantes y


Equipo periodístico Unimedios

Abejas que en vez de volar con respecto a la ubicación del sol, igual que las demás, lo hacen de noche. Sin aguijón, como la angelita; inquieta, como la enredacabellos; de colores verdes metalizados, como las abejas de las orquídeas, o diminutas, como las abejas del sudor, que no miden más de dos milímetros, son algunas de las que integran esta diversidad de insectos nativos en el norte del Valle del Cauca. Sobre sus formas, colores y tamaños se registra el inventario de 78 especies que el zootecnista de la Universidad Nacional Juan Manuel Rosso encontró en la vereda Bellavista, del municipio El Dovio –más o menos a 1.800 metros de altura–, con la ayuda de Jairo Carmona y Johana García, jóvenes de la comunidad, cuando adelantaba un diagnóstico para el aprovechamiento y manejo integrado de abejas en agroecosistemas andinos. El inventario contribuye al estudio de la apifauna colombiana, estimada en cerca de mil especies, de las que se conoce a ciencia cierta sólo 5%. Lo más interesante fue la observación que, sobre estos insectos y su apoyo en el mantenimiento de la biodiversidad, hicieron Rosso y los integrantes de la comunidad de El Dovio. Las abejas melíferas son el animal doméstico más estudiado, pero sobre aspectos como su morfología, hábitos de nidificación, comportamiento y utilización de las especies silvestres aún queda mucho por descubrir. Actualmente no existe la costumbre de criar abejas como lo hicieron nuestros indígenas. Los mayas, por ejemplo, tenían grandes colmenares. Incluían en sus códices figuras alusivas a la meliponicultura (cría y manejo de abejas sin aguijón). Tal tradición se fue dejando con la llegada de las abejas europeas y africanizadas y el paradigma empezó a ser la producción de abejas melíferas con tecnología avanzada, lo que desplazó el gusto por las nativas, incluso en las costumbres de los campesinos.

■ Domingo 11 de junio de 2006

Que los habitantes conocieran la diversidad de estos animales y sus relaciones con las plantas del agroecosistema fue uno de los logros del estudio. El hallazgo del profesor Rosso es que “además de producir miel, las abejas son responsables de la polinización de gran cantidad de plantas. Contribuyen a la regeneración y continuidad de los bosques nativos y al mantenimiento de la seguridad alimentaria de las poblaciones humanas”. Dato importante, si se tiene en cuenta que un tercio de lo que comemos depende de la polinización por abejas y otros animales. La gente de El Dovio se relacionaba con las abejas

En Colombia se empieza a explorar el potencial que las abejas tienen en la regeneración de los bosques y el

mantenimiento de la seguridad alimentaria. Un estudio revela 78 especies de abejas en el Valle del Cauca y da cuenta de su excelente papel como polinizadoras.

Redención

abejas nativas de las

Juan Manuel Rosso

20

Investigación

La deforestación, la explotación inadecuada, el

supervivencia de estos polinizadores. Apis mellifera para extraerles miel; con las que no tienen aguijón, para usar esta sustancia en medicina tradicional, como cura para pterigios y otras enfermedades. A las demás no las conocían o las confundían con cucarrones o moscas. Que los habitantes conocieran la diversidad de estos animales y sus relaciones con las plantas del agroecosistema fue uno de los logros del estudio. En once sistemas culturales de siete fincas, en las que había cultivos de granadilla, lulo, café bajo sombrío, fresa, huertas de pancoger, praderas, cultivos forrajeros, relictos de bosque y áreas con mayor influencia humana, como jardines y taludes de las carreteras, se capturaron 1.390 individuos, pertenecientes a 78 especies y morfoespecies de las familias Apidae, Megachilidae, Halictidae y Colletidae. Las abejas fueron observadas en sus labores de aprovechamiento de recursos alimenticios, acopio de materiales para nidificación y dentro de árboles de 64 especies. “La idea era ubicar el animal, pero también la flor que visitaba, para analizar su comportamiento y el recurso que tomaba de ella”, explica Rosso. La planta de granadilla ofrece néctar; la de lulo, polen, y las orquídeas, una fragancia que utilizan los machos del grupo Euglossini para atraer a las hembras. Todos estos recursos son ofrecidos por las flores para que las abejas tomen el polen y lo

uso de pesticidas y la competencia con especies introducidas ponen en riesgo la

transporten a otras plantas, en lo que se conoce como polinización. Sin embargo, estas relaciones no son siempre recíprocas. Algo particular ocurre con algunos cultivos, como la granadilla.

Toma y se va Cuando el cultivo de granadilla está en floración ofrece una gran cantidad de néctar para sus visitantes: Xylocopa spp., Eulaema spp., Centris sp., Epicharis sp., Apis mellifera y Trigona amalthea. Las cuatro primeras tienen el tamaño adecuado (entre 3 y 4 centímetros) para tener contacto con las anteras de flor y transportar eficientemente el polen. Esto produce una relación equitativa. Las otras dos, A. mellifera y T. amalthea, aprovechan el recurso, pero no le devuelven el “favor” a la planta. El tamaño de la primera (más de un centímetro), hace que el transporte de polen no sea eficiente. Ella toma el néctar y se va. Pero el número de individuos que visitan el mismo cultivo se convierte en factor de competencia para los verdaderos polinizadores. La otras especie, T. almalthea, simplemente muerde los botones florales, probablemente buscando el polen o para utilizar fragmentos de flor en la construcción de nidos. Ese comportamiento puntual, al que generalmente los agricultores responden con aplicación de veneno, impide ver su papel como polinizadora de otras plantas, como las palmas. Ade-

más, “cuando se fumiga no sólo se elimina lo que se considera “plaga”, sino también a otras especies de polinizadores. Por ello es importante conocer con más detalle el papel de cada insecto en este ciclo vital”. ¿Qué pasa con las poblaciones de abejas polinizadoras cuando los cultivos no están en floración? De acuerdo con Rosso, “aquí es importante tener una visión integral del agroecosistema para poder manejarlo a favor de los insectos”. Por ejemplo, la clasificación de las plantas visitadas por las abejas muestra que el 30% corresponde a “malezas” que aparentemente no representan beneficios en las fincas, pero que son necesarias para el sostenimiento de las poblaciones de abejas que polinizan plantas importantes para el hombre. Además, hay en otros sistemas, como los bosques, los rastrojos y los alrededores de las casas, que son recursos alternativos tanto de alimentación como de nidificación para las abejas. Es necesario conocer todo esto y aprender a manejarlo en favor de la diversidad. Del manejo integrado de los sistemas culturales depende un cultivo bien polinizado que, a su vez, redunda en frutos con mejor llenado, composición y calidad de los azúcares, y simetría. Tema que resulta oportuno debido a que en el mundo existe crisis de polinización y los países empiezan a buscar alternativas para asegurar este

servicio, que se basa en poblaciones de abejas silvestres y domésticas.

Herederos de conocimiento Comprender la relación entre las abejas y las plantas en agrosistemas andinos del Valle del Cauca, desde el punto de vista científico, no hubiese tenido sentido sin la participación del saber popular. Por eso el estudio contó con la vinculación de dos jóvenes coinvestigadores del grupo “Herederos del Planeta”, que desde hace varios años trabaja en temas relacionados con el medio ambiente. Para la sensibilización de niños y jóvenes se partió de pinturas e historietas protagonizadas por abejas y se concluyó con la elaboración de un teatrino, para representar obras de títeres, en las que diferentes especies contaban su función en los ecosistemas. Algunos jóvenes tallaron abejorros en el corazón de un “arboloco”, un árbol de la región. Los adultos aprendieron sobre biología y comportamiento de las abejas, que se aplica al aprovechamiento de las abejas en sus fincas, en prácticas de meliponicultura y otras actividades. Todos abrieron los ojos frente a un recurso de gran importancia para el mantenimiento de la biodiversidad y productividad que, seguramente, sabrán aprovechar.


Libros

Transformaciones del conflicto en Colombia IEPRI, Nuestra guerra sin nombre

Transformaciones del conflicto en Colombia, Bogotá, IEPRI-Norma, 2006

21

IEPRI, Universidad Nacional de Colombia

Acaba de ser publicado este libro, que es el principal resultado del proyecto “Guerra, democracia y globalización”, adelantado por el Instituto de Estudios Políticos y Relaciones Internacionales (IEPRI), de la Universidad Nacional de Colombia, en el marco del proyecto Crisis Status Programm, del London School of Economics and Political Science (LSE), que contó con la cofinanciación de Colciencias. El título se explica porque el libro trata de una guerra que es innombrable, en dos acepciones: en primer lugar, como todas las guerras, la colombiana ha producido atrocidades sin nombre. Y segundo, la colombiana ha sido particularmente difícil de clasificar. Se discute si es una guerra civil o no, si tiene carácter político o es puramente criminal, incluso si se trata o no de una guerra. El título toma partido al menos en un sentido: el conflicto colombiano es una guerra que ha durado tanto que requiere ser analizada en sus diversas transformaciones. El texto final fue el resultado de un esfuerzo colectivo e individual. Colectivo, porque a lo largo de más de dos años los participantes del proyecto y los demás miembros del IEPRI discutieron los distintos aspectos del conflicto y cada uno de los textos publicados. Individual, porque es imposible, para un grupo proveniente de disciplinas y experiencias tan diferentes, llegar a conclusiones únicas en un tema tan complejo. Por ello cada capítulo tiene uno o dos autores. Además de la introducción, el libro consta cinco partes y 13 capítulos, que fueron escritos por 17 autores, la mayoría del IEPRI, de las Universidades Nacional, de los Andes, Javeriana y de Londres. Las diversas partes del libro se ocupan de los aspectos internacionales del conflicto –la guerra colombiana, como todas las que aún se dan en el mundo, es cada vez más global–, de las dinámicas de los actores ilegales, la relación del conflicto con el Estado y el régimen político, los recursos que financian la guerra y la resistencia civil. No es posible en un espacio tan reducido enumerar todos los aportes del libro, pero vale la pena subrayar dos. En primer lugar, muestra que es completamente equivocado afirmar que la apertura o democratización del régimen político reduce el conflicto. Después de todo, la aprobación de la Constitución de 1991, que nadie duda en calificar de más democrática que la de 1886, no disminuyó la intensidad del conflicto. En segundo lugar, el libro es escéptico frente a la creencia en que el aumento constante de los recursos económicos con que cuentan los grupos armados ilegales y sus relaciones cada vez más estrechas con organizaciones criminales están produciendo una despolitización irreversible de tales grupos. Por el contrario, la guerra colombiana es de manera creciente a la vez más política y más criminal.

■ Domingo 11 de junio de 2006

Nuestra guerra sin nombre.

Andrés López Restrepo


22

Arte

Santa Lucía, Jose

Óscar Romero

En torno a la curaduría Un lugar en el mundo, de Natalia Gutiérrez (Estudiante de la Maestría en Historia y Teoría del Arte y la Arquitectura, Universidad Nacional)

Jairo Moreno Gabriela Numpaque

Curadores XI Salón Regional Zona Centro Docentes de Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia

En esta ocasión las dos exposiciones que conforman la Zona Centro (Boyacá, Cundinamarca y Bogotá) Un lugar en el mundo, curada por Natalia Gutiérrez, y Paisaje: una cartografía del arte contemporáneo en Boyacá, curada por Jairo Moreno y Gabriela Numpaque, proporcionan dos miradas amplias sobre las maneras en que los artistas desarrollan sus propuestas artísticas. Esto evidencia sus modos de hacer y pensar el arte. Por un lado, Natalia Gutiérrez ofrece un recorrido por la Bogotá histórica. Allí lo tradicional y lo actual establecen un diálogo a través del tiempo. Los sitios que han recogido las vivencias de varias épocas reciben en esta ocasión visitantes nuevos, que proporcionan otra mirada a estos lugares. El Museo de Arte Colonial recibe a José Alejandro Restrepo, Rolf Abderhalden y a Víctor Laignelet, entre otros; el Museo Iglesia Santa Clara, a María Terese Hincapié, Miguel Ángel Rojas y Beatriz Eugenia Díaz; el Teatro Colón, a Clemencia Echeverri, Danilo Dueñas, Alberto Baraya e Icaro Zorbar, entre otros; la Sala Republicana de la Luis Ángel Arango, a Juan Mejía, y los Archivos de Bogotá y el General de la Nación, a varios artistas que dan cuenta de las múltiples miradas que les ofrece Bogotá a sus habitantes y visitantes.

Lo colonial en los espacios artísticos contemporáneos

■ Domingo 11 de junio de 2006

El Centro: descentramiento

Alejandro Restrepo

Los ámbitos particulares de la cultura y los modos de vida son otro de los campos que los artistas contemporáneos se han dado a la tarea de investigar. Debido a que su estudio conduce al conocimiento de elementos conceptuales y perceptivos propios de ámbitos sociales peculiares, que en muchos casos son motivo de reflexión sobre la identidad cultural, su dimensión histórica y social, proporciona al arte contemporáneo la posibilidad de articular y generar significados con formas de arte producidas en distintos contextos. Esto es parte de lo que representa el encuentro entre las artes coloniales y las prácticas artísticas contemporáneas. Iniciaré la reflexión en torno a este encuentro con

Techito, Rosario

López

continuo

El XI Salón Regional Zona Centro es sobre todo una muestra de la manera como los artistas están viendo y están siendo vistos por las gentes, el medio y la cultura de la que hacen parte.

Venados en Bogotá, Carolina

África en Tunja, Darío

Calle

un comentario de lo que se percibe al presenciar la obra de Rolf Abderhalden, instalada en el Museo de Arte Colonial, con motivo del 40 Salón Nacional de Artistas. La estrategia de Abderhalden puede describirse como un contundente apoderamiento tanto de los elementos iconográficos como del carácter simbólico del espacio, lo que acaba generando una forma inédita de teatralización y plantea cuestionamientos a los esquemas conceptuales con que solemos pensar lo otro, al hacernos conscientes de que también nos habita. En la videoinstalación titulada Sanatorio de la Capilla de Indios, del antiguo claustro de la iglesia de San Ignacio, transformada en sala de exposición del Museo, los cuadros religiosos de la colonia han dado la espalda, como si los iconos de cualquier santuario del altiplano hubieran dicho a sus devotos: “por favor, no más rezos” y, tal vez, como si los guías de la colección permanente tuviesen que hacer un esfuerzo inesperado por aclarar a sus visitantes cotidianos el sentido de lo visto y no visto. En tanto esto sucede, la sala es hoy más que nunca un templo. La puerta por la que entraban y salían los peregrinos en la época colonial, hoy clausurada, nos da por momentos la ilusión de que se va a volver a abrir. El es-

Fernando Ramírez pectador-peregrino no tiene en este templo imagen qué adorar o, más bien, la imagen viva que lo acompaña es una imagen que lo confronta. Si el espectador trata de describir quiénes son “ellas”, las protagonistas de la escena virtual, se pone en evidencia. La pregunta ya no es quiénes son “ellas”, sino quién es el espectador. ¿Moderno?, ¿cristiano? El espectador es aquel que se vuelve hacia el sagrario para escuchar los rezos esperanzados y a la vez desconsolados de “ellas”

Paisaje, en la Zona Centro Por otro lado, en el planteamiento de la curaduría Paisaje: una cartografía del arte contemporáneo en Boyacá se tomó el paisaje no como género artístico, sino como un verbo que se conjuga con diferentes personas, tiempos, modos y circunstancias. Es un intento por indagar cómo se asume, se trata y se evidencia el paisaje cultural del altiplano cundiboyacense en la producción artística. El viaje emprendido transformó la misma concepción de paisaje en nosotros, ahora asumida como la experiencia de estar y pensar desde un lugar. Se levantó un mapa mental, una carta del paisaje que se recorre, un mapeado destinado a encontrar señales para pensar cómo se genera

la producción plástica en la región. Así, se atendió la forma como cada artista asume la realización de su trabajo, el tratamiento de éste con relación al espectador y cómo estas propuestas hacen parte de un lugar que muchas veces se desconoce y silencia. Algunos de los trabajos de esta cartografía toman elementos y material expresivo reelaborado desde una mirada atenta al entorno, como la propuesta de Gonzalo Acero, que toma partes de los animales (escrotos, colas, pezones) y les da un tratamiento propio de condecoraciones públicas y objetos litúrgicos. Héctor Méndez, en Oratorio con iconografía íntima y reclinatorio móvil, se vale de las maniobras publicitarias y religiosas, afirma la banalidad y transitoriedad de sus ídolos, y constituye las instrucciones de uso en una reafirmación de inutilidad. Alejandro Araque, por medio de los juegos sutiles de la imagen y la palabra, les pregunta a los habitantes de las zonas rurales con las que interactúa qué es un pájaro, un pajarraco, un espantapájaros, un paraco. Otras propuestas se valen de la exhibición para cuestionar las relaciones que establecemos entre los llamados objetos artísticos y el espectador. Es el caso de Dilsa Jiménez, que crea espacios de

conversación en torno a las inundaciones que sufren cíclicamente los habitantes de ciertos sectores de Tunja, una conversación mediada por la construcción de barquitos de papel. O el trabajo con los niños del Amparo de niños, de Alexander Sosa y Marury Díaz, que se reunieron con los niños, con el pretexto de hacer fotografía, a ser y hacer parte de ciudades posibles. Retomar objetos, sucesos y darles otros sentidos es otra de las maneras de asumir el quehacer artístico. En África en Tunja Darío Ramírez ha dibujado con tijeras dos rinocerontes, nombrados como Mincultura e IDCT, custodiados por un tenedor que trincha un embutido y un cuchillo acechante. En una lucha contra el olvido, Francisco Rodríguez recoge los testimonios del hurto de los cuadros La visión de San Ignacio y La Virgen de la Antigua, de la Iglesia de San Ignacio. Por medio del documental nos pregunta por la memoria y por lo que ahora es un recuerdo de un hecho que sigue sucediéndose. La participación de esta Muestra en las dinámicas artísticas del país es válida en tanto se fortalece la comprensión de las diferencias y particularidades que enmarcan los trabajos, que atienden al interés de dar cuenta del contexto y no a posiciones folclorizantes, esnobistas y a clichés culturales en torno a una región. Es un interés por fortalecer las relaciones que permitan la circularon y confrontación de la producción artística hablando desde nosotros, sin desconfigurarnos. Respecto del acercamiento del público de la región a las propuestas presentes en el Salón Regional, exhibido en Tunja, Cajicá y Bogotá, se debe diferenciar el público en general, que reconoce e identifica en las propuestas una serie de prácticas sociales, culturales y las condiciones del mundo contemporáneo, de otro segmento de público especializado, del que hacen parte artistas, algunos que no hacen parte de la muestra y, por tanto, establecen una postura crítica con lo exhibido, lo que permite que se dialogue y confronte en torno a la curaduría y su exhibición. En uno u otro caso se hace necesario fortalecer espacios y estrategias de circulación, de mediación crítica, de diálogo entre el público y artistas. Por otra parte, este Salón ha permitido que las instituciones se piensen y las pensemos, no sólo con relación a una supuesta fisura entre arte y cultura, sino con relación a unas políticas educativas que descuidan la formación artística en básica y secundaria, lo que crea distanciamientos entre el público y el medio artístico.


Ciudad En pleno Mundial de Fútbol, es pertinente recordar cómo este deporte ha puesto a vibrar a la Universidad Nacional. Además de las canchas naturales y las construidas para ello, el Estadio Alfonso López guarda las memorias de las mejores épocas del balompié en el país.

Fútbol de primera en el

Memorias del Alfonso López “El Estadio será construido en la Ciudad Universitaria”, “El estadio de Bogotá va a estar dotado de todos los adelantos modernos” y “Está ya casi listo el Estadio de la Ciudad Universitaria” son algunos de los titulares de prensa que en la década del 30 manifestaban las ansias de los bogotanos por ver construido un espacio para la práctica de deportes, en especial el fútbol. Ese sueño se hizo realidad en 1937. A lo largo de sus casi 70 años de historia, el Alfonso López ha sido testigo de trascendentales momentos. En él nacieron los Juegos Deportivos Bolivarianos que se inauguraron en 1938 como homenaje a Simón Bolívar y que se propusieron unir deportivamente a los países bolivarianos (Colombia, Venezuela, Bolivia, Ecuador, Perú), que fue, aunque en lo político y administrativo, el sueño que él se propuso lograr. Mike Forero, ex director de Coldeportes, cuenta que en aquel momento las dele-

23

Alfonso López

El Deportivo Independiente Santa Fe, en

estadio Alfonso López

gaciones viajaron por tierra, por mar, en buses y en trenes para asistir a este evento, que se mantiene vigente. “Allí se celebró el encuentro de fútbol entre Colombia y Perú, que despertó una gran expectativa. La selección nacional, dirigida por el argen-

Exhibición de porristas durante un partido de fútbol. Estadio

uno de sus partidos durante la época de El Dorado en el

tino Fernando Paternóster, héroe deportivo de los Juegos Olímpicos y del Mundial de Fútbol de 1930 –celebrado en Uruguay–, donde tuvo una discreta actuación: perdió por 0-1”, recuerda. Durante algo más de 20 años, en especial durante la

Alfonso López

llamada era del El Dorado del fútbol profesional, alrededor de 1948, este estadio fue uno de los epicentros más agitados del deporte colombiano. Los mejores jugadores de la época –Alfredo Di Stefano, Pedro Cabillón, Adolfo Pedernera y Antonio Báez, de la

nómina de Millonarios– hicieron sus jugadas maestras en el Alfonso López. Pero el valor de la edificación no es sólo deportivo. Hasta 1945 esta obra fue la más conocida del arquitecto alemán Leopoldo Rother, encargado del diseño urbanístico de la Ciudad Universitaria de Bogotá. Su belleza arquitectónica se debe a su simplicidad y refinamiento. De sus líneas puristas se destacan los muros blancos y sus puerta-ventana. Rodrigo Cortés, Director del Museo de Arquitectura Leopoldo Rother, lo define como un manifiesto de la arquitectura moderna en el que sus elemtos, por ejemplo, la cubierta en voladizo sobre la gradería oriental, liviana y dinámica, comienzan a reflejar cómo la arquitectura empieza a sintonizarse con el deporte. El Estadio fue remodelado en el 2003 para, de nuevo, prestarle sus servicios al fútbol colombiano. Con el campeonato de la División B recuperó su popularidad. Allí el Chicó Fútbol Club, bajo la dirección de Eduardo Pimentel, el recordado líder del mediocampo de Millonarios en la década de lo ochenta, ascendió a la Primera División del Fútbol Profesional Colombiano tras derrotar 1-0 a los Pumas de Casanare. El Chicó disputó algunos partidos, con resultados bastante regulares, y se fue a jugar a Tunja, donde actualmente busca crear hinchada propia. La presencia de este escenario deportivo en la Ciudad Universitaria confirma lo que ha sido una constante en las grandes universidades latinoamericanas. La Universidad Nacional Autónoma de México y el Instituto de Monterrey cuentan con sus propios equipos y estadios. Este modelo tuvo su origen en los Estados Unidos y en algunos países europeos que comprendieron la necesidad de acompasar el trabajo neuronal con los sudorosos entrenamientos físicos. Así, “El mejor espectáculo del mundo”, como bautizó Carlos Arturo Rueda C. al fútbol, mantendrá su vigencia bien cerca de las aulas universitarias. Cada rincón de césped dispuesto para que ruede el balón servirá de pretexto para bañarse de gloria, así sea efímera y reconocida tan sólo por los compañeros de clase.

■ Domingo 11 de junio de 2006

En la Universidad Nacional no sólo se estudia y se investiga. Sus predios han sido escenario del tradicional “picadito” en canchas al natural, como la que está cerca de la Facultad de Ciencias Humanas, que tiene un árbol en medio del terreno de juego. Al particular jugador se le atribuyen indudables repercusiones sobre los resultados de los encuentros. En ella es posible oír expresiones como “tóquela si me estima”, “úseme”, “súrtame”, “me tiene, me tiene” y otras para pedir el balón o dirigir el partido. Sus torneos interfacultades –como la Copa Freud– se distinguen por hacer las delicias de los estudiantes mientras hacen la siesta del mediodía o en los espacios entre clase y clase. Una mirada a las tablas de juego remite a la creatividad de los estudiantes para bautizar los equipos. “Su abuela en chanclas” (Saech), “EDQFAF” (El Diente Que le Falta a Fracois), “Juez, sólo tengo mil pesos”, “Deportes títulos”, “La uchuva mecánica”, “Me llegó” y “Rapunzel se tusó” son algunos ejemplos. El fútbol profesional también ha estado presente en el Estadio Alfonso López Pumarejo, uno de los más antiguos del país, que en la época de El Dorado fue uno de los lugares en los que se consolidó este espectáculo en el país.

Cortesía Guillermo Flórez P.

Equipo periodístico Unimedios


24

Cine

Preestrenos en la reapertura

■ Domingo 11 de junio de 2006

Entre las iniciativas tendientes a la apertura del Campus, la Cinemateca de la Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá reabre sus puertas. Aprovecha para ello la celebración de los 70 años de la Ciudad Universitaria. Esta es parte de la programación que acompaña la reapertura de este espacio para la ciudad. Después del preestreno en el país del documental La historia del camello que llora, una coproducción de Alemania y Mongolia con la colaboración de la National Geographic Society, y la película Tacha azul (dogma32), Globo de Cristal Karlovi Vari 2004, el jueves 15 de junio la Cinemateca presentará, por primera vez en Colombia, El Niño, una cinta de los hermanos Dardenne, que ganó la Palma de Oro en el Festival de Cannes. Por otra parte, la muestra de Eurocine 2006 trajo para la Cinemateca una significativa acogida por parte de los agregados culturales de la distintas embajadas acreditadas en el país y de las casas distribuidoras de películas. La embajada de Brasil, por ejemplo, iniciará un panorama del cine carioca, que incluye obras de los años veinte y treinta, hasta la última década, de directores considerados verdaderos

de la

Cinemateca tiembre una de las sedes del Festival de Cine Francés. Se viene impulsando adicionalmente un programa de matinales infantiles, con funciones los sábados a las 10:30 de la mañana. Las películas de junio son: sábado 3, Wallace y Gromitt: la batalla de los vegetales; sábado 10, Bob esponja; sábado 17, Bambi II: El gran príncipe del bosque; sábado 24, Madagascar, y el sábado 1 de julio, Winnie Pooh y el elefante.

Escena de la pelícual Tacha

Azul (Dogma 32)

íconos de la cinematografía de ese país, como Walter Hugo Khuorit, Glauber Rocha, Nelson Pereira Dos Santos, Arnaldo Jabor, Bruno Barreto, Roberto Farias, Walter Lima y Walter Salles, entre otros. La muestra se extenderá hasta agosto. Por su parte, la Embajada de Francia facilitó la pro-

gramación de tres muestras representativas de ese país: la primera, una serie de los siete mejores documentales del 2004 y del Festival de Festivales, durante la cuarta semana de junio; la segunda, denominada Comedia Francesa Contemporánea, se exhibirá el 16 y el 17 de junio en funciones de tres y seis de la

tarde, y la tercera, del jueves 29 junio al sábado 1 de julio, un ciclo del documentalista y etnógrafo Jean Rouch, otro de los grandes directores que, junto con John Casavettes y Jean Luc Godard, sistemática y conscientemente ha hecho difusas las fronteras entre realidad y ficción. Además, la Cinemateca será en sep-


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.